Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. AÑO VIII — NUM. 86 FEBRERO 1959 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • BENEÎBERITH FRAGMENTOS Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 392 Director: Marco Pitchon • Suscripción anual: $1.20 Precio9 $0.10 el número REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. Libertad Cuba ha entrado en una era de libertad y democracia, que ha de perdurar ciertamente, pues su pueblo ha demostrado decididamente que no soporta la tiranía; necesita vivir en libertad, como respirar. El pueblo cubano merece ser feliz, por su carácter noble, generoso, hospitalario y cordial y por sus múltiples luchas emancipadoras. El extranjero que visite una vez a Cuba se le adentra ésta en el corazón y ansia volver; se la ama por esas virtudes del cubano, por la belleza del país y por la luminosidad de su cielo que eleva el espíritu para nobles empeños. Cuando se permanece en Cuba unos años, se la ama como propia madre. Cuba merece ser feliz y lo será siempre en un ambiente de paz, libertad y democracia. La libertad es la esencia de la vida.—J. Martí. Alemania De una carta del Sr. José Segredo Albert: Querido hno.: Hoy recibí en el buzón de lo Logia, el número de Noviembre para "Fe Masónica", de la Revista "Fragmentos", y antes de llegar a mi casa ya la había leído, con excepción de la última carta traducida que viene al final de esa sección. Como siempre, he gozado con su contenido y me emocionó con esos artículos de primera plana, tales como el comentario acerca del Papa Pío XII, y el intitulado "Conversando con mi nietecito". Qué distinta sería la humanidad y cómo viviríamos mejor si hubieran muchos que escribieran esas cosas, y muchos más que las leyeran y practicaran. El número de dicho mes lo remitiré a Chicago para que lo lean allí mi hija y un sobrino. Y ahora, sin ánimos de polémica y entendiendo que no estoy capacitado para enmendar plana alguna, deseo hacerte saber mi sincera opinión al respecto del comentario que se hace en ese número sobre el Mariscal Eric von 'Manstein. Precisamente, porque "Fragmentos" pasea a los cuatro vientos a esa figura humana que se llamó José Martí, es por lo que no debiera publicar esos comentarios como el de Manstein. Si debemos cerrar heridas y propiciar la convivencia humana, no queda otro remedio que dejar de avivar odios y resquemores. No creo que sea posible dudar del pensamiento democrático de Adenauer, y debemos seguir abriéndole una verdadera carta de cré- dito. No creo que Manstein represente un peligro desde el puesto en que ahora lo han colocado, sino que el Canciller de Alemania lo que hace es utilizar el talento allí donde lo encuentra, y talento militar no se le podrá negar a Manstein. Si piensas en Israel, tendrás que admitir que hay un enemigo Público No. 1, en el que hay que pensar todos los días, como aquel que directa o indirectamente tratará de hacerlo desaparecer de la comunidad de pueblos libres. Y para recortarle las alas a ese Enemigo No. 1, es para lo que Adenauer necesita fortalecerse más y más, cosa que no ha de lograr plenamente, si se aconseja con ineptos. Yo recuerdo cómo allá por los comienzos del año 1942, algunos simplistas enviaban cables al Presidente F. D. Roosevelt, apremiándolo para que declarase la guerra sin tardanza No cambiaron sus cerebros simples en ningún momento, y el final lo vimos en Yalta, donde Occidente fue entregado atado de pies y manos, para hoy presenciar lo que creemos porque lo estamos viendo, desgraciadamente, pero todo lo cual pudo ser avizorado si hubiese habido un poquito de previsión. En aquellos días era muy fácil calificar de Fascista o Nazista, a cualquiera que^se atreviera a disentir de esa opinión generalizada y que se sostenía hasta por slongans que aun recuerdo. Y si ahora tratan de enmendar yerros, olvidemos antiguas querellas, sembrando amor que es unión, como lo quisieron Jesucristo y Martí. Cualquier cuadro puede , tener sus lunares o sombras, pero si "Fragmentos" puede llegar a ser la excepción y producirse sin lunar alguno, albricias entonces. Toma todo esto como la opinión de un hombre que como tal, tiene que equivocarse con mayor o menor frecuencia, pero que está asistido siempre de honradez de propósitos y altura de miras. Olvidemos ciertas cosas, siquiera sea pensando en que hay un enemigo común, que además de serlo, tiene suspendida especialmente la espada de Dámocles sobre el pueblo de Israel, lo que estimo te hará meditcrr con detenimiento. No deseo echar sobre tus hombros la tarea de contestar cartas, por lo cual me conformaré con que leas estas mal escritas líneas. Tuyo fraternalmente. Sr. José Segredo Albert. Querido Hermana: He recibido su carta que agradezco sinceramente por las felicitaciones que contiene para
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 8, Núm. 86, Febrero de 1959 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1959-02 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.8:85-96 (Jan-Dec 1959) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000264 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000264 |
Digital ID | chc99980002640001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. AÑO VIII — NUM. 86 FEBRERO 1959 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • BENEÎBERITH FRAGMENTOS Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 392 Director: Marco Pitchon • Suscripción anual: $1.20 Precio9 $0.10 el número REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. Libertad Cuba ha entrado en una era de libertad y democracia, que ha de perdurar ciertamente, pues su pueblo ha demostrado decididamente que no soporta la tiranía; necesita vivir en libertad, como respirar. El pueblo cubano merece ser feliz, por su carácter noble, generoso, hospitalario y cordial y por sus múltiples luchas emancipadoras. El extranjero que visite una vez a Cuba se le adentra ésta en el corazón y ansia volver; se la ama por esas virtudes del cubano, por la belleza del país y por la luminosidad de su cielo que eleva el espíritu para nobles empeños. Cuando se permanece en Cuba unos años, se la ama como propia madre. Cuba merece ser feliz y lo será siempre en un ambiente de paz, libertad y democracia. La libertad es la esencia de la vida.—J. Martí. Alemania De una carta del Sr. José Segredo Albert: Querido hno.: Hoy recibí en el buzón de lo Logia, el número de Noviembre para "Fe Masónica", de la Revista "Fragmentos", y antes de llegar a mi casa ya la había leído, con excepción de la última carta traducida que viene al final de esa sección. Como siempre, he gozado con su contenido y me emocionó con esos artículos de primera plana, tales como el comentario acerca del Papa Pío XII, y el intitulado "Conversando con mi nietecito". Qué distinta sería la humanidad y cómo viviríamos mejor si hubieran muchos que escribieran esas cosas, y muchos más que las leyeran y practicaran. El número de dicho mes lo remitiré a Chicago para que lo lean allí mi hija y un sobrino. Y ahora, sin ánimos de polémica y entendiendo que no estoy capacitado para enmendar plana alguna, deseo hacerte saber mi sincera opinión al respecto del comentario que se hace en ese número sobre el Mariscal Eric von 'Manstein. Precisamente, porque "Fragmentos" pasea a los cuatro vientos a esa figura humana que se llamó José Martí, es por lo que no debiera publicar esos comentarios como el de Manstein. Si debemos cerrar heridas y propiciar la convivencia humana, no queda otro remedio que dejar de avivar odios y resquemores. No creo que sea posible dudar del pensamiento democrático de Adenauer, y debemos seguir abriéndole una verdadera carta de cré- dito. No creo que Manstein represente un peligro desde el puesto en que ahora lo han colocado, sino que el Canciller de Alemania lo que hace es utilizar el talento allí donde lo encuentra, y talento militar no se le podrá negar a Manstein. Si piensas en Israel, tendrás que admitir que hay un enemigo Público No. 1, en el que hay que pensar todos los días, como aquel que directa o indirectamente tratará de hacerlo desaparecer de la comunidad de pueblos libres. Y para recortarle las alas a ese Enemigo No. 1, es para lo que Adenauer necesita fortalecerse más y más, cosa que no ha de lograr plenamente, si se aconseja con ineptos. Yo recuerdo cómo allá por los comienzos del año 1942, algunos simplistas enviaban cables al Presidente F. D. Roosevelt, apremiándolo para que declarase la guerra sin tardanza No cambiaron sus cerebros simples en ningún momento, y el final lo vimos en Yalta, donde Occidente fue entregado atado de pies y manos, para hoy presenciar lo que creemos porque lo estamos viendo, desgraciadamente, pero todo lo cual pudo ser avizorado si hubiese habido un poquito de previsión. En aquellos días era muy fácil calificar de Fascista o Nazista, a cualquiera que^se atreviera a disentir de esa opinión generalizada y que se sostenía hasta por slongans que aun recuerdo. Y si ahora tratan de enmendar yerros, olvidemos antiguas querellas, sembrando amor que es unión, como lo quisieron Jesucristo y Martí. Cualquier cuadro puede , tener sus lunares o sombras, pero si "Fragmentos" puede llegar a ser la excepción y producirse sin lunar alguno, albricias entonces. Toma todo esto como la opinión de un hombre que como tal, tiene que equivocarse con mayor o menor frecuencia, pero que está asistido siempre de honradez de propósitos y altura de miras. Olvidemos ciertas cosas, siquiera sea pensando en que hay un enemigo común, que además de serlo, tiene suspendida especialmente la espada de Dámocles sobre el pueblo de Israel, lo que estimo te hará meditcrr con detenimiento. No deseo echar sobre tus hombros la tarea de contestar cartas, por lo cual me conformaré con que leas estas mal escritas líneas. Tuyo fraternalmente. Sr. José Segredo Albert. Querido Hermana: He recibido su carta que agradezco sinceramente por las felicitaciones que contiene para |
Archive | chc99980002640001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1