Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. N lim. 1Ö0 Domingo l.° de Mayo de 1S70.—Santos Felipe y Santiago apóstoles.—Circular en San Isidro, PARTE OFICIAL P r) I .VI 3 ft A SECCION, onci NA:- tillPKItlOUKS U ICNKKAI.ICS, 30 B I lo l!NO K l) L» 15 It L O II POU T l O O DK I.A FltOV INOIA HE OCHA. Secretaría. Sección de Fomento. Por el Ministerio de Ultramar se dijo al Excmo. Sr. Gobernador Superior político en 12 de Marzo último lo siguiente: “Fxemo. Sr.—En vista de la carta de V. E. 90 de 29 de Enero ultimo á la que acompa- ni m Da el expediente de D. Benito Q. Aranguren en solicitud de que se le expida título de Notario Comercial de la plaza de la Habana, y habiendo jm-¡¿íficadp dicho interesado su aptitud parí este car-1 go asi como las demás atencio >«s á que se refie e el artículo 4 ? de i decreto de l> de Feb ero de | 1869, S A. el llegante del Reino ha tenido á bien nombrar al referido Aranguren, Notario comercial de la plaza d' la Habuna.—D t orden i * S. A 1 > comunico á V. E. para su conocimiento y el del interesado, acompañando adjunto el título corres- I pondlente.” Y decretado el cumplimiento en 17 del actual por S. E,, se publica de su superior orden en la Gaceta oficial á los eí< ctos consiguientes* Hab?na 21 de Abril de 1870.—P, S.—José Antonio de (¿uixano. SECRETARIA DE LA JUNTA DE ARANCELES. Sección de Gracia y Justicia. El Exento. Sr. Gobernador Superior político se ha servido autorizar al presbítero D. Benito Jatis, Br. en Artes pata dar lecciones «le 2 enseñanza en colegios privados y casas particulares coa validez académica, l.o que de tilden del limo, Sr. Secretario se publica en la Gaceta á los efectos oportunos. Habana Abril 25 de 1870,—El Jefe de la Sección, Benito de la Vega. Eljlxcmo. Sr. Gobernador Superior político se ha servido autorizar al Dr. D. Paulino Alvarez* Agmuiga.para dar lecciones de Segunda enseñanza en colegios privados y casas particulares con validez académica, Lo que de órden del limo. Sr. Secretario se pública para general conocimiento. Habana Abril 23 de 1879.—El Jefe de la Sección, B'mtj de la Vega, Relación nominal délos individuos que durante el presente mas lian sido sentenciados por Consejo de Guerra por el delito de infidencia, con expresión del dia de la designación, tiempo délas condonas y establecimiento penal donde han de extinguirla. Condenas. -----A.___ « B O Nombres. 1? B. A. B. 4 B. U M B. 23 28 M B. Miguel Quesada........................... 10 Juan Gonzalez y Angulo................ 10 José Gonzalez........................... 10 Ruperto................................. 2 Felipe Sanchez............................ 10 José Hernandez_______ ...... ..... Tianquilino Hernández.................... g Mariano Caballero...______ . Angel Valiente................... Manuel Silva............................. 2 Santiago Cluney.................. Francisco Fernandez de Córdova.. Juan Diaz Acevedo....................... 3 Arturo Perez..................... Pedro José Lopez...................... 4 Joan Onofre Sibelman.____..._____ Esteban Hernandez Godinez........ Francisco Gonzalez Acevedo________________ 4 Ratael Alvarez.......................... |(( Torcuato Jauriquí....................... 8 Eulogio Borges........................... 4 José Muros Alvarez...................... 10 Eugenio Gijon.......__________ ....... 6 Basilio Angueira........................ 10 Bruno Quiñones.......................... 10 Justo Cortinas.................. Durino Vivar................... Joaquín Reyes Perez.............. «o tK 'I CO i s Establecimientos á que hai destinados. Presidio de la Habana, • « Idem . . . . jdern . . _ . Cárcel de Puerto Príncipe . . • « Presidio de Santiago de C .... 10 m m Idem - 10 -• Idem Tetan» lu Hubann. 6 .. Cárcel de Matanzas. ..*. Presidio de la Habana. - - - 6 m m Cárcel de Matanzas. .. Presidio de la Habana. _ „ Id' m ..... 2 « _ Idem de Puerto Príncipe. _ . Presidio de la Habana. 4 . . « _ Idem ... 10 _ 9 „ _ Idem 4 . . . _ Idem m m _ _ Idem m m _ _ Idem Idem ... Idem m m Idem m m m m Idem m m _ m Idem m m _ _ Idem de Santiago de Cuba m m _ m Idem m W. _ _ Idem de la Habana. Lo que se publica en la Gaceta oficial de órden de S. E. para general conocimiento. Habana 30 de Abril de 1870.—El Jefe déla Sección, Benito de 11 Vega. inspección, de 0,brqs públic is. Sección 2. * En virtud de lo dispuesto por ol Excmo. Sr. Gobernador Superior Político en 7 del actual, su ha señalado el dia 5 del próximo mes de Mayo á las doce del mismo para la subasta de las obras de Pncauzatnionto del rio San Juan en Matanzas en h parte correspondiente á las calles del Comurcio y de tyirvaez, cayo importe según presupuesto aprobado asciende á doce mil novecientos sesenta } cinco escudos trescientas cincuenta y nueve mi> tósitnas. La subasta se celebrará con arreglo á la instrucción vigente para esta clase de asuntos, »probad» por el Gobierno Supremo en LL de Mayo de 18(59, y publicada en la Gaceta oficial de «ata ciudad de 26 de Octubre del mismo año: será 8lmultánea en esta eapital y en Matanzas, hallándose de manifiesto en la primera, en esta Inspec-cttm, calle de Cuba número 37, esquina á la de G’Reilly, y en la segunda, en el Gobierno civil. Par« conocimiento del público, todos los documen» h* que lian de regir en la contrata. La» proposiciones se arreglarán exactamente al modelo ad-joitfq y se presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante U primera media hora dfil acto. Los pliegos deberán contener el doou-Wsnto qug acredite lmber consignado como garantía provisional para poder tomar parte en la «citación la cantidad de" doscientos sesenta escudos etl metálico ó su equivalente en billetes del Banco Español, en la Tesorería General de Hacienda „ Administración de Rentas de aquella ciudad. d¡ó ayer en Mayajigua pequeña partida de insurrectos, les hizo dos muertos, ocupó tres armas de fuego, uu saco pólvora y varios efectos cogiendo familia del prefecto y otra3 dos mas. Fuerzas del escua Iron voluntarios de Alvarez y de la sección de Muela Quieta, persiguieron partid 1 de insurrectos que penetraron eael partido, de Cartagena, causan lole dos muertos y algunos heridos y cogiéndoles una pistola y un machete. Las operaciones practica las por la columna de las Sierras desde el 18 al 23, dieron el resultado de hacer dos muertos, dos heridos y seis prisioneros al enemigo á quien le ocuparon cuatro armas de fuego, doce machetes y tres puñales. La tropa tuvo un herido.—Tres presentados” Lo que se publicado órden de S. E* Habana 1. Q de Mayo de 1870.—El Brigadier Jefe de E. M„ P, O.—*E1 Coronel 2? Jefe, José de Ohessa, Intendencia sreneral de Hacienda Terminado el plazo de 30 dias que señaló la Junta de aranceles para que cuantas personas tuviesen que hacer observaciones en favor de determinadas industrias, lo __________________ verificasen por escrito, se ha enterado en la kerán nulas las proposiciones sin los expresados re-1 sesión de hoy del corto numero de exposi-quisitos ó que excedan del presupuesto. I ciones presentadas con este objeto; y que- fiabttna ^bril 19 de 1870.—Él Inspector.— | riendo, juzgar sobre ellas con seguridad de acierto y esclarecer en lo posible estas importantes cuestiones, por que hay algunas partidas del arancel que unos aceptan y otros *t“uuna ^oru íy Muurdo F. Trujillo. Modelo de proposiciones. y- N....N... .vecino de....enterado del »Nuncio publicado por la Inspección de Obras pú* '¡casen la Gaceta pfleial de....y de los requisitos ¡iua exijan para la adjudicación en pública su-* justa de las obras de enouuzamiento del no San I u»n de Matanzas en la parte correspondiente á ?* calles del Comercio y de Narvaez y de los demas °cuaieuto8 de dicha contrata, se compromete & 0ni»r por su cuenta esta obra por la cantidad de ■•(aqui el importeen letras.) [Fecha. Firma del postor-] ^APIT^NIAGENERAL DE LA ISLA DE CUBA Estuilo Mayor. Sección de Campaña. El Comandante general de Cinco Villas telegrama de anoche dice al Excmo, Sr . 'Vagitati General 1 O Hinrniúnta • I combaten, ha acordado por unanimidad abrir juicio contradictorio y oral, á mas del escrito, que ya tiene á la vista, para resolver y proponer al Gobierno aquello que sea mas conveniente á los intereses de la colectividad. En su consecuencia, desde el lunes 2 de Mayo, tendrán lugar, ante las comisiones respectivas, los informes orales que quieran emitir los interesados, habiendo señalado la Junta, para que esto tenga lugar, las once de la mañana de los dias que á continuación señala el Sr. Secretario déla Junta, cuyos actos tendrán lugar en la sala despacho de esta Intendencia. Habana 28 de Abril de 1870. Secciones en que estí dividido Sre>. Vocales que las constituyen- el Arancel. Días en que ha de celebrarse el juicio contradictorio_ Maderas, Barros y Piedras........... D. Federico Villacampa. .. Juan San J uan. .. Mariano Gonzalez. .. Manuel Fernandez de Rodas y el infrascrito Secretario. -2 de Mayo. Drogas, productos químicos, productos farmacéuticos y medicamentos especiales. D. Federico Villacampa. -- Cayetano Aguilera. .. Vicente Fernandez. Estanislao Crespo y el infrascrito Secretario. —Dia 3. cional modelo que se inserta, durante cuya media hora los lícitadores'podráu pedir las explicaciones que juzguen convenientes, pero una vez que principie el acto no se oirán mas observaciones ni se admitirán mas pliegos. Habana Abril 6 de 1S7Ü.—P. S.—Daniel del Mato. I). N... -..«vecino de...... enterado del anuncio publicado en la Gaceta de ......y de las disposiciones vigentes sobre venta de oficios de justicia, ofrece la cantidad de----« escudos por el oficio de Procurador de causas de Jaruco, embargado á D, Miguel Rodriguez y que se euageua con calidad de vendible, y renunciable, cuya suma abonará al contado (ó en tal forma.) [Fecha y firma ] Tegido_________ D. Francisco Ibañez. .. Guillermo Eschausier. .. Ramón Casuso. _« Ventura Jado. __ Bernardo Olaya y el infrascrito Secretario. -Dia 4. Vidrios y locería- .. D, Federico Villacampa. Excmo. Sr. D. Antonio García Rizo. D, Juan Bardomero. .. Cayetano Aguilera y el infrascrito Secretario- —Dia 5- Contaduría general de Hacienda Sección 1. Víveres y animales.- D. Agustín Genon. .. Francisco Calderón y Kessel. .. Pedro Sotolongo. .. Miguel A. Herrera y el infrascrito Secretario. -Dia 6. Peletería._________ D. Agustín Genon. .. Joaquin Deinestre. __Francisco Ibañez. .. En *iqile Olmstedt y el infrascrito Secretario. —Dia 7- Metales, otros artículos de ferretería, járcia y cordelería. D. Juan A. Bardomero. __ Manuel Aj uria. .. Rufino Sainz. __Gil Gelpí y el infrascrito Secretario. -Dia 9. Mercería, baratillo, bisutería y .otros artículos no expresados en otras sec- D. ciones, Cárlos de Zaldo. H. E. Heinen. Juan A. Bardomero. Vicente Fernandez. Ventura Jado y el infrascrito Secretario. -Dia 10. Exportación. D. Francisco Ibañez. Enrique Olmstedt. Juan San Juan. Mariano Gonzalez. Rufino Sainz y el tari o - -Dia 11. infrascrito Secre- Habana 28 de Abril de 1870.—El Vocal Secretario, Oabrid del Cristo. Sección central ile Contribuciones l'litadishco. Don Lorenzo Elzaurdi Natt.es, cuyo domicilio se ignora se servirá presentarse en esta Sección y Negociado de Bienes .leí Estado y Derechos suprimidos, para ser instruido de un particular que le concierne. Habana26 de Abril de 1870.—P. O.— Daniel del Mazo. A las dos de la tarde del dia 10 de Mayo próximo tendrá lugar eu esta Sección Central de Contribuciones v Estadística, situada en el edificio conocido por antigua Aduana nuevo remate del oficio de Procurador de Jaruco, vendible y renunciable, embargado á D. Miguel R idriguez, para cubi'ir los derechos que adeuda al Fisco, cuya subasta se ve fificirá b »jo el tipo de 100J escudos y Con sujeción á las disposiciones vigente*. Al mis-my tiempo se advierte que para presentarse como licifcador deberá acreditarse el depósito prévio de 106 escudos y que desde las dos basta las dos y media de la tarde del expresado dia se admitirán [diegos cerrados de proposiciones, con estricta suje' Don Jorge Couder, Administrador que fué de la de Contribuciones de Pinar del Rio, se presentará por sí ó por medio de apoderado competentemente autorizado, para hacerse cargo del pliego de reparos formulado en la cuenta de gastos de dicha Administración del mes de Enero de 1868 por el presupuesto ordinario de 1867-68, el cual deberá ser contestado en el iinproroguble término de siete dias, que empezará á contarse á los diez después de publicada esta convocatoria en tres números consecutivos. Habana 2S de Abril de 1870.—El Contador General.—Fernando Fernandez de Ralas. D. Genaro Mendez Nuñez se presentará por sí ó por su representante debidamente autorizado en esta Contaduría general á recoger el pliego de reparos que ha ofrecido el exámen de la cuenta de la Administración de Aduanas de Cuba correspondien- te al mes de Setiembre de 1867, el cual deberá ser contestado en el término de siete dias á contar á los diez de publicado este anuncio. Habana 27 de Abril de 1870.—Rodas. Los herederos ó albaceas de D. Eloy de la Sierra, administrador que fue de la de Contribuciones de Villa-Clara, se preseutarán por sí ó por medio de apoderados competentemente autorizados para hacerse cargo del pliego de censura de calificación de los reparos formulados en la cuerna de gastos del mes de Diciembre de 1867 por el presupueste ordinario de 180 7-68, el cual deberá ser contestado en el improrog »ble término de cinco •fias que empezarán á contarse i los diez ‘después de publicada esta convocatoria en tres números consecutivos de la Gaceta oficial. Habana 23 de Abril de 1S70.—Fernando Fernandez de Rodas. Don Francisco Ramírez y D. Lorenzo Es-quirós, Administrador y Contador que fueron de contribuciones de Santiago de Cuba, se servirán presentarse por sí ó quien los representé, en esta oficina en horas hábiles de despacho, para recoger un pliego de rep iros remitido por la Sala de Indias del Tribunal do las del Reino. Habana 26 de Abril de 1870. ~-Fernan do Fernandez de Rodas. Don Gabriel Espinosa, Contador que fué de la Administración depositaría de Villa-Clara, se-«ervirá presentarse por sí ó quien lo represente en esta Contaduría general en horas hábiles del despacho, para hacerse cargo de un pliego de reparos remitido por la Sala de Indias del Tribunal de cuentas del Reino. Habana 26 de Abril de 1870—Fernando Fernandez de Rodas. jtesorería general de Hacienda. Relación de los pagos militares hechos en el dia de hoy por esta Tesorería general. -S = « • • ¿ £ *1 >0 -2 C £ 2 «C «O a, *>-- 1909 it 26 —D. Carlos Ruiz de Languehein, ] habilitado del cañonero Union— 1910 12 1 m 1904 12 1 —-Idem del ídem Ericson 1903 11 26 .... 1902 3 8 1905 16 5 1907 12 1 -Idem del ídem Cazador... 1906 11 26 • • • • 1908 16 5 — 2050 11 26 —Idem del vapor Pinero 2051 12 1 • - • - 2052 16 5 .... 2049 3 8 — 2045 3 8 —Idem del cañonero Almendares., 2046 11 2G - - - - 2047 12 1 • • • • 2048 16 5 2055 11 26 —Idem del ídem Caribe 2056 12 1 2057 16 5 Clases de Billetes. Metálico. Ecds. Mis. 5$ 10$ 25$ 50$ 100$ 300$ 500$ 1000$ Escds. Mis. 40 10 3 946
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 100-139, Mayo de 1870 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1870-05 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000534 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000534 |
Digital ID | chc99980005340001001 |
Full Text | PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. N lim. 1Ö0 Domingo l.° de Mayo de 1S70.—Santos Felipe y Santiago apóstoles.—Circular en San Isidro, PARTE OFICIAL P r) I .VI 3 ft A SECCION, onci NA:- tillPKItlOUKS U ICNKKAI.ICS, 30 B I lo l!NO K l) L» 15 It L O II POU T l O O DK I.A FltOV INOIA HE OCHA. Secretaría. Sección de Fomento. Por el Ministerio de Ultramar se dijo al Excmo. Sr. Gobernador Superior político en 12 de Marzo último lo siguiente: “Fxemo. Sr.—En vista de la carta de V. E. 90 de 29 de Enero ultimo á la que acompa- ni m Da el expediente de D. Benito Q. Aranguren en solicitud de que se le expida título de Notario Comercial de la plaza de la Habana, y habiendo jm-¡¿íficadp dicho interesado su aptitud parí este car-1 go asi como las demás atencio >«s á que se refie e el artículo 4 ? de i decreto de l> de Feb ero de | 1869, S A. el llegante del Reino ha tenido á bien nombrar al referido Aranguren, Notario comercial de la plaza d' la Habuna.—D t orden i * S. A 1 > comunico á V. E. para su conocimiento y el del interesado, acompañando adjunto el título corres- I pondlente.” Y decretado el cumplimiento en 17 del actual por S. E,, se publica de su superior orden en la Gaceta oficial á los eí< ctos consiguientes* Hab?na 21 de Abril de 1870.—P, S.—José Antonio de (¿uixano. SECRETARIA DE LA JUNTA DE ARANCELES. Sección de Gracia y Justicia. El Exento. Sr. Gobernador Superior político se ha servido autorizar al presbítero D. Benito Jatis, Br. en Artes pata dar lecciones «le 2 enseñanza en colegios privados y casas particulares coa validez académica, l.o que de tilden del limo, Sr. Secretario se publica en la Gaceta á los efectos oportunos. Habana Abril 25 de 1870,—El Jefe de la Sección, Benito de la Vega. Eljlxcmo. Sr. Gobernador Superior político se ha servido autorizar al Dr. D. Paulino Alvarez* Agmuiga.para dar lecciones de Segunda enseñanza en colegios privados y casas particulares con validez académica, Lo que de órden del limo. Sr. Secretario se pública para general conocimiento. Habana Abril 23 de 1879.—El Jefe de la Sección, B'mtj de la Vega, Relación nominal délos individuos que durante el presente mas lian sido sentenciados por Consejo de Guerra por el delito de infidencia, con expresión del dia de la designación, tiempo délas condonas y establecimiento penal donde han de extinguirla. Condenas. -----A.___ « B O Nombres. 1? B. A. B. 4 B. U M B. 23 28 M B. Miguel Quesada........................... 10 Juan Gonzalez y Angulo................ 10 José Gonzalez........................... 10 Ruperto................................. 2 Felipe Sanchez............................ 10 José Hernandez_______ ...... ..... Tianquilino Hernández.................... g Mariano Caballero...______ . Angel Valiente................... Manuel Silva............................. 2 Santiago Cluney.................. Francisco Fernandez de Córdova.. Juan Diaz Acevedo....................... 3 Arturo Perez..................... Pedro José Lopez...................... 4 Joan Onofre Sibelman.____..._____ Esteban Hernandez Godinez........ Francisco Gonzalez Acevedo________________ 4 Ratael Alvarez.......................... |(( Torcuato Jauriquí....................... 8 Eulogio Borges........................... 4 José Muros Alvarez...................... 10 Eugenio Gijon.......__________ ....... 6 Basilio Angueira........................ 10 Bruno Quiñones.......................... 10 Justo Cortinas.................. Durino Vivar................... Joaquín Reyes Perez.............. «o tK 'I CO i s Establecimientos á que hai destinados. Presidio de la Habana, • « Idem . . . . jdern . . _ . Cárcel de Puerto Príncipe . . • « Presidio de Santiago de C .... 10 m m Idem - 10 -• Idem Tetan» lu Hubann. 6 .. Cárcel de Matanzas. ..*. Presidio de la Habana. - - - 6 m m Cárcel de Matanzas. .. Presidio de la Habana. _ „ Id' m ..... 2 « _ Idem de Puerto Príncipe. _ . Presidio de la Habana. 4 . . « _ Idem ... 10 _ 9 „ _ Idem 4 . . . _ Idem m m _ _ Idem m m _ _ Idem Idem ... Idem m m Idem m m m m Idem m m _ m Idem m m _ _ Idem de Santiago de Cuba m m _ m Idem m W. _ _ Idem de la Habana. Lo que se publica en la Gaceta oficial de órden de S. E. para general conocimiento. Habana 30 de Abril de 1870.—El Jefe déla Sección, Benito de 11 Vega. inspección, de 0,brqs públic is. Sección 2. * En virtud de lo dispuesto por ol Excmo. Sr. Gobernador Superior Político en 7 del actual, su ha señalado el dia 5 del próximo mes de Mayo á las doce del mismo para la subasta de las obras de Pncauzatnionto del rio San Juan en Matanzas en h parte correspondiente á las calles del Comurcio y de tyirvaez, cayo importe según presupuesto aprobado asciende á doce mil novecientos sesenta } cinco escudos trescientas cincuenta y nueve mi> tósitnas. La subasta se celebrará con arreglo á la instrucción vigente para esta clase de asuntos, »probad» por el Gobierno Supremo en LL de Mayo de 18(59, y publicada en la Gaceta oficial de «ata ciudad de 26 de Octubre del mismo año: será 8lmultánea en esta eapital y en Matanzas, hallándose de manifiesto en la primera, en esta Inspec-cttm, calle de Cuba número 37, esquina á la de G’Reilly, y en la segunda, en el Gobierno civil. Par« conocimiento del público, todos los documen» h* que lian de regir en la contrata. La» proposiciones se arreglarán exactamente al modelo ad-joitfq y se presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante U primera media hora dfil acto. Los pliegos deberán contener el doou-Wsnto qug acredite lmber consignado como garantía provisional para poder tomar parte en la «citación la cantidad de" doscientos sesenta escudos etl metálico ó su equivalente en billetes del Banco Español, en la Tesorería General de Hacienda „ Administración de Rentas de aquella ciudad. d¡ó ayer en Mayajigua pequeña partida de insurrectos, les hizo dos muertos, ocupó tres armas de fuego, uu saco pólvora y varios efectos cogiendo familia del prefecto y otra3 dos mas. Fuerzas del escua Iron voluntarios de Alvarez y de la sección de Muela Quieta, persiguieron partid 1 de insurrectos que penetraron eael partido, de Cartagena, causan lole dos muertos y algunos heridos y cogiéndoles una pistola y un machete. Las operaciones practica las por la columna de las Sierras desde el 18 al 23, dieron el resultado de hacer dos muertos, dos heridos y seis prisioneros al enemigo á quien le ocuparon cuatro armas de fuego, doce machetes y tres puñales. La tropa tuvo un herido.—Tres presentados” Lo que se publicado órden de S. E* Habana 1. Q de Mayo de 1870.—El Brigadier Jefe de E. M„ P, O.—*E1 Coronel 2? Jefe, José de Ohessa, Intendencia sreneral de Hacienda Terminado el plazo de 30 dias que señaló la Junta de aranceles para que cuantas personas tuviesen que hacer observaciones en favor de determinadas industrias, lo __________________ verificasen por escrito, se ha enterado en la kerán nulas las proposiciones sin los expresados re-1 sesión de hoy del corto numero de exposi-quisitos ó que excedan del presupuesto. I ciones presentadas con este objeto; y que- fiabttna ^bril 19 de 1870.—Él Inspector.— | riendo, juzgar sobre ellas con seguridad de acierto y esclarecer en lo posible estas importantes cuestiones, por que hay algunas partidas del arancel que unos aceptan y otros *t“uuna ^oru íy Muurdo F. Trujillo. Modelo de proposiciones. y- N....N... .vecino de....enterado del »Nuncio publicado por la Inspección de Obras pú* '¡casen la Gaceta pfleial de....y de los requisitos ¡iua exijan para la adjudicación en pública su-* justa de las obras de enouuzamiento del no San I u»n de Matanzas en la parte correspondiente á ?* calles del Comercio y de Narvaez y de los demas °cuaieuto8 de dicha contrata, se compromete & 0ni»r por su cuenta esta obra por la cantidad de ■•(aqui el importeen letras.) [Fecha. Firma del postor-] ^APIT^NIAGENERAL DE LA ISLA DE CUBA Estuilo Mayor. Sección de Campaña. El Comandante general de Cinco Villas telegrama de anoche dice al Excmo, Sr . 'Vagitati General 1 O Hinrniúnta • I combaten, ha acordado por unanimidad abrir juicio contradictorio y oral, á mas del escrito, que ya tiene á la vista, para resolver y proponer al Gobierno aquello que sea mas conveniente á los intereses de la colectividad. En su consecuencia, desde el lunes 2 de Mayo, tendrán lugar, ante las comisiones respectivas, los informes orales que quieran emitir los interesados, habiendo señalado la Junta, para que esto tenga lugar, las once de la mañana de los dias que á continuación señala el Sr. Secretario déla Junta, cuyos actos tendrán lugar en la sala despacho de esta Intendencia. Habana 28 de Abril de 1870. Secciones en que estí dividido Sre>. Vocales que las constituyen- el Arancel. Días en que ha de celebrarse el juicio contradictorio_ Maderas, Barros y Piedras........... D. Federico Villacampa. .. Juan San J uan. .. Mariano Gonzalez. .. Manuel Fernandez de Rodas y el infrascrito Secretario. -2 de Mayo. Drogas, productos químicos, productos farmacéuticos y medicamentos especiales. D. Federico Villacampa. -- Cayetano Aguilera. .. Vicente Fernandez. Estanislao Crespo y el infrascrito Secretario. —Dia 3. cional modelo que se inserta, durante cuya media hora los lícitadores'podráu pedir las explicaciones que juzguen convenientes, pero una vez que principie el acto no se oirán mas observaciones ni se admitirán mas pliegos. Habana Abril 6 de 1S7Ü.—P. S.—Daniel del Mato. I). N... -..«vecino de...... enterado del anuncio publicado en la Gaceta de ......y de las disposiciones vigentes sobre venta de oficios de justicia, ofrece la cantidad de----« escudos por el oficio de Procurador de causas de Jaruco, embargado á D, Miguel Rodriguez y que se euageua con calidad de vendible, y renunciable, cuya suma abonará al contado (ó en tal forma.) [Fecha y firma ] Tegido_________ D. Francisco Ibañez. .. Guillermo Eschausier. .. Ramón Casuso. _« Ventura Jado. __ Bernardo Olaya y el infrascrito Secretario. -Dia 4. Vidrios y locería- .. D, Federico Villacampa. Excmo. Sr. D. Antonio García Rizo. D, Juan Bardomero. .. Cayetano Aguilera y el infrascrito Secretario- —Dia 5- Contaduría general de Hacienda Sección 1. Víveres y animales.- D. Agustín Genon. .. Francisco Calderón y Kessel. .. Pedro Sotolongo. .. Miguel A. Herrera y el infrascrito Secretario. -Dia 6. Peletería._________ D. Agustín Genon. .. Joaquin Deinestre. __Francisco Ibañez. .. En *iqile Olmstedt y el infrascrito Secretario. —Dia 7- Metales, otros artículos de ferretería, járcia y cordelería. D. Juan A. Bardomero. __ Manuel Aj uria. .. Rufino Sainz. __Gil Gelpí y el infrascrito Secretario. -Dia 9. Mercería, baratillo, bisutería y .otros artículos no expresados en otras sec- D. ciones, Cárlos de Zaldo. H. E. Heinen. Juan A. Bardomero. Vicente Fernandez. Ventura Jado y el infrascrito Secretario. -Dia 10. Exportación. D. Francisco Ibañez. Enrique Olmstedt. Juan San Juan. Mariano Gonzalez. Rufino Sainz y el tari o - -Dia 11. infrascrito Secre- Habana 28 de Abril de 1870.—El Vocal Secretario, Oabrid del Cristo. Sección central ile Contribuciones l'litadishco. Don Lorenzo Elzaurdi Natt.es, cuyo domicilio se ignora se servirá presentarse en esta Sección y Negociado de Bienes .leí Estado y Derechos suprimidos, para ser instruido de un particular que le concierne. Habana26 de Abril de 1870.—P. O.— Daniel del Mazo. A las dos de la tarde del dia 10 de Mayo próximo tendrá lugar eu esta Sección Central de Contribuciones v Estadística, situada en el edificio conocido por antigua Aduana nuevo remate del oficio de Procurador de Jaruco, vendible y renunciable, embargado á D. Miguel R idriguez, para cubi'ir los derechos que adeuda al Fisco, cuya subasta se ve fificirá b »jo el tipo de 100J escudos y Con sujeción á las disposiciones vigente*. Al mis-my tiempo se advierte que para presentarse como licifcador deberá acreditarse el depósito prévio de 106 escudos y que desde las dos basta las dos y media de la tarde del expresado dia se admitirán [diegos cerrados de proposiciones, con estricta suje' Don Jorge Couder, Administrador que fué de la de Contribuciones de Pinar del Rio, se presentará por sí ó por medio de apoderado competentemente autorizado, para hacerse cargo del pliego de reparos formulado en la cuenta de gastos de dicha Administración del mes de Enero de 1868 por el presupuesto ordinario de 1867-68, el cual deberá ser contestado en el iinproroguble término de siete dias, que empezará á contarse á los diez después de publicada esta convocatoria en tres números consecutivos. Habana 2S de Abril de 1870.—El Contador General.—Fernando Fernandez de Ralas. D. Genaro Mendez Nuñez se presentará por sí ó por su representante debidamente autorizado en esta Contaduría general á recoger el pliego de reparos que ha ofrecido el exámen de la cuenta de la Administración de Aduanas de Cuba correspondien- te al mes de Setiembre de 1867, el cual deberá ser contestado en el término de siete dias á contar á los diez de publicado este anuncio. Habana 27 de Abril de 1870.—Rodas. Los herederos ó albaceas de D. Eloy de la Sierra, administrador que fue de la de Contribuciones de Villa-Clara, se preseutarán por sí ó por medio de apoderados competentemente autorizados para hacerse cargo del pliego de censura de calificación de los reparos formulados en la cuerna de gastos del mes de Diciembre de 1867 por el presupueste ordinario de 180 7-68, el cual deberá ser contestado en el improrog »ble término de cinco •fias que empezarán á contarse i los diez ‘después de publicada esta convocatoria en tres números consecutivos de la Gaceta oficial. Habana 23 de Abril de 1S70.—Fernando Fernandez de Rodas. Don Francisco Ramírez y D. Lorenzo Es-quirós, Administrador y Contador que fueron de contribuciones de Santiago de Cuba, se servirán presentarse por sí ó quien los representé, en esta oficina en horas hábiles de despacho, para recoger un pliego de rep iros remitido por la Sala de Indias del Tribunal do las del Reino. Habana 26 de Abril de 1870. ~-Fernan do Fernandez de Rodas. Don Gabriel Espinosa, Contador que fué de la Administración depositaría de Villa-Clara, se-«ervirá presentarse por sí ó quien lo represente en esta Contaduría general en horas hábiles del despacho, para hacerse cargo de un pliego de reparos remitido por la Sala de Indias del Tribunal de cuentas del Reino. Habana 26 de Abril de 1870—Fernando Fernandez de Rodas. jtesorería general de Hacienda. Relación de los pagos militares hechos en el dia de hoy por esta Tesorería general. -S = « • • ¿ £ *1 >0 -2 C £ 2 «C «O a, *>-- 1909 it 26 —D. Carlos Ruiz de Languehein, ] habilitado del cañonero Union— 1910 12 1 m 1904 12 1 —-Idem del ídem Ericson 1903 11 26 .... 1902 3 8 1905 16 5 1907 12 1 -Idem del ídem Cazador... 1906 11 26 • • • • 1908 16 5 — 2050 11 26 —Idem del vapor Pinero 2051 12 1 • - • - 2052 16 5 .... 2049 3 8 — 2045 3 8 —Idem del cañonero Almendares., 2046 11 2G - - - - 2047 12 1 • • • • 2048 16 5 2055 11 26 —Idem del ídem Caribe 2056 12 1 2057 16 5 Clases de Billetes. Metálico. Ecds. Mis. 5$ 10$ 25$ 50$ 100$ 300$ 500$ 1000$ Escds. Mis. 40 10 3 946 |
Format | Image |
Archive | chc99980005340001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1