Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 216 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Año LVlt.—Núm. 52 Viernes l9 de Marzo de 1895 Tomo l9—Pág, 417 GACETA DE LA HABANA PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERKO PUNTOS IDE SUSCRIPCION Habana, en la Administración de la imprenta, calle de Teniente-Rey, 23. ¿Provincias, en casa de los respectivos agentes. Los Anuncios y suscripciones se reciben en la Administración, de ocho de la mañana á cuatro de la tarde, todos los dias, menos los festivos. PRECIO IDE LOS ANUNCIOS Por cada línea al día 20 cts. oro. PRECIOS IDE SUSCRIPCION Habana, por un trimestre .... $ 4-50 oro. I Puerto Rico, por un trimestre . . Provincias, por un trimestre ... $ 4-50 oro. | Península, por ídem............ El pago de la suscripción será adelantado. PRECIO DEL Del mes corriente..............15 cts. oro. — De meses atrasados dentro del año . Por cada un año atrasado........... 50 cts. oro. $ 6-00 oro. $ 6-00 oro. 30 cts. oro. PARTE OFICIAL. ADMINISTRACION GENERAL GOBIERNO GENERAL DE LA ISLA DE COBA, SECRETARIA GENERAL. -Sección Central de Gobierno y Archivo. Personal. Habiendo regresado de su viaje á Europa el Sr. D. Antonio Balcells, Cónsul de la República Oriental del Uruguay, ha vuelto á hacerse cargo del Consulado de dicha Nación en esta plaza, cesando en su virtud D. Pedro Llovera y Recasens, que venía desempeñándolo interinamente durante la ausencia del propietario. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana, Febrero 22 de 1895. El Secretario general, Estanislao de Antonio. Ayuntamientos. El Consejo general de Administración en sesión de 7 del actual, aprobó, por unanimidad, la siguiente consulta: «Excmo. Sr.:—Con atento oficio de V. E. fecha 8 de Enero próximo pasado, ha sido remitido á este Consejo, para su informe, el recurso de alzada interpuesto por don Francisco Carod y Tirado, contra la resolución gubernativa que confirmó el acuerdo del Ayuntamiento de Quivi-cán, por el que se destituyó al citado Carod del cargo de Secretario de dicha Corporación.—Examinados los antecedentes y cuaderno de notas que al expediente se acompañan, aparece de ellos: que en 20 de Septiembre próximo pasado, el Alcalde Presidente del expresado Ayuntamiento de Quivicán, previa la correspondiente citación, celebró sesión en su domicilio, por encontrarse enfermo é imposibilitado de salir de su casa, en cuya sesión se acordó, por unanimidad ds votos, y en vista de las razones aducidas por el mismo Presidente, la destitución del Secretario y el nombramiento del que interinamente le había de sustituir; acordándose al propio tiempo poner estos acuerdos en conocimiento del Gobierno civil de la provincia, á los efectos del artículo 120 de la ley Municipal, los cuales fueron aprobados por dicha Autoridad provincial.—Comunicadas estas resoluciones al interesado, acudió por medio de instancia á la misma Autoridad de la provincia, haciéndole presente la infracción de la ley cometida por dicho Ayuntamiento, pues sin fuerza mayor ni causa bastante que lo justificase, había celebrado la sesión en que se acordó su destitución, fuera de la casa Ayuntamiento; cuyo particular no fué negado por la Corporacióo y consta justificado en el expediente.—En vista de estos antecedentes, y teniendo en cuenta el Gobierno de la provincia que no podía, con arreglo á la ley, revocar sus propios acuerdos, resolvió ha cérselo asi presente al interesado para que en su vista, y por si lo tenía por conveniente, hiciese uso de los derechos que la ley le concede, acordando al propio tiempo se hiciese presente al Ayuntamiento de Quivicán la necesidad en que se encontraba de reunirse en Cabildo extraordinario, no solo para legalizar la situación del nuevo Secretario interino, sino también la de la misma Corporación, y de los acuerdos tomados desde aquella fecha, por carecer dicho funcionario de un nombramiento legal.—Figura también en el expediente, autorizada únicamente por el Alcalde, una co pia del acta de la sesión extraordinaria de 29 de Octubre último, en la que consta que fueron aprobados por la Corporación los acuerdos tomados por la misma en la de 20 de Septiembre, y las subsecuentes, en la que se trató de la destitución del Secretario Carod.—De los antecedentes "tomados por el Ayuntamiento de Quivicán en la sesión que se celebró en la casa particular del Presidente y de la resolución del Gobierno civil, aprobatoria de dichos acuerdos, estableció don Francisco Carod Tirado el presente recurso de alzada.—El Negociado y la Sección de la Secretaría de V. E. son también de parecer que procede la declaratoria de nulidad de los apuerdos tomados por el Ayuntamiento de Quivicán, de la sesión que celebraron el 20 de Septiembre en la morada del Alcalde, y las subsecuentes relacionadas con la misma.—Basta, Excmo. Sr., la simple lectura del artícuio 93 de la ley Municipal, para comprender la razón que en la cuestión de forma asiste al recurrente don Francisco Carod y Tirado.—Dispone dicho artículo que las sesiones se han de celebrar forzosamente en la Casa Ayuntamiento y únicamente cuando fuerza mayor lo impida podrán tener lugar en otro local; y como no puede estimarse como tal fuerza mayor la enfermedad del Alcalde Presidente, pues son casos previstos por la ley y por la misma designada la sustitución reglamentaria, es nula dicha sesión y nulos lós acuerdos que en ella se tomaron.— Por todo lo cual, el Consejo entiende que puede V. E., declarando con lugar el recurso de alzada interpuesto por don Francisco Carod y Tirado, disponer que se repongan las cosas al ser y estado que tenían el 20 de Septiembre último, en que el mencionado Ayuntamiento de Quivicán, reunido en sesión fuera de las condiciones que la ley previene, acordó la destitución del Secretario del mismo, hasta que dichos acuerdos se adopten en el modo y forma que la expresada ley determina.» Y habiéndose conformado el Excmo. Sr. Gobernador general con el preinserto dictamen, en acuerdo de 18 del que cursa, se ha servido resolver como en el mismo se propone. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana, 21 de Febrero de 1895. El Secretario general, Estanislao de Antonio. Intendencia general de Hacienda. Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador general, con fecha 25 de Enero próximo pasado y bajo el número 253, la Real orden siguiente: «Excmo. Sr.:—Para la plaza de oficial tercero de la Administración de Hacienda de Sia. Clara, en esa Isla, vacante por cesantía de don Juan Bernalte, y dotada con el sueldo anual de 500 pesos y 750 de sobresueldo; el Rey [q. D. g.] y en su nómbrela Reina Regente del Reino, ha tenido á bien nombrar por el turno 30, á don Eduardo Alonso y Solano, que es oficial 49, Contador de la Administración de Rentas y Aduana de Huraacao, isla de Puerto Rico.—De Real orderi lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.» Y puesto el cúmplase por S. E. con fecha 16 del presente, se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana, Febrero 19 de 1895. — M. Cabezas. Por el Ministerio de Ultramar se comunica ai Excmo. Sr. Gobernador general, con fecha 25 de Enero próximo pasado, y bajo el número 255, la Real orden siguiente: Excmo. Sr.:—Para la plaza de' oficial 40 de la Intervención de la Administración de Hacienda de Santiago de Cuba, vacante por cesantía de don Joaquín Salgado, y dotada con el sueldo anual de 400 pesos y 600 de sobresueldo; el Rey (q. D. g.) y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien nombrar por el turno tercero, á don Enrique Calvet y Anglada, que es oficial quinto de la-Sala de Ultramar del Tribunal de Cuentas del Reino.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.» Y puesto el cúmplase por S. E. con fecha 16 del presente se publica en la Gacetá oficial para general conocimiento. Habana, 19 de Febrero de 1895.—J/. Cabezas. Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador general, con fecha 25 de Enero próximo pasado, y bajo el número 258, lá Real orden siguiente: «Excmo. Sr.:—El Rey (q. D, g.J y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien disponer que el nombramiento hecho por Real orden fecha i.° del actual, á favor de don Víctor Sánchez Gutiérrez, para la plaza de oficial tercero de la Sección Investigadora de la riqueza urbana de esa Isla, se eñtienda hecho á favor de don Víctor Sánchez Pruneda, que son los verdaderos apellidos de dicho funcionario.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Y puesto el cúmplase por S. E. con fecha 16 del presente, se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana, 20 de Febrero de 1895.—M. Cabezas. Comandancia general de Marina Junta Económica.—Secretaría. Sin proposiciones la subasta para el remate del casco del Pontón «H. Cortés,» la Excma. Junta Económica def Apostadero en sesión de 22 del actual, acordó repetir el acto bajo el mismo tipo de 1500 pesos, oro, y demás condiciones del pliego que queda en este Estado Mayor á disposición de los licitadores todos los días hábiles, de 11 á 2 de la tardé, el cual queda fijado para la una de la tarde del día 15 del entrante Marzo, en el mismo local de esta Comandancia general. Lo que se anuncia por este medio para que llegue & noticia de los que deseen interesarse en su adquisición. Habana, 25 de Febrero de *1895.—Fernando Lozano. Junta de Obras del Puerto de la Habana. DIRECCIÓN FACULTATIVA Relación de las obras ejecutadas en el segundo trimestre del año 1894 á 95. Conservación de los muelles. Durante el trimestre se entablonaron con tablón nuevo 30’10 metros cuadrados, de los cuales 8*50 lo fueron en el muelle de Paula y 21*60 en los de travesía; con material usado 48*55 metros cuadrados, de los cuales 19*05 corresponden á los muelles de cabotaje y 29*50 á los de travesía. Se empalmaron dos pilotes en los muelles de travesía; se pusieron tres bridas de pilotes nuevas y se compusieron 12, de los cuales 5 fueron en Paula y 7 en travesía; se.colocaron 87*50 metros lineales de borde nuevo en Paula, y 26*90 de material usado; en el mismo se pusieron 39 estoquillos nuevos y 2 peinazoss igualmente nuevos. Se arreglaron 30 metros cuadrados de adoquina do en los muelles de travesía. Se arreglaron los techos de los tinglados en los muelles de Caballería, Villalta y Aduana vieja, empleándose 38 planchas nuevas de zinc y pintándose dichos techos en una extensión de 1357 metros cuadrados. Además se colocó á petición del Capitán del Puerto una verja de hierro con su puerta en el paso de la Capitanía á la Batería de la Fuerza; se arregló la cloaca del muelle de Paula frente á la calle de Jesús María, y se efectuaron en la casilla de las oficinas de la Dirección el recorrido de puertas y ventanas y todos los demás trabajos de menor importancia que no se detallan por su mucha extensión. Conservación de boyas y valizas En este trimestre solo se efectuó en este servicio la composición de la valiza del bajo de Regla á la que se le pusieron las cuatro aspas nuevas, y la del bajo Feliciano á la cual se le pusieron 2 aspas nuevas y se pintaron. Conservación del fondo del puerto.—Tren de la draga ,«Comercio.» Durante el presente trimestre este tren ha trabajado solamente durante 33 días y 4 horas que hacen 334 horas en días de 10 horas, en cuyo tiempo extrajode sedimentos compuestos y blandos 36,000 metros cúbicos; ha consumido de cumbustible 49,000 kilógramos de carbón mineral, y gastado por todos conceptos 7658 pesos. 12 centavos. Según los números que se dejan expresados resulta que el consumo de carbón por hora efectiva de trabajo es de 146*706 kilógramos, y por metro cubico de sedimento extraído da 1*360 kilógramos, resultando el costo del metro cúbico de sedimento extraido á #0*213. Nota.—En el presente trimestre el mal tiempo que ha reinado no ha permitido un trabajo más considerable y hacen que el metro cúbico resulte á precio más alto que el ordinario.
Object Description
Title | Gaceta de la Habana, Año LVII, Num. 52-78, Marzo de 1895 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1895-03 |
Coverage Temporal | 1890-1899 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (216 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000806 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000806 |
Digital ID | chc99980008060001001 |
Full Text | Año LVlt.—Núm. 52 Viernes l9 de Marzo de 1895 Tomo l9—Pág, 417 GACETA DE LA HABANA PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERKO PUNTOS IDE SUSCRIPCION Habana, en la Administración de la imprenta, calle de Teniente-Rey, 23. ¿Provincias, en casa de los respectivos agentes. Los Anuncios y suscripciones se reciben en la Administración, de ocho de la mañana á cuatro de la tarde, todos los dias, menos los festivos. PRECIO IDE LOS ANUNCIOS Por cada línea al día 20 cts. oro. PRECIOS IDE SUSCRIPCION Habana, por un trimestre .... $ 4-50 oro. I Puerto Rico, por un trimestre . . Provincias, por un trimestre ... $ 4-50 oro. | Península, por ídem............ El pago de la suscripción será adelantado. PRECIO DEL Del mes corriente..............15 cts. oro. — De meses atrasados dentro del año . Por cada un año atrasado........... 50 cts. oro. $ 6-00 oro. $ 6-00 oro. 30 cts. oro. PARTE OFICIAL. ADMINISTRACION GENERAL GOBIERNO GENERAL DE LA ISLA DE COBA, SECRETARIA GENERAL. -Sección Central de Gobierno y Archivo. Personal. Habiendo regresado de su viaje á Europa el Sr. D. Antonio Balcells, Cónsul de la República Oriental del Uruguay, ha vuelto á hacerse cargo del Consulado de dicha Nación en esta plaza, cesando en su virtud D. Pedro Llovera y Recasens, que venía desempeñándolo interinamente durante la ausencia del propietario. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana, Febrero 22 de 1895. El Secretario general, Estanislao de Antonio. Ayuntamientos. El Consejo general de Administración en sesión de 7 del actual, aprobó, por unanimidad, la siguiente consulta: «Excmo. Sr.:—Con atento oficio de V. E. fecha 8 de Enero próximo pasado, ha sido remitido á este Consejo, para su informe, el recurso de alzada interpuesto por don Francisco Carod y Tirado, contra la resolución gubernativa que confirmó el acuerdo del Ayuntamiento de Quivi-cán, por el que se destituyó al citado Carod del cargo de Secretario de dicha Corporación.—Examinados los antecedentes y cuaderno de notas que al expediente se acompañan, aparece de ellos: que en 20 de Septiembre próximo pasado, el Alcalde Presidente del expresado Ayuntamiento de Quivicán, previa la correspondiente citación, celebró sesión en su domicilio, por encontrarse enfermo é imposibilitado de salir de su casa, en cuya sesión se acordó, por unanimidad ds votos, y en vista de las razones aducidas por el mismo Presidente, la destitución del Secretario y el nombramiento del que interinamente le había de sustituir; acordándose al propio tiempo poner estos acuerdos en conocimiento del Gobierno civil de la provincia, á los efectos del artículo 120 de la ley Municipal, los cuales fueron aprobados por dicha Autoridad provincial.—Comunicadas estas resoluciones al interesado, acudió por medio de instancia á la misma Autoridad de la provincia, haciéndole presente la infracción de la ley cometida por dicho Ayuntamiento, pues sin fuerza mayor ni causa bastante que lo justificase, había celebrado la sesión en que se acordó su destitución, fuera de la casa Ayuntamiento; cuyo particular no fué negado por la Corporacióo y consta justificado en el expediente.—En vista de estos antecedentes, y teniendo en cuenta el Gobierno de la provincia que no podía, con arreglo á la ley, revocar sus propios acuerdos, resolvió ha cérselo asi presente al interesado para que en su vista, y por si lo tenía por conveniente, hiciese uso de los derechos que la ley le concede, acordando al propio tiempo se hiciese presente al Ayuntamiento de Quivicán la necesidad en que se encontraba de reunirse en Cabildo extraordinario, no solo para legalizar la situación del nuevo Secretario interino, sino también la de la misma Corporación, y de los acuerdos tomados desde aquella fecha, por carecer dicho funcionario de un nombramiento legal.—Figura también en el expediente, autorizada únicamente por el Alcalde, una co pia del acta de la sesión extraordinaria de 29 de Octubre último, en la que consta que fueron aprobados por la Corporación los acuerdos tomados por la misma en la de 20 de Septiembre, y las subsecuentes, en la que se trató de la destitución del Secretario Carod.—De los antecedentes "tomados por el Ayuntamiento de Quivicán en la sesión que se celebró en la casa particular del Presidente y de la resolución del Gobierno civil, aprobatoria de dichos acuerdos, estableció don Francisco Carod Tirado el presente recurso de alzada.—El Negociado y la Sección de la Secretaría de V. E. son también de parecer que procede la declaratoria de nulidad de los apuerdos tomados por el Ayuntamiento de Quivicán, de la sesión que celebraron el 20 de Septiembre en la morada del Alcalde, y las subsecuentes relacionadas con la misma.—Basta, Excmo. Sr., la simple lectura del artícuio 93 de la ley Municipal, para comprender la razón que en la cuestión de forma asiste al recurrente don Francisco Carod y Tirado.—Dispone dicho artículo que las sesiones se han de celebrar forzosamente en la Casa Ayuntamiento y únicamente cuando fuerza mayor lo impida podrán tener lugar en otro local; y como no puede estimarse como tal fuerza mayor la enfermedad del Alcalde Presidente, pues son casos previstos por la ley y por la misma designada la sustitución reglamentaria, es nula dicha sesión y nulos lós acuerdos que en ella se tomaron.— Por todo lo cual, el Consejo entiende que puede V. E., declarando con lugar el recurso de alzada interpuesto por don Francisco Carod y Tirado, disponer que se repongan las cosas al ser y estado que tenían el 20 de Septiembre último, en que el mencionado Ayuntamiento de Quivicán, reunido en sesión fuera de las condiciones que la ley previene, acordó la destitución del Secretario del mismo, hasta que dichos acuerdos se adopten en el modo y forma que la expresada ley determina.» Y habiéndose conformado el Excmo. Sr. Gobernador general con el preinserto dictamen, en acuerdo de 18 del que cursa, se ha servido resolver como en el mismo se propone. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana, 21 de Febrero de 1895. El Secretario general, Estanislao de Antonio. Intendencia general de Hacienda. Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador general, con fecha 25 de Enero próximo pasado y bajo el número 253, la Real orden siguiente: «Excmo. Sr.:—Para la plaza de oficial tercero de la Administración de Hacienda de Sia. Clara, en esa Isla, vacante por cesantía de don Juan Bernalte, y dotada con el sueldo anual de 500 pesos y 750 de sobresueldo; el Rey [q. D. g.] y en su nómbrela Reina Regente del Reino, ha tenido á bien nombrar por el turno 30, á don Eduardo Alonso y Solano, que es oficial 49, Contador de la Administración de Rentas y Aduana de Huraacao, isla de Puerto Rico.—De Real orderi lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.» Y puesto el cúmplase por S. E. con fecha 16 del presente, se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana, Febrero 19 de 1895. — M. Cabezas. Por el Ministerio de Ultramar se comunica ai Excmo. Sr. Gobernador general, con fecha 25 de Enero próximo pasado, y bajo el número 255, la Real orden siguiente: Excmo. Sr.:—Para la plaza de' oficial 40 de la Intervención de la Administración de Hacienda de Santiago de Cuba, vacante por cesantía de don Joaquín Salgado, y dotada con el sueldo anual de 400 pesos y 600 de sobresueldo; el Rey (q. D. g.) y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien nombrar por el turno tercero, á don Enrique Calvet y Anglada, que es oficial quinto de la-Sala de Ultramar del Tribunal de Cuentas del Reino.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.» Y puesto el cúmplase por S. E. con fecha 16 del presente se publica en la Gacetá oficial para general conocimiento. Habana, 19 de Febrero de 1895.—J/. Cabezas. Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador general, con fecha 25 de Enero próximo pasado, y bajo el número 258, lá Real orden siguiente: «Excmo. Sr.:—El Rey (q. D, g.J y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien disponer que el nombramiento hecho por Real orden fecha i.° del actual, á favor de don Víctor Sánchez Gutiérrez, para la plaza de oficial tercero de la Sección Investigadora de la riqueza urbana de esa Isla, se eñtienda hecho á favor de don Víctor Sánchez Pruneda, que son los verdaderos apellidos de dicho funcionario.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Y puesto el cúmplase por S. E. con fecha 16 del presente, se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana, 20 de Febrero de 1895.—M. Cabezas. Comandancia general de Marina Junta Económica.—Secretaría. Sin proposiciones la subasta para el remate del casco del Pontón «H. Cortés,» la Excma. Junta Económica def Apostadero en sesión de 22 del actual, acordó repetir el acto bajo el mismo tipo de 1500 pesos, oro, y demás condiciones del pliego que queda en este Estado Mayor á disposición de los licitadores todos los días hábiles, de 11 á 2 de la tardé, el cual queda fijado para la una de la tarde del día 15 del entrante Marzo, en el mismo local de esta Comandancia general. Lo que se anuncia por este medio para que llegue & noticia de los que deseen interesarse en su adquisición. Habana, 25 de Febrero de *1895.—Fernando Lozano. Junta de Obras del Puerto de la Habana. DIRECCIÓN FACULTATIVA Relación de las obras ejecutadas en el segundo trimestre del año 1894 á 95. Conservación de los muelles. Durante el trimestre se entablonaron con tablón nuevo 30’10 metros cuadrados, de los cuales 8*50 lo fueron en el muelle de Paula y 21*60 en los de travesía; con material usado 48*55 metros cuadrados, de los cuales 19*05 corresponden á los muelles de cabotaje y 29*50 á los de travesía. Se empalmaron dos pilotes en los muelles de travesía; se pusieron tres bridas de pilotes nuevas y se compusieron 12, de los cuales 5 fueron en Paula y 7 en travesía; se.colocaron 87*50 metros lineales de borde nuevo en Paula, y 26*90 de material usado; en el mismo se pusieron 39 estoquillos nuevos y 2 peinazoss igualmente nuevos. Se arreglaron 30 metros cuadrados de adoquina do en los muelles de travesía. Se arreglaron los techos de los tinglados en los muelles de Caballería, Villalta y Aduana vieja, empleándose 38 planchas nuevas de zinc y pintándose dichos techos en una extensión de 1357 metros cuadrados. Además se colocó á petición del Capitán del Puerto una verja de hierro con su puerta en el paso de la Capitanía á la Batería de la Fuerza; se arregló la cloaca del muelle de Paula frente á la calle de Jesús María, y se efectuaron en la casilla de las oficinas de la Dirección el recorrido de puertas y ventanas y todos los demás trabajos de menor importancia que no se detallan por su mucha extensión. Conservación de boyas y valizas En este trimestre solo se efectuó en este servicio la composición de la valiza del bajo de Regla á la que se le pusieron las cuatro aspas nuevas, y la del bajo Feliciano á la cual se le pusieron 2 aspas nuevas y se pintaron. Conservación del fondo del puerto.—Tren de la draga ,«Comercio.» Durante el presente trimestre este tren ha trabajado solamente durante 33 días y 4 horas que hacen 334 horas en días de 10 horas, en cuyo tiempo extrajode sedimentos compuestos y blandos 36,000 metros cúbicos; ha consumido de cumbustible 49,000 kilógramos de carbón mineral, y gastado por todos conceptos 7658 pesos. 12 centavos. Según los números que se dejan expresados resulta que el consumo de carbón por hora efectiva de trabajo es de 146*706 kilógramos, y por metro cubico de sedimento extraído da 1*360 kilógramos, resultando el costo del metro cúbico de sedimento extraido á #0*213. Nota.—En el presente trimestre el mal tiempo que ha reinado no ha permitido un trabajo más considerable y hacen que el metro cúbico resulte á precio más alto que el ordinario. |
Format | Image |
Archive | chc99980008060001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1