Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 80 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
■H ¡Bkafesatan -nwaijffCì r«n PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. \ il iti. 3-Ì5. Juives 1? de Febrero de ITO T.Sa utos Cccillo é Ignacio obispos y mártires y Santa Brígida y vi, gen. Circular en Ian Fillpe. PARTE OFICIAL PKIMRRA SECCION. •IKTOINAS 8UPKBIOBK8 C3 KNKRA LES, i;ftninunio s ir i» k ni o b p outich do la provincia de Cuba. SECRETARIA. El Viórnes dos del próximo mes de Febrero celebra la Santa Iglesia Catedral la fiesta de la Purificación de Nuestra Señora á las nueve de la mañaríh. Y el Excmo. Sr. Gobernador Superior poli tico se ha servido disponer se anuncie invitando A los Sres. Grandes de España, Títulos de Castilla, Gentiles hombres, Caballeros Grandes Cruces, Funcionarios públicos, Jefes y Oficiales del Ejército, de Milicias y de los cuerpos de Voluntarios, que estén francos de servicio para que se Birvan contribuir con su asistencia á la mayor solemnidad de dicho acto religioso. Habana 31 de Enero de 1872.—-El Secretarlo, Ramón María de Araíztegui. Intendencia general de Hacienda. El Excmo. Sr. Ministro de Hacienda en despacho telegráfico de ayer se ha servido disponerse anuncie en la Gaceta de esta ciudad la contratare ciento sesenta mil kilogramos de tabaco de la Vuelta-Abajo, mitad sétima y mitad capadura, á entregar desde el 15 de Marzo al 15 de Diciembre de este año. Lo que se auuncia al público para general conocimiento. Habana 29 de Enero de 1872. El Intendente general, Joaquín M. de A Ib a. Secretaría. Los individuos que á continuación se expresan, se servirán presentarse en esta secretaría en horas hábiles de oficina y en el término de uueve dias, para un asunto que les concierne. D. Gabriel Vela y Apouza. ... Ricardo Taño. ... Francisco Illas. Habana 31 de Enero de 1872.—Manuel Romero. Administración Central de Hacienda pública. Acordado en junta de Sres. Jefes de Hacienda, que se saque nuevamente A subasta el arbitrio de consumo de ganado de esta capital bajo las mismas bases y condiciones que expresa el pliego de ellas publicado en la Gaceta oticial de 3 del actual y dias subsecuentes, se se fíala para que tenga efecto dicha Biihastaá las doce del día del Lúuei 5 del próximo Febrero, bajo el concepto que los depósitos cuyas caitas de pago se lian de acorn-I afiar A los pliegos <ie proposiciones, tolo s ) admitirán Tesorería Central basta el dia anterior al del re- en Ja mate. Habana Enero 27 de 1872. Antonio Nufiez. Contad (ir i a central de Hacienda. Sección 1 13 Di Gertrudis Fernandez, viuda de D. Bernardo de Francisco y Cardin ó su repiesentants D. Juan Bautista Bayo, se presentarán en esta Contaduría Central en dia y hora hábil para enterarle.de un asunto que le interesa. Habana 25 de Enero de 1872 —José Cánovas del (afstilio. D. Josquin María Bosque y Palmer, practicante aparalista jubilado del Hospital Militar de esta ciudad 6 pois >na que lo represente. se presentará en esta Contaduría Cent tai en día y hora hábiles para enterarle de un asunto que ¡o Intere.-n. Habana 23 de Enoro de 1872 tilín. JostCáiov a del Coa- Sección .4 3 D. Pió Estival!/, Interventor que fuá de 'a admi-nistiacion-depes'taria de H acienda da Puerto-Principa •e preseulatá en ista Contaduría Central, por sí, ó por medio de apoderado compcteutemeuts autorizado, para hacerse caigo del pliego de reparos formulados en la cuenta parcial, correspondiente a) mes do Jimio de 1809 de su respectiva responsabilidad, les cuales deberán ser contestados en et ímprorpgablo plano de siete dias, que empezarán A contarse diez después de publicado este anuncio en tres números de Ja Gaceta oiieial de esta que los pliegos cerrados de las proposiciones que se presenten se redactarán con sujeción al modelo que abajo se inserta. Lo que por disposición dol Excmo. Sr. Intendente so publica en Ja Gaceta oticial para geueral conocí miento. Habana 21 de Enero ue 1872,—Diego García Noguera*. Modelo de proposición. Don N. N.......vecino de......enterado delauun- oio inserto en la Gaceta de...y de las condiciones y requisitos que se exijen para adjudicar al mejor postor el solar número 5, manzana 21, de los terrenos dé las murallas el cual consta do 721 métros 80 centímetros con linderos al Este calle Central, ul Sur calle de Corra es, al Oeste solar número 3 de la misma manzana y at Norte con casas de los señores Misa y Gener, solicita se subaste A su favor y con arreglo á lo dispuesto en el .Reglamento vigente, comprometiéndose á cumplir las obligaciones que en el mismo se previenen y á satisfacer a /a Hacienda en los plazos marcados (ó al contado) Ja cantidad de....abonando también con los derechos de escritura y demás que se originen Jos 72 pesos, 18 centavos por e! acotamiento, medioion y avalúo del so ; lar. ¡ Fecha y Arma. capital, Habana 29 de Enero de 1872,—P. I.-nell y Jouer. -Daniel Carbo- Ordenad*« Central de pago* de la Isla de Cuba. El Excmo. é limo. Br. Intendente general de Hacienda pública de oonformidad con lo propuesto por esta Ordenación Central de pagos, que los Interesados comprendidos en las relaciones siguientes, ee presenten en esta ofioina de 10 i ‘ " . .. . ■---- efectivo fus respectivo» créditos. Habana 29 de Enero de 1872—El Ordenador Central de pagos.—Manuel de P.reda. i á 12 de la mañana eu los días designados en las r.e lia servido dispouer iuistum ft fin de hacer RELACION de los depósitos judiciales cuya devolución está acordada se verifique en los dlai que ft continuación se señalan. Feolia en que se manda devolver el depósito. Autoridad que pide la devolución. Importe. 1 Día señalado para el cobro. | Persona á quien se lia devolver el depósito. i’esetas. lítms. 1871 Mayo 31 Alcaldía Mayor de la Catedral.. A D. Francisco de Castro 76708 ... 1872 Febrero... 1° T Judío 2 . ... José Ramon Candamo 129 23 ' ... 1 4 . . Agustín Valerio 411 25 ... 6 I dem de Guanajay Manuel de J. Arocba 1500 5 A 10 Idem de la Catedral ... José Ramon Portocarrero... 21855 ni -• £ ] 4 Idem de Jesús María Manuel Padilla de Aguiar.. 24452 25 <) II 14 Idem de la Catedral ... Josó Ramón Portocarrero... 5210 ... ... A. lü Antonio Ramirez 1846 66 ,-f. Al Julio « [dem del Pilar 1405 4d 8 Li A ft 8 I*lem Idem Juan Andreu 2415 ... A 14 Idem del Pilar .. Alejandro Nufiez 2248 75 9 f Idem de Belen . ... Joaquin Lancis 62125 21 2977 25 12 I ... José Ramon Portocarrero... 3055 ... c 11 2500 1 Idem de .Tesas Alarla . Manuel Padilla de Aguiar... 3*1000 í 3 T 16 41833 ai 16 I- 23 .. Cárlos Laurent 1110 80 ... A 26 Luis Rodriguez 84335 19 y 20 C Andrés Fraga 489 10 22 í 10 Real Audiencia Pror. D. Fernando Lopez 5000 t 14 D. Gabriel Salinas 20095 02 23 1 19 Alejandro Nufiez 300U0 26 i 27 .. Rafael del Pino.. ..... 469 37 27 31 250 SI Idem de Belen ... Idem de Jeaus María «... 8651 25 2»; Idem del Pilar * - 15670 50 Luis J. Marín öl 11 ... Fernando Novell 15177 60 Marzo 1? ia Ramon Portocarrero 162! 20 4 José Lozaya.. 5000 ... 20 José Amor - 522( ... 1S72 Enoro 4 I tem de Monserrate Fernando Novell oOOt ... 5 Joaquín Abenza..., 29' JL v .. J. Ramon Poitoearrero 250( ... 809 1 87 7 . José Boroa 50(8 J ... il Alcaldía Mayor deGuanabacoa PedroGftlindo..., * 34 3 ... Causas ft que se refiere el depósito. atestado de D. Pedro Fernandez Gonzalez, de D. Josó Franco, i testamen tarios de D? J nana Olcaga. i de Ighsias contra R ratifie, lado de D. Nicolas Leña y Rascón. Blanco. contra D. José Perez, , Pedro Laeoste. mi dsD, Antonio Latorriente contra D. Francisco F. Ibañez. ícursodeD. Domingo Tojo, Doroteo Valdes. ocursodeD. Fernando Diago. estado de D. Josó González Pérez, dto enire D. José Amaral y ios irires. Jacas des v compañía. José Pare- hermoso. de Castro. Mora. ¡riauchez contra D. Serafín day D. Antonio Máximo ¡tado del Piebistero D. Ramon Gonzalez Salas, a contra D. Lorenzo Cartas y D. Antonio Valdes. Intestado de D. Juan Kipoll. Intestado de D“ Dolores Ibert y San Cipriano. Idem de D. Ignacio Oluzaguirre. Idem de ü. Frauoisco Lemn. Causa contra D. Manuel Blanco y D“ Josefa Gonzalez. Crimiuales Contra Juan Macao. Autos de D? Teresa Pallnréi contra D. Antonio Car-rodeguas. lóti »lad.» deD. Antonio Santa María. Autos deD. JumPa-cual y Vives contra el Marqués de la Cañada Tirry-[nt. atado de D. Juan Delgado. Publicados eu la Gaceta del dia H de Disiembre del año próximo pasado que se hallan pendientes de pago, por no haberse presentado los interesados. Marzo....21 221 ' 04 Abril.... 21 Mayo..... 5 8 Aloaldía Mayor de Belen.... Idem de Belen................ Idem del Pilar.............. Idem de Jesus María .......... Idem de la Catedral......... Idem................... Idem San Antonio............ Idem de Beien............... A D. Joaquin Lancia........... .... Juan Frauei-co Rodríguez.. .... Alejandro Nufiez......... ... ... Antonio Ramírez....... .... Manuel Sanchez Segovia... .... Agustín Valerio....;..... ....Sixto María Díaz.......... .... Juan Francisco Rodriguez.. 80000 ... 73 60 SS15 60 993 48 6461 87 208 25 266 25 610 82 1872 Febrero... Autos contraD. Juan Antonio Bances. Intesta lo (la D. Patricio Trueba. Embargo preventivo del deudor D. José Rodriguez Testamentaria concursada de Da Rosa M* del Rey Autos te“iamp»iaiioi del moreno libre José Herrerà Jutestado de D. José Rodriguez. Idem de Di Jos-fa Araoz. Idem de D. Eduardo Santana y Bringas RELACION de ios expedientes ultimados para pagar eu anticipaciones. Fecba del acuerdo. 1871 Octubre... Noviembre Diciembre. 1872 Enero...... Dia seña’ado I INTERESADOS. IMPORTE. para el cobro. | 10 Di Narcisa Patiüo, haberes atrasados.......... 16 D. JoBé García Palacios, Idem.................. 16 ... Agustín Quintero y D7 Joaquina Faurl, Idem. 19 ... Santiago Barriente», Idem.................. Z'5 D? María del Cármen Flores, Idem.............. 11 ... María de la Mereed Correa, Ídem............ 12 ... Gertrudis Martínez Vaque, iaem............. 12 ... Josefa Romeu y Lanz, ídem.................. 19 D. Calixto Peral s, Ídem....................... 19 ... Rafael Gavino Sequeira, Ídem............... 33 l>? Justa Beeuda, Ídem......................... 23 D. Tomastílipe, ídem........................... 24 .. Buenaventura Merlo, Idem.................... 15 1433 2944 975! 3931 846 37961 154; 2319 2z49 3024 2985 39801 66 25 31 69 36 86 68 40 96 18 ió OBSERVACIONES. 1872 Febrero.. 6 61 6| b! 8 8! 8 12! 1 1-Ji 13 13 Habana 29 de Enero de 1872.—El Ordenador Central de Pago*, Manuel de Pereda. AdmliilMtractou local de Hacienda. D. Ernncisoo Rainirez se presentará en esta Administración por sf ó por medio de apoderado á satisfacer los 429 escudos 170 milésimas 6 sean 1672 pesetas 92 céntimos, que adeuoa á la Hacienda por alcances deducidos del exámen de la cuenta del Tesoro de santiago do cuba correspondiente al mes do M**rzo de 1867 y de cuya Administración-Depositaría, eta depositario en aqnella época. En la inteligencia que de no hacerlo asi 6n el término de tercero uia se procederá al cobro de dicha cantidad contra su lianza ó por medio de expediento de apremio. Habana y Enero 27 de 1872.—El Administrador, P. E —El Contador, José JUendo. A las 12 del dia 15 de Febrero próximo se rematará simultáneamente en pública subasta eu esta Administración y en la colecturía do Hacienda de San Antonio de los Baños, un terreno compuesto de tres cuartos de cabaliería y veinte y siete cordeles de tierra, ubicado en ei cuartón Tumbadero, de la referida jurisdicción de San Antonio, que poseyó D? María Yufiez, tasado en ochocientos veinte y c uatro pesos cincuenta centavos, sean cuatro mil ciento veinte y dos pesetas cincimta éntimos. Lo que se anuncia al público, para que les que de-een interesarse eu la subasta ocurran á esta Adminia-ración ó A la colecturía de Hacienda de San Antonio á enterarse de ios pormenores del asunto. Habana Enero 14 de 1872. El Administrador, P. E. El Contador, José .Meado. Administración General de Correos. Hasitt las nueve de la mañana del dia3 de Febrero se recibirá en esta Administración general toda la cor-espoudencia pública y de oiicio que haya de conducir el vapor Español Moctezuma á 18. Thomas haciendo escala en Nuevilas, Gibara, Baracoa,Guantánamo, Cuba, ¡rito. Domingo, Mayagíiez, Aguadilla y Puerto-Rico. Lo queteauuncU en la Gaceta para-couocimieuto general. Habana 30 de Enero de 1872.—El Administrador.— Ay. la. SJHUüfUVDA SUCCION. OFICINAS OKNEKAI.ES. provisional para responder al éxito de la subasto: á los que uo obtengan el remate les será devuelta la suya y la dol rematador quedará eu parle de la definitiva que debe otorgar. La carta de pago que acredite el depósito se acompañará á la propuaioiou que presentasen con sujeción á la condición novena. 9? No se considerará válida proposición alguna que no se halle extriotaiuente reilaciadu con arreglo al modelo que se acompaña, que no incluya la carta de pago de que trata la condición anterior, lilla nue su t'p» fuese mayor que el prócio-límite, ó no estuviese extendida eu papel de dos pesetas cincuenta céntimos el pliego según está dispuesto. 10. Las proposiciones so presentarán en pliegos cerrados ftda hora señalada para el remate y abiertos que sean á presencia de los lidiadores se adjudicará el servido á la proposición mus ventajosa dentro del expresado précio-lnnite. 11. En ca-o ue pretentarse dos ó mas proposiciones admisibles ó iguales c mtenderáu sus autores entro si á presencia del tribunal y se admitirán pujas por et término improrogabie di cinco minutos adjudicándose el servicio á favor del que mejore mas la suya ó al des-«iguado por la suerte dado caso que ninguno ofrecí, so mayor beneficio. 12. Ei contrato se hará por el término de un año, pero si veucido este no llégalaá formalizarse nuevo ‘límate queda obligado ei contratista á continuar el servido bajo las mismas ba-es y condiciones y sin alteración de precio-*, por uu tiempo que uo bajará da cuatro meses ni excederá de seis. La admnistracion Militar sera-serva el derecho de rescindir el contrato ni el Taro da convenir ai Estado, por cualquier motivo, avisando con uu mes de anticipación, pudiendo tambiuu reicin-diilo si las faltas del ( ontratista fuesen tan repetidas y giaves, que mereciesen uu pronto correctivo á juicio do la Autondau competeute, que,lando * n este caso obligado.« I mismo á satisfacer los gastos del juicio y á resarcir los dallos y perjuicios que origine su falta de cumplimiento y rescisión del contrato. 13. La fianza definitiva que deberá prestar para garantir el exacto emnjdimiento de su obligaron so fija en tres rnii peseras en metálico, depositadas en )a ttsi-rería de Hacienda ó hipotecando en su lugar finca urbana de duplicado valer á su satisfarion. 14. El impiorte de lo que se suministre cada mes se le abonará por el Administrador próvia la correspondiente y justificada cuesta del suministro. 15. Todos los gastos de subasta, escritura* y cuantos mas se originen por este concepto serán del caigo del contratista. 16. El remate no causará efecto ni se empezará ft contar el periodo del servicio, Interin no recaiga Ja superior aprobación del Excmo. trir. Capitán Genera! de la Isla. Habana 6 de Diciembre de 1781. I\ S. Priseiliano de Vera. Modelo de proposición. D. N. N............vecino de...........enterado del auuueio publicado en tal fecha y dulas condiciones y lequisitos quetoex'jeu para la adjudicación en ’pública subasta del suministro de caruey aves pa ra el hospital militar de Matáuzau y provisionales que puedan establ- ceree en el térmiuo de un año, se compromete á verificare! expresado suministro con entera sujeción á dichas condiciones y lequisitos y á los precios marcados como limites, ó con la rebaja do tanto por ciento (en- letra) del importe cuando se verifique el pago mensual, siendo adjunta la carta de pago que acredi... ci depí*. ,. prevenido al efecto. Fecha y firma. Precios-límites mayores que deben regir eu la silbada para el suministro de'earnes y aves al hospital mi íit-ir de Mat inz.us y provisionales que puedan establecerse en el término de un año. Pesetas. Cts. Por cada libra de diez y seis onzas de carne conteniendo doce onzas de masa y cuatro de huesos y tendones, cincuenta céntimos.................................... 50 Por cada gallina, cuatro pesetas......... 4 .......... Por cada pollo, dos pesetas.............. 2 .......... Habana 6 de Diciembre do 1871.—P. 8.—Priscili a-no de Vera. Administración Central de Bienes del IRtutio y embargados. Los individuos que tengan á bu cargo bienes, escla vos v créditos pertenecientes aliufidente D. Gabriel Bachiller y Morales, se servirán manifestarlo en esta Administración Galiano 102 en la inteligencia que á los ocultadores se le« apiioarft rigurosamente la circular de 20 de Abril de 1889. Habana y Enero28 de 1872. El Administrador general Diego García Nogueru». »alio!tafia la adquisición del solar númsto 6, man*- zana 21, de los terrenos de las murallas, el Excmo. Sr. Intendente general déH icienda se liaservido dispouer se saque á subasta. Las condiciones de dicho solar son las siguientes; Al Este oon 20 métros 30 centímetros de fachudu a la calle Central volviendo al Sur con 36 métros de fachada á la calle de Corrales, vuelve ai Oeste i‘ou medianería al solar número 3, perteneciente á D. Manuel Misado 19 métros 80 centímetros y cierra el terreno al NOne con ia casa de dicho Señor y la de D. N. Gener de 30 métros, formando una figura de cuatro lados que medida geométricamente arroja una superficie de setecientos veinte y un métros ochenta centímetros que ft rszon de veinte y ciuco pesos raétro asciende (i la suma de dUz y ocho mil cuarenta y ciuco pesos. En dicho terreno no eX »te construcción ‘ ----- Has encontrándose en una calle practicable y construc oiones paitlculares en su fondo. Calentados los gastos de levantamiento de planoi acotamiento, medición y avalúo según io aprobado por el Excmo. irir. Intendente ft razón de 10 centavos de peso por métTo, corresponden á dicho solar setenta y dos pesos diez y ocho centavos, lo que deberá satisfacer el rematador'al pagar el primer plazo ait como los gastos de escritura. Por tanto y debiendo verificarse la subas*n de dicho solar el dia 22 de Febrero á la una de la tarde en el local que osuna esta administración calzada de Galiano número 102 so convoca á los que deseen adquir.rlo en propiedad, teniendo entendiuo que el remate se celebrará con sujeción al Reglamento de 1? dg Octqbredu * y cinco pesos. Eumeno terreno leumin, mu nujeo.o.. o. — -------- alguna de las antiguas mura- 1S06 y que el rematador tendrá los derecho» y adquiri-6 I rá las obligaciones que en el mismo se mencionan, y Intendencia Militar de la tilla de Cuba. An unció. Por disposición del Excmo. Sr. Oapitan General se saca á publica subasta la coutrata del suministro de carnes y aves para et hospital militar de Matánzas, con arreglo al pliego de condiciones, modelo de proposición y notarle precios-limites quese ibsertan á continuación de este anuncio; y cuyo acto ha ue celebrarse simultá-mente eu aquel a ciudad y esta plaza á las doce del dia 6 de Marzo próximo. Las proposiciones se presentarán en pliego cerrado u-na hora áutes de la ssña'ada para el remate, ante el Tribunal de subasta que se hallará constituido en esta Iníendeucia Militar, calzada de Beluscoain, edificio conocido por «Pabellones Militares,** y »eráu desechadas to »( aquellas que noestéu redactadas con arreglo al modelo, ó uo vengan acompañadas de Ja carta de pago que acredite caberas hecho ei depósito de que trata ia condición 87 del pliego. Habana 6 de Febrero d«1872.D. O. de S. S.—B1 Comisario de guerra Secretario, Francisco Pau y Peralta. Pliego de condiciones económico-administrativas para contratar por el térmiuo de un año el suministro de carnes y aves para el hospital militar de Matanzas y provisionales que puedan establecerse. 1? El oontratista facilitará toda ia carne y ave» que sean necesarias, con el peso de libra* castellana» y en ia proporción que se le pida por el Administrador 6 Administradores a cuyo efecto recojerft todos ios dius los pedidos parad siguiente, siendo ue su cuenta la eonduc-cion á ios establecimientos. 27 La falta de peso que en cada data se advierta en la carne, Ja subsanará eu el acto el contratista y sinó lo verificase se adquirirá en et mercado al precio corriente y se le descontará su importe al satisfacérsele el del suministro del mes, con mas los gastos que por consecuencia de la falta dicha se originen. 34 La carne lia de ser de vaca, conteniendo una cuarta parte del hueso y tendones y »11 esto de carne, masa, eu la inteligeucia de que si Ajuicio del Jefe administrativa no fuese admisible, quedará desechada en el act > deb eudo el contratista reemplazarla inmediatamente con otra de ia mejor calidad y de uo verificarlo ge procederá del modo que expresa ta condición anterior para los casos de falta de peso; empsro si creyere no deber coeformatse puede apelat al juioio de peritos nombrán lose uno por su parte y otro por Ja aumiuis-tracion Militar y sn caso de discordia, uu tercero por la Autoridad civil. 47 Las aves han de ser tanas y gordas y con peso corrido, jai gallinas de treinta y ocho onzas y los pollos de diez y nueve. Las que después de abieilas se encontrase contener en «t buche ó intestino» p á.ano* u otros objet.s propios para que tengan ei ptso referido, se comisarau á favor de ia Administracieu, imponiéndose ademas al contratista una multa de ciento veinte y cinco peseias por la primera vez, el doble por la segunda y ia rescisión dsl contrato por la tercera, á perjuicio suyo. 57 La subasta será doble y simultánea en los estrados de esta Intendencia y en la comisarla de Guerra de Matáuzas, eu el uia y hora que se fije y anuncie. 67 Recluido que Bea eu la intendencia Miltar el expediente de subasta de Matáuzas se reunirá nueva rneute el Tribunal y eu vista de los do» remates adjudicará definitivamente el servicio ai licitudor cuya proposición sea mas aceptable. 77 bt ia proposición admitida por el tribunal de subasta de ia localidad, fuese enteramente igual á la de esta plaza, se llamará á los postores a ate el debata citada piuzu prra que mejoren su-t proposiciones, y caso de uo aceptar este medio, lo decidirá la suerte. 87 Fara poder presentarse como licitaior será necesario acreditar haber ,depositado en la Tesorería general ó en la colecturía de Hacienda, según corresponda Ja cantidad de mil quinientas pesetas como garantía Anuncio. Por disposición del Exorno. Sr. Capitán General se saca ft pública subasta el suministro de carnes necesarias eu el Hospital Militar do estapluza y sus provisionales, con arreglo al pliego de condiciones, modelo de proposición y precioslimites. que se hayan de manifitta-to en la Secretarla de e-ta 'Intendencia, situada eu la calzada de Belascoain, edificio conocido por Pabellones Militares, y eu la cual ha de celebrarse el acto á las doce del dia 5 da Febrero próximo, ante el tribunal qut se constituirá ul electo. Las proposiciones se presentarán una llora ántus de la señalada para el remate, eu pliego cerrado ai enunciado Tribunal y serán deaeclnmas tolas aquellas que uo «e encuentren ajustadas al modelo, 6 que n > sean acompañadas de la carta de pago que justifique iiaberse depositado en la Tesorería Central de Hacienda Ift cantidad de tres md setecientas cincuenta pesetas, como garantía provisional para responder al éxito de la subasta. Habaita Enero 4 de 1872.—De O. de 8. 8.- El Comisario de Guerra, Secretario.—Francisco Ruizy Ferales CUARTA SECCION OFICINAS LOCALES DK LA HABANA. Gobierno político <Jc la Habana. Llegada la época de la renovación de las II para cazar, portar armas y revender billetes de teila; el limo. 8r. Gobernador Político, ha tenido porconveniente disponer que los tenedores de ellas, se presenten eu la Secretaría de este Gobierno al objeto indicado. Loque de órden de 8. 8.1. se auuncia por medio do la Gaceta oficial para que llegue á noticia de los interesados. Habana 27 de Enero de 1872.—P. O. Et olí • ial 17, Isidro Gutiérrez. cencía la Los D. Antonio Serpay Melgares, lia acudido á este Gobierno en solicitud de permiso para establecer una iná-quiuu de vapor en ia casa número 71 de la calle Auch» Uei Norte. En cumplimiento de io resuelto por el limo. 8r. Gobernador político, se anuncia esta petición por medio de la Gaceta oficial, á liu de que las personas que se crean perjudicadas coa este proyecto puedau presentar sus reclamaciones eu la Secretarla du este Gobierno dentro del preciso térmiuo de ocho días a contar desde la ftona do esta convocatoria. Habana25de Enero de 1872.—P. O.—El oficial 1.“ Isidro Gutiérrez• D. Ramón Aliones, ha acudido áeste Gobierno en solicitud de permiso para matricular una marea de tabacos con|el titulo de Flor del Alma calle de las Animas número 131. . , ,, , En cumplimiento de lo resuelto por el limo. Sr. < - bernador político se anuncia esta petición por medio de la Gaceta oficial, ftlludequeios dueños ue marcas de tabacos puedan examinar el diseño déla que se pretende matricular y los que se crean perjudicados con este proyecto puedan presentar tus reclamaciones en Ja t.e-cretaria de este Gobierno t»entro del predio térmiuo do di z días á contur desde la fecha de esta convocatoria. Habana 25 de Enero de 1872.—P. O.—Ei oficial]? Isidro Gutiérrez.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 325-348, Febrero de 1872 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1872-02 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (80 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000554 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000554 |
Digital ID | chc99980005540001001 |
Full Text |
■H
¡Bkafesatan -nwaijffCì r«n
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO.
\ il iti. 3-Ì5.
Juives 1? de Febrero de
ITO T.Sa utos Cccillo é Ignacio obispos y mártires y Santa Brígida y vi, gen. Circular en Ian Fillpe.
PARTE OFICIAL
PKIMRRA SECCION.
•IKTOINAS 8UPKBIOBK8 C3 KNKRA LES,
i;ftninunio s ir i» k ni o b p outich
do la provincia de Cuba.
SECRETARIA.
El Viórnes dos del próximo mes de Febrero celebra la Santa Iglesia Catedral la fiesta de la Purificación de Nuestra Señora á las nueve de la mañaríh.
Y el Excmo. Sr. Gobernador Superior poli tico se ha servido disponer se anuncie invitando A los Sres. Grandes de España, Títulos de Castilla, Gentiles hombres, Caballeros Grandes Cruces, Funcionarios públicos, Jefes y Oficiales del Ejército, de Milicias y de los cuerpos de Voluntarios, que estén francos de servicio para que se Birvan contribuir con su asistencia á la mayor solemnidad de dicho acto religioso.
Habana 31 de Enero de 1872.—-El Secretarlo, Ramón María de Araíztegui.
Intendencia general de Hacienda.
El Excmo. Sr. Ministro de Hacienda en despacho telegráfico de ayer se ha servido disponerse anuncie en la Gaceta de esta ciudad la contratare ciento sesenta mil kilogramos de tabaco de la Vuelta-Abajo, mitad sétima y mitad capadura, á entregar desde el 15 de Marzo al 15 de Diciembre de este año.
Lo que se auuncia al público para general conocimiento.
Habana 29 de Enero de 1872.
El Intendente general,
Joaquín M. de A Ib a.
Secretaría.
Los individuos que á continuación se expresan, se servirán presentarse en esta secretaría en horas hábiles de oficina y en el término de uueve dias, para un asunto que les concierne.
D. Gabriel Vela y Apouza.
... Ricardo Taño.
... Francisco Illas.
Habana 31 de Enero de 1872.—Manuel Romero.
Administración Central de Hacienda pública.
Acordado en junta de Sres. Jefes de Hacienda, que se saque nuevamente A subasta el arbitrio de consumo de ganado de esta capital bajo las mismas bases y condiciones que expresa el pliego de ellas publicado en la Gaceta oticial de 3 del actual y dias subsecuentes, se se
fíala para que tenga efecto dicha Biihastaá las doce del día del Lúuei 5 del próximo Febrero, bajo el concepto que los depósitos cuyas caitas de pago se lian de acorn-I afiar A los pliegos |
Format | Image |
Archive | chc99980005540001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1