Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 36 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
m Barcelona, Í5 Septiembre de 1912 I Revista quincenal Ilustrada J^2 AÑO III NÚM. 59 tí Redacción y Administración: Rambla de las Flores, 6 ----------- PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN -------------- España, trimestre, Ptas. 3 | América, semestre, Dollars 1 '50 | Otros países extranjeros, semestre, Frs. 7 INSCRIPTO COMO CORRESPONDENCIA DE 2.a CLASE EN LA OFICINA DE CORREOS DE LA HABANA SVMARIO: La lucha electoral en Cuba, por el Doctor Fernando Escobar —Una maravilla comercial: El desarrollo del intercambio en las Repúblicas de la América latina, por Harry A. Me. Bride.—Nuestro Ministro plenipotenciario en Madrid; Justo García Vélez, por F. E.—La transformación de los puertos de Cuba.—Vida Cubana. Lo lucha electoral en Cuba os que dudan de la capacidad de los cubanos para [[el ordenado ejercicio de un régimen democrático; los que juzgan al pueblo de Cuba como un conglo-meradode hombresde distintas razas fácilmente excitables, de violentas pasiones, prontos a llevar a la lucha armada la resolución de sus problemas políticos, encuentran en el tranquilo y legal desenvolvimiento de las contiendas del sufragio en la República de la Gran Antilla la más irrefutable negación de sus juicios, a veces ligeros, debidos a un absoluto desconocimiento de lo que en su pueblo ocurre, a veces digno de enérgica protesta. por ser nacidos de un concepto de propia superioridad que la soberbia inspira o de injustos rencores que alimentan algunos corazones, pocos, por fortuna, donde solo el despecho encuentra albergue Defienden las agrupaciones políticas en Cuba sus principios y procedimientos y la capacidad de los hombres en quienes tienen fe, por considerarlos los más adecuados para la realización de aquéllos, con entusiasmo y entereza, con la entereza y entusiasmo de ciudadanos que vivamente se interesan por los asuntos públicos, de ciudadanos que saben que en sus propias manos está la prosperidad de su pueblo, el bienestar y la grandeza de la patria, sin que les sea dable, para tranquilizar su conciencia, achacar a extraños culpas cuyo origen está siempre en nosotros mismos, en nuestro carácter de hombres y de ciudadanos, en nuestra vida privada y pública, que es innegable la sentencia,, rechazada por los incapaces, de que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Pero ese entusiasmo y entereza de que los cubanos hacen alarde, en las legales luchas de las contiendas electorales, está muy lejos de llevar a su Prensa y a su tribuna a la virulencia en el ataque y la defensa, a la falta de toda consideración personal, a que se llega diariamente en otros pueblos por sus más autorizados voceros. Léanse los grandes diarios que se publican en la capital de la Isla, los que en las ciudades de provincias y aun en los pueblos de menor importancia representan a los partidos políticos o tratan de encarnar la opinión imparcial o independiente en las luchas públicas; léase el resumen de los discursos de los más grandes tribunos cubanos y el de las habladurías délos más populacheros conversadores; compárese la Prensa y la tribuna pública de Cuba con la de la |r - i l.'í I 41 H.fg i Iff ■ 1 ' If 1 í.Sí Hi] 1 • /'»*'’] -! 1 \\ I |P9 O fii i i M M I ill y 4 !l mÍI f] si \ : - | • 1 vi, , -t é -. l “ C 1 mm ¡í fil fgl ¡ "ti fl ¡ ’ ■ jí'H ¿y ■ i li.V-'j -■ ;:M| WHm 1 fv$| . 1** i m '-»i m írl $ M ; * m tí í¿<31
Object Description
Title | Cuba en Europa, Año 3, Num. 59-60, Septiembre de 1912 |
Variant Title | Cuba en Europa. Revista quincenal ilustrada |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1912-09 |
Publication Place | Barcelona (Spain) |
Coverage Temporal | 1910-1919 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals Ano 3:43-66 (Jan 15-Dec 30 1912) |
OCLC No. | 61325977 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000340 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000340 |
Digital ID | chc99980003400001001 |
Full Text | m Barcelona, Í5 Septiembre de 1912 I Revista quincenal Ilustrada J^2 AÑO III NÚM. 59 tí Redacción y Administración: Rambla de las Flores, 6 ----------- PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN -------------- España, trimestre, Ptas. 3 | América, semestre, Dollars 1 '50 | Otros países extranjeros, semestre, Frs. 7 INSCRIPTO COMO CORRESPONDENCIA DE 2.a CLASE EN LA OFICINA DE CORREOS DE LA HABANA SVMARIO: La lucha electoral en Cuba, por el Doctor Fernando Escobar —Una maravilla comercial: El desarrollo del intercambio en las Repúblicas de la América latina, por Harry A. Me. Bride.—Nuestro Ministro plenipotenciario en Madrid; Justo García Vélez, por F. E.—La transformación de los puertos de Cuba.—Vida Cubana. Lo lucha electoral en Cuba os que dudan de la capacidad de los cubanos para [[el ordenado ejercicio de un régimen democrático; los que juzgan al pueblo de Cuba como un conglo-meradode hombresde distintas razas fácilmente excitables, de violentas pasiones, prontos a llevar a la lucha armada la resolución de sus problemas políticos, encuentran en el tranquilo y legal desenvolvimiento de las contiendas del sufragio en la República de la Gran Antilla la más irrefutable negación de sus juicios, a veces ligeros, debidos a un absoluto desconocimiento de lo que en su pueblo ocurre, a veces digno de enérgica protesta. por ser nacidos de un concepto de propia superioridad que la soberbia inspira o de injustos rencores que alimentan algunos corazones, pocos, por fortuna, donde solo el despecho encuentra albergue Defienden las agrupaciones políticas en Cuba sus principios y procedimientos y la capacidad de los hombres en quienes tienen fe, por considerarlos los más adecuados para la realización de aquéllos, con entusiasmo y entereza, con la entereza y entusiasmo de ciudadanos que vivamente se interesan por los asuntos públicos, de ciudadanos que saben que en sus propias manos está la prosperidad de su pueblo, el bienestar y la grandeza de la patria, sin que les sea dable, para tranquilizar su conciencia, achacar a extraños culpas cuyo origen está siempre en nosotros mismos, en nuestro carácter de hombres y de ciudadanos, en nuestra vida privada y pública, que es innegable la sentencia,, rechazada por los incapaces, de que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Pero ese entusiasmo y entereza de que los cubanos hacen alarde, en las legales luchas de las contiendas electorales, está muy lejos de llevar a su Prensa y a su tribuna a la virulencia en el ataque y la defensa, a la falta de toda consideración personal, a que se llega diariamente en otros pueblos por sus más autorizados voceros. Léanse los grandes diarios que se publican en la capital de la Isla, los que en las ciudades de provincias y aun en los pueblos de menor importancia representan a los partidos políticos o tratan de encarnar la opinión imparcial o independiente en las luchas públicas; léase el resumen de los discursos de los más grandes tribunos cubanos y el de las habladurías délos más populacheros conversadores; compárese la Prensa y la tribuna pública de Cuba con la de la |r - i l.'í I 41 H.fg i Iff ■ 1 ' If 1 í.Sí Hi] 1 • /'»*'’] -! 1 \\ I |P9 O fii i i M M I ill y 4 !l mÍI f] si \ : - | • 1 vi, , -t é -. l “ C 1 mm ¡í fil fgl ¡ "ti fl ¡ ’ ■ jí'H ¿y ■ i li.V-'j -■ ;:M| WHm 1 fv$| . 1** i m '-»i m írl $ M ; * m tí í¿<31 |
Archive | chc99980003400001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1