Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
e 38! PERIODICO Q mmmm w ® 117. Miércoles l.° de Agosto de 184ÍJ—San Pedro Ad-víncuia,—Circular en la T. O. de S. Francisco. P. 1 .parte oficial __%«AAAA.“^vv',WW'A' |ERJJ0 V CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE LT FIEL ISLA DE CUBA.—Secretaría política.—Relación de- los multas recaudadas desde el día 22 del mes que cursa hasta el de la fecha impuestas á los individuos que se espresan por haber infringido el bando de Gobernación, las cuales se han distribuido por terceras partes entre los aprehensores, fondo de policía y penas de cámara-, y de orden del Escmo. Sr. Gobernador y Capitán general se insertar.^ en. 1a Gaceta Oficial para conocimiento del público. Ps- Rs- ’4 pesos por la impuesta á su esclavo el negro Amonio, aprehendido por el sen.no José López, á quien se abonóla tercera ¡parte ................................ 4 Suma total............ 188 DISTRIBUCION. Corresponde á penas de cámara. En 23. —El capitón del barrio del lorcon remitió 5 pesos 3 reales por dos erCjos de una de 8 pesos á don José San- Sánchez.................... En Ídem.—El de Jesús Mana remi-ió 16 pesos 1 real por tres de ít 8 pesos ¡ nesro Andrés, esclavo de don Rimon Morales, AnJres, (le don Mariano Torren- ’p v mulato libre JulEn criollo.• • ••• • ¡d.—La negra libre Juana Leal jará 4 pesos por la impuesta á su esclavo sido la misma clase Diego, aprehendido 5ór el sereno Fernando Albuerne, á quien ¿e abonó la tercera parte........ En 24—El comisario del barrio de Santo Domingo remitió 20 pesos por dos je i 10 ídem impuestas por S. E. á don Castor Díaz y don Vicente Crespo, que se distribuye dos leídos al fondo de policía y íjno á cámara......................... En 26. — El comandante de serenos remitió 2 pesos 54 reales por do3 de á 2 pe?os á don Domingo Froy y don Anto. lio Perez......................... En Ídem.—D. Juan Guerra pago » pesos por la que le fue impuesta por el capitán del barrio de Guadalupe, á quien se ibonó !a tercera parte............... En idem.—El espitan del de Colon •emitió 10 pesos por la que impuso S. E. i don Eusebio Ortiz y compañía que se iistribuye dos tercios al fondo de policía r uno á la cámara ................* • • En ídem.—El de Jesús del Monte reunió 4 pesos por una de Ídem y otra de 2 dem á don Antonio Miguel Rodríguez y Ion José Comesnña.................... En idem.—El de Jesús María remi-ió 8 pesos 54 reales por una de 5 pesos y los de á 4 idem á los negros libres 4 rini-lad Aridrade y Soledad Rivero, y al rnula- 0 de la misma condición José Valentín Faldes.............................. En idem.—El del partido de Puen-es-Grandes remitió 6 pesos óbrenles por ma de 10 pesos ú don Angel de la Rionda En idem.—Doña Andrea Perez pagó 1 sos por la impuesta á su esclavo el ne-Hiriaco, aprehendido por el sereno Salir Marty, á quien se abonó la tercera parte.... .......................... En 27.—El comandante de serenos •mitió 2 pesos óbrenles por una de 4 pe- 35 á don Juan Peniche................ En idem.—El comisario del barrio e Belen remitió 10 pesos por la que imuso S. E. á don Salvador Camps, con estino al monasterio de Ursulinas ... En idem.—El mismo comisario remi-ó 10 pesos por tres de á 4 y una de 3id. don Miguel Valle, don Félix Hernadez, egra libre Felicia ,Santa Cruz y mulato e la misma condición José Martin Seyno En idem.—El capitón del partido de uentes Grandes remitió 50 pesos por la ie S. E. impuso A don Francisco Canu-Diaz, pagada de mancomún con dicho pitan y se distribuye por terceras partes itre el fondo de policía, penas de cámara la Real Casa de Beneficencia........ En 23.—El comandante de serenos mitió 2 pesos reales por una de 4 pe- 3 á don Manuel Márquez.............. En idem.—El capitán del barrio del 3rcon remitió 20 pesos por tres Je á 10 -m á don José María Córdova, don Pablo rró y don (Santiago Deilly.......... En ídem.—D. José Hernández pagó 5 3 16 1 A la Real casa de Beneficencia. A los serenos.................. A doña Tomasa Bolañas por la que pagó y le dispensó S. E.......... Igual. . 188 7é 69 4 76 1 10 16 51 . 3 74 . 2 10 188 74 20 2 5¿ 10 8 54 6 5 4 4 2 5¿ 10 10 50 2 54 20 Habana 28 de Julio de 1849.—Crispin Xime-nez de Sandoval. Secretaría de la Escma. Junta Superior de Sanidad.—A los señores facultativos, no perlene-•cientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y SU3 barrios estramurir, se les recuerda que en-.‘1 presente y los dos siguientes dias deben remitir ó. es la dependencia sus respectivos parles sanitarios, espresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia. Habana y Agosto l.° de 1849.—Angel J. Cowley, vocal secretario. Real Junta de Fomento.—Esta corporación ne cesita comprar seis negros robustos para destinarlos al oficio de fogoneros en el armamento de la limpia del puerto. Los que quieran venderlos podrán ocurrir á la comisión del ramo compuesta de los Sres. consiliarios D. Francisco Riera y D. Ramón Sua-rez Inclan calle de Aguiar número 24 y de los Oficios número 56.—Habana 16de Julio de 1849.— José María Velazquez, secretario. Real Universidad de la Habana.—Debiendo verificarse en esta Real Universidad los exámenes de admisión, el día 13 del corriente mes, de órden del Sr. Rector se anuncia para conocimiento de los interesados,y á fin de que concurran con anticipación á la Secretaría del establecimiento para arreglar los respectivos espedientes. Habana l.° de Agosto de 1849.—Manuel Sanjurjo, secretario. Nos Doctor Don Francisco Fleix y Solans, po r la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de la Habana, Prelado Gran Cruz de la Real órden americana de Isabel la Católica, caballero de la Real y distinguida órden española de Carlos III, capellán de honor y predicador de número de S. M., y de su Consejo, protector de la Sociedad de Beneficencia de naturales de Cataluña &c. &c. A todas las personas á quienes lo infrascrito tocare hacemos saber; que los curatos de Güines, San Antonio de los Baños, Santa María del Rosario y San Blas de Palmarejo, las tenencias de cura déla Catalina, del Santo Angel de esta ciudad y de Ceiba del Agua, las sacristías mayores de Guanabacoa y Tapaste y las capellanías castrenses do los regimientos de infantería Galicia y Barcelona se hallan vacantes; y para su provisión en propiedad con arreglo á lo dispuesto por el Santo Concilio y leyes del Real Patronato, hemos mandado fijar este edicto por término de treinta dias en el parage acostumbrado de la Santa Iglesia Catedral y en el de las ocho vicarías del obispado, publicándose ademas en tres números consecutivos de la Gaceta de la Habana, llamando y citando á todos I03 que quieran hacer oposición á dichos beneficios, se presenten ante Nos al efecto dentro del prefijarlo término, prontos á practicar las diligencias de derecho y costumbre. Habana 28 de Julio de 1 ¡549. —El Obispo.—Por mnnda-do de S. E. I—Dr. Domingo García Velayos, secretario. Monte de piedad-—Habiéndose solicitado los rescates de las alhajas contenidas en los empeños números 5351 y 5352 y manifestándose por el interesado al mismo tiempo, el estravío de las papeletas que comprueban la propiedad de ellas, se pone en conocimiento Jel público, cumpliendo on lo prevenido" por el acuerdode la Junta supuior directiva, celebrada en 13 de Marzo de 18J? en que se determinan las formalidades que deben observarse, ántes de verificar la entrega. Habana 50 de Julio de 1849.—Moa. Por disposición del Escmo. Sr. mtrques de Vi llalba Alcalde de primera elección, p rsidsnte de la Junta Municipal y deinas señores vocates de la misma se manda anunciar a! público por .res números de 'a Gaceta Oficial estar señalado el viérnes 3 de Agosto próximoentrnnte parael rema'.* de la contrata de empedrado de las cuatro caites colaterales al mercado de Cristina y la de San Salvador de Orta. — La de prodocto do corrales en el rastro de ganado mayor, y de medio real fuerte por oída res que se beneficie en el mismo.— Finalmente la de iluminación de tus casas de Gobierno y Colsisiorial la víspera y dia de la Purísima Concepción y de S-in Cristóbal, teniendo esta última hecha H preposición de colocar en cada una de las cuatro noches citadas cuarenta y cuatro bombas según hásidn costumbre con sus correspondientes velas de esperma, por ciento veinte pesos al año que se abonaran de los fondos de Propios: y para que el que quiera hacer postura ó mejorar la hecha ocurra el dia designado ó á instruirse en la escribanía de Cabdtlo, libro la presente. Habana y Julio treinta y uno de mil ochocientos cuarenta y nueve. —Francisco deVastro. En c¿ cabildo ordinario que el Eícmo. Ayuntamiento ce* ¡ñivo ante mí el dia 27 del corriente, participé un decreto del Escmo. Sr. Presidente Gobernador y Captan General, que le conform dad con el dictamen del Sr. Alcaide mayor primero D. R »mon Padilla. rna ida guardar, cumplir y ejecutar ia^Reai céuula dada en Palacio á 15 de Ab ¡1 del corriente añ >, por la cual S M. [Q. D. G] se ha dignado aprobar y confirmar el nombrarme.,to de Escribano do* juzgado de Artillería de esta ciudad, hecho á favor de O. Ao-jandro Nu ez de Viilavicencio, en clase de teniente del Sr. 1’. Lorenzo de Lirrnzábaí á quien pertenece dicho efieioeon f.uu tad perpetua de nombrar teniente; y enterada la Fjjcrrn. Corporación acordó que tomada la razón de estilo y lechos los anuncios en la Gaceta oficial, se entreguen las d.l Juncias orij¡nales al interesado» Y para que tengan < fecto ,;chos anuncios libro Ir presente. Habana y Julio 30 «le 1849 — r’or ocupación del Escribano do Cabildo.—Carlos Co’cn 2 En el cabildo ordinario que «1 Escmo. Ayuntamiento ce” lebró el dia 27 del corriente, participé un decreio d¿i Esjitio. Sr. Presídeme Gobernador y Capitán General, en q«jede con tormidau con el dictamen del Sr. Alcalde ii ty> r primero l). Ramón Padilla, manda gu ’rdai*, cumplir y «jecutir la Real cédula dada en Padeció á 15 de Abril del corriente i ño, por la cual S. M. [Q. O. G ] se hi dignado nombrar Escribano Real N« taño público desús dominios de U-miniar á D. Alejandro Nimez de Vilhviceneio, con residencia fija en e-ta ciudad, y so!t» por el tiempo que ejerza el oficio de Escribano de Artillería de la misma < ludad p;r • ombramie :to da teniente que le hizo D. L ronzo de L^rrazábal, en uso de !a facultad que le competo; y enterada ia Es¡ ma. Corporación acordó que tornada ¡a razón de estiio y hechos los'anuncios en la Gaceta oficial, entreguen los orijiual sal interesado. Y para que tengan efecto di hus anu ¡cios libro la presente. Gabarra y Julio 30 d^ 1849—Po** Eicribanodí Cabildo.— 'arlos Colon. Contaduría general de rentas marítimas.— Para el 2 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 45 pi; zas de platillas de litio de á 40 varas. Habana y Julio 31 de 1849.—Cairac. ‘ a Contaduría de la real junta de fomento.—Tolos ¡os negros cimarrones existentes en las obras do calzadas, estarán reunidos en el depósito es’rarnuros, el domingo 5 del mes próx ni entrante, desde las 6 de la mañana has a las 2 da ia t rdo, con el fin de que puedan reconocerlos sus dueños, on cuyo dia es«ara abierto allí el dospa ho el tiempo acostumbrado para espedir ¡as papeletis'de emrega á los que quieran estraerse. Habana 31 de Ju.io de 1849.—Francisco Oger. ‘ Contaduría de'la real junta de fomento.—LLta te l ‘S negros cimarrones entrados íiitimamenie en la casa de de-púsuo, la que publica es:a oficina para conocimiento de sus dueños.—442, Blas criollo, de D. Jueé Florencio Sierra, remitido d i Horcon.—443 , Pedro José idem, de D. Manuel Vega, ídem de Santiago.—444, Tom»s carabalí , del Sr. Marqués Veitia, idem de idem.—445, Carlos criollo, de Da Teresa Cov&rrubias, idem do Bejuca!.—446 , Manuel congo , de D. Lu s Flaquer, idem de Güines.—447, Rita lucumí. de D. Pedro Plasceneia, aprehendida en la ciudad.—448, Juan congo, de !). Juan García, idem de idem. —449, Juana idem, de D. Francisco Martínez, remitida de San iigo Habana 31 de Jubo de 1849.—Fianeisco Oger. VEINTE AÑOS DESPUES, POR PARTE NOVENA. IX, Conferencia — ¡Jesús! esclamó Mazarino sofocado y juntando as manos; /Jesús Dios mío! soy hombre perdido. Sin pararse á escuchar sus quejas Artagnan co-'óle por debajo de los brazos y le pasó suavemente manos de Aihos, el cual permanecía impasible al (le la pared. Volviéndose entonces á Porthos; —Cojed mi mano, dijo Artagnan: aqui estoy yo. Hizo Porthos un esfuerzo que casi desquició la apia y logró trepar por ella. -Ño os había entendido del todo, dijo, pero aho* que lo entiendo, veo que es muy chistoso. —¿De veras? preguntó Artagnan: celebro que os ?rade: pero para que lo sea enteramente no perda-°s tiempo. Y de un salto se puso en el suelo. Porthos e imitó. —Acompañad al señor cardenal, dijo Artagnan, 0 «ré descubriendo terreno. F.l gascón desenvainó la espada y se puso á ^guardia. -Monseñor preguntó, ¿por donde hemos de ir ara entrar en el camino real? Reflexionad bien án-8 de responder, porque si os equivocarais pudieran ultar graves inconvenientes, no solo para nosotros áu para V. Emma, —Seguid á lo largo de la tapia caballero, dijo Ma-zarino, y no os esponeis á perderos. Apretaron el paso los tres amigos, pero pasados algunos instantes tuvieron que acortarle, pues por grandes que fueran sus deseos el cardenal i 3 podía seguirles. De pronto tropezó Artagnan con una cosa caliente que hizo un movimiento. —¡Hola! un caballo dijo: he encontrado un caballo, señores. — Y yo otro, dijo Athos. —Y yo otro, dijo Porthos, el cual fiel á su consigna no habia soltado el brazo del cardenal. —Esto se llama tener suerte, monseñor, dijo Ar tagnan: justamente cuando V. Emm. se estaba quejando de ir á pié.... Pero al pronunciar estas palabras,'sintió sobre el pecho la estremidad de una pistola, y oyó estas palabras gravemente pronunciadas. —¡No tocar! —Grimaud, esclamó Artagnan, Grimaud: ¿que haces aquí? ¿te envía el cielo por ventura? —No señor, respondió el buen criado, sino que M. de Aramis me ha mandado que guarde los caballos. —¿Está aquí Aramis? —Si señor, desde ayer. —¿Y qué hacéis? —Observar. —¡Como! ¿Está Aramis aqui? repitió Athos. —Junto á !a puerta falsa del castillo. Allí le ha tocado apostarse. —¿Con que sois muchos? __Somos sesenta. — Haz que le avisen. __Al instante señor. Y persuadido deque nadie desempeñaría mejor que él mismo la comisión, Grimaud arrancó á correr y dejó esperando á los tres amigos llenos de satisfacción al verse otra vez reunidos. PAUTE JUDRIiL. Real Tribunal de c mercio—Por decreto proveído por e¡ Real t.ibuuai de comercio de esta plazo, eit los autos déla uuiíbra de ia sociedad de Luis y Vr irosa, está mandado se haga saber á los acreedores de dicha sociedad, haberse nombrado de síndicoá D. Juan Fábreg .s, mediante la renuncia aue ie tr.! encargo hizo D. Jo¿é Anct. Habana y Julio 27 de 1819.—Fernando de Castro. 3 Por auto proveído per el Escmo. Sr. Director Subinspector del Real cuerpo de Ingenieros, con la consulta del Sr. Auditor, Asesor del juzgado, D. Ignacio Félix Escoto, y por ante* 1 escribano del ramo, en las diligencias que sigue Da. Josefa de Orla contra la Sra. Da. Concepción N yiez de Villavi-cencto, se ha dispuesto hacer saber á los eícribanos públicos no autoricen escritura de venta ó gravamen que quieran hacer los ht rederos de la referí ia Sra., D. Ricardo, D. Pío y Da. Concepción Martínez y Ntmez, de una casa ubicada en la v -,1a de Guanabacoa, calle de las Damas, haciendo frente al Es- te, y lindando por el Norte y Sud con ¡as del Dr. D. José Car-bonell; p.i de los esclavos Romualdo y María de los A»»gclf«, criollos, sin espreeo mandato del tribuna!, apercibido el que ¡a otorgare de lis resultas. Y para su publicación en la Gaceta oficial libro la presente. Habana y Julio 28 de 1849.—Por el escribano de! juzgado.—Msnuel Alvaiez. 3 INSOLVENTES Por auto proveído por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador político, con consulta del Sr. Alcalde mayor tercero D Alberto Bosch, y por sote el Ldo. D. Lorenzo de Alio, en las düieenciss promovidas por Da. Frar cisca Pinelo para a-creditar el fallecimiento de su kjíiimo consorte f>. Juan Gutiérrez Gallau, se ha declarado pebre de solemnidad á la referida Da« Francisca Pmelo, dispensándosele por ahora las erogaciones necesarias, ron ia deb da reserva. 3 I EDICTOS D. Veliton BnlenzátfgHi, Oidor honorario de 1 a -.caí Au-dim-ia de Purrto-Riro y Alcalde mayo- c%j,ndo de est. ciudad y su jurisdicción por S. M. Por esta mi segunda ca ta de edicto, cito, llamo y emplazo á D. Secnndino Perez, natural de és'.a y de 14 á 15 años de edad, nara que dei.tro de nueve dias se presente en la cárcel pública á descargarse de la culpa que le resulta en ia causa criminal que de oficio se sigue por la herida que infirió á D» Domingo Alburquerque, cierto de que si •'sí lo hiciere se le oirá y administrará justirii, y en su defecto será d< clarado rebelde y contumaz é incurso en las penas de la ley. Habana y Julio 28 de 1849.—BaJeuzáie-gui.—Por mandado de su Sría.—Br. Ju n de Dios Pastoriza. E—* Por disposición del Sr. Teniente Gobernador de esta villa de Gü.nes, con consulla del asesor titular y por ante mí, á consecuencia de los &ut «s criminái s seguidos por el a-salto v robo hecho á D. José M ria Trujillo, esn mandado se inserte en tres números tonsecurvos de ¡a Gaceta oficial de la Habana el edicto que á la letra es como sigue —Manuel Cerda, t niente coronel efectivo de infimena, condecorado con la cruz do San Fernando de segunda clase, dos dt-primera. comendador de ia órden del Cristo de Portugal, Teniente Gobernador interino político y militar de eaio Villa dr Güines, y su jurisdicción.—Por esta mi segunda carta de edicto cito, llamo y emplazo á D. Esiéban Avila, para que en el término de nueve dias contados desde la fecha, se presóme preso en a cárcel pública de esta villa, á descargarse de la eulp.¡ que le resuda en la catira QUe se siaua por el esa to y lobo hecho á D. José María Trujilio; seguro de que ti así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y do lo contrario se 1c declarará rebe de y como á tal incurso en 1 is penas de la ey Que así lo tengo dispuesto con consuha de! asesor titular ni auto del dia de ayer en dicho proceoimie.ito. Güines y Jubo 21 de 1849.— Ce dá —Por mandailo do su merced.—Pedro Plutarco R 'nté.”—Y para su publicación libro 1« presento en la villa de Güines á 25 de Julio de 1849.—Pedro Plutarco Renté. E 2—0 D. Martin Galiana Enriquez de Navarra, secretario hono-% vario de la Real Persona y Alcalde m yor cuarto de esta ciudad y su jurisdicción por S. M. Por esta mi segunda carca de edicto y prego:', cito, llamo y emplazo á D. Apolonio Chacón, para que dentro de nue.v» dias contados desde esta fecha, se'prese .te en ía Real Cvárcei públca de esta caminí, á deseargirse de'la cu!pa que le resulta en 09 criminales que se le siguen por herida á P. Pedro Fernandez, cierto y seguro de que si asi lo hiciere se le oirá y administrará recta y pronta justicia, y de lo contrario se le dec'arará rebelde y co:.tuin3zé incurso en las penas de la ley. Quo por auto que ha proveido en las dille» m-.i s del asunto, ¡ sí lo tengo mandado. Habana y Julio 27 de 1849. —Gahano —Por mandado de su Siís.—Vicente Rodríguez Perez. E 3—O D. Alb rto Bosch, Auditor de guerra, honor rio y Alcalde mayor tercero ie esta ciudad y su juri. dicción por S. 31. ¿jf-c • Por t eta m: prinu-ra caria de edicto, cito, llamo y emplazo a D, Joíéde Jetua Díaz, para que.en *1 término «le nueve dias contados desde la fecha, se presente en la cárcel pública de esta ciudad, á descargarse de. la culpa que !c resu :a en la causa criminal seguida contra D. Fé ix Wuut, D. losé Socorro de la Rosa, conocido por Aloiizo, 1). M nuel Diaz y el pardo Ramón Somodevilia por hurto de una yunta d t bueyes y habérseles encontrado beneficiando uno de elfos, seguro de que se le oirá y administrará justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz comprendido'en las penas de la ley. Que así lo tengo di-puesto en la r» ferida cansa por amo de este dia. Habana 23 de Julio de 1849 años—B >:i-h —Por mandado de su Srla.—Ldo. Lorenzo de Alio.—Es copia para su publicación en la Gaceta oficial. Habana 27 de Julio de 1849 —Ldo. Lorenzo de Alio. E 2 — 0 D. José María Valer a, caballero de la Real y militar orden de San Hermenegildo y capitán de la tercera compañía del regimiento infantería de la Habana número 5. Ilahánuose ; u-: me cíe esta plaza el h .lijado de este regi-miento FrancLco Lnenzo Martínez, a qu en ett* y pri cesando de orden supi rior por el dentó de haberse desertado en cuadril a desde la feríale-a de !a Cabaña donde estaba el cuerpo acuartelado, la noche del veinte y ocho de Febrero del oresente año, llevándose al mi?mo tiempo parta de sunarmaí y municiones, usando de la jurisdicción que la Reina N. S tiene concedida en es^os casos á los oficiales de sus ejércitos, por el presente, llamo, ci;o y emplazo por ü°. y ú! timo edicto á dicho soldado, señalándole el cuartel de la Fuerza de esta plaza. á donde deberá presentarse á dar sus descargos y di {ansas en el térm no de 10 dias que se han de contar desde el d ia de su publicación; y de tío comparecer en el referido niazo íe le seguirá la causa y sentenciará en rebeldía por el consejo d« gueria de^ oficiales de este cuerpo, por el delito de que es acusado, o por el que se justifique mas grave, sin mas llamarle ni emplazarlo por sereba ia voluntad de S. IM.—Fíjese de nuevo esie edicto en la purria del cuartel y i évese copie autorizada á la imprenta del Gobierno para su pub icácion en ¡a Gaceta oficial por tres dias consecuiivos, á fi:s de que llegue a noticia de todos. Habana 27 de Julio de 1849. —José María Valera.—Por su mandado —Jusé F. de León. E—2 informativo de pobreza evacuado á instancia del Ldo. D. A-gustin Bozalong > ri mo curador del menor D. Félix María Castañeda, así* tase á esta con dispensación de las «r paciones ordinarias en e! juicio para que ha silfo promovido dicho informativo, y publíquese esta deciarator*a en tres números consecuiiv s de la Gaceta oficial, acumulándose las diligencias al mencionado juicio.—Sandoval.—Joaquín Trujilio.—Y para su publicación y cumpliendo lo mandado libro la presente. Habana y Julio 28 de 1849.—Joaquín Trujilio. A 2—O INSOLVENTES. A consecuencia (M incide ni c al intestado de D. José Joaquín de Aizpúrua, mand do formar á instancia de D. Mariano Carhó contra los bienes y herederos del citado Aizpúrua en cobro de i>e903, está dispuesto se rubUque e¡ del tenor si* guienti.—,,Habana y Juño 20 «ie 1849.—Vistos: de conformidad de partes y con e! mé itoque producen el informativo corriente detde fi jas 6 á la 14 y ¡as diligei c¡«8 de fujas 32 ó la 36, e declara pobre de solemnidad á D. Mariano Cari>ó, así tásele como á tal en es.e juicio con la debida r serva, y pubiiquese esta determinación por medio de tres núrneroe consecutivos de ¡a Gaceta oficial. Asesoría 24 reales.— \lcoy. — Baenzátc— gui.—BosGi — Ld«> Lorenzo de Alio.” Y para su publicación libro la presente. Habana y Julio 27 de 1849.—Ldo. Lorenzo de Alio. A 3—1 For disposición del Escmo. Sr. Gobernador político, con consulta del Sr. Alcalde mayor primero, á consecuencia del cuaderno de in o’vencia de D. Angel Gaives, en los que sigue? E>. Manuei Vandrell sobre pesos, s * manda publicar el auto que á ia letra es como sigue.—,.Habana y Julio 23 de 1849. — Autos y vistos: se declara pobre de solemnidad á D. Angel Galvcs, asístasele como á to!, dispensándosele las erogaciones ordinarias con la deluda reserva: publiques^ esta providencia en tres números de la Gacetho'jcial: acumúlense ¡as diligencias á ia actuación, y dése cuenta para proveer io que corresponda.—\lcoy— Padilla.—Francisco de Casíro.” Habana, Julio 28 de 1849.—Francisco de Castro. A 3—I A con.-tenencia de los autos promoví ios por I). Cirilo Sarchez haden o cesión de bienes á sus acreedores, se ha dispuesto por el Escm«u Sr. Gobernador poiít co, con consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto hacer saber por este orden á d ch 'S acreecores «.I auto siguiente,—H»ba¡ut y Julio 13 de 1819 —Vistos: a; nombra desíndico de este juic o a, Ldo. D. ¡Marcial Calve?, absteniéndose el juzgado de nomorar elde-positario por competir esto a los acreedores: y entréguense los autos á dicho símico previa su aeepmcion y jur memo, á fin de que al proponer lo que corresponda para la mas pronta conclusión del concurso, designe los lugares que hunde des* ¿losarse con el objeto ue segregar todo lo relativo a la léela-marión de D. Ignacio Reyes.— Alcoy.—Galiano—Br. Bernardo del Junco.—Y para su publicación en tres consecutivos libro ésta. Habana y Julio 27 de 1849.—Bi. Be-nardo del Junco. A 4—I De todos los que componían el grupo solo Ma-zarino estaba de mal humor. X. Dónele se empieza á creer que Porthos sei á por fin barón y Artagnan capitán. Diez minutos después llegó Aramis acompañado de Grimaud y de ocho ó diez caballeros. Grande fué su jubilo al abrazar á sus amigos. —¡Ya estáis libres hermanos, libres sin auxilio mió/ Y nada be podido hacer por vosotros á pesar de mis esfuerzos! — No os aflijáis, lo que se difiere no se pierde. Si nada habéis podido hacer ahora, ya se os presentará ocasión. —Sin embargo, yo tenia bien tomadas mis medidas, dijo Aramis. El señor coadjutor me habia dado sesenta hombres; veinte guardaban las tapias del parque, veinte el camino de Rueil á San Germán, y ei resto está diseminado por el bosque. Gracias á estas disposiciones estraiéjicas he intercalado dos correos de Mazarino á la reina. Mazarino aplicó el oido. — Supongo, dijo Artagna.i, que ¡os habréis devuelto honradamente al señor cardenal. —¡Oh respondió Arainís, no será con él con quien la eche yo de delicado. En uno de los pliegos declaraba el cardenal á la reina que están vacias las arcas reales y que S. M. no tiene dinero; en el otro a-nunciaba que iba á trasladar sus prisioneros á Me-lun por no parecerle Rueil punto basrante seguro. Ya conoceréis caro amigo las buenas esperanzas que me infundiría esta caita. Me embosqué con mi sesenta hombres, rodeé el castillo, mandé disponer caballos confiándolos al inteligente Grimaud y aguardé á que salierais. No esperaba que fuese hasta mañana por la mañana, ni creia poder libertaros sin mediar alguna escaramuza. Estáis libres esta noche y libres ain combatir, tanto mejor. ¿Como habéis AUTOS. DE OFICIO. Por disposición del Sr. Alcalde mayor quinto D.*Justo d" Sandoval y Manescau, y á consecuencia dei inodeme n It testamentaria de Da. María ti el Rosan«) Sotolongo, fumado para tratar sobre la insolvencia de D. Fél:x Castañeda, e*ta mandado as inserte en tres nú meros de ‘a Gaceta oficial él auto que á la letra dice:—,,Habana y Julio ‘>7 dt 1849 — Con sus autos y vistos: se aprueba cuanto ha lugar por derecho el REMATES. A consecuencia de las diligencias que agita D. José Fe* lix Valdes corno curador de los menores hijos de D. Rofae* Aguilar sobre la venta de una casa que que ó par muerte de e-.te, ha d'spuesto el Sr. Aioald<*. mayor primero y por ante D. Gabriel Ramírez, se publique en v es números consecutivos la proposición que hatee! moreno libre Jo-é Marrero, de dar cor la mencionada rasa. ía cual es de tablas y tejas, situada en el barrio de Peñalvcr, calí* de Jesús Peregrino, marcada con el núrn. 35, lasada en 4¿9S 4 reales, la cantidad de 300$ al contado, satisfaciendo ademas los Reales derechos de alcabala. hipoteca y escritura; para que c que quiera m» jorar in oLrta, ocurra á verificarlo ante el actuario dentro de 5 dias. R—♦ A consecuencia de la testamentaría de D. Bernardino Carrasco, radicada en el juzgado del £r. Alcalde mayor cuarto y per ante D. Vicente Rodríguez Per» /, se manda anunciar U proposición que hace D. Fernando Ortega Salomón, de dar por la casa situada en la calle de ios Genios, acera del Sud, núrn. 8 tasada en 4764$ 24 reales, 4493$ 2 reales, á saber: txh b« el efectivo del impone de la parta correspondiente á los herede:os y condueños mayores: reconoce en la misma fiaea las cuotas respectivas de los cuatro menores, abonán* dolesun5p.§ anual; con obligación y condición de enterarles on uno de o? tres casos de la ley, reconociendo asimis i-o el censo que gravita sobre la finca, y satisfaré ademas por su cuenta !a alcabala qiu ocasiona el contrato. Para que si alguno quisiere m jurarla ocurra dentro de tercero dia. R—2 Por disposición dei Sr. Alcali e mayor quinto D. Justo le Sandoval y Manescau, y por ante ei Br. D Felipe Fornari, e hi señalado el día 3 de! entrante mes de Agosto de las 10 i las 12, en las puntas del juzgado, para el remate de un negro y una negra de campo ambo.-, tas: do el primero en 450 pe^os y la segunda en 350: el que quiera hacer pos ur ocurra a! Jugar el dia y horas indicadas. R—2 A consecuencia de k ñutos testamentarios de D. Agu9-íin Alvares y L on, ha tí-spursto el Sr. Alca’de mayor tercero y por ame el Ldo. D. Lor. tizo de Alio, se anuncie al público la proposición que se ha hecho en dicho jaicio, de asegurar 1h cantidad de 3000$ correspondientes ai menor D A-gustin Alvarcz y Porto, ofreciendo ¡ibonar por dicha suma la usura pupiiar de un seis y cuatro quintos por ciento anual en cuotas mensuales; á fin de que ei que quiera mejorarla ocurra por conducto del actuario á verificarlo dentro del té;mino de nueve días que al ef cto se señalan. R—3 Por auto proveído por el Escmo. Sr. Gobernador político. consultado por el Sr. Alcalde mayor cuarto D. Mar in Ga-lia; o y por ante el br. 1). Bernardo del Junco, en los autos testamentarios de D. Juan Arauj >, está dispuesto se anunc.o al público en tres números consecutivos, la proposición que hace la viuda a bucea, de adjudicarse por el íntegro pro io de en tasación, todos 'os bien s consistentes en dos casas situada la primeia en la calle délas Animas al número 125, de manipostería, tablas y »ejas, tasada en 3911$ 24 rs.: la segunda Situada en la de ia C oncordia al núm. 70, de manipostería, azott a y tejas, tasada e.i 5278$ 2 rs : un pedazo de terreno yermo de 540 varas planas en Casa-Blanca, calle del Calasen y dentro de Hito, tasado en 135$: un negro Antonio como de 26 años, de oficio} zana ero y calesero quebrs-lirado, en 350$, Manuel macuá, como de 40 años, peón de albañil y con principia s de caiesero, en 400, Jote Prudencio criollo, de 15 años, calesero, a'go enfermo, en 300, Valeritin chino criollo, como de 20 í-ños de edad, sano, calesero general • n 500; Juana conga, de 60 años, cocinera, en 150, Isabel lucumí, lavandera y regular cocinera, entetma, en 300 Eligió criollo, de 7 años, sano, en 187, Angela ídem, de 6 años, er -ferma, e » iOO, Pedro idem, como de 3 años, en 85, Carlo'a ídem idem y muy enferma al parecer en 17, y 10 caballos de volarne de iodos edades y tamaños, lasados en 197$; cuyos bienes loma en pago de su dote, gananciales, legado de quin* hecho para burlar la vigilancia de un ente como Ma-zarmo? ¿Teneis muchos motivos de queja contra él? —No muchos, dijo Artagnan1 —¿l-e veras? —Diré mas, tenemos motivos paraelojiarie. —¡Imposible! —Si tal, á él debemos nuestra libertad. —¿A éi? — Si; hizo que ¡VI. Berúouin su ayuda de cámara, nos llevara al invernadero y desde allí pasamos en su compañía á ver al conde de la Fére. Entónce* nos ofreció la libertad; aceptamos y ha llevado su complacencia al estreino de enseñarnos el camino y guiarnos hasta la tapia del parque, que acabamos de escalar con ¡a mayor fortuna cuando encontramos á Grimaud. —Vamos dijo Aramis, eso me reconcilia con él; quisiera que estuviese aquí para decirle que no le creia capaz de tan buena acción — Monseñor, dijo Artagnan sin poder contenerse mas, permitid que os presente al caballero de Her-lilay, que, como habéis podido oir, desea cumplimentar respetóos imente á V. Emma. Y se retiró dejando al confuso Mazarino espnes-toá las asombradas miradas de Aramis. —¡Oh.... oh! esclamó este, ¡el cardenal! ¡buena presa! ¡hola! ¡hola! ¡amigos los caballos! los caballos! Acercáronse cuatro ginetes —Pardiez, dijo Aramis. Ai fin seré útil para algo. Monseñor, dígnese V. Emma. recibir todos mis ho-menages. Apuesto á que ese San Cristóbal de Por-tbos es el autor de este golpe de mano. Apropó«ito, se me olvidaba .,. Y dtó una órden en voz baja á unos ginetes. —Creo que seria prudente echar á andar, dijo Artagnan. — Si, pero estoy esperando á una persona.... á un amigo de Athos. —¿A un amigo? dijo el conde. —Miradle, allí viene á galope por entre la male- — Señor conde, señor conde, gritó una voz juvenil que hizo sobresaltarse á Athos. —¡Raúl Raúl! esclamó el conde de la Fére. El joven olvidó su habitual respeto por un ins-taute, y se arrojó en brazos de su padre. —-Ved eso, señor cardenal, ¿no hubiera sido una lá-tima separar á personas que se quieren como nosotros? Señores, continuó Aramis volviéndose á los ginetes que cada vez eran mas numerosos, señores, rodead á S. Emma. y hacedle los honores; tiene á bien favorecernos con su compañía y espero que lo agradeceréis. Porthos no perdáis de vista á S. Emma D cho esto se reunió Aramis con Artagnan y Athos que estaban deliberando, y entró en consejo con ellos. —Ea dijo Artagnan después de cinco minutos de conferencia, en marcha. —¿Y á donde vamos? pregante Porthos. —A vuestra casa amigo, á Pierrefonds; vuestro hermoso castillo es digno de ofrecer su hospitalidad señorial á S. Emma,: está muy bien situado; ni muy cerca ni muy lejos de París, y desde él se podrán establecer comunicaciones fáciles con la capital. Venid monseñor, allí estaréis como lo que sois, como un príncipe. —Príncipe caido, dijo lastimosamente Mazarino. —Monseñor, la guerra tiene sus altos y sus bajos, respondió Athos: pero estad seguro de que no abusaremos. —No, pero usaremos, repuso Artagnan. —Todo el resto de la noche lo pasaron los raptores corriendo con su antigua é infatigable rapidez: Mazarino triste y pensativo se dejaba arrastrar en aquella fantástica carrera. Al amanecer habian andado doce leguas sin descansar: la mitad déla escolta estaba *in fuerzas; algunos caballos cayeron al suelo. —Dos caballos de estos tiempos no valen los que los antiguos, dijo Porthos, todo dejenera.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 177-202, Agosto de 1849 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1849-08 |
Coverage Temporal | 1840-1849 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000453 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000453 |
Digital ID | chc99980004530001001 |
Full Text | e 38! PERIODICO Q mmmm w ® 117. Miércoles l.° de Agosto de 184ÍJ—San Pedro Ad-víncuia,—Circular en la T. O. de S. Francisco. P. 1 .parte oficial __%«AAAA.“^vv',WW'A' |ERJJ0 V CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE LT FIEL ISLA DE CUBA.—Secretaría política.—Relación de- los multas recaudadas desde el día 22 del mes que cursa hasta el de la fecha impuestas á los individuos que se espresan por haber infringido el bando de Gobernación, las cuales se han distribuido por terceras partes entre los aprehensores, fondo de policía y penas de cámara-, y de orden del Escmo. Sr. Gobernador y Capitán general se insertar.^ en. 1a Gaceta Oficial para conocimiento del público. Ps- Rs- ’4 pesos por la impuesta á su esclavo el negro Amonio, aprehendido por el sen.no José López, á quien se abonóla tercera ¡parte ................................ 4 Suma total............ 188 DISTRIBUCION. Corresponde á penas de cámara. En 23. —El capitón del barrio del lorcon remitió 5 pesos 3 reales por dos erCjos de una de 8 pesos á don José San- Sánchez.................... En Ídem.—El de Jesús Mana remi-ió 16 pesos 1 real por tres de ít 8 pesos ¡ nesro Andrés, esclavo de don Rimon Morales, AnJres, (le don Mariano Torren- ’p v mulato libre JulEn criollo.• • ••• • ¡d.—La negra libre Juana Leal jará 4 pesos por la impuesta á su esclavo sido la misma clase Diego, aprehendido 5ór el sereno Fernando Albuerne, á quien ¿e abonó la tercera parte........ En 24—El comisario del barrio de Santo Domingo remitió 20 pesos por dos je i 10 ídem impuestas por S. E. á don Castor Díaz y don Vicente Crespo, que se distribuye dos leídos al fondo de policía y íjno á cámara......................... En 26. — El comandante de serenos remitió 2 pesos 54 reales por do3 de á 2 pe?os á don Domingo Froy y don Anto. lio Perez......................... En Ídem.—D. Juan Guerra pago » pesos por la que le fue impuesta por el capitán del barrio de Guadalupe, á quien se ibonó !a tercera parte............... En idem.—El espitan del de Colon •emitió 10 pesos por la que impuso S. E. i don Eusebio Ortiz y compañía que se iistribuye dos tercios al fondo de policía r uno á la cámara ................* • • En ídem.—El de Jesús del Monte reunió 4 pesos por una de Ídem y otra de 2 dem á don Antonio Miguel Rodríguez y Ion José Comesnña.................... En idem.—El de Jesús María remi-ió 8 pesos 54 reales por una de 5 pesos y los de á 4 idem á los negros libres 4 rini-lad Aridrade y Soledad Rivero, y al rnula- 0 de la misma condición José Valentín Faldes.............................. En idem.—El del partido de Puen-es-Grandes remitió 6 pesos óbrenles por ma de 10 pesos ú don Angel de la Rionda En idem.—Doña Andrea Perez pagó 1 sos por la impuesta á su esclavo el ne-Hiriaco, aprehendido por el sereno Salir Marty, á quien se abonó la tercera parte.... .......................... En 27.—El comandante de serenos •mitió 2 pesos óbrenles por una de 4 pe- 35 á don Juan Peniche................ En idem.—El comisario del barrio e Belen remitió 10 pesos por la que imuso S. E. á don Salvador Camps, con estino al monasterio de Ursulinas ... En idem.—El mismo comisario remi-ó 10 pesos por tres de á 4 y una de 3id. don Miguel Valle, don Félix Hernadez, egra libre Felicia ,Santa Cruz y mulato e la misma condición José Martin Seyno En idem.—El capitón del partido de uentes Grandes remitió 50 pesos por la ie S. E. impuso A don Francisco Canu-Diaz, pagada de mancomún con dicho pitan y se distribuye por terceras partes itre el fondo de policía, penas de cámara la Real Casa de Beneficencia........ En 23.—El comandante de serenos mitió 2 pesos reales por una de 4 pe- 3 á don Manuel Márquez.............. En idem.—El capitán del barrio del 3rcon remitió 20 pesos por tres Je á 10 -m á don José María Córdova, don Pablo rró y don (Santiago Deilly.......... En ídem.—D. José Hernández pagó 5 3 16 1 A la Real casa de Beneficencia. A los serenos.................. A doña Tomasa Bolañas por la que pagó y le dispensó S. E.......... Igual. . 188 7é 69 4 76 1 10 16 51 . 3 74 . 2 10 188 74 20 2 5¿ 10 8 54 6 5 4 4 2 5¿ 10 10 50 2 54 20 Habana 28 de Julio de 1849.—Crispin Xime-nez de Sandoval. Secretaría de la Escma. Junta Superior de Sanidad.—A los señores facultativos, no perlene-•cientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y SU3 barrios estramurir, se les recuerda que en-.‘1 presente y los dos siguientes dias deben remitir ó. es la dependencia sus respectivos parles sanitarios, espresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia. Habana y Agosto l.° de 1849.—Angel J. Cowley, vocal secretario. Real Junta de Fomento.—Esta corporación ne cesita comprar seis negros robustos para destinarlos al oficio de fogoneros en el armamento de la limpia del puerto. Los que quieran venderlos podrán ocurrir á la comisión del ramo compuesta de los Sres. consiliarios D. Francisco Riera y D. Ramón Sua-rez Inclan calle de Aguiar número 24 y de los Oficios número 56.—Habana 16de Julio de 1849.— José María Velazquez, secretario. Real Universidad de la Habana.—Debiendo verificarse en esta Real Universidad los exámenes de admisión, el día 13 del corriente mes, de órden del Sr. Rector se anuncia para conocimiento de los interesados,y á fin de que concurran con anticipación á la Secretaría del establecimiento para arreglar los respectivos espedientes. Habana l.° de Agosto de 1849.—Manuel Sanjurjo, secretario. Nos Doctor Don Francisco Fleix y Solans, po r la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de la Habana, Prelado Gran Cruz de la Real órden americana de Isabel la Católica, caballero de la Real y distinguida órden española de Carlos III, capellán de honor y predicador de número de S. M., y de su Consejo, protector de la Sociedad de Beneficencia de naturales de Cataluña &c. &c. A todas las personas á quienes lo infrascrito tocare hacemos saber; que los curatos de Güines, San Antonio de los Baños, Santa María del Rosario y San Blas de Palmarejo, las tenencias de cura déla Catalina, del Santo Angel de esta ciudad y de Ceiba del Agua, las sacristías mayores de Guanabacoa y Tapaste y las capellanías castrenses do los regimientos de infantería Galicia y Barcelona se hallan vacantes; y para su provisión en propiedad con arreglo á lo dispuesto por el Santo Concilio y leyes del Real Patronato, hemos mandado fijar este edicto por término de treinta dias en el parage acostumbrado de la Santa Iglesia Catedral y en el de las ocho vicarías del obispado, publicándose ademas en tres números consecutivos de la Gaceta de la Habana, llamando y citando á todos I03 que quieran hacer oposición á dichos beneficios, se presenten ante Nos al efecto dentro del prefijarlo término, prontos á practicar las diligencias de derecho y costumbre. Habana 28 de Julio de 1 ¡549. —El Obispo.—Por mnnda-do de S. E. I—Dr. Domingo García Velayos, secretario. Monte de piedad-—Habiéndose solicitado los rescates de las alhajas contenidas en los empeños números 5351 y 5352 y manifestándose por el interesado al mismo tiempo, el estravío de las papeletas que comprueban la propiedad de ellas, se pone en conocimiento Jel público, cumpliendo on lo prevenido" por el acuerdode la Junta supuior directiva, celebrada en 13 de Marzo de 18J? en que se determinan las formalidades que deben observarse, ántes de verificar la entrega. Habana 50 de Julio de 1849.—Moa. Por disposición del Escmo. Sr. mtrques de Vi llalba Alcalde de primera elección, p rsidsnte de la Junta Municipal y deinas señores vocates de la misma se manda anunciar a! público por .res números de 'a Gaceta Oficial estar señalado el viérnes 3 de Agosto próximoentrnnte parael rema'.* de la contrata de empedrado de las cuatro caites colaterales al mercado de Cristina y la de San Salvador de Orta. — La de prodocto do corrales en el rastro de ganado mayor, y de medio real fuerte por oída res que se beneficie en el mismo.— Finalmente la de iluminación de tus casas de Gobierno y Colsisiorial la víspera y dia de la Purísima Concepción y de S-in Cristóbal, teniendo esta última hecha H preposición de colocar en cada una de las cuatro noches citadas cuarenta y cuatro bombas según hásidn costumbre con sus correspondientes velas de esperma, por ciento veinte pesos al año que se abonaran de los fondos de Propios: y para que el que quiera hacer postura ó mejorar la hecha ocurra el dia designado ó á instruirse en la escribanía de Cabdtlo, libro la presente. Habana y Julio treinta y uno de mil ochocientos cuarenta y nueve. —Francisco deVastro. En c¿ cabildo ordinario que el Eícmo. Ayuntamiento ce* ¡ñivo ante mí el dia 27 del corriente, participé un decreto del Escmo. Sr. Presidente Gobernador y Captan General, que le conform dad con el dictamen del Sr. Alcaide mayor primero D. R »mon Padilla. rna ida guardar, cumplir y ejecutar ia^Reai céuula dada en Palacio á 15 de Ab ¡1 del corriente añ >, por la cual S M. [Q. D. G] se ha dignado aprobar y confirmar el nombrarme.,to de Escribano do* juzgado de Artillería de esta ciudad, hecho á favor de O. Ao-jandro Nu ez de Viilavicencio, en clase de teniente del Sr. 1’. Lorenzo de Lirrnzábaí á quien pertenece dicho efieioeon f.uu tad perpetua de nombrar teniente; y enterada la Fjjcrrn. Corporación acordó que tomada la razón de estilo y lechos los anuncios en la Gaceta oficial, se entreguen las d.l Juncias orij¡nales al interesado» Y para que tengan < fecto ,;chos anuncios libro Ir presente. Habana y Julio 30 «le 1849 — r’or ocupación del Escribano do Cabildo.—Carlos Co’cn 2 En el cabildo ordinario que «1 Escmo. Ayuntamiento ce” lebró el dia 27 del corriente, participé un decreio d¿i Esjitio. Sr. Presídeme Gobernador y Capitán General, en q«jede con tormidau con el dictamen del Sr. Alcalde ii ty> r primero l). Ramón Padilla, manda gu ’rdai*, cumplir y «jecutir la Real cédula dada en Padeció á 15 de Abril del corriente i ño, por la cual S. M. [Q. O. G ] se hi dignado nombrar Escribano Real N« taño público desús dominios de U-miniar á D. Alejandro Nimez de Vilhviceneio, con residencia fija en e-ta ciudad, y so!t» por el tiempo que ejerza el oficio de Escribano de Artillería de la misma < ludad p;r • ombramie :to da teniente que le hizo D. L ronzo de L^rrazábal, en uso de !a facultad que le competo; y enterada ia Es¡ ma. Corporación acordó que tornada ¡a razón de estiio y hechos los'anuncios en la Gaceta oficial, entreguen los orijiual sal interesado. Y para que tengan efecto di hus anu ¡cios libro la presente. Gabarra y Julio 30 d^ 1849—Po** Eicribanodí Cabildo.— 'arlos Colon. Contaduría general de rentas marítimas.— Para el 2 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 45 pi; zas de platillas de litio de á 40 varas. Habana y Julio 31 de 1849.—Cairac. ‘ a Contaduría de la real junta de fomento.—Tolos ¡os negros cimarrones existentes en las obras do calzadas, estarán reunidos en el depósito es’rarnuros, el domingo 5 del mes próx ni entrante, desde las 6 de la mañana has a las 2 da ia t rdo, con el fin de que puedan reconocerlos sus dueños, on cuyo dia es«ara abierto allí el dospa ho el tiempo acostumbrado para espedir ¡as papeletis'de emrega á los que quieran estraerse. Habana 31 de Ju.io de 1849.—Francisco Oger. ‘ Contaduría de'la real junta de fomento.—LLta te l ‘S negros cimarrones entrados íiitimamenie en la casa de de-púsuo, la que publica es:a oficina para conocimiento de sus dueños.—442, Blas criollo, de D. Jueé Florencio Sierra, remitido d i Horcon.—443 , Pedro José idem, de D. Manuel Vega, ídem de Santiago.—444, Tom»s carabalí , del Sr. Marqués Veitia, idem de idem.—445, Carlos criollo, de Da Teresa Cov&rrubias, idem do Bejuca!.—446 , Manuel congo , de D. Lu s Flaquer, idem de Güines.—447, Rita lucumí. de D. Pedro Plasceneia, aprehendida en la ciudad.—448, Juan congo, de !). Juan García, idem de idem. —449, Juana idem, de D. Francisco Martínez, remitida de San iigo Habana 31 de Jubo de 1849.—Fianeisco Oger. VEINTE AÑOS DESPUES, POR PARTE NOVENA. IX, Conferencia — ¡Jesús! esclamó Mazarino sofocado y juntando as manos; /Jesús Dios mío! soy hombre perdido. Sin pararse á escuchar sus quejas Artagnan co-'óle por debajo de los brazos y le pasó suavemente manos de Aihos, el cual permanecía impasible al (le la pared. Volviéndose entonces á Porthos; —Cojed mi mano, dijo Artagnan: aqui estoy yo. Hizo Porthos un esfuerzo que casi desquició la apia y logró trepar por ella. -Ño os había entendido del todo, dijo, pero aho* que lo entiendo, veo que es muy chistoso. —¿De veras? preguntó Artagnan: celebro que os ?rade: pero para que lo sea enteramente no perda-°s tiempo. Y de un salto se puso en el suelo. Porthos e imitó. —Acompañad al señor cardenal, dijo Artagnan, 0 «ré descubriendo terreno. F.l gascón desenvainó la espada y se puso á ^guardia. -Monseñor preguntó, ¿por donde hemos de ir ara entrar en el camino real? Reflexionad bien án-8 de responder, porque si os equivocarais pudieran ultar graves inconvenientes, no solo para nosotros áu para V. Emma, —Seguid á lo largo de la tapia caballero, dijo Ma-zarino, y no os esponeis á perderos. Apretaron el paso los tres amigos, pero pasados algunos instantes tuvieron que acortarle, pues por grandes que fueran sus deseos el cardenal i 3 podía seguirles. De pronto tropezó Artagnan con una cosa caliente que hizo un movimiento. —¡Hola! un caballo dijo: he encontrado un caballo, señores. — Y yo otro, dijo Athos. —Y yo otro, dijo Porthos, el cual fiel á su consigna no habia soltado el brazo del cardenal. —Esto se llama tener suerte, monseñor, dijo Ar tagnan: justamente cuando V. Emm. se estaba quejando de ir á pié.... Pero al pronunciar estas palabras,'sintió sobre el pecho la estremidad de una pistola, y oyó estas palabras gravemente pronunciadas. —¡No tocar! —Grimaud, esclamó Artagnan, Grimaud: ¿que haces aquí? ¿te envía el cielo por ventura? —No señor, respondió el buen criado, sino que M. de Aramis me ha mandado que guarde los caballos. —¿Está aquí Aramis? —Si señor, desde ayer. —¿Y qué hacéis? —Observar. —¡Como! ¿Está Aramis aqui? repitió Athos. —Junto á !a puerta falsa del castillo. Allí le ha tocado apostarse. —¿Con que sois muchos? __Somos sesenta. — Haz que le avisen. __Al instante señor. Y persuadido deque nadie desempeñaría mejor que él mismo la comisión, Grimaud arrancó á correr y dejó esperando á los tres amigos llenos de satisfacción al verse otra vez reunidos. PAUTE JUDRIiL. Real Tribunal de c mercio—Por decreto proveído por e¡ Real t.ibuuai de comercio de esta plazo, eit los autos déla uuiíbra de ia sociedad de Luis y Vr irosa, está mandado se haga saber á los acreedores de dicha sociedad, haberse nombrado de síndicoá D. Juan Fábreg .s, mediante la renuncia aue ie tr.! encargo hizo D. Jo¿é Anct. Habana y Julio 27 de 1819.—Fernando de Castro. 3 Por auto proveído per el Escmo. Sr. Director Subinspector del Real cuerpo de Ingenieros, con la consulta del Sr. Auditor, Asesor del juzgado, D. Ignacio Félix Escoto, y por ante* 1 escribano del ramo, en las diligencias que sigue Da. Josefa de Orla contra la Sra. Da. Concepción N yiez de Villavi-cencto, se ha dispuesto hacer saber á los eícribanos públicos no autoricen escritura de venta ó gravamen que quieran hacer los ht rederos de la referí ia Sra., D. Ricardo, D. Pío y Da. Concepción Martínez y Ntmez, de una casa ubicada en la v -,1a de Guanabacoa, calle de las Damas, haciendo frente al Es- te, y lindando por el Norte y Sud con ¡as del Dr. D. José Car-bonell; p.i de los esclavos Romualdo y María de los A»»gclf«, criollos, sin espreeo mandato del tribuna!, apercibido el que ¡a otorgare de lis resultas. Y para su publicación en la Gaceta oficial libro la presente. Habana y Julio 28 de 1849.—Por el escribano de! juzgado.—Msnuel Alvaiez. 3 INSOLVENTES Por auto proveído por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador político, con consulta del Sr. Alcalde mayor tercero D Alberto Bosch, y por sote el Ldo. D. Lorenzo de Alio, en las düieenciss promovidas por Da. Frar cisca Pinelo para a-creditar el fallecimiento de su kjíiimo consorte f>. Juan Gutiérrez Gallau, se ha declarado pebre de solemnidad á la referida Da« Francisca Pmelo, dispensándosele por ahora las erogaciones necesarias, ron ia deb da reserva. 3 I EDICTOS D. Veliton BnlenzátfgHi, Oidor honorario de 1 a -.caí Au-dim-ia de Purrto-Riro y Alcalde mayo- c%j,ndo de est. ciudad y su jurisdicción por S. M. Por esta mi segunda ca ta de edicto, cito, llamo y emplazo á D. Secnndino Perez, natural de és'.a y de 14 á 15 años de edad, nara que dei.tro de nueve dias se presente en la cárcel pública á descargarse de la culpa que le resulta en ia causa criminal que de oficio se sigue por la herida que infirió á D» Domingo Alburquerque, cierto de que si •'sí lo hiciere se le oirá y administrará justirii, y en su defecto será d< clarado rebelde y contumaz é incurso en las penas de la ley. Habana y Julio 28 de 1849.—BaJeuzáie-gui.—Por mandado de su Sría.—Br. Ju n de Dios Pastoriza. E—* Por disposición del Sr. Teniente Gobernador de esta villa de Gü.nes, con consulla del asesor titular y por ante mí, á consecuencia de los &ut «s criminái s seguidos por el a-salto v robo hecho á D. José M ria Trujillo, esn mandado se inserte en tres números tonsecurvos de ¡a Gaceta oficial de la Habana el edicto que á la letra es como sigue —Manuel Cerda, t niente coronel efectivo de infimena, condecorado con la cruz do San Fernando de segunda clase, dos dt-primera. comendador de ia órden del Cristo de Portugal, Teniente Gobernador interino político y militar de eaio Villa dr Güines, y su jurisdicción.—Por esta mi segunda carta de edicto cito, llamo y emplazo á D. Esiéban Avila, para que en el término de nueve dias contados desde la fecha, se presóme preso en a cárcel pública de esta villa, á descargarse de la eulp.¡ que le resuda en la catira QUe se siaua por el esa to y lobo hecho á D. José María Trujilio; seguro de que ti así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y do lo contrario se 1c declarará rebe de y como á tal incurso en 1 is penas de la ey Que así lo tengo dispuesto con consuha de! asesor titular ni auto del dia de ayer en dicho proceoimie.ito. Güines y Jubo 21 de 1849.— Ce dá —Por mandailo do su merced.—Pedro Plutarco R 'nté.”—Y para su publicación libro 1« presento en la villa de Güines á 25 de Julio de 1849.—Pedro Plutarco Renté. E 2—0 D. Martin Galiana Enriquez de Navarra, secretario hono-% vario de la Real Persona y Alcalde m yor cuarto de esta ciudad y su jurisdicción por S. M. Por esta mi segunda carca de edicto y prego:', cito, llamo y emplazo á D. Apolonio Chacón, para que dentro de nue.v» dias contados desde esta fecha, se'prese .te en ía Real Cvárcei públca de esta caminí, á deseargirse de'la cu!pa que le resulta en 09 criminales que se le siguen por herida á P. Pedro Fernandez, cierto y seguro de que si asi lo hiciere se le oirá y administrará recta y pronta justicia, y de lo contrario se le dec'arará rebelde y co:.tuin3zé incurso en las penas de la ley. Quo por auto que ha proveido en las dille» m-.i s del asunto, ¡ sí lo tengo mandado. Habana y Julio 27 de 1849. —Gahano —Por mandado de su Siís.—Vicente Rodríguez Perez. E 3—O D. Alb rto Bosch, Auditor de guerra, honor rio y Alcalde mayor tercero ie esta ciudad y su juri. dicción por S. 31. ¿jf-c • Por t eta m: prinu-ra caria de edicto, cito, llamo y emplazo a D, Joíéde Jetua Díaz, para que.en *1 término «le nueve dias contados desde la fecha, se presente en la cárcel pública de esta ciudad, á descargarse de. la culpa que !c resu :a en la causa criminal seguida contra D. Fé ix Wuut, D. losé Socorro de la Rosa, conocido por Aloiizo, 1). M nuel Diaz y el pardo Ramón Somodevilia por hurto de una yunta d t bueyes y habérseles encontrado beneficiando uno de elfos, seguro de que se le oirá y administrará justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz comprendido'en las penas de la ley. Que así lo tengo di-puesto en la r» ferida cansa por amo de este dia. Habana 23 de Julio de 1849 años—B >:i-h —Por mandado de su Srla.—Ldo. Lorenzo de Alio.—Es copia para su publicación en la Gaceta oficial. Habana 27 de Julio de 1849 —Ldo. Lorenzo de Alio. E 2 — 0 D. José María Valer a, caballero de la Real y militar orden de San Hermenegildo y capitán de la tercera compañía del regimiento infantería de la Habana número 5. Ilahánuose ; u-: me cíe esta plaza el h .lijado de este regi-miento FrancLco Lnenzo Martínez, a qu en ett* y pri cesando de orden supi rior por el dentó de haberse desertado en cuadril a desde la feríale-a de !a Cabaña donde estaba el cuerpo acuartelado, la noche del veinte y ocho de Febrero del oresente año, llevándose al mi?mo tiempo parta de sunarmaí y municiones, usando de la jurisdicción que la Reina N. S tiene concedida en es^os casos á los oficiales de sus ejércitos, por el presente, llamo, ci;o y emplazo por ü°. y ú! timo edicto á dicho soldado, señalándole el cuartel de la Fuerza de esta plaza. á donde deberá presentarse á dar sus descargos y di {ansas en el térm no de 10 dias que se han de contar desde el d ia de su publicación; y de tío comparecer en el referido niazo íe le seguirá la causa y sentenciará en rebeldía por el consejo d« gueria de^ oficiales de este cuerpo, por el delito de que es acusado, o por el que se justifique mas grave, sin mas llamarle ni emplazarlo por sereba ia voluntad de S. IM.—Fíjese de nuevo esie edicto en la purria del cuartel y i évese copie autorizada á la imprenta del Gobierno para su pub icácion en ¡a Gaceta oficial por tres dias consecuiivos, á fi:s de que llegue a noticia de todos. Habana 27 de Julio de 1849. —José María Valera.—Por su mandado —Jusé F. de León. E—2 informativo de pobreza evacuado á instancia del Ldo. D. A-gustin Bozalong > ri mo curador del menor D. Félix María Castañeda, así* tase á esta con dispensación de las «r paciones ordinarias en e! juicio para que ha silfo promovido dicho informativo, y publíquese esta deciarator*a en tres números consecuiiv s de la Gaceta oficial, acumulándose las diligencias al mencionado juicio.—Sandoval.—Joaquín Trujilio.—Y para su publicación y cumpliendo lo mandado libro la presente. Habana y Julio 28 de 1849.—Joaquín Trujilio. A 2—O INSOLVENTES. A consecuencia (M incide ni c al intestado de D. José Joaquín de Aizpúrua, mand do formar á instancia de D. Mariano Carhó contra los bienes y herederos del citado Aizpúrua en cobro de i>e903, está dispuesto se rubUque e¡ del tenor si* guienti.—,,Habana y Juño 20 «ie 1849.—Vistos: de conformidad de partes y con e! mé itoque producen el informativo corriente detde fi jas 6 á la 14 y ¡as diligei c¡«8 de fujas 32 ó la 36, e declara pobre de solemnidad á D. Mariano Cari>ó, así tásele como á tal en es.e juicio con la debida r serva, y pubiiquese esta determinación por medio de tres núrneroe consecutivos de ¡a Gaceta oficial. Asesoría 24 reales.— \lcoy. — Baenzátc— gui.—BosGi — Ld«> Lorenzo de Alio.” Y para su publicación libro la presente. Habana y Julio 27 de 1849.—Ldo. Lorenzo de Alio. A 3—1 For disposición del Escmo. Sr. Gobernador político, con consulta del Sr. Alcalde mayor primero, á consecuencia del cuaderno de in o’vencia de D. Angel Gaives, en los que sigue? E>. Manuei Vandrell sobre pesos, s * manda publicar el auto que á ia letra es como sigue.—,.Habana y Julio 23 de 1849. — Autos y vistos: se declara pobre de solemnidad á D. Angel Galvcs, asístasele como á to!, dispensándosele las erogaciones ordinarias con la deluda reserva: publiques^ esta providencia en tres números de la Gacetho'jcial: acumúlense ¡as diligencias á ia actuación, y dése cuenta para proveer io que corresponda.—\lcoy— Padilla.—Francisco de Casíro.” Habana, Julio 28 de 1849.—Francisco de Castro. A 3—I A con.-tenencia de los autos promoví ios por I). Cirilo Sarchez haden o cesión de bienes á sus acreedores, se ha dispuesto por el Escm«u Sr. Gobernador poiít co, con consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto hacer saber por este orden á d ch 'S acreecores «.I auto siguiente,—H»ba¡ut y Julio 13 de 1819 —Vistos: a; nombra desíndico de este juic o a, Ldo. D. ¡Marcial Calve?, absteniéndose el juzgado de nomorar elde-positario por competir esto a los acreedores: y entréguense los autos á dicho símico previa su aeepmcion y jur memo, á fin de que al proponer lo que corresponda para la mas pronta conclusión del concurso, designe los lugares que hunde des* ¿losarse con el objeto ue segregar todo lo relativo a la léela-marión de D. Ignacio Reyes.— Alcoy.—Galiano—Br. Bernardo del Junco.—Y para su publicación en tres consecutivos libro ésta. Habana y Julio 27 de 1849.—Bi. Be-nardo del Junco. A 4—I De todos los que componían el grupo solo Ma-zarino estaba de mal humor. X. Dónele se empieza á creer que Porthos sei á por fin barón y Artagnan capitán. Diez minutos después llegó Aramis acompañado de Grimaud y de ocho ó diez caballeros. Grande fué su jubilo al abrazar á sus amigos. —¡Ya estáis libres hermanos, libres sin auxilio mió/ Y nada be podido hacer por vosotros á pesar de mis esfuerzos! — No os aflijáis, lo que se difiere no se pierde. Si nada habéis podido hacer ahora, ya se os presentará ocasión. —Sin embargo, yo tenia bien tomadas mis medidas, dijo Aramis. El señor coadjutor me habia dado sesenta hombres; veinte guardaban las tapias del parque, veinte el camino de Rueil á San Germán, y ei resto está diseminado por el bosque. Gracias á estas disposiciones estraiéjicas he intercalado dos correos de Mazarino á la reina. Mazarino aplicó el oido. — Supongo, dijo Artagna.i, que ¡os habréis devuelto honradamente al señor cardenal. —¡Oh respondió Arainís, no será con él con quien la eche yo de delicado. En uno de los pliegos declaraba el cardenal á la reina que están vacias las arcas reales y que S. M. no tiene dinero; en el otro a-nunciaba que iba á trasladar sus prisioneros á Me-lun por no parecerle Rueil punto basrante seguro. Ya conoceréis caro amigo las buenas esperanzas que me infundiría esta caita. Me embosqué con mi sesenta hombres, rodeé el castillo, mandé disponer caballos confiándolos al inteligente Grimaud y aguardé á que salierais. No esperaba que fuese hasta mañana por la mañana, ni creia poder libertaros sin mediar alguna escaramuza. Estáis libres esta noche y libres ain combatir, tanto mejor. ¿Como habéis AUTOS. DE OFICIO. Por disposición del Sr. Alcalde mayor quinto D.*Justo d" Sandoval y Manescau, y á consecuencia dei inodeme n It testamentaria de Da. María ti el Rosan«) Sotolongo, fumado para tratar sobre la insolvencia de D. Fél:x Castañeda, e*ta mandado as inserte en tres nú meros de ‘a Gaceta oficial él auto que á la letra dice:—,,Habana y Julio ‘>7 dt 1849 — Con sus autos y vistos: se aprueba cuanto ha lugar por derecho el REMATES. A consecuencia de las diligencias que agita D. José Fe* lix Valdes corno curador de los menores hijos de D. Rofae* Aguilar sobre la venta de una casa que que ó par muerte de e-.te, ha d'spuesto el Sr. Aioald<*. mayor primero y por ante D. Gabriel Ramírez, se publique en v es números consecutivos la proposición que hatee! moreno libre Jo-é Marrero, de dar cor la mencionada rasa. ía cual es de tablas y tejas, situada en el barrio de Peñalvcr, calí* de Jesús Peregrino, marcada con el núrn. 35, lasada en 4¿9S 4 reales, la cantidad de 300$ al contado, satisfaciendo ademas los Reales derechos de alcabala. hipoteca y escritura; para que c que quiera m» jorar in oLrta, ocurra á verificarlo ante el actuario dentro de 5 dias. R—♦ A consecuencia de la testamentaría de D. Bernardino Carrasco, radicada en el juzgado del £r. Alcalde mayor cuarto y per ante D. Vicente Rodríguez Per» /, se manda anunciar U proposición que hace D. Fernando Ortega Salomón, de dar por la casa situada en la calle de ios Genios, acera del Sud, núrn. 8 tasada en 4764$ 24 reales, 4493$ 2 reales, á saber: txh b« el efectivo del impone de la parta correspondiente á los herede:os y condueños mayores: reconoce en la misma fiaea las cuotas respectivas de los cuatro menores, abonán* dolesun5p.§ anual; con obligación y condición de enterarles on uno de o? tres casos de la ley, reconociendo asimis i-o el censo que gravita sobre la finca, y satisfaré ademas por su cuenta !a alcabala qiu ocasiona el contrato. Para que si alguno quisiere m jurarla ocurra dentro de tercero dia. R—2 Por disposición dei Sr. Alcali e mayor quinto D. Justo le Sandoval y Manescau, y por ante ei Br. D Felipe Fornari, e hi señalado el día 3 de! entrante mes de Agosto de las 10 i las 12, en las puntas del juzgado, para el remate de un negro y una negra de campo ambo.-, tas: do el primero en 450 pe^os y la segunda en 350: el que quiera hacer pos ur ocurra a! Jugar el dia y horas indicadas. R—2 A consecuencia de k ñutos testamentarios de D. Agu9-íin Alvares y L on, ha tí-spursto el Sr. Alca’de mayor tercero y por ame el Ldo. D. Lor. tizo de Alio, se anuncie al público la proposición que se ha hecho en dicho jaicio, de asegurar 1h cantidad de 3000$ correspondientes ai menor D A-gustin Alvarcz y Porto, ofreciendo ¡ibonar por dicha suma la usura pupiiar de un seis y cuatro quintos por ciento anual en cuotas mensuales; á fin de que ei que quiera mejorarla ocurra por conducto del actuario á verificarlo dentro del té;mino de nueve días que al ef cto se señalan. R—3 Por auto proveído por el Escmo. Sr. Gobernador político. consultado por el Sr. Alcalde mayor cuarto D. Mar in Ga-lia; o y por ante el br. 1). Bernardo del Junco, en los autos testamentarios de D. Juan Arauj >, está dispuesto se anunc.o al público en tres números consecutivos, la proposición que hace la viuda a bucea, de adjudicarse por el íntegro pro io de en tasación, todos 'os bien s consistentes en dos casas situada la primeia en la calle délas Animas al número 125, de manipostería, tablas y »ejas, tasada en 3911$ 24 rs.: la segunda Situada en la de ia C oncordia al núm. 70, de manipostería, azott a y tejas, tasada e.i 5278$ 2 rs : un pedazo de terreno yermo de 540 varas planas en Casa-Blanca, calle del Calasen y dentro de Hito, tasado en 135$: un negro Antonio como de 26 años, de oficio} zana ero y calesero quebrs-lirado, en 350$, Manuel macuá, como de 40 años, peón de albañil y con principia s de caiesero, en 400, Jote Prudencio criollo, de 15 años, calesero, a'go enfermo, en 300, Valeritin chino criollo, como de 20 í-ños de edad, sano, calesero general • n 500; Juana conga, de 60 años, cocinera, en 150, Isabel lucumí, lavandera y regular cocinera, entetma, en 300 Eligió criollo, de 7 años, sano, en 187, Angela ídem, de 6 años, er -ferma, e » iOO, Pedro idem, como de 3 años, en 85, Carlo'a ídem idem y muy enferma al parecer en 17, y 10 caballos de volarne de iodos edades y tamaños, lasados en 197$; cuyos bienes loma en pago de su dote, gananciales, legado de quin* hecho para burlar la vigilancia de un ente como Ma-zarmo? ¿Teneis muchos motivos de queja contra él? —No muchos, dijo Artagnan1 —¿l-e veras? —Diré mas, tenemos motivos paraelojiarie. —¡Imposible! —Si tal, á él debemos nuestra libertad. —¿A éi? — Si; hizo que ¡VI. Berúouin su ayuda de cámara, nos llevara al invernadero y desde allí pasamos en su compañía á ver al conde de la Fére. Entónce* nos ofreció la libertad; aceptamos y ha llevado su complacencia al estreino de enseñarnos el camino y guiarnos hasta la tapia del parque, que acabamos de escalar con ¡a mayor fortuna cuando encontramos á Grimaud. —Vamos dijo Aramis, eso me reconcilia con él; quisiera que estuviese aquí para decirle que no le creia capaz de tan buena acción — Monseñor, dijo Artagnan sin poder contenerse mas, permitid que os presente al caballero de Her-lilay, que, como habéis podido oir, desea cumplimentar respetóos imente á V. Emma. Y se retiró dejando al confuso Mazarino espnes-toá las asombradas miradas de Aramis. —¡Oh.... oh! esclamó este, ¡el cardenal! ¡buena presa! ¡hola! ¡hola! ¡amigos los caballos! los caballos! Acercáronse cuatro ginetes —Pardiez, dijo Aramis. Ai fin seré útil para algo. Monseñor, dígnese V. Emma. recibir todos mis ho-menages. Apuesto á que ese San Cristóbal de Por-tbos es el autor de este golpe de mano. Apropó«ito, se me olvidaba .,. Y dtó una órden en voz baja á unos ginetes. —Creo que seria prudente echar á andar, dijo Artagnan. — Si, pero estoy esperando á una persona.... á un amigo de Athos. —¿A un amigo? dijo el conde. —Miradle, allí viene á galope por entre la male- — Señor conde, señor conde, gritó una voz juvenil que hizo sobresaltarse á Athos. —¡Raúl Raúl! esclamó el conde de la Fére. El joven olvidó su habitual respeto por un ins-taute, y se arrojó en brazos de su padre. —-Ved eso, señor cardenal, ¿no hubiera sido una lá-tima separar á personas que se quieren como nosotros? Señores, continuó Aramis volviéndose á los ginetes que cada vez eran mas numerosos, señores, rodead á S. Emma. y hacedle los honores; tiene á bien favorecernos con su compañía y espero que lo agradeceréis. Porthos no perdáis de vista á S. Emma D cho esto se reunió Aramis con Artagnan y Athos que estaban deliberando, y entró en consejo con ellos. —Ea dijo Artagnan después de cinco minutos de conferencia, en marcha. —¿Y á donde vamos? pregante Porthos. —A vuestra casa amigo, á Pierrefonds; vuestro hermoso castillo es digno de ofrecer su hospitalidad señorial á S. Emma,: está muy bien situado; ni muy cerca ni muy lejos de París, y desde él se podrán establecer comunicaciones fáciles con la capital. Venid monseñor, allí estaréis como lo que sois, como un príncipe. —Príncipe caido, dijo lastimosamente Mazarino. —Monseñor, la guerra tiene sus altos y sus bajos, respondió Athos: pero estad seguro de que no abusaremos. —No, pero usaremos, repuso Artagnan. —Todo el resto de la noche lo pasaron los raptores corriendo con su antigua é infatigable rapidez: Mazarino triste y pensativo se dejaba arrastrar en aquella fantástica carrera. Al amanecer habian andado doce leguas sin descansar: la mitad déla escolta estaba *in fuerzas; algunos caballos cayeron al suelo. —Dos caballos de estos tiempos no valen los que los antiguos, dijo Porthos, todo dejenera. |
Format | Image |
Archive | chc99980004530001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1