Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 96 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
GACETA PíUJVL 26 w\mÜÉf»ico 0?SISA 1. 111 eosnimo. Jueves 1. ° de Febrero de 1849.—Santos Cecilio obispo, Ignacio mártir y santa Brígida virgen.—Circular en Sto. Domingo. PAG. I.93 PARTE OFICIA] Gobierno y capitanía general de la siempre fiel isla de cuba.—Secretaría política.— Precedidas las formalidades dispuestas en la Real Cédula relativa á inventos artísticos, ha resuelto el Escmo. Sr. Presidente Gobernadory Capitán general espedir la correspondiente por cinco años á D. Pedro Le^rand para la'propiedad de fabricar toda clase de puntas de hierro conocidas por puntas de Paris, y tornillos del mismo metal para maderas, por medio de un procedimiento establecido ep.el estrangero.con la cláusula de que esta gracia es y se entiende sin perjuicio de tercero en el caso de que este pruebe en los tribunales establecidos ser falsos los datos en que se apoyó el interesado para conseguirla disponiendo igualmente S. E. se anuncie al público para su conocimiento. . Habana 27 de Enero de 1849.—Cnspm Xi-menez de Sandoval. Contaduría general de ejército y Real Hacienda de la siempre fiel isla de Cuba.—Para los dias 1? 2 y 3 del unes de Febrero inmediato se ha dispuesto el pago de las pensiones de montepío que disfrutan las v°udas y huérfanos residentes fuera de la isla.— y se avisa á los apoderados que hayan exhibido ya en esta dependencia las correspondientes justificaciones, á fin de que ocurran áella en los dias designados á percibir las cantidades que le pertenezcan, pues pasado dicho término no se verificará por este motivo abono alguno. Habana 29 de Enero de 1849.— Ventades■.____ En el cabildo ordinario que celebró el Escmo. Ayuntamiento el dia 26 del corriente, entre otras cosas se acordó á solicitud del caballero Síndico procurador general, que para general inteligencia se publiquen por la Gaceta oficial las quince medidas ó reglas propuestas por la Comisión de presupuesto s en los párrafos 69 hasta el 83 inclusives de su informe de 30 de Mayo último, las cuales fueron apro badas por la Escma. Corporación, por la Junta Superior de Propios y por el Escmo. Sr. Gobernador Superior civil, su tenor es el siguiente: Primera. Que dividida como está la ciudad por barrios, el Sr. Regidor Inspector de cada uno deba tener un padrón de todas las casas y establecimientos comprendidos en él, y la contribución que les corresp -nda; y cuidar deque se inserten y empadronen los que de nuevo se construyeren ó abrieren; dando cuenta de cuanto ocurra al presidente de la Junta Municipal.' Segunda. Ornelos maestros mayores déncuen ta semanalmente al mismo Sr. Presidente de los acor -delamientos que practicaren para la edificación d casas en intra y estramuros con designación de ¡a calle y número que corresponda al edificio. Tercera. Que los comisarios y capitanes de los barrios de intra y estramuros participen mensualmente al propio Sr. Presidente las casas edificadas en ese período en sus respectivos barrios con designación de la calle y número que les correspondan. Cuarta. Que los mismos comisarios participen al supredicho Sr. Presidente todos los meses los establecimientos que de nuevo se pongan y los que se cierren en sus barriadas designando la calle y número correspondiente. Quinta. Que la Junta Municipal abra un registro de estos partes y después de tomar razón en el registróse pasen á la rnayordomía de propios para el alta y baja que corresponda en los padrones y comprobar en su oportunidad el cargo que ellos arrojen y conocer el movimiento de la única contribución en la parte de casas y establecimientos. Sesta. Que el Mayordomo pueda cobrar indistintamente á los inquilinos ó dueños mensualmente, el tamo que corresponda á la casa que ocupe el segundo, quien lo rebaje del precio del alquiler que tuviesen que enterar á los dueños el que no podrá rehusar esta deducción. Séptima. Que á fin de mes el mayordomo proceda á demandar judicialmente á los que habiendo sido requeridos no hubiesen satisfecho la contribución. Octava. Que para evitar la escepcion que establecen algunos contribuyentes de no haber sido requeridos por los cobradores, acudan estos en su caso á los comisarios, capitanes ó tenientes del barrio para que en unión del que corresponda requieran de pago por última vez al contribuyente apercibiéndole de reclamo judicial. Novena. Que los mismos comisarios, capitanes o tenientes están obligados á prestar este servicio sin llevar por ellos derechos de ninguna clase. Décima. Que los indicados capitanes, comisarios ó tenientes no provean á los que posean estable, cimientos públicos de pases y certificaciones para mudar de domicilio, sin que les sea presentado el último recibo de la única contribución. Undécima. Que el mayordomo de propios presente á la Junta municipal cada cuatro meses una relación nominal de los deudores á la única contribución con espresion del tanto que cada uno adeude. Duodécima. Que los señores Alcaldes ordinarios cuyo celo por el bien común es notorio, así como su generoso desprendimiento, no lleven los derechos de firma que hasta ahora han llevado en las demandas de estos cobros. Décima tercera. Que los porteros del Escmo. Ayuntamiento se ocupen de hacer las citaciones de los demandados, y cuantas mas diligencias fueren precisas por la cuarta parte de los derechos que señala el arancel vigente, y que esta obligación de los porteros turne entre todos ellos y los alguaciles de vara. Décima cuarta. Que el mayordomo á fin de año presente á la Junta municipal, al producir su cuenta general, los recibos pendientes que estime por incobrables, con nota de su ascendencia, relación nominal y razones en que se funde para aquella clasificación, para que la Junta resuelva lo que crea mas oportuno, bien ásu cobranza, bien á su chancelación y anotación conveniente en los padrones para que no figuren en las entradas cantidades que jamás pudieran hacerse efectivas. Décima quinta. Que todo el que tenga dos ó mas casas, si voluntariamente quisiere pagar el importe de las contribuciones de todas bajo un solo recibo, pueda hacerlo según se practica hoy con algunos individuos en beneficio de la contabilidad de estos y facilidad de la cobranza; que acuda á la rnayordomía con tal obgeto. Y para que tenga efecto dicha publicación libro la presente. Habana Enero 31 de 1849.—Francisco de Castro. Monte de piedad.—Conforme á lo prevenido enei ai tículo 39 del Reglamento, el sábado 3 del mes entrante de Febrero seguirá abierta la almoneda en este establecimiento. Habana 31 de Enero de 1849.—Jllva. EDICTOS. D. Alb rio Bosch, Auditor honor ¡rio deguerra y Alcalde mayor tercero in esta ciudad y su jurisdicción por S. M. $c. Por esta mí prim ra carta de edicto, cito, llamo y em-pl zo al chino Laureano Quintana, conocido por el Ch quito, para que se presente en !a cárcel publica de esta ciuaad en el término de nueve dias, á descargarse de la culpa que le resulta en las diligencias sumarias formadas para descubrir el autor del disparo da pistola hecho á lo& moreno? libres Narciso Valdes y Leandro del Pino; seguro de que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y de lo contrario se le tendrá por rebelde y coMumaz, parándole los perjuicios de la ley sin mas llamarle ni emplazarle: que así lo he dispuesto en dichos autos. Habana v Enero29 de 1849,—Bosch. —Por maneado"de S. Sríu.—Ldo. Lo ron o de Alio. E2—O D. Ramón Badil a, Magistrodu drReal Audiencia de Puetto-Pnncipe y Alcalde m yor primero de esta ciudad y su jurisdicción por S. M. &c. Por esta mi segunda carta de edicto, cito, llamo y emplazo al negro Resino Flores, para que en el término de nueve dias cornados desde la fecha, se presente en la cárcel pública á descargarse de la culpa que le resulta en la causa que se le sigue en unión del de sa ciase José Anillo por robo de un reloj de oro, cierto de que si lo hiciere se le oiiá y administrará justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz y por bastantes los estrados del tribunal para las intimaciones que deban hacérsele. Que así lo tengo mand do en dicha causa.— Habana y Enero 26 de 1849.—Padilla.—Por mandudo de su Sría.—Joaquín Trujillo. E %—O Por auto del Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, y por ante mí, se ha mandado publicar el edicto remi-| tido con este objeto por el Sr. Teniente de Gobernador de Cárdenas que á la letra dice:—Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y emplazo á D. Felipe y D. Luis Hernández, para que en el término de nueve dias sa presenten en la cárcel de esta cabecera á descargarse de la culpa que les resulta en los criminales que se le^ siguen por hurto de reses á D. Pablo Hernández, seguros de que si asi lo hicieren se les oirá y administrará justicia, y de lio, so les seguirá la causa en rebeldía, parándole todo perjuicio y se les declarará incursos en las penas de ley. Que así lo tengo mandado con la consulta del asesor titular en dichos ñutos. Cárdenas y Diciembre 14 de 1848 años.—Y para su publicación en la Gaceta libro la presente. Habana y Enero 30 de 1849 oños.—Joaquín Trujillo.______________________• E ‘—O b ique por medio de la Gaceta oficial de la cepital en 3 números consecutivos. R—3 En los autos testamentaros de D. José Fernandez Ferezr ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo, y por ante D. Francisco Pimentel, se anuncie la proposición de adjudicación que ha hechoel Ldo. D. Francisco Fernandez Perez, y escomo sigue: toma la mitad de las 2 casas situadas una en la calle del Curazao número 34 y L otra en la calle Real de Jesús María número 49, avaluadas en 7989 $ H rl., por los dos tercios do la tasación y 238 $ mas y la negra Manuela por la mitad de su avalúo que es el de 200 $, abonándose los reales derechos por cuenta del precio ofrecido, y reconociendo el haber de la impúber heredera con la usura de un 7 p.§ anual, para que el que quiera mejorarla ocurra dentro de tercero dia á verificarlo. R—-3 DE OFICIO. Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante el Ldo. D- Marcelino de Alio, se ha señalado la jun-a de almonedas del dia 3 del corriente para el arrendamiento de la renta decimal de las parroquias y ramos que se espresan en el cuatrienio de 1849 á 1852. Posturas' Posturas En cabildo ordinario que se celebró el dia 26 del corriente, acordó el Escmo. Ayuntamiento entre otras cosas, á solicitud del caballero sindico procurador general, que se lleven á efecto las medidas acordadas por dicha Escma. Corporación en el espediente formado sobre los presupuestos de ingresos y egresos, aprobadas por la Junta Superior de Propios y por el Escmo. Sr. Gobernador Superior Civil, siendo una de ellas las convocatorias que deben hacerse en los papeles públicos de esta ciudad, de la de Matanzas y vil la de Cienfuegos, relativas á que los poseedores de terrenos ó fincas que reconozcan impuestos á favor de los ramos municipales, que acudan á manifestarlo á la escribanía de esta Es-celentísima Corporación, ó Mayordomía de Propios, en el concepto de que si fueren imposiciones de que t o haya noli cías en la Mayordomía, se tendrán las mayores consideraciones posibles respecto de los cánones ó tributos atrasados, advertidos de que no haciéndolo en el término de dos meses á contar desde el último dia de la publicación de las convocatorias respecto dei punto donde se verificaren, su silencio les parará el perjuicio que haya lugar. Y para que tenga efecto la referida convocatoria libro la presente. Habana y Enero 29 de 1849.—Francisco de Castro. 2—O PARTE JUDICIAL. En cabildo ordinario que celebró el Escmo. A yuntamien-to el dia 26 del corriente, á solicitud del caballero síndico procurador general, entre otras cosas se acordó que por tres números de la Gaceta oficial se avise á los propietarios de portales situados intra ó estr muros hasta la esquina de Tejas, que dentro de 15 dias pasen noticia exacta á ln escribanía de cabildo, de si el portal que poseen está en terreno particular ó público, y en este caso lo que paguen por tributo, y si esta ó no debidamente escriturado, comprendiendo la fecha y escribanía de la escritura, advenidos de que su omisión les parará ei perjuic o que haya lugar. Y para que tenga efecto dicha publicación libro la presente. Habana y Enero 30 de 1849.—Francisco de Castro. 2—O Contaduría de la junta de fomento.—El domingo 4 de Febrero próximo entrante estarán reunidos en el depósito de cimarrones estramuros, desde l is 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, todos los negros de esta clase que se hallan trabajando en las obras de calzadas. Y se avisa al público para que los que tengan esclavos prófugos ocurran á reconocerlos, er. inteligencia de que para entregar aquellos que quieran es-iraerse, estará abierto el despacho en dicho local Je las 8 á las 10 del mismo dia. Habana 31 de Enero de 1S49.—Francisco Oger. Contaduría general de Rentas marítimrfs. Para el primero del entrame se han de rematar en el almacén de averias, 33 cascos de arroz; Habana y Enero 31 de de 1849.—Clairac. 1 Comandancia de carabineros de real hacienda de la provincia de la habana.—Por disposición del Escmo. Sr. Superintendente General, se han de remataren esta Comandancia á las 12 del dia 6 de Febrero próximo, varios enseres pertenecientes á los pailebotes de Real Hacienda, que se hallan en los almacenes de la misma en Casa-Blanca, y cuyo inventario se halla de manifiesto en el destino del Resguardo de aquel punto. Habana y Enero 31 de 1849.—El primer Comandante, Armada. * A consecuencia de los auios testamentarios del subteniente D. José Agustín Hermndez Zerquera, ha dispuesto ei Escmo. Sr. Capitán General, con la consulta del Illmo. Sr. Sr. Auditor de Guerra, y por ante D. Lorenzo de Larraza bal, se haga saber por medio de la Gaceta oficial en tres números consecutivos, á los poseedores de los terrenos correspondientes á dicha testamentaría de Hernández Zerqnera, conocidos por de los herederos de D. Agustín García, que para el abono de los censos, no se entiendan con otra persona que con D. José de Silva, apercibidos de la doble paga. 2—I Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor tercero D Alberto Bosch, y por ante D. Antonio Regueyra, á consecuencia de la testamentaría concursada de D. Juan Bautista de la Torre, é incidente promovido por D. José Félix Valdes para acreditar su insolvencia, en auto de 25 dei que cursa se ha declarade pobre de solemnidad al citado Valdes, dispensándosele de las erogaciones del juicio con la debida reserva. 2—1 Por auto proveído por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador Superior civil, con la consulta del Sr. Alcalde mavor tercero, y por ante D. Juan de Entralgo, en la testamenta ía de Brígida Vicenta de Erra, se ha aprobado la información de insolvencia ministrada por D. Pedro de la Merced Valde3, mandándosele asistir como á pobre con la debida reserva. I AUTOS. Por auto proveído por el Sr. Alcalde ordinario de segunda elección de la villa de San Antonio, con la consulta del asesor titular y por ante D. José Joaquín Leal, en las diligencias ejecutivas que en cobro de pesos sigue D. Mateo Alonzo contra los bienes y herederos dei pardo libre Cruz Agüero, so ha dispuesto se notifique á dichos herederos por medio de la Gaceta oficial en tres números consecutivos el auto siguiente:—San Antonio, Octubre 20 de 1848.—Vistos estos autos ejecutivos segui iospor D. Mateo Alonzo contra los bienes y herederos del pardo Jos; Cruz Agüero, y atento su mérito, fallo que debe llevarse adelante la ejecución despachada por auto de 6 de Setiembre del año próximo pasado, haciéndose transe y rema e de los bienes en que fue mejorada, y de su producido, entero y cumplido pago al acreedor de los 540 $ que reclama, décima y costas, previa la fianza de la ley de Toledo Asesoría 80 rs.—Murqueti.—Dr. José Mateo Quintero.—José Joaquin Leal. Villa de S. Anonio 25 de Enero de 1849.—José Joaquin Leal. A—2 INSOLVENTES En al concurso necesario de D. Estéban Hjpóli o Goinez en auto proveído por el Sr. Gobernador p-lineo de Matanzas, consultado por el Sr. D. Joaquin Vigi! de Quiñones Alcalde mayor primero, está dispuesto que en 3 números consecutivos de la Gaceta oficial do la capital, se convoque á D. Valentin tías*t-, D.-FRkmrdo Vaud de Bosdion, -uoe Fáumeirer Noor • burey, y la representación del colegio de sordos-mudos de lo* Estados-Unidos, p..ra que dentro de quinto dia después del último anuncio se presenten en la escribanía del actuario á manifestar su . iformidad ó consentimiento al acuerdo celebrado últimatn ote, apercibido en sa defecto de lo que haya lugar.—Falgui ¡ .—Vigil de Quiñones.—Manuel Morales. Y para su publicaron en el periódico de esta ciudad libro la presente. Matanzas Enero 16del849.—Manuel Mo ales. Y para su publicación en la Gaceta oficial libro la presente por mandado del .^r. Alcalde mayor D. Martin Galiano. Habana y Enero 29 de 1849 —Vicente Rodríguez Perez. A 3 — 1 A consecuencia del incidente á los autos seguidos por D. Alonso Alvarez de la Campa contra D. Pedro Rives sobre pesos formado para tratar de la insolvencia de este, radicados en el juzgado del Escmo. Sr. Gobernador Superior civil, con la consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto se ha proveído el auto cuyo tenor es el siguiente.—Habana Enero 23 de 1849. —Vistos: se aprueba cuanto ha lugar en derecho la información de insolvencia ministrada por D. Pedro Rives, interponiendo el juzgado para su mayor validación y firmeza la autoridad judicial que egerce: asístasele como á pobre de solemnidad con la debida reserva, dispensándosele las erogaciones en este jcicio y sus incidencias, publíquese en 3 números con secutivos de la Gaceta oficial y corra este cuaderno bajo la mima cuerda que los principales, poniéndose nota en ellos. —Alcoy—Galiano.—Vicente Rodríguez Perez.—Por D. Eu genio Po.ilon: Joaquin Trujillo. Y para su publicación libramos la presente.—Habana y Enero ¿6 de 1849.—Vicente Ro driguez Perez.— Joaquin Trujillo. A 3—I REMATES. En auto que ha proveído el Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, y por ante D. Francisco V derio, a consecuencia del incidente á la testamentaría de D. Fernando Tadeo González, promovido por Da- María Isabel Martínez contra D Manuel González Beltran en cobro de pesos, está mandado se proceda en la puerta del tribunal el dia 5 de Febrero entrante á las 12 de su mañana, al remate de una es tancia situada en el partido de Bacuranao, compuesta de 2 ca ballerías de tierra, tasada en 3910 $: para que el que quiera hacer postura ocurra el día señalado á verificarlo. R— Por auto que ha proveído el Sr. Alcalde mayor primero 1). Ramón Padilla, y por ante D. Francisco Valerio, á consecuencia del incidente á la testamentaría de D. Fernando Tadeo González, promovido contra D. Esteban Castellanas en cobro de pesos, está mandado se proceda en la puerta del tribunal y a la hora de costumbre el dia5 del entrante Febrero á las 12 de su mañana, al remate de una estancia situada en el partido de Bacuranao, compuesta de 2 caballerías de tierra, tasada - n 4183 S: para que el que quiera hacer postura ocurra el dia señalado á verificarlo. R—* Por auto proveído por el Sr. Teniente Gobernador político y militar de la jurisdicción de S. Cristóbal D. Francisco de Paula de Michelena, con consulta del asesor titular y por ante nos los de asistencia D. Juan Ramírez y D. Francisco José Valdes, en las diligencias ejecutivas que sigue D. Santiago Gutiérrez de Celis en cobro de pesos contra el moreno libre Vidal Garro, se ha dispuesto el remate de la vega delespiesa-do moreno ubicada en las márgenes del rio de San Diego , señalándose para el acto la audiencia del dia once del próximo mes entrante en el lugar mas público de este pueblo y para la mayor concurrencia de lici'adores se fijen cedulones, y se pu VEINTE AÑOS DESPUES, POR PARTE CUARTA. XI. Mazarino y madama Enriqueta. -VLitjo M- de Guitaud me acaba de decir que S. M. ha recibido noticias del egército. —Bien está voy corriendo. En aquel momento entró M. de Viilequier, el cual iba en efecto á buscar al cardenal de parte de la reina. r No se había equivocado Comminges, y Mordaunt Babia hecho en efecto lo que él decia. Al pasar por la Ralem paralela á la gran g-aleria de cristales vió á reina** esperando el término d« la negociación de la A semejante aspecto se detuvo el joven, no pa-mirar el cuadro de Rafael sino como fascinado por gun terrible objeto; sus ojos se dilataron: recorrió cuerpo un estremecimiento nervioso: paiecia que jjuena.sa*'rar la muralla de cristal que le separaba de sion *.rlente’ y s' Comminges hubiera visto la espre, das d ^ncor con I06 se fijaron en Winter las mira- e joven, no habría dudado un momento que a- Matanzas, todos sus íGüira de Melena.......... ramos.-»-........ 77.000 ¡>Jaruco... *.............. El ramo de azúcar... 60.000 ¡¡Quemados................. El ramo de estancias. 18.000 SMántua ............ 6.350 Baja...................... í Bejucal................... Guanee............... 8.360 ^Cupey................ 16.530 Pinar del Rio....... 37.700 ^Gu mabacoa, ramo de Consolación........ 28.100 ( estancias.......... 13.560 Cano..................... ?3, Eugenio de la Pal- Calvario............. 9.090 i nr>................ 23.000 Sta-Cruz de los Pinos. 19.827 ^Ciego............. 28.000 San Juan de los Re- ^Quirícan ................ medios.................. Rio-Blanco, azúcares 52-000 Guanajay, iodos sus ^Güines, azúcares.- 15.000 ramos............. 112.690 )Ramo de estancias*. 24.000 El ramo de azúcar. •. 72.690 ¡¡Guanacaje.............. El rumo de estancias. 40.000 ¡¡Trinidad....... 26.300 Villa-Clara, ramo de ¡¡S. Blas de Palmarejo. 18.700 estancias....... 20.000 ¡¡Guamutas............ 42.000 Sta. M? del Rosario....... ^Cienfuegos............ 6.270 Alquizar.................. /Barajagua.............. .... San Antonio............... 'jHanábana............. 15.640 R *rO Por disposición del Escmo. Sr. Intendente de Ejército, con consulta delSr. Asesor general, y por ante el Ldo. D. Maree lino de Alio, esta señalada la junta de almonedas del dia ! del corriente para el remate de uu terreno realengo situado a Norte de la zanja Real, en la manzana 79, compuesto de 923* varas planas, linda al N. con la orilla del mar, al E. con casa de Da. Antonia Hernández, al S. con la calzada de San Lázaro y al O. con posesión de D. Hilario Landeta. Y se anuncia al público para que el que quiera hacer postura ocurra á la escribanía á instruirse. R 4—O Por disposición delSr. Teniente Gobernador de la villa de Guanabncoa, con la consulta del asesor titular, y por ante el Ldo. D. JoaqTin Lescano, á consecuencia de la testamen taría de D. Juan Pablo Herrera, está mandado se anuncie al público por 3 números de la Gaceta oficial, haberse señalado nuevamente para el cuarto pregón y remate de los bienes de dicho juicio, consistentes en un cuarto de tierra ubicada en el partido de Tapante sin fábricas ricercas, lasado en 150$ 2 taburetes de cuero en 6 rs, L tablón de mesa de cedro eu ; reales y 1 tinajero inútil en 6 rs, 1 negra Andrea criolla de 40 año9 robusta ágil y lavandera en 350 $, 1 mulato nombrado Felipe de 18 á 19 años, ágil Dara todo servicio v de escelente presencia, y otro llamado Francisco de 1S años, de buena presencia, sano, zapatero y ágil para todo, en 600 $ cada uno, los dias 12 de Febrero próximo venidero y dos mas hábiles subsecuentes si fuere necesario, á fin deque el que quiera hacerles postura ocurra el dia señalado. R 3—O INSOLVENTES. Por auto Jal Escmo. Sr. Gobernador Superior Civil, consultado del Sr. Alcalde mayor cuarto D. Martin Galiano, y por ante D. Eugenio Ponton,en los que sigue la representación de la Real casa de Maternidad contra la sucesión y bienes de D. Juan Francisco Alfonzo en cobro de pesos, está mandado que el dia 8 de Febrero próximo, entre 9 y 11 de la mañana, se proceda al cuarto pregón y remate de un sitio situado en el partido de Buenaventura, de una caballería de tierra, tasado con sus fábricas y demas en 2107 $; cuya diligen cia tendrá efecto en las puertas del juzgado de dicho Sr. Al-ca’de mayor cuarto. R2—I En decreto proveído á los 26 del que cursa por el Escmo. Sr-Gobernadorpolítico, bajóla consulta del Sr. Alcalde mayor segundo, y por ante el Br. D. Felipe Fornan, á consecuencia de ios seguidos por Da. Encarnación de las Cagigas con Da. María de la Luz Marreroen c^bro de pesos, se manda anunciar por 3 consecutivos haberse señalado nuevamente el 14 del mes entrame Febrero de 10 á 12 de su mañana y en las puertas del despacho de dicho Sr. Alcalde, para el remate de 6 caballerías de tierra de las de! centro y son parte du las 17 de que se compone el potrero titulado .Paraíso, que quedó por bienes de D. Faustino Gajano, situado en el partido de Melena del Sud, retasadas dichas 6 en 4031 $, lindan por el O. con camino Real, haciendo frente al cafetal Melenita de D. Sebastian Bonani y el potrero del Sr. Oidor D. Diego Tanco, por el S. con ei cafetal de D José María Domínguez, por el E. con tierras de la propia finca y por el N. con el camino Real que del pueblo de Melena va al cafetal Sta. R sa del Sr. Marqués de Almendares, para que el que quiera hacerles postura ocurra á verificarlo el dia, hora y lugar designado. R 2—1 Por decreto proveído á los 26 del que cursa por el Escmo. ^r. Gobernador político, bajo la consulta del Sr. Alcald ; mayor segundo, y por ante el Br. D. Felipe Fornari, á consecuencia de los autos seguidos por Da. Encarnación de las Caigas con Da. María de la Luz Marrero en cobro de pesos, está mandado se irnime á la espresada Marrero por 3 consecutivos haberse señalado nuevamente el 14 del mes entrante Febrero de 10 á 12 de su mañana y en las puertas del despacho de dicho Sr. Alcalde para el remate de las 6 caballerías de tierra de las del potrero Paiaiso, que quedó por b.enes de D. Faustino Gajano, y en las cuales corre mejorada la ejecución de la actora. R 2—I CONVOCATORIAS. Comisión Militar.—Encontrándose en esta ciulad según noticias D. Pedro Domínguez vecino de la de Matanzas, se solicita para que en el mas breve término se presente en el ¡ministerio fiscal del Teniente Coronel D. José Insa, sito en a calle de Cuba núm. 50£. con el fin de prestar un acto de justicia en la causa que por dicho ministerio se sigue. Habana 29 de Ene o de 1849.—Mateo Hernández, secretario. 3 Alcaldía mayor tercera de la Habana y su jurisdcicion.— Habana y Enero 26 de 1849—Hágase saber á I). Domingo Berta por medio de la Gaceta oficial y Diario de la Marina en tres números consecutivos, que dentro de tres dias pague á D. Juan Amonio Gómez los 28 $ 1 rl. que le reclama de principal y costas yen que ha sido condenado por su rebeldía, á menos que en la misma dilación se escepcione si tuviere de que hacerlo; apercibido de lo demas que corresponda.—Bosch. C—3 Por decreto proveído por el Real Tribunal de comercio de esta plaza, y por ante D. Fernando de Castro, en ios autos seguidos por D. Francisco de Goyri y Beazcocchea con- tra D. Pedro Echarte en cobro de pesos, está mandado que por este orden se citen al albacea ó herederos del antedicho Echarte para que comparezcan en la escribana dei mismo tribunal á hacerse cargo de las providencias que ocurran en los espresados au»os. G 3 , n A consecuencia de los autos de cesión de bienes ce un Francisca y Da. María de Jesús Bretos, ha dispuesto el br. Aleal ie mayor D. Alberto Bosch, y por ame el Ldo. i). Lorenzo de Alio, se celebre una junta general de todos los acreedores el dia l.° del entrante en el juzgado a los 10 de su mañana, á fin de que ce trate en ella de todos los puntos de su interés, para cuyo efecto se les convoca por este orden para su conocimiento y asistencia. G 3 , No habiendo comparecido D. Luis tabelo a contestar la demanda que le tiene establecida D. Juan A n.orno Díaz sobre elcobrode 204 $ constantes do unos documentos, le ha condenado S. E. a! Dago de aquella suma y costas en rebeldía con mas la multa de 5 $ con que fue conminado y en que se u declara incurso. Habana y Enero 29 de 1849.—José Francisco Rodríguez. _ . , „ , . Por auto proveído por el Sr. D. Antonio de Valenzuela y Pizarro, del consejo de S. M., su Magistrado de la Real Audiencia Pretorial y Juez del juzgado general de bienes de difuntos, sala tercera ce la- misma, ante ei Ldo. U. Aligue i r . de Porto, en la testamentaría de D. Cristóbal (-/arcano, efcia dispuesto se cite por la Gaceta oficial en tres números consecutivos á los herederos y acreedores de dicha testamentaria y la de Da. Rafaela Martínez para una junta que ha detener efecto el dia 6 del entrante á las once de la mananaen la sala de dicho juzgado. . r ,. _ Alcaldía mayor cuarta de la Habana y su jurisdicción Habana y Enero 25 de 1849.—Ignorándose el paradero de U- . Joaquín Ortega, he dispuesto se le cite por medio de la baceta oficial en 3 números consecutivos, para que al día siguiente después del último anuncio á primera audiencia se presente an este tribunal á contestar la demanda que en juicio verbal le establece D. Amonio Andrés Azuy so iré pesos: apercibido de que se falla á en rebe día parándole el perjuicio^ que haye lugar.—Galiano. C No habiéndose encomiado por el alguacil de esta He gencia á D. Pió Jiménez para que contestase la demanda que le tiene establecida Da. Dolores del Monte sobre el cobro de 120$ constantes de un pagaré, ha dispuesto el Escmo. br. Regente se le cite por tres números de la Gaceta oh na., a fin de que tenga efecto dicha demanda el dia 3 del corriente a las 9 de su mañana, apercibido de 5 $ de multa, liabma y Enero 30 de 1649.—José Francisco Rodríguez. G— DE OFICIO. ^ . _ Por auto proveído del Sr. Alcalde mayor D Martin Galiano Enriquez de Navarra, y por ante D. Vicente Rodríguez Perez, á virtud de oficio librado por el Sr. remente Gobernador de la ciudad de Santiago, está mamado que por 3 números consecutivos de la Gaceta >e convoque a D. remando de Osma para que al tercer dia después del último anuncio oomparezca ante el actuario á instruirse de lo dispuestoen el precitado oficio. , r Ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo D. Meltton Balenzátegui, y por ame el Br. D. Felipe tornan, que por 3 números consecutivos se convoquen á los que se consideren con derecho á un tercio de tasajo con que el día del que cursa, fueron aprehendidos 3 negros trabajadores del mueLie-, á fin de que ocurran á deducirlo en forma. G 3 O Por decreto proveído por el Escmo Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor segundo y por ante el Br. D. Felipe Fornari, á consecuencia de despacho dirijido por el Sr. Teniente Gobernador de Sagua la Grande, á instancia de D. Manuel García sindico de !a coni; nidad, er. las diligencias formadas sobre demolición d la hacienda Alvares, está mandado se haga saber á D Inocencio Sierra y a los herederos de D. Fio del mismo apellido, que se cita a los dueños d«; las haciendas Cañas, Laguna grande y Potrerulo para el deslinde, á fin de que nombren persona que los representen; en la inteligencia de que si no lo hacen se prac-cara la operación sin que les quede acción ni derecho alguno á reclamar. , ,, .. . ^ Por disposición del Sr. Alcalde ordinario de primera e-leccion dé la villa de Guanabacoa, con la consulta del asesor titular y por au*c el Ldo. D. Joaquin Lescano, á consecuencia de atesta“ - María de D. Francisco Aqu no y su coysorte Di M? Escolas:-ea Perez, está mandado se. anuncie al público haberse señal í iolos dias 5, 6 y 7 de! entrante mes para el remate de una casa de manipostería y t^ja, ubicada en ia calle de Luz de dicha villa, retasada en 2518 $ 4 reales, y oirá contigua de guano y embarrado, haciendo esquina á ia citada calle de Luz y ubicada en la de Jesús Nazareno, retasada también en 633 $; á fin de que el que quiera hacerles proposición ocurra el dia señalado. G 2 O A consecuencia de lo* criminales formados por f 1 hurto de un tercio de calabrote hecho el dia 18 del presente en la casa de comercio de los Sres. Balbiani y compañía, ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo y por ante D. Francisco Pimentel, s convoquen por este orden á las persona que puedan dar razón de! hecho para que comparezzan en el juzgado deniro de 3 dias á declarar lo que les conste. O 2 O A consecuencia ce las diligencias formadas por muerte de Da. María Petronila Rodríguez, que cursan en el juzgado de la tenencia de Gobierno de la villa de Guanabaco.a. con la consulta del asesor titular, y por ante el Ldo. D. Joaquin Lescano, está mandado se anuncie al público haberse deula-rrdo intestado el fallecimiento de !a antedicha, y por sus herederos los que coa forme á derecho deban sucede.rle, á quienes se convoca para que dentro de quinto dia ocurran á deducir el que les asista. G 2 O Por auto proveído por el Escmo. Sr. Comandante General del Apostadero, con consulta del Escmo. éIlltno. Sr. Auditor interino, y por ante D. Placido Borrego, está mand ido * se cite á las personas que pu* dan dar noticia de quien dió dos heridas al matriculado Nicolás Rodríguez, la noche del 20 de Diciembre último como á las 91 en la caile de la Cuna cerca de la Plaza-Vieja, para que comparezca en el estudio del espresado Escmo. br. Auditor por conducto de la escribanía para ser examinado acerca del hecho referido. C 2-0 A consecuencia de las diligencias criminales formadas sobre averiguar »*1 autor de 1h herida inferida á D José Govin, ha dispuesto el Sr. Teniente, Gobernador de la villa de San Antonio, con la consulta del asesor titular, y por ante D. José Joaquin Leal, qu.v tn 3 números consecutivos de la Gaceta oficiaise cite, llame y emp ac ul moreno José María Va des ó Herrera ó Madera, de estatura alta, delgado, do poca barba y algo bembón, que porta unos pantalones blancos sucios, un chaquetón de bayetón y sombrero de calesero de jipijapa también sucio y de ala ancha, para que en el término de nueve dias se presente en la cárcel pública de dicha villa á descargarse de la culpa que le resulta en dicha causa, cierto y seguro de que si así lo hiciere se le administrará recta y cumplida justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz, haciéndole las notificaciones en los estrados de la audiencia y parándole el mismo perjuicio que si fuesen en su persona. C 2—0 A consecuencia de los criminales seguidos sobre averiguar el 3utor ó autores del robo de dos mulo3 y una muía de la propiedad de Da. Manuela Elejardi, ha dispuesso el Sr. Teniente Gobernador de la villa de San Antonio, con la cousulta del asesor titular, y por ante D. José Joaquín Lea!, que en números consecutivos de la Gaceta de la Habana se convoquen a las personas que puedan dar razón del hecho y del lugar donde existan aquellos animales ó del rumbo que hayan llevado, siendo los primeros de color dorado Y tinto, como de quel señor ingles era su enemigo mortal. Pero Mordaunt se detuvo, sin duda para reflexionar, porque en vez de dejarse llevar de su primer movimiento que era el de dirigirse rectamente á mi-lord de Winter, bajó pausadamente la escalera, salió del palacio con la cabeza baja, montó, se apostó á caballo en la esquina de la calle de Richelieu, y con los ojos clavados en la verja aguardó á que saliese el carruage de la reina. No tuvo que esperar mucho tiempo, porque a-pénas estuvo la reina un cuarto de hora con Mazarino; pero aquel cuarto de hora le pareció un siglo. Por fin salió con estrépito del enverjado la pesada máquina que entonces se llamaba un coche, y Winter se colocó á caballo junto á la portezuela inclinándose para hablar con S. M. Partieron los caballos al trote encaminándose al Louvre y entraron en este palacio, pues ántes de salir del convento habia dicho madama Enriqueta á su hija que fuese á esperarla á aquel edificio en que ha bia residido mucho tiempo y de que solo habia salido porque su miseria le parecía mil veces mas amarga en sus dorados salones. Siguió Mordaunt al carruage y luego que le vió atravesarlos sombríos arcos del pórtico se colocó á la sombra detras de una pared y permaneció inmóvil en medio de las esculturas de Juan Goujou, como un bajo relieve que representase una estátua ecuestre. Allí se estuvo esperando como en el palacio real. XII. Donde se ve que los desgraciados equivocan á veces la casualidad con la providencia. —¿Qué ha resultado, señora? dijo Winter luego que alejó la reina á su servidumbre. —Lo que habia previsto, milord. —¿Se ha negado Mazarino? —¿No os lo dije de antemano? —¡Se niega el cardenal á recibir al rey, niega la Francia hospitalidad á un monarca desgraciado! ¡Es la primera vez, señora. —No he nombrado á la Francia, milord, he nombrado al cardenal, y el cardenal ni siquiera es francés. —Pero, ¿y la reina? ¿la habéis visto? —Seria inútil, dijo madama Enriqueta moviendo tristemente la cabeza; no será la reina la quediwa una vez sí, cuando el cardenal haya dicho no. ¿Ignoráis que ese italiano lo gobierna todo, en el interior como en el esterior? Hay mas; no me estrañaria queCrom-well se hubiese anticipado á nosotros como antes os indique: estaba turbado al hablarme y sin embargo se mostraba firme en su resolución de no acceder á mi demanda. Y por otra parte, ¿no reparasteis la a-jitacion que reinaba en el palacio real? ¡tantas idas y venidas!.... ¿Habrán recibido algunas noticias, mi-lord? —De Inglaterra por lo méuos, no señora; yo me he dado tanta prisa que estoy seguro de que nadie se me ha adelantado; me puse en marcha hace tres dias y atravesé como por milagro por medio del ejército puritano; tomé la posta con mi lacayo Tom y solo en Paris he comprado los caballos que ahora tenemos. Ademas estoy seguro de que el rey à nada se arrie-gará ántes de recibir contestación de vuestra mages tad. —Le diréis, milord, repuso la reina con desesperación, que nada puedo hacer, que he padecido tan. to ó mas que él, precisada á comer el pan del destier ro yá pedir hospitalidad á mis amigos falsos que se ríen de mis lágrimas: y en fin, que por loque hace á su real persona, es necesario que se sacrifique generosamente y sepa morircomo rey. Yo iré á morir á su lado. —¡Señora! ¡señora! esclamò Winter, V. M. se deja llevar de su desaliento. Quizá nos quede todavía algunaesperanza. —No tenemos amigos, milord, no tenemos en todo el mundo otro amigo que vos! ¡Oh Dios mio, Dios mio! esclamò madama Enriqueta alzando I03 brazos al cielo; ¡habéis llevado á vuestro seno á todos los corazones generosos que existian en la tierra! —Espero que no sea así, señora, respondió Winter meditabundo. Ya os he hablado de cuatro personas. ... —¿Y qué queréis hacer con solo cuatro hombres? —Cuatro hombres fieles, cuatro hombres decididos á morir, hacen mucho: creedme, señora, las personas de que os hablo egercieron gran poder en al- gun tiempo. —¿Y donde están? —Eso es lo que ignoro. Cerca de veinte años ha que les perdí de visto, y sin embargo siempre que el rey ha estado en peligro he pensado en ellos. —¿Eran amigos vuestros? —Uno de ellos tuvo mi vida entre sus manos y me la perdonó: ignoro si sigue siendo amigo mió, pero yo desde entonces lo soy suyo. —¿Están en Francia esos hombres, milordí —Creo que sí. —Decidme sus nombres; quizá los haya oido y pueda auxiliaros en vuestras pesquisas. —Uno de ellos se llama el caballero de Artagnan. —¡Oh milord, si no me engaño, ese caballero de Artagnan es teniente de guardias: he oido pronunciar su nombre; pero id con tiento, porque tengo entendido que es acérrimo partidario del cardenal. —Esa seria Ja última desgracia, repuso Winter si así fuera empezaría á creer que pesa una maldición entre nosotros. —Pero, ¿y los otros dijo la reina que se aferraba á aquella postrera esperanz; restos de su boque: ¿y los c —El segundo oí su nombre por casua que ántes de batirse contra nosotros no todos: el segundo se llamaba el i costumbre que contraje de design con nombres fmjidos, me ha los verdaderos. mo un náuirag milord? o á los por casualidai i $ por- otros nos los i dijerou conde de la F( ire. La signar á los re stante* hoolvidar cual« ss eran
Object Description
Title | Gaceta de la Habana, Num. 26-49, Febrero de 1849 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1849-02 |
Coverage Temporal | 1840-1849 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (96 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000447 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000447 |
Digital ID | chc99980004470001001 |
Full Text | GACETA PíUJVL 26 w\mÜÉf»ico 0?SISA 1. 111 eosnimo. Jueves 1. ° de Febrero de 1849.—Santos Cecilio obispo, Ignacio mártir y santa Brígida virgen.—Circular en Sto. Domingo. PAG. I.93 PARTE OFICIA] Gobierno y capitanía general de la siempre fiel isla de cuba.—Secretaría política.— Precedidas las formalidades dispuestas en la Real Cédula relativa á inventos artísticos, ha resuelto el Escmo. Sr. Presidente Gobernadory Capitán general espedir la correspondiente por cinco años á D. Pedro Le^rand para la'propiedad de fabricar toda clase de puntas de hierro conocidas por puntas de Paris, y tornillos del mismo metal para maderas, por medio de un procedimiento establecido ep.el estrangero.con la cláusula de que esta gracia es y se entiende sin perjuicio de tercero en el caso de que este pruebe en los tribunales establecidos ser falsos los datos en que se apoyó el interesado para conseguirla disponiendo igualmente S. E. se anuncie al público para su conocimiento. . Habana 27 de Enero de 1849.—Cnspm Xi-menez de Sandoval. Contaduría general de ejército y Real Hacienda de la siempre fiel isla de Cuba.—Para los dias 1? 2 y 3 del unes de Febrero inmediato se ha dispuesto el pago de las pensiones de montepío que disfrutan las v°udas y huérfanos residentes fuera de la isla.— y se avisa á los apoderados que hayan exhibido ya en esta dependencia las correspondientes justificaciones, á fin de que ocurran áella en los dias designados á percibir las cantidades que le pertenezcan, pues pasado dicho término no se verificará por este motivo abono alguno. Habana 29 de Enero de 1849.— Ventades■.____ En el cabildo ordinario que celebró el Escmo. Ayuntamiento el dia 26 del corriente, entre otras cosas se acordó á solicitud del caballero Síndico procurador general, que para general inteligencia se publiquen por la Gaceta oficial las quince medidas ó reglas propuestas por la Comisión de presupuesto s en los párrafos 69 hasta el 83 inclusives de su informe de 30 de Mayo último, las cuales fueron apro badas por la Escma. Corporación, por la Junta Superior de Propios y por el Escmo. Sr. Gobernador Superior civil, su tenor es el siguiente: Primera. Que dividida como está la ciudad por barrios, el Sr. Regidor Inspector de cada uno deba tener un padrón de todas las casas y establecimientos comprendidos en él, y la contribución que les corresp -nda; y cuidar deque se inserten y empadronen los que de nuevo se construyeren ó abrieren; dando cuenta de cuanto ocurra al presidente de la Junta Municipal.' Segunda. Ornelos maestros mayores déncuen ta semanalmente al mismo Sr. Presidente de los acor -delamientos que practicaren para la edificación d casas en intra y estramuros con designación de ¡a calle y número que corresponda al edificio. Tercera. Que los comisarios y capitanes de los barrios de intra y estramuros participen mensualmente al propio Sr. Presidente las casas edificadas en ese período en sus respectivos barrios con designación de la calle y número que les correspondan. Cuarta. Que los mismos comisarios participen al supredicho Sr. Presidente todos los meses los establecimientos que de nuevo se pongan y los que se cierren en sus barriadas designando la calle y número correspondiente. Quinta. Que la Junta Municipal abra un registro de estos partes y después de tomar razón en el registróse pasen á la rnayordomía de propios para el alta y baja que corresponda en los padrones y comprobar en su oportunidad el cargo que ellos arrojen y conocer el movimiento de la única contribución en la parte de casas y establecimientos. Sesta. Que el Mayordomo pueda cobrar indistintamente á los inquilinos ó dueños mensualmente, el tamo que corresponda á la casa que ocupe el segundo, quien lo rebaje del precio del alquiler que tuviesen que enterar á los dueños el que no podrá rehusar esta deducción. Séptima. Que á fin de mes el mayordomo proceda á demandar judicialmente á los que habiendo sido requeridos no hubiesen satisfecho la contribución. Octava. Que para evitar la escepcion que establecen algunos contribuyentes de no haber sido requeridos por los cobradores, acudan estos en su caso á los comisarios, capitanes ó tenientes del barrio para que en unión del que corresponda requieran de pago por última vez al contribuyente apercibiéndole de reclamo judicial. Novena. Que los mismos comisarios, capitanes o tenientes están obligados á prestar este servicio sin llevar por ellos derechos de ninguna clase. Décima. Que los indicados capitanes, comisarios ó tenientes no provean á los que posean estable, cimientos públicos de pases y certificaciones para mudar de domicilio, sin que les sea presentado el último recibo de la única contribución. Undécima. Que el mayordomo de propios presente á la Junta municipal cada cuatro meses una relación nominal de los deudores á la única contribución con espresion del tanto que cada uno adeude. Duodécima. Que los señores Alcaldes ordinarios cuyo celo por el bien común es notorio, así como su generoso desprendimiento, no lleven los derechos de firma que hasta ahora han llevado en las demandas de estos cobros. Décima tercera. Que los porteros del Escmo. Ayuntamiento se ocupen de hacer las citaciones de los demandados, y cuantas mas diligencias fueren precisas por la cuarta parte de los derechos que señala el arancel vigente, y que esta obligación de los porteros turne entre todos ellos y los alguaciles de vara. Décima cuarta. Que el mayordomo á fin de año presente á la Junta municipal, al producir su cuenta general, los recibos pendientes que estime por incobrables, con nota de su ascendencia, relación nominal y razones en que se funde para aquella clasificación, para que la Junta resuelva lo que crea mas oportuno, bien ásu cobranza, bien á su chancelación y anotación conveniente en los padrones para que no figuren en las entradas cantidades que jamás pudieran hacerse efectivas. Décima quinta. Que todo el que tenga dos ó mas casas, si voluntariamente quisiere pagar el importe de las contribuciones de todas bajo un solo recibo, pueda hacerlo según se practica hoy con algunos individuos en beneficio de la contabilidad de estos y facilidad de la cobranza; que acuda á la rnayordomía con tal obgeto. Y para que tenga efecto dicha publicación libro la presente. Habana Enero 31 de 1849.—Francisco de Castro. Monte de piedad.—Conforme á lo prevenido enei ai tículo 39 del Reglamento, el sábado 3 del mes entrante de Febrero seguirá abierta la almoneda en este establecimiento. Habana 31 de Enero de 1849.—Jllva. EDICTOS. D. Alb rio Bosch, Auditor honor ¡rio deguerra y Alcalde mayor tercero in esta ciudad y su jurisdicción por S. M. $c. Por esta mí prim ra carta de edicto, cito, llamo y em-pl zo al chino Laureano Quintana, conocido por el Ch quito, para que se presente en !a cárcel publica de esta ciuaad en el término de nueve dias, á descargarse de la culpa que le resulta en las diligencias sumarias formadas para descubrir el autor del disparo da pistola hecho á lo& moreno? libres Narciso Valdes y Leandro del Pino; seguro de que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y de lo contrario se le tendrá por rebelde y coMumaz, parándole los perjuicios de la ley sin mas llamarle ni emplazarle: que así lo he dispuesto en dichos autos. Habana v Enero29 de 1849,—Bosch. —Por maneado"de S. Sríu.—Ldo. Lo ron o de Alio. E2—O D. Ramón Badil a, Magistrodu drReal Audiencia de Puetto-Pnncipe y Alcalde m yor primero de esta ciudad y su jurisdicción por S. M. &c. Por esta mi segunda carta de edicto, cito, llamo y emplazo al negro Resino Flores, para que en el término de nueve dias cornados desde la fecha, se presente en la cárcel pública á descargarse de la culpa que le resulta en la causa que se le sigue en unión del de sa ciase José Anillo por robo de un reloj de oro, cierto de que si lo hiciere se le oiiá y administrará justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz y por bastantes los estrados del tribunal para las intimaciones que deban hacérsele. Que así lo tengo mand do en dicha causa.— Habana y Enero 26 de 1849.—Padilla.—Por mandudo de su Sría.—Joaquín Trujillo. E %—O Por auto del Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, y por ante mí, se ha mandado publicar el edicto remi-| tido con este objeto por el Sr. Teniente de Gobernador de Cárdenas que á la letra dice:—Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y emplazo á D. Felipe y D. Luis Hernández, para que en el término de nueve dias sa presenten en la cárcel de esta cabecera á descargarse de la culpa que les resulta en los criminales que se le^ siguen por hurto de reses á D. Pablo Hernández, seguros de que si asi lo hicieren se les oirá y administrará justicia, y de lio, so les seguirá la causa en rebeldía, parándole todo perjuicio y se les declarará incursos en las penas de ley. Que así lo tengo mandado con la consulta del asesor titular en dichos ñutos. Cárdenas y Diciembre 14 de 1848 años.—Y para su publicación en la Gaceta libro la presente. Habana y Enero 30 de 1849 oños.—Joaquín Trujillo.______________________• E ‘—O b ique por medio de la Gaceta oficial de la cepital en 3 números consecutivos. R—3 En los autos testamentaros de D. José Fernandez Ferezr ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo, y por ante D. Francisco Pimentel, se anuncie la proposición de adjudicación que ha hechoel Ldo. D. Francisco Fernandez Perez, y escomo sigue: toma la mitad de las 2 casas situadas una en la calle del Curazao número 34 y L otra en la calle Real de Jesús María número 49, avaluadas en 7989 $ H rl., por los dos tercios do la tasación y 238 $ mas y la negra Manuela por la mitad de su avalúo que es el de 200 $, abonándose los reales derechos por cuenta del precio ofrecido, y reconociendo el haber de la impúber heredera con la usura de un 7 p.§ anual, para que el que quiera mejorarla ocurra dentro de tercero dia á verificarlo. R—-3 DE OFICIO. Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante el Ldo. D- Marcelino de Alio, se ha señalado la jun-a de almonedas del dia 3 del corriente para el arrendamiento de la renta decimal de las parroquias y ramos que se espresan en el cuatrienio de 1849 á 1852. Posturas' Posturas En cabildo ordinario que se celebró el dia 26 del corriente, acordó el Escmo. Ayuntamiento entre otras cosas, á solicitud del caballero sindico procurador general, que se lleven á efecto las medidas acordadas por dicha Escma. Corporación en el espediente formado sobre los presupuestos de ingresos y egresos, aprobadas por la Junta Superior de Propios y por el Escmo. Sr. Gobernador Superior Civil, siendo una de ellas las convocatorias que deben hacerse en los papeles públicos de esta ciudad, de la de Matanzas y vil la de Cienfuegos, relativas á que los poseedores de terrenos ó fincas que reconozcan impuestos á favor de los ramos municipales, que acudan á manifestarlo á la escribanía de esta Es-celentísima Corporación, ó Mayordomía de Propios, en el concepto de que si fueren imposiciones de que t o haya noli cías en la Mayordomía, se tendrán las mayores consideraciones posibles respecto de los cánones ó tributos atrasados, advertidos de que no haciéndolo en el término de dos meses á contar desde el último dia de la publicación de las convocatorias respecto dei punto donde se verificaren, su silencio les parará el perjuicio que haya lugar. Y para que tenga efecto la referida convocatoria libro la presente. Habana y Enero 29 de 1849.—Francisco de Castro. 2—O PARTE JUDICIAL. En cabildo ordinario que celebró el Escmo. A yuntamien-to el dia 26 del corriente, á solicitud del caballero síndico procurador general, entre otras cosas se acordó que por tres números de la Gaceta oficial se avise á los propietarios de portales situados intra ó estr muros hasta la esquina de Tejas, que dentro de 15 dias pasen noticia exacta á ln escribanía de cabildo, de si el portal que poseen está en terreno particular ó público, y en este caso lo que paguen por tributo, y si esta ó no debidamente escriturado, comprendiendo la fecha y escribanía de la escritura, advenidos de que su omisión les parará ei perjuic o que haya lugar. Y para que tenga efecto dicha publicación libro la presente. Habana y Enero 30 de 1849.—Francisco de Castro. 2—O Contaduría de la junta de fomento.—El domingo 4 de Febrero próximo entrante estarán reunidos en el depósito de cimarrones estramuros, desde l is 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, todos los negros de esta clase que se hallan trabajando en las obras de calzadas. Y se avisa al público para que los que tengan esclavos prófugos ocurran á reconocerlos, er. inteligencia de que para entregar aquellos que quieran es-iraerse, estará abierto el despacho en dicho local Je las 8 á las 10 del mismo dia. Habana 31 de Enero de 1S49.—Francisco Oger. Contaduría general de Rentas marítimrfs. Para el primero del entrame se han de rematar en el almacén de averias, 33 cascos de arroz; Habana y Enero 31 de de 1849.—Clairac. 1 Comandancia de carabineros de real hacienda de la provincia de la habana.—Por disposición del Escmo. Sr. Superintendente General, se han de remataren esta Comandancia á las 12 del dia 6 de Febrero próximo, varios enseres pertenecientes á los pailebotes de Real Hacienda, que se hallan en los almacenes de la misma en Casa-Blanca, y cuyo inventario se halla de manifiesto en el destino del Resguardo de aquel punto. Habana y Enero 31 de 1849.—El primer Comandante, Armada. * A consecuencia de los auios testamentarios del subteniente D. José Agustín Hermndez Zerquera, ha dispuesto ei Escmo. Sr. Capitán General, con la consulta del Illmo. Sr. Sr. Auditor de Guerra, y por ante D. Lorenzo de Larraza bal, se haga saber por medio de la Gaceta oficial en tres números consecutivos, á los poseedores de los terrenos correspondientes á dicha testamentaría de Hernández Zerqnera, conocidos por de los herederos de D. Agustín García, que para el abono de los censos, no se entiendan con otra persona que con D. José de Silva, apercibidos de la doble paga. 2—I Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor tercero D Alberto Bosch, y por ante D. Antonio Regueyra, á consecuencia de la testamentaría concursada de D. Juan Bautista de la Torre, é incidente promovido por D. José Félix Valdes para acreditar su insolvencia, en auto de 25 dei que cursa se ha declarade pobre de solemnidad al citado Valdes, dispensándosele de las erogaciones del juicio con la debida reserva. 2—1 Por auto proveído por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador Superior civil, con la consulta del Sr. Alcalde mavor tercero, y por ante D. Juan de Entralgo, en la testamenta ía de Brígida Vicenta de Erra, se ha aprobado la información de insolvencia ministrada por D. Pedro de la Merced Valde3, mandándosele asistir como á pobre con la debida reserva. I AUTOS. Por auto proveído por el Sr. Alcalde ordinario de segunda elección de la villa de San Antonio, con la consulta del asesor titular y por ante D. José Joaquín Leal, en las diligencias ejecutivas que en cobro de pesos sigue D. Mateo Alonzo contra los bienes y herederos dei pardo libre Cruz Agüero, so ha dispuesto se notifique á dichos herederos por medio de la Gaceta oficial en tres números consecutivos el auto siguiente:—San Antonio, Octubre 20 de 1848.—Vistos estos autos ejecutivos segui iospor D. Mateo Alonzo contra los bienes y herederos del pardo Jos; Cruz Agüero, y atento su mérito, fallo que debe llevarse adelante la ejecución despachada por auto de 6 de Setiembre del año próximo pasado, haciéndose transe y rema e de los bienes en que fue mejorada, y de su producido, entero y cumplido pago al acreedor de los 540 $ que reclama, décima y costas, previa la fianza de la ley de Toledo Asesoría 80 rs.—Murqueti.—Dr. José Mateo Quintero.—José Joaquin Leal. Villa de S. Anonio 25 de Enero de 1849.—José Joaquin Leal. A—2 INSOLVENTES En al concurso necesario de D. Estéban Hjpóli o Goinez en auto proveído por el Sr. Gobernador p-lineo de Matanzas, consultado por el Sr. D. Joaquin Vigi! de Quiñones Alcalde mayor primero, está dispuesto que en 3 números consecutivos de la Gaceta oficial do la capital, se convoque á D. Valentin tías*t-, D.-FRkmrdo Vaud de Bosdion, -uoe Fáumeirer Noor • burey, y la representación del colegio de sordos-mudos de lo* Estados-Unidos, p..ra que dentro de quinto dia después del último anuncio se presenten en la escribanía del actuario á manifestar su . iformidad ó consentimiento al acuerdo celebrado últimatn ote, apercibido en sa defecto de lo que haya lugar.—Falgui ¡ .—Vigil de Quiñones.—Manuel Morales. Y para su publicaron en el periódico de esta ciudad libro la presente. Matanzas Enero 16del849.—Manuel Mo ales. Y para su publicación en la Gaceta oficial libro la presente por mandado del .^r. Alcalde mayor D. Martin Galiano. Habana y Enero 29 de 1849 —Vicente Rodríguez Perez. A 3 — 1 A consecuencia del incidente á los autos seguidos por D. Alonso Alvarez de la Campa contra D. Pedro Rives sobre pesos formado para tratar de la insolvencia de este, radicados en el juzgado del Escmo. Sr. Gobernador Superior civil, con la consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto se ha proveído el auto cuyo tenor es el siguiente.—Habana Enero 23 de 1849. —Vistos: se aprueba cuanto ha lugar en derecho la información de insolvencia ministrada por D. Pedro Rives, interponiendo el juzgado para su mayor validación y firmeza la autoridad judicial que egerce: asístasele como á pobre de solemnidad con la debida reserva, dispensándosele las erogaciones en este jcicio y sus incidencias, publíquese en 3 números con secutivos de la Gaceta oficial y corra este cuaderno bajo la mima cuerda que los principales, poniéndose nota en ellos. —Alcoy—Galiano.—Vicente Rodríguez Perez.—Por D. Eu genio Po.ilon: Joaquin Trujillo. Y para su publicación libramos la presente.—Habana y Enero ¿6 de 1849.—Vicente Ro driguez Perez.— Joaquin Trujillo. A 3—I REMATES. En auto que ha proveído el Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, y por ante D. Francisco V derio, a consecuencia del incidente á la testamentaría de D. Fernando Tadeo González, promovido por Da- María Isabel Martínez contra D Manuel González Beltran en cobro de pesos, está mandado se proceda en la puerta del tribunal el dia 5 de Febrero entrante á las 12 de su mañana, al remate de una es tancia situada en el partido de Bacuranao, compuesta de 2 ca ballerías de tierra, tasada en 3910 $: para que el que quiera hacer postura ocurra el día señalado á verificarlo. R— Por auto que ha proveído el Sr. Alcalde mayor primero 1). Ramón Padilla, y por ante D. Francisco Valerio, á consecuencia del incidente á la testamentaría de D. Fernando Tadeo González, promovido contra D. Esteban Castellanas en cobro de pesos, está mandado se proceda en la puerta del tribunal y a la hora de costumbre el dia5 del entrante Febrero á las 12 de su mañana, al remate de una estancia situada en el partido de Bacuranao, compuesta de 2 caballerías de tierra, tasada - n 4183 S: para que el que quiera hacer postura ocurra el dia señalado á verificarlo. R—* Por auto proveído por el Sr. Teniente Gobernador político y militar de la jurisdicción de S. Cristóbal D. Francisco de Paula de Michelena, con consulta del asesor titular y por ante nos los de asistencia D. Juan Ramírez y D. Francisco José Valdes, en las diligencias ejecutivas que sigue D. Santiago Gutiérrez de Celis en cobro de pesos contra el moreno libre Vidal Garro, se ha dispuesto el remate de la vega delespiesa-do moreno ubicada en las márgenes del rio de San Diego , señalándose para el acto la audiencia del dia once del próximo mes entrante en el lugar mas público de este pueblo y para la mayor concurrencia de lici'adores se fijen cedulones, y se pu VEINTE AÑOS DESPUES, POR PARTE CUARTA. XI. Mazarino y madama Enriqueta. -VLitjo M- de Guitaud me acaba de decir que S. M. ha recibido noticias del egército. —Bien está voy corriendo. En aquel momento entró M. de Viilequier, el cual iba en efecto á buscar al cardenal de parte de la reina. r No se había equivocado Comminges, y Mordaunt Babia hecho en efecto lo que él decia. Al pasar por la Ralem paralela á la gran g-aleria de cristales vió á reina** esperando el término d« la negociación de la A semejante aspecto se detuvo el joven, no pa-mirar el cuadro de Rafael sino como fascinado por gun terrible objeto; sus ojos se dilataron: recorrió cuerpo un estremecimiento nervioso: paiecia que jjuena.sa*'rar la muralla de cristal que le separaba de sion *.rlente’ y s' Comminges hubiera visto la espre, das d ^ncor con I06 se fijaron en Winter las mira- e joven, no habría dudado un momento que a- Matanzas, todos sus íGüira de Melena.......... ramos.-»-........ 77.000 ¡>Jaruco... *.............. El ramo de azúcar... 60.000 ¡¡Quemados................. El ramo de estancias. 18.000 SMántua ............ 6.350 Baja...................... í Bejucal................... Guanee............... 8.360 ^Cupey................ 16.530 Pinar del Rio....... 37.700 ^Gu mabacoa, ramo de Consolación........ 28.100 ( estancias.......... 13.560 Cano..................... ?3, Eugenio de la Pal- Calvario............. 9.090 i nr>................ 23.000 Sta-Cruz de los Pinos. 19.827 ^Ciego............. 28.000 San Juan de los Re- ^Quirícan ................ medios.................. Rio-Blanco, azúcares 52-000 Guanajay, iodos sus ^Güines, azúcares.- 15.000 ramos............. 112.690 )Ramo de estancias*. 24.000 El ramo de azúcar. •. 72.690 ¡¡Guanacaje.............. El rumo de estancias. 40.000 ¡¡Trinidad....... 26.300 Villa-Clara, ramo de ¡¡S. Blas de Palmarejo. 18.700 estancias....... 20.000 ¡¡Guamutas............ 42.000 Sta. M? del Rosario....... ^Cienfuegos............ 6.270 Alquizar.................. /Barajagua.............. .... San Antonio............... 'jHanábana............. 15.640 R *rO Por disposición del Escmo. Sr. Intendente de Ejército, con consulta delSr. Asesor general, y por ante el Ldo. D. Maree lino de Alio, esta señalada la junta de almonedas del dia ! del corriente para el remate de uu terreno realengo situado a Norte de la zanja Real, en la manzana 79, compuesto de 923* varas planas, linda al N. con la orilla del mar, al E. con casa de Da. Antonia Hernández, al S. con la calzada de San Lázaro y al O. con posesión de D. Hilario Landeta. Y se anuncia al público para que el que quiera hacer postura ocurra á la escribanía á instruirse. R 4—O Por disposición delSr. Teniente Gobernador de la villa de Guanabncoa, con la consulta del asesor titular, y por ante el Ldo. D. JoaqTin Lescano, á consecuencia de la testamen taría de D. Juan Pablo Herrera, está mandado se anuncie al público por 3 números de la Gaceta oficial, haberse señalado nuevamente para el cuarto pregón y remate de los bienes de dicho juicio, consistentes en un cuarto de tierra ubicada en el partido de Tapante sin fábricas ricercas, lasado en 150$ 2 taburetes de cuero en 6 rs, L tablón de mesa de cedro eu ; reales y 1 tinajero inútil en 6 rs, 1 negra Andrea criolla de 40 año9 robusta ágil y lavandera en 350 $, 1 mulato nombrado Felipe de 18 á 19 años, ágil Dara todo servicio v de escelente presencia, y otro llamado Francisco de 1S años, de buena presencia, sano, zapatero y ágil para todo, en 600 $ cada uno, los dias 12 de Febrero próximo venidero y dos mas hábiles subsecuentes si fuere necesario, á fin deque el que quiera hacerles postura ocurra el dia señalado. R 3—O INSOLVENTES. Por auto Jal Escmo. Sr. Gobernador Superior Civil, consultado del Sr. Alcalde mayor cuarto D. Martin Galiano, y por ante D. Eugenio Ponton,en los que sigue la representación de la Real casa de Maternidad contra la sucesión y bienes de D. Juan Francisco Alfonzo en cobro de pesos, está mandado que el dia 8 de Febrero próximo, entre 9 y 11 de la mañana, se proceda al cuarto pregón y remate de un sitio situado en el partido de Buenaventura, de una caballería de tierra, tasado con sus fábricas y demas en 2107 $; cuya diligen cia tendrá efecto en las puertas del juzgado de dicho Sr. Al-ca’de mayor cuarto. R2—I En decreto proveído á los 26 del que cursa por el Escmo. Sr-Gobernadorpolítico, bajóla consulta del Sr. Alcalde mayor segundo, y por ante el Br. D. Felipe Fornan, á consecuencia de ios seguidos por Da. Encarnación de las Cagigas con Da. María de la Luz Marreroen c^bro de pesos, se manda anunciar por 3 consecutivos haberse señalado nuevamente el 14 del mes entrame Febrero de 10 á 12 de su mañana y en las puertas del despacho de dicho Sr. Alcalde, para el remate de 6 caballerías de tierra de las de! centro y son parte du las 17 de que se compone el potrero titulado .Paraíso, que quedó por bienes de D. Faustino Gajano, situado en el partido de Melena del Sud, retasadas dichas 6 en 4031 $, lindan por el O. con camino Real, haciendo frente al cafetal Melenita de D. Sebastian Bonani y el potrero del Sr. Oidor D. Diego Tanco, por el S. con ei cafetal de D José María Domínguez, por el E. con tierras de la propia finca y por el N. con el camino Real que del pueblo de Melena va al cafetal Sta. R sa del Sr. Marqués de Almendares, para que el que quiera hacerles postura ocurra á verificarlo el dia, hora y lugar designado. R 2—1 Por decreto proveído á los 26 del que cursa por el Escmo. ^r. Gobernador político, bajo la consulta del Sr. Alcald ; mayor segundo, y por ante el Br. D. Felipe Fornari, á consecuencia de los autos seguidos por Da. Encarnación de las Caigas con Da. María de la Luz Marrero en cobro de pesos, está mandado se irnime á la espresada Marrero por 3 consecutivos haberse señalado nuevamente el 14 del mes entrante Febrero de 10 á 12 de su mañana y en las puertas del despacho de dicho Sr. Alcalde para el remate de las 6 caballerías de tierra de las del potrero Paiaiso, que quedó por b.enes de D. Faustino Gajano, y en las cuales corre mejorada la ejecución de la actora. R 2—I CONVOCATORIAS. Comisión Militar.—Encontrándose en esta ciulad según noticias D. Pedro Domínguez vecino de la de Matanzas, se solicita para que en el mas breve término se presente en el ¡ministerio fiscal del Teniente Coronel D. José Insa, sito en a calle de Cuba núm. 50£. con el fin de prestar un acto de justicia en la causa que por dicho ministerio se sigue. Habana 29 de Ene o de 1849.—Mateo Hernández, secretario. 3 Alcaldía mayor tercera de la Habana y su jurisdcicion.— Habana y Enero 26 de 1849—Hágase saber á I). Domingo Berta por medio de la Gaceta oficial y Diario de la Marina en tres números consecutivos, que dentro de tres dias pague á D. Juan Amonio Gómez los 28 $ 1 rl. que le reclama de principal y costas yen que ha sido condenado por su rebeldía, á menos que en la misma dilación se escepcione si tuviere de que hacerlo; apercibido de lo demas que corresponda.—Bosch. C—3 Por decreto proveído por el Real Tribunal de comercio de esta plaza, y por ante D. Fernando de Castro, en ios autos seguidos por D. Francisco de Goyri y Beazcocchea con- tra D. Pedro Echarte en cobro de pesos, está mandado que por este orden se citen al albacea ó herederos del antedicho Echarte para que comparezcan en la escribana dei mismo tribunal á hacerse cargo de las providencias que ocurran en los espresados au»os. G 3 , n A consecuencia de los autos de cesión de bienes ce un Francisca y Da. María de Jesús Bretos, ha dispuesto el br. Aleal ie mayor D. Alberto Bosch, y por ame el Ldo. i). Lorenzo de Alio, se celebre una junta general de todos los acreedores el dia l.° del entrante en el juzgado a los 10 de su mañana, á fin de que ce trate en ella de todos los puntos de su interés, para cuyo efecto se les convoca por este orden para su conocimiento y asistencia. G 3 , No habiendo comparecido D. Luis tabelo a contestar la demanda que le tiene establecida D. Juan A n.orno Díaz sobre elcobrode 204 $ constantes do unos documentos, le ha condenado S. E. a! Dago de aquella suma y costas en rebeldía con mas la multa de 5 $ con que fue conminado y en que se u declara incurso. Habana y Enero 29 de 1849.—José Francisco Rodríguez. _ . , „ , . Por auto proveído por el Sr. D. Antonio de Valenzuela y Pizarro, del consejo de S. M., su Magistrado de la Real Audiencia Pretorial y Juez del juzgado general de bienes de difuntos, sala tercera ce la- misma, ante ei Ldo. U. Aligue i r . de Porto, en la testamentaría de D. Cristóbal (-/arcano, efcia dispuesto se cite por la Gaceta oficial en tres números consecutivos á los herederos y acreedores de dicha testamentaria y la de Da. Rafaela Martínez para una junta que ha detener efecto el dia 6 del entrante á las once de la mananaen la sala de dicho juzgado. . r ,. _ Alcaldía mayor cuarta de la Habana y su jurisdicción Habana y Enero 25 de 1849.—Ignorándose el paradero de U- . Joaquín Ortega, he dispuesto se le cite por medio de la baceta oficial en 3 números consecutivos, para que al día siguiente después del último anuncio á primera audiencia se presente an este tribunal á contestar la demanda que en juicio verbal le establece D. Amonio Andrés Azuy so iré pesos: apercibido de que se falla á en rebe día parándole el perjuicio^ que haye lugar.—Galiano. C No habiéndose encomiado por el alguacil de esta He gencia á D. Pió Jiménez para que contestase la demanda que le tiene establecida Da. Dolores del Monte sobre el cobro de 120$ constantes de un pagaré, ha dispuesto el Escmo. br. Regente se le cite por tres números de la Gaceta oh na., a fin de que tenga efecto dicha demanda el dia 3 del corriente a las 9 de su mañana, apercibido de 5 $ de multa, liabma y Enero 30 de 1649.—José Francisco Rodríguez. G— DE OFICIO. ^ . _ Por auto proveído del Sr. Alcalde mayor D Martin Galiano Enriquez de Navarra, y por ante D. Vicente Rodríguez Perez, á virtud de oficio librado por el Sr. remente Gobernador de la ciudad de Santiago, está mamado que por 3 números consecutivos de la Gaceta >e convoque a D. remando de Osma para que al tercer dia después del último anuncio oomparezca ante el actuario á instruirse de lo dispuestoen el precitado oficio. , r Ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo D. Meltton Balenzátegui, y por ame el Br. D. Felipe tornan, que por 3 números consecutivos se convoquen á los que se consideren con derecho á un tercio de tasajo con que el día del que cursa, fueron aprehendidos 3 negros trabajadores del mueLie-, á fin de que ocurran á deducirlo en forma. G 3 O Por decreto proveído por el Escmo Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor segundo y por ante el Br. D. Felipe Fornari, á consecuencia de despacho dirijido por el Sr. Teniente Gobernador de Sagua la Grande, á instancia de D. Manuel García sindico de !a coni; nidad, er. las diligencias formadas sobre demolición d la hacienda Alvares, está mandado se haga saber á D Inocencio Sierra y a los herederos de D. Fio del mismo apellido, que se cita a los dueños d«; las haciendas Cañas, Laguna grande y Potrerulo para el deslinde, á fin de que nombren persona que los representen; en la inteligencia de que si no lo hacen se prac-cara la operación sin que les quede acción ni derecho alguno á reclamar. , ,, .. . ^ Por disposición del Sr. Alcalde ordinario de primera e-leccion dé la villa de Guanabacoa, con la consulta del asesor titular y por au*c el Ldo. D. Joaquin Lescano, á consecuencia de atesta“ - María de D. Francisco Aqu no y su coysorte Di M? Escolas:-ea Perez, está mandado se. anuncie al público haberse señal í iolos dias 5, 6 y 7 de! entrante mes para el remate de una casa de manipostería y t^ja, ubicada en ia calle de Luz de dicha villa, retasada en 2518 $ 4 reales, y oirá contigua de guano y embarrado, haciendo esquina á ia citada calle de Luz y ubicada en la de Jesús Nazareno, retasada también en 633 $; á fin de que el que quiera hacerles proposición ocurra el dia señalado. G 2 O A consecuencia de lo* criminales formados por f 1 hurto de un tercio de calabrote hecho el dia 18 del presente en la casa de comercio de los Sres. Balbiani y compañía, ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo y por ante D. Francisco Pimentel, s convoquen por este orden á las persona que puedan dar razón de! hecho para que comparezzan en el juzgado deniro de 3 dias á declarar lo que les conste. O 2 O A consecuencia ce las diligencias formadas por muerte de Da. María Petronila Rodríguez, que cursan en el juzgado de la tenencia de Gobierno de la villa de Guanabaco.a. con la consulta del asesor titular, y por ante el Ldo. D. Joaquin Lescano, está mandado se anuncie al público haberse deula-rrdo intestado el fallecimiento de !a antedicha, y por sus herederos los que coa forme á derecho deban sucede.rle, á quienes se convoca para que dentro de quinto dia ocurran á deducir el que les asista. G 2 O Por auto proveído por el Escmo. Sr. Comandante General del Apostadero, con consulta del Escmo. éIlltno. Sr. Auditor interino, y por ante D. Placido Borrego, está mand ido * se cite á las personas que pu* dan dar noticia de quien dió dos heridas al matriculado Nicolás Rodríguez, la noche del 20 de Diciembre último como á las 91 en la caile de la Cuna cerca de la Plaza-Vieja, para que comparezca en el estudio del espresado Escmo. br. Auditor por conducto de la escribanía para ser examinado acerca del hecho referido. C 2-0 A consecuencia de las diligencias criminales formadas sobre averiguar »*1 autor de 1h herida inferida á D José Govin, ha dispuesto el Sr. Teniente, Gobernador de la villa de San Antonio, con la consulta del asesor titular, y por ante D. José Joaquin Leal, qu.v tn 3 números consecutivos de la Gaceta oficiaise cite, llame y emp ac ul moreno José María Va des ó Herrera ó Madera, de estatura alta, delgado, do poca barba y algo bembón, que porta unos pantalones blancos sucios, un chaquetón de bayetón y sombrero de calesero de jipijapa también sucio y de ala ancha, para que en el término de nueve dias se presente en la cárcel pública de dicha villa á descargarse de la culpa que le resulta en dicha causa, cierto y seguro de que si así lo hiciere se le administrará recta y cumplida justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz, haciéndole las notificaciones en los estrados de la audiencia y parándole el mismo perjuicio que si fuesen en su persona. C 2—0 A consecuencia de los criminales seguidos sobre averiguar el 3utor ó autores del robo de dos mulo3 y una muía de la propiedad de Da. Manuela Elejardi, ha dispuesso el Sr. Teniente Gobernador de la villa de San Antonio, con la cousulta del asesor titular, y por ante D. José Joaquín Lea!, que en números consecutivos de la Gaceta de la Habana se convoquen a las personas que puedan dar razón del hecho y del lugar donde existan aquellos animales ó del rumbo que hayan llevado, siendo los primeros de color dorado Y tinto, como de quel señor ingles era su enemigo mortal. Pero Mordaunt se detuvo, sin duda para reflexionar, porque en vez de dejarse llevar de su primer movimiento que era el de dirigirse rectamente á mi-lord de Winter, bajó pausadamente la escalera, salió del palacio con la cabeza baja, montó, se apostó á caballo en la esquina de la calle de Richelieu, y con los ojos clavados en la verja aguardó á que saliese el carruage de la reina. No tuvo que esperar mucho tiempo, porque a-pénas estuvo la reina un cuarto de hora con Mazarino; pero aquel cuarto de hora le pareció un siglo. Por fin salió con estrépito del enverjado la pesada máquina que entonces se llamaba un coche, y Winter se colocó á caballo junto á la portezuela inclinándose para hablar con S. M. Partieron los caballos al trote encaminándose al Louvre y entraron en este palacio, pues ántes de salir del convento habia dicho madama Enriqueta á su hija que fuese á esperarla á aquel edificio en que ha bia residido mucho tiempo y de que solo habia salido porque su miseria le parecía mil veces mas amarga en sus dorados salones. Siguió Mordaunt al carruage y luego que le vió atravesarlos sombríos arcos del pórtico se colocó á la sombra detras de una pared y permaneció inmóvil en medio de las esculturas de Juan Goujou, como un bajo relieve que representase una estátua ecuestre. Allí se estuvo esperando como en el palacio real. XII. Donde se ve que los desgraciados equivocan á veces la casualidad con la providencia. —¿Qué ha resultado, señora? dijo Winter luego que alejó la reina á su servidumbre. —Lo que habia previsto, milord. —¿Se ha negado Mazarino? —¿No os lo dije de antemano? —¡Se niega el cardenal á recibir al rey, niega la Francia hospitalidad á un monarca desgraciado! ¡Es la primera vez, señora. —No he nombrado á la Francia, milord, he nombrado al cardenal, y el cardenal ni siquiera es francés. —Pero, ¿y la reina? ¿la habéis visto? —Seria inútil, dijo madama Enriqueta moviendo tristemente la cabeza; no será la reina la quediwa una vez sí, cuando el cardenal haya dicho no. ¿Ignoráis que ese italiano lo gobierna todo, en el interior como en el esterior? Hay mas; no me estrañaria queCrom-well se hubiese anticipado á nosotros como antes os indique: estaba turbado al hablarme y sin embargo se mostraba firme en su resolución de no acceder á mi demanda. Y por otra parte, ¿no reparasteis la a-jitacion que reinaba en el palacio real? ¡tantas idas y venidas!.... ¿Habrán recibido algunas noticias, mi-lord? —De Inglaterra por lo méuos, no señora; yo me he dado tanta prisa que estoy seguro de que nadie se me ha adelantado; me puse en marcha hace tres dias y atravesé como por milagro por medio del ejército puritano; tomé la posta con mi lacayo Tom y solo en Paris he comprado los caballos que ahora tenemos. Ademas estoy seguro de que el rey à nada se arrie-gará ántes de recibir contestación de vuestra mages tad. —Le diréis, milord, repuso la reina con desesperación, que nada puedo hacer, que he padecido tan. to ó mas que él, precisada á comer el pan del destier ro yá pedir hospitalidad á mis amigos falsos que se ríen de mis lágrimas: y en fin, que por loque hace á su real persona, es necesario que se sacrifique generosamente y sepa morircomo rey. Yo iré á morir á su lado. —¡Señora! ¡señora! esclamò Winter, V. M. se deja llevar de su desaliento. Quizá nos quede todavía algunaesperanza. —No tenemos amigos, milord, no tenemos en todo el mundo otro amigo que vos! ¡Oh Dios mio, Dios mio! esclamò madama Enriqueta alzando I03 brazos al cielo; ¡habéis llevado á vuestro seno á todos los corazones generosos que existian en la tierra! —Espero que no sea así, señora, respondió Winter meditabundo. Ya os he hablado de cuatro personas. ... —¿Y qué queréis hacer con solo cuatro hombres? —Cuatro hombres fieles, cuatro hombres decididos á morir, hacen mucho: creedme, señora, las personas de que os hablo egercieron gran poder en al- gun tiempo. —¿Y donde están? —Eso es lo que ignoro. Cerca de veinte años ha que les perdí de visto, y sin embargo siempre que el rey ha estado en peligro he pensado en ellos. —¿Eran amigos vuestros? —Uno de ellos tuvo mi vida entre sus manos y me la perdonó: ignoro si sigue siendo amigo mió, pero yo desde entonces lo soy suyo. —¿Están en Francia esos hombres, milordí —Creo que sí. —Decidme sus nombres; quizá los haya oido y pueda auxiliaros en vuestras pesquisas. —Uno de ellos se llama el caballero de Artagnan. —¡Oh milord, si no me engaño, ese caballero de Artagnan es teniente de guardias: he oido pronunciar su nombre; pero id con tiento, porque tengo entendido que es acérrimo partidario del cardenal. —Esa seria Ja última desgracia, repuso Winter si así fuera empezaría á creer que pesa una maldición entre nosotros. —Pero, ¿y los otros dijo la reina que se aferraba á aquella postrera esperanz; restos de su boque: ¿y los c —El segundo oí su nombre por casua que ántes de batirse contra nosotros no todos: el segundo se llamaba el i costumbre que contraje de design con nombres fmjidos, me ha los verdaderos. mo un náuirag milord? o á los por casualidai i $ por- otros nos los i dijerou conde de la F( ire. La signar á los re stante* hoolvidar cual« ss eran |
Format | Image |
Archive | chc99980004470001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1