Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
i r j ¡SUM. 215. 'Jt> :BIB a cs> i u®t>' H>IB Ife • . <B (DIB Ulll&S^D « Mártes 2 de Setiembre de 1851.—Stos. Antolin y EsF’-ran, r. de Hun.— Circular en el Espíritu-Santo. P.rt 1.** PARTE OFICIAL. gobierno DK LA SI KM PUF. CAPITANIA fiel Isla i GENKRAL t Cora. HABITANTES DE LA ISLA: ficé por haberlo impedidola fragata “Esperanza. ’ Que los principales Gefes eran Narciso Lopez y su gefe de E. M. el húngaro Mr. Pragay, el coronel Crittenden V otros dos llamados Lliiids y Clinton y el capital) de la compañía cubana á que pertenecía el declaraute era D. Ildefonso Oberto, el cual quedó muerto eu las Pozas. Que el designio de Lopez era el establecimiento de la república cubana, para lo cual contaba con la insurrección del país y con la voluntad y apoyo de las tropas.—Preguutado: las vicisitudes que el que de-Debo ya manifestaros mi satisfacción por vuestrojclara ha sufrido desde el dia del desembarco hasta comportamiento durante los sucesos que acaban de ter- su conducción á esta plaza: dijo, que desembarcó eu minar del modo mas glorioso para ’ •jJjm Naci.or <t i.. ,¡e| Morrillo á las onto de la noche del once que todos pertenecemos". *' " " del actual, sin encontrar mas oposición que cuatro ^ Público es que en un país extrangero, gentes sin ¡cinco tiros que dispararon unos paisanos desde el Mor-lev ni conciencia se propusieron arrebatar esta hertno-Irilio y huyeron en seguida, encontraron desierta la »a Isla á la nación misma que dotó al mundo con el ¡playa, desamparada y abierta la tieuda y habiendo 1-------1¡’——quedado unos doscientos hombres escasos con el co- onel Crittenden eu la playa para el cuidado de unos i Secretaría Militar. D. Ignacio Crespo y____Á<m} D. Vicente González También cree que deben hacerse honras fúnebres Larrinaga, y Síes. D. •' usó Solauo Alvear, D. José solemnes como pública demostración de aprecio y; Antonio de Irigoyen y José Suarez Argudin, bajo honor á la ilustre memoria délos valientes milita-, El coronel de Estado mayor D. Joaquín Morales de la dirección y aprobac o del Excmo. Sr. Capitán res que fallecieron eu la masjusta de las guerras de- Rada en comunicación del30 desde Artemisatranscir-Geueral. Y que con esta »' ta se de cuenta inmediata- Tendiendo la integridad nacional, los derechos do, be á S. E. un oficio del coronel D. Ramón ds Lago y- 3. É. para que,ei obtuviese su superior apro-jS. M, y la tranquilidad publica. V. E. sobre estas in-e inserte en le * periódicos y se proceda siu dicaciones del Ayuntamiento determinará loque fue- menteá S bacion, se , , . demora á su cumplir lento.—Ignacio Crespo y Pon-rodo su agrado, ce de Leou.—J . A. Iri, «ven.—J. de Solano Alvear.—) De todas modos sírvase V, E. recibir con agra- Vicente González Lar i ^a.—José Plá.—Julian de do esta cordial felicitación. D’os guarde á V. E. mu-Zulueta.—Alejandro o. ales y Justiz.—Fraucisco Al- chos años. Habana y Agosto 29 de 1851.—Excmo. varez.—Josó Su„iez Argudin. Sr.—Francisco de Vargas.—Manuel redroso.—Josfe Y habiendo meiecido la aprobación de S. E. se A. de Galarraga.—El marques de Aguas Claras. es el siguiente: „Excmo. Sr.—El coronel graduado primer comandante D. Ramón de Lago con fecha de hoy desde el ca.-serío de San Mareos medico lo siguiente: „Como dige ¿V. S. ayer mañana las fuerzas de esta columna estaban situadas en Bermejales, Mercedes Chiriccta y Santa Cruz.—Al capitán de E. M. D. Luis Jaraquemada, encargué que en loados últimos puntos Se publica de su órden para conocimiento general. Haba- Francisco Chacón.—José Manuel Espelius.—Joaquín . practicase una batida en el pié de aquellas lomas na 31 de Agosto de 1851.— Martin Galiano. Fernandez de Velasco.—Vicente González Larrina- ¡hallaba en esta operación á las cuatro de la tarde _ _ . _ . . w« . ■ V • “ TX _ _ _a ) _ I _ _ — ' .1 «A M J a] V a «TX /I „ fl ' hemisferio deque forma su mas bella parte. Frustrada eu Cárdenas su primera tentativa creyeron que podrían alcauzar el criminal objeto á que aspiraban, seducien do á unos pocos inexpertos é incautos jóvenes que sa rebelaron contra su Reina y su Patria; pero vuestra lealtad y el valor del Ejército hicieron que concluyeran tan pronto como empezaron los insignificantes movimientos por sus intrigas promovidos. Y como si se hu-bieseu propuesto hacer, que desapareciese hasta la mas pequeña duda sobre el verdadero origen de esos movimientos, organizaron eu seguida una expedición acaudillada por el traidor López, que desembarcó en la costa Norte de la parte occidental de este Departamento. Hau transcurrido apénas dos semanas; y todos los que la componían, incluso el traidor caudillo, ca-yerou muertos ó vivos en vuestras manos ó en las de las tropas destinadas á perseguirlos. Quizá la historia no nos ofrezca eu sus páginas un solo ejemplo de invasión tan pronta y completamente exterminada. Ni podría dejar de suceder así. El valor de las tropas los derrotó en los combates; y vosotros os con-verlísteis también, luego que hollaron vuestro territorio cou su inmuuda planta, en otros tantos soldados como personas habia capaces do empuñar las armas. No solo auxiliásteis al Ejército y á las Autoridades con todo género de recursos; no solo privasteis al enemigo de cuantos medios pudieran asegurar su fuga; sino que dignos rivales en valor y entusiasmo de nuestro Ejército hostilizasteis sin tregua ni descanso á los piratas arrostrando lo» peligros y compartiendo con la tropa los trabajos y fatigas de una guerra en esta estación y en uno de los terrenos mas fragosos de la Isla. La suerte coronó vuestros esfuerzos y pusisteis el sello á vuestra sin igual lealtad entregando uno de vosotros eu manos de la Autoridad, al traidor cabecilla que huia errante y temeroso del justo castigo que le amenazaba. Con la decisión y el entusiasmo de que ahora habéis dado tantas y tan señaladas pruebas, con el generoso patriotismo que impulsó á comerciantes, propietarios y corporaciones de la Isla á poner su fortuua a disposición de la Autoridad; con esta unión íntima en fin, eutre el Ejército y vecinos de tosas clases y con diciones, unión cimentada sobre la lealtad y naciona lismo que inmortalizaron el nombre de la España, vuestra tranquilidad se asegura y la reina de las Antillas no dejará jamas de ser Española; por que uu pueblo que rechaza como vosotros á los que contra su nacionalidad atentau, no hay fuerza bastante para someterle. Ejemplo palpitante de la verdad de esta aserción nos ofrece la historia de nuestros dias en la memorable guerra de la Independencia. Vosotros os habéis mostrado dignos hijos de los que entonces asombraron al mundo con su valor y su coustaucia. Recibid por ello mi sincera y cordial felicitación, seguros también de que vuestra augustJ Soberana sabrá con júbilo esta nueva prueba de lealtad que la dá su siempre fiel lila de Cuba.—Habana 31 de Agosto de 1851.—José de la Concha. Secretaría política. con ¡ ga.—Manuel Gonzalez del Valle.—José Cintra__Ra-1; parte da la compañía de granaderos de Leon con su ca- E1 Excmo. Sr. Gobernador y Capitán Geueral se ha servido disponer se inserte en la Gaceta Oficial la declaración que ha dado D. Francisco Alejandro Lainé, uno de los que componían la expedición pirática, y es la siguiente: “En la plaza de la Habana á treinta de Agosto de mil ochocientos cincuenta y uno el Sr. Fiscal pasó acompañado de mí el Secretario al Cuartel del Presidio donde se halla preso D. Francisco Alejandro Lai-né quien por el juramento de ordenanza ofreció decir verdad en lo que se le interrogase y—Preguutado su nombre, patria, religión y ejercicio; dijo llamarse Francisco Alejandro Laiué, de edad de veinte y siete años, natural de Alquizar, C. A. R. y administrador de los bienes de su madre.—Preguntado cuando salió de esta Isla; si lo verificó con pasaporte, y á que punto se dirijió; dijo que salió de esta Isla en cuatro do Febrero de mil ochociontos cuarenta y nueve con pasaporte para San Francisco de California pero no saliendo en aquella fecha vapor de aquí directamente para Cali fornia, tuvo que ir á Orleaus.—Preguntado si realizó su viaje á California ó quedó en los E. U. y en tal ca so eu que se ocupó durante su permanencia allí: dijo, que no habiendo recibido en Nueva-Osleans unas cartas que esperaba y últimamente faltándole dinero se quedó dando lecciones de castellano y matemáticas. Preguntado, si después de la citada fecha ha vuelto alguna vez á la Isla de Cuba; dijo, que no ha vuelto hasta ahora.—Preguutado si conoce á D. Narciso Lo pez, desde cuando y qne clase de relaciones tenia con él: dijo, que le conoció cuando regresó López de Cár deuas en el año de cincuenta, que como cubano le ateudia mucho, y le dijo que le avisaría cuando viniese con su expedición y que en efecto el dia ántes de la salida le mandó á buscar y le previno que avisase á seis cubanos mas cuyos nombres no tiene presente, los cuales cree que han muerto todos excepto D. Angel Loño que estando ya á bordo del vapor fue su muger y se lo llevó, quedándose por consiguiente en Nueva-Orleans, que no ha tenido ningún empleo cerca de López ni otra clase de relaciones que cartas amistosas, las cuales se le perdieron con su cartera en las Poma, y después ha sabido que fueron encontradas por uuos oficiales de Galicia,—Preguutado diga lo que se pa cou respecto á los designios de Lopes en esta expedición, de que fuerza Be componía, quienes erau los principales Gefes y refiera lo que sucedió desde la sa-hda de Nueva-Orleans hasta su desembarco en esta •ala: dijo, que la expedición que salió de Nueva-Or-'eans á principios de este mes, en el vapor Pampero ae componía de seiscientos hombres, habiendo queda-n° algunos mas allí que no cupieron en el vapor y después en el Misisipí también se quedaron algunos, quedándose allí, porque el" capitán del vapor manifes-°’ que no podía seguir porque el calado de su buque A~ once pies y ya calaba nueve de suerte que se fusiles sobrantes que traiau y alguuos víveres, el resto de la expedición con López á la cabeza marcho á las Pozas sin encontrar en el camino mas que alguuos paisanos que huían en cuanto los veiau, que á su lie* gada á las Pozas hallaron el pueblo abandonado sin que pudiesen hacer volver a sus habitantes á pesar de las instancias que les hicierou para que volvieran, que al dia siguiente fueron atacados por las tropas de la Reina que al cabo se retiraron dejándoles en posesión del pueblo, habiendo perdido en dicha acción al Gefe de E. M. Pragay, un coronel cuyo nombre no recuerda, el capitán Oberto y como cincuenta entre muertos y heridos. El desaliento que ya entre ellos habia empezado al ver que no encontraban simpatías eu el pais, creció do todo punto, cuando se vieron atacados por las tropas que pensaban se le» unirían, por lo cual determinó López internarse en la sierra, con el objeto de pasar á Pinar del Rio, y por error ó malicia del Guia fueron á parar al cafetal de Frias donde tuvieron otro encuentro con las trop s resultándola pérdida de cuatro ó cinco hombres, que con los rezagados que habían tenido en la marcha quedó reducida su fuerza en Frias á doscientos veinte hombres eutre los cuales irian doce ó catorce heridos, de allí pasaron al Brujo y Idespues haciendo noche en la Union pasaron á Martitoreua ó la Candelaria eu donde el dia 21 en uúraero que no llegaba á doscientos hombres y hallándose haciendo el almuerzo fueron sorprendidos, atacados y dispersos por las tropas de la Reina, internándose en la sierra uuos ciento y pico de hombres, la tercera parte desar inados y permanecieron en el monte sin comer mas que un caballo que llevaban y algún maiz y plantas silvestres por espacio de cuatro días y así que el declarante llegó á un c amino que le era conocido se sepa ró con intención de presentarse para poder escribir á su madre dirigiéndose al efecto á una hacienda en donde vió oficiales de Galicia, quienes le digeron que no era necesario que escribiese en aquel momento, pues tendría lugar de hacerlo después porque se hu-bia mandado dar cuartel: eu donde le presentaron a Sr. Brigadier Rosales quien lo remitió á Bahía-Honda y de ahí á esta capital.—Preguntado cou qué recursos contaba la expedición tanto en los Estados-Unidos cuín« en esta Isla y cuales eran cus príusí|>»l«o ágeme» ó corresponsales allá y aquí, dijo que los recursos los proporcionó casi todos Mr. Sigtrr que según le manifestó el mismo López, habia dado setenta y cinco mil duros para la compra del vapor Pampero, que algunas pistolas y cananas fueron compradas de un remate público que hizo el Gobierno de su desecho, que las cartucheras, morrales y cantimploras las facilitó un comerciante de Nueva-Orleans cuyo nombre no recuerda, bajo un recibo de López, que el declarante le leyó: que dinero remitido de esta Isla ha oido decir que López recibió alguno como también alhajas de valor, que varios jóvenes fueron comisionados para venir á esta Isla á pedir, y que aunque creía que en esta Isla teudria otros recursos, se ha convencido de lo contrario pues en quince dias que ha permanecido en la expedición, ninguno ha tenido, y es claro que si hubiese tenido algunos depósitos hubiera tratado de dirigirse á ellos: que los agentes en los Estados-Unidos fueron Sigur Cuchins y compañía, que estos fueron los únicos promovedores de esta expedición, añadiendo que López según consta al declarante que no podía con tar con auxilio en metálico de esta Isla sin la cooperación de la junta de New-York por estar en desacuerdo cou Betaucourt y Agüero en cuanto al modo de for mar la expedición, que dicha junta la coraponiau ademas de los mencionados otros varios cubanos cuyos nombres iguora: que no tiene mas que decir, que lo declarado que es la verdad á cargo doljuramento prestado en que se afirmó y ratificó leída que le fue esta declaración y la firmó con el Sr. Fiscal y presente secretario.—Francisco A. Lainé.— Ante mi.—Blas Villalba.— Es copia.— Martin Galiano. mon Moñtalvo y Calvo.—Alejandró Morales y JOutiz. ¡ pitan D. Pedro Poeorull, cuando recibió aviso por dos — « - - - • paisanos de que el traidor López había sido preso en loa En eldia de hoy el actor D. José Robreño director de la compañía dramática español* que actualmente ie halla en e»tn Capital trabajando #n el Gran Teatro de Tacón ha dirijido al Excmo. Sr. Gobernador y Capitán Gsneral la comunicación siguiente. Anhelando ¡a compañía dramática dar á los soldados españoles una prueba del aprecio á que, como siempre, se han hecho acreedores en la ya terminada campaña contra los piratas invasores, les dedicará una Agosto 30 de 1851.—Martin Galiano. función, cuyo producto pondrá á la disposición de V. E. ------ para que lo distribuya según juzgue conveniente. Conformándose ol Excmo. Sri GobernadorJCapi- Enterado de todo S. E. con satisfacción se ha servido probar cuanto la Excraa. Corporación municipal le apropone, reservándose señalar oportunamente los dias eu que han de tener lugar uno y otro acto religioso y ha dispuesto que se publique eu la Gaceta Oficial para satisfacción del municipio y general inteligencia contestándose en estos términos. Habana y Y para que esta función pueda producir un bu»n, tan Geueral con lo propuesto por la Junta Superior de resultado, suplico á V. E. me permita fijar los precios de los palcos á 17 pesos, la» luuatas 4 ps. 2 rs. y la» entradas de tertulia á uno. Dígnese V. E. admitir esta débil expresión de la compañía dramática, ya que no ha llegado el caso de que de otro modo pudiera manifestar su lealtad y patriotismo. ■Habana y Agosto 30 de 1851.—José Robreño. —Excmo. Sr. Capitán General. S. E. ha visto con complacencia asta manifestación honrosa de los sentimientos que animan á la indicada compañía y al aceptar »1 ofrecimiento que se le hace se ha dignado manifestar al director que queda autorizado para expender las loralidades y entradas á los precio» designado» y que se publique todo en el periódico oficial bajo el concepto do que el dia de la función asistirá á ella en trage de gala. Habana Agosto de 30 de 1851.— Martin Galiano. Sanidad relativamente á la conveniencia de designar puntos fijos para la administración de la vacuna en el vecindario que ántes de la reforma de Policía correspondía á los barriosde Colon y San Lázaro, se ha servido señalar al efecto la sacristía de la iglesia de Nuestra Señora del Monserrate y el salón de entrada de la Real Casa de Beuificencia, cuyos locales Be hallarán expeditos para la asistencia de los vacuoadores y del públ co los mismos dias y horas anteriormente marcados para el mismo objeto en las moradas de las antiguas capitanías de barrio. Lo que por disposición de S. E. se anuncia eu la .Gaceta para conocimiento del público. Habau .SOde Agosto de 185].— Martin Galiano. En esG dia mía diputación del comercio de esta plaza compuesta de los ¡Sita; D. José Mana Morales. ( D. Salvador Saína. D. Juli-ni Zulueta. D. Francisco Alvarez.’ D. Frar,ci-co Aguirre. D. Juan de E cauriza. D. Jo-é A tonio Irigoyen. D. Juan F-rnandcZ Rico. D. José Joaquín Cañera. >. D. Antonio de la Tórnente. D. José Solano Airear. D. Pió Coll. D. Rafeal Toca. D. Jo-é Matía Gumediaga. D. ígngcio María Zangroniz. Se ha presentado al Excmo. Sr Gobernador Capitán General para obtener su permiso á fin de abrir una suscripción en favor de las familias de las victimas que ha ocasionado la irrupción de los piratas acaudillados por el traidor Narciso López a6Í como también de los demas individuos á quienes con tal motivo ha cabido la gloria de derramar su sangre en defensa de la nacionalidad española. Y S. E. despnes de oir con agrado esta proposición que revela los nobles sentimientos del comercio entero de Cuba ha dado las gracias á la comiiion autorizándola! para que lleve á cabo su propósito y dispuesto á la vez que de todo se dé conocimiento al público por medio del periódico oficial. Habana y Agosto.30 de 1851. Martin Galiano. El Excmo. 3r. Gobernador Capitán General se ha servido dispouei que se publique eu la Gaceta Oficial la siguiente comunicación del Teniente Gobernador de Santo go que contiene la exposición del asesor de aquel juzgado, cuyas protestas así como ol donativo que hace, acepta S. E. dándole las gracias por su» patrióticos desprendimientos. Habana 30 de Agosto de 1851.—Martin Galiano. Tenencia de Gobierno político y militar de Santiago Excmo. Sr.—El Asesor titular de esta ciudad en oficio de esta fecha me dice lo que tengo el honor de transcribir á V. E.—“Instruido de que el IIus tre Cuerpo Capitular de esta fiel ciudad determiuó en acuerdo extraordinario de 25 del corriente elevar al Excmo. Sr. Gobernador Superior civil y Capitau General de esta Isla la expresión síucera de sus leales sentimi«'"*““ y ño ¿a indignación y profundo dolor El Excmo. Sr. Gobernador Capitán General ha recibido eldia de hoy el acta siguiente. De la Real Junta de Fomento. Sres. Alvear. Plá. Del Excmo. Ayuntamiento. Sres. Crespo. Larrinaga. Cintra. Morales. De loe Sres comerciantes. Reunidos en este dia los Sres. que componen la comisión de la Real Junta de Fomento, los que forman la del Excmo. Ayuntamiento y la de algunos señores comerciantes de esta plaza, cuyos nombres se Sres. Irigoyen. Zulueta* Argudin. Alvarez. El Excmo. Ayuntamiento de e»ta capital ha celebrado el dia de ayer y pasado hoy á la aprobación del Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General el si-guíente acuerdo. Excmo. Sr.—En el Cabildo ordinario que e Excmo. Ayuntamiento acaba de celebrar e»t» dia, a-cordó unánimemente de conformidad con la mocion hecha por el Excmo. Sr. D. Viceuto González Larri-uaga para que se nombre una comisión que se encargue de recoger la suscriciou voluntaria del vecindario, destinándose su producido para socorrer á los heridos, viudas, huérfanos y padres de los que hayan fallecido eu el campo del honor de resultas de la invasión de los piratas, nombrando al Sr. Alcalde Presideute en el acto para la comisión, al Excmo. Sr. proponente Excmo. Sr. D. Ignacio Crespo y Ponce de León, Sres. D. Francisco Calderón y Kessel, D. José de Gin tra y Caballero Sindico Procurador general D. Alejandro Morales y Justiz que apoyó la mocion citada Tenemos el honor de participarlo á V. E. para que si lo tiene á bien so sirva impartir su aprobación ó digponer lo que crea mas conveniente. “ Dios guarde á V. E. muchos años. Haba na y A-gosto29 de 1851.—Excmo. Sr.—Elmarques de Aguas Claras•—José Manuel Espelius.—Excmo. Sr. Prest dente, Gobernador y Capitán General. Y S. E. después de ver cou la mayor satisfacción esta nueva prueba de los sentimientos de lealtad y pa mu- expresan al margen, por indicación del Excmo. Sr. triotisino que animan á la Excina. Corporación Ua caueauo "y á todo este pacifico vecindario^ de ÍH51.—Pedro Esteban. vil agresión de la partida de aventurero» que desembarcada eu las vírgenes playas de Cuba y acaudillada por el mas ingrato traidor creyó poder destruir ios vínculos indisolubles de obediencia, amor y fidelidad que nos unen con nuestra excelsa Reina S. M. Doña Isabel II (Q. D. G.) y al exclarecido Gefe que en su nombre nos gobierna y la atroz pena que le devora y de que están poseídos al saber la muerte de los valientes defensores de la patria, de la paz y tran quilidad de nuestros hogares y de los derechos de Nuestra Soberana, que han sucumbido en el campo del honor, entre los cuales se cuenta el intrépido, noble ó invicto Teniente General Segundo Cabo de esta! Isla, Excmo. Sr. D. Manuel Enna, no puedo ménosl que como Asesor titular y como vecino y padre d» familia que unir mis votos á los de aquel digno cuer po, protestando de nuevo y como ya tuvo el honoi de hacerlo á V. en fines de Mayo del corriente año. que con mi vida, la de mis hijos y cortos iutoresei estaré siempre pronto á sacrificar en defensa de aque lies sagrados deberes; poniendo desde luego á dis posición á V. la suma de 17 pesos fuertes í los fines con que el Ilustre Ayuntamiento lo ha hecho del donativo colectado entre los distinguidos miembros que lo componen, esperándose digne V. admitir la corta expresión de mis sentimientos y deseos y elevarlo al superior conocimiento del Excmo. Sr. Gobernador y Capitau General.”—Lo digo á V. E. para »u superior conocimiento y con inclusión de la onza do oro á que se refiere en dicha comunicación el ase sor titular de este Juzgado.—Dios guarde á V E muchos años,—Santiago y Agosto 27 de 1851.— Excmo. Sr.—Lui» Perez Gómez.—Excmo. Sr. Gobernador Capitau General.—Es copia.—Martin Ga liana. Pinos de Rangel; inmediamente corrieron ámbos capitanes en aquella direeciou y tuvieron la satisfacción de encontrarlo en el cafetal Chico acompañado del práctico D. Josó Antonio Castañeda, i quien yo tenia comisionado en la batida interior de aquella parte desde el dia anterior; este acompañado de otros quince paisanos, habia hecho la captura sn los Pinos de Rangel y entregando á dicho »apilan de E. M. al traidor con filete de sus secuaees los dirigió á Santa Cruz donde se hallaba la compañía de cazadores de Barcelona, dándome inmediatamente parte de tan satisfactorio acontecimiento. Dispuse al instante que el capitán Jaraquemada con la compañía de granaderos de León acompañase los preses y se incorporase conmigo en el camino de San Cristóbal á donde quería pernoctar anoche. La noticia de tan importante suceso, la comuniqué en el instante al Excmo. Sr. Capitán General y di conocimiento de ella al teniente coronel D. Félix Sánchez situado enSan Cristóbal; mas al incorporarse á mí en el crucero de los caminos, el capitán Jaraquemada con los prisioneros me manifestó que la noticia habia puesto en movimiento á todo el pais, y que do todas partes acudían numerosas gentes pata salir al encuentro de los presos, por mi parte habia observado lo mismo, y con objeto de burlarlos á todos para que no interrumpieran ni* marcha de noche (pues eran ya las ocho] tomó en el acto á López conla fuerza que yo llevaba y haciendo 6eguir 4 los demas á San Cristóbal, me dirigí yo por otro camino á pernoctar en Candelaria: en el camino se incorporó V. S. conmigo, y considera inútil decirle lo que después hemos practicado. El primer oficial del ejército que se hizo cargo de él fué el capitán de Estado Mayor de la columna del malogrado general Ena, la primera fuerza, la compañía de cazadores de Barcelona, perteneciente á la mi6ma columna, y el primer gefe, uu hermano querido de aquel General; la Providencia siempte justa no podía ménos que conducir así los sucesos: como yo no hice mas que dar parte del resultado al Excmo. Sr. Capitán general, sin detalle alguno, suplico á V. S. se sirva hacerlo cuando lo crea conveniente.” “Lo que digo á V. E. en cumplimiento de mi deber, incluyendo relación nominal de los aprensores.” Y por disposición del S. E. se inserta en ta Gaceta oficial para oren**»-al Habana y Agosto 31 Relación que arriba te cita. D. José Antonio Castañeda. D. Francisco Cia. D. Nicolás Amorena’ D. Clemente Rodríguez. D. Luis González. D. Valentín Tosca. D. Telesforo Amores. D. Ceferino Amores. D, Antonio Sánchez. D. Miguel Oyoa. D. Vicente Valdes. D. Joaquín Morales. D. Juan Asusmendi D. Domingo Cordero. D. José Cuba. D. Rafael García. Es copia___Habana 31 de Agosto de 1851. —Pedro Esteban. El Teniente de Gobernador de Bahia-honda ha remitido á disposición de S. E. los tres piratas cuyos nombres te expresan á continnacion. Jaime Poiter, natural de Irlanda. Francisco Iglteias Zamora, de la Península. Ramón Ignacio Arnau, ds Matanzas. Añadiendo á este número los 127 que hay ya en esta pláza y los veinte y cinco quo deben llegar de uu momento á otro forman el total do 155 los piratas aprendidos. Habana y Agosto 31 de 1851.—Pedro Esteban. era de Capitán General, para a-cordarlos medios de recolectar las cantidades que voluntariamente quieran darse para recompensar y socorrer á los valientes que han resultado heridos combatiendo la aleve invasión ya felizmente terminada: á las viudas, huérfanos ó padres de los que fallecieron eu esta noble empresa, acordaron: dividirse en seis comisiones; la primera para recolectar lo que quieran dar los señores comerciantes por mayor, y dueños de ferreterías, peleterías, perfumerías, establecimientos de baratillo, y demas por menor, la que se encargó á los Sres. D. José Antonio de Irigoyen y D. Alejandro Morales, Síndico Procurador general. Otra para recolectar do los Sres. que comercian en ropa por mayor 6 por menor, la que se encargó á los Síes. D. Francisco Alvarez y D. Julián Znlueta. Otra para recolectar de los que comercian en víveres ó tasajería seá por mayor ó por menor, la que se encargó 4 los Sres. D. José Solano Alvear y Excmo. Sr. D. Vicente González Lar rinaga. Otra para recolectar de los Sres. hacendados, propietarios ó de otras carreras que residan intramuros, para la cual fueron nombrados los Sí es. Don José Suarez Argudin, y Don José Antonio Cintra. Otra par¿i recolectar de ias mismas personas que la anterior que residan extramuros, para leso eligieron los Sres. D. José Plá y D. Franjóse Calderón y Kessel; y otia para recolectar ñicipal ha aprobado el acta y dispuesto que se conteste en estos términos, ordenando á la vez que se publique en el periódico oficial. Habana y Agosto 30 de 1851.—Martin Galiano. - --J.-IVD j JO t-oiauti “UUIU Ktv OUÜUU bjuo DO II ao ujuw «« VJUO ICBIUrUl CAll CIUIUI UH, |Jdl( Bsembarcaron los que se arrepintieron de venir que- la que se eligieron los Sres. D. José Plá y D. Fran ando á bordo cuatrocientos ochenta que fueron los que ¡cisco Josó Calderouy Kessel; y otia para recolecta asembarcarou en la playa del Morrillo, que su objeto de los mismos Sres. que residan en los barrios del ®la lr primero al rio de San Juan para reunirse con Horcon, Cerro, y Jesús del Monte, para la que se eli-¡ ta tanta fuerza de ariillería que allí les esperaba y j gierou al Excmo. Sr. D. Ignacio Crespo y Ponce de •Guindos dirijirse á desembarcar eu algún punto del León, y Sr. Conde de Pozos Dulces. Se acordó que epartamento del Centro, mas habiendo tocado en cadacomisiou quedaba autorizada para asociar á sus ayo-Hueso para tomar víveres, lo dieron noticia á o pez de que Pinar del Rio y casi toda la Vuelta de 86 hallaba sublevada; esta noticia le decidió á minar de dirección y venir á desembarcar ála Vuelta ue Abajo; "»« — -i-i —s—* trabajos á cualquier veciuo que considere idóueo y [útil y para invitar de palabra ó por oficio ó del modo que crea mas oportuno: y que las cantidades que se recolecten se entreguen alSr. D. Josó Solano Alvear, de-uo "i ^Ue ^°r Un error Prácúco fueron á reco-i positario nombrado por las comisranes reunidas; las del°er 6 ^*aa ^a*anzas y tuvieron que pasar por listas de los donantes se remitan con oficio al Excmo. K an*e de la Habana en busca del puerto de la Orti- ¡ Sr. Gobernador Capitán General. Asimismo se acor-a donde se proponía desembarcar, lo que no veri-ldó que la distribución la verifiquen loa Excmoi. Srei. El Excmo. Ayuntamiento de esta capital ha dirigido al Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General el dia de hoy la comuuicacion siguiente: Excmo. Sr. El Ayuntamiento felicita á V. E. por la conclusión de la facción invasora, y porque el suelo de esta fiel Isla haya quedado enteramente libre de tales malvados. No es facción eu el propio sentido de esta palabra el nombre que le adecúa, porque esa gavilla no se componía de súbditos rebeldes y amotinados sino de exlrangeros aventureros que venían á turbar nuestra tranquilidad; esta es una piratería de nueva especie, que la historia clasificará como merece. Esta calamidad, Excmo. Sr., ofrece sin embargo a convicción mas completado que ha sido exclusivamente la obra de malvados aventureros reunidos por un militar que deshonró indignamente su uniforme faltando á sus mas sagrados deberes. Catorce dias ha estado esa gavilla con las armas en la mauo y no se le ha reunido nadie, ni los vagos, ni los prófugos, ni los esclavos, todos miraron con horror su compañía, y todos los persiguieron y batieron. Ni V. E. ui los que conocen la Isla necesitaban esta prueba de su jamas desmentida fidelidad y de bu constante lealtad; pero sí será uua respuesta victoriosa á las calumnias que la prensa extraogera suele esparcir cuando se ocupa de nosotros, y un medio de rectificar la opinión de los que á millares de leguas distantes, suelen juzgarnos con inexactitud. Paz, orden, tranquilidad, unidad nacional, idioma castellano, religión católica, Isabel Segunda, estas son las enseñas de la isla de Cuba, y4os objetos que desean conservar todos sus habitantes. Para que la Divina Providencia nos los conceda como hasta ahora, cree el Ayuntamiento que sería propio de un pueblo religioso, darle públicas gracias en un solemne Te-Deum por la conclusión de los invasores. i El Excmo. Sr. Gobernador Capitán Geueral ha dirigido con esta fecha al Teniente coronel graduado D. Ignacio Sequeira primer comandante de infantería y Teniente Gobernador de San Cristóbal la comunicación siguiente: “Teniendo eu consideración los importantes servicios contraídos por V. en favor do la causa pública desde el desembarco en esta Isla de las bandas de piratas acaudillados por el traidor López, hasta los momentos de haberse logrado la captura de esta cabecilla, he venido en promoverle al empleo de Tenieute¡ coronel de la misma arma á que V. pertenece, en1 nombre de S. M. y en uso de las facultades que me, tiene conferidas para estos casos extraordinarios.—Lo digo á V. para su noticia y satisfacción, quedando en i someter á conocimiento de S. M. esta gracia para que descienda su Real aprobación y se le expida á V.; el correspondiente Real Despacho.” Lo quo de orden de S. E. se inserta en la Gaceta Oficial para conocimiento geueral.—Habana 30 de¡ Agosto de 1851.—Pedro Esteban. El Teniente do Gobernador de Bahía-Honda participa al Excmo. Sr. Gobernadorjy Capitán Geueral que de los trece piratas que remite á disposición de S. E. y cuyos nombres constan en la relación qae á continuación Be inserta, siete de ellos han sido aprendidos por el paisano D. Toríbio Ramírez.—Habana y Setiembre !• ° de 1851.—Pedro Estébnn. Relación que se cita. Francisco C. Mahan, natural de Keutuki. Juan Boswell, idem de Baltimore. Jorge Holslupi, idem de Pensilvania. Santiago Hearcey, idem de Nueva-Orleaus. Tomas Mac Neil, idem Carolina del N. Juan Robinson, idem Inglaterra. Lucas Seully, idem Nueva-Orleans. Guillermo Wilson, idem idem. Tomas Daily, idem idem. Jaime Wilson, idem idem. Henrique'Sagle, idem Iuglaterra. Guillermo Herl, idem Nueva-Orleaus. Jaime B. Faquir, Ohio E. U. Habana 1. ° de Setiembre de 1851.—Es copia.— Pedro Esteban. EJERCITO DE LA ISLA DE CUBA. ESTADO MAYOR. ORDEN GENERAL DEL 29 DE AGOSTO 1851. Deseando premiar el mérito contraido por la columna de operaciones que al mando del Coronel del Regimiento infantería de España D. Angel Elizalde atacó, batió y dispersó completamente las gavillas de piratas capitaneadas por el cabecilla López el dia 21 del corriente mes en el sitio llamado de la Candelaria; y teniendo presente la recomendación que me ha dirigido el expresado coronel de los Gefes y Oficiales y demas individuos que tuvieron ocasión de distinguirse en esa función de guerra, la cual ha producido ventajosos resultados en favor de la causa pública, he creido justo y conveniente hacer uso con tal motivo de las extraordinarias facultades con que S. M. me tiene revestido, confiriendo en su Real nombre los empleos, grados y condecoraciones que se expresan en la siguiente relación. CUERPOS. GRADOS. fTen. Coron. empleos. NOMBRES. gracias concedidas. Mor. Comt. D. Salvador Alverni........ Empleo de l.er Com. Capitán... D. Pedro Antonio Palma.. Grado de 2o comand. Ayud. may. D. Miguel Palomino........^ Teniente!.. D. José María Falcato.... I„ , , _ . Otro...... D. José Ramírez........>Grado de Capitán. Otro...... D. Estéban Andino..........J Subtent.... D. José Arrióla......... \ Otro...... D. Julián Alberto Bedia... [ Grado de Teniente. Otro...... D. Miguel Puentes........) c. fcc,, iodo ooa oe diuunan trae nnaH»« 161 mayor «arnprn v •«»»LioA vi
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 215-238, Septiembre de 1851 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1851-09 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000478 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000478 |
Digital ID | chc99980004780001001 |
Full Text | i r j ¡SUM. 215. 'Jt> :BIB a cs> i u®t>' H>IB Ife • . »l«o ágeme» ó corresponsales allá y aquí, dijo que los recursos los proporcionó casi todos Mr. Sigtrr que según le manifestó el mismo López, habia dado setenta y cinco mil duros para la compra del vapor Pampero, que algunas pistolas y cananas fueron compradas de un remate público que hizo el Gobierno de su desecho, que las cartucheras, morrales y cantimploras las facilitó un comerciante de Nueva-Orleans cuyo nombre no recuerda, bajo un recibo de López, que el declarante le leyó: que dinero remitido de esta Isla ha oido decir que López recibió alguno como también alhajas de valor, que varios jóvenes fueron comisionados para venir á esta Isla á pedir, y que aunque creía que en esta Isla teudria otros recursos, se ha convencido de lo contrario pues en quince dias que ha permanecido en la expedición, ninguno ha tenido, y es claro que si hubiese tenido algunos depósitos hubiera tratado de dirigirse á ellos: que los agentes en los Estados-Unidos fueron Sigur Cuchins y compañía, que estos fueron los únicos promovedores de esta expedición, añadiendo que López según consta al declarante que no podía con tar con auxilio en metálico de esta Isla sin la cooperación de la junta de New-York por estar en desacuerdo cou Betaucourt y Agüero en cuanto al modo de for mar la expedición, que dicha junta la coraponiau ademas de los mencionados otros varios cubanos cuyos nombres iguora: que no tiene mas que decir, que lo declarado que es la verdad á cargo doljuramento prestado en que se afirmó y ratificó leída que le fue esta declaración y la firmó con el Sr. Fiscal y presente secretario.—Francisco A. Lainé.— Ante mi.—Blas Villalba.— Es copia.— Martin Galiano. mon Moñtalvo y Calvo.—Alejandró Morales y JOutiz. ¡ pitan D. Pedro Poeorull, cuando recibió aviso por dos — « - - - • paisanos de que el traidor López había sido preso en loa En eldia de hoy el actor D. José Robreño director de la compañía dramática español* que actualmente ie halla en e»tn Capital trabajando #n el Gran Teatro de Tacón ha dirijido al Excmo. Sr. Gobernador y Capitán Gsneral la comunicación siguiente. Anhelando ¡a compañía dramática dar á los soldados españoles una prueba del aprecio á que, como siempre, se han hecho acreedores en la ya terminada campaña contra los piratas invasores, les dedicará una Agosto 30 de 1851.—Martin Galiano. función, cuyo producto pondrá á la disposición de V. E. ------ para que lo distribuya según juzgue conveniente. Conformándose ol Excmo. Sri GobernadorJCapi- Enterado de todo S. E. con satisfacción se ha servido probar cuanto la Excraa. Corporación municipal le apropone, reservándose señalar oportunamente los dias eu que han de tener lugar uno y otro acto religioso y ha dispuesto que se publique eu la Gaceta Oficial para satisfacción del municipio y general inteligencia contestándose en estos términos. Habana y Y para que esta función pueda producir un bu»n, tan Geueral con lo propuesto por la Junta Superior de resultado, suplico á V. E. me permita fijar los precios de los palcos á 17 pesos, la» luuatas 4 ps. 2 rs. y la» entradas de tertulia á uno. Dígnese V. E. admitir esta débil expresión de la compañía dramática, ya que no ha llegado el caso de que de otro modo pudiera manifestar su lealtad y patriotismo. ■Habana y Agosto 30 de 1851.—José Robreño. —Excmo. Sr. Capitán General. S. E. ha visto con complacencia asta manifestación honrosa de los sentimientos que animan á la indicada compañía y al aceptar »1 ofrecimiento que se le hace se ha dignado manifestar al director que queda autorizado para expender las loralidades y entradas á los precio» designado» y que se publique todo en el periódico oficial bajo el concepto do que el dia de la función asistirá á ella en trage de gala. Habana Agosto de 30 de 1851.— Martin Galiano. Sanidad relativamente á la conveniencia de designar puntos fijos para la administración de la vacuna en el vecindario que ántes de la reforma de Policía correspondía á los barriosde Colon y San Lázaro, se ha servido señalar al efecto la sacristía de la iglesia de Nuestra Señora del Monserrate y el salón de entrada de la Real Casa de Beuificencia, cuyos locales Be hallarán expeditos para la asistencia de los vacuoadores y del públ co los mismos dias y horas anteriormente marcados para el mismo objeto en las moradas de las antiguas capitanías de barrio. Lo que por disposición de S. E. se anuncia eu la .Gaceta para conocimiento del público. Habau .SOde Agosto de 185].— Martin Galiano. En esG dia mía diputación del comercio de esta plaza compuesta de los ¡Sita; D. José Mana Morales. ( D. Salvador Saína. D. Juli-ni Zulueta. D. Francisco Alvarez.’ D. Frar,ci-co Aguirre. D. Juan de E cauriza. D. Jo-é A tonio Irigoyen. D. Juan F-rnandcZ Rico. D. José Joaquín Cañera. >. D. Antonio de la Tórnente. D. José Solano Airear. D. Pió Coll. D. Rafeal Toca. D. Jo-é Matía Gumediaga. D. ígngcio María Zangroniz. Se ha presentado al Excmo. Sr Gobernador Capitán General para obtener su permiso á fin de abrir una suscripción en favor de las familias de las victimas que ha ocasionado la irrupción de los piratas acaudillados por el traidor Narciso López a6Í como también de los demas individuos á quienes con tal motivo ha cabido la gloria de derramar su sangre en defensa de la nacionalidad española. Y S. E. despnes de oir con agrado esta proposición que revela los nobles sentimientos del comercio entero de Cuba ha dado las gracias á la comiiion autorizándola! para que lleve á cabo su propósito y dispuesto á la vez que de todo se dé conocimiento al público por medio del periódico oficial. Habana y Agosto.30 de 1851. Martin Galiano. El Excmo. 3r. Gobernador Capitán General se ha servido dispouei que se publique eu la Gaceta Oficial la siguiente comunicación del Teniente Gobernador de Santo go que contiene la exposición del asesor de aquel juzgado, cuyas protestas así como ol donativo que hace, acepta S. E. dándole las gracias por su» patrióticos desprendimientos. Habana 30 de Agosto de 1851.—Martin Galiano. Tenencia de Gobierno político y militar de Santiago Excmo. Sr.—El Asesor titular de esta ciudad en oficio de esta fecha me dice lo que tengo el honor de transcribir á V. E.—“Instruido de que el IIus tre Cuerpo Capitular de esta fiel ciudad determiuó en acuerdo extraordinario de 25 del corriente elevar al Excmo. Sr. Gobernador Superior civil y Capitau General de esta Isla la expresión síucera de sus leales sentimi«'"*““ y ño ¿a indignación y profundo dolor El Excmo. Sr. Gobernador Capitán General ha recibido eldia de hoy el acta siguiente. De la Real Junta de Fomento. Sres. Alvear. Plá. Del Excmo. Ayuntamiento. Sres. Crespo. Larrinaga. Cintra. Morales. De loe Sres comerciantes. Reunidos en este dia los Sres. que componen la comisión de la Real Junta de Fomento, los que forman la del Excmo. Ayuntamiento y la de algunos señores comerciantes de esta plaza, cuyos nombres se Sres. Irigoyen. Zulueta* Argudin. Alvarez. El Excmo. Ayuntamiento de e»ta capital ha celebrado el dia de ayer y pasado hoy á la aprobación del Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General el si-guíente acuerdo. Excmo. Sr.—En el Cabildo ordinario que e Excmo. Ayuntamiento acaba de celebrar e»t» dia, a-cordó unánimemente de conformidad con la mocion hecha por el Excmo. Sr. D. Viceuto González Larri-uaga para que se nombre una comisión que se encargue de recoger la suscriciou voluntaria del vecindario, destinándose su producido para socorrer á los heridos, viudas, huérfanos y padres de los que hayan fallecido eu el campo del honor de resultas de la invasión de los piratas, nombrando al Sr. Alcalde Presideute en el acto para la comisión, al Excmo. Sr. proponente Excmo. Sr. D. Ignacio Crespo y Ponce de León, Sres. D. Francisco Calderón y Kessel, D. José de Gin tra y Caballero Sindico Procurador general D. Alejandro Morales y Justiz que apoyó la mocion citada Tenemos el honor de participarlo á V. E. para que si lo tiene á bien so sirva impartir su aprobación ó digponer lo que crea mas conveniente. “ Dios guarde á V. E. muchos años. Haba na y A-gosto29 de 1851.—Excmo. Sr.—Elmarques de Aguas Claras•—José Manuel Espelius.—Excmo. Sr. Prest dente, Gobernador y Capitán General. Y S. E. después de ver cou la mayor satisfacción esta nueva prueba de los sentimientos de lealtad y pa mu- expresan al margen, por indicación del Excmo. Sr. triotisino que animan á la Excina. Corporación Ua caueauo "y á todo este pacifico vecindario^ de ÍH51.—Pedro Esteban. vil agresión de la partida de aventurero» que desembarcada eu las vírgenes playas de Cuba y acaudillada por el mas ingrato traidor creyó poder destruir ios vínculos indisolubles de obediencia, amor y fidelidad que nos unen con nuestra excelsa Reina S. M. Doña Isabel II (Q. D. G.) y al exclarecido Gefe que en su nombre nos gobierna y la atroz pena que le devora y de que están poseídos al saber la muerte de los valientes defensores de la patria, de la paz y tran quilidad de nuestros hogares y de los derechos de Nuestra Soberana, que han sucumbido en el campo del honor, entre los cuales se cuenta el intrépido, noble ó invicto Teniente General Segundo Cabo de esta! Isla, Excmo. Sr. D. Manuel Enna, no puedo ménosl que como Asesor titular y como vecino y padre d» familia que unir mis votos á los de aquel digno cuer po, protestando de nuevo y como ya tuvo el honoi de hacerlo á V. en fines de Mayo del corriente año. que con mi vida, la de mis hijos y cortos iutoresei estaré siempre pronto á sacrificar en defensa de aque lies sagrados deberes; poniendo desde luego á dis posición á V. la suma de 17 pesos fuertes í los fines con que el Ilustre Ayuntamiento lo ha hecho del donativo colectado entre los distinguidos miembros que lo componen, esperándose digne V. admitir la corta expresión de mis sentimientos y deseos y elevarlo al superior conocimiento del Excmo. Sr. Gobernador y Capitau General.”—Lo digo á V. E. para »u superior conocimiento y con inclusión de la onza do oro á que se refiere en dicha comunicación el ase sor titular de este Juzgado.—Dios guarde á V E muchos años,—Santiago y Agosto 27 de 1851.— Excmo. Sr.—Lui» Perez Gómez.—Excmo. Sr. Gobernador Capitau General.—Es copia.—Martin Ga liana. Pinos de Rangel; inmediamente corrieron ámbos capitanes en aquella direeciou y tuvieron la satisfacción de encontrarlo en el cafetal Chico acompañado del práctico D. Josó Antonio Castañeda, i quien yo tenia comisionado en la batida interior de aquella parte desde el dia anterior; este acompañado de otros quince paisanos, habia hecho la captura sn los Pinos de Rangel y entregando á dicho »apilan de E. M. al traidor con filete de sus secuaees los dirigió á Santa Cruz donde se hallaba la compañía de cazadores de Barcelona, dándome inmediatamente parte de tan satisfactorio acontecimiento. Dispuse al instante que el capitán Jaraquemada con la compañía de granaderos de León acompañase los preses y se incorporase conmigo en el camino de San Cristóbal á donde quería pernoctar anoche. La noticia de tan importante suceso, la comuniqué en el instante al Excmo. Sr. Capitán General y di conocimiento de ella al teniente coronel D. Félix Sánchez situado enSan Cristóbal; mas al incorporarse á mí en el crucero de los caminos, el capitán Jaraquemada con los prisioneros me manifestó que la noticia habia puesto en movimiento á todo el pais, y que do todas partes acudían numerosas gentes pata salir al encuentro de los presos, por mi parte habia observado lo mismo, y con objeto de burlarlos á todos para que no interrumpieran ni* marcha de noche (pues eran ya las ocho] tomó en el acto á López conla fuerza que yo llevaba y haciendo 6eguir 4 los demas á San Cristóbal, me dirigí yo por otro camino á pernoctar en Candelaria: en el camino se incorporó V. S. conmigo, y considera inútil decirle lo que después hemos practicado. El primer oficial del ejército que se hizo cargo de él fué el capitán de Estado Mayor de la columna del malogrado general Ena, la primera fuerza, la compañía de cazadores de Barcelona, perteneciente á la mi6ma columna, y el primer gefe, uu hermano querido de aquel General; la Providencia siempte justa no podía ménos que conducir así los sucesos: como yo no hice mas que dar parte del resultado al Excmo. Sr. Capitán general, sin detalle alguno, suplico á V. S. se sirva hacerlo cuando lo crea conveniente.” “Lo que digo á V. E. en cumplimiento de mi deber, incluyendo relación nominal de los aprensores.” Y por disposición del S. E. se inserta en ta Gaceta oficial para oren**»-al Habana y Agosto 31 Relación que arriba te cita. D. José Antonio Castañeda. D. Francisco Cia. D. Nicolás Amorena’ D. Clemente Rodríguez. D. Luis González. D. Valentín Tosca. D. Telesforo Amores. D. Ceferino Amores. D, Antonio Sánchez. D. Miguel Oyoa. D. Vicente Valdes. D. Joaquín Morales. D. Juan Asusmendi D. Domingo Cordero. D. José Cuba. D. Rafael García. Es copia___Habana 31 de Agosto de 1851. —Pedro Esteban. El Teniente de Gobernador de Bahia-honda ha remitido á disposición de S. E. los tres piratas cuyos nombres te expresan á continnacion. Jaime Poiter, natural de Irlanda. Francisco Iglteias Zamora, de la Península. Ramón Ignacio Arnau, ds Matanzas. Añadiendo á este número los 127 que hay ya en esta pláza y los veinte y cinco quo deben llegar de uu momento á otro forman el total do 155 los piratas aprendidos. Habana y Agosto 31 de 1851.—Pedro Esteban. era de Capitán General, para a-cordarlos medios de recolectar las cantidades que voluntariamente quieran darse para recompensar y socorrer á los valientes que han resultado heridos combatiendo la aleve invasión ya felizmente terminada: á las viudas, huérfanos ó padres de los que fallecieron eu esta noble empresa, acordaron: dividirse en seis comisiones; la primera para recolectar lo que quieran dar los señores comerciantes por mayor, y dueños de ferreterías, peleterías, perfumerías, establecimientos de baratillo, y demas por menor, la que se encargó á los Sres. D. José Antonio de Irigoyen y D. Alejandro Morales, Síndico Procurador general. Otra para recolectar do los Sres. que comercian en ropa por mayor 6 por menor, la que se encargó á los Síes. D. Francisco Alvarez y D. Julián Znlueta. Otra para recolectar de los que comercian en víveres ó tasajería seá por mayor ó por menor, la que se encargó 4 los Sres. D. José Solano Alvear y Excmo. Sr. D. Vicente González Lar rinaga. Otra para recolectar de los Sres. hacendados, propietarios ó de otras carreras que residan intramuros, para la cual fueron nombrados los Sí es. Don José Suarez Argudin, y Don José Antonio Cintra. Otra par¿i recolectar de ias mismas personas que la anterior que residan extramuros, para leso eligieron los Sres. D. José Plá y D. Franjóse Calderón y Kessel; y otia para recolectar ñicipal ha aprobado el acta y dispuesto que se conteste en estos términos, ordenando á la vez que se publique en el periódico oficial. Habana y Agosto 30 de 1851.—Martin Galiano. - --J.-IVD j JO t-oiauti “UUIU Ktv OUÜUU bjuo DO II ao ujuw «« VJUO ICBIUrUl CAll CIUIUI UH, |Jdl( Bsembarcaron los que se arrepintieron de venir que- la que se eligieron los Sres. D. José Plá y D. Fran ando á bordo cuatrocientos ochenta que fueron los que ¡cisco Josó Calderouy Kessel; y otia para recolecta asembarcarou en la playa del Morrillo, que su objeto de los mismos Sres. que residan en los barrios del ®la lr primero al rio de San Juan para reunirse con Horcon, Cerro, y Jesús del Monte, para la que se eli-¡ ta tanta fuerza de ariillería que allí les esperaba y j gierou al Excmo. Sr. D. Ignacio Crespo y Ponce de •Guindos dirijirse á desembarcar eu algún punto del León, y Sr. Conde de Pozos Dulces. Se acordó que epartamento del Centro, mas habiendo tocado en cadacomisiou quedaba autorizada para asociar á sus ayo-Hueso para tomar víveres, lo dieron noticia á o pez de que Pinar del Rio y casi toda la Vuelta de 86 hallaba sublevada; esta noticia le decidió á minar de dirección y venir á desembarcar ála Vuelta ue Abajo; "»« — -i-i —s—* trabajos á cualquier veciuo que considere idóueo y [útil y para invitar de palabra ó por oficio ó del modo que crea mas oportuno: y que las cantidades que se recolecten se entreguen alSr. D. Josó Solano Alvear, de-uo "i ^Ue ^°r Un error Prácúco fueron á reco-i positario nombrado por las comisranes reunidas; las del°er 6 ^*aa ^a*anzas y tuvieron que pasar por listas de los donantes se remitan con oficio al Excmo. K an*e de la Habana en busca del puerto de la Orti- ¡ Sr. Gobernador Capitán General. Asimismo se acor-a donde se proponía desembarcar, lo que no veri-ldó que la distribución la verifiquen loa Excmoi. Srei. El Excmo. Ayuntamiento de esta capital ha dirigido al Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General el dia de hoy la comuuicacion siguiente: Excmo. Sr. El Ayuntamiento felicita á V. E. por la conclusión de la facción invasora, y porque el suelo de esta fiel Isla haya quedado enteramente libre de tales malvados. No es facción eu el propio sentido de esta palabra el nombre que le adecúa, porque esa gavilla no se componía de súbditos rebeldes y amotinados sino de exlrangeros aventureros que venían á turbar nuestra tranquilidad; esta es una piratería de nueva especie, que la historia clasificará como merece. Esta calamidad, Excmo. Sr., ofrece sin embargo a convicción mas completado que ha sido exclusivamente la obra de malvados aventureros reunidos por un militar que deshonró indignamente su uniforme faltando á sus mas sagrados deberes. Catorce dias ha estado esa gavilla con las armas en la mauo y no se le ha reunido nadie, ni los vagos, ni los prófugos, ni los esclavos, todos miraron con horror su compañía, y todos los persiguieron y batieron. Ni V. E. ui los que conocen la Isla necesitaban esta prueba de su jamas desmentida fidelidad y de bu constante lealtad; pero sí será uua respuesta victoriosa á las calumnias que la prensa extraogera suele esparcir cuando se ocupa de nosotros, y un medio de rectificar la opinión de los que á millares de leguas distantes, suelen juzgarnos con inexactitud. Paz, orden, tranquilidad, unidad nacional, idioma castellano, religión católica, Isabel Segunda, estas son las enseñas de la isla de Cuba, y4os objetos que desean conservar todos sus habitantes. Para que la Divina Providencia nos los conceda como hasta ahora, cree el Ayuntamiento que sería propio de un pueblo religioso, darle públicas gracias en un solemne Te-Deum por la conclusión de los invasores. i El Excmo. Sr. Gobernador Capitán Geueral ha dirigido con esta fecha al Teniente coronel graduado D. Ignacio Sequeira primer comandante de infantería y Teniente Gobernador de San Cristóbal la comunicación siguiente: “Teniendo eu consideración los importantes servicios contraídos por V. en favor do la causa pública desde el desembarco en esta Isla de las bandas de piratas acaudillados por el traidor López, hasta los momentos de haberse logrado la captura de esta cabecilla, he venido en promoverle al empleo de Tenieute¡ coronel de la misma arma á que V. pertenece, en1 nombre de S. M. y en uso de las facultades que me, tiene conferidas para estos casos extraordinarios.—Lo digo á V. para su noticia y satisfacción, quedando en i someter á conocimiento de S. M. esta gracia para que descienda su Real aprobación y se le expida á V.; el correspondiente Real Despacho.” Lo quo de orden de S. E. se inserta en la Gaceta Oficial para conocimiento geueral.—Habana 30 de¡ Agosto de 1851.—Pedro Esteban. El Teniente do Gobernador de Bahía-Honda participa al Excmo. Sr. Gobernadorjy Capitán Geueral que de los trece piratas que remite á disposición de S. E. y cuyos nombres constan en la relación qae á continuación Be inserta, siete de ellos han sido aprendidos por el paisano D. Toríbio Ramírez.—Habana y Setiembre !• ° de 1851.—Pedro Estébnn. Relación que se cita. Francisco C. Mahan, natural de Keutuki. Juan Boswell, idem de Baltimore. Jorge Holslupi, idem de Pensilvania. Santiago Hearcey, idem de Nueva-Orleaus. Tomas Mac Neil, idem Carolina del N. Juan Robinson, idem Inglaterra. Lucas Seully, idem Nueva-Orleans. Guillermo Wilson, idem idem. Tomas Daily, idem idem. Jaime Wilson, idem idem. Henrique'Sagle, idem Iuglaterra. Guillermo Herl, idem Nueva-Orleaus. Jaime B. Faquir, Ohio E. U. Habana 1. ° de Setiembre de 1851.—Es copia.— Pedro Esteban. EJERCITO DE LA ISLA DE CUBA. ESTADO MAYOR. ORDEN GENERAL DEL 29 DE AGOSTO 1851. Deseando premiar el mérito contraido por la columna de operaciones que al mando del Coronel del Regimiento infantería de España D. Angel Elizalde atacó, batió y dispersó completamente las gavillas de piratas capitaneadas por el cabecilla López el dia 21 del corriente mes en el sitio llamado de la Candelaria; y teniendo presente la recomendación que me ha dirigido el expresado coronel de los Gefes y Oficiales y demas individuos que tuvieron ocasión de distinguirse en esa función de guerra, la cual ha producido ventajosos resultados en favor de la causa pública, he creido justo y conveniente hacer uso con tal motivo de las extraordinarias facultades con que S. M. me tiene revestido, confiriendo en su Real nombre los empleos, grados y condecoraciones que se expresan en la siguiente relación. CUERPOS. GRADOS. fTen. Coron. empleos. NOMBRES. gracias concedidas. Mor. Comt. D. Salvador Alverni........ Empleo de l.er Com. Capitán... D. Pedro Antonio Palma.. Grado de 2o comand. Ayud. may. D. Miguel Palomino........^ Teniente!.. D. José María Falcato.... I„ , , _ . Otro...... D. José Ramírez........>Grado de Capitán. Otro...... D. Estéban Andino..........J Subtent.... D. José Arrióla......... \ Otro...... D. Julián Alberto Bedia... [ Grado de Teniente. Otro...... D. Miguel Puentes........) c. fcc,, iodo ooa oe diuunan trae nnaH»« 161 mayor «arnprn v •«»»LioA vi |
Format | Image |
Archive | chc99980004780001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1