Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
>,v ¿*¿</ MftltlJ«# tfSil.ÄI ISS «08S8&V0 N.° 254 í Juéves 1* ° de Noviembre de 1849—La Fiesta de Todos los Santos.— Jub. dos dias en las parroquias y hora en Sto. Domingo.. —Circ. en Sto. Domingo. P.« PARAFE OFICIAL GoBIEF y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE fiel i¿ a de cuba.—Secretaría política.— £1 Escmo. Sr. Gobernador Capitán General ha dispuesto se cite á D. Martin Carbonel!, á D. Francisco Ranger y D. Antonio García, á fin de que se presenten en esta secretaría para que se enteren de cierto particular que les concierne. Habana 27 de Octubre de 1849.—Crispin Ximenez de Sandoval. Por disposición del Escmo. Sr, Presidente Gobernador Superior Civil con consulta del Sr. Alcalde Mayor primero D. Ramón Padilla á consecuencia de las diligencias instruidas sobre la aprehensión de varios de color que se hallaban jugando a| prohibido del monte; está mandado: Que en tres números consecutivos de este periódico, se de publicidad al dictamen y decreto de conformidad del tenor siguiente.—Escmo. Sr.—Consta por este sumario que en la noche del diez y seis del corriente fueron sorprehendidos por el teniente del barrio de San Lázaro D. Federico González y sus acompañantes en la ciudadela la Huerfanita situada en la calle de las Animas jugando al monte los pardos libres Ignacio Castellanos, LuisCrucet, Fél x Vela de Oro, el moreno Narciso Silva, Domingo Cruz, Francisco Nufiez esclavo de Da. Concepción Seguí y Juan Campos esclavo de D. Manuel Eusebio Campos y en cumplimiento de la Real Pragmática de juegos prohibidos corresponde se imponga á los dos primeros la multa de cien ducados ácada uno, como dueños de la posesión en que estaba el juego, ó veinte dias de cárcel si no tuvieren con que pagarla, cincuenta á cada uno de los de los otros ó diez dias de cárcel con las costas mancomunadamente; que se asienten sus nombres en el libro de jugadores y se inserte en la Gaceta oficial esta consulta si V. E. se sirviere conformarse con ella. Habana y Octubre 26 de 1849.—E-ctno. Sr.—Ramón Padilla.—Habana 27 de Octubre de 1849.—Me conformo.— Al-coy:—Habana y Octubre 31 de 1849.—Francisco de Castro. Corporación desde las doce del dia recibirá proposiciones para dicha construcción con arreglo al modelo y aclaraciones que están de manifiesto en la misma oficina, oyendo después pujas verbales hasta las dos de la tarde en punto en que cerrará el remate con reserva de la aprobación de la Junta. Habana 25 de Octubre de 1849.—José María Velazquez, secretario Real junta de fomento.—No habiendo tenido efecto el remate anunciado para el 24 del corriente, de las obras que deben ejecutarse en las gradas del Ponton Cristina destinado á la limpieza del puerto; Le anuncia al público que el 2 del mes entrante se reunirá la comisión encargada desde las 12 del dia en la secretaría de la Corporación, y recibirá proposiciones de los que quieran encargarse de las es-presadas obras con arreglo al plato y condiciones que están de manifiesto en dicha • oficina, oyendo después pujas verbales hasta las dos de la tarde en punto en que cerrará el remate con ^serva de la aprobación de la Junta. Habana 25 de Retumbe de 1849.—José María Velazquez, secretario. Monte de piedad.—Conforme á lo prevenido en el art. 39 del Reglamento, el sábado 3 del siguiente mes de Noviembre, seguirá abierta la almoneda en este Establecimiento.—Habana 31 de Octubre de 1849.—Alva. Contaduría general de rentas marítimas.— Para el 3 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 14167 varas de muselina lisa de 44 pulgadas de ancho. 84 varas de idem hasta 54 pulgad ts, 2409 varas cotí de a’gorío i, 2513 varas muselina labrada hasta 44 pulgadas, 15 piezas de merino, 20 piezas de á 7 pañuelos de seda, y 275 decenas de pañuelos de algodón. Habana y Octubre 29 de 1849.—Clairac. 2 Para el 5 del corriente se han de rematar en el almacén de averías 12 docenas de becerros charolados, 5 cajas con 11277 varas de olancitos de algodón, 72 cajas de velas de composición, 100 piletas de uvas y 500 cajas de á una arroba | de higos. Habana y Octubre 30 de 1849.—Clairac. * Para el 5 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 4400 gruesas de hormillas de hueso, 90 piezas deá 10 varas de papel ordinario para forros de baúles, *>0 latas de b cálao, 2 cuñetes de puntillas de hierro y 16 sillones de montar. Habana y Octubre 31 de 1849.—Clairac. * . i Secretaría de la Escma. Junta Superior de i Sanidad.—A los señores facultativos, no pertene-' Contaduría de la real junta de fomento.—List a . r . I de los negros cimarrones entrados en la semana anterior en ciernes al cuerpo de oaniuaa militar, que curan ! la casa de depósito, la qUe publica esta, ofieina para c0nnCímien-medicina en esta ciudad y sus barrios estramuros se i io desm dufños—597, Juan Bautista arará, de D. Francis Ies recuerda que en el presente y los dos siguientes ¡ ™ Diaz, remitido dei Beincal.-593, Ren to ganga J- 11 tas deben remitir á esta dependencia sus respectivos - - - -- partes sanitarios, espresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención par el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia Aproximaciones.—Las dos números anteriores y dos posteriores a los que obtengan los premios que á continuación se anotan, tendrán las aproximaciones siguientee: I Al Al Al Al de de de de 30.000. 16.000. 12.000. 6.000. 16 de de de de 100.... 100. 50. 50. 400. 400. 200. 200. 1.200. Precios de los billetes.—Ei entero 4$, el medio 2$, el cuarto 1$, y el octavo 4 -eales. Sorteos grandes extraordinarios.—Se compondrán del fondo de 272 000$ cada uno, valor de 17.000 billetes á 16 ps. uno, y los 204.000$ que han de distribuirse en premios al oúblico, se repartirán en el orden siguiente: Premios Pesos. 1 de. 1 de. 1 de. 1 de. 1 de. ................................... 100.000 .................................... 25.000 ................................... 12.000 ................................... 6.000 ................................... 4.0(0 2 de á 2.000................................... 4.000 4 de á 1.000................................... 4.000 54 de á 400.................................. 21.600 121 de á 200................................... 24.200 20 aproximaciones................................ 3.200 206 201.000 Aproximaciones*—Los dos números anteriores y dos posteriores á los que'obtengm los premios que á continuación se anotan, tendrán las aproximaciones siguientes: Al Al Al Ai Al 100.000.. 25.000. . 12.000. . 6.000.. 4.000.. 4 4 4 4 4 20 de de de de de 400 200____ 100.... 50____ 50.... 1.600. 800. 400. 200. 200. 3.200. Precios de los billetes.—El entero !6$: el medio 8$: el cuarto 4 $, el octavo 2$, y el 16 avo 1$. Lo que se anuncia al público para general inteligencia.— Habana 18 de Octubre db 1849.—El Contador general, Luis de Benavides. 2 di mina, Sr. conde de Jaruco. ídem de Matanzas—600. Ramón gan-gá, de D. Joaquín Benitez, id. de Guara.—601, Simón id., ídem de Puerto-Príncipe.—602, Leandro coi g >, de D. Antonio Velé Ídem de id m.—603, Manuel criollo, de D. León García, Ídem de Santiago. Habana y Octubre 30 de 1819.— Francisco Oger. * Real lotería de la siempre fiel isla de cuba. —PLi l.1V general de los 15 sorteos ordinarios, compuestos de TT tvt • , * , i lC.n A 7 37 500 números, y dos grandes extraordinarios números 11 y Habana y Noviembre 1. de lo49. A.nge¿ j 12 de 17 000. de la Real Lofería de esta siempre fiel isla de PARTE JUDICIAL. Por disposición del Sr. Ministro principal del Apostadero, con la consulta del Sr. Auditor del mismo y por ante D. Plácido Borrego, está mandado se anuncie al público estar entredichada la enageriacion de un pedazo de terreno situado eeiramuro«, calle de Dragones esquina á la del Paseo, de la propiedad de la Sra Da. María de los Angeles Lima de Granados, á consecuencia de los autos que le sigue D. Juan Fernandez y comp ñía en cobro de pesos, y á cuyo terreno se han dado ya los pregones de la ley. INSOLVENTES. Por disposición del Sr. Tenien e Gobernador de la villa de Guanahacoa, con la consulta del asesor titular y por ante el Ldo D. Joaquin Lescano, á consecuencia del espediente promovido por i). Toribio Gorbtña contra D. Cayetano Pa-lom en cobro de 340$, está mandado se publique en 3 números de la Gaceta oficial h tberse aprobado ei informativo de insolvencia ministrado por el espuesto Gorbeña, asistiéndosele **"tno á nob^e con la druida r^s^rva. 2—X Cuba, que por disposición del Escmo. Sr. Conde de Villa nueva, Intendente de Ejército, Superintendente general Delgado de Real Hacienda en comisión, Gefe superior de dicha Renta de Lotería, se han de celebrar en el año próximo venidero de 1850, con espresion de su9 fondos, premios, aproximaciones y dias en que hsn de ejecutarse, conforme al acuerdo celebrado en 18 de Octubre de 1849. Sorteos. Números • Meses. Intervalo Ordinario........ 470 en 4 de Enero. Idem..............471 en 24 de ídem. dista 25 diae. idem 20 días- J. Cowley, vocal secretario. Secretaria del real acuerdo de la audiencia pretorial de la habana.—El Real Acuerdo dees-la Audiencia Pretorial se ha servido proveer ei auto del tenor siguiente.—Vístala antecedente instancia del Ldo. D. Eduardo Esponda, lo informado por el Secretario del Real Acuerdo déla práctica de exigir en los asuntos de que vienen los Escribanos á hacer relación los derechos íntegros del recurso de la ......... 472 en 14 de Febrero... ídem 2i dias. „„ , . - i i . i „.je I tem............... 473 en 6 de Marzo.... ídem 20 días. parte apelante o de la que se presenta por la certih- - cacion de lo resuelto, de conformidad con lo representado á la voz por el Sr. Fiscal, los Sres. Regente y Oidores espresados almárgen acordaron: que en lo sucesivo solo se exigan á dichas partes los que los correspondan según el número de las del artícu • lo con entera sujeción á las resoluciones de las Salas de Justicia sobre el particular de costas: que se devuelva el espediente á la Sala primera quedando testimonio literal: que se haga saber este auto á los Escribanos de Cámara, y que se publique en tres números de la Gaceta de Gobierno de esta Capital. Y lo rubricaron dichos Sres. en;la Habana á veinte y dos de Octubre de mil ochocientos cuarenta y nueve de que yo el secretario certifico. Rubricado por los Sres. —Regente.— Escosura.— Carbonell.— Valehzuela. Ochoa.—Oses—Antonio María del Rio.—Es copia.—Jlntonio María del Rio. Idem................ 474 en 26 de idem........idem 20 d as. Idem................ 475 en 15 de Abril.....idem 20 dias. Grande estraordin” 11 en 11 de Mayo......ídem 26 dias Ordinario.......... 476 en 1 ’ de Junio.....idem 21 días. I lem............... 477 en 21 de idem.........idem 20 dies. Real Junta de Fomento.—Habiéndose dispuesto la construcción de un carro cubierto que ha de destinarse á la conducción al depósito de cimarrones de los que enfermen en las obras, se anuncia «1 público que el viernes 2 del mes entrante reunida la comisión de calzadas et> la Secretaría de la ídem Idem....... Iiem....... Idem....... Idem....... Idem....... Grande esiraordin” 478 en 12 de Julio....ídem 21 dias. 479 en 1” de Agosio ... Ídem 20 diaa 480 en 23 de ídem.....ídem 22 días 481 en 13 de Setiembre. Ídem 21 días. 482 en 3 de Oitubre .. Ídem 20 dias. 483 en 24 de Ídem.....Ídem 21 días. 12 en 18 de Noviembre ídem 25 dias. Ordinario........ 484 en 12 de Diciembre, idem 24 dias. Sorteos ordinarios.—Los 15 sorteos ordinarios se compondrán del fondo de 150.000$ cada uno; los 112.501$ que se han de sortear á beneficio de los jugadores, están repartidos en el orden siguiente: Premios. Pesos. 1 de........................................... .30.000 1 de............................................ 16.000 1 de.......................................... 12.000 1 de........................................... 6.C00 4 de á 2.000................................... 8.000 8 de á 1.000................................... 8.000 10 de á 500.................................... 5.000 70 de á 200................................... 14.000 123 de á 100................................... 12.300 16 aproximaciones............................... 1.200 235 112.500 fiü EDICTOS. Por decreto proveído por ei Sr. Alcalde miyor cuarto D. Martin Galiano, en la causa criminal seguida de oficio contra D. José Rtvea sobre iíurtb üe una yegua do la propiedad de D. Manuel García, se previene anunciar al público en tres dias consecutivos, la segunda carta de edicto que se acompaña. Habana y Octubre 29 de 1849.—Eugenio Ponton. De Antonio Márquez y Domínguez, Teniente Coronel de infantería, caballero de la Real y militar orden de San Hermenegildo, condecorado con várias cruces de distinción por acciones de guerra. Ayudante militar de marina y matrículas del distrito y Teniente Gobernador político y militar interino de la jurisdicción de Bahía-Honda §r. Por esta mi segu ida caria de edicto, cito, llamo y emplazo á D. José RiveB para que en el término de nueve dias contados desde esta fecha, se presente en la cárcel i rovisional de esta cabecera, á descargarso de la culpa que le resulta en la causa seguida en este juzgado sobre el hurto de una yegua de la propieiad de D. Mtnuel García; que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y de no, se le tendrá y juzgará por reí elde y contumaz y por bastantes los estrados del tribunal, parándole el mismo perjuicio que si estuviera presente. bahía-Honda. Octubre 4 de 1849.—Márquez.—Por manado de S. Sr i-i•—serafín González.—Br. Rafiel Bejerano. E9 copia fiel de sil onjinal: y para que se le dé publicación en la Gaceta oficial de la Hibana, libramos h presente. Bahía-Honda, Octubre 6 de 1849.—V.° B.°—Márquez.—Br. Rafael Bejerano.—Serafín González. E 2—O En la sumaria formada contra D. Felipe Fernandez Arias por robo de uu caballo á D Ped o Castaño, ha dispuesto el Sr. A'caldc mayor tercero se publique por medio de la Gaceta oficial en tre9 números consecutivos, el edicto que sigue:—D. Alberto Bosch yEspinoz, Auditor honorario de guerra y Alcalde mayor tercero de esta ciudad y su jurisdicción por S. M. &c. &c.—Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y empiazo á D. Felipe Fernandez Arias, para que en el término de nueve dias se presente en la cárcel pública de esta ciudad, á descargarse de ia culpa que le resulta en la sumaria formada por robo de un caballo á D. Pedro Castaño, seguro de que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y no verificándolo se le declarará rebelde y contumaz é incurso ea las penas de la ley, y por bastantes los estrados del tribunal donde se le harán Ds not ficaciones que ocurran. Que así lo he dispuesto en los autos dei asunto. Habana, Octubre 30 de 1849.—Bosch.— Por mandado de suSría.—Juan de Entralgo.—Habana 31 de Octubre de 1849.—Juan de Entrabo. E t—O tercios de la tasación y 5$ mas, la negra Rosario, sus hijo« Luis élnés, un escaparate de cedro, una mesa de caoba, una cómoda chica, 2 rinconeras, 3 sillas, 3 taburetes y un potro rosillo, a<ivirtiéndose que el avaluó ascendió á 762$ 4 rs.— Da. Manuela se adjudica por el íntegro precio de la tasación, el mulato nombrado José del Rosario, apreciado en 500.—Y D. José María González se adjudica un sitio ubicado en el Gabriel, partido de San Nicolás, por los dos tercios del justiprecio y 5$ mas, deducido el impuesto que sufre de 1200$, enterando á sus coherederos mayores y reconociendo en la misma finca loque corresponda á los menores, cuya tasación importa 2657$. Para que el que quiera mejorar las proposiciones, ocurra dantro de tercero dia á verificarlo* R—* Por auto proveído por el Eterno. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor quinto D. Justo de Sandoval y Manescau, y por ante el Br. D. Felipe Fcrnari, á consecuencia de los testamentarios de D. Agustín Mirad, se ha señalado el dia 7 del entrante mes, para el remate de los bienes correspondientes á este juicio, consistentes en una casa de manipostería, tabla y tejas, situada en San Gerónimo de Mordazo, retasada en 534$ 4 reales, varias herramientas y utensilios de armería retasados también en 165$ 5 reales, y un negro como de 19 año9, ava-uado en 200$: el que quiera hacer postura ocurra el dia indicado de las 10 á las 12 á la morada del Sr. consultor situada en la calle Real de la Salud nüm. 7. R—' Consecuente á la testamentaría de D. Manuel Romero, está mandado por el Escmo. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor primero y por ante D. Francisco Valerio, se anuncie al público hiberse señalado el lúnes 5 del entrante para el remare de la hojalatería situada en la calle de San Salvador de Horta núm. 5, con toda la obra, herramientas y 2 esclavos, tasado todo en 2016$ i real, cuyo remate se ha de verificar en la morada del Sr. Asesor. Lo que se anuncia para la mayor concurrencia de lidiadores. R—* A consecuencia del incidente al concurso del Dardo Tomas Ofarrill, promovido por el Br. D. Manuel Hernández Acosta en cobro de pesos, ha señalado el Sr. Alcalde mayor segundo y por ante D. Pedro Vidal Rodríguez, el dia 6 del entrante mes de Noviembre para el cuarto pregón y remate de una casa de manipostería y teja, situada en el barrio de Guadalupe, calle de San Juan núm. 5. acera del Sur, cuadra entre las de San Nicolás y Antonmoco, compuesta de 74 varas de frente, 36| varas de fondo y 84 varas de frente de fondo, con 4 cuartos bajos y uno alto, tasada en 3939$ 7 rs.: lo que sa anuncia al público para que el que quiera hacer postura ocurra á instruirse á la escribanía del actuario; adviniendo que no obstan los gravámenes é interdicciones á que se retiere la cert ficacion de hipotecas, porque todas son posteriores á la orijinaria constituida desde 9 de Julio de 1827 á favor de la re presentaron actora. Por auto proveído por el Sr. Teniente Gobernador de la jurisdicción de Cárdenas con consulta del asesor titular y por ante D. Carlos Acosta y Eápou, en los autos de la testamentaría de D. Rafiel Pereiray Sotolongo, se lia mandado publicar por medio de tre9 números consecutivos de la Gaceta la adj idicacion acordada por la viuda albacea Da. Isabel Galloso d¿ todas Ioj bien s quedados al fallecimiento ne aquel, con-s.stemes en uu potrero compuesto de 15 caballerías de tierra con sus cercas, fibrinas, pozos, siembras y deroas anexidades ajuar de ca a, 25 negros de ambos sexos y edades, animales y demas, tasado iodo en 31658$ 4 rs. por los 4 de su tasación y 25$ mas, y los esclavos por el íntegro valor de su aforo; ofrece la comenta de los herederos mayores, y reconoce el haber de los menores en el poirero titulado la Esperanza, has-¡a 11- gado uno de los casos de la ley, con las rebajas comunes yd mis que tiene espresado. A! mismo tiempo se manda convocar á las personas que quieran mejorar las proposiciones, para que demro de 9 dias se presemen á verificarlo apercibidos de su perjuicio; pudiendo el que guste ocurrir á la escribanía á instruirse. R—* Por auto provelio por ei Sr. Teniente de Gobernador del Vlariel, con consulta del asesor titular y por ante D. Jobó to por el Escmo. Sr. Gobernador superior civil con la consulta del Sr* Alcalde mayor 2 ° se notifique por esté medio á todos ios acreedores el auto del tenor siguiente.—Habana y Octubre 18 de 1849.—Vistos:se aprueba cuanto ha jugaren derecho el acuerdo tenido por los acreedores consenciente3 al fòlio 10 y para cuya mayor validación y firmeza interpone el juzgado la autoridad judicial que ejerce, condenando á las partes á estar y pasar por su tenor en lodo tiempo: dejando á salvo el derecho de los discencientes para que lo usen en el orden que les corresponda.—Alcoy.—Balenzátegui.—Br. Juau de Dios Pastoriza. Habana v Octubre 29 de 1849.—Br. Juan de Dios Pastoriza. A—* INSOLVENTES. A consecuencia del incidente á los autos de cesión de bienes de Da. Francisca de Lima, sobre calificación de créditos, se ha dispuesto por el Sr. Alcalde mayor tercero y por ante mí, se publique por tres números consecutivos déla Gaceta oficial la semencia que á la letra dice:—,,Habana y Octubre 20 de 1849.—Vistos: definitivamente juzgando se declara que con los fondos pertenecientes á este concurso, deben pagarse en primer lugar las costas de la actuación principal, las del incidente de calificación y las de los ministros indiferentes hasta el fòlio 273 del espediente promovido por Da. María de Jo9 Angeles Perez de Miranda, según el acto de concordia de 2 de Setiembre de 1842, corriente al fòlio 243 de ios principales. En segundo lugar los 282$ que Da. María de los Angeles Perez de Miranda satisfizo á la Real Hacienda por el derecho de hipotecas que causó la verna que hizo Da. Francisca de Lima de las haciendas Nombre de Dios y Managuaco, según a-parecede la fé y numeración de fojas 88 vuelta, y la carta de pago de fojas 249 de I09 principales* En 'ercer lugar las 9364 ps. 3 rs* que quedaron reducidos los 15864$ de la lejítima paterna del Br. D. José de los Dolores Lima asegurado con hipoteca esoresa de la hacienda Nombre de Dios, según escriturado 17 de Abril de 1819: los 639$ rèdi os liquidados de su capital constante de la nota estendida al dorso de fojas 65 del espedien«ede calificación: los 3155$ á que quedaron reducidos los 4000$ que el Br. Lima cedió á Da. Antonia María Valdescomo aparece de la escritura de 28 de Setiembre d6 1835, y por últmoen este mismo lugar se satisfrrán también en la proporción que corresponda los 350$ 5 rs. que importaron Ia9 coscas del espediente promovido por la Valdesen cobro de réditos, y que en virtud del auto de 12 de Noviembre de 1841, se reservó su pago para esta oportunidad. En cuarto Jugarlos 2700$ á que quedaron reducidos los 3700 de Da. María de los Angeles Perez de Miranda, según se convence de la escritura pública de 27 de Enero de 1831, sin perjuicio de Ia9 acciones de que se crea asistida contra les poseedores de las especies que le fueron espresamente hipotecadas. En quinto lugar los 2000$ pertenecientes á Da. Isabel Urbizo, según escritura hipotecaria de 1° de Agosto de 1836 Eii8eatolos 756$ que cedió D José Amonio Abaurre al Br. D José de los Dolores Lima, y constan de escritura hipoteca ria de 23 de Noviembre de 1836. E i sétimo los 760 de D. Manuel José Urbizo según escritura hipotecaria do 13 de Julio de 1837* Euoctavo I03 2000$ de D. Joaquín Urbizo que aparecen de la escritura hipotecaria de 17 de Octubre de 1833. En noveno los 3000$ á D. Manuel J«»«é Urbizo, constantes de la escritura hipotecaria de 17 de Febrero de 18S9. En décimo los 10068$ 5 rs, del Br. L>. José de ios Dolores Lima según escritura hipotecaria de 2 de Julio de 1840. En undécimo los 300$ de Da. Rita González, lo « 100$ de Da Cecilia Lima, ios 100$ de D. José Dolores L ma, los 100$ de Da.Trinidai Lima, Ios20‘)$ de Da. Anastasia dei mismo a-pellido, !os20C0dn Da. Cecilia Vega, los 10j$ de Da. Rafaela Pña, y los 300$ de Da. Bárbara y Da. Nicolasa I>iaz porsi y como cesionaria de D. José Lima, cuyos créditos proceden del legado q e les hizo Da. Cecilia, de quien fue heredera Da. Francisca su hermana, seguo se »credila del testamento cmpulsido á f jas 3 vuelta del espediente de calificación. En duodécimo los 4882$ de D. Jo.-é Ignacio de la Vega, constantes de escritu a pública de 7 de Abril de 1838. En décimo tercio loa 1632$ de D. José Dolores Lima según escritura pública de 4 de Diciembre de 1810. Ea décimo cuar- 3 K„. _____________ tolos 6989$ 6 is. de Da, Trinidad uima, y los 566$ de ^a*i$eoane, á consecuencia del intestado de Da. María A’tagra- Anastasia del mismo apellido, según aparece de las rcspcc tivas escrituras públicas, fechas ambas el 15 de Abril de ¿34 > En décimo quinto los 5¿49$ de D. Francisco José Cower, constantes del documento estendido en papel sellado, su fe cha 17de Enero de 1837. En décimo sesto los 504$ de D. José González Castillo, según documento estendido en papel sellado, su fecha 3 de Junio de 1839. En décimo sétimo y último lugar serán pagudos á prorata los 153$ de D. José Ignacio de la Vega, constante da la carta reconocida á fojas 15 del incidente que promovió en cobro de pesos; los 543$ 5 rs.del Real P. Mtro. Fray Martin Perez, según documento estendido en papel común, y que aparece á f *jas-3 del espediente que promovió en cobro de pesos. Los 272$ de D. Miguel Salazar, constantes de la carta reconocida á foja9 6 de su incidente. Los 300$ de D. José María Fernandez de Ve-lasco, según pagaré colocado áfojis 7 de su espediente. L >8 180$ de D. José U* bizo, constante del pagare de fojas 3 de su incidente. Los 1500$ de I). Ildefonso Rosi, como cesionario de Da. Elena Reyes, cuyo crédit) cuna a del pagaré reconocido á fojas 87 de su incidente. Los 339$ 5 rs. de D. Joaquín Pereira y Abreu, en virtud del pagaré corriente al fó io 4 de 6U incidente. Los 253$ Je Da. Dolores Limi, según pagaré colocado al fòlio 110 del espediente de calificación, y al Sr. D. José Cabrera los 380$ del pagiré fojas 63 dei referido espediente de califieacio:.; adviniéndole que las cosías causadas en los diversos incidentes al juicio principal, se satisfarán en el lugar y grado que se ha »signado á los respectivos créditos que en ellos se demandaban; teniendo presente el tasaior las condenaciones especiales que se hayan hecho, y el escribano ios embargos que están aceptados para que oportunamente lo info mt ; debiendo asimismo los acreedores otorgar prèviamente fianza de serlo de mejor derecho, para percibir lo que á cada uno corresponda, y descontarse por último de sus alcances los pagos lejíti-mos que se acrediten en debida forma.—Alberto Bosch — Ante mí: Ldo. Lorenzo de Allo.” Y para conocimiento de los acreedores cuya morada se ignora, se notifica por este orden en cumplimiento de lo mandado. Habana y Octubre 27 de 1849.—Signado.—Ldo. Lorenzo de Allo. A I—' ACTOS. A consecuencia de los promovidos por D. Antonio José Saldaña solicitando esperas de sus acreedores se ha dispues- LA FLORIDA. LA CANCION INDIANA. \ a habéis visto que loca es.por saber toda especie de historias de animales. Miss Elmina no me ha saldo hoy al encuentro, y en el instante mismo en que creia que me dirigiera su acostumbrada pregun-ta me mandó que cantase una canción que hace tres años ya que dormía olvidada de todos. Después de haber concluido de cantar, la he dicho: miss Elmi-na, tengo una magnifica página para vue:-tra histo-r*a natural.—En otia ocasión y aun quizás ayer mismo habria saltado de gozo como una cervatilla con semejante noticia: pero hoy ni siquiera ha he-c 0 atención. Pocahá que la he dicho una magnífi-0I! Listona de un león y de un mono negro, y me ha mnado como absorta, respondiéndome—Mañana me ontarSs la historia—Ha despedido á Duke y ha co-J1 o á la señorita Rita del biazo, que todavía tiene Mrechado bajo el suyo. Yo no sé lo que significa 1 o esto, sir Eduardo: pero yo os aseguro que me ña mala espina. ^ —Niznm eso significa que miss Elmina no es ya a niña que uno entretiene con cuentecillos de animales. Escusad mi atrevimiento sir Eduardo, si me Permite aseguraros que no me decis lo que pensáis., ¿riereis pues que me esplique con mas claridad?... ta i ,n,lt'L amigo Nizam----Mire usted al capi- n •lonathen que se vuelve á la casa, y Loredan que , dirigehácia aquí.... sean fundadas ó no esas , °nes le suplico á usted que no se las diga á na-a,e> i"ye usted? "Basta, sir Eduardo.... pero quiero que miss Elmina me dé cuenta de todo cuando estemos solos. Nizan se dirigió con decaimiento hacia las dos jóvenes sin aparentar el querer buscarlas; pero con intento de juntarse con e las como por acaso y provocar una esplicacion de miss Elmina que parecía afectar desde algunas horas tan misteriosa indiferencia por las historias de leones y de monos negros. Sir Eduardo cojió á Loredan del brazo con la tranquilidad acostumbrada y le dijo con aquel tono distraído que produce el fastidio y la falta de toda precaución seria. — Miss Elmina es adorable y muy peligrosa: no sé amigo Loredan que se ha de temer mas en este desierto, los ojos de una pantera ó los de miss Elmina. Allí, bajo aquel árbol brillaban poco há cuando estaba cantando Nizam: pero con un radiante brillo tan vivo que en un momento de loco pensamiento y distracción, me creí impelido á ir á recoger dos estrellas caídas del firmamento. —Sir Eduardo, dijo Loredan con fal-a sonrisa, habíais como el sueño de una noche de verano de vuestro gran poeta William. Por ¡o general sois mas natural en vuestras frases y jamas os he visto cojer estrellas. ¿Por ventura estaréis enamorado de miss Elmina? —Querido amigo, yo daria de buena gana la quin-ta herencia que aguardo de mi última tia por estar enamorado de miss Elmina. —¿Y á donde os conduciria eso? decidme pue3. — La pediría en casamiento al capitán Jonathen. —;Y cuando pensáis hacerlo? —Esta noche por miedo deque el rey de los Ma-ikidas no me la arrebate mañana. —¡Oh! un rey pintajarrado que adora á los Ma-nitus ¿quiere usted que venga á llevarse á miss El mina? ; —¿Y con quien quiere usted, amigo Loredan, que se case aquí miss Elmina en un desierto? Si no tie- REMATES. Por auto provsido por el Sr. Alcalde primero de la ciudad de Sta. María del Rosario, con la consulta del asesor titular y por ante D. José Miguel Bairoso, á consecuencia de los autos testamentarios de O. Juan López Oliva y los de intestado de Da. Matía Felipa Díaz, se ha mandado publicar entres números consecutivos de ta Gaceta oñeiat, el plan adjudicatario que sigue:—D. Miguel López OI.va se adjudica por los des Pnto y Guerra, se mand. anunciar ni público por medio de la Gaceta, estar señalauo el d:a 5 je Noviembre ptóximu para la subasta de los esclavos quedados por fallecimiento de aquella, nombrados María del Rosario cong,, como de 50 años, que padece cierta enfermedad, tacada en 2509, María te loa Angeles mandinga, como de 70 años, inútib tasada en 50$. María del Monserrale mulata como de 25 años, tasada en 400$, María de la Merced negra criolla cono de i 9 años, asid. eu 350$, Antonio Abad mulato oficial de zapatero, como de 24 años, con cierto padecimiento, tasado en 400$, y otro Joaquín también mulato con principios de zapatero y como de 23 años, lasado en 450$, los cuales tienen Hecha la pro-lOstcton de tomarlos por las ilos terceras partes de su avalúo y 119$ mas, exhibiendo de contado el importe del Real dere-ho de alcabala, y lo demas también de contado en el momento que se le porga en posesión de los bienes, cuyo anuncio se manda hac^r oarn que ocurra el que quijra mejorarla i dicha cabecera donde tendrá efecto la diligei cia en el lugar y hora de costumbre. R—2 Por amo proveído por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador po ítico, con la consulia del Sr, Alcalde mavor D. Martin Galiano Ennqoez de Navarra, y por ante D. Vicente Rodríguez Perez, en el inta t ido de Da Serafina González Cañero, está mandado que por tres números consecutivos de la Gaceta se publiquen las adjudicaciones quesehecen Da. Francisca Javtera, 1). Jusélnés, D. José María y Da. Cecilia Gon-talez ( amero, únicos y universales herederos de la citada Dé Serafina, para que el que quiera mejorarlas ocurra dentrode quinto dia, cuyas adjudicaciones se hacen como sigue: Da, Francisca Javiera, Da. Cecilia y D. José María se adjudican, este la cuarta parte de la casa calle de ia Merced núm. 43, y aquellos una octava cada una, por 3625$ que es masde los dos tercios do su valor, incluyéndose en esta cantidad los 125 pesos de imposición, mitad de los 250 que gravitan en toda la casa á favor del monasterio de Santa Clara: Da. Cecilia se adjudica por 200$ la parte correspondiente á este intestado, de la esclava Gumersinda, y D. José Inés toma por 400$, precio de la tasación, el negro Andrés, obligándose D. José Maitaá abonar el esceso ó diferencia que resulte en la divisoria ene-fectivo si fuere á favor de los mayores y á asegurarla en la misma casa hasta uno de los tres cosos de la ley si corres^-pendiese á la menor Da. Cecilia, en cuyo caso le abonará miéntras tanto ia usura pupilar de 5 por 100. R—2 DE OFICIO. Por disposición de la Intendencia de ejército, Superintendencia general delegada de Real Hacienda, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, se ha dispuesto se anuncie al público la noticia de estar señalada la junta de almonedas del sábado 3 del corriente para el remate de 40 caballetías de tierra de las pertenecientes á la hacienda San Cárlos de las ne delante de sus ojos otras figuras humanas mas que la de su tio y la de su hermano? No cabe pues duda en que al fin se casaría con un rey pintarrajado que adora a Manitus. —Pues bien, amigo Eduardo, supongo por un instante que os casais con miss Elmina, ¿qué género de vida será el vuestro? —Me entregaré al comercio. Abriré uno de esos bosques de Campeche que son mas bellos que los de la provincia de Yucatan; haré mis cosechas, daré despacho á la cera y á la miel á Malabar, á Coromandel, al Japón, á la China, á las islas de Sonda, y á la ciudad del Cabo; yo levantaié el comercio de Jonathen hasta un punto colosal, sin temor de que haya competencia entre las flotas de la bahía de A-goa. En fin, acrecentaré mis capitales y aun los capitales de otro, ademas.... ¿que tal le parece á usted mi plan, amiguito francés? Loredan bajó los ojos y se calló por algunos instantes embebido en un silencio meditabundo, y en seguida tomó el hilo de la conversación del modo siguiente: Vos estáis libre de toda afección, Eduardo; si queréis ensayar vuestra pretension al casamiento no hay ningún impedimento moral que os lo estorbe. —Pero Loredan ya sabe usted que no ha sido mas que una suposición; yo no trato de pedir á nadie en casamiento: ¿cree usted por ventura que yo estoy enamorado de miss Klmina? —¿Aborrecéis pues el casamiento, sir Eduardo? —¡Otra! ¿quién le ha metido á usted en la cabeza que yo aborrezco el casamiento? ¿No le he dicho á usted ya que he estado tres veces á punto de casarme? —Es cierto, pero siempre os habéis quedado soltero. —¡Mira con lo que rae sale! Yo lo creo,.. .Siena pre que me presento para pedir la mano de casa- miento á una señorita, hay otro que se adelanta y se casa con ella. ¡Es una terrible fatalidad! pero es indispensable conformarse con el destino. Pero le con fieso á usted con la sinceridad que me caracteriza que debo esos tres reveses conyugales á la inaudita gana de viajar y de navegar. Los naufragios, los desafíos, los tigres, las serpientes y los salteadores de caminos han respetado siempre en mí al hombre desgraciado en amores, y el cielo me ha asegurado contra la perfidia de los animales y elementos. Cuando va á herirme un rayo podría decirse que hay una voz que grita; ¡respeta á esehombieque ha escapado de tres casamientos! el rayo me respeta y va á pegar contra el hombre casado que se halla juntoámi. Pero convengo sin embargo en que si me presentasen ciertas circunstancias jmperiosas no dejaría de casarme; esta ocasión por egemplo, seria una de las que podrían decidirme á que lo hiciese. Vea usted la razón, que me parece sumamente sencilla. Uu soltero puede guardar su egoísta posición en Londres ó en París, pero en un desierto es muy diferente; sus primeros habitantes tienen un sagrado deber que desempeñar. Le aseguro á usted que pensé seria bla todavía mas que sus labios. Nuestra presencia empieza á serle un poco gravosa. Arroja de cuando en cuando algunas indirectas, que ¡caramba! no dejan ninguna duda para que se interpreten. La conducta de IVilly le alarma.—De pocos dias á esta parle mi querido Wihy ha cambiado de tal modo, me estaba diciendo allí, se descuida en sus ocupaciones, piensa en viajas lejanos, y cuando ustede* tengan que marcharse, temo mucho el que no me sea dado detenerle. —Loredan en cuanto a mi estoy decidido.... Hq-ce algunos dias que titubeaba respecto el partido que debía tomar; pero ahora no hay cosa alguna que me haga dudar, por lo que usted me acaba de decir, Se han ido al traste todos los planes que habia formado en favor de los sagrados deberes de usted si partimos demasiado pronto de la Florida: por consiguiente es indispensable que nos quedemos en el sitio de donde quieren echarnos; y nos quedaremos. —Pero ¿qué es lo aue haréis? ______ ____________ _ —Me constituiré como indispensable desde esta mente en el casamiento el otro dia; y esto me acón-¡misma noche sin que Jonathen pueda sospechar na-tece ya por cuarta vez: pero ahora me aventurarla si (da. Lo esencial es que no perdamos tiempo. Usted no temiese encontrarme con algún príncipe Makida va á verme obrar y lo comprenderá, con arillos de cobre en las narices y culebras enros- —Esplicadme vuestra idea y la juzgaremos juncadas en sus brazos, que viniese á disputarme la po-! (qS sesión de Elmina. Usted comprende bien que la hu- _____He pensado que.... pero Loredan, ¿pensaba millacion seria demasiado grande para que yo pu- usted que se me habia escapado la preocupación do diese sobrellevarla. Pero, dígame usted Loredan ¿co- Jonathen? ¿no vé usted que eso se cae de su peso! rao se halla usted de amores? ¿Hace poco que esta- |jn anciano se ha constituido sus costumbres domés-ba usted hablando en confíanza con el ca pitan Jo— ticas, á las cuales se ha apegado como á una segun-nathen, el único suegro que Dios ha enviado hasta da religión. No cabe duda en que todo lo hemos ahora al décimo grado de latitud? Dígame usted si trastornado con nuestra llegada. El pobre Jonathen se encierra algún misterio doméstico que yo igno- se considera comoestruño en su propia casa, ro.. • • • • • -••••** —Ni por pienso, amigo Eduardo. El capitán Jo-i nathen es demasiado claro y su sospechosa cara ha-' £ Continuará,]
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 254-278, Noviembre de 1849 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1849-11 |
Coverage Temporal | 1840-1849 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000456 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000456 |
Digital ID | chc99980004560001001 |
Full Text |
>,v ¿*¿
MftltlJ«# tfSil.ÄI ISS «08S8&V0
N.° 254
í Juéves 1* ° de Noviembre de 1849—La Fiesta de Todos los Santos.— Jub. dos dias en las parroquias y hora en Sto. Domingo.. —Circ. en Sto. Domingo.
P.«
PARAFE
OFICIAL
GoBIEF y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE fiel i¿ a de cuba.—Secretaría política.— £1 Escmo. Sr. Gobernador Capitán General ha dispuesto se cite á D. Martin Carbonel!, á D. Francisco Ranger y D. Antonio García, á fin de que se presenten en esta secretaría para que se enteren de cierto particular que les concierne. Habana 27 de Octubre de 1849.—Crispin Ximenez de Sandoval.
Por disposición del Escmo. Sr, Presidente Gobernador Superior Civil con consulta del Sr. Alcalde Mayor primero D. Ramón Padilla á consecuencia de las diligencias instruidas sobre la aprehensión de varios de color que se hallaban jugando a| prohibido del monte; está mandado: Que en tres números consecutivos de este periódico, se de publicidad al dictamen y decreto de conformidad del tenor siguiente.—Escmo. Sr.—Consta por este sumario que en la noche del diez y seis del corriente fueron sorprehendidos por el teniente del barrio de San Lázaro D. Federico González y sus acompañantes en la ciudadela la Huerfanita situada en la calle de las Animas jugando al monte los pardos libres Ignacio Castellanos, LuisCrucet, Fél x Vela de Oro, el moreno Narciso Silva, Domingo Cruz, Francisco Nufiez esclavo de Da. Concepción Seguí y Juan Campos esclavo de D. Manuel Eusebio Campos y en cumplimiento de la Real Pragmática de juegos prohibidos corresponde se imponga á los dos primeros la multa de cien ducados ácada uno, como dueños de la posesión en que estaba el juego, ó veinte dias de cárcel si no tuvieren con que pagarla, cincuenta á cada uno de los de los otros ó diez dias de cárcel con las costas mancomunadamente; que se asienten sus nombres en el libro de jugadores y se inserte en la Gaceta oficial esta consulta si V. E. se sirviere conformarse con ella. Habana y Octubre 26 de 1849.—E-ctno. Sr.—Ramón Padilla.—Habana 27 de Octubre de 1849.—Me conformo.— Al-coy:—Habana y Octubre 31 de 1849.—Francisco de Castro.
Corporación desde las doce del dia recibirá proposiciones para dicha construcción con arreglo al modelo y aclaraciones que están de manifiesto en la misma oficina, oyendo después pujas verbales hasta las dos de la tarde en punto en que cerrará el remate con reserva de la aprobación de la Junta.
Habana 25 de Octubre de 1849.—José María Velazquez, secretario
Real junta de fomento.—No habiendo tenido efecto el remate anunciado para el 24 del corriente, de las obras que deben ejecutarse en las gradas del Ponton Cristina destinado á la limpieza del puerto; Le anuncia al público que el 2 del mes entrante se reunirá la comisión encargada desde las 12 del dia en la secretaría de la Corporación, y recibirá proposiciones de los que quieran encargarse de las es-presadas obras con arreglo al plato y condiciones que están de manifiesto en dicha • oficina, oyendo después pujas verbales hasta las dos de la tarde en punto en que cerrará el remate con ^serva de la aprobación de la Junta. Habana 25 de Retumbe de 1849.—José María Velazquez, secretario.
Monte de piedad.—Conforme á lo prevenido en el art. 39 del Reglamento, el sábado 3 del siguiente mes de Noviembre, seguirá abierta la almoneda en este Establecimiento.—Habana 31 de Octubre de 1849.—Alva.
Contaduría general de rentas marítimas.—
Para el 3 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 14167 varas de muselina lisa de 44 pulgadas de ancho. 84 varas de idem hasta 54 pulgad ts, 2409 varas cotí de a’gorío i, 2513 varas muselina labrada hasta 44 pulgadas, 15 piezas de merino, 20 piezas de á 7 pañuelos de seda, y 275 decenas de pañuelos de algodón. Habana y Octubre 29 de 1849.—Clairac. 2
Para el 5 del corriente se han de rematar en el almacén de averías 12 docenas de becerros charolados, 5 cajas con 11277 varas de olancitos de algodón, 72 cajas de velas de composición, 100 piletas de uvas y 500 cajas de á una arroba | de higos. Habana y Octubre 30 de 1849.—Clairac. * Para el 5 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 4400 gruesas de hormillas de hueso, 90 piezas deá 10 varas de papel ordinario para forros de baúles, *>0 latas de b cálao, 2 cuñetes de puntillas de hierro y 16 sillones de montar. Habana y Octubre 31 de 1849.—Clairac. *
. i
Secretaría de la Escma. Junta Superior de i
Sanidad.—A los señores facultativos, no pertene-' Contaduría de la real junta de fomento.—List a . r . I de los negros cimarrones entrados en la semana anterior en
ciernes al cuerpo de oaniuaa militar, que curan ! la casa de depósito, la qUe publica esta, ofieina para c0nnCímien-medicina en esta ciudad y sus barrios estramuros se i io desm dufños—597, Juan Bautista arará, de D. Francis Ies recuerda que en el presente y los dos siguientes ¡ ™ Diaz, remitido dei Beincal.-593, Ren to ganga J- 11 tas deben remitir á esta dependencia sus respectivos - - - --
partes sanitarios, espresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención par el olvido que ordinariamente se nota respecto á esta circunstancia
Aproximaciones.—Las dos números anteriores y dos posteriores a los que obtengan los premios que á continuación se anotan, tendrán las aproximaciones siguientee:
I
Al
Al
Al
Al
de
de
de
de
30.000.
16.000.
12.000.
6.000.
16
de
de
de
de
100....
100.
50.
50.
400. 400.
200.
200.
1.200.
Precios de los billetes.—Ei entero 4$, el medio 2$, el cuarto 1$, y el octavo 4 -eales.
Sorteos grandes extraordinarios.—Se compondrán del fondo de 272 000$ cada uno, valor de 17.000 billetes á 16 ps. uno, y los 204.000$ que han de distribuirse en premios al oúblico, se repartirán en el orden siguiente:
Premios Pesos.
1 de. 1 de. 1 de. 1 de. 1 de.
................................... 100.000
.................................... 25.000
................................... 12.000
................................... 6.000
................................... 4.0(0
2 de á 2.000................................... 4.000
4 de á 1.000................................... 4.000
54 de á 400.................................. 21.600
121 de á 200................................... 24.200
20 aproximaciones................................ 3.200
206
201.000
Aproximaciones*—Los dos números anteriores y dos posteriores á los que'obtengm los premios que á continuación se anotan, tendrán las aproximaciones siguientes:
Al
Al
Al
Ai
Al
100.000..
25.000. .
12.000. . 6.000.. 4.000..
4
4
4
4
4
20
de
de
de
de
de
400
200____
100....
50____
50....
1.600. 800. 400. 200. 200.
3.200.
Precios de los billetes.—El entero !6$: el medio 8$: el cuarto 4 $, el octavo 2$, y el 16 avo 1$.
Lo que se anuncia al público para general inteligencia.— Habana 18 de Octubre db 1849.—El Contador general, Luis de Benavides. 2
di mina,
Sr. conde de Jaruco. ídem de Matanzas—600. Ramón gan-gá, de D. Joaquín Benitez, id. de Guara.—601, Simón id., ídem de Puerto-Príncipe.—602, Leandro coi g >, de D. Antonio Velé Ídem de id m.—603, Manuel criollo, de D. León García, Ídem de Santiago. Habana y Octubre 30 de 1819.— Francisco Oger. *
Real lotería de la siempre fiel isla de cuba.
—PLi l.1V general de los 15 sorteos ordinarios, compuestos de TT tvt • , * , i lC.n A 7 37 500 números, y dos grandes extraordinarios números 11 y
Habana y Noviembre 1. de lo49. A.nge¿ j 12 de 17 000. de la Real Lofería de esta siempre fiel isla de
PARTE JUDICIAL.
Por disposición del Sr. Ministro principal del Apostadero, con la consulta del Sr. Auditor del mismo y por ante D. Plácido Borrego, está mandado se anuncie al público estar entredichada la enageriacion de un pedazo de terreno situado eeiramuro«, calle de Dragones esquina á la del Paseo, de la propiedad de la Sra Da. María de los Angeles Lima de Granados, á consecuencia de los autos que le sigue D. Juan Fernandez y comp ñía en cobro de pesos, y á cuyo terreno se han dado ya los pregones de la ley.
INSOLVENTES.
Por disposición del Sr. Tenien e Gobernador de la villa de Guanahacoa, con la consulta del asesor titular y por ante el Ldo D. Joaquin Lescano, á consecuencia del espediente promovido por i). Toribio Gorbtña contra D. Cayetano Pa-lom en cobro de 340$, está mandado se publique en 3 números de la Gaceta oficial h tberse aprobado ei informativo de insolvencia ministrado por el espuesto Gorbeña, asistiéndosele **"tno á nob^e con la druida r^s^rva. 2—X
Cuba, que por disposición del Escmo. Sr. Conde de Villa nueva, Intendente de Ejército, Superintendente general Delgado de Real Hacienda en comisión, Gefe superior de dicha Renta de Lotería, se han de celebrar en el año próximo venidero de 1850, con espresion de su9 fondos, premios, aproximaciones y dias en que hsn de ejecutarse, conforme al acuerdo celebrado en 18 de Octubre de 1849.
Sorteos.
Números • Meses.
Intervalo
Ordinario........ 470 en 4 de Enero.
Idem..............471 en 24 de ídem.
dista 25 diae. idem 20 días-
J. Cowley, vocal secretario.
Secretaria del real acuerdo de la audiencia pretorial de la habana.—El Real Acuerdo dees-la Audiencia Pretorial se ha servido proveer ei auto del tenor siguiente.—Vístala antecedente instancia del Ldo. D. Eduardo Esponda, lo informado por el Secretario del Real Acuerdo déla práctica de exigir en los asuntos de que vienen los Escribanos á hacer relación los derechos íntegros del recurso de la ......... 472 en 14 de Febrero... ídem 2i dias.
„„ , . - i i . i „.je I tem............... 473 en 6 de Marzo.... ídem 20 días.
parte apelante o de la que se presenta por la certih- -
cacion de lo resuelto, de conformidad con lo representado á la voz por el Sr. Fiscal, los Sres. Regente y Oidores espresados almárgen acordaron: que en lo sucesivo solo se exigan á dichas partes los que los correspondan según el número de las del artícu • lo con entera sujeción á las resoluciones de las Salas de Justicia sobre el particular de costas: que se devuelva el espediente á la Sala primera quedando testimonio literal: que se haga saber este auto á los Escribanos de Cámara, y que se publique en tres números de la Gaceta de Gobierno de esta Capital. Y lo rubricaron dichos Sres. en;la Habana á veinte y dos de Octubre de mil ochocientos cuarenta y nueve de que yo el secretario certifico. Rubricado por los Sres.
—Regente.— Escosura.— Carbonell.— Valehzuela.
Ochoa.—Oses—Antonio María del Rio.—Es copia.—Jlntonio María del Rio.
Idem................ 474 en 26 de idem........idem 20 d as.
Idem................ 475 en 15 de Abril.....idem 20 dias.
Grande estraordin” 11 en 11 de Mayo......ídem 26 dias
Ordinario.......... 476 en 1 ’ de Junio.....idem 21 días.
I lem............... 477 en 21 de idem.........idem 20 dies.
Real Junta de Fomento.—Habiéndose dispuesto la construcción de un carro cubierto que ha de destinarse á la conducción al depósito de cimarrones de los que enfermen en las obras, se anuncia «1 público que el viernes 2 del mes entrante reunida la comisión de calzadas et> la Secretaría de la
ídem
Idem.......
Iiem.......
Idem.......
Idem.......
Idem.......
Grande esiraordin”
478 en 12 de Julio....ídem 21 dias.
479 en 1” de Agosio ... Ídem 20 diaa
480 en 23 de ídem.....ídem 22 días
481 en 13 de Setiembre. Ídem 21 días.
482 en 3 de Oitubre .. Ídem 20 dias.
483 en 24 de Ídem.....Ídem 21 días.
12 en 18 de Noviembre ídem 25 dias.
Ordinario........ 484 en 12 de Diciembre, idem 24 dias.
Sorteos ordinarios.—Los 15 sorteos ordinarios se compondrán del fondo de 150.000$ cada uno; los 112.501$ que se han de sortear á beneficio de los jugadores, están repartidos en el orden siguiente:
Premios. Pesos.
1 de........................................... .30.000
1 de............................................ 16.000
1 de.......................................... 12.000
1 de........................................... 6.C00
4 de á 2.000................................... 8.000
8 de á 1.000................................... 8.000
10 de á 500.................................... 5.000
70 de á 200................................... 14.000
123 de á 100................................... 12.300
16 aproximaciones............................... 1.200
235
112.500
fiü
EDICTOS.
Por decreto proveído por ei Sr. Alcalde miyor cuarto D. Martin Galiano, en la causa criminal seguida de oficio contra D. José Rtvea sobre iíurtb üe una yegua do la propiedad de D. Manuel García, se previene anunciar al público en tres dias consecutivos, la segunda carta de edicto que se acompaña. Habana y Octubre 29 de 1849.—Eugenio Ponton.
De Antonio Márquez y Domínguez, Teniente Coronel de infantería, caballero de la Real y militar orden de San Hermenegildo, condecorado con várias cruces de distinción por acciones de guerra. Ayudante militar de marina y matrículas del distrito y Teniente Gobernador político y militar interino de la jurisdicción de Bahía-Honda §r.
Por esta mi segu ida caria de edicto, cito, llamo y emplazo á D. José RiveB para que en el término de nueve dias contados desde esta fecha, se presente en la cárcel i rovisional de esta cabecera, á descargarso de la culpa que le resulta en la causa seguida en este juzgado sobre el hurto de una yegua de la propieiad de D. Mtnuel García; que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y de no, se le tendrá y juzgará por reí elde y contumaz y por bastantes los estrados del tribunal, parándole el mismo perjuicio que si estuviera presente. bahía-Honda. Octubre 4 de 1849.—Márquez.—Por manado de S. Sr i-i•—serafín González.—Br. Rafiel Bejerano. E9 copia fiel de sil onjinal: y para que se le dé publicación en la Gaceta oficial de la Hibana, libramos h presente. Bahía-Honda, Octubre 6 de 1849.—V.° B.°—Márquez.—Br. Rafael Bejerano.—Serafín González. E 2—O
En la sumaria formada contra D. Felipe Fernandez Arias por robo de uu caballo á D Ped o Castaño, ha dispuesto el Sr. A'caldc mayor tercero se publique por medio de la Gaceta oficial en tre9 números consecutivos, el edicto que sigue:—D. Alberto Bosch yEspinoz, Auditor honorario de guerra y Alcalde mayor tercero de esta ciudad y su jurisdicción por S. M. &c. &c.—Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y empiazo á D. Felipe Fernandez Arias, para que en el término de nueve dias se presente en la cárcel pública de esta ciudad, á descargarse de ia culpa que le resulta en la sumaria formada por robo de un caballo á D. Pedro Castaño, seguro de que si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia, y no verificándolo se le declarará rebelde y contumaz é incurso ea las penas de la ley, y por bastantes los estrados del tribunal donde se le harán Ds not ficaciones que ocurran. Que así lo he dispuesto en los autos dei asunto. Habana, Octubre 30 de 1849.—Bosch.— Por mandado de suSría.—Juan de Entralgo.—Habana 31 de Octubre de 1849.—Juan de Entrabo. E t—O
tercios de la tasación y 5$ mas, la negra Rosario, sus hijo« Luis élnés, un escaparate de cedro, una mesa de caoba, una cómoda chica, 2 rinconeras, 3 sillas, 3 taburetes y un potro rosillo, a |
Format | Image |
Archive | chc99980004560001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1