Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Marti» AÑO X NUM. 114 Junio 1961 • “MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio: $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 Tirada: N ejemplares Inscripto corno correspondencia de segunda clase en ia Administración Talleres: Editorial “Caballero’* Calle 10 No. 358, Lawton Telf. 9-8138 • Director: Marco Pitchon Administrador: Alejandro Fiegler Correos de La Habana Nuestra Epoca De sobremesa; —Es interesante vivir en esta época, digo ti mi compañera.— ¿Por qué dices esto? interroga ¿qué es lo que tiene de interesante la vida actual, después de todo lo que hemós presenciado en estos tiempos: atrocidades que nunca se habían producido en grado tan feroz, los nazis y sus bestialidades sin nombre ; Una guerra mundial, la del 14 y otra guerra global, la que desencadenó Hitler que culminó con la bomba atómica, ese artefacto horrible que ha quedado atrás por las de hidrógeno y cobalto? Vivimos en una époCa de constante zozobra por éso que se llama guerra fría, por el peligro que entraña de una guerra que sería la destrucción total de la humanidad.— Tiujies razón, pero no me he referido a ese aspecto desalentador de la vida. Estaba pensando en los adelantos portentosos de la ciencia, en particular las conquistas espectaculares del espacio, asomándose el hombre a lo infinito, lo que puede darle la clave del universo y de la vida. También estaba viendo cómo los pueblos despiertan; que estamos presenciando profundos cambios en la vida de los conglomerados humanos; se independizan, en Africa, en Asia y otros ámbitos de la tierra. Veremos cómo han de influir esos nuevos votos en las Asambleas Mundiales para decisiones que atañen al destino de la humanidad y para evitar precisamente que la Catástrofe se produzca... Conseja Sefaradi. Recordando esta otra, con Clioja de personaje céntrico de esos cuentos: Había de ser... que Choja quería dar un viaje de peregrinaje y con el fin de ahorrar dinero lo economizaba en la comida de ésta máñera: compraba pan y se ponía a la puerta de una fonda a comerlo al olar del guizado que salía de la cocina; pero hasta que un día el dueño del restaurant le pidió al infeliz que le pagara por el olor de su comida. Fueron a someter el litigio al Juez; éste después de escuchar la queja sentenció, diciendo a Ohoja: Haga sonar su dinero en una bandeja pata que el dueño del restaurant se pague cón ello en parecida forma del olor de la comida. Stte!Tón: Bené Berifh celebró la Sesión Anual de Elecciones el /segundo') Domingo 14 de Mavo 1961. por la mañana. El Cuerpo de Funcionarios, para el período de Mayo 1961-1962 es el siguiente: Hnos. José Sobel, Pres.; Rafael Gelman Prim. Viee-Pres.; Ing. José Esquenazi, Seg. Vice-Pres.; Dr. Dionisio Castiel, Secret.; Pinhas Cohén, Secret. Canciller; Erwin Gotthelf, Vice-Secret. Isfried Ten Brink, Tesorero; Alejandro Fiegler, Vice-Tesor.; Rafael Adouth, Monitor. • Tratado internacional Del 28/4/61. Naciones Unidas, N. Y. (OJI).—Que muchos Gobiernos y la misma Policía Internacional (Interpol) están poniendo trabas a los procuradores de justicia que desean encausar a los criminales de guerra nazis, y que, por otra parte, permiten el abuso de la libertad de información para propagar el odio racial y religioso,— fue lo que declaró el Dr. Maurice L. Perlzweig, en nombre del Congreso Judío Mundial, ante una comisión de las Naciones Unidas que sesiona ahora en la sede. El portavoz hebreo pidió considerar urgentemente la redacción de un tratado im ternaeional para prevenir la difusión de amenazas contra grupos de gente determinada por pertenecer a cierta raza o religión, así como para evitar el peligro de la agitación que engendra el odio y la violencia racial. Concretando sus alegatos, el Dr. Perlzweig declaró que varios Gobiernos se han estado negando a extraditar a los criminales de guerra nazis a quienes brindaron asilo en sus países por considerarlos “refugiados políticos”. Esta actitud ha estado obstaculizando la labor de investigación de los crímenes cometidos por el nazismo y aún la localización de testigos. Indicando que comprendía las dificultades existentes en las actuales condiciones internacionales para la suscripción -de un tratado contra la discriminación, el portavoz advirtió que, a pesar de todo, la ONU debe enfrentarse al problema y dar ahora siquiera los primeros pasos para resolverlo, va que, en caso contrario, toda su labor será fútil y superflua. Refiriéndose al problema de restringir la propaganda de odio racial y religioso al mismo tiempo que se defiende la libertad de información, el portavoz del Congreso Judío Mundial recordó que dentro de los límites de esta libertad se prohíbe la difusión de literatura obscena. Dijo que mucho más importante es detener la difusión de una literatura que incita al genocidio. Aboyándose en el artículo 30 de la Declaración Universal de Derechos Hu-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 10, Núm. 114, Junio de 1961 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1961-06 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.10:109-120 (Jan-Dec 1961) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000292 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000292 |
Digital ID | chc99980002920001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Marti» AÑO X NUM. 114 Junio 1961 • “MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio: $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 Tirada: N ejemplares Inscripto corno correspondencia de segunda clase en ia Administración Talleres: Editorial “Caballero’* Calle 10 No. 358, Lawton Telf. 9-8138 • Director: Marco Pitchon Administrador: Alejandro Fiegler Correos de La Habana Nuestra Epoca De sobremesa; —Es interesante vivir en esta época, digo ti mi compañera.— ¿Por qué dices esto? interroga ¿qué es lo que tiene de interesante la vida actual, después de todo lo que hemós presenciado en estos tiempos: atrocidades que nunca se habían producido en grado tan feroz, los nazis y sus bestialidades sin nombre ; Una guerra mundial, la del 14 y otra guerra global, la que desencadenó Hitler que culminó con la bomba atómica, ese artefacto horrible que ha quedado atrás por las de hidrógeno y cobalto? Vivimos en una époCa de constante zozobra por éso que se llama guerra fría, por el peligro que entraña de una guerra que sería la destrucción total de la humanidad.— Tiujies razón, pero no me he referido a ese aspecto desalentador de la vida. Estaba pensando en los adelantos portentosos de la ciencia, en particular las conquistas espectaculares del espacio, asomándose el hombre a lo infinito, lo que puede darle la clave del universo y de la vida. También estaba viendo cómo los pueblos despiertan; que estamos presenciando profundos cambios en la vida de los conglomerados humanos; se independizan, en Africa, en Asia y otros ámbitos de la tierra. Veremos cómo han de influir esos nuevos votos en las Asambleas Mundiales para decisiones que atañen al destino de la humanidad y para evitar precisamente que la Catástrofe se produzca... Conseja Sefaradi. Recordando esta otra, con Clioja de personaje céntrico de esos cuentos: Había de ser... que Choja quería dar un viaje de peregrinaje y con el fin de ahorrar dinero lo economizaba en la comida de ésta máñera: compraba pan y se ponía a la puerta de una fonda a comerlo al olar del guizado que salía de la cocina; pero hasta que un día el dueño del restaurant le pidió al infeliz que le pagara por el olor de su comida. Fueron a someter el litigio al Juez; éste después de escuchar la queja sentenció, diciendo a Ohoja: Haga sonar su dinero en una bandeja pata que el dueño del restaurant se pague cón ello en parecida forma del olor de la comida. Stte!Tón: Bené Berifh celebró la Sesión Anual de Elecciones el /segundo') Domingo 14 de Mavo 1961. por la mañana. El Cuerpo de Funcionarios, para el período de Mayo 1961-1962 es el siguiente: Hnos. José Sobel, Pres.; Rafael Gelman Prim. Viee-Pres.; Ing. José Esquenazi, Seg. Vice-Pres.; Dr. Dionisio Castiel, Secret.; Pinhas Cohén, Secret. Canciller; Erwin Gotthelf, Vice-Secret. Isfried Ten Brink, Tesorero; Alejandro Fiegler, Vice-Tesor.; Rafael Adouth, Monitor. • Tratado internacional Del 28/4/61. Naciones Unidas, N. Y. (OJI).—Que muchos Gobiernos y la misma Policía Internacional (Interpol) están poniendo trabas a los procuradores de justicia que desean encausar a los criminales de guerra nazis, y que, por otra parte, permiten el abuso de la libertad de información para propagar el odio racial y religioso,— fue lo que declaró el Dr. Maurice L. Perlzweig, en nombre del Congreso Judío Mundial, ante una comisión de las Naciones Unidas que sesiona ahora en la sede. El portavoz hebreo pidió considerar urgentemente la redacción de un tratado im ternaeional para prevenir la difusión de amenazas contra grupos de gente determinada por pertenecer a cierta raza o religión, así como para evitar el peligro de la agitación que engendra el odio y la violencia racial. Concretando sus alegatos, el Dr. Perlzweig declaró que varios Gobiernos se han estado negando a extraditar a los criminales de guerra nazis a quienes brindaron asilo en sus países por considerarlos “refugiados políticos”. Esta actitud ha estado obstaculizando la labor de investigación de los crímenes cometidos por el nazismo y aún la localización de testigos. Indicando que comprendía las dificultades existentes en las actuales condiciones internacionales para la suscripción -de un tratado contra la discriminación, el portavoz advirtió que, a pesar de todo, la ONU debe enfrentarse al problema y dar ahora siquiera los primeros pasos para resolverlo, va que, en caso contrario, toda su labor será fútil y superflua. Refiriéndose al problema de restringir la propaganda de odio racial y religioso al mismo tiempo que se defiende la libertad de información, el portavoz del Congreso Judío Mundial recordó que dentro de los límites de esta libertad se prohíbe la difusión de literatura obscena. Dijo que mucho más importante es detener la difusión de una literatura que incita al genocidio. Aboyándose en el artículo 30 de la Declaración Universal de Derechos Hu- |
Archive | chc99980002920001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1