Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
if a ib a <d id a <p d> <d if ii <p ü. a il a^iL <b <d a iß » <d N. 287. Martes 2 de Diciembre de 1851.—Santas Aurelia ÿ Bibiana.— Circular en Santa Teresa. Pa 1 <« PARTE OFICIAL. D. Antonio Diaz Suarez. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA. Secretaría Política. ElExcmo Sr. Gobernador Capitán General ba dispuesto que en lo sucesivo los Escribanos públicos y D. Cristóbal Fernandez. D- Manuel Guzman...... Reales de esta ciudad que no están exceptuados del servicio de los sumarios de cuartel por tener á su cargo,D. juau Escribanías de juzgados especiales ó de los tribunales superiores, ó hallarse imposibilitados desempeñarlo, queden asignados á cada uno de dichos barrios, en el órden siguiente: Calles que habitan. D. Juan Bautista Guirola. Doña Josefa TorreB......... 1 1 n 1 j» 1 1 2 i IT 4 4 4 2 Barrio de la Concordia.—Tercer distrito. Barrios. Escribanos. Numero de casas. Suma........... 31 7 Núm. 25 27 29 Propietarios. Inquilinos. Alquiler que gana ú ta le gradúa. Calle de la Concordia. Da. Josefa María Roig............Da. Josefa Figueredo............... 37 según recibo. D. Francisco Callejas.............D. Nicolás Amado................... 42 ídem. D. Francisco García.............. La vive............................ 85 graduados. Templete............ T>. Manuel Alvarez................ Guanabacoa___________.... San Felipe.......... D. Antonio Regueira.............. San Ignacio............... Santo Domingo....... D. Fernando Calves................ Villegas................. LaFuerza............ D. José Antonio Gómez............ Idem...................... , San Juan de Dios.... D. Jose E. Entralgo............. O—Reilly................ San Telrao...'...... D. Bernardo del Junco............ Teuieute Rey.............. ‘ San Francisco...... D. Félix Lancis................... Luz...................... Santa Teresa........ D. Ursulo Doval.................. Bayona.................... Santa CLra.......... D. Ignacio Peñalver.............. San Ignacio............... Espíritu Santo...... D. José María Entralgo........... Acosta.................... La Merced........... D. Carlos Colon................ Real de Jesús María......... Paula..........:.... D. Francisco Valerio............ Jesus María................ Dragones............ D. Francisco Pimentel............ Aguila.................... Concordia........... D. Felipe Fornaris................ San Rafael............... Prado............... D.. Eugenio Ponton................ Neptuno.................. José María Gamboa............) Animas........__________ a J " San Lázaro. Pueblo nuevo . Jesus María.......... Lealtad.............. Peñalver...... ...... < D. I D. Juau de Dios Pastoriza____... £ Virtudes Galeauo.............• D. Vicente Rodríguez Perez........ Dragones........... D. Joaquín Trujillo........... Manrique ............. D.Juan Puentes................ Cienfuegoo....________ D.Gabriel Salinas................ Salud.............. D. Pedro V. Rodríguez............ Reina.............. ( D. Gabriel Ramirez............. > Neptuno .. ....... j D. Francisco Escovedo...........£ Aguila............ pe¡ua............... D. Antonio M. Muñoz................ Virtudes....... Cármen.............. D. Rufino Pacheco.................. AnchadelN.......... , ■ p¡|ar ...... D. Jorge D. García................ Cerro............. Ornea ■ • P* ( Jesús del Monte Y se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 28 de Noviembre de 1851.—Martin Galiano. 'Chaves... D. Eduardo Bulté................ Calzada de Luyanó D. Francisco Castro............. Idem Real.......... 63 85 11 56 22 ¡ n 55 86 47 30 110 52 62 80 83 68 140 44 Idem. 125 62 104 19 146 últra* casa 54 215 CUARTON DE BAYNOA. D. Francisco Javier Pedroso............... D. D. Francisco Rico de Soria. D. Antonio Ortega Peliate. Teniente pedáneo D. Francisco Autonio A consecuencia de haber sido aprehendidos jugando al prohibido del monte eu la casa de D. Autonio Albornoz D. José Domínguez, D. Manuel José Saavedra y D. Francisco de Armas y Orta, ha dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador Capitán General que abone el expresado Albornoz la multa de dos- cientos ducados por ser el dueño de dicha casa y reincidente y la de cincuenta los demas, sin perjuicio de lo que corresponda si el último fuese también reiuci-dente como se desprende de la certificación puesta por •1 escribano de Gobierno; que en defecto de pago sufra el primero cuarenta dias de arresto y diez los restantes; que se anoten sus nombres en el libro de jugadores .quedando condenados todos en el pago de las costas de mancomuna et iu sólidum y que esta 250 240 Egresos Jijas. Primeramente al secretario por su mesada.. Item. Al preceptor por la suya.......... Item. Al Sr. cura rector por las dos fiestas de San Luis y Ntra. Srs. de Guadalupe patrono y vice patrona de este pueblo.... 80 Item. Al portero por sus mesadas........ 72 Item. Al correo por portes y francaturas.... 30 Item. Ai tribunal mayor de cuentas por su derecho............................ Item. Al mayordomo por lo suyo.......... 30 60 762 ... —,»__,______________ .. , Balance. resolución se publique en tres números de la Gaceta Cargo................................... 738 „ Oficial. Habana 30 de Noviembre de 1851.—Martin Data........................................ 762 „ Galiano. A consecuencia de Oaber sido aprehendíaos gando al prohibido del monte en la casa de D. Grego- chez rio Palomino, D. Tomas Perez, D. Domingo Rodríguez, D. Francisco Perez, D. Pablo Calzadilla, D. Jo-; sé Acosta, y el negro Juan Moran, ha dispuesto el Excmo. Sr. Gobernador Capitán General que abone el primero la multa de cien ducados y la de cincuenta los demas sin perjuicio de doble pena si de la certifi- Saldo contra el fondo...................... 24 „ Caney 20 de Marzo de 185? —**?. Joti4Uiu o**« Z.—Ei Cs copia.—Pedro de la [Torre. Secretaría Militar. D. M anuel Romero...................... D. Miguel Soler........................ D. Bernardo Fundora.................... D. Francisco Sanchez................... Ldo. D. José Maria Sanchez............; D. Francisco Javier Sanchez............ 1 D. Benito Valdes-...................... Suma. 17 14 8 4 8 4 8 4 4 2 4 2 4 O ÍT 4 2 1 O V 2 1 2 1 O ew 1 2 1 2 11 1 3 1 11 1 11 1 M 1 11 1 1» 17 11 [Continuará.] Real Junta de Fomento. Acordado sacar á remate el suministro de raciones para los trabajadores en las obras de la Corporación y de maiz para los animales empleados en las mismas hasta fin del año próximo de 1852, se anuncia al público que el dia 6 del mes de Diciembre entrante se reunirá la Comisión de calzadas en la Secretaría de mi cargo desde las doce hasta las dos de la tarde para adjudicar los remates en licitación pública al que mas ventajas ofrezca; con reserva de ia aprobación de la Junta, en el concepto de que los respectivos pliegos de condiciones estarán de manifiesto desde esta fecha la expresada oficina. Habana 24 de Noviembre de 1851.—José María Velazquez, secretario. Comisión Superior de Policía Urbana. 43 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 624 64 66 68 70 72 1 2 4 6 8 9 10 104 Calle de Crespo. D. Felipe Tejas................... Da. Merced Maceda............... 9 según recibo. Idem.................... Salomé Barreda..................:...... 16 Ídem. Da. Sebastiana Martínez..........La vive........................... 10 graduados. D. I elipo Tejas—....—..........Da. Felicia Barceló............ 15 según recibo. María Escobar.................... La vive...................... ¿... 17 graduados. Felipe Tejas...........-......DoleresAyala...................___ 11 según recibo. María Escobar.................... Solar yermo...................... D. Felipe Tejas................. D. Gerónimo Perez..............•__ 11 ídem. D. José María Bustamante.........D. Martin Palau....................... 17 idem. Felipe Tejas..................... D. Agustín Marero................... 11 idem. Da. Pastora Piafio...............Lavive................................ 14 graduados. D. Federico Reigling---------.... D. Pedro García.........__....... 22 según recibo. D. Antonio Ger..................Vacía.............................. D. Federico Reigling............. Da. Angela Agustin................... 22 según recibo. D. Antonio Ger................... D. Ramón de León..................... 8 4 idem. D. Federico Reigling.............Da. Antonia David.................... 24 idem. D.Juan López.....................D. María Salomé Valdes............... 12 idem. D. Federico Reigling.............D. Felipe Perez...................... 22 ídem. D.Juan López..................... Vacía............................... 17 graduados. Idem.........................Lavive................,........... 20 idem. Idem............ D. José C. López.................. 24 según recibo. D. Ramón Rodríguez...............Da. Lucía G. Maré................. Idem......................... Da.Faustina Camargo.............. D. Vicente Gómez.................Francisca Hernández............... Idem.........................Da. María dolPiuo.................. Calle de la Amistad. D. Sebastian Martinez...... Solar yermo........... D. Juan López....................Da. María Manrique.... Idem.........................D. José Antonio Valdes. D. JorgeIlortmann................D. Sebastian Pintado... Idem..................... Da. Carolina Vidar..... Da. RamonaCastro............. Lavive.................... D. Jorge Horstraann..............Fabian Fenera.......... Uem..........................D. Isidoro García...... 20 ídem. 34 idem. 17 idem. 10 idem. 25 según recibo. 30 idem. 20 ¡dem. 17 idem. 17 graduados. 13 según recibo. 13 idem. [ Continuará -1 miento Eu el Cabiido ordinario qua el Excmo. Ayuuta- Va*ées sobre que se les entragne lasexta p ito celebrò ante mi el dia 28 del corrieute partici- j 2, arle de los bienes itur honorario D. A- pé un decreto del Excmo. Sr. Presidente Gobernador* ¡ Cr« y Capitán General, en que manda guardar, cumplir y ministrado por los expresados D. José Andrés y Da. MaiíaLu¡-ejecutar el título de Ldo. en Jurisprudencia expedido ¡®a Valdes, previniendo se les asista como á pobres de solemni« á favor de D. Francisco Antonio Gutiérrez Bustillo, y ^.iTk? dem*8 <l11«.aP.»re1ce<!j««“ Ien"r. y •• baga n la Real auxllialoria concedida por S. M. (Q. D. G.j y noalPubl,co Por "’ed'° Continúa la relación nominal de los individuos de la jurisdicción de la ciudad de Jaruco que han contribuido cacio'u que deberá poner el escrlbauo de Gobierno re- para recompensar las familias de los que perecieron ó sultasen relncidentes: que en defecto de pago sufra el quedaronhtridos citado Palomino, veinte días de arresto en la Real Cár- -- cel y diez los demas: que se anoten sus nombres en el oradores nuedando condenados todos en el con motivo de las ocurrencias de la invasion dt piratas. Ps. Rs. libro de jugadores quedando condenados t pago de Las costas de mancomún et insoiidum y que! esta resolución se inserte en tres números consecuu j vos de ¡a Gaceta Oficial Habana 3 de Noviembre de 1851—Martin Galiano. Ignacio ____ D. Manuel Continúala inserción de las cuentas Municipales prin- D. Pablo C cipiada en la Gaceta del dia 5 de Noviembre Estado general de ht fondos de propios de la Villa de U. Santa Clara del año de 1850. Iu- Cargo. Ps. Rs. CUARTON DE SAN MARCOS. D. Fiorentino Lorenzo G Data. Ps. Rs. 1969 6 Existencia del año anterior............. 1039 4 Deuda de años auteriores................ .... ,, Cobrado de años anteriores..... ... ,, 70 „ Derechos de carruages........... ...» 3428 64 Derechos de carnicería...............» 26 1 Censo de portales....-.------- ,, 184 ,, Arbitrio sobro billares..... — >, 812 64 Alquileres de fincas............ n 635 i Derechos de tiendas de ropa............. 2138 4 Extracciou de ganados—.................. 32 ,, Arbitrio sobre billares, tenerías.. ... ,, 30 „ Arbitrio sobre tejares.................. 41 14 Derechos de almotacén................>• 420 64 Arbitrio sobre talleres—......... — n 52 64 Reintegro á los fondos—-.............. 2006 2 Derechos del rastro de animales mayores y menores—.................. 117 4 Derechos del corral de concejo.. ... ,, 606 6 Contribución de serenos........— ,, 218 64 Derechos de medio real sencillo sobre los animales mayores y menores............................. „ Cobrado de años anteriores.............. „ Gastos ordinarios................^914 6 lt Idem extraordinarios.......... oí ... „ Gastos de cárcel..................3036 „4 „ Reintegro por los fondos........... 1 3 Gastos del rastro de animales ma- „ yorea y menores.................1207 4 ,, Gastos del corral de concejo.... 150 5 ;;; „ Idem de serenos.................. Í063 44 . . . „ Cuatro por ciento de Coutaduría 431 64 * Comisión del mayordomo......... 647 54 D. Agustin Guli D. Autonio Mede D. Manuel Monta D. José Antonio Teniente pedáneo D. Ramon Casanove.... D. Laureano Casanova.................. D. Salvador Peraza.......... D. Antonio Peraza___....... D. José Quiftoues........... D. José Fernando Gonzalez. D. Domingo Gutierrez............ D. José Gabriel Trujillo................... 17 11 8 4 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 1 11 1 4 2 11 1 11 1 11 1 •1 1 »1 1 11 1 11. 1 1 1 1 11 11 4 11 34 1) U SECRETARIA. El Excmo. Sr. Gobernador y Capitán general conformándose con lo propuesto por esta Comisión, á consecuencia de una exposición presentada por el em • Dresario de la línea de ómnibus de Jesús del Monte y este cotí el buen servicio del VuT^’ervIdo dictar las disposiciones siguientes: 1. a El empresario está obligado á que cada dos horas salgado ambos paraderos un coche, empezando á las 6 de la mañana del de Jesús del Monte y á las 7 del de la ciudad, continuando en esta forma sin interrupción hasta las 8 do la noche que saldrá el último de Jesus del Monte y á las 9 el del paradero central, arre-gláudose los cocheros y conductores para las horas de salida á los relojes establecidos en ámbos paraderos. 2. a La empresa no podrá hacer alteración alguna eu cuanto se previene en el anterior artículo ni suspender el servicio sin que áutes preceda la correspondiente licencia de la autoridad. 3 a En los intermedios de las horas en que la empresa debe mantener coches fijos, podrá haberlos extraordinarios cuando por la afluencia de pasageros lo crea aquella oportuno, debiendo en este caso ser cada media hoia. 4. a En todo cuanto no se opongan los anteriores artículos la empresta queda sugeta al cumplí miento de las disposiciones generales sobre ómnibus publicadas eu 11 de Mayo próximo pasado. 5 a Los comisarios, celadores, y salvaguardias quedan encargados de vigilar el cumplimiento de estas disposiciones. Lo que de orden de S. F,. se hace saber al público para general inteligencia.—Habana 29 de Noviembre de 1851.—Antonio de la Encina. habiendo hecho constar el interesado que prestó el juramento de Ley ante S. A. la Real Audiencia Pretorial, para ejercer la proiesion de Abogado en el territorio de la misma, se acordó la toma de razón de estilo, y que hechos los anuncios por la Gaceta Oficial 29 de 1851.—Ldo. Francisco Flaquer.—Escribano Teniente de Cabildo. Administración general de Correos. var á'la lf„rre8P°ndeneia publica y de oficio qne ha de {leen esta AdminÍ3traci’on~g38érá'nf¡ftJP?Í6^f,iÁ3-.ae...iílájbe del dia 4 del próximo mes de Diciembre.—Habana 10 de Noviembre de 1851.—Vasallo. DONATIVO PATRIOTICO. Nómina de los señores que han coutribuido para recompensas y soeorros á los que hau prestado servicios distinguidos eu la completa destrucción de los piratas invasores. Pesos cent. EDICTOS. D. Francisco Chaperon y Cortés, capitan de caballería y te-niente de Gobernador Político y Militar de esta villa y su jurisdicción por 8. M. etc. e te. Por «sta mi segundacarta de edicto, cito llamo y ampíalo 4 D. Manuel de Rueda, natural y vecino de la Habana, soltero, sele devuelvan losjtriginalea. H.baua y Noviembre K'vUuTdto".^^ Suma anterior rectificada la de las listas publicadas el 24 de Octubre y el 4 de Noviembre..................................$ 215,149 81 Contaduría General de ejército y Real Hacienda de la Isla de Cnba. Hasta el dia 8 del presente mes tendrás lugar á presentarse en revista los oSciales retirados dispersos Suma,.................. 54 CUARTON DEL RANCHO VIEJO. pone en conocimiento ti de Diciembre de 1851.- -Ventades. D. Ramon de Arlóla. D. Andrés Gonzalez. D. Esteban de Torres....... D. Justo Martínez Linares... I D. Atilauo Barrios..... D. Fraucisco Guillermo.... D. Autonio Diaz Brito..... D. D- 13830 6 11054 14 D. José María Guirola.................. D. D lego Alvarez....................... D. Bernardo Diaz....................... RESUMEN. CarE0 ...... ............13830 6 Sata.:::.:::.............11054 1* Existencia......................^776 44 QUE CONSISTE. En metálico en caja.... 1737 „4 ? 2776 44 Endeuda pendiente...... 1039 4 > Villa Clara y Julio 6 de 1851.—El mayordomo de propios Nicolás Saiz.—V. ® B. ° —Juau M. López. Presupuesto de ingresos y egresos de propios y arbitrios del pueblo de Caney correspondiente al año de 1851 yes eomo sigue á saber. Ingresos eventuales. Primeramente. Por el derecho de billar— Item. Por el de Balanza................. Item* Por las visitas de tiendas........ Item, Por lo que abona la Real Hacienda. Ps. Rs. 30 20 8 680 ”733" D. José Rodríguez Baltasar....... D. José Bernardo Reyes —.....-...... D. José Cayetano Rodriguez.......... D. Antonio Magdaleno Marichal. D. Antonio Garesó Mendez.............. D. Francisco Rodriguez Fernandez........ 1*. Antouio Mesa........................ Sema. 8 4 8 4 8 4 8 4 8 4 4 2 4 2 1 11 1 11 2 1 2 I 2 1 2 1 1 11 1 11 1 11 1 11 1 11 1 11 1 »1 1 -11 1 11_ H 4 11 4 11 3 SALA CAPITULAR. De órdeu délos Srea. que componen la Comisión nombrada para rectificar los padroues se publica nue-Ivamente para general inteligencia que los propietarios de casas preseuten dentro de 15 dias las relaciones juradas de ios censos ó imposiciones perpetuas con que estuviesen gravadas, en el coucepto que transcurrido dicho término y rectificados los padrones, no habrá lugar á reclamación alguna. Habana y Diciembre 1. 0 de 1851.—Ldo. Francisco Flaquer. D. Salvador Campo................... 2 12 „ Bernardo Montes y comp....... 2 13 „ Juan Palmet...................... 2 12 ,, Luis Tovía........................... 2 13 „ Manuel Perez Rivas del Campo..... 2 12 „ Nicolás Llorens....................... 2 13 Sres. García Gamboa.................. 2 12 D. Antonio Gonzalez.................... 2 13 Sres. Menendez y Robirosa............... 2 12 D. José Pardo.......................... 2 13 „ Manuel Collas....................... 2 12 „ Angel Antonio Rodriguez y comp.... 2 13 „ José Artigas..... — .........—. 2 12 ,, Jase Reo té........................ 2 13 ,, Nicolás Ruíz...................... 2 12 ,, Juan Plana......................... 2 13 „ Facundo Ortmez................. „ Benito Rodriguez................. 2 13 „ Narciso Aseria................... 2 12 „ Francisco Almirall______.......... 2 13 „ Jaime Matas—.......................... 2 12 ,, Fraucisco Martinez.................. 2 13 „ Salvador Mirambell.................... 2 12 „ Francisco Menendez—............ 2 13 „ Gabriel Sordo........................ 2 12 Vicente Betancourt.................... 2 13 „ José Antonio Rodríguez................ 2 12 Pablo Rabasa.......... De órden de los Sres. que componen la comisión ; de rectificación de padroues se hace saber á los dueños de las casas núm. 25 de la calle de S. Nicolás.—núm. i2 calle de San Miguel.—núm. 112 de la calle de Neptuno—núm. 125 de la misma calle de Neptuno—núm-45 calle de la Amistad—núm. ¡Í3 calle de las Virtudes —núm. 87 calle del Trocadora.—Calle de los Angeles núm. 5.—núm. 33 calle de Dragoues—núm. 60 calle de Automoco—núm. 109 calle de las Virtudes—núm: 41 calledol Blanco— núm. 63 calle del Cousulado—núm 121 Calzada del Monte—núm.104 calle de Dragones— núm. 27 calle del Aguacate—núm. 50 calle de Neptu uo—uúm. 146 calle de San Miguel—á Da. Merced Rodríguez propietaria de uua en la calle de las Lagunas—y núm. 36calle de la Florida, para que dentro de tercero dia se preseuten á la expresada comisión 2 13 la culpa queje resulta en la causa criminal que ae le signe por hurto de várias ^prendas y piezas de ropa á la morena Oliva Villavieencio, cierto de que se le oirá y administrará justicia, y de lo contrario se le declarará incurso en los penas de la lay, Que asi lo tengo mandado con ¡a consulta del asesor titularen los autos del asunto. Guanabacoa v Noviembre 28 de 1851.— Chaperon.—Por mandado del Sr. Teniente Gobernador-Joa- D. Juan Pedro ae toepsndoerf sieso. K de esta siempre fidelísima eiu>\tillas, Alcalde mayor dicción por 8. M. \r. ■ * ’ Por esta mi 1. a carta de edicto cito, llamo y emplazo á D. Venancio Rebollo, para que en el término de 9 dias sr presenta en la Real cárcel á descargarse de la culpa que le resulta en loa criminales que se le siguen en unión ae i). Pedro Robainn y D. Manuel Raeda por huno de varias prendas á D. Francisco Rovira, seguro de que si ggi lo hiciere se le administrará recta y cumplida justicia y dé lo contrario se le declarará rebelde y contumaz é incurso en las penas de la ley. Que asi lo tengo mandado en dichos autos. Habana y Noviembre 27 de 1851.—Espinosa.—Por mandado de S. S.: Joaquín Trujillo.— Hr.bano‘28 de Noviembre de 1851.—Joaquín Trujilio. E 2—O Por esta mi primera carta de edicto y pregón cito, llamo y emplazo á Da. Piúspern y Da. Diega de Oruetn, á fin de que en el término de 9 días se presenten presas en la Real cárcel pública de esta ciudad á dar sus descargas y defensas en la causa que lea sigue Da. Rosa Perez de Ramos y compartes, por estafas y suplantación de firmas, ciertas y seguras de que se las administrará justicia y de lo contrario se las declarará rebeldes y contumaces é incursas en las penas de la ley. Que en ¡os de la materia asi lo tengo mandado. Habana y Noviembre 28 de 1851.—Espinosa.—Por mandado de S. 8. y por indisposición de D. Gabriel Ramirez. Martin de Ferrety.—Es copia.—Martin de Ferrety. E—2 Don José Ayuso, capitán de infautería y Teniente gobernador de esta ciudad por 8. M. etc. Por esta mi 3. ° carta de edicto cito, llamo y emplazo al moreno libre Francisco Mena, natural de Peñalver, vecino de Tapaste, casado, labrador y de 30 años de edad, para que en el término de 9dias se presente en la cárcel públ’ca de esta ciudad á descargarse de la culpa que le resulta en la causa formada por heridas á la negra Juana Ventura, cierto y seguroque si así lo hiciere se le oirá y administrará justicia y de lo contrario sé le declarará rebelde y contumaz, haciéndosele las notificaciones en los estrados del tribunal. Santa María del Rosario 24 de Noviembre de 1851.—Ayuso.—Por mandado del Sr. Teniente gobernador, José Miguel Barroso. E 2—O Don Antonio Zambrana, Alcalde mayor segundo interino dt esta ciudad y su jurisdicción por S. M. etc. Por esta mi 1. “ carta de edicto y pregón, cito, llamo y emplazo al negro Mannel, criollo, que suele nombrarse Pedro ó Pablo, pura que dentro del término (je 9 dias contados d esda ia fecha, se presente en ia cárcel pública de esta ciudad á desear garse de la culpa que le resulta en la causa que se le sigue por hurto de dinero y prendas en la casa de D. Federico García, seguro deque si así lo verifica se le administrará justicia y de lo cont rario se le declarará rebelde y contumaz é incurso en las penas de la ley. Que así lo tengo mandado en dichacau-a y Noviembre 26 de 1851.—Zambrana.—Por mandado de S. S.: Francisco Valerio.—Y para su cumplimi ento libro Total...............$ 215,209 31 P1 sa. Ha baña y Novieml Valerio.—Y para su cumpl la presente. Habana 27 de Noviembre de 1851.—Fraucisco Valerio. E 2—0 , AUTOS. Prr auto proveído por el Sr. Alcalde mayor D. Amonio Zambrana, v por ante D. Vicente Rodrigue* Perez, en los seguidos por el colector de obvenciones de la Sta. Iglesia Catedral contra la sucesión de ü. José de la Concepción Lobainas en cobro de tribuios, está mandado que portres números consecutivos de la Gaceta se llaga saber á Da. Carrda d, D. José Dolores, D. Francisco, D. Antouio, Da. María Gertrúdis, lía. María Josefa, Da. María Bernarda y Da. María de ios Dolores Lobainas, que dentro de tercero dia designen al que en nombre de los demas ha de representarlos en este juicio, apercibidos do que se elegirá de oficio. A—2 Por disposición del Si. alcalde mayor quinto, D. Juan[Pe-dro de Espinosa y Cutillas v por ante D. Joaquín Trujillo, 6 con i secuencia de las diligenc us promovida» por el monasterio de i Santa Clara, contra D. Amonio Alvarado en cobro de pesos; «s-i tá mandado ae haga saber por medio de la Gaceta oficial al ex-En auto que ha proveido el Sr. Alcalde mayor segundo D. presado ü. Antonio Alvarado y i su» hijos Da. Clara, D. José abrana, y por ante D. Francisco Valerio, á eonse- Da. Maris de Jesus Alvarado, y D. José Vidal Machado el auto (Continuará.) Habana l? de Diciembre de 1851.—Depositario J. de Solano Alvear. Contaduría general de Rentas Blarltl mas. Para el -1 del corriente se han de rematar enel almacén de averías 1G barriles de pescado, 2 idem de de almendras y 2 fardos de bacalao. Habana l.5’ de Diciembre de 1851.—Adriaen-, PARTE JUDICIAL. 71 7 CUARTON DE LECHUGAS. Doña Clara Fundora.................... 4 D.José María Fundora................. D. José de Jesus Fundora............. D. Jacinto Cristóbal................. D. José Elias Fundora................ D. Manuel Rodríguez.................. D. 1 elipe Leal......................... D. Pedro O liva........................ D, Esteban Díaz.,..............-..... O, Joti Jnliin Lioir«!.... ............. 4 2 4 2 2 1 4 2 2 1 a »1 l 11 l 11 1 11 1 11 Antonio Zambrana, „ . cuencia de la demanda que sigue D. José Rosario Boaich contra Da. Adelaida Orozco en cobro de pesos, está mandada se a-nuncie por la Gaceta oficial que la citada Da. Adelaida no puede otorgarcontrato de venta de la estanciaque posee ni de nin-guna de sus pertenencias sin depositar en arcas reales á disposición del juzgada y á sus resultas de la causa el importe del crédito que se le reclama, su détima y costas. * A consecuencia de las diligencias seguidas por D. Antonio García de Cáceres contrae! Ldo. en medicina D. Joaquín del illido en cobro de pesos, qus cursan en el juzgado de de 2. ® eleceionde la villa de Güines y por mismo «i para hacer ciertas aclaraciones en las relaciones pre-, la Alcaldía ordinaria n.|,.„.9q J.líf.v;«mhr« Aa 1 SAI _____T An ante D. Pedro Plutarco Renté, está mandado en auto de 28 del seutadas. Habana 29 de Nov,embre de 1851.—Ldo. | Nov;embrei consultado por el asesor titular Ldo. Don r ranctsco t laquer. Modesto Cacho Negrete, se anuncie por este órden 4 todos los escribanos públicos de la capital, no otorgnen escritura ni En el Cabildo ordinario que ol Excmo. Ayuntamiento celebró el dia 28 del corriente participé un de-cretodel Excmo Sr. Presidente Gobernador Capitán General en que manda guardar, cumplir y ejecutar el cualesquier otro instrumento de enagenacion de bienes á ñora bre y por el citado Ldo. D. Joaquín García de Cáceres, publi-I candóse en tres números de la Gaceta oficial. INSOLVENTES. Por disposición del Sr. alcalde mayor cuarto, D. Vicente de la Torre ne Trassierra, y por aule D. GabrisI de Salinas, se „ .. ciuu uo lueoiveiicia promovida por i,, o 1 -1 1 oooti- y Oramas; y enterada la Excma. Corporación acordo que en dicho periódico el habéraele declarado por auto de'18 del la toma de razón do estilo y que hechos los anuncios uctual pobre de solemnidad con la debida re-erva. 3—1 para tratar de la informa Magin Grisaer.se publi- por la Gaceta Oficial se devuelva el original al interesado. Rabana ciare Flaquer, Por auto de 24 del pasada del Excmo. Sr. Comandante ge- r, escribano teniente de cabildo., dente & los promovidos por D. José Andres y Da. Mari« Lum que á la letra dice.—“Habana y Noviembre 7 de 1851.—Vistos: cítese de remate á loe deudores.—Espinosa_Joaquín Trujillo —“V para su cumplimiento libro la presente.—Habana y Noviembre 25 de 185J.—Joaquín Trujillo. A—3 A consecuencia da las diligencias que ha promovido D. Manuel B.Pereda contra Da. Luisa Long de Dalton en cobro ds 585$, que cursan pocanta mi en el juzgado del Sr. alcalde mayor tercero, se ha mandado que por medio de la GaeeU, se notifique á la citada Long y á su consorte U. Enrique Dalton ol «o. lo que tigue.—Habana y Noviembre 27 de 1851.—Vietoe: con el mérito del informe que antecede; ae recibo seta causa 4 prueba, señalándose el dia 9 de Diciembre próximo, para que las partes comparezcan en et juzgado, á producir lae que tengan por convenientes. Y para au cumplimiento Ubre la presente. HaW-na y Noviembre 28 de 1851.— Frase ¡eco Piasentel. A-v3 DE OFICIO. / ■ A consecuencia del procedimiento formado por estar jugando al prohibido del Monte D. Angel Custodio y D. Javier Govin, D Joeé de la Luz Noa y Mudarse, D. José Concepción y D. Celestino Gutiérrez, eelta dictado el dictamen y decieto del tenor siguiente3r. Teniente de Gobernador_El dia 14 del pasado Octubre el Capitán del partido de Guatao pasó á la morada de D. Angel Custodio Govin, por aviso que di«« tuvo de que en ella se jugaba al prohibido del Moute, y aunque no aor-prendió la reunión en el seto de entretenerse en aquella ilícita ocupación, encontró ainembargo en ia cocina de la casa «na mesa blanca con tres nUa» al rededor y virios pe roo oes unas saasssssrxsSBs »£ mis;
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 287-319, Diciembre de 1851 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1851-12 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000481 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000481 |
Digital ID | chc99980004810001001 |
Full Text |
if a ib a |
Format | Image |
Archive | chc99980004810001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1