Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
£'smx&»s«# lililí, ni N.° 279 Sábado 1. ° de Diciembre de 1841 —San Eligió, obispo y santa Natalia.—Ciérnanse las velaciones.—Circ. en Paula. P. Is5 PARTE OFICIAL. Gobierno y capitanía generar de la siempre fiel ISLA DE cdba.—Secretaría política— Precedidas ¡as formalidades dispuestas en la Real Cédula relativa á inventos artísticos, ha resuelto el Escmo. Sr. Gobernador Capitán General espedir la correspondiente por el término de cinco años á D. Gabriel Ramírez y O-Brien como apoderado de Mr. John Benson, para la propiedad y uso de un aparato que ha inventado el segundo y trata de introducir en esta isla, titulado Paito Varuum” destinado A la manufactura y refinería del azúcar y demás sustancias y materias cristalizables, con la cláusula de que esta gracia sea y se entienda sin perjuicio de tercero en el caso de que este pruebe en los tribunales, ser falsos los datos en que se apoyó el interesado para conseguirla: disponiendo igualmente S. E. se anuncie al público para su conocimiento.—Habana 28 de Noviembre de 1849.— Crispin Ximenez de Sandoval. Secretaria de la Escma. Junta Superior de Sanidad.—A los señores facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios estramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguientes dias deben remitir áesta dependencia sus respectivos partes sanitarios, espresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respectoá esta circunstancia. Habana y Diciembre 1.® de 1849.—Jingel J. Cowley, vocal secretario- Por Real orden de 2 de Octubre último se ha dignado S. M. conceder la completa habilitación del puerto de Cárdenas para el comercio en general, en los mismos términos que todos los d»mas puertos habilitados de la Isla; y debiendo comenzar á regir esta soberana disposición el dia 1. ° de Enero del año próximo; se anuncia al público de orden del Escmo. Sr. Superintendente general delegado de Real Hacienda para que sirva de conocimiento.— Habana 29 de Noviembre de 1849.—Joaquín Cam-puzano. Monte de piedad.—Conforme A lo prevenido en el artículo 39 del Reglamento el sábado 1. ° del siguiente raes de Diciembre seguirá abierta la almoneda en este establecimiento, advirtiéndose que se pondrán pn venta las alhajas anunciadas en la Gaceta de esta capital número 268 de 17 del actual último, cuyos dueños no se hubiesen presentado á prorogar ó rescatar los empeños cumplidos hasta la citada fecha.—Habana 28<le Noviembre de 1849.—/llva. Ea el cabildo ordinario que el Escmo. Ayuntamiento celebró ante mí este dia, participé dos autos proveídos por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General, con consulta del Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, en 18 de Octubre último y 27 del que rige, por los cuales se declara que por fallecimiento del Escmo. Sr. D. J uan Francisco Nuñez del Castillo, Marqués de San Felipe y Santiago y Conde del Castillo, tocan y corresponden estos títulos de Castilla, con los honores do la grandeza de España que están anexos al segundo, é su hija mayor, por falta de varones, la Escma. Sra. Da. María Francisca, lejitima espo* sa del Escmo. Sr. Conde de O-Reitly, disponiendo en conse ■ cuencia que se le ponga en posesión de los mencionados Utu* los y se espida á favor de S. E. la carta provisional de sucesión; y enterada la Escma. Corporación, acordó que por los Sres. Regidores Comisarios se felicite en la forma de costumbres SS° E “1., y que tomada la razón del espediente y hechos los anuncios en la Gaceta oficial, se devuelvan los omínales á la escribanía de Gobierno. Y para que se verifique la publicación libro la presente. Habana y Noviembre 29 de 1849.—Francisco de Castro. * —O En el cabi Ido ordinario que el Escmo. Ayuntamiento celebró ame mí este dia, participé un decreto del Escmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General, ea quede Cunfor-midal con el dlciámeti del Sr. Alcalde may.ir segundo D. Meltton Balenzátcgui, manda guardar, cumplir y ejecut r la certificación presentada por el Ldo. D. José Perez Corona, en que consta hiber prestado ante S. A. la Real Attdienci Pretorial el juramento de ley para ejercer la abogacía en el territorio de la misma, y enterada a Escma. Corporación acordó aue se tome la razón de estilo, y hechos los anuncios en la Gaceta oficial, se devuelvan los ordinales al interesado. Y para que lenta efecto la publicaciou libro la presente Habana y Noviembre 23 de 1849.—Franciscode Castro. 3 Contaduría general de rentas marítimas.— Pira el 3 del entrante se han de rematar en el almacén de averias 52 piezas de zarazas de 28 yardas, 7 ídem de jnu-sebnas con 1841 varas, 10 ídem de uril de algodón con 774 J varas, y 70 Ídem de muselinas de 74 yardas. Habana 29 de Noviembre de 1849.—Clairac. 2 Para el 30 del corriente se han de rematar en el propio punto 30 barriles de manzanas, 13 cascos de jamones, 6 tercerolas de pescado, 6 barriles de papas y 3 cojas de salchichones. Habana 29 de Noviembre de 1849.—Clairac. LA FLORIDA. LA CAZA DE LOS ELEFANTES Willy miró las estrellas y bajando los ojos há-cia la tierra le cojió las inanos: —Amigo Loredan, le dijo; yo amo á vuestra hermana Rita, se ha dignado no ¿er indiferente á mis declaraciones, y ia pido en matrimonio ásu hermano, único pariente suyo en estas tierras. Loredan acababa de sentir la mas terrible de todas las impresiones de la caza; la noche ocultaba la palidez de su rostro y el estremecimiento convulsivo de su cuerpo. Loredan no hubiera podido o-cultarlo á los rayos del sol. Willy aguardaba en silencio con los ojos bajos la respuesta de vida ó de muerte. Un silencio de algunos instantes suspendió el coloquio. Al rededor de los cazadores, en la montaña, en el bosque y en el valle, continuaban los formidables rugidos sin causar la mas mínima alteración en el pensamiento de los dos jóvenes. El grito del amor es mayor que el del león. Loredan acababa de sea herido de un rayo: al tiempo de ladearse habia apoyado su cuerpo sobre la boca de la carabina y su alma en un recuerdo filial; sus labios paralizados hicieron un esfuerzo con-vnl8Ívo para formular algunas palabras ininteligibles y preparar una respuesta firme y decidida, según lo exigía la situación. Eljdengraciado joven dió una ojeada por toda •quella naturaleza que le rodeaba con sus poderosas PAUTE JlDIl'IAL. 'V-4w-v_-v •.-'N-'N.'V'N.'N-' *’or disposición del Escmo. Sr. Alcalde ordinario de primera elección y porante D. José A. Gómez, está mandado á consecuencia de ia demanda de red.Vitoria de una esclava, stsbbc’da en dicho juzgado por Ha. Josefa Galvan contra a ¡J-rda María del Rosario Santiesteban, se anuncie al pú blicé que las personas que tengan que entregará la eepcesin áantiertcban cantidad alguna, st^ cual fuere su procedencia, ‘.o t,a verifique sin conocimiento de dicho juzgado, bajo apercibimiento ue doble paga. INSOLVENTES. A consecuencia de los autos del concurso de D. Pedro Pr to, ha dispuesto el Escmo. Sr. Capttau General, con consulta I ■ liimo. Sr. Auditor ,ie guerra y p r ar.te D. Lorenzo de Larrazábal, que por mVJiO de la Gaceta oficial en 3 números consecutivos se haga saber á lodos los acreedores del mencionado Prieto, haberse inandado por providencia de 22 del corriente, se reciba a este el informativo de insolvencia que ha promovido, como así mismo que reúnan su representación en una. apercibidos que de uo ver.ficarlo, el juzgado elegirá ol que hade llevar la voz de todos ellos. 3—1 AUTOS. En las diligencias que promovió el Sr. Marques de la Real Proclamación contra los herederos de D. José Antonio Morejon, que lo han sido D. Miguel, D. José Sixto, D.Fran-cisco famiio. !). Vicente, Da. Joaefa Marta, Da. Agustina y D José Antonio Morejon, han convenido las parles, por medio de sus respectivas representaciones, que para el pago de los 660$ que deben al Sr. actor, procedentes de. tributos de 2 cabal «rías de tierra, corridos desde el 22 de Mayo do 838 hasta igual dia y mes del presente año, se vendan á D. Juan Ordaz, según está pactado, las referidas 2 caballerías de tierra, y con su producido se abone la cantidad reclamada por el Sr. Marqué?; pero que como se halla ausente uno de los coherederos, que lo es I). José Antonio Morejon, puyo paradero se ig' ora, se publique esie convenio y proyecto do venia, para q . el espueste D. José A ntontÓ manifieste lo que se le o-frezca especto á este acuerdo, eri ’concepto de que no verificando o, se procederá á la enajenación de las tierras y cura plimiento de lo pactado. Y habiéndose proveído el auto que á la letra dice:—,, Habana 24 de Noviembre de 1849 —Vistos: hágase según y como han acordado las partee en electa que antecede, Brindándose parael comparendo de D. Jote Antonio Morejon el término de 15 días contados desde el último anuncio, el cual se hará por medio de todos los periódicos diarios de esta ciudad; y verificado, dése cuenta con certificación del resultado de las publicaciones dispuestas. —Alcoy.—Armero.—Por el Sr. escribano mayor de guerra.—Antonio María Muñoz.” Habana 26 de Noviembre de 1849.—Antonio María Muñoz. A—3 INSOLVENTES. Por disposición del Sr. Alcalde mayor 3o D. Alberto Bosch, á consecuencia de los autos incidentes á los seguidos por Francisco Terriles, contra Tomas Bobadilla en cobro de pesos, formados á instancia de Merced Cordero para tratar de la tercería de unos siervos, se ha mandado que por 3 números de este periódico se notifique á la esprrsada Cordero el auto que sigue: „Habana y Noviembre27de 1849 —Vistos: prevéngase, á Merced Cordero que si en el pre-cisoé improrogable término de tres dias no comparece por sí ó por medio de su legítima representación á satisfacer ¡as cosías del artículo en que fue condenada y corren reguladas á fojas 23 vuel.a, se procederá á la tasación y remate de los siervos depositados en la Real Cosa de Beneficencia, y no-tifiquesele este auto por 3 números de la Gaceta oficial.— Bosch.—Br. Gaspar Villate ” Y para su inteligencia y cum-piimioiitu tibio la píeseme, tlabanu y Noviembre V8 de 184y. Br. Gaspar Villate. -7" A 2—I El Escmo. Sr. Gobernador político, con dictamen del Sr. A'calde mayor primero, ha dispuesto en las diligencias promovidas por Da. María Ana Valdes nombrando curador adlites y promoviendo información de insolvencia, se publique el auto siguiente:—Habana, Noviembre 24 de 1849 —Vietos: so declara contestado en rebeldía el traslado conferido á D.¡ Joeé M?.Rodríguez Valera, y por lo que resulla del informativo de insolvencia, téngase por pobre de solemnidad á Da. María Ana Valdes, y asístasele como á tal con la debida reserva, anunciándose en la Gaceta oficial. —Alcoy.—Padilla.—Franciscode Castro. Habana, Noviembre 29 de 1849.—Francisco de Castro. A 2—1 El Sr. Teniente de Gobernador político y militar de esia villa, ha dispuesto con consulta del asesor titular en los autos promovidos por D. Tomas Rodríguez para calificar el estado de caducidad de su madre Da. Margarita Betancuit, seatiun cié al publico para inteligencia de los demas consanguíneos de la citada Da. Margarita, las providencias que siguen:— „San Antonio, Jubo 10 de 1849.—Vistos: atento á que solamente D. Tomas Rodríguez ha solicitado la cúratela de su le-jítima madre Da. Margarita Betancurl que se halla en estado de demencia senil, sin embargo de las convocatorias que se han hecho y que certifica el actuario al dorso de fojas 74, se le cor fiere al espresado D. Tomas Rodríguez dicho encargo para que lo use y ejerza con arreglo á derecho.—Loira.— Pr Quintero.—Antonio de Porto.—San Ai tomo, Noviembre 8 oe 1849.—Vistos: con lo representado á fi jas 119, y atento a que la declaratoria de caducidad se profirió no soloen mérito de la información recibida y de lo certificado por los facultativos, sino también del convencimiento que obtuvo el juzgado al evacuar el acto de la 60; se declara sin lugar la nulidad introducida en el escrito de ia 81, y cúmplase el auto de 12 de Junio último y su concordante de lOde Julio, fijas 76. sin perjuicio del derecho de D. José María Rodríguez y demas consanguíneos de Da. Matgartta Betancurl, asi para pedir la urau la de ésta, cono para impetrar la reposici ón de aquella dec'aratoria por los medios lejítimos y con las preces que lt ioduzcan. Y por respeto al superior nombre invocado, se oye en el efecto devolutivo la apelación subsidiaria que se estable-ce en el citado escrito de la 81: facilítese á la apelante lacer i ficacion relativa para su ocurro á la superioridad en grado de mejora, y se le asi-ra con ese fin el término de 12 dias apercibida de deserción.—Loira.— Dr. Quintero.—Antonio de Porto.”—A fin de que dentro de 8 días posteriores al último anuncio, tomparezcan en la escribanía á representar en contrario lo que tengan por conveniente acerca del encargo de curador que confir ó el pronunciado en 10 de Julio, inserto, apercibidos que transcurrida esa dilación sin haberlo practicado, se les habrá por conformes con ese nnmbiamiento, sir. quedarles derecho en lo sucesivo para centradecirlo. Villa de dan Antonio, Noviembre 28 de 1849.—Antonio de Poito. A 2—1 REMATES. En outo que ha proveído el Eeconr. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Atcsloe mayor primero D. Ramón Padilla y por ante D. Frailear 'Valerio, á consecuencia de la testamentaría de D. José Vutceyro, está mandado se croe« da »1 cuarto pregón y reina e ti dia 3 del entrante Diciembre en las puertas del juzgado, dzunn casa sitúala en ei barrio de Colon, calle de Crespo rftm. 46, tasada en 2286$ 51 reales, y los negros Laurean . Antón o y Juan, tonoB lu-uiníes y de oficios albañ les orna ecos, tasado cada uno en 500$; para que el que quiera h er posiura ocurra á vendarlo. R—2 Por decreto proveído por el E;cmSr. Gobernador político con consulta del Sr. Atcalde rr-u or I? D. Ramón Padilla y por ¡nte D. Francisco Valerio, en j,’mes ado cooeure do de D Sebastian Baeza, eslá mandan re oara el dia S del entrante a lae 11 de su mañana, lendríf0*1.:'/ el remate de las dos casas pertenecie mes á esitín b.c.i bicadaa en el barrio de Colon, calle del Prado, marcadas c. i los números 67 y 64, tasadas en 13810$ 1 real, y de la inerva nombrada Bríjida coartada en 100$, cuyo remate se ha Á en las puertas del Sr. consultor, para que el que quiera hacer postura ocurra á instruirse á la escribanía del actuario. R—3 Por disposición del Escmo. Sr. Gobernador politico, con conau.ti del Sr. Alcalde mayor primero y por ante D. Francisio de Castro, en los autos firmados paro tratar de! cobro de ios créditos á cuyo‘pego es responsable el Vlncu-’ lo de Sta, Ana de Aguiar, e»ia mandado que el dia 3 del rnes próximo entrante en Iss puertas de! juzgado de S Sría. y á li hora de costumbre, se proceda al rem -te de 4 caballerías de tierra ubicadas en el partido de Bejucal, justipreciados en 8142$ 3 r- a es, de un potrero titulado loa Dátiles en el partido del Quivican, de 6 caballerías de tierra justipreciado con sus fabricas, arboledas y cercas en 16646 pesp3 6 reales, y una estancia en Arroyo-Naranjo de una caballería de tierra justipreciada cen sus arbolecías, fábricas y cercas en 3486$; para que el que quiera hacer postura ocurra á la escribanía del actuario a instruirse del pormenor de sus tasaciones. R—3 A consecuencia de los autos testamentarios de Da. María del Rosario de Armas, ha dispuesto el Escmo. Sr. Gobernador político, con acuerdo del Sr. Alcalde mayor quinto de esta ciudad y por ame D. Amonio Regutyra, que el dia 7 del mes entrante á las 11 de su mañana, en las puertas del juzga-Jodel Sr. consultor, so proceda al -ornato do los negritas nombrados Eleuterio criollo y Domé go Ídem y del mobiliario de case; pera quo ci que quiera hacer proposiciones ocurra á instruirse de sus tasaciones. R—2 Pordisposieion de la Intendencia de ejército, Superintendencia general delegada de Hacienda, se ha señalado la junta de almonedas del día Io del entrante, para el remate de los bienes que pertenecieron á los Regulares. Imposiciones. DE OFICIO. Por disposición de la Intendencia de ejército y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, está mandado se anuncie al público estar asignada la junta de almonedas del sabido Ia del corriente, para el remate del oso,neo del juego de gallos de esta ciudad por los años de 1850 y 1851, el cual tiene hecha la proposición de 10000$ al contado. R '—o Por disposición de ia Intendencia de ejército Superintendencia general delegada de Hacienda y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, esta señalada la junta de almonedas del sábado 1. ?da Diciembre para continuar los remates siguientes.—Un oficio de Regidor receptor de penas de cámara de la ciudad de Matanzas, tasado en 4000$—Dos oficios de procuradores, uno de la villa deGiiinca y el otro de Gua-nabacoa, tasados a 500$ cada uno, dándose los pregones de la ley á dos oficios de contadores judiciales, uno de S. Antonio de los Baños, y el otro de la ciudad de Santiago, el que quiera hacer postura ocurra á la etcnbanía del ramo á instruirse. R *—O Por disposición de la Inlendencit de ejército y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, se publica la proposición he cha al cafetal demolido Apuro, losado en 1911$ 4 rs.. y ea la de dar las dos terceras rartes de tu retasación y 10$ mas á pagar 400$ al contado luego que se dé posesión pacífica del fundo libre de todo gravamen y «1 resto á razón de 200$ anuales. Lo que se anuncia al púbü-o para que el que quiera mejorarla ocurra á la juma de almonedas del dia l.° del entrante .Diciembre. • R «—O Por auto del Escmo. Sr. Gobernador político con la «on sulla del Sr. Alcalde mayor primero, y por ante D. Francisco Valerio en el intestado de la morena María Josefa Diaz se ha señalado el dia 10del entrante Diciembre parael rema teda una can de madera y teja en estado de deterioro ai tuada estramuros calle de Peñalver cuadraentre la del Campanario viejo y Lealtad, barrlode Guadalupe de 64 varas de frente y 274 de fondo retasada en 522$ 7 rs., cuya diligon cía so ha de verifi ar el día señalado en las puertas del Sr. consultor á las 12, para que el que quiera hacer postura ocurra el dia designado. R2—O Por disposición del Escmo. Sr Intendente de ejército Superintendente general delegado de Hacienda, con lacón sulta del Sr. Asesor general y por ante el Ldo. D. Marceli no de Alio, está dispuesto se anuncie al público estar señala da la junta de almonedas del sábado l1' del entrante para el re mate del estanco del juego de gallos de la ciudad de Santiago advirtiéndose que se hacen cargo de dicho estanco por la su ma de 105$. El que quiera mejorar la postura, ocurra á la escribanía del ramo. R —02 Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, eetá dispuesto se anuncie al público estar señalada la juma de almonedas del dia 1- de Diciembre próximo entrante para continuar el rema.e de los estancos de juego de gallos siguientes: San Diego de los Ba ños, con la proposición de 460$ al contado: Nueva-Bermeja cun la de 119 al contado, y Alacranes 136$ al contado. R-0 Por auto del Eterno. Sr. Presidente Gobernador político consultado por el Sr. Alcalde mayor D. Alberto Bi s.h y por ante el Br. D. Gaspar Villate, en los autos del concurso necesario de D. Francisco María Mazorra, se ha señalado nuevamente para el remate de las fábricas que contiene un solarsuuado en el barrio de Colon calle de loa Gé dos núm 6. esquina á la calle del Morro, retasados en 8809$ 4rs., ei miércoles 5 del entrante Dtci mbro de 10 á 12 de eu mu-ñoña en el portal d i la casa del Sr. consu'tor, para que el que quiera hicerie postura ocurra a! lugar el dia y horn señalado óá la - acriba ta de’ acuario á instruirse. K 2—O Por disposición de la Intendencia de ejército, Supero-tendencia general deb gada de he I H u’.ienda, y por ante <-l Ldo. D. Marcelino de Alio es'á señalada la ju ta de a mn ohs del día 17 de mea próximo entrame jmra los rem it r iailie tes:—Un potrero mu ado las An’mas, enm ue-ro de I9J caballerías de ti’ rra, ubicado en el parido de Rio Banco ó Casiguns. punto que llaman Laguna de L-chuga, reta sado en 12413$ 4 reales. R 3—O Por d aposte on de lo lt tendencia de ejército, y por an-te el Ldo. D. M reclino de Alio, está seña ada la juntad« almoneda del dia l.° del entrante para el remate de los terrenos del eafi tal demolido S. Enrique, compuestos de 20 cabal erias de tierra, evaluado en 7455$ 3 realts El que quiera hacer postura ocurra á la escribanía mayor de Real Hacienda. R 3—O FINCAS URBANAS. Tasaciones. SANTO DOMINGO DE LA HABANA. Una casa calle de la Pcota n. 57......................... 3066 5$ Un patio murado donde estuvo el taller en el mismo convento.. 50000,, , LA KSttCED. Otra calle de la Merced n. 14 un quinto.................. 1700 6 Otra calle de Paula n. 771....:.......................... 6416 Otra ctlle de Paula n. 771............................... 1888 i Otra calle de las Damas n. 114........ ................, • 1831 44 Otra calle de Cuba n. 894 .................................. 1037 „ Otra calle de las Damas n. 11 cuatro quintos............... 1315 1 Otra calle de las Damas n. 11 cinco sestos.................. 1129 4 Otra calle de laso amas n. 11 siete octavos................ 1935 3 Otra calle de las Damas n. 11 seis séptimos... 2622 4 Dos casitas calle de Cuba n. 894.......................... 4482 1 5 accesorias calle de Cuba n. 12, compradas en pacto de retro... 9000,, BELEN. Otra callejón de la Samaritana n. 5 ..................... 3761 74 Otra calle del Egido n. 52............................... 4126 14 Otra calle de Jesús María n. 94............................ 1492 1 Otra calle de Jesús María n. 95............................ 3074 24 Otra calle de Jesús María n. 96........................... 2864 7 Otra calle de Acosta n.31................................... 2641 21 Otra calle de Acósta n. 32................................ 3oo9 54 Una casa calle de Complostela n. 128....................> .... Otracallede Compostela n. 129...........................{ 31 1 Otra calle de Composte an. 130............................ 5699 44 SANTO DOMINGO DE GUANABACOA. Una casa calle de a Amargura de dicha villa....... Otra en ia misma villa y calle................... Otra en la plaza dej convento.................... FINCAS RUSTICAS. SANTO DOMINGO DE LA HABANA. Una estancia enel partido de San Juan...........,........ 6420 „ Otra ídem ídem............................................ 2400 ,, Otra Ídem en el partido de Santiago................... 2500 ,, 33 caballerías del ingenio San Miguel del Rosario, subdivididas en 19 estancias arrendadas.........................'.. 48125 ,, Estancia la Portuguesa, e n Arroyo-Naranjo, dos caballerías. 6000 ,, Estancia de Marianao ó el Quemado 3 caballerías............ 7000 ,, BELEN. Sitio Ntra. Sra. de Belen, en tierras del corral Baracoa..... 4000 ,, Sitio Ríos, en tierras del mismo corral, de 6 caballerías. 18000 ,, _________________ Estancia Tamarindos, partido del Quemado................. 1800 ,, —Reconoce 200$ quecau- santo domingo de gdaNa3acoa. san un rédito de 10$. Una estancia en Buenavista, de una caballería............. 3400 ,, Otra estancia en Buenavista, de media caballería......... 1800 ,, Otra estancia en ídem de ídem.................................... Proposiciones. ::} •• Nota.—Aunque no se enumeran los censos de la misma procedencia, ó los de primitiva pertenencia del Estado, se ad mitirán posturas en la graduación del 8 por 1 tentó para representar el capital, siendo éstas en dinero ó plazos de inmediatas entregas. Advirtiéndose que el corral Baracoa tiene á mas de las arriba designadas, 163 caballerías de tierra vendidas en esta firma; «uyo rédito al 5 per ciento asciende á 6774 $. Habana y Noviembre 23 de 1849.—ido. Marcelino de Alio. creaciones y sintió que le venia un poco de fuerza de la montaña del bosque, del vecino Océano y de las constelaciones del cielo; y cojiendo al vuelo la resurrección de su pensamiento, le dijo. —Willy, escusad mi admiración: vuestra petición es una sorpresa, no estaba preparado para recibirla. | Después de un dia tan terrible y una noche aun mas í terrible, siento unos vahídos de cabeza que me pa-| rece que me precipitan en un mundo imaginario. ¡Qué snio y que hora habéis escojtdo amigo Wi ly para semejante coloquio! —Me parece que la circunstancia rae ha obligado á hablaros asi.... Se.me dice que os habéis espues-to á lodos los peligros de esta montaña por yo no sé que ideas de fortuna imaginaria; dejo al instante á Nizam y á los demas cazadores en la isla de los alcotanes en medio de los pantanos inaccesibles á los elefantes, vuelo á vuestro socorro para daros lo que buscáis aquí inútilmente; ¿y hubiera podido arrancaros Je aqui con vuestras locas ideas sino me hubiese declarado desdé luego como lo he hecho?. Ya debeis conocer cual es mi carácter; la astucia y la falta de franqueza me son desconocidas. Soy un sal-vage que no ha cultivado el artificio. Asegurándoos que teneis un bien en vuestras manos; sabéis qoe os dig* la pura verdad; también sabéis que no vengo á pagar con mis dones vuestro consentimiento en el casamiento de vuestra hermana; eso seria un tráfico odioso indigno de vos y de mi; sobre todo indigno del ángel de beldad que me dá la vida en este solitario sepulcro.... —Willy, dijo Loredan en sílabas arrancadas penosamente de lo íntimo del pedio; Willy, creo la veracidad de vuestra promesa.... Daréis lo que prometéis.... si____yo lo acepto.... pero con- ducidme ahora á ia habitación.... dejadme algu- —Reconoce varias imposiciones ascendentes á 2805 $ que causan un rédito anual de 140 $ 2 rs. Por auto del Escmo. Sr. Intendente general de ejército, proveído con la consulta del Sr. Asesor general, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, se ha señalado la junta de almonedas del dia 17 de Diciembre para loa remates siguientes:—Una casa en la calle del Aguila esquina ia de los Corrales, dan 2400$ en esta forma: contentan al dueño del dominio útil, y el resto lo exhiben al contado.—Una casa en Jesús del Monte, calle de las Aibejas, de manipostería y '.«jas, tasada en 8862 pesos 7 reales. ■ R 3—O A consecuencia del incidente á los autos seguidos por la representación del convento de la Merced contra D. Pablo Cadenas sobre imposiciones, promovido por dicha representación para tratar del pago de las costas, se ha dispuesto por el Sr. D. Mirtio Gallano, alcalde mayor cuarto, y por ante el Br. D. bernardo del Junco, se anuncié al público en tres nú; meros consecutivos, estarse dando los pregones de ia ley á una casa de la propiedad de Cadenas, situada en la calle de la Merced, marcada con el núm. 78, tasada en 2937$ 4 rs.; para que el que quiera instruirse ocurra a 'a ■■- ni. R 3—o Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, está dispuesto se anuncie al público estar señalada la junta de almonedas del dia Io de Diciembre próximo entrante para continuar él remate del arrendamiento del derecho de consumo de ganados de los partidos siguientes. Puente-Nuevo.... $ Posturas Posturas 120.001 Jesús de! Monte.. $ .... 5.400 Batabanó. 10.15C Bahía-Honda 23.000 Puerta de la Güira 3.250 Madrona 5.000 Caivario 1.000 Bejucal 1.600 S.a. Mí del Rosario 1.001 Mí ntua 9.000 Güines ñas horas para deliberar. .. .también tiene la noche sus tinieblas para el alma.... aguardemos que sea de día.... el sol aclara el entendimiento del mismo modo que la vista. —Loredan, obedeced á vuestro impulso solamente.... ¿necesitáis de los consejos de.., de otro para consentir el cansamiento de vuestra hermana?. .. aquí y ahora mismo os pertenece nueslia voluntad.,,. quizá no 09 pertenezca mañana.... —Willy pienso que eso se dirige contra sir Eduardo.... estáis en un completo error, Willy... Cuando creo que debo obedecerá, una buena inspiración no pido consejo á nadie, ni aun á mi mejor amigo. Willy guardó un silencio muy significativo. Habia tomado una determinación con respecto á E-duardo y no quiso altercar con Loredan, por lo que no desistió de su convicción. E> jóven francés interpretó de diverso modo el silencio de Wiily, por lo que añadió después de una corta interrupción;—Willy, me parece que a-divino vuestro pensamiento; os admiráis sin duda de verme altercar con vos cuando debiera recordaros el juramento que os he hecho. Os he prometido mi vida si me la pidieseis; me pedís mucho ménos que eso y titubeo. ¡Cuan estraño os debe parecer! Queréis pues que os dé una esplicacion; me pedís á Rita en casamiento.... mis derechos con respecto á esa jóven... .en este desierto son muy inciertos... yo soy su padre.... por cuanto hay mas precioso en el mundo no me permitiría violentar la voluntad de una hermana______mi vida me pertenece y puedo dársela á quien se me antoje; pero.... —Loredan, permitidme que os interrumpa, dijo Willy con un gesto amistoso y significativo; si doy este paso es porque se me ha autorizado para ello. —¡Autorizado! esclamó Loredan con un estrafio Pinar del Rio.. Guanajay...... San Cristóbal.. Jaruco........ San José de las Lajas. San Antonio........ R 3-0 Por disposición de la Intendencia de ejército, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, está señalada la junta de al monedas del dia 1° del entrante para el remate del estanco de juego de gallos de la ciudad de Matanzas y del pueblo de la Sabanil a del Encomendador; teniendo hecha la pro posición de 1724$ en el orden siguiente: 500$ de contado 3 onzas todos los mepes. R 3—O Por disposición do la Intendencia do e;érctto y por ante el Ldo don Marcelino de Alio, está s> ñaladn la junta ce almonedas del día 1° del entrante el remate del stanco de juego de gallos del pueblo de Guamutas; teniendo hecha I» propoeiC’on de 136$ a contad : ei que quiera mejorar esta pos tura ocurra a ia escribanía mayor de R a’II cienÜa. R 3-0 Por diBOOsiciou de la I >t-euden:’ia di ojér ito v por ame el Ldo. D Marcelino de Alio, eBtá señalada la juma de a -monedas del día primerodcl entrame parael remate de un mtre o compuesto de 9 caballerías de 'ierra, situado en la jurisdicción de Casiguis. ia,a o n 635$ elque quetahr er pos ur» ocurras la escribanía de Real H telenda. R—O Por dis osii ion del Ere no. Sr Ineiidcnie.de ejército •on la consu ti d i Si A e?o ge íeral y por ame el Ldo. D Maree! m d- A I o, un dicen s.n se aiiamne 1 úblico ha berse señalado ia junta de nlm nedt s del sábano 1° del en-'ránte para el /envj'e del estanco del juego de gallos de la ciudad del B jucal. E que quiera hacer proposición ocurras la escribanía del ramo a instruirse del pliego do condiciones. R 3—0 CONVOCATORIAS. No habiendo comparecido D J Francisco de Castro, á contestarla demanda que le tiene estubiecida D. Pablo Mon-tiel, sobre el cobro de 110$ 4 re. deun pagaré, lebacondt- nado S. E. al pago en rebeldía de dicha suma y costas dentro de 3o dia é incurso en la multa de 5$ con que fué conminado, apercib dode lo que huya lugar. Habana y Noviernbre 29 de 1849.—José Francisco Rodrigue». Alcaldía ordinaria de segunda elección.—Habana 29 de Noviembre de 1819.—Ignorándose la residencia del dueño de la casa n. 46 de la calle de la Maloja, convóqucsele por medio de la Gaceta oficial en 3 números consecutivos para que al segundo dia después del último anuncio concurra á la mayordomía de propios á satisfacer los 23$ 44 rs. quo adeuda de contribuciones municipales, con apeicibimiento de embargo y remaie.—Cintra. 1 En el espediente promovido por D. José de los Santos Aróla solicitando esperas de sus acreedores, ha dispuesto el Escmo. Sr. Gobernador político, con acuerno del Sr. Alfaide mayor quinto do esta ciudad y por ante D. Antonio Re-gueyra, que eq tres números de este papel 6e convoquen los acreedores del citado Aróla que no asistieron á la juma ni han dade s. ánpacctas, para que ocurran á ia escribanía á instruirse del acuerdo tenido por los que asistieron á ia junta que se tuvo, por el cual se conceden al deudor 4 meses muertos, V al punto comenzará á abonar 4 onzas mensuales, á manifestar su concesión ó negativa, en inteligencia de que no haciéndolo en ei término de tercero dia, se lee habrá por adheridos al citado acuerdo. C—2 Alcaldía de segunda elección.—Matanzas 27 de Noviembre de 1849.—Cítese por tres números del periódico Aurora, y oficial de lacapital, á todos los acreedores del concurso de D. Agustín Lañr, paraque3 días después del úItimo anuncio comparezcan con su hombre bueno en este tribunal á tener el juicio da paz ¿que le provoca D. Maiue! Oliva sobre pre-lacion en el pago de su crédito.—Riera. C—2 Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, á virtud de oficio librado por el Sr. Alcalde mayor primero de la ciudad de Matanzas, en las diligencias de que conoce, seguidas por D. José Sains contra D. Martin García en cobro de pesos, está mandado que por 3 números consecutivos de la Gaceta oficial, se notifique al ferido D. Martin García el mandamiento de rjacucmn del tenor siguiente:—Caballero Regidor Alguacil mayor.— Requerid á D. Martin García para que dé y pague á D. J sé Saína la cantidad de 605$ 5 rs. que le ad- uda. y si en el acto no lo verificare, trabadle ejecución en iodos y cua'es-quiera bienes de su propiedad, por dicha cantidad, eu décima y costas en la furnia ordina-ia. dejan ola abierta á cargo y ventura del acreedor, y se fieutia á dicho Sr. p-ra que pueda delegar sus funeiont s en el esctibatio actuario ú otro cualquiera de S. M. Que así lu ’engo mandado en los unos del asunto. Maianzas, Agosto 23 de 1849 —Vigil de Q uñones—Por mandado de S. Sría y ocuoioion de I». Manuel Morales —José M rí ‘ de la Rosa. H ibaoa y Noviembre z9 ’e 1849.— Por t-1 escribano de Gobierno.—C'ái— los Colon. C—i Por disposi io > del E emo Si. Gobernador jo i ico con betunen det Sr A calde mayor 2° y por ante D. Pedro Vidal Rodríguez, á consecuencia de las diligencias firmadas por t>. Francisco C isiro. so te lando eBp* ras de sus tC'eedo-es, está s ñi alu e día p. imero del préx nao Diei. inhre a as 10 de tu m nina eu el 1 sm lio de dicli 1 dr. A ta de mayor 2° para un acó de concor lia citándose prévtameioe por cate orden á t idos sus acreedores para que acuerden ei modo en que han de ser pagados C—V Por disposición do) Escmo. Sr Gob-rnador político, con laeonsu tidel Sr. Alíalde mayor 5"“ D Justo de Sañdovul y ManescaU, y por ante D. Joaquín Tsujillo, n consecue. cía de las diligencias que ha promovido D, Manuel de la Sila Vadea, soliciiando esperas desús acreedores, erts mandado recite por 3 números rousecu ¡vos de la l.’aceta ofic a! á todos los acreedores del cítalo O. Manuel de la Sala V. Idea, para i.najuntag neral que ha detener efecto en el «sudio del Sr. Asesor, Bito en la calle Real de la Salud núm uo 7. acento. ¡Y quien os ha autorizado? —Loredan, e.-cuchadme y creed que vuestra susceptibilidad fraterna! no debe alarmarse de cosa alguna. ... ya habéis visto co n qué velocidad me ha llevado Jemidar á nuestra habitación. Yo hubiera querido ocultar mi llegada á mi familia y á mis criados; pero me fué indispensable poner en movimiento mis salvages, pues necesitaba traer conmigo unos cincuenta makidas de refuerzo. No era posible hacerlo sin meter ruido, el peligro urgía y cada minuto perdido era irreparable. En el instante mismo en que iba á salir de la Florida vuestra hermana Rita vino á mi encuentro con la mia. La escena de la despedida fué corta, pero penetrante. Solo el mts imperioso deber podía separar mis ojos de las dos jóvenes. Rita, no atreviéndose á detenerme con sus propias manos, se sirvió de las de mi hermana mezclando sus lágrimas con las de Elmina. Me parecía que tenia entonces dos hermanas y que vos érais mi hermano, pues Elmina no pronunciaba mas que vuestro nombre y Rita no repetía sino el mió. Mi compañía de cazadores me precedía ya una milla, Los tres estábamos bajo la arboleda de uno de los paseos y rae alejaba haciendo señas de despedida, cuando una voz que penetró por entre el ruido de los árboles me dijo: “No puedo disponerde mi sin su conocimiento, no soy dueña de mí misma; pero es bueno y generoso, decidle que una sola palabra suya puede causar vuestra felicidad y lamia.” Nos habíamos dicho mucho en poco tiempo; estas fueron las últimas palabras, y resuenan todavía en lo interior de mi alma; yo las trasmito á vuestro generoso corazón. El hombre débil y sin defensa que ve caer delante de sí, en medio de las tinieblas, en medio de un monte, un asesino colosal que le ahoga con una mano invencible, y que quiere prolongarla agonía de su victima, mirándola desde cerca c. n irónicas miradas, reflejadas en el acero del puñal, solo un hombre tal seria capaz de comprender los secretos de tortura moral que Willy hacia padecer á Loredan sin saberio. Es uno de los privilegios del amor el a-poderarsede un jóven robusto lleno de capacidad, y hacerle padecer al mismo tiempo toda especie de suplicios, no ya bajo los violentos golpes de un verdugo, sino con una palabra indiferente para los demás, y que para un solo cuerpo y alma se convierte en puñal, tizón, ardiente lava, garras de tigre, llama de-voradora y argolla encendida en las llamas del infierno. Tal era la agonía del jóven cazador; puesto én pié sobre el pedestal de roca, entre los cadáveres de ios monstruos del desierto, se sentia morir bajo el golpe de una sola palabra asestada al corazón por un amigo, Al entreabrir los labios para aspirar los vivificadores perfume» de la noche.se le escapó de entre sus labios; Willy, ¿luego amais mochísimo á Rita? El rostro del hijo del desierto se iluminó cual una estrella; y el impulso del gozo interior, brilló en sus ojos como dos rayos del sol en dos gotas del agua del Océano de la India—¡Me preguntáis si ia amo! dijo Willy con una voz armoniosa salida del mismo pecho que silvaba como la serpiente del desierto y rugía como el león de las soledades! Me parece que ia amaba antes de conocerla y que continué amándola como la vi en la isla de nuestro rio* [Continuará. J
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 279-304, Diciembre de 1849 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1849-12 |
Coverage Temporal | 1840-1849 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000457 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000457 |
Digital ID | chc99980004570001001 |
Full Text |
£'smx&»s«# lililí, ni
N.° 279 Sábado 1. ° de Diciembre de 1841 —San Eligió, obispo y santa Natalia.—Ciérnanse las velaciones.—Circ. en Paula. P. Is5
PARTE OFICIAL.
Gobierno y capitanía generar de la siempre fiel ISLA DE cdba.—Secretaría política— Precedidas ¡as formalidades dispuestas en la Real Cédula relativa á inventos artísticos, ha resuelto el Escmo. Sr. Gobernador Capitán General espedir la correspondiente por el término de cinco años á D. Gabriel Ramírez y O-Brien como apoderado de Mr. John Benson, para la propiedad y uso de un aparato que ha inventado el segundo y trata de introducir en esta isla, titulado Paito Varuum” destinado A la manufactura y refinería del azúcar y demás sustancias y materias cristalizables, con la cláusula de que esta gracia sea y se entienda sin perjuicio de tercero en el caso de que este pruebe en los tribunales, ser falsos los datos en que se apoyó el interesado para conseguirla: disponiendo igualmente S. E. se anuncie al público para su conocimiento.—Habana 28 de Noviembre de 1849.— Crispin Ximenez de Sandoval.
Secretaria de la Escma. Junta Superior de Sanidad.—A los señores facultativos, no pertenecientes al cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en esta ciudad y sus barrios estramuros se les recuerda que en el presente y los dos siguientes dias deben remitir áesta dependencia sus respectivos partes sanitarios, espresando en ellos, conforme á lo dispuesto por el Gobierno y Capitanía general de la Isla, no solo el número de los casos de cada enfermedad, que hubieren asistido, sino también las terminaciones funestas, que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les llama la atención por el olvido que ordinariamente se nota respectoá esta circunstancia.
Habana y Diciembre 1.® de 1849.—Jingel J. Cowley, vocal secretario-
Por Real orden de 2 de Octubre último se ha dignado S. M. conceder la completa habilitación del puerto de Cárdenas para el comercio en general, en los mismos términos que todos los d»mas puertos habilitados de la Isla; y debiendo comenzar á regir esta soberana disposición el dia 1. ° de Enero del año próximo; se anuncia al público de orden del Escmo. Sr. Superintendente general delegado de Real Hacienda para que sirva de conocimiento.— Habana 29 de Noviembre de 1849.—Joaquín Cam-puzano.
Monte de piedad.—Conforme A lo prevenido en el artículo 39 del Reglamento el sábado 1. ° del siguiente raes de Diciembre seguirá abierta la almoneda en este establecimiento, advirtiéndose que se pondrán pn venta las alhajas anunciadas en la Gaceta de esta capital número 268 de 17 del actual último, cuyos dueños no se hubiesen presentado á prorogar ó rescatar los empeños cumplidos hasta la citada fecha.—Habana 28 |
Format | Image |
Archive | chc99980004570001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1