Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Nûm. 168. PEB¿ODIG O OFICIAL DEL GOBIERNO. MARTES S I»E JVI.IO DE I860.—SANTOS IR ÉNEO, ELIODORO, lf ANDRÉS DE MONTE-POLICIANO.—1TRCEEAR EN SAN NICOLÁS. PARÌE oficial. . _______________________ PRIMERA SECCION, OFICINAS jIPERIORKS GENERALES. a iy/jwij«1b .-I' |&j GOBIERNO SDPEBI0Ü (HL 1)K LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA Secretaría. Por el Ministerifde Ultramar se comunica al Excmo. S>\ Gobernador hperior civil con fecha 20 de Mayo último la Realji'deu siguiente.—‘‘Exento. Sr.—La Reina (Q. D. G.) Atenido á bien disponer se supriman en el Archivo gerral de esa Isla, á contar desde el ejercicio del próaio presupuesto de 1866 á 67, una ----- 3Í, — - - - plaza de Oficial 3íjcon 1400 escudos, otra de Escribiente con 800 y la do u sirviente con 360 que figuran en el capítulo 10 8‘cion 1.88 del presupuesto vigente. —De Real orden > digo á V. E. para su conocimiento y efectos correspt dientes”. Lo que se pul ícta de órden de S. E. á los atecen. la inteligencia que los emplea-la expresada Real orden son D. y Raimond, como oficial 3. ° , D. i ¡scribiente 2. ° de 2. ® cías* y el last,añada.—-Habana 30 de Junio ario interino, Manad Portillo. tos correspondient dos á que se refie Francisco Delavill Federico Machado sirviente Laureano ! de 1866.—Li Sect Don José IgiAiode Vera y Morejon se presentará en esta Secretati demi cargo en dia y hora hábil para enterarle de un Aun© que la concierne. Habana 30 de Jniiode 1866.-—El Secretario interino, Manuel Portili eueulez se presentará en esta Sepa dii y hora hábil para enterarle Don Vicente i\ cretaria de mi carg de un astiato que I Ilahana 30 de Jinio d\ 1866.—E1 Secretarlo interino, Manuel Portili Dirrc<si«i alo Administración. Sección de Gratiéj Justitn é Instruto-ion pública. \ El Illmo. Sr. Dlector de Administración de acuerdo cen lo informado pora Excmajunta Superior de Iustruc-cion pública y en visn de lo pretenido en la circular de 29 de Noviembre del a¡3 último, le ha servido autorizar á D.Lino Infante pai establees en esta ciudad una academia mercantil con jilidez aemémica, cuyo empresario habrá de ser el referid! D. Lino! Infante y el Director literario D.Lui* de A risqueta ¿rofesor mercantil.' Y de órden de S.p. 1 se púdica en la Gaceta para general conocimiento'»-Habanat de julio de 1866.— El Jefe de la Sección/watt Pera Calvo. Por el Ministerio de Ultra|arcou feolta 25 de Mayo último se di' e di Rtal órdq al Excmo. Sr. Gobernador Superior civ lo que *i|j»e: ‘‘Excmo. Sr. :--LÍ Reina (QjD. G,) ba tenido á bien resolver: 1 ® Queie suprima Lna de las plazas de Inspector de minas dotada condiejmil ochocientos escudos y una de las tresne auxiliarVcultativo del ramo que figura en el presupesto vigente dotada con tres mil escudos. 2 ® Que 4 supriman jps Secretarios de avenencias de los Trilknalcs de Guiercio de Ja Isla, en cumplimiento do lo qspuesto en « párrafo 23 de la Real órden do 9 de Diaembre últiun debiendo encargarse del desempeño deisus funciona los Escribanos de actuaciones ae dichc| Tribunales con sujeción á lo dispuesto cu el artículo 1198 del Cólgo de Gomerci". 3 ® Qué se consignen p#a gastos de nterial de la Inspección de Montes tresciq» tos escudos guales. 4° Que ae consignen igualment^ seiscientos tecudoa para el personal de la Junta permanente de p4is y medidas de la Habana y trescientossesenta paramaterial de la misma. 5? Que se reduzcl á dos mil sebientos escudos la consignación para diette á los Ingenios de minafi v á ochocientos los gastos (e matero 1 dala Inspección del ramo, aplicándose seilcientos á la licpeccion del departamento Occidental ^doscientos á vdel Oriental. 6 a Que se suprima la parida de treinta! neis escudos consignada en el capítulo 9j® ar del Tribunal de Comercie de presupuesto vigente por sisericiou al Re' Y habiendo acordados, E. su cur órden del Illmo: Sr. Director de Administi blica en la Gaceta oficial pah « Habana y JunioJJO de|866 cion.—Juan Peres Calvo, le treinta i neis escudos tíoulo úfro, Material Santiago le (Juba del Actor. 13I¡miento de p de Administieion se pu— a general conolmieuto. (866.—El Jofíde la Set** Sección de Agricultura, industria y t\e, i ’CIO. Por el Ministerio de íltramar con f*iia 25 de Mayo último, se comunica aiExcmo. Sr. Gobernador Superior civil la Real órden sijuiente: “Excmo. Sr.—La Reina Q. D. G.) se ¿hervido disponer que las partidas que Insta ahora se L„ venido consignando en la Sección 7 * capítulo ll artículo 3. 0 del presupuesto general deesa Isla con Ippígra-fe de “Juntas generales de Fomento, Materials ,e°su-fraguen por el Ayuntamiento de a juri»dicciole»pec-tiva, y que en el caso do que bayucas de uua oiteesp 1 irpo cire - - . 5 Jrpo ra- ción Municipal ou un territorio, se repartan eivü los que existan en proporción de la cifrv de sus respetivos presupuestos de ingresos.—D* Real irden lo lo-0 á V. E. para su conocimiento y efecU» correspidien-tes.” Y acordarlo porS. E.el eumplimieno de la Real órden inserta, se publica en la Gaceta \fjcial dekrden del Illmo. Sr. Director, para conocimiento geneii. Habana 30 de Junio de 1866.—El Tefe de \ Sección, Federico Villacarnpa. Precedidas las formalidades prescrita en laReal cédula sobre inventos artísticos, el Excmo. \r. Gobfna-dor Superior civil se lia servido expedir co&(.sta tcha patente de privilegio por 15 años á Mr. S¡lvet,-e IuiSOn Sberman, para la ejecución y aplicación de y, barpz <5 cap a adhesiva aplicable á los aros de las d\,olin^ ¿ malacoffs Helas señoras, sin perjuicio de la liby i'abrtea-cion por otros medios que no sean los que esttempha, y en el e meepto de que esta gracia es y se ent^de $u perjuicio de tercero si este prueba en los tribuiqes es. tabieoidos ser falsos los datos en que se apoyó y ¡nte-resudo para conseguirla. Lo que de órden del Illmo. Sr. Director de Administración se publica en la Gaceta oficial para gAeral conocimiento. Habana 26 de Junio de 1866.—El Jef# de la ^c. cion, Federico Villacarnpa. Precedidas las formalidades prescritas en la Rtq cédula 9obre inventos artísticos, el Excmo. Sr. Gob*\ nador Superior civil se ha servido expedir con esta fe. Lo que de órden del Illmo. Sr. Director de Administración se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 26 de Junio de 1866.—El Jefe de la Sección, Federico Villacarnpa. Sección de Administración general. Por Real órden d# 28 de Mayo próximo pasado dice el Excmo. Sr. Ministro de Ultramar al Excmo. Sr. Gobernador Superior civil de esta Isla lo siguiente. “Excmo. Sr.:—La Reina (Q. D. G.) ba tenido á bien dictar las disposiciones siguientes:—1? La planta del personal de la Secretaría de ese Gobierno Superior civil será en lo sucesivo la que signe: 1 Secretarlo con el haber anual de.. 10,000 eses. Olicn.1 1.0 ........................ 6,000 Idem 2. ®........................... 4,000 Auxiliar............................ 2,400 Escribientes, á 1,400............... 2.800 Idem á 1,000........................ 3,000 Portero...................•........ 900 2. 3 La planta de la Dirección de Administración queda modificada en la forma que á continuación se expresa: I Director..........................20,0U0e*cs. 1 Inspector general de Obms públicas 12,000 3 Jefes de Sección, á 8,000 ........24,000 2 Idem con destino á la Inspecc'on general de Obras públicas á 8,000. 10,000 1 Idem con destino ¡í la Sección do Telégrafos......................... 8,000 ó Oficiales l.o», á 6,000.......... 30,000 6 Idem 2.‘>», á 5,000....;.......... 30,000 3 Idem 3.0», á 4,000 ............... 12,000 2 Idem periciales con destino á la Sección de Telégrafos, uno con 3,600 y otro con 3.20C......... 6,800 7 Auxiliare», á 2,400............... 16,800 .1 Delineante I.® con destino 4 la Inspección general de Obras públicas........................... 2,400 2 Idem 2. 0 y 3. ® , id. id. á 1,800.. 3.60o 1 Escribiente 1. ®.................. 1,800 10 Idem 2.«», á 1,400............... 14,000 12 Idem S.o», á 1,000............. » 12,000 8 Porteros, uno con 1200, otto con 1,000 y otro con 600................3,000 3.05 El Director de Administración tendiá derecho á habitación por cuenta del Estado.—4. ® La consignación para material del Gobierno Superior civil, su Secretaría y Archivo será de cuatro mil quinientos escudos y la de material de la Dirección de Admini|ta*acion, depósito topográfico, adquisición de in-trumentos, planos, obrasy papel de dibujo de once mil.—5.59 La planta dol Gobierno civil del Depariamento Oriental será.- 1 Secretario...................... 6,000 eses. 1 Oflcal 1.® ..................... 4,000 1 Idem 2. ® ........................ 2,400 1 Idem 3. ® ....................... 2,000 1 Auxiliar.......................... 1,400 1 Escribiente 1.®.................... 1,000 2 Idem 2.0» , 4 900............... 1,800 2 Id. 30S, á 800 .................. 1,600 1 Intérprete........................ 1,920 1 Portero mayor....................... 96Q 1 Idem 2. ®....................1... * 840 6. * Se sefialan para gastos de material del Gobierno del Departamento Oriental mil seiscientos escudo-.—7. * Se crea en la Secretaría del Gobierno político del Distrito de la Habana una plaza de Oficial l. 0 con la dotación de cinco mil escudos, cuyo titu!ar estará encargado del negociado de Obras públicas y en tul concepto ejercerá las funciones que veni » desempeñando el Interventor de las obras de aquel carácter que se ejecutan en el expresarlo Distrito, sin perjuicio de las dernís tarcas propias de dicho negociado. Igualmente se establece en la misma Secretaría una plaza de escribiente con la dotación de setecientos escudos p .ra auxiliar á dicho negociado en sus trabajos.—8. * La planta de funcionarios dotados (leí Consejo de Administración queda modificada sin perjuicio de hacerla objeto dei oportuno Real Decreto en la forma siguiente: 4 Consejeros de la Sección de lo . contencioso á 12,000 .escudos............................ 48,000 esds. 1 Secretario general.............. 10,000 .. 1 Oficial 1? letrado,.............. 6,000 .. I Idem 2?.......................... 4,000 .. 1 Idem 3?.......................... 3,200 .. 1 Idem 4?.......................... 2,000 .. 1 Escribiente 1?.................. 1,200 .. 6 Idem segundos á 1,000............. 6,000 .. 2 Ugieres á 1,000................... 2,000 .. I Conserje portero................. 1,000 .. 1 Portero............................. 960 .. 1 Mozo............................. 600 .. 9. d La cantidad para gastos de material del Consejo de Administración será de cinco mil escudos.—10. 54 La planta del personal de Telégrafos se compondrá de 1 Subinspector..................... 6,000 eses. 9 Jefes de línea á 2,400.......... 21,600 .. 10 Idem de estación á 1,600........ 16,000 .. 40 Telegrafistas primeros á 1440... 57,000 .. 70 Idem segundos á 1,200.......... 84,000 .. I Guarda-almacén................... 1,200 .. 71 Celadores-reparadores montados á 720....................... 51,120 .. 32 Idem de ó pie á 600............. 19,200 .. 4 Ordenanzas montados á 480... 1920 .. 45 Idem para el reparto de telégra- mas á 360...................... 16,200 .. 3 Torreros para el Telégrafo de se- ñales de Cuba con 90, 80 y 70 escudos mensuales cada uno... 2,880 .. Lo que de Real órden comunico á V. E. pa- den ación de S. M. queden establecidas lasdepen-miu cias que se mencionan en la forma siguiente: GOBIERNO SUPERIOR CIVIL. Secretario. Sr. D. Manuel Portillo Secretario interino y propuesto para la propiedad............................. lOjOOOesos. Oficiales. 1.® D. Agustín María Guajardo......... 6,000 2. 0 D. José Zabarte...................... 4000 D. José Bolívar, Auxiliar............ 2400 Escribientes segundos. D. José de las Rivas................. 1400 „ Francisco Dans.................... 1400 Escribientes terceros. D. Bar olomé Valls____...»........... 1000 „ Pedro Real........................ 1000 ,, Jacinto Ramón................... 1000 ,, Matías Larragoitia, portero.___ 900 DIRECCION DE ADMINISTRACION. Illmo. Sr. D. Juan de Ari/.a, Director. 20000 ese. Sr. D. Juan Moder, Inspector general de Obras públicas.................... 12000 Jefes de Seecion. Sr. D. Pedro Balboa.'.............. 8000 „ Federico Villacarnpa.......... 8000 ., José Cánovas del Castillo. ... 8000 „ Juan Perct Calvo.............. 8000 Idem con destino á lo Inspección de Obras públicas. Sr. D. Amando de Velaseo........... 8000 ,, Arturo Escario...____________ 8000 Idem con destino á la Sección de Telégrafos. Sr. D...................... ..... 8000 Oficiales primeros. Jefes de Negociado de 2 a otase. D. Juan A. de la Paz................. 6000 ,, José Ramón Cabello............... 6000 „ José Francisco Mantilla —..... 6000 „ Juan Jerez Arraga................. 6000 Juan Cáceres de León........ 6000 Idem segundos, Jefes de Negociado de 2 * clase. D. Fulgencio Montes.................. 5000 ,, Juan Bautista de la Guerra.,50oO ,, Manuel C. Quintana_____________ 5000 Sr. D. Miguel Orlando ó Ibarrolu.. 5000 D. Mariano Canencia.................. 5000 ,, Gonzalo Castañon................. 5000 Idem terceros, primeros de Administración. D. José Miranda y Tabaza........... 4000 D. Antonio Pió Carrion............... 4000 ., José Monipou y Duart............. 4000 Idem periciales destinados á la Sección de Telégrafos D. vacante.. „ vacante,, 3000 3200 cha patente dé privilegio por cinco años á don Francis co P. Guillen para un procedimiento ds su invención1 . . ... ,. , que resuelve la fabricación de la cal hidráulica ó ci- ra su conocimiento y electos correspondientes.” miento romano, en concepto de que esta gracia es y se 1 En cuya consecuencia ha, acordado el Excmo. entiende sin perjuicio de teresro siempre que la hubiese V. Gobernador Superior civil que desde primero M actual mes de Julio y á reserva de 1« deter- I perçuicio i obtenido con datos falsos. A /Miliares, D. Di onisio María Oliva............ 2400 „ José Benigno Santalis............ 2400 ,, Martin Vilaró y Díaz........... 2400 ,, Gabriel Cucurel a.............. 2400 ,, Francisco Alonso................ 2400 ,, Joaquín Fernandez Vallin....... 2400 „ Andrés Sánchez Arregui............. 3400 Delineantes, D. Baldomcro Picha»do, ], ®........ 3400 „ Emilio Valdes Sotoca 2. ® ....... 1800 ,, Manuel Martínez Serrano, 3. 3 .. 1800 Escribiente primero. D. Filomeno Muñoz.................... 1800 Idem segundos. D. Oírlos Campos...................... 1400 „ Tomás Miranda...................... 1400 ,, Juan Antonio Garbo................ 1400 ,. Felipe Villares .................. 1400 ,. Gonzalo Aragón................* 1400 „ Antonio Gelabert................... 1400 „ Mariano Gelabeit.........£...... 1400 ,, Bernabé Sanios................... 1400 ,, Ciríaco de la Llana............... 1400 „ Juan Francisco Anillo.............. 1400 D. >» ?» v> 7? D. Idem terceros. Rafael Zeqneira.................. 1000 José Prieto.................... 1000 Eduardo Bombalier................ 1000 Anacleto Pere/,.................. 1000 José de Jesus de la Guerra. . . - 1000 Santiago Bonnchea...... ......... 1000 Manuel Gonzalez Anleo........ 1000 Francisco Ramírez Esteno/..... 1000 Emilio Quevedo................... 1000 Fi-ancisco GurcíaL"pez....... 1000 Ignacio Ramírez.................. 1000 Silvestre Bellon................. 1000 „ Bernardo Mancebo, 3. ®.......... 800 ,, Francisco Ibarra, 3, ®........ S00 ,, Mariano Fuente Villalon, Intérprete........................ 1920 „ Hermenegildo Perez, portero mayor.......... ................. 960 ,, José Vivanco, Ídem 2, ®......... 840 CONSEJO DE ADMINISTRACION. Sres. Consejeros de lo Contencioso. D. Joaquín Vigil de Quiñones........ 12000 „ José Maiía Gnrelly_________________ 12000 „ Manuel González del Va le...... 12000 ,, Matías Edmundo Tirel y Torres, marqués de Llagares........... 12000 Secretaria general del mismo. D. Jaime Morales, Secretario general 10000 Joaquín Prieto Canel, oficial 1. ® , letrado........................ 6000 ,, Alejandro de Sslazur, idein 2. 0 .. 4000 ,, Ramón del Rio, idem 3. ®........ 3200 „ Bernardo Fernandez, idem 4. 0 . 2000 Escribientes, D. Juan Miguel Cabrera, 1. ®........ 1200 ,, Francisco de P. Gelabert, 2. 0 ... 1000 „ Manuel J. Canaleja, 2. ®........... 1000 », Esteban Taimada, 2. ®........... 1000 „ Aureliano García Marino, 2. ® ... 1000 ,, Ramón Sicre y Justiz, 2. 0...... 1000 Federico de Zulba, 2. ®.......... 1000 Ugieres. D. José Perez de la Reguera.......... 1000 ,, Bartolomé Guerra.................. 1000 „ Baibino V. Alonso, conserge portero......................... 1000 „ Juan FernandezMauri, portero.. 960 „ Elias Lope/., mozo................... 600 Todo lo que se publica en la Gaceta por disposición dei Illmo. Sr. Director para los efectos coi respondientes, en el concepto de que el Excmo. Sr, Gobernador Superior civil ha tenido á bien conferir al oficial de la clase de segundos de esta Di reccion D. José Fernandez Falme, la plaza de i'ficial primero de la Secretaría del Gobierno poli tico de la Habana, que crea la preinserta Real orden con el haber anual de 5000 escudos, nom brando á la vez para la plaza de escribiente que también se enea en dicho Gobierno con 700 esculles al que lo era de esta Dirección D. Francisco LHrréa. Habana 1. ® de Julio de IS66.—El Jefe de la Sección, José Cánovas del Castillo. INSPECCION (VENERAI. DE OBRAS PUBLICAS. Dispuesto por S. E. el cumplimiento de la Real ór- den de 28 de Mayo último en la que se ordena entre otras cosas la supresión de la oficina de la Intervención de Obras públicas, asi como parte del personal que compone la Inspección del Departamento Oriental; ha acordado que en 30 del presente mes cesen en sus respectivos cargos el Interventor don Francisco A. Martille/, y los escribientes don Arturo Quintanó y don Cito Cadalso, pertenecientes á la misma Intervención; y el escribiente Segundo don Ignacio Font y dibujante don José Alegría de la Inspección del Departamento Oriental, sin perjuicio de tener presentes sus servicios para utilizarlos oportunamente, „ Asimismo ha dispuesto 8. E. en cumplimiento de la misma citada Real órden, que en lo sucesivo entienda en los asuntos relativos á la Intervención el Oficial 1. 0 del Gobierno Político según lo dispuesto en aquella, pasando á esa Dependencia las funciones de la expresada oficina. Lo que se inserta en ui periódico oficial para general conocimisnto. Habana y Junio 29 de 1866.-7Jr««w Modet. Por el Ministerio da Ultramar lia sido comunicada la Real órden siguiente: “Ministerio de Ultramar.—Número 555.—Excmo. Sr—S. M. La Reina (Q. D. G.) ha tenido á bien dictar las disposiciones siguientes:—1" Cada uno de los Inspectores de Obras públicas de Departamento disfiu-tarán, en el concepto de ser desempeñados estos cargos por.lefesdel cuerpo de Ingenieros militares, tres mil seiscientos sscudos de gratificación anual asignándosele como indemnización fija de gastos de viajes, mil doscientos al del Departamento Oriental y dos uiil doscieuto» al del Occidental.—2a La dotación de los Ingenieros de caminos, canales y puertos destinados á esa provincia será la triple del sueldo que en la Península corresponda á la categoría respectiva.—3a Se suprime la gratificación de dos Ingenieros militares cuyas plazas quedan servida* por dos Ingenieros de caminos.—1" Se suprime uno de los cuatro escribientes de las Inspecciones y el delineante afecto al Inspector del Departamento Oriental debiendo el escribiente que queda y lo» dos da la Inspección dol Departamento Occidental funcionar en una soia Dependencia comuu á ambos Inspectores que tendrá su asiento en el local de la Inspección general.— 5a Se suprima el cargo de Interventor de Obras pública» del distrito de la Habana como empico especial debiendo desempeñar las funciones que le estaban confiadas, ínterin no se reglamenta definitivamente este servicio, el Oficial 1? del Gobierno civil de dicho distrito.— 6a Se suprimen los dos escribientes de dicha Intervención.—7a Para gastos de escritorio déla.» dos Inspecciones Departamentales y de los once distritos se consignan seis mil escudos.—8. < No se harán nuevas adquisiciones de asiáticos para las obras públicas, cubriéndose las bajas que resulten ó las plazas de trabajadores que haga necesario la ampliación délas obras por emancipados.—9. 58 Se suprime la oficina de la lnnpee<*L-„ del Departamento Oriental—Lo que digo de Real órden á V. E. para su conocimiento y efectos corresp lidiantes.—Dios guarde á V. E. mucho» años.—Madrid 28 de Mayo de 1866.—Cánovas.—Sr. Gobernador Su-j perior civil de la isla de Cuba. Y dispuesto por S. E. su cumplí uiento se pubi ica para conocimiento general. Habana y Junio 29 de 1866.—Juan Modet. INTENDENCIA CENEIS II. DE HACIENDA PEBEICA. El Excmo. Sr. Gobernador Superior civil, en aso de la facultad que le concede la Real órden de 27 de Mayo último y con vista de las plantillas que para las dependencias de Hacienda han sido aprobadas por Real decreto de la misma fecha, se lia servido elegir para el planteamiento de las mismas á los funcionarios que se expresan en la relación detallada que se inserta á continuación. Los Señores Jefes de Hacienda, con vi>ta dei número de la Gaceta, procederán ú constituir sus respectivas dependenci s en la forma acordada, en la inteligencia de que los funcionarios que no figuran en la misma, quedan excedentes y por consecuencia cesantes por reforma, desde 1. 0 de Julio pióxirno, con excepción de los que, por razones del servicio, se encuentran en la actualidad, sirviendo plazas en las demas dependencias de Hacienda de la Isla, respecto á los cuales se reserva S. E. resolver oportunamente. Habana y Junio 30 da 1866.—Eduardo Alonso y Colmenares. Relación del personal que h»n de constituir las oficinas de Hacienda pública de esta Capita, con sujeción á las plantillas aprobadas por Real Decreto de 27 de Mayo último, y cuyo personal lia sido nombrado por el Excmo. Sr. Gobernador Superior civil en uso de las atribuciones que le confiere otra Real disposición de la misma fecha y ú reserva de la resolución Soberana. SECRETARIA DE LA INTENDENCIA. DESTINO Y CATEGORIA. NOMBRES. Sueldo. Sobresueldo. Total. Secretario, Jefe de Negociado de 1. clase....................Sr. D. Ramón de Echavarria y Jefe «le Negociado de 2? clase letrado .......................... Oficial 1? letrado.............. Oficial 1?...................... Oficial 2? letrado.............. Oficial 29 Archivero............. Escribiente 19 2Ï Escribiente 2“ 19 , Escribiente 29 2,*. Escribiente 39..... Castillo — .. — 2400 5600 8000 C,, ,, Mariano Combarros de l Alday ,, Faustino Montoya .... 2000 4000 6000 1400 2200 30i)o „ José Mamo» Llera 1400 3200 3000 ,, Gerardo Parga Vareta., 1200 2000 3200 „ Faustino Goruez 1206 1600 2800 D. Aniceto Alzate Machine- nea 1600 .... 1600 ,, Francisco Ramos y Fer- natidez 1400 .... 1400 ,, Adolfo Rodriguez 1200 . . . . 1200 „ Nicolás Quiñones 1000 « • m » 1000 ,, Eduardo de Cárdenas, 800 .... 800 Porteros. Angel Perez _____________ Manuel Rey............... Nicolás Carraceda........ 1200 1000 800 Secretaría del Gobierno civil del Departamento OrienUd. D. Manuel Urréjola, Secretario en cotrnsion....................... 6000 Vicente Ibañez, Oficial I. 0 . .. Asensio de Asensio, idem 2. 0 . Carlos Sánchez, idem 3, ®...... Ascensio Miyares, auxiliar..... 17 71 11 31 4000 2400 2000 1400 ü. 11 11 Escribientes. Calixto G. Peralta, 1.®............ 1000 Manuel Chacon, 2. 0................ 900 José Maria Bolivar, 2. ®........... 900 ORDENACION DE PAGOS. Ordenador de Pagos, Jefe de Negociado de 1.a clase__ Sr. D. José M.88 Vergnra---- Oficial 1 ?................. „ León Alonso............... Escribiente de 2 ? clase.___ ,, Luis Lope/. Trigo... Escribiente de 2.a clase.... ,, Antonio Villegas......... 2400 1400 1 (too 1000 5600 4600 CONTADURIA DE HACIENDA. Contador, Jefe de Administración de Laclase............. Jefe de Negociado de 1. a clase... Jefe de idem de 2. “ id...... Jefe de idem de 3. a id._____ Jefe de idem de 3. 3 id.....- Oficial 1. ®................. Idem 1.®..................... Idem 1.®..................... Idem I.®..................... Idem 2. ®.................... Idem 3. ®.................... Idem 2.®..................... Idem 3. ®.................... Idem 3. ®.................... Idem 3.®..................... Idem 3.®..................... Idem 3. ®.................... Idem 3. 0.................... Sr. D. il >* 11 11 11 11 1} V ?? ?? «Vh - D. Plácido Blanco Casariego 4000 ■Luis Ai aujo y Costa.... 2400 Luís Solano................. 2000 Manuel Artocona............ 1600 Jacinto Casariego........... 1600 José María Campos........ 1400 Fernando Fernandez.... 1400 Francisco Órtiz y Leon. — 1400 José Estébanes.............. 1400 Francisco Velaseo _________ 1200 Ricardo Belmonte............ 1200 Miguel del Rio.............. 1200 Gabriel ltivero............. 1000 Luis Rodrigue/.............. 1000 Gregorio Rol s.............. 1000 Andres Vallin............... 1000 Bernabé Portillo............ 1000 Antonio Diaz............... 1000 8000 4600 4000 3400 3400 2600 2600 22OO 2200 2200 1600 1600 1400 1400 1400 1400 1400 1ÜÜ0 8000 6000 1000 1000 12000 7000 6000 5000 5000 4000 4000 3600 3600 3400 2800 2800 2400 2400 2400 2400 2400 2000 1 i f
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 158-182, Julio de 1866 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1866-07 |
Coverage Temporal | 1860-1869 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000500 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000500 |
Digital ID | chc99980005000001001 |
Full Text |
Nûm. 168.
PEB¿ODIG O OFICIAL DEL GOBIERNO.
MARTES S I»E JVI.IO DE I860.—SANTOS IR ÉNEO, ELIODORO, lf ANDRÉS DE MONTE-POLICIANO.—1TRCEEAR EN SAN NICOLÁS.
PARÌE oficial.
. _______________________
PRIMERA SECCION,
OFICINAS jIPERIORKS GENERALES.
a iy/jwij«1b .-I' |&j
GOBIERNO SDPEBI0Ü (HL 1)K LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA
Secretaría.
Por el Ministerifde Ultramar se comunica al Excmo. S>\ Gobernador hperior civil con fecha 20 de Mayo último la Realji'deu siguiente.—‘‘Exento. Sr.—La Reina (Q. D. G.) Atenido á bien disponer se supriman en el Archivo gerral de esa Isla, á contar desde el ejercicio del próaio presupuesto de 1866 á 67, una
----- 3Í, — - - -
plaza de Oficial 3íjcon 1400 escudos, otra de Escribiente con 800 y la do u sirviente con 360 que figuran en el capítulo 10 8‘cion 1.88 del presupuesto vigente. —De Real orden > digo á V. E. para su conocimiento y efectos correspt dientes”.
Lo que se pul ícta de órden de S. E. á los atecen. la inteligencia que los emplea-la expresada Real orden son D. y Raimond, como oficial 3. ° , D. i ¡scribiente 2. ° de 2. ® cías* y el last,añada.—-Habana 30 de Junio ario interino, Manad Portillo.
tos correspondient dos á que se refie Francisco Delavill Federico Machado sirviente Laureano ! de 1866.—Li Sect
Don José IgiAiode Vera y Morejon se presentará en esta Secretati demi cargo en dia y hora hábil para enterarle de un Aun© que la concierne.
Habana 30 de Jniiode 1866.-—El Secretario interino, Manuel Portili
eueulez se presentará en esta Sepa dii y hora hábil para enterarle
Don Vicente i\ cretaria de mi carg de un astiato que I
Ilahana 30 de Jinio d\ 1866.—E1 Secretarlo interino, Manuel Portili
Dirrc |
Format | Image |
Archive | chc99980005000001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1