Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
éím ÊÉ3 mm / V PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Khi.-. 140. Miércoles 1. ° de Junio de 1870.—Santos Pánfiloy Segundo mártires, y Felino y Graciano mártires soldados romanos.—Circular en el Sagrario de la Catedral. PARTE OFICIAL PAUMERA SECCION. OKIOINAS S U PIO Iti Olí IOS (ÍICNlilUUCS, G o I! I 1*: n NO su P 15 II [ O Pv P O h ! T l 0 t> tm r.» piiíirisou m omu, Secretaria. Sección de Fomento. Por el Ministerio de Ultramar con fecha 26 de Abiil último se comunica al Excmo. Sr. Gober« nador Superior político la órden siguiente: ‘‘Excmo. Sr.—Para la plaza de oficial 3. ° , Administrador de Correos de Puerto Príncipe, en esa Isla, vacante por pase á otro destino de Don Francisco Buan y Abiño que la desempeñaba, y dotada con el sueldo anual de mil escudos y dos mil de sobresueldo, S. A. el Regente del Reino ha tenido á bien nombrar á D. Luis Rodriguez, oficial fi. ° del Gobierno civil del Departamento del Centro.—De órden de S- A. lo comunico á V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.” Y acordado por S. E. su cumplimiento se puv blica en la Gaceta á los efectos oportunos. Habana 31 de Mayo é» 1870.— El Jefe de la Sección, M, Crespo Quintana. Secdun de Gracia y Justicia. El Exento. Sr. Ministro de Ultramar con fecha 28 de i^bnl último dice al Excmo. Sr. Gobernador Superior político lo que sigue: “S. A. el Regente del Reino se ha servido ex« pedir el Decreto siguiente.—Como Regente del Reino á propuesta del Ministro de Ultramar, vengo en nombrar A Icalde mayor de ascenso déla segunda de Matanzas, distrito (Sur en la Isla de Cuba, á D. Sebastian de Cubas y Fernandez que lo es de la de Guiñes en la misma Isla por haberlo considerado la comisión calificadora con condiciones para dicho curgo.—Dado en Madrid á 2S de Abril de 1870.—Francisco Serrano.—El Ministro de Ultramar.—Segismundo Moret.—Lo que de órden de S. A. comunico á V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.” Y acordada su cumplimiento por S. E. de órden del Sr, Secretario se publica eu la Gaceta oficial paru general conocimiento. Habana 23 de Mayo de 1870,—El Jefe de la Sección, Benito de la Vega. El Excmo. Sr. Ministro de Ultramar con fe» cha 16 de Abril último dice al Excmo. Sr. Gober. nador Superior político lo que i-igue; ‘‘Excm®* Sr.—S. 4-, el Regente del Reino se ha servido expedir el decreto siguiente:—Gomo Regente del Reino vengo en nombrar Racionero de la Santa Iglesia Metropolitana de Santiugo de Cuba, vacaute por fallecimiento de don Wenceslao Callejas y Asensio, ai presbítero don Mariano de Juan Gutiérrez L io, en Sagrada Teología y en de recho civil y Canónico, propuesto por el Gobernador Esclesiástico en sede vacante.—Dado en Madrid á 16 de Abril de 1870.—Francisco Serrano. El Ministro de Ultramar.—Segismundo Moret.—• Lo que «le orden de S. A. lo comunico á V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.” Y acordado su cumplimiento por S. E., de Órden del Sr. Secretario se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana Mayo 23 de 1870.—El Jefe de la Sección, Benito de la Ve¡ra. Inspecciónele Obras públicas. Sección 2.53 No habiendo tenido efecto la subasta celebrada el dia 25 del actual para contratar el servicio de remolque de los gánguiles del armamento de limpia del puerto de Matanzas, el Sr. Secretario fiel Gobierno Superior Politico ha dispuesto se anuncie aquella nuevamente, con arreglo al mismo pliego de condiciones que sirvió de base á las antenotes y bajo el tipo «le veinte y cinco escudos y quinientas milésimas fijado para la última. El acto tendrá lugar el 21) del próximo mes de Junio á las doce del dia, simultáneamente en el local que ocupa la Inspección de Obras públicas calle de Cuba número 37 esquina á la de O’Reilly, y en el Gobierno político de la expresada ciudad de Matanzas, Para los demas antecedentes y pliego de condiciones véanse la Gaceta de 5 de Junio del año próximo pasado y 11 del corriente. Habana 28 de Mayo de 1S70.—El Inspector, An'onio Molina. ■X Acordado por el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se saque á publica subasta el su-ministroV'*«igjmciones á los operarios d» obras publicas afectos al distrito de Pinar del Rio durante el año económico de 1870 á 71 bajo el tipo de 450 milésimos de escudo por ración, se ha fijado el 8 del próximo mes de Junio á las 12 del día para verificar aquella. La subasta se celebrará el dia indicado sirnuL táneamente en esta Inspección, calle de Cuba número 37, y en la Tenencia de Gobierno de Pinar del Rio, sirviendo d» base á la contrata el pliego de condiciones que se inserta á continuación. Las propo3Ísiones se presentarán en pliegos cerrados eu la forma que indícala condición 14 del referido pliego. En el caso de que se presenten dos ó mas proposiciones iguales se procederá en el acto entre sus autores á una licitación abierta qne durará diez minutos. Habana 7 de Mayo de 1870. —El Inspector Antonio Molina. [El pii< go Ue coudicioces se publicó en la Gaceta del kll del curtí«-ule ]. El Sr. Secretario del Gobierno Superior políti» co, se ha servido disponer en acuerdo de esta (echa que no habiéndose presentado proposición alguna á la subasta efectuad »simultáneamente en esta capital y en la Tenencia de Gobierno de Baracoa el dia treinta de Diciembre del año próximo pasado para ; contratar el servicio de comunicación entre el puerto de Baracoa y el faro de Punta Maisí, se repita otra vez la misma para el dia veinte de Junio pro'ximo en los mismos puntos, con arreglo al pliego de condiciones que se publica á continuación y bajo el tipo de doscientos cuatro escudos mensuales señalados en la condición décima tercera. Las proposiciones se presentarán en pliego cerrado redactadas con extricta sujeción al modelo que se inserta á continuación, incluyendo la correspondiente carta de pago que acredite haber depositado en Arcas del Estado la cantidai de cuarenta escudos. En el caso de presentarse dos ó mas proposiciones iguales se procederá en el acto de la subasta, entre sus autores, á una licitación verbal que durará diez minutos. Habana 12 de Mayo de 1870.—El Inspector, Antonio Molina. Modelo de proposición. D. N____________ .N___- - .vecino de___... enterado del anuncio inserto en......... del dia........ y del pliego de condiciones relativo al servicio de comunicación y correspondencia entre el puerto de Baracoa y el far«« de Maisí, se compromete á hacer dicho servicio con extricta sujeción al referido pliego por la cantidad de (aquí eu letra la cantidad) escudos mensuales. (Fecha y firma del propouente.) Pliego da condiciqnes que, además de las generales habrán de regir en la contrata del servicio de comunicación del faro de Punta Maisí con el puerto de Baracoa. I.3 La embarcación empleada deberá ser de cubierta, de cinco á seis toneladas de porte, por lo menos, en buen .s condiciones y biea tripulada con su bote ó canoa para el desembarco de cuantos efectos sean necesarios. 2. 3 Hará tres viajes mensuales, en los dias 1. ° , IU y 20 de cada mes, y si al 5. ° dia de su salida no hubiere podido remontar dejará los víveres en tierra en el desembarcadero del rio Yumurí, entregándolos por inventario y en buena coudioion á la persona encargada por el contratista para recibirlos á fin de que sean conducidos, debiendo recoger el patrón en la sabana la correspondencia que le será remitida, 3 3 E! contratista se encarga de conducir los víveres, materiales y demas efectos que necesite el faro para su entretenimiento, 4. 3 Así mismo conducirá á los empleados y sus familias ó á cualquier Jefe qae al faro se di- '•'ja» 5. 3 Las averías, faltas de víveres ó efecios que se acredite sean motivados por imprevisión ó descuido, deberá pagarbis el contratista, no comprendiéndose en este caso las producidas por naufragio. incendio ó causa fortuita. 6- 3 Los efectos qr.e hayan que embarcarse se entregarán por los remitentes sobre el muelle teniendo sus envases en buenas condiciones y rotulados con claridad, sin cuyos requisitos no está el contratistaobliga lo á recibirlos, 7. 3 Los efe- tos que hayan de dejarse en el embarcadero de Yumurí por m circunstancia que se indica en la condición 2. 3 , deberán para que sean conducidos, no exceder de cuatro arrobas, debiendo en otro caso retenerlos á bordo el contratista para dejarlos eu su destino á la primera oportunidad, á no ser que por su naturaleza y órden expresa para ello se divida en partes, faci itando así su conducción por tierra. 8. 3 Todas las reparaciones que la embarcación necesite serán de cuenta del rematador á quien sedará para llevarlo á efecto un plazo de quince dias. Pasado este término está obligado á facilitar otra que preste el mismo servicio. 9. 3 El contratista no puede dedicar la e n-harcacion á otro servicio que el que hace el ob jeto de esta contrata, 10. Lt fianza que como garantía para su cumplimiento se exige al contratista, será de doscientos escudos, los cuales se constituirán coa los cuarenta escudos del depós to provisional y con igual cauri» dad que se le irá descontando en cada una de las mensualidades sucesivas, hasta el competo de aquelia suma. Ih Se señala para permanencia de la em» barcacion el puerto de Baracoa, sin perjuicio de que también pueda detenerse en Maisí cuando eu este punto sea posible fondear con seguridad. 12. Lo* empleados pueden facilitarse víveres y otros efectos en ios puntos intermedios de la costa sin que el contratista pueda negarse á conducirlos cuando así se le ordene, 13. El contratista percibirá en pago de su servicio la cantidad /le doscientos cuatro escudos mensuales, los cuales serán satisfechos sin mas atraso que de cuatro á seis meses, eu el concepto de que una vez trascurrido este plazo no está obligado á continuar sus viajes, si bien por este motivo ni por otro alguno tieue derecho á suspenderlos si no da aviso con dos meses de anticipación ai Ingeniero Jefe del distrito. 14. Las faltas que con arreglo á este contrato cometiese el rematador se castigarán con multas de diez á cincuenta escudos según los casos, los cuales corresponde apreciar al Ingeniero Jete del Distrito. 15. Este contrato durará hasta el dia treinta de Junio de mil ochocientos setenta y dos, 16. La embarcación con las condiciones que se detallan deberá hallarse dispuesta para el servicio dos meses después de la adjudicación de la subasta. que se insertan á coninuacion, durante el próximo año económico de i8r0 á 71 y al tipo de trescientas milésimas de escido por ración, tanto la de sanos, como las de enfermos; dicho acto tendrá lugar á las doce del dia vente y cinco de Junio próximo en el local de las ofiouas de la Inspección del ra- ! mo, calle de Cuba numero 37. Las proposición;s para la subasta deberán ha- j cerse en pliego cerrado y con estricta sujeción al modelo que aparee? al pié, incluyendo en él la ¡ carta de pago «jue airedite haberse depositado eu Arcas del Estado la suqia de seiscientos escudos. j En el caso «le que se presenten dos ó mas prupo- I siciones iguales se procederá entre sus autores á una licitación abierta que durará diez minutos. Habana25 deMayo de 1870.—El Inspector Antonio Molina. A abordado por el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se saque á pública subasta el suministro de raciones para los operarios de Obras públicas del primer distrito, bajo las condiciones P liego de condiciones para el suministro de raciones á los trabajadores del primer distrito- 1. 3 La ración diaria de los trabajadores sanos se compondrápor plaza de 2990 kilogramos [6¿ libras] de plátano 0,287 kilogramos (LO onzas) oe tasajo de Buenos Aires sin huesc ó bien 0,403 kdógramos [14 onzas] de carne fresca también sin hueso: ó 0,345 kilogramos [12 onzas) de bacalao. Por cada cien piazm se darán además 0,92 kiló-gramos [2 libras] de sil 3,450 kilogramos (7¿ libras) de azúcar quebradol,84 kilogramos [4 libras] de cafó molido y 80,500 kilogramos (7 arrobas] de leña,- adviniendo que la carne fresca ha de proceder de reses muertas cuando mas de doce horas an* tes de suministrarla á contratista. Las variación« indicadas no dan derecho á variación de precio. 2, 3 Mientras exista tasajo en la plaza, no se pasará á dar cariB fresca, ni bacalao. 3,33 El ooutiatista queda obligado á suministrar el equivalente del cafó en azúcar, si así se dispusiese, 4. 3 Si llegan á faltar plátanos en el mercado, será la racioi de viandas en igual peso que aquellos y si tauqueo se pudieren adquirir estas, se compondrá cacti una de dichas raciones de 0,287 kdógramos (10 orizas) de arroz y 0,287 kilógramos (10 onzas) de menestras, agregándose por cada 100 plazas 1,840 kilógiamos [4 libras] de manteca de puerco. 5 3 No secará sustitución alguna en los artículos de que i,(componen las raciones siu con» sent miento d- *1 age mero á quien deberá dirigirse el contratista. Los emplea los á cuyo cargo esté el íecibirlos no admitirán por lo tanto variaciones sin órden explora de aquel. 6. 3 Los plátanos se han de pesar con cásea' ras y sueltos de modo que no entre parte alguna de tallo. Han de estar hechos pero verdes y se procurará que sean machos con preferencia á las hem bras. 7. 3 El suministro de todos los artículos que compongan las raciones, se hará cada quincena en los puntos donde se encuentren las dotaciones que son la Habana, Q-uanajay, San Cristóbal, Guuna-bacoa, San Antonio de los Baños, Bejucal, Santia* go, Santa María del Rosario y Giiines. ■ Para los operarios empleados en las obras nuevas de la carretera dé Guanajay al Mariel, el suministro se hará en uuo de estos puntos que designe el Ingenieio, Los plátanos deberán suministrarse cada dos ó tres dias cotí cuyo objeto tendrá el contratista los depósitos corvenientas. 8. 3 A los operarios que viven en el potres ro de Dique no se le suministrarán piálanos y por las raciones que consuman se pagarán 0,100 escudos, 5 centavos irooos que por las demás. 9. 3 Li ración de enfermo será per plaza de 0,230 kilogramos(£ libra) «le carne de vaca fresca sin hueso 2 panes de 0,115 kilogramos (4 onzas) cada uuo y 0,28i kilogramos flO onzas] de arroz del Norte. Por cuta 100 plazas se daráu además 2,300 kilógramos [5 libras] de manteca de puerco 0,92 kilógiamos i;2 libras) de sal y 80,500 kilogramos [7 arrobas] Le leña. Eas necesarias de esta clase se entregarán en la< casas donde s? hallan establecidas las enfermerías y á la hori que se dispongan. 10. Toáoslos artículos serán de calidad superior y lo mejor que se encuentre en la plaza. 11. Los enpleados encárga los del recibo de las raciones desafilarán aquellos artículos que no es ten arreglados i la contrata y si el remata lor no hiciese la reposuion oportunamente se compraran por cuenta d« este los mismos artículos ú otros que pudieren supir las necesidades de; momento. Lo mismo harán en caso de demora de los suministros pnrticipáidolo al instante al Ingeniero. 12. La cona-atadurará un año á contar desde 1 3 de Julio ectual. 13. El contratista dará una fianza de 3,000 escudos en meiálco o' 6,000 en finca urbanacomo garantía del cumdimiento de su compromiso. 14. Los pujos se harán meiisua'mente y en libramientos cotita la Tesorería general sin descuento de ningunt clase. 15. 1.a fianza prestada que equivale á un 5 por ciento de los tO.ÜÜO escudos en que se calcula ei importe de las ricioues que se suministran eu un año, se devolverái ul terminar el contrato si el rematador ha cumpido satisfactoriamente. 16. Las disposiciones de la Administración para compeler al contratista al cumplimiento del contrato, serán ejecutivas, quedándole derecha pa' ra dirijir sus reclamaciones por la vía contenciosa. Habana 25 «1« Mayo de 1870. —Aprobado en 10 del actual. El Iispector, Antón• o M>Una. Modelo de proposición. D. N. N. vecino de... .enterado del anuncio inserto en la Gacela «le. ...y de las condiciones y requisitos que se cxijen para adjudicar el remate del suministroá qu? se refiere dicho anuncio se compromete á tomarloá su cargo con arreglo al pliego de condiciones aprobado siempre qae por jada ración se le abonen —. Fecha y firma del proponente. El Excmo, Sr, Gobernaior Superior político se ha servido acordir se saque á publica subasta el suministro de esquifaciones á los operarios de Obras públicas del primer distrito para el pro'ximo año económico do 1870 á 71, bajo las condiciones qne prescribe el pliego que á continuación se inserta, cuy a sub ísta tendrá efecto el dia 25 de Ju- J nio próximo á las doce de su mañana en el local de la Inspección del Ramo, calle de Cuba número 37. Los tipos que han do servir para adjudicar este servicio serán: cuatro esculos setecientas cincuenta milésimas por cada esquifacion de verano y nueve escu ios doscientas cuarenta milésimas por cada una de las de invierno, compuestas de las prendas que se señalan en el citado pliego. Las proposiciones se harán en pliego cerrado, con arreglo al modelo que aparece al pié, acompañadas ue la carta de pago que acredite haber depositado en Arcas del Estado la cantidad de doscientos escudos. Si se presentaren dos ó mas proposiciones iguales, se proéederá entre sus autores á una licitación abierta por el término de diez minutos. Habana 19 de Mayo de 187U.—Ei Inspector, Antonio Molina. Modelo de proposición. D......N. ¡N. vecino de... .euterado del anuncio publicado en la Gaceta oficial de... .y de las condiciones que se exigen para la adjudicación en pública subasta del servicio de que trata, so compro-mente á tomar á su cargo la contrata de dicho servicio por la cantidad de....cada esquifacion tle verano y la de invierno por la de....bajo las con- diciones aprobada para este remate. Fecha y firma del proponente. ( ‘II pliego tU cuudicioi.o* so puto irfto.ri» £*,«!« del 39 da U«¿. ). Habiendo dispusto el Excmo. Sr. Gobernador Superior político eu acuerdo de esta fecha que se subaste púbhc miente el servicio de comuuict-cion de los faros de Bahía de Cáliz, Cruz del Padre, Cayo Piedra del Norte y Cayo üiaua, que están situados en lajurisdiceioa.de Cárdenas, con arreglo al pliego de condiciones que a > «jo se inser tan y el tipo de trescientos noventa escu los qum fijan eu la condición 4. 3 , se ha señalado el dia veinte de Junio próximo para la celebración de la indicada subasta que deberá tener lugar, simultáneamente en la Tenencia de Gobierno de Cárdenas y en esta capital, calle de Cuba número 37, á las doce do dicho dia. Las proposiciones se harán en pliego cerrado coa arreglo al imítelo q te aparece al pié, acompañadas de la carta de pag > que acre lite haberse depositado eu Arcas del Estado la caihidal de ciento cincuenta escudos. Si resultasen dos ó mus proposiciones iguales se procederá entre sus autores, ene! acto, á una licitación abierta por término de diez minutos. Haüana Mayo 13 de 1370.— El Inspector.— Antonio Mo ina. Modelo de proposición. D. N. N____...vecino de________..enterado del anuncio publicado en la Gaceta oficial de___.y de las condiciones que se exigen para adjudicar en pública subasta el servicio de comunicación de los faros, de Bahía de Cádiz, Cruz del Padre, Ciyo Piedra del Norte y Cuy.) Diuna, se eomproinote á tomar á su cargo dicho servicio por a cantidad de ....(aquíse pondrá en letra la cantidad) escudos mensuales, bajo el pliego de condiciones á que aquel se refiere. [Pecha y firma del proponente.) (VÓ 180 e, ÍHjrO «LO Con lüloll >.-> pu<»Ü vy o • 11 U .J,»';«!» <] '1 uoí y. »riéiit.,) El Excmo. Sr. Gobernador Superior político eu vista de una instancia presentada por D. Juan Santiago Aguirre, y de lo informado por la Inspección de Obras Públicas y la Secretaría de su Gobierno, se ha servido en acuerdo de esta fecha, prorogar por diez y seis meses el plazo de dos años que tenia concedido al citado Aguirre, para construir un muelle en Talla-Piedra, á fin de que pueda reedificar eú el mismo las reparad mes que reclama la nn esmerada ejecución do las obras, en-tendiéndose dicha próroga desde el 2 L de L ñero del año actual, en que terminó el plazo de concesión, hasta igual día de Mayo de 1S71 en que finalizará. Habana 24 de M «yo de 1870.—El Inspector Antonio Molina. El acto tendrá lugar simultáneamente en el local que ocupa la Inspección de Obras* públicas, ca le de Cuba número 37, esquina alai de O’Reiliy y en el Gobierno político de Matanzas, ajustáu tose al pliego de condiciones que á CO itinuaúnn se inserta. Las proposiciones se presentarán; en pliego cerrado y con extricta sujeción al modelo que también se inserta al pié, incluyendo la correspondiente caria de pago que acredité haber deposita» do en Arcas Reales la cantidad.de siento cu ireata y cuatro escudos. •••«: :ur Eu el caso de que se presenten dos ó mas proposiciones iguales, se procederá'-en el acto en-tre sus autores á una licitación Vernal que durará quince minutos. Habana 12 dé Mayo de 1370.—-El Inspector, Antonio Molina, Modelo de proposiciones. D. N....N.. . .vecino de_________ .enterado del anuncio inserto en la Gaceta del din..t. .se compromete á suministrar el carbón de piedra que puedan, necesitar los buques del armamento de limpia del puerto de Matanzas, durante el año económico de 1870 á 1871 á razón de_______...escudos tonelada, y con sujeción al pliego de condiciones.aprobado para este servicio. [Fecha y firma del pmbportante.] [Ve»-o«l p itido a,, oun.llrio.ma puto icario ou lu Gaceta •id Irf del i orric'»te.[> El Excmo. Sr. Gobernaior Sup?rior político, en acuerdo de e«ta fecha se lia s«rvilo disponer que se subiste el servicio de com lutoacioa del furo del Cabo deSui Antonio, bajo las condiciones que á continuación se expresan y el tipo de ciento sesenta escudos mensuales que se señalan en lacomliciotl 4. 3 habiéndose señalado para la subasta que tendrá lugar simultáneamente en la Tenencia de Gooierno de Pinar del Rio y en esta Capital, calle de Cuba número 37, el dia veinte de Junio próximo á las doce de su mañana. Las proposiciones se harán en pliegos cerrados con arreglo al modelo que aparece al pió acompañadas de la carta de pago que acredite haberse depositado eu Arcas del Estado la cantidad de cien escu los. ¡Si resultasen dos ó mas proposiciones iguales se procederá entre su autoresene! acto á una li-citación abierta por término de diez minutos. Habana LBieMiyode L370. — Si Inspector. —Antaño Mo'iua. Modelo de proposición. D. N______ N_______ vecino de........ entera- do del anuncio púDlicaJo en lo Gaceta oficial de______ y de las condiciones que se exigen para adjudicarse en pública subááta el servicio de comunicación del faro situado en el Cabo de San Antonio, se compromete tomar á su cargo dicho servicio por la cantidad tle.... (aquí se pondrá en letra la cuñtidadj escudos mensuales, bajo el pliego de condiciones á que aquel se refiere. [Fecha y firma del propouente.] [Vén- ,* ..'la «üinJiei.iii«» |iui.ln»idi ■ n la ti .ceta do •>1 *J l corriente. J * En virtud de lo dispuesto por E<cm >. Sr. Gobernador Superior político se ha señálalo el dia 20 de Junio próximo á las doce «iel mismo [»ara adjudicar en púolici subasta el suministro de carbón de pie Ira que necesitan los buques del tren de limpia del puerto de Matanzas^durante el año económico de L870 á 71 bajo el tipo de diez y ocho escudos tonelad a, CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA Estillo Mnyor . Sección de Campaña. El Comandante Militar de Colon en telegrama de ayer dice al Excmo-Sr. General 2 f Cabo lo siguiente: “Los valientes Cliapelgorris de la Macagua y Guardia Civil, han vengado á sus hermanos de armas vilí.anamepfg asesinados en el dia de ayer. Alcanz idos los insurrectos eu los montes del Rosario, fueron destrozados, causándoles muertos y heridos, ocupándoles sus armas, ropas y caballos.’’ Lo que se publica de órden de S. E. Habana 1,° de Junio de 1870.—El Brigadier Jefe de Estado Mayor, Pedro de Zea. El Comandante general de canta Clara, en telegrama de hoy dice al Exorno- Sr. General 2 Cabo lo siguiente: ‘•Desjouas de la presentación del cabecilla Caridad Sarduy con su partida las otras qu* vagaban por Camarones vinieron á reunirse con las de Cartajena, Ynguaramas reconcentrándole en estos partidos el grueso de la insurrección de Cienfuegos; vine pues ellos para dirigir mas de cerca las operado nes eu su persecución—Los rebeldes la eli dieron hasta ocultarme cual era su situación; pero ayer la compañía de Tarragona al mando del Capitán Mejía como una de lus secciones á que confié reconocimientos, encontró el mayor número en los bosques de Laguna de Mota próximas á Palma Sola donde les hizo internarse á viva fuerza causándoles cuatro muertos que dejaron en el campo; nuestra compañía tuvo ¿uatro heridos dos de ellos graves que despjues fallecieron.—Los Francos de Cie^fúégps en la exploración que le ordeué en Sitio Hondo, sorprendieron un ranclraallí oculto matando un individuo de la partida y con salvo-conducto de Jesús del Sol.—Conocida ya la posición del enemigo los he atacado en la mañana de hoy con las fuerzas á mis inmediatas órdenes desalojándolos de cuantas emboscadas tenían preparadas hasta que fué tomado y destruido su campamento capaz para trescientos hombres) con todo lo que en él dejaron abandonado. A uno de los prácticos de mi columna, muerto, soba limitado nuestra pérdida. No puedo apreciar la de los rebeldes porque internado su campameu-to mas de media legua en la espesura del bosque sin otro acceso que una vereda estrecha recientemente hecha les fué fácil sustraerse de nuestra vista.’’ Lo que se publica de órden de S. E. Habana 1 ? de Junio de 1870.—El Brigadier Jefe de Estado Mayyr, Pedro de Zea. El Teniente Gobernador de Cárdenas en telegrama de ayer dice al Excmo. Sr. General 2. ° Cabo lo siguiente: “La partida insurrecta que se presentó á una legua de la Macagua' ha, sido batida hoy por voluntarios y Guardia civil, cogiéndoles treinta caballos, armas y hamacas. So ignora todavia las bajas que se les han causado.’’ Lo que se publica de órden de S. Ib-Habana 31 de Mayo de 1870-—El Brigadier Jefe de Estado Mayor, Pedro de Zea. Intondencia general do Hacienda Seman neutral 'le fío**.rih’M>ones y Estadística. D. Gabriel José Valdés, dueño del ingenio nombrado San Gabriel da Bagaes, sito en la Ja*. guü, partido de Pipián y lindando con D. Juan Zangronis, D. Tomás Amate y I). Manuel Calza dilia. se servirá presentarse á la mayor brevedad en esta Sección y Negociado de Bienes del Estado y derec hos suprimid >s para ser instruido de un particular que le concierne, bien entendido que su falta de comparencia le irrogará perjuicios. Habana 27 de Mayo do 1870^—P. S.—Daniel del
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 140-163, Junio de 1870 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1870-06 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000535 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000535 |
Digital ID | chc99980005350001001 |
Full Text |
éím
ÊÉ3
mm
/
V
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO.
Khi.-. 140.
Miércoles 1. ° de Junio de 1870.—Santos Pánfiloy Segundo mártires, y Felino y Graciano mártires soldados romanos.—Circular en el Sagrario de la Catedral.
PARTE OFICIAL
PAUMERA SECCION.
OKIOINAS S U PIO Iti Olí IOS (ÍICNlilUUCS,
G o I! I 1*: n NO su P 15 II [ O Pv P O h ! T l 0 t> tm r.» piiíirisou m omu,
Secretaria.
Sección de Fomento.
Por el Ministerio de Ultramar con fecha 26 de Abiil último se comunica al Excmo. Sr. Gober« nador Superior político la órden siguiente:
‘‘Excmo. Sr.—Para la plaza de oficial 3. ° , Administrador de Correos de Puerto Príncipe, en esa Isla, vacante por pase á otro destino de Don Francisco Buan y Abiño que la desempeñaba, y dotada con el sueldo anual de mil escudos y dos mil de sobresueldo, S. A. el Regente del Reino ha tenido á bien nombrar á D. Luis Rodriguez, oficial fi. ° del Gobierno civil del Departamento del Centro.—De órden de S- A. lo comunico á V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.”
Y acordado por S. E. su cumplimiento se puv blica en la Gaceta á los efectos oportunos.
Habana 31 de Mayo é» 1870.— El Jefe de la Sección, M, Crespo Quintana.
Secdun de Gracia y Justicia.
El Exento. Sr. Ministro de Ultramar con fecha 28 de i^bnl último dice al Excmo. Sr. Gobernador Superior político lo que sigue:
“S. A. el Regente del Reino se ha servido ex« pedir el Decreto siguiente.—Como Regente del Reino á propuesta del Ministro de Ultramar, vengo en nombrar A Icalde mayor de ascenso déla segunda de Matanzas, distrito (Sur en la Isla de Cuba, á D. Sebastian de Cubas y Fernandez que lo es de la de Guiñes en la misma Isla por haberlo considerado la comisión calificadora con condiciones para dicho curgo.—Dado en Madrid á 2S de Abril de 1870.—Francisco Serrano.—El Ministro de Ultramar.—Segismundo Moret.—Lo que de órden de
S. A. comunico á V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.”
Y acordada su cumplimiento por S. E. de órden del Sr, Secretario se publica eu la Gaceta oficial paru general conocimiento.
Habana 23 de Mayo de 1870,—El Jefe de la Sección, Benito de la Vega.
El Excmo. Sr. Ministro de Ultramar con fe» cha 16 de Abril último dice al Excmo. Sr. Gober. nador Superior político lo que i-igue;
‘‘Excm®* Sr.—S. 4-, el Regente del Reino se ha servido expedir el decreto siguiente:—Gomo Regente del Reino vengo en nombrar Racionero de la Santa Iglesia Metropolitana de Santiugo de Cuba, vacaute por fallecimiento de don Wenceslao Callejas y Asensio, ai presbítero don Mariano de Juan Gutiérrez L io, en Sagrada Teología y en de recho civil y Canónico, propuesto por el Gobernador Esclesiástico en sede vacante.—Dado en Madrid á 16 de Abril de 1870.—Francisco Serrano. El Ministro de Ultramar.—Segismundo Moret.—• Lo que «le orden de S. A. lo comunico á V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.”
Y acordado su cumplimiento por S. E., de Órden del Sr. Secretario se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento.
Habana Mayo 23 de 1870.—El Jefe de la Sección, Benito de la Ve¡ra.
Inspecciónele Obras públicas.
Sección 2.53
No habiendo tenido efecto la subasta celebrada el dia 25 del actual para contratar el servicio de remolque de los gánguiles del armamento de limpia del puerto de Matanzas, el Sr. Secretario fiel Gobierno Superior Politico ha dispuesto se anuncie aquella nuevamente, con arreglo al mismo pliego de condiciones que sirvió de base á las antenotes y bajo el tipo «le veinte y cinco escudos y quinientas milésimas fijado para la última.
El acto tendrá lugar el 21) del próximo mes de Junio á las doce del dia, simultáneamente en el local que ocupa la Inspección de Obras públicas calle de Cuba número 37 esquina á la de O’Reilly, y en el Gobierno político de la expresada ciudad de Matanzas, Para los demas antecedentes y pliego de condiciones véanse la Gaceta de 5 de Junio del año próximo pasado y 11 del corriente.
Habana 28 de Mayo de 1S70.—El Inspector, An'onio Molina.
■X Acordado por el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se saque á publica subasta el su-ministroV'*«igjmciones á los operarios d» obras publicas afectos al distrito de Pinar del Rio durante el año económico de 1870 á 71 bajo el tipo de 450 milésimos de escudo por ración, se ha fijado el 8 del próximo mes de Junio á las 12 del día para verificar aquella.
La subasta se celebrará el dia indicado sirnuL táneamente en esta Inspección, calle de Cuba número 37, y en la Tenencia de Gobierno de Pinar del Rio, sirviendo d» base á la contrata el pliego de condiciones que se inserta á continuación.
Las propo3Ísiones se presentarán en pliegos cerrados eu la forma que indícala condición 14 del referido pliego.
En el caso de que se presenten dos ó mas proposiciones iguales se procederá en el acto entre sus autores á una licitación abierta qne durará diez minutos.
Habana 7 de Mayo de 1870. —El Inspector Antonio Molina.
[El pii< go Ue coudicioces se publicó en la Gaceta del kll del curtí«-ule ].
El Sr. Secretario del Gobierno Superior políti» co, se ha servido disponer en acuerdo de esta (echa que no habiéndose presentado proposición alguna á la subasta efectuad »simultáneamente en esta capital y en la Tenencia de Gobierno de Baracoa el dia treinta de Diciembre del año próximo pasado para ; contratar el servicio de comunicación entre el puerto de Baracoa y el faro de Punta Maisí, se repita otra vez la misma para el dia veinte de Junio pro'ximo en los mismos puntos, con arreglo al pliego de condiciones que se publica á continuación y bajo el tipo de doscientos cuatro escudos mensuales señalados en la condición décima tercera.
Las proposiciones se presentarán en pliego cerrado redactadas con extricta sujeción al modelo que se inserta á continuación, incluyendo la correspondiente carta de pago que acredite haber depositado en Arcas del Estado la cantidai de cuarenta escudos.
En el caso de presentarse dos ó mas proposiciones iguales se procederá en el acto de la subasta, entre sus autores, á una licitación verbal que durará diez minutos.
Habana 12 de Mayo de 1870.—El Inspector, Antonio Molina.
Modelo de proposición.
D. N____________ .N___- - .vecino de___... enterado del anuncio inserto en......... del dia........
y del pliego de condiciones relativo al servicio de comunicación y correspondencia entre el puerto de Baracoa y el far«« de Maisí, se compromete á hacer dicho servicio con extricta sujeción al referido pliego por la cantidad de (aquí eu letra la cantidad) escudos mensuales.
(Fecha y firma del propouente.)
Pliego da condiciqnes que, además de las generales
habrán de regir en la contrata del servicio de
comunicación del faro de Punta Maisí con
el puerto de Baracoa.
I.3 La embarcación empleada deberá ser de cubierta, de cinco á seis toneladas de porte, por lo menos, en buen .s condiciones y biea tripulada con su bote ó canoa para el desembarco de cuantos efectos sean necesarios.
2. 3 Hará tres viajes mensuales, en los dias 1. ° , IU y 20 de cada mes, y si al 5. ° dia de su salida no hubiere podido remontar dejará los víveres en tierra en el desembarcadero del rio Yumurí, entregándolos por inventario y en buena coudioion á la persona encargada por el contratista para recibirlos á fin de que sean conducidos, debiendo recoger el patrón en la sabana la correspondencia que le será remitida,
3 3 E! contratista se encarga de conducir los víveres, materiales y demas efectos que necesite el faro para su entretenimiento,
4. 3 Así mismo conducirá á los empleados y sus familias ó á cualquier Jefe qae al faro se di-
'•'ja»
5. 3 Las averías, faltas de víveres ó efecios que se acredite sean motivados por imprevisión ó descuido, deberá pagarbis el contratista, no comprendiéndose en este caso las producidas por naufragio. incendio ó causa fortuita.
6- 3 Los efectos qr.e hayan que embarcarse se entregarán por los remitentes sobre el muelle teniendo sus envases en buenas condiciones y rotulados con claridad, sin cuyos requisitos no está el contratistaobliga lo á recibirlos,
7. 3 Los efe- tos que hayan de dejarse en el embarcadero de Yumurí por m circunstancia que se indica en la condición 2. 3 , deberán para que sean conducidos, no exceder de cuatro arrobas, debiendo en otro caso retenerlos á bordo el contratista para dejarlos eu su destino á la primera oportunidad, á no ser que por su naturaleza y órden expresa para ello se divida en partes, faci itando así su conducción por tierra.
8. 3 Todas las reparaciones que la embarcación necesite serán de cuenta del rematador á quien sedará para llevarlo á efecto un plazo de quince dias. Pasado este término está obligado á facilitar otra que preste el mismo servicio.
9. 3 El contratista no puede dedicar la e n-harcacion á otro servicio que el que hace el ob jeto de esta contrata,
10. Lt fianza que como garantía para su cumplimiento se exige al contratista, será de doscientos escudos, los cuales se constituirán coa los cuarenta escudos del depós to provisional y con igual cauri» dad que se le irá descontando en cada una de las mensualidades sucesivas, hasta el competo de aquelia suma.
Ih Se señala para permanencia de la em» barcacion el puerto de Baracoa, sin perjuicio de que también pueda detenerse en Maisí cuando eu este punto sea posible fondear con seguridad.
12. Lo* empleados pueden facilitarse víveres y otros efectos en ios puntos intermedios de la costa sin que el contratista pueda negarse á conducirlos cuando así se le ordene,
13. El contratista percibirá en pago de su servicio la cantidad /le doscientos cuatro escudos mensuales, los cuales serán satisfechos sin mas atraso que de cuatro á seis meses, eu el concepto de que una vez trascurrido este plazo no está obligado á continuar sus viajes, si bien por este motivo ni por otro alguno tieue derecho á suspenderlos si no da aviso con dos meses de anticipación ai Ingeniero Jefe del distrito.
14. Las faltas que con arreglo á este contrato cometiese el rematador se castigarán con multas de diez á cincuenta escudos según los casos, los cuales corresponde apreciar al Ingeniero Jete del Distrito.
15. Este contrato durará hasta el dia treinta de Junio de mil ochocientos setenta y dos,
16. La embarcación con las condiciones que se detallan deberá hallarse dispuesta para el servicio dos meses después de la adjudicación de la subasta.
que se insertan á coninuacion, durante el próximo año económico de i8r0 á 71 y al tipo de trescientas milésimas de escido por ración, tanto la de sanos, como las de enfermos; dicho acto tendrá lugar á las doce del dia vente y cinco de Junio próximo en el local de las ofiouas de la Inspección del ra- ! mo, calle de Cuba numero 37.
Las proposición;s para la subasta deberán ha- j cerse en pliego cerrado y con estricta sujeción al modelo que aparee? al pié, incluyendo en él la ¡ carta de pago «jue airedite haberse depositado eu Arcas del Estado la suqia de seiscientos escudos. j En el caso «le que se presenten dos ó mas prupo- I siciones iguales se procederá entre sus autores á una licitación abierta que durará diez minutos.
Habana25 deMayo de 1870.—El Inspector Antonio Molina.
A abordado por el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se saque á pública subasta el suministro de raciones para los operarios de Obras públicas del primer distrito, bajo las condiciones
P liego de condiciones para el suministro de raciones á los trabajadores del primer distrito-
1. 3 La ración diaria de los trabajadores sanos se compondrápor plaza de 2990 kilogramos [6¿ libras] de plátano 0,287 kilogramos (LO onzas) oe tasajo de Buenos Aires sin huesc ó bien 0,403 kdógramos [14 onzas] de carne fresca también sin hueso: ó 0,345 kilogramos [12 onzas) de bacalao. Por cada cien piazm se darán además 0,92 kiló-gramos [2 libras] de sil 3,450 kilogramos (7¿ libras) de azúcar quebradol,84 kilogramos [4 libras] de cafó molido y 80,500 kilogramos (7 arrobas] de leña,- adviniendo que la carne fresca ha de proceder de reses muertas cuando mas de doce horas an* tes de suministrarla á contratista.
Las variación« indicadas no dan derecho á variación de precio.
2, 3 Mientras exista tasajo en la plaza, no se pasará á dar cariB fresca, ni bacalao.
3,33 El ooutiatista queda obligado á suministrar el equivalente del cafó en azúcar, si así se dispusiese,
4. 3 Si llegan á faltar plátanos en el mercado, será la racioi de viandas en igual peso que aquellos y si tauqueo se pudieren adquirir estas, se compondrá cacti una de dichas raciones de 0,287 kdógramos (10 orizas) de arroz y 0,287 kilógramos (10 onzas) de menestras, agregándose por cada 100 plazas 1,840 kilógiamos [4 libras] de manteca de puerco.
5 3 No secará sustitución alguna en los artículos de que i,(componen las raciones siu con» sent miento d- *1 age mero á quien deberá dirigirse el contratista. Los emplea los á cuyo cargo esté el íecibirlos no admitirán por lo tanto variaciones sin órden explora de aquel.
6. 3 Los plátanos se han de pesar con cásea' ras y sueltos de modo que no entre parte alguna de tallo. Han de estar hechos pero verdes y se procurará que sean machos con preferencia á las hem bras.
7. 3 El suministro de todos los artículos que compongan las raciones, se hará cada quincena en los puntos donde se encuentren las dotaciones que son la Habana, Q-uanajay, San Cristóbal, Guuna-bacoa, San Antonio de los Baños, Bejucal, Santia* go, Santa María del Rosario y Giiines.
■ Para los operarios empleados en las obras nuevas de la carretera dé Guanajay al Mariel, el suministro se hará en uuo de estos puntos que designe el Ingenieio,
Los plátanos deberán suministrarse cada dos ó tres dias cotí cuyo objeto tendrá el contratista los depósitos corvenientas.
8. 3 A los operarios que viven en el potres ro de Dique no se le suministrarán piálanos y por las raciones que consuman se pagarán 0,100 escudos, 5 centavos irooos que por las demás.
9. 3 Li ración de enfermo será per plaza de 0,230 kilogramos(£ libra) «le carne de vaca fresca sin hueso 2 panes de 0,115 kilogramos (4 onzas) cada uuo y 0,28i kilogramos flO onzas] de arroz del Norte. Por cuta 100 plazas se daráu además 2,300 kilógramos [5 libras] de manteca de puerco 0,92 kilógiamos i;2 libras) de sal y 80,500 kilogramos [7 arrobas] Le leña.
Eas necesarias de esta clase se entregarán en la< casas donde s? hallan establecidas las enfermerías y á la hori que se dispongan.
10. Toáoslos artículos serán de calidad superior y lo mejor que se encuentre en la plaza.
11. Los enpleados encárga los del recibo de las raciones desafilarán aquellos artículos que no es ten arreglados i la contrata y si el remata lor no hiciese la reposuion oportunamente se compraran por cuenta d« este los mismos artículos ú otros que pudieren supir las necesidades de; momento. Lo mismo harán en caso de demora de los suministros pnrticipáidolo al instante al Ingeniero.
12. La cona-atadurará un año á contar desde 1 3 de Julio ectual.
13. El contratista dará una fianza de 3,000 escudos en meiálco o' 6,000 en finca urbanacomo garantía del cumdimiento de su compromiso.
14. Los pujos se harán meiisua'mente y en libramientos cotita la Tesorería general sin descuento de ningunt clase.
15. 1.a fianza prestada que equivale á un 5 por ciento de los tO.ÜÜO escudos en que se calcula ei importe de las ricioues que se suministran eu un año, se devolverái ul terminar el contrato si el rematador ha cumpido satisfactoriamente.
16. Las disposiciones de la Administración para compeler al contratista al cumplimiento del contrato, serán ejecutivas, quedándole derecha pa' ra dirijir sus reclamaciones por la vía contenciosa.
Habana 25 «1« Mayo de 1870. —Aprobado en 10 del actual. El Iispector, Antón• o M>Una.
Modelo de proposición.
D. N. N. vecino de... .enterado del anuncio inserto en la Gacela «le. ...y de las condiciones y requisitos que se cxijen para adjudicar el remate del suministroá qu? se refiere dicho anuncio se compromete á tomarloá su cargo con arreglo al pliego de condiciones aprobado siempre qae por jada ración se le abonen —.
Fecha y firma del proponente.
El Excmo, Sr, Gobernaior Superior político se ha servido acordir se saque á publica subasta el suministro de esquifaciones á los operarios de Obras públicas del primer distrito para el pro'ximo
año económico do 1870 á 71, bajo las condiciones qne prescribe el pliego que á continuación se inserta, cuy a sub ísta tendrá efecto el dia 25 de Ju- J nio próximo á las doce de su mañana en el local de la Inspección del Ramo, calle de Cuba número 37. Los tipos que han do servir para adjudicar este servicio serán: cuatro esculos setecientas cincuenta milésimas por cada esquifacion de verano y nueve escu ios doscientas cuarenta milésimas por cada una de las de invierno, compuestas de las prendas que se señalan en el citado pliego.
Las proposiciones se harán en pliego cerrado, con arreglo al modelo que aparece al pié, acompañadas ue la carta de pago que acredite haber depositado en Arcas del Estado la cantidad de doscientos escudos.
Si se presentaren dos ó mas proposiciones iguales, se proéederá entre sus autores á una licitación abierta por el término de diez minutos.
Habana 19 de Mayo de 187U.—Ei Inspector, Antonio Molina.
Modelo de proposición.
D......N. ¡N. vecino de... .euterado del anuncio
publicado en la Gaceta oficial de... .y de las condiciones que se exigen para la adjudicación en pública subasta del servicio de que trata, so compro-mente á tomar á su cargo la contrata de dicho servicio por la cantidad de....cada esquifacion tle verano y la de invierno por la de....bajo las con-
diciones aprobada para este remate.
Fecha y firma del proponente.
( ‘II pliego tU cuudicioi.o* so puto irfto.ri» £*,«!« del 39 da
U«¿. ).
Habiendo dispusto el Excmo. Sr. Gobernador Superior político eu acuerdo de esta fecha que se subaste púbhc miente el servicio de comuuict-cion de los faros de Bahía de Cáliz, Cruz del Padre, Cayo Piedra del Norte y Cayo üiaua, que están situados en lajurisdiceioa.de Cárdenas, con arreglo al pliego de condiciones que a > «jo se inser tan y el tipo de trescientos noventa escu los qum fijan eu la condición 4. 3 , se ha señalado el dia veinte de Junio próximo para la celebración de la indicada subasta que deberá tener lugar, simultáneamente en la Tenencia de Gobierno de Cárdenas y en esta capital, calle de Cuba número 37, á las doce do dicho dia.
Las proposiciones se harán en pliego cerrado coa arreglo al imítelo q te aparece al pié, acompañadas de la carta de pag > que acre lite haberse depositado eu Arcas del Estado la caihidal de ciento cincuenta escudos.
Si resultasen dos ó mus proposiciones iguales se procederá entre sus autores, ene! acto, á una licitación abierta por término de diez minutos.
Haüana Mayo 13 de 1370.— El Inspector.— Antonio Mo ina.
Modelo de proposición.
D. N. N____...vecino de________..enterado del
anuncio publicado en la Gaceta oficial de___.y de
las condiciones que se exigen para adjudicar en pública subasta el servicio de comunicación de los faros, de Bahía de Cádiz, Cruz del Padre, Ciyo Piedra del Norte y Cuy.) Diuna, se eomproinote á tomar á su cargo dicho servicio por a cantidad de ....(aquíse pondrá en letra la cantidad) escudos mensuales, bajo el pliego de condiciones á que aquel se refiere.
[Pecha y firma del proponente.)
(VÓ 180 e, ÍHjrO «LO Con lüloll >.-> pu<»Ü vy o • 11 U .J,»';«!» <] '1
uoí y. »riéiit.,)
El Excmo. Sr. Gobernador Superior político eu vista de una instancia presentada por D. Juan Santiago Aguirre, y de lo informado por la Inspección de Obras Públicas y la Secretaría de su Gobierno, se ha servido en acuerdo de esta fecha, prorogar por diez y seis meses el plazo de dos años que tenia concedido al citado Aguirre, para construir un muelle en Talla-Piedra, á fin de que pueda reedificar eú el mismo las reparad mes que reclama la nn esmerada ejecución do las obras, en-tendiéndose dicha próroga desde el 2 L de L ñero del año actual, en que terminó el plazo de concesión, hasta igual día de Mayo de 1S71 en que finalizará.
Habana 24 de M «yo de 1870.—El Inspector
Antonio Molina.
El acto tendrá lugar simultáneamente en el local que ocupa la Inspección de Obras* públicas, ca le de Cuba número 37, esquina alai de O’Reiliy y en el Gobierno político de Matanzas, ajustáu tose al pliego de condiciones que á CO itinuaúnn se inserta.
Las proposiciones se presentarán; en pliego cerrado y con extricta sujeción al modelo que también se inserta al pié, incluyendo la correspondiente caria de pago que acredité haber deposita» do en Arcas Reales la cantidad.de siento cu ireata y cuatro escudos. •••«: :ur
Eu el caso de que se presenten dos ó mas proposiciones iguales, se procederá'-en el acto en-tre sus autores á una licitación Vernal que durará quince minutos.
Habana 12 dé Mayo de 1370.—-El Inspector, Antonio Molina,
Modelo de proposiciones.
D. N....N.. . .vecino de_________ .enterado del
anuncio inserto en la Gaceta del din..t. .se compromete á suministrar el carbón de piedra que puedan, necesitar los buques del armamento de limpia del puerto de Matanzas, durante el año económico de
1870 á 1871 á razón de_______...escudos tonelada, y
con sujeción al pliego de condiciones.aprobado para este servicio.
[Fecha y firma del pmbportante.]
[Ve»-o«l p itido a,, oun.llrio.ma puto icario ou lu Gaceta •id Irf del i orric'»te.[>
El Excmo. Sr. Gobernaior Sup?rior político, en acuerdo de e«ta fecha se lia s«rvilo disponer que se subiste el servicio de com lutoacioa del furo del Cabo deSui Antonio, bajo las condiciones que á continuación se expresan y el tipo de ciento sesenta escudos mensuales que se señalan en lacomliciotl 4. 3 habiéndose señalado para la subasta que tendrá lugar simultáneamente en la Tenencia de Gooierno de Pinar del Rio y en esta Capital, calle de Cuba número 37, el dia veinte de Junio próximo á las doce de su mañana.
Las proposiciones se harán en pliegos cerrados con arreglo al modelo que aparece al pió acompañadas de la carta de pago que acredite haberse depositado eu Arcas del Estado la cantidad de cien escu los.
¡Si resultasen dos ó mas proposiciones iguales se procederá entre su autoresene! acto á una li-citación abierta por término de diez minutos.
Habana LBieMiyode L370. — Si Inspector. —Antaño Mo'iua.
Modelo de proposición.
D. N______ N_______ vecino de........ entera-
do del anuncio púDlicaJo en lo Gaceta oficial
de______ y de las condiciones que se exigen para
adjudicarse en pública subááta el servicio de comunicación del faro situado en el Cabo de San Antonio, se compromete tomar á su cargo dicho servicio por la cantidad tle.... (aquí se pondrá en letra la cuñtidadj escudos mensuales, bajo el pliego de condiciones á que aquel se refiere.
[Fecha y firma del propouente.]
[Vén- ,* ..'la «üinJiei.iii«» |iui.ln»idi ■ n la ti .ceta do
•>1 *J l corriente. J *
En virtud de lo dispuesto por E |
Format | Image |
Archive | chc99980005350001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1