Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
y y' / -7 < A HABANA. rs&iODico oficia j> «obiieso píúiD. 213. Viérnes 1? de Octubre de 1852.—San Remigio, obispo_Circular en Belen. Pág. 1. V 'ico: OFIiliAL. GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL OE EA SIEMPRE FIEL ISLA OE CEBA. Secretaria Política sus h ras de despacho para lostruirae dei pliego de ¡Ldo. Joaquín Lescnno, kcon-e uettci* de !a testamentaría de ñores hi¡09 en ñoca idónea, satisfaciendo las deudas y costas por D. Juan Abreu, k instancia de Da. María del Sacramento á# Condiciones á que se ha de sujetar el arrendador y esta i Da. María de Orta, está mandado 9e publique en la Gaceta Ofi-: cuenta de la mas*. Y coa ti fia de que se presente la persona Urra. en ia oñciua de hipotecas, por cuya circunstancia s# l# ha de manifiesto en dicha Administración general cuan- c'al haberse aprobado la información d* ioso’vencia promovida que quiera mejorar dicha proposición en el término de 8 dias, ¡negado la certificación que pidió con la cláusula de libres da . , . . r . , . . " ' ’ „> por D. Pedro Hernández Guillen v D.’Ju&u Chiuinue v que se i libro la presente cumpliendo con lo mandado. R —3 gravamen sus bienes; he dispuesto que por la Gaceta oficial dolo obtenga en pública subasta por esta vía ecoco-¡eá aai<la como 4 p;lbrP8 Ci,n ia ti¿bláa r^erv?u 3-1 DE OFICIO. ¡ en 3 números consecutivos, se.. convoque a las personas que se mica para cuyo acto que tendrá lugar en los portales: Por decreto del Sr. Alcalde mayor primero D. Antonio Por disposición de la Intendencia tde Ejército ñor ante D. consideren con acción á loa referidos bienes déla Dm. María de este Real Aduaua se fijará próximo Jia y hora con i Zamhrana y por ante D. Eugenio Ponton, en el incidente áloe Rufino Pacheco se ha señalado la junta de Almonedas del dia 2 | Ruperta de Jesús Abreu, ya por el entredicho rque se exprese, el objeto de que Sea mavor el número de llenadores, |AUlOB seguidos per la representación de la Reul Casa de Meter- del raesentrante pare, continuar el arrendamiento de la renta ya en otro cualquier sentido, para que se presenten á deducir su . J,.l f ’i F 1 • ’¡ nidad contra D. Bernabé AIv.trez en cobro de pesos promovido ! decimal de las parroquias que á continuación se expresan por derecho en este Juzgado, apercibidas de que transcursos 3 dias ooteuieodu ia preferencia el que ofrezca m íyor precio p0re| Curador de Da. Brígida González \lvarez para que se ¡el cuatrienio que dtrá principio en L ° de Enero de 1853 y ter- después del último anuncio, se proveerá a esta parte del atesta- J do que pide para poder obtener de la oficinajle hipotecas certificación de libres de A consecuencia de la sumaria instruida contra D. jy mejores garantías en caución da los iutereses R*' H’ j reúnan en una sola, la representación dfc los herederos del refrt*; minará en 31 da Diciembre <íe 1856. DflBl0n Goh eZ» D.Jueé Rodrigue/, y el p^ruo J. omas j ieg> en concepto de que el remate del arriendo no se 1 ¡do l>.Bernabé, está mandado que per trea números consecu- f’arcéí, por < star jugando a' prohibido del ií otile; ha Cü08¡t|erará cenado hasta qué obtenga la superior I'5™?, ae p^veogu á ios hijos v sucesores de aquel que dentro Parroquias. cl fcWcwo. Sr. Gubcrnodur Capitán General anroUafcio.i 4«! Exctr i 6 T¡,uo Sr Süt.ern.tendeuteí:,e 5d.,asrítiul,;'‘,1esp“es uU.buj n»ci° presenten sus;------------------------------------------------------- npruuHcion jc » Lj\cn. ». e limo. c»*. ouponi louuou 10 partidas de bautismo y legitimen y reúnan su representación, Alqui/.nr----------------- ---------- general Delegado de Real Hacienda. 1 pr.ra que con apercibimiento de que trnnscurrid-i rqnel piizo, Sin verifi-ISia. Cruz de loa Pilme.— j¡#pueeto ?;1,¡siegan He multas en que has incurrido; que de Pl!S° «ufran la corrección respectiva; que *U anoteu sus n< jabíes ea el libro de jugadores; que 86 c0adenados en laá costas raaucotnuuatia y suli fríamente y quo e»ta resolución se inserte en tres números consecutivos de la Gaceta Oficial.— Habana25 ¿e Setiembre de 1852.— Martin Galiano. Comisión Superior de Policía Urbana. SECRETRIA. Term;nada la cloaca y empedrado da adoquines |a ralle de San Ignaeiu. Se ha servido disponer el St. Presidente ¡uterino de e6ta Comisión, que quede expedita para ei tránsito desde el dia de uia-fiaufl* Lo que de orden de S. S. se hace saber al público paia su rotiot,miento. Habana 29 de Setiembre de 1852.—José Maña Vergara, Setrotarío interino. S í la Capitular. En el cabildo ordinario que el Exento. Ayunta- llcgue á noticia de lodos se anuncia ai público en cu ni plimiento de lo que dispone el referido acuerdo de 22 del corriente. Habana 27 de Setiembre de 1852.—Ei Administrador gene,al, Garda. Administración general de Correos de la isla de Cuba. La correspondencia puolica y de oficio que ha de conducir á ia peniusu'a el vapor correo Velasen, sa recibe' en esta Administración general hasta las dos de la tarde del dia 4 del próximo mes do Octubre. Habana 23 de Setiembre de 1852.—Va rallo. Contaduría general de ejército y Real Hacienda de la isia á« Cuba. Para los dias 2 y 5 del corriente in<8 so ha dispuesto el pago de las pensiones de montep o y sueldos ile jubilados y cesantes residentes fuera de la Isla. Lo que se avisa para que les apoderados que hayan presentad.) la correspondiente fé de vida ocurran __ _ ca los dias designados á percibir las cantidades que miento cel. bró ante mi ayer participé <lus decretos; les correspondan. Hob uia l. = de Octubre do 1852.— del Exc,.io. Sr. Presidente Gobernador y Capitán Ge- P. O. del S. C. G- — Alda, peral. e¡. que manda guardar, cumplir y ejecutarlas! ------ Rea!es Cé lulas dados en el Real Sitio de Solí lldefon-j DI03STS DE PIEDAD, go i 7 de Julio del presente año, por las cuales la Reiua i Nuestra Señora (Q I). G.) se ha dignado aprobar yj Conforme lo prevenirlo en el artíulo 39, del Re-coiifiiusar el innnliramieulo ce Administrador sustituto jglameuto continúala abie'rta la almoneda pública pjr cario el juZi-udo de ufimo v sin necesidad de oua providencia,; Azúcares de Quivicnn-I ¡i unirá a tu de loa demás interesados que ya la tienen consto ui-, Gú maca ge.-------- la curoaeucesores los son: lía. Josefa Atvarez consorte de L>. Miguel Delgado, Oa, Francisca esposa da 1). Pedro González Quevedo á D. Rainon, l>. Ambrosio, I), Simón, Da. Merced, l#u. María, Un. Lugarda v D. Celestino Alvares. •—l EDICTOS. Don Carlos Delgado y Parejo alcalde mayor segundo interino de esta ciudad y su jurisdicción. Foi esu» un au&uudt cui iu.de «edicto, llamo, y emplazo 6 D. Muitin Escalón*, natural de Hu'guin, vecino de Puerto Príncipe, soltero, labrador y de 46 años de edad, para que dentro de 9 dias contad -s desde tata fecha se presente en la Real cárcel de esta c udul á descargarse de 1« culpa que le resulta en 1« causa que ee le sigue por vagancia, en el concepto de que Consolación.- Gü i a de Meten»-------- Azúcares de! Caín»------ Estancias de Quivícau--- Estancias de Managua- Managua azúcares-------- G uainacs ro.----------- Macuriges--------------- Bejucal.---------------- Pinar del K ¡o- r'alvfario------------------ G i a na baco a——----------- Azúcares de Guanub-icoa.-S. Juan de los R» medios— Trinala 1 Azúcares de Matanzas — San Atanacio del Cupe> Gu atinja v---------- si asi lo hifir re le oirá y administrará justicia, y en otro caso 15>&ntmgo se le dcclurara rebelde y contumaz é incur-o en las penas de la ley. Que asi lo tengo in-tndurio. Habana v Setiembre 21 de I$5«Delgado. Por mandudo de S. Sría.—Francisco Pimentel. S —20 AUTOS En el incidente á !a testamentaria de Da. Mariana Zequeira formado sobre el reclamo de un Irgado de Tomas le Jesús del propio apellido se ha proveído ei auto siguiente: Habana Setiembre 20 de »852-— Vistos: se aprueba cuanto hu tugaren derecho la información de insolvencia promovida per 'Pomas de Jesus Zequeir«, interponiendo el juzgado para su „mayor vali-dacciou y linipza la autoridad jud cid que ejerce: asístasele como á pobre de solemnidad f* a debida reserva y publjquese por ires númeio.' de la Gacet't Oficml y póngase nota en los priuci- Jesusdel Mutile--- Estancias delCauo- Baj-v------------- i Munta»----------- Güines-----——■— 'Quemados———— — ti nanee. ■ «■ ¡ ■ ■ — ■ ■ Ciego Jáanti-Es.nrtu — Estancia^ de M» P»lea de esta determinación.—¿Jambruna —Vicente Rodriguez | gut, bÍms de Pal matejo - Perez. A 2—1 Por decreto proveído porci Sr. lómenle Gobernador ^ del j nen ^ ’mejorarlas hechas ocurra á la escribanía mayor hecho á favor de D- Joaquia Tiujillo. para quo pueda ra el 2 del corriente a las horas 8-ñ liadas.--Hahan i 30 Vdlalva contra L>. Mano desempeñar el oficio de Escribano público do eataciu- de Setiembre de 1Ó52. P. K* del Sr Director.—Ferrar* .,una® ,rn?;(íu!n!l® dad cou fija resídeticia e puerto de (Jérdenas y su iu»iadicemu con consulta del Sr, Ase sor titular y por ante D. Carlos Acosta y E-pon, á consecuencia délas diligencias promovidas por «i Exento. Sr Marques de El q «e quiera, h cer puntura a las parroquias que no la tie* ó mejorar las hechas ocurra á, la escri’ de Hacienda á instruirse ó al lugur de costumbre público los barrios extramuros, durante la menor edad del propietario D. José Fernando de Castro y Alio, y concederle el fíat de Escribano Real, Notario público de «U8 doraimo3 de Ultramar âdmistraoioQ dsl Deposita íe la Real Junta de Fomanta, Filiación.—Como de 32 tatara aiiu,envue1 arne?, color oscuri', por el titrapo que obtenga y desempeñe el citado ofi- jnños. ció; y enterad* la Excma. Corporación acordó la toma ¡toencar de r*zou, y que hechos los «nuncios de costumbre porj^^1 ^[Varaliab^^C°r" la Gaceta Oficial se devuelvan los origínales al i ¡terciado, Setiembre 25 de 1852.—LJo. Fran- Habaoa y eisco F laquer. Junta Municipal. Por disposición del Sr. D. Francisco José Calderón y Kessel Alcalde Je primera elección piesideute düiaJuuti» Municipal y demás señores vocales de la misma, se publica para general couoci.niento otar se- pícado de viruela?, stñdes de ventosas en e! coatado de recho y abierta la oreja izquierda- « líe ó< den del Excmo.Sr. Gol-erns-dor y Can tan General, se anuncia a existencia en este establecimiento •lei negr i une dice ger l.bre y noin-hrarse Ju-ó dela Rosa criollo, cuya filiación sa anota al tnárgen, con objeto de que si reaultare esciuvo i«or su examen puede h «cerse la redamación oportuna. Cerro y Setiembre 19 de 1852.—Salvador Cur- riilo de Ai Loruoz. Real Lobería de la Siempre Fiel leía de Cuba. ANUNCIO AL PUBLICO. Desde, el din .sel presente in d-u á principio á la t entó de U -» 4ÓC0.Ü bilietva d« que se compone el sorteo ordinal io R ’—O Por disposición de la Intendencia de Ejercito, consultada Pachaco, está el Ferez Je la Requere sobie eompo-! , ^ ^.,a,„r General v oor ante l>. Ruiiu.» . J devupor.telmíeu.0 Ihamante Je 8u¡llmn(l#l|<)se .............. propiedad seria dispuesto que por medio de la Gaceta s» intrae 1 “t d'ch.. Requera el dtjcrete aceeorado que .)g..e—«*3r. T.- j ,mieoto de ,a re i.,cioa leí Real dáreche de consumo .le za-men!e Go!.ern,.dor.-Ee,le.o)ree l.u ein ule para „ote d A I* nadua Ja ,ug partidos s¡gu¡ente9: Real Audiencia Pi&tui iu!, la apelucion ínter;mesta por ü. Manuel Perez Requera, por el escrito de fj_ms 9, contra lo resuel-j io por V. S. en 7 de Diciembre ilei uño pasudo de 1850 y para! la prosecución del recurso, se eleven á dicha Superioridad laaj diligencias originales, señalándose tal apelante 20 dias para la ! pies nim-iun de |u mejora.-Esm «sntir, salvo rv Posturas ________ _ _r __________ hechas. • 22 de 1852. Itomay. C 5 El Sr. Alcalde mayor !. ° , y por ante el Br. D. Bernardo 15000 del Junco, ha dispuesto que por 3 números consecutivos de la 16000 Gaceta oficial, se cite á loa qua se consideren con derecho á 20100 los entredichos discernido á los bienes de varios individuos 1051*0 ¡nombrados D. José Gutierre?, á fin de queco np«rezoaa dentro 54000 ;de tercero dia después de! último anuncio á deducir el que les 28000 asista, apercibidos de que transcurrida dicha dilación ein veri-8700 ficarlo se declarará que ninguno le comprendo á D. José Gu-15000 fierre* y Azcona, natural de »Santander, vecino del partido de .... los Quemados, del comercio, de 42 años de edad, según lo ha ..... , solicitado. C 3 .... Ei Sr. Alcalde mayor l.°, y por ante ei Br. D. Bernardo .... ¡del Junco, ha dispuesto que por 3 números consecutivos de la ..... ; Gacetaoficial se cite á los que se consideren con derecho a! eo- .... ¡tredicho discernido áloe bienes de Da. María de Jesus Muñoz y otros individuos k consecuencia del iucideuteá la testamentaria de Da. Gertrú lis Curbuj il formado en reclama de I caballerías d8 fierro, para q J3 dentro di 4 diaá después del último anuario se presenten á deducir el que les asista, apercibidos en su detecto de que se declarará no corre9j>ouderie a Da. Ma* .... ría de Jes >s Muñoz Aberro, aegun lo ha solicitado su olbacea. G —3 .... En el incidente 4 los auto9 seguidos por el Dr. D. Aguaba Fossaty contra D. Joaquín Dejado de Viilate encobro da pmoi formado por el Procurador D. Joaquin Valdes B tancourt en co-..... bro de sus derechos, suplementos, y honorarios de la defensa, .... que cursan en ei juzgado del Sr. D. Antonio Zambrana alcalde mayor primero y porania D. Vicente Rodríguez Pe.rez, «n providencia de esta fecha se manda citar por este órden á todos loa colindantes de la hacienda el Guayabo de las Acostas para que asistan por sí, ó por medio de sus arrendatarios, administrador 31800 ¡mayoral ó la peisuna dera»8 representación que hubiere en el I fundo, a la medida de dicha hacienda que ha. de verificarse per el agrimensor D. Ambrosio María MunuZ para que allí manifiesten sil conformidad ó inconformidad con los términos Ó linderos que se pide*, y manifestar al agrimensor sus títulos de dominio ó planos que tengan de susfundos respectivos advertí dos los uue no lo hicieren que su descuido puede perju lic idos. C—i Por disposición del juzgado general de bienes de Üifuutse sala tercera deeatu R«al Audiencia Pretorial y por ante D. Mi 11680 inuncie ul público hiberse señalado la junta dciguelF.de Porto, se declara intestado el filleeimientc de.D. Jo-Imonedas dei sábado 2 de O •rubre para ei remate del arreo- sé González, natural da Jerez de la Frontera y por sus heredo* * * 1— * roe á loa qu-í según derecho debaa serlo, mandándoseles con- I Rendimiento de un \ Proposiciones año que estuvieron \por vn bienio en adm ' Cárdenas Julio 19 de 1852—E rique Díaz Otero—Danleuus y Julio 9 Pesos. Pe*os. reales. P uente-N uevo............ 390.000 24.0(0 4.600 1.000 Tf.ÒÒ Sé Halado el viérnes Io de Octubre á las 12 del dia, en la . úm. M3,que .<e hade celebrar el día ¿0 de O t fine de 18*>2. Sala Capitular parad rem ite de los ramos de Pro- Los pr*mioü.que se han do soitear a beneficio de losjj — píos y Arbitrios arreadables para el año de 1853, á sa-:^ores fce distribu rúa como sigue. berr—Loi* terrenos de la Cióuega.—Los productos dej oficio Je Pregonero público.— El arbitrio de un real aeonnal que ae cobra porcada puesto público de iotra y extramuros de esta ciudad.— El de un real también semanal que pagau los puestos de Regla*— El de me. dio real el cuidado de los caballos de los labradores que concurren á los mercados de Cristina, Sauto Cristo y Tuco», y de un if*al por ios que entran ó desear-gir eu el primero y ultimo.—«El de medio real que pa-gffii I03 escribanos públicos por cada escritura de veu-ta que otorgan.—Ei de tres pesos mensuales que paga cada puesto de Baratillo.— Ln contrata para la repa ración de la bomba de la letrina fie la casa de Gobier Do, cuyo presupuesto uscieude á256 peses, Y porúl-lr timo el arrendamiento de las casillas que están des-! anotan tendrán las aproximaciones siguienres. Al de 30.600, ocupadas en el mercado del Santo Crisío núm. 18, | 20,21 y 22, a fin de que el que quiera h*e er pmposi-j ................................ _ ^___^ ... _ cioues ocurra el dia y hora señalados, con ad venencia ¡2 ps.,el uuurio 1 (>•» y o' »»ntav«» 4 reules.—Habana 29 tie Sa- le I85¿.—fie conformo y cúmplace.—G^rcia.—Cárlos Acostui \jHntlia>_ y E-o u” |Santa llana del Rosario.. X laminen para que dentro de tercero día, so presente en la GuanabaCOa.. . es-ri *«11111 6 facilitar lo.-* costos necesario* para la remisión de: p¡nar Rió*!U*"!I"I**l ios auto*, á la superioridad aoercibido de loe mtraro, de dec'a- i inrnno ......... . rurse doMerta !u apelación, y consr*tti l<» y egec utoriaclu el ÍaIIo ! puerlB (je\n Giára prominoJulo en 7 lio tíicietnore de 1850. A-¿ San José de tas La]á¡”"’. Por disposición del dr. Alcalde iua»oro.° ty por ame don Madruga........ Francisco de Cus.tto, á < onsecucncia la* diligencias prouio • q.je quiera hacer postura á lo- que no la tienen ó nyeio- v,dro !ior. *u,s V-ñon contra D. B u- -t'azotih r en cobro rr»r las va he-chas ocurra el dia designado al lugar d>* costumbre. i,e o*34$ ¿ i8.,e.Há m n ’ «do s- n--sgn s<d»er por esio orden en d R •__(J 1 8 colisa cot voaui antedicho Duzotcher' el auto que á la i Por disposición de la »ntendenci« de Ejército Superioten- leíra inserto.— H baña y ."St-ticmbre 20 de *85’.. Vastos: por J delicia gener-fi delegada Real Hacienda y por ante Don ■\ Premios Pesos. 1 de 1 de 1-JOOO 1 de 5 de á 2,000 9 de ó 1,1100 6 000 10 000 9,0110 11 de & 500 70 de ó 209... 1.3 de & 100 16 apiuximucioues....... 14 000 13,300 1.200 .33 190,000 lo quede lo uciuitdo reault ,dcfi.nrivuineiitejuzgando, se coa den a ¿ l>. Blas Dazotcher ai pago de la cmtid ul de 531$ 2 re. que le demanda I». Lu s ;V1añ,m dentro del lérm no de tercero dm con las coáías.—Lorenzo de Basto,—Francisco de Curro, A -2 A consecuencia do los autos que la representación ue la Renl casa de Beneficencia sigila en cobro de pea is contra la sucesión de D. Jo*é Kaf«el de Ziya3, se ha dictado el mandamiento de egecueion que á la letra escomo sigue.—Delegado del Excmo. 3r. Vlguu«-.il mayor requerid á la sucesión de don JukéOofael tie Zt>as por la cantidad líquida de 1600$ para que en ei seo los satisfaga su décima v costas en la forma ordinaria: y sino lo verificare trabad ezecueion ea todos y eualesquie-a bienes de la expresada sucesión, dando cuerna con las tesul-tus. Qu • asi lo tengo mandado en di >hos untos, liaban *, v Agosto 17 de 1852.—Tiassierra.—Por mandado de S 8.— Gabriel de Salinas. A 2—1 Per el Sr. Alcalde ordinario de primer voto de esta ciudad Aproximaciones*—Los dos números anteriores y dos poste* Con consulta del Asesor titular, v por unte D. Pedro Aguiar, se lores a ios que obtengan ios premios quo á continuación se Uja mandudo en los autos que I). Miguel de. la Ri ya promovió vocur para que dentro de9 lías cómalos después del último anuncie ocurran k deducir las accioues que íes asistan* C—í ministradon i Consecuente á infancia que hajorodacido D. Francisco Dial CKrbe’o vecino de Gü nes manifestando que al tiempo de sacar una cernfi -tt'ion de hipotecas para le veuta Je una esclava y una casa h t eocoiitra lo v irios entredichos fijados á personas de su nombre y primar upellido que es m ty coaua y Cuioo ei pretendiente no tiene efectos ninguno de sus bieues suplicaba se convocara á l«s personas cu van interdicciones k él se dirijan p«ra que comparezcan en el j izg;*.do á deducir 8U3 derechos ¿u cuya virtud hadisouesto el Sr. \lcul ie mayor c xarto D. Juaa Pr-.dro de E6piuoa& y Cutillaa y por ante D. Antonio Reguevra, que en tres uúineros da la G i -etu Oficial se higi la convocatoria solicitada p >r*A que las pers.*nas que se consideren con de-rechoá reclamar l .s hipotecas que ee han reterido al indicado l). Francisco Díaz Cuibeh» comparezcan por coudacto del actuario en «i juzg idoeo el ié tn no de tercero dia á deducir sus derechos en concepto que de no verificarlo se luandnra despachar la papeleta ó papeletas que solicite Di iz Güíb jio, C— 2 Por decreto del Sr. \l<*u!de mayor l.*D. Antonio Zambra, y por ante ». Eugenio Pontou, en lo¿ aut03 seguido* con- 208.733 115 716 13 452 2.306 1 500 1.329 1.109 cuutro de a 100. Al de 20,0b0, cuatro de á 100. Al de 12,001. cuatro de á 50. A i de 6,00^, cuatro de á 50. Precio de los billetes. -El billete entero 4 pesos, el medio tiembre de 1852. — X.K¿y de Benavides, contador general. PARTIS .HIIUCJAL. de que si no tuviese efecto la dili^eocia se repetirá los demás viérnes subsecuentes hábiles 6 los dias ante-norts si aquellos fueren feriailos 6 de fiesta.—Habana Setiembre 20 de 1852.—L. Francisco Flaquer. Administración general da Rentas Terres-tres. Por disposición del Exento, é Illmo. Sr. Superintendente Delegado de Real Hacienda y eo cuthplitnien-te del art. 26 de la Instrucción sobre el procedimiento 8 . jutetrativo tendrá efecto el miércoles seis del mes Próximo de Octubre á las once de sa maüana, el remate de un cafetal titulado “Triunfo de la Merced” compuesto de 7| caballerías de tierra de las de la ha- c¡r,"|a “Gabriel” á una y cuarto le^ua de la villa de Jesús María,de los Sitio, de labor de la villa de San Antonio, y U|n«s, tasada dicha finca en once mil seiscientos vein- de ios solares ubicados en la propia villa pertenecientes 4 1a te y cicco pesos reconociendo los gravámenes stsuien-¡ylnc,lluc¡0'1 Hf11ár¿:r„,T'laes CA,Jl»n” de Munte-hermoso por tes:w> fino noans . g c .? t.. r» \i < • „! la suma anual «íe oibü*, para que31 hay qui«n quiera inejorar- d • 7'. 13 1« puestos fi i. or fie. oña Módica |a Se presente eu el lé mino de 8 dias ea la escribanía de guerra á verificarlo. Por disposición del Sr. Teniente Gobernador de la villa de do 2 de Octubre pura los remares siguientes: Una casa de II varas de largo y 7 de ancho construida sobre hor ones de madera dure, puertas y Por ar»mi proveído porei 8r. Teniente Gobernador Políuco y Militar de lav lia d San Antonio, con consulta del Asesor titula*-, v por ante I). Antonio de Porto, está dispuesto que por tres núm¡=. consecutivos de la Gaceta oficial ee anuncie ol público haberse declarado intestado el f filecirroento del moreno Francisco A titano Gómez, y por in herederos á loa qu« con arreglo á derecho deban sucederle: L fin Je que dentro de 5. 0 dia ocurran á deducir el que lea asista toa los documentos justificativos. Por disposición del Excmo. Sr. Cnpitan General con la consulta deí Sr. Auditor de guerra interino D. Castor Cañedo y su acompañado e! Sr. D. Ignacio Félix Escoto, y por ante D. Lorenzo de LarrazAba!, ee anuncia al público la proposición que ha hecho D. Pablo González Lausan de prorogar por tres años mas el arrendamiento de los terrenos del demolido ingenio Jesus María,de los sirios * ‘ “ contra 1). ManueiPerez Casos por despojo de una cerca y cua derno formado a instancia del curalor de lo$ tnenore* h:;os da aquel para acreditar su insolvenciaj que se inserte en 3 números de la Caceta e! siguiente.—Bejucal y Agostoo de 1852. Vir-tos: se aprueba cuanto lu lugar en derecho y con la debida reserve ____^.J HV*V..W j el informativo de insolvencia promovido á nombre de los meno- ¡ ventanas correapondifQtes, un cuarto principal y 4 res lí. Miguel, 1). Ramón, Da. Matilde y Da. Ana Dolores la¡accesorias,3 solares con 1080 varas planas cada una ítiva: en consecuencia asístasele como a pobre con disoensa- jsohre ioa CUales está situada la casa ya citada, simón de toda erogación, publiques este auto en 3 números de - ............. la Gaceta, y cert ficado por el actuario agiéguese este inci*lente á lo principal.—Granados —Cervantes.—Pedro Aguiar, Bejucal y Setiembre li de 1852. A —3 A consecuencia de despacho remitido por el Sr. Teniente de Gobernador de Cárdenas en ios autos promovidos por don Miguel May no! di para la formación del intestado de eu madre Da.-María de los Angeles Oliva, ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor 2.° se intime á don Francisco Maynoldi los provistos que ó la letra dicen.—Cárdenas Junio 2 de I85í.—Vistos: Rufino Pacheco, está señal ida la junta de Almonedas dei HÓbado 2 de Octubre para los remates siguientes: L > hacienda Crucecitas ta«»da en————$ 70.987 1 Una c»sa situada en áan Nicolás, jurisdicción d« Güines, retasada en.....................3.290 4¿ Una casa en la cali» Re d de la Ceiba en la propia villa retasada en ■■■ m »■— | 9.130 4 El ingenio el Jobo compuesto de 30 caballería»» de tierra tí tunda á legua y media de Cayajabos, 2 d«l Puií! to del M «riel y tres de rtuanajav tasado con sus cañaverales, fabricas, trapiche, animales y 40 negros de dotación en.....................................132285 6 La* fabrican del ingenio Figueron, situado eu San José •« InR Lnjap, exceptuándole la c»sa de vi-vien-ia i- '■ ’ ' ^ 1 ■" » El que «juiera h «cer proposición á b-sq.ie nu' l«s tienen ó . mejorar las que ya están hecha ocurra á la escribauía ma- : tercer auuncio se preseuten en el Juzgado a usar de su derecho yor del juzgado á instruirse de las tasaciones que obran en los iera demanda verbal contra «queda, en concepto da que no ha-expedientes relativos. R «—O I ciándolo, se accederá ala declaratoria que solíala el promo» Por disposición «le la Intendencia de Ejército Buperinten-! vente, y se prevendrá al Sr. Anotador d# hipotecas le espida dencia general delegada de Real Hacienda, y por ante Don ¡ atestado de no tener interdicción en sus bienes. C —2 Rufino Pacheco, está señalada la Junta de Almonedas^dil sába- . A consecuencia de instancia presentada por D. José Mt® tra ios negros Rafael Estrada y Carlota conga por hurto, se ha dispuesio se convoque por med.o de ia Gaceta oficial á Da. Elisa G iffut ó á lape.sona que la represente para que compares* caen Ja escribauía a instruirse de lo resuelto por la superioridad de S. A. eo la causa, y para su cumplimiento libro la presente. Por disposición dei Sr. Alcalde mayor 4.0 , y por ante D. Francisco de Castro, a consecuencia de instancia presentada por D. Jo-é García y Márquez natural do Málaga, vecino del pueblode Regla, cas do y ejercicio navegante, para que ea declare no ser el mismo que con el nombre y-segundo apellido tiene entredichados sus bieues, está mandado se convoquen k tolos los individuos á cuya instancia s<* hubiesen discernido los entredichos, puraque dentro de segundo día después del Kiii/. é hipotecado à la Real Hacienda por mil seia- leuíoa ochenta y dos pesos do3y medio reales. Lo que , ------ ----------- ---------------------- 8e anuncia al público á quien 88 advierte que dicho re-' Guanabacoa, con la consulta del Asesor titular, y por ante el ha ila tan« ,* «.f w * ». : 1_ , í . ». L*h». D. Joaquín Lescaoo, á consecuencia de la testamentaría Dliniatrn * efecto brij los portales de esta Ad-LgOa, Francisca Zulort«, está mandado se anuncie al público la ttÚuiatrQ ’ " ^ ^j ,v'' *•“ LdeUa. f rancisca ^uioeta, esta mandado se anuncie al públii . ' ación general y ha de constar de un solo acto] proposición de compra que se ha hecho de una casa de guaao previene el art. 27 de la citarla Instrucción. Y J eni^arradocao3 posesiones anexas en la calle del Ermitaño ^ 33 cnteu lera cerrado definitivamente hasta la cu»n de ia Superintendencia general. Habana y Setiembre 20 de 1852.—García. apro- Pör disposición «Jel Excmo Unente ^ ^u®pl miento del arftctilo 26 de !a Instrucción sobre e de;éf»ta vilh, de inainpostería y tejas, tasadas en 1223$ 4 re. por loa do« tercios de la tasación y 5 pesos ma«, y loa Reales dmecho* de alcabala, á fia de que e! que quiera mejorarla ocur-1 ru dentro de segundo dia después del última anuncio. * Por decreto proveído por el br. Alcalde mayor l.° D. An é Tilmo. Sr. Super- tonio Zamtirana, y por ante D. Eugenio PJaron,' en el inciden _ — . . . 1 f« I r» O 1 I I «3 — * r • 1 ». . L n J n v ) < .4 —. ¡ Q f» X ^ _ i _ j-i - r-v «vi unwiuu O Wl . UUUVI j . 'otenfl(.nte poueial Delegado de Rea! Hacienda, v en 's ,os ““‘“.“i'"'“ heredero* del S.. f>. Manuel Gara fUaihl min... . .i » Barrera con el 8r. ctmdft de Mopox y Jaruco sobre tierras for toad «8 8n la calle Real de la Sabanilla del Encomendador, tasado todo en Seis y cuarto cabullerías d* tierra de las pertenecientes al ingeno demolido San José del Rosario, situadas en el partido de Guanajay, tasadas en-'——$ - 1.000 5.625 tías Sánchez, natural y vecino del partido del Cano, casado, mayor de edad y Uel comercio para aclarar que no «s el mismo k que se refieren loa entredichos anotado^ en la oficias del ramo, ha d apuesto el 8r. Alcalde mayor 5 0 , y por ante el Ldo. D, Fernando Calves, que se convoquen en 3 números de la Gaceta oficiul á las personas interesadas en dichas interdicciones, para que en U audiencia posterior al último anuncio comparezca en el Juzgad» á deducir el derecho que les asista, apercibidos si no lo verifican de uocederse á su so icitud. C —2 A consecuencia de instancia presentada por D. Julián Díaz y Díaz, natural del Guayabal, vecino de la villa de San Antonio, El que quiera hacer proposición ocurra á la escribanía ma- jcasa(l°» y hacendado para aclarar que no es el mismo k que yor del juzgado á instruirse de la3 tasaciones que obran en ios'®- refiaren los entredichos anotadosjín la oficina del rara», ha expedientes relativos. R •— O i dispuesto el S». Alcalde mayor 5.®, y por ante el Ldo. don For disposición de la intendencia de Ejército Superintcn-; Fernando Calves, que se convoquen ea 3 números de la Gaceta dencia general delegada de Real Hacienda y por ante don ! oficial á i as personas interesadas en ^dichas interdicciones, para Rufino Pacheco, está señalada la junta de almoned *s dei sá-jqueen ia audiencia posterior al ultimo anuncio comparezcan hado 2 de Octubre para el remate de las contratas siguientes | en el juzgad^) á deducir el derecho que lea asista, apercibidos _iimiíe la reuunci* que hace Pror. I). Ignacio de Orbe del poder que por substitución obtenía de D. Francisco Maynoldi, á quien se le previene que deniro de tercero dia loconstituja en este pueblo, instruido y expensado bajo el apercibimiento que se le hizo en auto de 13 de Diciembre último Líbrese oficio.—Héctor.— <»iaz Otero.—1Cárlos Acosta y Espou. Cárdenas y Diciembre 13 de 1851.—Vistos: líbrese oficio á uno de los Sres. Ale «Ides mayores de la capital pura que se sirva disponerlo conducente, á fin de que se infunden persona á D. Francisco Vlay mld», y si no fuese habido ú su apoderado el Pror. ¡VI za, s¡cjon ocurra á la escribanía mayor del Juzgo que lo es del tribuna! superior, que dentro de 3. día ocurra & instruirse de los pilemos ,Ie c«>níIic-ion«^s queobi nacer constar en estos autos haber otorgado su poner conforme ¡ ¡og expedientes relativos ------—— está mandado, apercibido que de no hacerlo en ese término, se le hr*rá conducir á su costa á esta cabecero, donde guardará arresto hast-i que llene ese requisito. — Crespo.—Díaz Otero.— Cárlos A costa y Espou. Y para su cumplimiento libro la presente. Habana y Setiembre 23 de 1852.—Br. Juan de i>¡03 Pastoriza. A 3- O A consecuencia del espediente seguido centra .o¿ herederos de D. Raftel de Jesús Rensoli en cobro de p«aos; está j licitadoreg, que aquel número puede escogerse entre 2i! deque manda lo pow el Exorno, élílmo. Sr. Ioteauícte de eje cito Su- af» compone ei todo déla referida Hacienda. Habana Setiembre La construcción de una casiiia que sirve de aloja miento á los tripulantes de las embarcaciones de Real Hacienda en Matanzas y reedificación de la cocina y suelo de la ca^a que ocupa la Comandancia del resguardo-—-——------—^————-———- Las asistencias de los militares que enferman en la ciudad de Santiago. El que quiera hacer proposición ocurra á la escribanía mayor del Juzgado á ' ran en R *—O Para ei remate de 40 caballerías de tierra de la Hacienda Güamajal«s partido de Palmillas jurisdicción de Cárdenas, ta-sadns á 200$ caballería se ha señalado el dia 6 del entrante mes de Octubre de 10 á 12 de su mañana en el juzgado del Sr, Alcalde mayor cua*to I). Juan Pedro de Espinosa y Cutillas situado en la calle de Aguiar casa núm. 62, adviniéndose á ios Procedí,rí"*“ “‘.'V ”r ° *»«« «ueuu ou.».c o lca(jo parf. cobrar á D. Manuel del Moral las costas que adea la, itDlen.o adanuiátraiivo, tendrá efecto el viérnes;está mandado se haga saber en ties números de ía Gaceta ofi-ej er° Octubre próximo alas ooce lie su mañaoa jcialá Un. 17 anisa G-ircíj del Moral que si dentro de tercero d/elfla¡t0UOa casa matriposteha y azotea eitua~|íl,a pu ** ® calle de! Campanario Viejo número 2, com-tro «ta .CC^° - medía varas .de freute: veinte y cual fundo*116 ^*a ^ U(^° ^ och° y ru^rtoeo el fí ente del tü? CuJrfi cas i está tasada ea cinco mil cuatrocien-8¡p .c enta y nueve pesos cuatro reales y reconoce los lo» f,hÜ¡e8 Kravaraeiíes: ciiatrucipotos pesos á favor de da jj”ü 06 acueducto de Fernando 7- ° , hipoteca-IL pesos á "favorde la Boa r- y por trescientos cuarenta y ocho pe- a Rt ° re?*e9® favor de D. Ventura de Illas. Lo ch.> r®onuucia al público á quien se advierte quo dita Aii ,0.f4to tener efecto bajo los portales de es cato JnJ'llötrac*ou geoerd y h« de constar de un solo trucc^» lo previene el artículo 27 de dicha los-h,3la .u’ y n° se entenderá cerrado definitivamente &eQurat 8J,Peri°*‘ aprohaciou de la Superintendencia Dio,.../ "Hbaoa Setiembre 14 de 1852.—El A< rd(i°r general, García. Admi no satht’ice l js214$ 7 rs. quaadeuJael expresado Moral é los curial**-« del superior por lúa costas que reclaman seles embargarán bienes equ valemes. * Por disposición «iel Juzgado general de bienes de Difu atoa sala tercera de esla Real Audiencia Pretorial y pi r ante D. Miguel F. de Porto, s-tdec ara intestado el ftllecimiento de D. Nicolás Mora natural de r>antandery por sus herederos á los que según derecho deban serlo, mandándoseles 'lonvoí ar para que dentro <te 9 dias contados después del último''amyicio ocurran á deducir las acciones que les Hsi8tbn. 2 Por decreto proveído del Sr. Alcalde mavor l.°,y por ante D Eugenio Penton, eu las diligencias promovidas por i). C «rlo María y U. José Antonio del Rey sobre división de los censos que recouoc* el ingenio Manayaqueto y potrero anexo que quedaron por bienes del Ldo. D. Toin ts Dumiego del Rey, esta ¡ mandado qu» por 3 números consecurivos de le Gaceta se haga saber á la representación .1« la capellanía d< ^OU0$ que mandó fundar D . Ciara María Ch ríaos, que dentro de segundo día después del ú*t;rn > anuncio ocurra a encargar*# del traslado quese le co fino eu providencia de *23 ciélcoiriente, apercibido tío darse por evacuado a su perjuicio. 2 OFI rio. Por disposición del Sr. Alcalde mayor cuarto D. Juan Pedro de Esp nos.» y Cut'llas y por ante don Joaquín Trujillo, á conpecuHncia dr la tesiamentaria le don Jaime ¿ierra esta man-»lauoqu** por tres números de la Gaceta Orinal s-i intime á doña Juana N be, y don J uan Sierra, que dentro da quinto dia promuevan lo conducente en esta testamentaría, .-.percibidos de p - —■ Rp^I iT ordo de In Junta Superior dirertiva de í«'bre c|8Clen^? en *a celebrada el día 22 del corriente ___ i, « pödjfote ttúni. 1091 cuaderno 50 de memo- iqu*1 en su defecto, se entenderá que renuncian el cargo para que si no lo verifican de accederse á su solicitud. O Ha dispuesto el Sr. Alcalde mayor 4. ® D. Juan Pedjro de Espinosa y Cutillas, y per ante Ü. José María Gamboa, se con-¡voquen á todos lo-* individuos á cuya instancia s* hubiesen I discernido entredichos á los bienes de Da. Mana Josefa Her-nandez Piedra de Torres, vecina del partido de la Güira de Me | lena de 30 años de edad, consorte de D. Evaristo Torres, par# ¡que dentro de segundo dia después del tercer anuncio se presenten en el juzgado á tis r de su derecho’en demanda verbal contra aquella, en concepto de que no haciéndolo se accederá á la declaratoria que solicita la promovente, y se prevendrá al Sr. Anotador de hipotecas le espida atestado de no tener interdicción pus bienes. C —2 En auto proveído por el Br. Alcalde mayor 4. ° , y por ante el Br. D. Felipe Fomari,se mandan convocar k los interesadas en ios entredichos é hipotecas que constan anotados para que dentro de 15diasgiarezcan á deducir el que les asiste,apercibidos de que en pu defecto se chacelarán en cuanto á las 3 caballerías de tierra vendidas por Da. María de la Luz Marrero á D. José Tamas Betancourq y son las que le legó & su madre Da. Dolores Medina, Ü. Faustino Gajano y son laa siguientes. En 6 caballerías de tierra de las del centro y son parte ae las 17 potrero Paraíso situado en Melena del Sur, consta que per escritura otorguda ante I). José Ramón Sánchez escribano de la villa de Guiñes á los 3i de Julio de 827 que D. Gerando Dóneme! y D. Baltasar Morel como caradores de D. Faustino Gajano hipotecaron un potrero de 16 caballerías délas de la ha-c enda Lechuga á favor de D Agustín y D. Antonio Gajano por 5000$: 4000 al primero y 1000 al segundo con sus ré dios. Ea decreto del Sr. Alcalde segundo que lo intimó D. Manuel For» uan ea 15 de Setiembre de 837 e nías diligencias seguidas por el monasterio de Santa Teresa á Da. María Manuela de Medina en cobro de pesos de alquileres de una «asa, se anoto entredicho hasta 600$ á los bienes .le esta.—Por otro del misttó Sr. Alcalde y propio escribano en 18 de Diciembre de 8 >7 en los mismos autos se anotó otro á Da. María Dolores Medina por desalojo y cobro de alquíleles de una casa Insta la cantidad de 4ü0$, En otro del Fxctno. Sr Gobernador. Político y lo in iraó dic ho Fornari en 30 Je Julio de 840 en el incidente á la testamen^ taríade Da. Dolores Medina y que siguió l). Pablo Basa en cobro de pesos se puso otro á6 caballería ’ de tierra pdrteue*rieü-~ R. s - - tes a la sucesión de Da. Dolores que loes Da. María de la Lnz «ras de frente, 45 de fondo y 17$ del frente del fondo, tasada en j q,je 8e ha de celebrar en el en ludio- del mencionado Sr. Auditor oíi^^iiuimó D* Ru^ fiera P a c h ec ^ ea ^3^ ^ ^Eaero^de^l lIT t n *lo« ----- proposiciones ocurrir IJ,as oncede» dia S le O.-tabre próximo entrante paratratar - iqa* lo ,uUmo lK »«^o Pacheco ea .3 dotuero de 015 eu lo# ------------ ------ Y , ¡0-cojnpoae .w««».».' .....»». perintendente general Delegado de Hacienda, con la consulta < .¿y ¿e i852.—Br. Felipe Fornari. R 3—I del Sr. Asesor general se notifique por 3 números consecutivos por disposición del Excmo. é Illmo. Sr. Intendente, y por de la Gaceta ofi tial á dichos herederos el auto que sigue — - “ “ ~ * ía Habana y Julio 12 d« 1852i—'Vistos: hágase saber á los here-•r- deros de I). Rafael de Je-u* Rensoli qu« en el término de quinto dia promuevan las excepciones con que se crean as siid- s ante D. Rufino Pacheco, está señalada la Juma de almonedas del dia 2 de Octubre dei presente añ > para !os remates siguientes el estaSieo de gullosde áan Antonio, de Artemisa, Corralillo, Sta. María del Rosario, Calabazar, v Madruga teniendo hecha para ec.-huirse del t>ago de io9 3ü6| 4 s. deducidos por el Tr»bu-¡ |(1| proposición de 10 i $ al contado. El que quiera hacer propo nal de cuentas de esta isla en Íes glosas de las cuentas presen- sjcjon ocurraá la escribanía mayor de Real Hacienda, tadns por aq iel como mayordomo de f-bru-¡i de la iglesia fiar- ¡ •)—q roquial de Mantua.— Viesa.—Bruzon.—Rufino Pacheco.— A- En los autos seguidos á D. Santiago Figueroa sobre varios percibidos dich i* herederos que si en e! término de 8 dias no excesos, se ha señalado el dia li del entrante mes de Octubre I . . , , CAVi.SU'l “C II1» _ ocurren á excepcionarse se remtira el proceso aia viaeconoim-. parfl e| remate de 6 cabañerías d-? tierra en el partido de Puf mi . H iban* y ¡Setiembre 27 d«^185¿ ¡ |jag pUnto conocido por caballo da palo, retasadas 4 259$ cada ca á los feotes de la cobranza. —Rufino Pacheco. REMATES, A —O una, y á fio de que se publique en 3 números consecutivos de la ; Gaceta oficial libro la presente. Hiban* y Setiembre 27 de 1852. Por disposición del Sr Alcalis mavor4.° D. Juan Pedro —Ldo. José E. Bullé. ^ ^^ de Espinosa y Cutilíus, y por ante D. Joaquin Trujillo, ácon-l OÜUÍ VOCA i OKIAH. secuencia cK; li testamentaná de Da. Marta jos»ft González,; \ consecuencia de los autos del concurso necesario de la está mandado se anuncie al f úhiico en 3 números de la Gaceta gra. Da. Isabel Rives de Via lo, ha dispuesto el Excmo. Sr. oficial que el din 8 del eotr-mt* á la hora de costumbre y en la! Capitán Genera! con consulta del Sr. Auditor de Guerra interi-puertadel Juzgado de dicho Sr. Alcalde mayor se ha de pro- r,0 y por ante D. Lorenzo de Larraz»ba! que por medio de la ceder ai r-iunte de una casa eu soiar situada eu el partido de Je-1 Gaceta Oá ria! en tres números consecutivos s? t^oavoq jen á I ~ sus d«l Monte según la cuadra acera del Este y consta de lt)| «creedores de los b:ene& de dicha ára. 8e. 8lo se le den loa pregones de la iey han sido nombrados que se procederá lo demás quecorrcspon'da. Pr*ju Ípio desde ei dia de mañana eu los p <r ° ia! *ra^ü Pr“h lpio desde eutr«da de esta Admin»sti icion gene: QíÍíoak^í rrôôlres arrendafeientò del I de hhón 1 ° ri «rr»,,»'»ainieiHO aei ingenio San i&n9 5 ^ C0,nPuesL> de 60 caballerías de tierra poco c!avus rn"018 ^ !*err?-s ««exas, con au dotación de es ^r®otC8 e^,,8A,a l*e negros de nmbos séxoa y di *l--iute8 de a<1p8’ bueyes de trabajo, siembras abun-iré Caim y v*hnd«s, animales fabricas, trapi-rnr>._ ües y demás útiles y enseres completos que 3-0 Por auto del 27 de! que cursa expedido por el Sr. Teniente Gobernador de ía villa d - Guu atm.-oa con la consuita leí Ase sor t »ul«r v por unte el Br. Pedio Galmd >, se ha declarado iu-«* siadc el í illecirniento de D. J-j.-é S iocuez y dofi t Marín Pe-»e¿ y por sus herrtderus t los qu« confu ms á derecho deban ¡«fio, y se le. eoavoc« por este .nej.o pera que dentro .le Ouío- ¡ p„r „1 pre,/¡0.le teeacim. y lo, c,é otee ñervo, lo. que so 973$ $rl., pu hondo e! que quiera hace k la escribauía del actuario, donde se hallan ios antecedentes, j effa jej particular relativo 4 í R — * Por auio proveído por el .Sr. Alcalde mayor secundo D. Cirios Delgado y Parejo en los del concorso de D. F*rnandez Tapia y per ante D. Pedro V«dal Rodríguez, está mandado se anuncie al público haberse señ ¡lado el día 13 Je Octubre próximo ó bis 10 de la tiriñinaen Us puertas del juzga K> para el reraitedcí cafetal Delicia?, situad »en el partido del Aguacate, compuesto de 4 cub dlerías <le lierr», con sua fabricas, arbol-d i, v demás an^xulades y 9 negros de ambos sex>»s y edades retasado eu 13646$ 2 rs. pan que el qu-era hacer proposiciones ocurra a laescribama de! uctuurio á instruirse. R—2 A conseciifncia del intestado Jo l>. Miguel Marín iln Cal Hje l'eñ>l»er .le U propíeiDj'.ls Jum Gü.lvarto Eíhnvkrri», —.----.. ,Q „ .._____ p'.aoro q..e.;ii.8aenel Juígn.lu de a I e í-ricin de eohieruo de, nperciüi lo que de nu ver.6 .arlo ss procederá á sil clv.a eUc.on. 0,11 f ¡* e“-* ,,' t .*„ "!* j9 'V', iavdladeGü „ee, y por ib U. Hed,., Plutarco Ke,né, está | v H C-3 este 6r leo se convoquen 4 la» personan íe puedin J .r raxoud« mandado en .uto,te 2> del correóte, se publique por ¡ números' Alcaldía mayor cuarta de la H ib ana y su jurisdicción.— !¡u,en Be? anue^ru der.ta’óra alta, ve».|do, de paataloa osearo cons cut.vo.de la Gaceta Ofical el plan d* adjudicad.... pro- Habana y .s .„o.m.re « .le ISV2-l< .oranfose í, parid«.o «c- «Tí <le,c0,',r- 'U,n‘lr“^u' h' 6 gorra OÓ.oa qw co.aetié puesto por la viu ia albacea y u.ador de los menores hiio3 dji¡,„ai le don N i-o; ts Sánchez Perez conv íquesele en tres n¿. dioh • h Jrto ua*a que dentro de tercero Jta después del H«COCIO en tys» nu j aflUQCIO comparezcan en el i izgado por conducto «Mi ar.tu*no pn.a q ,« al siguióte g dcclarar ío qUK 8U ' C E » 1« sumaria f>rnaada pira averiguirel autor de lansr1.- kdiam stracioa de bienes ! ouo eíbXfc Por disposición dei Sr. Alcalde mavor cuarto O. Juan Pedro | drro d^f^imnnlId^G^'beniaib.r pol.veo^1?^ ¡uti.né'u. de Espinosa y L: ti Las y Oor ante D. Joaquín dio, 4 con se- ( gatrajs0 e ^9 de Agosto de 816 en la testamentan# de do# cuencas de las ,'i¡.ge..cas qne ha pro.r.ovido I abana Echevar : p»Ltíno Gajano w aíotó otro 4 na potrero qua qo*.ló por sus na para que ee cháncele el entredicho que sufre una casa de su vf. h , , . i» propiedad e»n man ta lo qne por tres nd.neros de la G .cota OS- i bienes en Matar a del Üur y poaeea L». Anión» Uayaon vja *«- cía! bp convoque 4 don Rufael Riv 8 paraq; ,« dentro d- qu'üto , Marre.o. ^ día itrsp íes di ultnn > anuncio se presenTS a dediícir el d.,recho D ■ i» .1 ;i tni.n;.7.mi.»...uii. de que se crea asistid., por vina I del en.redicno que en U de Por 8U'° Prove" 0P u . „ r T.. , J „ U Agosto del año pasa lo de 8)9 se discernió áeu favor & unac,!a,ra'1?or. P.r*“el?/ ! situada en l .cal oda ,a l-l tloja úhiius cd.dra al seUr al .¡.1^]^»^^-fi* to dia ocurra á deducir é, que les as U ‘ 3-0 | ^ p , POj °P^^idrii^8**^^rGcaúle'naa.^or cuanto H. ^Ian ^.ta^y peletIría^la-al'ís 1:1 I Iá:-iIart4^ra”U.W(.e6íiiaÍld fd^re^le*mnfenIr«ìeI;nI^hMdirf^Oaç.^d7^Ie,ilvtidad'^cla^ “ XSZZSiSSñ'^7”^ ,D i'nipnnn J UU1« y enseres completos que: Pe4tob®P'“0'a.-v.^u,.n"’> 1,1 B'-F“bpe Foi-, |8 ñ>s, „vanada en 450$, v Aai.d . Ju 35 an ,d-,n ...icah.il. n. ni y -o-, - ,u ■ — » shu-i -Sifués. fondo de la iqleaia,le daa Nicola» é lanediateáteallqo« d* la WkIÜP ?en; y se anuncia al péblico para que las! "u! Ée *“ declaiadoinsoUeuti a I,. Miguel Fernande? i- Cas- ; ,ttMduen 3d*. y ...oba uio de csaen «*,.-oya a tjudicacon A cahUa de primera dcccinn de la'vita -----,íe'.01 ,a h» ¿‘»Pneeto clSr. Ale —------ ' ■ 1 - i bac« a_condici.>ndep,iÉ¡arseiacudr!a maniai que por mimai rio¡ \ c.a .eaieuc.. di pedan ml. neefaj par U •a. ,'»aoasá qoieussconv Adío ïa arrendarlo, se presenten ! lul.tracion geiisral de Re,fe.’ ^ ^ „ , ”! I». Jileé M iría d« Eutralgt', se coavoq wa por iim It luau f Oficial 4 tas p«r# mas qu# pued »ft »W ÓUO# #«f * “ éntro 1c s«<u » ço t.» •o •! 4 sa u.su >\r***m C O
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 213-231, Octubre de 1852 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1852-10 |
Coverage Temporal | 1850-1859 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000491 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000491 |
Digital ID | chc99980004910001001 |
Full Text |
y y'
/ -7 <
A HABANA.
rs&iODico oficia j> «obiieso
píúiD. 213.
Viérnes 1? de Octubre de 1852.—San Remigio, obispo_Circular en Belen.
Pág. 1.
V 'ico: OFIiliAL.
GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL
OE EA SIEMPRE FIEL ISLA OE CEBA.
Secretaria Política
sus h ras de despacho para lostruirae dei pliego de ¡Ldo. Joaquín Lescnno, kcon-e uettci* de !a testamentaría de ñores hi¡09 en ñoca idónea, satisfaciendo las deudas y costas por D. Juan Abreu, k instancia de Da. María del Sacramento á# Condiciones á que se ha de sujetar el arrendador y esta i Da. María de Orta, está mandado 9e publique en la Gaceta Ofi-: cuenta de la mas*. Y coa ti fia de que se presente la persona Urra. en ia oñciua de hipotecas, por cuya circunstancia s# l# ha de manifiesto en dicha Administración general cuan- c'al haberse aprobado la información d* ioso’vencia promovida que quiera mejorar dicha proposición en el término de 8 dias, ¡negado la certificación que pidió con la cláusula de libres da . , . . r . , . . " ' ’ „> por D. Pedro Hernández Guillen v D.’Ju&u Chiuinue v que se i libro la presente cumpliendo con lo mandado. R —3 gravamen sus bienes; he dispuesto que por la Gaceta oficial
dolo obtenga en pública subasta por esta vía ecoco-¡eá aai |
Format | Image |
Archive | chc99980004910001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1