Martí y la Obra del Profesor Agramonfe
Por FRAY
Acaba de aparecer un libro titulado “Martí y su Concepción del Mundo” que nos muestra al Apóstol con nuevas facetas y nos hace ver el estado de nuestra ignorancia en cuanto a la obra de este patriota que descri’ bió Rubén Darío como “un santo de la libertad”.. Gracias a la bondad del doctor Pablo Lavín, recibimos el tomo donde el doctor Roberto Agramonte, con una paciencia china o franciscana ha reunido en un volumen de 813 páginas todo lo que vale y brilla de la vida de esta figura cumbre de nuestra revolución emancipadora. Leer este libro es un verdadero regalo para el espíritu. Porque ha sido escrito con cariño por un escritor de indiscutible e invulnerable rango intelectual.
Cuando hablamos de nuestra ignorancia respecto a la obra de Martí, lo decimos, porque aun cuando somos viejos martianos estamos convencidos de que todos los días podría decirse algo nuevo del Apóstol. Por cierto que, allá por los años treinta, leíamos las obras de Martí todos los domingos en la Biblioteca Municipal de La Habana. A esas lecturas asistían los hermanos Carbonel —José Manuel y Néstor— Arturo R, de Carnearte, Pablo Lavín, Emilio Roig y una docena más de personas que sentíamos pasión por la fecunda y extraordinaria vida de Martí. Sin embargo, a pesar de haber leído tanto a Martí, el doctor Agramonte nos entrega ahora una obra que ha sido una revelación, pues nos da la impresión de que sólo conocíamos el anverso de una medalla. Y un estremecimiento de asombro sentimos al ver la otra cara que ignorábamos. Por eso consideramos el libro del profesor Agramonte como una de las obras más importante jamás publicadas sobre José Martí.
Brillantemente escrito, aa-mirablemente documentado e ingenioso, el libro del doctor Agramonte nos muestra as-
5ILVESTRE
pectos desconocidos de k vida del Apóstol. Como investigador, el escritor se muestra como el hombre estudioso, erudito, cuyas manos están cubiertas por el polvo de los archivos. Puede decirse que esa obra es como una radiografía, disección, pintura clara de la vida e ideas del Maestro; un panorama fiel de la existencia de José Martí, “su concepción del mundo”, sus inquietudes, sus preferencias literarias, sus formulaciones teóricas de altos vuelos y sus penetrantes enfoques cuando enjuicia a distintas figuras históricas.
En “Martí y su Concepción del Mundo”, el doctor Agramonte se nos revela no como un historiógrafo, sino más bien como uñ explorador -y un curioso que busca sin desvelo el filón donde puede desprenderse un ángulo interesante de la vida del Apóstol, por los caminos de la historia, la sociología, la lingüística, la novela, la poesía y la filosofía, todo ello escrito con un estilo sencillo y transparente. En cada página vemos la avasalladora individuali* dad de José Martí, su personalidad universal y su cultura enciclopédica, iodos los temas humanos que trató Martí aparecen como un retrato en mosaico en la obra del doctor Agramonte.
La obra, publicada lujosamente por la Editorial Universitaria de Puerto Rico, ya está a la venta en todas las librerías al alcance de quienes se interesan por la vida de José Martí y, consecuentemente, del pasado cubano, Libro que recomendamos a todos los cubanos que, viviendo en el exilio, aún sueñan con regresar a la patria que hemos perdido. A través de los diez capítulos ampliamente documentados que integran el libro, el doctor Agramonte nos presenta un fascinante estudio exhaustivo de ese portento humano con aureola de héroe llamado José Martí. Este libro, sin duda alguna, habrá de dar alientos a los que salieron de Cuba con la secreta esperanza del regreso. Y también servirá de inspiración a todos los cubanos expatriados por las enseñanzas de moral que encierran sus páginas. Su lectura conforta, porque nos hace meditar,
Washington, D. C Nov. 11. -***—---------:---—-----——-