Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 96 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
DE LA HABANA. PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Kftiu. 28«. PARTE OFICIAL. Domingo 1. ® de Xovleinhre de 1874.— Li fletta de ledos los Sanios.—(Circular en la Merced.) \ PUIHEK.i SECCiü.Y. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. . . i — Gobierno General. Dirección general de Administración ciril. Sección de Fomente. . Por el Ministerio de Ultramar con fecha 20 de Setiembre último, se dice al Excmo. ¡Sr. Gobernador general lo que sigue: «Exorno Sr:—■Para la plaza de Oficial quinto Administrador de Correos de Cárdena«, por salida á otro destino de D. Dionisio Arnriseus y datada con el sueldo anual de trescientos pesos y seiscientos do sobresueldo, el Presidente del í'oder Ejecutivo dé la Repúblici hi tenido á bien nombrar á D. Mariano Fuentes Macarro que sirve igual destino en Manzanillo.—De ór-deb dol mismo Presidente lo digo á V. E. para su conocimiento' v efectos correspondientes.» Y acordado por S. H¡. su cumplimiento con fecha 18 del comento do su órdeq sopqblica en la Gaceai para general conocimiento, llabana 19 do Octubre de 1874. El Director general de Administración civil interino, Juan Bautista Wztarie. Por el Ministerio do Ultramar con fecha ltí de Setiembre último se dico al Excrno. Sr. Gobernador general lo que sigue: «Excmo. Sr.—Para la plaza do Oficial tercero vacante ou la Administración Central de CorreoB de osa isla por salida á otro destino do D. Bernardo Fernandez que la obtenía y dotada con el sueldo auual de quinientos pesos y ocbo-c entoa do sobresueldo, ol Presídeme del Poder Ejecutivo do la República ha ter.iJo á bien nombrar á D. Jesús Solanos y Baldasano, Oficial quinto da la misma dependencia.—De orden del mismo Presidente lo digoá Y. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.» Y acordado por S. E. su cumplimiento con fecha 18 del actual de su órdeu se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 19 de Octubre de 1874. El Director general de Administración Civil interino, Juan Bautista Uzlarie. Por el Ministerio de Ultramar con fecha 18 ueSwrotahjre último se dice al Eterno. Sr. Gobernador general, lo que sigue: «Excrno. Sr:—Para la plaza do Oficial tercero Administrador do Correos de Matanzas en e^a isla, vacante por haber dejado sin efecto el nombramiento doD. Agustín García Peñaranda y Jetada con el sueldo auual de quinientos posos y ochocientos do sobresueldo, ét Presidente del Poder Ejecutivo de la República, bu tenido 4 bieu nombrar á D. Saudulio Obarboiuer, cesante de Hacienda.—De órdeVdel mismo Presidente lo digo á Y. E. para su couocimieuto y efectos correspondientes.» Y acordado por bi'É. su cumplimiento con lecha 18 del corriente-, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 19 de Octubre do 1874. _ El Director general de Administración Civil interino, ■ - W Juan Bautista Uzlai iz. Sección de obras públicas. No liabióudoso prosonlado licitador alguno ¡i la subasta celebrada ol 27 del corriente para la reconstrucción poí empresa particular del muelle del Estado en Cárdenas, ol Excrno. Sr. Gobernador general, ha dispuesto que se anuncie nueva subasta para el dia 10 del entrante niej'Je Noviembre, debiendo celebrarse el acto 11 las Joco de dicho día, simultáneamente en es-la Dirección general y en la J'enoüeia de Gobernó de Cárdenas, con arreglo al proyecto »probado, cuyos documentos están de manifiesta eh los puntos mencionados, y bajo ol pliego do condiciones que al pié se ipsorta. Lo’^ue de orden de S. E. se publica para goucrul conocimicato. Habana 80 de Octubre de 1874. El Director general do Administración Civil interino, Juan Bautista Uztariz. (El pliego de condiciones so publicó ou 1» Gaceta de los dias 17 y 18 del corriente.^ Es virtud de lo dispu esto por el Excmo. ^.Gobernador general se ha señalado el dia 12 dol entrante mes do Noviembre, á las 12 do su banana, parala adjudicación en pública subas-1 del servicio de remolque dolos gánguiles del tren de limpia do este puerto durante ol bienio «'-oaomico de 1874 á 76. El acto tendrá lugar el dia y hora citados en| despacho de esta Dirección general, y la 8I; asta se celebrará con arreglo á la instrucción ^geüte,ajustándose al pliego de condiciones que 4 continuación se inserta. . ,Ha* proposiciones so arreglarán exactamen-»i modelo adjunto y se presentarán eu pliogos 'rrrádosj adimtiéulose solamente duraute la l'nmera media hora del acto. Los pliegos de-contener el documento que acredite haber -u*'gnado como garantía provisional para po-«r tomar parte eu la licitación, la cantidad de '‘pesetas, depositadas en arcas del Estado. . ®erán nulas las proposiciones que faitea á "siquiera de estos requisitos y aquellos cuyo iporte exoeda del tipo marcado. Lo que je órdétí do S. E. se publica para «fineral conOeiraieute. _.________ Habana 23 do Octubre do 1874. vÜint ^'reetor S0nOra* A'0 Administración ei- Jtutii Bautista Üztariz. Modelo de proposiciones. D. N......N.......vecino de.......enterado del anuncio inserto en la Gaceta de.......y del plie- go de condiciones para el servicio de remolque do los gánguiles del tren de limpia del puerte de ¡a Haba.ua, se compromete, á tomar por su ¡ cuenta dicho servicie á razón de......(en letra) i pesetas por gánguil remolcado. (Fecha y firma.) i 1 Pliego de condiciones para contratar el remolque de gánguiles del tren de limpia de este puerto, durante el bienio eceuómico de 1874 á 76. f (Se publicó éu la Gaceta de los dias 27 28 y 2^ del corriente.) ANUNCIO. Eu virtud do lo dispuesto por el Excmo. Sr. Gobernador general, se ha señalado el día 17 de Noviembre próximo á las 12 de la mañana para j la. adjudicación en pública subastado 10 obras de fábrica en la 2. 3 sección de la carretera del Oeste, cüyo importe de contrata según presupuesto asciende á treinta y siete mil novecientas diez pesetas} noventa y cuatro céntimos. La sübástí} se celebrará con arreglo á la instrucción vigente de 2J de Julio' de 1869, eq Iqs oficinas de la Dirección general de Ádministra-eion, situadas en el Palacio de Gobierno, bailándose de manifiesto en la sección de Obras públicas eu la misma localidad para conocimiento del público, todos los documentos que han do regir en ia contrata. Las proposiciones so arregla, rán exactamente al modelo adjunto y so presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante la primera media hora del acto. Los pliegos deberán contener ol documento quo acredite haber consignado como garantía provisional mil doscientas pesetas en metálico ó su equivalente en papel do la Desda consolidada dol Estado ó en acciones ó papel del Banco Español de la Habana, al tipo del dia de la subasta de posituda al efecto eu la X0-»orería general, Serán nulas las proposiciones que faítei* á cualquiera de estos requisitos y aquellas cuyo importe exceda del presupuesto. Al principiar el acto del remate se leerá la instrucción citada én el caso de procederse á una licitación verbal por empate.Jás pujas durarán cinco minutos. Habana 22 de Setiembre de 1874. El Director general de Administración Civil interino, Juan Bautista Utdarii. Modelo do proposición. D. N.'lf; vecino de.....enterado del anun- cio publicado por la Dirección general de Administración en......de la instrucoion do su- basta de 27 de Julio de 1869, de los requisitos que se oxijenpara la adjudicación en pública subasta de diez obras detubrica ea la 21 sección de la carretera del Oeste y de todas las oh'igacio-ues y derechos que soñalau los documentos que kan de regir eu Ja contrata, se compromete á tomar por su cuenta esta obra por la cantidad de.......(aquiel importe en letra.) (Fecha y firma.) El sobre de la proposición tendrá este rótulo. «Proposición para la adjudíeaoion do las 10 obras de fábrica, de la 2.85 sección de la carretera del Oeste.» Pliego de condiciono3 administrativas y económicas para la subasta do diez obras do fábrica en la 21 sección de la carretera del Oeste. ’ : [Se publicó en la GaieU de los diai 19 20 y 21 del cornéate.] SECRETARIA. Por sentencia ejecutoria de^Ia Audioncia de este Territorio, han silo condenados á inhabilitación absoluta p'erpétua, los individuos D. Pe-layo de Torres y 1). Antonio Rico, respectivamente Capitán y Teniente Pedáneos que han sido del partida do Alacranes en la jurisdicción do Matanzas. Lo qtio de orden del Excmo. Sr. Gobernador general ee publ.oa eu la Gaceta oficial para conocimiento Jó las Autoridades á quienes incumbo las propuestas para destinos. llabana 26 do Octubre de 1874. El Secretario del Gobierno genera', Joaquín Carbondl. Pesos. Cts. 9S000 1-58500 138000 .. 81800 54800 1002$ 6080 h5MOÜCC«sl05Gu^Wlí)M 0.21 2 £ 4* 05 !—* t—* K*3 • M CO ^ - Cnv Ü1 C K. O • Cn occSíocnoeifSoácc £ a 8 ts **• te £ ov 5 oí Co co K, Ç* 00 -»i 03 « O Cn en O J.5 & |>¿0CC»>£*.4*.GD¿nCOCOCO 3635 3828 2130 • 008 50 308 109 70 S Cn </> g tr? h; -a s r» or -o Sí oí oes oo OOOtóHOOOU & M CO »LCO M io V K* ; : U> t-4 OC — O . Cn O cooo'CMit : o o oo o a» o o • 35 Cn S £ 00 < ! oc ^ h-* Cn O sr 564529 20 _ N5 55 » S c- CO BsSSBmmtâ • O’ CC - I 4a. >—1 i* OO t<- -^i ^ g < > r o w a. à' Cr- s- 00 kt» lidad pesa sobre la finca y las que en lo sucesivo terminado el arriendo para con la Junta sin od-puedan imponerse, serán de cuenta del arren- cion á reclamar cosa alguna. ’ H datarlo. f ° El contrato no podrá rescindirse sino 12. La ta ta do pago de cualquiera de los en dichos dos casos, v en los de fuerza mavor plazos estipulado i, será motivo do anulación del invasión enemiga y fuego del cielo ouc son* los contrato, sin que el arrendatario pueda exijir á que señala la lev. la Excma. Junta ninguna clase de indemniza- 9. ° El pago de las contribuciones ordina-C10n- . . .. , rias y extraordinarias que hoy se pagan y cu Ío 15. JNo se admitirá jiroposicion que no cu- sucesivo se impongan, es do cuenta Uel arrenda-bra el tipo señalado en la condición primera. tario. 14. Llegada la hora de la subasta so abri-; 10. También se obHga á pagar los grava- rán los pliegos presentados y la adjudicación se menes que reconozca la finea. hará al mejor postor, admitiéndose puja verbal , 11. Los costos de escritura y demas que por quince minutos, si resultaren dos ó mus pro- origine la entrega, soráu de cargo del arrenda- posiciones iguales. tario. 15. Si antes del término fijado para la du- j 12. No se admitirá preposición nlmiua que ración del arrendamiento fuesen desembargados no cubra el tipo señalado en el art. ]9 a 18. Para presentarse como licitador deberá constituir el que lo solicite un depósito mua! al diez por ciento dei tipo señalado, ucotnpañandor en pliego «errado, con la proposición, la curta do pago que lo acredite. 14, Los pliegos se admitirán basta la mia- ma hora de la snbasla. : 15. En caso de presentarse dos ó mas pro- La Junta de la Deuda ha acordado se saque á pública licitación el arrendamiento de la estancia denominada «Chico Toribio» em bargada á p. Miguel Embil, situada én el Luyanó, noveno distrito de esta capita1; consta de una caballería de magnífico terreno, .lene tres casas para vivienda, árboles frutales y dcm-ie anexidades que constan del inventario que so pondrá de mat ifiesto al que lo solicite, disponiendo Jue se efectúe aquella subasta eu la Soeretaría e la Junta, casa calle de Mercaderes mira. 2, ante la comisión do subasta, señalando el dia 11 de Noviembro próximo venidero á las 12 de la mañana, para el acto de remate que se efectuará bajo los términos que expresad siguieute Pliego de condiciones. 1.05 Se arrienda la estancia denominada «Chico Toribio» embargada á D. Miguel Embil, ubicada eu el Luyanó, y compuesta de una cabullería de magnífico terreno, tres casas para vivienda, árboles frutalesy otras anexidades quo constan cíél inventario que se pondrá de manifiesto, on la suma do ochocientos veinte y ein-con pesos quiuee centavos anuales, 2.05 El contrato será por el término de cuatro años que comenzarán á contarse desdo el dia que so celebro la subasta de arrouda-inieuto,y terminará on igual dia y mes del año de 1878. ' , 3. El precio del remato se abonara precisamente por semestres adelantados, debiendo verificarse el pago del primero en el acto del otorgamiento de la correspondiente escritura. 4. « Si á la Junta de la Deuda y al arrendatario convinioso prorogar por igual tiempo ó un año mas este contrato, quedará verificado desdo el momento y sin necesidad de publicación y nueva subas a, tan solo con manifestarlo asi el arrendatario con cuatro meses de anticipación al vencimiento del último semestre. El arrendatario poilrá hacer uso de las mionf;0 en pública subasfca do uua estancia sm fábricas quo existen eu a e■ , y ^ , nombre, perteneciente á los bienes ombargidos rá eu el estado que se encuentren a« entregárselo. ci0, intidonto U ~ ' ' ' los bienes de D. Miguel Embil, so entenderá con este quedando terminado el contrato sin opcion á indemnización alguna. Habana 23 de Octubre de 1874.—Por acuerdo do la Junta, el Secretario, El Marqués de Cervera. Modolo do proposición. D. N. N. vecino de.....enterado del anuncio inserto en la Gaceta oficial de (la fecha) y de las condiciones que se exijeu para el arrendamiento de la estancia «Chico Toribio» ofreco por el mismo la cantidad de [en letra] pesos anuales comprometiéndose á cumplir en todas su» paites las expresadas condiciones y acompañando á esta proposición la carta de pago del depósito de ocnentaydos pesoscincuenta centavos reclamados, para optar á la licitación. (Fecha y firma.) La Junta de la Douda ha acordado se saquen á pública subasta, varias piezas do maquinaria, que do la prop¡cd¡u) de 0, Migue] Euihil, y ombargadas, existen depositadas en los almacenos do Regla. Dicb > acto deberá tener efecto el diu once del mes de No< iembre próximo á las doce do su mañana. El tipo^para la subasta osel de quinientos ¡ pesos en billetes dol Banco Español, no admitiéndose proposición quo no alcance á dicha suma. Las proposiciones se presentarán en pliego | cerrado, haciéndose la adjudicación al mejor postor, quien en el acto entregará el imperte que hubiera ofrecido expidiéndole para su resguardo la correspondiente carta de pago. Para conocimiento del público se expresan á continuación los efectos, objeto do la subasta. Habana 26 do Octubro de 1874.—For acuerdo do la Junta, el ¡Secretario, El Marqués de Cerrera. Efoctüs que se citan. Dos camas máquina de vapor, dos cilindros de id. id, un eje con cigüeña, dos barras cono xiones, cuatro estrobos para idern, cuatro barras de las exéntricas, una cruceta hierro dulce, una palanca de la válvula, una id. para mover la máquina, do3 barras conexiones chicas, una columna hierro tbndidu, cuatro tapas cajas de vapor, cuatro válvulas de repartición, dos pedestales para id., do3 tapas para las válvulas de repartición, dos crucetas, dos asientos con cuatro burros para las válvulas, dos contrapesos de la válvula de seguridad, un asiento de bomba, dos chapas hior^p dulce, ciueo arandelas para tornillos, dos tapas calentadoras, tres id. de cilindro, tres id. pistón, un pistón completo, id. incompleto, uua caja de llavo hierro fundido, un buje ouj i de vapor, dos cuerpos do bomba hierro fundido, trece piezas hierro tundido inútilos, dos columnas, uu arca, cuatro cabozas de comiza para el ba'aacin, uua cigüeña, una cok mnu, diez planchas hierro dulce, una polea, dos zunchos hiorro dulco, una caja válvula do seguridad, ocho codos fundidos, cuatro tubos T. id, ocho id. rectos id, uno id. hierro dulce, veiute y siete tornillos varios tamaños, nueve piezas hierro fundido, cuatro caja^ con tornillo^ y menudencias. Habana y Octubre 29 de 1374.— El Marqués de Cervera. Acordado porla Excma. Junta el árreuda- posicioncs iguales, so abrirá puja verbal por espacio de diez minutos, solo entre los autores de ellas. 16. La adjudiaacion se hará al mejor postor. sin perjuicio dol resultado do la snbasfa eu Sátira Muría del Rosario y á reserva de la aprobación de la Junta. 17. Inmediatamente después del remate i»o devolverán los depósitos á todos los que ha van tomado parteen él, excepto ol del adjudicatario I quo permanecerá en cuja hasta que sé extienda j la escritura y se consigno la fianza que deternii-nu el artículo 59 18. El coutrato comenzará á regir al tercero dia do comunicada la aprobación, debiendo pouorso al arrendatario en posesiou do la iiuou dentro do dicho plazo. 19. Las proposiciones se extenderán on papol dol sel lo 81-* con arreglo al siguiente Modelo. Don........ vecino de....... enterado del pliego de condiciones publicado para el arrendamiento de la ostancia situada cn Santa María del Rosario, ofrécela suma de...... (culetra)... pesos anuules, comprometiéndose á oamplir untadas sus partes lo que eu dicho pliego se previene. (Fecha y firma del propouente.) Loque so publica cu la Gaceta oficial para general conocimiento, y á fin do que los quo deseen interesarse eu la subasta y quieran enterarse de las condiciones, acudan a esta oficina donde se les darán cuantas noticias deseen. Habana y Setiombro 30 do 1871.—Por acuerdo do la Junta, el Secretario. Marqués de Cerrera. No podrá destruirlas para aprovechar sus matinales en otra y responderá de cualquier desperfecto ó desmejora que no sea consecuencia do caso fortuito. 6. 3 El arrendatario podrá subarrendar el todo ó parte de los terrenos en la forma que mejor le conviniese, pero siempre responsable directo para con esta Junta 7. 3 Todas las mejoras quedarán á favor del fundo, cualquiera que ellas fuesen, siu quo el ; arrendatario tenga derecho á exigir indemniza- j Fernando del Pino y Albur-querque, situada en el cuartón de Sun Autónio, jurisuicciou de Sauta María del Rosario, se ha señal do el dia 4 de Noviembre próximo, á las doce de su mañana para que tenga lugar el remate simultáneo en la ¡Secretaría de esta Junta, sita en la oul’.e de Mercaderes núm. 2 y eu la Colecturía de aquella jurisdicción bajo el siguieute .luuta «le la Deuiki «leí Tesoro. SECRETARÍA. El domingo primero del ontraute Noviombre á las 8 do la mañana y on el local donde se ce • lebran los sorteos de la lotería se verificará la quema pública do 12.774 billetes dol Buico Español que representan uu valor de 564529 pesos 20 centavos, cuya cantidad forma parto déla recaudación obtenida por la coutribucipu extraordinaria del 10 p.§. sobre las rentas, sueldos y emolumentos. El Domingo ochó del mismo mis tendrá lugar eu el mismo sitio otra quema cu^a ascendencia so anunciará oportunamente. La prolija y escrupulosa operación déla confronta y factura de billetes y la no menos j escrupulosa y necesaria de la comprobación y recuento ante el público, uo permiten á la Junta llevar á cabo la amortizaoiou de todas las somas ya recaudadas eu el tiempo que fuera de desear, pero so promete lograrlo en un breve período, y á ese efecto anunciará la operación siempre quo haya cautidad bastante para verificar una quema. Lo que se auuucia al público parir general conocimiento. Habana 29 de Octubre de 1874.—Por acuerdo de la Excma. Junta, ol Secretario, M. Marqués de Cervera. 1.® Pliego de condiciones. La Junta de la Deuda dá en arrenda- Acordada por la Excma- Junta la venta cn pública subasta del pailebot “Mais.“ incautado á D. José Antmio Aguilera, so ha señalado el dia 4 de Noviembre próximo á las 12 del dia para la subasta que deberá celebrarse simultáneamente eu esta Secretaría, y en la Administración de Rentas de Cuba bajo el siguieute Pliego de condiciones. 1. ® El tipo para la subasta será de 304 ps. 80 centavos. 2. ® Las proposiciones so harán por pliegos oerrados y se ajustarán precisamente al modelo que se publica a continuación. 8.® Los Imitadores acompañarán ásu proposición la carta de pago que acredito haber depositado en la cuja «lo esta Junta el treinta por ciento de la tasación; y solo se admitirán proposiciones basta media hora autos de la señalada para verificarse el remate. 4. ° El remate se adjudicará provisionalmente al mejor postor hasta quo recaiga la oprobu-oion de ia Excnia. Junta después de conocido el resultado de ambas subíalas. 5. ° El pago del importe á quo ascienda la proposición m^s ventajosa tendrá lugar tan luego como recaiga la aprobación quo se cita cn el urtículo anterior, siendo do cuenta del comprador todos los ga-tos que se originen. 6. ° En el momento de hacerse la adjudicación provisional se procederá á la devolución do los depósitos correspondientes á las proposiciones que huyan sido desechadas quedando unida al expediente la carta de pago Uel que resulte rematante como garantía de la postura basta que quedo definitivamiiite hecho el pago. 7. ° Después de celebrado el remate no será atendida reclamación alguna cualquiera que sea el motivo en que so funde. Habana 3 de Octubre de 1874.—Por acuerdo de la Junta, el Secretario, AI. Marqués de Certera. Modelo de la proposición. Don N. N.......vecino de...... enterado del cion alguna siendo respousabie de los desuer- _ ______________________ fectos ó desmejoras que ocurriesen durante_el naiento una estancia siu nombro situada en Sta. tiempo dol contrato, y que para su abono se ta- Ufaría del Rosario compuesta de tres caballerías sarán por peritos. . do tierra en trescientos pesos anuales. 8. 3 Toda proposición para ser admisible de 2. • La duración del contrato sera por dos anuncio y pliego de condiciones para la venia -11 bcrá presentarse acompañada do oarta do pago años, debiendo ol arrendatario avisar con dos pública subastu dol pailebot «.Vluisí» ofiezcopur anticipación si le cmvinieso continuar ol mismo la cautidad do.......á cryo efecto acom- paño la caria de pjgo que acredita la aptitud pa • ra la subasta. —Fecha y tiimal quo acredite haber ingresado eu las cojas de la mosca de uuticipacion J unta de la Deuda, la cantidad de ochenta y dos pesos cincuenta centavo?. A los Imitadores quq no obtengan el remato se les devolverá dicho depósito inmediatamente después do cerrado aquel, quedando solo el del adjudicatario para responder á su compromiso, sirviéndole do abono para el pago del primer semestre de que habla la condición tercera. 9. 3 Las proposiciones se liarán eu pliego cerrado y en papel del sello octavo con arreglo al modelo que se póudrá A continuación, debiendo ser entregada en el momento mismo de la subasta, que tendrá efecto el dia ]1 del ines do Noviembre próximo, ante la comisión do remates do la Excma. Juuta. 10. Aprobado el remata se hará saber al agraciado quo eu el término improrogable de ocho dias deberá presentarse al otorgamiento de la escritura de arrendamiento en el coucepto do quede no hacerlo así,so eutenderá que renuu-cia al remate y perderá la cantidad depositada. 11. Los gastos de escritura y tasación, así como «i pago de la contribución que 011 la actuu- en la finca, y en caso aíirmat.vo será preferido siempre que en el acto de la subasta iguale la mejor proposición adjudicándosele por otros dos años. 3. c El pago del arrendamiento se liará en esta forma: un semestre adelantado alotergarse la escritura y el resto por trimestres vencidos en la forma que establezca la Dirección geneial de Hiuienda para realizar sus cobro?. 4. ® El arrendatario recibirá y. devolverá la finca bajo detallado inventario quedando A fu, -Vor de la misma todas las mejoras quo se bagan en tdla, sin derecho á indoínnizacion. 5. ® Paru responder al cumplimiento del pago constituirá e! arrendatario una fianza igual al importe de un trimestre. 6. ® ¡Si dejare de abonar algún plazo se rescindirá el coutrato con pérdida de la fiunza, y se le exijirá el importo del tiempo que tardo en arrendarse nuevnmento la finca. 7. ® Si durante el tiempo del contrato se decretase el desembargo do los bienes del dueño del prédio y hubiese que devolverlo, quedará No habiendo tenido resulta 'o la subasta celebrada en lü de Setiembre próximo pasado para el arrendamiento dol potrero «San Rafael» ubicado en el partido deLagunillas, perteneciente á bienes embargados á D. Rafael de Zuya-; «e ha acordado verificar nueva subasta para el día 18 de Noviembre próximo bajo las mismas cou-dii iones publicadas en la Gaceta del 8 de Setiembre último, á excepción dol tipo que queda fijado el de dos mil pesos anuales. llabana y Octubre 13 de 1874.—Por acuerdo de la J unía, el Secretario, Marqués de Genera. No habió.ido tenido resultado las subastas celebradas eu 8 y 29 do Julio próximo pasado para bl arrendamiento del potrero «San José do las Viajacaa» uoiea lo ou el partido de Madruga, cuartón do Cayajabo?, perteneciente á bienes embargados tu infidente D. Joaquín Yal-dés 0‘Farrilt, se ha acordado verificar otra nuu-
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 239-263, Noviembre de 1874 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1874-11 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (96 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000574 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000574 |
Digital ID | chc99980005740001001 |
Full Text | DE LA HABANA. PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Kftiu. 28«. PARTE OFICIAL. Domingo 1. ® de Xovleinhre de 1874.— Li fletta de ledos los Sanios.—(Circular en la Merced.) \ PUIHEK.i SECCiü.Y. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. . . i — Gobierno General. Dirección general de Administración ciril. Sección de Fomente. . Por el Ministerio de Ultramar con fecha 20 de Setiembre último, se dice al Excmo. ¡Sr. Gobernador general lo que sigue: «Exorno Sr:—■Para la plaza de Oficial quinto Administrador de Correos de Cárdena«, por salida á otro destino de D. Dionisio Arnriseus y datada con el sueldo anual de trescientos pesos y seiscientos do sobresueldo, el Presidente del í'oder Ejecutivo dé la Repúblici hi tenido á bien nombrar á D. Mariano Fuentes Macarro que sirve igual destino en Manzanillo.—De ór-deb dol mismo Presidente lo digo á V. E. para su conocimiento' v efectos correspondientes.» Y acordado por S. H¡. su cumplimiento con fecha 18 del comento do su órdeq sopqblica en la Gaceai para general conocimiento, llabana 19 do Octubre de 1874. El Director general de Administración civil interino, Juan Bautista Wztarie. Por el Ministerio do Ultramar con fecha ltí de Setiembre último se dico al Excrno. Sr. Gobernador general lo que sigue: «Excmo. Sr.—Para la plaza do Oficial tercero vacante ou la Administración Central de CorreoB de osa isla por salida á otro destino do D. Bernardo Fernandez que la obtenía y dotada con el sueldo auual de quinientos pesos y ocbo-c entoa do sobresueldo, ol Presídeme del Poder Ejecutivo do la República ha ter.iJo á bien nombrar á D. Jesús Solanos y Baldasano, Oficial quinto da la misma dependencia.—De orden del mismo Presidente lo digoá Y. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.» Y acordado por S. E. su cumplimiento con fecha 18 del actual de su órdeu se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 19 de Octubre de 1874. El Director general de Administración Civil interino, Juan Bautista Uzlarie. Por el Ministerio de Ultramar con fecha 18 ueSwrotahjre último se dice al Eterno. Sr. Gobernador general, lo que sigue: «Excrno. Sr:—Para la plaza do Oficial tercero Administrador do Correos de Matanzas en e^a isla, vacante por haber dejado sin efecto el nombramiento doD. Agustín García Peñaranda y Jetada con el sueldo auual de quinientos posos y ochocientos do sobresueldo, ét Presidente del Poder Ejecutivo de la República, bu tenido 4 bieu nombrar á D. Saudulio Obarboiuer, cesante de Hacienda.—De órdeVdel mismo Presidente lo digo á Y. E. para su couocimieuto y efectos correspondientes.» Y acordado por bi'É. su cumplimiento con lecha 18 del corriente-, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 19 de Octubre do 1874. _ El Director general de Administración Civil interino, ■ - W Juan Bautista Uzlai iz. Sección de obras públicas. No liabióudoso prosonlado licitador alguno ¡i la subasta celebrada ol 27 del corriente para la reconstrucción poí empresa particular del muelle del Estado en Cárdenas, ol Excrno. Sr. Gobernador general, ha dispuesto que se anuncie nueva subasta para el dia 10 del entrante niej'Je Noviembre, debiendo celebrarse el acto 11 las Joco de dicho día, simultáneamente en es-la Dirección general y en la J'enoüeia de Gobernó de Cárdenas, con arreglo al proyecto »probado, cuyos documentos están de manifiesta eh los puntos mencionados, y bajo ol pliego do condiciones que al pié se ipsorta. Lo’^ue de orden de S. E. se publica para goucrul conocimicato. Habana 80 de Octubre de 1874. El Director general do Administración Civil interino, Juan Bautista Uztariz. (El pliego de condiciones so publicó ou 1» Gaceta de los dias 17 y 18 del corriente.^ Es virtud de lo dispu esto por el Excmo. ^.Gobernador general se ha señalado el dia 12 dol entrante mes do Noviembre, á las 12 do su banana, parala adjudicación en pública subas-1 del servicio de remolque dolos gánguiles del tren de limpia do este puerto durante ol bienio «'-oaomico de 1874 á 76. El acto tendrá lugar el dia y hora citados en| despacho de esta Dirección general, y la 8I; asta se celebrará con arreglo á la instrucción ^geüte,ajustándose al pliego de condiciones que 4 continuación se inserta. . ,Ha* proposiciones so arreglarán exactamen-»i modelo adjunto y se presentarán eu pliogos 'rrrádosj adimtiéulose solamente duraute la l'nmera media hora del acto. Los pliegos de-contener el documento que acredite haber -u*'gnado como garantía provisional para po-«r tomar parte eu la licitación, la cantidad de '‘pesetas, depositadas en arcas del Estado. . ®erán nulas las proposiciones que faitea á "siquiera de estos requisitos y aquellos cuyo iporte exoeda del tipo marcado. Lo que je órdétí do S. E. se publica para «fineral conOeiraieute. _.________ Habana 23 do Octubre do 1874. vÜint ^'reetor S0nOra* A'0 Administración ei- Jtutii Bautista Üztariz. Modelo de proposiciones. D. N......N.......vecino de.......enterado del anuncio inserto en la Gaceta de.......y del plie- go de condiciones para el servicio de remolque do los gánguiles del tren de limpia del puerte de ¡a Haba.ua, se compromete, á tomar por su ¡ cuenta dicho servicie á razón de......(en letra) i pesetas por gánguil remolcado. (Fecha y firma.) i 1 Pliego de condiciones para contratar el remolque de gánguiles del tren de limpia de este puerto, durante el bienio eceuómico de 1874 á 76. f (Se publicó éu la Gaceta de los dias 27 28 y 2^ del corriente.) ANUNCIO. Eu virtud do lo dispuesto por el Excmo. Sr. Gobernador general, se ha señalado el día 17 de Noviembre próximo á las 12 de la mañana para j la. adjudicación en pública subastado 10 obras de fábrica en la 2. 3 sección de la carretera del Oeste, cüyo importe de contrata según presupuesto asciende á treinta y siete mil novecientas diez pesetas} noventa y cuatro céntimos. La sübástí} se celebrará con arreglo á la instrucción vigente de 2J de Julio' de 1869, eq Iqs oficinas de la Dirección general de Ádministra-eion, situadas en el Palacio de Gobierno, bailándose de manifiesto en la sección de Obras públicas eu la misma localidad para conocimiento del público, todos los documentos que han do regir en ia contrata. Las proposiciones so arregla, rán exactamente al modelo adjunto y so presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante la primera media hora del acto. Los pliegos deberán contener ol documento quo acredite haber consignado como garantía provisional mil doscientas pesetas en metálico ó su equivalente en papel do la Desda consolidada dol Estado ó en acciones ó papel del Banco Español de la Habana, al tipo del dia de la subasta de posituda al efecto eu la X0-»orería general, Serán nulas las proposiciones que faítei* á cualquiera de estos requisitos y aquellas cuyo importe exceda del presupuesto. Al principiar el acto del remate se leerá la instrucción citada én el caso de procederse á una licitación verbal por empate.Jás pujas durarán cinco minutos. Habana 22 de Setiembre de 1874. El Director general de Administración Civil interino, Juan Bautista Utdarii. Modelo do proposición. D. N.'lf; vecino de.....enterado del anun- cio publicado por la Dirección general de Administración en......de la instrucoion do su- basta de 27 de Julio de 1869, de los requisitos que se oxijenpara la adjudicación en pública subasta de diez obras detubrica ea la 21 sección de la carretera del Oeste y de todas las oh'igacio-ues y derechos que soñalau los documentos que kan de regir eu Ja contrata, se compromete á tomar por su cuenta esta obra por la cantidad de.......(aquiel importe en letra.) (Fecha y firma.) El sobre de la proposición tendrá este rótulo. «Proposición para la adjudíeaoion do las 10 obras de fábrica, de la 2.85 sección de la carretera del Oeste.» Pliego de condiciono3 administrativas y económicas para la subasta do diez obras do fábrica en la 21 sección de la carretera del Oeste. ’ : [Se publicó en la GaieU de los diai 19 20 y 21 del cornéate.] SECRETARIA. Por sentencia ejecutoria de^Ia Audioncia de este Territorio, han silo condenados á inhabilitación absoluta p'erpétua, los individuos D. Pe-layo de Torres y 1). Antonio Rico, respectivamente Capitán y Teniente Pedáneos que han sido del partida do Alacranes en la jurisdicción do Matanzas. Lo qtio de orden del Excmo. Sr. Gobernador general ee publ.oa eu la Gaceta oficial para conocimiento Jó las Autoridades á quienes incumbo las propuestas para destinos. llabana 26 do Octubre de 1874. El Secretario del Gobierno genera', Joaquín Carbondl. Pesos. Cts. 9S000 1-58500 138000 .. 81800 54800 1002$ 6080 h5MOÜCC«sl05Gu^Wlí)M 0.21 2 £ 4* 05 !—* t—* K*3 • M CO ^ - Cnv Ü1 C K. O • Cn occSíocnoeifSoácc £ a 8 ts **• te £ ov 5 oí Co co K, Ç* 00 -»i 03 « O Cn en O J.5 & |>¿0CC»>£*.4*.GD¿nCOCOCO 3635 3828 2130 • 008 50 308 109 70 S Cn > g tr? h; -a s r» or -o Sí oí oes oo OOOtóHOOOU & M CO »LCO M io V K* ; : U> t-4 OC — O . Cn O cooo'CMit : o o oo o a» o o • 35 Cn S £ 00 < ! oc ^ h-* Cn O sr 564529 20 _ N5 55 » S c- CO BsSSBmmtâ • O’ CC - I 4a. >—1 i* OO t<- -^i ^ g < > r o w a. à' Cr- s- 00 kt» lidad pesa sobre la finca y las que en lo sucesivo terminado el arriendo para con la Junta sin od-puedan imponerse, serán de cuenta del arren- cion á reclamar cosa alguna. ’ H datarlo. f ° El contrato no podrá rescindirse sino 12. La ta ta do pago de cualquiera de los en dichos dos casos, v en los de fuerza mavor plazos estipulado i, será motivo do anulación del invasión enemiga y fuego del cielo ouc son* los contrato, sin que el arrendatario pueda exijir á que señala la lev. la Excma. Junta ninguna clase de indemniza- 9. ° El pago de las contribuciones ordina-C10n- . . .. , rias y extraordinarias que hoy se pagan y cu Ío 15. JNo se admitirá jiroposicion que no cu- sucesivo se impongan, es do cuenta Uel arrenda-bra el tipo señalado en la condición primera. tario. 14. Llegada la hora de la subasta so abri-; 10. También se obHga á pagar los grava- rán los pliegos presentados y la adjudicación se menes que reconozca la finea. hará al mejor postor, admitiéndose puja verbal , 11. Los costos de escritura y demas que por quince minutos, si resultaren dos ó mus pro- origine la entrega, soráu de cargo del arrenda- posiciones iguales. tario. 15. Si antes del término fijado para la du- j 12. No se admitirá preposición nlmiua que ración del arrendamiento fuesen desembargados no cubra el tipo señalado en el art. ]9 a 18. Para presentarse como licitador deberá constituir el que lo solicite un depósito mua! al diez por ciento dei tipo señalado, ucotnpañandor en pliego «errado, con la proposición, la curta do pago que lo acredite. 14, Los pliegos se admitirán basta la mia- ma hora de la snbasla. : 15. En caso de presentarse dos ó mas pro- La Junta de la Deuda ha acordado se saque á pública licitación el arrendamiento de la estancia denominada «Chico Toribio» em bargada á p. Miguel Embil, situada én el Luyanó, noveno distrito de esta capita1; consta de una caballería de magnífico terreno, .lene tres casas para vivienda, árboles frutales y dcm-ie anexidades que constan del inventario que so pondrá de mat ifiesto al que lo solicite, disponiendo Jue se efectúe aquella subasta eu la Soeretaría e la Junta, casa calle de Mercaderes mira. 2, ante la comisión do subasta, señalando el dia 11 de Noviembro próximo venidero á las 12 de la mañana, para el acto de remate que se efectuará bajo los términos que expresad siguieute Pliego de condiciones. 1.05 Se arrienda la estancia denominada «Chico Toribio» embargada á D. Miguel Embil, ubicada eu el Luyanó, y compuesta de una cabullería de magnífico terreno, tres casas para vivienda, árboles frutalesy otras anexidades quo constan cíél inventario que se pondrá de manifiesto, on la suma do ochocientos veinte y ein-con pesos quiuee centavos anuales, 2.05 El contrato será por el término de cuatro años que comenzarán á contarse desdo el dia que so celebro la subasta de arrouda-inieuto,y terminará on igual dia y mes del año de 1878. ' , 3. El precio del remato se abonara precisamente por semestres adelantados, debiendo verificarse el pago del primero en el acto del otorgamiento de la correspondiente escritura. 4. « Si á la Junta de la Deuda y al arrendatario convinioso prorogar por igual tiempo ó un año mas este contrato, quedará verificado desdo el momento y sin necesidad de publicación y nueva subas a, tan solo con manifestarlo asi el arrendatario con cuatro meses de anticipación al vencimiento del último semestre. El arrendatario poilrá hacer uso de las mionf;0 en pública subasfca do uua estancia sm fábricas quo existen eu a e■ , y ^ , nombre, perteneciente á los bienes ombargidos rá eu el estado que se encuentren a« entregárselo. ci0, intidonto U ~ ' ' ' los bienes de D. Miguel Embil, so entenderá con este quedando terminado el contrato sin opcion á indemnización alguna. Habana 23 de Octubre de 1874.—Por acuerdo do la Junta, el Secretario, El Marqués de Cervera. Modolo do proposición. D. N. N. vecino de.....enterado del anuncio inserto en la Gaceta oficial de (la fecha) y de las condiciones que se exijeu para el arrendamiento de la estancia «Chico Toribio» ofreco por el mismo la cantidad de [en letra] pesos anuales comprometiéndose á cumplir en todas su» paites las expresadas condiciones y acompañando á esta proposición la carta de pago del depósito de ocnentaydos pesoscincuenta centavos reclamados, para optar á la licitación. (Fecha y firma.) La Junta de la Douda ha acordado se saquen á pública subasta, varias piezas do maquinaria, que do la prop¡cd¡u) de 0, Migue] Euihil, y ombargadas, existen depositadas en los almacenos do Regla. Dicb > acto deberá tener efecto el diu once del mes de No< iembre próximo á las doce do su mañana. El tipo^para la subasta osel de quinientos ¡ pesos en billetes dol Banco Español, no admitiéndose proposición quo no alcance á dicha suma. Las proposiciones se presentarán en pliego | cerrado, haciéndose la adjudicación al mejor postor, quien en el acto entregará el imperte que hubiera ofrecido expidiéndole para su resguardo la correspondiente carta de pago. Para conocimiento del público se expresan á continuación los efectos, objeto do la subasta. Habana 26 do Octubro de 1874.—For acuerdo do la Junta, el ¡Secretario, El Marqués de Cerrera. Efoctüs que se citan. Dos camas máquina de vapor, dos cilindros de id. id, un eje con cigüeña, dos barras cono xiones, cuatro estrobos para idern, cuatro barras de las exéntricas, una cruceta hierro dulce, una palanca de la válvula, una id. para mover la máquina, do3 barras conexiones chicas, una columna hierro tbndidu, cuatro tapas cajas de vapor, cuatro válvulas de repartición, dos pedestales para id., do3 tapas para las válvulas de repartición, dos crucetas, dos asientos con cuatro burros para las válvulas, dos contrapesos de la válvula de seguridad, un asiento de bomba, dos chapas hior^p dulce, ciueo arandelas para tornillos, dos tapas calentadoras, tres id. de cilindro, tres id. pistón, un pistón completo, id. incompleto, uua caja de llavo hierro fundido, un buje ouj i de vapor, dos cuerpos do bomba hierro fundido, trece piezas hierro tundido inútilos, dos columnas, uu arca, cuatro cabozas de comiza para el ba'aacin, uua cigüeña, una cok mnu, diez planchas hierro dulce, una polea, dos zunchos hiorro dulco, una caja válvula do seguridad, ocho codos fundidos, cuatro tubos T. id, ocho id. rectos id, uno id. hierro dulce, veiute y siete tornillos varios tamaños, nueve piezas hierro fundido, cuatro caja^ con tornillo^ y menudencias. Habana y Octubre 29 de 1374.— El Marqués de Cervera. Acordado porla Excma. Junta el árreuda- posicioncs iguales, so abrirá puja verbal por espacio de diez minutos, solo entre los autores de ellas. 16. La adjudiaacion se hará al mejor postor. sin perjuicio dol resultado do la snbasfa eu Sátira Muría del Rosario y á reserva de la aprobación de la Junta. 17. Inmediatamente después del remate i»o devolverán los depósitos á todos los que ha van tomado parteen él, excepto ol del adjudicatario I quo permanecerá en cuja hasta que sé extienda j la escritura y se consigno la fianza que deternii-nu el artículo 59 18. El coutrato comenzará á regir al tercero dia do comunicada la aprobación, debiendo pouorso al arrendatario en posesiou do la iiuou dentro do dicho plazo. 19. Las proposiciones se extenderán on papol dol sel lo 81-* con arreglo al siguiente Modelo. Don........ vecino de....... enterado del pliego de condiciones publicado para el arrendamiento de la ostancia situada cn Santa María del Rosario, ofrécela suma de...... (culetra)... pesos anuules, comprometiéndose á oamplir untadas sus partes lo que eu dicho pliego se previene. (Fecha y firma del propouente.) Loque so publica cu la Gaceta oficial para general conocimiento, y á fin do que los quo deseen interesarse eu la subasta y quieran enterarse de las condiciones, acudan a esta oficina donde se les darán cuantas noticias deseen. Habana y Setiombro 30 do 1871.—Por acuerdo do la Junta, el Secretario. Marqués de Cerrera. No podrá destruirlas para aprovechar sus matinales en otra y responderá de cualquier desperfecto ó desmejora que no sea consecuencia do caso fortuito. 6. 3 El arrendatario podrá subarrendar el todo ó parte de los terrenos en la forma que mejor le conviniese, pero siempre responsable directo para con esta Junta 7. 3 Todas las mejoras quedarán á favor del fundo, cualquiera que ellas fuesen, siu quo el ; arrendatario tenga derecho á exigir indemniza- j Fernando del Pino y Albur-querque, situada en el cuartón de Sun Autónio, jurisuicciou de Sauta María del Rosario, se ha señal do el dia 4 de Noviembre próximo, á las doce de su mañana para que tenga lugar el remate simultáneo en la ¡Secretaría de esta Junta, sita en la oul’.e de Mercaderes núm. 2 y eu la Colecturía de aquella jurisdicción bajo el siguieute .luuta «le la Deuiki «leí Tesoro. SECRETARÍA. El domingo primero del ontraute Noviombre á las 8 do la mañana y on el local donde se ce • lebran los sorteos de la lotería se verificará la quema pública do 12.774 billetes dol Buico Español que representan uu valor de 564529 pesos 20 centavos, cuya cantidad forma parto déla recaudación obtenida por la coutribucipu extraordinaria del 10 p.§. sobre las rentas, sueldos y emolumentos. El Domingo ochó del mismo mis tendrá lugar eu el mismo sitio otra quema cu^a ascendencia so anunciará oportunamente. La prolija y escrupulosa operación déla confronta y factura de billetes y la no menos j escrupulosa y necesaria de la comprobación y recuento ante el público, uo permiten á la Junta llevar á cabo la amortizaoiou de todas las somas ya recaudadas eu el tiempo que fuera de desear, pero so promete lograrlo en un breve período, y á ese efecto anunciará la operación siempre quo haya cautidad bastante para verificar una quema. Lo que se auuucia al público parir general conocimiento. Habana 29 de Octubre de 1874.—Por acuerdo de la Excma. Junta, ol Secretario, M. Marqués de Cervera. 1.® Pliego de condiciones. La Junta de la Deuda dá en arrenda- Acordada por la Excma- Junta la venta cn pública subasta del pailebot “Mais.“ incautado á D. José Antmio Aguilera, so ha señalado el dia 4 de Noviembre próximo á las 12 del dia para la subasta que deberá celebrarse simultáneamente eu esta Secretaría, y en la Administración de Rentas de Cuba bajo el siguieute Pliego de condiciones. 1. ® El tipo para la subasta será de 304 ps. 80 centavos. 2. ® Las proposiciones so harán por pliegos oerrados y se ajustarán precisamente al modelo que se publica a continuación. 8.® Los Imitadores acompañarán ásu proposición la carta de pago que acredito haber depositado en la cuja «lo esta Junta el treinta por ciento de la tasación; y solo se admitirán proposiciones basta media hora autos de la señalada para verificarse el remate. 4. ° El remate se adjudicará provisionalmente al mejor postor hasta quo recaiga la oprobu-oion de ia Excnia. Junta después de conocido el resultado de ambas subíalas. 5. ° El pago del importe á quo ascienda la proposición m^s ventajosa tendrá lugar tan luego como recaiga la aprobación quo se cita cn el urtículo anterior, siendo do cuenta del comprador todos los ga-tos que se originen. 6. ° En el momento de hacerse la adjudicación provisional se procederá á la devolución do los depósitos correspondientes á las proposiciones que huyan sido desechadas quedando unida al expediente la carta de pago Uel que resulte rematante como garantía de la postura basta que quedo definitivamiiite hecho el pago. 7. ° Después de celebrado el remate no será atendida reclamación alguna cualquiera que sea el motivo en que so funde. Habana 3 de Octubre de 1874.—Por acuerdo de la Junta, el Secretario, AI. Marqués de Certera. Modelo de la proposición. Don N. N.......vecino de...... enterado del cion alguna siendo respousabie de los desuer- _ ______________________ fectos ó desmejoras que ocurriesen durante_el naiento una estancia siu nombro situada en Sta. tiempo dol contrato, y que para su abono se ta- Ufaría del Rosario compuesta de tres caballerías sarán por peritos. . do tierra en trescientos pesos anuales. 8. 3 Toda proposición para ser admisible de 2. • La duración del contrato sera por dos anuncio y pliego de condiciones para la venia -11 bcrá presentarse acompañada do oarta do pago años, debiendo ol arrendatario avisar con dos pública subastu dol pailebot «.Vluisí» ofiezcopur anticipación si le cmvinieso continuar ol mismo la cautidad do.......á cryo efecto acom- paño la caria de pjgo que acredita la aptitud pa • ra la subasta. —Fecha y tiimal quo acredite haber ingresado eu las cojas de la mosca de uuticipacion J unta de la Deuda, la cantidad de ochenta y dos pesos cincuenta centavo?. A los Imitadores quq no obtengan el remato se les devolverá dicho depósito inmediatamente después do cerrado aquel, quedando solo el del adjudicatario para responder á su compromiso, sirviéndole do abono para el pago del primer semestre de que habla la condición tercera. 9. 3 Las proposiciones se liarán eu pliego cerrado y en papel del sello octavo con arreglo al modelo que se póudrá A continuación, debiendo ser entregada en el momento mismo de la subasta, que tendrá efecto el dia ]1 del ines do Noviembre próximo, ante la comisión do remates do la Excma. Juuta. 10. Aprobado el remata se hará saber al agraciado quo eu el término improrogable de ocho dias deberá presentarse al otorgamiento de la escritura de arrendamiento en el coucepto do quede no hacerlo así,so eutenderá que renuu-cia al remate y perderá la cantidad depositada. 11. Los gastos de escritura y tasación, así como «i pago de la contribución que 011 la actuu- en la finca, y en caso aíirmat.vo será preferido siempre que en el acto de la subasta iguale la mejor proposición adjudicándosele por otros dos años. 3. c El pago del arrendamiento se liará en esta forma: un semestre adelantado alotergarse la escritura y el resto por trimestres vencidos en la forma que establezca la Dirección geneial de Hiuienda para realizar sus cobro?. 4. ® El arrendatario recibirá y. devolverá la finca bajo detallado inventario quedando A fu, -Vor de la misma todas las mejoras quo se bagan en tdla, sin derecho á indoínnizacion. 5. ® Paru responder al cumplimiento del pago constituirá e! arrendatario una fianza igual al importe de un trimestre. 6. ® ¡Si dejare de abonar algún plazo se rescindirá el coutrato con pérdida de la fiunza, y se le exijirá el importo del tiempo que tardo en arrendarse nuevnmento la finca. 7. ® Si durante el tiempo del contrato se decretase el desembargo do los bienes del dueño del prédio y hubiese que devolverlo, quedará No habiendo tenido resulta 'o la subasta celebrada en lü de Setiembre próximo pasado para el arrendamiento dol potrero «San Rafael» ubicado en el partido deLagunillas, perteneciente á bienes embargados á D. Rafael de Zuya-; «e ha acordado verificar nueva subasta para el día 18 de Noviembre próximo bajo las mismas cou-dii iones publicadas en la Gaceta del 8 de Setiembre último, á excepción dol tipo que queda fijado el de dos mil pesos anuales. llabana y Octubre 13 de 1874.—Por acuerdo de la J unía, el Secretario, Marqués de Genera. No habió.ido tenido resultado las subastas celebradas eu 8 y 29 do Julio próximo pasado para bl arrendamiento del potrero «San José do las Viajacaa» uoiea lo ou el partido de Madruga, cuartón do Cayajabo?, perteneciente á bienes embargados tu infidente D. Joaquín Yal-dés 0‘Farrilt, se ha acordado verificar otra nuu- |
Format | Image |
Archive | chc99980005740001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1