Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
IP üb .m a <D ii> n <ü <d © if a® a a il ¡duil ©(DiDanmsíd)^ N.2TÎ t Viérnes I. ° de Noviembre de 1850—La fiesta de todos los Santos;—Jubileo en las parroquias y hora en Sto. Domingo.—Circular en t<tik Catalina. P. 1 PARTE OFICIAL. •V V'"/\A-^/\^/\/VNA/\A/VV\/V\A/VVVV\/\.-VV GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAR DE LA SIEMPRE PIEL ISLA PE CUBA. Secretaria política. V *' Vier bastante He »ca **. , . aumentado de EDICTOS. Articulo quinto.—De la contrata'para la construcción] , de las casillas jfc la carnicería en el mercado de Tacón. I). Mnrhn G altano Enrique z de Navarra, Alcalde mayor feriaos usufmtoi de ellas serán de mi propiedad absoluta pudiendo cobrar por cada casilla lo que estipule con el inquilino no pasando de 30 pesos al mes, y lo podré hacer por meses, dias ó arios y hasta adelantado según convenga con el que me alquile. Y cumpliendo con lo mandado libro la presente .~ ^ *““* ít i A. , c\r\ , ,o-n • i s-i Francisco de la Torre y Cárdenas en cobro de pesos, íoimanos ,:ag 35 vllpita. rpua:a .Habana y Octubre 29 de I80O. Francisco de Castro. sobre substracciones fraudulentos verificadas en el ingenio las ¡niiestoa pn p¡ nrftnHI La persona que te '\c^ Ji^er bastante de D. Joa- ____ quin Jacas que se ha aumentado de esta ciudad, se ^ cesé incurso en las penas de la ley, y por bastantes los estra- presentará á primera audiencia después del tercer auun- Secreteiríti d© 13. EXCD13- .JuHÍ/3 Superior d© dos del tribunal para los ulteriores irán ites del juicio. Que así rifica tomando la indicada finca por las tres cuartas partes del ubicado en el partido de Tapaste, compuesto de 5 caballerías de valor dado en tasación, rebajando de esta 75923$ 5 rs. reconoc‘- tierra, tasado en 6244$; á fin de que el que quiera hacer postura dos en el propio ingenio á favor Pela mencionada viuda alba- ocurra los di as señalados. R 3—O cero de esta ciudad y su‘jurisdicción, por S. M., Sfc. * Ioea' corno herencia paterna según lo especifica la certificación Por disposición deiSr.Contador general con consulra del r 7 .. que obra a fojas 26 de la testamentaria de D. Antonio Quinta- í>r. Asesor general de Hacienda, y por ante el Loo. IJ. Alnrceh- I or esta mi primera carta de edicto y piegon, cito, llamo y na^ radicada ante el escribano público D. Jorge Diaz y Gar°íui no de Alio, se ha señalado la junta de almonedas del dia 31 del emplazo á D. Aniceto de la Forre y Arn¡enteros y a L). Kanioti 6150$ rs. alcance á su favor según la cuenta jurada presen- corriente para el remate de cuatro negros nombrados Lúeas ma-Atan, para que dentro de 9 dias se presenten en la cárcel publica j tada en autos á fojas 28, alcanzando aun mas por sus parafeinu- cuá, Domingo carabalí, Elena caraba\í, y Ascensión conga, ta-de estlí capital a descargurse nejaculpa ^que,ta envíos les aseen.lentes á 1280$^los que no han sido cubiertos del todo sados en 1350$: el que quiera hacer postura ocurra á la escriba- utos criminales seguidos como incidente á los promovidos por por lo que se le restan 72$: el alcance de la cuenta de produc- nía mayor del ramo á instruirse. R 3—(1 ). José b rmieisco Echaide contra la sucesión y bienes de J). j tos y gastos de la finca que monta á 835$ 4 rs ..según se ve á fo-' Por disposición de la Intendencia de ejército, Superinter- q« , „___________ , , asimismo la cantidad de 38135$ 71 rs. im- ¿encía general delegada de Hacienda, y por ante el Ldo. D. ...... . . .puestos en el prenarado ingenio á favor del hospital de S. Juan Marcelino de Alio, se anuncia ai público estar señalada la junta tres 1 oríes; en el concepto de que si asi lo hicieren se les admi- ¿je |)¡os> f j() qIie se manda publicar, para que si hay quien ouie- «le almonedas del dia 31 del corriente, para el remate de una oaea nistrnra justicia, y de no, se les declara ft rebeldes y contuina- J ra mejorarla se presente á verificarlo dentro de quinto dia des- ;de manipostería y tejas, situada en la calle Real de Santiago, pues del último anuncio- R—núm. 8, tasada en 4108$ £ real: el que quiera hacer postura Por auto proveído por el Excmo. Sr. Gobernador civil, con- ocurra á la escribanía mayor del ramo á instruirse de [a tasa- eio; ante la autoridad del Excmo. Sr. Gobernador Ca- <tanSJrTZ7~t':'~ . ‘ ih£¿8p-uesto en los autos del asium«. Habana y Octubre 3U ■ *ultado por el‘ Sr. Alcaide mayor tercero D~.~Mutin GalianoTV ¡cion. ' R 3—O pitan General por conducto de esta Secretaría.—Ha-' a ' • !d,e l^->0 anos.—Galiano—1 or mandui ^e k™*- Rr- por ante D. Eugenio Pontón, en los que sigue Da. María Josefa’ Por auto proveido por el Sr. Teniente Gobernador de la uiu- [ 01 .1. t l 1 ] orn .1 — . -y » I do del Junco.—Es copia het de su onju il. H ubuna, leena ut su ¡ Riesch contra D. Antonio*Rensoh en cobro de pesos, se previe- dad de Santa María del Rosario, con la consulta del asesor titu- l’ai j j ' • O ibpin lenez ue ^ I08 Seüores facultativos, no pertenecientes alíl>ra*—br. Bernardo del Junco. ti O í ne anumiar al público en tres dias consecutivos, que el 6 del lar, y por ante D. José Miguel Barroso, en la testamenti ría de Sandoval. cuerpo de Sanidad militar, que curan de medicina en ,ueí; de,9 U1.afia?ay en,Ia la inorada l)a. JosefaPadron, se ha señalado eldialó del corriente para - —-—1 • •----- . * r • 1 1 1 • i 1 . j„.a l1* Juan Almena, para que aeinro ue o uias tuumuub veaue ( expresado Sr. Alcalde, se ha de rematar la tercera parte de ci remate de un negro criollo nombrado Andrés, tasado en 300$. esta ciudad y sus barrios extramuros, se les recuerda esta fecha se presente en la cárcel pub «ca de esta ciudad a des-; ,H f;así¡ de la propiedad de Rensoii. situada en esta ciudad, calle R 3—0 Real Junta de Fomento. que en el presente y los dos siguientes días deben re- cargarse de la culpa que lo resulta en li causa que se le deCuba núm. 59, justipreciada toda ella eu 412,$ 2| rs.f y tam- ______ niitir á esta dependencia sus respectivos partes sani- ; P.or *a benda que¡ infino con un palo al legro Domingo lucuteu; bien la tercera parte de la accesoria que hace esquina á la calle TlAhi.nHo nrarad.rua i h r . •• . ^presanHo en ellos, conforme á lo dispuestoseíéVeXmrfrébdt VcoXma^fi ^ZfturAl^l ‘ íJtin eaG»IIH I P°r,el Goblel'¡1°iy CalllUU,IÍH general de la Isla, no so- ¡„curso e„ las penas déla ley, que por »utoque he proveído en ¡nStru¡r!e'Íe h. «Temas que tenga por conveniente, íamu rerez en la calzada ¡l0 el número de los casos de cada enfermedad que hu-jl*s diligencias del asunto, usi lo tengo mandado. Habana y Uc- Consecuente á las diligencias formadas por j tul»re 25 de 1850.—Galiano.—Por mandado de S. Sría.—Euge- j inio Ponton. E*2—O to para el dia 4 del próximo mes de Noviembre en la j lo tengo'mandado. Habana y Octubre Í6 de l.S50.-Vigii—Por Para 1ue e! 1ue T,ieru hacer proposiciones ocurra a veri-iglesia auxiliar (le Jesús María y José, con motivo de : »««“¿“do de S. Srm.—:Franeisco l’mientel. F, 3—0 1 Por disposición del Sr. Teniente Gobernador «le bt villa no hallarse terminada, como se esperaba, la obra abier- Ju*to de Sandovaly Matiescau, Alcalde mayor cuarto de esta] Guanabacoa, con la consulta del asesor titular, y por ante el tapera el ensanche de los reducidos límites de la mis-, cr/MÍod y su jurisdicción, por ir. M. &¡c. ...... ... me, el Excmo. éllluto. Sr Obispo diocesano ha ten i- n. ^ do a bien disponer que dicho cucular sea trasladado a j|eren leyes, e tatura alta, de 25 años, color trigueño, pelo riela ermita de S. Nicolás, sita en extramuros de esta ca- gro, barba noca v le faltan dos dientes de la encía superior, pa-pital, y que se anuncie asi al público en tres números i ra que en el término de nueve dias comparezca en la Real cárcel consecutivos de la Gaceta oficial para general inteli- ‘ descargarse de la culpa^ue le resulte en lo»^crimmnlesforma. . . r. . ... . u f , 1Q.a dos por robo de dinero a D. Agustín Fuster; seguro deque si geucia de los tieles. .Habana ox de Dctubre de looi).— I ■««,< 1^. i.:^... n» ia »/ímíníotrorá roo♦ „ « nnmni¡Ao íua»;«^ en Se admiten proposiciones de compra al puente provisional de Mordazo, en el estado en que se halla, á fin de que cou su desbarato ge aprovechen las muchas y buenas mañerea que tiene. La comisión de calzadas estará reunida al efecto eu la secretaría de mi cargo el martes 5 del entrante, de doce á dos de la tarde, y cerrara la venta en el mejor postor, con reserva de la «probación do la Junta. Habana 29 de Octubre de 1850.—Jqú María Velaxqutz, secretario. Se venden las canteras de la propiedad de la Corporación tituladas de la Ossa, sitas en el Quemado-viejo cou la sola condición de que siempre que la Junta necesite para sus obras por administración 6 por contrata de piedra de cantería, teudrá facultad de sacarla eu los puntos que le acomode. El 5 del entrante se hallará la comisión de calzadas en la Secretaría de mi cargo de 12 &2 de la tarde para oir proposiciones y cerrar ei remate en el mejor postor cou reserva de la aprobación de la expresada Junta. Habana 29de Octubre de 1850,—Jase María Velazquez, secretario H.sta corporación necesita conducir de cuatrocientas & quinientas carretadas de piedra partida para la composición de ¡a calzada de Puerta de Tierra á la esquina de Tejas. Los dueños de carretas que quisieren contratar este tiro, pueden ocurrir el martes 5 del entrame á la secretaría de mi cargo á hacer sus proposiciones á la comisión de calzadas, de doce ít dos de la tarde; en el supuesto de que la carga será de dos varas cúbica* de S. Lázaro á dichos puntos, y que se dará el material y gente para cargar en la cantera y descargar eu la calzada. Habana 30 de Octubre de] 1350-—José MiHa Velazquez, secretario. Sala Capitular, En el cabildo ordinario que el Excmo. Ayuntamiento celebró el dia 25 del corriente, se acordó que para general conocimiento se publiquen ios artículos «lelas contratas para la construcción délos mercados de Cristina, Sto. Cristo y carnicería de Tacón, referentes al alquiler mensual que pueden exigir los empresarios ó los dueños por las referidas casillas. Articulo primero.—Sobre los mercados de Cristina y Sto. Cristo. Los usufrutos de ellos serán de nuestra propiedad absoluta, pudiendo cobrar por casilla del centro de la plaza de Femando 7? 34 pesos, y 85 las de esquina en razón de lo que manifestamos en el artículo quinto de nuestras bases, contribuyendo al Excmo. Ayuntamiento con 7500 pesos todos los años por mesadas de 625 pesos. wm»iiT r——- - LOS HIJOS DEL AMOR, Secretaría del Obispado de la Habana. No pudiendo tener lugar el jubileo circular dispues- . _ ___________________________________________que L_ entre el Luyan«' y Guanabacoa, se anuncia al público, hieren asistido, sino también las terminaciones funes á fin de que los que quieran hacer proposiciones á di-¡tas que aquellos hayan tenido; sobre lo cual se les Hacha reparación ocurran á verificarlo el mártes 5 deljnaa la atención por el olvido que ordinariamente se entrante en la secretaría de mi cargo, donde se hallará 1 nota respecto á esta circunstancia, reunida la comisión de calzadas de doce á dos de la Habana y Noviembre 1. ° de 1850. — Angel J. tarde para cerrar el remate en el mejor postor, cou re- i Coto ley. vocal secretario, serva de la aprobación de la Junta. Habana29 de Oc-tubre de 1850.---José María Velazquez, secretario. El mártes 5 del entrante de doce á dos de la tarde, se hallará reunida la comisión de calzadas eu la secretaría de mi cargo para oir proposiciones de compra á las siguientes fincas de la propiedad de la Corporación:—Una casa en el pueblo de Marianao, la última de la acera izquierda del camino viejo junto al puente, de manipostería, tejas y azoteas, otra en Arroyo Arenas, de manipostería y tejas, á la salida del puente de las „Casas;” y la posesión titulada de „Dique” en el camino real de Güines, compuesta de dos caballerías y cincuenta y un cordeles de tierra, cou sus fábricas de manipostería y tejas; las que se enagenarán en el mejor postor con reserva de la aprobación de ia Junta Habaua 29 de Octubre de 1850.— José María Velaz. quez, secretario. Excmo. Sr. Regente «le la Real Audiencia Pretorial, para proceder al remate de los bienes embargados á D. Nicolás Perez en D. Joaquín Vigil de Quillones, Alcalde mayor quinto de es- virtud de la dcimuida que en cobro de pesos le estableció la reír* ciudad y su jurisdicción, por S. M. SfC. presentación de 1>. Ignacio Herrera, está dispuesto por el Sr. Por esta mi segunda curta de edicto, cito, lia,no v emplazo á' Teniente Gobernador político y militar deAa ciudad del Bejucal, & • • • ’ •’ - - • 1 » ' ¡ con la consulta del asesor titular del juzgado y por ante el Dr. CONVOCATORIAS. D. Justo Morejon. natural de esta, soltero, de 15 años de edad y j r? j 9°pSUIL aprendiz de tabaquero, para que en el término de nueve dias I J. J°.® , . se anuncie al cúblico eu tres números consecutivos de la Gaceta oficial, haberse señalado el dia 1. ° del entran- i contados desde esta fecha, se presente en la Real cárcel de esta i , . . • e ___ „ ■ „ I ciudad, 4 descargarse de la chipá que le resulta en la causa cri- ? nies 7 dos subsecuentes si fueien precisos y que por ser fes- i niinal formada por el hurto de un reloj de oro de la propiedad tlv.°ns Be habilitan, para el remate de un mt,o de media caballería . „ , . ■ m.(i, nnm i de D. Manuel Frias; en el concepto que si asi lo hiciere se le oi- v «"rdeles de Perra, con sns fabricas, pozo, arboleda y de- a por hallarse puestos vanos entredichos a personas db su nom ' rá y administrará justicia, y en caso contrario se le declarará nm" enserJes- l,b^!Ͱ,en e cu“r,0n 1,6 Govea> eLn d,ch,‘ J^dic-1 bre y primer apellido, he dispuesto que por tres números cense El Excmo. Sr. Regente ha dispuesto se cits á los herederos de D. Francisco de Alva, para que comparezcan ante su autoridad el dia 6 del entrante á la una de su tarde á contestar la de manda que sobre rentas le ha establecido Da. Carmen jVíontiel, apercibidos por su falta de 5$ de multa. Habana y Octubre 31 de 1850.—Juan Francisco Rodriguez. C—* Alcaldía mayor tercera de la Habana y su jurisdicción.— Habana y Octubre 31 de 1850.—Habiéndoseme presentado D. Francisco Fernandez Criado y Gómez, manifestando que trata de enagenar sus bienes, y que no puede otorgar escritura de ven- j rebelde y contumaz é incurso en las penas de la lev. Que a i 981 I g» , tasado en 998$ 7 reales: tres yeguas y un buey, tasados en ¡cutivos de la Gaceta oficial, se convoque á los interesados, á fin „ .a n.. n A.ia ,..iinMn U nAAk* I» 1 .......... /. * /1C nuñ «l 1 .lin níft„*An»n .Inaniii, . 4.al tlltllYl „lo n.-nnin t. ni'lDlAPQ Q fl . Domingo García Velayos, secretario. Delegación principal del ramo de aprendizaje de artes y oficios, Estando dispuesto porel Sr. Delegado que se participe al público la relación de los aprendices que se han escriturado, traspasado y recibido sus títulos de oficiales en cada mes, como resultado del presente, son los que abajo se expresan: asi lo hiciere se le administrará recta y cumplida justicia, y en i contrario caso se le declarará rebelde y contumaz é incurso en ¡ las penas de la lev. Que asi lo tengo mandado en los autos del 1 asunto. Habana 25 de Octubre de 1850 años.—Sandoval.—Por mandado de S. Sría.—Joaquín Trujillo E 3—O AUTOS. Para carpintero . Para herrero.... Para tabaquero . Para cantero.... Para albañil.... Para peinetero... Para sombrerero, Para zapatero ... Para hojalatero . Para cocinero ... Blancos. De colfr. Total. 3 i 4 i 1 1 15 10 1 1 fí i i 1 ■ i ■ i I í „ tí » í 1 22 15 2? , A consecuencia de la» diligencias promovidas por D. Es-téban Mular, promoviendo el intestado de Da. Bárbara Avala, se ha proveído por el Excmo. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor segundo interino, y por ñute mí, el auto del tenor siguiente:—Habana y Octubre 25 de 1850. —Vistos: se declara intestado el fallecimiento de Da. Bárbaia Aya)a, y por sus herederos á ios que llama la ley en estos casos, convóqueselea por tres números consecutivos de la Gaceta oficial, pata nue dentro de nueve dias ocurran por conducto del jto actuario á deducir el derecho que les competo 'T--------- de que al dia siguiente después del último|anuncio, á primera audiencia, se presenten en este juzgado á deducir los derechos de que se crean asistidos, apercibidos que de no hacerlo se procederá á lo que sea conducente, parándoles el perjuicio que haya lugar, y para que llegue á noticia de todos se ponen á continuación Ijxs mterdiciones. La l.63 por decreto del Sr. Teniente Gobernador segundo, . ^__f____ por ante D. Juan de Entralgo, en28 de Julio de 1831, eit los dili- del Coco, tasada en 248$, otiade tablas v teja, cálle do los Cor-1*íencia9 promovidas por D. Miguel Velis contra D. Francisco rales, con el frente de manipostería, en 466$ 2 rs.; otra de los Fernandez en cobro de pesos, se mandó anotar entredicho á una Ldo. D. Joaquín Lescano, á consecuencia de Fa testamentaría de D. Francisco Sala, está mandado se anuncie al público la proposición que hace uno de los herederos de adjudicarse todos los bienes consistentes en dos casitas de tablas‘y yaguas, calle casa de la propiedad de este, situada en el pueblo de Gu mujay en la calle Real. ha 2. a por tlecreto del Excmo. Sr. Goliernador político, por ante D. redro Perez Farias, en 6 de Setiembre de 1831, se anotó á D. Francisco Fernandez y otros individuos en la causa que se les sigue por asalto y roby que intentaron á ia casa de I Heredia.-rLdo. Lorenzo de Alio, bro la p i de Alio. mismos materiales en la propia calle, en 379$ 2 rs.; otra de los propios meteriales y en la misma calle, en 367$ 2 rs., v otra contigua de manipostería y tejas, avaluada en 4096$ 4 rs., todas en aquella villa; 6 cucharitas y 8 teneJores de pinta, un reloj ingles de patente de oro sin sobre-caja, un par de hebillas de tirantes de oro, 7 botones de chaleco de tumbaga, tíos pares de sello3 de reloj de cobre dorados, 7 pasadores de cadena dorados, una I £>• Juan Pita. llave de reloj dorada y 5 botones de chaleco falsos, valorado to- j La 3. * porel Excmo. Sr. C apitán general, por ante el eecri-do en 73$ 2| rs.; ofreciendo por todo lo referido los dos tercios de ¡baño de guerra D. Lorenzo de Larrazábal, en li de Enero de la tasación y 10$ mas en esta forma: 2000*$ de contado para que j 1843, á consecuencia de los autos seguidos por D. Ramón H¡-con ellos se cubran los créditos pendientes de la masa y retro- ¡ dalgo Gato, contra D, Francisco Rosendo Fernandez eu cobre compra de la casita que se encuentra vendida con pacto, y el ¡de pesos,se anotó á los bienes del expresado Fernandez, resto que resulte tfe por mitad en dos años que empezarán a con-I La 4.31 por decreto del Excmo. Sr. Gobernador político, tarse desde el dia en que se le confiera la posesión, entendiéndo- \ por ante D. t ernando de Castro, en 7 de Junio de 1843» se man« se libre de todo costo para el adjudicatario, y que Ss le harán dó anotar entredicho 4 ios bienes de D. Francisco Fernandez y constar los gravámenes que sufran las fincas’, para que se des-; otros individuos en ios que le siguieron por reyerta, cuenten si los hubiere del precio ofrecido; á fin de que el que ' La 5.p por decreto del Excmo. Sr. Gobernador,juez priva-quiera mejorar la proposición ocurra dentro de segundo dia des- jtivo de vagos, que lo notificó D. Pedro Vidai Rodríguez, en 9 de pues del último anuncio. R—3 i Mayo de 1846, en la causa criminal seguid i contra D. Francisco DE OFICIO. Fernandez, se anotó entredicho á sus bienes. I La 6.** y última, por úecreto del Excmo. 3r. Capimn gene- For auto proveído por el Excmo. Sr. Intendente de ejérci- ¡ra!, que lo notificó D. Lorenzo de Larra/, ibal. en 39 de Seriem-onnucio aei D0i con ]a consulta del Sr. Asesor general, y por ante el Ldo. ¡ bre de 1846, en ios seguidos por D. Frauclsco FernanJez, contra u A : °'V* r ¡ i-L Marcelino de Alio, está mandado se anuncie ai público en ■ '*1 Sr. conde de Val miaño en cobro de , , . u v. r» . i no ^ ublicacion 1H tres números consecutivos de este periódico, el remate de 6 ca broja pre.wnw. Habana y Octubre 29 de 1850 -Ldo. Lorenzo I ba le ¡asrletierra de la hacienda Manantial««, de la propiedad DE OFICIO. A—2 pesos, so auutó entredicho á los bienes de Fernandez.—Galiano. C—^ Alcaldía mayor cuarta de la Habaua y su jurisdicción.— Habana y Octubre 18 de 1850.—Manifestando !). José Valúes de D. Tomas Rivero, tasadas en 2322$ 6 rs-, ubicadas en ei par-, ______ . tido de S. Cristóbal, cuyo remate se verificará ei 31 del corriente 1 Rouset, que ignora el psrudero de D. Pedro Prieto, vecino quq A consecuencia de las diligencias seguidas pera tratar del! en el lu£'¿r de costumbre: lo que se anuncia ai público para ! filé de ios Quemados, convócucsele por tre* números d¿ iiíía. cimiento de L). Perfecto Gómez ha proveído el Sr. Alcalde‘tlue el quiera hacer proposiciones ocurra á ¡a escribanía dei ra-¡ceta oficial, que al si.’■u e .te día ¿ei ú ñm anuncio, coin-. . 10 .1 x‘ . ¡ d»; primera elección de esta villa, con la consulta del Ldo. D. ¡ mo donde se pondrá de munifiesto ia tasación. R2—O Los cuales unidos 4 los 519 escriturados desde el mes de Juan Prado, el auto cuyo tenor es como sigue:—Güines y. Por auto del Excmo. Sr. Intendente general de ejército, pro- Diciembre anterior hasta último de Setiembre próximo pasado, Octubre 29 de 1850.—Aistós: con el mérito de lo certificado por¡ con i a consulta uel Sr. Asesor general, y por ante ei Ldo. í set, apercibido en su n «HPmbn f> 556 v a<rr«irndos á los 5158 noria Sección de pl preseníe escribano, se declara intestado el fallecimiento de D. ¡ D- Marcelino de Alio, se ha señalado la juntado almonedas dei .... -v ------ , oí. Perfecto Gomet, vecino del cuartón de Nombre Dios, eu la juri«-, 31 dR» corriente para ios remates siguientes:—Por un po- prendizaje de una menor, habiendo ll mas escriturados y lo por j (jjcc¡on de esta vilia, v por sus herederos á los que según dere-1 ^r€,’° compuesto de 3£ caballerías de tierra, situado en la viiia dicha Sección. Se han traspasado 4 nuevos maestros^16. lian deban sucederle, Jos que se convocarán por tres números I Guiñes, titulada la MajAgÜilla, «tan 7000$ en esta forma: 500$ consecutivos de la Gaceta oficial de la Habana, á fin de que se i contado y 500 todos los año3.—Por el cafetal Reorco bituado presenten en el término de nueve dias en este juzgado á deducir en Managua, compuesto de 44 caballerías da t«cna, cou 47 ne-ei qii*» les asista, y transcurridas dichas convocatorias con cer- |£rüS dotación, tasado en 4b625$ 1 reai, dan ios dos tercios de tificficio» del actuario, dese cuenta. Asesoría 25 reales y medio. 311 tasación y 500$ mas en esta forma: 1000$ al contado y 2000 Diaz.—Ldo. Prado.—Pedro Plutarco Renté. Y para que tenga anuales.—Treinta caballerías de tierra en Bahía-Honda, tasadas efecto lo mandado libro la presente. Güines y Octubre 29 de en o600$.—Una mina de cobre en Bacaraaiao, tasada en 3934$. 1850 años.—Pedro Plutarco Renté. A *—O ¡ —Una vega en San Cristóbal, tasada en 382$ 1 real.—-Una casa A consecuencia de oficio de la Capitanía general de los Rei- *" u~ ° 1 J~ a * n ~ T>1 T ’ * parezca en este tribeña! horade audienci ;. 4 contes -1 manda que er. cobro de 42$ 4 rs. le establece dicho Va recibido títulos de oficiales 14, que aumentados á los 179 expedidos por la delegación ascienden á 193, que inclusos con los 1189 despachados por la referida Sección hacen ei totai general de 1382. El Excmo. Sr. Piesidente Gobernador Capitán general, 3e ha servido remitir un menor, é igualmente otro ei Sr. Alcalde mayor tercero. El capitán del barrio de Guadalupe mandó dos: un teniente del barrio de Chawz, uno: el comisario del barrio de S. Isidro, dos: el de Sto. Domingo, uno; y un ministro de justicia entregó uno y se hallan escriturados para el oficio quejeli-gieron. Habana y Octubre 31 de 1850.—José M. de la Paz Morejon, secretario. Contaduría de la Real Junta de Fomento. Lista de los negros cimarrones entrados últimamente en la casa de depósito, la que publica esta oficina para conocimiento de sus dueños. 557, José, macuá, deD. Pedro Lima, remitidos del Horcon. nos de Valencia v Murcia, se ha proveído por la de esta isla, con consulta del limo. Sr. Auditor de guerra, lo que sigue:— „Habana y Octubre 25 de 1850.—Vistos: convóquese por tres números consecutii os de la Gaceta á D. José Soler y demas personas que se consideren con derecho á optará los bienes quedados al fallecimiento intestado en la ciudad de Valencia, dei subteniente del regimiento de infantería de la Union D. Esteban Soler, para que dentro de nueve dias contados desde el último anuncio, se presente en la escribanía de guerra á ser notificado de cierta providencia que le concierne.” Y para que tenga efecto dicha convocatoria, libro la presente cumpliendo con lo —558, Francisco criollo, déla Sra. Da. Manuela O-Fárril, id. de j mandado. Habana y Octubre 29 de 1850.—Antonio María Mu-Managua.—559, Felipe id., de D. José Antonio Leon, id. deiñoz. A 3—O Puentes-Grandes.—560, Francisco Desiderio id., de D. Joaquín: -----—------------- Diaz, id. de Güines.—561, José Manuel ganga, de D. Narciso, Suri, id. de id. Habana 30 de Octubre de 1850.—Francisco Oger. ¡ MMI JlIJJiSJái INSOLVENTES Por auto proveído por el Sr. Teniente Gobernador de la ciudad de Jaruco, con la consulta del asesor titular y por ante D. José de la Cruz y Velasco, á consecuencia de las diligencias que sigue Da. María de Regla Guzman, contra D. José Laureano Domínguez por estupro, de que resultó fecundada, se declara insolvente á la referida Guzman, y dispone se le asista como á pobre de solemnidad con la debida reserva, anunciándose por tres números consecutivos de la Gaceta oficial de la Habana. REMATES. Por auto proveído por el Sr. Teniente Gobernador de la ciudad del Bejuca., con la consulta del asesor titular Ldo. D. Pedro Cervantes, y por ante el Dr. D. José Pórtela, á consecuencia del intestado de Da. Felipa Busotil. se ha dispuesto se dé el cuarto pregón y remate á los bienes que quedaron por fallecimiento de la citada Busotil, el dia 3 del entrante mes, y para mayor acopio de licitadores se ha m indado publicar por tres números consecutivos- R—3 Por disposición del Sr. Alcalde mayor quinto, y por ante D. Pedro Vidal Rodríguez, á consecuencia de los autos de la testamentaría del Ldo. D. Manuel Martínez Serrano, está mandado se anuncie al público entres números consecutivos de la Gaceta oficial la adjudicación que hace la viuda albacea Da. Rosalía de Quintana, del ingenio S. Antonio del Copey, en estos términos: se adjudica dicho ingenio cuyo valor asciende según la tasación practicada en dichos autos, con sus fábricas, negros, animales y demas enseres, por la cantidad 156198$ 6J rs., lo ve- en la calle Real de San Antonio de llio Blanco del Norte, tasada en 792$ 4rs.—El ingenio San Agustín de la Pita, compuesto de 55 caballerías de tierra, y 35 negros, tasado en 72623$ 3 rs.— Un potrero titulado Ojo de agua, compuesto de 12* caballerías de tierra, en Batabanó, retasado en 7884$.— caballerías de tierra del ingenio demolido San Nicolás, situadas en Bacuranao, tasadasen I2l95$--Ün sitio en Guanajay, compuesto delj caballerías de tierra, retasado en 5630$, dan al contado 1200$* R 2—0 Por disposición del Excmo. Sr. Alcalde primero, presidente de la Junta Municipal, con acuerdo de esta, se ha señalado para el remate de plaza y puestos fijos de esta villa, los dias 4, 5 y 6 de Noviembre entrante, á la hora y en el lugar de costumbre. Guanabacoa y Octubre 28 de 1850.—Ldo. Joaquín Lescano. ! ' R 3—0 ¡ Por auto del Sr. Alcalde mayor segundo interino D. Grcgo-! rio de Herediay Tejada, y por ante D. Jorge Diaz y García, en la causa criminal seguida por las heridas inferidas al moreno libre Carlos Cadrana, está mandado que por medio de este periódico eu tres dias consecutivos S3 convoque á las personas que puedan dar razón de quiep sea un chino de estatura baja, envuelto en carnes, lampiño, de pasa corta, picarazado de viruelas, de nariz chata, vestido en seno de camisa, siendo esta blanca con pantalón oscuro y sin sombrero, calesero en curruages particulares, que como á las once de la mañana del dia 13 del que cu isa infirió varias heridas al expresado negro Cadrana en la calle de la Zanja esquina á la del Campanario, barrio de Guadalupe, para que dentro de segundo dia comparezcan en eljuz-gado por conducto del actuario á declarar lo que les conste. R 3—U Por disposición del Sr. Teniente Gobernador déla villa de Guanabacoa, con la consulta del asesor titular, y por ante el I,do. D. Joaquín Lescano, á consecuencia de la testamentaría de Da. María de la Trinidad López Silvero, está mandado se anuncie al público haberse señalado nuevamente el dia 15 del entrante mes y dos subsecuentes hábiles para el remate de un sitio íETOMísmm LIBRO PRIMERO. (Continua.) XVI. Me parece que esto uo seria imposible, sí mi querida mamá, quisiera pedir permisos la condesa de presentar me á su hija; ¿uo es así papá?. Por eso tío he podido ■Denos de sentir que mamá hubiese hoy dado orden de no recibir visitas: la de lacoudesa hubiera sido una o-casion tau buena para lograr lo que yo deseo. No crees como yo, querida amiga, dijo Mr. de Bourgueil ásu muger, que no hay nada mas fácil que fomentar la amistad de estas dos niñas? Amistad que por otra parte me agradaría, porque nuestra Adelina podrá haber elegido mejor amiga_____ ¿Pero que booes? Mr. de Bourgueil vioudo la alteración de las ■acciones de su muger cuyas fuerzas se agotaban, ¿se aumenta tu malestar? Mucho, respoudió madama de Bourgueil levan- por algunos momentos de la presencia de su verdugo. Adelina me acompañará -... á dar con ella un paseo por el jardin y quizá el aire libre me sentará bien. —Adelina uo tengo necesidad de recomendarte que cuides mucho á tu madre, dijo Mr. de Bourgueil: hazla cubrirse bien con un chal no sea que el frió la empeore. —Tranquilízate papá, respondió la joven, no me separaré de mamá ni un solo instante, Miéntras que madama de Bourgueil dejaba el ga ; biuete apoyada en el brazo de su hija, Mr. de Bour-gueil llamó y dio orden al criado para que introdugese | la persona que aguardaba en la habitación contigua. I El criado introdujo á Pietri en e! momento, quien quedó soto con M. de Bourgueil. XVII. Encontrándose solo Mr. de Bourgueil cou Pietri, le dijo, mirándole cou algo de admiración: —¿A quién es á quien tengo el honor de hablar? —No me conocéis? —No, señor, respoudió Mr. de Bourgueil, examinando al corso con mayor atenciou, no recuerdo haberle visto jamás. __Perdonadme: hace veinte y dos años que me co- uoceis, replicó Pietri sonriéndose, acordaos. _______r_________________ _____—Veiute y dos anos es una fecha muy larga, y ya co- tándose con trabajo; no me siento bien, voy á retirar- uocereis que no tiene nada de particular que me ha- á mi cuarto con Adelina, miéntras tú recibes aquí ¡ya olvidado... la persona que te aguarda; .. ! __Sin embargo, las circunstancias en que nos cono- ¡Dios mió! Dios mió! mamá, repuso la jóven con' cintos deben haber dejado impresa alguna huella en su estar la de-aldes Roa- ido de lo que haya lugar.—'Sandoval. C—2 Alcaldía mayor quinta de la Habana y su jurisdicción.— Habana v Octubre 2v de 1850.—Ignorándose ei actual paradero de D- José Celestino Tovar, convóquesele por ia Gaceta oficial y en tres números consecutivos, para que al siguiente dia después del último anuncio, comparezca en este juzgado á contestar la demanda que en cobro ue pesos de menor cuantía de alquileres de unane^ra, le establece D. Juan Planee, y reclamo de unos muebles pertenecientes á dicha esciava, con apercibimiento de condenarlo en rebeldía al pap;o de la suma que se le reclama, v coitas causadas y que se causaren.—Vigil. C—2 Por disposición del Sr- Alcalde mayor cuarto D. Justo de Sandoval y Manescau, y por ante D. Joaquín Trujillo, k consecuencia de los diligencias que ha promovido Da- Rosalía Herrera para acreditar la fuga y abaedonoen que la ha dejado su esposo D. Antonio Gcunez, está mandado se convoque ai citado Gómez, para que dentro de cinco días después del último anuncio se presente, apercibido de que en su defecto se accederá 4 la habilitación que pretende su esposa. Asimismo se convoca á todas las personas que tengan algún negocio pendiente con el referido Gómez, para que en la propia dilación ocurran á manifestarlo en estas diligencias. C—2 Por auto proveido por el Excmo. Sr. Gobernador político, con la consulta del Sr. Alcalde mayor quinto, y por ante D. Pedro Vidal Rodríguez, está mandado anunciar al público haberse declarado intestado el fallecimiento de D. José de Jesús Val-des Garro, y por sus herederos á lo3 que conforme á derecho deban serlo, convocándoseles por tres números de la Gaceta ofi cial, para que en el término de nueve dias después del último anuncio se presenten á deducir el que les asista. C—2 DE OFICIO, Por auto de 29 del corriente, proveido por el Sr. Teniente Gobernador de la ciudad de Jaruco, con la consulta del asesor titular Dr. D. Luis Navarro, y por ante José de la Cruz y Ve-lasco, se declara intestado el fallecimiento de D. Diego Valiente, y porsus herederos á loa que por derecho corresponda, y disponer convocar á estos por tres números consecutivos de la Gaceta oficial de la Habana, para que en en el término de ocho dias después del último anuncio ocurran al juzgado á deducir sus acciones. C '—O Por auto proveido por el Sr. Teniente Gobernador de la ciudad de Sta. María del Rosario, con consulta del asesor titular, y por ante D. José Miguel Barroso, en las diligencias formadas de oficio por el incendio ocurrido en una casita que servia de gallinero en el ingenio demolido Cueto, sito en el partido de San José de las Lajas, está dispuesto se convoque á la persona que puedan dar razón del hecho, que se inquiere, y de sus au- suma inquietud examinando el rostro de su madre que | memoria. •asta eutónces y durante casi todo el tiempo de su ______En q ■Martirio había tenido la cabeza baja y •■obra de la tapicería, yo que no peusa ----,------- „„ qué circunstancias! reclinada sobre] —En el desafio de Mr. Debitare y del coronel Ro-. —, yo que tío pensaba en otra cosa latid. as que de hablar de lo que me interesa_____y míen- —Que decis? ra* Ví.8u^as.“ “ y decirlo.... —Yo Je ayudé á socorrer al pobre Delmare. r~Mtra amiga, repuso Mr. de Bourgueil, no tengo; —Eso no es posible;á ese desafio no acudieron mas vn dejarte: voy á mandar recado al que me a-' ~ ” 1 6 i*? dic'®ndo]ie que no estoy visible. a°i Por favor recibe esa visita, dijo madama ourguetl esperando verse libre por oste medio y que cuatro personas, Mr. Delmare, Mr.Roland, su pa drino y yo. ' —Y os habéis olvidado de que al fin del combate se presentó un criado del coronel con un farol? Pues ese criado era yo. —Vos. —Si señor: entonces era ayuda de cámara del coronel Roland, y ahora soy mayordomo del general Ro laúd. —Ah! sois vos mayordomo leí general Roland? replicó Mr. de Bourgueil con sorpresa. Y qué queréis? —-Ofreceros mis servicios, si es que quiere contiuttar usándolos. —Continuar usándolos? Pues qué servicios me habéis hecho? —Uuo muy arando..........Si señor, uno muy grau- de. —Y cual ha sido? —Evité que fuérais por mas tiempo víctima de uu falso amigo. —Expliqúese con claridad, dijo Mr. de Bourgueil; cada vez mas sorprendido. —-Yo fui el que os escribió un anónimo, en virtud del cual se sorprendió á su señora en casa del coronel Roland. A esta revclaciou Mr. de Bourgueil dió un paso atrás estupefacto, y después de un momento exclamó: —Como! ¿fuisteis?.____ Pietri hizo con la cabeza uu signo afirmativo. —Pero.... replicó Mr. de Bourgueil, eso fue hacer traición á Mr. Roland...- ¿Y cómo habéis podido continuar tauto tiempo á su servicio? ¿Cómo es que aun estáis eo sucása? —Porque mi venganza no está aun satisfecha. —Pues que, ¿teneis también que vengaros del general Roland? exclamó Mr. de Bourgueil dudando de lo que ola. —Si, señor, también nuestros intereses son comunes perdonad esta libertad, por eso vengo á ofreceros mis servicios. —¿Y quién me responde, replicó Mr. de Bourgueil con desconfianza, tratando de averiguar la verdad eu la impasible fisonomiadel corso, ¿quién me responde de que no seáis un emisario del general Roland? ¿y quién me garantiza de la sinceridad de los servicios de vos? —Permitidme entrar en algunas explicaciones, y os convencereis de mi lealtad. —Veamos. —Me permitiréis que le hable sin rodeos. —Decid lo que gustéis. —Un marido que vive con su muger y que se calla á pesar de haber descubierto lo que vos descubristeis, y que cri.« una niña que no es hija suya, ó es e! marido mas generoso, ó el mas implacable de los hombres. Yo tío quiero haceros la injuriado creerle generoso, es decir, débil é indiferente á_un agravio, y tanto menos podría hacer esto, cuandopte adivinado el¿pensamiento de vos, cuando he sabido lo que se afana por poner á madamede Bourgueil y á su hija continuamente en presencia del general Roland, para que le sirvan de vivos remordimientos. El plan no es malo, pero es incompleto. No hay duda que ese será un martirio para vuestra muger, pero esos encuentros, aunque muy líenosos para Mr. Roland no puede ménosde olvidarlos en medio de la celeste felicidad de que goza al lado de su esposa y su hija, á quienes adora y de quienes vive idolatrado. En una palabra, no podéis figuraros cuan feliz es el general. Todo le sale bien, felicidad doméstica, riquezas, consideración, honores y hasta para llenar mas la medida de su dicha, el jueves casa á su hija con uu fénix á quien ella adora locameute; de modo que este casamiento es tan placentero como uu matrimonio de incliuaciou y tan prudente como uu inatri-motiiode especulación. Ya lo veis; mi amo es el mas fortunado de los esposos y el mas feliz «le los padres; ___ ~i ------:____i„ i., ü , . i« —Sí, creo que la martirizáis ahora tanto, como ante» a amaba. Mr. de Bourgueil quedó absorto al conocer la penetración del corso que continuó dicieudo: —Couozco perfectamente lo que debeis hacer sufrir á su esposa, sobre todo en presencia de su hija, cuyo á-fecto aparente á la hija del coronel Roland ha sido un golpe maestro de que sacareis mucho partido por las ocasiones que le presentará á cada ¡listante para vengarse. —Parecéis muy diestro para la venganza. —Oh! es’para lo que sirvo hace veinte y cinco años, y ya conocéis que cuando uuo alimenta una idea por tanto tiempo, ha tenido que estudiarla en todas sus fases; por eso os he dicho que era necesario completar su venganza y concluir cuanto ántes, sí, cuanto ántes, porque sin duda iguorais [y es el objeto de mi veuida] que el general marcha el domingo ásu embajada de Ñapóles. —¿Cómo? Pues qué, ¿lo hatt nombrado para ese punto tan envidiado? —Hoy mismo, y era cuanto deseaba y lo único que le podía hacer falta. ¡Ha sido tan feliz!....De jó- ven ha vivido como un don Juan, y de viejo se halla rodeado de las dulces afecciones de la familia y lleno de honores; semejante continuación de felicidad es demasiado rara, caballero, ¿no es verdad? —Vamos, estaba loco cuando he dudado de la sinceridad de los ofrecimientos de vos, repuso Mr. de Bourgueil cada vez mas admiraJo del carácter de Pie- pero añadió el corso mirando la fisonomía de Mr. Bur- tri. Sereis uu excelente y franco auxiliar; contad con-gueil. Conozco que conio que le digo déla felicidad j migo, corno yo cuento con vos. de Mr. Rolaud os estoy haciendo mal. —Estaba cierto, caballero, de merecer vuestra con —Tal vez, respondió Mr. de Bourgueil asombrado de j lianza. Reasumamos; el contrato de matrimonio de la bt impasible crueldad, del corso, y no sabiendo si a- ’hija de Roland se firmará el jueves; el domingo. plaudir ó sentir el hallazgo de un auxiliar semejante, y ; marcha toda la familia para Nápoles; ya lo veis, caba- al presentar á mi vista la encantadora felicidad de que j llero, es necesario apresurarse.es menester, des- «lisfruta el general Roland, ¿lo hacéis sin duda con la graciadamente. idea de sublevar eu mi alma toda la rabia y odio de —Desgraciadamente? que sois capaz? —Oh! si, caballero.... y aquí confieso mi egoísmo, —Naturalmente, necesito reanimar vuestros resentí- hablo por mí: hubiera pedirlo yo dar terrible» ataque», intentos y probaros que su venganza será incompleta pero parciales, àia dicha de Mr. Roland...|y »tempre y diminuta, si se limita á martirizar á su muger, ¡he retrocedido—... »¡etnpre. —Ah! ¿pues qué creei»? I —¿Y por qué ese retardo? {Continuará.)
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 277-302, Noviembre de 1850 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1850-11 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000468 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000468 |
Digital ID | chc99980004680001001 |
Full Text |
IP üb .m a |
Format | Image |
Archive | chc99980004680001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1