Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Où“-''-’ coo., m n / ê r .r- -i< i <iw- ri . m il -icB Jîft.■»'''*••' rr V ‘ v *'■>' *■ S- :<■ .Ul -..J » i '’ s il I 6^81 s» i :'.A. »V> nu. 'sAv iv.nulmn.iiH l»SB-> rt»a*9 M*I »IB* u fi tui'A b»I toq «btnMilo uOiü*b«4k>*i * ei ? ) Ijl H » x *•< i Kîiionioo OFïCî Vi î)Kl. (xORl FRNO. • in» 204 5=-r-. ■----'"t).?3 Martes l.° de Setiembre t« I *88.-San Oil abad, lanl i Teren i virgen y los doce herannos.-Gircnlur en Sta. Teresa. ^laiMüriíl'lHCIVIVPII |,A W.ÏPMÎ FiRI ISLA Ülí OI!8a . Secretaría---- í$¡ tEo^eá^üsJ g Vacante lá plaza de ofidal l.° de Administración ¡iegwtiaior de Cientuegos por fallecimiento de D. José. Puriiay Gaviria que la servia, el Excmo. tír. Goberna-dor Superior civil se ha servido nombrar á don Enrique Rodrigue* do Rivera para desempeñar interinamente ilicha plaza hasta la resolución de tí. M. debiendo dis» irUtíy mil cuatrocientos escudos desueldo y m’I seiscientos de sobresueldo asignados al mencionado empleo. Lo que dé orden de S. E. se publica eu‘ lá Gacela „Seúl para general conocimiento. _ Habana y Agosto 29 de.1868.—El Secretario in-tviino.—Jote d@ /¿abarte* Los señores D. Rafael Vives, D. Antonio Castells y Ortega, 1). Enrique Diaz Otero,!). Mariano V. del Garullo y .Coronel D. Jacobo Mariinez Lande, D. Fermín Aler y Peña y D. Francisco Ibarra y la Sra. D“ Tomasa Merino de Walls se servirán presentarse en dia .y hora lia bile* en la Secretaria del Gobierno Superior civil Negociado del registro, con objeto de recoger varios |hfg >p que les interesan* H'ífana 31 de Agosto de 186S.—El Secretario in-[f'tiuj, José de Zábarte. El Excmo. Sr. Gobernador Superior civil se lia servido disponer que D. Manuel Rambla y Moreno ac-iua! celador de Policía del barrio de Versal les en Matacías, pase á desempeñar la Celaduría de CorraUFal-eutíuanab icoa, y que 1), Antonio Muñoz que ocupa „stedestino pase á U de Versalleu t de so superior órden se publica para los efectos que correspondan. i ■ 'Habana 29 de Agosto de 1863*—El Secretario in-tsrino, José ue Zabarte. En el expediente para la expropiación de los terre-!.■« (emprendidos en el ángulo N. O. del ex-convento ile'liMerced, para preparar la oportuna declaratoria de rifad pública y conceder el permiso para que ni «u caso se lleve la obra á debido efecto, se ».«Totea á las períonas á quienes pueda interesar el as roto á fin de qu-. presenten sus reclamaciones í-gun io prevenido en el Re.il decreto (le 15 de Diciembre da 1841 y demas disposiciones vigentes, en concepto iie que no compareciendo en el término de quince dias •c (liocederá &. io demus qua coir, oponda. Y de órden del Excmo. tír. Gobernador Superior civil se inserta eu la Gaceta olieial para los fines correa-pOudient'-g,, ; . Habana 26 de Agosto de 1868.—El Secretario intimo, Josa de Zabarte. ET Exorno. Sr. Gobernador Superior civil hu lanilla por conveniente disponer se proceda al remate del •nmiíHltmf de rneioues que sean necesarias en ufi año para los emancipados que existan en el depósito central ¿provisionales que se establezcan; y ácste ün se avisa ái-.s personas que se interesen en el «uministro de lus dolías raciones pura que con sujeción é 'as condiciones qu.* se pulhican ¡i, continuación presente., sus propoaicio-iirsen pliegos cerrados eu la Seeretaiia.de este Gobier* no Superior civil de once á doce del día cinco de Se-lirm'bre próximo, que será adjudicado el remato al mejor' p stbrí ' ■ llábana ó dé Agosto de 186S—El secretario interino,—José Zabarte. i . r [Rl pliego deeordieiniies «e publicó en los dias 13, 14, 15 1 tídelo-iniíntc. J ♦t til Mi _______ oiri'i'i'unl .le Alt ■iiiiiiMnicíoii luciil. V a o el expediente instruido á consecuencia de la Amanda estn.lilec da, ante la fteocion do lo Contencioso <W Excmo. Consejo de Administración por U. Franco-1' (iaiigca vecino de la jurisd ación de las Tunas, por creeisu perjudicado e.. el repartimiento de la Uontriba-cll>n territorial por el impuesto que Si le señaló á va-r;u*estMDciis que posee en Incitada jurisdicción: Resultando que el Ayuntamiento de las Tunas me Á'snt« las redamaciones de D. Francisco Gangora an-brestr excesiva la apreciación de la renta de sus veinte inicias de labor á razón de cien escudos por cada una, "'»tato y ratificó el señalamiento de esia cuota. Qtie acudió á la Inteudeneia general para que so nidificara el padrón de las riquezas rústicas de lus Tumis en cuanto al valoren reuta atribuido á las veiute 'daucias y seguidos los trámites de órden se le negó la rtci*madpn y se qomunieó lo resuelto.en .18 de Marzo «li'ieíidente del Ayuutum ento de tas Tunas para su ,;,|ioc'miento y el ue 1). Francisco Gangora. Visti la comunicación hecha al hacendado Gangora f,; 1 'le Abril eu las Tunas. V'.irtasu demanda de 18 de Mayo. V ato el ai^ulo i:> déla Instrucción aprobada por Uval decreto dfc-zS de Mayo para llevar á cabo el lepar-Umieuto y exacción de la Cnutrííuciou territorial ue la 1; aiiiinoe ge ahre |a vía Contenciosa á los contribuyenos que ni eu los Ayuntamientos rtspeitivos ni ante la tnsirucci. n general hubiesen obtenido resolución favora-1 e ni tus reolamai iones por exieso en la cuota impues-t;i en 1 8 re|Mirumiefatód ó por agravio comparativo con rvacion á los demas contribuyentes, como también cuan d Virsitu sobre ap.ioiacion de la riqueza imponible. Uinsidera.idi) comprendulo el caso de la demanda ™ li'tendailo D. Francisco Gaugota cutre los que de* Ot't/iná yicho aráculo. Cuusiáciaiido que se ha establecido eu tiempo y joriia«; ,[6 tonfurmidad eu todo con lo consultado por U8«<AiQM*de to donteneinao dui Exemó. Consejo de Administración he tenido á bien declarar admisible li "eur. tilia .interpuesta por L). Francisco Gangora y en so COl f,;illenera designo ai Teniente Fiscal 1). José Alma t?ro Para que represente en ella á la Administración. H abana 22 de Agosto de 18<>8.—Lersundi. según está acordado por la compañía telegráfica internacional oceánica. Lo que de órijén del limo. Sr. Director de Administración se publica en li Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 29 de Agosto de 1868.—El Jefe de la Sec-cion, Manuel 1tamaño. CAMBIO eu la tarifa, de tos despachos para Euiopn qua eiu-p< /.ará íi i'Mjjir t*o 1,° de »Se i^mbve del corriente «lio de ]8¡^S. OcNde cualquior punto do la isla de Cuba ix euttl 4uier otro dol.i Grau B^>ía»a 6 IrlarnW: Por ]Ü palabras ó ni^uo.s............^ y? 50 p. Pur-cada palabra adiciona).......4:i precio de los despacbos so.pagara adelentado y en cno. JLjvi dirnccion» techa y Hrma, no excediendo de einco pala« liras, cualquiera que soa*sií -fcadirtiñíf será gratis. EPexcfeso do palabras de la dilección, fecha y firma sm careará como tal cualquiera que sen su tamaño. Las i1©» ;para el colteo etc. continuarán sin alteración, excepto las anuientes: Las cifras numéricas de los despacht¡s ordinal ios deberán ex p. osarse en palabras asi: “2” Doí, ‘‘4/5*’ cuatro quintos. La tasa se calculará sobro el uúmero de palabras y letras sin tenor en cuenta las cifra* quo representen. »So contarán como una palabra “Dos peniques,” * Tres pe,* ñiques,” etc. hasta VOuce peniques” inclusire. TARIFA PARA PUNTOS MAS ALLA DK LA GRAN BRETAÑA E IRLANDA. Se cargará, ademas de la Taiifa.pam la Grau Bretaña « Ir-landa, -los pnciofrde la tabla s guíente eu «io - * :n ,i¡,: TABLA. Pqr cada 1U palabras ó f acción de 10 palabra« que «xeedrt de 20 palabras ue cargará ademas ia mitard de estos precio«; Por 20 palabras ó menos Béig-ic*..........,r/,..................$ Francia................................. ___ .1...................... Buz................................. Piusii», Auíiris y E,iad.»s nlcmiuiBs;..... .X-.u» dyl canal,d» I» ¿iai.cfia.... _.... 'Dinamarca....'._____________........... Suecia.... ................... Nuiih (¡n--------------_______*.________ Hnl.ia, Turquía en Europa y Grecia...... Juisi- eu iiuropn y Sicilia.......... España........ ,............. .......... Argeliay Portugal y Turquía en Asia...!.. larus Jnu c *s.......................... iiuaia cu Asia..»........................ T'ífloji................................ Atejahuría....,-•••.................... JEI G’áifo.......".......... .*.......... Suez ................................... Imita.................... .... .... .. .... t'eilan..,..... ,...r. ......... Clima y Poat Galle____... .............. Y por último se nos notifican los si?ui«nt'a cambio» on las regias que se relacionáis con la* lineas centinautalas eme-pees. Di’fSnniMese el núineio de palabras di taia cou indo al número preciso' de la V palabras de tolo el despacho, inclínala diroeci' n fecho y firma sin teu'-r en cuenta el número do letra». Todos lo< nombres y palabras compuesta» te contaran por tantas palabras como Otujreng tu. Las coihpaulas deatoa d *l continente europeo no admiten quejas, ni yecli'ln reionea por equivocaciones ó dilación en los de- pachos rt‘ n ó ios rju hayan sido íBpetidos, H.ban« *>d s s'a -J-* ion.'. - rji.-'Vr*—. i*,—Wvuw. Compañí» (eiegrrífnia iutemacionul oceánica:—Neumuger.— Es copla. — Romano. 003 ¡"¡I O . -MU ¡ ¡' f Pliego de condiciones qne ha de r^fir e.i la contraía del suministro de efectos de ferretería (Ufl se ue «sitan en el primer D 3!rito. •• • i f . f • Los efectos due comprende esa contra!» ron los designados en la relación adjunta y todosfebeián ser de la mejor ciase j y condiciones, tafito eu la ueiurulca del mater al -de que e-tó» formados, como en la mano de obr.. • ; 2.« El sumiuisho de los efectos te íará mediante pedidos firmados por el íugeniero, y el contraista deberá hacer a entrega en el término de tres dias contacas desde aquel en qu * le remita el pedido. Todos los i fectrs entregados sin 1» inri dolad que araba de expresarse no sera de abono. I se ron- 1. > • 6:1 !.. - • 84 ... 94 1 46 1 50 1 67 1 75 2 .. .. o 13 2 25 2 60 y *5 4 .... 4 25 5 63 7... 34 12 SI iy 31 15- (3 25 26 9« 75 27 .»,••* ubio» an la* ----- 3.« El reconocimiento de los efecto! se hará por el Iugen ero ó persona que este comisione al «fecto y podrán.desecharse todos los que pean de mala calidad ono patlsfsgan á lus condiciones del pedido. El r oritratista caará oh ¡gado A retirar los « f otos no admitidos y remitir su remplazo en el término de 24 horus; y ce no veilficurtó así sé cimpraráa en I r plaza por su cuenta, abouríndos * o despu s n! (recio de contrat. • 4 * &i ti contratista dejase de provr«' los efect s que se le pidan on el plazo iparcarlo .cn Ja ceudtion 2." ie procederá a lo que maréala sigu eme para" los que fe devuelvan. Se calcula en 20000 escudos el valor total de ’os i f etos de ferretería qne «e consumen on un tr o, pero si por cualquier circunstancia tuvi. se alteración runas 6 eu menos el es presa do número durante el tbnipo de la mutinla, estará obligado el rematador á inmiidsfrar lo que sede pida sin derecho á in-demiiizacioh do ttiuguña'c ase. Consejo dé Administración de la Isla de Cuba. Cédula- En u\ día diez y fíate de, Agosto de mil ochocientos sesénla y ocli n, dada cuenta á la cioccion de lo Contencioso def Consejo de Administración de esta Isla de una diligencia 'ci« not lic icion extendida por el Ugier D. José Feroz do la Reguera re ativa a loa autos que ñute e-te Consejo pynden entre el Doctor D. Bernardo del Riesgo, como representan re de D. Fncmido de la Hoz y 1)." Joaquín ínmche/, y compañía dcniandante, la Adrutuistiaciou, reprcsciitada por el Sr. Teniente fiscal D. Jo éde Almagr ,y la sociedad de Molina y Pazos, como coadyuvante do la Administración, que lia sido f«pies.oitada por el Licenciado D. José Cintra, sobre i.u puesto de baiaiiLo sito en esta ciu ¡ad en los portales oenominados üu .laruco, manifestando eu dicha dili* genera D. Manuel Rueda y Bii.tauiantc que don José Pazos, {jcreut i de la xcfciida sociedad, ha onuibiado de ddíA'ioilío y qtie esta sé haoia disueito, acordó el siguiente: Auto;—Síes. Iti art, Yallin, Morales Lemu.-: Mediante lo que se exj r, s i e¡. la diligencia que precede piaoiíquesolá iiotlficucien p u licute con la sociedad da Molliiq y Pazos poc. íí iúunerns c insccuttvosde la Gace-laonCiú I Lo aeordafon scfmrrg que rl márgen ve expresan, rubricándolo el señor decin » en la Habrua á diez y s ete de Ago-io d-t mi. oshpcienioa sesenta y oiho — Hay un i rúbrica.—Manuel Vi, otic al primero inteiino. El auto á qué se ic-fi-re el anterior es como sigue: Auto:—Srcs. González dei Valle, Rmart, Vallin, Morales Lemus: A la sociedad de Molino y Pazos que a)i ulere á ierra do que la represento en este pleito, por ser notorio ei fallecímienlo del licenciado 1). José Cintra. L' acordaron los 8ies. que al máigeu se expresan, mhrlciin loio el señor decano eu la Habana áseis de Agosto de mil oihocientos «asenta y ocho. — Hay una rúbrica. — Manuel Vita, oficial primero Interino: Y compilen lo con lo acor .ado en «I primero de los dos autos piense) tos se.expide esta cédula para su inserción en trt-s números consecutivos de la Gacetu oficial. Habana treinta' y uno de Agosto do mil ochocientos sescuia y ocho.—El Scoretaiió general, Jaime Morales. •6.a lío se »'Im ticen proposiciones mío por el abnstei imieu'o de tolos, lp« efectos comprendidos m la relució p donde se expresa el previo1 máximo y Us V h*j»<* qr.e ¡e hagan uo serán tsrnpocÓ admisibles sino serfieieni n totalidad de los «vti-cuios. ■ '< v r , t ;;i- 7.a El eontratista prestará unu fisiiz» de 1:00 (sendos eu metálico como gamiiía del cun pl miento de su compromiso. Di cha fianza e gerá.davueU» al rerniu ar el contrato si lia eriHi-plido sBtisfsctoiismenté. 8. 3 Esta contrata termñnuá eu fin de Ju lio de ]?*?U. 11. 3 Los pagos se harán me írualnieiite, por libramienlos cu ntra la Tesorería general. 10. 3 L»s d sposiejopes de la Aduiinistracion para obligar al contratista al ciunplim ' lltó de su compromiso seián ejecutivas, quedándole sin embargo, el Pelecho .le leelnmav por 1< vio contenciosa. Habana 34 de Agosto de 186S.—Aprobado el 18 del actual—El Inspector 2.®—P. A.—Eduardo F. Trujillo. Ilelacion de los cjectos de ferretería que se emplean en el primer Distrito. PRECIO. Escudos. Mis. NUM. ó peso. Alcayatas, hasta tí pulgada«..... Idem de varios tamaños, latón---- Idem machihembradas.............. Idem de li erro......------------ A fia iinB.fr-1—atxin vil I o •• ~ Item de hierro------------------ Alouh'lh»de metal .............. Idem reten Idem de 4 á'8 pulgadas. Idem dehierro.J.J.. — ...... Idem de gancho........—......... Idfin de pueit»»...—. ...... ,... Azuel s de do» manos patente, r m; ricauás......... ....--- Idem de una mane Ídem-------.... A/ada» comunes, roelas y curvas.. Azul de pared,' de primer».... .... Idem idi-rn inferior....... Idem de Prusin, pinpsrado, lata de 20 libra»................... Idem de Ultramar ídem Ídem....... Alquitrán...— .— .......-........ Aceite de linaza crudo......----- Idem Ídem quemado................ Almagre en polvo. —.............. Idem en aceite, lata de 20 libras.. Aguarrás...................•-—* Azareo» Amarillo cromo, lata de 20 libias. A bayalde preparado, Ídem ifletn.. Armellas prende* de hierro...... Idem chicas ídem..... .......... Argollas d i metal grandes, pura cuadros...... ................ I em gra ides de hierro para caba-1 eriza...... ...... •• .- 1 em chicas de metal para cuadros. Idem graude» de hieiro para i »n-dadns ............. .. .. Anafe* de hierro fundido, surtido*. Atornillador«* de varios tama., ños, iilein...... Abrcedarios de cobre............. Idem do latmi................— ■ Alcuza» da cubre de varios tamaños .............- ■............ Idem de latón.........-....... Idem de boj . de lata------------ Algodón en rama superior......... Anclas de ti a 12 qululaiea---- .. Anclotes................. Azufio en polvo.......... .... Berbiquíes eon su juego de mi- 1 h 2 Ov 16 1 3 1 1 y 4 4 44 :I8 4 1 13 30 31 6 22 19 4 2 500 500 doeená. tftmthHT dovei a. 500 500 250 750 quintal. 500 lata. barril. quintal. 500 500 320 300 lata. quintal. lata. uun. 740 docena. 200 500 6 4 2 2 Iti 20 10 *100 000 240 240 740 400 ¿50 par, uno. libra. quintal. libra. úriél .isrsrm cuín hkoiiiias Sección de Gobierno. Telégrafo». - El Ex tmo. Sr. Gobernador Superior evil ge ha ser-'n,1° disponen la publicación c.e la «igun-nte tarifa quo huía de 1» rebaja en'los prec.oé Je Tos mensajes que s* u'a*m tuu dea le esta CtU á Eorqjp« y que priuci* F« «regir desde-ei dia 1? del entrante mea de ¡setiembre Sección 2 * Dispuesto por el limo. Sr. Director da Admiiiiaíra-cion Se sa [tit* ápública subasta el guminietro de los < fec-tos de ferreiciía que se m-ctsltau en el primer distrito desde l.° de Üctubio próximo hasta fin de junio del áfio ríe *1870 se bufijaito el 18 del próximo mes ;le Setiembre á las 13 dei diapava verificar aquella. Dicho acto tendrá lugar en el local que ocupa esta Iuspiccion, calle de Cuba número .17 debiendo servir de base ú la contrata el pliego de condiciones y la reW cion de dichos efecto? valorizados, que á continuación ge insertan, adviniendo qnc además de las cláusulas que eonteoe, el contratista quedará obligado álas señaladas en el piiegn general de condiciones aprobado por Real decreto de 2S de Dic embre de 18ú7 páralos contratos de Obras púb h as. _ - La" proposiciones se pacentarán en pliego cerrado y con estrictá sujeti"» al modelo que npuece al pie, con nielus on de la correspondiente enría de pago que ncedito haber depositado'en Arcas Reales 1« «uu» de 200 es. udos pa'á garantir ItLpjxpO'icien. En el caso ñaque Se presen ten dos ó mas proposi ciones iguaJis, »e procederá entre sus autores \ una licitación aldeita que durará dieí minutos. Habana 24 d ■ Agoéto de 18fiS.—El Inspector segundo, P. A.—Eduurdo F. Trujillo. Pre», barril de 10 arrobit* 15 .... binril. Brui bas grandes ing éffts .. ..... 1 .... uña. l'itun modiaiiHS.... ». 740 .. I !em chiens 500 .. Idem fiaiic«“8iifl de 0 /i 5 —» 1 e • • • Harniz de muiVacu 1 5"0 botella. Idcfn de brocha 1 500 -• Idem nrgro mi lier ni 1 .... rr.oba. 1 lem b anco pma pales 4 — -• Jl.irn-llaves de métal para cémo- dns 740 doconn. Banc ta s.. - - » • ...••»...... •••••• 14 quintal. Il irrena < de 5 A 9 plgds. de la*go.. 500 una. •Idem Ce 1 à 4 idem idem...-.-- 750 docenal Idem idem saU ménices de 1^ A 2 pu'^ada« dimuctro. 1 500 pulgada. Balanzas par 1 msstrador 20 — 11 ñu. Bicheros de hierro. .... 2 500 uno. II»*in 00 metal.................... h-ilrles ño lua'cra»........ B rmellon tl« China ............... B anco de zinc americano, ìntn de 30 libras..................... Idem do Fs: aña..^-................ do esparto..---........ .... Clavos dò honrar Uny mu os. I h m de h’i» r¡o do.«na á -J0 \ ui^ii da*, e*pañoles.......-........ Idem idem cortados ...... ...... libra. A i 5 . 15 . 5 500 in il lár. hita quintal. IH 14 qu il» tal. Id. m id. ni do cobre de ¿ á } pl^s.T 104 .... Heñí it'ein'!« 1 á 4. purgadas.... 56 I d m finid !o« ... 62 .... . . I le d lobje p»ra Ierro 70 .... . . )<h‘ir> < » bronce 70 ... Id 111 cabeza dorada 500 docena. IiLn» 4 ó]>e/ado pedernal.. 250 uno. t'ob ee;i plancha de los número« 14 a1 28......■•»•••v. 70 quintal Cenadura» para puertas de dos lio-jas - 1 1 uua. I <em Idem de mía hoja .... .. Idem tina?* para e-caparftte*, tér 1 500 Idem idem pava cajones 1 500 .. I iem de hierro de ceirojo 1 250 Idem de motal ancaraua... O 5U0 Idem de hierro, í 5 500 .. .... docena Candados finos para barra«, pete t; t«* ...... ...... 740 uno. Idem ordinario*.: 400 Idem da barra comunes... n .... • • Idem lat .n grande»para argollas.. 1 .. Idem ídem median »a......5...... ....... 740 y Idem chico...... — 500 •• Cabilla de hierro sin corlar...... Idem ídem cortada................ Idem de coiné do ^ á pingado**«. Cola catalana...... ...... ...... Idem ameiicttna fina............. Cinco os..... .........— -....... Cadena^ de hierro de £ | pulgadas grueso I Icm ídem de ¿ á 1 pulgada...... TH-m áU» luiás.i ñua j.aqoeie,de ce varas..................... I Iem do alambre do iberio ídem .... Cuadradillo de Suecia........... i lem iiigirt-i ........ ........ Corr ean lino..................... Id m ord navio..-.......... ..... Cuerda 6 caíto de heniqnen....... I lem do máquina dé íoíacidñ.-.. Cordel de cáñamo.---........ Cera blanca.-.--........... Idem amarilla.................... Compuse« di hierro gi*»mipá.-4--. * Idem medianos----........-....... Idem chic«»*..................... Cej iilos de dos hiorn S......... I iem de 1 ídem ................. Idem de relojero................. Idem de mano paia limpiuaa M pmÜivaH etc......... Cana ador •« ingleses.-.1..... Cuchara«' «raudos pata a’ibirfr d .... Idem chic«» id« m de brnñdr...... Idem p¡«ta alemana fiua.......... .Chapapote...........-........... Coita*ki«rroB tle yarius tu maños.. Carreiilluá de mano da do» ruedas rfíorz&das.. -- - —........•. Con- as p;*ra Jas ruedas de máquina............................ Cafeteras de hierro números del 1 ni ....------------ Cuchillo« y tenodoies ordim«rios.w Mein ídem imitación............ Idem ídem .marfil..---•» .... • Cuchillo'» pára abrir hila*»........ Cañería do plomo...... L-----é--.: Cubos de Inetro ---• iCopillas «le bi "tice p i a candela--*.-De>torniliadores con cabo Deshechos de algodón............. píos «L l.¿ a 3 pulgadas.... F»syua iras de hierro para aibañil, uupoatas............*’,fh *'*’ .Idem ídem para carpinteros...... Ksjiiochu«—*-•. .............. Ksi'ohascoiimn»'«... A......* .-i- Tdcm palmicha..............-..... Ide rn b rezo..... - ^ - - • ■ - - • Idem «lo.guáno................ Estopa -'alquitranada.L........'.. Idem blanca...................... LscotniíS...... -.*» - • • - - • • Eapintu de riuo.......—^......... Ejes do carretas............ Garlopas...... •«•--»* ••---- .... Garlopiuas..................... G i oes de alambro do hierbo..... Goznes d© 5 á fi pulgadas........ Grasa común, fina.........-...... Idem do pescado.......----....... Grandes..........-............... Guillaues...... • • • ........... Gavias de á 2 pulgadas........... Gu'.nda'ejas do vaca para remoD ques......................... Goma de ^ grueso en plancha.. ttfliicJrQs «1« muJaJ-para farol*'».... Idem con guarda-cabo^............ Idem de metal chicos ............ Guárda-cabos charolados......1.. Gajns para barril............ .... Idem p«*ra caja....... . Flejes de patente ......... Faroles de combate alambrados de lt ierro..................... Idem ideiu de melal..............'* Idem de colores para «tíñales.».... Florones chicos pura carlina«...w• Idem grandes pará idein.......... Fuelles do mimo.................. Haehfti* do una mano-........ Idem de dos Ídem................. H achuela s ......-........... Hornillas...................... Hilo fino para velas ....--------^ Idem de tft^<nÍ5ú... . q .. Idem de carreto.................. J toja» de6U<'la curtida»...... Idem de machete...... Idem Ídem planchada....... Hierro vizcaíno planchuela....... Idem chapa inglesa..a... ........ Idem «den: americano, plaucha de Lhwuioor de ¿ á | grueso.... .Tárcia <lé primera, alquitranada.. Idem de f.egunda ídem............ Idem de pita Manila........... Idem idmi Campeche............... Lona algodón númoro I-v.. t Idem idenrufitíel-O 2^------.... Idem ídem número 3............... Idem ídem número 4...... Idem ídem número 5............... Idem Ídem DÚipejo.fi............ M«*m ídem núm«*ro 7............. Id*^m ídem núnior » 8.....*. — .1 ' Limas trianeu arej de seirucho. Idem id< m de ^5 cjntímctrjs.... Idem p’anas «5e 7 de 18 pu ga* de 75 centímetr s........... Ladrillos para limpiar........... Llaves de cañ< rí» do un pié d© ancho............. •««--* ...... Idem inglesas.................... Idem de montáis..—...........- - •. Idem ame« ¡canas de pátsnte p»ra destomü ar------ - Lápiz-plomo •**■-- *f,r >•■*->• ■ - - - * - • Lanqiaritiis chaiolaif-s......... IJem bluñens de metul............ Linterna* da mano................ Lanilla de colore*...... .... .... Lat*4t dulce cp plancha..... .... Litargilio.........-...... Mui til los di* itibañi1, ordinarios.... Idem ifinndi» de carp'intero, Sin cubo.................;....... J'.Uiii.-da bojiklataro :: Mnnd»iri s-.v.................... Mnúgps para trinchas............. Molino par* café cmi ruedas g áñ- dee----- — ... ------ — - - Idem chh>0(... ~tr............ Masilla Je alhajalde.,.......... Mortero de máiinol...... ....... Machetes vizoúio* para chapear. Muño de’ hi-rro ...............;. Motonería herrada -.-..(.a.—.. Idem patente...... ........ MeclUr....... Merciirin........................ .Mangueras de o Orna de i¡ p ,ls»d». Idem, id «i i ideru.,...e........ Id* ni idein 1 Ídem ....... Idem idcfii de 1 i Idem ■t-¿....., 11, ni ídem de 14 ídem----------- Ídem idein *ie 1» ídem.........-- Idem ídem de 2 idein............. Idem ídem de 2^ Ídem ....------ Idem Ídem de 2á i* orn ........... A emidemde z} "¡< m.............. idein idem de 3 Mein....... —.. Nivele» de agua ci n su plomo Negn -humo preparado, lata de 20 1 b1 Hi ..... .A. -»te«. • e - - . • .... Idem ídem en polvo....-.,....... . <)cre en pi lvo... ■ — Id> ni pñeparadó; lata do 2Q 1 bras Ollas esmaltada».---------------- I nm o«:amidas ----- Paquetea laehuelas de hierro, tur. (idas...... *.• • * •*,"•**, Idem punt lias dé París, paquete de á libra.---....--......-..... Id*ra idem alalinas idem ...- .... Plomo en plancha ............... lltm.en galápagos...— Plomada o»; h erre con *u nuez--- Idem de metal idem I}».»«-- Paeudorrs de hierro ae 4 á 60 pul. gsda*............ • 7 9 62 9 14 1 iti 15 r 2 10 46 P2 1 34 ó‘ 3 *í¿ 1 20 1 k 1 'liti 2 X 1 I .. i* 5 1 "ti 30 1 40 8 y i i 'Vo 10 i 1 42 ■I :io. Mis. NUM. ó . peso. 500. quintal. .... arroba-; .... ...» q (iluta!. .... paquet* 500 , -'.-»1 - .... qui uta'- 500 L . r 74Ü IlDrr. 600 .... quintal» 500 libra. 500 250 aínG.j/ »I uno. 750 400 .. 500 •• •¿50 .. 600 -- 800, i unii. 500 .. dicen». .... bañil. .... uno. mu. .... pii. una 240 par. 500 (lucen». 1111«. i... quinta'. 75U'. nno. uu». .í 700 uno. .... quintal. — uno. .... una. . - 500 lina. 750 . una. .... ' doren*, 500 al., «ó: 450 U na, ... m quinta'- una. .... quintal, .... 500 uiin. 500 », J 500 Ui>*. H 740 docena. .... arroba. *¿40 uno. 240 750 una. quotai. libra: 240 UNO. uno PRECIO. NUM- r • 120 , , 100 '2 600 . , 2 800 .. 8 500 quiutal. 2 .... uno. 1 » • • « .. «i • - . * 500 • • 1 á 800 •* . . . . una. 3 « « . e ... 1 500 9 500 quintal. 1 500 libia. yoo .. .. 600 .. 7 »4.» unA. 3 760 IA.%»; 0- 1 .... libro* 7 500 qu ntal. 10 .... ♦ t- 21 40 .... *• 36 .... .. 42 .... .. 30 .... .. 1 400 rara. 1 ‘ 3Ö0 .. 1 200 .. 1 160 .. 1 X 1 1 100 . C- J ’200 una. •» 400 14 docena. 2 .... •• 4 una. 5 .. 3 *500 . • í « 4 60 .... quintal. ... 500 una. 500 .,, ”5 .... 500 r»r<í. •• e 800. libra. ... 240 .. ... 800 unu ”i 16 809 -* .... quinta!. 2 — ucceua. 19 .... uno. 2 .... • f/íí Vi 4 í • «' 2l'0 libra. 1 200 uuo. 740 u «r. ‘ "ai .... fjUillttíl. ... 240 pulgada . • • 500 40 quiufal. 2 libra. 1 .. . vor«. 1 500 ... 2 .... .. 2 y 500. ■s-. ! 3 500 4 .... 4 50'1 .. 6 500 .. ti 500 •• 7 4 decena. y 500 late. 320 libra. 8 .... quintal, :f ' 500 Iaia. 38 .... docena. *4 — •• 2 .... . . 300 UUO. . ... 300 . . 16 .... quiutal. 14 * tí i.» l • • »• uu». 2 50o ’ */*■ 1 » « • uuo. Idem reJésdoíi de metal ........ Idem de hierre de 4 á 10 pulgadas, j Idem de idem de 12á 24 ídem.... I Idem de idenede yO a 72 ídem.... | Picos con cabo................. Idem sin idem .................. ! Pilas hispa 1 con cabo, ordinarias.. Idein honda» sin idem, idem..... Idem de patente con ídem........ Pliego» ptip-1 de lija.;'..i....... Idem idem esmeril_______________ Piedra» de amelar mentada*, una vara diametio............... Idem 1 lírica».'.'..".;......... Idem de afilar.................. Pintura blanca p reparada, lata de —20 libras ■,......... .... ..., Idem Verde eu ídem ídem......... I lem negra idem idein.......... Idem azul ídem idem....... ....._ Idem apdomada id«m idem-,....... Picaporte* oe metal ion ewradma. Idem de U'etro coa ideui........ Idem metal sin idem, dea puño*. Pincele* grande«,............... Idem chicos____. ..7z-.......... Paz rubia_______________________ l’c'TiMuylíiU.lU 3ll.l3*.:f.,J •Plumeros grande*................ 1 |am ch roí...............,.... Pr.rr lias de hierre, «aitida». Pial de gamuza............... P.ol» espaiiohi, merlin varíe« y »»idioera.. - - — >Í- i-f - • . i c,: Pdia*».»,., .... Pábilo de nlgedon para ampaqueta- dura ....’. .P.... .......... Rebajador#*-H-.J. . H...... i lta-cadore» anicricauo* ptr» buque*. Idem itirlaae*.................. Koje prgri puliinanlát.:..:. Réuitfin.'A..................... Kamachesd» hierro d# I{ pulgada. Idpm ídem de J¿ idaui.x-.a.,— .,.. Idem ídem d* 1 id#m.............. Liodcte Ó Panza de medir de 15 á yo- mietrea .................. S«mwho para cortar hlerr#.t .*..i Idem idem d* oatpinlerp, párente. Sierras de vardlir., Idem de » "freta--...... I lemdb«*!«'.»!.-...'.’.i . Saca-hroadoa..J............... Soldadores............ .... Soldadura de »obra,............. Sartébira, aitrtidos............. Sanr.émetrim ................... 8onnb«* <le itaJaíUiládL.jr.. ..... ■ Tqindloa de rosca para malera, gt andes• ..... Idem idem mediano».............. Idem idetti para maitara- chiao*.... Idam da bierlwd# 4 pulgada...... Idam ídem de \ i lem............ .Ulj*ipj¡dem de i ideio».,.^,____t Idem tdértftíe'G ídem...... Idem idein de 1J idem........... Tiraderas de metal para gavetaa. ' Tira de aparejo de Abnaá........ Teadido de majagua,............. Tela metálica de h árro 27 pulga- dut ambo.................... Idrm latón ídem................. Tubo de hierro fundido para cañaría* de agua.................... Terrea de rornilfua_______...... Tierra podriuti................. Trinchas............... .... Tartera «Vence*».T.hi.Ti: 1 Tenazas de cortar alambre........ Tiraburone* carmín»»., ...». Terraja de liaoar (arpillo* liaata 3 pidgádú»...............1____ I 'on ¡de«a 'ture ídem. ..i....:... T'ojadarai da acero con * mango de iilcr.o.- Tinas de combate...,............ Vieagraade uiztal hasta tres pitil-gadas Idem d»Tvtferr»dai*:líi»n'«)7 14.. Idein idem idam 9 Idem....... I lem id«» ¡íJern.18 idain.^...... Ideni eéla de pato, surtida...... Idam liBrite, fundid*.i.'. Idem latón de ¿ á 7 pulgada*____ Idem hieiro batido,-',.'— Verdín eu pelto................. Idfin en aeaile............ . - Zinc........ ."V..., Escudos M's. (i f SO- 1 i 4 y 1 y 4 500 500 5tXI "Óilil una. ...... «IHI dec»»». ...... 500 28 una. T .... quintal. i .... -- 3 400 3 750 y 750 .. 4 .... .. :i 500 30 .... decar.» 24 10 .... . . ' ^ '7,0b “T „ .. 9. .... quintal* • ‘ 1 SCO una. 4 .... uno. 2 ..... 500 un». 1 500 . •• I-: 44 .... quintal. 40 .... •• Q .... 4 .... uno. 8 .... docent. 8 .... ...... 500 libi* 360 pié. 20 .... quintal. 20 . . •» 20 .... 3 «50 una. « 500 uno, 4 .... • no. 2 una. 7 .... «r 1 .... 1 500 Illl'O* 1 .... 600 libra, z . 1 «un. y 500 uno. ...... 500 iibr» 500 uno. 400 .. ... 300 60 64 70 75 90 40 1 daraoa. 400 pnv. .... quintal. .... uun. ‘2 .... vara. 0 ■je 24 i . I ' 50 34 .......juintal. 740 uu*. 250 uu». .... un». 10 800 760 par. 500 750 500 250 par. 250 1 2 Í9 *250 750 800 quintil. Medilo ite preposieienes. D- N N................ vecino Je ................ ratera'o del anuncio inserto eu.... (aquí se indicará al periàdico, Gii a y número del mismo) *• cómpremete á tomar á tu cargo »1 ni» m¡ni»tro de los electos de {• rielaría que necesita «I primer Diluito cea estricta sujeción al pliego de condicionas aprobado •a 18 del me* anterior per la cantidad de______(aquí se «xpre- saia la c mtidad por que a* otiezea hacer el servigio, ascritu en letra). [Pocha y firma del proponente, j IB rKKOEMCIA ISIC*KIUL 1>K RE*I, UAUIK.NIJ* L>C t i MM'UVItK FIEL IMIl* UE <mut. Por e! Ministerio de Ultramar se dice al Exciuo7 Sír. Golitroaior Bitjwridr-civil oon feolia 24.de Julio úl-t dio lo que sigue: “Excmo tír,—La Reina [Q. D. G.j se ha servido apiebar la licencia para la Península, que por término do cuatro mofes concedió V. E. á 1). Alejan Iro «lastro, Jefe Os Negociad* de primera cióse, en comisión en la Contaduría general d. esa Irla, y pnru cuya concesión estaña facultado por Real órden de 23 (le Marzo último. De la do tí. M. lo digo ó V.E. en Contestación á su carta oficial número 408 de 2fi de Abril próximo paralo.” ' Y ucordudo su cuiuplimlentopor S. E. en 17del actual sa publica eu la Gaceta oficial para general conocí-miento. Habana y Agosto 26 de 1868.—Manuel de ¡¿ara. Sección cordial de. Contribuciones.!! Estadística La Direcciou de Administración locil con fecha 7 ,ii* l que cursa dijo al Excmo. ¿ Iiino. tír. Impudente general de Hacienda lo quo sigue: ’“Éjtpi’uo, Sf.—Cou fecha 21 de Junio anterior se comunica á este Gobierno tíuperipr civil la Real úrdan »iguieut«:—■Exemó. Br. Enterada la Rema [Q. D. G.J de la c illa oficial (le V- E. número 199 lecha 3 d« Mai-z i ú.liuio dando cu*ul.a de h ib«r declarado »in efecto tas matrículas expedida» por la Hacienda a vario» indi-vi luos que la solicitaron (ara funcionar como Corrsdo-kS, j teniendo presente,qqe si bien oonfnímé a laa disposiciones que regulan I* coi)tiibucipu industrial y de [■omrrcio y a lo dispuesto en #1 Decreti,) de lus Cúrtes d» Ihl i, todos La que se insciilim en la inatrímiU y sa-tiffacen la c.úo^i correspondieiue tienen drracho i ejercer euaJqu era de las ¡ndustri n uomprsinlidan en las ta. l’.fas, S* en^iepde (Sto á.excopi'jou .d* las profesional** ó que exigen un título, S- M. ha teñid# á bien apra bar la pr*vidvnci* de V. E.m imlande qu« no »e inscriban eu la matrículaH* corredor*» <U comercio -orque , arezi-sn de tirulo y de las dmnaj« circúnat.mcia» que las leve* exigen.—Y dispuesto su cumplimiento por el Excmo- Sr. Gohemador Superior riv.Ü lo iraaUtlo a V. K. p»rá Ui.elimos Hd*.P-, L > que de órden de tí. L. I. s* piiblioa para mte- iceDoi» de quien corroipoud*. ° Habana y Agoeto 2« d* 1S6»,—f. tí. Urna.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 204-226, Septiembre de 1868 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1868-09 |
Coverage Temporal | 1860-1869 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000526 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000526 |
Digital ID | chc99980005260001001 |
Full Text |
Où“-''-’
coo., m
n
/
ê
r
.r- -i<
i |
Archive | chc99980005260001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1