Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
3? mm.2 'D ¡i» 2 & cl> d> ip a <o a & a» üjuüil N. 0 118 Sábado 1 - de Junio de 1850.— Stos. l'Aitfilo y Segundo, mártires.—Sortc 1 ordinario núm. 476 de la Real Lotería.—Circular en la T. O. de San Agustín. r. i.* Un país leal |>or excelencia, cual lo es este, de- y 75 de la Instrucción Reglamentaría.... 29 I fendido por W|> ejército modelo de disciplina, un país F.n id.—El mismo remitió 50 ps. tpie abo- • donde tremola con orgullo el Pabellón Español, don- liaron D. Francisco de cárdenas y D. Yicett-j de se ama de corazón y se rinde bomenage A suado-;te Bustamante por la quedes impuso S. E. Irada Reina, jamas puede ser profanado impune- por infracción A lo dispuesto en 17 de Abril ¡ mente. :último sobre basuras; y se aplican A los llos- Soldados; S. M. siempre bu remunerado con pítales de caridad............................... 50 mano generosa á cuantos se han distinguido en he- En id.—El de Guadalupe remitió 2 ps. 54 ! cbos de armas gloriosos. Yo en su Real nombre y rs. dos tercios de la que abonó el moreno 1¡-I en virtud de tan facultades que me tiene conferidas, bre Francisco Orta con arreglo alart. 111 del i he dispeusado a ¡os valientes que combatieron en Car- bando................................... 2 denns los empleos, grados, condecoraciones y demas Eli id.—El mismo remitió 7 ps. por la im-Ya sabéis que unas gavillas do piratas extrnnge- ; gracias que constan en la adjunta relación. Que sir- puesta por S. E. ni contratista del alumbrado ros, cuid otros argelinos y fiKbustieres, sorprendieron van de justo galardón ¡í vuestro denuedo y fi vuestras por otros tantos faroles que se encontraron a-en la madrugada del 19 del actual el indefenso pite- virtudes. Que sirvan también de noble estímulo para ¡pagados en la iglesiajdeiS Nicolás y esquinas hlo de Cárdenas, robando el Tesoro Real y entregó»- merecer otras recompensas, si por desgracia suya vol- desde el indio til Ra> • y. se aplican dos térra los aventureros a invadir el territorio. Vuestro cios A policía y uno á la cámara................................................................. 7 General; a la vez que exije de vosotros valor, rubor- En id.—El negro libre Guillermo Morales dinaeion v disciplina, os asegura que nunca economi- abonó 8 ps. aprehendido A deshoras por el se-zará el premio debido. A vuestros servicios, defendien- reno Luis Esparza i qiUen se abona la terce-do el país y protegiendo las vidas y haciendas de sus¡ra parte...... PARTE OFJflAL. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CEBA. Secretaría Militar. Orden general del 31 de Mayo de 1850 en lo Habana. SOLDADOS: 24 Habana y Junio Io de vocal secretario. 1850.- Angel Je Coir ley,: A consecuencia del incidente ít los promovidos por Dn. Pau- la López contra D. José María Ortega sobre pesos, formado por _ _ Da. Luisa Ortega para tratar de su insolvencia, está mandado ¡por el Exorno. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. En virtud de lo acordado por la Junta Superior A,calde !‘"V;or 3"'“'° y po r ante l) Io«(r.un Trujillo, se publi-•pv • i x r • i • , v que por la Gaceta de Gobierno el haberse declarado que por Uirectiva do Hacienda en sesión celebrada el día j4 a}lora y con }a acostumbrada reserva, debe asistirse como pobre |de esto mes, ha dispuesto el Excmo. Sr. Intendente déjá Da. Luisa Ortega. /—I ejército Superintendente general Delegado de Hacien- Por disposición del Sr. Alcalde ordinario de primera elec-da, que en todas las Tesorerías del ramo de esta I9la,! cion de la villa <le Gutóabaooa, con consulta del asesormular y, . iiia- r v por ante el Ldo. I). Francisco V aldea Mendoza, se ha aproba- tlose á la embriaguez y toda ciado de excesos. Tero un puñado de valientes de entre vosotros mismos, con algunos bizarros patricios en cuyas venas hierve sin mancha la salígre española y existe el noble sentimiento de nacionalidad, bastó para escarmentarlos brevemente, haciéndoles reembarcar á las nocas horas de haber pisado el territorio, dejando en nuestro poder algunos prisioneros, y llevando consigo la infamia, el desengaño, y la execración del mundo civilizado. Heles habitantes. Soldados, ¡Viva la Reina! ¡Viva España! Vuestro General. Roncali. En id.—El comisario del barrio de S. Fe-! lipe remitió2 ps. dos tercios de la impuesta al I moreuoJibre Crescendo Herrera con arreglo ¡al art. 169 del bando................... ■ • i i » j c i v por ame ei guu. i », rtuntiet-u »vuucn .ucnui//.a, jv ¡se admitan por su legal valor de cinco pesos inertes | informativo de iHsolveiiciis de la. morena. Rosalía Roura, á los doblones Isabelinos del nuevo cuño, por ahora y ¡quiens»- manda asistir como á pobre de solemnidad en el intes-; hasta que S. M. (i quien se dará cuenta no se d i gue ¡t*uiode Marta Isabel de Arce, á cuy a consecuencia ha sido pro-disponer otra cosa: y de orden del referido Excmo. m,lvido- m Sr. Superintendento general se auuncia al publico para que sirva de conocimiento. Habana 31 de Mayo de' EDICTOS. 18*50.—Joaquín Campuzano. i ------ -- i ^ *----- i O. Jacobo de la Perneta y bobo, caballero don reces de la real y militar orden de San Fernando, de la americana de Isabel la Caló lien, condecorado con rárias cruces de distinción por acciones de guerra, individuo de la Sociedad Económica de amigos de! país de leí Habana, coronel de Milicias de caballería y primer comandante veterano de la misma arma, y Teniente Gobernador político y militar de la villa de Guiñes y su jurisdicción bgc. j i r.- r-, • • j i_-v , . . l’oresta mi primera carta de edicto, rilo, llamo y emplazo del Gurpus-t nristi, que debió salir de ]a í5tn. Iglesia , aj negro Juan Tomas Gómez, para que en el término de nueve Catedral A las einco y media de la tarde del dia 30 del diascontai..................... Eu 14.—El capitán de Colon remitió 3 ps. Relación de los empleos, condecoraciones y demas gracias que he conferido con esta fecha A nombre 3 rs. dos tercios de la impuesta á I). Miguel de la Reina Nuestra Señora y según las facultades con que me tiene revestido, á los oficiales, individuos de tropa y paisa nos que A continuación ron el dia 19 del corriente mes en él por el traidor I). Narciso López. Humber con arreglo al art. 16 del liando.. . . se expresan, por el mérito contraido en las refriegas que sostuvie- , F.n 15.—D. \ aleutin Rauero abonó 30 ps. 1 pueblo de Cárdenas, contra las gavillas de piratas acaudilladas con arreglo al art. 10 de la Instrucción Re- 3 3 Secretaría del Obispado de la Habana. Habiendo dispuesto el Excmo. é IlUno. Sr. Obispo Diocesano de acuerdo con el Excmo. Sr. Capitán general Yice-Real l’atrono, que la solemne procesión Cuerpos. Clases. Nombres. Gracias concedidas. Tenencia de gobierno político y militar de Cárdenas...... Regimiento infantería de Nápoles número 2............ Comandante do caballería graduada , de teniente coronel ) ! Teniente......> o \ D. Florencio Ceruti............ Empleo de teniente coronel. ... > D. José Bues.i. ;........»... Grado de capitan. ( Capitan.......... D Subteniente......> D. Matías Agnado lamentária y se aplican dos tercios á policía y uno á la cámara....................... 10 En id.— El comisario del barrio de la Fuer-za remitió 2 ps. íi¿ rs. dos. tercios de la impuesta al negro Miguel esclavo de Da Ursula Falguerra por contravenir á lo dispuesto aceren líela manera en que se lian de colocar los cammges ................................ 2 54 En 16.—D. Domingo Martínez alionó 10 pesos con arreglo al art, 10 de la Instrucción Reglamentaria; y se aplican dos tercios á po actual, se traslade á la misma hora del domingo próximo des de Junio en la forma que estaba mandado para aquel dia, se anuncia al público de orden de S. E. I. para general inteligencia de los fieles y principalmente ~ clero ¡ Edicto de dicho Excmo. é Tilmo. Sr. Obispo de 28 de ! ,,u Renté. Regimiento infantería de León núm. 4, Otro...... Otro...... Maquel Segura.............. Grado de2? comandante. _ _ C Empleo deteniente, colocán- licía y uno á lo cámara . .......... ....... < dogete en vacante del turno ! Eli id.—D. Eduardo Ferrer abonó 4 ( de reemplazo. D. Luis He rnandez............ Grado deteniente. D. Guillermo Bacicher......... Grado de teniente. 10 Sargento 2°....^Tornas Ohamochin..........^ militar órden de'S FeSf* _1T -Angel remitió 5 ps. 24 rs. dos tercios de la Nn pesos por su esclavo José de la Cruz, aprehendido a deshoras por el sereno José Perdigón, á jquien se aliona la tercera parte.s........ En 17.—El comisario del barrio del Santo dias contados desde la fecha, se presente preso en la cárcel pública de esta villa á descargarse de la culpa que le resulta en la causa que se le sigue por hurto de un gallo fino de la gallería de I). Andrés del Pozo, vecino de Madruga, seguro de que si asi lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y de lo contra rio se declarará rebelde y como lal incurso en las penaa de la ley; pues líente de los Curas párrocos V demás personas ileLaf-' 1° ,en£° mandado con consulta del asesor titular en decreto lero secular y regular que deben asistir con «reglo a. g Ldicto de dicho Excmo. e lllmo. fer. Obispo de 28 de !co Renté. E 3—0 I este mes, inserto en la Gaceta de los dias 29 y 80: ad- D. Felipe de Loira, caballero de la real y militar órden de San virtiendo que por esta razón quedan prohibidas en las ! Hermenegildo, condecorado con otras variax mices de distin-, r i* . • i „ . i ■ cion vor acciones de guerra, teniente coronel graduado, según- ¡demas iglesias de esta capital as otras procesiones - (h> Viandante de infantería efectivo, y Teniente Gobernador que se acostumbran hacer todos los años en la Domí- político y militar de esta villa y su jurisdicción por S. M., áre- nica infraoctava, pudiendo sin embargo, celebrarse Por ésta mi primera carta de edicto, cito, llamo y emplazo otros dias dentro de la misma octava. Habana, Mayo 11 D. -'*Ateo Martínez, para que en el término de nue\e dias se 31 de 1850. Domingo García Relayes, secretario. ¡«t » j Pablo Villavicencio v D. José Hernández (á) Botella, por el | asalto y robo hecho á D. Juan Hernández y p. José Placeres; ! seguro de que se le oirá y administrará cumplida justicia; aper-I cibido de que si asi no lo hiciere se le declarará rebelde y contu-Conforme á lo prevenido en el art. 39 del Regla-¡«mu. y sele harán las notiticacinnep en los estrados déla_ audieu- mento el *áhndn 1 ° del mes «¡Pudente ríe Tm.in ceírni ¡cia- asl lo ,enS° mandado con consulta del asesor titular en mentó, el sabnüo I del mes siguiente de J mito, seguí- u cita(la eausa. San Amonio y Mayo 20 de I850._Loim.-D- rá abierta la almoneda eu este Establecimiento, ría- j mandado del Sr. Teniente Gobernador.—Antonio de Porto. -Domingo García Velayos, secretario. - - -------»-•-*---- Monte de Piedad. I ¡baña29 <lc Mayo de 1850.—Alva. Cabo Io.......... Francisco Mingorance......... Soldado........... Juan Sabater.............. Soldado........... José Castillo.............. Soldado.......... Gerónimp Ayttso.............. ■j Soldado.........}.Ga!o Tejedor............... Enrique Gornez.............. Antonio García.............. Rafael Albttin.............. Valentín Arroyave............ Soldado. Soldado. Soldado. Soldado. Soldado.........f Antonio Carpena. Soldado.....%... | Francisco Celdran. Soldado.........í.Luis Porret........ Soldado.........¡ Miguel de la Cal... Soldado..........^Francisco Rubio... I D. José Morales, , , 10 ■-J Alférez. - - Sargento í Antonio Criado. / \ tiesta á la morena libre Catalina Fajardo 1 "MC ' art. 159 d -l bando.. 1 —El capital! dél barrio do-. Afuere- ¡ nííVfb'-Tps. 54 rs. dos tercios de la impuesta á } Cruz de Isabel 11 pensionada. ¡ D. Pablo Lujan con arreglo al art. lOde la Ins- truccUm Reglamentaria.................... En id.—D. Juan Kocheln abonólO pesos con arreglo al mismo artículo, y se aplican | dos tercios á policía y uno á la cámara. En 18.—El comandaiito do serenos remi-i tió 8 ps., multa impuesta por S. E. al dueño ¡de la bodega calle del Palomar n. 23, por tener abierta la puerta á deshoras de la noche; S y se aplican dos tercios á policía y uno A la calí Empleo do teniente, colocán-lmará.................................... 8 2 dosele en vacante de! turno Hu id.—El capitán do San Lázaro remitió f de reemplazo. 2 ps 54 rs. tíos tercio» m: ia que abonó 1). C Cruz de plata de la Real y mi-¡Pedro Marti por infracción que cometió su es < litar órden de San Fernando,clavo Toma: !del bando... 24 6 5A Contaduría general de la Real Lotería. Existiendo en la Colecrnría prineipal billetes riel sorteo ordinario n. 476 que,se ha de celebrar el sábado próximo 1. ° riel entrante: se avisa al público para que con tiempo acuria íi tomar los que necesite.— El Contarior general, fíennmdes. j la citada causa. San Amonio y Mayo 20 de 1850.—Loira.—Por mandado del Sr. Teniente Gobernador.—Antonio de Porto. E 3—0 | D. Francisco Chaperon y Cortés, Teniente Gobernador politi-. co y militar de esta villa y su jurisdicción por S. M. <S?c. i’or esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y emplazo á j D. Andrés González, vecino del barrio de Peñalver, extramuros i de la Habana, para que en el término de nueve diaa se presente ¡en la cárcel pública ae esta villa, á descargarle de la culpa que le resulta en la causa criminal seguida sobre el hurto de un caballo de la propiedad de D. Gerónimo Menzaque; seguro de que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y de Jo contrario solé declarara incurso en las penas legales. Que asi lo tengo mandado con la consulta del asesor titular en el expediente del asunto. Guanabacoay Mayo 27 de 1850.—Chaperon.—Por mandado del Sr. Teniente Gobernador.—Ldo. Joaquín Lescano. _ E 3-0 AUTOS. .Cruz sencilla de Isabel II. Real Lotería de la siempre fiel Isla de Cuba. anuncio \i ¡‘[TILICO l'or auto proveído por el Sr. Teniente dn Gobernador de e«- Desdcel dia 1. = del entrante mes ae da'rá principio á la ven- ; í)Pueb1.0’ c0" «î»8““» d?‘ 83e80.r ,i,,lllir.- 4 eonaecuencia de la» j ta de los 117,500 billete* de que PC compone el sorteo ordinario i que D. Antonio Rodnguez 8,gue contra I). José de a-77 on u da JnUnrei Aii oíd« i An i a™ _ ^ Cruz Garcia para a ue le forme escritura de los bienes que en I confianza puse á su favor, se ha dispuesto que por tres números núm. 477, que se ha de celebrar el dia 21 de Junio de 1850.- I de sor,ear 4 beneficto d#b>ajn(r*dorc8 re ¡ conaecuüvoa (le la Gaceta oficia! ae intíme ¿1 citado Cruz Gar- ! distribuirán como aigue-¡ Premios. de lo prevenido en el art..111 y un real diario de pensión _ Trompeta.............. Juan Franco............................. Cruz pensionada de Isabel II. ] . En id. El de Colon remitió igual_canti- d 1. CS f**"' À : X ex v. . o lì a. r. í Hit rx ex ex VT Calli . 1 ( 1 .1 loe. Regimiento de eaba- ¡ Hería Lanceros del < Rey............ En id. Cabo 2. 0 .... Antonio Bustamaute............. Cruz sencilla de Isabe! II. ¡dad dos tercios de la impuesta á D. Santos Soldado . Francisco Buenaño............. Cruz de Isabel II pensionada. Maure con arreglo al art. 27 de la Instrucción ) í Cruz de plata de la Real y mi- Reglamentaria........................... Soldado > Antonio Pardo............. . . s litar órden de San Fernando Eli id. El de Guadalupe remitió 7 pesos ^ ^ y un real diario de pensión, j P°>' !í»s impuestas á D. Eduardo Goduin y A Soldado ... José García Feijóo.............. Cruz de Isabel II pensionada. |_a sociedad de Ilcchavariía, Peña y Compa- Soldatío . Francisco Navarro............. Cruz de Isabel II pensionada, ñía por otros lautos faroles del alumbrado 2 54! 2 54 I x ciael auto cuvo tenor a ia letra es como signe:—Cánicua» y __es0^ i Marzo 20 de 1850.—Vistos: cime) mérito del anterior certificato, 'Ôl 000 i50 declara rebeL e y contumaz á D. José de la Cruz García, y ’ ; ’ I por bastantes los estrados de audiencia paralas ulterioreeinti-j madones, v entregúense los autos á su promovente á los fines ~ ’ -Du-Bouchet.—Carlos Acosta 1 de. 1 de............................................... 10,000 j } ................................................ \VoTm, ' íll,c bene solicitado.—Ccruti.- 4 de á ° ÒÒÒ *...................................... 8 000 1 K ^SP0U*.X cumpliendo con lo prevenido Iüjto la presente. Cár- 8 de á 1,000. ............. 10 de á 500. '0 de á 200........................................ 11,000 ! 123 de á 100........................................ 12,300 j 16 aproximaciones.................................. 1,200 8 000 ^e,ms y Mayo 8 de I860.-ft’,000 i -Carlos Acosta y Espou. A I REMATES. 235 Soldado......... Juan Díaz. Sotdado Soldado. Soldado. Juan Perez....... Bonifacio MArcos. Juan Corda....... Soldado........¡.Juan Fernandez Mayera..... Soldado. Soldado. Soldado....... Soldado....... Regimimiento milicias disciplinadas de caba de Matanzas. Brigada de bomberos de Cárdenas José Carmona. Mannel Arjona. Juan Ruiseco.. José Compan.. > Cruz sencilla de Isabel II. q^e se encontraron apagados, y se aplican dos tercios A poseía y uno a la cámara...... T --'t de Peñalver remitió 5p di ...(Wtie la de 8 impuesta al negro „ esclavo de D. Miguel Patino, con arreglo ... afe?. 141 del bando........................ 5 Total..............17c _______ A consecuencia de los autos testamentarios del teniente co- ]jO 500 r°nel D. Luego González Noroña, ha dispuesto el Excmo. Sr. Capitán general, con la consulta del limo. Sr. Auditor de guer- J 1 Capitari.........5- D Leon Fortuit. Teniente.........| D. Profesor particular de medicina. ^ Grado de segundo comandante 'l de las mismas milicias. , r, , . S Cruz de caballero de la órden Juan Rodríguez..............> ()e Ifia,)ol ,a Católica. ^ Cruz de caballero de la órden ¿ de Isabel la Católica. DISTRIBUCION. Contaduría general de Rentas Marítimas. D. Joaquin Padrinea. Corresponde A penas de cámara............ 52 55 Al fondo de policía...................... 70 A los serenos............................ 4 A los hospitales de caridad.............. 50 Paisano........... D. Sebastian Olivera............ Pensión vitalicia de 1 S diario. Paisano............. D. Sebastian Alvarez........... Pensión vital icia de 1 # diario P“¡aa»°-.......... ¡I Francisco Soriano............< Cruz aenci,ia de Isabei n. Paisano............ I). Saturnino Carnearte......... Cruz sencilla de Isabel 11. Paisauo............. D. Miguel Díaz................. Cruz sencilla de Isabel II. Paisano............. D. Juan Zulueta................ Cruz sencilla de Isabel II. Presidiario....... José Polo........................ Indultado de su condena presi- dia!. Habana 31 de Mayo de 1850.—El Conde de Alrny.—Son copias.—Pedro Estiban. Igual 176 64 ! Pata el 3 del entrante se han de rematar en el almacén de i averías 38 jamonps, 7 pipua y una media ídem de vino seco. Ha-s: i baña 31 de Mayo de 1850.—Clairae. ¡ l*ma el 4 del entrante se han de rematar en el almacén de ¡averías 540 varas de gante crudo. Habuna y Mayo 31 de 1350.— — j ClHirae. Ilnbnnn 18 de Mayo de de Sandoval. 1850.—Crispin Ximenez ì Secretaria política. bernador Capitan General se para conocimiento del público. Dias. insertan en la En 13.—El capitan del Cerro remitió 29 Relación de las multas recaudadas desde el dia 13 del l actual hasta el de la fecha, impuestas á los individuos que se expresan, por haber infringido el Han- - . , , , do de gobernación, las cuales se han distribuido por pesos 24 rs. dos temos de las que abonaron -terceras partes entre los aprehensores, fondo de poli-]»- Cr.stobal López Capm y D JoscGonza-clay penas de cámara, y de órden del Excmo. Sr. Go-iIoz’ ron ‘"’reglo •* ‘os artículos 2., del bando A los Sres. facultativos, no pertenecientes al ctter-j po de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios extramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguientes dias deben remitir A Gaceta \ esta dependencia sus respectivos parles sanitarios, expresando en ellos, conforme A lo dispuesto por el Go-Ps. Rs. bienio y Capitanía general de la Isla, no solo el n(i- -------mero de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas que aquellos hayan tenido, sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia. Aproximaciones.—Los dos mí meros anteriores v dos poste-1rí1 -v Por aute ^ Lorenzo de Larrazábal, se anuncie em tres nú-riores á los que obtengan los premios que á continuatoli se ano- i lIner08 consecutivos, haber propuesto el capitan de infanteria D. tan, tendrán las aproximaciones siguientes:-Aldo 300UM de 6: Jl»a.n Larrazába , adjudtcar.se por los dos tercios de sus la-100; al de 16,000, 4 de á 100; al de 12,000, 4 de á 50; al de 6,000, «aciones y 400$, las casas que quedaron ni fallecimiento del ex-4 de á 50. ¡ llre8l»do «ortega, attuati»» extramuros y avaluadas la de la calle Precios df. los billetes.—El entero 4$, el medio 2$, el f|")1j-j'lt¡’Panar‘0 vjri° oóm- 3' en 3631$ j r!., la del núm. 89 en cuarto 1$ y el octavo 4 reales. , ?73'^la d.e la fa le ,Ra,nc »«m. o.> en 311,1$ 1 rl.; la de Habana 31 de Mayo de 1850.-E1 Contador general, Luis ¡ Ceiba num. 104 en 2133$ 6 rs.; la de la Estrella uum. 44 en de Rennrtdee “ 13047$ , rs.; la del Consulado num. 120 en 12064$ 3 rs. ; la de las Animas núm. 13 en 1115$ 7J rs.; la de la misma calle núm. 15 en 1114$ 3rs.; la de la calle Ancha núm. 94 en 3616$ 4j rs., v loe muebles y prendas justipreciadas en 136$ 6rs., con la condición de que lian de rebajarse.del precio ofrecido loe gravámenes qua tengan las expresadas casas, y la de asegurar á favor de los menores herederos los haberes que les correspondan en divisoria en los bienes adjudicados, los cuales les entregará en uno de los casos de la lev, abonándoles el 8 por 100 de usura pupitar si ae separasen desn abrigo, puesto que mientras esten cu él apenas pueden compensar los gastos de alimentos y educación aquellos intereses, lo qué. ofrece por el cariño que íes tiene y el doble vínculo que le une á ellos. A fin de que la persona que quiera mejorar la oferta, ocurra á hacerlo por conducto de la escribanía en el término de quinto dia después del último anuncio. R—3 Por auto proveído por el Sr. Alcalde ílmvor quinto D. Justo | de Sandoval y Manesca«, y por ante el P, 1. í). Felipe Fornari, á consecuencia de los autos testamentarios del Ldo. It. Pedro García Chicano, para el remate de dos casas situadas en esta ciu- ---------- . . , dud, calle de Aguiar números 62 y 63, la primera de alto y bajo, renzo de Larrazubal, en los autos seguidos por el Sr. Marques haciendo esquina á la calle de Riela, tasada en24361$ 2 i-., v la de Tomaron y compartes contra la Sra. Condesa de 1.aguilillas otra contigua tasada en 3520$ 1 ‘ rs., se lia señalado el dia 7 de cobro de pesos, está mandado que por la Gaceta de la Italia- ,|(. jmi¡„ ,|c OIR,e á doce de la mañana, en las puertas del juzga-na se haga saliera todos los interesados en dichos autos, que en , ju> ¡rimado en la calle Real de la Salud mini. 7. K—ti providencia de 18 de Marzo último, se lia aprobado la proposi-1 \ consecuencia del intestado ile I). José Fernandez ha dis- cinti liceità por D. José Perez Ramos al terreno en que estuvo la | puesto el Eximio. Sr. Capitan general, con consulta del limo casa quinta simada en el partido ile Jesus del Monte, de dar por >Sr, Auditor do guerra, v por ante 1). Lorenzo de Lmrazábu!, se él los dos tercios de su avaluó v lu$ mas 11 pagar 1U00$ eldm (e|nUblique In proposición'que sella hecho para la compra de I03 la posesiou, y el resto dentro de un ano, dividido en dos plazos de , birnt sqiie quedaron por fallecimiento del expresado Fernandez, seis en seis meses. .» ,ftl vpiiiti'v ’ ' consistentes en la sexm parte de cinco cuartos de caballería do , LNfeULV l.¡N 1 Lt>. 1 tierra, y varios animales, en la jurisdicción de la ciudad <le Sama Por auto del Excmo. Sr. Gobernador superior político, con -qaria jel K„«ttrio. lasado todo en 978$ (i rs.; cuya proposición consulta del Sr. Alcalde mayor quinto y por ante el Br. I). 1 «- es de dar por dichos bienes la cantidad de 845$ 3'rs. al contado: lipe Fornari, en 28 del que cursa, sn ha aprobado la información ; el que quiera mejorarla ocurra á verificarlo deutro de cinco días. Por decreto proveido por el Excmo. Sr. Capitán general, con Secretaría de la Excelentísima Junta Supe-!|a cons,ul,,a del !¡m,°- sv -Auditor de guerra y porjrDwD^Lo-rior de Sanidad. UNA VENGANZA. 5MS 5?’¿aMÍ3I3Ina.4Y POR FB2iSC3IA. TERCERA PARTE IV, En el Castillo. A veces empero, si Rógerio observaba su turbación siniestra, su concentrado espanto, deteníale por un brazo, y ordenándole la obediencia, le arrastraba al aposento del cofre ttegrb en el cual se encerraban.....Oíanse entonces los gemidos del hermano ntonor, que parecían escaparse de un pecho desgarrado, y después salia mas sereno de la habitación misteriosa, llevando la señal de las lágrimas en stts mejillas lívidas, la fatiga del dolor en sus alteradas facciones.... Experimentaba Gabriela una conmiseración involuntaria por aquella miseria intensa, una mezcla de aflicción y desden por aquel anonadamiento morid y físico. Por último, una tarde en que el viento se lamentaba, en que el rayo cruzaba el cielo, y en que la lluvia. se desprendía A torrentes encima de la torre del Moro, avisaron á Cristóbal, inmóvil según su costumbre junto A la chimeuea del salón principal, que su esposa acababa de dar A luz un hijo.... —¿Vivo?.....—preguntó con una ansiedad impo- sible de describir. Contestáronle afirmativamente. —¡Ah! santa virgen!—Gritó el infeliz—la justicia divina me castiga en la criatura inocente!___ Y en lugar de acudir amoroso á acariciar á su re-clenacido, ge escapó a la montaña, y en no se supo de él. dé insolvencia que en cuaderno arparte promovió Ita. María da Jesi]» Sori, á quien se manda asistir como pobre con la debida c¡8 [............^____________ reserva, haciéndose la publicación prevenida por la Bitneriori- p, Miguel i'! Tic l’ortó, éii la testamentaría de 3 1. zalez Arias, está prevcñii Por auto proveido por el Sr. Magistrado de la Real Audien-Pretorial, Juez, general de bienes de difuntos, ante el Ldo. dad D. Manuel Gon-prevenido se anuncie al público la proposición «3» la verdad A la infeliz Gabriela...Apoderóse de ella lor, y en mi alma algo que palpitaba de júbilo....sabe» si tu padre padece eu presencia de tus restos un dolor loco, un dolor de madre desesperada, y aji- ¡Mi hijo ha muerto!—pensé......El Angel desplega i inanimados!..... ¡Oh! Dios mío! vos que sois juez, tando los miembros tiesos de la pequeña criatura, j¡as Stlas!....el querubín inmaculado entra résplan-[sabéis si no he expiado ya bastante mis culpas.___ tina semana principió A gritar despavorida: ¡deciente eu el cielo!..... ¡ Un torrente de lAgrnmas bañó las mejillas de Cris- Socorro!......socorro!.....se muere mi hijo!.. ¡ —Hombre obcecado!........ osas regocijarle de lq¡tóbal; inclinóse hácia el niño y arrancándolo por me- E1 niño pequeño y enfermizo, tenia las facciones i Fatigada la criada que la servia de sus largas vela-¡que constituye mi desesperación!...... dio de la sorpresa de los brazos ile Gabriela, cubrió de del padre en su rostro infantil, y la señal de los su-1 das, y durmiendo Regerio en el extremo opuesto del —Te digo que mis ojos le lloraron, pero que tni al-! besos su rubia cabecita. frimientos de la madre, en su cuerpecillo enflaquecido. ¡ castillo, no oyeron sus lamentos angustiosos.....¡ rah mas santa que nti cuerpo, se alegró del eterno re- j Trémula, palpitante Gabriela extendió los manos, Asustada Gabriela de la debilidad que manifestaba, Perdiéronse los alaridos de Gabriela eu los corredores “• n.n»«sn (tbi—„„o/, i_z_:._i —-----------. .—:— , le arrimaba dia y noche al calor de su seno, y se priva- ¡desiertos..y ya se creia olvidada del cielo y de b adel sueño reparador, A fin de vigilar aquella lán-jlos hombres, ya la blasfemia acusadora se asomaba á guida existencia de quien dependía ya la suya. Había j sus lábios, cuando unas pisadas cautelosas resonaron encontrado dobles fuerzas para amarle, por lo mis-¡en el aposento inmediato — mo que su padre lo separaba do sí, y cuanto encerraba ¡ —Ven pronto quien quiera que seas.........ven A so- de ternura y sensibilidad su corazón oprimido, rebo-1 correr A mi hijo!—gritó la joven fuera de sí—hay aquí saba sobresu hijo que gemía dulcemente, como si el ¡un niño que expira por falta do auxilio...______esto es aire del mundo fuera demasiado pesado para su mA-¡ horrible, sacrilego y atraerá el rayo vengador sobre quina imperfecta..... este castillo maldito...... Gabrila no amaba A Cristóbal. consideraba cas-, Abrióse la puerta, y Cristóbal compareció en el con hotror, los derechos que el matrimonio le con-umbral_________..Sus vestidos mojados por la llúvia y c.edia, y sin embargo cuando, no pudieron ocultarle! después secados por el sol, colgaban despedazados, j y arrodillándose junto al lecho, que el padre habla huido de la casa por no ver A su i su larga barba cubría sus mejillas huesosas, y sus ojos —Gabriela!—exclamó solemnemente hijo, su alma se despedazó. poso de ese pequeño cadáver.....¡Oh!—pensé tam- hácia el cadáver, como si temiera que las paternales bien—vivo, no quería ver A mi hijo temiendo que mi caricias lastimaran aquella musa inerte. mirada le cottsagrAra al mal....ahora es diferen- Su corazón de madre se estremeció ademas A la te----Su espíritu pertenecía á Dios y á su madre-j ¡dea de perder de vista al tierno ser que habia sonreíaos despojos mortales ¡á mí y A la tierra!.------¡do y suspirado sobre su seno. —Pretenderías quitármele?—exclamó Gabriela o-J —Va le haz besado, Cristóbal!—murmuró— devuel-primiendo al niño contra su pecho—quizás no estilícemelo ahora!....... muerto aun......quizás.......¡Ahf santa virgen! no i El padre cruzó los brazos sosteniendo asi á su se mueve......está helado......ese hombre dice la hijo contra su pecho, y moviendo la cabe?, en ademau verdad......mi hijo ya 110existe!.... ¡negativo. Los sollozos de G'ahriela estallaron casi furiosos —¿Intentas arrebatármelo entónces1»—añadió la ió- en la estancia. Cristóbal vió la -dolencia de áu pesar ven—¡Oh! devuélveme mi hijo!.nu ¡„.„ante, ua- ¡da mas que un instante!..... lie aquí des-j —Nome lo darías después.......yvoleheamado y un torrente de lágrimas! brillantes que expresaban una feroz alegría, asustaron pues de muchos años el único momento en que he I tanto como tú...según aman los criminales cuyas brotó de sus ojos abrasados por el insomnio___ a Gabriela inclinada sobre el cadáver de su hijo. j osado rogar á Dios!...... El padre condenado A pe-. afecciouesse empapan cu el fuego de los remorditnieu- —¡Buen Dios!—exclamó luego que se halló sola- —¡Asesino!—exclamó apenas le percibió—asesino! jdirle la muerte de sn primogénito lia dado ya un gran ¡ tos que los devoran......... junto al niño que se quejaba—proteged á mi hijo'... i deseabas su muerte....hele aquí ya sin vida..... paso en los sufrimientos purificadores.....Su pie- —¡Socorro!.......auxilio......me roba mi hijo! ¡fijad en él una mirada de misericordia!....sed sui ¡Tus impíos deseos le han matado!....... dad divina hará lo demas.......resígnate pobre ititi- gritó Gabriela lanzándose del lecho. padre en el cielo, puesto que su padre eu la tierra le’ —Lloraba yo en la montaña al meditar en esa exis- ger, y espera como yo... ¡ —¡Te repito que sus despojos me pertenecen!___dijo abandona!...*.. ]tenéis nacida de la mía—murmurófcl con voz lenta —¡Qué me resigne, y ha sido para siempre mi úl- Cristóbal con estrafia exaltación—yo le reclinaré cu briela, y dejando escapar un ligero suspiro, se exten- serafines cantárnn al recibir un nuevo adepto en el co- ¡ Cristóbal aproximándose al lecho—¡qué lindo era! dió en seguida frió é inerte sobre el seno maternal... ¡ro inmortal, halagó de repente mis oidos.Entón- se sonríe aun aunque su alma no anima sus delicados dose. Su inmovilidad, su silencio hicieron sospechar Ices sentí en mis entrañas algo que se rompía de do-¡labios... ¡Qh! hijo mió! tu que eres serafín ahora ( ¡Yo desfallezco!—balbuceó Gabriela bamboleán- (Continuará)
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 118-155, Junio de 1850 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1850-06 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000463 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000463 |
Digital ID | chc99980004630001001 |
Full Text |
3? mm.2 'D ¡i» 2 & cl> d> ip a |
Format | Image |
Archive | chc99980004630001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1