Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
I 'nriíg'iii ate ip-iB ib a <i> a> a <© d> <d if a ® a aíl iduil (bcdibuibieikd N.c 51. Viernes !. ° de Marzo de 1850.—Santos Prudencio obispo, Rosendo el. el Sto. Angel de la Guarda y Sta. Eudoxia, penit.—Circular en la T. O, de San Agustín. P. 1* ¿i*ifarifr ‘i ifeWPr1 PAUTE i. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE PIEL ISLA DE CUBA. Secretaría política. jileados en dicha fiiuciou y de conformidad con el V? B” de Ar- í maud ii(mi. 3.................. 2. “—A importe de la hechura y desbarato de la jaula según consta del carpintero Gelaver y de conformidad con Armand,según núin. 4.................... 3.55 —A una relación de gastos Consecuente á la prevención del Excmo. Sr. Go-|y suplementos hechos por Ar-V mador Capitán general inserta en la Gaceta Oficial «and según núm. 5 i! Gobierno del dia 18 del actual, se publica de orden leí Excmo. Sr. General segundo Cabo por ausencia le S E., el oficio del Sr. Alcalde mayor cuarto í). Martin Galiauo, y la cuenta y documento núm. Io que ' ¿i cita, referentes al producido y gastos déla función dada en la plaza de toros de Regla por el emitir. Francisco Armand, á quien mandó S. E. 66 2 52 4 Número de las papeletas ALHAJAS. Fecha en que han cumplido. presano poner en libertad, y abonar fi los interesados los 673 Lsos 7 reales que importan los gastos originados, „1 Monasterio de Ursulinas los 722 pesos destinando al Monasterio ■ii rs. que resultan líquidos. A Icaldíp mayor marta de la Habana y sujtmsdtc-cion.—Excmo. Sr.—Tengo el honor de pasar á manos je V. E. la cuenta documentada del producto v gastes dé la función dada en la plaza de toros de Regla en la tarde del domingo 17 del actual, déla cual resulta ascender aquel fi la suma de 1396 ps. 3¿ rs.y estos fi la de 673 ps. 7 rs-, quedando por tanto líquido un alcance de 722 ps. 3i rs. Hasta el presente solo se ha satisfecho á los músicos como aparece del recibo que comprueba la partida núm. 5: para abonar todas las demas esperóla superior aprobaciou de V. E. y entretanto el pedfineo de Regla, persona cuya responsabilidad es notoria, encargado por mí de la liquidación, conserva en su jioder todo el numerario.—Respecto al empresario Mr. Francisco Armand ya manifesté áV. E. en comunicación de 19 del corriente los motivos que me impulsaron á relajarle el arresto permitiéndole que pasara fi guardarlo en la casa de su morada. El que sufrió en la Real Cfircel durante 24 horas y el que sufre y sufrirá hasta la resolución de V. E. me parece suficieute pena para compurgar la falta en que incurrió abandonando la . - - . , phtza sin anuencia de la autoridad que la presidia: en ¡de los valores de k Habana en la noche cuanto fi su responsabilidad por 296 4. a — A Jaime Lauton , por los pagos que ha hecho por cuenta d. Armand fi los-Suti. Fer- rand yC", fi D. Antonio Villa y el efectivo que le entregó, según se manifiesta por las cuentas que se acompaña cou el número 6.... 5. a —A los músicos pagfidoles por su recibo núm. 7............. 6. a —Al Dr. D. Domingo Plu- ma, por el alquiler del terreno que ocupa la plaza de toros, según recibo núm. 8.................... 7. a A los Alguaciles D. José E. de la Torre. D. José Juárez y D. Ramón Rodríguez por las diligencias que practicaron por órden del Alcalde mayor 4o según consta de las órdenes marcadas con los números 9,10, 11, 12 y 13... 5389 5395 5412 5416 213 20 12 12 4 673 7 Líquido producido.............8 722 3é Habana y Febrero 21 de 1850.-zalez.—Vo B?—Galiano. Documento número Io < nja núm. 2—En Plata............ En oro........................... Caja núm. 1?—En Plata............ En oro............................ Entregado por el expendor del muelle Mas en este dia que resultó en las cuentas que presentó........................ 179 7 58 1 56 34 19 1 357 143 6 dió la función filos pomposos anuncios que de ella se hicieron, la pérdida de su producto destinado por V. E. al Monasterio de Ursulinas debe dejar en mi concepto . satisfecha la vindicta pública.—Solo me resta esponer Recibido del capitán de Colon que re fi V. E. que cuando se practicó en mijuzgado por ante ' mitió coilju teniente L>. José María Lana-cl referido pedfineo y démas personas que suscriben dejo la cantidad de 552 pesos 1 real quo le los documentos núm. 1 y 2 el conteo de lo recaudado, j entregó D. Ignacio Escobar.i... 552 1 aunque el cómputo de las targetasde entradas y loca- - lidades recogidas por los recaudadores en las puertas 81366 3i de la plaza comprobaba con exactitud las sumas que ¡ -------- exhibieron los espendedores D. Ignacio Escobar y D.1 Estas cuentas se han arreglado y confrontado eu Francisco Rodríguez, no puede inénosde estrañar que la Alcaldía mayor cuarta fi presencia mia, habiendo una función fi que habían asistido según cálculo gene- concurrido los expendedores D. Ignacio Escobar, 1). ral de cuatro mil fi cuatro mil quinientas almas, hubie- Francisco Rodríguez y el portero D. Francisco Fleuri, se rendido tan poco. Hecha esta observación á los con- D. Francisco Armand y D. Timoleon Bartelemiu en-curreutes se me manifestó que gran parte de los espec- cargado para esta operación por el referido Armand, tadores eran gente de color que solo pagaban una pe- y «* presencia de todos se hizo el conteo del dinero seta v que la circímstancii dfé recibirás también diñe- y las rebajas de las entradas y asientos sobrantes, los ro en las puertas había originado con la confusión que que quedaron satisfechos del resultado que aparece en i siempre ocurre cuando esto se permite el que porción de esta cuenta firmando todos para constancia. Barrio de | gentes se introdujeran de valde. Por lo mismo me atre- Guadalupe y Febrero 18 de 1850.—El pedfineo encar-vofi indicar á V. E. que para general satisfacción seria gado por el señor Alcalde mayor cuarto.—Guillermo inuv conveniente que al insertarse eu la Gaceta Ofi- j González.—Ignacio Escobar.—Francisco Rodríguez, ciaí la suma que perciba el referido monasterio, se ! —Timoleon Bartelemiu.—Francisco Fleuri.—Pran-diera también publicidad á esta comunicación y á la cisco Armand.—Nota.—Se advierte fi los efectos cuenta y documento de liquidación número 1.—Dios que haya lugar que en el acto déla función se reco-guarde á V. E. muchos años. Habana y Febrero 22 jgieron por el pedfineo de Regla las cajas núm. 1 y 2de de 1850.—Excmo. Sr.—Martin Galiano.—Exento. Sr. j ]as puertas de la plaza de toros; que seguidamente se Gobernador Capitán general. ¡sellaron por el que suscribe, y que al dia siguiente se ¡ levantaron los sellos fi presencia de los que firman la Cuenta y relación de lo que ha producido la función ' anterior diligenciay se abrieron con las llaves que conde la lucha del oso, un toro y perros, dada en la ¡servaba Armand.—Galiano. Habana 26 de Febrero Plaza de toros de Regla el domingo diez y siete de Hd50.—P. A. D. Sr. Secretario. El oficial prime del corriente que presentó en ella D. Francisco Armand, con deducción de los gastos ocasionados y que por encargo del Señor Alcalde mayor cuarto he practicado según así me lo dispuso.—A saber: 1. °—Por la entrada general según se manifiesta cou los documentos que se a-compañan marcados con los números 1. ° V 2. 0 firmados por los que aparecen fi su final y de conformidad también por D. Francisco Armand.....................8 1366 3¿ 2. a—Por la venta del toro en........ 30 Suma..................... 1396 GASTOS. 1.a—A una cuenta que presenta la imprenta de D. Juan M. Barcina, firmada por varios ein- 3¿ ro, Gu Mermo Sabater y Lasaletta. Secretaría de la Exorna. Junta Superior dei Sanidad. A los Sres. facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina eu esta ciudad y sus barrios extramuros seles recuerda que en el presente ylos dos siguientes dias deben remitir fi esta dependencia sus respectivos partes sanitarios, expresando en ellos, conforme fi lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía gsoeral de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la a-tencion por el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia. Habana y Marzo 1. ° de 1850.—Angel J. Cowley, vocal secretario. Monte de piedad. Los dueños de las alhajas contenidas en las papeletas, cuya lista se pone á continuación, podrán ocurrir à rescatarlas ó prorogar sus empeños, en el concepto de que si no verifican lo uno ó lo otro con la debida antici- j pación, se procederá á su venta en la almoneda correspondiente al sábado 6 del siguiente mes de Abril de I 1850. Habana 25 de Enero de 1850.—Alvu. CONTADURIA DEL MONTE DE PIEDAD. Relación de las alhajas cuyos empeños y prórogas han cumplido sin haberse prorogado nuevamente ni rescatado hasta fin de Noviembre último. Número de las papeletas ALHAJAS. Fecha en que han cumplido. Tasación. Ps. Rs. 4658 4677 4715 4716 4724 4741 4742 4897 4989 4990 5137 5163 5230 5342 5378 Una cadena de oro peso 14 adarmes.................... Noviembre Una tasa de plata y un plato peso 6¿ onzas, un rosario de oro con cuentas de coral y una sortija con 5 diamantes rosas............................-................ » 4 Cuatro pares de aretes y una hebilla de oro peso una onza 10 adarmes, 8 sortijas, 3 con diamantes rosas, y 5 con topacios, un alfiler guarnecido de diamantes rosas, un collar de piedras falsas con broche de oro y un par de aretes con topacios.......-.............-................. . Doce cucharas grandes, 21 id. chicas y una medalla de plata peso 42 onzas, una cadena de seguridad de oro peso 1 onza 6 adarmes y un reloj de oro máquina de repetición números 3237 y 42475.......................... Una cadena de oro peso 2 onzas 6 adarmes............. Un alfiler con un brillante grande y 8 id. chicos... Dos frenos de plata peso 29 onzas.................... Un jarrito de plata peso 22i onzas................... Unacadena deoro con 10 brillantes y un ópalo en el pasador, y unacaja de oro de música descompuesta------- Un jarro, una palangana y un cesto de plata peso 129 onzas.................................................. Una sortija guarnecida de brillantes................. Un relicario de oro y un par de argollas Ídem y corales ................................................. Una cadena de oro peso 14 onza, 3 cucharas de plata peso 6¿ onzas, un reloj de oro de dos tapas montado en 4 piedras núm. 766 y una sortija con un brillante...... Un par de aretes y un alfiler guarnecido de brillantes.................................................... Una cadena con un relicario de oro peso 3 onzas 10 a- darmes, y un rosario de oro y cuentas de coral......... Un par de aretes, una sortija con relicario, una medalla y un alfiler de oro peso media onza, un alfiler de oro con un camafeo, otro id. y un par de candados de idem con piedras de color de topacios, un rosario de oro con 1° de 1489. 13 18 1» 3 24 44 13 12 17 10 31 44 75 24 90 22 22 111 129 22 46 610 57 5446 5447 5459 5503 -Guillermo Gon- ' 5578 5582 5583 5592 5619 5645 5646 5652 5662 5667 5822 5824 5828 5852 5856 5889 5916 5927 5996 6078 6084 6090 6099 6103 6106 6107 6113 6116 6118 6119 6129 6134 6139 6146 6151 4168 6172 6177 6178 6179 6183 6188 cuentas de granate, un par de hebillas de plata y un par de aretes id. con piedras do dobletes.................. Seis cucharas de plata peso 13 onzas con las iniciales M. T. P............. .................................. Dos pares de manillas, una cadena y un rosario de oro con perlas finas peso 2 onzas 14 adarmes............... Ocho cucharitas y unas pinzas para azúcar, de plata, peso 7i onzas, una cadena, un relicario y un par de aretes de oro, peso 14 onzas.............................. Dos rosarios de oro uno con cuentas de cristal y el otro con id. de azabache, nn relicario, dos bajos de aretes con camafeos, un par de argollas de oro y carey, una llaveci-ta con su cadenita de oro, tres sortijas, dos con diamantes y la otra con una piedra falsa, una boquilla y una hebilla de plata, un par de aretes de oro y coral, un alfiler de oro cou diamante tabla y un par de aretes con 36 diamantes rosas........................................... Dos cadenas chicas, un canutero y un limpiadieutesde oro, peso 5 onzas 5 adarmes, un rosario de oro y cuentas decorai, un collar con 3 hilos id., una pulsera con tres id. de id., un par de manillas de oro, rota una, y un reloj de oro y esmalte n? 13................................. Dos botones con 14 brillantes........................ Un reloj de oro de dos tapas de patente núm. 8483... Diez cucharas, ima mamadera, uuas tenazas, un anafe y tres hebillas de plata peso 35 onzas, un par de aretes, un alfiler de mosàico, una sortija de oro con una esmeralda, dos botones de oro con un diamante cadauno, un par de argollas de oro, un collar de coral y broche de oro y dos broches de id. y coral....................... Un reloj de oro de dos tapas montado en 4 piedras, número 2144, sin el vidrio y una cadena de oro de seguridad.................................................. Una sortija con cinco brillantes..................... Dos sortijas, una cou diamante rosas y la otra con un diamante tabla y dos esmeraldas........................ Un reloj de oro de dos tapas escape de áncora número 6866 y una leontiua de oro y piedras................... Un rosario de oro y cuentas de coral, tres botones id. y topacios, un par de manillas de oro rota una de ellas y un par de aretes con diamantes rosas.................... Un collar cou cuatro hilos de perlas finas y broches de coral, un rosario de oro y perlas, una cruz de topacios y dos sortijas con un brillante cada una................. Un reloj de oro montado en 4 piedras, núm. 18408 y una leontina de oro.. .r___.............*............... Dos pares de aretes guarnecidos de brillantes, unos con esmalte y una mariposa de oro con 11 brillantes........ Un par de aretes guarnecidos de brillantes y dos sortijas con id.............................................. Tres cadeuas y un par de hebillas de oro peso 5i onzas, 6 sortijas con brillantes, uu alfiler cou tres id. rubíes, zafiros y Agatas, un reloj de oro de dos tapas de patente número 7653 y un rosario de oro y cristal.............. Una cadena de oro pesouua onza y un adarme, un reloj de oro de dos tapas montado en 4 piedras número 94558, un par de argollas ile orocon un diamante rosa y dos botones de oro coi un brillante.................... Un reloj do oro de dos tapas patente núm. 19181 y una leontina de oro........................................ Una despabiladera con su plato y un par de saleros de plata peso 16 onzas y una hebilla de oro peso 1¿ onza.. Uu par de hebillas de oro peso 26 adarmes............ 1 n reloj de oro de dos tapas escape de áncora, número 49-36, y una leontina de oro............................ Doce cucharas grandes de plata peso 22} de onzas.. . Un par de espuelas, dos hebillas y dos pasadores de plata peso 22 onzas.................................... Un reloj de oro montado en cuatro piedras número 752.................................................... Un reloj de oro esmaltado núm. 2533 y un par de aretes de oro y perlas.................................... Una leontina de oro peso 10 adarmes y un reloj de oro montado en 4 piedras núm. 165.......................... Tres pares de aretes de oro y un alfiler de id. con peso J onzas y un par de aretes de oro y piedras negras, un par de aretes con piedras verdes y una sortija con un brillante............................................... Un reloj de oro de dos tapas montadoen 4 piedras número 9224 y una leontina de oro peso } onzas........... Una sortija de oro cou un brillante...............!.. Tres cucharas grandes, una id. chica rota, uu par de hebillas y una boquilla de ridículo de plata peso 10 onzas, tres pares de aretes, uuo id. de argollas, un alfiler, un par de caudados y un dedal de oro peso 9 adarmes, 5 sortijas, tres con diamantes rosas, una con brillante y la otra con una esmeralda y uu alfiler de mosàico......... Una cadena de orochiua, peso 1 onza cinco adarmes, dos rosarios de oro y coral, tres sortijas, una con 7 diamantes rosas y las otras dos con un idem cada una.... Un jarro, un anafe y una jabonera de plata peso 59 onzas.................................................. Cuatro cucharas grandes y cuatro idem chicas de plata peso 9} onzas........................................ Una cadena de oro peso 1 onza 2 adarmes............... Dos cadenas de oro peso 1 onza 13 adarmes y uu reloj de oro montadoen 13 piedras núm. 37114 sin manecillas.................................................. Una leontiua de oro peso cinco adarmes y un reloj de oro de escape de áncora núm. 70,486 y 6,011............ Una cadena de oro peso 2 onzas....................... Una cadenita con llave y sello de oro peso 4 adarmes, y uu reloj de oro montado en 4 piedras números 13195 y 8996................................................... Una boquilla de plata peso 2é onzas, un par de manillas de oro peso 4 adarmes, un rosario de oro y cuentas de coral, un par de aretes de oro y piedras falsas, y un par de argollas de oro y piedras negras..................... Una cadena de oro peso 1 onza cinco adarmes, un reloj de oro de dos tapas montado en 4 piedras número 10407 y un alfiler cou 18 brillantes................... Una azucarera y dos cucharas de plata peso 19 onzas, 10 cucharas grandes y 12 id. chicas de plata peso 27 onzas.................................................. Un par de aretes con brillantes y uu alfiler de oro, perlas y una piedra de color............................... Una cadena de oro peso 2 onzas 2 adarmes.............. Tres sortijas de oro, 1 con un brillante, 1 con uu rubí y la otra de oro, uu relicario de id. y un bastón de ébano con puño y regatón de plata............................ Un aderezo y tres cadeuas de oro peso 6 onzas 10 adarmes y un reloj de oro montado en 13 piedras escape de àncora núm. 4894....................................... Seis cucharas grandes, 6 id. chicas de plata peso 13} onzas y una caña con puño y regatón de plata........... Un reloj de oro de dos tapas escape de áncora núm. 24727.................................................. Una leontina de oro peso 9 adarmes y un reloj do oro de dos tapas patente núm. 18261......................... Habana 25 de Enero de 1850.—Gabriel Seidel. 12 16 21 23 11 Tasación. , «le hacerles saber una órden.—Patron Antonio Casiro. • j Marinero Juan Santos, José Ferez, José Vilar y José Ps. Rs. ¡Grela.—joven, José Manuel López. -----------Habana y Febrero 26 de 1850.— Francisco de Iri- goyen. 15 13 30 22 64 117 42 70 II 20 44 4» 51 7 44 * 44 26 4» 44 44 •• 80 .. 44 » 12 1» 9 >4 ” 45 »» 11 44 •• 42 » 1 18 44 4* 66 44 »4 44 44 20 44 21 4* »4 450 23 44 41 51 44 25 44 44 458 ,, 2 4« „ 43 .. 44 44 44 §P. 4 44 44 19 44 9 •> 4» 14 44 11 44 44 76 44 20 44 44 20 44 27 44 44 16 » 30 * 4 44 12 .. 17 44 »4 12 44 3 44 ” 21 44 5 44 44 24 „ 7 44 32 44 10 44 ” 10 »» 10 44 44 20 44 12 44 44 67 44 44 44 •. 51 44 44 44 44 8 44 44 44 44 13 74 14 44 44 36 , 4 oo 44 17 44 * 44 20 44 44 44 44 11 44 •• •• 44 15 >• 19 14 44 103 44 24 44 „ 42 44 26 44 44 9 44 44 41 •’ 25 44 28 » 44 12 44 »4 44 44 110 44 44 44 44 16 44 - »» 44 46 44 44 44 44 60 Existiendo en poder del Subdelegado de Marina de Davaniguas una chalana de 8¿ varas de largo y 14 de ancho, con varios efectos que se encontraron dentro de ella, el que se considere con derecho á elia se presentará en esta Comandancia á deducirlo que-com-probado se dispondrá su entrega. Habana28 de Febrero de 1850.—Francisco de Iri-goyen. v ^ ___ Contaduría General de Rentas Marítimas. | Para el 1. * del entrante se han de rematar en el almacén de ¡ averías, 1 caja con 24 botellas de vino de Jerez, 2 ¡d, con 100 botellas de vino de Burdeos, una idem de huevas de pescado, un cu-; ñete de sardinas, 2 idem de coles en salmuera v 150 cueros de : res ni pelo. Habana y Febrero 27 de ÍS^O.—Clairac. Contaduría de la Real Junta de Fomento. El domingo 3 de Marzo próximo entrante estarán reunidos en el depósito de cimarrones, desde las seis de la mañana hasta j las dos de la tarde, todos los negros de esta cíase que se hallan ¡ trabajando en las obras de calzadas, con el fin de que puedan reconocerlos las personas que tienen esclavos prófugos; y para facilitar la entrega de los que quieran extraerse, estará abierto>el i despacho en dicho local de las ocho á las diez del mismo dia. ! Habana 27 de Febrero de 1850.—Francisco Oger. 2 $MU WMIMK» A consecuencia de los autos promovidos por D. Femando Ravelo contra D. Juan Sulon encobro de pesos, ha dispuesto ai ¡ Excmo. Sr. Capitán general, con consulta del limo. Sr. Auditor ; de guerra y por ante i). Lorenzo de Lairazabai, se haga saber á. j Da. Isabel Zaragoza, viuda del antedicho Sulon, por medio do ¡ la Gaceta de esta ciudad, que por providencia de 29 de Noviem-; bre último, se ha dispuesto la retasación del tejar que quedó por ¡bienes de Sulon, cuya operación ha de practicar el tasador público i). Manuel García de Cáceres, sin que lo embarace recurso i de ninguna clase. 2 EDICTOS. i D. José Ay uso capitán de infantería y Teniente Gobernador po-I Utico y militar de esta ciudad y sil jurisdicción por S. AI. S(C. Por esta mi primer carta de edicto, cito, llamo v emplazo á á D. José Herrera para que en el término de nueve dias se pre-j sente en la cárcel pública de esta ciudad ú descargarse de la tulipa que le resulta en los autos criminales formados por hurto de i un caballo de l). Francisco Perez; cierto y seguro de que si lo 1 hiciere se le oirá y administrará justicia, y de lo contrario se le declarara por rebelde y contumaz. Santa María del Rosario, j Febrero 25 de 1850.—Ayuso.—Por mandado del Sr. Teniente ¡Gobernador.—José Miguel Barroso. E 2—O I AUTOS. I DU OFICIO. Consecuente á despacho librado por S. A. la Real Audicn-| cia en los autos del concurso de acreedores de Da. Antonia de ¡ Soria, ha dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador político, con ¡la consulta «leí Sr. Alcalde mayor quinto D. Justo de ¡Sandoval y Manescau, se notifique á D. Martin de Jenes el | auto siguiente:—-Vistos: se declara procedente en ambos efectos | la apelación interpuesta por D» Martin Jenes; en consecuencia ¡ se retienen los autos en esta superioridad; y para la citación y j emplazamiento do las partes, líbrese el correspondiente despacho ¡ con término de quinto dia y apercibimiento de lo que haya lugar. I Asi lo mandaron y rubricaron los señores del margen en la Ha-' baña a 25 de Enero de 1850.—Dos rúbricas de los señores Car-bonell y Oclioa.—Antonio Mazorra. Y cumpliendo con lo mandado libro la presente. Habana y Febrero 523 de 1850.—Por D. Antonio Regueyra, Juan de Puentes. A 3—O Por decreto proveído por el Sr. Teniente Gobernador de. este pueblo, con la consulta del asesor titular, á consecuencia de los criminales que se siguieron contra D. Severo Otero Reconco y I). Vicente Cnrtaya por reyerta, de laque resultaron heridos, !y contra D. Leonardo vargas por la fuga del segundo, á cuya ¡custodiase hallaba; se ha dispuesto que por medio de tres nú-! meros consecutivos del periódico oficial, se haga saber al citado Reconco, el auto superior de S. A. la Real Audiencia Pretorial, que a la letra es como sigut:—Vistos: se revoca el auto definitivo consultado de 22 de Mayo último, y se condena á D. Vicente Cartaya á seis meses de prisión, redimibles con la multa de 200$, y á D. Severo Otero Reconco á tres meses del mismo destino, redimibles.con la de 100$, v por mitad al pago de todas las costas, áescepcion délas causadas por la fuga, que serán del cargo esclusivo de Cartaya, siu perjuicio de oir á este si se presentare ó fuere aprehendido; se da por compurgado á D. Leonardo Vargas con la prisión sufrida; imponiéndose ai capitán pe-idáneo D. Antonio Paniaguala multa de 25$, con apercibimiento ¡ de mayor demostración si en lo sucesivo no adoptare con los reos carón los señores del márgen en la Habana á 17 de Setiembre de 1849.—Señores: Escosura.—Osés.—Antonio Mazorra.—Y cumpliendo con lo prevenido libro la presente. Cárdenas y Febrero 23 de 1850.—Carlos Acosta y Espou. A 2—O ’ Por auto del Sr. Alcalde mayor primero, expedido á consecuencia de Real provisión librada por disposición de S. A. la Real Audiencia, en el cuaderno de audiencia de los autos testamentarios del Pbro. D. Domingo Romero, está mandado se intime á D. Juan Ferrer y Valdes por tres números consecutivos el auto superior inserto en la certificación del escribano de cámara D. Antonio Mazorra, cuyo tenor es como sigue:—Vistos: citese y emplácese personalmente áD. José Perez Girón, D. Antonio Alfonso, D. Juan y D. Pablo Ferrer y Valdes, para que dentro del término de seis dias se presenten en esta superioridad por medio de procurador con poder, á usar de su respectivo derecho en estos autos, apercibidos en su defecto de estrados. Asi 1 lo mandaron y rubricaron los señores del margen en la Habana já7 de Diciembre de 1849.—Tres rúbricas.—Antonio Mazorral— ! Y á los efectos consiguientes y cumpliendo con lo dispuesto li-| bro la presente. Habana y Febrero 27 de ‘ - - i rez. 1850.—Gabriel Rami« A 2—0 REMATES. Monte do Piedad. j Por auto proveído por el Excmo. Sr. Gobernador superior | civil, con la consulta del Sr. Alcalde mayor segundo y por ante ¡ D. Pedro Vidal Rodríguez, á consecuencia de la testamentaría : de D. Francisco Pedroso y Echeverría, está mandado se anuncie ! al público la adjudicación que se hacen sus hijos y la Sra. viuda ¡en el orden siguiente:—La Sra. Da. Isabel Pedroso, viuda del i antedicho D. Francisco, lo verifica déla casa núm. 18, calle del ¡ Teniente-Rey; otra en la misma calle núm. 15; otra en la calle de Aguiar núm. 68; la duodécima parte de la casa de Guanaba-¡ coa, y varías alhajas de plata labrada, muebles y criados, por ; 62805$ 5 rs., reconociendo 2020$ de imposición. Su hij o 1). Cár-j los se adjudica Ja hacienda Sabana la Mar; la libreríu; mitad del ¡valor de los créditos; mitad del efectivo y varias alhajas y mué-í bles, en 80910$ 5¡ rs., reconociendo 3000$ de imposición, v ade-! mas se divide lo que heredó en unión de su hermana Da. Lucia-¡ na, de la Sra. Condesa de Casa Pedroso, en esta forma: toma el ¡ potrero titulado Pacheco, la hacienda Pinar de la Deseada, el ' potrero San Carlos, la estancia el Naranjal, y el capital acen-! suado en 13 caballerías de tierra, y el exceso del valor del negro ! Ciprian, en 156687$, reconociendo 2000$ de imposición. Da. Lu-: ciana, también hija del antedicho D. Francisco, la casa calle de Bernaza núm. 110; la mitad de la hacienda Aguada de pasage-; tos; potrero Manimani; los censos en el potrero San Luis de j Cayajabos; la novena parte de los de las 95 caballerías de tierra ! de Guamutas; mitad de los créditos y alhajas, muebles y una | criada, por 206301$ 1 \ rs., reconociendo 3900$ de imposición, y j la otramitad de lo que heredó de la Sra. Condesa de Casa Pedroso, la hacienda Santo-Cristo y la Tenería, en 35306$ 4 ra. P—* público de orden del Excmo. Sr. Superintendente ge- En auto que ha proveído el Excmo. Sr. Gobernador politi-neral delegado de Real Hacienda, para que la persona *3 con la consi,lta del Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón . * Paitillo ir hab olí ta fl U vn vw.i t../. Vo Invi.i fi i'MilOAi.iifirwi Coniforme à lo prevenidoen el articulo 39 del Re- : á quien convenga su arrendamiento, so presente en esta te^álñe\uaría dé'D ‘Amonio FemaíldércÍiX^eM^muíudo Habana 27 de Febrero de 1850.—Alva. glameuto el sábado 2 del siguiente mes de Marzo, se-, Administración general de Rentas terrestres en sus ho- se haga suberal público la proposición de adjudicación que ha guirá abierta la almoneda en este Establecimiento. ras de despacho donde está de manifiesto el pliego de hecho la viuda L)a. Francisca lióme*, de todos los bien- s que- i condiciones porque se hade verificar. Habana v Fe- dados al fallecimiento de su consorte, la cual escomo sigue:— ¡brero 22 de 1850.-E1 Administrador general. García. _ 100$ mas, con deducción de los censos que cargan sobre los ter- ' *' renos que constituyen su área, la que se compone de 67 caballe- rías de tierra y 286 cordeles, comprendiéndose en la adjudicación todas sus fábricas, tierras, campo de cañas, siembras, dota- ¡ m J , cion de esclavos ascendente á 192,animales, utensilios y demás ' Tratándose de poner en arrendamiento el sitio Ü6 IR prOVlRClR Ü8 IR nRDRllR. anexidades,»egu£ae espresa ea«u tasación ascendente h 323128 ' eso» 7\ reales. En secundo lugar se adjudica todos los mué* _______________ _ ______________r_______r___j_______^ servicio^ que comprenden los avalúos que pertenecieron á la goleta costera titulada Simpro- Administración general de Rentas terrestres comandancia miütar de Marina y matrículas Ríos compuesto de ocho caballerías de tierra con su casa de vivieuda y otras fábricas, cafetos, platanales y ¡demás, situado á orillas del rio Baracoa en tierras del .. „ ,, fioi___________________ _______ Iw'iu719----------:*—' -----— — ------------------------------■/" ®-----------------r------K Z dentes la délos esclavos á 785, y la de los demas efectos, mu«* i corral de este nombre partido de Bauta; se anuncia al mana, se presentaran en esta Comandancia con el nn bles y animales á 1463$ 7 rs. En tereer lugar se adj su» tasaciones ascen- por
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 51-74, Marzo de 1850 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1850-03 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000460 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000460 |
Digital ID | chc99980004600001001 |
Full Text |
I
'nriíg'iii
ate
ip-iB ib a a> a <© d> |
Format | Image |
Archive | chc99980004600001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1