Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 92 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
A' I PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Mm. 910. Domingo 1? de Setiembre de 1873. "Sau ©it abad y Santa tereas virgen y loa doce santos hermanos. [Circular en Paula.] PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. ©ODIERNO SUPERIOR POLITICO de la provincia de Cuba. Secretaría. El Exorno. Sr. (Gobernador Superior Político ha tenido á bien nombrar al Ldo. D. Manuel de los Reyes, propuesto por la Junta Superior de Sanidad para que sustituya al primer Módico del Puerto D. Julián Pizarro, ausente en la Península. Lo que de órden de 8. E. se inserta en la Gaceta para general conocimiento. Habana 80 de Agosto de 1872.—El Secretar rio, Miguel Suarez Vigil. Negociado de ¡política. El Excmo Sr. Gobernador Superior Político ha tenido á bien declarar comprendidos en el artículo primero de la circular de 20 de Abril de 1869 á D. Angel Diez y Diez y D. Mariano Diez y Diez, vecinos que fueron del partido de Cabaniguan en la jurisdicción de las Tunas, por estar probado que se hallan en la insurrección. Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento y á fin de que por las autoridades, en cuyas jurisdicciones posean aquellos bienes de alguna clase, Be proceda á su embargo en la forma prescrita en la referida circular. Habana 24 de Agosto de 1872.—Ei Secretario, Miguel Suarez Vigil. Resultando suficientemente comprobado que el 8r. D. Antonio Palau de Mesa, natural de Mallorca, vecino de Madrid y ex-diputado á Córtes, no es D. José Antonio Palau, vecino de Puerto-Príncipe, que fué comprendido como infidente en el articulo primero de la circular de 20 de Abril de 1869; el Excmo. Sr. Gobernador Superior Político ha tenido á bien declararlo así, acordando que se publique en la Gaceta oficial para general inteligencia y fines que puedan convenir al referido Sr. D. Antonio Palau de Habana 80 de Agosto de 1872.—El Secretario, Miguel Suarez Vigil Inspección general de Obras públicas. Sección 1.43 En vista del expediente instruido sobre el proyecto del ramal de ferro-carril que trata de construir el Excmo. Sr. D. Francisco F. Ibañez desde el entronque con el que le fné concedido en 14 de Febrero del presente año para el servicio de su ingenio “San Joaquín,” hasta los terrenos que posee á la entrada del ingenio “Europa” [á] “Descanso,” en la jurisdicción de Colon atravesando el camino público de Cláudio á Tramojos, Navajas y Corral Falso, de cuyo expediente resulta que no hay inconveniente en el establecimiento de dicha vía; el Excmo. Sr. Gobernador Superior Político, de conformidad con lo propuesto por esta Inspección general y la Secretaría de su Gobierno, se ha servido autorizar al referido Sr. Ibañez para que construya el mencionado ramal, bajo las condiciones siguientes: 1.05 Durante la ejecución de los trabajos del ramal de que se trata en el punto de cruzamiento con el camino público de Cláudio á Tramojos, Navajas y Corral Falso, se construirán las obras provisionales que puedan ser necesarias para no interrumpir la circulación de dicho camino. 2. En el expresado cruzamiento deberán establecerse contra-carriles de madera ó hierro, afirmándose con piedra machacada la entrevia y una faja de dos metros de ancho á cada lado del ramal, á fin de evitar todo perjuicio al tránsito de los vehículos ordinarios. 3.58 Es obligación del concesionario ejecutar las obras correspondientes para restablecer y, asegurar á su costa el curso de las aguas que pueda suspenderse ó modificarse por virtud de los trabajos pertenecientes á la construcción de dicho ramal. 4.14 Esta concesión no otorga derecho para la expropiación forzosa, y se entenderá hecha sin perjuicio de tercero, dejando á salvo los thte-reses particulares que pudieran efectuarse con el establecimiento del repetido ramal, conforme á lo que prescriben las bases generales de la actual legislación de Obras públicas fecha 14 de Noviembre de 1868. Y de órden del limo. Sr. Secretario se publica en la Gaceta oficial para los efectos correspondientes. Habana 30 de Agosto de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. Trujilb. Inspección ©eneral de Telégrafos. El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político se ha servido disponer que se saque á pública subasta la adquisición del material telegráfico necesario para el entretenimiento de las estaciones en el ano económico de 1872 á 1873. La subasta teiidrá lugar el dia 16 de Setiembre próximo á las doce de su mañana en el despacho del Sr. Secretario del Gobierno Superior Político ajustándose al pliego de condiciones que se inserta á continuación. Las proposiciones se presentarán en pliegos cerrados con arreglo al modelo adjunto, depositando prèviamente en el Tesoro mil pesetas como garantía para tomar pü'te en la subasta y comprobándose el depósito con la correspondiente carta de pago que se acompañará á la proposición y sin cuyo requisito no serán adrniti- Modelo de proposición. D. N. N,... vecino de............. enterado del anuncio publicado en la Gaceta de......y de las condiciones que se exigen para la adjudicación en pública subasta ae los ácidos y productos químicos, se compromete á tomarla á su cargo por la cantidad de.......bajo las condi- ciones aprobadas. (Fecha y firma del licitador.) Pliego de condiciones bajo las cuales se saca á pública subasta la provision de los ácidos y productos químicos necesarios para el entretenimiento de las estaciones telegráficas de la Is a durante el año económico de 1872 á 73. (Se publicó en la Gi del corriente.] ceta de Ici dia3 21, 22, 23 y 24 Si resultasen dos ó mas proposiciones íg val: ua- ici- les, se procederá entre sus autores á nueva tacion por cinco minutos. Habana 26 de Agosto de 1872.—El Inspec-general, Enrique de Arantave. Modelo de proposición. D. N. N. vecino de.....enterado del anun- lutendeucja Militar «le la isla de Cuba, ANUNCIO. Debiendo procederse á contratar el sumí-| nistro da víveres al ejército de esta isla en cum-í plimiento á lo mandado por ei Excmo. Sr. Ca-| pitan General con fecha 19 de Junio próximo pasado y 22 del presente mes se convoca por el ció publicado en la Gaceta de..• y de ^as con’ presente á una segunda subasta por no haber te- diciones que se exigen para la adjudicación en pública subasta del material telegráfico, se eom-romete á tomarla á su cargo por la cantidad e.....bajo las condiciones aprobadas. Fecha, y firma del licitador. Relación del material telegráfico que se cita. 20 juegos completos de instrumentos, diseño cu-batió colocados sobre una plancha do mármol, comprendiendo: Registro Tlllotson patentado número 1, magueta Tlllotson número 1 y llave Catón número 1, arreglados aí modelo formado por la Inspección general del Rsmo. 6 mngaetas Tillotson, número 1 de 230 Ohms. 6 llaves catón número 1. 20 pesas para los register. 100 cuerdas de tripa para las pesas. 20 pares de ruedas envolventes para el papel-cinta. 6 timbres campanillas domésticas [Gran modelo.] Material depila. 209 conexiones de doble contacto [Chester número 35.1 200 Idem de unión de hilos [Chester número 4$U 200 libras alambre forrado en seda [Chestfr Húmero 74.] 300 ídem Ídem Idem en algodón verde [Chester.] 6000 libras de papel-cinta de Tillotson. 4600 pares completos de pila electropoion [Batería de carbón de Tlllotson, número 1.] 600 carbones electropoion jan conexiones [Tillot-*on.] 20 bombas de aire [Chester número 149, C.] 200 llaves'de empate de hilos. 100 atesadores para hilos. [Modelo inglés]. Habana 24 de Agosto_de 1872.—El Inspector general, Enrique de Arantave. Pitego de condiciones bajo las cuales se saca ft pública subástala provisión delmtterial telegráfico necesario para el entretenimiento de las estaciones de la Isla durante el alio económico de 1872 á 1873. 1? El contratista se sujetará á las condiciones generales preceptuadas en el pliego aprobado por Real órden de 21 de Diciembre de 1867 para los contratos de Obras públicas y á las especiales de este pliego particular. 2? El eontrat sis se obligará á suministrar el material telegráfico á que alude la relación que antecede, siendo dichos efectos de la clase, tamaño y modelo que en Ja mi-ma se expresan. 3? gerá de o irgo del contratista la conducción al almacén del Ramo del referido materia! á cuyo punto pasará el empleado que se designe para reconocerlo, retirando el que no fuere de recibo. 4Í La completa entrega del referido material se hará por el contratista en Improrogable término de dos meses á contar desde la fecha en que se le adjudicare el mate. 6? El con'ratista prestará como garantía unafian-za. dei diez por siento en efectivo ó ea su defecto ft tca urbana cuyo v dor exceda en las dos terceras parles de la fianza. 6? Si la fianza fuese en efectivo la comprobará de-positand » la carta de pago que le otorgue la Hacienda y si fuese eu finca urbana entregando la correspondiente escritura como testimonio. Uno 0 otro documento deberá quedar depositado eu la dirección del Ramo antes de los quince dias trascurridos dejde la adjudicación dal remate. 7? 81 en el plazo de los dos meses no entregase et cOniratista el total del material telegráfico, lu fianz» del diez por ciento se entenderá prepiedad del Estado como Indemnización del perjuicio qqe este recibe con el retarlo del servicio, rescisión del contrato y adquisición de nuevo de dichos efectos. 8? Si al terminar el plazo de los dos mesfs las can-tidadesque falten para la total entrega no excediesen de la tercera parte de la contrata se declarará propiedad del Estado como indemnización solo la mitad de la fianza prestada resclndiéndos ■ igualmente el contrato. 9? Una vez hecha la entrega de todo el material telegráfico se le facilitará por ei Inspector general del Cuerpo la correspondiente certificación, documento que deberá la cantidad . legráfico. La citada certificación y la cuenta tendrán el "V? B? del tír. Hecret irlo del Gobierno Kuperioi Polílieo. 10 Después de adjudicado el remate se procederá ¡ á formar la correspondiente escritura pública cuyo eos- ¡ to será de cuenta del contratista así como los demás que 1 ocasionen les testimonios que sv-au necesarios. Habana 24 de Agosto de 1872,-rEl Inspectei gene- j ral, Enrique de Arantave nido efecto la primera con sujeción á las reglas y formalidades siguientes: 1? La licitación tendrá lugar en esta Intendencia ft las doce en punto del dra 14 de Setiembre próximo en cuya hora se constituirá el tribunal de subasta, 2? Esta se verificara por demarcaciones, esto es, para el suministro en el departamento O.ie'itai para el Central y para el Occidental. 3? Las proposiciones se harán aisiadam-nto para Cada uno de dichos departamentos. 4? El acto se verificará coa arreglo á lo prevenido en e! Real decreto de 27 de Febrero de 1852, mediante proposiciones como queda Indicado y arregladas al formulario y pliego de condiciones inserto eu la Gaceta de 9 de Julio último y que se inserir de nuevo á continuación. 5? Los lidiadores que sus riban las proposiciones están obligado-? á hallarse presentes ó legalmente representados en el acto de la subasta, con objeto de que puedan dar las explicaciones que se necesiten y en su caso aceptary firmar el acta de remate. Ha ana 23 de Agosto de 1872.— Ei Comisario de Guerra-tíecretarlo, Joaquín Gil del Real. Pliego de condiciones formado en cumplimiento de órden del Excmo. Sr- Uapitan General, fecha diez y nueve del pasado bajo las cuales se saca á pública subasta el suministro de víveres para el ejército de operaciones de esta isla. rleute,] [Se publicó eu la Gaceta de ios dias 24 y SB del corti ANTEOLO. Debiendo procederse á contratar por ei tóí'-mino de un año la limpieza de las letrinas y pozos negros de todos los fuertes y edificios militares dependientes del ramo de guerra que existen en esta plaza cou arreglo á lo dispuesto por el Excmo. Sr. Capitau General de la Isla en 5 del mes de Julio próximo pasado, se convoca por el presente á una pública y formal licitación bajo las reglas y formalidades siguientes: 1. 3 La subasta tendrá lugar en esta Iftten dencia á las doce en punto del dia 12 de Setiembre próximo en cuya hora se constituirá el tri- j bunal de remate. 2. ** El acto se verificará cou arreglo á lo prevenido en el Real decreto de 27 de Febrero de 1852 mediante proposiciones arregladas al formulario y pliego de condiciones inserto á continuación. 3.14 Los licitadores que suscriban las proposiciones están obligados á hallarse presente» ó legalmente representados en el acto de la subasta, con objeto de que puedan dar las explicaciones que se necesiten y en su caso aceptar y firmar ei acta de remate. Habana 12 de Agosto de 1872.—Ei Comisario de Guerra Secretario, Joaquín Gil del Seal. Pliego de condiciones, con sujeción al cual'ha de contratarse en pública subasta la limpieza de las letrinas y pozos negros de todos ios fuertes y edificios militares dependientes del ramo de guerra que existen en esta plaza. [Se publicó en la Gaceta de los dias 14,15 y 16 del corriente.] Administración Central de Adnanas de la isla de Cuba. Debiendo proveerse por oposición dos plazas de escribientes vacantes eu la Aduanada esta capital y dotada con 11 sueldo anual de seiscientos pesos cada una se convocan á los que quieran presentirse á los ejercicios i ia turresuimuicuw) uwuuiuuul, uwuuicuw q ub ----------~ •. ,, ¿,1 « acompañará la cuenta que presente eu cobro de Para fi116 eu termino de dias qu t idad por la cual haya contratado el material te- j >‘el próximo mes derietiembre presenten ^ esta Admi- _-r _ i„ „1 < mutramon central de Aduanas, calle de Empedrado nü- 8 Sección 2.83 Para la plaza de guarda-muelles de este uerto que se halla vacante por separación de >. José Cervela, se ha servido nombrar el limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior Político á D. Pedro Doldan, sargento licenciado del Ejército. Lo que se publica en la Gaceta para los efectos correspondientes. Habana 29 de Agosto de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. TrujiUo. El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político se ha servido disponer se saque á pública subasta la adquisición de los ácidos y productos químicos necesarios para el entretenimiento de las estaciones telegráficas de la Isla en el año económico de 1872 á 73. La subasta tendrá lugar el dia 5 de Setiembre próximo á las doce de su mañana en el des-í pacho del limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior Político, ajustándose al pliego de con-! diciones que se inserta á continuación: Las proposiciones se presentarán en plie-! gos cerrados con arreglo al modelo adjunto, de-¡ positando prèviamente en el Tesoro setecientas cincuenta pesetas como garantía para tomar parte en la subasta, y comprobándose el depósito con la correspondiente carta de pago' que se acompañará á cada proposición y sin cuyo requisito no serán admitidas. Si resultaren dos ó mas proposiciones iguales, se procederá entre sus autores á nueva licitación por cinco minutos. Habana 20 de Agosto de 1872.—El Inspector general, Enrique ae Arantave. nistracion central de A-luanas, calle de Empedrado mero 7, sus solicitudes escritas de mano propia y acompañadas de la partida de bautismo y una certificación expedida por el Inspector de vigilancia del distrito que justifique la buena conducta del Interesado. (loa arreglo á lo dispuesto por el Excmo. é limo. Hr. Intendente, la oposición consistirá eu los ejercicios siguientes: Escritura ai dictado. Aritmética y Geografía. Los ejercicios tendrán lugar el dia 9 del citado mes > de Setiembre en el edificio de la Administración cen- ; tral de Aduanas y de cuyos resultados se dará cuenta á 8. E- I. para que se sirva elegir á los mas sobresalien- I tes. En igualdad de circunstancias serán preferidos los quehsblen ó traduzcan un idioma extraujero. Habana 28 de Agosto de 1872.—Juan M. Ortiz. Administración Central de bienes del Catado y embargados. Solicitada la adquisición de la manzana número 16 de los terreno s en donde estuvieron situadas 1 a mur illas de esta ciudad, el Excmo. 6 limo. 8r. Intendente general de Hacienua, en uso de las facultades que le concede la Real órdeu de 28 de Diciembre de 1866 y el Reglamento de 1? de Octubre de 1365, ha autorizado la venta de la referida manzana. , , „ La situación de la misma es la siguiente.—Al Norte con fachada á la calle de Neptuno; mide setenta y nueve metros diez centímetros, vuelve al Este cou fachada á la calle del Egido co.: eeteuta y seis metros veinte y cinco centímetros, al Sur con fachada á ta calle de Sau Rafael Con sesenta y siete metros sesent* centímetros y al Oeste con fachada á lo callecentral ó -ea al parque de Neptuno de setenta y cuatro metros setenta y dos centímetros, resultando una figura de cuatro lados que medida geométricamente arroja una superficie de cinco mil quinientos dos metros treinta y siete centímetros que valorado á razón de cuarenta y tres pesos cincuenta centavos que le corresponde seguí e! término medio del asignado ft los cinco solares en que estaba dividida dicha manzana, asciende á la suma de doscientos treinta y nueve mil trescientos cincuenta y tres pesos cuya cantidad deberá de servir de tipo para'la subasta. La situación de dicho terreno es la inas preferente del ensanche, estando comprendida en él una parte de la muralla, de la cual resultan muchos materiales de construcción, teniendo eu general terreno firme á excepción de la parte correspondiente al foso donde será necesario hacer terraplén. Calculados los gastes del levantamiento del plano, replanteo y acotamiento por vallas, así como la medición y avalúo según lo aprobado por el Excmo. Sr. Intendente & razón de diez centavos metro superficial corresponde por dichos gastos á la citada manzana la suma de quinientos cincuenta pesos veinte y tres centavos cuya cantidad deberá abonarse por el rematador al hacer el pago del primer plazo, asi como los gastos de escriture. Por tanto: y debiendo verificarse la subasta el dia 80 de Setiembre próximo en esta Administración á la una de la tarde se convocan 6 todos ios que deseen adquirir dicha manzana ae presenten en el referido día y hora con los pliegos de proposiciones con sujeción al modelo que abajo se inserta; en el concepto de que eJ remate se celebrará según lo dispuesto eu el Reglamento de 1? de Octubre de 1865. Y por disposición del Excmo, 8r. Intendente se inserta en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 80 de Agosto de 1872—Diego García Nogueras. Modelo de proposición. D. N. N.........vecino de....a.....enterado del anímelo inserto en la Gaceta de.....y de las condi- ciones y requisitos que se exigen para adjudicar ai mejor postor la manzana número 16 de los terrenos de murallas, la oual consta de ciuco mil quinientos dos me. tros treinta y siete centímetros cou los linderos expresados en dicho anuncio solicitase subaste á su favor con arreglo á lo mandado en el Reglamento de 1? de Octubre de 1865, comprometiéndose al cumplimiento de sus disposiciones y á satisfacer á la Hacienda < n los plazos marcados (ó al contado) la cantidad de...abonando t imbien con los derechos de escritura y demas gastos que se origínen los quinientos cincuenta pesos por el acotamiento, medición y avalúo de U referida manzana. (Feoha y firma.) Solicitada la adquisición del solar n? 8, manzana 16 de los terrenos de las murallas, el Excmo. é Ilimo. Sr. Intendente genera! de Hacienda se ha servido disponer se saque á subasta dicho solar ouyas condiciones son las siguientes: Tiene su fachada principal al Sur ft la ca le de Sun Rafael con cuarenta y cinco metros cincuenta centímetros, formando ángulo ai Oeste al parque de Neptuno cou veinte y cinco metros de fachada y volviendo al Norte haciendo medianería con el solar ñ° g, con oua-renta y nueve metros cuarenta centímetros y vuelve al i Este con medianería al solar n. ® 5 con veinte y cinco i metros cincuenta centímetros formando una figura ¡o ¡ cuatro lados que medida geométricamente am ja una superficie de mil ciento ochenta y siete metros, que á razón de cuarenta y «luco pesos metro, .ascienden x cincuenta y tres mil cuatrocientos quiiae esos. La situación de dicho solar es de los preferentes da ios terrenos, tanto por su forma corno por los productos, dedicada en construcción á establecimientos de lujo no existiendo en él construcción alguna. Calculados los gastos del levantamiento del piano, acotamiento, medición y avalúo seguu lo aprobado por el Escino. tir. Intendente á razón de 10 cts. ; or meiro superficial, corresponde al citadosolar cieuto óiez.v ocho pesos setenta cts. que deberá pagar el oompiador al satisfacerse el primer plazo, así como los gastos de • s-critura. Por tanto y debiendo verificarse la subasta el dia 12 de Setiembre próximo, ft Ja una de la tarfe ea esta Administración Central, calzada de Galiauo IU2, ae convoca á los que ueseeu adquirir dicho terreno en propiedad, en el concepto de que el remate se celebrará con arreglo fl lo dispuesto en el regí, mentó d. 1? do Octubre de 1865, y que el rematador tendrá los derechos y adquirirá las obligaciones que en el mismo . e detallan, debiendo presentarse los pliegos cerrados do proposiciones con sujeción al modelo que abajo ea inserta. Y por disposición del Excmo. Sr. Intendente ee publica en la Gaceta oficial paja gene'al conocimier te. Habana 10 de Agosto de 1372. —Diego Garda. Nogueras. Modelo de la proposición. D. N. N...... veciüo de.... enterado del anuncio inserto en la Gaceta de..y do las condiciones y re- quisitos que se exijen para adjudicar al mejor postor el solar n? 3 de la manzana 16 de ios terrenos de mura as el cual consta de 1187 metros con los linderos expresados en dicho anuncio solicita se subaste aso favor y c n arreglo á lo mandado en el reglamento de 1? de Octubre ue 1865, ccmprometléudcse al cumplimiento de todas sus disposiuiouesy á satisfacer á la Hacienda ea los plazos marcados [ó al contado] la cantidad de....... abonando también cou los derechos de escritura y demás gastos que se originan los 118$ 70 cts. por el acotamiento, medioion y avalúo. Fecha y firma. a o o r- fe a ro 0 1 1 w J a o § ◄ H O 3 -O • JS 3 S i í 3 <ü fc S 2 O as as 3Q w 6, • M 1 - I i *2 © r , œ ir* cu CL c8 N « 5 -3 C1 CO ^ O SO r-t OQ w O O ». ss Si «5 O r-1 S iS e O® T- .- ~ £ « 2 3=» ,2 ^ ¿r* od Ph o» ________ 3 V O) co •r< v ____04 «- o 2« 4. tí 0? ,-Q 0 00 1 O O O tí* E r—* ro o .t *-£ S o, a o o '«3 O X O S3 O 'd a «O r: o «o co r-i CO o* I- -<J< t- SQ CM Oí co *o a ^ E- Ùì »O oo r» - M co a 3 oo • co 03 ©8 UD CO s s j> C; CO <M a SS s CO o » »3 <N OO 1© §sss CO 1© co co i© O CO co CN CM : O Tcrr ce f* o o ^ ca --1I~ «s. '• -s— i9 “I :3 :g 10 CO 11 5 <M CO CO OÍ co a» K 8 SS NT ■«* a CO : t» 8 7*1 a> T3 a © O o T3 « s Q< a O o <M © © *s ’3 Vt © ‘ó? a © tú tí E O >» es s : O . ,Q “IqcL í'. co d S 5 O M O «1 r* co 00 lo Sì cO 83 LO CO 00 CM ir •Q Ci . co co 03 a» co co i2§ 0« 3 o 5 v oc V Ph i ss IO co § 18 i co et Al 5 X » © © to © ss © ‘© 5 dì *3 a T3 < Si 3 © *3 I *3* © «5 U OS a © 03 Ss c m OS u u © o m o *3 *3 u. © *5? © o § CÍ T> © a © ft ì© o sa i Ci ; <M • iS >» a» © T5 2 "3 3 2 a © a © ss ci o¿ •S I w $ co co I— Oi I© o a a OS fìi © © tc a o a © s Î-S a © T3 © ? © £:§ 1“ •2.2, ■a* ^ a SS © *3 P ai tír© 3 p X 03 Cu u* ~2, OS . r a o © P-T3 e* 3 Oi sa Qi © o 2 © w tí © & a w § goi © A* rO d w- s ss I ei co © T5 C è Í « «*•* k c CD ci : CO M © tí o *3 V © ï 8 © © L< M àh CC- © K* © 2 i a 5-3 8-3 x © © 0Q OB 12 ÏD W «3 r-i — "S © 09 'P'O 2 a O. a o O C P Z M o 2 s?s sa © -i? 3 O oS 82 n a •N •»* U M © 2 ►»a « © a s £§ ¡1 li CD © S a S* q Li Li J '©'O tí a §8 © © © O 08 1* O © ©T3 ’O JS se •Ï Ia 3 <h 23 .£ 53 s &ì •m a U* O f i2 CO '3 I <5 <N JC- QO © 1q o fcJO «5 o T3 o5 § ü W I
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 210-234, Septiembre de 1872 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1872-09 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (92 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000561 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000561 |
Digital ID | chc99980005610001001 |
Full Text |
A'
I
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO.
Mm. 910.
Domingo 1? de Setiembre de 1873. "Sau ©it abad y Santa tereas virgen y loa doce santos hermanos. [Circular en Paula.]
PARTE OFICIAL.
PRIMERA SECCION.
OFICINAS SUPERIORES GENERALES.
©ODIERNO SUPERIOR POLITICO de la provincia de Cuba.
Secretaría.
El Exorno. Sr. (Gobernador Superior Político ha tenido á bien nombrar al Ldo. D. Manuel de los Reyes, propuesto por la Junta Superior de Sanidad para que sustituya al primer Módico del Puerto D. Julián Pizarro, ausente en la Península.
Lo que de órden de 8. E. se inserta en la Gaceta para general conocimiento.
Habana 80 de Agosto de 1872.—El Secretar rio, Miguel Suarez Vigil.
Negociado de ¡política.
El Excmo Sr. Gobernador Superior Político ha tenido á bien declarar comprendidos en el artículo primero de la circular de 20 de Abril de 1869 á
D. Angel Diez y Diez y
D. Mariano Diez y Diez,
vecinos que fueron del partido de Cabaniguan en la jurisdicción de las Tunas, por estar probado que se hallan en la insurrección.
Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento y á fin de que por las autoridades, en cuyas jurisdicciones posean aquellos bienes de alguna clase, Be proceda á su embargo en la forma prescrita en la referida circular.
Habana 24 de Agosto de 1872.—Ei Secretario, Miguel Suarez Vigil.
Resultando suficientemente comprobado que el 8r. D. Antonio Palau de Mesa, natural de Mallorca, vecino de Madrid y ex-diputado á Córtes, no es D. José Antonio Palau, vecino de Puerto-Príncipe, que fué comprendido como infidente en el articulo primero de la circular de 20 de Abril de 1869; el Excmo. Sr. Gobernador Superior Político ha tenido á bien declararlo así, acordando que se publique en la Gaceta oficial para general inteligencia y fines que puedan convenir al referido Sr. D. Antonio Palau de
Habana 80 de Agosto de 1872.—El Secretario, Miguel Suarez Vigil
Inspección general de Obras públicas.
Sección 1.43
En vista del expediente instruido sobre el proyecto del ramal de ferro-carril que trata de construir el Excmo. Sr. D. Francisco F. Ibañez desde el entronque con el que le fné concedido en 14 de Febrero del presente año para el servicio de su ingenio “San Joaquín,” hasta los terrenos que posee á la entrada del ingenio “Europa” [á] “Descanso,” en la jurisdicción de Colon atravesando el camino público de Cláudio á Tramojos, Navajas y Corral Falso, de cuyo expediente resulta que no hay inconveniente en el establecimiento de dicha vía; el Excmo. Sr. Gobernador Superior Político, de conformidad con lo propuesto por esta Inspección general y la Secretaría de su Gobierno, se ha servido autorizar al referido Sr. Ibañez para que construya el mencionado ramal, bajo las condiciones siguientes:
1.05 Durante la ejecución de los trabajos del ramal de que se trata en el punto de cruzamiento con el camino público de Cláudio á Tramojos, Navajas y Corral Falso, se construirán las obras provisionales que puedan ser necesarias para no interrumpir la circulación de dicho camino.
2. En el expresado cruzamiento deberán establecerse contra-carriles de madera ó hierro, afirmándose con piedra machacada la entrevia y una faja de dos metros de ancho á cada lado del ramal, á fin de evitar todo perjuicio al tránsito de los vehículos ordinarios.
3.58 Es obligación del concesionario ejecutar las obras correspondientes para restablecer y, asegurar á su costa el curso de las aguas que pueda suspenderse ó modificarse por virtud de los trabajos pertenecientes á la construcción de dicho ramal.
4.14 Esta concesión no otorga derecho para la expropiación forzosa, y se entenderá hecha sin perjuicio de tercero, dejando á salvo los thte-reses particulares que pudieran efectuarse con el establecimiento del repetido ramal, conforme á lo que prescriben las bases generales de la actual legislación de Obras públicas fecha 14 de Noviembre de 1868.
Y de órden del limo. Sr. Secretario se publica en la Gaceta oficial para los efectos correspondientes.
Habana 30 de Agosto de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. Trujilb.
Inspección ©eneral de Telégrafos.
El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político se ha servido disponer que se saque á pública subasta la adquisición del material telegráfico necesario para el entretenimiento de las estaciones en el ano económico de 1872 á 1873.
La subasta teiidrá lugar el dia 16 de Setiembre próximo á las doce de su mañana en el despacho del Sr. Secretario del Gobierno Superior Político ajustándose al pliego de condiciones que se inserta á continuación.
Las proposiciones se presentarán en pliegos cerrados con arreglo al modelo adjunto, depositando prèviamente en el Tesoro mil pesetas como garantía para tomar pü'te en la subasta y comprobándose el depósito con la correspondiente carta de pago que se acompañará á la proposición y sin cuyo requisito no serán adrniti-
Modelo de proposición.
D. N. N,... vecino de............. enterado
del anuncio publicado en la Gaceta de......y de
las condiciones que se exigen para la adjudicación en pública subasta ae los ácidos y productos químicos, se compromete á tomarla á su cargo por la cantidad de.......bajo las condi-
ciones aprobadas.
(Fecha y firma del licitador.)
Pliego de condiciones bajo las cuales se saca á pública subasta la provision de los ácidos y productos químicos necesarios para el entretenimiento de las estaciones telegráficas de la Is a durante el año económico de 1872 á 73.
(Se publicó en la Gi del corriente.]
ceta de Ici dia3 21, 22, 23 y 24
Si resultasen dos ó mas proposiciones íg
val:
ua-
ici-
les, se procederá entre sus autores á nueva tacion por cinco minutos.
Habana 26 de Agosto de 1872.—El Inspec-general, Enrique de Arantave.
Modelo de proposición.
D. N. N. vecino de.....enterado del anun-
lutendeucja Militar «le la isla de Cuba,
ANUNCIO.
Debiendo procederse á contratar el sumí-| nistro da víveres al ejército de esta isla en cum-í plimiento á lo mandado por ei Excmo. Sr. Ca-| pitan General con fecha 19 de Junio próximo pasado y 22 del presente mes se convoca por el
ció publicado en la Gaceta de..• y de ^as con’ presente á una segunda subasta por no haber te-
diciones que se exigen para la adjudicación en pública subasta del material telegráfico, se eom-romete á tomarla á su cargo por la cantidad
e.....bajo las condiciones aprobadas.
Fecha, y firma del licitador.
Relación del material telegráfico que se cita.
20 juegos completos de instrumentos, diseño cu-batió colocados sobre una plancha do mármol, comprendiendo: Registro Tlllotson patentado número 1, magueta Tlllotson número 1 y llave Catón número 1, arreglados aí modelo formado por la Inspección general del Rsmo.
6 mngaetas Tillotson, número 1 de 230 Ohms.
6 llaves catón número 1.
20 pesas para los register.
100 cuerdas de tripa para las pesas.
20 pares de ruedas envolventes para el papel-cinta.
6 timbres campanillas domésticas [Gran modelo.] Material depila.
209 conexiones de doble contacto [Chester número 35.1
200 Idem de unión de hilos [Chester número 4$U
200 libras alambre forrado en seda [Chestfr Húmero 74.]
300 ídem Ídem Idem en algodón verde [Chester.] 6000 libras de papel-cinta de Tillotson.
4600 pares completos de pila electropoion [Batería de carbón de Tlllotson, número 1.]
600 carbones electropoion jan conexiones [Tillot-*on.]
20 bombas de aire [Chester número 149, C.]
200 llaves'de empate de hilos.
100 atesadores para hilos. [Modelo inglés].
Habana 24 de Agosto_de 1872.—El Inspector general, Enrique de Arantave.
Pitego de condiciones bajo las cuales se saca ft pública subástala provisión delmtterial telegráfico necesario para el entretenimiento de las estaciones de la Isla durante el alio económico de 1872 á 1873.
1? El contratista se sujetará á las condiciones generales preceptuadas en el pliego aprobado por Real órden de 21 de Diciembre de 1867 para los contratos de Obras públicas y á las especiales de este pliego particular.
2? El eontrat sis se obligará á suministrar el material telegráfico á que alude la relación que antecede, siendo dichos efectos de la clase, tamaño y modelo que en Ja mi-ma se expresan.
3? gerá de o irgo del contratista la conducción al almacén del Ramo del referido materia! á cuyo punto pasará el empleado que se designe para reconocerlo, retirando el que no fuere de recibo.
4Í La completa entrega del referido material se hará por el contratista en Improrogable término de dos meses á contar desde la fecha en que se le adjudicare el mate.
6? El con'ratista prestará como garantía unafian-za. dei diez por siento en efectivo ó ea su defecto ft tca urbana cuyo v dor exceda en las dos terceras parles de la fianza.
6? Si la fianza fuese en efectivo la comprobará de-positand » la carta de pago que le otorgue la Hacienda y si fuese eu finca urbana entregando la correspondiente escritura como testimonio. Uno 0 otro documento deberá quedar depositado eu la dirección del Ramo antes de los quince dias trascurridos dejde la adjudicación dal remate.
7? 81 en el plazo de los dos meses no entregase et cOniratista el total del material telegráfico, lu fianz» del diez por ciento se entenderá prepiedad del Estado como Indemnización del perjuicio qqe este recibe con el retarlo del servicio, rescisión del contrato y adquisición de nuevo de dichos efectos.
8? Si al terminar el plazo de los dos mesfs las can-tidadesque falten para la total entrega no excediesen de la tercera parte de la contrata se declarará propiedad del Estado como indemnización solo la mitad de la fianza prestada resclndiéndos ■ igualmente el contrato.
9? Una vez hecha la entrega de todo el material telegráfico se le facilitará por ei Inspector general del Cuerpo la correspondiente certificación, documento que deberá la cantidad .
legráfico. La citada certificación y la cuenta tendrán el "V? B? del tír. Hecret irlo del Gobierno Kuperioi Polílieo.
10 Después de adjudicado el remate se procederá ¡ á formar la correspondiente escritura pública cuyo eos- ¡ to será de cuenta del contratista así como los demás que 1 ocasionen les testimonios que sv-au necesarios.
Habana 24 de Agosto de 1872,-rEl Inspectei gene- j ral, Enrique de Arantave
nido efecto la primera con sujeción á las reglas y formalidades siguientes:
1? La licitación tendrá lugar en esta Intendencia ft las doce en punto del dra 14 de Setiembre próximo en cuya hora se constituirá el tribunal de subasta,
2? Esta se verificara por demarcaciones, esto es, para el suministro en el departamento O.ie'itai para el Central y para el Occidental.
3? Las proposiciones se harán aisiadam-nto para Cada uno de dichos departamentos.
4? El acto se verificará coa arreglo á lo prevenido en e! Real decreto de 27 de Febrero de 1852, mediante proposiciones como queda Indicado y arregladas al formulario y pliego de condiciones inserto eu la Gaceta de 9 de Julio último y que se inserir de nuevo á continuación.
5? Los lidiadores que sus riban las proposiciones están obligado-? á hallarse presentes ó legalmente representados en el acto de la subasta, con objeto de que puedan dar las explicaciones que se necesiten y en su caso aceptary firmar el acta de remate.
Ha ana 23 de Agosto de 1872.— Ei Comisario de Guerra-tíecretarlo, Joaquín Gil del Real.
Pliego de condiciones formado en cumplimiento de órden del Excmo. Sr- Uapitan General, fecha diez y nueve del pasado bajo las cuales se saca á pública subasta el suministro de víveres para el ejército de operaciones de esta isla.
rleute,]
[Se publicó eu la Gaceta de ios dias 24 y SB del corti
ANTEOLO.
Debiendo procederse á contratar por ei tóí'-mino de un año la limpieza de las letrinas y pozos negros de todos los fuertes y edificios militares dependientes del ramo de guerra que existen en esta plaza cou arreglo á lo dispuesto por el Excmo. Sr. Capitau General de la Isla en 5 del mes de Julio próximo pasado, se convoca por el presente á una pública y formal licitación bajo las reglas y formalidades siguientes:
1. 3 La subasta tendrá lugar en esta Iftten dencia á las doce en punto del dia 12 de Setiembre próximo en cuya hora se constituirá el tri- j bunal de remate.
2. ** El acto se verificará cou arreglo á lo prevenido en el Real decreto de 27 de Febrero de 1852 mediante proposiciones arregladas al formulario y pliego de condiciones inserto á continuación.
3.14 Los licitadores que suscriban las proposiciones están obligados á hallarse presente» ó legalmente representados en el acto de la subasta, con objeto de que puedan dar las explicaciones que se necesiten y en su caso aceptar y firmar ei acta de remate.
Habana 12 de Agosto de 1872.—Ei Comisario de Guerra Secretario, Joaquín Gil del Seal.
Pliego de condiciones, con sujeción al cual'ha de contratarse en pública subasta la limpieza de las letrinas y pozos negros de todos ios fuertes y edificios militares dependientes del ramo de guerra que existen en esta plaza.
[Se publicó en la Gaceta de los dias 14,15 y 16 del corriente.]
Administración Central de Adnanas de la isla de Cuba.
Debiendo proveerse por oposición dos plazas de escribientes vacantes eu la Aduanada esta capital y dotada con 11 sueldo anual de seiscientos pesos cada una se convocan á los que quieran presentirse á los ejercicios
i ia turresuimuicuw) uwuuiuuul, uwuuicuw q ub ----------~ •. ,, ¿,1 «
acompañará la cuenta que presente eu cobro de Para fi116 eu termino de dias qu t
idad por la cual haya contratado el material te- j >‘el próximo mes derietiembre presenten ^ esta Admi-
_-r _ i„ „1 < mutramon central de Aduanas, calle de Empedrado nü-
8
Sección 2.83
Para la plaza de guarda-muelles de este uerto que se halla vacante por separación de >. José Cervela, se ha servido nombrar el limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior Político á D. Pedro Doldan, sargento licenciado del Ejército.
Lo que se publica en la Gaceta para los efectos correspondientes.
Habana 29 de Agosto de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. TrujiUo.
El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político se ha servido disponer se saque á pública subasta la adquisición de los ácidos y productos químicos necesarios para el entretenimiento de las estaciones telegráficas de la Isla en el año económico de 1872 á 73.
La subasta tendrá lugar el dia 5 de Setiembre próximo á las doce de su mañana en el des-í pacho del limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior Político, ajustándose al pliego de con-! diciones que se inserta á continuación:
Las proposiciones se presentarán en plie-! gos cerrados con arreglo al modelo adjunto, de-¡ positando prèviamente en el Tesoro setecientas cincuenta pesetas como garantía para tomar parte en la subasta, y comprobándose el depósito con la correspondiente carta de pago' que se acompañará á cada proposición y sin cuyo requisito no serán admitidas.
Si resultaren dos ó mas proposiciones iguales, se procederá entre sus autores á nueva licitación por cinco minutos.
Habana 20 de Agosto de 1872.—El Inspector general, Enrique ae Arantave.
nistracion central de A-luanas, calle de Empedrado mero 7, sus solicitudes escritas de mano propia y acompañadas de la partida de bautismo y una certificación expedida por el Inspector de vigilancia del distrito que justifique la buena conducta del Interesado.
(loa arreglo á lo dispuesto por el Excmo. é limo. Hr. Intendente, la oposición consistirá eu los ejercicios siguientes:
Escritura ai dictado.
Aritmética y Geografía.
Los ejercicios tendrán lugar el dia 9 del citado mes > de Setiembre en el edificio de la Administración cen- ; tral de Aduanas y de cuyos resultados se dará cuenta á 8. E- I. para que se sirva elegir á los mas sobresalien- I tes. En igualdad de circunstancias serán preferidos los quehsblen ó traduzcan un idioma extraujero.
Habana 28 de Agosto de 1872.—Juan M. Ortiz.
Administración Central de bienes del Catado y embargados.
Solicitada la adquisición de la manzana número 16 de los terreno s en donde estuvieron situadas 1 a mur illas de esta ciudad, el Excmo. 6 limo. 8r. Intendente general de Hacienua, en uso de las facultades que le concede la Real órdeu de 28 de Diciembre de 1866 y el Reglamento de 1? de Octubre de 1365, ha autorizado la venta de la referida manzana. , , „
La situación de la misma es la siguiente.—Al Norte con fachada á la calle de Neptuno; mide setenta y nueve metros diez centímetros, vuelve al Este cou fachada á la calle del Egido co.: eeteuta y seis metros veinte y cinco centímetros, al Sur con fachada á ta calle de Sau Rafael Con sesenta y siete metros sesent* centímetros y al Oeste con fachada á lo callecentral ó -ea al parque de Neptuno de setenta y cuatro metros setenta y dos centímetros, resultando una figura de cuatro lados que medida geométricamente arroja una superficie de cinco
mil quinientos dos metros treinta y siete centímetros que valorado á razón de cuarenta y tres pesos cincuenta centavos que le corresponde seguí e! término medio del asignado ft los cinco solares en que estaba dividida dicha manzana, asciende á la suma de doscientos treinta y nueve mil trescientos cincuenta y tres pesos cuya cantidad deberá de servir de tipo para'la subasta.
La situación de dicho terreno es la inas preferente del ensanche, estando comprendida en él una parte de la muralla, de la cual resultan muchos materiales de construcción, teniendo eu general terreno firme á excepción de la parte correspondiente al foso donde será necesario hacer terraplén.
Calculados los gastes del levantamiento del plano, replanteo y acotamiento por vallas, así como la medición y avalúo según lo aprobado por el Excmo. Sr. Intendente & razón de diez centavos metro superficial corresponde por dichos gastos á la citada manzana la suma de quinientos cincuenta pesos veinte y tres centavos cuya cantidad deberá abonarse por el rematador al hacer el pago del primer plazo, asi como los gastos de escriture.
Por tanto: y debiendo verificarse la subasta el dia 80 de Setiembre próximo en esta Administración á la una de la tarde se convocan 6 todos ios que deseen adquirir dicha manzana ae presenten en el referido día y hora con los pliegos de proposiciones con sujeción al modelo que abajo se inserta; en el concepto de que eJ remate se celebrará según lo dispuesto eu el Reglamento de 1? de Octubre de 1865.
Y por disposición del Excmo, 8r. Intendente se inserta en la Gaceta oficial para general conocimiento.
Habana 80 de Agosto de 1872—Diego García Nogueras.
Modelo de proposición.
D. N. N.........vecino de....a.....enterado del
anímelo inserto en la Gaceta de.....y de las condi-
ciones y requisitos que se exigen para adjudicar ai mejor postor la manzana número 16 de los terrenos de murallas, la oual consta de ciuco mil quinientos dos me. tros treinta y siete centímetros cou los linderos expresados en dicho anuncio solicitase subaste á su favor con arreglo á lo mandado en el Reglamento de 1? de Octubre de 1865, comprometiéndose al cumplimiento de sus disposiciones y á satisfacer á la Hacienda < n los plazos
marcados (ó al contado) la cantidad de...abonando
t imbien con los derechos de escritura y demas gastos que se origínen los quinientos cincuenta pesos por el acotamiento, medición y avalúo de U referida manzana.
(Feoha y firma.)
Solicitada la adquisición del solar n? 8, manzana 16 de los terrenos de las murallas, el Excmo. é Ilimo.
Sr. Intendente genera! de Hacienda se ha servido disponer se saque á subasta dicho solar ouyas condiciones son las siguientes:
Tiene su fachada principal al Sur ft la ca le de Sun Rafael con cuarenta y cinco metros cincuenta centímetros, formando ángulo ai Oeste al parque de Neptuno cou veinte y cinco metros de fachada y volviendo al Norte haciendo medianería con el solar ñ° g, con oua-renta y nueve metros cuarenta centímetros y vuelve al i Este con medianería al solar n. ® 5 con veinte y cinco i metros cincuenta centímetros formando una figura ¡o ¡ cuatro lados que medida geométricamente am ja una superficie de mil ciento ochenta y siete metros, que á razón de cuarenta y «luco pesos metro, .ascienden x cincuenta y tres mil cuatrocientos quiiae esos. La situación de dicho solar es de los preferentes da ios terrenos, tanto por su forma corno por los productos, dedicada en construcción á establecimientos de lujo no existiendo en él construcción alguna.
Calculados los gastos del levantamiento del piano, acotamiento, medición y avalúo seguu lo aprobado por el Escino. tir. Intendente á razón de 10 cts. ; or meiro superficial, corresponde al citadosolar cieuto óiez.v ocho pesos setenta cts. que deberá pagar el oompiador al satisfacerse el primer plazo, así como los gastos de • s-critura. Por tanto y debiendo verificarse la subasta el dia 12 de Setiembre próximo, ft Ja una de la tarfe ea esta Administración Central, calzada de Galiauo IU2, ae convoca á los que ueseeu adquirir dicho terreno en propiedad, en el concepto de que el remate se celebrará con arreglo fl lo dispuesto en el regí, mentó d. 1? do Octubre de 1865, y que el rematador tendrá los derechos y adquirirá las obligaciones que en el mismo . e detallan, debiendo presentarse los pliegos cerrados do proposiciones con sujeción al modelo que abajo ea inserta.
Y por disposición del Excmo. Sr. Intendente ee publica en la Gaceta oficial paja gene'al conocimier te.
Habana 10 de Agosto de 1372. —Diego Garda. Nogueras.
Modelo de la proposición.
D. N. N...... veciüo de.... enterado del anuncio
inserto en la Gaceta de..y do las condiciones y re-
quisitos que se exijen para adjudicar al mejor postor el solar n? 3 de la manzana 16 de ios terrenos de mura as el cual consta de 1187 metros con los linderos expresados en dicho anuncio solicita se subaste aso favor y c n arreglo á lo mandado en el reglamento de 1? de Octubre ue 1865, ccmprometléudcse al cumplimiento de todas sus disposiuiouesy á satisfacer á la Hacienda ea los
plazos marcados [ó al contado] la cantidad de.......
abonando también cou los derechos de escritura y demás gastos que se originan los 118$ 70 cts. por el acotamiento, medioion y avalúo.
Fecha y firma.
a
o
o
r-
fe
a
ro
0
1
1
w
J
a
o
§
◄
H
O
3
-O
• JS
3 S
i í
3 <ü
fc S
2
O
as
as
3Q
w
6,
• M
1 -
I i
*2 ©
r , œ
ir* cu
CL
c8
N
«
5
-3
C1
CO ^
O SO r-t OQ
w O O
».
ss
Si
«5
O r-1
S
iS
e
O®
T- .- ~
£ « 2
3=» ,2
^ ¿r* od
Ph o»
________
3 V
O) co
•r< v
____04
«- o 2«
4.
tí
0?
,-Q
0 00
1
O
O
O
tí*
E
r—*
ro
o
.t
*-£
S
o,
a
o
o
'«3
O
X
O
S3
O
'd
a
«O
r: o «o co
r-i CO o*
I- - |
Format | Image |
Archive | chc99980005610001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1