Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 96 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
N.® 26. IP IB IB II (DJE» a ® d> JD ¡FII ® a ü Ui ILffilL. <B d) HHHB IB H d) a \ iérnes 1. ° de Febrero de 1850.—-dantos Cecilio, mártir, Ignacio obispo y santa Brígida, viuda. —Circular en Guadalupe. P. 1 « MV PARTE OFICIAL. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA. Nos el Rector ile la Real Universidad de la Habana. | misión de las memorias nombrará el Cláustro general¡ gue contra D. José López en cobro de pesos, se ha dispuesto se 1 os pregones de la ley á los bienes que existen de dicho concur-los seis individuos, de los cuales han de sacarse pori?,®t^®<luea®.re^®rí^0 don 4°s® López por este orden el manda- so, los que consisten en una casa de manipostería, teja y porta -’ * w i i 'miento dé ejecución queá la letra copio*.—“Delegado del Excmo. les situada en el punto que titulan Corral falso, dos solares que Secretaría política. El Excmo Sr. Gobernador Capitán general ha dispuesto se recuerde por la Gaceta el cumplimiento de los artículos siguientes del Bando de gobernación v policía. 1 yrt, 249. Los dias que el gobierno permita bai-l«?s de máscaras en los teatros 6 en casas ó ^stableci-mientos, solo podrá andar disfrazado por las calles con la careta puesta el que fuere en earruage, pena de cuatro pesos de multa. Art. 250. Se prohíbe usar para disfraces de máscaras, los trages y vestidurasdeministros de 1»religión católica, ó de las órdenes religiosas, de altos funcionarios de la Nación, ó de militares de la misma y también cualquiera otra insignia ó condecoración de las que coneede el Gobierno, pena de cuatro pesos de multa Art. 251. Ninguna persona disfrazada de máscara podrá llevar armas, espuelas, palos ni bastones aunque lo requiera el trage con que fuere vestida. Tampoco podrán entrar en los bailes con ninguno de estos objetes los que fueren sin disfraz, pena de cuatro pesos de multa al contraventor. Art. 252. Solamente la autoridad que presida el baile podrá hacer quitar la careta á la persona ó personas que no hubiesen guardado el deepro correspondiente, cometiesen alguna falta ó causasen cualquier disgusto, pena de cien pesos de multa al que in-frinjiere esta disposición. Habana 31 de Enero de 1850.—Crispin Ximenez de Saniloval. , , • , , ,' P ., . eI1 jí facultad suerte 1( s tres Jueces, conforme al articulo 14o del gr Alguacil mayor: requerid á D. José I.opez para que pague lindan con la propia casa, otro en la calle titulada de Guinea, tte Jurispiudencia en las L niversidades del Remo, ha- ’ 1 lan. al Ldo. D. Antonio de las Cuevas la cantidad de mil pesos que que lindapor el Sud con lacasa de L). Francisco Rossell, y por cemos saber: que en esta de la Habana se llalla vacan- 158.—Dentro de un mes deberán dar éstos ceusu- 1c demanda, y de no verificarlo en el acto ni presentando bienes, el Norte con la morena Ramona Arango, y otro en lacalle de te actualmente una plaza, de Catedrático Superítame- radas las memorias con su informe motivado que se !*‘ señalándolos el acreedor para que queden embargados, tra-i Palo-blanco haciendo esquinan la calzada de Corral falso rario de la facultad espresada sin dotación fija, pero presentará al Cláustro particular para su aprobación. I Che ^„tdó' ^Pofa^píoveido por el Sr. Alcalde mavor primeé por cuyo titulo lia imita para optar á la propiedad y susti- 159—Obtenida esta, convocará el Rector á Cláus- ' con la consulta del Sr. Alcalde mayor quinto D. Ju-:o de San- ante D. Gabriel Ramírez, se ha señalado el dia 4 del ines en- tucion de las Cátedras de número de la misma; y de- tro ¡ hiendo proveerse por S. M. la Reina Ntra. Sra., previa que oposición, y á propuesta del Excmo. Sr. Vice-Real dos que sean los autores, se les avisara, si residiesen Pente. Habana y Eneró 2* de 1850.—Joaquín t rajino. A—:¡ rala mavor t Protector de este establecimiento, lia acordado el en la Isla, fijándoles el dia en que han de empezar DE OFICIO. Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante el Cláustro general, en uso de las facultades que se le los ejercicios, que en ningún caso podrán diferirse mas A consecuencia de lo- criminales formados contra D. José Ldo. D. Marcelino de Alio, eslá mandado se anuncie al pú- confieren íinr el Plan ¡reneral de Instriiceinn núhlida ,le de me9 _FS 0Onia'_____ManuA Saniurio secre- dc la C?Iinn Por K°*PeR á la parda Liboria Perez, y cuaderno blico estar señalada la junta de almonedas del viernes 1. ° de 1 ’ 1 J J ' ' promovido por estu para acreditar su insolvencia, se lia proveído ; Febrero para el remate del estanco riel juego de gallos de la ciu- el auto del tenor siguiente;—San Cristóbal 23 de Enero de 1850. j dad del Bejucal, teniendo la proposición de 136$ al contado por — — —Vistos: en mérito del informe y declaraciones que preceden, se el bienio de 50 y 51. R 2—O aprueba cuanto ha lugar en derecho el informativo ministrado Por auto proveído por el Excmo. Sr. Gobernador político, ; por Liboria Perez: en consecuencia se le declara pobre de solem- i bajo la consulta del Sr. Alcalde mayor primero y por ante D, nidad y con opcion al goce del beneficio de ley: asístasele como | Gabriel Ramírez, se ha señalado el dia 4 del mes entrante á la hora de CQstumbre y en las puertas del tribunal del Sr. cónsul- confieren por el Plan general de Instrucción pública de de un las Islas de Cuba y Puerto-Rico y Reglamento de la tario. Universidad, convocar á todos los aspirantes á la citada jflázaT fijando el término de seis meses ¡mproroga-bles, contados desde el dia de hoy, para que los candidatos puedan presentarnos las memorias de que ha- Contaduría de la Real Junta de Fomento. Maíllos artículos 144 y 155 de los referidos Plan y Re- m^aua‘hímto hlíedOTTe^^tS“0esWrtn,reut1dos en* facas« tivos faceta oficial de la capital á los fines prevenidos.—Mi- tur, para el cuarto pregón y remate de un negro nombrado Felé „1---- - «................ 1-----1.J-.1.........remana ..¡mJmn.s nne se hallan existen-«helena—Armendi—Ante nos: Angel Carballo y Beintcz— ! - ------------------------------ El domingo 3 del mes glamento, y hacer constar las calidades que se les cimarrones que -e hallan existen-: «helena.—Armendi.—Ante nos: Angel Carballo y Benitez.— ! pe NaVarro, sano, panadero y hornero, justipreciado en450$. Lo exijeil por el 143 del primero, que trasladamos, con los ! tes en las obras de calzadas. Y se avisa al público para que los | Santiago Gutiérrez de Celia—Y en obedecimiento de lo manda- que se anuncia para la mayor concurrencia de hcitadores. anteriores y otros que se han estimado conducentes nue tengan esclavos prófugos ocurran dicho dia al lugar desig- do/urmumos la preseute en ¡san Cristóbal a 23 de Enero de R 3-0 ten re. y otros que se ñau estimauo conouceutes, dSn(le es[aríi a¿ÍBrtosei despacho el tiempo acostumbrado : W0.-Angel Carballo vjBenitez.—Santiago Gutiérrez de Ce- ¡ t Por disposición de la Intendencia de ejereito, y por ante el para expedir las órdenes de entrega en favor de los qne las soli- au citen. Habana 99 de Enero de 18d0.—Francisco Oger. 2 ¡publique en t Gima y 1M1GIV, »<^vv. , .uv»iu .vvuhauvu * uivu. j, I -—ve , |,tuu Í cumio Ut. tu acwu. ireiu uv tup uuuvuioo Mo R 2—0 al pie del presente edicto, ej cual se fijará eu esta Real ne.br la_, órdenes de cntreea en favor de* los anc las soli- Gs. —-l’or auto del Sr. Alcalde mayor cuarto, esta mandado se ; Ldo. D. Marcelino de Alio, está mandado se anuncie al público j publique en tres números consecutivos la anterior papeleta. Ha-í estar señalada la junta de almonedas del viérnes 1. ° de Febrero i baña y Enero 31 de 1850,—V icente Rodríguez Perez. A —O {para el remate de la asistencia de los militares que enferman en En el incidente á la causa que se siguió al Ldo. L). José i el pueblo del Batabanó. R2—O i Teodoro Cabrera, asesor titular de Alacranes, por excesos en el; Por disposición de la Intendencia de ejército, está dispuse No habiendo sido aun presentados á la revista anual de aprendices que ha tenido lugar en los dias 28, 29 y 30 del mes actual todos los que deben asistir en cumplimiento de la determinación publicada en el número de la Gaceta Oficial del 6 del mismo mes, el Exento. Sr. Gobernador Capitán general conformándose con lo propuesto por el Delegado del ramo de aprendizaje de ártes y oficios, se ha servido prologar dicha revista hasta el dia 4 del inmediato Febrero, pudieudo sin embargo ser presentados hasta el dia 15 del mismo desde las ocho de la mañana á las dos de la tarde y de las cuatro á las siete de la noche los que por impedimento no lo hayan verificado; en el concepto de que trascurrido dicho término se llevará á efecto la pena de que por la indicada determinación están advertidos los maestros que faltaren á la obligación en que se hallan de presentar sus aprendices y de orden de S. E. se publica para general inteligencia. Habana 31 de Enero de 1850.—-Crispin Ximenez <le Sandoval. Universidad y en. las de la Península, é igualmente se publicará en tres números consecutivos de los Diarios de la capital y de los de los Departamentos de esta Isla y la de Puerto-Rico. A cuyo fin, estando prevenido que se determinen las cuestiones sobre las cuales hayan de disertar los opositotes en las indicadas memorias, el Cláustro general ha señalado la siguiente en la espresada facultad de jurisprudencia. Considerando el verdadero espíritu de la legislación recopilada y examinadas especialmente las disposiciones de la ley Ia, título 18, libro 10 de la Novísima Recopilación de Castilla, determinar cuales son los verdaderos límites de la libre facultad detestar en España. y cuales las alteraciones de los principios y reglas 1 derecho romano y del Código de las partidas. 15 alo en esta Real Universidad de la Habana firmado con nuestro nombre, autorizado con el sello mayor de la misma, y refrendado por su infrascrito Secre-! Estaudo prevenido por real urden de 4 de Abril del año pro-tario á 1° de Febrero de 1850.—Manuel Gómez Maro- jximo posado la consteuccion del pórtico v nuevos almacenes que tío,, i deben servir parael[deposito mercantil de esta plaza en lo que cho de consumo de ganado de los partidos siguientes:— r* 4,nj„vírt C* o 1 A 13 on+q a TVTq y-í+iiyí o o desempeño de sus funciones, formado para tratar de la insol ven-* I to se anuncie al público estar señalada la junta de almonedas tonta^uiia l76¿16¿ al uc ücllbd.» ¿VAdriLimas ¡cia Je[ espresado Ldo. Cabrera, se ha servido la Real Sala 2í de J del dia 1? del entrante, para continuar el remate del Real dere- ------ justicia de esta Audiencia Pretorial, proveer el auto siguiente:— ’ -J Para el 5 del entrante se han de rematar en el almacén de ¡ Yristos: Se aprueba la información de insolvencia dada por el Ldo. averías 61 sombrillas de algodón, 28 medios pañuelos de punto i £). José Teodoro Cabrera; en su virtud asístasele por ahora co-de tul, 25 bertas de idem, 26 cuellecitos de Ídem y 21 piezas de ¡ mo pobre y en el papel correspondiente á esta clase: v publique-! listados. Habana y Enero 31 de 1850.—Clairac. | se esta providencia en tres números de la Gaceta de Gobierno de i Para el l.° del entrante se han de rematar en el almacén de esta capital. Así lo mandaron y rubricaron los Sres del márgen, averías 18 barriles de manteca, 128 canastos de papas, 83 calde- ¡ en ja Habana ú 23 de Enero de 1850.—Sres.: Carbonell.—Ochoa. ros de hierro y 5 fogones. Habana y Enero 31 de 1850.—Clairac. i baña y Enero 31 de 18o0.—Antonio Mazorra. Marni ïiMiïM, INSOLVENTES. Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor primero, en el j 710/2, Rector.— Manuel Sanjurjo, Secretario. i fue c. I de onvento de S. Francisco, se ha dispuesto por la Intendencia un, u tic idw.— v iu mu.nne»iuuo en ni pre- i cedente instancia, lo que resulta del informativo que priueipia á fojas 2 vuelta, y lo informado por el pedáneo de Chavez al dorso j Artículos del Plan de Instrucción pública de las islas ' dec ejército, .Superintendencia general delegada de Hacienda, en ¡ de la 5, se declara que deben ser asistidos como pobres c> ;reto de 14 del corriente, convocar licitadores que quieran en- j bida reserva en este juicio D. José, D. Félix, D. Vicei de Cuba y Puerto-Rico, sobre oposiciones. ! cardarse de la expuesta obra, con arreglo al plano _ 4 „ , i condiciones, que se halla agregado al expediente relativo, eijten- j pongase constancia en los diéndose que dicha obra deberá verificarse bajo la inspección del ¡para que en su oportunidad se satisfáganlas costas por quien 143.—Para ser admitido al concursóse exigirá fie ¡Real Cuerpo de Ingenieros, y en favor del mejor postor en junta corresponda.—Padilla.—Francisco Valerio. Y para su publica-j ! de almonedas; v para que tenga efecto lo prevenido con la ma- — i-> * La calidad de español ó haber obtenido carta de yor publicidad "posible, se 1 ‘ yin«-'' dado u nc iar c <»n.=e eu ti va- -í ¡ mente, a fin de que todo licitador pueda Instruirse eu la esenoa nía déí «•amo, donde se le facilitará el expediente que trata del .... l* ..l.___ TJ____04 .1 „ lüííl 1 1YIoéoolínn dp A Un * los apirantes: DE OFICIO. •eido el Sr. Do de Sandoval y Maneseau, y por Eli auto que ha preveido el Sr. Alcalde mayor quinto D. J us- j >or ante I). Joaquin Trujillo, ii Terminadas ya las dos primeras leguas de la calzada que se construye desde San Francisco de Paula en dirección á la villa de Güines, el Excmo. Sr. Gobernador Capitán general, conformándose con lo propuesto por la comisión de calzadas, se ha servido disponer se abra dicho tramo al tránsito público el dia 2 del próximo mes de Febrero. Y por disposición de S. E. se anuncia al público para su conocimiento. Habana30 de Enero de 1850.—Crispin Ximenez de Sandoval. naturaleza en estos Reinos. El grado de Doctor en la respectiva facultad por asunto. Habana, Enero 31 <íe 1850.—Ldo. Marcelino de Alio, cualquiera Universidad ó Colegio del Reino. * Un atestado de moralidad y buena conducta dado por la Autoridad municipal. Ser mayor de veinte y dos años. No haber sido condenado infamantes, á méuos que hubiese cion. 144—Los ejercicios consistirán: 1?—En una disertación ó memoria escrita (presentada sin nombre del autor que constará en pliego | separado y sellado) sobre el punto señalado por el j Cláustro general en los edictos de convoeaciou. 2?—En un exámen público de dos horas ácadaj aspirante sobre su propia memoria siempre que ésta haya sido aprobada por los Jueces antes de abrir el J pliego que debe contener el nombre del autor. Las memorias que no merecieren aprobación, per-! cion libro lu presente en cumplimiento de lo mandado. Habana v Euero29de 1850.—Francisco Valerio. A 2—I ¡Rendimiento de un Posturas. ano que estuvieron en administración. Pesos. Pesos, reales. Puente-Nuevo 185.000 208.733 7 Calvario 5.249 7 Santiago 7.000 783 i Güines 7.000 3.881 5i Regla 10.150 8.479 1) Bejucal 2.001 i Santa María del Rosario 746 II 115 5 San José de las Lajas 1.500 1.109 6 Batabanó 1.322 2 Bahía-Honda 274 a Guañabaeopx 23.050 13.452 2? Madruga 897 6 Pinar del Rio 3.250 2.306 San Cristóbal 1.500 1.206 1.329 5i Jaruco 1.660 1.506 Habana y Enero 29 de 1859.—Ldo. Marcelino de R 2—0 Alio. consecuencia délos criminales fornr _ . . ^ , tero y el negro Luciano Azov, esclav. .... á penas aflictivas o j apellido, por hurto de seis cajus de azúcar, ha dispuesto se haga le obtenido habilita- ■ saber por esfe orden, haberse fugado del depósito judicial de esclavos el indicado negro Luciano Azov, para que este entendida la persona que lo abrigare, que sr. le exigirá la responsabilidad que por la ley corresponda. REMATES, Real Tribunal (le Comercio.—Por auto de 19 del corriente, ados contra D. Benito Qnin-1 pr0lreido por pl vo.de D. Mamiel det mismo £ cxped¿nte pr gantin que se cargar dicho buque y reparar sus averías, está mandado cedaá la venta del referido buque, avaluado en 3114$, en públi- Por disposición de la Intendencia de Ejército, Superintendencia general delegada de Hacienda, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, está señalada la junta de almonedas del dia 1. ° del entrante, para el remate de las asistencias de los militares que enferman en Guauajay, advirtiendo que tiene hecha la proposición de 8 reales por estancia: el que quiera mejorarla ocurra el dia designado á instruirse. R 2—O Por disposición de la Intendencia de ejército, Superinten- 2—0 EDICTOS, I u. que quiera I Pr2" I ocurra á instruirse en la escribanía mayor del juzgad« Por disposición déla Intendencia de ejército, y por ante el Pedro Pablo Cruces, caballero cruz y placa de la Real y militar Orden de. San Hermenegildo, condecorado con el busto J del señor Rey D. Fernando séptimo por méritos de campaña,' teniente coronel graduado de caballería y fiscal en comisión de la militar, ejecutiva- y permanente de esta isla. Habiéndose ausentarlo {id pueblo de la Sabanilla, el cura », lacio. R 2—0 1 de 1350.—-Fernando • Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante R- * ¡ el Ldo. D. Marcelino de Allò, está señalada la junta de al- l.° do 1 entrante para el remate del estanco de Ignorándose el domicilio de D. Francisco Gómez y D. José Colomé, ha dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General se les cite por la Gaceta Oficial en tres números consecutivos, para que se presenten en esta oficina de mi cargo. Habana 29 de Enero de 1850.— Crispin Ximenez de Sandoval. Secretaría de la Excma. Junta Superior de Sanidad. A los Sres. facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios extramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguiente dias deben remitir á esta dependencia sus respectivos partes sanitarios, expresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia. Habana y Febrero I? de 1850.—Angel J. Coxolty, vocal secretario. HA VENGANZA. manecerán en la Secretaria de la Universidad a dispo- párroco Pbro. D. Joaquín Valúe,, á quien estoy procesando por sicion de las personas que las hubiesen presentado, á ¡ el delito de inducción á la rebelión del país contra los derechos quienes se devolverán cerrados los pliegos respectivos de S. .VI. y en t.ivor de la independencia de esta Isla: usando de en que conste el nombre del autor. las facultades que la Reina Ntra. fcra. concede a los oficiales del 3?—Eu imaespiicacion pública de media hora, á lo menos sobre el punto que entre los rde la ciencia ó facultad baya cabido en suerte al candidato una hora ántes, durante cuyo tiempo permanecerá incomunicado en la Biblioteca, donde se les suministrarán los libros y demas auxilios que necesite. Concluido este ejercicio le haráu los demas opositores por tiempo que no baje de una hora, ni es-ceda de tres las reflexiones que juzguen oportunas so- ] ccs.—Ma^ bre la materia que haya tratado. 4?—En un exámen público de dos á tres horas sóbrela ciencia ó facultad en general, y sobre la pe dagogia ó método de enseñanza. «leí barrio de Chavez, de oficio tabaquero y de 18 á 20 años. Tic 7a» la que en el término de nueve dias contados desde esta fe De IOS Catedráticos propicíanos. se presente en la Real cárcel á descargarse de la culpa que le resulta en la causa criminal formada á consecuencia de la lieri- ejército por las ordenanzas militares, cito, llamo y emplazo por este mi primer edicto, al ya citado Pbro. D. Joaquín Valdes, para que en el término improrogable de nueve dias contados desde esta fecha, se presente en la cárcel pública de esta capital, á descargarse «le la culpa que le resulta; en el concepto que de no verificarlo en el plazo designado, se le seguirá la causa y sentenciará en rebeldía por el consejo de guerra de dicho tribunal, sin mas llamarle ni emplazarle, por ser así la voluntad de S. M.—Fíjese este edicto en el parage de costumbre, y pásese i un tanto del mismo á la imprenta del Gobierno para su publica cion en la Gaceta. Habana 29 de Enero de 1850.—Pedro P. Cru E—3 ca subasta, previos los pregones de la ley por el término de 30 . Ldo. D. Marcelino de Alio, está dispuesto se anuncie al público «lias, cuyo remate se verificará el día 21 del próximo Febrero ú ¡ estar señalada la junta de almonedas del dia 1. c del entrante, las once de su mañana, en la puerta de la casa del tribunal. Lo : para continuar el remate del estanco del juego de gallos delpue-quese hace saber al publico por este orden para que los que! blo de Alacranes, el cual tiene la proposición de 136$ al conquieran hacer proposiciones ocurran en el din del remate ni lu-¡ 1 gar y hora indicados. Habana y ” de Castro. _ ^ ^ Por disposición del Sr. Alcalde mayor segundó, y por ante j monedas del din D. Pedro Vidal Rodríguez, se lia reñala'do el dm 5 de Febrero ¡jallos de la cii.óad do Matanzas >■ del pueblo de la Sabanilla próximo de las diez a las doce «le la mañana en las puertas del i¡del Enooraendador, por el cual ofrecer* 2500$, 1500 al contado juzgado parael remate de la ensaque quedo por bienes del par-¡y 1000 alaño. Asimismo para el remate «le un negro Julián ludo 1ornas O-Furrill, de manipostería.y tejas, compuesta de 7f va- ¡cumí, coartado en 200$.—V por último para el remate de los ras de frente, varas «lo fondo, y 8^ varas de frente de fondo, ! ]otes cafetal demolido San Enrique, compuestos de 20 caba-con cuatro cuartos bajos y uno alto, rctasa.la en 322fi$ 3J rs.: ad- j Herías de tierra, y avaluados en 7455$ 3 rs. El que quiera hacer virtiendo que no obstan los gravámenes á que se refiere la certi- ! postura ocurra á la escribanía mavor de Real Hacienda. R 3—0 acacion de hipotecas, porque todos son_posteriores a la origina-, por «uto proveído por el Excmo. Sr. Gobernador politico, na constituida desde 9 de Julio de 1827 á favor de la^represen- ¡ COJ1 |a consulta del Sr. Alcalde mavor primero, y por ante D. ’ ’ • i r» }iartin de mandado as once - . , ■ « ■ . - , ~-lugar en las puertas del despacho del Sr- publico que el jueves 13 del corriente, de 9 a 11 de su mañana y ; consultor el remate del siervo Alonso congo, tasado en 400$; el en la puerta de la casa de la morada de dicho Sr. Alcalde mayor qlie quiera hacer postura ocurra el dia señalado al lugar indica- cuarto, se han de rematar una casa situada en la calle de Nep- j (i0> r 3____O Por auto del Excmo. Sr. Intendente general do ejército, pro - tuno núm. 160, tasada en 4005$ 1¿ rs., y una quinta eu la villa ! 119. —El sueldo de los Catedráticos será proporcional á los años de servicio, según se consideren de entrada, de ascenso ó de término. 120. —Serán de entrada todos los Catedráticos que no lleven doce años de enseñanza, y gozarán el sueldo de mil pesos. 121. —Se reputarán de ascenso los Catedráticos que lleven mas de doce años y ménos de veinte de enseñanza, y disfrutarán el sueldo de mil quinientos pesos. Artículos del Reglamento. 157.—Concluido el término prefijado para la ad- ela «jue se dice infirió á D. Juan Diaz, cierto de que si así lo hiciere se le oirá y administrará recta y cumplida justicia, y en su defecto se le declarará incurso en las penas.de la ley. Qne así lo tengo mandado en los referidos autos. Habana y Enero 28 de 1850.—Gáliano.—Por mandado del Sr. Alcalde mayor cuarto,— Eugenio Ponton. E 3—O - de Guuuahabacoa, en la calle de la Concepción, justipreciada en Veido con la consulta del Sr. Asesor general y por ante el Ldo. - 14469$ 6* rs., pertenecientes ú la cesión do bienes de l)a. Te- d. Marcelino de Alio, se ha señalado la junta de almonedas del j resa Alvurez y 1). Cristóbal Guitart, con advertencia a los lici- j (pa i. c entrante para los remates siguientes:—Üna casa en tadores «le que se admitirán proposiciones generales ó partícula-, [a caRe jel Aguila esquina á la de los Corrales, dan 2400$ en o estimen estos, á reserva de compararlas y cerrar el ¡ esta forma: contentan al dueño del dominio útil, y el resto lo exlasque aparezcan mas ventajosas. R * ; hiben al contado.—Una casa en Jesús del Monte, calle de las j Albejas, de manipostería y tejas, tasada en 8862$ 7 rs. R 3—O DE OFICIO. A consecuencia de la testamentaría de D. Antonio García, ♦ t * — radicada en eljuzgado del Excmo. Sr. Gobernador superior civil, con consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto y por ante D. Vicente POlVTVOf1 A TORTAS Rodríguez Perez, se ha dispuesto el remate de tres cuartos da j vVJI« V U v»ü. J. UILIaíq. caballería de tierra, 26| solares y tres casitas ubicadas en el pue- ! ______ blo de San Antonio de Rio-blanco del Norte, retasado todo en I 3232$ 4 rs.; cuya diligencia tendrá efecto en la morada del Sr.; . Alcalde mayor cuarto, el juéves 7 del entrante, de nueve á once ¡ , consecuencia del incidente a los autos del concurso da de su mañana. R3____O j D» Esteban de Sotolongo, formado para calificar los créditos, AUTOS, Por auto que ha proveído el Excmo. Sr. Gobernador político con la consulta del Sr. Alcalde mayor quinto D. Justo de Sandoval y Manescau, á consecuencra de los autos que el Ldo. D. Antonio de las Cuevas como cesionario de D. Rafael de Cotilla si- de ] dias ] bailes c blica gratuita; en eí lugar Vho________________ ____________ . - Enero 28 de 1850.—Ldo. Francisco Valdes Mendoza, R 3—0' llart^ ° en la escribanía del actuario. C-* A consecueocir del concurso necesario de D. Domingo Pe- F?r disposición del Excmo. Sr. Gobernador político, con la rez, se ha dispuesto por el Sr. Alcalde ordinario de segunda i consulta del Sr. Alcalde mayor quinto D. Justo de Sandoval y elección de la villa de Guanabncoa, con consulta del asesor ti- ' Manescau, y por ante D. Joaquín Trujillo, á consecuencia de la tular y por ante el Ldo. D. Francisco Valdes Mendoza, se den testamentaria de D. José Suarez, está mandado se convoque á FELICIA. ni. Agustina. —¡Oh que horror!—dijo de nuevo Agustina indignada con su hipocresía. —El delirio redobla—exclamó I.aredo inclinándose hácia la infeliz. Agustina ocultó la cabeza entre las sábanas por no verle. —Doctor ¿qué piensa V. de su estado?—preguntó el ex-marino señalándosela con fingida inquietud. —Temo que la enfermedad degenere en tisis—replicó meditabundo. Aunque estas palabras fueron pronunciadas en voz baja, el oido atento de Agustina las recogió. -—¡Es tisis!—gritó desprendiéndose de las sábanas -¿y mis hijos, doctor, y mis pobres convulsivamente hijos? —Todavía conservamos muchas esperanzas—contestó el medico aproximándosele—cálmese V........ muéstrese razonable, obedezca sin resistencia los cou-'sejos de los que se interesan por su bien, y ayudando Aquella infernal tenacidad queinducia á Laredo nuestros esfuerzos se aliviará V. prento.Su cuer- <i aprovechar para conceder el conveniente reposo á la po de V. necesita descanso, su imaginación sosiego-naturaleza, los momentos eti que ella no podia sentirse j es V. delicada y la vida merece que hagamos algo pa-libre de su presencia, acabó de amedrentar á Agusti- ra prolongarla. na. —¡La vida!..'____sabe el cielo que no la echaría de —Eso es atroz!.......balbuceó gimiendo. ménos.......pero morir dejándolos huérfanos tan jó- —Miren ustedes lo que es el delirio....llama a- venes aun!.......¡Oh sálveme V. doctor!.......¡sál- troz á semejante prueba de abnegación—prosiguió la venroV!!..... enfermera moviendo la cabeza. —Paciencia—repitió por tercera vez el ex-marino— }’o no me muestro muy blando é indulgente con los flue disfrutan de salud y deben trabajar, pues quiero Granja.......Asi es, que al hacerme su venta eu de- porque esas sumas que no podia reconocer declarada- bida forma, redújoee á la cuarta parte de su valor la mente sin comprometer éi los que hicieran á Alvarez cantidad que tuve que entregarle al contado......Y’ ¡tan considerables préstamos, sabiendo el objeto á que eso por consideración á su situación apurada, á la amis- los destinaba, pesaban sobre mi conciencia...S¡ tad que habia estrechado nuestras relaciones, pues nin-1me he manifestado duro, exigente, brutal, busque V. la cendrado qne me profesa.....Doctor, yo soy brusco, áspero, regañón, pero tengo el corazón bien colocado, y aunque ella me desconozca sé cumplir con mis obligaciones.... y continuaré atendiéndola sin desmayar...... El disgusto que le inspira V. se reduce á un capri- ¡ gun otro seguramente se hubiera encargado de unas i causa en el deseo de satisfacer mis compromisos_ cho de su dolencia—replicó el médico apretándole la tierras agoviadas de imposiciones de las cuales algún Pregunté V. á Agustina si la trataba á ella mas benig-mano—todos apreciamos su honradez de V7., todos ad- dia era preciso pagar el capital y los réditos entre tan-lilamente que á mis arrendadores, sino remamos por miramos su conducta......No es siempre el mejor el ¡to....No obstante, cerré los ojos, suministré á mi ¡un ochavo...No ignoraba que los que presencia- Y Agustina volvió á romper en abundantes lágri mas, eu agitados sollozos, como un torrente que logra rechazar el dique que le contenia. —Valor V esperanza señora, que yo trataré por to- flue marchen por el camino recto, y hasta esa misma | dos los recursos posibles de conservarla á V. á sus hijos. Agustina ha esperiinentado mas de una ocasiou mi mal ^ tranquilícese \ respecto á la suerte de esos niños, "“mor.......Tero cuando una dolencia cualquiera que si contra lo que creo, esperiiuentaran la desgracia Postra el cuerpo y entorpece el entendimiento, las co- ¡ de perderla á \. no quedarían huérfanos según V. iu-sas varían de aspecto......Nada me iuspira tanta dica, puesto que les restaña un padre dispuesto á tras- estima como uua persona acostada meses enteros en su colchón luchando contra la enfermedad que la aui- <lu.l‘a...Es natural entonces que el carácter se a- Srie> que la imagiuacion se entristezca...No lo- grar incorporarse sin dolor, no ver otros objetos que pras afligidas y botellas de medicinas seria el peor de 08 Males para mi que me gusta el aire libre y la pre- mitir á ellos eí egemplar amor con que ha rodeado á la madre....... Agustina inclinó los párpados en señal de silenciosa desaprobación,mientras Laredo al notarlo hacia un gesto de resignada melancolía. —Demasiado lo conoce V.—dijo al médico—sujui- ______ ____ __ ___ ___ ció no ha retornado á su lucidez natural porque mi sencia del sol, al cual con tauta frecueucia saludaba al presencia le repugna, porque persiste en rechazarme, salir desde la cubierta de mi buque, volando ligero so- i cuando me tendería los brazos, si el desarreglo de su hl e ías ondas espumosas.... : entendimiento no alterara oscureciéndole el afecto a- observó Laredo eu tono bonazo—es mi compañera, la á Agustina después—Amiga mia añadí—ahora vamos amaba tampoco, que era uu marido despótico, intrata- madre de mi hija y á su ayuda debo en parte la venta- á vivir de privaciones, á fin de desembarazarnos del ble, y sin embargo V. ve que la vigilo como á mi pre- •.---------------------------t--------------r„- pegQ que enc¡ma de los hombros nos hemos echado.... ¡ fendo tesoro, que olvido mi salud y mis negocios pa- Acuérdate que hay quien aguarda ansiosamente las ra atender exclusivamente á la suya...... cantidades que debemos, que los que no poseen otros! —El ínundojuzga por las apariencias, y no es estra-pergaminos de nobleza, sino su acrisolado honor, tie- ño que se equivoque amemtdo—replicó el médico in- tien que conservarle sin mancilla..-Lá mayor eco- diñándose con respeto ante el ex-marino—también noniía será largueza para nosotros que no podemos j ereia yo que estas haciendas no le pertenecían á V. que gastar lo que no nos pertenece aun..De consiguieu- \ V. las habia adquirido merced á una falsa compra pa- té establecí al momento un severo arreglo en nuestros ra preservar los bienes de Alvarez de la confisca-gastos interiores cou la aprobación de Agustina..cion........ Cualquiera de nuestros arrendadores se sienta á mas| —¿Eso pensaban?........—preguntó Laredo palide- abundaute mesa que nosotros, y si usaban los niños ciendo apesar suyo—¿de donde provenia semejante sublusas de seda y camisas de batista bordadas, era por-! posición? que su madre no salia de su traje de percal oscuro, ni —De la amistad que os enlazaba á los dos y de la yo demi levita de grosero paño.....Gracias á este opinion general de que carecía V. de los indispensa- método severo y necesario, á los abusos que en mis íier- bles recursos para hacer desembolsos tan cuantio-ras he corregido, á las mejoras que en su cultura intro- sos. duje, y á mi vigilancia infatigable, he pagado moneda —No me sorprende entonces, si ignoraban la corta sobre moneda, las sumas en ía Granja hipotecadas, he suma que entregué al principio para la adquisición de asegurado cou la protección del cielo, el pan de mi fa- estos terrenos, y que lo demas lo sacaba de ellos mis- lia----- mos á fuerza de trabajo é industria... —Es V. dueño efectivamente de lamas hermosa po- —Dice V. bieu, y á mi turno comprendo la realidad sesión del pais—contestó el médico—y al conocer los de una compra que juzgaba ántes una generosa men- medios con que la ha adquirido YT. me regocijo de ver- tira.—añadió el méd co, á quien el ex-mariuo a- fecto mientras le prodigué los servicios de la ciencia.■ la eu mauos tan laboriosas.Pero su confianza de eababa de poner una espesa venda sobre los ojos. Ella y Alvarez formaban una digna pareja, merecedo- ; Y. provoca igualmente la mia..así, dispénseme Ya era un defensor mas que arrastraría cu prove- rà por todos títulos de laexceleute reputación que dis-i Y. si al repetirle que su probidad se halla fuera de to- cho suyo la ventajosa corriente de la opinion pública. frutaban en el pais.... ' da duda, que es públcio y notorio que no debe V. un Aquel diálogo se le figuró insoportable á la desdi- —Y sin embargo el destino les fué contrario—repu- maravedí á nadie, y se muestra de una escrupulosa e- chada Agustina, que adivinando la pérfida astucia con so Laredo examinando con su mirada de ave de rapiña xactitud eu el pago de sus cuentas, me atrevo á añadir que se disponía Laredo á recibir los acontecimientos re el rostro de su interlocutor—Mezclóse Alvarez eu ne-! que se le acusa de demasiado rígido eu exigir el cum- solvió inutilizar su plan de defensa, godos políticos, y para favorecer los de su opinion, to- plimiento de aquellas que resultan á su favor. —Doctor—exclamó—acerqúese V. acá, quería premo prestadas gruesas sumas que hipotecó sobre esta i —Doctor porque yo también debía y quería pagar, venirle...... josa posición eu que me encuentro....La corta for- tuna que reuní cuando era capitán de buque, unida á su modesto dote, progresó de tal manera en nuestras manos, que me proporcionó los medios de comprar esta hermosa Granja y las haciendas que dependen de su propiedad...... —¿Y ese niño que he vjsto en casa de V. es también hijo de ambos!..... —No, le tenemos aqui por compasión, por memoria de uua amistad antigua.....Su padre era el dueño anterior de la Granja.... —¿Alvarez?—preguntó vivamente el médico—yo fui quien asistí en su última enfermedad á su esposa, virtuosa joven que expiró con el ánimo de una española y la mansedumbre de una cristiana, víctima de uua fiebre cerebral.... —Una íntima amistad la uuia á Agustina.....no hable V. de ella aquí—dijo Laredo mirando con inquietud hácia el lecho de su esposa. Esta se agitaba eu efecto convulsivamente. Mayor motivo para que yo me empeñe eu evitar á Agustina una suerte igual, pues la dulzura con que la pobre Carlota soportó sus padecimientos, ganó mi a I
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 26-50, Febrero de 1850 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1850-02 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (96 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000459 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000459 |
Digital ID | chc99980004590001001 |
Full Text | N.® 26. IP IB IB II (DJE» a ® d> JD ¡FII ® a ü Ui ILffilL. ;reto de 14 del corriente, convocar licitadores que quieran en- j bida reserva en este juicio D. José, D. Félix, D. Vicei de Cuba y Puerto-Rico, sobre oposiciones. ! cardarse de la expuesta obra, con arreglo al plano _ 4 „ , i condiciones, que se halla agregado al expediente relativo, eijten- j pongase constancia en los diéndose que dicha obra deberá verificarse bajo la inspección del ¡para que en su oportunidad se satisfáganlas costas por quien 143.—Para ser admitido al concursóse exigirá fie ¡Real Cuerpo de Ingenieros, y en favor del mejor postor en junta corresponda.—Padilla.—Francisco Valerio. Y para su publica-j ! de almonedas; v para que tenga efecto lo prevenido con la ma- — i-> * La calidad de español ó haber obtenido carta de yor publicidad "posible, se 1 ‘ yin«-'' dado u nc iar c <»n.=e eu ti va- -í ¡ mente, a fin de que todo licitador pueda Instruirse eu la esenoa nía déí «•amo, donde se le facilitará el expediente que trata del .... l* ..l.___ TJ____04 .1 „ lüííl 1 1YIoéoolínn dp A Un * los apirantes: DE OFICIO. •eido el Sr. Do de Sandoval y Maneseau, y por Eli auto que ha preveido el Sr. Alcalde mayor quinto D. J us- j >or ante I). Joaquin Trujillo, ii Terminadas ya las dos primeras leguas de la calzada que se construye desde San Francisco de Paula en dirección á la villa de Güines, el Excmo. Sr. Gobernador Capitán general, conformándose con lo propuesto por la comisión de calzadas, se ha servido disponer se abra dicho tramo al tránsito público el dia 2 del próximo mes de Febrero. Y por disposición de S. E. se anuncia al público para su conocimiento. Habana30 de Enero de 1850.—Crispin Ximenez de Sandoval. naturaleza en estos Reinos. El grado de Doctor en la respectiva facultad por asunto. Habana, Enero 31 <íe 1850.—Ldo. Marcelino de Alio, cualquiera Universidad ó Colegio del Reino. * Un atestado de moralidad y buena conducta dado por la Autoridad municipal. Ser mayor de veinte y dos años. No haber sido condenado infamantes, á méuos que hubiese cion. 144—Los ejercicios consistirán: 1?—En una disertación ó memoria escrita (presentada sin nombre del autor que constará en pliego | separado y sellado) sobre el punto señalado por el j Cláustro general en los edictos de convoeaciou. 2?—En un exámen público de dos horas ácadaj aspirante sobre su propia memoria siempre que ésta haya sido aprobada por los Jueces antes de abrir el J pliego que debe contener el nombre del autor. Las memorias que no merecieren aprobación, per-! cion libro lu presente en cumplimiento de lo mandado. Habana v Euero29de 1850.—Francisco Valerio. A 2—I ¡Rendimiento de un Posturas. ano que estuvieron en administración. Pesos. Pesos, reales. Puente-Nuevo 185.000 208.733 7 Calvario 5.249 7 Santiago 7.000 783 i Güines 7.000 3.881 5i Regla 10.150 8.479 1) Bejucal 2.001 i Santa María del Rosario 746 II 115 5 San José de las Lajas 1.500 1.109 6 Batabanó 1.322 2 Bahía-Honda 274 a Guañabaeopx 23.050 13.452 2? Madruga 897 6 Pinar del Rio 3.250 2.306 San Cristóbal 1.500 1.206 1.329 5i Jaruco 1.660 1.506 Habana y Enero 29 de 1859.—Ldo. Marcelino de R 2—0 Alio. consecuencia délos criminales fornr _ . . ^ , tero y el negro Luciano Azov, esclav. .... á penas aflictivas o j apellido, por hurto de seis cajus de azúcar, ha dispuesto se haga le obtenido habilita- ■ saber por esfe orden, haberse fugado del depósito judicial de esclavos el indicado negro Luciano Azov, para que este entendida la persona que lo abrigare, que sr. le exigirá la responsabilidad que por la ley corresponda. REMATES, Real Tribunal (le Comercio.—Por auto de 19 del corriente, ados contra D. Benito Qnin-1 pr0lreido por pl vo.de D. Mamiel det mismo £ cxped¿nte pr gantin que se cargar dicho buque y reparar sus averías, está mandado cedaá la venta del referido buque, avaluado en 3114$, en públi- Por disposición de la Intendencia de Ejército, Superintendencia general delegada de Hacienda, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, está señalada la junta de almonedas del dia 1. ° del entrante, para el remate de las asistencias de los militares que enferman en Guauajay, advirtiendo que tiene hecha la proposición de 8 reales por estancia: el que quiera mejorarla ocurra el dia designado á instruirse. R 2—O Por disposición de la Intendencia de ejército, Superinten- 2—0 EDICTOS, I u. que quiera I Pr2" I ocurra á instruirse en la escribanía mayor del juzgad« Por disposición déla Intendencia de ejército, y por ante el Pedro Pablo Cruces, caballero cruz y placa de la Real y militar Orden de. San Hermenegildo, condecorado con el busto J del señor Rey D. Fernando séptimo por méritos de campaña,' teniente coronel graduado de caballería y fiscal en comisión de la militar, ejecutiva- y permanente de esta isla. Habiéndose ausentarlo {id pueblo de la Sabanilla, el cura », lacio. R 2—0 1 de 1350.—-Fernando • Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante R- * ¡ el Ldo. D. Marcelino de Allò, está señalada la junta de al- l.° do 1 entrante para el remate del estanco de Ignorándose el domicilio de D. Francisco Gómez y D. José Colomé, ha dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General se les cite por la Gaceta Oficial en tres números consecutivos, para que se presenten en esta oficina de mi cargo. Habana 29 de Enero de 1850.— Crispin Ximenez de Sandoval. Secretaría de la Excma. Junta Superior de Sanidad. A los Sres. facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios extramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguiente dias deben remitir á esta dependencia sus respectivos partes sanitarios, expresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia. Habana y Febrero I? de 1850.—Angel J. Coxolty, vocal secretario. HA VENGANZA. manecerán en la Secretaria de la Universidad a dispo- párroco Pbro. D. Joaquín Valúe,, á quien estoy procesando por sicion de las personas que las hubiesen presentado, á ¡ el delito de inducción á la rebelión del país contra los derechos quienes se devolverán cerrados los pliegos respectivos de S. .VI. y en t.ivor de la independencia de esta Isla: usando de en que conste el nombre del autor. las facultades que la Reina Ntra. fcra. concede a los oficiales del 3?—Eu imaespiicacion pública de media hora, á lo menos sobre el punto que entre los rde la ciencia ó facultad baya cabido en suerte al candidato una hora ántes, durante cuyo tiempo permanecerá incomunicado en la Biblioteca, donde se les suministrarán los libros y demas auxilios que necesite. Concluido este ejercicio le haráu los demas opositores por tiempo que no baje de una hora, ni es-ceda de tres las reflexiones que juzguen oportunas so- ] ccs.—Ma^ bre la materia que haya tratado. 4?—En un exámen público de dos á tres horas sóbrela ciencia ó facultad en general, y sobre la pe dagogia ó método de enseñanza. «leí barrio de Chavez, de oficio tabaquero y de 18 á 20 años. Tic 7a» la que en el término de nueve dias contados desde esta fe De IOS Catedráticos propicíanos. se presente en la Real cárcel á descargarse de la culpa que le resulta en la causa criminal formada á consecuencia de la lieri- ejército por las ordenanzas militares, cito, llamo y emplazo por este mi primer edicto, al ya citado Pbro. D. Joaquín Valdes, para que en el término improrogable de nueve dias contados desde esta fecha, se presente en la cárcel pública de esta capital, á descargarse «le la culpa que le resulta; en el concepto que de no verificarlo en el plazo designado, se le seguirá la causa y sentenciará en rebeldía por el consejo de guerra de dicho tribunal, sin mas llamarle ni emplazarle, por ser así la voluntad de S. M.—Fíjese este edicto en el parage de costumbre, y pásese i un tanto del mismo á la imprenta del Gobierno para su publica cion en la Gaceta. Habana 29 de Enero de 1850.—Pedro P. Cru E—3 ca subasta, previos los pregones de la ley por el término de 30 . Ldo. D. Marcelino de Alio, está dispuesto se anuncie al público «lias, cuyo remate se verificará el día 21 del próximo Febrero ú ¡ estar señalada la junta de almonedas del dia 1. c del entrante, las once de su mañana, en la puerta de la casa del tribunal. Lo : para continuar el remate del estanco del juego de gallos delpue-quese hace saber al publico por este orden para que los que! blo de Alacranes, el cual tiene la proposición de 136$ al conquieran hacer proposiciones ocurran en el din del remate ni lu-¡ 1 gar y hora indicados. Habana y ” de Castro. _ ^ ^ Por disposición del Sr. Alcalde mayor segundó, y por ante j monedas del din D. Pedro Vidal Rodríguez, se lia reñala'do el dm 5 de Febrero ¡jallos de la cii.óad do Matanzas >■ del pueblo de la Sabanilla próximo de las diez a las doce «le la mañana en las puertas del i¡del Enooraendador, por el cual ofrecer* 2500$, 1500 al contado juzgado parael remate de la ensaque quedo por bienes del par-¡y 1000 alaño. Asimismo para el remate «le un negro Julián ludo 1ornas O-Furrill, de manipostería.y tejas, compuesta de 7f va- ¡cumí, coartado en 200$.—V por último para el remate de los ras de frente, varas «lo fondo, y 8^ varas de frente de fondo, ! ]otes cafetal demolido San Enrique, compuestos de 20 caba-con cuatro cuartos bajos y uno alto, rctasa.la en 322fi$ 3J rs.: ad- j Herías de tierra, y avaluados en 7455$ 3 rs. El que quiera hacer virtiendo que no obstan los gravámenes á que se refiere la certi- ! postura ocurra á la escribanía mavor de Real Hacienda. R 3—0 acacion de hipotecas, porque todos son_posteriores a la origina-, por «uto proveído por el Excmo. Sr. Gobernador politico, na constituida desde 9 de Julio de 1827 á favor de la^represen- ¡ COJ1 |a consulta del Sr. Alcalde mavor primero, y por ante D. ’ ’ • i r» }iartin de mandado as once - . , ■ « ■ . - , ~-lugar en las puertas del despacho del Sr- publico que el jueves 13 del corriente, de 9 a 11 de su mañana y ; consultor el remate del siervo Alonso congo, tasado en 400$; el en la puerta de la casa de la morada de dicho Sr. Alcalde mayor qlie quiera hacer postura ocurra el dia señalado al lugar indica- cuarto, se han de rematar una casa situada en la calle de Nep- j (i0> r 3____O Por auto del Excmo. Sr. Intendente general do ejército, pro - tuno núm. 160, tasada en 4005$ 1¿ rs., y una quinta eu la villa ! 119. —El sueldo de los Catedráticos será proporcional á los años de servicio, según se consideren de entrada, de ascenso ó de término. 120. —Serán de entrada todos los Catedráticos que no lleven doce años de enseñanza, y gozarán el sueldo de mil pesos. 121. —Se reputarán de ascenso los Catedráticos que lleven mas de doce años y ménos de veinte de enseñanza, y disfrutarán el sueldo de mil quinientos pesos. Artículos del Reglamento. 157.—Concluido el término prefijado para la ad- ela «jue se dice infirió á D. Juan Diaz, cierto de que si así lo hiciere se le oirá y administrará recta y cumplida justicia, y en su defecto se le declarará incurso en las penas.de la ley. Qne así lo tengo mandado en los referidos autos. Habana y Enero 28 de 1850.—Gáliano.—Por mandado del Sr. Alcalde mayor cuarto,— Eugenio Ponton. E 3—O - de Guuuahabacoa, en la calle de la Concepción, justipreciada en Veido con la consulta del Sr. Asesor general y por ante el Ldo. - 14469$ 6* rs., pertenecientes ú la cesión do bienes de l)a. Te- d. Marcelino de Alio, se ha señalado la junta de almonedas del j resa Alvurez y 1). Cristóbal Guitart, con advertencia a los lici- j (pa i. c entrante para los remates siguientes:—Üna casa en tadores «le que se admitirán proposiciones generales ó partícula-, [a caRe jel Aguila esquina á la de los Corrales, dan 2400$ en o estimen estos, á reserva de compararlas y cerrar el ¡ esta forma: contentan al dueño del dominio útil, y el resto lo exlasque aparezcan mas ventajosas. R * ; hiben al contado.—Una casa en Jesús del Monte, calle de las j Albejas, de manipostería y tejas, tasada en 8862$ 7 rs. R 3—O DE OFICIO. A consecuencia de la testamentaría de D. Antonio García, ♦ t * — radicada en eljuzgado del Excmo. Sr. Gobernador superior civil, con consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto y por ante D. Vicente POlVTVOf1 A TORTAS Rodríguez Perez, se ha dispuesto el remate de tres cuartos da j vVJI« V U v»ü. J. UILIaíq. caballería de tierra, 26| solares y tres casitas ubicadas en el pue- ! ______ blo de San Antonio de Rio-blanco del Norte, retasado todo en I 3232$ 4 rs.; cuya diligencia tendrá efecto en la morada del Sr.; . Alcalde mayor cuarto, el juéves 7 del entrante, de nueve á once ¡ , consecuencia del incidente a los autos del concurso da de su mañana. R3____O j D» Esteban de Sotolongo, formado para calificar los créditos, AUTOS, Por auto que ha proveído el Excmo. Sr. Gobernador político con la consulta del Sr. Alcalde mayor quinto D. Justo de Sandoval y Manescau, á consecuencra de los autos que el Ldo. D. Antonio de las Cuevas como cesionario de D. Rafael de Cotilla si- de ] dias ] bailes c blica gratuita; en eí lugar Vho________________ ____________ . - Enero 28 de 1850.—Ldo. Francisco Valdes Mendoza, R 3—0' llart^ ° en la escribanía del actuario. C-* A consecueocir del concurso necesario de D. Domingo Pe- F?r disposición del Excmo. Sr. Gobernador político, con la rez, se ha dispuesto por el Sr. Alcalde ordinario de segunda i consulta del Sr. Alcalde mayor quinto D. Justo de Sandoval y elección de la villa de Guanabncoa, con consulta del asesor ti- ' Manescau, y por ante D. Joaquín Trujillo, á consecuencia de la tular y por ante el Ldo. D. Francisco Valdes Mendoza, se den testamentaria de D. José Suarez, está mandado se convoque á FELICIA. ni. Agustina. —¡Oh que horror!—dijo de nuevo Agustina indignada con su hipocresía. —El delirio redobla—exclamó I.aredo inclinándose hácia la infeliz. Agustina ocultó la cabeza entre las sábanas por no verle. —Doctor ¿qué piensa V. de su estado?—preguntó el ex-marino señalándosela con fingida inquietud. —Temo que la enfermedad degenere en tisis—replicó meditabundo. Aunque estas palabras fueron pronunciadas en voz baja, el oido atento de Agustina las recogió. -—¡Es tisis!—gritó desprendiéndose de las sábanas -¿y mis hijos, doctor, y mis pobres convulsivamente hijos? —Todavía conservamos muchas esperanzas—contestó el medico aproximándosele—cálmese V........ muéstrese razonable, obedezca sin resistencia los cou-'sejos de los que se interesan por su bien, y ayudando Aquella infernal tenacidad queinducia á Laredo nuestros esfuerzos se aliviará V. prento.Su cuer- que la imagiuacion se entristezca...No lo- grar incorporarse sin dolor, no ver otros objetos que pras afligidas y botellas de medicinas seria el peor de 08 Males para mi que me gusta el aire libre y la pre- mitir á ellos eí egemplar amor con que ha rodeado á la madre....... Agustina inclinó los párpados en señal de silenciosa desaprobación,mientras Laredo al notarlo hacia un gesto de resignada melancolía. —Demasiado lo conoce V.—dijo al médico—sujui- ______ ____ __ ___ ___ ció no ha retornado á su lucidez natural porque mi sencia del sol, al cual con tauta frecueucia saludaba al presencia le repugna, porque persiste en rechazarme, salir desde la cubierta de mi buque, volando ligero so- i cuando me tendería los brazos, si el desarreglo de su hl e ías ondas espumosas.... : entendimiento no alterara oscureciéndole el afecto a- observó Laredo eu tono bonazo—es mi compañera, la á Agustina después—Amiga mia añadí—ahora vamos amaba tampoco, que era uu marido despótico, intrata- madre de mi hija y á su ayuda debo en parte la venta- á vivir de privaciones, á fin de desembarazarnos del ble, y sin embargo V. ve que la vigilo como á mi pre- •.---------------------------t--------------r„- pegQ que enc¡ma de los hombros nos hemos echado.... ¡ fendo tesoro, que olvido mi salud y mis negocios pa- Acuérdate que hay quien aguarda ansiosamente las ra atender exclusivamente á la suya...... cantidades que debemos, que los que no poseen otros! —El ínundojuzga por las apariencias, y no es estra-pergaminos de nobleza, sino su acrisolado honor, tie- ño que se equivoque amemtdo—replicó el médico in- tien que conservarle sin mancilla..-Lá mayor eco- diñándose con respeto ante el ex-marino—también noniía será largueza para nosotros que no podemos j ereia yo que estas haciendas no le pertenecían á V. que gastar lo que no nos pertenece aun..De consiguieu- \ V. las habia adquirido merced á una falsa compra pa- té establecí al momento un severo arreglo en nuestros ra preservar los bienes de Alvarez de la confisca-gastos interiores cou la aprobación de Agustina..cion........ Cualquiera de nuestros arrendadores se sienta á mas| —¿Eso pensaban?........—preguntó Laredo palide- abundaute mesa que nosotros, y si usaban los niños ciendo apesar suyo—¿de donde provenia semejante sublusas de seda y camisas de batista bordadas, era por-! posición? que su madre no salia de su traje de percal oscuro, ni —De la amistad que os enlazaba á los dos y de la yo demi levita de grosero paño.....Gracias á este opinion general de que carecía V. de los indispensa- método severo y necesario, á los abusos que en mis íier- bles recursos para hacer desembolsos tan cuantio-ras he corregido, á las mejoras que en su cultura intro- sos. duje, y á mi vigilancia infatigable, he pagado moneda —No me sorprende entonces, si ignoraban la corta sobre moneda, las sumas en ía Granja hipotecadas, he suma que entregué al principio para la adquisición de asegurado cou la protección del cielo, el pan de mi fa- estos terrenos, y que lo demas lo sacaba de ellos mis- lia----- mos á fuerza de trabajo é industria... —Es V. dueño efectivamente de lamas hermosa po- —Dice V. bieu, y á mi turno comprendo la realidad sesión del pais—contestó el médico—y al conocer los de una compra que juzgaba ántes una generosa men- medios con que la ha adquirido YT. me regocijo de ver- tira.—añadió el méd co, á quien el ex-mariuo a- fecto mientras le prodigué los servicios de la ciencia.■ la eu mauos tan laboriosas.Pero su confianza de eababa de poner una espesa venda sobre los ojos. Ella y Alvarez formaban una digna pareja, merecedo- ; Y. provoca igualmente la mia..así, dispénseme Ya era un defensor mas que arrastraría cu prove- rà por todos títulos de laexceleute reputación que dis-i Y. si al repetirle que su probidad se halla fuera de to- cho suyo la ventajosa corriente de la opinion pública. frutaban en el pais.... ' da duda, que es públcio y notorio que no debe V. un Aquel diálogo se le figuró insoportable á la desdi- —Y sin embargo el destino les fué contrario—repu- maravedí á nadie, y se muestra de una escrupulosa e- chada Agustina, que adivinando la pérfida astucia con so Laredo examinando con su mirada de ave de rapiña xactitud eu el pago de sus cuentas, me atrevo á añadir que se disponía Laredo á recibir los acontecimientos re el rostro de su interlocutor—Mezclóse Alvarez eu ne-! que se le acusa de demasiado rígido eu exigir el cum- solvió inutilizar su plan de defensa, godos políticos, y para favorecer los de su opinion, to- plimiento de aquellas que resultan á su favor. —Doctor—exclamó—acerqúese V. acá, quería premo prestadas gruesas sumas que hipotecó sobre esta i —Doctor porque yo también debía y quería pagar, venirle...... josa posición eu que me encuentro....La corta for- tuna que reuní cuando era capitán de buque, unida á su modesto dote, progresó de tal manera en nuestras manos, que me proporcionó los medios de comprar esta hermosa Granja y las haciendas que dependen de su propiedad...... —¿Y ese niño que he vjsto en casa de V. es también hijo de ambos!..... —No, le tenemos aqui por compasión, por memoria de uua amistad antigua.....Su padre era el dueño anterior de la Granja.... —¿Alvarez?—preguntó vivamente el médico—yo fui quien asistí en su última enfermedad á su esposa, virtuosa joven que expiró con el ánimo de una española y la mansedumbre de una cristiana, víctima de uua fiebre cerebral.... —Una íntima amistad la uuia á Agustina.....no hable V. de ella aquí—dijo Laredo mirando con inquietud hácia el lecho de su esposa. Esta se agitaba eu efecto convulsivamente. Mayor motivo para que yo me empeñe eu evitar á Agustina una suerte igual, pues la dulzura con que la pobre Carlota soportó sus padecimientos, ganó mi a I |
Format | Image |
Archive | chc99980004590001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1