FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE RARRANQUILLA FITDA 97
flUSPICIADORCS:
7dc
instituto ^ distrital de la cultura
Colcultura
Instituto Colombiano de Cultura
GOBERNACION DEL ATLANTICO
SECRETARIA DE EDUCACION ASISTENCIA EN CULTURA
CENTER
FOR THE
ARTS
UNIVERSITY AT BUFFALO
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
ft
FACULTAD DE BELLAS ARTES
TEKTRO EXPERIMENTAL DE BARRANQUILLA
La participación de CUARZO BLANCO, INC, de Puerto Rico, es posible gracias a THE FUND FOR U.S. ARTISTS AT INTERNATIONAL FESTIVALS AND EXHIBITIONS, bajo la administración de ARTS INTERNATIONAL.
*****
\
La participación de la COMEDIA UNIVERSITARIA DEL CENTRO DE LA U.N. C.P.B.A. (Argentina ), es auspiciada por la DIRECCION DE ASUNTOS CULTURALES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
AGRADECEMOS LA VINCULACION DE:
CENTRO COLOMBO - AMERICANO DE BARRANQUILLA, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE, CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA,
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, COLEGIO ALEMAN.
*****
Doctor Nelson Polo Hernández Gobernador del Departamento del Atlántico Edgar George González Alcalde Distrital de Barranquilla
V........................
:r m
2
W"
ESTADOS UNIDOS
LUNES 2 DE JUNIO GRUPO: UNIVERSÍTY AT DUFFALO - IACE PROGRAMAM ‘
obráveLmotions
AUTOR: LEANDRO SOTO (CUBANO) DIRECTOR: LEANDRO SOTO
■M wM-
IIP
W0<w
' , •'
EL GRUPO:
El programa Internacional dei Intercambio Artístico y Cultural de la Universidad de Buffalo de Nueva York ha conformado un elenco con figuras prominentes del teatro iberdaiftéricand las cuales se han reunido para la realización de este montaje. Este proyecto tiene con objetivo intensificar las presentaciones artísticas y académicas con artistas e investigadores provenientes dé diferentes culturas.
Dentro del selecto grupo de artistas de Iberoamérica para presentar éste montaje destacamos a María S. Horné, William Thomas, Ken Szczepariski,
Thomas Burrows y Leandro Soto, éntre otros.
... ■ ■ '■■■'*;■ ■ • * ■ ■
LA OBRA
E- Mociones es tina obra - ritual inspirada por el poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud, pero el Artaüd que vivió en México entre los m Tarahumaras. Sus textos, de gran valor artístico y antropológico, ayudaron a Leandro Soto en él entendimiento de cómo una menté formada en el pensamientoeurocentrista puede, a través d>el arfe y la voluntad dé entender, llegar ál mundo espiritual de la América indígena. E-MociOnes h parte de una visión posmóderna combinando intencionalmenteelemen- < tos de diferentes tradiciones culturales con la noción conceptual de que los espíritus y los dioses pueden danzar y comunicarse con nosotros.
Soto utiliza máscaras rituales auténticas para desarrollar y exponer sus ; personajes con la ayuda del lenguaje corporal y la imagen interna que el actor crea. La actriz y directora María S. Horné y el bailarín y coreógrafo William E. Tilomas han contribuido al logro de ésta producción. Elementos de la cultura prehispánica dé México y Cuba enriquecen estemontaje.
REPARTO
Narrador: Antonin Artaud, El Viejito y Tejedor Cósmico, LEANDRO >.« SOTO. Enfermera: RIÑA RODRIGUEZ VILLAR. Ono - No - Komachi: MARIA S. HORNE. La Babalochá: WILLIÁM E. THOMAS. Director: LEANDRO SOTO. Director Técnico: KEN SZCZEPANSKI. Director Center for Arts: THOMAS BURROWS- Director lace Program: MARIA S. HORNE