Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
^3 GACHA 'i-, { «.*••• v=' / • fi ' J : 4\o 39. »i »i#» i« 0 tfitiifá pi& «#»i s ma t. Mártes 2 de Octubre de 1849.—Los Santos ángeles custodios. —Circ. en Santa Catalina. P. 1 PARTE OFICIAL Secretaría de la Escma. Junta Superior de Sanidad.—A los señores facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios estramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguientes - —jjrse. ’mi¿/r á esta dependencia sus respectivo^ JJÜlíja yanitñ' ’se'Sespresando en ellos, conforme á apuesto porGobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubiesen asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respectoá esta circunstancia. Habana y Octubre 1. ° de 1849.—Angel J. Cowley, vocal secretario. El Escmo. Sr. Intendente de ejército, Superintendente general delegado de Hacienda, se ha servido conferir la plaza de corredor del número de esta ciudad á D. Felipe Gutiérrez y Gutiérrez para ocupar la que desempeñaba D. Juan de Arandia, y en cumplimiento de la Real orden de 24 de Marzo último en que fué nombrado supernumerario con opción á la primera vacante; y después de haber llenado los requisitos prevenidos por el Código de Comercio, v de orden del mismo Escmo. Sr. Superintendente se anuncia para general inteligencia. Habana 28 de Setiembre de 1849.—Joaquín Campuzano. Administración general de Rentas Terrestres. —Por el hierro viejo que existe en los ingenios de Baracoa, consistente en cinco cañones, cinco tachos, diez tambores, tres compuertas y otros pedazos tie hierro han ofrecido pagarlo al precio de 3 reales quintal, pesándose y recibiéndose en la finca, y se anuncia al público para que si alguno quisiere mejorar la proposición se presente en esta dependencia en sus horas de despacho, que se le admitirá por el término de los tres dias de esta publicación. Habana 1. ° de Octubre de 1849.—El administrador general, García. Subdelegacion de las facultades de medicina y cirugía del distrito de la Habana.—El Dr. D. Francisco Gage natural de los Estado3-Unidos, que presentó sus títulos de profesor de ambas facultades, en esta Subdelegacion puede ocurrir á recogerlos cuando guste, pues se tomó razón de ellos, desde Junio 20 del presente año.—Hr. Fernando González del Valle. En el cabildo ordinario celebrado ante D. Francisco de Castro, participé un auto proveído por el Escoto. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General, con consulta del señor Alcalde mayor primero don amon Padilla, por el cual semencia guardar cumplir y ejecutar el título de abocado espedido por S. A. la Real Audiencia Pretorial á favor del L io. don Antonio Andrés Azoy; y enterada ¡a tisema. Corporación acordó que tomada la razón de estilo, y hechos los anucios <tn la Gaceta oficial, se devuelva el original al interesado. Y para que se verifique dicha publicación hbro la presente. Habana 28 de Setiembre áe 1849.—Fraucis-, n de Castro. 2 Contaduría general de rentas marítimas.— Para el 4 riel corriente so han de rematar en el almacén de averías 220 frazadas rie lana, 33 piezrs de madapolanes yon 714 varas, 12 piezas de dril de hilo con 714 varas, 290 calderos de hierro. Habana y Octubre 1. ° de 1849.—Clairac. * cías promovidas por D. Francisco Martínez contra D. Pedro García en cobro de pesos, se ha aprobado el informativo de insolvencia que ha ministrado el citado Martínez, y dispuesto se le dispense el uso del papel de pobres y demas erogaciones del juicio, anotándose entredicho á sus bienes en el libro que se lleva en el juzgado, y que se publique esta resolución por los periódicos de esta capital. 3—I PARTE JUDICIAL* INSOLVENTES. A consecuencia de losadlos que sigue Santiago Anievas contra D. Manuel Alvarez reclamándole unas lozas de made* se ha dispuesto por el Sr. Alcalde mayor 2q y por ante el Br.D. Juan de Dios Pastoriza, se anuncie al público que ios que tengan que entregar algunas cantidades al citado Alvarez lo verifiquen en la escribanía, bajo la pena de doble paga. 3—I Por auto del Escmo. Sr. Comandante general de la Marina de este Apostadero, con consulia del Sr. Auditor del mis* roo y por ante D. Plácido Borrego, preinserto en las diligen- JD<D<1V<D1 sumos, POR ALEJANDRO DUMAS. EDICTOS. D. Justo de Sandoval y Manescau Alcalde rrutyor quiñi o de esta ciudad y su jurisdiccon por S. M. fe. Por esta mi primera carta de edicto cito convoco y Hamo ¡í^D. Francisco Mantilla de Obeso, natural de Castilla la Vie-, f> no que se dice haber sido de la villa de San Juan de los Remedios, para que en el término de 9 dias contados desde la fecha se presente en la cárcel pública de esta ciudad á descargarse de la culpa que le resulta en la causa formada por hurto de 15 onzas de oro á D Prudencio Ortiz, cierto de que si lo bicieve se le oirá y administrará justi ia, y no verificándolo se le deciará rebeide y contumaz, que asi lo tengo mandado en los referidos autos.—Habana y Setiembre 28 de 1849. —Sandoval —Por mandado del Sr. Alcalde mayor quinto.— Antonio Regueyra. E t—O D. Alberto Bosch, Auditor deguerra honorario y Alcalde mayor tercero it esta ciudad y su juriAt^jon por S. M. <J-c . Por esta mi primera carta de edifl^^R) tirulo y emplázalos herederos D. José y D. Rapo^^igil y Chenard que formaba la sociedad de Vigil y Hermano, ^clarada en quieo bra y calificada esta de quinta clase para qus dentro del término de nueve dias 9e presenten en la cárcel pública de esta ciudad para recibirles sus inquisitivas y contestar á los cargos que les resultaron en esta causa, seguro de que si así lo hicieren se le oirá y administrará justicia, y apercibidos en caso contrario de las penas de la ley; que así lo tengo mandado en dicha causa. Habana jr Setiembre 28 de 1849.—Bosch. —Por mandado de S. Sría. Illma.—Br.. CJaspar Villate. E—2 AUTOS. 4 Por auto proveído por e! Esci^LSr. Gebernador político, con la consulta del Sr. Alcaldesayor .V* y por ante el Br. D. Felipe Fjrmri, á consecuencia de la cesión de bienes de D. Ramón Charum, se ha dispuesto se notifique por este orde t á los acreedores del referido Charum, cuyo donfiTíilio se ignora el proveído que á la letra es como sigue.—Habana y Agosto 22 de 1849. — Vistos: informando el actuario verbalmente que el Ldo* D. Diego Jiménez, reside todavía en la ciudad de Matanzas, se nombra en su lugar al Ldo. D. Fe-' liz Suarez, á quien previa su aceptación en forma se le entregarán los autos para que á la mayor brevedad represéntelo que corresponda.—Alcoy.—Sandoval.—Br. Felipe Fornari. A—* INSOLVENTES. Por auto proveído por el Escmo. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor 3o y por ante el Br. D. Gasear Villate en el cuaderno de insolvencia promovido por D. José Barnardo Abello y Flores para acreditar su pobreza, se ha dispuesto que por tres números de la Gaceta se publiqué el auto siguiente.—’’Habana v Setiembre 20 de 1849. —Vistos: se declara por ahora que D. Bernardo A bello y Flores, es pobre de solemnidad: asístasele como á tal con la debida reserva y publiquese esta determinación por tres números da la Gaceta oficial, y acumúlese e9te cuaderno á los autos principales.—Alcoy.—Bosch.—Br. Gaspar Villate.” A+—I A consecuencia de los autos testamentarios de Da. Rosa-lia Arteaga, y á instancia del Ldo. D, Manuel de la Torre Machado, por la que solicitase !e entregue la actuación para representar en ella como primer albacea elejido por Ja citada Arteaga, está mandado se notifique á todos sus herederos y á D Juan Montes de Oca, qpe ha desempeñado el c^rgo de albacea por virtud del nombramiento que le hizo la testadora en tercer lugar, el auto del tenor siguiente.—Habana y Diciembre 18 de 1848.— Vistos: de la antecedente instancia instruyase á D. Juan Montes de Oca, y alas demas partes del juicio.—Padilla.—Gabriel Ramírez. Así mismo está dispuesto se prevenga al citado Monte de Oca, y á los herederos constituyan su poder instruido y espensado para la prosecución y término del juicio. Y cumpliendo con lo mandado libro la presente. Habana y Setiembre 28 de 1849.—Gabriel Ramirez. A *—I REMATES. En los autos testamentarios de D. Luis Ravelo, vecino que fué del barrio del Horcón, ha dispuesto el Escmo. Sr. Go bernador superior civil, con consulta del Sr. Alcalde mayor segundo y por ante el Br. D. Juan de Dios Pastoriza, que el mártes 2 del próximo mes de Octubre á la hora de costumbre se verifique en las puertas de la morada del Sr. consultor, el remate de los negros Juan de nación carabalí, como de 45 años jornaieroy ayudante de herrador, tasado en 450$, que tiene hecha la postura de 400 y los derechos de alcabala, hipoteca y escritura: Luisa de la misma nación, como de 60 años, lavandera y cocinera, tasada en 200$, por la cual ofrecen 150 en los mismos términos; y Damiana criolla como de 11 años, noá principios de costurera, tasada en 300$, y tiene hecha la proposición de 250 en la propia forana; y que se publique en líes números de la Gaceta para que el que quiera mejorarlas ocurra el dia señalado. R—3 DE OFICIO. En auto proveído por el Escmo. Sr. Gobernndor Político, bajo la consulta del Sr. Alcalde mayor quinto, y por ante e 1 Br. D. Felipe Fornori á consecuencia de ios autos del concurso de I). Bonifacio de Casca y Vizcaya, se manda anunciar en tres númros consecutivos de la Gaceta haberse señalado el cinco del mes que cursa de 10 á 12 de su mañana y en las puertas del despacho de dicho Sr. Consultor, situado estramuros barrio de Guadalupe calle Real de la Salud alnúm. CAPITULO XlV(k « (continua.) "¿Mepromete usted ser indulgente, doctor? "■Se ¡o prometo á usted y haré cuanto pueda pa* ,aagradarle: hable usted. j "-¡Ya ha visto usted mi dolor durante la enfer- medad de mi padre! | "f ¡ertarnente y jamas he visto uu dolor mas sin- I ta ~Jjrac'as P°r consuelo, doctor: cuando han noCado el cuerpo de casa, estaba tan desolado que I’.o, e podido acompañarle hasta la sala de los muer- "Tambien lo sé. I\vn~i *n. mecl'0 de ese dolor es cuando Ivarius ha I Jado' 0 1 traerme l°s pipeles que usted le había de-I todas*?ra m'' ^es Cierto con precipitación, pues I ‘Tiucí-, a?.cos*8 q,,e venian de mi padre me hacían I do i¡'i° blt*n,y no puede usted figurarse cual ha sillo quee0z0’quiero decir, mi sorpresa, cuando he vis-Ic iv, rru Padre me dejaba trescientos mil francos I _iXlstancia ignoraba. ^sicibien eso |0 sabia yo. ■~-ís ( ero 1° que no sabia usted—repuso Francisco Irttas au e,eáloy enamorado de una joven á quienamo Ibia rotrar| S.l>Ues 'a nl,,erte de mi padre. Yo ha-Ide |a ."Vo a rui padre que pidiese para mi la mano toeuteV°-rila — P6r0 se °PUS0 A ello formal. jóverCleU<^°9ue ten'a no sé que sospechas contra P'ian,0s b’ 7 Pretestando por otra parte que no te-Lrn¡|ia. aslaílte fortuna para contraer alianza con su T^toedio 7a usted, doctor que no era mas que P»se con P f ®orr°l>orar la intención de que no me ca-N.seüorT lóven- Tengo necesidad de pintará us-toi pa 0 1ue es el corazón humano? La muerte Ia Emitid016 hacia tni)y desgraciado, pero Dios i 'ce un ° ^Ue entre l0(das las desesperaciones se ’fja en e|a-e®Peranza nueva, como toda hoja que cae 'adre era y* 01 *a sébia que debe reemplazarla. Mi eengañaba anciano* habia vivido bastante y quiza3 en las sospechas que tenia contra la jó- ven; pero de todos modos lo cierto es que causaba la infelicidad de mi vida con su repulsa obstinada, pues sabia que yo le amaba demasiado para desobedecerle; mas por otra parte amo también demasiado á la señorita S.... para poder ser dichoso sin ella. Sin dejar de llorar la muerte de mi padre, doctor, se lo confieso á usted, me parece que veo en esa muerte y en esta fortuna inesperada la voluntad del Señor, me habia puesto á esperar una felicidad con la que olvidaba en cierto modo [puede que haga maQ el golpe que acaba de herirme. —Yo sabia todo eso—respondió Servans—y sa bia sobretodo la voluntad formal de vuestro padre para oponerse al matrimonio de la señorita S.... —Ya ve usted que no le engaño; ¿y jamas hubie se consentido? —¡Oh! jamas/ —¡Ay Dios!—murmuró el jóven. —¿Qué decidimos?—preguntó el doctor. Francisco vaciló. —Responda usted francamente—añadió el doctor mirando fijamente á Francisco como habia mirado á Enrique—estamos solos y le juro á usted que nadie sabrá nunca lo que usted haya decidido. —¡Y bien!—respondió Francisco arrodillándose á los pies del doctor y cubriéndose el rostro con las manos—yo moriré si no me caso con la que amo. —Está bien, es la ley del Señor, es la voluntad de Dios: ruegue usted por su padre, Francisco, y él rogará por usted. —¡Oh! —esclamó el jóven levantándose—¡es muy fea y muy horrible mi acción! ¿no es verdad?.... ¡Un hijo á quien se le propone resucitar ásu padre, muerto hace dos dias, y que lo rehúsa!.... ¡Oh doctor!. ... dígame usted que Dios no me maldecirá por mi repulsa. Y Francisco se arrojó en los brazos dol doctor, llorando algunos instantes sobre el pecho del an ciano. —Hay personas que preguntan por qué permite Dios la muerte—dijo en voz baja el médico. —¿Q.ue dice usted, doctor? Usted me maldice—es. clamó Francisco. —No amigo mió, reconozco como usted la sabiduría del Criador, que dá á la vida esa sucesión de esperanzas que la sostiene hasta la muerte. —¡Si se supiera lo que he respondido á usted, doctor! —No se sabrá. —¡Ah, qué bueno es usted y cuanto le amo! 7 para el remate de las fábricas de un tren de caballeriza en el barrio de Colon á orillas de la zanja frente al Campo Militar, laaado 1812$ 6 is., para el que quiera hacerpostura que ocurra á verificarlo el dia, á la hora y lugar designado. R ’—O Por disposición del Sr. Alcalde primero, Presidente de la Junta Municipal de la villa de Gamabacoi, con acuerdo de sus vocales^ y por ante el Ldo. D. Francisco Valdes Mendoza, se ha señalado Dara el remate de la obra de enfermería y pieza para ei presidio, que se lia de hacer en ia cárcel, los dias 4,5 y 6 de Octubre enticnte, ala horade costumbre y en las puertas de la antigua cas- insis'ortal. R 2—O Por auto proveído por el Sr. D. Antonio de Valenzuela y Pizarro. Magistrado de la R«: Audiencia Pretorial y Juez del Juzgado general de bienes de fuñios, ante ei Ldo. D. Miguel F. de Porto, en la test antee-aria de Ü. Antonio Lazo, está prevenido se anuncie al público en tres números consecuti vos el remate que ha de verificarse la mañana del 6 del entrante, de una casa en el barrio de San Lázaro, calle ancha de| Norte, número 328, tasada en 28 98 pesos 4 reales; para que el que quiera hacerle postura ocurra á la escribanía á instruirse. R 3—O Por auto proveído por el Sr. 1>. Antonio de Valenzuela y Pizarro, Magistrado de la Real AudienctaPre tori al y Juez del Juzgado general de bienes de difuntos, ante el Ldo. D. Miguel F. de Porto, en el intestado de D. Lorenzo Diz, esta prevenido que por tres Gacetas se anuncie al pútdico el remate que ha de verlfi arse la mañana del 6 del entrante, de dos negros y los efectos de un bodegón en la calle de la Cuna, tasado todo en 728$ 3 rs.; para que él que quiera hacerle postura ocurra á la escribanía á instruirse. R 3—O INSOLVENTES. Por disposición del Escmo. Sr. Gobernador político con la consulta del Sr. Alcalde mayor segundo D. Meliton Balen-sátegui y por ame D. Peoro Vida1 Rodríguez, está dispuesto para el dia 9 de Octubre de diez á doce de su mañana, en las puertas del despacho Sr. consultor, el remate de un sitio compuesto de 3 caballerías de tierra, sus fábricas y arboledas, ubicado en el partido de Candelaria y terrenos de la ha# cienda demojida San Juan de Coatreras, que quedó entre los bienes de doña María Josefa Rodríguez, tasado en 3184$, para que el que quiera hacer postura ocurra á la escribanía de mi cargo á instruirse. R - —I Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor segundo D. Meliton Ba enzat8gui, y por unte D. Pedro Vidal Rodríguez, en ol intestado de Da. María del Carmen Delgado, se ha señalado el dia 9 del presente para el remate de 5 solares, mil cuarenta y ocho varas planas, simados en el partido de! Calvario, con sus fábricas, arbole la frutal, careta de piedra y pi-ña de ratón, retasado ¡odo en 823 ps. 1 real, el que quiera hacer proposiciones ocurra al juzgado de dicho Sr. el diaseñi-lado de 10a 12 de la mañana donde so instruirá del pormenor del lustiprecio. R ‘—I CONVOCATORIAS. A consecuencia de las diligencias promovidas por el espitan de ia fragata española Madugnscar, sobre reparar las averías que ha sufrido dicho buque en su último viage de Liverpool á este puerto, ha dispuesto el Real tribunal de comercio de esta plaza en providencia de 25 del que cursa, á instancia del espresado capitán, se cite por los peiiódicos oficiales de ésta al comisionado por la sociedad de I.loid-Vascongadoen esta ciudad, para que si quiero intervenir en la mencionada reparación de las averías, ocurra á la escribanía del juzgado á instruirse. Habana 27 de Setiembre de 1849.—Fernando de Castro. C—3 DE OFICIO. Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor primero, Y por ante D. Gabriel Ramirez en le- -timinalts sobre descubrir los autores de! hurto hecho á D. Pablo Arrieta, está mandado se convoquen por este orden á todas y cualesquiera persona que pueda dar razón de como acaeciera dicho hurto que se dice perpetrado la noche del 17 de Setiembre último, en un cuaitoalto del establecimiento de! Diorama, llevándole un cronómetro de oro do dos tapas montado en 10 piedras, teniendo el escape de Dúplex, y al cual le dura la cuerda ocho dias, y onza y media de oro en diferentes monedas; á fin de que comparezcan por conducto del actuario dentro de 3 dias á ser examinados según se tenga por conveniente, en concepto deque hará.; un servicio á la recta administración de justicia. C •—O Por disposición dei Señor Teniente Gobernador de la ciudad del Bejucal, con consulta del asesor titular y por anta D. Pedro Aguiar, en la causa seguida por asalto v robo á D. Juan Alvarez, citar llamar y emplazar á D. Francisco Eleuterio Hernández Lugones conocido por coteo para queenel término de 9 dias se presente en la Real cárcel de esta ciudadú descargarse do la culpa que le resu'ta en dicha causa, seguro de que si así lo hace se le oirá en justicia y Je lo contrario seguirá sus trámites basa definitiva haciéndoselo las notificaciones en los estrados de la Audiencia parándole el mismo perjuicio que si se le hicieren en persona. C —O Por decreto proveido por el Sr. Alcalde mayor 4o y por ante D. Eugenio Ponton, consccuento á oficio dirigido por el Sr. Teniente Gobernador de Filipinas, en la causa seguida! contra D. Justo Mena, por heridas al negro José mina esclavo de D. Miguel Cantos, se ha dispuesto se convoque por medio Je la Gaceta oficial de esta ciudad al antedicho D. Miguel Cantos, para que al tercero dia después delúltimo anuncio se presente en la escribanía del actuario á fin de notificarse de cierta providencia. C 2—O ElSr. Teniente Gobernador del Bejucal en oficio que di-rijió al Sr. Alcalde mayor quinto de esta ciudad, loexhorta pa ra que en auxilio de aquel tribunal, disponga se haga saber á Da. Dolores Arango de Carrizoza qttecuanto antes constituya su poder instruido y espensado á persona hábil que la repre sente en las diligencias que sigu - contra D. Ignacio González sobre devolución de feríenos, teda la vez que el procurador D, José Ftgueras que la representaba, ha renunciado la sustitución que obtenía, apercibida en caso de no verificarlo, de que seguirá el espresado juicio en los estrados del tribunal. Y pa ra notificarla por este orden por ignorarse su habitación, ha dispuesto dicho Sr. Alcalde mayor y por ante D. Antonio Re-gueyra, se inserte esta papeleta en tres números de la Gaceta. C3 -O A consecuencia de la causa criminal seguida contra el negro Bias Carrillo por heridas á D. Nicolás Hernández, está mandado que por la Gaceta oficial se convoque en tres números consecutivos al espresado Carrillo para que dentro de nueve dias contados desde esta fecha, se presente en la cárcel pública a descargarse de la culpa que le resulta en dicha causa, apercibido que si no lo verificare se le declarará rebelde v con-tumazé incurso en las pen.sde la ley, y por bastantes tos estrados del tribunal para las ulteriores notificaciones. Habana y Setiembre 27 de 1849.—Francisco Valerio. C 3—0 Por auto proveido por el Sr. D. Antonio de Valenzuela y Pizarro, Magistrado de la Real Audiencia Pretorial y Juez del Juzgado general de bienes de difuntos, ante el Ldo. D. Miguel F. de Porto, en 24 del corriente, se ha declarado intestado ej fallecimiento de D. Francisco López, y por sus herederos á los que conforme á derecho deban serlo, mandándoseles convocar en tres números consecutivos para que en el término de nueve días se presenten en dicho juzgado á deducir las acciones que tes competan. C 3—O INSOLVENTES. A consecuencia de los autos incidentes i la testamenta ría de Da. Tomasa Blandino, formado para tratar de las cuentas impugnadas del difunto albacea d* esta D. Pedro José Blandino, se ha dispuesto por auto proveido por el Sr. Alcalde mayor tercero, y por ante el Br. D. Gaspar Villate se celebre un auto de concurrencia el jueves II del mes entrante á las 11 de su mañana ene! despacho de dicho Sr. Alcalde mayor; y para que tenga efecto dicho acto se manda citar por este orden á todos Jos herederos de la citada Blandino para que asistan por sí ó por sus legítimas representaciones. C * I En los autos del intestado de ID. Ramón de Sierra, y por providencia del dia 26 del que cursa, se ha dispuesto por el Escmo. Sr. Comandante General del apostadero, con la consulta del Sr. Auditor del mismo, y por ante D. Placido Borrego, se cite á la sucesión de D. Manuel Machado, para que dentro de 5o dia y con los recabdos necesarios, ocurra á dicho juicio á hacer valer sus derechos acerca de los 365$ que se hal'an impuestos en unacasa del finado Sierra, situada en el barrio deJesus María y Jo9é calle de la Puerta Cerrada núm. 29. C'—1 Por decreto proveido por el Sr. Alcalde mayor 4o D. Martin Galiano y por ante D. Eugenio Ponton, se previene convocar en tres números consecutivos á las representaciones de los herederos de Di Ana Armenteros para una junta que se tendrá en el juzgado a las 11 do la mañana del dia 9 del entrante con el fin do que elijan uno que los representen si no estuvieren conformes en que continué haciéndolo el albacea D. Pedro Branles. C 2—I Real Tribunal de Comercio —A consecuencia del incil-dente á los autos del concurso de D. Mariano Carbó, formado para tratar de la insolvencia de la menor Di Concepción Comas se ha proveido el del tenor siguiente. Habana y Setiembre 25 de 1849.—Vistos: de acuerdo con lo opinado por el Sr. oidor consultor, se aprueba cuanto ha lugar en derecho y con la debida reservad info mativo de insolvencia m nistrado por Di Concepción de Cótnas, en su consecuencia asístasole como á pobre de solemnidad dispensándosele las erogaciones del juicio en la causa principal á donde se agregará este cuaderno luego que se haya publicado esta declaratoria en 3 números consecutivos de la Gaceta oficial, y Diario de la Marina y certifi adas sus reslultaB por el actuario. Así lomando y firmó el Real Tribu tu de Comercio, doy fé \daro.—Ramirez.—S. Pelayo.— \nte mi Fernando de Castro. Habana y Setiembre 28dc 1349.—Fernando de Castro. C2—I 3. n Loa testimonios que se acompañan en sus respectivos casos á loa partes de justicia, dirijidos al ministerio, bastará que sean en relación, á no ser que terminantemente se mande olía cosa. Esceptúanse también los testimonios de las sentencias que siempre han de ser literales. 4. ° La disposición contenida en el artículo 17, 9e entenderá al tenor de lo ordenado en la disposición primera de la presente declaración, y siempre sin perjuicio de otras atenciones de igual gravedad ó urgencia, de que el juez hará mención al dar parte al gobierna y á la sala en vista de lo cual esta se dará por enterada ó dictará las prevenciones que creyere oportunas. 5. “ Los jueces se entienden dispensados de la o-bligacion anteriormente espresada, cuando el alcalde de la localidad en que hubiere ocurrido el crimen, fuese letrado, y también cuando no puedan cumplirla sin la conveniente seguridad para su persona. Cesa sin embargo toda escepcion en los casos en que fuese alterada la pública tranquilidad. 6. En ios delitos á que se refieren los artículos citados de la circular de 4 de Julio y la presente declaración, los alcaldes no letrados que tuvieren que instruir las primeras diligencias de un sumario, se valdrán de asesor, siendo posible. En caso de urgencia, bastará que oigan su dictámen verbal. San Ildefonso 18 de Agosto de 1849.—Arrazola. ITOTIGIiLS ESPAÑA. MINISTERIO DE GRACIA Y JUSTICIA. REAL ORDEN. En vista del equivocado concepto dado por algunos promotores y jueces, á la circular de 4 de Julio último, lo cual continuando, podría embarazar los importantes resultados que está reportando á la administración de justicia desde que ha empezado á tener ejecución, la Reina (Q. D. G.) se ha servido dictar las disposiciones siguientes: 1. M Los delitos á que se refiere el artículo 12 de la citada circular, son aquellos que por su gravedad Intrínseca, por sus circunstancias, ó por la alarma ó escándalo que ocasionan, se distinguían en ia anterior legislación penal con el nombre de crímenes, según terminantemente se vé por el tenor de los artículos 13, 15, 17 y 18 de la propia citeular. 2. M La disposición contenida en el artículo 14 se limita á los casos en que el hecho y las circunstancias espresadas en el parte del juez ó promotor, requieran advertencias y prevenciones especiales y determinadas, al tenor de lo ordenado en el artículo 13. El regente de la audiencia de Pamplona, en comunicación dirigida á este ministerio con fecha 4 del actual, participa que se formó causa por el juzgado de primera instancia de aquella ciudad, contra Juan Ibarra y Pindó por la muerte dada á Serapio Cabañas en la noche del 21 de Mayo último. Sustanciado el proceso con arreglo á las leyes, no obstante las indispensables dilaciones que ocasionaron los términos concedidos para la acusación y defensa, la ratificación de todos los testigos del Sumario, uno de los cuales tuvo que hacerla en Lérida por medio del oportuno exhorto, el juez de primera instancia de dicha ciudad don Clemente de los Ríos, pronunció sentencia definitiva en 16 de Junio imponiendo al espresado Ibarra, de conformidad con el dictámen de! promotor fiscal, la pena de muerte en garrote. Remitida la causa á la audiencia en apelación interpuesta por el acusado, y sustanciada debidamente la segunda instancia, se celebró el dia 9 de Juliola vista pública, en la cual el fiscal de S. M. don Manuel Burgos y Bueno, pidió la confirmación del fallo apelado; y la sala primera, compuesta de los señores regente don Ramón Maria Arrióla, y magistrados don An-tero Echarri,don Evaristo Pueyo de Urries, don Cárlos Collantes y don Loronzo Cobo de la Torre, en sentencia de vista de 21 del espresado mes estimó la confirmación de la del inferior, mandando que se llevara á efecto. Trasladado en su vrrtud el reo Juan Ibarra á la capilla de la cárcel de la mencionada capital, á las cuarenta ocho horas sufrió la última pana, prévias las formalidades prescritas por la ley. Enterada S. M. y teniendo presente la actividad con que en la formación de esta causa han procedido los funcionarios de que se hecho mérito, se ha dignado mandar que se ponga nota honrosa en ¡a Gaceta con arreglo á lo dispuesto en la real orden de 4 de Julio último. MINISTERIO DE COMERCIO INSTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS. Agricultura. Vista la comunicación de V. S. de 16 del mes de Junio próximo pasado, á que acompaña la estadística de la cr>a de la seda en esa provincia, y en la cual, manifestando la creciente importancia que en ella vá adquiriendo este ramo, anuncia que formalízala las propuestas que á su entender convengan para cooperará este fomento: S. M.la Reina (Q. D. G.) atendida la utilidad de este trabajo, el celo con que ha conseguido V. S. importar en esa provincia para sementales, escogidos todos de la de Avila, y i la esmerada diligencia que acredita constantemente en favor de la agricultura y demas ramos de fomento confiados á este ministerio, se ha dignado disponer que sin perjuicio de otra demostración del real agradoque se digne conferirle se publique esta comunicación en la Gaceta, asi para su satisfacción, como para que otras provincias, señaladamente en el Norte de España, 9e apresuren á imitar el ejemplo de esa, mejorando la raza de su ganado vacuno, y planteando ó desarrollando en su seno el cultivo y la industria sedera, ácuyo fin se insertará á continuación la estadística formada por V. S. cuyas propuestas, tan luego como se reciban, oidas sobre ellas la sección de agricultura del Real Consejo de Agricultura, industria y Comercio, se propone S. M. tomar en consideración. De Real orden lo digo á Y. S. para su conocimiento y efectos convenientes. Dios guarde á V. S. muchos —¡Pobre muchacho—dijo el médico abrazando á Francisco—ha hecho usted bien en ser franco conmigo. —¿Con que me perdona usted? —Yo preveía lo que iba usted á decirme y le perdonaba de antemano; adiós amigo mió. —¿Volveré á ver á usted? — En el entierro de su padre. — ¡Mi pobre padre que me amaba tanto! ¡Ah! es horrible lo que acabo de hacer y será el remordimiento de toda mi vida. Y al decir esto apoyaba la cabeza contra la pared llorando abundantemente. —Hasta mañana—dijo el médico. —Hasta mañana, doctor. El médico salió del cuarto de Francisco diciendo; Mis dos primeras tentativas no han sido felices: veamos la tercera. —¡Ah! ¡pobre señora Juana! no me hubiera respondido usted lo que acabo de oír. Y reflexionando esto se dirigió hacia la sala de los muertos, en la que no habia mas que tres cada veres, El de Magdalena,el del procurador y el déla condesa. Después de haberse santiguado y echado agua bendita sóbrelos dos primeros, el doctor se adelantó hacia el tercero, junto al cual se hallaba el conde de Dicksen, pálido, desfigurado, inmóvil y suspenso; pero que viendo entrar al doctor no pudo ipénos de esclamar: —¡En fin! —¿Desde cuando está usted aquí, señor conde?— preguntó el dóctor. —Desde que murió—respondió este mostrando á su muger. —¿Y no se ha separado usted de ella? —No; no he comido ni bebido hace dos días. —¿Me esperaba usted? —Si, doctor. —Muy bien. —¿Puede usted hacer algo por mí? —Según lo que pida usted. —Pedia con tanto ahinco la vida de mi muger á Dios, que me ha hecho usted consentir en la esperanza que me hibia dado, y esperaba que se despertase. —¿Con que la amaba usted realmente? —¿Estaríayo aqui si no la amase?. —Es cierto. ¿Y ahora piensa usted lo mismo? —¿Por qué pensar de otra manera? —¿Maldeceria usted al hombre que le volviese su muger? —Le bendeciría: pero ¿donde está ese hombre si es que existe? —Soy yo. —¿Usted? —Yo, yo. —Usted me engaña. —¿Por qué le engañaría á usted? —¡Oh doctor! si eso es verdad, si me vuelve usted á mi Emilia, haria la fortuna de usted. —No necesito nada, señor conde, estaré bastante recompensado con el resultado. —¿Y cuando me la volverá usted? —Hoy. —¿Dentro de cuanto tiempo? — Dentro de una hora. —¿Pero de donde le viene á usted ese poder maravilloso? —Es un secreto que he hallado, señor conde, y si hubiese usted salido de esta sala lo sabría usted desde ayer noche. El semblante del conde se iluminó de un gozo estraño. —¿Y qué hay que hacer para e90?—preguntó el conde. —Nada, esperarme aquí. —Ya le espero á usted, doctor, como si esperase á Dios. No se olvide usted que hoy es el último dia antes del entierro. —Lo sé, pero necesito aun que me haga usted un juramento—añadió el médico fijando los ojos en el conde y tratando de leer en su rostro acabado á la claridad de ¡asombría lámpara que iluminaba la sala. —Hable U3ted. —¿Me jura usted que solo es por amor á su mu-ger por lo que desea su resurrección? —Lo juro. —¿Por Jesucristo? —Por Jesucristo. Nada se conmovió en las facciones del conde al hacer este juramento. —No hay que decir mas—respondió el doctor____ dentro de una hora estaré aquí. —¿Y ella vivirá? —Sí. —Aqui espero. El conde se volvió á sentar junto al cadáver de su muger y miró al doctor alejarse lentamente, pre- guntándose si no era juguete de un sueño. El doctor Servans entró apresuradamente en su casa. —¿Que hay de nuevo señor?—preguntó Ivarius, —Francisco ha rehusado. —¡ \h!—dijo Ivarius como si esta noticia no fuese mas quejel cumplimiento de su convicción.—¿Y el conde? — El conde acepta: —¿Y ha consentido usted? —Ciertamente. —¿Luego amaba mucho á su muger? —Ya lo ves. —Eso me sorprende. —¿Por qué? —Porque no es eso lo que se decía en la ciudad. —Las gentes no son siempre justas, amigo mió, y vale mas creer el bien que el mal. Por otra parte el conde meló ha jurado por Jesucristo. —Entonces es otra cosa—respondió Ivarius___y no tenemos mas que prepararnos. En este momento llamaron á. la puerta. —Es el notario—dijo—ve á abrir. Y el doctor se sentó delante de la mesa durante este tiempo, reflexionando y recojiendo todos sus pensamientos é ideas para la obra que iba á emprender. CAPITULO XVI. El doctor estaba todavía absorto en sus reflexiones cuando entró el notario y este se detuvo un momento contemplando con admiración aquel hombre que acababa de penetrar un secreto que solo Jesucristo habia conocido. Viendo que el doctor no reparaba en él se aventuró ñ decir: —Doctor, soy yo. El médico se volvió. —¡Ah! ¿es usted, querido amigo?—le dijo Servans tendiéndole la mano—¿A qué casualidad debo á usted su amable visita? —Mi caro amigo, primeramente vengo á felicitar á usted. —Muchas gracias. —Y enseguida para dar una respuesta á Ivarius. —¿Qué respuesta? —Respecto al nieto de la señora Juana que tienen ustedes aqui, —¿Pues qué le ha eueedido?—preguntó el medico coa ínteres,
Object Description
Title | Gaceta de la Habana, Num. 39-253, Octubre de 1849 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1849-10 |
Coverage Temporal | 1840-1849 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000455 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000455 |
Digital ID | chc99980004550001001 |
Full Text |
^3
GACHA
'i-, {
«.*••• v=' /
• fi ' J :
4\o 39.
»i »i#» i« 0 tfitiifá pi& «#»i s ma t.
Mártes 2 de Octubre de 1849.—Los Santos ángeles custodios. —Circ. en Santa Catalina.
P. 1
PARTE OFICIAL
Secretaría de la Escma. Junta Superior de Sanidad.—A los señores facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios estramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguientes - —jjrse. ’mi¿/r á esta dependencia sus respectivo^ JJÜlíja yanitñ' ’se'Sespresando en ellos, conforme á apuesto porGobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubiesen asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respectoá esta circunstancia.
Habana y Octubre 1. ° de 1849.—Angel J. Cowley, vocal secretario.
El Escmo. Sr. Intendente de ejército, Superintendente general delegado de Hacienda, se ha servido conferir la plaza de corredor del número de esta ciudad á D. Felipe Gutiérrez y Gutiérrez para ocupar la que desempeñaba D. Juan de Arandia, y en cumplimiento de la Real orden de 24 de Marzo último en que fué nombrado supernumerario con opción á la primera vacante; y después de haber llenado los requisitos prevenidos por el Código de Comercio, v de orden del mismo Escmo. Sr. Superintendente se anuncia para general inteligencia. Habana 28 de Setiembre de 1849.—Joaquín Campuzano.
Administración general de Rentas Terrestres. —Por el hierro viejo que existe en los ingenios de Baracoa, consistente en cinco cañones, cinco tachos, diez tambores, tres compuertas y otros pedazos tie hierro han ofrecido pagarlo al precio de 3 reales quintal, pesándose y recibiéndose en la finca, y se anuncia al público para que si alguno quisiere mejorar la proposición se presente en esta dependencia en sus horas de despacho, que se le admitirá por el término de los tres dias de esta publicación. Habana 1. ° de Octubre de 1849.—El administrador general, García.
Subdelegacion de las facultades de medicina y cirugía del distrito de la Habana.—El Dr. D. Francisco Gage natural de los Estado3-Unidos, que presentó sus títulos de profesor de ambas facultades, en esta Subdelegacion puede ocurrir á recogerlos cuando guste, pues se tomó razón de ellos, desde Junio 20 del presente año.—Hr. Fernando González del Valle.
En el cabildo ordinario celebrado ante D. Francisco de Castro, participé un auto proveído por el Escoto. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General, con consulta del señor Alcalde mayor primero don amon Padilla, por el cual semencia guardar cumplir y ejecutar el título de abocado espedido por S. A. la Real Audiencia Pretorial á favor del L io. don Antonio Andrés Azoy; y enterada ¡a tisema. Corporación acordó que tomada la razón de estilo, y hechos los anucios |
Format | Image |
Archive | chc99980004550001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1