Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
IW,I ip m ìli a <d a> a <o m i> if a ® a ü il mil <b (Dittila rito» NUM. 188. Viérnes 1. ° de Agosto de 1851.—San Pedro Ad-víncula.—Circular en Paula.—Sorteo ordinario núm. 494 de la Real Lotería P.a l.s» PAUTE OFICIAL. con el tnnyor placer á su Reina Doña Isabel II, cu* a Lo que á solicitud del Pbro. Br. D. José Marte já los morenos Florentino Rivera y el otro conocido por Challo, vida ruegau al cielo conserve muchos años para bien , Castañeda Sacristán mayor de la villa de Guanaba- ^re?entei? ®tn ^a,c^Publica de correspondientes, un cuarto principal y 4 'aras pía GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA 81EMPRE FIEL ISLA DE COBA. .. deis Monarquía.—Dios guarde á V. E. muchos anos, coa y por mandado del Excmo. é limo. Sr. Obispo lC“¡m¡"i »egúídapor el hurto*<¿ várial P¡, —Trinidad veinte y uno de Julio de mil ochocientos diocesano se publiaa para conocimiento de los intere- Justo Ora y el pardo Aseucion Solano, se cincueuta y uno.—Encuio. Sr.—El Presidente del sados. Habana Julio 31 do 1851.—Domingo García y administrará justicia y de lo contrario Ad-' del Sr. -Domingo M. I. Á. Miguel Barón.—El Alcalde mayor, José Ptlayos, secretario. " ¡Moreno y Luyando.—El Alcalde ordinario primero, •'i7- “ 1 Secretaría política.. Agustín Liareis.— El Alcalde ordinario segando M.t r,. ., Aa la Habiendo acudido 5 este Superior Gobierno poli- Sebastian- Hernando,—El Alférez Real. Justo G. i Real UniVeroldad d9 la Habana, tico varios fabricantes de tabacos, exponiendo los abu- Cantero.— El Regidor Sub-decano, Camilo Marti-i . . Debiendo darse principio a los exámenes de sos que por la mayor parte de los torcedores se come- .tinez.—El Padre general de Menores, José Pió Lara. ™ls"’n el dla 18 del corriente mes, de orden ten en daño de sus iutereses y perjuicio de una de las —El Regidor, Gregorio Zulueta—El Regidor, Ra- í*e'tor’ , principales industrias del país, viéudose en la necesi-rnon Vergara.—El Sindico Procurador general, Ca- “n de que concurran con la debida anticipación dad para que trabajen de darles dinero adelantado á iniilo J. Martínez._VA F “ ~ cuenta de sus jornales, con lo que, lejos de conseguir Gobierno y Capitaní trabajadores, pierden estos y labrar‘¿"etdofi.que les a- Isla de Cuba.—Secretería Política.—H© recibido con 1 delantan, y habiendo ademas solicitado se ponga re- el escrito de V. S. del 21 la exposición que hace ese I medio aun mal que tanta inmoralidad encierra y tales Ilustre Ayuntamiento, por la cual me he enterado con1 - -perjuicios causa ásus intereses, á la industria y al país,satisfacción de los sentimientos de lealtad que abrigan JUJ0' secretar,°* .,l ., en general, se ha instruido el oportuno expediente y jsus individuos y de su disposición á contribuir al sos- ! oido el parecer de la Real feociedad Económica, he tenimiento del órden y de las instituciones actuales; y Monte PÍOd&íL tenido por conveniente aprobar las medidas que esta ¡asi encargo á V. S. lo haga presente al referido muni—i Habiéndose solicitado rescate de las alhajas con ■■■ acceso rías, tres solares cou 1,080 varas piañas cada uno, sobre I09 cuales está construida la casa ya citada, situados en la calle Real de la Sabanilla del Encomedador, tasado todo en- esta villa á descargarse de la culpa queles jesuíta en la causa piezas do ropa de Don seguro de que se le oirá „------------j— - —..............Ao quedarán incursos en El cafetal Dos Hermanos, situado en el partido de las penas legales. Guanabacoa y Julio 28 de 1851 años.—Cha-^ la Puerta de la Güira, compuesto de 7 caballe-: perón.—Por mandado del Sr. Teniente Gobernador.—Pedro Ga-¡ rías y 54 cordeles de tierra, color bermejo, retasa- | lindo.—Francisco de Paula Castañeda. E 2—O do en---------------------------------------- ’ i Por el arrendamiento de 4 caballerías de tierra, si- AUTOS tuadas en el Tumbadero jurisdicción de S. Antonio, dan anuales- Por autoprtjveido por el Sr. Alcalde mayor cuarto D. Car-: Un sitio de 2 caballerías de tierra inmediato á Jaru-se poue en conocimiento de los interesados, áj los Delgado y Parejo en el concurso de Da- Isabel Rodríguez j co, tasado en-ie concurran con la debida anticipación á L ¡de,Meri“° D. Joaquín y D-Pedro Moreira, está. mandado que | Una c r 'en tres números consecutivos déla .Gacetase publique el acuer- i casa 3 leguas de Jaruco en el punto que titulan Canas í, tasada en- 1,534 6,243 160 i,-¿otv 1,020 !drba ser admitidos á dicho exémen. llp» deudores, el Síndico Ldo. D. Fermin de Mendioía, el Sr. D. I-a hucieuda Crucecitas tnsqila en n , i a t * .i ij-1 .. , c, José Antonio Gnlarraga por si, Ldo. D. Francisco de Armas a-! Un sitio en Guanajav compuesto de 1$ caballerías Habana i* de Agosto do loar. Manuel oua- Jbogado director de D. Juan Hernández, y Ü. José Macis, Ldo. de tierra, retasado en 5,630$ 4 rs.—Dan al contado. D. Juan de Miranda y Caballero como apoderado de D. María- j Una vega en San Cristóbal en- 20,645 70,987 1,200 482 me ha propuesto, por considerarlas adecuadas ü impe-'eipio para su inteligencia.—Dios guarde á V. S. mu-dir los abusos de que los fabricantes se lamentan, aleóos años.—Hahaua 28 de Julio de 1851.—José de la mismo tiempo que por sus circunstancias y naturaleza Coucha.—Sr. Teniente Gobernador de Trinidad.” no ocasionan trabas de ningún género al ejercicio de la mencionada industria; toda yez que las referidas medidas uo vienen á ser otra cosa mas que medios sencillos de regularizar los adelantos decantidades que tengan lugar entre fabricantes y torcedores; disponían, do en su consecuencia se observen las disposiciones siguientes: 1* Todos ios oficiales de tabaquero de ambos sexos, sea cual fuere su denominación y sin excepción de ningún género, se presentarün, en el preciso término de los 30 días siguientes á la publicación de esta medida en !a Gaceta oficial, en la Secretaría de la Sección de Industria de la Real Sociedad Económica, donde se les proveerá grátisde una libreta. 2*—Esta libreta contendrá un determinado número de folios, rubricados y enumerados por el Presídeme y Secretario. Sus primeras páginas contendrán estas disposiciones impresas. 3*—En la misma y mediante una papeleta'que deberá presentar el oficial, firmada por el empresario ó fabricante, se anotará el taller donde aquel se hallare trabajando. 4*—Siempre que un oficial se separe del taller en que estuviere trabajando, deberá su dueño 6 empresario, anotar an la libreta de aquel el estado de su cuenta si la tuviere, ó en otro caso terminante expresión de que Dada le adeuda. 5*—Ningún tallerista admitirá oficial alguno, sin e-xigir la presentación de la libreta y sino lo verificase y por ella constare que el oficial adeuda alguna cantidad al dueño del taller que deja; por solo este hecho queda obligado al completo pago de la deuda que el oficial haya dejado pendiente. 6a—La libreta, por regla general, permanecerá depositada en poder del tallerista miéntras trabaje en su casa el oficial, quien podrá exigir de aquel el oportuno recibo. 7a—Como varias veces so ha verificado que los ta-lleristas han fomentado la inmoralidad de los oficiales prometiéndoles cantidades adelantadas para que se separen de los talleres en que sirven V se trasladen á los suyos; para evitar que eu lo sucesivo teoga lugar este abuso, el que le cometiere y. se le probare, ¡ocurrirá en una multa que no bajará de cien pesos, ui excederá de quinientos. 8a—Los infractores de cualquiera de estas disposiciones serán castigados con la multa que gubernativamente tuviere á bien imponerles el Gobierno según la gravedad de la infracción. Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta Oficial para conocimiento de quien corresponda y general inteligencia. Habana 25 de Julio de 1851. Fulgencio Salas. Es còpia, Fulgencio Salas. EJERCITO DE LA ISLA DE CUBA. El Excrao. Sr. Gobernador Capitau Geueral ha dispuesto se publique en la Gaceta la siguiente comunicación que la ha dirijido el Teniente Goberna dor de Trinidad. “Presidencia del Muy Ilustre Ayuntamiento de Trinidad.—Escribanía de D. Manuel Aparicio.—Exorno. Sr.—Tengo el honor de pasar á manos de V. E. la manifestación que en el Cabildo de este día acordó el M. I. Ayuntamiento hacer á V. E. con motivo de las desagradables ocurrencias á que han dado lugar algunos díscolos eu la jurisdicción de Puerto Príncipe. Si como Presidente de este Municipio me cabe la satisfacción de haber presenciado los nobles sentimientos de adhesión al Gobierno con que todos sus individuos acogieron la mocion que hizo el señor Alcalde de primera elección D. Agustín Lleonci, me cabe igualmente como Teniente Gobernador la de poder asegurará V. E. que si algún día fuere necesario, los leales habitantes de esta jurisdicción empuñarán las armas para exterminar en unión de las tropas de Isabel II á los traidores que osaran invadirla y alzar en ella el grito de rebelión contra el Gobierno de S. M. manchando el nombre de la siempre fiel Isla de Cuba por cuya conservación derramarán muchos su sangre.—Dios guarde á V. E. muchos años.—Trinidad 21 de Julio de 1851.—Eterno, señor. —Miguel Barón.—Excmo. Sr. Gobernador y Capitán General.” Excmo. Sr. Gobernador y Capitán Geueral.— Por el boletín extraordinario publicado ayer eu esta ciudad de órden superior se ha euterado este Ayun-, tamiento de la feliz terminación que ha tenido en el partido de S. Juan en Puerto-Príncipe la sublevación de los que olvidados de sus mas sagrados deberes y engañando á unos pocos incautos, se habían lanzado á encender la tea de ia discordia en el pacífico suelo de Cuba, y esta Corporación, fiel intérprete de los sentimientos que abrigan todos ios habitantes a quienes representa no puede menos de acudir á V. E. para que la permita congratularse con el Gobierno de S. M., no solo de la prouta terminación que ha tenido un hecho cuyo nacimiento y conclusión pueden decirse simultáneos, sino de que esta haya sido de una manera que tanto se adapta á los benignos sentimientos de este pueblo y al magnánimo corazón de su Reina. —Trinidad no trata en esta ocasión de recordar los grandes sacrificios que ha hecho desde las épocas mas remotas por couservar ileso en esta Isla el pabellón do Castilla y de León; ni piensa tampoco reiterar el ofrecimiento de sus hijos y fortunas, porque á V. E. consta cou cuanto gusto la sacrificaría, sí, lo que está muy lejos, fuese llegado el caso de necesitarlas; lo que si cree absolutamente necesario este Ayuntamiento, en medio del júbilo que le ha causado el desenlace de los sucesos á que se refiere, es dar un público testi- Estado Mayor. SECCION 2a Al Excmo. Sr. Capitán General y Gobernador, dice con fecha 28 del actual el 2? gefe del regimiento infantería de Zaragoza encargado accidentalmente de la Tenencia de Gobierno de Cienfuegos lo siguiente: „Tenencia de Gobierno político y militar de Cien-fuegos.—Sección Militar.—Excmo. Sr.: A las once de esta mañana ha recibido el señor Coronel Gobernador de esta villa del de Trinidad la comuaicacioa siguiente fecha de ayer. “A esta hora que son las seis de la tarde, he llegado á los Hatos llamados la Sigüanea, jurisdicción de Villa-Clara en persecución de los rebeldes que cargados eu el potrero de Guayabo, por unos cuantos infantes y caballos que puse de vanguardia á las órdenes del Ayudante D. Juan Apodaca, huyeron vergonzosamente, dejando sembrado ei camino con diferentes armas y efectos y diez caballos, cuyos gine-tes se hau introducido en el moute.—Antes de oscurecer estarán tomados los puutos mas convenientes para que los facciosos no puedan alargar sus corre rías.—La compañía de cazadores dal regimiento de Zaragoza se bailaba en este punto á mi llegada á las órdenes de su capitán D. Valeriano Aymerichcon el cual combinaré el movimiento para seguir la persecución.—Sírvase V. S. dar conocimiento de esta comunicación al Excmo. Sr. Capitán General pues me dedi co siu pérdida de tiempo á tomar las medidas del momento.” Y como dicho Sr. Teniente gobernador en el momeuto de recibir la anterior comunicación se ha puesto en marcha para Cumanayagua con cincuenta infantes y ocho caballos me ha encargado de esta Teueucia de Gobierno y que lo ponga todo en el superior conocimiento de V. E. como asi lo verifico. Dios guarde á V. E. muchos años. Cieufuegos 28 de Julio de 1851.— Excmo. Sr.—El Teniente coronel 2. ° Gefe del Regimiento de Zaragoza.—José de Simón y Polo.—Excmo. Sr. Capitán General de esta Isla.” Lo que por disposición de S. E. se inserta en el Boletín ordiuario de la Gaceta para conocimiento del público. Habana 31 de Julio de 1851.—El gefe de E. M., Joaquín Morales de Rada. tenidas en ei ompeño núm. 7642 empeñadas eu 4 de Octubre de 50 y mauifestádose por el iuteresado ei extravío de ia papeleta que acredita el empeño de ellas ¡se poue en conocimiento del público por si alguno se creyese con derecho á dichas alhajas, se presente á deducirlo en el perentorio término de 15 «lias contados desde la fecha de este anuncio, pues trascurridos siu que se verifique reclamo alguno, se entregarán al que las solicita, según está prevonido por acuerdo de ia Junta Superior Directiva celebrada en 13 de Marzo de 46. Habana30de Julio de 1851.—Odoardo. no v Da. Margarita Roca de Togorea y defensor de I). Mariano | Una casa en JeBUs del Monte de mampostería y de Juan y D. Rafael Escoto, y el referido Sr. Galarraga como! azotea, tasada en------------------------------ 7,639 7 curador de Da. Carolina Merino; y después de discutir cuanto 30 cabal lerías de tierra en Bahía-honda retasadas en 3,000 pareció conveniente acordaron admitir la acción que hacendé Elquequiera hacer proposición a los que no las tiene sus bienes en ei escrito de fojas 32 D. Pedro y D. Joaquín Mo- —:--1------------' " '—'— --------41-------:u"': reirá, bajo condición de que Da. Isabel Rodríguez concurra i-gualmente á ella, á lo que estuvo anuente su representación: asi mismo convinieron enque se saque inmediatamente al asta pública la marca que con la denominación de la Cora tenian establecida loscesionariosá fin de evitir los perjuicios qué á su crédito pueda causar su actual paralización, y por último acordaron que se dé publicidad á este avenimiento á fin de que dentro de quinto dia ¿espites del último auuncio expongan loq no cotn- Contaduría general de Rentas Marítimas. Para el 31 del corriente se han de rematar en el almacén de avería* 29 tambores de bacalao* Habana y Julio 30 de 1851.— El C. I. Arrastia. „ Para el 4 del entrante se han de rematar en el almacén de averías 4 piezas de coleta. Habana y Julio 31 de 1851.—El C. I.—Arrastia. * Real Lotería de la Siempre fiel Isla de Cuba. ANUNCIO AL PUBLICO. Desdo el dia 1. ° del entrantemes, se dará principio á la ventaje los 37,500 billetes de que se compone el sorteo ordinario número 495, que se ha de celebrar el dia 22 de Agosto de 1851. Los premios que se han de sortear á beneficio de loa jugadores se distribuirán como sigue: Premios. Pesos. 1 de............................................ 30.000 1 de............................................ 16.000 1 de .......................................... 12.000 1 de........................................... 6.000 4 de á 2.000.................................... 8.000 8 de á 1.000.................................. 8.000 10 de á 500.................................... 5.000 70 tie á 200.................................. 14.000 123 de á 100.................................. 12.300 16 aproximaciones............................... 1.200 235 112-500 APROXIMACIONES Los dos números anteriores y dos posteriores ál os que obtengan loe premios que á continuación se anotan, tendrán las aproximaciones siguientes: Al de 30.000, 4 de á 100 Al de 16.000, 4 de á 100 Al de 12.000, 4 de á 50 Al de 6.000, 4 de k ,50 parecientes lo q ue seles ofrezca. En este estado dispuso el Ldo. Miranda y Caballero que debía ent*nderse igualmente cedida la consignación que de 12 cabal leí íes de tierra ha hecho á Da* Isabel Rodríguez Da. Josefa Morales, de las que por herencia, puedan corresponderle en la testamentaría de Da. María del Rosario Sotolongo, cuya cesión verificó en un juicie de paz tenido ante el Sr. Alcalde ordinario á lo que contestó la representación de los deudores que en tiempo hábil se habia conformado Da. Isabel con la providencia de paz del Sr. Alcalde ordinarjo de primera elección que dispuso la sustitución en dichas acciones del Pbro. Morís á virtud de los reclamos que le hizo el antedicho Pbro. con lo que se concluyó el acto que firmaron los eoncur rentes con S. Sría. por ante mi de que doy fé.—Delgado.—Ldo. José A. de Galarraga.—Ldo. Juan de Miranda y Caballero.— Ldo. Francisco de Armas.—Ldo. Fermin de Mendioía.—Ldo. Antonio Ecay.—Antemi: Francisco de Castro.—Habana y Julio 30 de 1851.—Fraacisco de Castro, A—* Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor tercero D. Jnsto de Sandoval y Manescau y por ante D. Antonio Regueira, á consecuencia de la testamentaría de D. Isidro Basagoitia, está mandado se anancie al público las proposiciones de adjudicación siguientes.—;D. Pedro Isaguirre y D. Marcos Basagoitia se adjudican todas las propiedades, créditos, derechos y acciones de la empresa social de que son participes, consistente en una vega en la Vuelta de > bajo y un almacén de tabaco en rama por la cantidad de 20,000$ que son los dos tercios de su tasación y 601 $ 2 rs, mas: 29,098$ conl£ rs.que alcanza el difunto, y la viuda tdvacea se adjudica todos los demas bienes semovientes muebles y laices por la cantidad de 20,000$ que son los dos tercios de su abalúo 251$ l rs. mas, haciéndose-pago de su haber, asegurando el que corresponda á una de sus hijas á quiene nterará en uno de los casos de la ley con el interés de u n 8 p§ desde el dia en que deba verificarlo, pues en el Ínterin se invertirá ese mismo producto de sus alimentos y educación; para que el que quiera mejorarla ocurra á verificarlo por medio déla escribanía dentro de quinto dia contados desde la fecha del último anuncio. A—• INSOLVENTES. En el incidente á los autos seguidos por D. Diego Fernandez Herreracontru Da. PastoraPerez encobro de pesos, formado contra D. José Antonio Carrera, para que entregue los 1000$ de que fue fiador por la Perez, que cursan en el juzgado del Sr D. Martin Galiano, Alcalde mayor segundo y por ante D. Vi- mejorar las que ya están hechas, ocurra á la escribanía mayor del ramo a instruirse de las tasaciones que obran en los expedientes relativos. R—2 Por disposición del Juzgado general de bienes de difuntos, y por ante el Ldo. I). Miguel F. de Porto en el intestado de la parda María Magdalena Celeste Bernardo de Blain está dispuesto se anuncie al público el remate que ha de verificarse la mañana del 9 del entrante de varios siervos que quedaron por fallecimiento de la antedicha y son las siguientes; una negra nombrada Belen criolla embarazada y decampo, sana, tasada en 500$; otra id. nombrada Meiced conga como de 30 años recular lavandera v servicial, sana, en 450, otra Tomasa criolla de dos años, sana, en 100$; otro mulatico nombrado Serafín de res años; en 150$; otra negra nombrada Francisca criolllu de 16 años con principios de costura y servicial, sana, en 450$; o-tra Lucía ídem de 18 años en 300$: otro Domingo de 18 años con principios de tabaquero, sano, en 550$ y Mariano Ídem de 7 a-ños en 300$, cuyo remate ha de tener efecto el dia citado en el local de la Real Audiencia pretorial en el mejor postor. R—2 Por disposición del Excmo. Sr. Gobernadorpolítico con dictamen del Sr. Alcalde mayor cuarto interino D. Cárlos Delgado y Parejo y por ante D. Pedro Vidal Rodríguez, á consecuencia de los ñutos seguidos por D. Faustino Diaz contra D- José de Cárdenas en cobro de pesos está señalado el dia 11 de Agosto roximo entrante en las puertas del juzgado cito en la calle de íeptuno esquina á ia de la Amistad, para el remate de un po-trero de la propiedad del citado Cárdenas tazado en 10411$, con sus fabricas y arboleda, compuesto de 15 caballerías de tierra lindando por el Este con D. Jesús y D. Mariano Cuyller, por el Oeste cou el camino Real de esa Villa, por el Norte con D. Joaquín Rodríguez y por el Sur con el arroyo del aguu situado dicho potrero en la Hacienda Ciego Montero; para que el que quiera hacer proposición ocurra á la escribanía del actuario á hacer lasjque juzgue convenientes. R—* Por auto del dia 28 de Julio del Excmo. Sr. Comandante general de la Marina de este Apostadero, con la consulta del ár. Auditor del mismo, y por ante D. Plácido Borrego, en los seguidos por Da. Luisa Cachurro de Mesa contra los herederos del Sr. D. José Francisco Rodríguez Cabrera en cobro de peso3, se ha señalado el dia 4 del mes actual y dos mas hábiles, para el remate de una casa situada en esta ciudad, en la cálle de Com-postela al n. 56, avaluada en 43057$ 5| rs., cuya diligencia deberá tener efecto en la morada del expresado Sr. Auditor situada en la expresada calle de Campostelaal n. 131 á la hora de costumbre. R— Por decreto proveído por el Excmo. Sr. Capitán general, con la consulta del Illino. Sr. Auditor de guerra, y por ante don Lorenzo de Larrazábal, en los autos seguidos por Da. Rosario Espinosa de los Mouteros contra D. Jesuino Batista Carballo en cobro de pesos, está mandado se anuncie en tres numeres de la Gaceta la solicitud de arrendamiento de un potrero situado eu el partido de Bueña-Vista, jurisdicción de Guanabacoa, com- Preciqsdi los billetes—El billete entero 4$, el medio 2$, el cuarto 1$, el octavo 4 rs. Habana 29 de Julio de 1851—El Contador general, Luis de Benavides. cente Rodríguez Perez, a lo representado por Carrera pidiendo i Puesto de7^ caballerías de tierra y 2l cordeles, con sus fábricas, ^1 ~ que^éé inserto en trea númdrós eoiíeecuiivoa da la Gac'.í* a oficial hüi..c»á de cal, cerca» ue‘piedra, aguada, arboleda y canteras; El Sr: Teniente de Gobernador de Trinidad coronel D. Miguel Barón en comunicación del dia 28 del actualdesde la Siguanea confirma al Excmo. Sr. Gobernador Capitán General el parte ijue fué publicado eu el Boletín de la Gaceta de hoy, del Gefe encargado de la Tenencia de Gobierno de Cienfuegos, añadiendo que se habían presentado diferentes individuos implorando clemeucia, y que los que restaban serian capturados en breve porque todos habían abandonado los caballos que montaban refugiándose á un moute el cual tenia cercado con las tropas de su mando para penetraren él é impedir su evasión; quedaudo completamente asegurada la tranquilidad, así como lo está eu todos los demas puntos de la Isla, Cou este motivo ha manifestado S. E. al espre-sado Sr. Teuiente de Gobernador lo satisfecho que queda de su esmerado celo y actividad, asi como de la brillante couducta y entusiasmo desplegado por las tropas á quienes ha cabido la suerte de perseguir y destruir tan rápidamente la partida de revoltosos; é igualmente del buen espíritu que han mostrado los habitau-tes del pais brindándose á cooperar al intento. Lo que por disposición de S. E. se inserta en la Gaceta oficial pa;a general conocimiento.—Habana 31 de Julio de 1851.—El coronel gefe de E. M., Joaquín Morales de Rada. Secretaría del Obispado de la Habana. Relación de las personas que á invitación del Sacristán mayor de la parroquia de Guanabacoa Pbro. Br. don José María Castañeda, han contribuido para el altar que se está haciendo al Señor del Potosí en su ermita. Ps. Rs. Una señora que no ha dado su nombre.....119 El referido Pbro. Castañeda............... 46 Señor regidor don José Carbonell........ 17 Señora doña María de la Luz Valdes Pedro- 80.................................... 17 Capitán don Cayetano Zaidívar............. 17 Pbro. don Manuel Hernández Abad.......... 17 Pbro. doctor dou Rafael Bergolla......... 17 D. Fidel Ramón Piedra..................... 17 Sr. regidor don Felipe de Lima.......... 8 D. José Reyes............................ 8 D.Pablo de los Sautos_____........________ 8 Señora doña Isabel Caballero............... 8 Señora doña Elena Bocci_____............ 8 Sr. don Francisco de Jeues................. 8 Señora condesa de Lagunillas, viuda... Señora condesa de Lagunillas............... 4 Señora doña Tomasa Áróztegui. Señora doña Rafaela Santibañes___________ Sr. contador don Autonio de Urrutia y Car-reño.............. monio de que los pacíficos y leales habitantes de este pueblo y su jurisdicción siempre han mirado con la | mas jufcta indignación toda tentativa dirijida á iuter- D. Manuel Blasco........................ 4 rumpir el órdeu y alterar la paz, de que felizmente i Ldo. don Manuel Diaz....................... 4 goza toda la Isla bajo el Gobierno que la rige. Y esta Señora doña Luz de Coca.................... 4 pública manifestación lacree tanto mas necesaria el Señora doña Rosa Aymerich..................... 2 Municipio, cuanto que los hechos que deja iudica- Señora doña Luz Hernández...................... 2 dos puedeu interpretarse fuera de este territorio con ¡ D. Juan Bosch............................. 2 los siniestros fiues que acostumbran y abrigan los enemigos del pais. Por esta consideración.—Suplica á V. E. se digne admitir beniguamente esta exposición, que le dirige, no solo para congratularse cou el gobieruode S. M. dol pronto y feliz éxito que han tenido los sucesos ocurrido* en la jurisdicción de Puerto-Príncipe; sino como público testimonio de adhesión y lealtad que todos ios habitautes de esta ciudad y su distrito rinden Señora doña Luisa Cárdenas............... 2 Señora doña Teresa Cárdenas.............. 2 Señora doña Rosario Cárdenas............. 2 Señoi a doña Josefa de la Luz Polo....... 2 Recolectado entre varias personas que han contribuido mas con un peso y otras con menos cantidad......................... 4 2 2 2 2 1 1 1 16 5 Real Tribunal de- Comercio.—Por auto proveído por el Real Tribuuaí de Comercio de esta plaza, en los autos de la primera sección de la quiebra de D. Jacobo Iglesias y Pardo, está mandado se haga saber por este órden y á los efectos oportunos, el extravío que ha sufrido el título de una acción de 100$ núm. 873, de la pertenencia del referido Iglesias contra la Caja de Ahorros establecida en esta ciudad. Habana y Julio 29 de 1851.—Fernando de Castro. En el cuaderno de audiencia de los autos seguidos por Don Mariano Beltranena contra el capitán D. Antonio de Castro y Barba en cobro de pesos, promovido por Da. Isabel Trelies sobre preferesencia en el pago de sus parafernales, está mandado por el Excmo. Sr. Capitau general, con la consulta del Illmo. Sr. Auditor de guerra, y por ante D. Lorenzo de Larrazábal, que porla Gaceta oficial se haga saber á todos los deudores de la referida Trelle* y de su marido el expresado Castro y Barba, que no pagueu cantidad alguna de sus plazo* ó créditos á la dicha Trelies, sino que los realicen ante el señor escribano de guerra, apercibidos de la doLle paga. 3 DE OFICIO. Por auto de 19 del corriente del Excmo. Sr. Comandante general de la Marina de este Apostadero, con la consulta del Sr. Auditor del mismo, y por ante D. Plácido Borrego, en los seguidos por Da. Merced Cesar contra D. José Romero sobre propiedad de unos siervos, se ha aprobado el informativo de in-■olvencia ministrada por la expresada Cesar, dispensándosele del uso del papel de pobre* y demás erogaciones del juicio. INSOLVENTES Por auto de 23del garriente dsl Excmo. Sr. Comandante general de la Marina de este Apostadero, con la consulta del Sr. Auditor de! mismo, eu el incidente al intestado de Da. Josefa Martínez, formado á instancia de Da. María Atilina Campiz, para acreditar su filiación, se ha aprobado el informativo de insolvencia ministrado por D. Juan Mengua! y la expresada Da, María Atilina Campiz, previniendo se le dispense del uso del papel de pobres y demas erogaciones del juicio, anotándose entredicho á sus bienes, y que se publique por medio de la Gaceta oficial.—Habana y Julio 29 de 1851.—Plácido Borrego. *—I A consecuencia de las diligencias promovidas por D.Eduardo Calvo para acreditar su pobreza y nombrar por su procurador al Ldo. D. Elias de Zúñigase ha dispuesto por el Sr* Alcalde mayor quinto D. Vicente de la Torre de Trassierra y por ante D. Gabriel de Salinas se publique por este órden haberse declarado por pobre de solemnidad al referido Calvo con la debida reserva. 3—1 EDICTOS. Don Carlos Delgado de Parejo, Alcalde mayor 4. ° interino de esta ciudad y su jurisdicción &¡c. Por esta mi 3.83 carta de edicto cito, llamo y emplazo á D José Villaser, natural de Cataluña, para que en el término de 9 dias, contados desde esta fecha, se presente en la Real cárcel de esta ciudad á descargarse de la culpa que le resulta en la sumaria instruida contra él y otros por herida á D. Ramón Mi-guez en la noche del 22 del mes último á las 9 de ella, seguro de que si así lo hicieren, se le administrará justicia y de no se declarará rebelde y contumaz é incurso en las penas de la ley, y por bastantes los estrados dei tribunal páralos demas tiámites del jnicio. Que así lo he dispuesto en los indicados autos. Habana y Julio 24 de 1851.—Delgado.—Por mandado del Sr. Alcalde, Br. Bernardo del Junco.—Es copia fecha ut supra.—Br. Bernardo del Junco. E 3—O Por esta mi tercera carta de edicto, cito, llamo y emplazo á D. Antonio Buelta, D. Jo»é González y D. Secundino Perez, para que dentro de 9 días contados desde esta fecha se presenten en la Real cárcel de esta ciudad á descargarse de la culpa ue les resulta en la causa criminal formada por la herida jnieri-a á D. Antonio Suarez, en elconcepto de que si asilo hicieren, se les oirá y administrará justicia, y caso contrario se les declarará rebeldes y contumace» ó incursos en las penas de la ley. Que a*í la tengo mandado en la referida causa, Habana y Julio 30 de 1851.—Delgado.—Por mandado del Sr. Alcalde mayor.— Francisco Pimentel. E *—O D. Vicente de la Torre de Trassierra, Alcalde mayor quirtlo esta ciudad y su jurisdicción por S. M. 8?c. fyc. Por esta mi segunda carta de edicto y pregón, cito, llamo y emplazoá D. José Mejía y .Molina, para que dentro de 9 dias contados desde esta fecha se presente en la cárcel pública de esta ciudad á descargarse de la culpa que le resulta en la causa criminal formada por la herida que infirió á D. Antonio Balbin; cierto y seguro de que si así lo hiciere se le oirá y administrará recta justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz ó incurso en las penas de la ley, que por auto que he proveído en las diligencias del asunto así lo tengo mandado. Habana y J ulio 28 de 1851.—Trassierra.—Por mandado de S. Sría.— Eugenio Ponton. E *—O Tenencia de Gobierno.—Por esta mi 3.64 carta de edicto, cito, llamo y emplazo á D. Pedro Silverio, para que dentro de 9 el mandamiento ejecutivo mandado librar contra la Da. Pastora Perez de Sánchez, para que en el término improrogable de tercero dia, satisfaga la deudora en la escribanía del actuario la cantidad y costas reclamadas, en el concepto deque transcurs o aquel plazo seguirá adelante el juicio por sus tramites regulares, se provea como pide cuyo mandamiento es como sigue.— Exem o. Sr.alguacil mayor, ó en sil lugar el delegado, requerid á Da. Pastora Perez de Sánchez para que en el acto dé y pague ¿ I). José Antonio Carrera, la cantidad de 2546$ 5 rs. y sino lo verificare trabad ejecución para la espresada suma su décima y costas causadas y que se causen hasta el total y efectivo pago, y si no fuere hallada la deudora en su inorada, intímese por medio de cédula que se dejará á uno de sus familiares ó vecinos mas cercanos. Que asilo tengo dispuesto en el incidente á los seguidos por D. Diego Fernandez Herrera contra la referida Perez ae Sánchez en cobro de pesos, formado para que el referido Car rera exhiva los plazos vencidós según el tenor de su compromi-se. Dando cuenta por conducto del escribano D. Vicente Rodríguez Perez.—Habana Julio 14 de 1851.—Galiano.— Por manda- per si hubiere personas que quieran hacer proposiciones ocurran á la escril.-mía de guerra. R—* En los autos testamentarios de D. Gerónimo de León, ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor cuarto, y por ante el Br. 1). Juan de Dio* Pastoriza, que en tres números de la Gaceta se publique el proyecto de aseguración que ha hecho la viuda del haber de los menores, en una casa de su propiedad, de manipostería y teja, situada en ia calle del Rayo n. o, para entregárselos en uno de los ca^os prevenidos poi derecho, abonándoles el 7 por 100 al año, si llegare el caso de salir de su abrigo, quedando miéntras lo esten considerados dichos premio* como frutos por alimentos; para que ni hubiere quien quiera mejorarla ocurru dentro de 8 dias á verificarlo. R—/ DE OFICIO. Por disposición del Sr. Alcalde mayor 3.° y por ante el Rr. D. Felipe Fornari, se manda anuncia» al público la proposición hecha a un mulatico servicial á la mano y sano al pare-j a a ' \t „oí- r, ir rmanua- Cer, tasado en 400$, por el cual se ofrecen 300 al contado; pan dado de 8 Sria. Vicente Rodngue| P^erez^ I^araj^pubhoa- queB; |,ubier? qu¡BO q .isiere mejorar dicha proposición, ocur- ra á verificarlo dentro del término de 3.° dia. R 2—O Por disposición de la Intendencia de ejército superintendencia general delegada de Real Hacienda, y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio,está dispuesto se anuncia al público estar señalada la junta de almonedas del dia 1. ° del entrante para los remates siguientes: cion libro la presente. Habana cente Rodríguez Perez, Cárlos Colon. A *—I Por disposición idel¿[Sr. Teniente de gobernador de este puerto y su jurisdicion bajo la consulta del Sr. asesor titular, y por ante nú á consecuencia de la testamentaría de D. Laureano de Castro Palomino vecino que fué de Guanajav se manda intimar por tres númerosconsecutivos de la Gaceta, al Ldo. D. Manuel Serapio González Mojena á D. José Vilela y á D. Felipe González, el auto del tenor siguiente —„Mariel J ulio 25 de 1851. -Vistos: estando consentido el auto de 16 de Marzo de 1847 vi- Una CB,U e0 Puentea.Grandes Je madera con varios sible a fojas 116 llevese a puro y debido electo lo en él dispuesto: efe(.t03 de bodega taiada en---------- se aprueba cuanto ú lugar eu derecho.el acuerdo tenido por la ' Cuatro cabaUerias de tierra de las de la hacienda mayor.a de acreedores en la junta celebrada en 3 de Agosto de | s„nta Cnrz de los Pinos ,a9ada9 en l d00$. Se ha-1848, cuyo acto se registro a fojas 210 y para su mayor valida- cen 0 d¡cba9 ,¡e; reconociendo en cada cion y firmeza interpone el juzgado la autoridad que egerce con-* —- - - ---- - denando á todos los interesados á estar y pasar por su tenor en todo tiempo: entréguese este expediente á la albaceu para que en su estado promuévalo conducente cumpliendo con lo que se le ha prevenido en el auto de 1L dei corriente que antecede—Gur-rea.—Crucet.—José Jáeoanc. ”Y para que tenga efecto lo pre- mulato de 26 años, de oficio calesero y servicial á la mano, sano al parecer, tasado en 600$ y dan al contado----------------—------------------------1-------- una 350 á un 5 por 100 anual- 455 1,931 5 Para que ei que quiera mejorarla ocurra á la escribanía mayor del ratno á instruirse. R 3—O Por disposición de la Intendencia de ejército, Superintendencia general delegada de Hacienda, y por ante el Ldo. D. venido libro á la presen,e.-Mariel JÓIio 19"de 1851.-josé * o__t oficio de Regidor Receptor de penas de cámara de la ciudad de a i c i Matanzas, tasado en 4000$—Dos oficios de procuradores, uno de A eonsecuenem del cuaderno formado para tratar de la .nsol- Guanabacoa v e, otro de Güines, tasados k 500$, tiene hacha la venc.a de l>. J uan Lsp.nola y 1>. José Borges se ha proveído ¡ proposic¡,)n <[e, [)r,.CUJ de ,a ta8a’cion á pagar |u’0$ al contado y el resto en 10 y 12 meses de por mitad.—9 caballerías de tierra en por el Sr. Alcalde mayor quinto y por ante mí el auto del tenor siguiente. ’’Habana y Julio 12 de 1851. Vistos se api uebacuan- la jurisdicción de la villa de Güines, de las que componían el ingenio titulado el Cangre, tasadas en 9645$ 1 rl.—Un sitio titulado Dolores, ubicado en la Puerta de la Güira, tasado con sus famosa^ fabricas, y de caballería de tierra, en 12118 pesos.— Otro id. id. enei Güiro, d^ Muñingal, compuesto de 2£ caballerías de tierra, tasado en 2621$; una escribanía pública de extramuros, tasada en 6000$: El que quiera hacer ó mejorar la {postura comparezca en la escribanía del ramo^á instruirse. R 2—O Por disposición de la intendencia de ejército, Superintendencia general, con consulta del Sr. asesor general, y por ante el Ldo. JL). Marcelino de Alio, está señalada la j unta de almonedas del dia l.° del entrante para el arrendamiento ó remate del potrero titulado la Artillería chiquita, situado en el partido del Calvario, compuesto de tres caballerías de tierra, lasado en 3,280$. El que quiera hacer postura concurra el dia designado al lugar de costumbre. R 2—0 Por disposición de la Intendencia de Ejército y por ante el Ldo. D. Marcelino de Alio, está señalada la junta de almonedas del dia L ° del entrante para continuar ei remate del Real derecho de consumo de ganados de los partidos siguientes: Re Puente-Nuevo. Regla........ Mantua....... Guanabacoa . Puerta de la Güira. Bahia-Honda. rendimiento de un to ha lugar en derecho el informativo producido por D. Juan Espinóla y 1). José Borges para acreditar su insolvencia: asístaseles como á pobres de solemnidad con la debida reserva: publí-quese esta providencia eu tres números de la Gaceta oficial v a-grégueseá los principales.-Derechus para la Real Hacienda24 rs —Trassierra.—Gabriel Salinas, Y para su publicación libro la presente. Habana y Julio 23 de 1851,—Gabriel de Salinus. A 3-1 REMATES. En providencia dei dia 23 del corriente dictada por el Sr. Teniente de gobernador de la jurisdicion de Cárdenas con consulta dei asesor titular y por ante D. Cárlos Acosta y Espou en los autos del intestado de D. Luis Leeiere, se manda publicar por tres números de la Gaceta las proposiciones con que la viuda albacea Da. María Eugenia Aymé pretende adjudicarse los bienes dejados por aquel consistentes en un sitio de tres caballerías y tres cuartas de tierra de las repartidas á censo de la hacienda las Nieves (a) Pendejeras tasadas con una casa de manipostería y teja en este pueblo calle de Anglona dos solares yermos, un negro y el ajuar de casa en 3,001 un peso 6 rs. dando por ellos los dos tercios de dicho avalúo y cincuenta pesos masen esta forma: paga las costas del juicio, contenta á io3 a-creedores y se dá por satisfecha de la mitad de sus gananciales y asegura eu finca idónea el haber que en divisoria corresponda a loa herederos y menores de ed ad hijos de entrambos, haciéndose cargo de los créditos con la rebaja de un diez por ciento; cuya publicación tiene por objeto convocará las persona» que quieran mejorar dichas proposiciones para que ocurran á verificarlo dentro de 9 dias apercibido de su perjuicio. R—3 Por auto proveído por el Sr. Alcalde mayor ¿cuarto y por j Pinar del Rio ante D. Francisco Pimentel, en lu testamentaría' de I). Francisco : Jaruco. Perez Gómez se ha señelado nuevamente para el remate de una San Cristóbal. casa de tablas y tejas situada en el barrio de Jesús María, calles de Apodaca número 70 taaada en 914$ 3 reales el dia 31 del corriente á las 11 de su mañana en las puertas del juzgado, advirtiéndose que dicha casa tiene hecha la proposición de los dos tercios de su tasación y quince pesos mas: si hay quien quiera Madruga, mejorurla ocurra á verificarlo el dia designado. R—3 | El que quiera hacer proposición á los que no las tienen ó Por disposición del Excmo Sr. Comandante general de este j mejorar las que ya están hechas, ocurra á la escribanía ma-Apostadero con la consulta del Sr. Auditor del mismo y por an-! yor del ramo á instruirse de los pliegos de condiciones que te el Br. D. Bernardo del Junco está dispuesto que los dias 29 30 j obran en los expedientes relativos. ° R —O y 31 se Hevea efecto el remate de una casa de mampostería y a-j Por disposición déla Intendencia de ejército, y por ante el zotea con portal de columnas á la calle, compuesta de 13 y dos j Ldo. D. Marcelino de Alio, se ha señalado ia junta de almone-tercias varas de frente 44 y dos tercias de fondo y 13 dos tercias | das del dia l.° del entrante para el remate de una casi Proposiciones por un bienio. año que estuvieron en administración. Pesos. Pesos, reales. 16.350 28.733 8.479 7 115 5 746 23.650 „ 4.600 „ 13.452 2.306 2» 1.600 ,, 1.500 1.500 1.206 1.329 1.500 ,, 1.109 2.745 1.322 274 n 897 entrante para el remate de una casa situada en la calledel Campanario Viejón. 2. El que quiera hacer postura ocurra á la escribanía mayor de Hacienda. R 2—O Por disposición de la Intendencia de Ejército, Superintendencia general delegada de Real Hacienda y por ante ei Ldo. 1>. Total____ 383 4 de frente en el fondo de alto y bajo con una fuente en el centro del patioy varias llaves de agua, retasada en 13783$ 6 reales; cuya casa está situada en la Calzada Real del Cerro frente á la quin- w *----------, , -- -t—--------— - i tá del E xemo. Sr. Conde de Vi Han ue va, debien do te ner 1 ugar el P„c,ai ucictauaucxvo«. —v—FU1 umcoiuuu. i/. días se presente en este juzgado a descargarse de la culpa que i remate en ia morada del Sr. Auditor calle de Compostela núme- Marcelino de Alio, está señalada la junta de almonedas del dia le resulta en la causa enmina! formada por el robo de uncaba- ro 131. R—3 l.0delemranteparaJosremate8 8Íguieiites.—.Elterrf iioquertí- Por disposición de la Intendencia de Ejército, Superinten-; sulta realengo entre el puerto de Cárdenas y la Siguagua, ha-dencia general delegada de Real Hacienda, y por ante el Ldo. iciendo frente ála orilla del mar, tasados á200$ cada caballería D. Marcelino de Alio, está señalada la junta de almonedas de | y un sitio compuesto de 2 caballerías de ti sábado 2 del entrante para los remates siguientes. | tido de Manaua, tasado en 1,067$ 1 real: Li cafetal Juventud, compuesto de 14 caballerías de tierrra, situado en el partido de Alquizar, tasado con su* fábricas, útiles y demas anexidades -----------------------------•-----------------$ 30,387 lio de D. Blas Rabelo, seguro de que se le administrará recta y cumplida justicia, y de lo contrario se le declarará rebelde y contumaz, y por bastantes los estrados. Que por decreto proveído con la consulta del asesor titular en dicha causa así lo he dispuesto. Bejucal Julio 21 de 1851.—P, A. del Sr. T. G.—Ro-delgo.—Por mandado del S. T. G.—Dr. José Pórtela.—Es copia.—Dr. José Pórtela. E 2—O D. Francisco Chaperon y Cortes, capitán de caballería y Teniente Gobernador de esta villa y su jurisdicción por 8. M. S^c. Por esta mi primera carta de edicto, cito, llamo ,v emplazo par i hacer postura ocurra á la escribanía del ran Por disposición de la Intendencia de ejército, ituado en el parque el que quiera mstruirs K 2—O Una casa de 11 varas de largo y 7 de ancho, construida sobre horcones de madera dura con su colgadizo de tejas al rededor, puertafry ventana* ¿por ant almene i dei dia 1.c dei entrante para el remate de un terreno y case I wado extramuros, barrio Je Colon calle ancha del Norte al ' 68 entre la* calle* del Consulado y ia industria, tasado eu L /
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 188-214, Agosto de 1851 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1851-08 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000477 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000477 |
Digital ID | chc99980004770001001 |
Full Text |
IW,I
ip m ìli a |
Format | Image |
Archive | chc99980004770001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1