Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 106 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
V* / f y fe * CACETA DE W LA HABANA» P im Q § w ¡® «O »1 0 Núm. 1. Viérnes 2 de Enero de 1852.—San Marcelino, hiño.—Abrénse los Tribunales.—Circular en el Santo Angel. Pág. 1* PARTE OFICIAL. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CüBA. Secretaría Política. Continua la inserción de las cuentas y presupuestos f: Municipales principiada en la Gaceta del d¡a 5 de ’ Noviembre. Estado de los Ingresos y Egresos que han tenido los fondos de Propios de esta ciudad en todo el año de 1850. Existencia del año anterior.. Réditos de censos.......... Cánon de egidoa............ El oficio de corredor de lonjas........................ El de pregonero............ Tiendas de ropa............ El oficio de alarife público.. El de tasador rural........ Establecimiento del corral de concejo.................. Tomas de tazón........ Arbitrio de extracion de animales...................... El de Alambiques........... El de los carros del matadero Derecho sobre licores______ El algibe.................. Arbitrio de villares....... El de puestos de carne..... El de bolos................ El de tejares y tenerías--- El de carruajes............ Sueldos.................... Gastos de carcei........... Gastos ordinarios.......... Gastos extraordinarios..... Alquileres de edificios.... Costas judiciales.......... Portes de correos.......... Reimposicion de capitales.. Ingresos. Egresos. Pesos Rs. Pesos Rs. 4150 74 1001 7 1934 34 7 71 28 54 697 4 200 »> 150 if 9 1 4 »» 5800 λ 535 λ 1050 >» 6069 64 18 14 582 2 456 #t 15 7 508 »» 1550 6018 41 5669 7 20 2527 7 1331 24 480 201 7 208 152 1» 24789 51 16,589 3| BALANCE. Suman los iugresos.....$ 24789 51 Idem los egresos........ 16589 3} Existencia............... 8200 1¡J Puerto-Principe cinco de Junio de mil ochocientos cincuenta y uno.—Pedro del Castillo. NOTA. — Que el cargo comprende únicamente el efectivo liquido que ha ingresado el fondo; pero si se quiere puede tomarse en cuenta la deuda activa ascendente á fin de alio á 1742 pesos 2 reales entre cobrables é incobrables, y dará una existencia de 9942$ 34 rs.—Puerto-Príncipe 11 de Junio de 1851.—Pedro del Castillo. Presupuesto de las entradas y gastos del fondo municipal de esta ciudad para el año de 1851. PROPIOS. Pesos Rs. El capital aceusuado produce anualmente según su padrón....................... 1001 7 El capital en terrenos de egidos asciende su cánon por el padrón á.....'........ 1934 34 El oficio de alarife público seguu su actual remate produce el año venidero de 51.. 200 El de tasador rural idem, ídem, podrá rematarse el de 51 eu..................... 150 „ Los oficios de corredor de lonjas y pregonero podrán rematarse unidos por........ 20 ,, El establecimiento del corral de concejo podrá ascender su remate para el año venidero á.............................. 80 „ El Aljibe situado en las Casas de Gobierno v Capitular producirá el año pró- no y Capitular prode ximo................. ARBITRIOS. El de extracción de animales según el remate actual puede ascender eu el próximo para el año entraute á.............. El de los carros para la conducciou de carnes del matadero idem, ¡dem, á____ El de Alambiques rematado por un bienio en el presonte año produce el venidero .................................. El de mercería ó tiendas de ropa según la matrícula actual podrá producir el año próximo.............................. El de tejares y tenerías eu administración dol mayordomo puede producir seguu el padrón nuevameute formado......... El de puestos de carne idem id......... El de villares id. id.................. El de juegos de bolob id. id........... El derecho sobre licores que se importan y cuyo cobro corre por cueuta de la Real Hacienda puade producir el año venidero de 51....................... Las tomas de razón por los títulos que se presentan al Muy 1. A. ascenderán el año próximo á.......................... 96 5800 1050 535 610 466 384 596 16 500 12 Suman las entradas......... 13451 24 GASTOS. Por sueldos. El escribano del M. I. Ayuntamiento disfruta anualmente......................- El portero de ¡dem.................. Los dos maceros á razón de 180 ps. anuales cada uuo........................... Los dos ministros de vara con el propio sueldo cada uno...................... Los dos ministros de la Tenencia de Gobierno con el mismo sueldo de 180 pesos anuales cada uno................... El primer alcaide de la Real cárcel por un año.................................. El segundo idem que disfruta anualmente. El capataz de presidio................. El primer secretario de la vacuna...... El seguudo idem........................ El capellán del oratorio de la Real cárcel. El encargado del reloj público......... El mayordomo por su asiguaciou á razón del 6 por 100 sobre lo que recaude y el nueve por lo que administre, puede cobrar de sueldo al año................... Gastos de Cárcel, La manutención de loe presos á real diario Pesos Rs. 1000 300 360 360 360 240 192 360 384 192 150 180 960 14 cada uno, calculando los meses unos con otros, turnando por base el primer semestre vcucido y cou arreglo á la actual contrata............................... 1503 „ La del presidio á real diario cada individuo y tomando por base el semestre vencido á esta fecha, podrá importar el año próximo............................ 1543 4 El cuidado y alimentos de los presidiarios y presos enfermos en el hospital de San Juan de Dios á razón de cuatro reales cada dieta, y tomando por base lo gastado el primer semestre del corriente año, podrá importar el do 51............ 440 „ Los alimentos y cuidado de las dementes pobres que existen en el Departamento Sta. Ana del Hospital del Carmeu a razón de cinco pesos mensuales cada una, y tomando por base lo gastado en el primer semestre vencido á esta fecha, puede importar el año próximo............. 1200 ,, El cuidado y alimentos de los dementes en el Departamento San Faustino, del hospital-de San Lázaro, á 5 ps. mensuales uno, y tomaudo por baso el gasto vencido i esta fecha, podrá importar el año de 51............................... 780 Alquileres de edificios. El de la casa que sirve de cuartel á las Milicias según contrato con el dueño, importa anualmente........................ 360 El de la que ocupa la primera escuela pública, cuesta al año............... 120 Alumbrado. El de la Plaza de la Reina y Puente de la Caridad, según la contrata actual, importa el año de 51...................... 576 El de los calabozos de la Real Cárcel y farolas de la casa Capitular y calle de S. Diego, según contrata celebrada para este y el año próximo de 51, cuesta en cada uno. 287 7 Cosíos ordinarios. El Capellán del oratorio de la Real Cárcel tiene asiguado en cada año para oblata, ornamentos y demas................. 20 La manutención del mulo destinado al servicio de la Cárcel á real diario, cuesta anualmente........................... 45 5 Las dos fiestas votivas del Muy Ilustre Ayuntamiento tienen asignado 50 pesbs cada una, su costo anual importa........ 100 La Contaduría del ramo tiene asignado el 4 por 100 sobre la recaudación que hagan estos fondos y puede calcularse para el año venidero de 51 en................ 538 El vestuario y calzado del presidio urbano por dos veces al año, puede calcularse para el veniderp en........... 210 Los costos de tambor é imprenta en los remates de arbitrios y contratas m oni-cipales, se calculan para el año próximo eu 155 Para los libros y papel sellado de la Mayordomía.............................. 11 Para portes de Correos pueden calcularse según el semestre que acaba de pasar. 280 Paia costas judiciales en los negocios que hayan de expensarse, pueden calcularse para el año de 51_______...___... 150 10 Gastos extraordinarios. La composición y hechura de prisiones para presidiarios y presos, puede ascender el año próximo á.......................... Para otros gastos supervenientes_____ 75 18 Suman los gastos.............. 13451 24 BALANCE, Suman las entradas_$ 13451 Idem los gastos.... 13451 24 24 Igual. Sigue el fondo perteneciente á composición de calles. El ramo de carruages que compone este fondo, ha sido rematado el presente año y se le calcula igual producido para el venidero de 51...................... 1550 GASTOS. 62 A la Contaduría del ramo por el 4 p § Al Mayordomo por el 6 por 100 de su sueldo................................. Por los costos de tambor ó imprenta eu el remate........................... La manutención de 15 yuntas de bueyes á 10 rs. mensuales cada yunta, podrá importar al año........................ 225 Para carretillas y cajones y sus refacciones, pueden destinarse.............. Para herramientas y sus refacciones.. 93 23 75 180 Para gastos imprevistos.............. 892 Sumau los gastos......... 1550 BALANCE. El ramo importa.............$ 1550 Los gastos.................. 1550 Igual. D -Es co- Puerto-Príncipe 1.® de Julio de 1850. pia de su original. Puerto-Príncipe 5 de Junio de 1851 —Pedro del Castillo. NOTA.—Que no puede tomarse por base para gastos extraordinarios del fondo la suma de 18$ 1 real que le asigna el presupuesto general, porque solo en esa partida hay lugar á la igualdad y nivelación de gastos y entradas que tiene prevenido la Superioridad se guarde al formar dichos presupuestos; siendo tan mezquina dicha asignación, que á fin de año se tocará siempre que exceden de 1,200$ los gastos extraordinarios, pero que hasta entónces no es posible, calcularlos ni conocerlos. Féchala misma.—Pedro del D. Juan Iturralde, Castillo. El Excmo.Sr. Gobernador Capitán General ha dispuesto se dé publicidad en la Gaceta oficial á la relación de multas que sigue:—Habana 1. ° de Enero de 1852.—Es copia.—Martin Galiano. GEFATÜRA PRINCIPAL DE POLICIA. Relación de las multas que por infracciones del Bando y disposiciones vigentes se han hecho efectivas en el presente mes con expresión del Departamento y Distrito en que se impusieron y cobraron. tres pesos impuesta por el celador de San Felipe por arrojar aguas inmundas á la calle, contraviniendo elart, 111 det Baudo. ¡D. Francisco García Menendez y D. Manuel Diaz abonaron de mancomún diez pesos por la quo le impuso el celador del Templete cou arreglo al art. 17 de la disposición publicada en 11 de Mnyoúltimo — .. D. Pedro del Gotero abonó tres pesos por la que le impuso el de San Felipe por arrojar aguas sucias á la calle contra el art. 111 delbando............................... 3 ÍLa morena Candelaria Gómez la de cinco pesos por el de Santo Domingo por tenor pernoctando en su casa un chino sin dar parte, contraviniendo el art. 16 del bando. 5 D. Antonio Albornoz la de veinte y cinco pesos impuesta por S. E. por las faltas cometidas al celador <'e este Distrito de lo cual dió parte dicho celador-,........ 25 Doña Ana Prado la de tres pesos por el de Sauto Domingo por arrojar aguas sucias á la calle, con arreglo al art. 111 del bando. 3 Juan Castañoda satisfizo tres petos por la que le impuso el de Santo Domingo por arrojar aguas sucias ála calle, con arreglo al art. 111 dol bando............................ 3 El Ldo. D. Joaquín Sousa abonó tres pesos al de San Telmo de la que le impuso á su esclavo por ir corriendo con uncarruage según el ait. 169 del bando................ 3 La moreua Luisa Tribol pagó tros pesos de la que le impuso el do San Felipe por arrojar aguas sucias, cou arreglo al art. 111 del bando................................ 3 La de igual clase Magdalena Ruiz abonó ties pesos al mismo celador por la propia causa y art. que la anterior................... 3 D. Ramón Morejon pagó tres pesos de la que le impuso el mismo celador por igual motivo y art. que la precedente........... 3 El moreno Esteban Pedroso abonó tres pesos de la que le impuso el citado celador por la misma causa y art anterior............ 3 D. Carlos la Chautier abonó tres pesos por la que le impuso el de dan Telmo por arrojar aguas sucias contra el art. 111 del bando.................................... 3 D. Antonio Herrera abonó dos pesos por la que le impuso el de Sau Felipe por tener un caballo suelto, contra el art. 56 del bando.................................... 2 El moreno libre Julián abonó dos pesos por la que le impuso el celador de este distrito por obstruir el tráusito 'público coucra el art. 165 del bando....................... 2 Eleuterio Escobar abonó cuatro pesos de la que le impuso el de Sau Felipe por falto de licencia contra el art. 17 del bando_ 4 Agustiu Valdes abonó cuatro ps. por la que le impuso el mismo celador por la propia causa y art. anterior.................... 4 El cochero y conductor dal ómnibus uúm. 1 de la Antigua Empit.á nbouarvii diez ps. de mancomun por la que les impuso el del Templete por andar al paso; cou arreglo al art. 17 do las disposiciones publicadas eu 11 de Mayo último.......................... IO . Francisco Obruitiuor pagó tres pesos que le impuso de multa el de San Telmo por arrojar aguas sucias contra el art. 111 del bando.................................... 3 D. Antonio Piedra abonó cuatro ps. por la quo le impuso el Comisario del Distrito por tener abandonado un carretón contra el art. 169 del bando..................... 4 Antonio Piedra abonó tres ps. por la que le impuso el del Templete al negro Tru-gillo por ir corriendo cou el carretón según el art. 169 del bando---------------... 3 El moreno libre Nicolás Pedroso obonó cuatro ps. de la que le impuso el de San Felipe por falto de licencia cou arreglo al art. 17 del bando.......................... 4 I). José Blanco abonó dos ps. por la que le impuso el del Templete por impedir el tránsito público cou un tablou seguu el art. 165 del bando.......................-........ 2 SEGUNDO DISTRITO. D. José Antonio Barbosa abonó tres ps. por la que le impuso el celador de San Francisco por arrojar aguas sucias á la calle con arreglo al art. 111 delbando............ 3 D. Pelayo María López abonó ocho ps. de la que le impuso el sereno D. Ramón Carro-deaguas por tener abierta su bodega después de las diez de la noche cou arreglo al art. 99 del bando..................... 8 El moreno libre Miguel Naranjuabouó cuatro ps. por laque le ímpusoel de Paula por falio de licencia con arreglo al art. 17 del batido................................... 4 D. Juan López abonó dos ps. por la que le impuso el de Sauta Clara por haber dejado suelto un caballo en la calle según el art. 56 del bando.......................... 2 El moreno libro Pablo Martinez abonó tres ps. de la que le impuso el de Sta. Clara por correr con una volante con arreglo al art. 169 del bando............................ 3 Tomas Sánchez abonó tres ps. de la que le impuso el de S. Francisco por arrojar aguas suciassegun el art. 111 del bando....... 3 D. José Bonoso, abouó cuatro ps. por la multa quo le impuso el de Santa Teresa, por haberabaudonado su esclavo Estéban el carretón que conducía cou arreglo al artículo 169 dei bando..................... 4 El moreno libre Hilario Romero pagó cuatro pesos por la que le impuso el del Espíritu Sauto, por falto de licencia según el 17 del bando............................. 4 El moreno libre Prágido Herrera abonó cuatro ps. por ia que le impuso el dei Espíritu Santo por falto de licencia según el mismo aitículo............................... 4 El moreno libre Simón Catalá, abonó dos ps. quede multa lo impuso el del Espíritu Sauto por lavar el carruage á las once del dia eii la plazuela do Beleu, coutra lo dispuesto...................................... 2 abouó un poso de multa que le impuso el de la de Santa Teresa, por ir montado en un carretón de su propiedad D. Juan Martinez, con arreglo al artículo 167 del bando..................... 1 D. Juan Iturralde, abonó un ps. por la que le impuso ei mismo celador al negro Manuel esclavo de D. Manuel Riego, por ir montado eu un carretoudel primero cou arreglo al artículo anterior....................... I D. Departamento Oriental. PRIMER DISTRITO. Pg. Rs. Doña Dolores Chacón «atiifizo la multa de Departamento Occidental, TERCER DISTRITO. D. Francisco Trelles abonó tres pesos por la multa que le impuso el celador de la Concordia á su esclava Micaela gangá por arrojar aguas sói-tas á la calle con arreglo al artículo 111 delbando........ 3 D. Antonio Ramos abouó ciuco pesos déla que le impuso el mismo celador por no dar parte de tener pernoctando en su casa á un individuo sin dar parte con arréalo al artículo 16 del baudo. D. Juan Iturralde abonó un peso de la que le impuso el de San Lázaro por ir montado en uti carretón de su propiedad D* José González Palacios con arreglo al artículo 167 del Bando.................... D. Dionisio Delgado abonó cuatro pesos de la que le impuso el celador de Pueblo Nuevo á D. Diego Gutiérrez y D. Juan José Mato por dos caballos quo encontró sueltos segun el artículo 56 del bando........ D. José Vega abonó ocho pesos por lo que le impuso e 1 del Prado por tener un baile sin licencia cou arreglo al artículo 50 del liando........................... Doña Benigna Ramos abonó cuatro pesos déla que lo impuso el de la Concordia por no haber presentado pase de domicilio con arieglo ul artículo 26 de la instrucción Reglamentaria........................... D. Francisco García abonó un peso de lo que le ímpusoel del Prado por tener amarrad^ una bestia impidiendo el paso con arreglo al artítulo 154 del bando............... 1 t) El pardo libre Aniceto Marín abonó cuatro pesos de la que le impuso el da la Concordia por falto de licencia con arreglo á la circular do 14 de Febrero de 1844 y artículo 17 del bando.................. 4 Doña Juana Millares abonó ocbo pesos de de la multa que le impuso él de San Lázaro por un baile sin licencia seguu el artículo 50 dol baudo................ g El moreno libre Ambrosio Cuesta,’"capataz del cabildo Nuestra Señora de la Candelaria abonó ocbo pesos de multa que le impuso el del Prado por disposición de S. E. por permitir reuuioues de criollos...... 8 „ Ambrosio Castellanos, abonó cuatro pesos de la multa que le impuso el de San Lázaro por falto de licencia con arreglo á la circular de 14 de Febrero de 1844............ 4 El del pardo libre Enrique Fauri, abonó cuatro pesos de la que le impuso el de Galea-no por falto de licencia con arreglo á la circular expresada...................... 4 El rematador del corral de concejo abonó un peso por dos chivas que le remitió el de Sau Lázaro con arreglo al artículo 56 del Bando................................... j El moreuo libre Agustiu Madrazo pagó cuatro pesos de la quo le impuso el de Galea-no por falto do licencia segun el art. 17 del baudo y circular de 14 de Febrero de 1844................................... 4 ,, El moreno Tomas Cuesta, abonó 4 pesos de la que le impuso el mismo celador por igual artículo y circular que ol anterior..... 4 „ El moreno libre Juau Lugo abonó cuatro pesos de la que le impuso el de Galeano por falto de licencia con arreglo al art, y circular anterior........................ 4 El rematador del corral de courejo abouó 11 rs. por un caballo que le remitió el de Pueblo Nuevo, eegua el are. 56 del baudo.____ 1 3 D. José Guisart abonó 50 ps. por la que *ie impuso el celador de la Concordia por tener abierto un establecimiento sin licencia con arreglo al art. 92 del Baudo........ 50 „ D. Jacinto Muñoz abonó 4 pesos de la que le impuso el del Prado por falto de licencia segun la circular de 14 de Febrero do 1844.................................... 4 Victoriano Ruiz entregó cuatro pesos de la que le impuso el de Galeano por falto de licencia segun la circular anterior........ 4 „ Miguel Morales abonó ocho pesos do la que le impuso el de Galiano por estar bailando blancos y negros en su casa segun el artículo 50...................................... g „ D. Juau Lázaro abonó diez pesos de la que le impuso el de San Lázaro por estar ca- — zando palomas en punto prohibido con arreglo al art. 138 delbando.................. 10 „ D. Ramón Mendez abonó un peso de la que le impuso el de la Concordia á Antonio Suarezpor ir montado en su carretón segun el articulo 167 del bando.....*_____ 1 ,, El moreno libre Juan Oquendo pagó cuatro pesos de la que le impuso el de la Concordia por falto de licencia cou arreglo á ^ la circular de 14 de Febrero de 1844....... 4 „ El pardo Remigio Barrios pagó ciuco pesos de la que le impuso el de Galeano por tener pernoctando á la morena Juaua Chapín segun el artículo 16..................... 5 ,. José Inocencio MeuiUola pagó porFrauciscc de la Torre cuatro pesos que le impuso el de Galeauo por falto de licencia segun circular de 14 de Febrero de 1844......... 4 ,, D- Ramón Gómez de la Maza abonó ocho pesos de laque le impuso el celador do Dragones á su esclavo Mauuel Criollo por ir corriendo en un caballo en pelo según el articulo 141 del bande.................. 8 „ El pardo libre Valeutin Hernández abonó 4 ps. de la multa que le impuso el celador de San Lázaro por falto de licencia, arreglo á la circular de 14 de Febrero 1844..-............................ El moreno libre Diego Vázquez abonó -« do la que le impuso el de Pueblo-Nuevo por la misma causa y circular que el anterior .................................... 4 La parda libre Luz Acosta pagó 8 ps. de la que le impuso el de Dragones, por estar baila ido sin licencia, cou arreglo al artículo 50 del bando.......................... 8 D. Tomás Perez pagó 8 pesos de la que la impuso el mismo celador por bailirr en su establecimiento sin licencia con arreglo al artículo anterior........................ 8 D. Antonio Mazorra dueño de un tren de carretones abonó 2 pesos de multa impuesta por el de la Concordia á los morenos Mateo Abrahantes y otro que fugó, por ir montados en los carretones, con arreglo al artículo 167 del bando..................... 2 D. Tomás de la Peña, contratista de carretones de la limpieza, abonó 2 pesos de la que le impuso el comisario del distrito, por ir corriendo con aquellos sus conductores con arreglo al artículo 167 del bando.... 2 D. Antonio Perez abonó 8 pesos de la que le impuso el celador de Dragones, por tener un baile sin licencia con arreglo al artículo 150 del baudo.......................... 8 D. Anastasio Mazorra, D. Francisco Sorris y D. Francisco Mandarry, dueños y capataces de carretones, abonaron lio peso de multa cada uno que les impuso el de la Concordia, por ir montados en ellos los conductores con arreglo al art. 167 del . bando....................................... 3 | D. Luciano García abonó 4 pesos de la que le impuso el de Sau Lázaro, por haberlo encontrado ála puerta de una bodega con una tranc a con arreglo al art. 144 delbando 4 con de ps. 12 20 25 CUARTO DISTRITO. D. Valeutin Ráhago abonó 3 peso»de la multa que le ímpusoel celador déla Lealtad, por tener un barril de basura frente á su casa, infringiendo el art. 111 delbando.. I). Francisco Javier Sánchez pagó 3 pesos de la impuesta por el mismo celador, por la propia causa y art. anterior........... D. José Estéban de León ahonó2 pesos, multa impuesta por el citado celador, por impedir el tránsito público con arreglo al artículo 165 del bando_____________________ D. Joaquín Palacios abonó 2 pesos de multo por el aute dicho celador, por el mismo motivo y art. anterior_............... D. Francisco Prieto pagó 4 pesos que le impuso el del Cármen, por conducir dos caballos sm reseña, segun el art. 93 de la instrucción reglamentaria................ D. Tomás Sotolongo abonó 2 pesos, impuesta por el mismo celador, por conducir un caballo sin roseña, contra el art. 73 de la instrucción reglamentaria.............. D- f rancisco Tejada abouó 2 pesos do la que ¡e impuso el antedicho celador, por conducir su esclavo Auiceto un caballo sin reseña, infringieudo el art. 73 de la instrucción reglamentaria.......................... D. Vicente Portilla abonó ocbo ps. de la que le impuse el Sr. comaudante de serenos por tener abierta su bodega á las doce de la noche infringiendo el art. 99 del bando.................................. D. Mauuel del Corral abonó doce ps. de la que le impuso el del Cármeu por conducir seis caballos sin reseña infringieudo el art. 73 de la Instrucción reglamentaria....... El rematador del corral de consejo abonó cuatro rs. por una chiba que le remitió el celador de la Lealtad que la eucontró suelta con rebajo de un real que le pagó al conductor.............................. D. Francisco Rodríguez abonó dos ps. de la que le impuso el celador del distrito por impedir el tránsito público con dos pipas vacías con aneglo ai art. 165 del bando... Da. Juana Josefa Casanova abonó veinte ps. de la multa que le impuso el Sr. brigadier presidente de la Comisión Superior de Policía Urbana por desobediente á la disposición de S. E. de que no continuara la fábrica que tiene en la calle de la Reina El moreno libre José Tomas Herrera y’José Alejandro esclavo de D. Nicolás Noval a-bonaron 8 pesos de multa de por mitad quo les impuso el déla Lealtad por entregar el primero al segundo la volante de alquiler* José Vázquez pardo ingénuo abonó 4 pesos de la que le ímpusoel del Cármen por falto de licencia de trabajador con arreglo al artículo 17 del bando........... El moreno libre Antonio Diaz abonó 4 pesos de la que le impuso el de la Lealtad por abandonar el carruage de alquiler con arreglo al art. 196 del baudo._____........ D. Vicente Ramos abonó 25 pesosde laque le impuso el de Peñalver por retener los muebles de su inquilina doña Concepción Prieto segun la circular de 2 Abril de 1841. Los contratistas del alumbrado abonaron 3 pesos de la que lo fuá impuesta por dispo-siciou de S. E. por haberse apagado 3 faroles la noche del 14 del actual eu la calle Ancha de Jesús María................... Los contratistas de la basura abonaron 20 pesos por la impuesta por el Sr. brigadier Presidenta de la comisión superior de Policía Urbana por no haber cumplido la orden de dicho Sr. para barrer el Í9 del actual las calles de la Muralla y Mercaderes........ D. Francisco Sauchez y D, Francisco Amado la de 3 pesos cada uno por arrojar a-guas sucias á la calle infringiendo elart. 111 del bando................... D. Antonio Orejo la de dos pesos por el de la Lealtad por obstruir con uu cajón el tránsito público cou arreglo al art. 97 del bando................................ D. José López pagó 10 pesos que de multa le impuso el del Cármen por tener 5 vacas sueltas con arreglo al art. 56 del bando... D. Juan Florida abonó catorce pesos que le impuso el mismo celador por siete vacas sueltas con arreglo al artículo anterior.... Los contratistas del alumbrado abouaron «in-co ps. de laque les fué impuesta por disposición de S. E. por haberse apagado dos faroles en la calle de S. Nicolás, dos en la del Aguila y uno frente á la puerta de la Beneficencia............................. 8 QUINTO DISTRITO. D. Anastasio Soza pagó cuatro ps. de la que le impuso ei celador del Pouton por uo haber preseutado pase de domicilio segnn el artículo 26 de la iustruccion reglamentaria. 4 D. Francisco Elosua abouó cuatro ps. de la impuesta por el de S. Antonio Chiquito á su esclavo Dionisio por iufraccion del artículo 54 del baudo........................ 4 D. Nicolás Hernández abonó diez y seis ps. que le impuso el mismo celador por infracción del artículo 73 del bando........... 16 El Administrador del Corral del Concejo pagó cuatro rs. por una chiva tque remiiifi el de Omoa............................. 4 D. Nicolás Mora abonó cincuenta ps. de la que le impuso el de S. Antonio Chiquito por infracciou del artículo 93 del bando.. 58 *. Isidora de Rojas pagó cincqpa^de la que le impuso el del Ponton por no dar parte de ^ tener pernoctando al presidiario Justo Cervantes contra elart. 16 del baudo...... 5 Da. Juana Torres pagó dos pesos que le impuso el del Ponton á su esclavo Fernando por infracciou de lo preveuidoen la Gaceta de 23 de Febrero y adición de 18 de Julio___________________ y D. José López Ballesteros abonó diez ps. de la que le fué impuesta por disposición de S. E. por estar jugando á la lotería de cartones con otros individuos..... 10 D. Domingo Martin abonó tres ps. déla que le impuso ei de S. Antonio Chiquito por infracción del art. 89 del baudo....... 0 El Administrador del Corral de Concejo abonó once rs. por un caballo que le remitió el de San Antonio Chiquito......... J £ COBRADAS EN ESTA GEFATÜRA. La Comisioj Superior de Policía Urbana remitió veinte pesos procedentes de la multe que el Excmo. Sr. Gobernador,Capitán general tuvo á bien imponer á V. José M. LuiijGuerrero perjno haber procedido en «I término que se le prefijó á ia ¡reedificación de la casa calle de San José núm. 42.... 90 Ramón Sanche* pagó cuatro p». por la que 80 B 10 14
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 1-27, Enero de 1852 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1852-01 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (106 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000482 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000482 |
Digital ID | chc99980004820001001 |
Full Text | V* / f y fe * CACETA DE W LA HABANA» P im Q § w ¡® «O »1 0 Núm. 1. Viérnes 2 de Enero de 1852.—San Marcelino, hiño.—Abrénse los Tribunales.—Circular en el Santo Angel. Pág. 1* PARTE OFICIAL. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CüBA. Secretaría Política. Continua la inserción de las cuentas y presupuestos f: Municipales principiada en la Gaceta del d¡a 5 de ’ Noviembre. Estado de los Ingresos y Egresos que han tenido los fondos de Propios de esta ciudad en todo el año de 1850. Existencia del año anterior.. Réditos de censos.......... Cánon de egidoa............ El oficio de corredor de lonjas........................ El de pregonero............ Tiendas de ropa............ El oficio de alarife público.. El de tasador rural........ Establecimiento del corral de concejo.................. Tomas de tazón........ Arbitrio de extracion de animales...................... El de Alambiques........... El de los carros del matadero Derecho sobre licores______ El algibe.................. Arbitrio de villares....... El de puestos de carne..... El de bolos................ El de tejares y tenerías--- El de carruajes............ Sueldos.................... Gastos de carcei........... Gastos ordinarios.......... Gastos extraordinarios..... Alquileres de edificios.... Costas judiciales.......... Portes de correos.......... Reimposicion de capitales.. Ingresos. Egresos. Pesos Rs. Pesos Rs. 4150 74 1001 7 1934 34 7 71 28 54 697 4 200 »> 150 if 9 1 4 »» 5800 λ 535 λ 1050 >» 6069 64 18 14 582 2 456 #t 15 7 508 »» 1550 6018 41 5669 7 20 2527 7 1331 24 480 201 7 208 152 1» 24789 51 16,589 3| BALANCE. Suman los iugresos.....$ 24789 51 Idem los egresos........ 16589 3} Existencia............... 8200 1¡J Puerto-Principe cinco de Junio de mil ochocientos cincuenta y uno.—Pedro del Castillo. NOTA. — Que el cargo comprende únicamente el efectivo liquido que ha ingresado el fondo; pero si se quiere puede tomarse en cuenta la deuda activa ascendente á fin de alio á 1742 pesos 2 reales entre cobrables é incobrables, y dará una existencia de 9942$ 34 rs.—Puerto-Príncipe 11 de Junio de 1851.—Pedro del Castillo. Presupuesto de las entradas y gastos del fondo municipal de esta ciudad para el año de 1851. PROPIOS. Pesos Rs. El capital aceusuado produce anualmente según su padrón....................... 1001 7 El capital en terrenos de egidos asciende su cánon por el padrón á.....'........ 1934 34 El oficio de alarife público seguu su actual remate produce el año venidero de 51.. 200 El de tasador rural idem, ídem, podrá rematarse el de 51 eu..................... 150 „ Los oficios de corredor de lonjas y pregonero podrán rematarse unidos por........ 20 ,, El establecimiento del corral de concejo podrá ascender su remate para el año venidero á.............................. 80 „ El Aljibe situado en las Casas de Gobierno v Capitular producirá el año pró- no y Capitular prode ximo................. ARBITRIOS. El de extracción de animales según el remate actual puede ascender eu el próximo para el año entraute á.............. El de los carros para la conducciou de carnes del matadero idem, ¡dem, á____ El de Alambiques rematado por un bienio en el presonte año produce el venidero .................................. El de mercería ó tiendas de ropa según la matrícula actual podrá producir el año próximo.............................. El de tejares y tenerías eu administración dol mayordomo puede producir seguu el padrón nuevameute formado......... El de puestos de carne idem id......... El de villares id. id.................. El de juegos de bolob id. id........... El derecho sobre licores que se importan y cuyo cobro corre por cueuta de la Real Hacienda puade producir el año venidero de 51....................... Las tomas de razón por los títulos que se presentan al Muy 1. A. ascenderán el año próximo á.......................... 96 5800 1050 535 610 466 384 596 16 500 12 Suman las entradas......... 13451 24 GASTOS. Por sueldos. El escribano del M. I. Ayuntamiento disfruta anualmente......................- El portero de ¡dem.................. Los dos maceros á razón de 180 ps. anuales cada uuo........................... Los dos ministros de vara con el propio sueldo cada uno...................... Los dos ministros de la Tenencia de Gobierno con el mismo sueldo de 180 pesos anuales cada uno................... El primer alcaide de la Real cárcel por un año.................................. El segundo idem que disfruta anualmente. El capataz de presidio................. El primer secretario de la vacuna...... El seguudo idem........................ El capellán del oratorio de la Real cárcel. El encargado del reloj público......... El mayordomo por su asiguaciou á razón del 6 por 100 sobre lo que recaude y el nueve por lo que administre, puede cobrar de sueldo al año................... Gastos de Cárcel, La manutención de loe presos á real diario Pesos Rs. 1000 300 360 360 360 240 192 360 384 192 150 180 960 14 cada uno, calculando los meses unos con otros, turnando por base el primer semestre vcucido y cou arreglo á la actual contrata............................... 1503 „ La del presidio á real diario cada individuo y tomando por base el semestre vencido á esta fecha, podrá importar el año próximo............................ 1543 4 El cuidado y alimentos de los presidiarios y presos enfermos en el hospital de San Juan de Dios á razón de cuatro reales cada dieta, y tomando por base lo gastado el primer semestre del corriente año, podrá importar el do 51............ 440 „ Los alimentos y cuidado de las dementes pobres que existen en el Departamento Sta. Ana del Hospital del Carmeu a razón de cinco pesos mensuales cada una, y tomando por base lo gastado en el primer semestre vencido á esta fecha, puede importar el año próximo............. 1200 ,, El cuidado y alimentos de los dementes en el Departamento San Faustino, del hospital-de San Lázaro, á 5 ps. mensuales uno, y tomaudo por baso el gasto vencido i esta fecha, podrá importar el año de 51............................... 780 Alquileres de edificios. El de la casa que sirve de cuartel á las Milicias según contrato con el dueño, importa anualmente........................ 360 El de la que ocupa la primera escuela pública, cuesta al año............... 120 Alumbrado. El de la Plaza de la Reina y Puente de la Caridad, según la contrata actual, importa el año de 51...................... 576 El de los calabozos de la Real Cárcel y farolas de la casa Capitular y calle de S. Diego, según contrata celebrada para este y el año próximo de 51, cuesta en cada uno. 287 7 Cosíos ordinarios. El Capellán del oratorio de la Real Cárcel tiene asiguado en cada año para oblata, ornamentos y demas................. 20 La manutención del mulo destinado al servicio de la Cárcel á real diario, cuesta anualmente........................... 45 5 Las dos fiestas votivas del Muy Ilustre Ayuntamiento tienen asignado 50 pesbs cada una, su costo anual importa........ 100 La Contaduría del ramo tiene asignado el 4 por 100 sobre la recaudación que hagan estos fondos y puede calcularse para el año venidero de 51 en................ 538 El vestuario y calzado del presidio urbano por dos veces al año, puede calcularse para el veniderp en........... 210 Los costos de tambor é imprenta en los remates de arbitrios y contratas m oni-cipales, se calculan para el año próximo eu 155 Para los libros y papel sellado de la Mayordomía.............................. 11 Para portes de Correos pueden calcularse según el semestre que acaba de pasar. 280 Paia costas judiciales en los negocios que hayan de expensarse, pueden calcularse para el año de 51_______...___... 150 10 Gastos extraordinarios. La composición y hechura de prisiones para presidiarios y presos, puede ascender el año próximo á.......................... Para otros gastos supervenientes_____ 75 18 Suman los gastos.............. 13451 24 BALANCE, Suman las entradas_$ 13451 Idem los gastos.... 13451 24 24 Igual. Sigue el fondo perteneciente á composición de calles. El ramo de carruages que compone este fondo, ha sido rematado el presente año y se le calcula igual producido para el venidero de 51...................... 1550 GASTOS. 62 A la Contaduría del ramo por el 4 p § Al Mayordomo por el 6 por 100 de su sueldo................................. Por los costos de tambor ó imprenta eu el remate........................... La manutención de 15 yuntas de bueyes á 10 rs. mensuales cada yunta, podrá importar al año........................ 225 Para carretillas y cajones y sus refacciones, pueden destinarse.............. Para herramientas y sus refacciones.. 93 23 75 180 Para gastos imprevistos.............. 892 Sumau los gastos......... 1550 BALANCE. El ramo importa.............$ 1550 Los gastos.................. 1550 Igual. D -Es co- Puerto-Príncipe 1.® de Julio de 1850. pia de su original. Puerto-Príncipe 5 de Junio de 1851 —Pedro del Castillo. NOTA.—Que no puede tomarse por base para gastos extraordinarios del fondo la suma de 18$ 1 real que le asigna el presupuesto general, porque solo en esa partida hay lugar á la igualdad y nivelación de gastos y entradas que tiene prevenido la Superioridad se guarde al formar dichos presupuestos; siendo tan mezquina dicha asignación, que á fin de año se tocará siempre que exceden de 1,200$ los gastos extraordinarios, pero que hasta entónces no es posible, calcularlos ni conocerlos. Féchala misma.—Pedro del D. Juan Iturralde, Castillo. El Excmo.Sr. Gobernador Capitán General ha dispuesto se dé publicidad en la Gaceta oficial á la relación de multas que sigue:—Habana 1. ° de Enero de 1852.—Es copia.—Martin Galiano. GEFATÜRA PRINCIPAL DE POLICIA. Relación de las multas que por infracciones del Bando y disposiciones vigentes se han hecho efectivas en el presente mes con expresión del Departamento y Distrito en que se impusieron y cobraron. tres pesos impuesta por el celador de San Felipe por arrojar aguas inmundas á la calle, contraviniendo elart, 111 det Baudo. ¡D. Francisco García Menendez y D. Manuel Diaz abonaron de mancomún diez pesos por la quo le impuso el celador del Templete cou arreglo al art. 17 de la disposición publicada en 11 de Mnyoúltimo — .. D. Pedro del Gotero abonó tres pesos por la que le impuso el de San Felipe por arrojar aguas sucias á la calle contra el art. 111 delbando............................... 3 ÍLa morena Candelaria Gómez la de cinco pesos por el de Santo Domingo por tenor pernoctando en su casa un chino sin dar parte, contraviniendo el art. 16 del bando. 5 D. Antonio Albornoz la de veinte y cinco pesos impuesta por S. E. por las faltas cometidas al celador <'e este Distrito de lo cual dió parte dicho celador-,........ 25 Doña Ana Prado la de tres pesos por el de Sauto Domingo por arrojar aguas sucias á la calle, con arreglo al art. 111 del bando. 3 Juan Castañoda satisfizo tres petos por la que le impuso el de Santo Domingo por arrojar aguas sucias ála calle, con arreglo al art. 111 dol bando............................ 3 El Ldo. D. Joaquín Sousa abonó tres pesos al de San Telmo de la que le impuso á su esclavo por ir corriendo con uncarruage según el ait. 169 del bando................ 3 La moreua Luisa Tribol pagó tros pesos de la que le impuso el do San Felipe por arrojar aguas sucias, cou arreglo al art. 111 del bando................................ 3 La de igual clase Magdalena Ruiz abonó ties pesos al mismo celador por la propia causa y art. que la anterior................... 3 D. Ramón Morejon pagó tres pesos de la que le impuso el mismo celador por igual motivo y art. que la precedente........... 3 El moreno Esteban Pedroso abonó tres pesos de la que le impuso el citado celador por la misma causa y art anterior............ 3 D. Carlos la Chautier abonó tres pesos por la que le impuso el de dan Telmo por arrojar aguas sucias contra el art. 111 del bando.................................... 3 D. Antonio Herrera abonó dos pesos por la que le impuso el de Sau Felipe por tener un caballo suelto, contra el art. 56 del bando.................................... 2 El moreno libre Julián abonó dos pesos por la que le impuso el celador de este distrito por obstruir el tráusito 'público coucra el art. 165 del bando....................... 2 Eleuterio Escobar abonó cuatro pesos de la que le impuso el de Sau Felipe por falto de licencia contra el art. 17 del bando_ 4 Agustiu Valdes abonó cuatro ps. por la que le impuso el mismo celador por la propia causa y art. anterior.................... 4 El cochero y conductor dal ómnibus uúm. 1 de la Antigua Empit.á nbouarvii diez ps. de mancomun por la que les impuso el del Templete por andar al paso; cou arreglo al art. 17 do las disposiciones publicadas eu 11 de Mayo último.......................... IO . Francisco Obruitiuor pagó tres pesos que le impuso de multa el de San Telmo por arrojar aguas sucias contra el art. 111 del bando.................................... 3 D. Antonio Piedra abonó cuatro ps. por la quo le impuso el Comisario del Distrito por tener abandonado un carretón contra el art. 169 del bando..................... 4 Antonio Piedra abonó tres ps. por la que le impuso el del Templete al negro Tru-gillo por ir corriendo cou el carretón según el art. 169 del bando---------------... 3 El moreno libre Nicolás Pedroso obonó cuatro ps. de la que le impuso el de San Felipe por falto de licencia cou arreglo al art. 17 del bando.......................... 4 I). José Blanco abonó dos ps. por la que le impuso el del Templete por impedir el tránsito público cou un tablou seguu el art. 165 del bando.......................-........ 2 SEGUNDO DISTRITO. D. José Antonio Barbosa abonó tres ps. por la que le impuso el celador de San Francisco por arrojar aguas sucias á la calle con arreglo al art. 111 delbando............ 3 D. Pelayo María López abonó ocho ps. de la que le impuso el sereno D. Ramón Carro-deaguas por tener abierta su bodega después de las diez de la noche cou arreglo al art. 99 del bando..................... 8 El moreno libre Miguel Naranjuabouó cuatro ps. por laque le ímpusoel de Paula por falio de licencia con arreglo al art. 17 del batido................................... 4 D. Juan López abonó dos ps. por la que le impuso el de Sauta Clara por haber dejado suelto un caballo en la calle según el art. 56 del bando.......................... 2 El moreno libro Pablo Martinez abonó tres ps. de la que le impuso el de Sta. Clara por correr con una volante con arreglo al art. 169 del bando............................ 3 Tomas Sánchez abonó tres ps. de la que le impuso el de S. Francisco por arrojar aguas suciassegun el art. 111 del bando....... 3 D. José Bonoso, abouó cuatro ps. por la multa quo le impuso el de Santa Teresa, por haberabaudonado su esclavo Estéban el carretón que conducía cou arreglo al artículo 169 dei bando..................... 4 El moreno libre Hilario Romero pagó cuatro pesos por la que le impuso el del Espíritu Sauto, por falto de licencia según el 17 del bando............................. 4 El moreno libre Prágido Herrera abonó cuatro ps. por ia que le impuso el dei Espíritu Santo por falto de licencia según el mismo aitículo............................... 4 El moreno libre Simón Catalá, abonó dos ps. quede multa lo impuso el del Espíritu Sauto por lavar el carruage á las once del dia eii la plazuela do Beleu, coutra lo dispuesto...................................... 2 abouó un poso de multa que le impuso el de la de Santa Teresa, por ir montado en un carretón de su propiedad D. Juan Martinez, con arreglo al artículo 167 del bando..................... 1 D. Juan Iturralde, abonó un ps. por la que le impuso ei mismo celador al negro Manuel esclavo de D. Manuel Riego, por ir montado eu un carretoudel primero cou arreglo al artículo anterior....................... I D. Departamento Oriental. PRIMER DISTRITO. Pg. Rs. Doña Dolores Chacón «atiifizo la multa de Departamento Occidental, TERCER DISTRITO. D. Francisco Trelles abonó tres pesos por la multa que le impuso el celador de la Concordia á su esclava Micaela gangá por arrojar aguas sói-tas á la calle con arreglo al artículo 111 delbando........ 3 D. Antonio Ramos abouó ciuco pesos déla que le impuso el mismo celador por no dar parte de tener pernoctando en su casa á un individuo sin dar parte con arréalo al artículo 16 del baudo. D. Juan Iturralde abonó un peso de la que le impuso el de San Lázaro por ir montado en uti carretón de su propiedad D* José González Palacios con arreglo al artículo 167 del Bando.................... D. Dionisio Delgado abonó cuatro pesos de la que le impuso el celador de Pueblo Nuevo á D. Diego Gutiérrez y D. Juan José Mato por dos caballos quo encontró sueltos segun el artículo 56 del bando........ D. José Vega abonó ocho pesos por lo que le impuso e 1 del Prado por tener un baile sin licencia cou arreglo al artículo 50 del liando........................... Doña Benigna Ramos abonó cuatro pesos déla que lo impuso el de la Concordia por no haber presentado pase de domicilio con arieglo ul artículo 26 de la instrucción Reglamentaria........................... D. Francisco García abonó un peso de lo que le ímpusoel del Prado por tener amarrad^ una bestia impidiendo el paso con arreglo al artítulo 154 del bando............... 1 t) El pardo libre Aniceto Marín abonó cuatro pesos de la que le impuso el da la Concordia por falto de licencia con arreglo á la circular do 14 de Febrero de 1844 y artículo 17 del bando.................. 4 Doña Juana Millares abonó ocbo pesos de de la multa que le impuso él de San Lázaro por un baile sin licencia seguu el artículo 50 dol baudo................ g El moreno libre Ambrosio Cuesta,’"capataz del cabildo Nuestra Señora de la Candelaria abonó ocbo pesos de multa que le impuso el del Prado por disposición de S. E. por permitir reuuioues de criollos...... 8 „ Ambrosio Castellanos, abonó cuatro pesos de la multa que le impuso el de San Lázaro por falto de licencia con arreglo á la circular de 14 de Febrero de 1844............ 4 El del pardo libre Enrique Fauri, abonó cuatro pesos de la que le impuso el de Galea-no por falto de licencia con arreglo á la circular expresada...................... 4 El rematador del corral de concejo abonó un peso por dos chivas que le remitió el de Sau Lázaro con arreglo al artículo 56 del Bando................................... j El moreuo libre Agustiu Madrazo pagó cuatro pesos de la quo le impuso el de Galea-no por falto do licencia segun el art. 17 del baudo y circular de 14 de Febrero de 1844................................... 4 ,, El moreno Tomas Cuesta, abonó 4 pesos de la que le impuso el mismo celador por igual artículo y circular que ol anterior..... 4 „ El moreno libre Juau Lugo abonó cuatro pesos de la que le impuso el de Galeano por falto de licencia con arreglo al art, y circular anterior........................ 4 El rematador del corral de courejo abouó 11 rs. por un caballo que le remitió el de Pueblo Nuevo, eegua el are. 56 del baudo.____ 1 3 D. José Guisart abonó 50 ps. por la que *ie impuso el celador de la Concordia por tener abierto un establecimiento sin licencia con arreglo al art. 92 del Baudo........ 50 „ D. Jacinto Muñoz abonó 4 pesos de la que le impuso el del Prado por falto de licencia segun la circular de 14 de Febrero do 1844.................................... 4 Victoriano Ruiz entregó cuatro pesos de la que le impuso el de Galeano por falto de licencia segun la circular anterior........ 4 „ Miguel Morales abonó ocho pesos do la que le impuso el de Galiano por estar bailando blancos y negros en su casa segun el artículo 50...................................... g „ D. Juau Lázaro abonó diez pesos de la que le impuso el de San Lázaro por estar ca- — zando palomas en punto prohibido con arreglo al art. 138 delbando.................. 10 „ D. Ramón Mendez abonó un peso de la que le impuso el de la Concordia á Antonio Suarezpor ir montado en su carretón segun el articulo 167 del bando.....*_____ 1 ,, El moreno libre Juan Oquendo pagó cuatro pesos de la que le impuso el de la Concordia por falto de licencia cou arreglo á ^ la circular de 14 de Febrero de 1844....... 4 „ El pardo Remigio Barrios pagó ciuco pesos de la que le impuso el de Galeano por tener pernoctando á la morena Juaua Chapín segun el artículo 16..................... 5 ,. José Inocencio MeuiUola pagó porFrauciscc de la Torre cuatro pesos que le impuso el de Galeauo por falto de licencia segun circular de 14 de Febrero de 1844......... 4 ,, D- Ramón Gómez de la Maza abonó ocho pesos de laque le impuso el celador do Dragones á su esclavo Mauuel Criollo por ir corriendo en un caballo en pelo según el articulo 141 del bande.................. 8 „ El pardo libre Valeutin Hernández abonó 4 ps. de la multa que le impuso el celador de San Lázaro por falto de licencia, arreglo á la circular de 14 de Febrero 1844..-............................ El moreno libre Diego Vázquez abonó -« do la que le impuso el de Pueblo-Nuevo por la misma causa y circular que el anterior .................................... 4 La parda libre Luz Acosta pagó 8 ps. de la que le impuso el de Dragones, por estar baila ido sin licencia, cou arreglo al artículo 50 del bando.......................... 8 D. Tomás Perez pagó 8 pesos de la que la impuso el mismo celador por bailirr en su establecimiento sin licencia con arreglo al artículo anterior........................ 8 D. Antonio Mazorra dueño de un tren de carretones abonó 2 pesos de multa impuesta por el de la Concordia á los morenos Mateo Abrahantes y otro que fugó, por ir montados en los carretones, con arreglo al artículo 167 del bando..................... 2 D. Tomás de la Peña, contratista de carretones de la limpieza, abonó 2 pesos de la que le impuso el comisario del distrito, por ir corriendo con aquellos sus conductores con arreglo al artículo 167 del bando.... 2 D. Antonio Perez abonó 8 pesos de la que le impuso el celador de Dragones, por tener un baile sin licencia con arreglo al artículo 150 del baudo.......................... 8 D. Anastasio Mazorra, D. Francisco Sorris y D. Francisco Mandarry, dueños y capataces de carretones, abonaron lio peso de multa cada uno que les impuso el de la Concordia, por ir montados en ellos los conductores con arreglo al art. 167 del . bando....................................... 3 | D. Luciano García abonó 4 pesos de la que le impuso el de Sau Lázaro, por haberlo encontrado ála puerta de una bodega con una tranc a con arreglo al art. 144 delbando 4 con de ps. 12 20 25 CUARTO DISTRITO. D. Valeutin Ráhago abonó 3 peso»de la multa que le ímpusoel celador déla Lealtad, por tener un barril de basura frente á su casa, infringiendo el art. 111 delbando.. I). Francisco Javier Sánchez pagó 3 pesos de la impuesta por el mismo celador, por la propia causa y art. anterior........... D. José Estéban de León ahonó2 pesos, multa impuesta por el citado celador, por impedir el tránsito público con arreglo al artículo 165 del bando_____________________ D. Joaquín Palacios abonó 2 pesos de multo por el aute dicho celador, por el mismo motivo y art. anterior_............... D. Francisco Prieto pagó 4 pesos que le impuso el del Cármen, por conducir dos caballos sm reseña, segun el art. 93 de la instrucción reglamentaria................ D. Tomás Sotolongo abonó 2 pesos, impuesta por el mismo celador, por conducir un caballo sin roseña, contra el art. 73 de la instrucción reglamentaria.............. D- f rancisco Tejada abouó 2 pesos do la que ¡e impuso el antedicho celador, por conducir su esclavo Auiceto un caballo sin reseña, infringieudo el art. 73 de la instrucción reglamentaria.......................... D. Vicente Portilla abonó ocbo ps. de la que le impuse el Sr. comaudante de serenos por tener abierta su bodega á las doce de la noche infringiendo el art. 99 del bando.................................. D. Mauuel del Corral abonó doce ps. de la que le impuso el del Cármeu por conducir seis caballos sin reseña infringieudo el art. 73 de la Instrucción reglamentaria....... El rematador del corral de consejo abonó cuatro rs. por una chiba que le remitió el celador de la Lealtad que la eucontró suelta con rebajo de un real que le pagó al conductor.............................. D. Francisco Rodríguez abonó dos ps. de la que le impuso el celador del distrito por impedir el tránsito público con dos pipas vacías con aneglo ai art. 165 del bando... Da. Juana Josefa Casanova abonó veinte ps. de la multa que le impuso el Sr. brigadier presidente de la Comisión Superior de Policía Urbana por desobediente á la disposición de S. E. de que no continuara la fábrica que tiene en la calle de la Reina El moreno libre José Tomas Herrera y’José Alejandro esclavo de D. Nicolás Noval a-bonaron 8 pesos de multa de por mitad quo les impuso el déla Lealtad por entregar el primero al segundo la volante de alquiler* José Vázquez pardo ingénuo abonó 4 pesos de la que le ímpusoel del Cármen por falto de licencia de trabajador con arreglo al artículo 17 del bando........... El moreno libre Antonio Diaz abonó 4 pesos de la que le impuso el de la Lealtad por abandonar el carruage de alquiler con arreglo al art. 196 del baudo._____........ D. Vicente Ramos abonó 25 pesosde laque le impuso el de Peñalver por retener los muebles de su inquilina doña Concepción Prieto segun la circular de 2 Abril de 1841. Los contratistas del alumbrado abonaron 3 pesos de la que lo fuá impuesta por dispo-siciou de S. E. por haberse apagado 3 faroles la noche del 14 del actual eu la calle Ancha de Jesús María................... Los contratistas de la basura abonaron 20 pesos por la impuesta por el Sr. brigadier Presidenta de la comisión superior de Policía Urbana por no haber cumplido la orden de dicho Sr. para barrer el Í9 del actual las calles de la Muralla y Mercaderes........ D. Francisco Sauchez y D, Francisco Amado la de 3 pesos cada uno por arrojar a-guas sucias á la calle infringiendo elart. 111 del bando................... D. Antonio Orejo la de dos pesos por el de la Lealtad por obstruir con uu cajón el tránsito público cou arreglo al art. 97 del bando................................ D. José López pagó 10 pesos que de multa le impuso el del Cármen por tener 5 vacas sueltas con arreglo al art. 56 del bando... D. Juan Florida abonó catorce pesos que le impuso el mismo celador por siete vacas sueltas con arreglo al artículo anterior.... Los contratistas del alumbrado abouaron «in-co ps. de laque les fué impuesta por disposición de S. E. por haberse apagado dos faroles en la calle de S. Nicolás, dos en la del Aguila y uno frente á la puerta de la Beneficencia............................. 8 QUINTO DISTRITO. D. Anastasio Soza pagó cuatro ps. de la que le impuso ei celador del Pouton por uo haber preseutado pase de domicilio segnn el artículo 26 de la iustruccion reglamentaria. 4 D. Francisco Elosua abouó cuatro ps. de la impuesta por el de S. Antonio Chiquito á su esclavo Dionisio por iufraccion del artículo 54 del baudo........................ 4 D. Nicolás Hernández abonó diez y seis ps. que le impuso el mismo celador por infracción del artículo 73 del bando........... 16 El Administrador del Corral del Concejo pagó cuatro rs. por una chiva tque remiiifi el de Omoa............................. 4 D. Nicolás Mora abonó cincuenta ps. de la que le impuso el de S. Antonio Chiquito por infracciou del artículo 93 del bando.. 58 *. Isidora de Rojas pagó cincqpa^de la que le impuso el del Ponton por no dar parte de ^ tener pernoctando al presidiario Justo Cervantes contra elart. 16 del baudo...... 5 Da. Juana Torres pagó dos pesos que le impuso el del Ponton á su esclavo Fernando por infracciou de lo preveuidoen la Gaceta de 23 de Febrero y adición de 18 de Julio___________________ y D. José López Ballesteros abonó diez ps. de la que le fué impuesta por disposición de S. E. por estar jugando á la lotería de cartones con otros individuos..... 10 D. Domingo Martin abonó tres ps. déla que le impuso ei de S. Antonio Chiquito por infracción del art. 89 del baudo....... 0 El Administrador del Corral de Concejo abonó once rs. por un caballo que le remitió el de San Antonio Chiquito......... J £ COBRADAS EN ESTA GEFATÜRA. La Comisioj Superior de Policía Urbana remitió veinte pesos procedentes de la multe que el Excmo. Sr. Gobernador,Capitán general tuvo á bien imponer á V. José M. LuiijGuerrero perjno haber procedido en «I término que se le prefijó á ia ¡reedificación de la casa calle de San José núm. 42.... 90 Ramón Sanche* pagó cuatro p». por la que 80 B 10 14 |
Format | Image |
Archive | chc99980004820001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1