Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. ¡«ftni. 2«4. Mártes I.® de ()i>lcmbre de 18T4.—San £ iglò < I». y xs nlas > a: ¡« la y CáidD’a vd«.—(Circular cu Santa Teresa.) ¡‘ARTE OFICIAL.. PlilttüRA SECCION. OFICINAS SÜPFUIOUES ERALES. Gobierno (jiencra!. Dirección general de Administración civil. Sección de Fomento. El Excmo. Sr. Gobernador general oido el dictamen de la Exorna. Junta Superior de Instrucción pública, bu «Cordado que se adopte como texto para la enseñanza de Religión en el trienio de 1874 á 77 la obra escrita por el Eres-Utero don Ramón Querol, puesto que de la designada para este caso con autoridad no hay número suficiente de ejemplares en los establecimientos de libros. Habana 27 de Noviembre de 1874. El Director general de Administración civil interino, Juan Bautista Uztariz. Sección de Obras Públicas.—Montes Por la Secretaría general del Ministerio de Ultramar, con fecha 22 de Octubre próximo pa sudo se comunica al Excmo. Sr. Gobernador general la orden siguiei te: »Excmo. Sr.—El Sr. Ministro Jo Ultramar dice hoy al Jefe de la Sección do Contabilidad de cate Ministerio lo que sigue:—»Destinado por orden de eita fecha al Negociado facultativo de Minas, creado en este Ministerio por la de 17 del actual, el Ingeniero Jefe de primera clase del Cuerpo D. José González Lasala, quien, además del sueldo que le corresponde con aplicación al presupuesto del Ministerio do Fomento, ha de percibir por el de Ultramar la gratifica-cien anual do dos mil setecientas cincuenta pe* sotas, conforme á lo establecido cu el Decreto de 2D do Setiembre do 1878, el Presidente del Poder Ejecutivo de la República, na tenido á bien disponer: 1. ° Que se comprenda on el proyecto »lt presupuesto de las islas Filipinas, sección, capítulo y artículo cu que figura el poréoual de este departamento la parte que, con arreglo á la proposición establecida para las atenciones generales del mismo, han de satisfacer aquellas islas de la gratificación del citado Ingeniero, respectiva al tiempo que resta del año económico y que la que corresponda a Cuba y Puerto-Rico, lo mismo que á Filipinas, mientras no sé apruebe bu presupuesto se pague del sobrante que exista ou poder del habilitado, formalizándose los pagos hasta fin de Junio de 1875 por lo que respecta á las dos [ rimeras provincias con el sobrante de los créditos comprendidos en sui presupuestos para las atenciones del personal de este Ministerio. 2. 0 Que si en dicha fecha no resultase el sobrante necesario, se soliciten del Consejo de Señores Ministros, los oportunos créditos supletorios: y 3. ° que ou cuanto á los ejercicios de 1875—7 ti y sucesivos, se comprenda en los presupuesto i do cada provincia la parto qu ) lo corresponda satisfacer de ¿as dos mil setecientas cincuenta pesetas indicadas,—Lo que de orden del referido Presidente del Poder Ejecutivo de la República conmuicada por dicho ¡8r. Ministro, traslado á Y. E, para su conocimiento y efectos correspondientes.» Y acordado por tí. E. su cumplimiento con fecha 17 del actual, de su orden so publica cu la Gaceta para general conocimiento. Habana 27 de Noviembre do 1874. El Director general do Administración Civil interino, Juan. Bautista Uztariz. Obras Públicas. El Excmo. Sr. Gobernador general, so ha servido acordar so saque á pública subasta el suministro de raciones para los operarios de Obras públicas del primer distriti, bajo las condiciones que se insertan á continuación, des lo el dia de la aprobación hasta 30 de Junio do 1870, al tipo de una peseta por ración, tanto la de sanos como las de enfermos: d.cho acto tendrá lugar el dia 22 de Diciembre próximo á las 12 del dia en las Oficinas de la Dirección general de Administración, situada en el palacio de Gobierno. Las proposi ciones para la subasta deberán hacerso en pliego cerrado y con estricta sujeción al modelo que aparece al pió, incluyendo cu él la curta de pago que acredito haber depositado cu el Erario público la suma de tres mil pesetas. En el caso de qué se presenten dos ó mas proposiciones iguales, so procederá entre sus autores á una licitaciou abierta que durara diez minutos'. Habana 19 de Noviembre de 1874. El Director general de Administración Civil interino, Juan Bautista Uztariz. Modelo de proposición. Don N. N. vecino de........enterado del anuucio inserto en la Gaceta oficial de.. y de las condiciones y requisitos que Be exigen para adjudicar el remate del suministro á que se refiere dicho anuncio, so compromete á tomarlo á su cargo con arreglo al pliego de condiciones «'probado, siempre que por cada raeiou so lo abone (Fecha y firma del propoueute.) Pliego de condiciones para el suministro de raciones á los trabajadores de este distrito. 1. 3 La raeiou diaria do los trabajadores sanos se compondrá por plaza «le 2290 kilógru- . moa (6¿ libras) de plátano y 0287 kilogramos (10 onz is) tasajo de Dueños Aires sm hueso, ó bien 0,402 kilogramos (14 onzas) do carne fresca también sin Hueso ó 0,315 kilogramos [12 j éigzas] de bacalao. Por cada 100 plazas se darán ademas 0,92 kilogramos (2 libras) de sal 3450 kiiógrarco.s (7J libras) de azúcar quebrado, 181 kilogramos (4Jitffas) de café molido y 80.500 ki- | legramos [7 arróbasj de leña; advirtiendo que la carne fresca ha de proceder de roses matadas cuando mas doce horas antes de suministrarlas . el contratista. Las variaciones indicadas no dan derecho á modificación de preeio. 2. 3 Mientras exista tasaj<> eu la plaza no se pasará á dar carne fresca, ni bacalao' 3. c5 El contratista queda obligado á su ministrar el equivalènte del café en azúcar si asi se dispusiese. 4. 3 ¡Si llegan á faltar plátanos eu el mercado Será la ración dé viandas en igual peso que aquellos; y si tampoco se pudiesen adquirir estas se compondrá cada una do dichas raciones-de 0,287 kilogramos (10 Onzas) de arroz y 0,287 kilogramos (10 auzus) dé menestras; agregándose pòi* cada cien plazas, 1840 kilogramos (4 libras) de manteca de puerco. 5. 05 No se hará sustitución alguna eu loa artículos de que se componen las racioaes sin consentimienio del Ingeniero, á quien deberá dirigirse el contratista. Ljs empleado* á cuyo cargo esté el recibo no admitirán por lo tanto variaciones sin órdau expresa de aquel. Ü.3 Los plátanos se han de pesar con cascara y sueltos, de modo que no entre parte al • guua del tallo. Han de estar hechos, poro verdes, y se procurará que seau machos coa preferencia á las hembras. 7.55 El suministro de todos los artíenloB que componen las raciones se hará cada quincena en los puntos donde so encuentran las dotaciones, que son la Habana, Guaaajay, San Cris, tóbal, Guauabacoa, Dojucal, Santiago, Santa Muría del Rosario y Güines. Para los operarios empicados eu las obrus nuevas do la carr- tera de Guauajay al Mariel eí suministro se hará cu uno de escos puntos que designe el Ingeniero. Los plátanos deberán suministrarse cada dos ó tres dius, con cuyo objej to tendrá el contratista los depósitos convenientes. 8. 3 La ración de enfermo será por plaza do 0,230 kilogramos (4 libra) de carne de vaca fresca sita hueso, 2 punes de 0,115 kilogramos (4 onzas) cada uno y 0,-87 kilogramos (10 onzas) de arroz del Norte. Por cada cien plazas se darán ademas 2,300 kilogramos (5 libras) de manioca de puerco, 0,92 kilogramos (2 libras) de sal y 80,500 kilogramos (7 arrobas) de leña. Las necesarias de e.-ta clase se entregarán en las.casas donde se hallen establecidas las enfermerías y á.la llora eu que se disponga. fi. 3 Todos los artículos serán de calidad superior y lo. mejor que so encuentre en !a plaza. 10. Los.empleados en sargados del recibo de las raciones desecharán aquellos artículos que no estén arreglados á la contrata, y s; el rematador no hiciese la reposición oportunamente se comprarán por cuenta de este los mismos artículos ú otros que pudieran exigir las necesidades del momento. Lo misi.no harán en caso de demora en los suministros, participándolo al instante al Ingeniero. 11. La contrata durará desde la fecha de su aprobación hasta el 30 de Jumo de 1876. 12. El contratista dará una lianza de 3500 pesetas eu metálico ó 7000 en tinca urbana como garantía del cumplimiento de su compromiso.5 13. El importe de las raciones consumidas cada mes so acreditará eu las cuentas correspondientes al mismo, y ios pagos, que se verificarán por medio de libramientos contra la Tesorería Central, se h irán á voluntad de la Hacienda, cu metálico ó en billetes del Banco Español de la Habana, con el aumento que en el dia del p .go tonga señalado el Gobierno general para el cobro de impuest'.s ó rentas-terrestres del Estado. 14. La fianza prestada, que equivale al 5 por 100 de las 70,000 pesetas eu que se calcula el importe de las raciones que se suministran eu uu año, se devolverá al terminar la contrata si el rematador ha cumplido satisfactoriamente. 15. Las disposiciones de la administración eu todo lo estipuludo y ciernas prescrito ou las disposiciones generales sobre servicio público para-compeler al contratista aL cumplimiento de su couirato serán ejecutivas, quedándole derecho para dirigir sus reclamaciones por la vía contenciosa. .Habana y Octubre 12 de 1874.—El Ingeniero Jefe, R. Bru juetas.—Es cjpia. Juan Bautista Uztariz. gará la cantidad en que le haya sido adjudicado al piesidente del remate, quien le dará una papeleta que servirá para recoger los bueyes. Si en el término de 15 dias, á partir del siguiente al del lemute, no se presentase el rematante A recogerlos, se entenderá que ren-uaeia á dios y perderá la cantidad entregada al adjudicárselos. 5. 3 Si en el término trascurrido desde el remate hasta que el rematador recoja los bueyes que se le adjudicaron, muriese alguno, se le des contará de la cantidad que tiene que entregar, la que á prorata le corresponda con arreglo á la tusacion y al remite. 6. 3 Todos los gastos-que ocasione la traslación de dom’tiio de ios bueyes, y el cumplimiento de las formalidades que parala misma-previenen las disposiciones vigentes en la Isla, serán de cuenta del rematante. 7.58 Al terminarse la licitación de los tres hites se extenderá acta de su tesultado, que será firmada por ¡os asistentes al acto. llabaua 19 de Noviembre do 1874. El Director general de Administración civil iuterino, Ju vi Bautista Uztariz. Obras Públicas.—Primer Distrito. 21 Sección de la carretera del S. E. Relación de los bueyes viejos é inútiles para los trabajos del ramo que existen on este potrero á mi cargo queso pueden enajenar, con bus señas y valor ¿que asciende cada uno de ellos. Primer lote. Pesos. Cts. 80 60 De acuerdo con lo propuesto por la Sección de Obras públicas, be tenido á bien disponer la venta on pública licitación verbal de veinte y tres bueyes pertenecientes al Ramo, habiendo señala lo el día 5 del mes de Diciembre próximo á las 12 de su mañana para que aquella se verifique bajo los tipos y condiciones que se expresarán á continuación. Habana 19 de Noviembre de 1874. El Director general de Administración ci • vil interino, Juan Bautista Uztariz. I El dia 5 del próximo mes de Diciembre á las doce do su mañana, tendrá lugar en las oficinas, situadas eu el palacio de Gobierno, de la Dirección general de Administración civil, la venia en pública licitaciou verbal de veinte y tres bueyes pertenecientes al Ramo. Las perdonas que quieran interesarse en el remate pueden pasar á reconocer los bueyes al potrero de «Dique» á 19 kilómetros de esta capital en la carreara que conduce á Güines. Condiciones que so observarán en el remato. 1. 3 Los bueyes se venderán en tres lote3 separados, siendo el número y señas de los que Componen cada uno, los expresados en la nota que vá al final. La licitación se hará separada y sucesivamente pura cada loto eu el orlen que marca la nota citada. 2. 3 Eu la licitación de cada loto no se admitirán posturas inferiores á la tasación, ó las que hagau sobre más, menos ó distintos bueyes que los quo componen el loto que se remata. 3. 3 Cada lote se adjudicará ul que haga la proposición mas ventajosa ó que exceda mas de la tasación. 4. 3 Adjulicado un lote, y antes de pasar á la licitaciou del siguiente, el rematador eutro- Buey color bermejo O. Y. en la paleta izquierda y una raya en el tarro izquierdo.............. 70 Buey color bermejo Ü.P. en la paleta izquierda y falto del tarro derecho y dos rayas eu el tarro izquierdo............... 120 Idem bermejo lavado O. F. eu la paleta izquierda y tres rayas eu el tarro izquierdo..... 90 Buey bermejo josco O. F. eu la paleta izquierda y 4 rayas eu el tarro izjuierdo............ 70 Buey barroso O. F. en la paleta izquierda y 5 rayas en la pulo-ta izquierda figura M.O. eu las caderas....................... gq Buey bermejo galano O. P.‘ en la paleta izquierda y 6 rayas en el tarro izquierdo....... 95 Buey berim jo josco O.F. en la paleta i-zquierda y 7 rayas en el tarro izquierdo.............. 70 Buey bermejo lavado O. F. en la paleta izquierda y. 8 rayas eu el tarro izquierdo ......... 75 Segundo loto. Buey bermejo O. 9. in la paleta izquierda y 9 rayas en el tarro izquierdo.................... Buey josCo' bermejo U F. cu la paleta izquierda y 10 rayas en el tarro Izquierdo........... Buey bermejo lavado O. F. eu la paleta izquierda, figura M eu la cadera y 11 rajas en el tarro izquierdo.............. 70 Buey bermejo josco O. F. eu la paleta izquierda y 12 rayas en el tarro id.................... 85 Buey bermejo la vano U. F. en la paleta izquierda y 13 rayas el tarro id.....................85 Buej- bermejo O. F. en la paleta izquierda y 14 rayas en el tarro id....................... 85 Idem josco prieto O. F. en la paleta izquierda y 15 rayas en el tarro id.................... 95 Idem bermejo bragado O. F. eu la paleta izquierda y 16 rayas id. desnarigado A............. 100 Tercer lote. Buey bermejo lavado O. F. en la paleta izquierda y 17 rayas en el tarro id............... Buey color josco prieto o. F. en la paleta izquierda y 18 rayas eu el tarro izquierdo..... Idem color bermejo O. F. eu la paleta izquierda j- 19 rayas en ul tarro id................. Idem lavado josco O. F. eu la paleta izquierda y 20 raj’as en el tarro id.................. 105 Idem josco prieto O. F. en la paleta izquierda y 21 rayas eu ul turro id.................. Idem lavado cenizo O. F. eu la paleta izquierda y 22 rayas eu el tarro id................... Idem lavado O. F. eu la paleta izquierda y 23 rayas en el turro id........................ 85 100 50 85 60 68 Suma total............ 18o8 .... Dique 20 de Agosto do 1874.—El Sobrestante, Alariuuo Febles.—Es copia.—Bruqiutas. Es copia, Juan Bautista Uztariz. Capit ula General de I.» I la «lo Cuba, Ejército de Calta—Estado Mayor General. Extracto do los partes oficíalos referentes á las operaciones militares quo han tenido lugar en los diversos Departamentos de esta Isla en la segunda quincena que termina hoy. 1* División.—Departamento Oriental.—Los exploradores de Itemanganaguas en reconocimientos por Giuriuao, Soledad y Wagimeu, sostuvieron un lDero tiroteo con cuatro ó seis merodeadores del enemigo, dando muerte al que [es servia de práctico j- ocupándoles un arma de fuego y un machete. Los exploradores de Aura cogieron un prisionero á caballo. En este mismo punto se presentó un individuo procedente de la insurrección, verificándolo dos mas en el Horno La columna del Tjniento Coronel Montaner, encontró al enemigo on la Sierra, haciéndolo un muerto visto; por nuestra parte resultaron sois heridos. El Cabo del destacamento dol cafetal «Josefina» y un esclavo del mismo, dieron muerto á un desertor dol batallón do Alcántara quo se supone cabecilla «lo las partidas que!se pi es .•litaron en San Esteban. El enemigo atacó el pequeño poblado de «La Enviada», siendo rechazado por fuerza de aquel destacamento y otros inmediatos cón pérdida de dos heridos. La partida al mando del práctico Andrés Ro-iguoz Zapata, causó ul enemigo cuatro muertos jr aprehendió á dos mujeres eu la emboscada quo. le hizo eu el Desierto. El Capitán Demostré coa cincuenta hombres del batallón de Castilla atacó tros campamentos entro «(Campo-Rico» y «Maestra», haciendo dos muertos al enemigo. Fuerzas do la guerrilla do Songo practicando reconocimientos por «Jai-ahuecada Enmedio» y «Fo-turo» hicieron al enomigo un muerto, cogiéndolo un prisionero y tres armas do fuego. Los exploradores de Palma Soriano en reconocimientos 3obro Naranjo Abajo dieron muerte á un negro insurrecto, é lbricron gravemente á otro. Se han presentado en el Dátil dos hombres útiles, verificándolo otro en Yara. El enemigo en número de doscientos hombros atacó el pequeño poblado de «La Entrada», novándose algunas rosos y quemando tres bohíos; salieron fuerzas en su persecución quo no pudieron darlo alcance por el mal estado do los caminos. El dia 11 fuá atacado el poblado de «Ojode Agua» por ol enemigo, que se llevó algunos caballos y reses, no pudiendo alcanzarlo las fuerzas que salieron ou su persecución. El mismo dia se presentaron oí: las Tunas siete hombres procodenles del campo enemigo. La columna del Comandante Nieto, batió al enemigo on Síin Juan, causándole once muertos y cogiéndolo dos armas y varios efectos. 2* División.— Departamento Central.—No ha ocurrido ningún bocho de armas. Villas Occidentales y Linea del Jácaro. —VA Capitán Jefe de la Zona dol Provincial dispors al enemigo en Sierra de la Plata, no pudiendoapreeiar sus bajas por lo avanzado do la hora; por nuostra parto resultaron dos heridos. Al dia ocho so presentaron á indulto dos insurrectos al Jefe do la Zona Giíiuia do Miranda. Fuerza dé la guerrilla local do Neiva batió al enemigo on número do diez á (loco hombres en ol potrero do «Santa Mauricia.» La fuerza de/ destacamento de San Vmbiosio quo teniendo notici * de la proximidad dél enemigo salió á reconocer el terreno, encontró partida enemiga do 150 hombres con la quo sostuvo fuego, teniendo por nuestra parto un soldadó'muerto: Fuerzas de Bomberos y de la Local do J ico tea en reconocimientos por los Montes de Pendejeras y Tosas encontraron partida enemiga ú la que causaron un muerto y dos heridos, quitándolo algunas armas, provisiones y varios efectos y dostruj’endo su campamento. „ El dia 15 fue batida y dispersada por fuerzas do Zaragoza y Camajuaní ou los Montes de Piñoiro una partida enomiga de 70 hombres, á la que se cogieron algunas armas, carne y cuatro reses, dejando e.i su huida varios rastros de sangre. Fué aprehendido por fuerzas dol Batallón de Andalucía el pardo Clemente Reina abanderado que deeia ser de las filas enemigas. Una partida enomiga ascendente á 40 hombres atacó el «ltanchuelo,» siendo rechazada por los Vo--luntario3 que mataron al Jefe que la mandaba é hirieron tros mas do la partida y les ocuparon uu Re-mington. Fuerza do la 2. 3 Guerrilla batieron una poque ña partida enemiga eu San José de los Plátanos á quien causaron un muerto, ocupándoles algunos armamentos, caballos y monturas. El dia 18 so presentaron á indulto al Jefe de la Zona do Giiinia do Miranda, tres insurrectos de los prófugos de Véguitas. El Capitán Pedáneo do Guaracabuya con Voluntarios de aquel punto dispersó el 16 un grupo de insurrectos on «Lomas Melones,» haciéndolo un herido y cogiendo dos caballos. El dia 20 fuerzas do la 0.55 y 11,3 Guerrillas tuvieron un encuentro con fuerzas muy superiores del enemigo corea do Jatibonico, sosteniendo un reñido combato del quo resultaron por nuestra parte 46 bajas entre muertos y lloridos, ignorándose las : def enemigo. Habana 30 do Noviembre do 1874. El Coronel Jefe de E. M. interino, José de Chcssa. D.iccel’in ge «cr.-. lile Unciendo. En cumplimiento de lo prevenido por el Gobierno <le la República en ór len de 6 de Octubre último y de conformidad con lo propuesto por esta Dirección, ol Exorno, tír, Gobernador general se lia servido disponer, en acuerdo de esta fecha, que se convoque á oposiciones para el ingreso en el Cuerpo de empleados de Aduanas de las Antillas, principiando los ejercicios ol (lia 4 de Enoro del año próximo venidero, y admitiéndose las solicitu'los de los aspirantes hasta el dia 31 de Diciembre inclusive. Esos ejercicios serán públicos y se verificarán con estricta sujeción á los programas é instrucción aprobados por el Gobierno (Supremo en 23 de Noviembre de 1879, y K s que des« en tomar parte en ellos deberán presentar en la Administración Central de Aduanas, deutvo del plazo fijado tos documentos siguientes: l1.’ Solicitad escrita de puño y letra del as-i irante. 29 Certificación de nacimiento que acredito que el interesado es español y mayor de 18 años. Asimismo deberán proveerse los-opositores de una papeleta que le facilitará el Secretario del Tribunal para po 1er ser a Imitidos á los ejercicios, con arreglo á lo dispuesto eu el artículo 16 de la Distracción cicada. Lo que do orden do S. E. se publica eu la Gaceta para conocimiento general. Habana 27 Noviembre de 1874. Ei Director general, B. Cortés J.iancs. Intervención M lit ir «I; la ísi» >1« C.i m, por mar en buques de vapor entre la Habana y los puertos de Nuevitas, Gibara, Baracoa, Cuba V viee-versa en cumplimiento de lo mandado por ol Excmo. tír. Capitán General de la isla -on 4 del actual, se convoca por el presente á una pública y formal licitación bajo las reglas y formalidades siguientes: 1. 3 La subasta tendrá lugar en los estrados de esta Intendencia ;í las doce del dia nueve de Diciembre del presente año en cuya hora sé constituirá el Tribunal de subasta. 2. 3 Las proposiciones se harán con arreglo á lo qüe determina el pliego de condiciones, de precios límites y modelo de proposición que se halla de manifiesto en la ¡Secretaría do esta f n-tendencia y se inserta en la Gaceta para su mayor publicidad. 3. p El acto se verificará con arréalo á lo prevenido en Real Decreto de veinte y "siete de Febrero de 1852 y las proposiciones serán presentadas media hora antes« de constituirse el Tribunal. 4. 3 Los licitadores que suscriban las preposiciones están obligados á hallarse presentes ó legalmente representados en el acto de la subasta con objeto de que puedan dar las explicaciones que se necesiten y en su caso aceptar.y firmar el acta del remate. Habana 5 de Noviembre de 1874.—El Comisario de Guerra Secretario, Agustín Van Buum-berglien. Pliego de condiciones bajo las cuales se Siica á pública subasta el. trasporte por mar en buques de vapor entre la Habana y los puertos de Nueoitas, Gibara, Baracoa y Cuba y vice-versa. (El pliego de condiciones se publicó on Gaceta de los dias 9, 19 y IL del corriente.) la - Como adición al anuncio y pliegos de con-dicionesy precios límites, peb icados por primera vez en la Gaceta‘oficial de 8 del corriente, para el servicio de trasportes militares por la Costa Norte de esta Isla, se hace saoer: que la contrata es de carácter provisional, hiten u el Gobierno de la Nación se sirva aprobarla ó resolver lo que estimo por conveniente y qué respecto ;i los precios limite«', deb: tenerse en cuenta que de ellos lia do rebajarse el 55 p.® que fué el beqefieió obtenido para el Estado en el último remate; y por tanto, que las proposiciones' quo sé presenten deberán, para ser admisibles, oiré-eer por lo monos aquel descuento, caso no (pie no quisieran mejorarlo los proponeiitos, todo conformo á lo dispuesto por el Excmo. tír. Capitán General cu ó rilen de esta fecha. .Habana 19 do Noviembre de 1871.—El Comisario dé Guerra, ¡Secretario, Agustín Van Buumbirghc. .Imita «I<* la «lol Tenor«. EMISION DE 29 MILLONES. pago d Dici títulos ara.evitar toda confusion y con el objeto 5 lio salgan purjuaicaui [>S nin rum) do ios ires de lítalos del Tesoro, se continuará id lo sus iiitoiosGg en ol úr«l en siguiente: ombre 19 ho pagarán 1 OS intereses de los señalados con los nú «US. 3991 al 4299 » o 4201 id 4599 » 3 4501 al 4899 » 4 4891 ¡d 5199 « 5 5101 al 5499 « 7 5401 al 5700 V 9 5791 ul 6090 « 10 6901 ql 6399 C( 11 6391 al 6690 (( 12 6601 al 69 j9 « f 1 ' 6991 al 7209 <í 15 7291 al 7590 « 16 1501 a1 7809 « 17 7891 al (8190 rff* 1 18 8191 al 8199 « 19 8491 al 8790 « 21 8701. al 9900 V 22 9901 al 9800 « 23 9391 al 9600 « 24 9691 al 9990 « 28 999 L al 192U0 « 29 10.Ul al 1UÓUU u 39 1U5UL al 10800 « 31 19801 al 11100 Fura el cobro de estos intereses es indispensable la presentación de los ritmos a fin de estampar en cada uno de ellos el soilo qüe indique el pago. !kte se verificará en las horas do 11 de la mañana á 2 de la turde cu l.i caja de esta Junta, calle (lo Mercaderes núni. 2. Para los (pie no so presen!en al cobro en el dia respectivamente maleado, se señala ei sábado de cada semana en cuyo d a y horas de 11 á 2 podrán presentarse á percibir sus intereses. Habana 29 de Noviembre de 18/1.—ril Jefe del Departamento de la Emisión, Agustín 11. Sanlam ria. AN U N CÍO. No habiendo obtenido resulta lo las subastas celebradas en 17 de D.eieinbre, 25 do Febrero, 29 de Mayo, 5 de Agosto y 23 de Octubre ú timos, para et ¡irreuduinieiuo Rol potrero «Najar» eompm-pto de 3^ caballón.is *le tierra, ubicado en el partí lo de Guara, cuartón de Bay.iin», jurisdicción de Güines, emhargt lo al ludiente D. Francisco García Osuna, se lia auqrJalo verificar nueva sub ist i simultánea; cuy.) acto tendrá lugar el dia 2 de Diciembre próximo á las 12 de su mañana en la Secretaría de esta Junta, Mercaderes nú n. 2 y eu ia Administración da lientas do Matanzas, bajo las mismas condiciones publicadas ca la Gaceta del (Da IV de Agosto próximo pasado á excepción del tipo q«ie qued i reducido a trescientos pes u meimi i les. Habana y Noviembre 14 de 1871.—Por acuerdo de la Junta, el Secretario, Al. Marqués de Centra. audiencia Pruiurlal de l:i Uab.ua. Circular. «El Excmo. tír. Yiee-presideiite de la Junta Central Profociorade hbertjs de esiu Lia con fecha 20 del corriente dice al IIm «. tír. Fi e- Debiendo procederse á contratar el trasporte sideute de esta Audiencia lo que sigue;
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 264-290, Diciembre de 1874 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1874-12 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000575 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000575 |
Digital ID | chc99980005750001001 |
Full Text |
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO.
¡«ftni. 2«4.
Mártes I.® de ()i>lcmbre de 18T4.—San £ iglò < I». y xs nlas > a: ¡« la y CáidD’a vd«.—(Circular cu Santa Teresa.)
¡‘ARTE OFICIAL..
PlilttüRA SECCION.
OFICINAS SÜPFUIOUES ERALES.
Gobierno (jiencra!.
Dirección general de Administración civil.
Sección de Fomento.
El Excmo. Sr. Gobernador general oido el dictamen de la Exorna. Junta Superior de Instrucción pública, bu «Cordado que se adopte como texto para la enseñanza de Religión en el trienio de 1874 á 77 la obra escrita por el Eres-Utero don Ramón Querol, puesto que de la designada para este caso con autoridad no hay número suficiente de ejemplares en los establecimientos de libros.
Habana 27 de Noviembre de 1874.
El Director general de Administración civil interino,
Juan Bautista Uztariz.
Sección de Obras Públicas.—Montes
Por la Secretaría general del Ministerio de Ultramar, con fecha 22 de Octubre próximo pa sudo se comunica al Excmo. Sr. Gobernador general la orden siguiei te:
»Excmo. Sr.—El Sr. Ministro Jo Ultramar dice hoy al Jefe de la Sección do Contabilidad de cate Ministerio lo que sigue:—»Destinado por orden de eita fecha al Negociado facultativo de Minas, creado en este Ministerio por la de 17 del actual, el Ingeniero Jefe de primera clase del Cuerpo D. José González Lasala, quien, además del sueldo que le corresponde con aplicación al presupuesto del Ministerio do Fomento, ha de percibir por el de Ultramar la gratifica-cien anual do dos mil setecientas cincuenta pe* sotas, conforme á lo establecido cu el Decreto de 2D do Setiembre do 1878, el Presidente del Poder Ejecutivo de la República, na tenido á bien disponer: 1. ° Que se comprenda on el proyecto »lt presupuesto de las islas Filipinas, sección, capítulo y artículo cu que figura el poréoual de este departamento la parte que, con arreglo á la proposición establecida para las atenciones generales del mismo, han de satisfacer aquellas islas de la gratificación del citado Ingeniero, respectiva al tiempo que resta del año económico y que la que corresponda a Cuba y Puerto-Rico, lo mismo que á Filipinas, mientras no sé apruebe bu presupuesto se pague del sobrante que exista ou poder del habilitado, formalizándose los pagos hasta fin de Junio de 1875 por lo que respecta á las dos [ rimeras provincias con el sobrante de los créditos comprendidos en sui presupuestos para las atenciones del personal de este Ministerio.
2. 0 Que si en dicha fecha no resultase el sobrante necesario, se soliciten del Consejo de Señores Ministros, los oportunos créditos supletorios: y
3. ° que ou cuanto á los ejercicios de 1875—7 ti y sucesivos, se comprenda en los presupuesto i do cada provincia la parto qu ) lo corresponda satisfacer de ¿as dos mil setecientas cincuenta pesetas indicadas,—Lo que de orden del referido Presidente del Poder Ejecutivo de la República conmuicada por dicho ¡8r. Ministro, traslado á Y. E, para su conocimiento y efectos correspondientes.»
Y acordado por tí. E. su cumplimiento con fecha 17 del actual, de su orden so publica cu la Gaceta para general conocimiento.
Habana 27 de Noviembre do 1874.
El Director general do Administración Civil interino,
Juan. Bautista Uztariz.
Obras Públicas.
El Excmo. Sr. Gobernador general, so ha servido acordar so saque á pública subasta el suministro de raciones para los operarios de Obras públicas del primer distriti, bajo las condiciones que se insertan á continuación, des lo el dia de la aprobación hasta 30 de Junio do 1870, al tipo de una peseta por ración, tanto la de sanos como las de enfermos: d.cho acto tendrá lugar el dia 22 de Diciembre próximo á las 12 del dia en las Oficinas de la Dirección general de Administración, situada en el palacio de Gobierno.
Las proposi ciones para la subasta deberán hacerso en pliego cerrado y con estricta sujeción al modelo que aparece al pió, incluyendo cu él la curta de pago que acredito haber depositado cu el Erario público la suma de tres mil pesetas.
En el caso de qué se presenten dos ó mas proposiciones iguales, so procederá entre sus autores á una licitaciou abierta que durara diez minutos'.
Habana 19 de Noviembre de 1874.
El Director general de Administración Civil interino,
Juan Bautista Uztariz.
Modelo de proposición.
Don N. N. vecino de........enterado del
anuucio inserto en la Gaceta oficial de.. y
de las condiciones y requisitos que Be exigen para adjudicar el remate del suministro á que se refiere dicho anuncio, so compromete á tomarlo á su cargo con arreglo al pliego de condiciones «'probado, siempre que por cada raeiou so lo abone
(Fecha y firma del propoueute.)
Pliego de condiciones para el suministro de raciones á los trabajadores de este distrito.
1. 3 La raeiou diaria do los trabajadores sanos se compondrá por plaza «le 2290 kilógru- . moa (6¿ libras) de plátano y 0287 kilogramos (10 onz is) tasajo de Dueños Aires sm hueso, ó bien 0,402 kilogramos (14 onzas) do carne fresca también sin Hueso ó 0,315 kilogramos [12 j éigzas] de bacalao. Por cada 100 plazas se darán ademas 0,92 kilogramos (2 libras) de sal 3450 kiiógrarco.s (7J libras) de azúcar quebrado, 181 kilogramos (4Jitffas) de café molido y 80.500 ki- | legramos [7 arróbasj de leña; advirtiendo que la carne fresca ha de proceder de roses matadas cuando mas doce horas antes de suministrarlas . el contratista.
Las variaciones indicadas no dan derecho á modificación de preeio.
2. 3 Mientras exista tasaj<> eu la plaza no se pasará á dar carne fresca, ni bacalao'
3. c5 El contratista queda obligado á su ministrar el equivalènte del café en azúcar si asi se dispusiese.
4. 3 ¡Si llegan á faltar plátanos eu el mercado Será la ración dé viandas en igual peso que aquellos; y si tampoco se pudiesen adquirir estas se compondrá cada una do dichas raciones-de 0,287 kilogramos (10 Onzas) de arroz y 0,287 kilogramos (10 auzus) dé menestras; agregándose pòi* cada cien plazas, 1840 kilogramos (4 libras) de manteca de puerco.
5. 05 No se hará sustitución alguna eu loa artículos de que se componen las racioaes sin consentimienio del Ingeniero, á quien deberá dirigirse el contratista. Ljs empleado* á cuyo cargo esté el recibo no admitirán por lo tanto variaciones sin órdau expresa de aquel.
Ü.3 Los plátanos se han de pesar con cascara y sueltos, de modo que no entre parte al • guua del tallo. Han de estar hechos, poro verdes, y se procurará que seau machos coa preferencia á las hembras.
7.55 El suministro de todos los artíenloB que componen las raciones se hará cada quincena en los puntos donde so encuentran las dotaciones, que son la Habana, Guaaajay, San Cris, tóbal, Guauabacoa, Dojucal, Santiago, Santa Muría del Rosario y Güines.
Para los operarios empicados eu las obrus nuevas do la carr- tera de Guauajay al Mariel eí suministro se hará cu uno de escos puntos que designe el Ingeniero. Los plátanos deberán suministrarse cada dos ó tres dius, con cuyo objej to tendrá el contratista los depósitos convenientes.
8. 3 La ración de enfermo será por plaza do 0,230 kilogramos (4 libra) de carne de vaca fresca sita hueso, 2 punes de 0,115 kilogramos (4 onzas) cada uno y 0,-87 kilogramos (10 onzas) de arroz del Norte. Por cada cien plazas se darán ademas 2,300 kilogramos (5 libras) de manioca de puerco, 0,92 kilogramos (2 libras) de sal y 80,500 kilogramos (7 arrobas) de leña.
Las necesarias de e.-ta clase se entregarán en las.casas donde se hallen establecidas las enfermerías y á.la llora eu que se disponga.
fi. 3 Todos los artículos serán de calidad superior y lo. mejor que so encuentre en !a plaza.
10. Los.empleados en sargados del recibo de las raciones desecharán aquellos artículos que no estén arreglados á la contrata, y s; el rematador no hiciese la reposición oportunamente se comprarán por cuenta de este los mismos artículos ú otros que pudieran exigir las necesidades del momento.
Lo misi.no harán en caso de demora en los suministros, participándolo al instante al Ingeniero.
11. La contrata durará desde la fecha de su aprobación hasta el 30 de Jumo de 1876.
12. El contratista dará una lianza de 3500 pesetas eu metálico ó 7000 en tinca urbana como garantía del cumplimiento de su compromiso.5
13. El importe de las raciones consumidas cada mes so acreditará eu las cuentas correspondientes al mismo, y ios pagos, que se verificarán por medio de libramientos contra la Tesorería Central, se h irán á voluntad de la Hacienda, cu metálico ó en billetes del Banco Español de la Habana, con el aumento que en el dia del p .go tonga señalado el Gobierno general para el cobro de impuest'.s ó rentas-terrestres del Estado.
14. La fianza prestada, que equivale al 5 por 100 de las 70,000 pesetas eu que se calcula el importe de las raciones que se suministran eu uu año, se devolverá al terminar la contrata si el rematador ha cumplido satisfactoriamente.
15. Las disposiciones de la administración eu todo lo estipuludo y ciernas prescrito ou las disposiciones generales sobre servicio público para-compeler al contratista aL cumplimiento de su couirato serán ejecutivas, quedándole derecho para dirigir sus reclamaciones por la vía contenciosa.
.Habana y Octubre 12 de 1874.—El Ingeniero Jefe, R. Bru juetas.—Es cjpia.
Juan Bautista Uztariz.
gará la cantidad en que le haya sido adjudicado al piesidente del remate, quien le dará una papeleta que servirá para recoger los bueyes. Si en el término de 15 dias, á partir del siguiente al del lemute, no se presentase el rematante A recogerlos, se entenderá que ren-uaeia á dios y perderá la cantidad entregada al adjudicárselos.
5. 3 Si en el término trascurrido desde el remate hasta que el rematador recoja los bueyes que se le adjudicaron, muriese alguno, se le des contará de la cantidad que tiene que entregar, la que á prorata le corresponda con arreglo á la tusacion y al remite.
6. 3 Todos los gastos-que ocasione la traslación de dom’tiio de ios bueyes, y el cumplimiento de las formalidades que parala misma-previenen las disposiciones vigentes en la Isla, serán de cuenta del rematante.
7.58 Al terminarse la licitación de los tres hites se extenderá acta de su tesultado, que será firmada por ¡os asistentes al acto.
llabaua 19 de Noviembre do 1874.
El Director general de Administración civil iuterino,
Ju vi Bautista Uztariz.
Obras Públicas.—Primer Distrito.
21 Sección de la carretera del S. E.
Relación de los bueyes viejos é inútiles para los trabajos del ramo que existen on este potrero á mi cargo queso pueden enajenar, con bus señas y valor ¿que asciende cada uno de ellos.
Primer lote. Pesos. Cts.
80
60
De acuerdo con lo propuesto por la Sección de Obras públicas, be tenido á bien disponer la venta on pública licitación verbal de veinte y tres bueyes pertenecientes al Ramo, habiendo señala lo el día 5 del mes de Diciembre próximo á las 12 de su mañana para que aquella se verifique bajo los tipos y condiciones que se expresarán á continuación.
Habana 19 de Noviembre de 1874.
El Director general de Administración ci • vil interino,
Juan Bautista Uztariz. I
El dia 5 del próximo mes de Diciembre á las doce do su mañana, tendrá lugar en las oficinas, situadas eu el palacio de Gobierno, de la Dirección general de Administración civil, la venia en pública licitaciou verbal de veinte y tres bueyes pertenecientes al Ramo. Las perdonas que quieran interesarse en el remate pueden pasar á reconocer los bueyes al potrero de «Dique» á 19 kilómetros de esta capital en la carreara que conduce á Güines.
Condiciones que so observarán en el remato.
1. 3 Los bueyes se venderán en tres lote3 separados, siendo el número y señas de los que Componen cada uno, los expresados en la nota que vá al final. La licitación se hará separada y sucesivamente pura cada loto eu el orlen que marca la nota citada.
2. 3 Eu la licitación de cada loto no se admitirán posturas inferiores á la tasación, ó las que hagau sobre más, menos ó distintos bueyes que los quo componen el loto que se remata.
3. 3 Cada lote se adjudicará ul que haga la proposición mas ventajosa ó que exceda mas de la tasación.
4. 3 Adjulicado un lote, y antes de pasar á la licitaciou del siguiente, el rematador eutro-
Buey color bermejo O. Y. en la paleta izquierda y una raya en
el tarro izquierdo.............. 70
Buey color bermejo Ü.P. en la paleta izquierda y falto del tarro derecho y dos rayas eu el
tarro izquierdo............... 120
Idem bermejo lavado O. F. eu la paleta izquierda y tres rayas eu el tarro izquierdo..... 90
Buey bermejo josco O. F. eu la paleta izquierda y 4 rayas eu
el tarro izjuierdo............ 70
Buey barroso O. F. en la paleta izquierda y 5 rayas en la pulo-ta izquierda figura M.O. eu las caderas....................... gq
Buey bermejo galano O. P.‘ en la paleta izquierda y 6 rayas
en el tarro izquierdo....... 95
Buey berim jo josco O.F. en la paleta i-zquierda y 7 rayas en el tarro izquierdo.............. 70
Buey bermejo lavado O. F. en la paleta izquierda y. 8 rayas
eu el tarro izquierdo ......... 75
Segundo loto.
Buey bermejo O. 9. in la paleta izquierda y 9 rayas en el tarro
izquierdo....................
Buey josCo' bermejo U F. cu la paleta izquierda y 10 rayas en
el tarro Izquierdo...........
Buey bermejo lavado O. F. eu la paleta izquierda, figura M eu la cadera y 11 rajas en el
tarro izquierdo.............. 70
Buey bermejo josco O. F. eu la paleta izquierda y 12 rayas en
el tarro id.................... 85
Buey bermejo la vano U. F. en la paleta izquierda y 13 rayas
el tarro id.....................85
Buej- bermejo O. F. en la paleta izquierda y 14 rayas en el
tarro id....................... 85
Idem josco prieto O. F. en la paleta izquierda y 15 rayas en
el tarro id.................... 95
Idem bermejo bragado O. F. eu la paleta izquierda y 16 rayas
id. desnarigado A............. 100
Tercer lote.
Buey bermejo lavado O. F. en la paleta izquierda y 17 rayas
en el tarro id...............
Buey color josco prieto o. F. en la paleta izquierda y 18 rayas eu el tarro izquierdo.....
Idem color bermejo O. F. eu la paleta izquierda j- 19 rayas en
ul tarro id.................
Idem lavado josco O. F. eu la paleta izquierda y 20 raj’as en
el tarro id.................. 105
Idem josco prieto O. F. en la paleta izquierda y 21 rayas eu
ul turro id..................
Idem lavado cenizo O. F. eu la paleta izquierda y 22 rayas eu
el tarro id...................
Idem lavado O. F. eu la paleta izquierda y 23 rayas en el turro id........................
85
100
50
85
60
68
Suma total............ 18o8 ....
Dique 20 de Agosto do 1874.—El Sobrestante, Alariuuo Febles.—Es copia.—Bruqiutas. Es copia,
Juan Bautista Uztariz.
Capit ula General de I.» I la «lo Cuba,
Ejército de Calta—Estado Mayor General.
Extracto do los partes oficíalos referentes á las operaciones militares quo han tenido lugar en los diversos Departamentos de esta Isla en la segunda quincena que termina hoy.
1* División.—Departamento Oriental.—Los exploradores de Itemanganaguas en reconocimientos por Giuriuao, Soledad y Wagimeu, sostuvieron un lDero tiroteo con cuatro ó seis merodeadores del enemigo, dando muerte al que [es servia de práctico j- ocupándoles un arma de fuego y un machete.
Los exploradores de Aura cogieron un prisionero á caballo. En este mismo punto se presentó un individuo procedente de la insurrección, verificándolo dos mas en el Horno
La columna del Tjniento Coronel Montaner, encontró al enemigo on la Sierra, haciéndolo un muerto visto; por nuestra parte resultaron sois heridos.
El Cabo del destacamento dol cafetal «Josefina» y un esclavo del mismo, dieron muerto á un desertor dol batallón do Alcántara quo se supone cabecilla «lo las partidas que!se pi es .•litaron en San Esteban.
El enemigo atacó el pequeño poblado de «La Enviada», siendo rechazado por fuerza de aquel destacamento y otros inmediatos cón pérdida de dos heridos.
La partida al mando del práctico Andrés Ro-iguoz Zapata, causó ul enemigo cuatro muertos jr aprehendió á dos mujeres eu la emboscada quo. le hizo eu el Desierto.
El Capitán Demostré coa cincuenta hombres del batallón de Castilla atacó tros campamentos entro «(Campo-Rico» y «Maestra», haciendo dos muertos al enemigo.
Fuerzas do la guerrilla do Songo practicando reconocimientos por «Jai-ahuecada Enmedio» y «Fo-turo» hicieron al enomigo un muerto, cogiéndolo un prisionero y tres armas do fuego.
Los exploradores de Palma Soriano en reconocimientos 3obro Naranjo Abajo dieron muerte á un negro insurrecto, é lbricron gravemente á otro.
Se han presentado en el Dátil dos hombres útiles, verificándolo otro en Yara.
El enemigo en número de doscientos hombros atacó el pequeño poblado de «La Entrada», novándose algunas rosos y quemando tres bohíos; salieron fuerzas en su persecución quo no pudieron darlo alcance por el mal estado do los caminos.
El dia 11 fuá atacado el poblado de «Ojode Agua» por ol enemigo, que se llevó algunos caballos y reses, no pudiendo alcanzarlo las fuerzas que salieron ou su persecución.
El mismo dia se presentaron oí: las Tunas siete hombres procodenles del campo enemigo.
La columna del Comandante Nieto, batió al enemigo on Síin Juan, causándole once muertos y cogiéndolo dos armas y varios efectos.
2* División.— Departamento Central.—No ha ocurrido ningún bocho de armas.
Villas Occidentales y Linea del Jácaro. —VA Capitán Jefe de la Zona dol Provincial dispors al enemigo en Sierra de la Plata, no pudiendoapreeiar sus bajas por lo avanzado do la hora; por nuostra parto resultaron dos heridos.
Al dia ocho so presentaron á indulto dos insurrectos al Jefe do la Zona Giíiuia do Miranda.
Fuerza dé la guerrilla local do Neiva batió al enemigo on número do diez á (loco hombres en ol potrero do «Santa Mauricia.»
La fuerza de/ destacamento de San Vmbiosio quo teniendo notici * de la proximidad dél enemigo salió á reconocer el terreno, encontró partida enemiga do 150 hombres con la quo sostuvo fuego, teniendo por nuestra parto un soldadó'muerto:
Fuerzas de Bomberos y de la Local do J ico tea en reconocimientos por los Montes de Pendejeras y Tosas encontraron partida enemiga ú la que causaron un muerto y dos heridos, quitándolo algunas armas, provisiones y varios efectos y dostruj’endo su campamento. „
El dia 15 fue batida y dispersada por fuerzas do Zaragoza y Camajuaní ou los Montes de Piñoiro una partida enomiga de 70 hombres, á la que se cogieron algunas armas, carne y cuatro reses, dejando e.i su huida varios rastros de sangre.
Fué aprehendido por fuerzas dol Batallón de Andalucía el pardo Clemente Reina abanderado que deeia ser de las filas enemigas.
Una partida enomiga ascendente á 40 hombres atacó el «ltanchuelo,» siendo rechazada por los Vo--luntario3 que mataron al Jefe que la mandaba é hirieron tros mas do la partida y les ocuparon uu Re-mington.
Fuerza do la 2. 3 Guerrilla batieron una poque ña partida enemiga eu San José de los Plátanos á quien causaron un muerto, ocupándoles algunos armamentos, caballos y monturas.
El dia 18 so presentaron á indulto al Jefe de la Zona do Giiinia do Miranda, tres insurrectos de los prófugos de Véguitas.
El Capitán Pedáneo do Guaracabuya con Voluntarios de aquel punto dispersó el 16 un grupo de insurrectos on «Lomas Melones,» haciéndolo un herido y cogiendo dos caballos.
El dia 20 fuerzas do la 0.55 y 11,3 Guerrillas tuvieron un encuentro con fuerzas muy superiores del enemigo corea do Jatibonico, sosteniendo un reñido combato del quo resultaron por nuestra parte 46 bajas entre muertos y lloridos, ignorándose las : def enemigo.
Habana 30 do Noviembre do 1874.
El Coronel Jefe de E. M. interino,
José de Chcssa.
D.iccel’in ge «cr.-. lile Unciendo.
En cumplimiento de lo prevenido por el Gobierno |
Format | Image |
Archive | chc99980005750001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1