Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
■ «P 1 1 |a irp 1 1 j i PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. ¡V il ni. 81 t Márt«« [Pascua] ¿ de Abril de 18?«. San Francisco de Paula fundador y Santa Maria Egipciaca penitente. Circular en el Curro. PARTE OFICIAL. Pili MERA SECCION. MCI ÑAS SUPCKIORKS GKNBKAl.tB i ou i:ik\o suPCRiOR roí i mu de la provincia deCuUu. SECRETARIA. municipal. De la propia manera se asignan $120 para premios de las escuelas del distrito municipal de Alacranes y $183 para gastos de Secre-| taría é imprevistos de la comisión auxiliar de dicho distrito. 18. La remuneración de $300 que se seña-I la á los maestros de escuelas incompletas, debe-I rá entenderse en caso de que no se encargue de la enseñanza en las localidades respectivas, el párroco ó coadjutor, como dispone el artículo 5. ° del reglamento. 19. El gasto de $34538 que ocasionan los establecimientos de primera enseñanza y dema3 determinados para el distrito municipal de Ma-tánzas, será de cargo del mismo y el de $9218-á Instrucción pública. 21 A D. Juan Gurdiel y López, profesor de instrucción primaria elemental, para la es cuela de varones de primer ascenso del pueblo de Alacranes, con el haber de 700 $ de sueldo anual. 22. ADJ Fidelina Zamora de Gurdiel, ! para la escuela de niñas de primer ascenso del pueblo de Alacranes con el haber de 700 $ de sueldo. 23. A D. Agustín Ayala profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada del caserío de la Güira del j distrito municipal de Alacranes, con 600 $ de sueldo anual. 24. A don Joaquín Cuervo profesor de ins- ofieinas, á dando podrán acudir cuantos deseenTe-conocerías y una vez adjudicados dichos azúcares no se admitirft reclamación sobre la calidad de ellas Habana 30 de Marzo de 1872.—Diego Garda Nogueras. Los individuos que á continuación se expresan 6 sus apoderados en esta capital se serviiáu presentarse en esta Administración, negociado del departamento Occidental, para enterarles de asuntos que les conciernen. que asciende el gasto de las escuelas del distrito truccion primaria elemental para la escuela de * Visto el expediente instruido por la Junta local de Instrucción pública Je Matánzas, para la reforma de las escuelas de primera Enseñanza de loa distritos municipales de aquella ciudad y de Alacranes, en cumplimiento de lo decretado por este Gobierno en 10 de Noviembre último y con jujecion al reglamento orgánico de Instrucción primaria de la misma fecha, el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se ha servido resolver: 1. ° Se establece en la ciudad de Matán-zas, una escuela de primera Enseñanza Superior, para niños, en virtud de lo que dispone el artículo 3. ° del reglamento orgánico de Instrucción primaria. 2. ° En la expresada escuela se enseñarán además de los ramos elementales, los de enseñanza primaria Superior que determina el artículo 26 de dicho reglamento. 3. ° El personal para dicha escuela se compondrá de un Maestro y un Ayudante, el primero con el haber de $1500 de sueldojinual y d segundo con el de $750,, todo con arreglo á los artículos 12 y 54 del citado reglamento. 4. ° Se consignan para gastos de material de dicha escuela Superior $375 anuales y $600 mas para alquiler del local. 5. ° Se declaran de término con arreglo al artículo 35 del reglamento citado, las escuelas de niños de San Cárlos y San Cláudio de la ciudad de Matánzas con el haber de $1200 de sueldo á cada uno de ámbos maestros, asignándose para material de cada escuela $300 y para alquiler de casa de cada una $600. 6. ° Se declaran igualmente de término y con igual asignación quo las anteriores las escuelas de niñas de Santa Cristina, y Nuestra Sra . de Covadonga de la ciudad de Matánzas. 7. ° Se declaran escuelas de categoría de 2. ° ascenso con la asignación de $800 de sueldo al maestro $200 para material y $420 para casa la de varones nombrada de San Bernabé y la de niñas de la Purísima Concepción. 8. ° Se declaran escuelas de primer ascenso con la asignación de $700 al maestro, $175 para material y $420 para casa, la de varones nombrada de San Pedro y la de niñas de Nuestra Sra. de las Mercedes, en la expresada ciudad de Matánzas. 9. ° Se crea una escuela incompleta para niños de color denominada San Francisco de Asís y otra para hembras de igual clase titulada Santa Amalia en la propia ciudad con la asignación de $300 á cada uno de los respectivos maestros, $75 para material y $204 para alquiler de casa. 10. Se declaran escuelas de entrada para varones, las rurales del distrito de Matánzas, tituladas San Juan Nepomucenode la Sabanilla del Comendador, la de San Cipriano del Limonar partido de Guamacaro; la de San Miguel partido de Seiba-Mocha; la de San Blas de Corral Nuevo; la de San Vicente de Paul del partido de Santa Ana; la de San Antonio partido de Cabezas.—Igualmente serán de entrada las de niñas de Santa Cruz en Sabanilla del Comendador y de Nuestra Sra. del Monserrate en Cabezas, asignándose á cada uno de las anteriores referidas escuelas $600 para sueldos del maestro, $150 para material y $204 para casa. 11. Serán escuelas de la clase de incompletas para varones, la de Canasí partido de Corral Nuevo la del Yumurí, partido de id., la de San Miguel partido de Guamacaro; la de Ca-iiímar partido de id., la de Y. Bermeja, partido de Cabezas, la de San Francisco de Paula, partido de Seiba Mocha. Y la de niñas de Corral Nuevo; la del Limonar partido de Guamacaro; la de Vieja Bermeja partido de Cabezas, la de Santa Ana y la de Seiba Mocha, con la asignación de $300 á cada una, como sueldo al respectivo maestro, 75 para material y 120 para alquileres dp casa. 12. Se declaran escuelas de primer ascenso la de varones y la de niñas del pueblo de Alacranes distrito municipal del mismo con $700 de sueldo á cada maestro, $175 para material y $300 para casa. 13. Se crea una escuela para niños de la clase de color do las denominadas incompletas en el expresado pueblo de Alacranes con la asignación de $300 al maestro, $75 para material y $150 para casa. 14. Se establece una escuela de varones y otra de niñas de la categoría de entrada en el caserío de Bolondron; otra de varones de igual categoría, en los caseríos de la Union y de la Güira correspondientes todos al distrito municipal de Alacranes con la asignación de $600 de sueldo á cada maestro, $150 para material y $250 para casa. 15. Se establece una escuela de niñas en el caserío de la Union y otra también para niñas en el de la Güira de la clase de incompletas, con la asignación de $300 desueldo á cada maestra, $75 para material y $150 para casa. 16. También se establecerá una escuela para varones de la referida clase de incompletas en la agrupación del Estante y la del Galeón con la asignación de $300 para cada maestro, $75 para material y 120 para casa: 17. Se consignan para gastos de la Secretaría de la Junta local de Matanzas, $1500 anuales, $600 para imprevistos y $300 para premios de los alumnos de las escuelas de su distrito de Alacranes, corresponderá á su municipio en cuyos respectivos presupuestos de egresos ügu-rarán desde luego las expresadas cantidades. Lo que de orden de S. E. se publica eu la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 30 de Marzo de 1872.—El Secretario, Ramón Maña de Araiztegui. entrada, de varones del pueblo la Union distrito municipal de Alacranes con 600 posos de sueldo anual. 25. A don Estévan Benito Martínez, pro- fesor de instrucción primaria para la escuela de entrada de varones de Bolondron, distrito mu ni- ¡ cipal de Alacranes, con el haber de 600 pesos de sueldo anual. 1 26. A doña AnaLlabres de Varela, para la escuela incompleta de niñas de la Union, distrito municipal de Alacranes, con el haber de 300 , pesos anuales. Lo que por acuerdo de S. E. se publica en la Gaceta oficial para general inteligencia debien-' do acudir los interesados á recibir los respectivos títulos de sus nombramientos á esta secretaría del Gobierno Superior político, sin los cua- j les no podrán tomar posesión de sus respectivos ¡ destinos, abonando los derechos que marca la | tarifa publicada en el Reglamento Orgánico de Instrucción primaria. Habana 80 de Marzo de 1872.—El Secreta-Ramon Maña de Araiztegui. rio, Con arreglo á la disposición 3. 54 de las transitorias del Reglamento orgánico de instrucción primaria, y de conformidad con lo propuesto por la junta local de instrucción pública de la jurisdicción de Matánzas, el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se ha servido nombrar para las plazas de maestros y maestras de las escuelas de primera enseñanza de los distritos municipales de Matánzas y Alacranes: 1. ° A D. Mariano Durnas Chancel, actual Director por oposición de la escuela municipal superior de Matánzas, para maestro de la propia escuela Superior, con el haber de 1500$ de sueldo y 948 de sobresueldo. 2. ° A D. Claudio Dumas y Franco, profesor normal superior, para la plaza de ayudante de la escuela superior con el haber de 750 $ de sueldo anual. 8. ° A D. Estéban de Cárdenas do Carrillo de Albornoz, profesor de instrucción primaria elemental, para la escuela de término de la ciudad de Matánzas titulada “San Cárlos,” con el haber de 1200 $ de sueldo. 4. ° A D. José Benito Ortega y Diaz, pro- | yo Piedras del Norte y cayo Diana que están si-fesor de instrucción primaria elemental, para ' tuados en la jurisdicción de Cárdenas con arre-maestro de la escuela de término de la ciudad glo al pliego de condiciones que al pié se inser-de Matánzas titulada “San Cláudio, con el haber . ta y bajo eltipo de novecientas veinte y cinco de 1200 $ de sueldo. pesetas ó ciento ochenta y cinco pesos al mes, 5- ° AD.ti Juana Rosa de Peí rano del Vi- ¡ que se señalan en la condición 4.54, se ha seña- D. J. S. Du-Bauchet. ... Cristóbal Moran. ... José Díaz Villegas. ... Mariano Hernando/.. .,. Antonio López de Sautana. Habana 30 de Marzo de 1872,—El Adnrnistrador general, Diego Qarc a Nogueras. El dia 10 del próximo mes de Abril Alas dos de la tarde, tendrá efecto eu esta Administración, negociado de a quitares de casas, la subasta pública de los materiales existentes eu el solar situado en la calle de Mo reno esquina á Oepero, cuyos materiales y tasación son las siguientes: 1900 tejas planas, próximamente..........$ 90 400 valdosas Cataluña»..................... 20 1 paila pequeña......................... t 1 cilindro de madera...................... 1 2 autepectics de balcón de entresuelo. 8 Una gran cantidad de madera de recorte y puertas viejas......................... 30 Total de la tasación. 150 Inspección general de Obras públicas. Sección 2 Habiendo dispuesto el limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior político que se subaste públicamente el servicio de comunicación de los faros de Bahía de Cádiz, Cruz del Padre, ca- Los que deseeu hacer proposiciones, pueden acu dir á estas oficinas Gaiiano 102, por medio de pliegos cenados el dia y hora indicada, abiertos ios pliegos se adjudicará al mej< r postor, si resultasen dos ó mas posturas iguales se abrirá puja éntrelos mismos y el que mas ofreciese Je seráu rematados, debiendo en el acto hacer entrega en las cajas de esta Administración de la cantidad en que se le adjudique. ¿lo se admil irá postura que no cubra la tasación: el rematauor iliberá sacar los materiales do dicho solar eu el té rrnino de dos dias. Habana 20 de Marzo de 1872,—El Administrador Central, Diego Garda Nogueras. Modelo de proposiciones. D. N.....N.....enterado del anunci > publicado en la Gaceta de esta capital del dia. para rematar los | materiales existentes en el solar calle de Moreno es-¡ quina á Lépero [Cerro) ofrece por ios mismos Ja cuuti- ;dad de.......... Habana....... do..........de 1872. llar, profesora de instrucción primaria elementa], para la escuela de término titulada “Santa Cristina en la referida ciudad de Matánzas, con el haber de 1200 $ de sueldo anual. 6. ° A I).54 Francisca de Cárdenas de Tió, profesora de instrucción primaria elemental, para maestra do la escuela de término titulada “Ntra Sra. de Covadonga” en la ciudad de Matánzas, con el haber de 1200 $ de sueldo. 7. ° A D. Estéban de Cárdenas y Rodríguez, profesor de instrucción primaria elemental, para la escuela de segundo ascenso titulada “San Bernabé” de la ciudad de Matánzas, con 800 $ de sueldo anual. 8. ° AD.4 Manuela de la C. Roque de Escobar de Fernandez, profesora de instrucción primaria elemental para maestra de la escuela de segundo ascenso titulada “Purísima Concepción ae la ciudad de Matánzas, con 800 $ de sueldo anual. 9. ° A D. Manuel Ceballos y Lozano, profesor de instrucción primaria elemental, para la escuela de primer ascenso titulada “San Pedro” de la ciudad de Matánzas, con el haber de 700$ desueldo. 10. A D.54 Dolores Chamorro de Ortiz, profesora de instrucción primaria elemental, para la escuela de niñas de primer ascenso titulada Ntra. Sra. de las Mercedes” en la ciudad de Matánzas, con el haber de 700 $ de sueldo anual. 11. A D. Pedro Sánchez y González, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada de Sabanilla del Comendador titulada “Sau Juan Nepomu-ceno” con el haber de 600 $ desueldo. 12. A D. ^ Josefa Betancourt de Sánchez, profesora de instrucción primaria elemental para la escuela de niñas de entrada titulada “Santa Cruz” en la Sabanilla del Comendador, con el haber de 600 $ de sueldo anual. 13. A D. Manuel Flores y Cabello, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Cipriano” en el Limonar, partido de Guamacaro, con 600 $ de-sueldo anual. 14. A D. Ramón Barquín y Duque de Estrada, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Blas” en Corral Nuevo, con 600 $ de sueldo anual. 15. A B. Tomas González Barroso, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Miguel de Seiba Mocha” cou 600 $ de sueldo anual. 16. A D. José María Ordoñez y Trimiños profesor de instrucción primaria elemental, titulada “San Vicente lado el dia veinte de Ab.l! próximo para la celebración de la indicada subasta, que deberá tener lugar, simultáneamente en esta Capital, calle de Cuarteles número 4, y en la tenencia de Gobierno de Cárdenas á las 12 de dicho dia. Las proposiciones se harán en pliegos cer rados con extricta sujeción al modelo que también aparece al pié, acompañadas de la carta depago que acredite haberse depositado en arcas del Estado la cantidad de trescientas setenta y cinco pesetas. Si resultan dos ó mas proposiciones iguales se procederá eu el acto entre sus autores, á uua licitación abierta por término de diez minutos. Habana 16 de Marzo de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. Trujillo. [El pliego de condiciones se publicó en la Gaceta de los dias 19 20 y 21 del actual.] Resultando sin dueño conocido un solar en Balaba-dó, que liúda por el Norte con el medio solar de ios Sres. Bordas, por el Sur con la calle dejúatiz, por el Este cou medio solar de L. Francisco Cuadra y por el Oest» con ia calle demostrada, en nombre de la Hacienda pública se anuncia al público para que en el término de treinta dias acudan los que se consideren con derecho á dicho terreno con ia oportuna reclamación y en el caso de no háberla se-incautará la Hacienda del mencionado terre no con arreglo á la Ley. Habana Marzo 16 de 1872.— Diego Garda Noguera Esta Administración ha tenido por conveniente sacar á pública licitación para su arrendamiento las casas y solares siguientes: Una casa calle del Marqués de la Torre número 29 (Jesús del Monte) en...........$ 14 Uua ciudadeia calle de Fomento número 29 (Jesús del Monte) en............... 17 Dos casas en la calle de San Andrés números 4 y C [Marianao] uua.............. 17 Una id. en la calzada del 1 anónima esquina á Dolores [Marianao]................. 21 Una id. id. en la calle de la Lealtad número 138 aguaa de la zanja al Ar.-enal la cual quedando subter-lánea no afecta para ia construccb n. Calculados los gastos del levantamiento del plano, acotamiento, medición y avalúo Según lo ajirobauo por el Excmo. Sr. Intendente á razón de diez centavos de peso por nu tro superficial á los citados solares que miden mil ochocientos setenta y dos*tnotros setenta y cinco centímetros pagarán ciento ochenta y siete pesos veinte y siete contuvo» al satisfacer el primer plazo así como los gastos de escritura. Por tanto y debiendo verificarse la subasta de los referidos solares el dia 13 de Abril do 1872 á las doce do la mañana en el local que o upa la Administración central de propiedades del Estallo, calzada de Gaiiano número 102, se convocan á los que deseen adquirir dicho terrenos en propiedad, eu el concepto de que el remata se celebrará con arogio á lo dispuesto en el Reglamento de primero de Octubre de 1865 y que el rematador peudrá los derechos y alquiriiá las obligaciones que en el mismo se detallan y que los pliegos cerrados de las proposiciones qué se presenten se redactarán con sujeción al modelo que abajo se inserta. Y por disposición del Exmci. Sr. Intendente se publica en la Gacelaolicial para general conocimiento. Habana 12 de Ma'z r do 1872.—El Administrador, Diego Garda Nogueras. Modelo de proposición. Don N. N..........vecino de...... enterado del anuncio de......y ile las condiciones y requisitos que sa exigen para adjudicar al mejor postor los solares números uno y dos de la manzana veinte y siete de les terrenos de las murallas cuy» extensión y linderos so ex-pre au en el anuncio inserto eu dicha Gaceta; solicita se subasten á su favor y con arreglo á lo establecido en el Reg'aureuto vigente, comprometiéndome al cumplimiento ile todas las disposiciones prescritas y á satisfacer á la Hacienda pública en los plazos marca los [6 al contado] la cantidad de....abonando también los de- rechos ue escritura y demás gastos que se originen y los 187 pesos 27 centavos per acotamiento, medición y avalúo de dichos solares. • Fecha y firma. que Dispuesto por el Illmo. Sr. Secretario del Gobierno Superior político, se saque á pública subasta por el término de tres años, á contar des- ' Una id. iu en m calzada de Jesús del Mon de el primero de Julio próximo, el suministro ¡ Una ¡d id en Ja culJe dei de aceite de olivo necesario para el consumo de 1 los faros de la Isla, bajo el tipo, de seis mil novecientos cincuenta y seis, diez milésimas de escudo por kilogramo, ó sean ocho escudos por arroba se ha hjaclo el veinte-de Abril próximo para que aquella tenga efecto. El acto tendrá lugar á las doce del indicado dia en la Inspección de Obras públicas, calle de los Cuarteles número 4, sirviendo de va-se á la contrata el pliego de condiciones que se inserta á continuación. Las proposiciones se presentarán con extricta sujeción al modela que también se inserta, Aguila número 78 [altos]............................. Una id. id. eu la calzada «ltí Belaseoain numero 72................................... Una id. id. en Ja calléele Han Miguel número 31................................... Dos solares palie Ue ¡danta Teiesa [Lento]... Tres id. eu el barrio de Sau Lázaro huís las calles del Principe y Carnero..... Uno id. al fondo del número 316 de la calzada de Jesús del Monte en................ Uno id. calle de ia Lealtad contiguo ai número 12................................... Una casa en ta calzada do Sau Luis Gonza-ga número 75.............................. 20 4 80 25 20 4 50 42 50 de Paul” haber de en el partido de 600 $ de sueldo Santa Ana, con el anual. 17. A D. José Ignacio García y Guerra, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Antonio” en Cabezas, con el haber de 600 $ de sueldo anual. 18. A D.54 Natalia Arruty de Urango, profesora de instrucción primaria elemental, para la escuela de entrada titulada “Ntra. Sra. de Monserrate” en Cabezas, con el sueldo de 600 $ anuales. 19. A D.54 Antonia Cabrera de Junco, para maestra de la escuela incompleta de niñas de color, titulado “Santa Amalia” en la ciudad de Matánzas, con el hacer de 800 $ de sueldo anual. 20. ADJ Celestina Martinez y Rodriguez con certificado de aptitud para la escuela incompleta de niñas del partido de Santa Ana titulada “Santa Rosalía” con el haber de 300 $ de sueldo anual. Los que ileseeu hacer proposiciones, pueden acu-- . - . oc iiiBcim, dir por medio de instancias en papel del sello 8? á estas debiendo ir acompañada cada una de la carta oficinas, Gaiiano 102, dentro de los cinco dias siguieu-depao'o que acredite haberse consignado eu Tesorería general la cantidad de doscientos escu-d >s, que como depósito prévio se exige según la condición novena. En el caso deque se presenten dos ó mas proposiciones iguales, se procederá en el acto, entre sus autores, á una licitación abierta que durará diez minutos. Habana 14 de Marzo de 1872. El Inspector general, Eduardo F. Trugülo. [El pliego de condiciones se publicó en la Gaceta del 17 y Í9del corriente.] tes al en que se publique por primera vez este anuncio, en ia inteligencia que se adjudicará al mejor postor de los que se presenten eu el referido plazo el cual deberá dar como garantía un fiador á satisfacción 6 dopositar el importe de un trimestre en seguridad de los vencimientos corrientes. Habana 15 de Marzo de 1872.—El Administrador Central, Diego Garda Nogueras. Administración Central <le bienes del Estado y embargada». Dispuesta por esta Administración, la venta de lo azúcares ile ios ingenios que expresa ia siguiente reía -ciun, el Excmo. é limo. Sr. Vice-Presidente déla misma se lia servido señalar el Miércoles 3 del entrante á la una d-d diz en la Administ'ación general, Gaiiano número 102, ante la comisión de.la misma, la cual adjudicará er remate ai mejor poitor á reserva de la aprobación dc4 Excmo. ó limo. Sr. Intendente. La sutiustu tendrá efecto con sujeciou al pliego de eond eiones publicado en los remates anteriores. MARCAS. Ingenios. B. B’ Q B l. San Ji sé • 74"j 323 182 U Sauta Rosa 695 208 121 12 Santo Domingo 1059 260 32 30 Concepcion..." 744 63 277 18 Armonía 49 123 1115 . 36 Defempeña 3iO Colombia 182 3295 978 1727 600 Auvirt.ci.do que ia venta sa verificará seguu las muistra» que ss hallan de manifiesto eu estas Solicitada la adquisición de los solares 1 y 2 manzas ! na 27 de los terreno» de murallas, el Excmo. 8r. Inten-i dente general de Hacienda se ha servido disponer se sa-1 quen á subasta dichos solares, cuyas condiciones son la-siguientes: El rolar número uno tiene fachada al Oesle á la cale Central con cuarenta y un metros quiuce centímetros y formando ángulo cou la calle del Príncipe: al Norte tiene en fachada veinte y tres metros cuarenta centímetros de cuyo extremo parte la medianería al Este, con el solar número dos con cuarenta metros cincuenta centímetros y cierra el terreno con la medianería al Sur, con el solar número cuutro de veinte y tres m tro» cuarenta centímetros, formando uua figura irregular de cuatro lados que medida geométricamente aloja una superficie de novecientos sesenta y ocho metros veinte centímetro», que á razón de veinte y ocho pesos metro importa la suma de veinte siete mil ciento nueve pesos sesenta centavos. El solar número dos colindante con el anterior tiene eu fachada al Norte á la calle del Príncipe con veinte y dos metros de frente y forma medianería al Este ion ia casa perteneciente á la Empresa del Gas eu línea de cuarenta metros y por el »urcon la casa del Valle y el solar número cuatro ds veinte y tres metros y cieña el terreno al Oeste con medianería al solar número uno con cuarenta metros cincuenta centímetro», formando una figura irregular que medida geométricamente arroja uua superficie de novecientos cuatro metros cincuenta y cinco centímetros que á razón de veinte y seis pesos metro importa veinte y tres mil quinientos diez y ocho pesos treinta centavos; siendo el valor total de los dos solares el de cincuenta y tres mil ciento treinta y nueve pesetas quinientas milésimas. La situación de dichos solares es buena por tener sus fa-lia ¡as á la callo del Príncipe esquina á la calle Central y eitar construidos los terrenos Jateiales con edificios importantes como lo es la casa de la Empresa del Gas y eu la esquina opuesta la fabrica de tabacos de don José Gener y la forma de terreno muy regular, uo existiendo en él construcción alguna de las antiguas murallas y solo alguuas tierras procedentes de las excavaciones de la construcción de la alcantarilla central y atravesando parte del terreno la acequia que conduce las Xudiencia Pretorial de la Habana. Secretaria Circular.—Por la Intendencia general de Hacienda en oficio de 26 de este mes se dice ai Excmo. é limo. Sr. Ptesi ieute de esta Real Audiencia Pretorial lo i sigue: “Excmo. é limo. Sr.—En visla do la baja injustificada quo hace tiempo se experimenta eu los valores de las especies timbradas, muy particularmente en el papel de reintegro v con el fin de evitar defraudaciones que lastiman al Te-oro y ofenden Ja moral pública, excusando hasta doude sea posible la aplicación de pena-lidai administrativa, de esta Intendencia general de conformidad con la propuesto por la Administración Central de Rentas y Esta iistica; lia resuelto que iodos los Escribanos de iu Isla remitau á las Administraciones 6 Colecturías de Hacienda donde radiquen una certificación mensual comprensiva da los expedientes gu-lernativos, causas, pleitos é iu -identer quo en dicho pe-río lo, hubiesen tenido pioviúencia de pago de cos(as, señalando la participación que eu ella l ivo ia Hacienda ior el correspondiente íeiotegro y si este se invirtió eu el papel destínalo a' efecto, acompañando estado en que figuren li s < réditos i endientesde cobro poreste concepto en fin (Je cada mes. En consecuencia he de merecer del plausible ce ode V. E. porel público servicio, comunique sus únlcues superiores á lo» Sres. Alcaldor Mayores ue! territorio para que vigilen el cumplimiento por-parte de los Escribanos de la citada disposición.” ^ En vista de la preinserta comunicación se ba seividi» mandar S. E. I. sa circule según io verifico á los Sres. Alcaldes Mi) orea del territorio para su cumplimiento y ejei uciou. Habana Marzo 30 de 1872.—DrJo éQiralt, Secretario. SEGUNDA ¡SECCION. OFICINAS ÖKNEBALES. Banco Español de la Habana. Dirección. No habiendo concurrido el número suficiente de accionistas para que pudiera constituirse ia junta general ordinaria que debía celebrarse hoy, se convoca .á nuevajunta para el dia 19 del cutíante mes de Abril á las doce de su mañana, advirtiéndose quese efectuará la misma y se tendrán por válidos Jos acuerdos que tome cualquiera que sea el efímero de los concurrentes. Habana 30 de Marzo de.1872.— El Director, Miguil de la j’uente. CUARTA SECCION OFICINAS LOCA t-KS DE I.A SABANA. Administración local de aduanas. El Miércoles 3 de Abril próximo á las once de su mañanase han de rematar en el almacén de avería» quince barriles pimentón, que ha conducido la fragata francesa Martimque, piooedeute de Veraoruz. Habana Marzo 27 de 1872.— Jtanuel Lários. Habiendo cesado D. Antonio Garda González en la plaza de guarda-almacén de la manteca y solicitado que se le cancele la lianza que prestó para garantir su manejo se convoca al comerc.o por si tiene que hacer alguna relamaoion contra el expresado García González, lo verifique en esia Administración eu el téiiniuo de once dias, pues pasado este se piopondrá á la Superioridad lo que preceda. Habana y Marzo 26 de 1872.—Manuel Lários. Habiendo cesado D. Francisco Salas y Cózar en el desempeño de la plaza de guarda-almacén de esta aduana y solicitado que so le devuelva la fianza que prestó pura garantir su manijo, se ha dispuesto por i a Superioridad que se participe al comercio para que si tuviere que hacer alguna reclamación contra dicho guardu-almacen, lo verifique dentro del término de diez ilias eu esta Administración, pues de lo contrarío te propondrá lo que proceda. Habana Marzo 23 de 1872.- -Manuel Lários. Gobierno político de la Habana. Secretaria. En vista ile las reclamaciones que se han presenta» do á este Gobierno en solicitud de que se amplié el plazo | ara que los vecinos de esta jurisdicción puedan obtener cédula de vecindad: resultando que en alguno-) distritos sou mas de la mitad las personas que carecen de dicho documento, á consecuencia de que no ha llegado á conocimiento de las mismas la disposición publicada duraute el mes de Euero último y la cual prevenía que hasta la fecha de hoy se señalaba como plazo improiogable paiu obtener el referido documento: considerando que no sería equitativo imponer á los vecinos, que por ignorancia no lian dudo cumplimiento á lo aiueiiormeute muuifestudo lu mului señalada en el artículo 2V il» Ja Instrucción del? de Diciembre de 1870; el limo. Sr. Gobernador Político se ha servido ampliar el susodicho plazo, eu concepto deimpioroga-bit, hastael 30 del pióxiiuo mes de Abril; á cuyo nu, y para que nadie can zea del correspondiente documento de seguridad, les íuuciouarios de policía, encargados de expedir las cédulas, las llevarán á domicilio bien por si, bien por medio de sus subalternos, según se halla H1 r
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 81-102, Abril de 1872 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1872-04 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000556 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000556 |
Digital ID | chc99980005560001001 |
Full Text |
■
«P
1 1 |a irp
1 1 j i
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO.
¡V il ni. 81
t Márt«« [Pascua] ¿ de Abril de 18?«. San Francisco de Paula fundador y Santa Maria Egipciaca penitente. Circular en el Curro.
PARTE OFICIAL.
Pili MERA SECCION.
MCI ÑAS SUPCKIORKS GKNBKAl.tB
i ou i:ik\o suPCRiOR roí i mu
de la provincia deCuUu.
SECRETARIA.
municipal. De la propia manera se asignan $120 para premios de las escuelas del distrito municipal de Alacranes y $183 para gastos de Secre-| taría é imprevistos de la comisión auxiliar de dicho distrito.
18. La remuneración de $300 que se seña-I la á los maestros de escuelas incompletas, debe-I rá entenderse en caso de que no se encargue de
la enseñanza en las localidades respectivas, el párroco ó coadjutor, como dispone el artículo 5. ° del reglamento.
19. El gasto de $34538 que ocasionan los establecimientos de primera enseñanza y dema3 determinados para el distrito municipal de Ma-tánzas, será de cargo del mismo y el de $9218-á
Instrucción pública.
21 A D. Juan Gurdiel y López, profesor de instrucción primaria elemental, para la es cuela de varones de primer ascenso del pueblo de Alacranes, con el haber de 700 $ de sueldo anual.
22. ADJ Fidelina Zamora de Gurdiel, ! para la escuela de niñas de primer ascenso del pueblo de Alacranes con el haber de 700 $ de sueldo.
23. A D. Agustín Ayala profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada del caserío de la Güira del j distrito municipal de Alacranes, con 600 $ de sueldo anual.
24. A don Joaquín Cuervo profesor de ins-
ofieinas, á dando podrán acudir cuantos deseenTe-conocerías y una vez adjudicados dichos azúcares no se admitirft reclamación sobre la calidad de ellas
Habana 30 de Marzo de 1872.—Diego Garda Nogueras.
Los individuos que á continuación se expresan 6 sus apoderados en esta capital se serviiáu presentarse en esta Administración, negociado del departamento Occidental, para enterarles de asuntos que les conciernen.
que asciende el gasto de las escuelas del distrito truccion primaria elemental para la escuela de
* Visto el expediente instruido por la Junta local de Instrucción pública Je Matánzas, para la reforma de las escuelas de primera Enseñanza de loa distritos municipales de aquella ciudad y de Alacranes, en cumplimiento de lo decretado por este Gobierno en 10 de Noviembre último y con jujecion al reglamento orgánico de Instrucción primaria de la misma fecha, el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se ha servido resolver:
1. ° Se establece en la ciudad de Matán-zas, una escuela de primera Enseñanza Superior, para niños, en virtud de lo que dispone el artículo 3. ° del reglamento orgánico de Instrucción primaria.
2. ° En la expresada escuela se enseñarán además de los ramos elementales, los de enseñanza primaria Superior que determina el artículo 26 de dicho reglamento.
3. ° El personal para dicha escuela se compondrá de un Maestro y un Ayudante, el primero con el haber de $1500 de sueldojinual y d segundo con el de $750,, todo con arreglo á los artículos 12 y 54 del citado reglamento.
4. ° Se consignan para gastos de material de dicha escuela Superior $375 anuales y $600 mas para alquiler del local.
5. ° Se declaran de término con arreglo al artículo 35 del reglamento citado, las escuelas de niños de San Cárlos y San Cláudio de la ciudad de Matánzas con el haber de $1200 de sueldo á cada uno de ámbos maestros, asignándose para material de cada escuela $300 y para alquiler de casa de cada una $600.
6. ° Se declaran igualmente de término y con igual asignación quo las anteriores las escuelas de niñas de Santa Cristina, y Nuestra Sra . de Covadonga de la ciudad de Matánzas.
7. ° Se declaran escuelas de categoría de 2. ° ascenso con la asignación de $800 de sueldo al maestro $200 para material y $420 para casa la de varones nombrada de San Bernabé y la de niñas de la Purísima Concepción.
8. ° Se declaran escuelas de primer ascenso con la asignación de $700 al maestro, $175 para material y $420 para casa, la de varones nombrada de San Pedro y la de niñas de Nuestra Sra. de las Mercedes, en la expresada ciudad de Matánzas.
9. ° Se crea una escuela incompleta para niños de color denominada San Francisco de Asís y otra para hembras de igual clase titulada Santa Amalia en la propia ciudad con la asignación de $300 á cada uno de los respectivos maestros, $75 para material y $204 para alquiler de casa.
10. Se declaran escuelas de entrada para varones, las rurales del distrito de Matánzas, tituladas San Juan Nepomucenode la Sabanilla del Comendador, la de San Cipriano del Limonar partido de Guamacaro; la de San Miguel partido de Seiba-Mocha; la de San Blas de Corral Nuevo; la de San Vicente de Paul del partido de Santa Ana; la de San Antonio partido de Cabezas.—Igualmente serán de entrada las de niñas de Santa Cruz en Sabanilla del Comendador y de Nuestra Sra. del Monserrate en Cabezas, asignándose á cada uno de las anteriores referidas escuelas $600 para sueldos del maestro, $150 para material y $204 para casa.
11. Serán escuelas de la clase de incompletas para varones, la de Canasí partido de Corral Nuevo la del Yumurí, partido de id., la de San Miguel partido de Guamacaro; la de Ca-iiímar partido de id., la de Y. Bermeja, partido de Cabezas, la de San Francisco de Paula, partido de Seiba Mocha. Y la de niñas de Corral Nuevo; la del Limonar partido de Guamacaro; la de Vieja Bermeja partido de Cabezas, la de Santa Ana y la de Seiba Mocha, con la asignación de $300 á cada una, como sueldo al respectivo maestro, 75 para material y 120 para alquileres dp casa.
12. Se declaran escuelas de primer ascenso la de varones y la de niñas del pueblo de Alacranes distrito municipal del mismo con $700 de sueldo á cada maestro, $175 para material y $300 para casa.
13. Se crea una escuela para niños de la clase de color do las denominadas incompletas en el expresado pueblo de Alacranes con la asignación de $300 al maestro, $75 para material y $150 para casa.
14. Se establece una escuela de varones y otra de niñas de la categoría de entrada en el caserío de Bolondron; otra de varones de igual categoría, en los caseríos de la Union y de la Güira correspondientes todos al distrito municipal de Alacranes con la asignación de $600 de sueldo á cada maestro, $150 para material y $250 para casa.
15. Se establece una escuela de niñas en el caserío de la Union y otra también para niñas en el de la Güira de la clase de incompletas, con la asignación de $300 desueldo á cada maestra, $75 para material y $150 para casa.
16. También se establecerá una escuela para varones de la referida clase de incompletas en la agrupación del Estante y la del Galeón con la asignación de $300 para cada maestro, $75 para material y 120 para casa:
17. Se consignan para gastos de la Secretaría de la Junta local de Matanzas, $1500 anuales, $600 para imprevistos y $300 para premios de los alumnos de las escuelas de su distrito
de Alacranes, corresponderá á su municipio en cuyos respectivos presupuestos de egresos ügu-rarán desde luego las expresadas cantidades.
Lo que de orden de S. E. se publica eu la Gaceta oficial para general conocimiento.
Habana 30 de Marzo de 1872.—El Secretario, Ramón Maña de Araiztegui.
entrada, de varones del pueblo la Union distrito municipal de Alacranes con 600 posos de sueldo anual.
25. A don Estévan Benito Martínez, pro-
fesor de instrucción primaria para la escuela de entrada de varones de Bolondron, distrito mu ni- ¡ cipal de Alacranes, con el haber de 600 pesos de sueldo anual. 1
26. A doña AnaLlabres de Varela, para la escuela incompleta de niñas de la Union, distrito municipal de Alacranes, con el haber de 300 , pesos anuales.
Lo que por acuerdo de S. E. se publica en la Gaceta oficial para general inteligencia debien-' do acudir los interesados á recibir los respectivos títulos de sus nombramientos á esta secretaría del Gobierno Superior político, sin los cua- j les no podrán tomar posesión de sus respectivos ¡ destinos, abonando los derechos que marca la | tarifa publicada en el Reglamento Orgánico de Instrucción primaria.
Habana 80 de Marzo de 1872.—El Secreta-Ramon Maña de Araiztegui.
rio,
Con arreglo á la disposición 3. 54 de las transitorias del Reglamento orgánico de instrucción primaria, y de conformidad con lo propuesto por la junta local de instrucción pública de la jurisdicción de Matánzas, el Excmo. Sr. Gobernador Superior político se ha servido nombrar para las plazas de maestros y maestras de las escuelas de primera enseñanza de los distritos municipales de Matánzas y Alacranes:
1. ° A D. Mariano Durnas Chancel, actual Director por oposición de la escuela municipal superior de Matánzas, para maestro de la propia escuela Superior, con el haber de 1500$ de sueldo y 948 de sobresueldo.
2. ° A D. Claudio Dumas y Franco, profesor normal superior, para la plaza de ayudante de la escuela superior con el haber de 750 $ de sueldo anual.
8. ° A D. Estéban de Cárdenas do Carrillo de Albornoz, profesor de instrucción primaria elemental, para la escuela de término de la ciudad de Matánzas titulada “San Cárlos,” con el haber de 1200 $ de sueldo.
4. ° A D. José Benito Ortega y Diaz, pro- | yo Piedras del Norte y cayo Diana que están si-fesor de instrucción primaria elemental, para ' tuados en la jurisdicción de Cárdenas con arre-maestro de la escuela de término de la ciudad glo al pliego de condiciones que al pié se inser-de Matánzas titulada “San Cláudio, con el haber . ta y bajo eltipo de novecientas veinte y cinco de 1200 $ de sueldo. pesetas ó ciento ochenta y cinco pesos al mes,
5- ° AD.ti Juana Rosa de Peí rano del Vi- ¡ que se señalan en la condición 4.54, se ha seña-
D. J. S. Du-Bauchet.
... Cristóbal Moran.
... José Díaz Villegas.
... Mariano Hernando/..
.,. Antonio López de Sautana.
Habana 30 de Marzo de 1872,—El Adnrnistrador general, Diego Qarc a Nogueras.
El dia 10 del próximo mes de Abril Alas dos de la tarde, tendrá efecto eu esta Administración, negociado de a quitares de casas, la subasta pública de los materiales existentes eu el solar situado en la calle de Mo reno esquina á Oepero, cuyos materiales y tasación son las siguientes:
1900 tejas planas, próximamente..........$ 90
400 valdosas Cataluña»..................... 20
1 paila pequeña......................... t
1 cilindro de madera...................... 1
2 autepectics de balcón de entresuelo. 8
Una gran cantidad de madera de recorte y
puertas viejas......................... 30
Total de la tasación.
150
Inspección general de Obras públicas.
Sección 2
Habiendo dispuesto el limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior político que se subaste públicamente el servicio de comunicación de los faros de Bahía de Cádiz, Cruz del Padre, ca-
Los que deseeu hacer proposiciones, pueden acu dir á estas oficinas Gaiiano 102, por medio de pliegos cenados el dia y hora indicada, abiertos ios pliegos se adjudicará al mej< r postor, si resultasen dos ó mas posturas iguales se abrirá puja éntrelos mismos y el que mas ofreciese Je seráu rematados, debiendo en el acto hacer entrega en las cajas de esta Administración de la cantidad en que se le adjudique.
¿lo se admil irá postura que no cubra la tasación: el rematauor iliberá sacar los materiales do dicho solar eu el té rrnino de dos dias.
Habana 20 de Marzo de 1872,—El Administrador Central, Diego Garda Nogueras.
Modelo de proposiciones.
D. N.....N.....enterado del anunci > publicado en
la Gaceta de esta capital del dia. para rematar los
| materiales existentes en el solar calle de Moreno es-¡ quina á Lépero [Cerro) ofrece por ios mismos Ja cuuti-
;dad de..........
Habana....... do..........de 1872.
llar, profesora de instrucción primaria elementa], para la escuela de término titulada “Santa Cristina en la referida ciudad de Matánzas, con el haber de 1200 $ de sueldo anual.
6. ° A I).54 Francisca de Cárdenas de Tió, profesora de instrucción primaria elemental, para maestra do la escuela de término titulada “Ntra Sra. de Covadonga” en la ciudad de Matánzas, con el haber de 1200 $ de sueldo.
7. ° A D. Estéban de Cárdenas y Rodríguez, profesor de instrucción primaria elemental, para la escuela de segundo ascenso titulada “San Bernabé” de la ciudad de Matánzas, con 800 $ de sueldo anual.
8. ° AD.4 Manuela de la C. Roque de Escobar de Fernandez, profesora de instrucción primaria elemental para maestra de la escuela de segundo ascenso titulada “Purísima Concepción ae la ciudad de Matánzas, con 800 $ de sueldo anual.
9. ° A D. Manuel Ceballos y Lozano, profesor de instrucción primaria elemental, para la escuela de primer ascenso titulada “San Pedro” de la ciudad de Matánzas, con el haber de 700$ desueldo.
10. A D.54 Dolores Chamorro de Ortiz, profesora de instrucción primaria elemental, para la escuela de niñas de primer ascenso titulada Ntra. Sra. de las Mercedes” en la ciudad de Matánzas, con el haber de 700 $ de sueldo anual.
11. A D. Pedro Sánchez y González, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada de Sabanilla del Comendador titulada “Sau Juan Nepomu-ceno” con el haber de 600 $ desueldo.
12. A D. ^ Josefa Betancourt de Sánchez, profesora de instrucción primaria elemental para la escuela de niñas de entrada titulada “Santa Cruz” en la Sabanilla del Comendador, con el haber de 600 $ de sueldo anual.
13. A D. Manuel Flores y Cabello, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Cipriano” en el Limonar, partido de Guamacaro, con 600 $ de-sueldo anual.
14. A D. Ramón Barquín y Duque de Estrada, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Blas” en Corral Nuevo, con 600 $ de sueldo anual.
15. A B. Tomas González Barroso, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Miguel de Seiba Mocha” cou 600 $ de sueldo anual.
16. A D. José María Ordoñez y Trimiños profesor de instrucción primaria elemental, titulada “San Vicente
lado el dia veinte de Ab.l! próximo para la celebración de la indicada subasta, que deberá tener lugar, simultáneamente en esta Capital, calle de Cuarteles número 4, y en la tenencia de Gobierno de Cárdenas á las 12 de dicho dia.
Las proposiciones se harán en pliegos cer rados con extricta sujeción al modelo que también aparece al pié, acompañadas de la carta depago que acredite haberse depositado en arcas del Estado la cantidad de trescientas setenta y cinco pesetas.
Si resultan dos ó mas proposiciones iguales se procederá eu el acto entre sus autores, á uua licitación abierta por término de diez minutos.
Habana 16 de Marzo de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. Trujillo.
[El pliego de condiciones se publicó en la Gaceta de los dias 19 20 y 21 del actual.]
Resultando sin dueño conocido un solar en Balaba-dó, que liúda por el Norte con el medio solar de ios Sres. Bordas, por el Sur con la calle dejúatiz, por el Este cou medio solar de L. Francisco Cuadra y por el Oest» con ia calle demostrada, en nombre de la Hacienda pública se anuncia al público para que en el término de treinta dias acudan los que se consideren con derecho á dicho terreno con ia oportuna reclamación y en el caso de no háberla se-incautará la Hacienda del mencionado terre no con arreglo á la Ley.
Habana Marzo 16 de 1872.— Diego Garda Noguera
Esta Administración ha tenido por conveniente sacar á pública licitación para su arrendamiento las casas y solares siguientes:
Una casa calle del Marqués de la Torre número 29 (Jesús del Monte) en...........$ 14
Uua ciudadeia calle de Fomento número 29
(Jesús del Monte) en............... 17
Dos casas en la calle de San Andrés números 4 y C [Marianao] uua.............. 17
Una id. en la calzada del 1 anónima esquina á Dolores [Marianao]................. 21
Una id. id. en la calle de la Lealtad número 138
aguaa de la zanja al Ar.-enal la cual quedando subter-lánea no afecta para ia construccb n.
Calculados los gastos del levantamiento del plano, acotamiento, medición y avalúo Según lo ajirobauo por el Excmo. Sr. Intendente á razón de diez centavos de peso por nu tro superficial á los citados solares que miden mil ochocientos setenta y dos*tnotros setenta y cinco centímetros pagarán ciento ochenta y siete pesos veinte y siete contuvo» al satisfacer el primer plazo así como los gastos de escritura.
Por tanto y debiendo verificarse la subasta de los referidos solares el dia 13 de Abril do 1872 á las doce do la mañana en el local que o upa la Administración central de propiedades del Estallo, calzada de Gaiiano número 102, se convocan á los que deseen adquirir dicho terrenos en propiedad, eu el concepto de que el remata se celebrará con arogio á lo dispuesto en el Reglamento de primero de Octubre de 1865 y que el rematador peudrá los derechos y alquiriiá las obligaciones que en el mismo se detallan y que los pliegos cerrados de las proposiciones qué se presenten se redactarán con sujeción al modelo que abajo se inserta.
Y por disposición del Exmci. Sr. Intendente se publica en la Gacelaolicial para general conocimiento.
Habana 12 de Ma'z r do 1872.—El Administrador, Diego Garda Nogueras.
Modelo de proposición.
Don N. N..........vecino de...... enterado del anuncio de......y ile las condiciones y requisitos que sa
exigen para adjudicar al mejor postor los solares números uno y dos de la manzana veinte y siete de les terrenos de las murallas cuy» extensión y linderos so ex-pre au en el anuncio inserto eu dicha Gaceta; solicita se subasten á su favor y con arreglo á lo establecido en el Reg'aureuto vigente, comprometiéndome al cumplimiento ile todas las disposiciones prescritas y á satisfacer á la Hacienda pública en los plazos marca los [6 al contado] la cantidad de....abonando también los de-
rechos ue escritura y demás gastos que se originen y los 187 pesos 27 centavos per acotamiento, medición y avalúo de dichos solares.
• Fecha y firma.
que
Dispuesto por el Illmo. Sr. Secretario del Gobierno Superior político, se saque á pública subasta por el término de tres años, á contar des- ' Una id. iu en m calzada de Jesús del Mon
de el primero de Julio próximo, el suministro ¡ Una ¡d id en Ja culJe dei de aceite de olivo necesario para el consumo de 1 los faros de la Isla, bajo el tipo, de seis mil novecientos cincuenta y seis, diez milésimas de escudo por kilogramo, ó sean ocho escudos por arroba se ha hjaclo el veinte-de Abril próximo para que aquella tenga efecto.
El acto tendrá lugar á las doce del indicado dia en la Inspección de Obras públicas, calle de los Cuarteles número 4, sirviendo de va-se á la contrata el pliego de condiciones que se inserta á continuación.
Las proposiciones se presentarán con extricta sujeción al modela que también se inserta,
Aguila número
78 [altos].............................
Una id. id. eu la calzada «ltí Belaseoain numero 72...................................
Una id. id. en Ja calléele Han Miguel número 31...................................
Dos solares palie Ue ¡danta Teiesa [Lento]... Tres id. eu el barrio de Sau Lázaro huís
las calles del Principe y Carnero.....
Uno id. al fondo del número 316 de la calzada de Jesús del Monte en................
Uno id. calle de ia Lealtad contiguo ai número 12...................................
Una casa en ta calzada do Sau Luis Gonza-ga número 75..............................
20
4
80
25
20
4
50
42 50
de Paul” haber de
en el partido de 600 $ de sueldo
Santa Ana, con el anual.
17. A D. José Ignacio García y Guerra, profesor de instrucción primaria elemental, para maestro de la escuela de entrada titulada “San Antonio” en Cabezas, con el haber de 600 $ de sueldo anual.
18. A D.54 Natalia Arruty de Urango, profesora de instrucción primaria elemental, para la escuela de entrada titulada “Ntra. Sra. de Monserrate” en Cabezas, con el sueldo de 600 $ anuales.
19. A D.54 Antonia Cabrera de Junco, para maestra de la escuela incompleta de niñas de color, titulado “Santa Amalia” en la ciudad de Matánzas, con el hacer de 800 $ de sueldo anual.
20. ADJ Celestina Martinez y Rodriguez con certificado de aptitud para la escuela incompleta de niñas del partido de Santa Ana titulada “Santa Rosalía” con el haber de 300 $ de sueldo anual.
Los que ileseeu hacer proposiciones, pueden acu-- . - . oc iiiBcim, dir por medio de instancias en papel del sello 8? á estas
debiendo ir acompañada cada una de la carta oficinas, Gaiiano 102, dentro de los cinco dias siguieu-depao'o que acredite haberse consignado eu Tesorería general la cantidad de doscientos escu-d >s, que como depósito prévio se exige según la condición novena.
En el caso deque se presenten dos ó mas proposiciones iguales, se procederá en el acto, entre sus autores, á una licitación abierta que durará diez minutos.
Habana 14 de Marzo de 1872. El Inspector general, Eduardo F. Trugülo.
[El pliego de condiciones se publicó en la Gaceta del 17 y Í9del corriente.]
tes al en que se publique por primera vez este anuncio, en ia inteligencia que se adjudicará al mejor postor de los que se presenten eu el referido plazo el cual deberá dar como garantía un fiador á satisfacción 6 dopositar el importe de un trimestre en seguridad de los vencimientos corrientes.
Habana 15 de Marzo de 1872.—El Administrador Central, Diego Garda Nogueras.
Administración Central |
Format | Image |
Archive | chc99980005560001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1