Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 2 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
ASSOCIATION OF CRITICS AND COMMENTATORS OF THE ARTS INC. ■ ASOCIACION DE CRITICOS Y COMENTARISTAS DE ARTE SEXTO CONCURSO INTERNACIONAL DE LITERATURA, MUSICA, ARTES PLASTICAS Y FOTOGRAFIA SOCIACION DE CRITICOS Y COMENTARISTAS DE ARTE INC.« 1660 s.w. 31 avenue - miami, fia. 33145 teléfono (305) 446-5795 BASES GENERALES 1. El concurso quedará abierto a partir del día 10 de junio de 1981 a las doce del día y quedará cerrado el día 31 de octubre de 1981 a las doce de la noche. El resultado del mismo se dará a conocer, públicamente, en el acto de entrega de premios, en diciembre de 1981. 2. Se seleccionará un jurado idóneo para cada uno de los Capítulos, compuesto por especialistas en cada materia. Sus nombres solamente se darán a conocer en el acto de entrega de premios. En dicho acto cada jurado entregará a la Presidencia, en sobre cerrado, los nombres de las obras premiadas, que se darán a conocer abriendo los respectivos sobres públicamente 3. Se instituye un premio y dos menciones de honor en cada categoría. Los premios recibirán el Trofeo ACCA y las menciones, un diploma acreditativo. Los premios llevarán los nombres de figuras destacadas del arte cubano. 4. La ACCA no devolverá los originales ni las copias de los trabajos presentados a concurso, de los cuales será conservado un ejemplar en los archivos de la ACCA y los demás serán destruidos. Se exceptúan las obras presentadas en el Capítulo de Artes Plásticas y Fotografía. 5. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos en cada categoría. Si resultare premiado o recibiera mención de honor un tercer trabajo del mismo concursante, el premio o mención será anulado y declarado desierto. 6. La ACCA se reserva el derecho de editar o publicar las obras premiadas en sus concursos. non PROFIT 6 2 00 h- CC < LU I O o < h- 2 CAPITULO DE LITERATURA Categorías: a) Artículo Periodístico — Premio "Manuel Márquez Sterling" b) Cuento — Premio "Alfonso Hernández Catá" c) Novela — Premio "Cirilo Villaverde" d) Ensayo — Premio "José Martí" e) Poesía — Premio "José María Heredia" f) Teatro — Premio "Carlos Felipe" BASES ESPECIFICAS: a) Las obras deberán ser mecanografiadas a dos espacios, en papel bond de 8 1/2 por 11 (tamaño carta) con no más de 25 líneas en cada cuartilla u hoja, en original y tres copias. Deberán estar debidamente encuadernados, cosidos o presillados. Los trabajos que no reúnan estos requisitos no serán admitidos en concurso. b) El artículo periodístico deberá ser publicado en cualquier periódico o revista latina en las fechas comprendidas entre 1 ° de julio y 31 de octubre de 1981. Deberán remitirse 4 hojas de la revista o periódico donde fue publicado, siempre que conste en ellas la fecha y nombre de la publicación, en sobre cerrado a nombre de la Dra. Josefina Rubio, Presidente ACCA, 1660 S.W 31 Ave., Miami, Fia. 33145. c) La extensión y condiciones de los mismos será como sigue: El artículo periodístico no tendrá límite El cuento no podrá exceder de 8 cuartillas ni tener menos de 2. Se tomarán en cuenta sus elementos, estructura, técnica, modos expresivos y estilo. El ensayo tendrá un máximo de 15 cuartillas, y no menos de 8. Se tomarán en cuenta la tésis o ¡dea central, desarrollo, ideas secundarias, sicología del autor, valor e interés del asunto, estilo y modos expresivos. La novela no podrá tener menos de 150 cuartillas y serán tomados en cuenta su contenido, desarrollo, técnica, estilo y lenguaje. La poesía contendrá un conjunto de 15 poemas diferentes, como mínimo, tomándose en consideración la estructura externa e interna y el lenguaje poético usado. El teatro, cualquiera que sea el género, no podrá exceder de 80 cuartillas ni tener menos de 60. Se tomará en consideración el tema, su desarrollo, teatralidad, diálogos y estilo literario. En todas las categorías se tomará en consideración la originalidad de las obras. c) Los temas serán libres en texto y enfoque, aunque el autor deberá tomar en consideración las situaciones y conflictos de idiosincracia latina. El artículo periodístico solamente podrá tratar sobre arte, en cualquiera de sus manifestaciones. d) Los trabajos deberán ser inéditos, esto es, que no hayan sido publicados anteriormente, excepto el artículo periodístico, y serán remitidos en sobre cerrado a nombre de la Dra. Josefina Rubio, Presidente ACCA, 1660 S.W. 31 Ave., Miami, Fia. 33145. Este sobre no podrá tener el nombre del autor o contraseña alguna que lo identifique, solamente deberá tener el título de la obra, de lo contrario será rechazado y no admitido en concurso. En sobre aparte, también cerrado, el autor remitirá, bien claro, su nombre, dirección y teléfono, anotando en la parte exterior del sobre el título de la obra de la cual es autor, que deberá ser el mismo que aparezca en el sobre conteniendo el trabajo. Este segundo sobre será abierto en el Acto de Entrega de Premios de la ACCA en diciembre de 1981, revelando el nombre del autor de la obra u obras ganadoras.
Object Description
Title | Submission guidelines, "A.C.C.A." |
Note | A.C.C.A. Association of Critics and Commentators of the Arts, Inc. |
Genre | Forms |
Creation Date | 1976-04 |
Time Period | 1970-1979 |
Geographic Subject | Miami (Fla.) |
Physical Description | 1 typewritten document; 1 page |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | Carlos Felipe and Rosa Felipe Papers |
Collection No. | CHC5243 |
Container | Box No. 2 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc5243000019 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc5243000019 |
Digital ID | chc52430000190001001 |
Full Text | ASSOCIATION OF CRITICS AND COMMENTATORS OF THE ARTS INC. ■ ASOCIACION DE CRITICOS Y COMENTARISTAS DE ARTE SEXTO CONCURSO INTERNACIONAL DE LITERATURA, MUSICA, ARTES PLASTICAS Y FOTOGRAFIA SOCIACION DE CRITICOS Y COMENTARISTAS DE ARTE INC.« 1660 s.w. 31 avenue - miami, fia. 33145 teléfono (305) 446-5795 BASES GENERALES 1. El concurso quedará abierto a partir del día 10 de junio de 1981 a las doce del día y quedará cerrado el día 31 de octubre de 1981 a las doce de la noche. El resultado del mismo se dará a conocer, públicamente, en el acto de entrega de premios, en diciembre de 1981. 2. Se seleccionará un jurado idóneo para cada uno de los Capítulos, compuesto por especialistas en cada materia. Sus nombres solamente se darán a conocer en el acto de entrega de premios. En dicho acto cada jurado entregará a la Presidencia, en sobre cerrado, los nombres de las obras premiadas, que se darán a conocer abriendo los respectivos sobres públicamente 3. Se instituye un premio y dos menciones de honor en cada categoría. Los premios recibirán el Trofeo ACCA y las menciones, un diploma acreditativo. Los premios llevarán los nombres de figuras destacadas del arte cubano. 4. La ACCA no devolverá los originales ni las copias de los trabajos presentados a concurso, de los cuales será conservado un ejemplar en los archivos de la ACCA y los demás serán destruidos. Se exceptúan las obras presentadas en el Capítulo de Artes Plásticas y Fotografía. 5. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos en cada categoría. Si resultare premiado o recibiera mención de honor un tercer trabajo del mismo concursante, el premio o mención será anulado y declarado desierto. 6. La ACCA se reserva el derecho de editar o publicar las obras premiadas en sus concursos. non PROFIT 6 2 00 h- CC < LU I O o < h- 2 CAPITULO DE LITERATURA Categorías: a) Artículo Periodístico — Premio "Manuel Márquez Sterling" b) Cuento — Premio "Alfonso Hernández Catá" c) Novela — Premio "Cirilo Villaverde" d) Ensayo — Premio "José Martí" e) Poesía — Premio "José María Heredia" f) Teatro — Premio "Carlos Felipe" BASES ESPECIFICAS: a) Las obras deberán ser mecanografiadas a dos espacios, en papel bond de 8 1/2 por 11 (tamaño carta) con no más de 25 líneas en cada cuartilla u hoja, en original y tres copias. Deberán estar debidamente encuadernados, cosidos o presillados. Los trabajos que no reúnan estos requisitos no serán admitidos en concurso. b) El artículo periodístico deberá ser publicado en cualquier periódico o revista latina en las fechas comprendidas entre 1 ° de julio y 31 de octubre de 1981. Deberán remitirse 4 hojas de la revista o periódico donde fue publicado, siempre que conste en ellas la fecha y nombre de la publicación, en sobre cerrado a nombre de la Dra. Josefina Rubio, Presidente ACCA, 1660 S.W 31 Ave., Miami, Fia. 33145. c) La extensión y condiciones de los mismos será como sigue: El artículo periodístico no tendrá límite El cuento no podrá exceder de 8 cuartillas ni tener menos de 2. Se tomarán en cuenta sus elementos, estructura, técnica, modos expresivos y estilo. El ensayo tendrá un máximo de 15 cuartillas, y no menos de 8. Se tomarán en cuenta la tésis o ¡dea central, desarrollo, ideas secundarias, sicología del autor, valor e interés del asunto, estilo y modos expresivos. La novela no podrá tener menos de 150 cuartillas y serán tomados en cuenta su contenido, desarrollo, técnica, estilo y lenguaje. La poesía contendrá un conjunto de 15 poemas diferentes, como mínimo, tomándose en consideración la estructura externa e interna y el lenguaje poético usado. El teatro, cualquiera que sea el género, no podrá exceder de 80 cuartillas ni tener menos de 60. Se tomará en consideración el tema, su desarrollo, teatralidad, diálogos y estilo literario. En todas las categorías se tomará en consideración la originalidad de las obras. c) Los temas serán libres en texto y enfoque, aunque el autor deberá tomar en consideración las situaciones y conflictos de idiosincracia latina. El artículo periodístico solamente podrá tratar sobre arte, en cualquiera de sus manifestaciones. d) Los trabajos deberán ser inéditos, esto es, que no hayan sido publicados anteriormente, excepto el artículo periodístico, y serán remitidos en sobre cerrado a nombre de la Dra. Josefina Rubio, Presidente ACCA, 1660 S.W. 31 Ave., Miami, Fia. 33145. Este sobre no podrá tener el nombre del autor o contraseña alguna que lo identifique, solamente deberá tener el título de la obra, de lo contrario será rechazado y no admitido en concurso. En sobre aparte, también cerrado, el autor remitirá, bien claro, su nombre, dirección y teléfono, anotando en la parte exterior del sobre el título de la obra de la cual es autor, que deberá ser el mismo que aparezca en el sobre conteniendo el trabajo. Este segundo sobre será abierto en el Acto de Entrega de Premios de la ACCA en diciembre de 1981, revelando el nombre del autor de la obra u obras ganadoras. |
Format | image/tiff |
Archive | chc52430000190001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1