Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
IN UM. 50 a> ib .b a (p id a <p d¡> <d ip u ■© ut a a» a> us il _jb <d au a m í^íkd «. Mártes 1. ° de Octubre de 1850.—San Remigio, obispo .—Circular en Beim Pag. 1.** PARTE OFICIAL. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA. Secretaria Militar. trihuyentes, Habana y Setiembre 28 de 1850.—Fran- Ldo. I). Rufino Beltrandi..... titeo'de Castro. D. Angel Ruiz.................. ¡ D. Guillermo Varela.......... Nomina de las cantidades con que los vednos del harria |D. Ricardo de Monteverde del Monserrate intramuros han contribuido para au Da Dolores Ruvin.................. riliar los fondos destinados ú cubrir las eiijenrías de D. Francisco Alva los hospitales establecidos durante la epidemia del cólera-morbos, cuya suscripción y recaudación se ha realizado por los Sres. que componen lu Junta de Caridad respectiva. El Excmo. Sr. Intendente de ejército Superintendente general delegado de Hacienda, ha hecho presen- . ie al Excioo. Sr. Gobernador Capital! general, que en -1" Inspector D. Bonifacio de la Cuesta.. . los primeros momentos del desarrollo del cólera eu el, I-do. D. Manuel Rojo, vocal de la .lunta.... hospital militar de Factoría, no siendo suficiente el car- i P* Antonio Beitia y Zayas id. id ....- ro del Cementerio para conducir á este lugar el crecí-^r' ■ francisco J°rSe Llopiz, vocal do número de víctimas que hacia la enfermedad, y te- ¡ "* iniéudose que el hacinamiento de ellas contribuyese á alimentar la infección, fuá preciso ocurrir á D. Ramón I Gnillot, dueño de una de las Agencias funerarias, quien I «n el acto facilitó & dicho hospital dos de sus carros que se empleasen en la co-iducion de los cadáveres y que igual servicio prestó al instalarse un hospital pro- . . visional en la casa del Sr. Larrazahal, poniendo en ella D. < andido P rancisco Ruiz . otro carro, y cuando se cerró este establecimiento de-|D<\ D. José ¡VIa Faura y Ga ¡El Excmo. é Ulino. Sr. Obispo Diocesano.. Secretario . ;Dr. 1). Agustín Rodi ,1D. Francisco Guiri . D. Buenaventura Beltran. D. Gonzalo Casafias ..... Ldo. D. Ramon Medina i lazan vocal de la jó siempre uno en el hospital de Factoría, donde conti-1 Junta----... - - uuó empleado en conducir cadáveres al Cementerio | D. Manuel Soler hasta hace poco que se devolvió por uo ser necesario. D. Pedro Oregon Y como á la utilidad que reportaron estos servicios ,v ~A ' en circustancias angustiosas, se agrega el que han sido hechos gratuitamente, economizando el Erario gastos de consideración, dtspues de haber dado las gracias á . Gnillot el Excmo. Sr. Intendente de ejército en nom- i Edo. D. José Elias Hernández hre de S. M.; ha dispuesto el Excmo. Sr. Goberua- D- Torreus dor Capitán general se publique este rasgo de desprendimiento eu favor de la humanidad y de los intereses del Estado para satisfacción del propio iudividuo. Habana 28 de Setiembre de 1850.— Pedro Esteban. D. Pedro Girali. D. Juan Bta. Ruz............. Ldo. D. José de Jesus Ruz... Ldo. D. Francisco de Armas. De órden del Excmo. Sr. Gobernador Capitan general, se previene á los individuos D. Sebastian Olivera y D. Sebastian Alvarez, concurran á esta oficiua de mi cargo á percibir los cuatrocientos pesos que á cadauno les correspondió en el reparto de las cantidades recaudadas por suscripciones voluntarias para los defensores de Cárdenas, según el anuncio oficial publicado en la Gaceta de 21 de Agosto último y subsecuentes: eu el consepto de que si no se presentasen por sí ó por apoderado, eu el término de quince días contados des de el presente, se destinarán esas cuotas por S. E. á cualesquier establecimiento público de beneficencia. Habana 28 de Setiembre de 1850.—Pedro Esteban. Real Junta de Fomento. Se enagenan diez y ocho negros de la propiedad de la Corporación en tres lotes que estarán de manifiesto en la caBa de las oficinas de la misma, calle de S. Ignacio número 78, el mártes l.° del entrante Octubre donde se hallará reunida la comisiou de calzadas de 12 á 2 de la tarde para oir proposiciones. Habana 26 de Setiembre de 1850,—José Mcrriá Velaz-quez, secretario. Sala Capitular. En el cabildo ordinario que el Excmo. Ayuntamiento celebró ante mí el dia de ayer, participó el Sr. Regidor D. Francisco José Calderón y Kessel, que después de presentada la lista de la suscripción voluntaria de los vecinos del barrio de S. Felipe, para socorro de los pobres enfermos del cólera-morbo, habia recibido de seis vecinos cincuenta pesos cuatro reales cuya cantidad entregó al Mayordomo de Propios; y enterada la Eterna. Corporación acordó que se publique por tres números de la Gaceta oficial la lista, para satisfacción de los contribuyentes, la cual es como si-gue:— D. Joaquín de Aristigueta..............$ 17 „ D° Concepción Beuda......................... 8 4 D. Cristóbal Ruiz..:........................ 6 4 Da Dolores Valdes........................... 8 4 D. Juan Planes............................. 4 ,, D. José Bánces.............-............. 4 „ 200 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 4 2 4 2 4 2 50 4 Habana 28 de Setiembre de 1850.-Castro. -Francisco de Eu el Cabildo ordinario que el Excmo. Ayuntamiento celebró en el dia de ayer, el Sr. D. Bonifacio de la Cuesta dió cuenta con las listas de la suscricion voluntaria de los vecinos de los barrios del Monserrate y Ursulinas de que S. Sría. es Inspector, para el so corro de los pobres enfermos del cólera-morljo, parti-ticipando haber entregado al Mayordomo de Propios los 816 pesos 6 rs. á que ascendió la primera, y los 1072 pesos 4 rs. de la segunda. Igualmente participó el Sr. Marques de Aguas-Claras haber entregado al mismo Mayordomo de Propios 570 pesos 4 rs„ importe de la suscricion de los vecinos de Peñalver para el propio objeto; y enterada la Excma. Corporación, acordó que se publiquen las listas para satisfacción de los con- Ldo. D. Ramón García.................... D. Domiugo Ruiz......................... Da Dolores Alentado.................... Ldo. D. Luis de Alda.................... D. Fermín Fernandez..................... D. Vicente Fernandez Taño............... D. Sebastian Teua....................... ü. Esteban Argudiu...................... D. León Francisco Orue.................. Carlos Blakeley.............. .......... D. J osé Ma Moiejou y Rojas............. D. Vicente Chonga....................... Ldo. D. Antonio Ma Campos............... D. Francisco Llanas, aunque ofreció 8 pesos 4 rs. solo dió........................ D. Juan Edouardo........................ D. N. Maristany......................... D. Manuel Mum Manzanas.................. Ldo. D. Manuel de Galdos................ Dr. D. Eduardo Le-Riverend.............. Gamba y Comp............................ Estéban Mora............................ D. J uau Obrador........................ Da Rosa Saumell......................... D. José Bassa........................... Da Leonor Petil......................... Dr. D. Francisco de Paula Urrutia....... D. José Mendoza......................... Ldo. D. Jo3e Eustaquio Lavoiz.....-..... D. Francisco Perez...................... D. Mariano Lara............-............ Da Carlota Aguilera.........-........... Juan José Leunda..................... José Babé............................ Manuel Torroutégui................... D. Jorge Mendez y Comp.................- Da Francisca Hernández.................. Agustín Acebal....................... Manuel González.................... D. Manuel Rodríguez, auuque ofreció 2 pesos 1 real dió............................ Da María de los Reyes................... Ldo. D. Francisco Franchy de Alfaro..... 4 D. Manuel Amonio Valdes, Comisario del barrio..................-............. D. Ramón Pagés.......................... Rufino de los Reyes..................... Da Dolores Suarez....................... Ldo. D. Juan Perez Salomón............. D. Francisco Caro....................... Da Mariana Gonzaga, aunque ofreció 1$ dió. Da Carolina Caldoso de Desvernini. id. id.. D. C amilo Foot......................... D. Rafael Ruiz.......................... D* María del Cármen Diaz................ D. Melchor Miros____________________^___ Hurtado y Comp......................... Da Dolores Amatlle...................... D. Jaime Pou............................ D. Francisco Hernández.................. Mme. Gabriela Piteaux................... D. Máximo Valdes...................... D. Manuel Muñiz, aunque ofreció 1$ dió_ D. Manuel Blanco....................... D, Manuel Cotilla.....................- D. Manuel Fernandez de Cossio.......... D. Manuel Izquierdo.................... D. D. D. D. Tomas Sereso.......................... D. Miguel Useta.......................... Dr. D. Diego José de la Torre............ D. Blas Landrian......................... D Victoriano Arin........................ Da Paula Sánchez......................... D. Antonio Obregon....................... Alfredo Keug.........\ ................ Da Manuela de la Riva.................... Viuda de Cabot........................... D. Florencio de la Sola.................. D. Basilio del Pozo..................... D. Nicolás Espere/, y Hermauu. .......... D. Manuel Alvarez........................ D. Francisco Gómez Aragón................ Da Francisca Maté........................ D* Catalina Leamu ....................... D. José Macia............................ Da María del Rosario López............... D. Cayetano Mata......................... D. Francisco Prentice...........1........ D. Manuel Sánchez........................ Dr. D. Juan Bautista Valderraina......... Da. Juana Bautista Vallotte.__ii......... Da. Loreto Duarte........................ Da. Cecilia Santa Alia................... Da. Agustina Alfonso...................-■ D. Antonio Alegret....................... D. Antonio Artigues...................... D. Francisco de Paula Boas............... D. Matías José Delgado................... Da. Teresa Ramírez....................... Da. María de los Augeles Lnvendau........ Da. Carmen Hernández..................... Da. Dolores García_____________l........ D. Jaime del Far......................... D. José Regajo........................... Rosa Oliva......................... - — Juana Briones............................ José Calzada...................-......... Antonio Cartas.......................... D. N. Mariscal.......................... Da. María Candelaria Macías............. Da. Josefa G. Rivero...........-........ Da. María del Rosario Quintero.......... Da- Ignacia Reyes....................... Da. Carlota Pérez y Lancia.............. Fracy y Rodrigue/.,..................... Da. Petra Lorenza Sánchez............... D. Estéban Claridad..................... Fraucisco de Paula Cálvo................ Josefa Palacios.......,................. Domingo Cartas..........—............... José de los Santos Infanzón............. Da. María de la Concepción Montenegro D. Domingo Menocal...................... Lugarda Guztnau........................ 2 2 o o 2 2 0 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 I I 1 D Matías Urzais......................... 1 D. Buenaventura García.................. 1 Costa y hermano......................... D. Joaquín Soler........................ Abascal y comp......................... D. Aseneio Goicouría.................... D. José Leal............................ D. Gerónimo Rueda....................... D. Juan Hernández Oliver................ D. Mauuel Blanco........................ ¡D. Clemente Saiz........................ ¡Da Teresa Robles de Torreas............. D. Mauuel Chavez........................ D. José Antonio Gómez y Ruiz............ 1 D. Regino Perez de la Sala.............. Ldo. D. Antonio Fernandez Medero________ D. Miguel Lloverás______*. ............. Da Gertrúdis Gutiérrez.................. Casilda Martínez........................ Sr. Geutil-hombre de cámara D. José Múz- quiz................................ Dr. D. José Antonio Valdes.............. Da Merced Avila......................... Impresor de la Real Cámara D. José S. Bo- loña................................ Da Silveria Heredia..................... D. Serafín Ventura................... D. José Lerena.......................... D. José Estevez......................... D. Vidal Bausa.......................... Sr. Magistrado honorario D. Joaquín Oliva. Da Encarnación Cázares.................. D. Juan José del Castillo............... Fraucisca Sta. Cruz...........i......... Ensebio Enrique......................... Da Merced Folch......................... D. José Somoza.......................... Da Antonia Morejou______________________ Da Josefa de Orta....................... Faustino Lardier........................ Da Candelaria Oliveros__________________ Da Matilde Valdés....................... Bernabé Sotolongo....................... D. Fernando Quevedo..................... Sr. Comandante de rurales, D. Joaquín Cuque Romero ............................. 34 LOS HIJOS DHL AMOR. POR SMEMBRIMI) SUIS. D. Francisco Palmeiro. D. Ambrosio Jimenez.. D. Antonio Vicente____ D. Juan Ortoll........ D. Manuei Den......... o 1 2 1 8 4 1 1 2 1 1 4 o 2 1 8 4 2 8 4 1 1 4 2 8 4 1 1 1 17 2 1 2 4 2 4 2 1 4 5 1 4 2 17 2 1 í 1 1 Fraucisco Antonio Mojarrieta..... 17 Antonio de las Cuevas............. 51 Rodriguez Rebato..................... 1 Total................. 816 6 Bonifacio de la (\iesta —Dr. José María Faura y Cazan.— Manuel Rovo,—Dr. Francisco Jorge Llopiz.— Antonio de Veitia y Zayas. Nómina de lo recaudado por los que suscriben como individuos de la Junta de Caridad del barrio de Ursulinas, para el socorro de los pobres enfermos de la epidemia reinante; de los vecinos del expresado barrio. Sr. Marques del Real Tesoro. Guilló y comp................ D. Marcial Lovi.............. Martinez y García............ Cabrera y comp............... Buria y comp................. D. Antonio Alvarez.......... D. Juan de la Riva.......... D. Agustín Bustillos........-. D. José Ortiz............... D. Antonio Caraballo Fernandez. José Págés......... Juan Antonio Taño. Sr. Cónsul de Cerdeña. Calvo y comp___________ D. José Ma García._____ D. Dionisio Bedolla___ D. Bartolomé Sedrés.. D. José Aramburrí_____ D. Cárlos del Castillo.. D. José del Castillo__ Da María Muchen....... Sanchez, Prio y comp.. mmm Félix Cubria. Manuel Ayuel Ps. Rs. 68 4 2 2 i 4 2 O 1 2 1 4 2 2 1 4 2 2 1 2 1 8 4 4 2 2 1 2 1 17 17 1 2 1 8 4 2 1 4 2 1 4 2 2 O 1 25 4 2 2 D. Francisco M# Perez................... 1 D. Ramón Folnel.......................... 2 Capitan, D. Juan Bonifaz................. 8 D. Pedro Minolte......................... 1 Da Carolina Moreno.......................... 2 Da Emilia Perez.......................... 1 Da Gerónima Cabrera......................... 1 Legorburo y comp......................... 1 D. Juan García............................ 2 D. José Villavicencio........................ 2 D. Pedro Bonfante............................ 8 D. Isidio Travería.......................... 4 Ds Bárbara del Moral..................... 2 Ldo. D. Manuel Iharroia..................... 4 Juan Cecilio Ibarra.......................... 2 Ldo. D. Miguel Govantes..................... 4 D. Francisco Bustillos..................... 17 D. Isidro Martinez.......................... 4 D. Juan Segura........................... 1 D. Juan de la Cruz Muñoz.................... 2 Da Dolores Teti.............................. 2 Da Isidora Arroyo............................ 2 Capitan D. José Quiñones.................... 2 D. Pedro Oyarzabal.......................... 1 D. Antonio Eguileor......................... 1 D. Francisco Rocosa......................... 4 D. Pedro Martínez............ D. Sebastian Finá........... D. Manuel García de Cáceres Josefa Fierro................ D. Agustín Roma............. D. Antonio José Amen........ Da Rafaela Rodriguez......... Mme. Catalina Thebaut....... Ldo. D. Pablo Campo......... D. J osé Perez Sosa.......... Justa Aguiar................. D. Tomás Aiouso.............. ü. José Anet................. D. Antonio Caroncho.......... Da Dolores Ramirez........... D. Braulio Savi.............. D. Manuel Guerra............. D. Lorenzo Lastra............ D. Joaquin Milá.............. D. Fraucisco Carta.......... Da Getrudis Alfonso......... D. Melchor Ascune .......... D. Felipe Diaz de Celie...... Da Juana Gonzalez........... D. Fernando Arritola......... Pbro. D. Juan de Ledesma. . . D. José Miguel Valdés Soler... D. Juan Morales............. D. José Montell............. D. Miguel Vergel......................... 1? D. José Hoyo............. D. Francisco de las Cuevas D. Calixto Cabanillas..... D. Francisco Fons........ Ldo. r ¡Ldo. I D. Jim_______„_______________ D. Pedio Valdés Sendra.................. ® D. Esteban Santa Cruz de Oviedo.......... 17 D. José Nadal........................... 8 |D. José Antonio Diaz de Bustamante...... 4 D. Esteban Chavez....................... 2 D. José Muguelar............................ 2 D. Juan Conill......................— - 8 D. Sebastian Ferrer........................ 2 Ldo. D. Pablo García..................... 2 D. Pedro Iglesias........................... ® Da Juana Avella............................ 84 D. Estéban Vilató................... D. Juan Neto.............................. 2 Concepción Alcántara.................... D. Jaime Comas.......................... D. Luis Rives........................... D. Juan Mirad........................... D. Manuel Doderas........................ D. Lucio S. Román............-........... D. Pedro Ferraz-------........ .......... D. Nicolás Paz........................... D. Vicente Romero........................ El Monasterio de las RR. MM. Ursulinas... Cristóbal Martínez....................... Marcelino Escobar........................ SainzyComp*........................... 4 D. Agustín Valera..... D. Juan Gregorio Reyes Dr. D. Pablo Humanes..................... 17 Facundo Sánchez D. José García.. D. Pastor Rodríguez...................... 2 1 Hilario Calderón____ 4 D. Angel Garcia_____ 1 D. Juan Navas...... 2 Francisco Aragón____ 2 1 D. Manuel Linares... 1 D. Sebastian Navas.. 1 D. Casiano García... 4 D. Bartolomé Argote 4 D. Antonio Mozones Antonio O-Bregou..................... 2 Donato Cabrera.......... Antonio Fuertes......... José Bohorques.......... Antonio Cázares Lorenzo.. Martín Alvarez.......... Luis Armida. ----------- Gabriel Herrera y Herrera D. D, D. D. D. D. D. D. Pbro. D. Miguel Perez. Los vocales de la Junta de Caridad. 4 1 1 l 2 1 8 4 2 1 4 8 4 4 4 4 2 2 4 2 17 4 I 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 2 1 1 17 El Sr. Inspector D. Bonifacio de la Cuesta..................$ 34 | D. José Vicente Valdes y Peñalver 102 D. Francisco Fernandez Taño... 68 D. Fernando Illas.............. 34 238 Suma total.......9 1072 4 NOTA—El Ldo. D. José Ma de León que se suscribió con 4 ps. 2 rs. ha entregado en lugar de esta cantidad, diez recetas que despachó en su establecimiento de farmacia para los coléricos iudigeutes del bairio, las cuales inportan 64 reales fuertes haciendo donación de ellas.—Habana 22 de Julio de 1850.—Bonifacio de la Cuesta.—José Vicente Valdés y Peñalver.—Francisco Fernandez Taño,—Fernando Illas. 4 8 4 Producto de la suscripción del barrio de Peñalver. o Ps. Rs. -4 Da Concepción Guiral ... 8 4 4 2 ,, Ana Viaña ... 8 4 4 Teresa Alvear .... 8 4 4 2 ,, Dolores Guiral .... 8 4 2 i Rosalía Sotomayor .... 2 1 4 I). Alfonso Boci 2 1 2 ,, Pedro Apecehera 4 2 2 1 . D. C. H .... 102 4 O Da Bárbara Saliuas .... 2 1 2 D. Quirico Nolasco .... 2 1 1 Da Dolores C. Muñoz 1 1 D. Tomas Reina .... 17 4 2 D. Joaquín Alday .... 8 4 4 Da Josefa Herrera .... 17 2 1 Sra. Condesa Duquesne .... 8 4 4 o Da Regina Calzada .... 2 1 4 2 Lanceros del Rey .... 102 2 D. Joaquín Dueñas .... 2 1 1 Da Josefa Ahíles .... 2 1 8 4 D. Augusto Casas .... 2 1 2 1 ,, Diego Gutierre/. .... 12 c 1 Br. D. Antonio G. ¡Mendoza .... 8 4 4 D. José H. Odoardo 17 4 2 José Ma. Cárdenas y Rodríguez . . . . . ... 17 17 Da María del Cánnen C. Palomino. . . . 2 1 8 4 D. José Calisto González .... 8 4 1 ,, Francisco Piar 12 6 1 ,, Francisco Pinco 4 2 2 1 Vidal Morales 4 O INTRODUCCION. (Continua.) IX- —Caballero.... gritó el coronel Roland: os repito que ese combate_____ —¡Dios mió!. Dios mió!________dijo Mr. Delmare al- zando por tercera vez los espejuelos, y'despidieiido fuego por sus ojos llenos de lágrimas. ¡Todavía dificultades! Decididamente queréis estar seguro de asesinarme siu salir herido. Ah! Esa es una cobardía para un héroe de Waterloo.____Sí......una cobardía....... una cobardía......... El coronel no contestó al pronto: se puso pálido, reflexionó; y dijo por último: —Sea, pues. Acepto ese infame desafio. —¡Vaya una gracia! murmuró Mr. Delmare haciendo un gesto: El coronel tiró del cordou de la campanilla, y habiéndose presentado Pietri, preguntó á éste: —¿Ha vuelto el mayor? —Acaba de entrar ahora mismo, y os espera en el dormitorio. —Pietri, proporciona al señor recado de escribir. —Muchas gracias, dijo Mr. Delmare absorto en sus pensamientos; os lo agradezco, y siento molestaros. El coronel Roland salió seguido de Pietri. Una vez solo Mr. Delmare, se paseó por el salón ron los brazos cruzados hasta que volviese el ayud® de cámara, que uo tardó en aparecer con todo lo necesario para escribir. Lo puso sobre una mesa, y dijo á Mr. Delmare: —Caballero, aqui teneis papel, pluma y tintero. —Gracias, amigo mió, respondió aquel sentándose delante de la mesa. Las facciones de Pietri habían vuelto á cubrirse cou aquella expresión siniestra que tenían algunas horas ántes, cuando aguardaba solo é inquieto la vuelta de su amo, cuya suerte tanto le interesaba. Miraba de hito en hito á Mr. Delmare, quien con la frente apoyada en una mano, meditaba sin duda lo que iba á escribir. Pietri, despms de algunos momentos de silencio, se acercó lentamente á Mr. Delmare, y puso la mano eu el respaldo del sillón. Volviendo entonces Mr- Delmare de su distracción dijo al ayuda de cámara: —Amigo, voy á escribir, y deseo estar solo. —Mejor será, caballero, que seamos dos. — ¡Cómo dos! —Para pensar bien lo que debéis escribir. —Es que nada te interesan mis cartas. —Al contrario. —No te entiendo. —Sin mí uo os hallaríais eu este sitio. — ¿Qué dices? —Que sin mí tampoco hubiera venido aqui Mr. de Bourgueil esta noche. —¿Qué significa esto? ¿Quién eres? —¡Yo!______¡Oh! Nada; ménos que nada. un po hre diablo____el ayuda de cámara de coufianza del señor coronel Roland. —¿Y qué tienes que ver con lo que ha pasado aquí esta noche? __Esta tarde, á cosa de las dos, recibisteis una carta. ____Sí, si____murmuró Mr. Delmare, haciendo un esfuerzo doloroso. —Esta carta os referia ciertos pormenores, y contení® un billete escrito hace tiempo por vuestra esposa. —Sabes___________ —Lo sé precisamente, porque yo soy quien os ha enviado la carta y el billete. Mr. Delmare se recostó en el sillón, y mirando á Pietri con estupor, le preguntó: —¿Con qué objeto lo has hecho? —Coa el de vengarme. —¿De quién! —De mi amo. —¿Del corouel? —Sí, respondió Pietri con nn gesto misterioso. Ya veis, caballero, que debemos entendernos; pero tengamos prudencia. Y Pietri, andaudo de puntillas, entreabrió la puerta del salón para cerciorarse de que podía hablar con toda seguridad. Hecho esto, volvió ai lado de Mr. Delmare, a quien dominaba el susto de una revelación tan iuesperada. XI. —Estas cartas_____dijo el último, pasándose la ma- no por la frente, ¿eres tú en efecto quien me las ha enviado?____No acabo de creerlo. —Estábala ciego, y enl/aha en mis planes el haceros ver claro. Y he visto, repuso Mr. Delmare extremeciéndose. Hubiera preferido continuar siego toda un vida; pero en fin.___uo debo pensar en ello. ¿Y por qué crees que tu resolución te venga del coronel? —Me he informado de vuestro carácter; se que adorabais apasionadamente á vuestra muger y á vuestro hijo, y he previsto que la pérdida de tauta felicidad os haria implacable. —Dices bieu: esta mañana era yo uu hombre inofensivo y cobarde; pero esta noche estoy sediento de sangre. Pero ¿cómo llegó á tus manos el billete? —Cuando lo trageron aquí, hace ya muchos meses, lo guardé en vez de entregárselo á mi amo. Reconocí la letra, porque la correspondencia del coronel pasa siempre por mis manos; y como nunca lia llegado á las suyas el billete, no ha podido sospechar su sustracción, y yo contaba con él para cuando llegaseu mi dia y mi hora. —La fecha es del año pasado. ¿Como, pues, has tardado tanto en servirte de él? —Quería alejar toda sospecha del ánimo do mi amo. Una venganza estando reciente el ultrage me hubiera hecho traición. — Es una observación justa, amigo mió. —lie preferido esperar. — ¿Y por qué aborreces tanto al coronel? Al escachar esta pregunta, se contrageron las facciones de Pietri con uua expresión tan salvage de ferocidad, que Mr. Delmare añadió: —Ya no extraño el haberme convertido en un hombre perverso. ¡Cuánto placer me causa el observar que hay otros en el mundo tan desgraciados como yo! Vamos, habla. ¿Puedes decirme la causa de ese odio que profesas á tu amo? —Amábais á vuestra esposa____ ¿no es verdad, ea- pues asi no viviría sola. —Y no podías vigilarla? —Escuchad el resto. Mi amo posee una habitación en Borgoña, y bajo pretesto de la confianza que en mi tenia, me envió & ella para que arreglase las cuentas, y estuve un mes ausente. Cuando volví, babia desaparecido Paula, pues acosada de remordimientos, uo se atrevió á a guardarme, y se volvió á Córcega, nuestra patria, en donde debe hallarse al presente. —Decididamente conozco que nos entenderemos, babero? ¡porque debes aborrecer mucho á ese hombre; de mo — Ya te he dicho que esta mañana era un cobarde, do que casi eres para mí un verdadero amigo, amigo mió_____dentro de uua hora me batiré á pufia- —Me honráis mucho, caballero. ladas con el mayor gusto. ¡ —Oh! Me parece que uo estamos ahora para cum- —Pues bien; yo amaba tan apasionadamente como plimientos: por otra parte, debes estar inas acostumbraros; amaba á una joven de mi pais, pacienta mia. do al odio que yo. Hasta hoy no habia aborrecido por- —Ya comprendo........Efectivamente debemos en- que ¡era tan feliz!... Lo que quiero decirte es que eu ma tendemos. teria de venganza soy un pobre principiante; lo único —Habia venido á Francia con su madre á fin de re- que tengo es muy buena voluntad.;Y dime: cuando vol -clamar los atrasos de una módica pensión correspon-1 viste de Borgoña, no pareció cortado el coronel al ver-diente á su padre, y yo era su único pariente en París, ] te! Porque al fin te habia usurpado á tu novia, y asi tuve que ayudarla á dar los pasos necesarios. La —¡Cortado él por tan poca cosa! Bah! Me dió una madre, que era una muger muy débil, enfermó y mu- gratificación por el viage, y se chanceó acerca de la tirio poco después, dejando sola á su hija en la capital, delidad de Paula. Era una bellísima muchacha, y tan pura como un án- —Se me figura que yo le hubiera asesinado........... gel; nos amábamos, y habiendo fijado la época de núes- sin duda alguna.... ¿qué sé yo? ¡Oh! me he vuelto tro matrimonio, puse todo en conocimiento de Roland feroz......Y tú, amigo, ¿qué hiciste? quien aprobó mi determinación, manifestándome con —Yo.... como buen cómico, fui tan cínico 6 maa la mayor bondad su deseo de que le presentase mi lio- ¡ que mi amo, y celebré el chasco. ¡vía. _ —¡Celebraste el chasco!____Eres un hombre terri- —Ya—— ya voy viendo............. ble, y sin duda el ángel de mi guarda me ha proporcio- —Por mi desgracia y por la de Paula.... porque nado tu conocimiento, este era su nombre. — la presenté en efecto al coro-; —No me contenté con eso; en Waterloo expuse mi nel- vida pór sacar á Roland, medio muerto, entre un mou- — \ sin embargo, yá debías conocerle, amigo mió. ton de cadáveres. Su ciega confianza en mí ha ido en Cometiste uua imprudencia muy grande. aumento, de modo que he podido obrar con toda aegu- —Es verdad. — pero le era yo tan adicto! Tenia ridad, y conducir las cosas al estado eu que boy se en-él tantas apasionadas! En fin, hice mal en ello, y so- cuenlrau. Yo quiero que muera. ... pero quiero tambre todo eu aceptar cou gratitud la oferta del coronel bien tener alguna parte en su muerte, para que Paula, miéntras llegaba el dia de nuestro ca- —No lo extraño, amigo mió; uo lo extraño, samieiito, se estableciese aquí con el ama de gobierno —Así, pues, he aplazado por mucho tiempo mi vende la casa, para llevar el cuidado de la ropa blanca, ganza para no inspirar sospechas al coronel: hoy me Me dijo que esto era muy conveniente para la joven'ha parecido buen día, por ser et de eu santo.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 50-276, Octubre de 1850 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1850-10 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000467 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000467 |
Digital ID | chc99980004670001001 |
Full Text |
IN UM. 50
a> ib .b a (p id a |
Format | Image |
Archive | chc99980004670001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1