EL DIARIO-LA PRENSA, Viernes, 6 de Julio de 1979
—
Oí
CNÍ
eventos aeAflê y voltura
Información
General
(Esta página es un aporte publicitario de EL DIARIO-LA PRENSA en pro del arte en español, dedicada exclusivamente a organizaciones artísticas sin fines de lucro. Recopilación de actos por Margarita Toirac, de la Asociación de Artes Hispanas (AHA). Coordinación y di-agramación de Alberto Alonso).
AHA (ASOCIACION DE ARTES HISPANAS) 200 East 87th Street, New York, NY 10028 Contacto: Manuel Tourón-369-7054.
La Asociación de Artes Hispanas y El Centro Cultural de Snug Harbor celebran el comienzo del verano con el primer Festival de Artes Hispanas en Staten Island, los días 7 y 8 de julio, desde las 12 del día hasta las 5 de la tarde. Los terrenos de Snug Harbor con la magia de actores, titiriteros, cantantes, músicos, poetas y pintores se prestan para este evento. El sábado 7 todas las presentaciones serán gratis. Las actividades varían desde el entremés cervantino “La Cueva de Salamanca” a la moderna controversial poesía de Américo Casiano. Las selecciones musicales incluyen varios conciertos, desde los compositores románticos de Puerto Rico, a la música clásica y el jazz latino. Además, Teatro de Títeres para niños, danza moderna y una de las pocas obras de teatro que el poeta cubano José Martí escribiese, “Amor con Amor se Paga”. Entre los artistas hispanos figuran los directores: Réné Buch, Dumé, Brau Villar, Raúl Santiago Sebazco. Los dramaturgos Eduardo Gallardo, Roberto Monticello y el poeta Américo Casiano. Música por la compositora Awilda Villarini y el tenor Angelo Cruz y el Trío de Jazz Latino. Exhibición de pinturas y fotografías compuestas por Alfredo Hernández, Elizam Escobar, Manuel Vega, Marco Kalish, Malm-gren Restrepo y Guillermo Lucero. Maestros de ceremo-
(Pasa a la página 37)
ARTKS HISPANAS: El I Festival de Artes Hispanas en Staten Island, este sábado y domingo, tendrá de participantes a Lui Márques, Ana Manzano, José Machado, Brau Villa, Ma-
nuei Martinez, Milo Salazar, Mirtha Cartaya, Dumé, René i Buch y Raúl Santiago Sebazco. (Foto por Marco Kalisch).
TEATRO
Artes Visuales
CASA ABIERTA: (Centro de Arte y Cultura) 527- 47th Street, Union City, NY -348-6630 Presidente: Ileana Fuentes. “CAPERUCITA ROJA”, dirección y actuación de, Pepe Camejo y Berta Blanco. Sábados y domingos, a las 3 p.m.
CENTRO CULTURAL DOMINICANO: 149 Essex Street, New York, NY 10003 Director: Ricardo Reyes -254-1967 “MANGU” escrita y dirigida por Ricardo Reyes, con Mateo Gómez, Lucy Torres, Alberto Rodríguez, Hugo Marte, Félix Rodríguez, Rubio Rodríguez, Ramona Rodríguez, Miguel Peña y Gladys Silva. Viernes y sábados, a las 8 p.m. Domingos a las 6 p.m.
IATI (Instituto de Arte Internacional) 9 East 16th Street, New York. NY 242-9861 Director: Abdón Villamizar “LA TIA DE CARLOS”, de Thomas Brandon. Dirección: Abdón Villamizar, interpretes: Dania Miró, Roberto Iván Vázquez. Antonio Luna Eugenia Santoni, Claudio Amador, Nieves González, Tony Gómez Beatriz Cervantes, Wilmer Hernández y Ricardo Coutan. Viernes y sábados a las 8 p.m., Domingos, a las 6 p.m. LATIN AMERICAN THEATRE ENSEMBLE: (EL PORTON) 356 West 36th Street New York, NY 10018 Director: Mario Peña, Contacto: Margarita Toirac 362-9747/244-8578.
“EL MILAGRO DEL SEÑOR DE LAS AGUAS”, de Luis Marín. Dirección de Mario, Peña en repertorio disponible para escuelas, universidades, etc. Además talleres de actuación y literatura. “ESPERANDO A GODOT” de Samuel Becket. En repertorio para universidades.
OLLANTAY CENTER FOR THE ARTS: P,0. Box 4105 Sunnys-ide, NY 11104 Director:
En la Guardia Community College, 31-10 Thomson Avenue, L.I.C. NY, habrá una exhibición de cinco artistas jóvenes: Oscar Campa, Carlos Gabán, Jafet Heisler, Isabel Nazario y Nelson No-lasco. Para llegar puede tomar el tren #7 hasta Rowson y caminar dos cuadras. En carro ir por Queensboroug Bridge (por la parte alta) y caminar una cuadra.
REPERTORIO ESPAÑOL: 138 East 27 Street, New York, NY 10016 Productor: Gilberto Zadivar - 889-2850 “JARDIN DE OTOÑO” de Diana Raznovich. Dirección: Delfor Peralta y “TE JURO JUANA QUE TENGO GANAS”, de Emilio Carballido. Dirección: René Buch.
AHA (Asociación de Artes Hispanas) 200 East 87th Street, New i York, NY 10028 - Contacto: Luis Meléndez - 369-7054. “MEMORIAS DEL PORVENIR”, dibujos y pintura de Vilma Maldonado Reyes. Galería abierta, de lunes a viernes, de 10 pm. a 5 pm. Hasta el 12 de julio.
¡ CAYMAN GALLERY: (Friends of Puerto Rico) 381 West Broad-rway. New York, NY 10012 Director: Nilda Peraza - 966-6699 Exhibición permanente de Santos, arte folklórico puertorriqueño.
EL GRUPO MORIVIVI: (A Collective-Cultural Pexperience) 1671 Lexington Avenue, New York, NY 10029 -663-0672 Contacto: Jimmy Jiménez.
Interpretaciones tradicionales y contemporáneas. Exhibición de fotografías diapositivas, pintura, música, etc. De miércoles a ¡viernes 3 a 7 p.m.
EL MUSEO DEL BARRIO: 1230 Qujnta... A.i“““ 10029- Director- .i.» mu. **&**»****
Exhibición de los trabajos de Jorge Soto Sánchez hasta el 15 de julio.
EN FOCO: 2641 Grand Concourse, Bronx, NY 10468 - 365-5168 Director: Cfcarkles Biasiny-Rivera.
‘SUPER 8 FILM”. Curso de peiliculas estudiantes dispuestos ja hacer cine. Las clases son: lunes de 7 a 9:30 pm. El curso diez Isemana y el valor es de $65.00\ )
GALERIA DE LOS SURES: At The Williamsburgh Saving Bank; 175 Broadway, Bklyn. NY 11221 - 387-5526 Director: Michael Barbosa.
Exhibición de “Two”: Eleanor y Laura D’Angelo.
GALERIA MAURICIO PRETTO: 730 West at 96 Street Cor. Columbus Ave. New York, NY 10025.
Exhibición de los trabajos de Elizam Escobar.
PUERTO RICAN ARTS AND CULTURAL CENTER: 946 Clifford Avenue, Rochester, NY 14621 -544-0450/544-6047.
Cursillos sobre cuestiones importantes, por destacados expertos sobre la realidad hispana, Julio 7 a las 10 P.m.
THE EAST HARLEM CULTURAL CENTER: 1 East 104 Street, New York NY
Presentación Multi-Media de pintura y diapositivas de la cultura puertorriqueña y el sistema de vida déla ciudad de Ñueva York. THE PUERTO RICAN CENTER FOR THE ARTS: 250 West 108 Street, New York NY 10025 - Director: Ana Marta Morales - 222-2966.
“EL BAQUINE” Ritual Festivo “DE LA MUERTE. DEL NIÑO NEGRO”. Exhibición de 17 trabajos del artista gráfico José R. Alicea.
Nueva Sátira Musical en INTAR
AMBIENTE FOLKLORICO tuvo el Parque entro, dereados por Jorge Luis Borges (der.), Central neoyorquino durante la conmemora- de grupo musical típico con grandes cuotas ción de la Fiesta de San Juan, evento anual de aplauso popular. (Foto EL DIARIO LA dedicado al Santo Patrón de Puerto Rico que ; PRENSA). ^
. tuvo, esta vez„a los TrovádoM4^ ^n%^H, >X i t
La sátira musical “The Beggars Soap Opera”, con libreto original de Dolores Prida y música de Paul Ra-delat, abre en INTAR dirigida por Manuel Martín, Jr. El cuadro de intérpretes lo integran Brenda Feliciano, Dionis Enrique, Juan M. Agüros, Cynthia Lópéz, Sandra Nieves, Armando Rivas, Brunilda Colón, Jeannie Kauffman, Iracema Pires, Ricard Adan, Henry Ravelo i y Miguel Sierra.
Basada en la obra de Ber-i told Brecth, “The Treepenny ; Opera”, y en “The Beggars ¡ Opera”, de John Gay, es una presentación de Duo Theatre, Spanish-English Ensemble Thteatre, Inc. ' v * v
La sala INTAR está situada en el 420 Oeste de la calle 42, área de Manhattan.
. > »V*.
í t.* * * f ■*.* f * *
“Decisión...
(Continuación de la Página 21)
questa Sinfónica" de Puerto Rico, del Festival Casals, |Inc. Ya hasta ha adquirido i una residencia en Puerto 'Rico, para estar más cerca a la vez qaue dirige. La orquesta se mantiene firme de que bajo la batuta de Sidney Harth no tocará jamás”.
La continuidad del concierto en suelo neoyorquino deja inconclusa la charla con el activo director que prepara el IV Festival Arturo Somohano para epero, de 1880.