Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí. Año XII-XIII Nos. 143-150 Nov., 1963 - Junio, 1964 • "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio: $0.10 el número. Suscripción anual: $1.20 REVISTA MENSUAL Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Editorial "Caballero1' Calle 10 No. 358, Lawton Teli. 9-8138 Director: Marco Pítchon • Administrador: Lasker J. Steinberg Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana. LA IGLESIA Y LOS JUDIOS El Concilio Ecuménico de la Iglesia católica celebrado a finales de 1963 en Roma, conoció del propósito de la Alta Jerarquía de la misma (del difunto Papa Juan XXIII y de su sucesor, el actual, S.S. el Papa Paulo VI) de rectificar la actitud hostil que la Iglesia católica ha estado sustentando, secularmente, contra los judíos, para rendir justicia a éstos. Hay la intención de eliminar las enseñanzas religiosas que promueven "desdén , el odio o la persecución a los judíos", y de exhone-rar a éstos, de la responsabilidad por la muerte del Hijo de Dios. Este ha de ser un acontecimiento muy importante, desde luego, para nosotros los judíos, que hemos sufrido las largas y cruentas persecuciones a través de la historia y aun en nuestros tiempos, el hecho de que se nos quite, por la misma Iglesia, la inculpación, como deicidas, por la muerte de Jesús, causa primera del antisemitismo. Desde luego que, de acuerdo con la naturaleza humana, reacia a rectificar, y un mal generado con tan larga persistencia, difícilmente puede desarraigarse del corazón de los hombres, aun con los esfuerzos restauradores que ahora haga la Iglesia católica. Las instituciones hebreas y los judíos en general de todas partes del mundo, han acogido con beneplácito el propósito de la nueva actitud de la Iglesia más importante del cristianismo. Ahora bien, los judíos creemos que no podremos olvidar todo el martirio que por motivos religiosos hemos sufrido durante siglos. Nos hemos preguntado siempre: {¿Pero, si Jesús era judío por qué se ha perseguido y de manera tan despiadada, a los de su raza? María y José, sus discípulos eran judíos; la raíz de sus doctrinas, el Antiguo Testamento, judía; pronunciaba oraciones judías ¿Cómo ha podido instigarse tan persistentemente "el desdén, el odio y la persecución" al pueblo de la misma raza de Jesús, y precisamente en nombre de sus elevadas doctrinas? Inconcebible ha sido siempre ese hecho para nosotros y cada vez que pensábamos en ello nos embargaba un sentimiento de rebeldía. En un estado- de ánimo así, en conversación con un amigo correligionario, éste exclamó: "Algún día llegará en que un tribunal universal, al que el pueblo judío habrá de acudir, tendrá que fallar sobre esa larga inquina contra los judíos". El antisemitismo es obra de los que en nombre del Divino Rabí tergiversaron sus doctrinas de amor al prójimo; y sirvió al nazismo para sus increíbles desmanes. Recientemente se ha estado representando en escenarios de Europa y América, una obra teatral de un autor alemán: Rolf Hochhuth, con el título de "El Vicario", que es una crítica áspera y despiadada contra el difunto Papa Pío XII, por haber guardado silencio en relación a las atrocidades de Hitler contra los judíos, dando a entender el autor, que motivos de orden político-religioso tuvieron primacía sobre los de la conciencia. Estos comentarios los hacemos con todo respeto para la Iglesia católica y el cristianismo en general; es una sincera exte-riorización, alegrándonos de la rectificación aue es de justicia para nuestro pueblo. M. P. "En ninguna parte se manifiesta el alma de la raza judía tan bien como en la Biblia, saturada desde la primera página del Antiguo Testamento hasta la última del Nuevo., de una inspiración y un orden social justiciero y una unificación final de toda la humanidad" (expresión de un artículo, "El heroico levantamiento del Ghetto de Varsovia" por el Dr. Andrés Serra Rojas, catedrático). Las religiones todas son iguales: puestas una sobre otra, no se llevan un codo ni una punta; se necesita ser un ignorante cabal, como salen tantos de universidades y academias, para no reconocer la identidad del mundo. (José Martí). Un matrimonio de edad, discute. Ella: . . .¿por qué no hemos de ir a vivir junto
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 12-13, Núm. 143-150, Noviembre de 1963-Junio de 1964 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1963; 1964 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.11:121-v.13:151/153 (Jan 1962-Jul/Sep 1964) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000310 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000310 |
Digital ID | chc99980003100001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí. Año XII-XIII Nos. 143-150 Nov., 1963 - Junio, 1964 • "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio: $0.10 el número. Suscripción anual: $1.20 REVISTA MENSUAL Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Editorial "Caballero1' Calle 10 No. 358, Lawton Teli. 9-8138 Director: Marco Pítchon • Administrador: Lasker J. Steinberg Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana. LA IGLESIA Y LOS JUDIOS El Concilio Ecuménico de la Iglesia católica celebrado a finales de 1963 en Roma, conoció del propósito de la Alta Jerarquía de la misma (del difunto Papa Juan XXIII y de su sucesor, el actual, S.S. el Papa Paulo VI) de rectificar la actitud hostil que la Iglesia católica ha estado sustentando, secularmente, contra los judíos, para rendir justicia a éstos. Hay la intención de eliminar las enseñanzas religiosas que promueven "desdén , el odio o la persecución a los judíos", y de exhone-rar a éstos, de la responsabilidad por la muerte del Hijo de Dios. Este ha de ser un acontecimiento muy importante, desde luego, para nosotros los judíos, que hemos sufrido las largas y cruentas persecuciones a través de la historia y aun en nuestros tiempos, el hecho de que se nos quite, por la misma Iglesia, la inculpación, como deicidas, por la muerte de Jesús, causa primera del antisemitismo. Desde luego que, de acuerdo con la naturaleza humana, reacia a rectificar, y un mal generado con tan larga persistencia, difícilmente puede desarraigarse del corazón de los hombres, aun con los esfuerzos restauradores que ahora haga la Iglesia católica. Las instituciones hebreas y los judíos en general de todas partes del mundo, han acogido con beneplácito el propósito de la nueva actitud de la Iglesia más importante del cristianismo. Ahora bien, los judíos creemos que no podremos olvidar todo el martirio que por motivos religiosos hemos sufrido durante siglos. Nos hemos preguntado siempre: {¿Pero, si Jesús era judío por qué se ha perseguido y de manera tan despiadada, a los de su raza? María y José, sus discípulos eran judíos; la raíz de sus doctrinas, el Antiguo Testamento, judía; pronunciaba oraciones judías ¿Cómo ha podido instigarse tan persistentemente "el desdén, el odio y la persecución" al pueblo de la misma raza de Jesús, y precisamente en nombre de sus elevadas doctrinas? Inconcebible ha sido siempre ese hecho para nosotros y cada vez que pensábamos en ello nos embargaba un sentimiento de rebeldía. En un estado- de ánimo así, en conversación con un amigo correligionario, éste exclamó: "Algún día llegará en que un tribunal universal, al que el pueblo judío habrá de acudir, tendrá que fallar sobre esa larga inquina contra los judíos". El antisemitismo es obra de los que en nombre del Divino Rabí tergiversaron sus doctrinas de amor al prójimo; y sirvió al nazismo para sus increíbles desmanes. Recientemente se ha estado representando en escenarios de Europa y América, una obra teatral de un autor alemán: Rolf Hochhuth, con el título de "El Vicario", que es una crítica áspera y despiadada contra el difunto Papa Pío XII, por haber guardado silencio en relación a las atrocidades de Hitler contra los judíos, dando a entender el autor, que motivos de orden político-religioso tuvieron primacía sobre los de la conciencia. Estos comentarios los hacemos con todo respeto para la Iglesia católica y el cristianismo en general; es una sincera exte-riorización, alegrándonos de la rectificación aue es de justicia para nuestro pueblo. M. P. "En ninguna parte se manifiesta el alma de la raza judía tan bien como en la Biblia, saturada desde la primera página del Antiguo Testamento hasta la última del Nuevo., de una inspiración y un orden social justiciero y una unificación final de toda la humanidad" (expresión de un artículo, "El heroico levantamiento del Ghetto de Varsovia" por el Dr. Andrés Serra Rojas, catedrático). Las religiones todas son iguales: puestas una sobre otra, no se llevan un codo ni una punta; se necesita ser un ignorante cabal, como salen tantos de universidades y academias, para no reconocer la identidad del mundo. (José Martí). Un matrimonio de edad, discute. Ella: . . .¿por qué no hemos de ir a vivir junto |
Archive | chc99980003100001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1