Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
1 ïi»rnTrr HSBH (¡ACETA IPUBIBIKDIÓIKBCD d>»11 <$ a AIL IL1S1L ® (|) W a !E m d>» NUM. 76. Martes 1. ° de Abril de 1851.—San Venancio, obispo y mártir y la Impresión de las Llagas de Santa Catalina de Sena. Circular en el Santo Cristo. p « i_ d PARTE OFICIAL GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL OC LA SIKMPRK FIEL Isla DE CoBA. Secretaria politica. en 1» noche del veinte y tres de Febrero ùltime, ju- Por lo cobrado en los dias ex- gatido al prohibido del monte en la valla de gallos de: presados................... 2770 don Pedro Ortiz y compañía, fueron sorprendidos D.Por los pagos hechos en las ; Fernando Abren, D. Francisco Casado (5) Portela,' ;D. Francisco Espino, D. Eusebio Torres, los pardos (Tomas Marrero, ¡Rinfuriano Oramas, y los negro«! tarcos y Quintili Caballero y Pedro Acante; y con arreglo 5 la Real Pragmática de la materia entiendo,¡ BALANCE. fechas citadas........................... 3813 2 Habiendo dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador cie" ducados D. Fernando Abreu en quien se advier-Capitan geueral se proceda i autorizar las licencias:16- a «-ircunstanca de reincidencia, y en cincuenta á Diferencia á favor del ramo... que estén concedidas para expender billetes de la Real cada uno de los otro8’ entendiéndose, que S falta de pago' lotería, á los que por impedimento físico 6 avanzada i«™61 "K?!*“*?!! .! edad no puedan dedicarse á ejercicios fuertes, y asi 5031 34 3813 2 5031 34 3813 2 1218 14 -Rafatl de Castro ,a¡ . , , Habana y Marzo 27 de 1851. !¡. j20 dias uo prisicn y diez cada uno de los otros: que Palomino. mismo que los que en adelante asDÍren á igual ¿raciit habr.á de t0!"f.r8e rí!zo.n de.8US no,nbre»i *°8 debidos Es copia.—Habana y Marzo 29 de 1851— Ldo. justifiquen esa incapacidad física por medio del infor- 6lec,os eu.el '>bro de jugadores, y que en la manera Francisco Plaquen. me que en su instancia evacuarán los comisarios ó pe- de costumbre se dará publicidad a esta determmHCon. dáñeos de sus respectivos domicilios y demas atesta-¡t?eP,t0 0He 68 ml .aent,r 7 9U® las costas deben satis- ~ dos que sean necesarios para el caso, se inserta en la¡fa'erse P°,r,lo9. raiiuy,S penados de mancomún et in Gaceta Oficial de órden de S. E. para conocimiento:80 1 um de V. embargo dispondré lo que estime Por Real Decreto de 10 de Enero próximo ante-te ,.a.n vvrux.x..«««»«..»w «oprtftHn v iVInrif» Jmr, *r „oh., iq*;i if¡or se na dignado ». IYL. conceder honores de lotea- quienes corresponda: en concepto de que aquel os _y|a3 ()u Bo-cheí-Cárdenas v Marzo 20 de 851 '! denle de P. ovinciade ultramar k D. José Lubian, condeberán presentar sus solicitudes acompañando lasd„“ tador cesante de 2. - clase del Tribunal Mayor de de un mes contado desde la fecha.-Habana 29 de Mar-V* 7 '.Bpou.-c.os guaroeav.c muenos años car- Coeuta8' zo de 1851.—Fulgencio Salas. de,la8 7 Mar7° 21 de de ‘Ml.-F.xcmo. Sr.-Manuel 1 Héctor.—Excmo. Sr. Gobernado Superior civil. Y en cumplimiento de lo mandado libro la presente Habana y Marzo 31 de 1851Francisco de Castro Comisión superior de Polloia Urbana, La cruz de la Marina al soldado de infantería prácticos de número, apoyando ó adicionando los do-del propio cuerpo Audres Alvarez en recompensa de cumentosel comandante general del departamento ó haber salvado coa riesgo do su propia vida la de un apostadero cou el conocimiento que tenga de otros marinero de la fragata Perla en ocasiou de haberse cai- pretendientes ausentes de aquel paraje mas beneméri- do al agua. tos ó inteligentes, do modo que el director general de la Igualmente y por decreto de la propia fecha se ha dignado también S. M. conferir ¡guales honores al Sr. D. Manuel Pedroso y Echeverría. Declara S. M. comprendido en el artículo i.“de Armada quede bien satisfecho de los conocimiento« la Real órden de 17 de de Abril de 1849 al practican-! de los que aspiren ¿ser prácticos de costas ¿ntes de te de cirujla don Joaquin Estrella, dispensándole de expedirles el título de tales: 4. ° Y por último que en cualquiera circunstancia que para obtener esta gracia igualdad de circunstancias seau preferidos los pilotos le faltare de altura á los que no lo sean. Lo que digo á V. E. |de concisión de destinos. !real órden como resultado de su oficio de 18 de Octu- | bre de 1849, número 1221, y para su circulación y Nombrando Capitán general del Departamento de1 efectos consiguientes. Lo que traslado á V'. E. para su Cádiz al Teniente general de la Armada D. Casimiro inteligoucia y circulación en ese departamento de su Vigodet: segundo gefe del mismo, al gefe .le escuadra; mando y demas efectos consiguientes. Dios guarde á D. Joaquin Bocalau: comandantes de mar do los ter-!V. E. muchos años. Madrid 24 de Enero de 1851.— cios navales de Cádiz y Valencia á los brigadieres D. Javier ! de Ulloa.—Excmo. Sr. comandante geueral Pedro Pilón y D. Francisco de la Rosa: mayores ge- del Apostadero déla Habana, nerales de aquel Departamento y el de Ferrol al de, ---- igual clase D. José lbarra y al capitán de navio D. Dirección geueral de la Armada.—Excmo. 3r.— José Baldasano y Sánchez, concediendo el pase a El Excmo. Sr. Ministro de Mariua en 29 de Enero tercior navales al teuientede navio D.JuauBeuthuysen. último medico loque copio.— Excmo. Sr.—Enterada la Reina Nuestra Señora déla consulta del coman-otras disposiciones. dante general de marina Je Cartagena que V. E. me (trascribe eu carta uúm. 7 del 4 del actual, y enconfor-Señalando el uniforme de media gala y de diario- midad coucuaulo sobre ella se manifiesta, tanto por que deberán usar los individuos sin graduación inilicjel mayor general de la armada á quien V. E. tuvo por tar <1 «I oiiocmi í\tx onnar i'iintnrna á ní/lríiii!ir*/va al mío ¡ .! —. - .L _i ________— I ■ , , , - , . r, a a • . i ¡tar del cuerpo de constructores é hidráulicos, el que ¡conveniente oir sobre el particular, como por el Fiscal r ‘lo Ron del Excmo. 3r Superintendeu- Jet)eo vef)tir los maquinistas de los vapores de guer- y el Auditor de dicho departamento, con cuyos parecerá Hoo“.**rH’ los dependientes de víveres y los pilotos partícula res está V. E. de acuerdo, se ha dignado declarar que ra geuei al conocimiento. Habana .9 de Maizo de 18ol. re mientras e»tos últimos permanezcan eu el serví- la real órden de 9 de Mayo de 1849 que determina que Secretaria. La Comisión ha resuelto que el mártes próximo 1° de Abril á las doce del dia se cierre definitivamente el remate para la construcción de las taijetas ó baldosas que deben servir para la nueva uumeracion de casas y rotulación Je calles y plazas dj la parte intramuros de esta ciudad, verificándose el acto en esta secretaría y adjudicándose la contrata en favor del mejor postor. Lo que de órden del Sr. Brigadier Presidente se anuucia al público para general inteligencia.—Habana 28 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina. Terminada la colocación de los poBtei para amarrar los caballos de los labradores que concurren ai mercado de Cristina, mandados trasladar por el Excmo. Sr. Gobernador Capitán general á petición de esta Comisión, á la calle de San Pedro, se ha servido igualmente ordenar S. E. á propuesta de la misma, que desde el dia 1? de Abril se conduzcan al referido lugar las mencionadas caballerías. Lo que por disposición del Sr. Brigadier Presidente se anuucia al público para general inteligencia.— Habana 28 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina. El Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General, conformándose con lo propuesto por la Comisión Superior de Policía Urbana se ha servido resolver: En vista de que son mayores cada dia los abusos y desmanes que cometen los carretoneros, sin que haya bastado á contenerlos las medidas dictadas hasta la fecha, en lo sucesivo cuando alguno de aquellos, infrinja las disposiciones vigentes sin perjuicio de que el dueño del carretón satisfaga la multa que previene el artículo 167 del bando, el carretonero sufrirá 8 dias de corrección eu el depósito establecido al efecto en la Real Cárcel, cuya penase aumentará en el caso de reincidencia, quedando los Comisarios y Capitanes Pedáneos encargados bajo su responsabilidad del cumplimiento de esta superior disposición. Lo que de órden del Sr. Brigadier Presidente se anuncia al público para general inteligencia. Habana 30 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina. El Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General, conformándose con lo propuesto por esta Comisión, se ha servido ordenar que la calle que acaba de abrirse al tránsito público al costado Norte de la iglesia del Mon-serrate se denomine Travesía del Norte de Monserrate, cuya determinación se hace saber al público de órden del Sr. Brigadier Presidente de la misma para general inteligencia. Habana 30 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina. Por decreto del Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán general se publica en tres números de L Gaceta Oficial el siguieute oficio: Excmo. Sr.—En las diligencias formadas por ia aprehensión de un juego prohibido de monte en la valla de gallos de don Pedro Ortiz y compañía, he dispuesto dirigir á V. E. el presente con el fin de que se sirva ordeuar que por la Gaceta Oficial de esa ciudad en tres números consecutivos se publique el dic-támen y decreto que á la letra es como sigue:—Sr. Teniente de gobernador.—De lo actuado resulta, que UNA HABANERA. &££&!€&&& Sllt CORARON* POR FELICIA. VI. [continua] „Tú que la has amado tan tierna y honradamente, tú que la has tratado á fondo, di, hubieras prestado crédito á los que te la pintaran como codiciosa y pervertida?....Su aureola de querubín no está ahí para desmentir la calumnia?..Sus ojos celestiales y su voz dulcísima no anuncian su inocencia?.. |No! no!--- Aguilar no la amaba puesto que se ha apresurado á creer en las palabras de dos hombres que denigraban á la mas santa de las mugeres!.No *a amaba ¡oh! no! y yo lo sabia demasiado!. 1 Ella sin embargo no puede vivir sin Enrique y es preciso de consiguiente que Eurique vuelva!. En el trastorno de mis ideas, salen de mi corazón imprudentes gemidos, y voy á cerrar la carta sin leer-1*1 Pues la rompería...Ven Gaspar y no vengas Tu amigo que te aguarda impaciente: L. de M. I na fiebre abrasadora se había apoderado de Lui-,a\ toda la noche la pasó delirando lo propio que el siguiente dia....Leopoldo y Micaela se paseaban 8>n cesar de la cama de la enferma á la puerta de la Jí*a, desde la cual se percibía el camino por donde aspar debía llegar...Al fin por la tarde cuando I a no le esperaban, Mendoza entró precipitadamente ®l aposento Preguntando con ansiedad: irta.* signe Luisa?....Llego á tiempo?.... ' Aguilar?— exclamó el brasileño. . e.negó fríamente á ponerse en camino hasta qu« bra , , ra restablecido enteramente su salud quede ° *da Pero me diósu palabra de que dentro ““ mes ® d°s vendría á pasar algunas semanas en de^mTV'V’ iAY! amigo! si la curación de Luisa ÜjOO® oe el, conservo pocas esperanzas. __sjómo, seria tan pérfido. —— mormuró Micaela Dart« A6ui,arno e* mejor ni peor que la mayor •o hombres dotados de un caráeter isdeci- •líos* " " dl®mo que le» habla tiéne brrazon para ........... inflaman con facilidad, y te apagan cou Real Junta de Fomento. -Joaquin Camjnnano. las autoridades da marina no procedan en adelante á examinar para terceros pilotos particulares á uiugun Secretaria del Obispado de la Habána. En la casa de la Corporación sita eu Mnrianao j existen 45 colonos de ámbos sexos y diferentes edades, ¡ procedentes de Canarias que han venido á esta Isla con ¡ sujeción á las reglas establecidas para su recibo y colocación, entre los cuales hay labradores, zapateros. SeñoT[Q”'D.‘ G.} se ha propuesto al recomendar en serviciales, traficantes costureras, cocineras y lavaude- Rea| Orden de 28 de Noviembre último la obra que ras. Conforme a dichas reglas se colocaran cou las cou e, lltulo de Biblioteca de autores españoles desde la personas que los soliciten, mediante los términos y ajas - foTmacion dtl lenguaje kusta nue3tr03 f b,ica en tes que verificaran con la com.s.on de población Man- Ívtadri.1 D. Manuel Rivadeneira, ha tenido á bien dis-ca, á la que se presentarán en la secretaría de la Cor- . tre9 número9 dela Gaceta oficial se re- re, mientras estos últimos !cio de los buques guarda costas. ' Que se tenga presentes á los capitanes de fraga ¡tade tercios navales D. Ramou Sai-avia, D. Miguel|¡ud¡viduo que no acredite en debida forma haber __ ! Wanters y Horcasitas, los tenientes de navio de ser- ¡gresado en las escuelas náuticas á adquirir los couoci- ----- ¡vicio activo D. Cárlos Aguilera y D. José Polo y Ber- mientos necesarios antes de haber excedido de la edad Deseoso el Excmo. é limo. Sr. Obispo Diocesa-: nabé, el capítau graduado de leuiente eorouel D. ¡de 18 años no se eutieudá para con aquellos que como no de secundar las miras que S. M. la Reina Nuestra Fraucísco Samper y el subteniente do infantería de Juan Jibán, promotor de esta consulta, han concluido . . . i juan Bautista Micheo por el ¡mportau- ¡8us estudios en dichos establecimientos poraciou en horas de despacho. Habana 15 de Marzo de 1851,—José María relazquñ secretario Sala Capitular. En el cabildo ordiuario que el Excmo. Ayuntamiento celebró ante mi el dia de ayer participé el título provisional que el Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General se sirvió expedir á favor de D. Gabriel de Salinas y Mafias en 19 de Junio de 1846, para que luego quo cumpliera la mayor edad entrara á servir el oficio de escribano público del número de esta ciudad que le renunció su legítimo hermano D. José, y las 2 reales cédulas fecha eu Palacio á 24 de Diciembre de 1847, por las cuales se dignó la ReinaNuestra Señora (Q. D. G.) aprobar y confirmar la supradicha renuncia y conceder al expresado D. Gabriel de Salinas y Marías el Fiat de Escribano Real Notario público de los dominios de Ultramar, con residencia fija en esta ciudad, y solo por el tiempo que desempeñe el referido oficio de Escribano público del número de la misma y habiendo hecho constar el interesado su mayor edad, que sufrió exámeu, y prestó el juramento de la ley ante la Real Audiencia Pretorial, se acordó la toma de razón, y que hechos los anuncios por la Gaceta Oficial se le devuelvan los originales. Y para general <conoci-miento libro la presente. Habana y Marzo29 de 1851. —Ldo. Francisco Flaquer. comiendo á todos los individuos del clero secular y regular de esta Diócesis la adquisiciou dela citada obra Habana 31 do Marzo de 1851.—Domingo García Vela-yos, secretario. A consecuencia de un oficio del Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General, ha dispuesto el Excmo. é limo. Sr. Obispo Diocesano que sin embargo de las órdenes dirijidas á las personasdependientea de su autoridad que deben rendir cuentas al Tribunal mayor de ellas, previniendo las presenten sin dar lugar á reclamación de ninguna especie, se prevenga de nuevo en tres dias consecutivos por medio de la Gaceta Oficial que habrán de verificar la presentación de las mismas sin escusa ni pretexto alguno antes del próximo mes de Mayo. Habana 31 de Marzo de |1851.—Domingo García Vtlayos, secretario. Junta Municipal. Por disposición del Sr. D. Manuel Pedroso y Echeverría Caballero de la Real y distinguida órden española de Cárlos III con el uso de la placa, Alcalde de primera elección de esta ciudad y Presidente de la Junta Municipal y demas señores vocales de la misma se publica para general conocimiento por tres núme ros de la Gaceta Oficial el movimiento quo ha tenido la única contribución Municipal de esta ciudad en los días que expresa .el siguiente estado que presentó el mayordomo de Propios eu sesión de 27 del actual. NOTA DE LAS ENTRADAS T OASTOS QUE HA TENIDO LA UNICA CONTRIBUCION DEL 21 AL 27 DE Marzo. Entrad». Gastos. Ps. Rs. Ps. Rs. Por la diferencia que resultó á favor del ramo del estado anterior........................... 2261 34 Monte de piedad. Habiéudose solicitado el románente líquido de las alhajas contenidas en el empeño o° 6589 empeñañadasen 11 de Enero de 1850, y manifostádose por el interesado el extravío de la papeleta que acredita elenipeño de ellas, se pone en conocimiento del público por si alguno se creyese con derecho á dicho remanente se presente á deducirlo en el perentorio término de quince dias contados desde la fecha de este anuncio; pues transcürridos sin que se verifique reclamo alguno, se entregarán al que las solicita, según está prevenido por acuerdo do la Junta Superior Directiva, celebrada eu 13de Marzo de 1846. Habana 28 de Marzo de 1851.—Por E. del Sr. Director.—Seidel. Extracto de algunas Reales órdenes recibidas por el último correo en la Comandancia general de Marina del Apostadero, que por disposición del Excmo. Sr. Comandante geueral del mismo se inserta en el Diario de la Marina. ascrnsoi. A brigadieres de la Armada los capitanes de ua-vio D. Luis Hernández Pinzón, D. Pedro Pilón y D. Francisco de la Rosa, con asignación á tercios navales los dos últimos. GRACIAS. Honores de capitán de navio á los de fragata retirado D. Fraucísco de Vargas y D. Juan Morales de los Ríos. Merced de hábito en la órden militar de Calatra-va al alférez de navio D. José Carranza. marina D. .luán Bautista Micneo por el importan-:Sus estudios en dichos establecimientos cou anteriori-te servicio que han contraído ó las órdenes de los gefes i dad á la fecha de la mencionada real órdeu, procediendo escuadra de la armad-a que hau pasado la revis- ¡dose por tanto á la admisi„u á exámeu del referido Ji-ta de inspección á los departamentos de la Penín- han, y á la de cuantos se hallen en su caso.—Dígoloá sida. V. E. de igual real órden para su conocimiento y efec- Aprueba S. M. el tratado elemental de álgebra tos consiguientes.—Lo que traslado á V. E. con igual redactado por el Director del Observatorio astronó- objeto.—Dios guarde á V. E. muchos años.—Madrid mico de San Fernando para que sirva de texto en lae ¡4 de Febrero de 1851.—Javier de Ulloa-—Excmo. Sr. clases del colegio naval militar, quedando S. M. sa- ¡ Comandante General de Marina del apostadero do la tisfecba del celo de este gefe por la mas perfecta ins- Habaua. tracción de la Armada, y de consiguiente por el buen Son copias-délas reales órdenes que por disposi-nombre de la marina de guerra. cion del Excmo. Sr. Comandante general del Aposta- ---- idero deben insertarse en el Diario de la Marina.—Ha- Secretarla de la Comandancia general del Apostu-, bana 29 de Marzo de 1851.—Romualdo Martines Videro de ia Habana.—Miuisterio de Marina.—Excmo. ñaltt. Sr—Al Sr. Director general de la Armada digo hoy i ------■ » ■ ----- lo siguiente.—Excmo. Sr.—La Reina nuestra Seño-; ra se ha servido disponer que á los oficiales retirados! de la Armada empleados en otras corporaciones que tengan asignado uniforme particular por sus reglamentos no se les permita vestir el que por su clase les correspondía eu la expresada Armada.—De Real órdeu lo digo á V. E. para su circulación y debido cumplimiento___Y lo traslado á V. E. de igual Real órden para su inteligencia y demas efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 8 de Febrero de 1851. —José Bustillo.—Sr. Comandante general de marina del Apostadoro de la Habana. igual prontitud.....Se aficionan á lo que brilla de lejos como los niños, y no hacen caso de lo que poseen á la mano luago que le han conseguido.....El prestigio que á Luisa circundaba eu la capital le deslumbró, iu luciéndole á ulvidar la cuestión de Ínteres y de conveniencia positiva, abora que ha hallado quien le hable eu su contra; que ha pasado malos ratos por cansa suya, léjos de escupir á la cara de los denigradores, ba reflexionado en que un matrimonio con su prima Elena, le hubiera sido mas cómodo y provechoso______Apostaría á que en esto momento Aguilar sentado junto á aquella joven, rodeado de atenciones y obsequios, acariciado por su madre que veía con disgusto las relaciones de git hijo con una señorita sin dote, compara tan halagüeña realidad cou el recuerdo de sus caminatas á caballo arrostrando la dnvia y el sol para hablar con Luisa, y ge regocija de encontrar pretexto para cambiar de novia y de perspectiva. —Qué indignidad, santa vírgeu!— exclamó Micae-’ la levantando los ojos al Cielo. —Qué hacer entónces?— preguntó Leopoldo medí-1 tabundo. —Ocultar á Luisa lo que acabo de manifestarte; a-! segurarle que deutro de un mes vendrá Aguilar á tener con ella una explicación definitiva; darle esperan-! zas, en una palabra, yaque imprudentemente consintieron Vds. en que echara raíces su afición á un houi. bre, tan contrario á ella en su organismo moral. —Pregunta á Micaela si asi no se lo manifesté at principio, si no me opuse casi á sus simpatías háría¡ Eurique.____Pero como no es ini hermana ni mi pa-! rienta, tuve que ceder al cabo; aunque á la verdad lo ejecuté principalmente porque conocí que no hubiera soportado la pérdida de Enrique de Aguilar como la de Avila y la de Velaez; que su corazón caprichoso se había aferrado á él con una tenacidad inconcebible, y que su juventud se marchitaría dolorosamente si desaparecía la ilusión que la embelleciera__Los otros, pase! ella no los amaba aun!.__este no! pues hubie- ra sido preciso hacerle conocer los tormentos de un a-mor infeliz, y horrorizóme tanto semejante idea, que me faltó el valor para condenarla á ese horrible suplicio!........ —Yo creo, Leopoldo, que existe un destino, ó una casualidad, que dirige nuestra existencia, replicó Mendoza suspirando.—no bay ya remedio para evitar lo hecho;. Matemos empero de repararle cnanto podamos. ¡Ahí me círótarhrpór demasiado dichoso, si al curar á Luisa físicamente lograba también cicatrizar su cora- Direccion general de la ArmaJa.—Excmo. Sr.— El Excmo. Sr. Ministro de Marina en 11 del actual me dice lo que copio. — Exmu. Sr.—He dado cuenta á la Reina de la instancia de Ginós Navarro, matriculado hábil de la lista de patrones del tercio y provincia de Csrtajena de mariua, en solicitud de que sa le confiera la plaza de práctico de costas del Mediterráneo, y de loque con motivo de esta pietension ha propuesto á V. E. el mayor general de la Armada acorca de de las circunstancias que deben tener los que aspiran á ser prácticos de costas para que se les pueda expedir el título correspondiente con cuya propuesta se halla conforme, igualmente cou ella se ha servido resolver: 1. ° Que los que pretendan ser prácticos de costas sean examiuados en la capital del departamento ó apostadero á cuyo distrito correspondan las costas á que soliciten ser prácticos, verificándose el exámeu por una junta presidida por el Mayor general del departamento ó apostadero, ó por el que designe el comandante geueral del mismo, quieu cuidará de que los examinado res sean los mas idóneos que puedau hallarse: 2 c Quo elexámen verse sobre el pilotaje astronómico aplicado á la práctica que deberán poseer con laexteu-sion suficiente para llevar bien una estima y observar la latitud con toda seguridad, tanto de dia como de noche, y sobre el conocimiento, uo solo material de los puntos mas notables del litoral sino también de sus soudas, entradas ó salidas de puertos, corrientes, vientos, mareas, faros ó linternas &c. acreditando con documentos fehscieutes haber visitado las costas cou la frecuencia necesaria para constituirlos prácticos de confianza respecto de ellas: 3. 9 Que las solicitudes deben seguir los trámites prescritos eu la ordenanza para los —Lo consideras posible?—murmuró Leopoldo, res' plandecientes sus ojos de azabtebe. —No hay nada imposible en este mundo, y los mayores dolores se calman con el tiempo,—observó Gaspar con cierta melancolía.—Yo lo sé por experiencia, yo que he amado á esa jóven como uunca volveré á amar, y que me he visto rechazado por ella al neutral terreno de la amistad tibia... No había remedio, y me sometí; todavía logré mas, y fué, presenciar sin envidia, sin celos, su apasionado afecto á otro. La quise, no con ese egoísmo que dos comunica el deseo de despedazar el objeto que á pertenecemos se niega; sino! con el afan de verla dichosa; con el entusiasmo con I que se adora á los serafiues que rehúsan descender de . su pedestal sacrosanto para estrechar nuestras manos pecadoras.!.. Oh! sí! he amado á Luisa; la idolatro aun con toilas las fuerzas de ini corazón que la ciencia que ejercito no ha disecado, y no obstante, hubiera tenido valor para sooreirine en su boda, para trocar el gemido de dolor que se escapara de mf seuo agitado, en un voto ferviente por su ventura doméstica!___ —Oh! Gaspar, Gaspar, qué dice»! exclamó Leopoldo recorriendo la habitación á largos pasos como fuera de sí. Hasta el león ruge en el desierto cuando otro se aproxima á su compañera; hasta la bestia salvage experimenta celos cuando ama; y pretendes tú que el hombre que vive por el sentimiento, permita que le roben el tesoro de sus afecciones siu defeuderlo contra aquellos que Id codician, y sin castigarle cuando le huye!........ Miróle Gaspar con admiración; el llanto que empañaba los ojos de Leopoldo, su flaqueza, su palidez, eu las cuales uo reparara al principie, le sorprendieron. —Tu desorden actual, unido á tu carta llena de e-nigmas, me sumerjen eu un mar de incertidumbres,— le dijo.—Habla amigo, qué te aflige?....El médico no debe emprender solamente la curación del cuerpo, debe saber al par, aplicar sus medicinas al alma.. á menudo es ésta la que padece, y las alteraciones físicas, forman el resultado de las torturas morales. Aunque jóven todavía, yo no he limitado mis estudios al análisis del organismo material; he buscado también el exámen del principio divinu que le sirve de a-gente; he meditado en tas ol>servacicmes fisiológicas de ios sabios, que nos explican las simpatías poderosas que ejerce el pensamiento invisible sobre la máquina palpable, c.. Abróme tu pecho ¡Oh! Leopoldo!-.. - De qué provieuen esa lividez de ictericia, esa voz ronca y Contaduría general de Rentas Marítimas. Para el dia 2 "del entrante ae han de rematar en el almacén de avenas 138 porrones y 7 barriles de ubas. Habana 31 de Marzo de 1851.—Adriaensens. En la siempre fidelísima ciudad de la Habana en 28 de Marzo de 1851, el Excmo. Sr. D. José Gutierres de la Concha, Masón, Irigoyeu y Quintana, Senador del Reino, caballero profeso de la órden de Santiago, gran cruz de la Real y distinguida órden de Cárlos III y de la Americana de Isabel la Católica, gran oficial de la legiou de honor de Francia, condecorado con la cruz de 4.a clase, dos de 3. 3 y dos de 2. 3 por juicio contradictorio de la Real y militar de San Fernando y con otras varias cruces de distinción por acciones de guerra, Teniente general de los ejércitos nacionales, gentil-hombre de cámara de S. M. con ejercicio, Gobernador y Capitán general dela isla de Cuba, Presidente de sus Reules Audiencias, Gobernador político y militar de esta Provincia y Plaza, Gefe superior civil de toda la Isla, Presidente de la Real Junta de tomento de la Inspección de Estudios, de la Asamblea provincial de la Real orden Americana de Isabel la Católica, Juez delegado de la Real Casa y Patrimonio y de la Superinteudencia general de Correos, Postas y Estafetas &c. &c. &e.: dijo S. E.: que en observancia de las leyes que previenen la practica de visitas generales de preses en las solemnes festividades del año, aproximándose la de la Semana Mayor, debía mandar y mandaba: que se verifique lu del juzgado de esta Capitaníageneral en los dias 7 y 8 del próximo mes de Abril: en el 1. ° lu de los presidiarios y presos existentes en las fortalezas de la Cabaña, Morro, Punta, Príncipe, Atares y Cuartel de Lanceros; y el segundo, los de la R^eal cárcel, Presidio de la Plaza y cuarteles de la fuarnicion inclusos los de Milicias,-que se hallen en el de la '•«erza. Y en los expresados dias y puntos designados se visiten igualmente los presos de cuyas causas conoce el Tribunal de la Comisión militar egecutiva permanente: previniéndose á los fiscales y demas empleados qu ? tengan intervención en los procesos la asistencia al acto; remitiéndose al Illmo. Sr Auditor de guerra con dos dias de anticipación por conducto del infrascrito escribano, relación nominal por duplicado de los encausados con nota de la fecha de prisión, delito y estado de la causa: que se partícipe este auto al Sr. Brigadier Presidente de la Comisión militar por lo que respecta á su tribunal: al Sr. Coronel Sargento mayor de la Plaza para que lo comunique á ios cuerpos en la órden del dia: al Sr. Asesor del juzgado militar de esta plaza marítima: á los Sres. Fiscales del Tribunal de la Capitanía general: al Alcaide de la cárcel y al público por medio de los periódicos para general inteligencia: que por este que S. E. proveyó cou acuerdo del Illmo. Sr. D. Antonio Armero y Peñaranda, Ministro togado honorario del Tribunal cjfi«™-L:rjjg«Qi!__________jl ..¡srnm esos ojos cercados de negro? —Del sufrimiento oculto, y de los insomnio^ horribles!..... —Insomnios, sufrimientos; qué significan esas palabras en tus labios, que carecen de motivo para pronunciarlas?..... —Nada!—exclamó Leopoldo con fuerza.—Gaspar, tu me conoces..........Me eduqué de una manera contraria enteramente al método de vida que aquí llevo_______ Esta sujeción me martiriza como á un sal- vage sus vestidos civilizados.___Las sospechas que empañan mi iinage, me roen el corazón en secreto.... Y qué sé yo lo demas?. ... No basta y sobra con esto para ser infeliz?..... —Cuando te halles mas tranquilo, nos explicaremos con mayor claridad.... Vamos ahora á ver á Luisa; Micaela acaba de decirme que dormía; nosotros la despertaremos. ... En caso que logremos separar su pensamiento de Aguilar, la prudencia uos manda no recordarle eu adelante ese hombre que la atormentaria. ____Si uo existe otro bàlsamo para su mal, exceptuando el cariño de Enrique; trataremos de traérselo de nuevo....... Mendoza y Leopoldo entrarou en el aposento de la húerfaua, á quien Micaela anunciara la visita del médico amigo.... Luisa levantó la cabeza al verle, y una sonrisa tristísima recorrió sus marchitos labios. Los rasgados ojos de la bella habanera habían perdido su resplandor, y sus mejillas taboududas, aquellos contornos gravísimos que comunicaban á sil óvalo perfecto y pino, un seductora inorvidez. —Qué diferencia á la última ocasión que me saludó V. Gaspar, en una fiesta brillante!—le dijo con su voz apagada.—La alegría del baile, las galas del lujo, el incienso de las lisoojns me rodeaban entonces._Aho- ra desfigurada, enferma, objeto de compasión para todos; no parezco la sombra de mí misma.... ¡Ay! voy á morir por él, y el ingrato uo acude ni siquiera a retimi postrer adiós!— Gaspar le tomó el pulso en silencio, desviando el rostro hácia otro lado á fin de que no percibiera la huérfana una làgrima en sus ojos. —Enrique ya no me ama!_______lo ignoraba V.?—le preguntó Luisa entre sollozos.—Ab! hace dias que me repito á mi propia estas crueles palabras, y que sin embarga al salir de mi boca desgarran mi corazón como la primera vez!____ Recetóle Gasparalguooscordialescalmantes, y gees-forzó en consolarla con todas las reflexiones que le su- girieron su buen juicio y taleuto. Luisa, que en apariencia le habia escuchado con atención, le contestó al fiu moviendo bu lánguida cabeza:—No he oido una palabra de lo que V.meha dicho. Dispénseme V., Gaspar; en no tratándose de él, no entiendo nada!.... Trascurrieron dos semanas y empeoraba Luisa de tal manera, que causaba á Gaspar serias y dolorosas preocupaciones. Ningún alimeuto la nutria, porque su estómago cou la influencia del pensamiento fijo que la atormentaba, se negaba á ejercer sus túuciones. Había desaparecido la blanca redondez de sus brazos y de su cuello, antes dotados de nua elegancia tan pura. Gaspar, Micaela y Leopoldo se afanaban inútilmente junto á aquel lecho de tristeza. Despierta la huérfana murmuraba á cada rato:—Enrique!.... Dormía y balbuceaba aun:—Enrique!—Hablaba á los que la atendían, y en lugar de pronunciar sus nombres, se equivocaba y los llamaba: Enrique!..... —O le prometemos que tornará á ver á Aguilar, ó ; Luisa so etica y la perdemos!—dije una uoche Gaspar ¡á Leopoldo que 1?. contemplaba sombrío. Suspiró Leopoldo, é informaron á la huérfana de la promesa que Aguilar hiciera á Mendoza de venir á su potrero dentro de breves diás, asegurándole Leopoldo que lograría convencerle y traeile arrepentido y su plicante á sus pies. —Por qué uo me lo hau confiado Vdea. ántes,—exclamó Luisa juntando sus manos diáfanas y enflaquecidas.—Por qué uegabau á mi alma marchita el riego beoéfico que necesitaba?.....Me afirman Ydes. que va á volver!.... Ah! entónces tomaré á ser dichosa, i pues apenas le hable y me vea, apuesto que se precipita á mis plantas pidiéndome perdou, jurándome que no huirá eu adelante de mi!.....Enrique mío, ven | pronto!.... Y sentándose en el lecho, envuelta en su casto peinador de blanca muselina, entouó con su voz algo debilitada por la enfermedad y por lo mismo mas patética, el aria de Doniz.etli que le valiera tantos aplausos en la reuuion, donde comenzara Aguilar á declararlo sus sentimientos. Exclamando como la virgen de Lam-tnermonr, en su delirio poético: Al fin'son tua!....... al fin sei mió!...Una celestial sourisa embelleció sus cárdenos labios, mientras el ángel de los puros amores comunicaba iuflexioue» tan penetrantes i su órgano simpático y dulce, que Leopoldo. Gaspar y Micaela lloraban escuchándola, y enjugaban sus lágrimas en silencio, para no perder una «ola nota de aquella melodía inefable, que parecía descender del paraíso!....
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 76-110, Abril de 1851 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1851-04 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000473 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000473 |
Digital ID | chc99980004730001001 |
Full Text |
1
ïi»rnTrr
HSBH
(¡ACETA
IPUBIBIKDIÓIKBCD d>»11 <$ a AIL IL1S1L ® (|) W a !E m d>»
NUM. 76. Martes 1. ° de Abril de 1851.—San Venancio, obispo y mártir y la Impresión de las Llagas de Santa Catalina de Sena. Circular en el Santo Cristo. p « i_ d
PARTE OFICIAL
GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL
OC LA SIKMPRK FIEL Isla DE CoBA.
Secretaria politica.
en 1» noche del veinte y tres de Febrero ùltime, ju- Por lo cobrado en los dias ex-
gatido al prohibido del monte en la valla de gallos de: presados................... 2770
don Pedro Ortiz y compañía, fueron sorprendidos D.Por los pagos hechos en las ; Fernando Abren, D. Francisco Casado (5) Portela,'
;D. Francisco Espino, D. Eusebio Torres, los pardos (Tomas Marrero, ¡Rinfuriano Oramas, y los negro«!
tarcos y Quintili Caballero y Pedro Acante; y con arreglo 5 la Real Pragmática de la materia entiendo,¡ BALANCE.
fechas citadas........................... 3813 2
Habiendo dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador cie" ducados D. Fernando Abreu en quien se advier-Capitan geueral se proceda i autorizar las licencias:16- a «-ircunstanca de reincidencia, y en cincuenta á Diferencia á favor del ramo... que estén concedidas para expender billetes de la Real cada uno de los otro8’ entendiéndose, que S falta de pago' lotería, á los que por impedimento físico 6 avanzada i«™61 "K?!*“*?!! .! edad no puedan dedicarse á ejercicios fuertes, y asi
5031 34 3813 2
5031 34
3813 2
1218 14
-Rafatl de Castro
,a¡ . , , Habana y Marzo 27 de 1851.
!¡. j20 dias uo prisicn y diez cada uno de los otros: que Palomino.
mismo que los que en adelante asDÍren á igual ¿raciit habr.á de t0!"f.r8e rí!zo.n de.8US no,nbre»i *°8 debidos Es copia.—Habana y Marzo 29 de 1851— Ldo.
justifiquen esa incapacidad física por medio del infor- 6lec,os eu.el '>bro de jugadores, y que en la manera Francisco Plaquen. me que en su instancia evacuarán los comisarios ó pe- de costumbre se dará publicidad a esta determmHCon.
dáñeos de sus respectivos domicilios y demas atesta-¡t?eP,t0 0He 68 ml .aent,r 7 9U® las costas deben satis- ~
dos que sean necesarios para el caso, se inserta en la¡fa'erse P°,r,lo9. raiiuy,S penados de mancomún et in Gaceta Oficial de órden de S. E. para conocimiento:80 1 um de
V.
embargo dispondré lo que estime Por Real Decreto de 10 de Enero próximo ante-te ,.a.n vvrux.x..«««»«..»w «oprtftHn v iVInrif» Jmr, *r „oh., iq*;i if¡or se na dignado ». IYL. conceder honores de lotea-
quienes corresponda: en concepto de que aquel os _y|a3 ()u Bo-cheí-Cárdenas v Marzo 20 de 851 '! denle de P. ovinciade ultramar k D. José Lubian, condeberán presentar sus solicitudes acompañando lasd„“ tador cesante de 2. - clase del Tribunal Mayor de
de un mes contado desde la fecha.-Habana 29 de Mar-V* 7 '.Bpou.-c.os guaroeav.c muenos años car- Coeuta8' zo de 1851.—Fulgencio Salas. de,la8 7 Mar7° 21 de de ‘Ml.-F.xcmo. Sr.-Manuel
1 Héctor.—Excmo. Sr. Gobernado Superior civil.
Y en cumplimiento de lo mandado libro la presente Habana y Marzo 31 de 1851Francisco de Castro
Comisión superior de Polloia Urbana,
La cruz de la Marina al soldado de infantería prácticos de número, apoyando ó adicionando los do-del propio cuerpo Audres Alvarez en recompensa de cumentosel comandante general del departamento ó haber salvado coa riesgo do su propia vida la de un apostadero cou el conocimiento que tenga de otros marinero de la fragata Perla en ocasiou de haberse cai- pretendientes ausentes de aquel paraje mas beneméri-
do al agua.
tos ó inteligentes, do modo que el director general de la
Igualmente y por decreto de la propia fecha se ha dignado también S. M. conferir ¡guales honores al Sr. D. Manuel Pedroso y Echeverría.
Declara S. M. comprendido en el artículo i.“de Armada quede bien satisfecho de los conocimiento« la Real órden de 17 de de Abril de 1849 al practican-! de los que aspiren ¿ser prácticos de costas ¿ntes de te de cirujla don Joaquin Estrella, dispensándole de expedirles el título de tales: 4. ° Y por último que en cualquiera circunstancia que para obtener esta gracia igualdad de circunstancias seau preferidos los pilotos le faltare de altura á los que no lo sean. Lo que digo á V. E. |de
concisión de destinos. !real órden como resultado de su oficio de 18 de Octu-
| bre de 1849, número 1221, y para su circulación y Nombrando Capitán general del Departamento de1 efectos consiguientes. Lo que traslado á V'. E. para su Cádiz al Teniente general de la Armada D. Casimiro inteligoucia y circulación en ese departamento de su Vigodet: segundo gefe del mismo, al gefe .le escuadra; mando y demas efectos consiguientes. Dios guarde á D. Joaquin Bocalau: comandantes de mar do los ter-!V. E. muchos años. Madrid 24 de Enero de 1851.— cios navales de Cádiz y Valencia á los brigadieres D. Javier ! de Ulloa.—Excmo. Sr. comandante geueral Pedro Pilón y D. Francisco de la Rosa: mayores ge- del Apostadero déla Habana, nerales de aquel Departamento y el de Ferrol al de, ----
igual clase D. José lbarra y al capitán de navio D. Dirección geueral de la Armada.—Excmo. 3r.— José Baldasano y Sánchez, concediendo el pase a El Excmo. Sr. Ministro de Mariua en 29 de Enero tercior navales al teuientede navio D.JuauBeuthuysen. último medico loque copio.— Excmo. Sr.—Enterada
la Reina Nuestra Señora déla consulta del coman-otras disposiciones. dante general de marina Je Cartagena que V. E. me
(trascribe eu carta uúm. 7 del 4 del actual, y enconfor-Señalando el uniforme de media gala y de diario- midad coucuaulo sobre ella se manifiesta, tanto por que deberán usar los individuos sin graduación inilicjel mayor general de la armada á quien V. E. tuvo por
tar <1 «I oiiocmi í\tx onnar i'iintnrna á ní/lríiii!ir*/va al mío ¡ .! —. - .L _i ________— I
■ , , , - , . r, a a • . i ¡tar del cuerpo de constructores é hidráulicos, el que ¡conveniente oir sobre el particular, como por el Fiscal
r ‘lo Ron del Excmo. 3r Superintendeu- Jet)eo vef)tir los maquinistas de los vapores de guer- y el Auditor de dicho departamento, con cuyos parecerá Hoo“.**rH’ los dependientes de víveres y los pilotos partícula res está V. E. de acuerdo, se ha dignado declarar que
ra geuei al conocimiento. Habana .9 de Maizo de 18ol. re mientras e»tos últimos permanezcan eu el serví- la real órden de 9 de Mayo de 1849 que determina que
Secretaria.
La Comisión ha resuelto que el mártes próximo 1° de Abril á las doce del dia se cierre definitivamente el remate para la construcción de las taijetas ó baldosas que deben servir para la nueva uumeracion de casas y rotulación Je calles y plazas dj la parte intramuros de esta ciudad, verificándose el acto en esta secretaría y adjudicándose la contrata en favor del mejor postor.
Lo que de órden del Sr. Brigadier Presidente se anuucia al público para general inteligencia.—Habana 28 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina.
Terminada la colocación de los poBtei para amarrar los caballos de los labradores que concurren ai mercado de Cristina, mandados trasladar por el Excmo. Sr. Gobernador Capitán general á petición de esta Comisión, á la calle de San Pedro, se ha servido igualmente ordenar S. E. á propuesta de la misma, que desde el dia 1? de Abril se conduzcan al referido lugar las mencionadas caballerías.
Lo que por disposición del Sr. Brigadier Presidente se anuucia al público para general inteligencia.— Habana 28 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina.
El Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General, conformándose con lo propuesto por la Comisión Superior de Policía Urbana se ha servido resolver:
En vista de que son mayores cada dia los abusos y desmanes que cometen los carretoneros, sin que haya bastado á contenerlos las medidas dictadas hasta la fecha, en lo sucesivo cuando alguno de aquellos, infrinja las disposiciones vigentes sin perjuicio de que el dueño del carretón satisfaga la multa que previene el artículo 167 del bando, el carretonero sufrirá 8 dias de corrección eu el depósito establecido al efecto en la Real Cárcel, cuya penase aumentará en el caso de reincidencia, quedando los Comisarios y Capitanes Pedáneos encargados bajo su responsabilidad del cumplimiento de esta superior disposición.
Lo que de órden del Sr. Brigadier Presidente se anuncia al público para general inteligencia. Habana 30 de Marzo de 1851.—Antonio de la Encina.
El Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General, conformándose con lo propuesto por esta Comisión, se ha servido ordenar que la calle que acaba de abrirse al tránsito público al costado Norte de la iglesia del Mon-serrate se denomine Travesía del Norte de Monserrate, cuya determinación se hace saber al público de órden del Sr. Brigadier Presidente de la misma para general inteligencia.
Habana 30 de Marzo de 1851.—Antonio de la
Encina.
Por decreto del Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán general se publica en tres números de L Gaceta Oficial el siguieute oficio:
Excmo. Sr.—En las diligencias formadas por ia aprehensión de un juego prohibido de monte en la valla de gallos de don Pedro Ortiz y compañía, he dispuesto dirigir á V. E. el presente con el fin de que se sirva ordeuar que por la Gaceta Oficial de esa ciudad en tres números consecutivos se publique el dic-támen y decreto que á la letra es como sigue:—Sr. Teniente de gobernador.—De lo actuado resulta, que
UNA HABANERA.
&££&!€&&& Sllt CORARON*
POR FELICIA.
VI.
[continua]
„Tú que la has amado tan tierna y honradamente, tú que la has tratado á fondo, di, hubieras prestado crédito á los que te la pintaran como codiciosa y pervertida?....Su aureola de querubín no está ahí
para desmentir la calumnia?..Sus ojos celestiales
y su voz dulcísima no anuncian su inocencia?..
|No! no!--- Aguilar no la amaba puesto que se ha
apresurado á creer en las palabras de dos hombres que
denigraban á la mas santa de las mugeres!.No
*a amaba ¡oh! no! y yo lo sabia demasiado!. 1
Ella sin embargo no puede vivir sin Enrique y es
preciso de consiguiente que Eurique vuelva!.
En el trastorno de mis ideas, salen de mi corazón imprudentes gemidos, y voy á cerrar la carta sin leer-1*1 Pues la rompería...Ven Gaspar y no vengas
Tu amigo que te aguarda impaciente:
L. de M.
I na fiebre abrasadora se había apoderado de Lui-,a\ toda la noche la pasó delirando lo propio que el siguiente dia....Leopoldo y Micaela se paseaban
8>n cesar de la cama de la enferma á la puerta de la Jí*a, desde la cual se percibía el camino por donde
aspar debía llegar...Al fin por la tarde cuando I
a no le esperaban, Mendoza entró precipitadamente ®l aposento Preguntando con ansiedad:
irta.* signe Luisa?....Llego á tiempo?....
' Aguilar?— exclamó el brasileño.
. e.negó fríamente á ponerse en camino hasta qu« bra , , ra restablecido enteramente su salud quede ° *da Pero me diósu palabra de que dentro
““ mes ® d°s vendría á pasar algunas semanas en de^mTV'V’ iAY! amigo! si la curación de Luisa ÜjOO® oe el, conservo pocas esperanzas.
__sjómo, seria tan pérfido. —— mormuró Micaela Dart« A6ui,arno e* mejor ni peor que la mayor
•o hombres dotados de un caráeter isdeci-
•líos* " " dl®mo que le» habla tiéne brrazon para ........... inflaman con facilidad, y te apagan cou
Real Junta de Fomento.
-Joaquin Camjnnano.
las autoridades da marina no procedan en adelante á examinar para terceros pilotos particulares á uiugun
Secretaria del Obispado de la Habána.
En la casa de la Corporación sita eu Mnrianao j existen 45 colonos de ámbos sexos y diferentes edades, ¡ procedentes de Canarias que han venido á esta Isla con ¡ sujeción á las reglas establecidas para su recibo y colocación, entre los cuales hay labradores, zapateros. SeñoT[Q”'D.‘ G.} se ha propuesto al recomendar en serviciales, traficantes costureras, cocineras y lavaude- Rea| Orden de 28 de Noviembre último la obra que ras. Conforme a dichas reglas se colocaran cou las cou e, lltulo de Biblioteca de autores españoles desde la personas que los soliciten, mediante los términos y ajas - foTmacion dtl lenguaje kusta nue3tr03 f b,ica en
tes que verificaran con la com.s.on de población Man- Ívtadri.1 D. Manuel Rivadeneira, ha tenido á bien dis-ca, á la que se presentarán en la secretaría de la Cor- . tre9 número9 dela Gaceta oficial se re-
re, mientras estos últimos !cio de los buques guarda costas.
' Que se tenga presentes á los capitanes de fraga
¡tade tercios navales D. Ramou Sai-avia, D. Miguel|¡ud¡viduo que no acredite en debida forma haber __
! Wanters y Horcasitas, los tenientes de navio de ser- ¡gresado en las escuelas náuticas á adquirir los couoci-
----- ¡vicio activo D. Cárlos Aguilera y D. José Polo y Ber- mientos necesarios antes de haber excedido de la edad
Deseoso el Excmo. é limo. Sr. Obispo Diocesa-: nabé, el capítau graduado de leuiente eorouel D. ¡de 18 años no se eutieudá para con aquellos que como no de secundar las miras que S. M. la Reina Nuestra Fraucísco Samper y el subteniente do infantería de Juan Jibán, promotor de esta consulta, han concluido . . . i juan Bautista Micheo por el ¡mportau- ¡8us estudios en dichos establecimientos
poraciou en horas de despacho. Habana 15 de Marzo de 1851,—José María relazquñ secretario
Sala Capitular.
En el cabildo ordiuario que el Excmo. Ayuntamiento celebró ante mi el dia de ayer participé el título provisional que el Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General se sirvió expedir á favor de D. Gabriel de Salinas y Mafias en 19 de Junio de 1846, para que luego quo cumpliera la mayor edad entrara á servir el oficio de escribano público del número de esta ciudad que le renunció su legítimo hermano D. José, y las 2 reales cédulas fecha eu Palacio á 24 de Diciembre de 1847, por las cuales se dignó la ReinaNuestra Señora (Q. D. G.) aprobar y confirmar la supradicha renuncia y conceder al expresado D. Gabriel de Salinas y Marías el Fiat de Escribano Real Notario público de los dominios de Ultramar, con residencia fija en esta ciudad, y solo por el tiempo que desempeñe el referido oficio de Escribano público del número de la misma y habiendo hecho constar el interesado su mayor edad, que sufrió exámeu, y prestó el juramento de la ley ante la Real Audiencia Pretorial, se acordó la toma de razón, y que hechos los anuncios por la Gaceta Oficial se le devuelvan los originales. Y para general |
Format | Image |
Archive | chc99980004730001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1