Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
\ I \ú:n. lìdi PAUTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. II-ICINAS RTjrERIORRfl OENEKAI.K6. «o «i r. ii\a sur i: rior poutic o do Ja proYtm la de Cuba. SECRETARIA. Inspección general de Obras públicas. Seoeion 2. ** En virtud de lo dispuesto por el limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior Político ee lia señalado el dia 10 do Enero próximo á las 12 de la mañana para la adjudicación en pública subasta del suministro del carbón de piedra quo necesiten los buques del tren de limpia de este puerto, durante el segundo semestre de este año económico y todo el de 1872 á 73. La subasta se celebrará con arreglo á la Instrucción vigente en la Inspección general de Obras públicas, calle délos Cuarteles número 4, ajustándose al pliego de condiciones que á continuación se inserta. Las proposicionés se arreglarán exactamente al modelo adjunto y se presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante la primera media hora del acto. Los pliegos de-eráu contener el documento que acredite haber consignado como garantía provisional para poder tomar parte en la licitación la cantidad de quinientas pesetas depositada al efecto en la Tesorería general de Hacienda. Serán nulas las proposiciones que falten á cualquiera de estos requisitos, y aquellas cuyo importe exceda del tipo. En el caso de procederso á una licitación verbal por empate, la menor puja admisible será de una peseta. Habana 12 de Diciembre de 1871.—El Inspector general, Eduardo F. Trujillo. Modelo de proposiciones. D. N...........iST....t.. vecino de........enterado del anuncio inserto en la Gaceta de........ y del pliego de condiciones para el suministro de carbón de piedra que necesiten los buques del tren do limpia del puerto de la Haban > Il¡nau>£ft. do el de 1872 á 73, se compromete á tomar por su cuenta dicho suministro, á razón de....... pe- setas por tonelada española. Fecha y firma. Pliego de condiciones bajo las cuales se saca á pública subasta el suministro de 400 toneladas de carbón de Íiiedra queu pueden necesitarse para el servicio de os buques del armamento d .* limpia del puerto de ia Habaua. 1? Será obligación del coutrutiela entregar á uordo do los buques el < arbon depiedra que se le pida por conducto del Ingeniero, ej. ornándolo dentro del plazo de veinte y cuatro horas contadus desde aquella en que reciba la Orden. Ü? En el caso'do nfwproveer el carbón dentro del plazo que se fija, dispondrá el Ingeniero que se (ompro en la plaza, siendo de cuenta del contratista la diferencia cutre el precio estipulado en su contrato y el mayor á quo te obtenga en cualquier otro depósito. 8? Todo el carbón sera de la mejor calidad en su clase del llamado Cardiff, y para su admisión será reconocido por el capitán del armaiuent) ó tu delegado que podrá hacer todas los pruebas qua eren uecesa-rias fiara asegurarse de su buena calidad y dimensiones coi. venientes. 4? 8i dt 1 reconocimiento pract!eado resultaropo ser de r seibo por te ier mucho polvo, estará obligado el contratista á pasarlo por criba de media pulgad* cua-diada de c aro, quedando excluida la ; urte da polvo y granillo que cayere. 5? Para quo el coutratist; pueda cumplir on ia premura que ex'jeel servicio, mautend á en este puerto un depósito permanente de 100 toneladas. 6? El depósito da que se habla en ia condioion anterior quedará establecido en el plazo de un me* á oou-tar desde la fecha en que se aprueba el remate. 7? El valor máximo que se tija para la tonelada española es el de cuarenta y dos pesetas y media y no se admitirán propoiicioues en quo se asigne mayor precio dicha unidad. §? El contratista dará uua fianza de mil pesetas n metálico como garantía del cumplimiento de su compromiso. 9? La contrata durará hasta el treinta de Junio de *873, desde ia fecha de ln adjudicación. 10. Los pagos mensuales se liarán por medio de libramientos contra la Tesorería general y previa presentación de la cuenta que formará e! contratista. 11. I.a fiauz i pre-tadu so devolverá al terminar la contrata si el eouiratista ha cumplido satisfactoriamente. 12. has disposiciones gubernaiivas do la Adminis-raoion par i oompeler al contratista al cumplimiento esa compromiso serán ejecutivas, qu «dándole derecho oart dirigir sus reclamaciones y demandas por la vía ontenclosa. Habtna 12 de Diciembre de 1871. El Inspectorge-neral, Eduardo F. Trujillo. PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO, Mártes 3 Uñero de 1V7‘Í. laníos Mai ccÍim> nlfiO; 6 Isidoro obispo y oíros. Circularen Jesus del Monte. Ls 0 encargad’'*' en lugar d > lo* que i or ia ley es-los á veiifi-ario. E'Vqieh « acto, además de la fé di existencia y estaño en aiiW lia ,|e piéaentarBÍÍ oi_,i_r,x., i‘«l que com e] duiecho á la jubilación, cesantía, re* ' V-íu^ pensión jN^iomiuilla que « sta dependencia fa-i f ll!t" á cada ¡ndivrS^n para identificar ineiisiialmente su neisona ante los piq^ -I 3? Las citadas fés de ! dejaren bhu» e encabas.. responden lob interesados 1< i nominilla. Cuando el día 15 de Enere,ptóxtmo -, «„« su mattana, y durante la ¡rimer*u‘>;a»•«’"'ebigse admitirán los plie-goseeria los une ¡,-Mesenten trascini-id a la cual se prti- iniQ. i-i - o »o, menilo destelladas las pic- bosrciones que no sén nT^W'^i^'jÚi<m¡oto ó que i o llana en el local que ocuna la Administración central de Propiedades del Estado,“calzada de Galiano uúmero 102, se convoca á ios que deseen adquirir dicho terreno en propiedad; en el concepto de que el remate se celebrará con arreglo á lo dispuesto en el Reglamento de IV — / ' 1 I I Istr$>—e.1 * V » 1 ---O”” ' — " —' - vengan acomj añadas de ti. carta ile ,.^go (piéTraxin-rte eL ile O tubre de 1885 y que 11 rematador teudrá los de;o ellos y adquirirá Jas obligaciones que ou el mismo se de- 1 os nr pala optar ala subast. 4? Leídas quesean lasprotosicioue? en alta voz por la persona que íincioue eouiO. secretario dtl acto se procederá á hacer .a adjudicación Provisional del remate á fav ir del licita tor cuya oferta si a mas ventajosa. En el caso de iabcv dos iguales se aLvirá juicio para tito & 1- II.- - «--■ - -... ...* ' tencias deben enlregarse sin nto y la clase á que cor-**¿<uistará eu la referida estos no sepan firmar ó» se bailen . -------,,--- -----------------...» r—*• i luiposibiiitauos de hacerlo, lo ejecutáis a su ruego otro la puja á la llana entre las per onas que lm hayan sus-¡ de la misma clase en la declaración de lio percibir mas crito, cuya licitac -i durara quince minutos. sueldos del Estado, fondos provinciales ni municipales. 6? Hedía esa adju Jicacion provisional, quedarán i 4.° Con Jas mismas formalidades deben jus&kar di- unidos al ex^die» o tocos los pliegos de proposiciones, cho acto los pensiouistas que se hallen ausentes, pasan- asf como la cana c-pago der-^je resulte rematante .y las do la revista ante ios Jef*s de Hacienda de lo** punto* en demás c* na- «te r.\n fl joh interesudcs Ctn qua residen ó de losSres. Gobernadores á Jueces locales la» correspondieun , a- «ituc.ionev para que seau devuei-I ou c.oo contrar o, asi como ante ios r-preseutautos del tos inmemata ¡n n* ' 1“» deposito«. Gobierno los que r.sidau en el extranjero. \i . I*» adjud •■“'•ou definitiva se hará por la Ad- | 5V Los que se hallen eu cualquier«, de los tres crsosX mmsthxñgn ospec d a« Bteoe* del Est i.n, en vista dtl exp-e-ados deben cui lar de que en la certificación que J'tsuuado deTá^rtf i tu; y e. deposito hecho ,or el remase íes facilite de haber pasado revista, se exilíese la fe- Luto continuar* Otilo garan ia sui que hay a cha del documento que concede el derecho pasivo, la Oiiitidad anu 1 en que cousiste [todo en letia y no guarismo] y' lu autoridad por quien se halle expedi ta pues de «tío modo lio se lis admitirá como just i acante. 6? 1,as fes de exi-tencia expedidas por los Hrts. Cu- ras Pánocos, han de expiesur el nombre, apellido y destino do los causantes de quien procede la pensión, fechándoles desde el 2 de Enero en adelante y noáutes debiendo tener el Visto Bueno de los Sres Jefes de policía citando ia calle y número de la habitación de los interesado«. 7V Po. disposiciones Superiores se hallan exceptuados de presentirse en revista los pensionistas de clases Pas.vai que estén inve» Idos del carácter de Diputados, magistrados, Jefe« de Administración y Coroneles; pero deben justillo tr su existencia por medí» de oficio os-crilo iuipresriudiblemente do -u puño y letra dirigido á fcstiGrdeuHcn.il en que lambieu expresen »-alie, casa y nCimero donde habi un, el haber mensual 6 anual que disfrutan por que concepto, ia fecha de la Orden de cunees,on y' la (laclaratula de no percibir mas su-Idos del Estado, fon ios provincial-s ni municipales. En estos oficios i ondrü tu Visto Bueno la Aut -r.dad munhipal re- pectiva. 8. L«is individuos quesin corresponder á la cla'-e anterior, tengan imjiosiiiilidad física absoluta de preseu-t rse eu revista, lo acreditarán con certificación dtl facultativo y lo manifestarán asi á e-te Centro por n w lio de oficio donde expresarán las señas de su domicilio para revista! los en él. 9. a Cuando sean varios los t ai tfeipes de uuapeus on, todos debrli presentarse eu revista, no bastando que lo haga uno solo para llenar las formalidades ce dicho acto. 10. En el cato deque los menores de edad uo puedan pieseutarse eu revista con sus tutores y curauoies reconocidos legalícente como tJe.s, se acompañaran I s leído vida expedidas por los Párrocos con el Visto Bueno del Jefe municipal ó de los Directores de Colegios en que seencueatren. 11. La revísta tendrá fin el 'lia ló del expresado mes de Enero, advirtiendo que los individuos que • o cumplan c m los requisitos exp e ndo?, quejarán en sus; eu-so de su* pegos hast i que obtengan Ja necesaria r, habilitación. Ht baña 23 de Diciembre ds 1S71. — Federico Vllla- carxpa. . . ‘*'v devol- verse basta que',hipa ? 11 admitida la eorrespon ii«,,ta fiau/.a que ha df fearantir ei remate j ara entrar en j>„ Sesión ue los nótale , 7J La falta clejionsumacion del t ompromifo del re-matinte por no pr«entur loi fiadorj? ó por otra causa cua quiera será colgada con la per lid i del depósito en beneficio del Estad, sin (pie haya Jugar á reclamación alguna. 8í El pago dg * cantidad en que sea ljudique el remate se hará til ate años y diez plazos, siendo ei prime-o al contado y. «n el tó.niino deocliodias después de notificada a’ ran.iladorla apiobucion por el Exorno. 8r. Iuteud-nte; pollos demás se extenderán los < orna-ponuieiiies pagarS.|<¡ue serán autorizados por pers< na abonada á juicio deia Admiuistracu n. 9. “ Si el re tu itue.ir quiere liauer entrega de algunos de ios .plazos per K? que ha de suscribir b's pagiúó , le serán u*hn^do£i¡üU U ('el aja de un 8 )>. g en el 2? plazo un 16 p.g en c v:<J> u-: succsivameute. 10. El terrenoy onstruco out s qnc en él ?e practiquen quedai áu iii¿i ec ido á las rt su tas do los plazos que queden pi r sat¡ bv-er, oanceiámióse esta obligación tan luego como bu Inga f< u v» e úitimo. 11. Los gastoin escritura, s u baG i^tusac i o n y demás que pudieran-otui ¿ir serán do cuenta del rematante. Habana ló ile l> ciembre de 1871 ras. tallan y que lou pliegos c iría los de las proposiciones que se preseinen se redactarán con sujeción al modelo que abajo se inserta. Y por disposición de! Excmo. Sr. Intendente se publica eu la Gaceta oficial pire, general conocimiento. Habana 2 de Diciembre ee 1871. Dxc.yo Garda AV güeras. Modelo de proposición. D. N. £4...........vecincrde......enterado del anuncio inserto eu la Gaceta de........ y de las condicio- ne.'y requisitos que se exijen para adjudicar »1 mejor postur el solar número 19 de la manzana 28 de los teire-nos jje las murallas el cual consta do 1045 metros 68 eeu-ttuu i ros cuadrados c «u linderos al Este calle del Egido, al 8 ir calle Ue Ap.ulaca, al Oeste solar número 5 y al No'rtü con el solar número 9, de dicha mauzana solici-fa; o subaste á su favor y con arreglo á lo establecido en Ci '!eglaarento vigente el cHsdo solar, eom prometiéndome a. ->uni,Oimiento de to iss ia» disposiciones j rescritas y á sausfaccir á la Hacienda pf blicaen ios plazos mareados [ó al c-ntado] la cantidad de......... abonau- dot aiubien to* «'erechoade escritura y demar. castos que se origiiisu y ios ¡o\ tesos 56 centavos por acotamiento, medie,on y avalúo de dicho solar. Fecha yr firma. so al citado Sr. Decano y también eu ios casis de a: sencia óíinfern.edad y por último, que ios demás Ab gados establecidos i n esta Capital y Jo* que en lo suc sivo abran su estudio en ella, remitan igualmente Decanat», noticia de su d imiciüo á Ja cual agregan estos últimos la* fechas ue sus respectivos títulos. Habana treinta de Diciembre de 1S71.—I)r: de Girall, Secretario. SEGUNDA SECCION. OFICINAS OKNKKAI.ES. AdiiiiiilalraciOEi de Hacienda pública de 1st Habana y mi juriadiccJon. Mod? a proposición D. N está riel tipoy piie¡>íje “'“iotiy 9ue lian deservir de base para el íeuf ít-*íu«^que ocuj ó el antiguo A las doce del dia treinta de Enero próximo se rematarán tn pública -ubaGa en < sta Administración, sita eu losahos del edificio d? la Aduana Vieja, tres mu oíos«.entos dos metros y noventa y cinco centímetros do terreno d -la propiedad de D. Joaquin González Beidu-po, situados en ei p ¡rtido del Cerro punto que titulan ia Cruz «leí Padre estancia de “Martiartu”, con un frente á a calle de Ja Aimoula y de las callo» de Moreno y Garda Nogut- Salvador, dichos terrenos están tasado» eu lacautidnd i de tres mil doscientos sesenta y dos pesos sesentaj» ! centavo*. 1 Lo quo se anuncia al «público para los que de «-i'Tntoies'Hue en dicho remaU»-«rtíúi'rau á aquel acto —ísornrrnd irada. F’’—Hílbsgna DioitHtrííTé 30 de 1871. El Administrador. ! — P O.—Mcfitl». teatro dé la ciu i; d 8i.v*e- 8«' de Cu a dividido en dos ! solares situados en i: o**-» de los Barracones ai Norte do la calleja la ue ia ALuáua of .-ee la cambiad i.e..... aceptando en loca» ¿fc* partea tns^.—,(ta» eondiCioutr. i ' I echa y» firma. A las doce del dligy próximo ?e rematarán i l\s situados eu la calle i AdmliilHtracInn Especial do Bioiict del Estado. No habiendo tenido efecto en 22 del actual por falta do llenadores, el arrendamiento del potrero “Divina Oai idal embargado á don Antonio Bachiller y Morales; se anuncia de nuevo paraei dia 8 rio Enero próximo á las doce del día, en pr'cto de 600 pe3os anuales coa arreglo al pliego de condiciones publicadas en la Gaceta de! dia4del mes de Noviembre próximo pasado. Habana Diciembre 27 de 1871. El Adnrnistrador general, G. Noguera*. la* ¡er-ou s qn tengan co oimiento de bienes pertenecientes á l>. Jran- í..;oOa,n- y Díaz, tanto eu esta Ciuuud ó su .1 i pjii cioti, asi l i tio en cualquiera otra de la Isla se »e. -^».manifestarlo on i sta Aumi- ! i.i-.LüOh«» á-Ji-".! f '*£?*■ ' o"'-1 •íj'iíí. Ves. TTTCuitadores será C , ■i.'S—.»s con arreglo á to prevenido en la Circular d - 20 de Abril de 1869. Habana 16 de Diciembre de 1871. El Administrador general, Diego GardaNoguer.is. Solicitada la adquisición de los tolares 1. 2 y 3 de la manzana 31 de lo* terreno* de las inurralla*, el Exorno. 8r. Intendente general de Hacienda, sella servido disponer se saquen á subasta. Las condiciones de dichos solares sou ias siguientes: Al Norte ron 54 nrétres de fachada á la calle de la Misión, volviendo al Oeste con 38 metros 16 centímetros de fachada a la calle Gemía1, vol vitado al Sur con 53 métros 48 centímetros á U calle del Arsenal y cerrando el tei reuo al Este con medianería á Jos solares 4 Los individuos que á contin uacion se sus apoderados eu esta Capital se servirán eu esta Administración Galiano 102, para enterarles asunt >s que les conciernen. Individuos que se citan. D. Juan Cintre. .. Càrice Escaro!. Liquidadores de la Sociedad D. Conlnk y Compañía. Habana 19 de Diciembre de Nogueras. 1871.—Diego Garda Esta Administración ira tenido por conveniente sacar á publica licitación i ara su arrendamiento las cusas siguientes: D ocia Contaduría central de Hacienda. Sección 4 f José Santiago Torrfs, Contador que fuó por au-icia de D. Juaa B. García de la depositaría de íar del Rio, s* presentará por sí ó por meaio de apo-:ado competentemente autorizado para hacerse car-del pliego de la censura de calificación de los repa-que ha ofrecido ia cueu'a del Tesoro del mes de Di-rubre de 1869 de su respectiva responsabilidad, los ríes deberán ser coutes,ados en el improrogabie tér-no de siete dias que empezarán á contarse á los diez publicado este anuncio en tre3 números do la Gaceta nial de esta capital. Habaua Diciembre 29 de 1871. Joet Cánova del afilio. ( rdcnacion central de Pagos. Cloaca Pualvaa.—Re víala.—Semestre de Huero de 1872. Cumpliendo est a Ordenación con lo prevenido en 'a ley de presupuesto» de 25 de Julio de 1855 y en litalór-den de 22 de Agosto Uf 1 misino aboque or.ten au que to (03 jos individuos que perciben habeies| a ivo .se p)asenten eu ios meses de Enero y julio do cada año eu acto do le-Vlsta autc ¡asdepei delicias donde radican sus pagos, y acerca míe se la primera revista temestinl del uñ > próximo ha dispuesto dar principio al acto, el 2 de Enero m-mediato, haciendo al ehoto las siguientes advertencia*. Io La revista es per.-oual y será por lo tanto inútil toda gestión que tieuduá presentarse los parientes, apo- Calles y números. Consulado 33........................... 0‘R“illy 59, [alto»]................... Marque* de la Torre, 29................ Caniarranas, sin uilme;o, [Puente* Grau- d-e]............................... San Andrés!, Manunao................... ... 6.............................. 8.......................... ... 10............................. Quein id03 de Mariana», 76............. Panorama esquina á Dolores. Cindadela, caue del Fomento Monte.............................. Dos casasen Luyanó contiguas á la quinta América.......................una... Dos solares calle de Santa Teresa Cerro,]... Tres Id. en el barrio de San Lázaro entre Príncipe y Carnero................. Uno id. Jesús del Monte ai fondo del nilm. 316 en la calzada ............... expresan fl ¡ y 5 con 34 métros, formando una figura irregular que presentarse medida geométricamente arroja uua superficie de 3 931 iterarles do ; mótros, que á razón ile diez pesos treinta y seis centavos 1 métro asciende á veinte mil cinco pesos diez y seis centavos. En dicho terreno no existe construcción alguna de las antiguas murallas, pasando por él, el ramal dé la zanja que va al Arsenal cuya servidumbre deberá existir miéntras dure el viaje ue agua. Calculados los gastos ue levantamiento de planos acotamiento, medición y avalúo á razón de diez centavos de pesos por métro, corresponden á dichos solares cieuto noventa y tres peto* diez centavos los que deberá satisfacer el rematador al pagar el primar plazo así como los gastos de escritura. Por tanto y debiendo verificarse ¡a subasta de di* cho* solares el dia 12 de Enero de 1872 á las doce de la mañana en el local que ocupa esta Administración cal-! zada de Galiano 102, se convocan á ¡los que de* I seeu adquirir dichos solares en propiedad, teniendo entendido que el remate se celebrará con arreglo á lo diapuesto en el Reglamento del? de Octubre líe 1865 y que el rematador tendrá los derechos y adquirirá las obligaciones que en ei mismo se mencionan, y que los pliegos cerrado* de las proposiciones que se presenten se redactarán eou sujeción al modelo que abajo se inserta. Lo que por disposición del Excmo. Sr. Intendente se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 11 de Diciembre de 1871. Diego García Nogueras. ■inte y nueve del mes de Euero uestu Administración do* sola-elAlauibique marcados con lo» números ocbeuta y ochenta y dos, de la propieüad de los herederos de D? Josefa Valdes da Viña-García y los •uale* han íido tasado* < n lu cantidad de ochoeientos tres pe-o*, cincuenta y do i centavos ds Jos cuales se han de deducir st tanta y seis pesos «eis reales que reconoce de imposición á tavor ue S. M. Lo que se anuncia al público para que el que quier^ ii,tc-1-rn ■■ •• >■ ■ . *.41 fi--v.'.v:- 'j ln...... Habana Diciembre 28 de 1871,—Ei Contador, José Metido. F.n el expediente de apremio seguido contra D. José Cristóbal átoman eu cobro de escudos se ba dispuesto la suspensión del remate anunciado para el dia 30 del corriente do la casa calle de la Meiced número55 de la propiedad de D Antonio I’iña Loque se anuncia por tres números de la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana Diciembre 27 de 1871. Mazo. Alquiler mensual. fomento 29, Jesus del $ 21 75 14 12 17 17 17 17 51 21 25 6 8-50 Los quo deseen hacer proposiciones, pueden acudir por medio de instancias en papel del sello 8? á estas oficinas, Galiano 1Ó2, dentro de los jeinco dias siguientes al eu que se publique por primera vez este anuncio, en la inteligencia que se adjudicará al mejor postor de los que se presenten en el referido plazo el cual deberá dar como garantía un fiador á satisfacción 6 depositar el Importo de un trimestre eu seguridad de los venciiuieutus corrientes. Habana 14 de Diciembre de 1871.-E1 Administrador general, Diego Garda Nogueras. Modelo de proposición. El diaquines de Enero próximo á Ins doce.le su mañana ti ndrá lavar en Jas oficiuus de este Ceotro sitas en Ja calzada de Galiano número 102 y en Santiago de Cafo t en la Administración de Hacienda el remate en pública subasta Ue los terrenos que ocupó el antiguo teatro de dicha ciudad, bajo el tipo y demás condiciones qus expresa el pliego deellas inserto á continuación. Loque se publica en la Gaceta oficial para conoci-miemo de Jo* que (¡oseen interesarse e i dicha subasta. Habaua 15 de Diciembre de 1871. Diego García No ur.ras. Pliego de condición«» paraei remate del terr> no que ocupó el antiguo teatro de la ciudad de Santiago de Cub», dividido en do* sotares situados en Ja calle de los Barracones al Norte de la callejuela de la Aduana. 1“ a.u »»basta para el expresado remate se hará en pliego* cerrado» y la proposición se redactará precisamente cou entera sujeción ti modelo que se consignará al pié Ue estas condiciones. 2.* A la proposición deberá acompañarse una carta de j ago que acredite hiber-edepositado en iss Cajas del Tesoro el importe riel 5.p3 sobre la cantidad ue 20984 escudos 999 milésimas que ts el tipo fijado para el remate. 3? El acto de ia subasta tendrá efecto simultáneamente en la Administración de propiedades del Estado y Bienes embargado», sita en ia calzada de Galiano número 102 y 1» de Hacienda pública de Santiago de (Jaba Don N. N........... vecino de....,,... enterado del anuncio Inserto en ia Gaceta de.....t..y de las condi- ciones y requisitos que se exigen para adjudii ar al mejor postor los solares números 1, 2 y 3 de la manzana 31 de lo« terrenos de las murallas, los «males c instan de 1931 métros con los linderos Norte calle de la Misión, Ocstí calle Central, Hur calle uel Al señal, y Este cou medíaueríaá los colares! y 5 deia misma manzana, solicita se subasten á ?u favor y coa arregio á io dispuesto en el reglament -vigente comprometiéndose á cuuplir Jas obiigac ouesque eu «1 mismo se previenen y á satisfacer á la Hecieinlaen los plazos marea los [ó al contado] la cantidad de........abouai do también con los derechos de escritura y dema*gas;o3 que se originen los 193 pesos 19 cinta vos por e^-qptaaiiento, medición y avalúo de los referidos *risTes| Fecha y firma. Solicitada Ja adquisición del solar número 10 déla manzana 28 de loe terrenos de las muralla*, el Excmo Sr. Intendente general de Hacienda se ha servido dis-poner se saque á subasta dicho solai, cuyas condiciones sou las siguientes: Al Este, cou tachada á la calle del Fgido; mide veinte y ocho metros; formando esquina vuelve al Sur con fachada á la calle de Apodaca de cuarenta metros; vuelve al Oeste eou medianería de veinte y cinco metros con el solar uúmero 5 y cierra el terrerro al Norte con medianería de treinta y nueve metros cju el solar número 9, formando una figura irregular, que medida geométricamente arroja uua superficie de mil cuarenta y cinco metrqs, sesenta y ocho centímetros, que á razón de quince pesos metro, asciende tu valor á la suma de quince mil seiscientos óchenla yciuco pesos veiuteceu-lavos. En dicho solar existe uu trozo de muro de de-feusa exterior al foso y una parte del terraplén; cuyas obra» quedan á beneficio del rematador en compensación de su derribo y extraeciou de tierras, y su situa-i ion es buena, prr caer una fachada á la calle del Egido que está adoquinada y Ja de Apo laca ha mejorado »us coiu'icione» por tener en frente lacasa-palaciodel Excmo. ¡8r. D. Pedro Balboa. Calculados li s gastos del levau-taiui. nto del plano, acotamiento, medición y avalúo según lo aprobado por el Excmo. ¡8r. Intendente á razón de diez centavos de peso por metro, corresoonden á dicho solar ciento cuatro pesos cincuenta y seis centavos, los que deberá satisfacer el rematador at pagar»1 primer pluz >, así como lo* gastos de escrituia. Por tanto y debiendo verificarse la subasta del referido solar -4 día i de enero de W2 & las doce de la uia- Audicncla l'relovbil «le ta Habana.. Secretarla. El Excmo. é limo. Sr. Presidsnte de esta Audien oia re ba seivido aprobar la propuesta del Sr. Decano de la profesión do Abogados dee*taciudad la nómiua de los letrados entre quieue* deben turnar las defensas de pobres y de oficio eu el año próximo entrante, y es la siguiente: Lista de los Abogados de turno para el año de 1872. J D. Pedro Astrav y Caneda, Aguiar. ... Kduaido Barbarrosa, Sol 78. ... Leopoldo Berriel, Compostela 140. ... Benito Bermudez y Pifiera, Manrique. ... JoséAntouio Batlley León, San Ignacio 16. ... José (tabello y Ber.nudez de Castro, Cuarteles. ... Miguel del Campillo, Compostela 68. ... Autonio (tarrifarle y del Villar, Villegas 103. ... Maicial Calvet, Villegas 116. ... Nicolás «le la Ceba y Santos, Oficios 84. ... José María Conte, Obispo 16. ... Fiaocisco Camilo Cuyas,Teniente-Rey 27 . ... José Faustino Cuervo, Cuba 86. ... Antonio Comoglio, Aguacate 24. ... José Francisco Espinal, Industria. ... José María Faura y Gassau, Compostela 43. ... Fian cisco Font, Cuba 50. ... Fernando Falungon, Muralla 113. ... Iguácio J. Gutiérrez, Oficios 61. ... Luis Gou,alez de Mendoza, Animas 138. ... losé María Gai cliy, Empedrado21. ... Pedro González Clórente, San Ignacio 86. ... José Ramón Gbz eiumendi, Empedrado 52. ... Miguel Gastón y Gastón. ... Jo-é'-MaríaGá1 vez, Obrapía 16. ... Jesús Benigno Gáívez, Obrapía 16. ... Sixto de Guoreca, Consulado 24. ... Calixto González, Dragones 106. ... Autonio Hernández Fluyo, Manrique 73. ... Juan Bautista Hernández Barreiro, Paula 36. ... José Rafael Izquierdo, Virtudes 4. ... José Miguel lueháuet -gui, Obispo. ... Enrique Uel Junco y Pujadas, Compostela 122. ... Francisco Morales López. ... Manuel Jes* Moiales. ... Pedro Nolasco deCaitro, San Nicolás. ... Anastasio de Orozco. ... Juan u’Furrill, Cuba 40. ... Mariano Oiz, Habaua. ... José de los Dolores Ponce, Rayo. ... Luis Piña y Pastrana, Villegas 103. ... José Pellipro y Serrano, Ga'iano 122. ... Fernando Rodríguez Parra, Tejadillo 32. ... José d9 Jesús Ruz. ... Bernardo del Riesgo, Oficios84. ... José de Jesús Ruiz. ... Francisco Rodrigues Ecay, Inquisidor. .. José Manuel Ramírez, Sol 73. ... José Nicolás de Saias, Compostela 64. José Joaquin Tobar, SanMiguel 80. ... Mariano Torres, Oficios. ... Juan Pablo Toñaiely, Paula. • ... Ramón Toma. ... Julio de Varona, Galiano 126. ... Aulonio Valdes Heredia, campanario 105. ... Francisco Vnldes Rodríguez, Campanario 50. ... Fernando Vald -s Rungo, Galiano 122. ... Emilio Vatdes Vuleu/.uela, Aguiar 94. ... Ramón Villagoliúélrola, Aguiar 94. ... Simón de Zoqucira, lttina 68. Habana 29 de Diciembre de 1871—Manuel de Armas. Asimismo ha tenido ábien mandar S. E. I. se haga esta publicación de nt exprés ida nómina para general couocimientoy el délos Abogados comprendidos eu en ella,quienes deberán tener entendido, que no podrán excusarse de las defensas que le* tocaren, sin justo impedimento, que ?e expresará, que pueden pedir certificaciones que acrediteu haber prestado este servicio, debiendo asimi-ino, cuando trasladen su estudio A Otro lugar del que hoy le tienen, pasar el oportuno avl- iulenileucia Militili* de ia Isla de ( «iba. Anuncio. Por disposición del Exorno. Sr. Capitan Geue-'al en virtud de no htber producido resultado la s ubasi intentada el 25 de Setiembre último par.« con trucar suministro de aves y hueves necesarios en c! liospií Militar desata Ph z _ty mis provisionales, se saca nui v mente á licitaeiou publica esta servicio coa arrogi” pliego de condiciones, modelo d ¡ preposición y p.óei límite publicado en lu Gaceta oficial del 2> de Agí » anterior y que también se bailan de manifiesto cu Secretaria <le este Intendencia Militar, en la cual t drá Jugar el acto el dia 31 de Enero próximo á la» doi de su mañana. J.as proposiciones ?o presentarán una hora ái:l » i la stftslada para el remato, en pliego cerrado, de. teli ti dose toue- aquellas que no vengan arregladas al modo! ó no sean acompañada* do la carta de pago que ju»t¡l que haberse heui.r» ej d «pósito que previene la comi coou quinta d-«l pite”,««^spedivo. Habana Diciembre 1871. D. O., de S. F Comisario de Guerra Stcr .t^;,s Nrandar j Atra’es. ~ ____ i Por disposición del Excmo. Sr. Capitan Gei á propufiia de esta lu tendencia se hace salitral p; que en vii tu il de no haburproducilo resultado i>-.,eniadas el 26 de Agosto y 18 de Noviembr ■ ... . para contratarla asistencia hospitalaria de loe mus, enfermos en Bahía-Honda, se saca nuevamente-' ciou este ser vicio, con arreglo al plegó de coidic-modelo de propos cion y précio Jnuitoque se baila manifiesto en la Secretarla de esta Intendencia ?¡t en la calzada de Belasi.oaia edificio conocido por Itone« Miiitme ,” y en la cual tendrá 1 ligure) acto á las doce uel dia 29 de Enero del próx* 1872, advirtiendo que diclio préoi» **•" ' -diez pesetas sesenta y Ucs '«V tanto de Señoras Jefe» «■ La» proposi cione semài:do a» ul Tri' le señalada pera '■«.s que no* «das da lepó les. JefVUura «le Administración o«* Apostadero de la Habaná. ^ Secretaria. Acordado por la Junta Económica del Apostadero eu »esiou celebrada en 10 del actual, se saque á públi o licitación la ejecución de las obras necesullas en las < a »as de Ja Jtfatuia de Administración del Apostadero j la de la Comandancia Subiiispecciou del Arsenal, baj los precios, tipo* y condicionas dad pliego inserto á con tiuuacion y acornado también que el reñir... ..2^ c garante dicha junta el diu 5 de Ener» próximo á laúdela tarde; ha dispuesto el Sr. Jete d«t Administrara invitar por medio de este anuncio en ia Gaceta oficial Diario ue la Marina, para que llegue á conocimiento <■ los ajue quieran tomar parteen dicha licitación. Habana 19 de Diciembre de 1871.—Gárlos Ruiz y dt Lauguouheiu. Comisaria de Acopios del Arsenal de a Habano. - Purgo ole condiciones administrativas bajo las cuales se saca á pública subasta la ejecución de las obras necesarias en las cu? a» de los tí res. Jefes de Administración del Apostadero y Comandante Subinspector de este sitio. 1? E! remate se adjudicará por licitación pública y solemne ante la Junt» Económica del Apostaoeroel día y hora que se señale en los correspondientes anuncies. 2? tíu reñaian para tomar parteen la licitación y para garantir el cumplimiento de lcoutrato, ias cantidades da setecientas pesetas y dos mil ochocientas reepectiv'ainon-te, que habrán de imponerse en la Tesorería Central do Hacienda de esta provincia, en metálico, billete? del Bauco Español de la Habana ó acciones det mismo, por su valor nominal, sin abono alguno por réditos ó intereses. ' 3Í Sorln de cuenta del rematante todo los gastos que por cualquier concepto origine ta obra que et subasta. 4? También serán de tsu cuenta los que se devenguen en el expediente para la subasta, anuncios eu los periódicos, escritura de contrato, »»1 como la entrega de diez ejemplares del periódioooficial doude se haya publica-uo el presente pliego de condiciones. 5? Si el rematante uo entregase terminada ia obra en el plazo que so minea en la condición décima quinta de tus facultativas, incurrirá en la multa del meato p r cic-uto de su importe por cada o’ia de demora; y si este excediese de quince dias, podrá la admibistiación re.--cindir el contrato con pérutda de la fianza quo se adjudicará á favor de ia Hacienda, así como la ebra ejecutada. 6? Una junta nombrada á la conclusión de la obra liará constar, por medio do uuacta cjue levantará al efecto, que ei rematante ha llevado aquella á cabo con arreglo á ias oxmdiciunts estipuladas, cuyo documento ba ae servir de ba*e para el libramiento y pago correspondiente. 7? Ademas de las condiciones anteriores, regirá para este contrato y su pública licitación en todo aquello quo no se hafle modificado por Jas mismas, tu legislación vigente sobre contratos con La Marina. Arsenal ole la Habaua, 24 de Noviembre de 1871.— Emulo Colombo. Comandancia ds Ingenieros de Marina dtl Apostadero de la Habana.—Ooudicioues facultativas para la ejecución de la« obras en la» cusa» del tír. Gomante Subinspector de este sitio y del Sr. Jefe de Admin, straciou. 1. ° El contratista desbaratará todos los techos del edificio para construirlos nuevamente de azoteas y tejado doude existen en Ja actualidad. 2. “ Eu la ejecución de las t bras solo aprovechará el contratista las b sas que resulten completamente sanas y apropiadas al objeto que se destinen y las piedras que resulten del desbarate uc los muros. Da ninguna maneta podrá emplear en i» mezcla del morteio, el que saque de la obra vieja; pues todos han de componéis« cott cal apagada y areLa de buena cías« quena haya tenido uso. 3? Los pretiles tendrán uu metro de altura sobre el piso y elgrueso de las paredes correspondientes, rebajado eu Ij5; todos olios cou fajas 6 resalto corrido, uu filete y Minbauiado ó alomado su paramento «upeiior. 4.° Lot planos de las azotoxis tendrán ttn declive de 1j40 é irán »us intersecciones á 1< s caños bajante», cuya» bocas debsrfln empatillarse pata evitar su obstrucción. 6'.’ Las zabaletas llevarán uua inclinación do 10.° bajo la horizontal ó irán embut das á los pretiles, cuando menos 76 nqm. *
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 306-324, Enero de 1872 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1872-01 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000553 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000553 |
Digital ID | chc99980005530001001 |
Full Text |
\
I
\ú:n. lìdi
PAUTE OFICIAL.
PRIMERA SECCION.
II-ICINAS RTjrERIORRfl OENEKAI.K6.
«o «i r. ii\a sur i: rior poutic o
do Ja proYtm la de Cuba.
SECRETARIA.
Inspección general de Obras públicas.
Seoeion 2. **
En virtud de lo dispuesto por el limo. Sr. Secretario del Gobierno Superior Político ee lia señalado el dia 10 do Enero próximo á las 12 de la mañana para la adjudicación en pública subasta del suministro del carbón de piedra quo necesiten los buques del tren de limpia de este puerto, durante el segundo semestre de este año económico y todo el de 1872 á 73.
La subasta se celebrará con arreglo á la Instrucción vigente en la Inspección general de Obras públicas, calle délos Cuarteles número 4, ajustándose al pliego de condiciones que á continuación se inserta.
Las proposicionés se arreglarán exactamente al modelo adjunto y se presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante la primera media hora del acto. Los pliegos de-eráu contener el documento que acredite haber consignado como garantía provisional para poder tomar parte en la licitación la cantidad de quinientas pesetas depositada al efecto en la Tesorería general de Hacienda. Serán nulas las proposiciones que falten á cualquiera de estos requisitos, y aquellas cuyo importe exceda del tipo.
En el caso de procederso á una licitación verbal por empate, la menor puja admisible será de una peseta.
Habana 12 de Diciembre de 1871.—El Inspector general, Eduardo F. Trujillo.
Modelo de proposiciones.
D. N...........iST....t.. vecino de........enterado del anuncio inserto en la Gaceta de........
y del pliego de condiciones para el suministro de carbón de piedra que necesiten los buques del tren do limpia del puerto de la Haban > Il¡nau>£ft.
do el de 1872 á 73, se compromete á tomar por su cuenta dicho suministro, á razón de....... pe-
setas por tonelada española.
Fecha y firma.
Pliego de condiciones bajo las cuales se saca á pública subasta el suministro de 400 toneladas de carbón de
Íiiedra queu pueden necesitarse para el servicio de os buques del armamento d .* limpia del puerto de ia Habaua.
1? Será obligación del coutrutiela entregar á uordo do los buques el < arbon depiedra que se le pida por conducto del Ingeniero, ej. ornándolo dentro del plazo de veinte y cuatro horas contadus desde aquella en que reciba la Orden.
Ü? En el caso'do nfwproveer el carbón dentro del plazo que se fija, dispondrá el Ingeniero que se (ompro en la plaza, siendo de cuenta del contratista la diferencia cutre el precio estipulado en su contrato y el mayor á quo te obtenga en cualquier otro depósito.
8? Todo el carbón sera de la mejor calidad en su clase del llamado Cardiff, y para su admisión será reconocido por el capitán del armaiuent) ó tu delegado que podrá hacer todas los pruebas qua eren uecesa-rias fiara asegurarse de su buena calidad y dimensiones coi. venientes.
4? 8i dt 1 reconocimiento pract!eado resultaropo ser de r seibo por te ier mucho polvo, estará obligado el contratista á pasarlo por criba de media pulgad* cua-diada de c aro, quedando excluida la ; urte da polvo y granillo que cayere.
5? Para quo el coutratist; pueda cumplir on ia premura que ex'jeel servicio, mautend á en este puerto un depósito permanente de 100 toneladas.
6? El depósito da que se habla en ia condioion anterior quedará establecido en el plazo de un me* á oou-tar desde la fecha en que se aprueba el remate.
7? El valor máximo que se tija para la tonelada española es el de cuarenta y dos pesetas y media y no se admitirán propoiicioues en quo se asigne mayor precio dicha unidad.
§? El contratista dará uua fianza de mil pesetas n metálico como garantía del cumplimiento de su compromiso.
9? La contrata durará hasta el treinta de Junio de *873, desde ia fecha de ln adjudicación.
10. Los pagos mensuales se liarán por medio de libramientos contra la Tesorería general y previa presentación de la cuenta que formará e! contratista.
11. I.a fiauz i pre-tadu so devolverá al terminar la contrata si el eouiratista ha cumplido satisfactoriamente.
12. has disposiciones gubernaiivas do la Adminis-raoion par i oompeler al contratista al cumplimiento esa compromiso serán ejecutivas, qu «dándole derecho oart dirigir sus reclamaciones y demandas por la vía ontenclosa.
Habtna 12 de Diciembre de 1871. El Inspectorge-neral, Eduardo F. Trujillo.
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO,
Mártes 3 Uñero de 1V7‘Í. laníos Mai ccÍim> nlfiO; 6 Isidoro obispo y oíros. Circularen Jesus del Monte.
Ls 0 encargad’'*' en lugar d > lo* que i or ia ley es-los á veiifi-ario.
E'Vqieh « acto, además de la fé di existencia y estaño en aiiW lia ,|e piéaentarBÍÍ oi_,i_r,x., i‘«l que com e] duiecho á la jubilación, cesantía, re* ' V-íu^ pensión jN^iomiuilla que « sta dependencia fa-i f ll!t" á cada ¡ndivrS^n para identificar ineiisiialmente su neisona ante los piq^ -I 3? Las citadas fés de ! dejaren bhu» e encabas..
responden lob interesados 1< i nominilla. Cuando
el día 15 de Enere,ptóxtmo -, «„« su mattana, y
durante la ¡rimer*u‘>;a»•«’"'ebigse admitirán los plie-goseeria los une ¡,-Mesenten trascini-id a la cual se prti-
iniQ. i-i - o »o, menilo destelladas las pic-
bosrciones que no sén nT^W'^i^'jÚi |
Format | Image |
Archive | chc99980005530001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1