Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
muI ip il ib a <D is> a ® d> d> if a ® a a & idibu» <b<dib Bareno)« NUM. 225. J Domingo I.® de Setiembre de 1850.—San Gi', abad..—Circular en la tercera orden de San Francisco. P. 1. p ■ i t SB k k W D. Justo de Sandoval y Ma ne scan, Alcalde may or cuartinie esta ¡ I Ali lili IF I1 IVI AL. Ciudad y ¡vjurildúcúm, per S. M. SfC. CONVOCATORIAS. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA. Secretaria política. pose i «lían Olavillart, sobre divorcio; ha dispuesto el Sr. te, fué arrollado y voló en pedazos: lo mismo sucedió i Pro*UVr V Vicario general de este Obispado, por ame el Ldo. con el 7¡n c'ubr¡* el techo del mirador de la c*_ ti , .. , , I». José francisco de Avala, se nasa saber por medio de este pe- , . a J2L. . . 0 , n , . ,i„ trt i-» ai°r esI^>,lil pnuaera carta de edicto, cito. a lamo y emplazo a ¡ Alcaldía -mayor tercera de la Habana y su jurisdicción.— riódieo en tres números consecutivos, ai citado Cía viliart, la re- 8a c*e‘ w-r* L*ugio do paiazai*. Ü«il la pl Z 1 * oá I <iu®en eJ término de^ nueve otas se pre^- ji^aj>Rna y Agosto 31 de 1850.—Ignorándose el paradero de I). ¡ nuncia que hizo su apoderndoen aquel juicio, del poder que le levantó el techo «le cinco ó seis palcos: el lienzo que ,J-- 1—-----------------------a.. ¿a Gaceta ofi-j tenia confeti o, y que le fue admitida, por si quiere nombrar ; cubría el techo del escenario del teatro del Centro i siguiente des-, otro apoderado. ^ T fué arrollado contra el muro inmediato. En ía bahía : presente en es-1 ror auto proveído por el Sr. Alcalde mayor cuarto 1). Jus-1 ... , , . , ^*r ,, y «obre to de Sandoval y ¡Ylanescuu y por ante el Br. D. Felipe Fornari, Zoilos l°s buques jarraron y la barca inglesa VV • ’*» • Paredes, apercibido de que se le i á. consecuencia de las dil noti de Sal, ¡ r • s JJl - t *■ I tv jll LciIUtI <L I.UIliucluI «IX UDlUailltw ay- | — - j - — i — - . j | —--------------- — - — — --? ¡e íucurso eii las penas de la ley. Que por auto que ne proveído I pesoá ]e establece D. Salvador Paredes, apercibido de que se le ; á consecuencia de las diligencias criminalea para descubrir el ¡ les que cargaba niiueral en el muelle de V !e~ u?aSitJ cau8a» asI lo tenS° mandado. Habnua yA gusto tállará en rebeldía, parándole el perjuicio que haya lugar.—Ga- autor ó autores de la herida inferida al chino libre Manuel Ro- perdió SUS amarras y fué á barar en el bajo del mismo ¡di de loou.—bandoval.—Por mandado de S. bria.—Joaquín 1 r* - : ao h« .i;»n..aBin /.nnunn..a ¿ i..a nA»Anna n..a ,iQ. 11 - J J j Trujillo. -Joaquin : * * ‘ ' C— . . — V .* ' .1 / — — 1 J : .... .J.. __ _ .. « ..... olfl.. ■-, r. >» ,• 1 rr I—i, . }, rr n n . Jas, se ha dispuesto se convoque i las personas que puedan dar „ombre, donde está enterrada en mas de .los p es VM»7.í>n dpi hppnn fino mtiticti ^1 nrnppin tnipnfn n rin Ha nno pin». ’ ! D. Jasé __ Aunque por el artículo 5Ü del Bando de Gober- ¡ Hcrmenc, nación y Policía se prohibo el dar bailes ni concier-j del Rey, tos en casas particulares y en establecimientos públi-l no, por eos sin expresa licencia del Gobierno, e! Exorno. Sr. Gobernador Capitán General se ha servido disponer ■l; - ~ioi ... o ir - ¡ convocatoria, concurra á esta Alcaldía, .asistido de su hombre do que por tres números consecutivos de este periódico se cite ¡^’¡5 '';í ^ . . 1 * ’■ ‘ * IcicU1' a* : ■ ... . ■ ay- Da. Tomasa Viera.— llame y emplace por segunda vez al pardo Francisco Acosta telégrafo se vino al suelo y aque! día y los sigutentt 3 __________ _ ______________________________ _________ l’or esta nn tercera carta de edicto, cito, llamo y emnlazo Monralvo. C—* ; (á) Mellió, para que en el término de 9 días se presente ú guar- no han podido señalárselos buques. Pero donde los Oim nara lo sucesivo subsista solo dicha prohibición a I). Feliciano Morales, para que en el término de nueve' dias j Por auto del Sr. Alcalde mayor cuorto I>. Justo de Sondo- dar arresto en la Real Cárcel de esta ciudud á descargarse de extraeos deben haber sillo «le consideración es en el que para lo sucesi vo sunststa soto oicna proniDicton se])rescnlt, en Iaearce| pública de esta viña á descargarse de ! val y Mauescau, y por ante D. Joaquín Trujillo, en los que se la culpa que le resulta en la causa que se le signe por haber ^ H -ist. ahora las noticias re,-.1,1,1 - ,lel por lo que hace á los establecimientos públicos y á los |a culpa que le resulta en la causa criminal que se le íigue por i gue D. Domingo Cáceres contra 1). Francisco Javier Perazn en herido al de su clase Pascual López esclavo del 1.,lo. 1> Diego , IP,ud anorajas notictas ret iliid s riel pulD.O bailes ó i " — - • - - - - ■ - . .. .... ' .............. . . - guna c para los do solo preceder aviso al Comisario ó Capitán del to 2S de 1850.—Antonio de Porto. E2—Ó ” i por el Sr. Alcalde primero de la ciudad del Bejucal, con la con- barrio respectivo para su conocimiento y vigilancia, Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y emplazo á sqltadel asesor titular y por ante el Dr. D. José Pórtela, se cite en los términos generales establecidos en el Bando.1 l,-.:,ua.n Flpref P«™que en el término de nueve dias se presente... * . , , .. , ry ¿y . , ¡ en la cárcel publica de esta villa, a descargarse de l«i culpa que LiO qu*? íle ord011 de diebo Ibxcmo. ^r. se insertara en j [e resulta en la causa criminal que se sigue en averiguación de la Gacet i Oficial por tres 11 ó meros coiisectiíivos, pa. j quienes fuesen los cuatro hombres blancos que asaltaron y ro-ra conocimiento del público. ¡barón en la finen de 1). Pablo Meza y Castillo trece onzas en Habana 30 de Agosto de 1850—Orispin Ximentz eíecllv? J¡ »tnts efectos; 4ir» de que se le administrará justi-a«* 1 ” r cía, y de lo contrario se declarara rebelde y^contumaz, emcurso en las penas de la lev, siguiendo la causa por todos sus trámites en los estrados del tribunal. Ciue por decreto que he proveido con la consulta del Asesor titular así lo he mandado. Villa de San Antonio Agosto 28 de 1850.—Antonio de Porto. E—2 de Sandoval. Con objeto de abreviar á los vecinos y á cualquiera individuo en general la resolución de sus pretensiones en asuntos de Policía ó referentes al cumplimiento del bando y reglamentos vigeutes, tales como REMATES para hacer obras, para colocar andamios y materiales en las calles, para dar bailes ó espectáculos por suscriciou ó contribución, para cerrar el tráusito de al- Ea las diligencias iuiciudas contra D. Antonio déla Rosa guna cuadra por causa de enfermos graves, jiara abrirj Oonznlez en cobro de 918$ y un real, ha dispuesto el Sr. D. establecimientos ó traspasarlos &c. &c.: ha dispuesto ¡ Galiano, alcalde mayor tercero, y por ante D. José Ma- , -v 0 ,, , i r. r. , i ría Gambon, se deu los pregones de la ley a dos casas de la pro- el Exento. Sr. Gobernador y Capitán General Hue< I piedud <le uqnel, stituadeLs en la calle de ^eptuno números 131 los memoriales de esta clase que se eleven á su auto-jy 133, tasadas ambas en la suma de 6207$ 2J reales. R—* ridad y á los demas Gobernadores y Tenientes Gober- Por acuerdo de la Junta municipal de la ciudad de Jaruco, nadnres lleven ya puesto á su continuación el informe del Comisario de barrio ó Capitán pedáneo respectivo, pues que siendo este requisito indispensable, sufrirán los qtie carezcan de él ol retraso consiguiente ; al tiempo preciso para que sea evacuado. Lo que de órden de dicho Excmo. Sr. se insertará en tres números consecutivos de la Gaceta Oficial para general inteligencia. Habana 30 de Agosto de 1850.—Crispin Ximentz de Sandoval, Administración general de rentas terrestres. '.'Ii* Por una caballería de brusca que se halla en los terrenos Je los ingenios de Baracoa han ofrecido la cantidad de 51 ps. cortada y tirada por cuenta del comprador y se anuncia al público por seis dias para quo la persona que desee mejorar la oferta la presente en esta dependencia en sus horas de despacho. Habana y Agosto 31 de 1850.—El Administrador general, García. Contaduría general de Rentas marítimas. Para el lunes 2 del entrante se ha de rematar en el almacén de averías una cuja con 10 piezas de platillas negras de hilo. Habana y Agosto 29 de 1850.—Clairac. 2 Para el 2 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 4 medias pipas de lenguas saladas. Habana 31 de Agosto de 1850.—Clairac. * MMÌ JIíMSMl, EDICTOS. D. Martin Galiano Enriquez de Navarra, Alcalde mayor tercero de esta ciudad y su jurisdicción^ -por S. M., £?c. Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y emplazo á. D. Pedro Enrique, conocido por el Tierra-deiitro, para que en el término de nueve dias contados desde esta fecha, se presente en la cárcel pública á descargarse de la culpa que le resulta á consecuencia de la suiiMiia instruida sobre descubrir los autores de las heridas inferidas al moreno Rafael Rueda, en la tarde del 23 de Julio último; seguro de que si así lo hiciere se le administrará justicia, y de no, se le declarará rebelde y contumaz é incurso en las penas de la ley, y por bastantes los estrados dei tribunal para los ulteriores trámites del juicio. Que a3i lo tengo mandado en los autos del asunto.—Galiano.—Por mandado de S. Sría.—Br. Bernardo del Junco.—Es copia: Habana y Agosto 31 de 1850.—Br. Bernardo del Junco. E *—Ó y por ante D. José de la Cruz y Velasco, se hace saber haberse señalado el domingo 8 de Setiembre próximo, en el lugar y hora de costumbre, para el remate de los arbitrios del Municipio, á á saber: el de tiendas v vendedores ambulantes; el de can uages y marca de carretas; el oficio de tasador mayor de lonja; los 'productos del pregonero; el corral de concejo, y la manutención de presos, para el año de 1851: el que quiera hacer postura urra á la escribanía del actuario el dia v hora señalada. R—3 Por disposición del Sr. Teniente Gobernador de la villa de Guanabacoa, con la consulta del Asesor titular y por ante el Ldo. D. Joaquín Lescano, á consecuencia de la testamentaría de L>. José Joaquín Rodríguez, está mandado que por la Gaceta oficial se publiquen las proposiciones de adjudicación que hacen la viuda y herederos del antedicho-para que el quiera mejorarlas ocurra dentro de quinto dias después del último anuncio; y son las siguientes: El heredero I). Vicente José Rodríguez se adjudica el negro Dionisio criollo por la cantidad de 300$ en que l'ué tasado y 50$ mas: D. Ramón Rodríguez á nombre y para sus curados D. Nicolás, Da. Maria del Rosario Martina y Da. María de la Asunción Rodríguez y Rodríguez se adjudica la estancia de una y inedia y un pedazo mas de tierra situada en el partido de Bacuranao por los 801$ líquidos que quedan en favor de la masa, .descontando el impuesto que sufre y con la condición de que lo viuda y madre común queda obligada á invertir 350$ en las fábricas que la hagan arrendables, y aseguran á dichos menores si algún alcance les resulta; y la viuda Da. Manuela Rodríguez, se adjudica una estancia situada en el partido de Buena Vista de caballería y inedia de tierra con sus fábricas y cercas de piño: tres yuntas de bueyes, catorce vacas con sus crías, dos caballos, una yegua, dos puercas con sus crias y un berraco, seis lechones, un negro Hipólito de 28 años: otro iíosé de la Luz congo: otro Vidal id. de 35 años: otro Francisco gangá de 40: una china Bernarda criolla, de 30 años: una negra Francisca de 40 años criolla: otra Ramona de 11: otra Valentina de 9: otra Perfecta de ocho: otro Sotero de 7: otro Pablo de 6: otraCeferina de cinco: otra Estébana de 3 y otro Rafael de 8 meses: el mobiliario, varias labranzas y prendas, todo por la cantidad de 7203$ 4£ rs. eu que se ha valorizado. R—3 Por disposición del Sr. Alcalde ordinario de 2? elección de Guanabacoa, con la consulta del asesor titulary por ante el Ldo. I). Joaquín Lescano, está mandado se anuncie al público por la Gaceta oficial, haberse señalado los dias seis y dos subsecuentes hábiles del entrante mes, para el remate de doce caballerías de tierra, ubicadas en el partido de Managua, avaluadas en 4750 pesos; á fin de que el que quiera hacerles postura ocurra los dias señalados. R—2 DE OFICIO. Por auto proveido por el Sr. D. Martin Galiano, alcalde mayor tercero y por ante 1). Viceute Rodríguez Perez, á consecuencia de los testamentarios de I >. Francisco Valdes Frexas, se ha señalado el miércoles 11 de Setiembre, de 9 á 11 déla mañana, en las puertas del juzgado, para la subasta de los siervos Rafael y Paulina criollos, justipreciados, el primero en 350$, y la segunda en 250; y se anuncia al público para que comparezca el que quiera hacerles proposición. R *—O Por disposición dei Excmo. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto D. Justo de Sandoval y Manescau, y por ante D. Joaquín Trujillo, en los autos del intestado de Da. María de Jesús Estevez, se ha de rematar el dia 6 del corriente mes de Noviembre a la hora de costumbre, en las puertas del juzgado, un negro nombrado Pablo, de nación cara-balí, como ele 4o años de edad, decampo, retasado en 233$; para que el que quiera hacer postura ocurra á la escribanía del ac tuario á instruirse. R *—O m RAMILLETE HABANERO. ¡Couque le acercas ya, poética estación del Oto-So, tan plácida, bella y deseada en uuestra risueña Cuba!........¡Con que pasaron por fin esos tres temi- dos meses de Junio, Julio y Agosto, en que el sol fulmina sobre nosotros sus abrasadores rayos, en que las nubes de la tempestuosa turbonada empañan á menudo el horizonte y en que el estampido del trueuo ánuncia á cada rato la electricidad sofocante de que está cargada la atmósfera!______Marchad eu horabue- na pues centro caloroso del verano; llevaos prouto, pronto á vuestro compañero Setiembre, y no os importe arrebatar con mas ó menos velocidad los dias de nuestra frágil vida, pues debemos contarlos cuando satisfacen nuestros gustos, nuestro corazón, ó nuestros deseos, y no cuando nos abruman bajo él peso del fastidio, del Uesalieuto, ó del desagrado hácia lo presente. Os lo confieso, amables lectoras; embárgame de antemano inefable deleite pensaudo en ia suave estación que se aproxima; paréceme que respiro ya el aire puro y placido de las tardes de Octubre, que veo tomar al follage de los árboles ese amarillento tiute que comunica á las campiñas una poesía tan melancólica y que escucho las locas ráfagas del viento Norte, el cual merced á sus alas fresquísimas reanima nuestra frente mustia con la impresión letárgica del estío anterior. Ese viento sano y seco barre, digámos-° así, las enfermedades de entre nosotros; su soplo impetuoso pasa sobre las flores sin deshojarlas, y sus peuetrantes murmullos se asemejan á esas melodías 'agas y grandiosas, que seguh las baladas escocesas, Se escapaban del arpa de Ossian, siempre que la tama en los collados de Erin, bajo el cielo brumoso nel invierno. En Octubre, comienza todos los años como sabéis, esa cadena de placeres que nos inspira el anhelo de poseer á la mano algunos saquillos relucientes del precioso metal de la California. La ópera, constante y predilecto recreo de los círculos de buen tono en la Habana, se encarga entonces de amenizar nuestras noches y de indemnizarnos eu cierto modo de las tjrie hemos empleado en bostezar durante el estío. Según afirman personas bien informadas, á mediados el mes actual estará aquí la compañía lírica, compuesta de las acreditadas primag-donnas Signoras Stte-enone, Bossio y Tedesco, y de las demas principáis partes que la completaron eu la temporada última. rarece también que un tenor digno de alternar con á D. Juan Lacasa ó á la persona que tuviere su p^der, pura que se presente en la escribanía á recibir los esclavos que remató, y á exhibir su importe, advertido de que si dentro de tres dias no lo hiciere, se rematarán de nuevo á su costo y perjuicio. (J—* Alcaldía mayor cuarta de la Habana y su juHsdiccion.— Habana y Agosto 27 de 1850.-—Informando el ministro encargado de la citación que á instancia de D. 'Juan María Cernada se hace á Miguel Sánchez, no hallarlo en parage alguno, ni quien le informe de su paradero, convóquesele por tres números consecutivos de la Gaceta oficial, para que al siguiente dia después del último anuncio y á horas de audiencia comparezca en este juzgado á estar á derecho con dicho Cernada, apercibido en su defecto de lo que haya lugar.—Sandoval. C—3 Por auto proveido por el Excmo. Sr Capitán General, con la consulta del Illmo. Sr. Auditor de guerra, y por ante D. Lo¿ renzo de Larrazába!, en 13 del corriente, a consecuencia de )a testamentaría de la Sra. Da. Josefa Galan de Sedaño, está mjói dado que por la Gaceta de la Habana en tres números consto»/ tivos, se anuncie al público el plan de adjudicación propuesto por los interesados D. Ignacio y Da- Catalina Sedaño, el primero de los muebles, ropa y prendas del uso de su Sra. madre, que consfRn del inventario v tasación practicados, por las dos tercios de su avalúo y 10$ man, ascendente •; llt>$-rír reales; y la segunda de los esclavos Miguel y Serafina, por el precio de su tasación que monta á 400$; á fin de que ei que quiera hacer mejor postura, ocurra á verificarlo dentro de nueve dias después del último anuncio. C—3 Secretaría de la subdelegacion de penas de cámara de la Real Audiencia Pretorial de la Habana.—En el expediente formado para el cobro de la multa y costas impuestas á [). Domingo Montalvo, .se ha servido disponer el Excmo. Sr. Regente Subdelegado, que por tres números de la Guceta oficial se le haga saber al expresado Montalvo, compavpzca en esta secretaría en los 15 dias siguientes al último anuí ci >, á satisfacer su descubierto con el ramo, apercibido de lo que huya lugar. Habana y Agosto 29 de 1850.—Antonio María del Rio. C—3 For auto proveido por el Sr. Teniente de Gobeniudor del pueblo de San Cristóbal, con consulta deí Asesor titular y por ante D. Santiago Gutiérrez de Celis y D. Angel Curbulio y Be-nitez, se ha dispuesto á consecuencia del co.icurso promovido por D. Isidro Luis Dor.iinguez vecino del partido de San Diego convocará todos sus ucreedores para que comparezcan en di cho juzgado el dia siete del próximo mes entrante con el objeto de celebrar la junta prevenida. C—2 Alcaldía mayor quinta de la Habana y su jurisdicción.— Habana y Agosto 29 de 1850.— Hágase saber por medio de la Gaceta oficial á 1). Antonio Ramos, que dentro de 24 horas pague á D. Jesús Rodríguez Murías, los 22$ 4 reales que es en deber de principal y costas en que ha sido condenado por su rebeldía, á menos que en ei mismo término’ cohiparezca en este tribuna! á excepcíonarse si tuviere de que hacerlo, siendo de su cargo las costus que se originen.—Vigil. C—2 Alcaldía mayor quinta de la Habana y su jurisdicción.— Habana y Agosto 29 de 1850.—Informando el ministro de este tribunal, encargado de citar á Nicolás Castillo, de ignorarse la habitación de este, ni persona que dé noticia de su paradero, hágasele saber por medio de la Gaceta oficial en tres números consecutivos, comparezca en este tribunal al primer diu hábil después del último anuncio, á estar á derecho con D. Francisco García de los Ríos; apercibido de condenarlo en rebeldía al pago de la suma que ae ie reclama y costas que se originen.—Vi-gil. C—2 DE OFICIO. '■** Por auto proveido por el Sr. Alcalde ma yor tercero D. Martin Galiano Enriquez de Navarra y por ante I). Vicente Rodríguez Perez, está mandado que por tres números consecutivos de este periódico se cite á D. Manuel Castillo, vecino que fué del partido de Cabañas, para que á la mayor brevedad se presente en la Tenencia de Gobierno del iYlariei á evacuar una ratificación pendiente. C *—O Por disposición del Excmo. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor cuarto T). Justo de Sandoval y Manescau, y por ante el Br. D. Felipe Fornari, se cita á L). Luciano Rodríguez Suri, para que comparezca ante dicho Sr. consultor, por conducto de la escribanía del actuario, á un acto de justicia. C *—O Ha dispuesto el Sr. Teniente Gobernador de lu ciudad de Jaruco, con la consulta del Ldo. D. José Joaquín Martinez, y por ante D. José de la Cruz y Velasco, á consecuencia de las diligencias formadas para averiguar la procedencia del negro José Victoriano Oliva, se convoque por tres números consecutivos de la Gaceta oficial de la Habana, al que se considere dueño del referido negro, para que en el término de nueve días se presente en el juzgado á justificar la propiedad; cuyo negro es como de 48 años de edad, nación gangá, estatura buja, frente, nariz y boca regular, ojos oscuros, con barba, y le faltan varios dientes. C 2—O En virtud de exhorto librado por el Sr. Provisor Vicario general del Arzobispado de Tarragona, en los autos pendientes en su tribunal en grado de apelación, entre Da. María Plá y su es- GACETA HE LA HABAN A. Domiugo l.° de Setiembre. ios elevados el viento ha arrancado los plátanos y muchos árboles frutales, tirando por el suelo hermosos maizales. Sabemos que en algunos puntos se calcula la pérdida del café en una cuarta parte de la cosecha, y mientras en otros creen no llegue á tanto, los haceu-i dados de los partidos Oeste, temen que pase de aquella proporción. - —El caballero D. Augusto Luis Moesere célebre violinista, de cuya llegada y acerca de cuya capncnltd Por la vía del Batabanó hemos recibido el Dia-; se ha hablado ya en el Redactor, h-.rá su primera a parió Redactor de Cuba y el Correo de Trinidad: el pri- ¡ ricion auto el inteligente público de Cuba, ia uochede mero alcanza al 25 y el segundo al 28, yambos nos mañana. ofrecen material de que ocuparnos. —El Correo de Trinidad dice con fecha 22: La crónica semanal quo publica el periódico de Aguacero.—Un abundaute y largo aguacero a- Cuba dice lo siguiente: compañadode recias fugadas duró cou algunos iulér- Bajo auspicios puco halagüeños inauguró la se- valos, todo el dia y la noche dei miércoles. El mal ca- nana de cuya crónica hemos de ocupamos hoy, y como si en el curso de los acontecimientos aquellos que mas afectan la parte moral y la material delasocicdad hubiesen de venir siempre encadenados, tras do los que pertenecientes á la primera especie habrán de ocuparnos hoy, vinieron los de la segunda, quo aunque pudieron haber sido mucho mayores, no por esto dejan de haber causado masde un fatal extrago. Apé-n is discurrieron las primeras horas de la mañana del lúnes cuando ya se nos anunciaron dos suicidios cometidos la noche precedente: era tuto el do uu hombre blanco ahorcado en una de las entradas de la ciudad, en el camino llamado de S. Antonio; el otro el de un hombre libre, de oficio zapatero. Quizás ei e9cesivo calor que eu aquel dia se experimentó pudo producir eu esos desgraciados una alienación que los condujo á cometer aquel acto de desesperaciou ¡Dios haya tenido misericordia de ellos! Eim aquel día el en que el vecino pueblo del Caney celebraba la fiesta de su patrono, y á la hora precisamente eu que muchas personas se dispouiau pasar á allí, el eieio que las cosas dispoue, no siempre á gusto de los hombres, mandó uu regular aguacero con lo cual muchos de aquellos ánimos quedaron mas aguados, que U misma Sanchica, eu los momentos de leer la carta de su padre, siendo gobernador de la Insula Barataría. A ese aguacero siguieron otros y por fin poco después de las diez y media de la noche empezó á llover con bastaute fuerza, y viento del Norte. Á las tres de la madrugada este, cometido el primer cuadrante, se había fijado ai Sud-oeste destacando unas ráfagas tan fuertes quo hicieron dispertar al mas soñoliento. Desde eutónees el viento fué llamándose al Sur, las fugadas eran mas repetidas el agua caía á torrentes, el cielo estaba oscuro, y todo anunciaba que estando en la estación de los huracanes, uno de estos poco amables huéspedes se proponía visitarnos la mañana del martes. A las seis, poco después de la salida del sol, fuá cuando el viento sopló con mayor furia y á haber sido de mas duración eu período, bien puede creerse que serian muchos los extragos que hubiera causado y h.bria que lamentar: entonces filé cuando los árboles de la liúda plaza de la Reina sufrieron los destrozos que hoy presentan y que han hecho variar el aspecto de aquel local. Todo el martes y la noche de este al miércoles, siguió?la lluvia con constancia si bien aumentaba est, cuando las fugadas de viento eran mas grandes. La mañana del miér-les el tiempo empezó á calmar, se oyeron varios true nos en dirección del Sur; sin embargo, durante el dia del miércoles y aun parte del jueves, se sucedieron diversos aguaceros mas ó méuos fuertes, y no se despejó la atmósfera hasta la uochede este último dia. Aunque no de gran consideración, son varios los daños que eu la ciudad ha causado este temporal, entre ellos bien podremos anotar el derrumbe de algunas tapias y lienzos de pared, de casas de no sólida construcción: el zinc que cubria el techo del campanario de la iglesia de S. Francisco, construido rccienteuien- nuestro eminente Salvi, vendrá á compartir con él sus taréas filarmónicas, y si creemos á los noticieros ¡ nada méuos que el famoso Tamberlick, el de la voz esteusa, fresca, firme que sobresale en los tutti como un clarinete humano. Tamberlick seria una preciosa adquisición para la Empresa, porque de un talento enteramente distinto dei de Salvi, haría resaltar las ventajas de este tenor en la Lucia, Favorita, I'Pu-ritani etc., ostentando al par las que el mismo posee en Hernani, Atila, Norma y otras partituras que exigen en un cantante fuerza de voz y vehemencia mas bien que sentimiento, ternura y delicadeza de estilo. Añaden igualmente que Tamberlick reúne á su mérito artístico y á una bella presencia para el teatro, la juventud tan necesaria en los que han de caracterizar á enamorados uo machuchos; y que de consiguiente al oirle y al verle no perderemos la ilusión como no ha mucho sucedió. No se sabe empero de seguro aun si vendrá Tamberlick. Algunos nombran en lugar suyo á Roppa, teuor, que auuque de mérito también ha comenzado á declinar algún tiempo hace. De todas maneras siempre estaremos mejor que el año pasado, tanto respecto á tenores como á barítonos, pues Vita ha reemplazado á Corradi-Seti,y no dejara todo el peso del trabajo al laborioso C. Ba-diali. En los Estados-Uuidos, lectoras mias, de lastres Drimas-donnas que la compañía cuenta actualraeute, hablando con imparcialidad, quizás la que se ha llevado la preferencia (á lo inénos según los periódicos) es la Señora Bossio. La simpática Stteffenone, esa cantatriz tan elegante y expresiva, ha causado furor en la Norma y Hernani, pero la Bossio la reemplazó eu la Lucia, y ha sido allí aplaudida con frenesí. Es cierto que la amable Bina desempeñaba contra su voluntad el interesante papel de la desposada de Lammtrmoor, y que le cantaba sin gusto, gracias á uno de esos inconcebibles capuchos que explicar no se pueden. ¡Es tan sentimental y tau dulce la personificación de la Virgen escocesa, exhalando los inocentes suspiros de su primer amor cou toda la siuce-ridad de una alma cándida, pálida después de dolor y de susto bajo su blanca guirnalda nupcial, y llamando en seguida á su Edgardo, delirante de desesperación, moribunda como un lirio marchito!-------El ca- rácter de Lucía armonizaba con las facultades de nuestra predilecta prima-douna, y es extraño que la inteligente Biua haya puesto tal descuido en su desempeño, que la Sra. Bossio la haya sobrepujado en esa deliciosa partitura. Respecto á la Sra. Tedesco, un periódico de Nexv-\ ork, se expiiea eu términos agri—dulces. Dice que eu la Favorita, cuya parte le cedió la Stteffenone por ha ber sido escrita para mezzo-soprauo, agradó has taute; que en el divino dúo final secundó regularmente á Salvi, y que ¡cosa rara ea ella! no se rió ni se distrajo como de costumbre en los pasages mas interesantes y patéticos. Manifiesta el malicioso cronista, que esto proporcionó uu verdadero placer al pú blico, justamente porque la oella Fortunata estaba dis- ris del tiempo hizo temer por un instante y so tomaron alguuas precauciones, pero todo se redujo á la caída de algunos árboles y al deterioro insignificante eu algunas casas.’” El Correo del 25 trae un largo artículo eu que so efiere un obsequio hecho por el Gentilhombre de Camarade S. M. Sr. D. Justo Germán O infero, al regimiento infantería de Tarragona, á sn paso por los ingenios de aquel rico hacendado cuaudo s: dirigía de Trinidad á Villa-Clara. Todo el regimiento fué alojado en el ingenio de Bueña-Vista doade á causa del mal tiempo perüi .tic-ció tresdias: allí el Sr. Cantero dispuso un r m lio h-hundaute para la tropa y una mesa explómlida pa a a oficialidad, habiendo sido convidadas paia acompañarles várias autoridades y personas notables do Trinidad. Ocupándose de este banquete que tuvo efecto el 18, dia que llegó al ingenio el citado regimiento,'dice el articulista: ‘‘Los brindis se suceden con entusiasmo, abrí oído el campo el Sr. Cantero cou las mas sentidas y afectuosas palabras dirigidas al batallón que tiene ci gu-io de obsequiar, en que, á nombre del pueblo trinitario, manifiesta su admiración y complacencia por el digno comportamiento que ha observado eu este vnriu tu ¡o durante los catorce meses que formó su guarnición, haciéndose acreedor al general aprecio y á las más vivas simpatías; y elevando su feliz iuspiraeiou a la fueu-te primitiva de que dimana este buen orden con admirable perseverancia bajo las influencias de un sabio" gobierno, remató !a efusión de su alma con uu simpático loor al nombre respetado y querido de Isabel II! que repitieron todos los pechos eu medio de una brillante» música que rompió al momento con la marcha real. Contesto este brindis ei Sr. Comandante, D. Pedro de la Cruz Romero, dando las gracias al Sr. de Cantero, por el modo tan caballeroso con que se liubi » dignado obsequiar al cuerpo que tiene la honra de mandar, y a-gregaudo, en nombre del batallón entero, la expresión del inas sincero deseo que formaba por la no interrumpida felicidad de su apreciable familia. Efectivamente, es tau bello y digno el uso que hace el Sr. de Cantero de su inmensa riqueza, que no cabe ni un logará la mezquina envidia tocante á los favores que le prodiga la fortuna; y todos á la par bendicen su próspero destino, porque á todos brinda un espacio ameno en su brillante cielo. Hubo luego quien se acordó de Cuba, esa prenda codiciada que tanto realce da á la corona de Castilla y blindó por la conservación do su prosperidad, porei fomento de su agricultura, ár-tes, comercio, 6 industria. Luego dice: ,,E1 segundo dia fué la repetición de! primero enn la diferencia que, habiendo sido mas continuado é inmediato el trato, mas aprecio y simpatías nos merecieron los nobles oficiales del regimiento de Tarragona. A las dos de la madrugada del miércoles se pusieron nuevamente en marcha, debiendo h»cer escala eu otra S*Bt que esa voz dulce, afinada se uua á la de Salvi en el dúo del último acto, que merece llamarse una de las mas amorosas y sentidas inspiraciones del filosófico Belfini?...... ¡Ah! que llegue pronto Octubre, que se logren nuestras esperanzas de ver en escena la Sonámbula, la Linda de Chamounix y Maria de Rohan; que no sucedan eu la cercana temporada las desgraciadas ca- gustadu, pues probablemente alguna incomodidad par-¡sualidades del ano pasado: que uo 1103 vuelvan ofrecer ticular y ñola sacrosanta inspiración había puesto) al ruidoso A lila, !a conocida Norma u la tau oida serio el rostro de la artista. Eu cuanto á Marini, parece que se había reconciliado coa el auditorio que con tamaña severidad le juzgara al principio, negándole sus buenas cualidades y 110 ocupándose sino de sus defectos. Marini es uu sol que marcha tal vez hácia su ocaso, pero con uua magestuosa lentitud que hace admirable todavia su descenso. Si ya no es tan fresca ni sonoia aquella voz robusta que excitó un dia el entusiasmo de la Italia filarmónica, oidle en Ruy-Gomez, cu los Puritanos y os ineliuareis aun cou respeto ante sti talento distinguido. Brillan eu Marini esos rasgos de inspiración repentina que arrancan los aplausos mas ruinosos y consiguen que se dispensen al artista de geuio las faltas de su acciou ó de su canto. ¿Qué otro bajo podría reemplazarle que no desmereciera comparadocon él?_______..Mariui es siempre una de las priucipales partes de nuestra compañía lírica, conserva en ella su aventajado puesto Asegúrase que la primera ópera que debe abrir la temporada en nuestra capital, tendrá efecto el 4 del inmediato Octubre, eu celebración de los dias del augusto consorte de nuestra amada Reina. No falta quien afirme que la partitura elegida, sou los tan deseados Puritanos, la deliciosa producción de Belliui que a-guardamos vanamente el año anterior. ¡Ojalá que tales'rumores se realicen!.......Gomo cantará Salvi su parteen el divino cuarteto del primer acto!_______.con que expresión debe pronunciar aquellas tiernas palabras—¡Ah! vieni Elvira.... - .mia tu se i!______ V lue- go con que eutusiasmo tornarnarán á escuchar los dilettanti de corazón, los que no van al teatro por moda ó rutina; la linda polaca en que tanto luce el gusto esquisito de nuestra Stteffenone, cuando bella, blanca, vaporosa como Elvira, exclama jugando con su diáfano velo: Sou virgin vezzosa in vesta di spozza! ¿Quién ha olvidado tampoco su acento arrobador, su voz, digámoslo asi agitada por las lágrimas en la patética ária—Qut la roce sua soave etc eibido, y que eu honor de la verdad, aqui ápenas se habian descubierto. Gracias á los consejos afectuosos de la autora de Alfonso Munio, la graciosa A. .no solo logró con su bonita voz y aplicación asidua convertí r se en uua distinguida artista, sino que enlazan.lo las letras con las ártes, ha aspirado á obtener también b 3 honrosos laureles de la literatura. [Todo esto repito que rae lo han referido personas que afirman haberlo sabido por buen conducto.] El caso es, que A. de A. se ha lanzado al teatro, convencida de quo en todas las profesiones puede haber virtud y honradez, cuando Dios uos ha inspirado el horror santo hácia el vicio, y la educación nos ha fort decido en las sanas máximas He moralidad. Añaden que la artista habanera ha sillo contratada rosientemente para un te tro de Lóndres por la bagatela de diez mil pesos que ha electrizado á los fríos y blondos hijos del Reino-Unido con el calor saleroso de las canciones andaluzas: que el flemático auditorio la aplaude con el propio fervor con que aplaudía á Bottessioi el año pasado, y que los Lores mas rubicundos é inflados la llaman d.s-pojándose déla gravedad británica—The Little Circe. He aquí pues [si esto es cierto al pie de la letra] una joven de mérito que hará houor á su pia9, y mostrará que existen mil ta entos en nuestra Cuba, Lucrecia. Que baya novedad, variación en los espectáculos; bueua voluntad de complacerá! público y á pesar del nombre de malhadado que el año 50 ha recibido, ei entusiasmo lírico permanecerá eoustaute eu nuestra capital, el abono se sostendrá y el gran teatro pióse güira reunieudo eu su centro uua concurrencia brillante, numerosa y escogida. Circulau rumores ademas, de que la compañía coreográfica de los esposos Montplaisir, que al presente trabaja en Méjico, vendrá eu el invierno a alternar cou la ópera. ¡Que lástima que a ella uo se uua para amenizar los entreactos, que Tersípcoi'e .no dé la mano a su hermana Euterpe h fin de hacer mas agradables todavia con el contraste de sus danzas ligeras, los graves cantos de la Mu3a_ lírica!____El espectáculo podria llamarse completo y el gran tea- que únicamente necesitan espacio y ocasión para dar-tro se vería lleno todas las noches do función. lebrillo. Cuautas perlas no permanecerán eu su suelo Adela é Hipólito descuellan efectivamente eu el oscurecidas, porque no las ha favorecido el bal'gomarte de las piruet-s. Sin duda ha robado la primo- prichoso de la casualidad, que constituyo el verdadera su graciosa elegancia á la hada de las flores, ha aproa- ro destino en este inuudo!.... dido con las sílfides las rondas aereas de las hijas de la ! Volviendo á nuestras fiestas presentes y futuras, danza. El último es eljmejor bailariu que ha pisado las' os participo con ei mayor placer, que eu el mesveni- playas de Cuba. Eu uua palabra, estoy convencida uero se verificará una notable por masde uu estrió eu de que vosotras pensareis como yo, queridas lectoras, los jardines de Garcini. El buen gusto del mención do que la uniou de la compañía Moutplaisir á la cotn- cabal'ero, que 3e propone obsequiar con ‘ Ha á sus pañis italiana, proporcionaría seguras ventajas al em- numerosas amistades y la fina amabilidad <ie la bel . se-presario, afianzaría mas auu el aliono y satisfaría eom- ¡iorita so hija, prometen hacer de esa fuucioti privada, pletamente los deseos de los aficionados mas asiduos »na da esas soiríes deliciosas que graban en la memo-ai espectáculo lírico. ria recuerdos tau gratos, como proporción..u plácente- Puesto que hablo de artistas, no quiero dejaros ras horas Ínterin se disfrutan, ignorar lo que me han dicho concernieute á una gra- Se cree que en el mismo mes se abrirán varios sa- eiosa filarmónca habanera, que por su donaire y su Iones de nuestra aristocracia, y que habrá conciertos, linda voz obtuvo años atras bastantes aplausos eu núes- reuniones, y bailes particulares, para solemnizar la tras sociedades de buen tono. Masde uñóse acuerda boda de alguas novias hermosas y distinguidas que 3" auu de haberla visto cantando varios aires nacionales, disponen presurosas á penetrar en el clásico templo acompañándose al piauo ella misma, y agitando cou uupcial, y que quizás encuentran pesado é importuno natural coquetería sus largos rizos oscuros. La vi- el fausto y el bullicio en acto tan solemne, p o s 9-gun varacha A........marchó para la Península con su fa- repiten los que le han conocido, en todos tiempos ha railia y trabó amistad en Madrid cou la ilustre eacri- sido el amor amigo del misterio y el silentio. tora cubana Señora Avellaneda de Sabater, la cual Aunque muchos son los matrimonios futuros quo despertó en ella con su egemplo el vehemente anhelo en perspectiva se descubren para fines del viejo año y ai ta im. i»wv ~ v ex-» .-••••--1----------— v* --------- ----- - - r 1 j j ¿Y quiéu uo se dispone á gozar infinitamente luego.de cultivar los talentos que de la naturaleza había re-, priucipiosdel nuevo, quien sabe si todas eo .> uuv«a
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 225-249, Septiembre de 1850 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1850-09 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000466 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000466 |
Digital ID | chc99980004660001001 |
Full Text |
muI
ip il ib a |
Format | Image |
Archive | chc99980004660001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1