Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
■ j i. » > * f¡ ( luto!*: 0 Ì • I i Î *>.1 i. ; ; . {» . ' ' . ’ ' ‘ ’ , -’itfc fcljl vi'- t- A - . • <; '1 IIIIMI TMilMHWIIfwll limi» Ml II MU IH III Imi II -il WffHÜÍi P1TÍ1TWWÊ lllOïïï * éj... S LI i I PERIODICO OEICIAL DEL GOBIERNO. N'áiu, 145 Miércoles 1? de Julio de 1814.-Santos Secundino ofo. y Casto tur, 5 Santa Leonor.—(Circular en Guadalupe.) PARTE OFICIAL. PRI.ptti8EC(JIOX, •YICINAS SUPERIORES GENERALE' GKblera© General de la isla de Ciba. Haeknda, Atendiendo á le que ae dispone en el Decreto de 28 de Abril último sobre pagc de las rentas, impuestos y derechos del Estado, do conformidad coa lo prepuesto por la Diraeáon go~ nerul de Hacienda, y en uso de las facutades de que me halLoanvescido por el Gobierno Jupremo, decreto lo siguiente: Art. 1. ® Desdo l. 0 de Julio póximo se pagará en metálico ei SQ p.§ de las untas, impuestos y derechos dei Estado, sin nas excepciones que la de los derechos que en sl totalidad ae vienen cobrando 011 oro, y las renda expresadas ©11 los artículos i. 0 y 8. 0 del Secreto de 28 de Abril último. Art. 2.° Los* contribuyentes por rentas terrestres pagarán ©1 50 p.§ do los adeudos, á que se refiere el articulo anterior, ei oro ó su equivalente en pape! del Banco Español de la Habana, al tipo que se señalará coa anticipación por el Gobierno General de esta I9I4. Art. 8.0 Desde primero de Julio próximo queda sin efecto el Decreto de 4 del corriente, ep. cuanto por el se autoriza al Banoo para y vendar oro á I03 den lores de la Hacienda por lentas terrestres. Art. 4. 0 La Direeoion General de Hacienda adoptará las disposiciones oportunas para la ejecución del presente Decreto. Habana 29 de Junio de 1874. Cdncha. Obras Públicas. Habiendo dispuesto el Exorno. Sr. Gobernador Geeral que se subaste públicamente el servicio de comunicación del faro de Punta Maisí, situa-dom la jurisdicción de Baracoa, con arreglo al pligo de condiciones que al pió se inserta y bajo 1 tipo de quinientas diez pesetas mensuales, se 1a fijado el 6 de. Julio próximo para la cele-brcion de la indicada, subasta, que deberá tener luar simultáneamente en esta Dirección gene-ralde Administración y en la Tenencia de Gobierno de Baracoa á las doce de dicho dia. Las proposiciones se harán en pliegos cerraos con estricta sujeción al modelo que tam-bin aparece al pié, acompañadas.de la carta de pajo que acredite haberse depositado en Arcas d<í Estado, la cantidad de cien pesetas. En el caso d* presentarse dos ó ma» propo-ssiones iguales se procederá en sl acto de ia au-hsta entre sus autores á una licitación abierta pr término de diez minutos. Habana 8 de Junio, de 187£. El Director general de Administración, Juan Bautista Uztariz. diego da condiciones que además de las generales aprobadas por Real decreto de 25 de Diciembre de 1867 habrán de regir para la subasta del servicio de comunicación del faro de Punta Maisí. (Se publicó en la Gaceta de los dias 23, 21 25 del corriente.) Dirección sellerai «1« Administrado» civil, Negociado do Milicias. Dada cuenta al Excmo. Sr., Gobernador Cenerài de lo solicitado por la Junta creada psra oir las apelaciones de los individuos compreidi-dos eú el servicio de Milicias, qué ocúrran etial-zada contra los fallos 'de lai Juntas localef de exenciones, en sentido de que sé la autorice jara entenderse directamente en cuanto pérteneie al desarrollo de su cometido con los Gobernadles, Tenientes Gobernadores, é Inspectores do policía <le la Isla, S. E. se ha servido resolv»r de conformidad con lo gestionado por la Junta. Y de tú ófden so publica para su puatuál cumplimiento por quien correspondo. Habana 27 de Junio do 1874. El Director general de Administrada! Civil interino, Bautista Uztariz. ¿Sección de Fomento. Habiéndose presentado D. Pedro Sánchez Dolz,:vecino de ésta ciudad, en solicitad de au-tdrizacion para construir un muelle'en «1 Puerto áe Nuevitos; se hace pública la pretcnsión del concurrente, á fin de que las personas que se creáu perjudicadas eon la realización do diolias obras, puedan presentarse dentro del término de 30 dias á contar do la fecha, á deducir los derechos que les asistan para oponerse á ellas, en vista do los documentos que estarán de manifiesto en la Dirección General de Administración Civil y oa la Tenencia de Gobiorno de Nuevitos; en la inteligencia de que, trascurrido dicho plazo, serán nulas cuantas reclamaciones se hagan, á no ser que estén fundadas en derechos preexistentes. Lo quo do orden de S. E. se publica para general conocimiento. Habana Í5 de Junio de 1874. El Direotor General de Administración Civil interino, Juan B. Uztariz. Capitanía General de la.Iola de Cuba. ESTADO MAYOR. Ejército de Cuba. Extraoto de los partes oficiales referentes á las operaciones militares que han tenido lagar en los diversos Departamentos de esta Isla en la segunda quincena quo hoy termina. Habiendo dispuesto el Exorno. Sr. Gobernador General que se subaste públicamente el servicio de comunicación do los faros de «Punta do'Práctieos» y do «Maternillos,» bajo el tipo do quinientas pesetas mensuales y con arreglo al pliego de condiciones que al pié se inserta, so na señalado el lunes 0 del entrante mes de Julio, á las doce de su mañana, para la celebración de la indicada subasta, que tendrá lugar simultáneamente en la Tenencia de Gobierno do Nuevitas y en el despacho de esta Dirección. Las proposiciones se harán en pliego cerrado con arreglo al modelo que al pió se inserta, acompañados de la carta de pago, quo acredite haberse depositado oh Areas def Estado la cantidad áe quiinenta» pesetas. Habana 8 de Jooio de 1874. ffi Director general de Administración, Juan Bautista Uztariz. Modelo de proposiciones. D. N. N.... ..... vecino de..enterado del anuncio y pliegode condiciones publicados en... ....del día...... para adjudicar en pública subasta el servicio ae comunicación de los faros de «Puntade Prácticos» y de «Maternillos,» se compromete á tomar á su sargo dicho servicio por la cantidad di (aquí la cantidad en letra) pesstai mensuales oon sujeción al pliego de «ondioionea aprobado. (Pechay firma del proponente.) Pliego de condiciones qiie admás do las generales aprobadas por Real decreto dé 25 de Diciembre de 1867, habrán de regir en fei eoütrata del servicio de oomtmieaeien de los faros de «Punta do Prácticos» y «Mater-nillos.» (2a publicó en la Gaceta de los á-ias 19, dj»l corriente.) 20 17 División.— Departamento Oriental.—El dia 5 el Comandante D. Santos Perez con las escuadras de Guantánamo, emprendió extensos reconocimientos por las Lomas de la Doncella, cabezadas del Monte Toro y Arroyo Agí, y sorprendió al enemigo varias veces haciéndole nueve prisioneros, Reforzada la columna con parte - dé -las guerrillas de Vieana y Buey-Cito, hizo un muer (¡o al enemigo y dos prisioneros en Arroyo Anguila y en Arroyo del Cristo le causó dos muertos y cinco prisioneros, apoderándose también de armas, caballos y efectos de ropa. El 6 atacó el enemigo el poblado do Laguna Blanca y fué rechazado por la guarnición con pérdida do un muorto y Varios lloridos. Las tropas tuvieron un muerto y un herido. La columna del Coronel Heredia en operaciones dol 4 al 10, por la sierra do Manzanillo ha hecho dos muertos al enemigo, lia cogido 7 prisioneros y 37 mujeres y niños, apoderándose ademas de 4 fusiles otros efectos. El destacamento del ingenio Mejorana ha hecho prisionero un negro, dando Muerto á otro que le acompañaba. La Contraguerrilla de Dos Caminos ha hecho 3 prisioneros útiles en la primera zona de Ingenio». El dia 20 encontró al enemigo la columna de Chiclana en el Cupey, y los dispersó con pérdida de cuatro muertos, tres armas de fuego y cuati’O acémilas. Las fuerzas tuvieron uu muerto y cuatro heridos. La columna dol Regimiento de Cuba en operaciones desdo el 18 al 21, por la zona del Cobre y Cabezadas dol Contramaestre ha batido al enemigo haciéndole dioz y ocho muertos,-tres prisioneros y recogiendo sois niños, tres armas y varios efectos. Las tropas lian tenido cinco heridos y seis contusos La guerrilla volante do Bueycito eu operaciones por Palmarito ha hecho 4 muertos al enemigo y 20 prisioneros. Un oficial y 10 hombres de la 37 Brigada batieron en su campamonto, á la partida de Apolinario y la desalojaron de él, cou pérdida de dos muertos siendo uno de olios, según noticia de una mujer presentada, el cabecilla Apolinario. Los Voluntarios dol Cauto en reconocimiento por Bayamas se apoderaron do un pequeño campamento, y cogieron dos prisioneros, cuatro caballos, dos carabinas y otros efectos. Cuatrocientos hombres de Chiclana encontraron al enemigo eu los Melones y despuos de un corto combato lo dispersaron con pérdida de cuatro muertos y dos prisioneros. Esta misma columna alcanzó el 21 al enemigo en las Viajacas y lo batió, causándolo pérdidas dé consideración, toniendo las tropas un muorto y tres horidos. * 1 ■ Bulos reconocimientos practicados por el lugar do acción se recogieron diez y seis cargas de ropa y efectos que abandonó el enemigo en su huida, 27 División.—Departamento Central.—El dia 15 regresó sin novedad á San Miguel la fuerza de la 37 Brigada quo habia conducido un convoy, y hecho un prisionero al enemigo. En la nocho del 15 fué atacado el oampanrento de Vertientes por una partida de doscientos rebeldes, quo rechazó la guarnición, sin darla tiempo á robar ninguna tienda. Las guerrillas de la 47 Brigada en reconocimiento por San Pablo, dieron muerte á un insurrecto y cogieron cuatro armas de fuego, municiones y víveres. La brigada Esponda en operaciones por el Ya-g'uajay y orillas del Máximo encontró uu campamento de infantería y doscientos caballos, en el Chi-j baro, que abandonó en seguida el enemigo y recogió 3 caballos, ropas y efectos. Brigada de las villas occidentales.—Sin novedad. Brigada de la línea Militar de Jácaro á Moron.— El dia 17, ochonta voluntarios do Camajnauí y 40 guerrilleros de la 77 encontraron á la partida de Giménez en ol potrero Vegas, batiéndole con pérdida de seis muertos y once caballos. Por parte de la columna hubo un sargento muerto y un caballo. El 18 alcanzó la 07 guerrilla á la misma partida en Dulce Nombre y le hizo un muerto, varios hori-.dos y lo quitó cuatro caballos, ropa, calzado y efoc-tos. El 20 volvió á encontrarla 67guer,rilla á la partida Giménez eu Palmarito y Derramaderos, la batió de nuevo y persiguió dos leguas, causándole muchós muertos y heridos y' quitándolo 15 caballos con monturas, dos acémilas! con municiones, armas, machetes, y todos los comestibles. La 27 guerrilla alcanzó uu grupo da los disper- dejeras y le quitó 18 caballos sin que el enemigo hiciera resistencia. La guemlla local do Chambas, batió al enemigo en número de 50 hombres en Vanyú, cogiendo armas blancas y efectos. En reconocimientos practicados por los montes del Cafetal, por fuerza de iradores de la Patria, se hizo un muerto al enemigo dos prisioneros y se ocupó un caballo y machetes. Habana 30 de Junio de 1874. El Brigadier Jefe de E. M..q. Pedro de Ze<r :iL Junta de la Deuda del Tesoro. Acordado por la Exciua. Junta ol ai-rend imiento en pública subasta del potrero «San José de las Viajacas» ubicado en el partido de Madruga, cuartón de Callajabos, perteneciente á los bienes del infidente D. Joiquin Valdes O-farrill, se ha señalado el dia 8 de Julio próximo á las doce de su mañana para q,$e tenga lugar el remate simultáneo en la Secretaria de esta Junta sita en lacillo de Mercaderes aúm.- 2 y en la Administración de Rentas de Matanzas bajo el siguiente Pliego de condiciones. 17 La Junta da la Deuda dá en arrendamiento el Potrero titulado «San José de las Viajacas» compuesto de diez y siete caballerías de tierra, eu cuatrocientos pesos anuales. 27 La duración del contrato será por do3 años debiendo el arrendatario avisar con do3 meses de anticipación si le conviniese continuar en la finca y eu caso afirmativo será preferido siempre que en el acto de la subasta iguale las mejor proposición, adjudicándosele por otros dos años. 37 El pago del arrendamiento se hará de la manera siguiente: un semestre adelantado al otorgarse la escritura, y el resto por trimestres veucidos, eu la forma que establezca la Intendencia para realizar sus cobros. 47 El arrendatario recibirá y devolverá la finca bajo detallado inventario quedando á favor de la misma todas las mejoras que se hagan en ella, siu derecho á indemnización. 57 Para responder A cumplimiento del pago constituirá el arrendatario una fianza igual al importe de un trimeste 67 Si dejare de abono- algún plazo se rescindirá el contrato con pérdida du la fianza ¿ ae exijirá el importe del tiempo que tarde en arrendarse nuevamente la finca. 77 Si durante el término del contratóse decretase el desembargo de I03 bienes del dueño del prédio y hubiere que devolverlo, quedará terminado el arriendo para con la Junta siu op-f cion á reclamar cosa alguna. 87 El contrato no podrá rescindirse 3Íno en dichos dos casos y en los de fuerza mayor, invasión enemiga y fuego del cielo que son los que marca la ley. 97 El pago de las contribuciones ordinarias y extraordinarias que hoy se pagan y en lo sucesivo se impongan es de cuenta del arrendatario. 10. También so obliga á pagar los gravámenes que reconozca la finca. • 11. Los costos de escritura y demas que origine la entrega serán de cargo del arrendatario. 12» No se admitirá proposición alguna que no cubra el tipo señalado en el artículo 1. 0 13. Para presentarse como licitador deberá constituir el que lo solicite un denósito igual al diez por ciento del tipo señalado acompañando eu pliego cerrado con la proposición la carta de pago quo lo acredite. 14. Los pliegos se admitirán hasta la misma hora de la subasta. 15. En casó de presentarse dos ó mas proposiciones iguales se abrirá puja verbal por espacio do diez minutos solo eutre los autores de ellas. 16. La adjudicación se liará al mejor postor siu perjuicio del resultado de la subasta en Matanzas y á reserva do la aprobación de la J unta. 17. Inmediatamente después del remate se devolverán los depósitos á todos los que hayan tomado parte en él excepto el del adjudicatario que permanecerá en caja hasta que se extienda a escritura y se consigue la fianza que determina el artículo 5. 0 18. El contrato comenzará á regir al tercero dia de comunicada la aprobación debiendo ponerse al arrendatario en posesión de la finca dentro de dicho plazo. 19. Las proposiciones se extenderán en papel del sello 8. • á continuación se expresa y demas que establece el Reglamento de 11 de Marzo de 1866, debiendo tener lugar aquella el dia 27 de Julio próximo á las noce de su mañana y en el despacho de esta Administración y ante la Junta de los Sres. Jefes de Hacienda, con asistencia del oficial Negociado que actuará como Secretario. Habana 27 de Junio de 1874.—Antonio Ma-ios. co W fi fi fi O i/j 00 O fi 'm fi fc o i—i o fi fi EH HH m fi ¡z¡ O fi-i O fi fi EH fi HH O HH fi fi fi fi fi 02 co O fi fi fi JL CO cS o Í—I o >3 © e»^ o -M O ** c .. *2 f* Qj'.rs «S't? -3 U À S-t 03 £ >r3 ~ O © ® , s| a ~ . '5So H m -e fi CU cs °£ m —J o CD CM U cs u -g ° os 5 o 03 O -A ^ <5 "— O) -P ci 03 o- a A s Ci ft* a ci 0> ‘ ci Q O jKr; __ © ci © tí ztí © ci CO u "li A OO çj w ci !H A CS 03 . Q S r\rCJ Ci <13 si tí •£ ¿3 o o 03 ¡25 sos; obligándoseá cumplir aproada-condiciones expresadas y demás qu glamento, con los gastos de escritui y ©tros que se originen. Habana, fecha y firma. mi;— A * rO 4-3 © s f3- o g a o o Sí O) OQ iG CO oí h} <. EH O H tí -03 O O x> d o OD © cu co o CO io ©a líO o <D . tí O fi« rçj . ci A -o S v d • ¡> 13 a 'O O d -fi> o ce o» CU O co o _ .çrj —« ü © O P4 tí rn o ©a O iG> 00 CO u- o r» © . Jh O a 'tí d d tí (—1 C3 N "tí ci CO a El Excmo. Sr. Director Q“óriepa[ (ja flacieu-da se ha servido disponer que vista de estar agotándose las existencias de lniselios d« reos del-eorriente año, de I03 precios ae 25 y 5IT céntimos de peseta, se usen en su lugar I03 del año de 1870, mientras se recibe el nuevo pedido hecho á la Fábrica Nacional. Lo que se publica para general conocimiento. Habana 27 de Junio de 1874.—El Administrador Central, Antonio Matos. Bienio necesario enterar de un asunto que le interesa áD. TomásSta. Cruz, denunciador de un realengo de 500 cab'.Herías de tierra eu Pinar del Rio, jurisdicción de San Cristóbal partido de la Candelaria punco denominado «Las Alinas,» se presentará eu esta Administración Central, cualquiera dia uo feriado de 2 á 4 de la tarde, Negociado de Bienes del Estado, para hacerle saber una resolución recaída eu el expediente de su refereucia. Loque se anuncia para conocimiento de dicho interesado. Habana 20 de Junio do 1874.—Antonio Matos. con arreglo al siguiente Modelo. D..... ...... vecino de.......... enterado del pliego de condiciones publicado para el ar-reúdamiento del potrero «San José do las Viaja-cas» ubicado en el partido de Madruga, cuartón Je Cayajabos, pertoiíecienr.o á los'bicho! del infidente D. Joaquín Valdes O-farrill, ofrece Ja suma do........ (en letra)...»..... pesos anuales oomprometiéndose á cumplir en todas sus partes lo que en dicho pliego se previene. [Fecha y firma del proponeute.j Lo que se publica en ia Gaceta para gen s-ral conocimiento y á fin de que los que deseen ipteresarse en la subasta y quieran enterarse de las condiciones, acudan á esta oficina donde se lo darán cuantas noticias deseen. Habana y Junio 9 de 187 4.—Por acuerdo 4e la Junta, El Secretario, . Luciano P. de Ace-vedo. SEGUNDA SECCION. Administración Central do lie stan y Ella d'stlens. Solicitada la adquisición délos solares 3 y 4 de la manzana 5 de los terrenos de las antiguas murallas de esta plaza, el Excmo. Sr. Director general de Hacienda, ha dispuesto se saquen á «es «n *1 anterior combato, entre los Negros y Pen- subasta pública bajo el pliego de condiciones que PLIEGO DE CONDICIONES. 17 Las proposiciones se harán en pliegos cerrados según previene el art. 9 del Reglamento, y no se admitirá proposición alguna que no cubra la tasación. 2.53 El pago del importe de la subasto, se verificará en oro ó su equivalente en billetes de Banco Español de lallabaua, al tipo que, señale este el dia que tenga efecto el pago. 3.53 Para que puedan declararse admisibles las proposiciones contenidas en los pliegos, habrá de incluirse eu los mismos la carta de pago que acredite haber depositado en la Tesorería general una cantidad equivalente al 5 p.§ de la tasación de los solares. También podrá presentirse dicha carta de pago con posterioridad á la presentación del pliego ó en el acto de abrirse la subasto. 4,03 Constituida la Junta para la subasto en el lugar prefijado, y en-el dia y hora señalado, elSr. Presidente declarará abierta tosubaBta, pero no procederá á la apertura de pliegos basta que haya trascurrido media hora, la cual se destinará á recibir estos y las cartas dé pago del previo depósito y á facilitar á los lidiadores las noticias que convengan; pasado este tiempo, no se admitirán mas proposidones procediendo á la a >ertura de cuantos pliegos se hubiesen presentado, y rechazan io los defectuos )s sé examinarán por la Junta los de mas, adjudicando provisionalmente ¡os solares al autor de la proposición mas ventajosa. 5.05 Eu el caso de que resulten dos pro Dada cuenta al limo. Sr. Director General de Hacienda del expediento promovido á consecuencia déla denuncia kecliaporD. José Abreu y León de uu terreno realengo en Ceiba del Agua, Colecturía de San Antonio de los Baños, S. S. I. se ha servido disponer se saque á pública licitación el referido terreno por término de 30 dias señalando el dia 4 del mes de Julio próximo venidero para la. celebración del remate, debiendo efectuarse el mismo dia y á la misma hora en la Colecturía do San Autorin de los Baño3, cuyo pliego de condiciones es ol que á contiuua-«iou se expresa. Pliego de condiciones 17 Para presentarse como postor deberá acreditarse que se ha depqsitado eu Arcas del Tesoro el 5 p.§ de la tasación. 27 No se admitirá ninguna proposición que no cubra el tipo de la tasaciou de 137 peso3 54 Centavos. 37 Será de cuenta del interesado á quien se adjudique dicho terreno todos los gastos de medición, deslinde y avalúo, como igualmente los derechos de escritura y demas gastos que se originen. 47 No será admitida ninguna proposición despuos de pasada la media hora que la instrucción marca. Modelo de proposición. D. N. N...... vecino de.......enterado del anuncio inserto en la Gaceta del dia.......del mes de......... como también de las condiciones que se exigen para ser admitido como licitador de un terreno mostrenco situado eu Ceiba det Agua ofrece la cantidad de ....abonando ade- mas los derechos y gastos que se originen. Fecha y firma. El expediente del remate estará de maniües. to en la Administacion Central de Rentas y Estadística, Negocíalo de Bienes del Estado, en cuyo expediente sé encuentra el plano y pormenor ele la tasación donde podrán instruirse los que pretendan tomar parte en la licitación. Lo quo se publica para conocimiento general. Habana 29 de Mayo do 1874.—El Administrador Central, Antonio Matos. Contaduría general de Hacienda. Sección 17 Don Rafael Carrilló, Administrador general que fué de la Renta cíe Loterías de esta Isla, ó persona que debidamente autorizada lo represente, se servirá presentarse en esta Contaduría Centra! en hora hábil y término de quince dias para enterarle -de un asunto de su interés; sirviéndole de gobierno que de no hacerlo podrá sufrir perjuicio. Rabána 18 de Jauio de 1874.-Fidel Guerra. posiciones iguales y no hubiese otra mas ventajosa, se abrirá una licitación que no excederá de • ....’ ___ ! . X" 1 r» 1 ln >1 o tr oaIíi m nn _ D. Frailéiseo Ramírez y D. Ifrauoisco Ilica-fort, quo desempeñaron los earg >s de Depositario y Contador de iá Depositaría de Santiago de Cuba, ó persona que debidamente autorizada los represente, se servirán preseutarae en esta Contaduría Central en hora hábil y término de quince dias para enterarles de un asunto de su intaiés; sirviéndoles de gobierno que de no hacerlo podrán sufrir perjuicio. Habana 15 de Junio de 1874.—Fidel Gucr-> ra. quince minutos por pujas áJa llana y solamente entre los autores de tos mismas, hacieudo_ la adjudicación eu favor del que mas ventajas ofrezca. '« 6.55 El primer plazo del importe del remate caso de no pagar al contado, se abonará en el término de ocho dias siguientes al cu que se apruebe el remate por ef Excmo. Sr. Director, | de Hacienda; y los nueve restantes eu iguales j p0]¡pC jq-, Gómez, que desempeñó el cardias de los años siguientes, mediante.la iorma- Depositario de la Administración de Ron- lizaciou d ; pagarés que suscriba el comprador tas do Villa Clara, ó persona que debidamente quedando hipotecados á la responsabilidad de los aut0rizada lo represente, se servirá presentarse pagos los solares respectivos y las obras que en en egfa Contaduría Central en hora hábil y tér-ellos se ejecuten, en cumplimiento de lo preve- m¡u0 ¿o quince dias, para enterarle de un asunto nido en la base 7. ^ de las aprobadas por Real cje interés; sirviéndole de gobierno que do no orden de 10 d¿! Julio de 1861. hacerlo podrá sufrir perjuicio. 7.03 Se advierte al público para su gobier- Habana 19 do Junio de 1874.—lidel Gueirai no que á dichos solares les atraviesa por el frente ¡ _______ de la calle Central, el ferró-carril Urbano, cuya traslación á oti’a vía se halla en trámites. Sección de Atrasos. 8.1:3 Los anuncios relativos á este remate los abonará el rematador en la Dirección de la Gaceta oficial. Don Fio .Estívariz, Administrador quo fuá de Rentas de Puerto-Príncipe en Junio de 1870 y D. Estanislao Bérbeu, que funcionaba como , Contador ó los apoderados que legítimamente les representen, se servirán presentarse en esto Dependencia y eu su Sección expresada, en el _________________ término de ocho dias, para hacerse cargo dol enterado del anuncio publicado en la Gaceta pliego de reparos que.ha ofrecido el exámeti de oficial del dia..y de las condiciones establecí- la cuento del Tesoro de dicha Administración das en el pliego de las mismas’hace proposieio- correspondiente al indicado mes y año; eu la bines pap el remate de los solares 3 y 4 de la teligencia de que de no verificarlor^ifrirán los manzana 5 de los terrenos de las antiguas mura- perjuicios que pueda producirles. Has de ésta capital en la cantidad de (en letra) pe- Habana 14 de Junio de 187L-Fidel Guerra, MODELO DE PROPOSICION. D. N. N. vecino de.calle de...núra....
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 145-160, Julio de 1874 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1874-07 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000570 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000570 |
Digital ID | chc99980005700001001 |
Full Text |
■
j i. » > * f¡ ( luto!*: 0 Ì • I i Î *>.1 i. ; ; .
{» . ' ' . ’ ' ‘ ’ , -’itfc fcljl vi'- t- A - . • <; '1 IIIIMI TMilMHWIIfwll limi» Ml II MU IH III Imi II -il WffHÜÍi P1TÍ1TWWÊ lllOïïï
*
éj...
S
LI i
I
PERIODICO OEICIAL DEL GOBIERNO.
N'áiu, 145
Miércoles 1? de Julio de 1814.-Santos Secundino ofo. y Casto tur, 5 Santa Leonor.—(Circular en Guadalupe.)
PARTE OFICIAL.
PRI.ptti8EC(JIOX,
•YICINAS SUPERIORES GENERALE'
GKblera© General de la isla de Ciba.
Haeknda,
Atendiendo á le que ae dispone en el Decreto de 28 de Abril último sobre pagc de las rentas, impuestos y derechos del Estado, do conformidad coa lo prepuesto por la Diraeáon go~ nerul de Hacienda, y en uso de las facutades de que me halLoanvescido por el Gobierno Jupremo, decreto lo siguiente:
Art. 1. ® Desdo l. 0 de Julio póximo se pagará en metálico ei SQ p.§ de las untas, impuestos y derechos dei Estado, sin nas excepciones que la de los derechos que en sl totalidad ae vienen cobrando 011 oro, y las renda expresadas ©11 los artículos i. 0 y 8. 0 del Secreto de 28 de Abril último.
Art. 2.° Los* contribuyentes por rentas terrestres pagarán ©1 50 p.§ do los adeudos, á que se refiere el articulo anterior, ei oro ó su equivalente en pape! del Banco Español de la Habana, al tipo que se señalará coa anticipación por el Gobierno General de esta I9I4.
Art. 8.0 Desde primero de Julio próximo queda sin efecto el Decreto de 4 del corriente, ep. cuanto por el se autoriza al Banoo para y vendar oro á I03 den lores de la Hacienda por lentas terrestres.
Art. 4. 0 La Direeoion General de Hacienda adoptará las disposiciones oportunas para la ejecución del presente Decreto.
Habana 29 de Junio de 1874.
Cdncha.
Obras Públicas.
Habiendo dispuesto el Exorno. Sr. Gobernador Geeral que se subaste públicamente el servicio de comunicación del faro de Punta Maisí, situa-dom la jurisdicción de Baracoa, con arreglo al pligo de condiciones que al pió se inserta y bajo 1 tipo de quinientas diez pesetas mensuales, se 1a fijado el 6 de. Julio próximo para la cele-brcion de la indicada, subasta, que deberá tener luar simultáneamente en esta Dirección gene-ralde Administración y en la Tenencia de Gobierno de Baracoa á las doce de dicho dia.
Las proposiciones se harán en pliegos cerraos con estricta sujeción al modelo que tam-bin aparece al pié, acompañadas.de la carta de pajo que acredite haberse depositado en Arcas d<í Estado, la cantidad de cien pesetas.
En el caso d* presentarse dos ó ma» propo-ssiones iguales se procederá en sl acto de ia au-hsta entre sus autores á una licitación abierta pr término de diez minutos.
Habana 8 de Junio, de 187£.
El Director general de Administración, Juan Bautista Uztariz.
diego da condiciones que además de las generales aprobadas por Real decreto de 25 de Diciembre de 1867 habrán de regir para la subasta del servicio de comunicación del faro de Punta Maisí.
(Se publicó en la Gaceta de los dias 23, 21 25 del corriente.)
Dirección sellerai «1« Administrado» civil,
Negociado do Milicias.
Dada cuenta al Excmo. Sr., Gobernador Cenerài de lo solicitado por la Junta creada psra oir las apelaciones de los individuos compreidi-dos eú el servicio de Milicias, qué ocúrran etial-zada contra los fallos 'de lai Juntas localef de exenciones, en sentido de que sé la autorice jara entenderse directamente en cuanto pérteneie al desarrollo de su cometido con los Gobernadles, Tenientes Gobernadores, é Inspectores do policía |
Format | Image |
Archive | chc99980005700001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1