Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Ñ ° 152 #11..................... t Domingo 1. ° de Julio de 181#.—Santos Casto, ¿mondino obispo y santa Leonor mártir.—Circular en Belen. Pl.p .....PARTE OFICIAL Real Junta de Fomento.—Para los trabajos del camino de San Diego se necesitan cuatro negros carpinteros de hacha y azuela. El que quiera contraarlos pu ed c ocurrir á cualquiera de los señores que componen la comisión de dicho camino, Escmo. D. Manuel Pastor, calle de Compostela número 131 — D. Jorge de Urtétegui, de Mercaderes n. 77—y D. Francisco José Calderón y Kessel, de los Oficios número 50. Habana 24 de Junio de 1849.—José Alaría Velazqaez, secretario. Real Universidad déla Habana.—Exámenes generales.—Debiendo darse principio el dia cuatro del entrante á los exámenes generales del curso que finaliza el 30 del actual los cuales conforme á lo prevenido en el reglamento de esta real U-niversidad, han de concluir el 13 de Agosto inmediato, el Sr. Rector se ha servido dictar las prevenciones siguientes. 1. " Los exámenes comenzarán por Ja facultad de jurisprudencia, siguiendo á esta la de medicina, farmacia y filosofía. 2. 3 Deberán presentarse á exámen de prueba de curso, todos los alumnos que no se eucuentren en los siguientes casas escepcionales. (a) Que por haber estudiado el 4. c año de filosofía deban optar al grado de Bachiller en la propia facultad. (b) Que por haber cursado los años 4.° y 6 o de leyes ó 4. ° y 5. ° de farmacia deban aspirar respectivamente á los grados de bachiller ó licenciado. (c) Que por pertenecer á los años 4. ° , 5. ° , 6. ° y 7. ° de medicina no terminan las asignaturas de clínica médica y quirúrgica hasta fin de Agosto venidero y cuyos exámenes se efectuarán en los primeros dias de Setiembre siguiente. 3. ° Ningún alumno podrá ganar curso, si no hubiese sido examinado y aprobado en todas la asignaturas que el reglamento prescribe como simultá. neas. 4. 0 Para ser admitidos á exámen deberán presentar los alumnos en secretaría, antes del 1. ° de Ago-to próximo un Técibo del tesorero de haber satisfecho 12 ps. 6 rs.los de filosofía y 25 4 los de facultad mayor. 5. a Los que no se presenten á examen el dia y hora señalada en las listas que se fijarán diariamente, no solo perderán el turno que les corresponda, sino que tendrán que esperar hasta que se concluyan los de todas las facultades, en cuyo caso se verificará dentro del espresado 12 de Agosto, si lo permitiesen los ejercicios de los Grados académicos.—6. ° Los alumnos aspirantes al grado de Bachiller presentarán en secretaria un memorial, acompañándolo con los certificados de los cursos anteriores, y otro de haber asistido á las esplicaciones de estraordinario. 7. 3 Los grados de Licenciado se verificarán después de los exámenes y grados de Bachiller. Habana 28 de Junio de 1849____Manuel San- urjo, secretario. Administración general de Rentas terrestres —En el depósito mercantil de San Francisco existen tres pailas grandes, cuatro chicas, seis tachos y una clarificadora, todo de cobre; cuatro cajas y un barril con pedazos y recortes del mismo metal que por inútil para los ingenios de Baracoa se trata de e n genar. Y se anuncia a! público por disposición ti-*; Escmo. Sr. Superintendente general delegado d i Real Hacienda para que á la persona á quien pueda convenirle su adquisición, presente sus pro posiciones en esta dependencia en sus horas de des pacho, pues pasado el término de nueve dias último de su anuncióse le adjudicará al mejor postor.—El Administrador general, García. Contaduría general de rentas marítimas.— —Para el 2 de Jeliose han de rematar enel almacén de ave-rus 5 pi¡i 's dn viniere y £8 calderos de hierro. Habana y Ju-nm 28de 18a9.—Clairac. 2 Pa:a el 2 de! entrante se lian de rematar en el almacén de averías 118 cascos de bicalao y 500 cajas de arenques. Habana y Junio 30 de 1649 —Clairac. Contaduría de la real jdnta de fomento.—El do- mingo !. ° de Julio entrame e9rr-rán presentes en el depó-j s-ro de cimarrones desde laa 6 de la mañana hasta las dosdtj la tarde todos los negros de esta clase que se hallan en las obras de calzadas, para que los dueños de esclavos prófugo« puedan reconocerlos. Y con el fin de facilitar la entrega di ios que quieran csTaerse estará abieito el despacho en dichf loca! de las ocho á las d:ez del mismo dia. Habana y Junif 28 de 1849—Francisco Ojer. 2 PAUTE JUDICIAL. , UE OFICIO. A consecuencia del incidente á los autos testamentan! s de D. Antonio Domin<ruf'7. formado par.» tr atar de la rnso I-vencía promovida por !). Tomas Hi ;a!go Gno carador de ]¿s menores D. Amonio, D. Mateo y O. Vicente Conde, qi}e cursan en el juzgado del Sr. Alcalde ordinario de ia ciudad <}e Sanias^), con la consulta del asesor titular Dr. O. Manuel Je Soto, y por ante el Br. D. Ramón de Ortega, so Ies lia apr<¡ hado el informativo que promovieron, y se Íes declara poh de solemnidad dispensándoseles todas erogaciones en este juicio con la debida reserva. 2—O EDICTOS D. Martin Galiano Ennquez de Navarra, Alcalde m fe/or. cuarto de esta ciudad y sk jurisdicción por S. M. I Por esta mi tercera carta de edicto cito, llamo y empjazo á D. Lorenzo de Hita para que en el término de 9 dias se presente en la cárcel pública á descargarse de la culpa que iofresulta en la causa que se le sigue pjr haberse alzado sin satisfacer las cantidades que les prestaron D. José González ji D. Estéban Rodríguez, seguro de que si lo hiciere se le oiría en justicia, y de no se le declarará rebelde y contumaz é indurso en las pena3 de la ley. Habana Junio 22 de 1849.—Galiano — Por mandado de S. Srío.—Eugenio Ponton.—Es coma.— Eugenio Ponton. E ‘2— 1 Don Santiago Garrea, Tenente Gobernador Pol'd co y militar del Mariel y su jurisdicción, subdelegado de Real Hacienda en la misma, Comandante de Armas este puerto y sus fuertes, teniente coronel de caballería, llero de la Real y Militar orden de San Fernando. decorado con otras cruces de distinción por accio; guen'a por S M. ^*c. Por r.eia mi primera carta de edicto, cito, llamo plazo á L). Severo Ruiz, para que dentro de nueve presente en la cárcel pública de este puerto á descargarse de 1a culpa que le resulta en los criminales formados faor el asesinato perpetrado en la persona de D. Domingo G/nzalez seguro que si lo hace se le oirá y administrará recta ¡y cumplida justicia y de lo contrario se le declarará ineírso en las penas de la ley: que así lo he dispuesto con la (»insulta del asesor titular en los criminales citados. Marie! jimio 26 de 1849.—Gurrea.—Por mandado del Sr. Teniente/Gober mríor.—José Sennrie. E A—j á un oficio de Regidor Receptor de Penas de cámara dej Ir. ¡ciudad de Matanzas, tasado on 4000$, ei que quiera hacer postura ocurra á la escribanía de Hacienda á instruirse. A consecuencia de los intestados de Da. Martina Oliva y D. Juan Ruiz, ha dispuesto e! Sr. Teniente Gobernador de la ciudad de Sla. María d^1 Rosario, con la consulta d«l asesor titHiar, y por ante fi,-José Migue! Ba-roso se publique en tres números co ‘Táutivcs de la Gaceta, el plan de adjudicación propuesto .yf13i heredero D. José María Ruiz con objeto de que el que 'quiera mejorarlo ocurra al juzgad-dentro de quinto dia después del úitimo anuncio á verificarlo, Se adjudica todos los bienes quedados al fallecimiento d<* los antedichos, consistentes en seis caballerías de tierra y poco menos de un cuarto, con su3 fabricas, arboledas, cer-cí!8 y demas, 13 esclavos y várioi animales, tasado todo en 14628$ 4 rs. por los dos tercio fe la tasación y 10$ mas., sa t¡'faciendo de ellos las deudas v°*l caudal y las costas del juicio, reconoce en las mismas f icas el haber que resulto á los menores para enterarlos c-n u ío de los casos de la ley y les abona miéniras la üsura pupii r de un 6 p.§ anual. R—2 Por disposición de la IiUend ncia de Ejército, y por ante el Ldo. D- Marcelino de Alio, se manda anunciar a! público la proposición que han hecho I09 herederos de Ds. Teresa de Zayas como dueños del censo que reconocen 9 caballerías de tierra del cafotal demolido Neptuno, situado enel corral Manantiales avaluadas en 1700$ de que sejes consignen dichas tierras libres de todo gravamen, mediante á que su valor no adecúa al censo que reconocen, para que el que quiera mejorarla ocurra á la junta do almonedas del dia 30 del corriente. R—2 Por auto proveído por los Sres. Alcaldes mayores tercero y cu rto, y por ante D. Eugenio Ponton, en los que siguen Da. Teresa Aivarez y D. Cristóbal Guitart sobre cesión de bienes, se proviene anunciar al público en tres dias consecutivos, que feo están dando '03 pregones de !a ¡ey á los bienes cedidos por la primera, consistentes en 8 casas situadas en esta ciudad y una on la villa de Guan;bacoa conocida por la quinta, para que e! que quiera hacer postura ocurra á instruirse de lo dem >n que tenga pnr conveniente.________R—2 AUTOS. Real Tribunal de Comercio.—Habana y Junio de 1849 —Vistos: por presentados, los d cumenfos que se adompañan se declara en estado de quiebra á l). Laureano Rode la, dueño déla tienda de ropas titulada la „Palestina” ¿iíuadaen calle Real de !a Salud núm. 8 esquina á ia del Rayo le-trotroyéndobe con calidad de por ahora y sin perjui io de tercero los efectos de esta providencia al seis del ictca!. Se nombra de juez comisario al Sr. Cónsul sustituto D. Luciano García Barbón. Líbrese mandamiento de prú on contra D. Laureno Rotella para que se conduzca á la Re? I Cárcel á menos que en e! requirimiento que se le haga á pr iser.cia del actuario preste fianza, comentariense en cuyo evenio quedará guardando arresto en su habitación. Ocúpense tolas ios pertenencias, libros y pa¡jeles de su giro que se potndrna bajo la custodia de D Francisco Ventosa á quien se nombra de depositario. Con certificación de este auto ohciesé a! Sr. Administrador general de Correos para que cuantas c utas y comunicaciones vendan dirigidas al espresado Rote! a, se sirvo hacer se entreguen ai Sr. Juez comisario á los fufcs’espresa-dos en el art. 10ñ8 del Código mercantil. Se eerfc.a para la primera junta general dn acreedoras el dia 4 de Julio próximo á las 1J de su mañana. Publíqucse este wroveido por medio de edictos y tres números consecutivos le la Gaceta Oficial y Diario de ia Marina en la forma de estilo, haciéndose la prohibición, prevención, convocatoria y japercimiento que se demarca en el arf. 1057 del mencionad# Código. El Real Tribunal de Comercio en su audiencia orjinaria de este dia asi lo mandó y firmó de que yo el Escribido doy fé.— Adaro.—Ramírez —San Pelayo.—Ante mí: Fernando de Castro. Y lo demarcado en el art. 1057 citado/es lo siguiente.— ,.La prohibición de que nadie-baga pagos? ni entregas de efectos al quebrado sino al depositario nombrarlo bajo la pana de no quedar descargados en virtud de dichi»? pagos ni entregas de las obligaciones que tengan pendieries en favor de la masa con prevención á todas las personas epi cuyo poder existan pertenencias del quebrado que hagan manifestación de ellas por notas que entregarán a! Juez comisario cena de ser tenidos por ocultadores de bienes y cómpiiceh en la quiebra y últimamente se convoquen á los acreedoras para su asistencia á la junta general bajo apercibimiento de pararles e! perjuicio que haya lugar.—Habana y Jtir.iof 28 de 1849.— Fernando de Castro. f A—1 REMATES. En auto que ha proveído el Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, y por ante D. Francisco Valerio, á consecuencia de Ios-autos que hi promovido Di Juan Elizarde, contra D. Basilio Ruiz en cobro de pesos, esté mandado se proceda ai remate de 41 caballerías y 32 cordeles de tierra del hato de Bainoa, tasadas en 5400$ ol día nueye del entrante Julio, en las puertas del juzgado para que el quiera hacer postura ocurra á verificarlo. R—' Por disposición de la Intendencia de Ejército, Superintendencia gineral Delegada de Hacienda, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, se están dando los pregones de la ley 11 de la mañana. Publíquese este proveído por medio de edictosy tres números consecutivos de la Gaceta oficial y Diario de la Marina así como io que ordena el articulo 1057 del mencionado Código. El Real Tribunal de comercio en su audiencia ordinaria de este dia, así lo mandó y firmó, de que yo el escribano doy fé.—Adaro.—Ramírez.— San Pelayo — Ante mí: Fernando de Castro.—Y lo que ordena el artículo 1057 citado es lo siguiente;—La prohibición de que nadie haga pagos ni entregas de ef ctos al quebrado, sino al depositario nombrado, bajo la pena de no quedar descargados en virtud de dichos pagos ni entregas de las obligaciones que tengan pendientes en favor de la masa, con prevención á todf.s las personas en cuyo poder existan pertenencias del quebrado que hagan manifestación de ellas por no'.as que entregarán al Juez comisario, pena de ser tenidos por ocultadores de bienes y cómplices en la quiebra, y ú.tunamente se convoquen á los acreedores para su asistencia á la pnmera junta general, bajo apercibimiento de pararles el perjuicio que haya lugar. Habana y Jumo 23 de 1849 —Fernando de Castro. C—2 Secr. tarta de la subdelegacion d> penas de ca ñara.— Por decreto del Escmo. br Regente S»b elegado de Penas de cámaras, está mandado se convoque por tres números consecutivos para que dentro del término de 15 dias después del último anuncio, se presente en la Secretaría de esta Subdelegacion D. Pedr:> Ruiz Zalazar, á satisfacer su responsabilidad con el ramo apercibido en su defecto de lo que haya lugar. Habana 28 de Junio de 1849 .—Antonio M. del Rio. .Por auto proveído por el E .cmo. Sr. Gobernador Político, con consulta del Sí . Alcalde mayor primero y por ante D. Francisco de Castro, consecuente á ¡09 autos formados sobre el intestado de Da. Josefa Catalina de Oria, se ha declarado intestada á estay por sus legítimos herederos á los que con forme á la ley deben serlo; y que se les convoque por tres números de la Gaceta oficial, para que en k! término de 8 dias contados desde el último anuncio comparezcan á dedu cir las acciones con que se crean asistidos, C "—O CONVOCATORIAS. Por ñuto proveído por el Sr- D. Juan Ramón de Ochoa del consejo de su Magistrado en. la Real Audiencia Pretorial, y Juez del Juzgado general Je bienes de difuntos, sala tetcera de la misma, ante el L ío. D. Miguel F. de Porto, en el infectado del moreno libre Marcos del Pino, se manda convocar á ios que se consideren con derecho á los bienes dejados por el antedicho, para que ocurran á deducirlo dentro de nueve diaa contados desde el último anuncio. G—4 Por orno proveído por el Sr. D. Juan Ramón de Ochoa, Magistrado de esta Real Audiencia Pretorial, y Jufz inte riño de! Juzgado general de bienes de difuntos, sala tercera de la misma, ante el Ldo. D. Miguel F, de Porto, á con-secuen ia del despacho librado por el Teniente Gobernador político y militar de Holguin, en la testamentaria do D Calisto García, se manda convocar á D. Amadeo Maniot á D. Manuel Cazorla, para que dentro de tercero dia conta do desde el último anuncio, comparezcan en la escribanía de cámara del romo, á instruirse de lo dispuesto por la referida Tenencia de Gobierno y á que se contrae el mencionado despecho. C—4 Real Tribunal de Comercio.—Por auto proveído por Real Tribunal de Comercio de esta plaza, en 26 del actual en los del concurso de la sociedad de Luis y Viroso se ha «chalado nuevamente para la junta dispuesta el día seis del actual á las 11 de la ru mana on la sala de audiencias de dicho TribuTval, apercibidos los que no asistan de estar y pasar por lo que acuerde la mavoria de los concurrentes cual-qui ra que sen su número. Habana y Jumo 27 de 1849.— Femando de Castro. C—2 A consecuencia de las diligencias que ha promovido D. Esteban de Sotolongo. impetrando esperas de sus acreedores, ha dispuesto el Escmo. Sr. Gobernador político con la c>u!. »a del Sr. Alcalde ni:, yo» * .—te, y Dorante el Br. D. Bernardo del Junco, se convoqu; á ZiXos para u^a junta que ha de tener efecto en la morada del Sr. Asesor el dia 2 de! entrante mes á laboree déla mañana. C—2 Comisión Militar.—Con noticia d^ quo D. José Urbano ArreJondo vecino ue la ciudad de Matanzas se halla actualmente en esta plaza, se le cita por medio del presente anuncio en 3 números consecutivos de la Gaceta de Gobierno, para que se presento .en el ministerio del eprnandante D. José María Sánchez, sito en la calle de San Miguel núm. 49 á orestar un acto judicial. Habana 23 de Junio de 1S49.—José Fernandez Cota, recretnrio. C—2 Real Tribunal de Comercio.—Habana y Junio 23 de 1849. —Vistos: por presentados los documentos que se acompañan y de acuerdo con lo opinado por ei Sr. Oidor eonsu.tor, como asimismo en vista del parte dado por el comisario del barrio de Sta. Teresa,se declara en estado de quiebra á la sociedad de Chalas y compañía, dueños de los establecimientos de perfumería titulados ,,París y Cubana”, sito el primero en da cade del Teniente-Rey esquina á la de Aguiar, y el segundo en ¡a de Mercaderes entre las de Amargura y San salvador de Orta retrotrayéndose con calidad de por ahora y sin ler juicio de tercero los efectos ds esta providencia al 31 del mes próximo pasado. Se nombra dé Juez comisario al Sr. cónsul sustituto D. Agustín de Bolívar. Líbrese orden de prisión contra D. Hipólito Chalas y D. Ciáudio Mathien, para que se les conduzca á la Real cárcel, á menos que en el requerimiento que se ie haga á presencia del actuario presten fianza comentariense, en cuyo evento guardarán arres;0 en sus habitaciones. Ocúpense todas las pertenencias, l.brós v papeles de su giro que se pondrán bajo la custodia de D. Francisco de Paula Rodríguez, á qu en se nombra de depositario. Con certificación de este auto oficíese al Sr. Administrador de correos para qu® cuantas cartas y comunicaciones vengan di rijidas á la espresada sociedad ó en particular, á D. Hipólito Chalas y D. Claudio Mathien. se sirva hacer que se entreguen al Sr. Juez comisario á los fines espresados en el artí culo 1058 del Código mercantil. Se señala para la primera junta general de acreedores el dia 9 del entrante mes á las La vida es sueño, ha dicho un célebre poeta, amables lectoras y juzgo imposible definirla mejor en tan pocas palabras. Lo que hemos esperado dias enteros con ansiedad, se nos escapa al instante como una fugaz concepción de Ja fantasía; Jo presente se asemeja á una sombra huyendo sin cesar detras de nosotros, y las horas desaparecen con tanta rapidez, cual si tuvieran prisa en aproximarnos al puerto del eterno despertar. Sí, un sueño es la existencia de cada uno, con imágenes mas ó ménos agradables, mas ó menos prolongadas, mas ó menos propicias pero cuya corta duración, y ninguna consistencia, no tardamos en reconocer palpablemente. Sin embargo, mientras sus visiones nos agitan, no nos cansamos de dar importancia á Jas cosas mas pequeñas, de ambicionar diversos objetos con el ardor de la impaciencia ni de formar proyectos y cálculos Jo propio que si debiéramos habitar siempre la tierra. La cadena de nuestros deseos se renueva con Ja cadena de nuestros dias; la sed de Tántalo nos devora insaciable junto al rio de las emociones, y desde el momento en que dejáramos de anhelar algo, de esperar algo, y de creer en algo, el sueno de la vida perdería el encanto que nos aficiona, á ella. Para la juventud la ambición principal es la del placer, cuya corona de rosas cae de su frente a-pénasse marchitan sus vehementes aspiraciones. En vano se comprende entonces la nada pasagera de las ilusiones que la embelesan; á despecho de la desengañadora voz de la razón, se deleita uno con su luz radiante, y ama con el ardor de tan hermosa primavera, las fiestas, la alegría, y lósamenos pasatiempos, con cuyo gracioso entusiasmo la ha adornado digámoslo asi, la naturaleza, según ha adornado con sus silvestres melodías al píjarillo de los bosques, y con su fresco perfume á las flores de los vergeles. En prueba de que no exagero ahi están los preparativos hechos de antemano para los festejos generales de San Juan y San Pedro,el afan con que disponíais vuestras elegantes galas para asistir á Guanabicoa, las Puentes ó Marianáo, á las escurcones de campo, ó á los convites de familia á que esas fechas clásicas prestan ocasión. Vuestros bellos ojos chispeaban de jubilo pensando en los bailes DE OFICIO. Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, y por ante D. Francisco de Castro, en la causa formada sobre la muerte inferida de una puñalada á un negro cuyo nombre se ignora, como á las 5 de la tarde del dia 11 del actual en el muelle de caballería! está mandado que por tres números consecutivos de la Careta, se convoquen á ¡as persones que pu*.dan dar razón del hecho y quien ó quienes lo perpetraron, a>í como también sobre la providencia condición y demas circunstancias del negro muerto, para que comparezcan en el juzgado por conduc o de mi escribanía á declarar lo que les conste. C *—O Por disposición de la Intendencia de Ejército, y por ante el Ldo. D. Marcelino ue Alio, está mandado convocar por medio de los periódicos de esta Capital, á todos los acreedores y herederos del Sr. Auditor honorario de Departamento D. Francisco del Calvo, para aue concurran á la junta que está dispuesta para el dia 5 de Julio próximo á las 11 de su mañana en el estudio del Sr. asesor general, enel concepto de que tendrá efecto cualquiera que sea el núm ro de concurrentes. C ‘—O A vkíud de exhorto remitido por el Sr. Teniente Gober nador de la villa de Santa Clara á consecuencia de la causa criminal que en su juzgado se sigue contra D. Damian Dadí y D. José del Pino Perez p»«r hurtos, ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor cuarto y por ante el Br. D. Bernardo del Junco, se convoque en 3 números consecutivos de la Gacetc á D. Juan Pereira y D. Juan Rodríguez, para que el dia siguiente al del último anuncio comparezcan en su juzgado de 7 á 8 de la mañana á evacuar cierto acto de justicia. C '—O Por decreto proveído por e!^5r. D. Martin Galiano, alcalde mayor cuarto, y por ante el Br. D. Bernardo del Junco, á consecuencia de la causa criminal seguid» contrael > egro Juan esclavo de D. Manuel Abreu por sospechas del hurto ce un toro de la propiedad del Escmo. Sr. marques de Arcos, para que se intime al referido Abreu si quiere ó no mostrarse parte en dicho juicio, está mandado que por este medio se haga saber a! dueño del referido esclava que dentto de tercero d a después del último anuncio comparezca en ei juzgado de 8 á 9 de la mañana á evacuar la enunciada diligencia. C '—O Por auto proveído por e! Escmo. Sr. Intendente de ejército, con la consulta del Sr. Asesor general, y por ame el Licenciado D. Marcelino de Alio, de conformidad a lo representado por el Sr. fiscal, á consecuencia del espediente promovido por D. José Penichet, denunciando como realengas 9 caballerías de tierra en la hacienda Cubatey, se ha dispuesto se convoqué á los que se consideran dueños del hato Guancmon de que son parte aquellos terrenos, para que concurran á deducir sus derechos en este juzgado en el término de ocho dias. C ‘ — O El Sr. Alcalde mayor segundo ha dispuesto y por ante D. Pedro Vidal Rodríguez, se convoque á las personas que puedan dar razón de quienes íueran los seis pardos vestidos de blanco que hirieron al negro congo Jorge, esclavo da Da. Isabel Ochoa, á las tres de la tarde del dia 17 del corriente en la calle de San Miguel, ocurriendo á ia escribanía del actuario á manifestarlo. C *—O A consecuencia de los criminales formados por el hurto de un chai de punto negro yunas varas de platilla, hecho á Dolores Morejon, ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor segundo y por ante D Francisco Pimentel, se convoquen á las personas que puedan dar razón de quien sea un pardo de color oscuro, estatura regular, trabado, con una cicatriz en ei lado izquierdo del pescuezo y los dientes picados á io carabao, a fin de que dentro de tres dias se presenten en el juzgado á manifestarlo. C 2 — 0 Por auto proveído por el Sr. Teniente Gobernador de la ciudad de Santiago, con la consulta del asesor titular, y por ante el Br. D Ramón de Ortega, se ha dispuesto á consecuencia de la testamentaría de D. Juan Bautista Placeres vecino del partido del Cano, se cite en 3 números consecutivos déla Gaceta oficia! á Da. María Ana Placeres, para que comparezca en el término de 30 dias en el juzgado á deducir su derecho á te herencia de que se trati en este juicio lejítirnan-dosu persona con los recados convenientes. C 2—O Por disposición del Sr. Alcalde mayor cuarto D¿ Martin Galiano Enriqnez de Navarra, ccn9ecuente á exhorto del Sr. Teniente Gobernador de la villa de San Antonio, en los criminales que allí se actúan por el tiro de arma de fuego que disparó un hombre 6 dicho Sr. y por ante D. Eugenio Pontón, se citan á D. Francisco Sánchez y su siervo Silverio congo, vecinos que fueron del barrio del Horcon y parage conocido por Bucnos-Aire9, para que por conducto de! actuario comparezcan en el juzgado á ratificar las declaraciones que minisiraron, citándose al mismo tiempo á las personas que puedan abonar sus dichos. G 2—O A consecuencia de las diligencias practicadas sobre el fallecimiento de D. José Cuerbo vecino que f..é del partido de Arroyo-Arenas que cursan en el juzgado del Sr. Teniente Goberuador político y militar de la ciudad de Santiago, con la consulta del Asesor titular, y por ante el Br. D. Ramón de Ortega, se ha declarado por auto de 23 del corriente, intestado el fallecimiento del indicado Cuerbo y por sus herederos á los que conforme á derecho denan serlo, y se manda convocar por tres números consecutivos de la Gaceta, los que se consideren con alguno á sus bienes para que *n el téimino de 15 dias ocurran á dicho juzgado á deducir el que les asista. C 2—O INSOLVENTES. Por decreto proveído por el Escmo. Sr. Presidente Gobernador Superior Civil, con consulta del Sr. Alcalde mayor primero D. Ramón Padilla, en los atr.os seguidos por la representación del Hospital de San Lázaro contra la viuda y herederos de D. Sebastian Remtrez E?tenóz, en cobro de pesos, está mandado que por tres números consecutivos de la Gaceta, se notifique á D. Agnstir. Molina estarle conferida instrucción de la retasación practicada del cafetal titulado Santa Isabel que quedó por bienes del referido D. Sebastian RemDez Estenóz. apere bido de darse por evacuada dicha instrucción si dentro de quinto dia no comparece á esponer loque tenga por conveniente. Habana y Junio 27 de 1S49.—Por el escribano de gobierno, Cárlos Co:on. O I NOTICIAS yen las comidas bajo las enramadas, en las contradanzas comprometidas de antemano, y en lo bien qoe debia sentaros el sencillo trage de tarlatana blanca, celeste, ó rosa que llevaríais á la función. Guanabacoa con sus bandos azu! y rojo, con sus rez-nitas elejidas, y con el embullo de la temporada os Itemaba la atención sobre todo. La que no iba a los bailes se contentaba á lo ménos con recorrer en su carruage descubierto las calles de la bulliciosa villa, ataviada como una vieja coqueta, mientras otras se dirigían al Cerro y Jesús del Monte, ó se quedaban en la ciudad á fin de disfrutar de las diversiones que á la par brindaba. Pues bien, esa grata animación pasó ya con la velocidad del relámpago, esos dos dias de contento común en medio del letargo apá-tico^de: estío acaban de caer enel abismo mortal del tiempo, y si reflexionáis en las largas disposiciones que formamos para encontrar el placer y en lo poco que duran su goces, conoceréis que en esto lo mismo que en lodo, la existencia no es sino un sueño...... Actualmente loque domina el espíritu público como una gran cuestión, son las noticias que circulan respecto á la venidera ópera, y tle las cuales al parecer se tiene ya positiva certeza. La Steffanoni, Salvy, Marini, y el acreditado barítono Badiali, colocan el teatro de Tacón en la categoría de los de primer orden. Ademas si otrayjrzwa-r/owwajóven bonita de fresca voz, y diestra candante se encarga de ayudar á la simpática Albina en sus melodiosas tareas, noches deliciosas nos aguardan en la próxima temporada lírica. .Empero á pesar del mérito de la Steffanoni y de Marini, el que escita mayor interes es Salvy, tenor de fama á quien muchos colocan á continuación de Mario, el primero en su clase, desde que Rubini en el complemento aun de sus admirables facultades se ha retirado de la escena saciado de gloria y de oro. Salvy será de cierto el mejor de los tenores que en la Habana se han oido. !Q,uécompleto Hernán; nos espera! .. y luego que Lucía, que 1 Puritani y que Pirata1. Operas que necesitan un tenor verdaderamente de fuerza y espresion, para que no desmerezca la brillantez de su conjunto!.... El tercer acto de I Puritani, divina y sentimental inspiración del melancólico Bellini, que en la última temporada los aficionados al espectáculo lírico veian llegar casi con fastidio y disgusto, por Salvy escita-rá transportes de entusiasmo. La célebre aria final de Edgardo arrancará sin duda lágrimas de enter- ESPAÑA. MINISTENIO DE COMERCIO INSTRUCCION y Obras Publicas. Industria. Illmo. Sr.: vista la instancia del director presidente de la sociedad anónima La Hispano-Lusitana en solicitud de que se revoque la caducidad del privilegio concedido ádon Juan Bautista Roque en ‘22 de Abril de 1847 parala fabricación d¿ cordelería con pita y otras # plantas testiles, y de cuyo privilegio es cesionaria aquella sociedad: Visto el espediente, del cual resulta que por real cédula de 15 de Diciembre de 1846 se concedió á do i Juan Bautista Roque privilegio de invención por quince años de un procedimiento para fabricar papel con la pita y otras varias plantas; que en 22 de Abril de 1847 solicitó otro paTa fabricar con la misma cuerdas y tejidos; que Roque cedió por escritura pública á la sociedad Hispanu-Lusitana dichos privilegios; que no habiendo acreditado haberlos puesto en planta en el término prescrito por la ley, se declaró la caducidad del primer privilegio en la Gaceta de diez y ocho de Mayo de 1848; y que habiendo acudido la sociedad solicitando se revocase esta caducidad por haber realizado cuantos actos de ejecución le habia permitido el tiempo, se le concedió un plazo de seis me-tes pata llevar totalmente á efecto su invención de fabricar papel y cordajes. La empresa, pues, solicitó, y de conformidad se declaró por el gobierno, uniendo en uno solo ambos privilegios. Mas después de esto, el Conservatorio de artes, con arreglo á sus datos, y viendo que había pasado el tiempo que marca la ley sin que la sociedad cesionaria pusiese en ejecución su segundo privilegio, lo incluyó en la nota de los caducos, que se publicó en la Gaceta de 9 de Junio de 1848, lo cual dá lugar á la nueva reclamación: Visto el informe del gefe político de Sevilla, del cual resulta que la sociedad La Hitpanu-Lusitana ha levantado para esti fabricación un edificio de nueva planta, en el cual se hallan funcionando las máquinas y aparatos; que las existencias de hilaza de pita eran de buena calidad, y que se han hecho considerables plan lacioms de esta: Oido el parecer del director del Conservatorio de artes, y considerando que se halla plenamente cumplido el objeto verdadero del privilegio, que es la fabricación de la hilaza por medio del procedimiento privilegiado y por último, que de esta fabricación resulta el promoverse el cultivo de una planta, que por lo mismo que se obtiene en los terrenos mas secos y estériles, puede ser de gran auxilio para la agricultura, S. M. la Reina necimiento, se elevará en realidad al cielo acompañada del incienso de los aplausos. ¡Oh! cuanto tarda Octubre que tan deliciosas horas nos proporcionará, que nos sacará del desaliento profundo en que vejuainos al presente!.... Empero no está de modo alguno reservado es-clusivamente al talento del cantante, el poder de sorprender y arrebatar, en el idioma encantador de las armonías. También el talento del instrumentista arranca bravos espontáneos, obtiene ovaciones rui-dosas. Bottessini, el joven y eminente contrabajista, que durante tres años permaneció en la Habana casi oscurecido en las filas de la orquesta, hace furor materialmente en Londres, y tanto le aprecian en la capital de la antigua Albion, que en sus conciertos frecuentados por la flor y nata de los distinguidos círculos, ha logrado vencer la glacial reserva femenil, hasta el punto de que mas de una beautiful youngludy, olvidando las costumbres de la oíd fas-Ilion, le haya aplaudido con sus manos aristocráticas, haya ajitailo su pañuelo en honor del inspirado artista. De lodos los sueños de la vida, he ahí quizás el mas grato, el mas envidiable y el mas lisonjero al propio tiempo. Ver premiados los afanes dé un es-tudioasiduo, comprendido el valor de una inteligencia privilegiada, y léjos de estrellarse el vuelo del genio contra los escollos de la indiferencia, obtener gracias a él, el rango sobresaliente que otros debetvá la riqueza ó la casualidad. Marini grande siempre no obstante sus jugarretas de escentric- man, que creo no pondrá en uso en la tierra de donde la moda ha lanzado al mundo civilizado e3a palabra que todo lo esplica y disculpa, ha conseguido á la par un completo triunfo en los Hugonotes de Mayerbeer yen el Don Juan de Mozart. Marini permanece reconocido á los habaneros; la prueba de ello es que trata de volver á traerles a Bottesini, y de que ha prometido curarse radicalmente, de aquellos impulsos de mal humorqueempañaron el brillo del enérgico Jiti-la, del imponente Silva y del magnífico Marino Fa-liero. Ademas, ya no será el único que con su habilidad domine la parte masculina de la tropa cantante como el año anterior, y el célebre bajo profundo no querrá quedarse detras de Salvy y de Badtali rbarí-tono] en los aplausos de la culta Habana. Esta cada dia que trascurre da un paso hacia adelante en el sendero de la ilustración, se afirma con doble fuerza en el noble deseo de recompensar el mérito y los talentos, solo medio de que en nuestro suelo se desarrollen y de que en lugar de las vulgares medianías nos visiten legítimas notabilidades estrangeras. El favor, la predilección marcada con que haacojido de nuevo á otro artista eminente en el bello ramo de la pintura lo manifiesta bastante. D. José Strazza, el conocido y celebrado retratista que en su reciente viage á Italia, patria del arte que profesa, fué colocado en el rango de los pintores de nombradla, y acabó de perfeccionar su genio con los adelantos que sin cesar consigue la inteligencia humana, recibe constantes muestras de preferencia honrosa en su morada calle de Aguiar, casa inmediata al almacén de ropas el Telégrafo. El amante apasionado que hasta en las tristes horas de la ausencia desea recrear sus ojos con la imaginen exacta del objeto querido, al instante se acuerda de las inimitables miniaturas de Strazza, obras maestras de delicadeza y de verdad, y se enojaría de que un pincel ménos hábil, osara trasladar al marfil los hechizos que idolatra. La familia que pierde un miembro apreciado, piensa también al momento en la maravillosa destreza con que el artista italiano roba á la muerte sus tintes lúgubres, anima el cadáver con los colores de la vida, sobre el lienzo elocuente, y enjuga sus lágrimas diciendo al recurrir á él:—no le perderemos del todo!.... Entre las últimas obras de Strazza quo han cautivado la atención de los conocedores, quizá se ha llevado la preferencia un gran cuadro a! oleo que le encargaron para enviar á Méjico, sirviéndole de guia dos pequeños retratos al daguerreotipo .. .Representaba dos personas de edad, dos respetables consortes, sentados el uno al lado del otro, en esa actitud afectuosa y unida, que revela en el cariño acendrado de la vejez la simpatía entusiasta de la juventud anterior. El que puso en sus mano3 los inciertos bosquejos del daguerreotipo, retrocedió asombrado, viendo aquellas figuras admirables desprenderse del lienzo con toda la exactitud que hubiera podido esperarse del talento de Strazza si hubiera tenido los originales delante.... En fin, la Habana le hace justicia, pues tanto para ella como para la vecina península mejicana, su pincel delicado se ejercita muy amenudo... .El hijo que desea poseer la fiel imagen de una madreó on padre amados tiernamente, la amistad que quiere conservar la memo ria de una intimidad desinteresada y sincera, á quien recurrian en efecto sino á él, con igual seguridad de quedar completamente satisfechos?....—¡Oh! cuan hermoso arle es el de la pintura que eternizando los recuerdos triunfa de la ausencia y de la muerte misma! ....cuan envidiable llegar á ese grado de superioridad en una habilidad cualquiera.'... He hallado hoy ocasión de hablaros de música y de pintura, favoritos recreos de la joven bien educada, y tan poco me falta para hacerlo de literatura amena. Según sabéis, verificóse el pasado sábado en el Liceo ante un auditorio pumerosísimo, la brillante función coordinada por el digno Instituto, en celebridad del aniversario de Moratin. Ejecutó la sección de declamación con su acostumbrado lucimiento la escelente comedia:—El Barón, una de las mas acabadas del repertorio del fecundo Inarco Celenio, y leyéronse & continuación varias notables poesías alusivas á la circunstancia, ocupando distinguido lugar en su número, las sentidas octavas de una ilustrada señorita, que rinde loable tributo á las Musas. Felizmente á medida que nos colocamos al nivel de los progresos del siglo, van desapareciendo del suelo de Cuba, las trabas que en antaño imponía el esclusivismo masculino á la inteligencia de nuestro sexo, y pocos serán los retrógrados que consideren todavía como Catón, incompatibles los trabajos del entendimiento y el cultivo de las letras, con la afición á los domésticos deberes, encargados al cuidado femenil.......¡Quién no es- clama por el contrario, en el dia con nuestro Here-dia; .........;Oh! bellas ártes! empleando la muger vuestros secretos, f'8 hace mas amables...................... Leed á Genlis, Galvez y á Corina ved las obras preciosas que escribieron. Amor pintó, tan halagüeños cuadros... Si la muger con varonil delirio, no supo hacer que por su labio henchida, la trompa de Tirtéo resonase, ha sabido probar que sin esfuerzo, bajo sus dedos ajiles, lijero3, fácil suspira sin trabajo alguno, la flauta pastoril.......... La noche del sábado fué de consiguiente una de las mas brillantes que ha alcanzado la activa sociedad, dictando la imparcialidad los apiusos que se tributaron á la comedia, á las composiciones origina-
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 152-176, Julio de 1849 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1849-07 |
Coverage Temporal | 1840-1849 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000452 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000452 |
Digital ID | chc99980004520001001 |
Full Text |
Ñ ° 152
#11.....................
t Domingo 1. ° de Julio de 181#.—Santos Casto, ¿mondino obispo y santa Leonor mártir.—Circular en Belen.
Pl.p
.....PARTE OFICIAL
Real Junta de Fomento.—Para los trabajos
del camino de San Diego se necesitan cuatro negros carpinteros de hacha y azuela. El que quiera contraarlos pu ed c ocurrir á cualquiera de los señores que componen la comisión de dicho camino, Escmo. D. Manuel Pastor, calle de Compostela número 131 — D. Jorge de Urtétegui, de Mercaderes n. 77—y D. Francisco José Calderón y Kessel, de los Oficios número 50. Habana 24 de Junio de 1849.—José Alaría Velazqaez, secretario.
Real Universidad déla Habana.—Exámenes generales.—Debiendo darse principio el dia cuatro del entrante á los exámenes generales del curso que finaliza el 30 del actual los cuales conforme á lo prevenido en el reglamento de esta real U-niversidad, han de concluir el 13 de Agosto inmediato, el Sr. Rector se ha servido dictar las prevenciones siguientes.
1. " Los exámenes comenzarán por Ja facultad de jurisprudencia, siguiendo á esta la de medicina, farmacia y filosofía.
2. 3 Deberán presentarse á exámen de prueba de curso, todos los alumnos que no se eucuentren en los siguientes casas escepcionales.
(a) Que por haber estudiado el 4. c año de filosofía deban optar al grado de Bachiller en la propia facultad.
(b) Que por haber cursado los años 4.° y 6 o de leyes ó 4. ° y 5. ° de farmacia deban aspirar respectivamente á los grados de bachiller ó licenciado.
(c) Que por pertenecer á los años 4. ° , 5. ° , 6. ° y 7. ° de medicina no terminan las asignaturas de clínica médica y quirúrgica hasta fin de Agosto venidero y cuyos exámenes se efectuarán en los primeros dias de Setiembre siguiente.
3. ° Ningún alumno podrá ganar curso, si no hubiese sido examinado y aprobado en todas la asignaturas que el reglamento prescribe como simultá. neas.
4. 0 Para ser admitidos á exámen deberán presentar los alumnos en secretaría, antes del 1. ° de Ago-to próximo un Técibo del tesorero de haber satisfecho 12 ps. 6 rs.los de filosofía y 25 4 los de facultad mayor.
5. a Los que no se presenten á examen el dia y hora señalada en las listas que se fijarán diariamente, no solo perderán el turno que les corresponda, sino que tendrán que esperar hasta que se concluyan los de todas las facultades, en cuyo caso se verificará dentro del espresado 12 de Agosto, si lo permitiesen los ejercicios de los
Grados académicos.—6. ° Los alumnos aspirantes al grado de Bachiller presentarán en secretaria un memorial, acompañándolo con los certificados de los cursos anteriores, y otro de haber asistido á las esplicaciones de estraordinario.
7. 3 Los grados de Licenciado se verificarán después de los exámenes y grados de Bachiller.
Habana 28 de Junio de 1849____Manuel San-
urjo, secretario.
Administración general de Rentas terrestres —En el depósito mercantil de San Francisco existen tres pailas grandes, cuatro chicas, seis tachos y una clarificadora, todo de cobre; cuatro cajas y un barril con pedazos y recortes del mismo metal que por inútil para los ingenios de Baracoa se trata de e n genar. Y se anuncia a! público por disposición ti-*; Escmo. Sr. Superintendente general delegado d i Real Hacienda para que á la persona á quien pueda convenirle su adquisición, presente sus pro posiciones en esta dependencia en sus horas de des pacho, pues pasado el término de nueve dias último de su anuncióse le adjudicará al mejor postor.—El Administrador general, García.
Contaduría general de rentas marítimas.—
—Para el 2 de Jeliose han de rematar enel almacén de ave-rus 5 pi¡i 's dn viniere y £8 calderos de hierro. Habana y Ju-nm 28de 18a9.—Clairac. 2
Pa:a el 2 de! entrante se lian de rematar en el almacén de averías 118 cascos de bicalao y 500 cajas de arenques. Habana y Junio 30 de 1649 —Clairac.
Contaduría de la real jdnta de fomento.—El do-
mingo !. ° de Julio entrame e9rr-rán presentes en el depó-j s-ro de cimarrones desde laa 6 de la mañana hasta las dosdtj la tarde todos los negros de esta clase que se hallan en las obras de calzadas, para que los dueños de esclavos prófugo« puedan reconocerlos. Y con el fin de facilitar la entrega di ios que quieran csTaerse estará abieito el despacho en dichf loca! de las ocho á las d:ez del mismo dia. Habana y Junif 28 de 1849—Francisco Ojer. 2
PAUTE JUDICIAL.
, UE OFICIO.
A consecuencia del incidente á los autos testamentan! s de D. Antonio Domin |
Format | Image |
Archive | chc99980004520001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1