Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 26 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Año III. Habana, 13 de Julio de 1888. Núm. 36. SEMANARIO DE SPORTS, ARTE Y LITERATURA. Organo Oficial del Club de Ajedrez de la Habana, del Habana Yacht Club, del Club de Esgrima, del Jockey Club de Colón, del Hipódromo del Almsniaros y de la Sociedad de Caza de la Habana. REDACTOR EN JEFE: \ DIRECTOR PROPIETARIO: l Redacción: REINA 5. pZEquiEL pARCIAi S ^URELIO pf^AN ADOS. ^ ADMINISTRACIÓN: CAMPANARIO 28. SUMARIO. Sports.—Sección oficial: Habana Yocbt Club.—La esgrima en la Habana. Vital Lebailly. por Eduardo G'. Lebredo.—Ajedrez: Match Steiuitz-Golmayo; el Sr. D. Celso Golmayo, por A. C. Vázquez;—Base-Ball: Matches Olivette- Campos Elíseos y llcc/la-Campos-Elíseo?; Chain pión ship délos Estados Unidos. Noticias.—N áútiea: Rowtng Club; Regalas del “Eastern Yacht Club;” Regatos del “Lcawanhaka Yacht Club;” Yole Victorioso; Noticias.—Notos do Sport.—Asaltos de Esgrima.—Turf: El “Sheepshcad Bay Handicap;” Noticias.—Sección Artística: Teatros, Concierto Fiorellini. por Lino G. Rossi; Albisu, por Lucca Dolci; Noticias. —Distinguidos viajeros.—Errata-Grabados: Vital Lebailly.— Celso Golmayo. SPORTS. Domingo 15.—Base Bal!.—Match éntrelos clubs Regla y Ceiba en los terrenos de Almendares. Náutica.—Regatas al remo en la playa de Marianao á las 7 de la mañana. Habana Yacht Club. El Sr. Comandante Militar de Marina y Capitán del puerto, ha dirigido una comunicación al Sr. Comodoro del H. Y C. para que éste disponga que los yachts inscritos en el Club, usen bandera nacional de guerra, con corona sin escudo, como está prescrito, para poder distinguirlos con facilidad. LA ESGRIMA EN LA HABANA. Á JUSTO DE LARA. X. Vital Lebailly. Porqué me ocupo de Lebailly, á pesar c_ no haber permanecido entre nosotros sino un, més?— Por una razbn que creo indiscutible: ha sido el mejor profesor y el tirador* mas fuerte que nos ha visitado. Como he dicho en la nota del profesor Grana- . dos, vino Lebailly á là Habana por súplica de aquel y apoyado únicas mente su mérito en la nota biográfica que publicó “El Sport”, la que transcribimos. “M; Vital natural de Normandie, de 33 años, breveté de la Escuela Militar de Joinville se dedicó á la esgrima desde muy joven, sirviendo en el ejército como profesor de armas del 82 regimiento de infautería. Terminando en 1878 su servicio militar; entró en la sala Merignac como profesor adjunto desempeñando esta plaza tres años, y pa-saudo luego por igual tiempo á Y Ecole d’ Escrime Française de Paris.” Entre las celebridades que han recibido sus lecciones -agrega “El Sport”- se encuentran M. M. Legouv'ó, de la Academia Francesa, el espiritual cronista Aurelieu Scholl, el gran Gambetta, de Montebello, Cassagnac, y el príncipe Karágeorgevich.— Después fue llamado á New-Orleans por el Club de Esgrima de dicha Ciudad. Existen hombres que por su aire, por su modo especial de ser; es fácil adivinar á qué se dedican, nadie sospecha al ver pasar á Mr. Lebailly, que es la fina hoja y el concienzudo profesor que todos conocemos. Ni es alto, ni tiene anchas espaldas, ni voluminosas piernas; por su aspecto mas parece dedicarse á trabajos sedentarios; pero es necesario tener cuidado, y procurar reconocerle, porque reúne notabilísimas condiciones físicas é intelectuales: si sus piernas son delgadas, tienen la dureza del acero; su mano 7 huesuda y musculosa posée delicadísimo tacto; sus ojos, inteligentes, demuestran vivacidad en la idea, y su frente tranquila, y sin uu solo pliegue en los asaltos, declaran á pesar suyo la confianza que tiene en su espada y la seguridad que tiene en su mano. El mismo dia que llego á la Habaua, busqué la oportunidad de conocerle. El maestro Mauuel Cardenal y mi amigo Armas y Cárdenas- Justo de Lar a en el mundo literario- me acompañaban. Fué una escursión; imposible encontrarlo; llegábamos al hotel____había salido; al restaurant___se habia marchado; ya creíamos que á causa del calor habíase evaporado el simpático maestro, cuando al fin le encontramos en el parque paseándose tranq Hipen te con el Sr. Juan Federico Centelles. El tema obligado de nuestra conversación fué naturalmente sobre la Esgrima en París. Los nombres de Merignac, Pons, Espoleta, Aldama, Cassagnac, se pronunciaron mas de una vez. Analizamos á grandes rasgos las tendencias de la escuela moderna; desplegando el maestro conocimientos serios y revelando en teoría, lo que después demostró prácticamente. La mmana auuuciada para presentarse én público, fué invadida la Sala de Granados por todos nuestros amateurs. Antes de comenzar los asaltos, paseábase tranquilamente por el vasto Salón, sin demostrar la menor excitación, con su llórete Callox en la mano. Federico Mora, que dirijió los asaltos, dio la señal de comienzo y Mr. Lebailly y Enrique Remirez ocuparon el centro de la Sala. Rara casualidad: presentábanse dos tiradores desconocidos para nosotros. Remirez. recien llegado de Madrid y algo fuera de armas solo obedeció ai deseo de cruzar su acero con el del inteligentísimo profesor. Ya en guardia, fuera de distancia se miraron un instante. Lebailly inmóvil, Remirez avanzaba á pequeños pasos; tal parecía que se trataba do ün duelo; y es. que entre, verdaderos tiradores el primer botonazo tiene gran importancia. El enyaye-nient era en linea de tercera: de pronto la hoja de Remirez pasó á cuarta, y apenas mareado el movimiento, con velocidad y decisión hizo un violento 4 >ndo. En verdad que creimos tocado á Lebailly; cual no fué i nestra sorpresa al ver que sin romper una linea, para en cuarta y riposta por golpe recto recibiendo Remirez en pleno pecho el primer botonazo! En el tiempo que duró este asalto, hizo Remirez una defensa á la'altura de su saber, y desplegó Lebailly tanto al atacar, como al rippstar, conocimientos desconocidos para' algunos de nuestros aficionados. Cuatro asaltos se tiraron sin interrupción, estando en los cuatro M. Lebailly fren te Vi nuestros tiradores. En el intervalo del cuarto al quinto asalto,' Federico Mora abandonó el puesto de director para tomar el de actor, siendo saludado al caer en guardia, por uua nutrida salva de. aplausos. Aunque reconocemos los notabilísimos conocimientos que posée Mora eo esgrima, también sabíamos que su profesión de abogado le obligaba desde haciaN algún tiempo á abandonar el acero.
Object Description
Title | Sport, Año 3, Num. 36-38, Julio de 1888 |
Variant Title | El sport. Semanario de sports, arte y literatura. Órgano oficial del Club de Ajedrez de la Habana, del Habana Yacht Club, del Club de Esgrima, del Jockey Club de Colón, del Hipódromo del Almendares y de la Sociedad de Caza de la Habana |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1888-07 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | 1 volume (26 pages); 40 cm |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals v.3:1-49 (Oct 1887-Sep 1888) |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000144 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000144 |
Digital ID | chc99980001440001001 |
Full Text | Año III. Habana, 13 de Julio de 1888. Núm. 36. SEMANARIO DE SPORTS, ARTE Y LITERATURA. Organo Oficial del Club de Ajedrez de la Habana, del Habana Yacht Club, del Club de Esgrima, del Jockey Club de Colón, del Hipódromo del Almsniaros y de la Sociedad de Caza de la Habana. REDACTOR EN JEFE: \ DIRECTOR PROPIETARIO: l Redacción: REINA 5. pZEquiEL pARCIAi S ^URELIO pf^AN ADOS. ^ ADMINISTRACIÓN: CAMPANARIO 28. SUMARIO. Sports.—Sección oficial: Habana Yocbt Club.—La esgrima en la Habana. Vital Lebailly. por Eduardo G'. Lebredo.—Ajedrez: Match Steiuitz-Golmayo; el Sr. D. Celso Golmayo, por A. C. Vázquez;—Base-Ball: Matches Olivette- Campos Elíseos y llcc/la-Campos-Elíseo?; Chain pión ship délos Estados Unidos. Noticias.—N áútiea: Rowtng Club; Regalas del “Eastern Yacht Club;” Regatos del “Lcawanhaka Yacht Club;” Yole Victorioso; Noticias.—Notos do Sport.—Asaltos de Esgrima.—Turf: El “Sheepshcad Bay Handicap;” Noticias.—Sección Artística: Teatros, Concierto Fiorellini. por Lino G. Rossi; Albisu, por Lucca Dolci; Noticias. —Distinguidos viajeros.—Errata-Grabados: Vital Lebailly.— Celso Golmayo. SPORTS. Domingo 15.—Base Bal!.—Match éntrelos clubs Regla y Ceiba en los terrenos de Almendares. Náutica.—Regatas al remo en la playa de Marianao á las 7 de la mañana. Habana Yacht Club. El Sr. Comandante Militar de Marina y Capitán del puerto, ha dirigido una comunicación al Sr. Comodoro del H. Y C. para que éste disponga que los yachts inscritos en el Club, usen bandera nacional de guerra, con corona sin escudo, como está prescrito, para poder distinguirlos con facilidad. LA ESGRIMA EN LA HABANA. Á JUSTO DE LARA. X. Vital Lebailly. Porqué me ocupo de Lebailly, á pesar c_ no haber permanecido entre nosotros sino un, més?— Por una razbn que creo indiscutible: ha sido el mejor profesor y el tirador* mas fuerte que nos ha visitado. Como he dicho en la nota del profesor Grana- . dos, vino Lebailly á là Habana por súplica de aquel y apoyado únicas mente su mérito en la nota biográfica que publicó “El Sport”, la que transcribimos. “M; Vital natural de Normandie, de 33 años, breveté de la Escuela Militar de Joinville se dedicó á la esgrima desde muy joven, sirviendo en el ejército como profesor de armas del 82 regimiento de infautería. Terminando en 1878 su servicio militar; entró en la sala Merignac como profesor adjunto desempeñando esta plaza tres años, y pa-saudo luego por igual tiempo á Y Ecole d’ Escrime Française de Paris.” Entre las celebridades que han recibido sus lecciones -agrega “El Sport”- se encuentran M. M. Legouv'ó, de la Academia Francesa, el espiritual cronista Aurelieu Scholl, el gran Gambetta, de Montebello, Cassagnac, y el príncipe Karágeorgevich.— Después fue llamado á New-Orleans por el Club de Esgrima de dicha Ciudad. Existen hombres que por su aire, por su modo especial de ser; es fácil adivinar á qué se dedican, nadie sospecha al ver pasar á Mr. Lebailly, que es la fina hoja y el concienzudo profesor que todos conocemos. Ni es alto, ni tiene anchas espaldas, ni voluminosas piernas; por su aspecto mas parece dedicarse á trabajos sedentarios; pero es necesario tener cuidado, y procurar reconocerle, porque reúne notabilísimas condiciones físicas é intelectuales: si sus piernas son delgadas, tienen la dureza del acero; su mano 7 huesuda y musculosa posée delicadísimo tacto; sus ojos, inteligentes, demuestran vivacidad en la idea, y su frente tranquila, y sin uu solo pliegue en los asaltos, declaran á pesar suyo la confianza que tiene en su espada y la seguridad que tiene en su mano. El mismo dia que llego á la Habaua, busqué la oportunidad de conocerle. El maestro Mauuel Cardenal y mi amigo Armas y Cárdenas- Justo de Lar a en el mundo literario- me acompañaban. Fué una escursión; imposible encontrarlo; llegábamos al hotel____había salido; al restaurant___se habia marchado; ya creíamos que á causa del calor habíase evaporado el simpático maestro, cuando al fin le encontramos en el parque paseándose tranq Hipen te con el Sr. Juan Federico Centelles. El tema obligado de nuestra conversación fué naturalmente sobre la Esgrima en París. Los nombres de Merignac, Pons, Espoleta, Aldama, Cassagnac, se pronunciaron mas de una vez. Analizamos á grandes rasgos las tendencias de la escuela moderna; desplegando el maestro conocimientos serios y revelando en teoría, lo que después demostró prácticamente. La mmana auuuciada para presentarse én público, fué invadida la Sala de Granados por todos nuestros amateurs. Antes de comenzar los asaltos, paseábase tranquilamente por el vasto Salón, sin demostrar la menor excitación, con su llórete Callox en la mano. Federico Mora, que dirijió los asaltos, dio la señal de comienzo y Mr. Lebailly y Enrique Remirez ocuparon el centro de la Sala. Rara casualidad: presentábanse dos tiradores desconocidos para nosotros. Remirez. recien llegado de Madrid y algo fuera de armas solo obedeció ai deseo de cruzar su acero con el del inteligentísimo profesor. Ya en guardia, fuera de distancia se miraron un instante. Lebailly inmóvil, Remirez avanzaba á pequeños pasos; tal parecía que se trataba do ün duelo; y es. que entre, verdaderos tiradores el primer botonazo tiene gran importancia. El enyaye-nient era en linea de tercera: de pronto la hoja de Remirez pasó á cuarta, y apenas mareado el movimiento, con velocidad y decisión hizo un violento 4 >ndo. En verdad que creimos tocado á Lebailly; cual no fué i nestra sorpresa al ver que sin romper una linea, para en cuarta y riposta por golpe recto recibiendo Remirez en pleno pecho el primer botonazo! En el tiempo que duró este asalto, hizo Remirez una defensa á la'altura de su saber, y desplegó Lebailly tanto al atacar, como al rippstar, conocimientos desconocidos para' algunos de nuestros aficionados. Cuatro asaltos se tiraron sin interrupción, estando en los cuatro M. Lebailly fren te Vi nuestros tiradores. En el intervalo del cuarto al quinto asalto,' Federico Mora abandonó el puesto de director para tomar el de actor, siendo saludado al caer en guardia, por uua nutrida salva de. aplausos. Aunque reconocemos los notabilísimos conocimientos que posée Mora eo esgrima, también sabíamos que su profesión de abogado le obligaba desde haciaN algún tiempo á abandonar el acero. |
Archive | chc99980001440001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1