Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 96 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
hr A I ‘ W 0 0( PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Kúiu. ÜS®- Vlérne* 1? «le inchinino «je lini. San Eligió obiaiio yKatalin .r Cándida viudas. Circularen Helen. PARTE OFICIAL. PIÌMIEKA SECCION. >1 ICI N AS SUPKIUORKS GENKKAI.E8. (J O n ! t: IJ A O SUPERIOR 1*01. Il'IC O de la provincia de Cubo. SECRETARIA. po para la subasta, si se trata del rastro de la Habana y ei uno por ciento para los damas de ia I la, ya compran da la proposición una sola Colector! i, ó bien abarque tod ts las c impreudida* d-mtiode la demarcación terri-torrial de la A Imiuistracirn. A los que no obtengan el remate se los devolverán dísde luego las samas que btibiesju dipositado, quedando la ce lo* rematadores en depósito na-ta el otorgamiento de la lianza que deben prestar. 11. Para ser rema! a lor se neo asita no tener incapacidad lega!, ni ser deudor ¡l la Hacienda. 12. Aprobado el remati porla Intendencia g; neral y liecba laadjudicaciouen favor delau or de la proposición ¡ mas ventajosa; no podrá, este entrar en e* ejercicio de sus deieeüos, basta tanto que afiauce en metalic ■, en acciones del Banco Esparto!,ó en ñutía urbana, cuyo valor sea el duplo de la cantidad afianzada la cuarta parte á que asciende euuiiafioel importe de la cantidad stfi .- | Ja ia como tipo pata la eiroaUa. 18. Pura la prestación de la fianza de que trata la ' condición anterior, se señala el téimiuo improrogabie de un mes contad > des le ei día en que se le comunique la adjudicación hecha por la lulo idencia gen-mi. 81 trascurrido este plazo n > hub ese i r. atado la correspondiente fianza se le dará por desierto el remate cen pérdida de laeantidad depo itada. i i4 Las eutregas de iai cantidades qne los rema ndares d~:beu de hai.orá la Hacienda, te vei i lloaran fiel modo siguiente. El rematador de la Habana, entregará el pruner diá hábil de cada ;emana, el importe que proporcioualmente corresponda á la misma, de la entidad en que haya celebrado el remate. L s romatadol res de las damas Colecturía41 de la Isla, lo veriflearfiu e-1 primer día hábil de cada mes del importe que proporcio- ¡ nalmcute corespotida al mismo, ó sea una dozava par^o de Ir cantidad e i que se hay . c.rrado el remate. 15. Li s renutaiore» sub^f grde s por me lio del reno atr en el lugar y grado ele la Hacienda adquieren do ■ redro iii la jurisdicción que <ómp emíe su remat .>, á cobrar las siguientes cuutidadés. Siete escudos por radares mayor, como bueyes, vacas, toio* y ’eruero, queso destinan al consumo, i Dos soudospor cabeza de gauado meaoriudistiuta-nienv, 16- Podrán matarte reae* mayores y menores pré-via la c rrespotdiente Ucencia d*l Gobierno, siempre que sea p ira el consumo de s is moradores, «iu adei dj ce derecuor en las casas [ aiticu'ares, tn teda clase de fincas de c impío, empresa* y establecimiento» ] übiieos, exceptuando ios calés, fondas, hotehs y r» stauram s p or los abusos á que esta franquicia se prestarla; pero en ei «..so que so prueba que s; destinan al expendio público ¡as reie. beneficiadas en aquellos p>unt< s, ei cabeza ó Jefe de la familia, 6 dueño ó representante de !a empresa ó establecimiento, abonará ai rematador el derecho que corresponda y además satisfará una mulla de inserto en la Gaceta de 27 de Setiembre último.” 00 escudos perla primera vez y ■ -r< o y oí didos en el escalafón provisional di 1 . *-«rpo pericial <’e Aduanas con sujeción á eximen, que H dia 10 d - Diciembre próximo á las ocho de laucc h.comenzarán los ejercicios en el local que ocupa esla Administración donde se 1ra instalado ya la Seoiotaiía leí Tribunal do exám >nes para que los iuteretaloa piu lan presentarse desde luego en día no festivo á recoger I i papeleta de ad • misión y i ntregar los derechos de ve nú pesetas establecidos por Beal Orden de 20 de Julio úiti jo. Y de Orden ils 8. E. s» pub ior en ti Gaceta oficial para conocimiento de los intere-ados. Hulmua y Noviembie 24 uo 1871. Intonio NuFlez. Negociado do política. El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político lia tenido á bien declarar comprendidos en el artículo 1. ° de la circular de 20 de Abril de 1869 á I). Francisco Borroto (1) y D. Pedro Pablo Borroto. vecinos de esta capital, destiuados á Fernando Poo, prófugos de la Península y actualmente conspirando en los Estados Unidos. Lo que de orden de S. E. so inserta en la Gaceta para general conocimiento y á fin de que por las autoridades correspondientes se proceda al embargo de todas sus propiedades con arreglo ¡i lo provenido en la expresada oircular. Habana 23 de Noviembre de 1871.—El Secretario, Ramón, María de Aralziegui. Administración Especial de ¿Topledades del Estado. Denunciados como realengos por 1). Mariano Csr-16s y Casailevall, vecino d* Guaiiaoacm, unos terieuos que h icen frente á la Calzuna do la Infanta, lindando pir el N. y por el O. con (erreuoj de U Tedio Lambei-to Fernandez y painel 8. con várias ra-tllas de madera, se anuncia al público para que en e! término d- i reúna días emitidos desde ia publicación dáoste edicto acu-d iu a este Centro los que su coueid.-rvn con derecho á dicho terrenos. H tbaua 24 de Noviembre de 1871.—El Administrador, Diego Garda Nogueras. Ofste con fachada á ia calle Central de 40 metros, vuelve al Norte oon medianería al solar número 1 de 22 metros y cerrando al Este con medianería ft los solares 3 y 5 en línea de 4) metros formando una figura irregular de 4 la los que me iida geométricamente arroja una superítele de ochocientos setenta y cinco metros ochenta y siete centímetros que á razón da treinta y un pesos el j metro asciende su valor àia suma de veiute y siete mil ¡ cuatrocientos sesenta y lili pesos noventa y siete centavos. El torreno está explanado y sin ninguna oonstruo-ciou de la antigua muralla y no habiendo pertenecido al foso debe ser fácil su cimentación. Por tanto y debiendo verificarse la subasta del ief>-rido solar el dìa 9 de Diciembre venidero á las doce de la mañana en el local que ocupa esta Administración Central, calzada de Galiuno número 102 se convoca á los ; que deseen adquirir dicho terreno eu propiedad en ti concepto de que el vernate se celebrará con arreglo á lo dispuesto en el Reglamento de 1? de Octubre de 1865 y j que el rematador tendrá los derechos y adquirirá las ¡ obligaciones que en el mismo Regiamente se detallan, | y que los pliegos cerrados de las proposiciones que se presenten so te.iaclarán con exacta sujeción al modelo | que abajo se insería, debiendo advertir que el rematador abonará al satisfacer el primer plazo lo* derechos de I escritura y demss qua 9e originen y ochenta y siete pe- j sos cincuenta y ocho centavos por levantamiento de pía- [ n», acotamiento, medición y avaluó del referido solar j número 4 de la manzana 28. Y por disposición dsl Exorno. Sr. Intendente se pu- 1 blloa eu la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 8 de Noviembre de 1871, Diego Garda Nogueras Idem de Paeri*-Príncipe. D. Emilio Luaces. ... Cirilo Morel. Idem de Sigua la Grande. D. Juan Lazarte. Idem de Villa l Ixra. D. Francisco A. Lauda. Idem de Güines. Za Catalina. D. Leandro Lima. Idem de San Juan y Marlines. D. Luis María Monde*. Intendencia general de EHaeicnda. El Exorno. Se. Ministro de Hacienda me dice en telegrama do hoy lo siguiente: “Anuncie V. E. para el dia 19 de Diciembre segunda subasta de contratación de 360.000 kilogramos de tabaco Vuelta-Abajo á entregar desda 1. ® de Febrero con las condiciones del pliego erto en la Gaceta de 27 de Setiembre último.” ¿o escudos perla primera vez y 12J por Ja segunda ca- T o mu hp nnblica Tiara cenural inteliizen- ' y«ni*o I»» carnes en pena de comiso, cuy., importe aQ Lo que se pnnuca pitia general ímeugen , t0ai0 eldeia multa mgrtsará en Areas Reales pata la Cía. | distnbuc.ou correspondiente tan luego como sea apro- Habana 12. do Noviembre de 1871. El Intendente general, Joaquín M. de Alba. (Véante las Gacetas oficiales de seta capital de los idus 20 y 21 do Oes ubre último, en que se publicó el pliego de condiciones.) Administración Contrátete Hacienda pública. Dshiend> procederás al arrendamiento en públloi fubasta de ia Escribanía de Bijr.mi que pertenecía á D. Ji sé H-'i’nandez Manrique, ctr A Immlítruclon Central ha di-puesto que «e admitan to.ieitudea hasta ti dia 15 del próximo me» dj Dioit abre, cou objeto de udmiuistrar ia t xpresud* J*'«-) i filíala en el tiempo que trascurra hasta queso verifique y apruebe la subasta. Los tohcitaiites lemlráu que -.presarla cantidad que abonan msnsualmente, y se •• sirgará de la Administración ei que mejores garanta y mas productos ofrt z-ca á la Hai isudapública. Habana noviembre 29 d» 1871. Antonio Nuflzz. ba ia. , 17. Las carnes que se beneficien eu ima jurisdicción administrativa, no podrán iutroducirsa eu otra pa- ¡ i a su ex pendió sin auueuciay oouooimieutodelreiualador . bajo las penas marcadas eu el arlícuio anterior, bien i entendido que esta prohibición no quita á los paiticula-resol ui-rci-Ti > de moveerse pura eu consumo dei punto I que mas Íes acoaiod., triando sea de esirsñ,ajui »-dicción. 18. Si el rematador faltare á alguua de las condiciones estipuladas, se re.c.nc'irá ti cuntíalo sacándolo á nuevo remate, «leudo de su cargo abanar á la Ha di n-da ia dlfereneiu que resulte si la pro; osicion fuete menos ventajosa, udemái do los dañas y perjuicios que p ir tu causa »chubieseu originado. 11). La Adminiitianon le.olverá \i or la vía gubernativa lae cuestiones qua con este motivóse suelten y en caso ele agravio, podrán los nm-tadcr.s usar dal re-> curso contení i so a IministratiTO cou arreglo á Jo dis- j pussto en el articulo 0? de la Real Cédula ue30 de Enero de 1855. 20. El rematador no tendrá derecho á rescindir el contrato, ni á pedir Indemnización, sino eu el solo caso ¡ deque ¡e redujese n los tíerechcs que teditahnm el artículo 15. 21. Es obligación de las autoridales civiles y funcionarios tie Hacienda protejer á los rematadores eu la justa percepción del impuesto; paro no lo es ménos amparar a los contribuyentes, evitando abusos, Injusticias y vejámenes por p: rte de los ivmati d rea. 12. To lo* los gasto) qua te origur :u hasta que ter Eu «' expediente ejecutiva de »piomio teguillo por est i Admi iis'ración c ultra 1 s htr a. os de don Igna-nioTonn o en cobro de p -jetasto ha ni pa4sio que el dia 11 de Diciembro j róxim > severiqu i el remóla do seis solares situados eu Rancho do Pise ¡Joies qco lintlau por el Sur y Esio cou el mar porel .rto cou la calle do Labar.te y por ol Gaste con solares d d .u Pedro Tomás t¿uevedo cuyes soíaiej couih-u n adcm s un colgadizo do tabla y teja tasado todo u diez y .* i- mil quilín utas dos pisólas cincuenta cóutuuoi. Et u-mt. o tendrá lugar simultáneamente en está ciuuad en i r portales do esta oficluay en la Habauaen la Admití :s rae ou Esqiec'al de Bienes i el EstadoGaleano ú:u. 102 i d as-ñalado á lar 12 ilej mismo y quedará t rminado c :ns dos de Ja tarde. Lasp irsonasquo quieran hacer propesiemuesy enterarse de los giavámcnes y demás dan- podrán ocurrir á esta Administración y eu la de la llibaua don le se les pondrá de manifiesto elexpelieal» -o referencia.- Matanzas Itíjle Noviembre de 1871.—El Administrador.— Manuel da Z.yas. ^ Y dispuesta ot indica te remate simultáneo para el dia y hora expresados enMatáuzas y eu teta ueptu-' dencia á mi curgo so an iucia al púb ico álcs finos indicados. wHabana 22 de Noviembre ilelSTJ. El Administrador Especial. Diego García Nogueras. Modelo de la proposición. • D. N. N.......vecino de......enterado del anuncio inserto cu ia Gaceta de.....y de las ooudicion«» y re- quis tos que so exijan pura adjudicar en wl.major postor ti s dar número 4 do la manzana 26 de los terrenos délas murallas ei cual t onda da 815 metros 17 «sntlmetri s cuadrados con los linderos »1 8ur calle del Príncipe, al O. calle central, al Norte solar número 1 y al Este solares números 3y5 do dicha manzana, solicita *e subaste á su favor y con arreglo á lo establecido etilos artículos del Begiumento vigente, el citado solar, comprometiéndome al cumplimiento de todas las disposiciones Reglamentarias y obligaciones prescritas y á satisfacer á ia lLauiend i pública on loi pUz >s marcados [ó al contado] la cantid id de........abonando también les deiechos deescritura y demas paseos que te originen, los 87 sos 38 centavos qior el ao tamieuto de dicho tolar, cha y firma. El Exemo. ó limo. Sr. intendente general, de acuerdo con lo propuesto en Junta de B. S. Jefes, se ha ser- ( velo disponer quesocoh bre nueva subasta parala re- m|nH"jofompiBtanaénts*l remate 8« otorgúela cirres-catidaclon del arbitr o de oonsumo de gauados de todas ro ltjJoate tsarllura cutre el Administrador Central de tai Jurisdicciones municipales de la Isla, fn quena se i. . . ...-------,i_ i.. li„........j..— hallen encabezados los resi activos Ayuntamientos ' y«u sido rematad s, cuyas su bastí » tendí án lugar en ta forma: la de la Habana y demás juritdu c enes mu cipa les cuyas Colecturía» correspondan ála Admmi-tra- jos ^ stí |¿g ocasionarían si lo» remates se veril! ciou da Hacienda de esta Capital, ei día 0 del próximo Diciembie á las 12 de su mañana y 'as dei resto de Ja Isla eu 15 del propio mes, debiendo de advertir que esos actos se sujetaran extnetamente al siguiente p.iego de condiciones. Habana Noviembre 25 de 1871.—Antonio Nuiles. Pliego ds coud'dones para el arriendo del derecho de consumo de ganado. casen unto la Junta de almonedas. Habana 25 do Noviembre di 1871.—El Administrador Central, Antonio Nunez. Modelo que se cita. Di n N............vecino de.......enterado del anuncio publicado eu..y de las condiciones que se txi- Ia La subasta dtl derecho que se recaude en esta j u para la adjudicación en pública subasta déla recau-capiial y eiíJas Colecturía» dopindiente» de su J arirdic- dación del derecho sobre oonsumo ds ganado que cobra cuín económica, se celebrará en la A Iminlstraoioa Cen- Ja Hacienda, ofrece la zMo i^nSe^om tral, aute una junta compuesta dei A (ministrador Con- Cale Hurla de......... y los lastros ó 'natazonoi que com- trsl presidente, del Contador Central de Hacienda pü- prende; <1 u >.a , *) ? l ad ó T tTirx e r o.n a u“ bllca, del Letrado Consultor, del Administrador loc al y “^XÍdo en ¿»Íantí» el^rtlflUo def prtvto dei del oficial del negocia lo que liará las veces de Be reta do El remato de los derechos correspondientes l»s á renitsuiiminislracioues y colecturías u* la Isla, se vori-fioaiá simultáneamente en esta oipitalyeu lus administraciones tócales respeclivas auie una Junta com-pue tadet Administrador presidente, del Interventor, d*l Promotor liso il ilel J uzgado y d«i oficial del negociado que hará las veces de Becret irio. 2? Los remate» so harán por Colecturía de Hacienda [Jurisdicciones niuuiei a ee] admlt éndose proposiciones que abarque i uua ó mas colecturias. 67 No so admitirá propemoion que no cubra los tipos establ ci.ios para la subasta. 4a El término de duración d*l contratoBcrá de doj años si aut s no se suprimiese el impuesto. 6a La subasta se verificarán loi días expresados debiendo les Admi lustradores locales y Colectores publicarlo en los peiiódicos de sus respectivas tecali laiies y eu caso de no haberlos, por medio de cedulones que se fijarán eu los sidos mas concurridos y do custumbro, remitiendo á la A .ministraoiou Central un ejemplar de i primero y último anuncio y haciendo constar debidamente el tiempo y sitio eu que estuvieron expuestos los cedulones. 6a Llegado el dia y hora anunciados para el remate «e constituirán la-juutas.de que s • ha hecho mención en la condición primera y trascorrida me lia hora, du-raute la cual podrán presentar«» nueva* proposiciones loi respectivos presidentes declararán abierio el remate. B i el irascurse de eita media liort podrán podir los li-citadores cuantas explicaciones juzguen necesarias, pero comenzado qu * sea el acto del remate no te oiráu inas observaciones. 7* Después do leídos y examinador lodos los pliegos la junta por v z del Secretario, declarará la propo-slc.on mas ventajosa, adjudicándose el remate ai que resultare ser su amor y extendiéndose acta formal eu oi expediente que autorizarán los vocule r de la junt i y firmará el a Ijudicatario, sometiéndose eu seguida á la aprobación de la Iateudeucla geueral. 8? En el caso que se presentasen doj ó mas proposiciones igualo», te abrirá lie caciou por quince mimaos y solo erare los autores de las proposiciones empatadas, admitiéndose por este espacio ue t einpo pujasála llana. 9f Las proposiciones se harán en pliegos oerrados con arreglo al modelo que se iusertn, los cualer se entregarán ai Administrador Central 6 á los Administradores lócale* retpeotivos. Estos pliegos se recibirán ihsde el dia que se publique el primer anune o de ia subaste, liasia que coatí tuina la junta para proceder al remate, declare su presidente que so comienza el acto. Empezado este, no se admitirá ninguna pioposic'on. 10. Para Inadmisión de los pliegos cerradoj será circustanc a indispensable ln de acompañar carta de pago que acredite üaberso con-ijun io eu Ja Tesorería Ceutrul ó en la Administración respectiva, la cantidad nscendeute al medio por ciento de la señalada como ti- pósito que esta prevenido. Firma. En ol sobro de los plii gos que se entregan á ia mano, so pondrá “Preposición al cobro dei derecho do consumo de ganado, corrospondieuto á Ja Colecturía de..... y en tes pliego* que *e dirijan por ct correo, llevaráu además otro sobre dirijido al tír. Admiuiatia-dor Central ds Hacienda pública ó al Sr. Adiuini*-; trador local de Rentas á que corresponde iu Colecturía por la cual ss haceia proposición. I El Administrador Central. Relac.on de las cantidades que haii de servir de tipo para el arriendo dot aibUrio de consumo de ganado. Tipo anual. Administraciones y Colecturías. Pesetas. Alacranes............................... 21955 t Bejucal...........................— • f71.^ Bayamo............................... Cárdenas.............................. ISbOdt) Cobre................................ Caitarieu (Remedio-).................... 85’b> t Guauabucoa........... ................ ^ t Guauajay................................ ionio Quines............................... ..................................... Jibara...........................—"llíl! ...................................... 1707o7o Holguin.............................. f Isla de Pinos...............-......... Jovellanos [Bemba]................... Jigoauf..........................-... 60156 Mutfmss............................... Sosóíi) f Mario 1................................... 7IB0 Manzanillo.............................. 0U375 Nuevitas.............................. 621181) Nueva P»z................................ 6410 Puerto Príncipe........................ 256000 Santaclara............................. 1272:5 + Sun Antonia ds ¡oí Baños.............. BauCristótal......................... 111)1)5 Tunas..........................-..... 12S75 Zaza [S inctí-Spíritusj.............. 3 71195 Trinidad............................... 139317 Habana 25de Noviembre ds 1871.—Antonio Nulítz. Los qua tienen esta señal f corresponden á A lmlnlstracion de Hacienea d» e*ta Capital. la (1) En ia Gacela de! 28 dsl próx'mi pasado so publico D. Francisco liourto eu vez de Borroto como aparece en este nú«iero. Acordado el arrendamic nto ció’ potrero nombrado Talanquera, ub.cado a iumn liaciou j de Bejucal y per-lenecieut* al Esteno |or incauta d •* dolos bienes del infidente i) Cid >» del Cj-:." >, ' -—.i el tipo de novecientos p*«os de renta anual y por término de dos años, se anuncia para i ouooiinieuui general; advii tiéndese que el acto del doble remate queda de verificarse en esla Capital y cuBejucai, tendrá lugar á la una de la tarde del dia 15 de Diciembre próximo y que ios que deseen hacer proposición»» con arreglo a! pliego de condiciones que a continua ioa se iuse¡ ta, pueden ocurrir con sus solicitudes, conforme ai adjunto mo lelo, á esta Admi-nistrae on Central estable ida en la casa número 102 de la calzada de Gaiiatio ó á iu Colecturía de Hacienda de la expresada ciudad da Bejucal. Habana Noviembre 26 do 1871.—El Administrador Central, Diego Garda Nogueras. Pliego de condiciones para elarrendamlento ensubasta pública eu esta capital y Bejucal, de un ) otrero nombrad > “Talan juera” ubicado en un costado de la última ciudad, y compuesto de 11 caballerías de tierra. Primera. Las proposiciones se huiáu por pliegos carrados eu pap.-l du sello 6? cou arreglo al mouelo m serto á continuación, o .arriando á presentalla« el dia 17i ds Diciembr» pióximo á la una do la tarde en esta Administración, calzada du Galiauo númeio 102, ó eu la Calecí una de Hacienda de Bejucal. Beguuda. El tijjo del arrendamientoqued i fljadoon novecientos pesos ai uaies, librea para o Es ailu, no ud-mUiéiidcsB pioposic onis que no cubran dicho tipo; siendo de cuenta del aireuuatario, el pago da las C *n-tribucionos impuesta* y que se impusieren, asi como lt» gastos que origine la escritura de arrendamiento. Teñera. Las runus serán satisfechas por semetres vencidrs. Cuarta. El contrato se entenderá por dos años, debiendo el arreudatar o manifestar por «sofito tr«3 me*es j antes de cumpliis 1 aquellos si le c nv.ene ó no continuar p>r do* año* m os Siendo prefer.d > eu caso afirma- i tivo, á otio que liaga iguales proposiciones. Quinta Las mejoras quo se introduzcan en la finca j or el arrendatario quenaian á beneficio de la misma, «sí como aquel «i rá responsable da los deperfectos que se i,oU n en les fábii'.a*, arbole* y cercas, y que no eau ocasionados por el um> y deterioro natural por ol tra.- c irs > d*1 tiempo, prohibiéndose al arrendador extraer maderas, ni cortar arbole» de cualquier cíioae que sean. Hexta. No se admitirá proposición alguna siu acre-! ditur á ia vez oon el documento eorresp mdieute haber | depositad > eu las Cajas de esta Administración 6 eu la 1 Coiojtuna de Bejucal laiiuma do noventa pesos, cuyos depósitos .-e devolverán una vez leruiinadaia aul asía, a excepción del entregado 1 or el adjudicatario,el cual no ¡ tendrá Opción tiesa dsvolucion si iroso presenta i otorgar ia correspondiente escritura en el término de ocho dias contados uerde el eu que lenga lugar :a licitación. (séptima. La persona a quien te adjudique el urreu-damieuto de ia finca, presentará un fiador d* conocida responsabilidad que le garanticeen el cumplimiento do las condiciones extipuladas. Octava. La entrega de la finca al arrendatario, te verifiuará por medio de inventario y terminado que sea el contrato precederá á su devolución ia misma forma:i- j dad. Novena. Si resu'.tisen des ó moa proposiciones iguales se admitirá puja verbal entre lo» interésalos por el termino de quince minutos. Habana 20 de Noviembre de 1871.—El Administrador Centra!, Diego García Nogueras. Modelo que se cita. D. N. N. vecino de.......enterado del pdiego do condiciones publicado en la (jacelai fi nal del dia. «« compromete á tomaren arrendamiento el notreio Talauquera por el tij o de....pesos anuales, obligán- dose á cumplir las condiciones extipuladas tu dicho pliego. _ Fecha y firma. No habiéndose verificado la subasta anunciada para el remate de te* solares marítimos en el litera! del puerto ds Cait arlen señalado» con te» uúmeros 43, 44 y 47 y 45, 46 y 48 se anuncia nuevamente {»ara el di» 30 del mes actual la de los tres primeros y para el 12 del pr «xi-i mo Diciembre la de los tres Últim is debiendo tener efecto este acto simultausaniente en las oficinas de esta Administración sita en ia calzada de Galiauo numero 102 yen la Colecturía «le dicho puerto, á donde po- . dráu concurrir lo* que do*een iuteresarse eu ella para instruirse do ia* condiciones para la venta de esta clase de terrenos. Habana 21 de Noviembre de 1871.—Diego Garcl i Nogueras. Solicitada la adquisición dal solar número 4 déla manzana 28 d* les terrenos de las murallas, el Excma. Hr, Intendente general de Hacienda se ha servido disponer *o saque á subasta dicho solar cuyas condiciones son l*s siguientes: Linda al Bur cou la calle dei Príncipe y con facha Esta Administración ha tenido por conveniente secar á pública licitación para su arrendamiento las casa» siguientes: Una casa eu la calle del Marqués de la Torre número 29.............................$ 14 ... Otra Ídem calle de Uaularranas, Puentes- Grandes............................... 12 ... Oirá Idem id. de O’Reilly [bajos] nüm. Sü. 75 ... Otra Ídem id. do Bau Andrés núm. 6, Mu- .......................................... 17 ... Otra Ídem id. ídem Ídem núm 4. id......... 17 ... Otra ídem calzada de Jtsusdel Monte número 167........................................ 20 ... ©tra ídem eu Jaca'le de Bau Miguel.núm. 29. 17 ... Otrajidem eu tes Quemados núm. 76, [Marja- nao]...................................... 51 ... Otra Ídem eu el Panorama pMarianao]........... 21 ... Otra Ídem en la culle de Han Rafael núm. *8... 68 ... Tres casasen Luyanó contiguas á la quinta América........................una.... 25 ... Do« solares en el barrio Cerro, calle de Santa Teresa...................................... 6 ... Tres id. eu el barrio de San Lázaro....... 8 8o Uno id. al fondo del núm. 316 de la calzada de Jesús del Monte.................. 2 ... Uno id. contiguo ul número 12 de la calle de ia Lealtad............................. 2 ... Ona ciudadela Jesús del Monte calle de Fomente núm. 29.................................. 25 50 Los que deseen hacer proposiciones, pueden acu dir por medio de instancias en papel del sello 8? á esta-oüeinas, Galiauo 102, dentro de loa cinco dias siguientes al en que se publique por primera vez este anunoio en la inteligencia que se adjudicará á favor del mejor postor délos que se presenten en el referido plazo el cual deberá dar como garantía un fiadora satisfacción 6 depositar el importe de un trimestre en seguridad de los vencimientos corrientes. Habana 20 de Octubre de 1871.-E1 Administrador genera!, Diego Garda Nogueras. Administración de Hacienda pública de la Habana y su jurisdicción. Los individuo» que á continuación se expresan se servirán presentarse por sí ó por medio de apoderado en esta Oficina, sita en los altes de la casa conocida por la Aduana vieja, á satisfacer las cuota» que adeudan por ei Ramo de emancipa ios, para te cual seles concede el termino da cinco días á lo* de esta capital y el da veinte á ios do fuera de ella, áeoDtar de la fecha de esta publicación, adviniéndoles, que de dejar trascurrir dichos plazo* siu efectuarlo, esta Administración se vera en ol caso da adoptar las disposiciones quo por ia Ley procedan. . , , . . Habana 28 de Noviembre de 1871.—El Administra- dor, Mazo. d. äÄää’ä , * »“ä" « üüs-- D. Jo -é López Romero. .. J uau Larrazabal. ... J sé Lar ier. ... S.ilion Luzuriaga. ... Antoui . Lucos Paráis. ... AlfiedoLajonchere. ... Manuel Loreseeha. ... Francisco Figueroa. ... Santiago L»garazurieta. ... Anteólo López. ... Guillermo Li bé. ... Juan López y Muñoz. ... Ramón Lanzós. ... Dom ngo López. ... José Losada. ... Juan Bautista León. ... Fernando López Perez. ... Jo óLluch. ... Fr >ucisoo Lloreutc. ... Antonio de la Llama. ... Eduardo Chain. Francisco Moreno Mora. ... Balt»z»r Moré. ... José Morely Badriguez. ... Franchc> Maeztu Eraso. ... José Mus. ... Cirles Millar*». ... Ildefonso Martínez. ... Fedeiico Mautlce Francisco M. Martínez. ... Gervasio Márquez y Herrera. D? Juana Lanza. ... María de Jesús Lamar. ... D dores López. ... Micaela Larin. DMores León del Cistillo. Amalia López Roldan. . . Agueda López. Mer ede» López Masan». Adelaida Llames de Vil». Mercedes Martínez. ... Agustina Maya!. Antonia Millaude Maestre. Concepc.on Maquillen Vecinos de Matanzas. D. Evaristo Lamar. Da Manuela Lauseríca. D. José López Beiro. D? Vicenta Larrauri. Idem de Cien/uegos. I>? Josefa Lemue de Mauri. A las 12 del dia veiute y nueve de diciembre pióxi-I mo se rematarán en públii a subasta en esta Administración, s sis y media y un quinto hectárea* de tierra, ó i sea media cioallerla de eoior vermejo con algunas pal-! mas reales y 28 árboles frutales; linda por el E-te cou i D. Amonio Borrego, porel Oe.-tocon D. F'aurlscoBun-' ohez Aluuso, por el Norte oon don Andrés Borrego y | por el Bur con don José Sánchez, situada« eu el partido deba Güira de Melena y reconoce uua hipoteca por cos-cientos pesasen favor de D. Fraileños de Paula Hornillo* y un censo de doscientos cincuenta pesos correspondientes A bieue* de regalares por el que »atisfsceel 5 p. g de rédito anual cou cuyos caigo« lia sido retasa-ida eu 1600 escudos. Lo queso anuncia al público con ' objete de que lo.» que quicrau i ate rosar» o eu dicha licitación ocurran eu dicho día y hora, Habana 28 de Noviembrede 1871, Afaro. A lias doce del dia treinta de Dioiembro próximo sa rematará eu pública subasta en esta Administración, una casa situada til númeio uincuema y cinco de Ju calle ds la Merced y la cual reconoce un censo de mil quinientos setenta y dos pesos cuatro reales, corrrspou-uieutes a bienes.de regulare*, porel quesatisfacoel duro por ciento de rédito anual con cuyo gravámeu lia sido tasada eu 3289 peí03 67 cenlavo*. Lo que se anuncia ai públioo cou objete de que les que quieran interesarse eu dicha licitación ucuri au en el'ex presado da.y llora. Habauu Noviembre 29 de 1871. El Administrador. —Mazo. Lo» individuos que á continuación se expresan se servirán presentarse por sí 6 por medio de apoderado en esta oficina, sita eu les altos de ia casa conocida por la Aduana vieja, á satisfacer las cuota» que ndsudau por el rumo de emancipados, para lo cual se les couceds ei término de cinco dias á los da esta capital y el de veinte á ios da fuera de ella, á contar de la fecha ife esta publicación, udvirtiéndoles qué do dejar trascurrir dichos plazos sin efectunrlo, est* Administración se verá eu el easn de adoptar las disposiciones que por la Luy procedan. Habana 22 de Noviembre de 1871.—El Administrador, Daniel del Mazo. D. Juau Hoyos y Maclas. ... José Hernández y Compañía. ... Juan José Heruuudez. ... Juau Herrera. ... J uan Huerta. ... Domingo Herrera. ... José María del Hierro. Hospital de Caridad de Cárdenas. Idem de Bau Juan de Dios de esta Capita'. Idem de Caridad de Bejuoal. D. Ital'ael Hernández Alva. ... Manuel llenera Ddvila. ... Miguel Antonio Herrera. ... Joi-é d<* la Luz Hernández. Bre». herederos de D- FranelacoGeuer. D. Ignacio Herrera dsl Castillo. ... Ramón Hernández Medina. ... Diego de iaHoz. ... Ramou Irady. ... Genaro Humilde. ... Juan Iglesia*. ... Lorenzo Iruzoqui. ... Manuel Iglesia». ... Juan Antonio Jaren. Brea. Jofré y Compañía. D. Pedr» Jiménez. D? Concepción Heredia de Arrayas. Excma. Bra. Vizcondesa du Huerta. DI Tomas* Hernández. ... Rude*lnd» Herrera Dávlla. ... Estefanía Hernández. ... C'ármen Hernández. ... Inés ítuarte* ... Josefa Jurado. ... Dolores Júatíz. ... Josefa Janez de Hernández. , Vecinos ds Matánzas. D. Juan José Hernández. Idom do Trinidad. D. Blas Hade»». Intm ds Cárdenas. D. Domingo Hernández. Idem do Puerto Prinoipe. Herederos de D. Rafael Castellanos. Idom de Balabanó. D? Doloies Hernández. Idom [do Isla ds Pinos. D? Damlana Hernández. A las doce del dia nueve del mes de Diciembre próximo se rematará en pública subasta en esta Administra-ion, una casa de cantería, manipostería y azotea, situ ida eu esta ciu tad en ol burrio de Pueblo Nue vo cálle del Pncito número diez, de ia propiedad de Di Concepción Alcázar y García, tasada eu veinte y un ni 1 seiscientos cinouent* y un escu los ochocientas sesenta milésima», ó sean cincuenta y cuatro mil cieuto veinte y nueve pesetw* sesenta y cinco céntimos. Lo que no anuuv.ia al público para quelo* que deseen interesar*# en la siioasta ocurran á e*ta Administración, donde radica el expediente, para que puedan enterarse do los pormenores del asunto. Haoaua 6 Noviembre de 1871.—El Administrador, Maso. SEGUNDA SECCION. OFICINAS OENBKALOiS. Administración central de Correos. Hasta isa niuve ds la mañana del dia 3 de Diciembre se recibirá en esta Administración general la corrts-pondenciu pública y ds oficio que haya de conducir rl vapor correo Español “Moctezuma a San Tlióma»; haciendo escala oficial en Nuevitas, Gibara, Baracoa, Cuba, Puerto Plat», Mayaguez, Agurdilia, y Puerlo-Rico. Lo que se uuuncía eu la Gaceta paracouocimtento general. Habana 30 ds Noviembre de 1871, —El Administrador, L. Ayala. Raneo Eupnftol de la Habana. El 29 ds Diciembre próximo a ia* doce del dia tendrá lugar en la venduta pública de Ruíz y Com- «se
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 280-305, Diciembre de 1871 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1871-12 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (96 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000552 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000552 |
Digital ID | chc99980005520001001 |
Full Text | hr A I ‘ W 0 0( PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Kúiu. ÜS®- Vlérne* 1? «le inchinino «je lini. San Eligió obiaiio yKatalin .r Cándida viudas. Circularen Helen. PARTE OFICIAL. PIÌMIEKA SECCION. >1 ICI N AS SUPKIUORKS GENKKAI.E8. (J O n ! t: IJ A O SUPERIOR 1*01. Il'IC O de la provincia de Cubo. SECRETARIA. po para la subasta, si se trata del rastro de la Habana y ei uno por ciento para los damas de ia I la, ya compran da la proposición una sola Colector! i, ó bien abarque tod ts las c impreudida* d-mtiode la demarcación terri-torrial de la A Imiuistracirn. A los que no obtengan el remate se los devolverán dísde luego las samas que btibiesju dipositado, quedando la ce lo* rematadores en depósito na-ta el otorgamiento de la lianza que deben prestar. 11. Para ser rema! a lor se neo asita no tener incapacidad lega!, ni ser deudor ¡l la Hacienda. 12. Aprobado el remati porla Intendencia g; neral y liecba laadjudicaciouen favor delau or de la proposición ¡ mas ventajosa; no podrá, este entrar en e* ejercicio de sus deieeüos, basta tanto que afiauce en metalic ■, en acciones del Banco Esparto!,ó en ñutía urbana, cuyo valor sea el duplo de la cantidad afianzada la cuarta parte á que asciende euuiiafioel importe de la cantidad stfi .- | Ja ia como tipo pata la eiroaUa. 18. Pura la prestación de la fianza de que trata la ' condición anterior, se señala el téimiuo improrogabie de un mes contad > des le ei día en que se le comunique la adjudicación hecha por la lulo idencia gen-mi. 81 trascurrido este plazo n > hub ese i r. atado la correspondiente fianza se le dará por desierto el remate cen pérdida de laeantidad depo itada. i i4 Las eutregas de iai cantidades qne los rema ndares d~:beu de hai.orá la Hacienda, te vei i lloaran fiel modo siguiente. El rematador de la Habana, entregará el pruner diá hábil de cada ;emana, el importe que proporcioualmente corresponda á la misma, de la entidad en que haya celebrado el remate. L s romatadol res de las damas Colecturía41 de la Isla, lo veriflearfiu e-1 primer día hábil de cada mes del importe que proporcio- ¡ nalmcute corespotida al mismo, ó sea una dozava par^o de Ir cantidad e i que se hay . c.rrado el remate. 15. Li s renutaiore» sub^f grde s por me lio del reno atr en el lugar y grado ele la Hacienda adquieren do ■ redro iii la jurisdicción que <ómp emíe su remat .>, á cobrar las siguientes cuutidadés. Siete escudos por radares mayor, como bueyes, vacas, toio* y ’eruero, queso destinan al consumo, i Dos soudospor cabeza de gauado meaoriudistiuta-nienv, 16- Podrán matarte reae* mayores y menores pré-via la c rrespotdiente Ucencia d*l Gobierno, siempre que sea p ira el consumo de s is moradores, «iu adei dj ce derecuor en las casas [ aiticu'ares, tn teda clase de fincas de c impío, empresa* y establecimiento» ] übiieos, exceptuando ios calés, fondas, hotehs y r» stauram s p or los abusos á que esta franquicia se prestarla; pero en ei «..so que so prueba que s; destinan al expendio público ¡as reie. beneficiadas en aquellos p>unt< s, ei cabeza ó Jefe de la familia, 6 dueño ó representante de !a empresa ó establecimiento, abonará ai rematador el derecho que corresponda y además satisfará una mulla de inserto en la Gaceta de 27 de Setiembre último.” 00 escudos perla primera vez y ■ -r< o y oí didos en el escalafón provisional di 1 . *-«rpo pericial <’e Aduanas con sujeción á eximen, que H dia 10 d - Diciembre próximo á las ocho de laucc h.comenzarán los ejercicios en el local que ocupa esla Administración donde se 1ra instalado ya la Seoiotaiía leí Tribunal do exám >nes para que los iuteretaloa piu lan presentarse desde luego en día no festivo á recoger I i papeleta de ad • misión y i ntregar los derechos de ve nú pesetas establecidos por Beal Orden de 20 de Julio úiti jo. Y de Orden ils 8. E. s» pub ior en ti Gaceta oficial para conocimiento de los intere-ados. Hulmua y Noviembie 24 uo 1871. Intonio NuFlez. Negociado do política. El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político lia tenido á bien declarar comprendidos en el artículo 1. ° de la circular de 20 de Abril de 1869 á I). Francisco Borroto (1) y D. Pedro Pablo Borroto. vecinos de esta capital, destiuados á Fernando Poo, prófugos de la Península y actualmente conspirando en los Estados Unidos. Lo que de orden de S. E. so inserta en la Gaceta para general conocimiento y á fin de que por las autoridades correspondientes se proceda al embargo de todas sus propiedades con arreglo ¡i lo provenido en la expresada oircular. Habana 23 de Noviembre de 1871.—El Secretario, Ramón, María de Aralziegui. Administración Especial de ¿Topledades del Estado. Denunciados como realengos por 1). Mariano Csr-16s y Casailevall, vecino d* Guaiiaoacm, unos terieuos que h icen frente á la Calzuna do la Infanta, lindando pir el N. y por el O. con (erreuoj de U Tedio Lambei-to Fernandez y painel 8. con várias ra-tllas de madera, se anuncia al público para que en e! término d- i reúna días emitidos desde ia publicación dáoste edicto acu-d iu a este Centro los que su coueid.-rvn con derecho á dicho terrenos. H tbaua 24 de Noviembre de 1871.—El Administrador, Diego Garda Nogueras. Ofste con fachada á ia calle Central de 40 metros, vuelve al Norte oon medianería al solar número 1 de 22 metros y cerrando al Este con medianería ft los solares 3 y 5 en línea de 4) metros formando una figura irregular de 4 la los que me iida geométricamente arroja una superítele de ochocientos setenta y cinco metros ochenta y siete centímetros que á razón da treinta y un pesos el j metro asciende su valor àia suma de veiute y siete mil ¡ cuatrocientos sesenta y lili pesos noventa y siete centavos. El torreno está explanado y sin ninguna oonstruo-ciou de la antigua muralla y no habiendo pertenecido al foso debe ser fácil su cimentación. Por tanto y debiendo verificarse la subasta del ief>-rido solar el dìa 9 de Diciembre venidero á las doce de la mañana en el local que ocupa esta Administración Central, calzada de Galiuno número 102 se convoca á los ; que deseen adquirir dicho terreno eu propiedad en ti concepto de que el vernate se celebrará con arreglo á lo dispuesto en el Reglamento de 1? de Octubre de 1865 y j que el rematador tendrá los derechos y adquirirá las ¡ obligaciones que en el mismo Regiamente se detallan, | y que los pliegos cerrados de las proposiciones que se presenten so te.iaclarán con exacta sujeción al modelo | que abajo se insería, debiendo advertir que el rematador abonará al satisfacer el primer plazo lo* derechos de I escritura y demss qua 9e originen y ochenta y siete pe- j sos cincuenta y ocho centavos por levantamiento de pía- [ n», acotamiento, medición y avaluó del referido solar j número 4 de la manzana 28. Y por disposición dsl Exorno. Sr. Intendente se pu- 1 blloa eu la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 8 de Noviembre de 1871, Diego Garda Nogueras Idem de Paeri*-Príncipe. D. Emilio Luaces. ... Cirilo Morel. Idem de Sigua la Grande. D. Juan Lazarte. Idem de Villa l Ixra. D. Francisco A. Lauda. Idem de Güines. Za Catalina. D. Leandro Lima. Idem de San Juan y Marlines. D. Luis María Monde*. Intendencia general de EHaeicnda. El Exorno. Se. Ministro de Hacienda me dice en telegrama do hoy lo siguiente: “Anuncie V. E. para el dia 19 de Diciembre segunda subasta de contratación de 360.000 kilogramos de tabaco Vuelta-Abajo á entregar desda 1. ® de Febrero con las condiciones del pliego erto en la Gaceta de 27 de Setiembre último.” ¿o escudos perla primera vez y 12J por Ja segunda ca- T o mu hp nnblica Tiara cenural inteliizen- ' y«ni*o I»» carnes en pena de comiso, cuy., importe aQ Lo que se pnnuca pitia general ímeugen , t0ai0 eldeia multa mgrtsará en Areas Reales pata la Cía. | distnbuc.ou correspondiente tan luego como sea apro- Habana 12. do Noviembre de 1871. El Intendente general, Joaquín M. de Alba. (Véante las Gacetas oficiales de seta capital de los idus 20 y 21 do Oes ubre último, en que se publicó el pliego de condiciones.) Administración Contrátete Hacienda pública. Dshiend> procederás al arrendamiento en públloi fubasta de ia Escribanía de Bijr.mi que pertenecía á D. Ji sé H-'i’nandez Manrique, ctr A Immlítruclon Central ha di-puesto que «e admitan to.ieitudea hasta ti dia 15 del próximo me» dj Dioit abre, cou objeto de udmiuistrar ia t xpresud* J*'«-) i filíala en el tiempo que trascurra hasta queso verifique y apruebe la subasta. Los tohcitaiites lemlráu que -.presarla cantidad que abonan msnsualmente, y se •• sirgará de la Administración ei que mejores garanta y mas productos ofrt z-ca á la Hai isudapública. Habana noviembre 29 d» 1871. Antonio Nuflzz. ba ia. , 17. Las carnes que se beneficien eu ima jurisdicción administrativa, no podrán iutroducirsa eu otra pa- ¡ i a su ex pendió sin auueuciay oouooimieutodelreiualador . bajo las penas marcadas eu el arlícuio anterior, bien i entendido que esta prohibición no quita á los paiticula-resol ui-rci-Ti > de moveerse pura eu consumo dei punto I que mas Íes acoaiod., triando sea de esirsñ,ajui »-dicción. 18. Si el rematador faltare á alguua de las condiciones estipuladas, se re.c.nc'irá ti cuntíalo sacándolo á nuevo remate, «leudo de su cargo abanar á la Ha di n-da ia dlfereneiu que resulte si la pro; osicion fuete menos ventajosa, udemái do los dañas y perjuicios que p ir tu causa »chubieseu originado. 11). La Adminiitianon le.olverá \i or la vía gubernativa lae cuestiones qua con este motivóse suelten y en caso ele agravio, podrán los nm-tadcr.s usar dal re-> curso contení i so a IministratiTO cou arreglo á Jo dis- j pussto en el articulo 0? de la Real Cédula ue30 de Enero de 1855. 20. El rematador no tendrá derecho á rescindir el contrato, ni á pedir Indemnización, sino eu el solo caso ¡ deque ¡e redujese n los tíerechcs que teditahnm el artículo 15. 21. Es obligación de las autoridales civiles y funcionarios tie Hacienda protejer á los rematadores eu la justa percepción del impuesto; paro no lo es ménos amparar a los contribuyentes, evitando abusos, Injusticias y vejámenes por p: rte de los ivmati d rea. 12. To lo* los gasto) qua te origur :u hasta que ter Eu «' expediente ejecutiva de »piomio teguillo por est i Admi iis'ración c ultra 1 s htr a. os de don Igna-nioTonn o en cobro de p -jetasto ha ni pa4sio que el dia 11 de Diciembro j róxim > severiqu i el remóla do seis solares situados eu Rancho do Pise ¡Joies qco lintlau por el Sur y Esio cou el mar porel .rto cou la calle do Labar.te y por ol Gaste con solares d d .u Pedro Tomás t¿uevedo cuyes soíaiej couih-u n adcm s un colgadizo do tabla y teja tasado todo u diez y .* i- mil quilín utas dos pisólas cincuenta cóutuuoi. Et u-mt. o tendrá lugar simultáneamente en está ciuuad en i r portales do esta oficluay en la Habauaen la Admití :s rae ou Esqiec'al de Bienes i el EstadoGaleano ú:u. 102 i d as-ñalado á lar 12 ilej mismo y quedará t rminado c :ns dos de Ja tarde. Lasp irsonasquo quieran hacer propesiemuesy enterarse de los giavámcnes y demás dan- podrán ocurrir á esta Administración y eu la de la llibaua don le se les pondrá de manifiesto elexpelieal» -o referencia.- Matanzas Itíjle Noviembre de 1871.—El Administrador.— Manuel da Z.yas. ^ Y dispuesta ot indica te remate simultáneo para el dia y hora expresados enMatáuzas y eu teta ueptu-' dencia á mi curgo so an iucia al púb ico álcs finos indicados. wHabana 22 de Noviembre ilelSTJ. El Administrador Especial. Diego García Nogueras. Modelo de la proposición. • D. N. N.......vecino de......enterado del anuncio inserto cu ia Gaceta de.....y de las ooudicion«» y re- quis tos que so exijan pura adjudicar en wl.major postor ti s dar número 4 do la manzana 26 de los terrenos délas murallas ei cual t onda da 815 metros 17 «sntlmetri s cuadrados con los linderos »1 8ur calle del Príncipe, al O. calle central, al Norte solar número 1 y al Este solares números 3y5 do dicha manzana, solicita *e subaste á su favor y con arreglo á lo establecido etilos artículos del Begiumento vigente, el citado solar, comprometiéndome al cumplimiento de todas las disposiciones Reglamentarias y obligaciones prescritas y á satisfacer á ia lLauiend i pública on loi pUz >s marcados [ó al contado] la cantid id de........abonando también les deiechos deescritura y demas paseos que te originen, los 87 sos 38 centavos qior el ao tamieuto de dicho tolar, cha y firma. El Exemo. ó limo. Sr. intendente general, de acuerdo con lo propuesto en Junta de B. S. Jefes, se ha ser- ( velo disponer quesocoh bre nueva subasta parala re- m|nH"jofompiBtanaénts*l remate 8« otorgúela cirres-catidaclon del arbitr o de oonsumo de gauados de todas ro ltjJoate tsarllura cutre el Administrador Central de tai Jurisdicciones municipales de la Isla, fn quena se i. . . ...-------,i_ i.. li„........j..— hallen encabezados los resi activos Ayuntamientos ' y«u sido rematad s, cuyas su bastí » tendí án lugar en ta forma: la de la Habana y demás juritdu c enes mu cipa les cuyas Colecturía» correspondan ála Admmi-tra- jos ^ stí |¿g ocasionarían si lo» remates se veril! ciou da Hacienda de esta Capital, ei día 0 del próximo Diciembie á las 12 de su mañana y 'as dei resto de Ja Isla eu 15 del propio mes, debiendo de advertir que esos actos se sujetaran extnetamente al siguiente p.iego de condiciones. Habana Noviembre 25 de 1871.—Antonio Nuiles. Pliego ds coud'dones para el arriendo del derecho de consumo de ganado. casen unto la Junta de almonedas. Habana 25 do Noviembre di 1871.—El Administrador Central, Antonio Nunez. Modelo que se cita. Di n N............vecino de.......enterado del anuncio publicado eu..y de las condiciones que se txi- Ia La subasta dtl derecho que se recaude en esta j u para la adjudicación en pública subasta déla recau-capiial y eiíJas Colecturía» dopindiente» de su J arirdic- dación del derecho sobre oonsumo ds ganado que cobra cuín económica, se celebrará en la A Iminlstraoioa Cen- Ja Hacienda, ofrece la zMo i^nSe^om tral, aute una junta compuesta dei A (ministrador Con- Cale Hurla de......... y los lastros ó 'natazonoi que com- trsl presidente, del Contador Central de Hacienda pü- prende; <1 u >.a , *) ? l ad ó T tTirx e r o.n a u“ bllca, del Letrado Consultor, del Administrador loc al y “^XÍdo en ¿»Íantí» el^rtlflUo def prtvto dei del oficial del negocia lo que liará las veces de Be reta do El remato de los derechos correspondientes l»s á renitsuiiminislracioues y colecturías u* la Isla, se vori-fioaiá simultáneamente en esta oipitalyeu lus administraciones tócales respeclivas auie una Junta com-pue tadet Administrador presidente, del Interventor, d*l Promotor liso il ilel J uzgado y d«i oficial del negociado que hará las veces de Becret irio. 2? Los remate» so harán por Colecturía de Hacienda [Jurisdicciones niuuiei a ee] admlt éndose proposiciones que abarque i uua ó mas colecturias. 67 No so admitirá propemoion que no cubra los tipos establ ci.ios para la subasta. 4a El término de duración d*l contratoBcrá de doj años si aut s no se suprimiese el impuesto. 6a La subasta se verificarán loi días expresados debiendo les Admi lustradores locales y Colectores publicarlo en los peiiódicos de sus respectivas tecali laiies y eu caso de no haberlos, por medio de cedulones que se fijarán eu los sidos mas concurridos y do custumbro, remitiendo á la A .ministraoiou Central un ejemplar de i primero y último anuncio y haciendo constar debidamente el tiempo y sitio eu que estuvieron expuestos los cedulones. 6a Llegado el dia y hora anunciados para el remate «e constituirán la-juutas.de que s • ha hecho mención en la condición primera y trascorrida me lia hora, du-raute la cual podrán presentar«» nueva* proposiciones loi respectivos presidentes declararán abierio el remate. B i el irascurse de eita media liort podrán podir los li-citadores cuantas explicaciones juzguen necesarias, pero comenzado qu * sea el acto del remate no te oiráu inas observaciones. 7* Después do leídos y examinador lodos los pliegos la junta por v z del Secretario, declarará la propo-slc.on mas ventajosa, adjudicándose el remate ai que resultare ser su amor y extendiéndose acta formal eu oi expediente que autorizarán los vocule r de la junt i y firmará el a Ijudicatario, sometiéndose eu seguida á la aprobación de la Iateudeucla geueral. 8? En el caso que se presentasen doj ó mas proposiciones igualo», te abrirá lie caciou por quince mimaos y solo erare los autores de las proposiciones empatadas, admitiéndose por este espacio ue t einpo pujasála llana. 9f Las proposiciones se harán en pliegos oerrados con arreglo al modelo que se iusertn, los cualer se entregarán ai Administrador Central 6 á los Administradores lócale* retpeotivos. Estos pliegos se recibirán ihsde el dia que se publique el primer anune o de ia subaste, liasia que coatí tuina la junta para proceder al remate, declare su presidente que so comienza el acto. Empezado este, no se admitirá ninguna pioposic'on. 10. Para Inadmisión de los pliegos cerradoj será circustanc a indispensable ln de acompañar carta de pago que acredite üaberso con-ijun io eu Ja Tesorería Ceutrul ó en la Administración respectiva, la cantidad nscendeute al medio por ciento de la señalada como ti- pósito que esta prevenido. Firma. En ol sobro de los plii gos que se entregan á ia mano, so pondrá “Preposición al cobro dei derecho do consumo de ganado, corrospondieuto á Ja Colecturía de..... y en tes pliego* que *e dirijan por ct correo, llevaráu además otro sobre dirijido al tír. Admiuiatia-dor Central ds Hacienda pública ó al Sr. Adiuini*-; trador local de Rentas á que corresponde iu Colecturía por la cual ss haceia proposición. I El Administrador Central. Relac.on de las cantidades que haii de servir de tipo para el arriendo dot aibUrio de consumo de ganado. Tipo anual. Administraciones y Colecturías. Pesetas. Alacranes............................... 21955 t Bejucal...........................— • f71.^ Bayamo............................... Cárdenas.............................. ISbOdt) Cobre................................ Caitarieu (Remedio-).................... 85’b> t Guauabucoa........... ................ ^ t Guauajay................................ ionio Quines............................... ..................................... Jibara...........................—"llíl! ...................................... 1707o7o Holguin.............................. f Isla de Pinos...............-......... Jovellanos [Bemba]................... Jigoauf..........................-... 60156 Mutfmss............................... Sosóíi) f Mario 1................................... 7IB0 Manzanillo.............................. 0U375 Nuevitas.............................. 621181) Nueva P»z................................ 6410 Puerto Príncipe........................ 256000 Santaclara............................. 1272:5 + Sun Antonia ds ¡oí Baños.............. BauCristótal......................... 111)1)5 Tunas..........................-..... 12S75 Zaza [S inctí-Spíritusj.............. 3 71195 Trinidad............................... 139317 Habana 25de Noviembre ds 1871.—Antonio Nulítz. Los qua tienen esta señal f corresponden á A lmlnlstracion de Hacienea d» e*ta Capital. la (1) En ia Gacela de! 28 dsl próx'mi pasado so publico D. Francisco liourto eu vez de Borroto como aparece en este nú«iero. Acordado el arrendamic nto ció’ potrero nombrado Talanquera, ub.cado a iumn liaciou j de Bejucal y per-lenecieut* al Esteno |or incauta d •* dolos bienes del infidente i) Cid >» del Cj-:." >, ' -—.i el tipo de novecientos p*«os de renta anual y por término de dos años, se anuncia para i ouooiinieuui general; advii tiéndese que el acto del doble remate queda de verificarse en esla Capital y cuBejucai, tendrá lugar á la una de la tarde del dia 15 de Diciembre próximo y que ios que deseen hacer proposición»» con arreglo a! pliego de condiciones que a continua ioa se iuse¡ ta, pueden ocurrir con sus solicitudes, conforme ai adjunto mo lelo, á esta Admi-nistrae on Central estable ida en la casa número 102 de la calzada de Gaiiatio ó á iu Colecturía de Hacienda de la expresada ciudad da Bejucal. Habana Noviembre 26 do 1871.—El Administrador Central, Diego Garda Nogueras. Pliego de condiciones para elarrendamlento ensubasta pública eu esta capital y Bejucal, de un ) otrero nombrad > “Talan juera” ubicado en un costado de la última ciudad, y compuesto de 11 caballerías de tierra. Primera. Las proposiciones se huiáu por pliegos carrados eu pap.-l du sello 6? cou arreglo al mouelo m serto á continuación, o .arriando á presentalla« el dia 17i ds Diciembr» pióximo á la una do la tarde en esta Administración, calzada du Galiauo númeio 102, ó eu la Calecí una de Hacienda de Bejucal. Beguuda. El tijjo del arrendamientoqued i fljadoon novecientos pesos ai uaies, librea para o Es ailu, no ud-mUiéiidcsB pioposic onis que no cubran dicho tipo; siendo de cuenta del aireuuatario, el pago da las C *n-tribucionos impuesta* y que se impusieren, asi como lt» gastos que origine la escritura de arrendamiento. Teñera. Las runus serán satisfechas por semetres vencidrs. Cuarta. El contrato se entenderá por dos años, debiendo el arreudatar o manifestar por «sofito tr«3 me*es j antes de cumpliis 1 aquellos si le c nv.ene ó no continuar p>r do* año* m os Siendo prefer.d > eu caso afirma- i tivo, á otio que liaga iguales proposiciones. Quinta Las mejoras quo se introduzcan en la finca j or el arrendatario quenaian á beneficio de la misma, «sí como aquel «i rá responsable da los deperfectos que se i,oU n en les fábii'.a*, arbole* y cercas, y que no eau ocasionados por el um> y deterioro natural por ol tra.- c irs > d*1 tiempo, prohibiéndose al arrendador extraer maderas, ni cortar arbole» de cualquier cíioae que sean. Hexta. No se admitirá proposición alguna siu acre-! ditur á ia vez oon el documento eorresp mdieute haber | depositad > eu las Cajas de esta Administración 6 eu la 1 Coiojtuna de Bejucal laiiuma do noventa pesos, cuyos depósitos .-e devolverán una vez leruiinadaia aul asía, a excepción del entregado 1 or el adjudicatario,el cual no ¡ tendrá Opción tiesa dsvolucion si iroso presenta i otorgar ia correspondiente escritura en el término de ocho dias contados uerde el eu que lenga lugar :a licitación. (séptima. La persona a quien te adjudique el urreu-damieuto de ia finca, presentará un fiador d* conocida responsabilidad que le garanticeen el cumplimiento do las condiciones extipuladas. Octava. La entrega de la finca al arrendatario, te verifiuará por medio de inventario y terminado que sea el contrato precederá á su devolución ia misma forma:i- j dad. Novena. Si resu'.tisen des ó moa proposiciones iguales se admitirá puja verbal entre lo» interésalos por el termino de quince minutos. Habana 20 de Noviembre de 1871.—El Administrador Centra!, Diego García Nogueras. Modelo que se cita. D. N. N. vecino de.......enterado del pdiego do condiciones publicado en la (jacelai fi nal del dia. «« compromete á tomaren arrendamiento el notreio Talauquera por el tij o de....pesos anuales, obligán- dose á cumplir las condiciones extipuladas tu dicho pliego. _ Fecha y firma. No habiéndose verificado la subasta anunciada para el remate de te* solares marítimos en el litera! del puerto ds Cait arlen señalado» con te» uúmeros 43, 44 y 47 y 45, 46 y 48 se anuncia nuevamente {»ara el di» 30 del mes actual la de los tres primeros y para el 12 del pr «xi-i mo Diciembre la de los tres Últim is debiendo tener efecto este acto simultausaniente en las oficinas de esta Administración sita en ia calzada de Galiauo numero 102 yen la Colecturía «le dicho puerto, á donde po- . dráu concurrir lo* que do*een iuteresarse eu ella para instruirse do ia* condiciones para la venta de esta clase de terrenos. Habana 21 de Noviembre de 1871.—Diego Garcl i Nogueras. Solicitada la adquisición dal solar número 4 déla manzana 28 d* les terrenos de las murallas, el Excma. Hr, Intendente general de Hacienda se ha servido disponer *o saque á subasta dicho solar cuyas condiciones son l*s siguientes: Linda al Bur cou la calle dei Príncipe y con facha Esta Administración ha tenido por conveniente secar á pública licitación para su arrendamiento las casa» siguientes: Una casa eu la calle del Marqués de la Torre número 29.............................$ 14 ... Otra Ídem calle de Uaularranas, Puentes- Grandes............................... 12 ... Oirá Idem id. de O’Reilly [bajos] nüm. Sü. 75 ... Otra Ídem id. do Bau Andrés núm. 6, Mu- .......................................... 17 ... Otra Ídem id. ídem Ídem núm 4. id......... 17 ... Otra ídem calzada de Jtsusdel Monte número 167........................................ 20 ... ©tra ídem eu Jaca'le de Bau Miguel.núm. 29. 17 ... Otrajidem eu tes Quemados núm. 76, [Marja- nao]...................................... 51 ... Otra Ídem eu el Panorama pMarianao]........... 21 ... Otra Ídem en la culle de Han Rafael núm. *8... 68 ... Tres casasen Luyanó contiguas á la quinta América........................una.... 25 ... Do« solares en el barrio Cerro, calle de Santa Teresa...................................... 6 ... Tres id. eu el barrio de San Lázaro....... 8 8o Uno id. al fondo del núm. 316 de la calzada de Jesús del Monte.................. 2 ... Uno id. contiguo ul número 12 de la calle de ia Lealtad............................. 2 ... Ona ciudadela Jesús del Monte calle de Fomente núm. 29.................................. 25 50 Los que deseen hacer proposiciones, pueden acu dir por medio de instancias en papel del sello 8? á esta-oüeinas, Galiauo 102, dentro de loa cinco dias siguientes al en que se publique por primera vez este anunoio en la inteligencia que se adjudicará á favor del mejor postor délos que se presenten en el referido plazo el cual deberá dar como garantía un fiadora satisfacción 6 depositar el importe de un trimestre en seguridad de los vencimientos corrientes. Habana 20 de Octubre de 1871.-E1 Administrador genera!, Diego Garda Nogueras. Administración de Hacienda pública de la Habana y su jurisdicción. Los individuo» que á continuación se expresan se servirán presentarse por sí ó por medio de apoderado en esta Oficina, sita en los altes de la casa conocida por la Aduana vieja, á satisfacer las cuota» que adeudan por ei Ramo de emancipa ios, para te cual seles concede el termino da cinco días á lo* de esta capital y el da veinte á ios do fuera de ella, áeoDtar de la fecha de esta publicación, adviniéndoles, que de dejar trascurrir dichos plazo* siu efectuarlo, esta Administración se vera en ol caso da adoptar las disposiciones quo por ia Ley procedan. . , , . . Habana 28 de Noviembre de 1871.—El Administra- dor, Mazo. d. äÄää’ä , * »“ä" « üüs-- D. Jo -é López Romero. .. J uau Larrazabal. ... J sé Lar ier. ... S.ilion Luzuriaga. ... Antoui . Lucos Paráis. ... AlfiedoLajonchere. ... Manuel Loreseeha. ... Francisco Figueroa. ... Santiago L»garazurieta. ... Anteólo López. ... Guillermo Li bé. ... Juan López y Muñoz. ... Ramón Lanzós. ... Dom ngo López. ... José Losada. ... Juan Bautista León. ... Fernando López Perez. ... Jo óLluch. ... Fr >ucisoo Lloreutc. ... Antonio de la Llama. ... Eduardo Chain. Francisco Moreno Mora. ... Balt»z»r Moré. ... José Morely Badriguez. ... Franchc> Maeztu Eraso. ... José Mus. ... Cirles Millar*». ... Ildefonso Martínez. ... Fedeiico Mautlce Francisco M. Martínez. ... Gervasio Márquez y Herrera. D? Juana Lanza. ... María de Jesús Lamar. ... D dores López. ... Micaela Larin. DMores León del Cistillo. Amalia López Roldan. . . Agueda López. Mer ede» López Masan». Adelaida Llames de Vil». Mercedes Martínez. ... Agustina Maya!. Antonia Millaude Maestre. Concepc.on Maquillen Vecinos de Matanzas. D. Evaristo Lamar. Da Manuela Lauseríca. D. José López Beiro. D? Vicenta Larrauri. Idem de Cien/uegos. I>? Josefa Lemue de Mauri. A las 12 del dia veiute y nueve de diciembre pióxi-I mo se rematarán en públii a subasta en esta Administración, s sis y media y un quinto hectárea* de tierra, ó i sea media cioallerla de eoior vermejo con algunas pal-! mas reales y 28 árboles frutales; linda por el E-te cou i D. Amonio Borrego, porel Oe.-tocon D. F'aurlscoBun-' ohez Aluuso, por el Norte oon don Andrés Borrego y | por el Bur con don José Sánchez, situada« eu el partido deba Güira de Melena y reconoce uua hipoteca por cos-cientos pesasen favor de D. Fraileños de Paula Hornillo* y un censo de doscientos cincuenta pesos correspondientes A bieue* de regalares por el que »atisfsceel 5 p. g de rédito anual cou cuyos caigo« lia sido retasa-ida eu 1600 escudos. Lo queso anuncia al público con ' objete de que lo.» que quicrau i ate rosar» o eu dicha licitación ocurran eu dicho día y hora, Habana 28 de Noviembrede 1871, Afaro. A lias doce del dia treinta de Dioiembro próximo sa rematará eu pública subasta en esta Administración, una casa situada til númeio uincuema y cinco de Ju calle ds la Merced y la cual reconoce un censo de mil quinientos setenta y dos pesos cuatro reales, corrrspou-uieutes a bienes.de regulare*, porel quesatisfacoel duro por ciento de rédito anual con cuyo gravámeu lia sido tasada eu 3289 peí03 67 cenlavo*. Lo que se anuncia ai públioo cou objete de que les que quieran interesarse eu dicha licitación ucuri au en el'ex presado da.y llora. Habauu Noviembre 29 de 1871. El Administrador. —Mazo. Lo» individuos que á continuación se expresan se servirán presentarse por sí 6 por medio de apoderado en esta oficina, sita eu les altos de ia casa conocida por la Aduana vieja, á satisfacer las cuota» que ndsudau por el rumo de emancipados, para lo cual se les couceds ei término de cinco dias á los da esta capital y el de veinte á ios da fuera de ella, á contar de la fecha ife esta publicación, udvirtiéndoles qué do dejar trascurrir dichos plazos sin efectunrlo, est* Administración se verá eu el easn de adoptar las disposiciones que por la Luy procedan. Habana 22 de Noviembre de 1871.—El Administrador, Daniel del Mazo. D. Juau Hoyos y Maclas. ... José Hernández y Compañía. ... Juan José Heruuudez. ... Juau Herrera. ... J uan Huerta. ... Domingo Herrera. ... José María del Hierro. Hospital de Caridad de Cárdenas. Idem de Bau Juan de Dios de esta Capita'. Idem de Caridad de Bejuoal. D. Ital'ael Hernández Alva. ... Manuel llenera Ddvila. ... Miguel Antonio Herrera. ... Joi-é d<* la Luz Hernández. Bre». herederos de D- FranelacoGeuer. D. Ignacio Herrera dsl Castillo. ... Ramón Hernández Medina. ... Diego de iaHoz. ... Ramou Irady. ... Genaro Humilde. ... Juan Iglesia*. ... Lorenzo Iruzoqui. ... Manuel Iglesia». ... Juan Antonio Jaren. Brea. Jofré y Compañía. D. Pedr» Jiménez. D? Concepción Heredia de Arrayas. Excma. Bra. Vizcondesa du Huerta. DI Tomas* Hernández. ... Rude*lnd» Herrera Dávlla. ... Estefanía Hernández. ... C'ármen Hernández. ... Inés ítuarte* ... Josefa Jurado. ... Dolores Júatíz. ... Josefa Janez de Hernández. , Vecinos ds Matánzas. D. Juan José Hernández. Idom do Trinidad. D. Blas Hade»». Intm ds Cárdenas. D. Domingo Hernández. Idem do Puerto Prinoipe. Herederos de D. Rafael Castellanos. Idom de Balabanó. D? Doloies Hernández. Idom [do Isla ds Pinos. D? Damlana Hernández. A las doce del dia nueve del mes de Diciembre próximo se rematará en pública subasta en esta Administra-ion, una casa de cantería, manipostería y azotea, situ ida eu esta ciu tad en ol burrio de Pueblo Nue vo cálle del Pncito número diez, de ia propiedad de Di Concepción Alcázar y García, tasada eu veinte y un ni 1 seiscientos cinouent* y un escu los ochocientas sesenta milésima», ó sean cincuenta y cuatro mil cieuto veinte y nueve pesetw* sesenta y cinco céntimos. Lo que no anuuv.ia al público para quelo* que deseen interesar*# en la siioasta ocurran á e*ta Administración, donde radica el expediente, para que puedan enterarse do los pormenores del asunto. Haoaua 6 Noviembre de 1871.—El Administrador, Maso. SEGUNDA SECCION. OFICINAS OENBKALOiS. Administración central de Correos. Hasta isa niuve ds la mañana del dia 3 de Diciembre se recibirá en esta Administración general la corrts-pondenciu pública y ds oficio que haya de conducir rl vapor correo Español “Moctezuma a San Tlióma»; haciendo escala oficial en Nuevitas, Gibara, Baracoa, Cuba, Puerto Plat», Mayaguez, Agurdilia, y Puerlo-Rico. Lo que se uuuncía eu la Gaceta paracouocimtento general. Habana 30 ds Noviembre de 1871, —El Administrador, L. Ayala. Raneo Eupnftol de la Habana. El 29 ds Diciembre próximo a ia* doce del dia tendrá lugar en la venduta pública de Ruíz y Com- «se |
Format | Image |
Archive | chc99980005520001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1