Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
~ nrii PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. 103 t Miércoles 1? de Mayo «le ¡M'¡. San Felipe y Santiago apóstoles. Circularen San ¡Virolas. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. II TOINAR SUPERIORES CiENKRAI.ER. « miir.iiivo su i'i:Riou i*o utico de la provincia «le Cuba. SECRETARIA. Por el Ministerio de Ultramar se comunicó á este Gobierno Superior político en 11 de Marzo próximo pasado la Real orden siguiente: “Exemo. Sr.—Teniendo presento las observaciones que por conducto del Ministerio de Estado han hecho el Embajador de S. M. en París y el Cónsul de España en Amheres sobre la frecuencia con que en diferentes puntos de Europa se embarcan armas y municiones con destino á la isla de Cuba y con el objeto de impedir el peligro quo pudiera haber en permitir el envío de estos artículos que pueden servir para aumentar los medios de resistencia de los insurrectos, S. M. el Rey (Q. D. G,) se lia servido resolver que quede en suspenso la facultad de importación de los artículos á que se reliere la partida 352 del arancel de Cuba, así como de los cartuchos y cápsulas, mientras dure el estado de guerra en la isla de Cuba.” Y acordado por S. E. su cumplimiento en 2 del actual de orden Superior se publica en la GacetftiQticial para general conocimiento. Habana Abril 27 de 1872.—El Secretario, Hamon MaiKa de Araiztegui. Inspección general de Obras Públicas. m Isla de Cuba.—Puerto de Sagua la Grande. Provincia marítima de San Juan do los Remedios. El 1. ° de Junio próximo debe encenderse una luz de puerto situada en la punta de la Ranchería, que es la de barlovento de la “Boca de Sagua” distante 84 metros de la orilla del mar y sostenida por un mástil de madera. Aparato dióptrico de luz fija, blanca. Alcance en el estado ordinario de la atmósfera, 8 millas y media. Latitud 23° 5' 2" N. Longitud 73° 40' 54O. de San Fernando. Elevación del foco luminoso so-1 bre el nivel del mar en ma- >17,24 metros. reas bajas..................j Id. id. sobre el terreno....... 14,19 id. La casa del torrero es rectangular, de manipostería con aristones y cornisa de ladrillo, y está al pié del mástil <jue se Jjfida pintado de rojo. Esta luz tiene por objeto marcar una entrada en el puerto de Sagua á los buques que calen menos de 9 piés españoles y un punto de abrigo cuando el tiempo lo exija para todos los que vayan en demanda de la “Boca de Marillanes;” que es la principal de dicho puerto. Para hacer rumbo á la “Boca de Sagua,” que mide un ancho entre puntas de 1,6 millas, hay que situarse dentro del ángulo 47° E., Luz, 49°, G. para dar resguardo á los arrecifes de juera. Habana 19 de Abril de 1872. El Inspector general, Edmrdo F. Trvjillo. Seccioa 1.08 En virtud de lo dispuesto por el Exemo. Sr-Gobernador Superior político en 23 del corriente, se ha señalado el dia 25 do Mayo próximo y horádelas doce, para la adjudicación en pública subasta de unas partidas do zinc, hierro forjado é hierro fundido, existentes en el almacén general de Obras Públicas, sito en la calzada del Cerro y que provienen de efectos excluidos, cuyo importe aproximado, según tasación aprobada en la misma fecha asciende á dos mil trescientas cincuenta y una pesetas cuarenta y un céntimos. La subasta se celebrará con arreglo á la instrucción vigente de 27 de Julio de 1809 en la inspección general de Obras Públicas, calle de los Cuarteles número 4 esquina á la de Aguiar, en cuyo punto se hallan de manifiesto para conocimiento del público todos los documentos que han de regir en la subasta. No se admitirá proposición alguna que sea interior al precio de la tasación, siendo de una centésima parte de esta la mínima puja admisible al principiar el remate y de dos y media pesetas las sucesivas. ' Habana 25 de Abril de 1872.—El Inspector general, Edmrdo F. Trujillo. En virtud de lo dispuesto por el Exemo. Sr. Gobernador Superior político en 13 del actual se ha señalado el dia 1Q de Maro próximo, á las 12 de su mañana para la adjudicación en pública subasta de las obras de reparación del puente de la Goetana, en el kilómetro 9. ° de la carretera de 2. o órden do Pinar del Rio á la Coloma cuyo importe según presupuesto aprobado en la misma fecha asciende á veinte y seis mil quinientas noventa y tres pesetas ochenta y seis centavos. La subasta se celebrará con arreglo á la instrucción vigente de 27 de Julio de 1$69, en la inspección general de Obras Públicas, calle de Cuarteles número 4, esquina á la Aguiar y en la Tenencia de Gobierno de Piuar del Rio simultáneamente, hallándose de manifiesto en el primer punto y en la Jefatura del Distrito de Obras Públicas del seguudo, para conocimiento del público, todos los documentos que han de regir en la contrata. Las proposiciones ae arreglarán exactamente al modelo adjunto, y se presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose solamente durante la primera media hora del acto. Loa pliegos deberán contener el documento que acredite haber consignado, como garantía provisional para poder tomar parte en la licitación, la cantidad de setecientas cincuenta pesetas en metálico ó ou equivalente en papel de la deuda consolidada del Estado ó en acciones del Banco Español de la Sa- bana al tipo de cotización, depositada al efecto en la Tesorería general ó en la-Administración de Rentas de Pinar del Rio, según donde se presente la proposición. Serán nulas las que falten á cualquiera de estos requisitos, y aquellas cuyo importe exceda del presupuesto. Al principiar el acto del remate, se leerá la instrucción citada; en el caso de procederse á una licitación verbal por empate, la mínima puja admisible será de cien pesetas. Habana 17 de Abril de 1872.—El Inspector general.—Eduardo F. Trujillo. Modelo de proposición. D. N. N.........vecino de.....enterado del anuncio publicado por la Inspección general de Obras Públicas en......de Abril del corriente año de los requisitos que se exijen para la adjudicación en pública subasta de la reparación del puente de la Goetana, situado en el kilómetro 9. ° de la carretera del Pinar del Rio á la Goloma, y de todas las obligaciones y derechos que señalan los documentos quo han de regir en la contrata, así como de la Instrucción de subasta de 27 de Julio de 1869, se compromete á tomar por su cuenta esta obra por la cantidad de....(aquí el importe en letra.) Fecha y firma. El sobre de la proposición tendrá este rotulo: Proposición para la adjudicación de las obras de reparación del puente de la Goetana, en el kilómetro 9. ° de la carretera do Pinar del Rio’á la Coloma. En virtud de lo dispuesto por el Exemo. Sr. Gobernador Superior político se ha señalado el dia 25 de Mayo á las 12 de la mañana para la adjudicación en pública subasta de las obras de nueva construcción de un faro de 6. ° órden en Punta Peregrina (Gibara,) cuyo importe según presupuesto aprobado asciende á la cantidad de 49.432 pesetas y 50 centavos. La subasta se celebrará simultáneamente en esta Inspección general (Cuarteles 4) y en la Tenencia de. Gobierno de Holguin, hallándose de manifiesto en ámbos puntos, para conocimiento del público, todos los documentos que han de regiren la contrata. Las proposiciones se arreglarán exactamente al modelo adjunto y se presentarán en pliegos cerrados, admitiéndose sola-1 mente durante la primera media hora del acto. ! Los pliegos deberán contener el documento que acredite haber consignado como garantía provisional para poder tomar parte en la licitación la cantidad de 1000 pesetas, depositadas al efecto en la Tesorería general de Hacienda ó en la Colecturía de rentas de Holguin. Serán nulas las proposiciones que falten á cualquiera de estos requisitos, y aquellas cuyo importe exceda del presupuesto. Al principiar el acto del remate se leerá la instrucción de 11 de Setiembre de 1869, sobre subastas, y en el caso do procederse á una licitación verbal por empate la mínima puja admisible será de 100 pesetas. Habana 16 de Abril de 1872.—El Inspector general, Eduardo F. Trujillo. Modelo de proposiciones. D. F.......de T......vecino de..........enterado del anuncio publicado en la Gaceta de......y de las disposiciones .^ue rigen sobre venta de oficios ue justicia, ofrece la cantidad de....... por la escribanía de esta Capital embargada tí D. Juan Regueyra y que tiene el carftcier de vendible y reuuuciable, cuya suma i abonará al contado [0 en tal forma]. Fecha y firma A «1 m 1 nlwt ración central «te aduanas. Debiendo proveeme por elección, en concurso deas-: pirantes, una plaza de celador l? del resguardo terres-| tre de la Isla, que corresponde á la clase de oficial | 4? de Administración, se convocan por el presente, con arreglo al artículo 14 del Keglamenlo Orgánico, >1 los que lleuundo los requisitos que previene el ix-t, 12, quieran concurrir en el concepto de que se séllala el término de treinta día», contados desde la fecha, para ¡ que puedan remitir á esta Administración Central sus ' solicitudes y los documentos justificativos de dichos requisitos. Habana 28 de Abril de 1872.—Juan M. Ortiz. Articulo 12 del reglamento que se cita enla convocatoria anterior. Para ingresar en clase de celador de primera y ss* gunda ciase es necesario: Ser español mayor de 25 años y no pasar de 40, Haber pertenecido á la categoría de oficiales «le Administración civil 6 militar en clase idéutica (I superior ála de la vacante, al cuerpo ile Aduaneros 6 Carabineros extinguidos en iguales condiciones, 0 ser militases que pretendan dejar el servicio por et de la Hacienda, reservándoles el derecho que establece et Real decreto de 28 de Febrero de 1867. No ten<-r imposibilidad física que los inhabilite ; para el servicio tle Aduauas. Acreditar buena conducta moral por medio de los ; Jefes de las dependencias, en que hubiesen servido. Los ¡udividuos que fl continuación se indican que solicitaron ingresar en clase de aduaneros en el resguardo de esta isla, han sido admitidos á exáineu por Henar las condiciones necesarias -que marca el artículo 11 oel reglamento de 15 de Julio del añ > próximo pas udo, Y con el objeto de que llegue ft notic,a délos interesados y puedan presentarse en esta administración Centrul el (lia IV de Mayo á las siete de la noche del corriente á sufrir el exámeu que está dispuesto é inserto en la Gaceta del 16 de Marzo úílimo, se publica en este número para general conocimiento. Habana 27 de Abril de 1572.—Juan M.\Ortiz. Relación de los Individuos que han presentado solicitudes documentadas, pidiendo ingresar en el Resguardo en clase de aduaneros, los cuales se encuentran aptos y dentro de las condiciones que marca el articulo 11 del Reglamento Orgánico, para sufrir examen. ___________________________________________________________ NOMBRES. I). Manuel Alonso......... ... Francisco i estañé...... ... Manuel Fresno del Valle., ... .Salvador Calulá...... ... José Amago............ ... Bouif»cío Clemente.... ... Lino Garrote.......... ... 1’eJro Royo........... ... Carlos B. Rodríguez... ... Joaquín Domínguez..... ... Francisco Molina...... ... Pedro Alvutez......... ... Ramón Mosquera........ ... GuillermoForteza. ... Joaquín Domínguez................ ... Florencio Loseos................. Modelo de proposiciónv D. N. N.........vecino de;.....enterado [del anuncio inserto en la Gaceta de.....de los requi- sitos que so exigen para la adjudicación en pública subasta de las obras de nueva construcción de un faro de 6. ° órden en Punta Peregrina (Gibara) y de todas las obligaciones y derechos que señalan los documentos que han de regir en la contrata, se compromete á tomar por su cuenta esta obra por la cantidad de.....(aquí el im- porte en letra.) Fecha y firma. .. José Roan.................... . José Espiñeira................ .. Juan Freí xas................ .. Pascual Díaz................. .. Manuel Esperón...'........... .. Feliciano Duran.............. ,. Manuel Guerrero.............. .. Nicolás Car'eia.............. . Faustino López................ ,. José TerralIxi................. ,. Francisco Villazan............ . .lo-é Gruña................... . Antonio Lainaca............... Antonio Vales Moar............. . Rafael Costeri................. . Vicente Navarro............... . José Gutienez Arguelles......... Habana 27 ue Abrade 1872.-- Ortiz. A«liulnlstra€Íou Central de Rcnliu y estadística. Dispuesto por el Exemo. é limo. Sr, Intendente ¡ general se saque nuevameute á subasta el^arbitrio do consumo de ganado correspondiente á la jurisdicción I municipal de Baracoa bajo el tipo de 14112 pesetas y i las mismas bases y condiciones que expresa el pliego , de ellas publicado en la Gaceta oficial de 31 (lo Ag sto y \ 28 de Noviembre Ultimos se señala para que tenga fet-to dicha subasta las doce del Martes 14 del entrante mes i de Mayo en el concepto que dicha subasta será simul- j taneada eu la administración de Hacienda pública de j O uba Habana Abril 30de 1872.—El Admiuialrador Cen- ] tral, Federico Villxcampu. Dispuesto por el Exemo. é limo. Sr. Intendente ‘ ’ " cíe LMSLHiraiw I''#» u» ' , -. ¿eneral de Hacienda que se proceda á la enajenación en pública subasta de la escribanía de esta Capital embargada judicialmeu.e á D. Juan Regueira, se publica á eoutinuaclon el pliego do condiciones aprobado por 8. E. para conocimiento general Habana 19 de Abril de 1872 —A ntonio Nutlez. Pliego de condiciones para el remate en licitación pública de la eicrlbanfa de esta Capital que pertenece á D. Juan Regueira. Ia La subasta se celebrará en la Administración central de Rentas y Estadística, á la una de la larde del día 22 de Mayo próximo. 27 El tipo que se fija para el rematees el de 120000 pesetas enque ha sido apreciado por los peritos uombia aoa al efecto. .. 3a Las proposiciones se presentarán en pliego cei-r&do V conformo al modelo que so Inserta á continua-don. No se admitirá proposición que no cubra et tipo fijado v no se acompañe con ella la carta de depósito en que se acredite haberse entregado en Tesoieiía 1200o pesetas como garantía de ia proposición. V 4* La adjudicación de la escribanía se entenderá como oficio vendible y renunciare y Con sujeción á u Real Cédula de 30 de Enero de 1855 y demas disposiciones vigentes. . . 67 Si se presentasen dos 6 mas proposiciones iguales se establecerá una puja oral por quince minutos entre los autores, siempre que tatas sean las mas veutajo- 6* El remate so adjudicará al mejor postor, no considerándose definitiva la adjudicación hasta que recaiga, la aprobación tdel Exemo. 8r. Intendente ge- 77* A los postores que nosean admitidas sus proposiciones, les serán devueltos sus Jepósitoe. 87 Si el rematante faltase al cumplimiento (le alguna de estas condiciones se entenderá que renuncia at servicio del oficio, y será sacad*) nuevamente á subasta por cuenta y riesgo del anterior rematante. Y 97 El rematante queda obligado á entregar el papel de reintegro correspondiente a & las diligencias de la suhasta. _ Habana Abril 19 de 1872,—Antomo Jyunez. Tesorería Central <le Hacienda. Dispuesto por el Exemo. é limo. Sr. Intendente general de Hacienda se lleven á caliólas obras de reparación que son indispensables en el local que ocupa esta Tesorería Central y cuyo presupuesto asciende á 4950 pesetas, se bu señalado el dia 16 de Mayo próximo á ias doce de la mañana, para su adjudicación en pública subasta. Esta se celebrará en el despacho de la misma oficina y en ella estarán de manifiesto d««do el «lia de mañana, de 11 á 3 ue la tarde, dicho presupuesto y el pliego de condiciones que hu de servir de base para ex remate, á fin de que puedan examinarlos ios que deseen lomar parte eu él. Las proposiciones se ceñirán en un todo al adjunto modelo y se presentarán en pliegos cerrados, á los que se acompañará la carta de pago que acredite el depósito de 500 pesetas que es indispensable hacer para poder tomar parte en la licitación. Dichas proposicloues solo se admitirán media hora ántes del acto (le la subasta y se considerarán nulas las que falten á cualquiera de ios requisitos prevenidos ó señalen mayor cantidad que la presupuesta. Si resultasen dos ó mas proposiciones iguales se procederá á uua puja verbal por el iinprorogabie término de 15 miuutos. Habana 29 de Abril de 1872.—José de ViUasante y Catulan. Modelo de proposición. * D............vecino de.............enterado del anuncio inserto en la Gaceta «le....... de los requi- sitos que se exigen para la adjudicación en pública subasta de ias obra» de reparación quo se han de hacer en el local que ocupa la Tesoreila Central de Hacienda y de todas las obligaciones y derechos que señalan los documentos que han «le regir en la contrata, se compromete á llevar á cabo dichas obras por la cantidad de............[aquiel importeen letra.] Fecha y firma, Villasante. Administración Central «le bienes del Estado y embargados. Debiendo sacarse en arrendamiento en pública subasta el dia 22 del próximo mes de Mayo á las dos de la tarde el ingenio «Sati'a Gertrúd »» embargado al Infidente D. Francisco Vicente Aguilera situado eu el cuartón de la Seiba partido de Yaribaooa£ media legua de Manzanillo y que según consta su area es como de 20 caballerías de tierra bajo-cerca de maya, en regular estado como de 12 caballerías de caña uua parte de ella cortada eu buena condición, otiu en regular condición, otra ídem eu xetoño en condición, otra Ídem de corte en mal estado, sus platanales calculados eu 4000 cepas en bueua cqndicion resembrado y cal»caceado y otras 3000 mas eu mala condición, yucas ágrías se han calculado de 75 á 80000 como da cuatro á cinco meses de edad de mediana condición, boniatos como 300 tareas en buen estado y uua frijolera. Del estado de las fábricas y maquinarias podrán enterarse porsu inventario q..e obra en las oficinas de esta Administración. tíe avisa al público para que los que deseen hacer' proposiciones recurran á esta Administración central 6 á la Colecturía de Manzanillo eu el diay hora señalados y en pliego cenado bajo ias condiciones que se expresan i continuación. Pliego de condiciones. 17 El tipo para el arrendamiento nobajará de 1200 pesos anuales pagaieios por inensuaiidades.anticipadas que es el,precio porque ha sido tasado por peritos. 27 Los costo» «le escrituras serán ae cuenta del ar-renuatarlo así como el pago de coutribuciones y demas cargas que se reconozcan eu ia finca. 37 El contrato de arrendamiento te celebrará por el lérmiuo de dos años á contar desde el dia que se dé posesión «le ella, durante loa cuales no podrán variarse sus condiciones, debiendo el arrendatario manifestar tre9 mese* ames de cumplirse, Alie conviniere continuar por dos años rilas para eu ese caso darle ia preferencia á otro eu .iguales circunstancias en el acto de la llueva subasta. 47 El arrendatario será responsable de cuuuto por inventario ae le entregue al hacerle cargo de la ñuca, alionando al it-rmiuur el coutr-to todos lo» desperfecto» uue se encontraieu y no fueren ocasionados pjr el uso. 57 Terminado el tiempo que se extipula quedarán todas las mejoras que se hayan llevado á cabo en la tinca á beneficio de ella. 6? No se admitirá proposición alguna, ouyo postor dad. Procedencias. Ciases, 36 Ejército Sargento. 35 Idem. 30 Idem Idem. 25 Hilfcias Alférez. 40 Ejército Sargento. 82 Aduanas Aduanero. 35 Idem Idem. 38 Ejército Sargento. 40 Aduauas Aduanero. 40 ídem Idem. 40 Idem ídem. 39 Ejército Sargenló. 33 Idem Idem. 40 Idem Idem. 33 Aduauas Aduanero. 30 Idem Idem. ^2 Escribiente 4o Aduauas Aduanero. 34 idiin Idem. 33 Ejército Sargento. 25 Idem 24 Carabinero Carabinero. 32 Guardia Civil Cabo 1? 40 Ejército sargento. 3ó Guardia Civil Cabo 2? 30 Ejército 40 Aduanas Aduauero. 29 Guardia Civil Guardia 35 Ejército Sargento. 34 Carabinero * 30 Infanteria Marina Cabo 1? ó7 Ejérciio. ... 30 Iuetn..... ... — f. -n"T no acredite haber depositan !e án(e i eu ias cajas del Eslío la cantidad de 100 pesos para responder á ella. 77 La persona á quien se adjudique la fiuca presentará eu gaiautía un fiador basta te en cumplimiento de lo extipulado; y si resultaren idénticas dos ó mas proposiciones se admitirá puja verbal por el término de 10 minutos. 87 Terminada que sea iu subasta se devolverán todos los depósitos que se hubiesen hecho para tener opcion á ella á excepción de aquel á cuyo favor hubiere recaído. Modelo que se cita. Don N. N.......vecino de.......se compromete á tomar en arrendamiento el demolido ingenio «Santa Gertrüdis embargado al infidente D. Francisco Vicente Aguilera situado en ei cuartón la Seiba partido de Ya-nbacoa, jurisdicción de Manzanillo en la cantidad de.........bajo ias cláusulas y coudicioues publicadas presentando eu {aaantfaá........................... Fecha y firma. Lo que se anuncia al público para su inteligencia, debiendo advertir que para mayor |faoiiidad la subasta será simultanea en estn capital y Manzanillo la inen donados dia y hora. Las solicitudes deberán estar extendidas en papel de sello 8? Habana 18 de Abril de 1872.—El Administrador central, Diego García Nogueras. Esla Administración ha tenido por conveniente sacar á pública licitación paru su arrendamiento lux cavas y solares siguientes: Una casa calle dei Trocadero número 40..$ 104 ... Una id. id. ileda Coucoidía número 130....... 23 ... Uua id. id. id. Perseverancia número 47...... 63 ... Uua id. id. de Escobar número 141........... 17 ... Una i<l. id. de la Lealtad número 130........ 10 ... Uua id. id. dei Trocadei-o número 61......... 51 ... Una id. id. del Marqués de la Torre número 29 (Jesús «leí Monte)......:....... 14 ... Una id. en la calzada de San Luis Gonza- ga número 75........................ 42 50 Una id. id. id. de Jesús dei Monte número 401.................................... 4 Dos solares calle (le Hauta Teiesa ICerroJ... 4 ... Tres id. en el barrio de ¡San Lázaro entre las calles del Principe y Carnero... 8 ... Uno Id. al.fondado! número 310 de la calzada de Jesús del Monte................. 2 ... Lasque deseen hacer proposiciones, pueden acudir por medio de instancia en papel del sello 8? á estas oficinas, Galiauo 102, dentro da los cinco dias siguientes al en que se publique por primera vez este anuncio, en ia inteligencia que se adjudicará ai mejor postor délos que se presenten en el referido plazo el cual deberá dar cómo garantía un fiador á satisfacción ó depositar el importe de un trimestre en seguridad de ios vencimientos corrientes. Habana 20 de Abril de 187^1.—El Administrador Central, Diego Gurda Nogueras. El Exemo. é limo.Sr. intendente de Hacienda de acuerdo con lo propuesto por esta Administración se ha servido disponer ia venta eu pública subasta de una «a-su sita en la calle de Jesús María número 74 que perteneció al convento de Beleu, sirviendo de tipo para iu subasta ia cantidad de ocho mil cuatro escudos quinientas cuarenta y tres milésimas y bajo las condiciones que para la veuta de esta clase de bienes se señalan en el Real decreto de 18 de Julio de 1862 y reglamento aprobado en 12 de Agosto de 1864. El acto tendrá lugar el dia cuatro de Mayo próximo á la» doce de su uia-ñaua en el Joeal que ocupa esta oficina calzada de Ga-h»no húmero 102, donde podrán acudir I09 que piensen interesarse en dicho acto para adquirir ios antecedentes que les sean uecesarios. Habana 3 de Abril de 1872,-rDiego García Nogueras. Administración local de Aduanas. Los Sres. D. Nicolás Martínez Valdivieso, D. José Fernaudez y D José Plá y Monge, se servirán presentarse por si ó per medio de apoderado en es'a dependencia á satisfacer lo que adeudan por derechos de at cabala causados por compra de 498 negros que en el año de 1860 hicieron A D. Ignacio Montalvo y Calvo, para lo cual se les concede el téimino de cinco días, advir-tiéudoles que si dejan trascurrir dicho plazo siu efectuar el pago, esta Administración se verá eu el cato de adoptar las disposiciones prevenidas por la Ley. Habau»29de Abril de 1872.—El Administrador, Mazo. D? Gertrüdis Rodríguez, se servirá acudir á esta Administración á fin de satisfacer los derechos causados por la compra de una casita situada en Mariana» calle de S iu Antonio entre Esperanza y Angeles en | concepto d9 que pasados tres dias sinó io iiubiere veri-fleado se procederá ai cobro por la vía de apremio. Habaun 30 de Abril de 1872.—El Administrador, Maso. A las doce de', dia dos de Mayo próximo se remata rán en esta Administración dos solares situados eu ¡a calle del Alambique, marcados con los números ochenta y ochenta y dos, de la propiedad de los herederos de doña Josefa Vuldes de Villa García y los cuales han sida retasados eu la cantidad de seiscientos sesenta y nuevo patos sesenta centavos reconociendo impuestos a favor «te 8. M. setenta y seis pesos setenta y cinco centavos. Lo que se avisa al público para que el quiera interesarte en el remate ocurra eu dicho dia y hora. Habana 19 de Abril de 1872 — Daniel del Mazo. SKGDNDA SECCION. OFICINAS generales. Administración General «le Correos. Hasta las once de la mañana del dia 2 del eutrui-te mea de Mayo, se recibirá en e^tn Administración ia correspondencia pública y de oficio que haya do conducir el vapor Marsella, para Naevuas, Gibara. Baracoa, Pueno-PJata, Mryagüez, Aguadilla, Puerto-i tico y San Tilomas. i i T,Ie «e publica en la Gaceta para conocimiento del público. Habana 30 de Abril de 1872.—L. Agala. Habiéndose establecido un buzón piara recoger la correspondencia pública en la calle de oeptuno Húmelo 188. se hace saber at público, para que puedan servirá, de él, los vecinos de sus inm miaciones que lo crean conveniente, cuyas horas piara recoger ia correspondencia serán las doce del aia y ocho de la noche. Habana 20 de Abril de 1872.-EI Administrador contra!, L. Ay ala. Jefatura «le administración de Marina del aportadero de la llabaua. Secretaria. Habiendo acordado la junta Económica del Apostadero, en sesión celebrada el once del actual, se proceda ft subastar el carbón de piedra Carflifí quo pueda n«c¿sitarse eu Santiago de ( uba por el término de dos años bajo los precios y coudicioues del pliego inserto a couiiuuacion y euyo acto ha acordado íu misma Corporación tenga lugar ante ella y ante el 8r. Comandante de Marina deaquella urovincia el veinte y dos de Mayo próximo, á la uua‘de la tardo, ha dispuesto el Sr. Jefe de administración del Apostadero su inserción en la Gaceta ( Acial piara quo llegue á conocimiento de los que quieran loiuat piarte eu dieliu licitación. Habana 15 de Abril de 1872.—Manuel Fernandez •Alarcon. [El pliego de eond ciones /e public óen JaGaceta de los uias 26,27 y 23 del corriente.] Acordado por la junta Económica del Apostadero en sesión celebrada en 11 del acruai, se proceda á subastar Jas medicinas y envases que puedan necesitarse en «si» Apostadero h«sla el 30 de Junio de 1874 bajo los precio y condiciones del pliego inserto á continuación y cuyo acto lia acordado la misma Corporación, tenga lugar ante eila ei 22 de Mayo pióximo á las dos de la tarde; ha dispuesto el Sr. Jefe de Administración del citado Apostadero su inserción en la Gaceta oficial y Diario diario de la Marina piara que ilegue á conocimiento do de los que quieran tomarte en dicha licitación. Habana 15 do Abril de 1872.—Munuel Fernandez Alarcon. Pliego de condiciones bajo ¡as que que se saca á pública licitación el suministro de medicinas y envases que se necesiten en este Apodadero, piara los buques del Estado y establecimientos de ia Armada, hasta fin de Junio 1874. Condiciones especiales, 17 Será obligación del contratista proveer «le medicamentos Simples 6 compuestos, y de sanguijuelas, co« sujeCiou al reglamento aprobado por Real Orden de 20 de Marzo de 1867, á tos buques que se armen en este Apostadero, á los surtos en este puerto, Arsenal y demas establecimientos de Marina, y finalmente facilitará cuantas medicinas se le pidan en tsia capital para la gente de mar 0 de tierra que hayan de trasportarse en buqué de guerru ó del comercio; fletado para las atenciones del servicio, como también las que se destinen piara los buques del Estado que se hallen fuera de este puerto. 27 Igualmente lo.será el suministrar los envases de las formas y dimensiones proporcionadas para que se puedan acomodar convenientemente; loa cuales deberán ser de-cristal, vidrio, porcelana, barro ó madera, según el objeto áque se destinen, y estar dispuestos y preparados con sujeción á ias notas aclaratorias puestas al Aliai del reglamento citado, que se hallará de manifiesto en la comandancia de Marina del Apostadero. Alternas deben tener dichos envases eutampado eri.sus fondos ó costados ei peso en limpio de sus cabidas, con pintura permanente que se renovará por cuenta de la a.entista al verificarse el reemplazo del consumo de medicinas, si se observa que no están bien claros, y por último, han de entregarse con los sobre tapfs y eoá sus ataderos de Valriés blanco ó fie lo que corresponda según se acostumbre en ias oficinas de Farmacia. 37 Las medicinas y envases han de ser de superior calidad y las sanguijuelas de color pardo verdoso con seis fajas amarillas ^moteadas de purdo en el abdomen de magnitud mediana y de movimientos ligeros quedando al contraerse muy compianta y habí endo vivido enagua limpia y corriente; en ei concepto que serán desechadas las que no reúnan estas circunstancias así como lasque dón sangre que es señal evidente de qu» ya han servido. También serán desechadas ias medicinas que no sean de primera calidad ó eu las cuales se adviertd mezcla 6 sottstú ación. 47 Los precios tipos admisibles de las'medicinas, sanguijuelas y envases, eon lo» que se señalan en la relación adjuntanúiiieio 1. 5? 8¡ ocurriese el cuso extraordinario de necesitarse algunas medicina» no comprendidas eu el Reglamento, será también obligación del asentista facilitar por el precio que señalu iu tarifa farmacéutica vigerne con ia baja del tanto por ciento con que se le adjudique el suministro. C? Deberá facilittr las medicinas y envases que se le pidau, tan luego como se dispongan para uno ó ma-« buques aprovechando eu cuso necesario ias horas extraordinarias del d a y de la noche, sin excep-cion de ios festivos, y para lo cual debe tener sietnpire ias medicinas prej aradas, cuando el pedido no sea urgente ia entrega se haiáen un plazo que no piodrá exceder de tres días para el reemplazo de consumos, nt de diez para nuevos armamentos. 77 Anteé tle recibírsele las medieUnisy envases tanto de los buque» que se armen como las que se reemplacen se someterán & uu escrupuloso reconocimiento de su estado, calidad y cantidud, siendo de absoluta necesidad que concurra á practicarlo el Jete facultativo del A'se-nul óen delegación suya uu Jefe ú oficial de los que estén à sus órdenes, debiendo ei Inspector que desigue e-dícho Jefe de Sanidad si lo juzga necerurlo practicar el análisis químico de las sustaueias medicinales que considere adulterada.*, á cuyo fin se le facilitarán per el usentista los útiles y reativos necesarios, bien entendía do que de este acto deberá extenderse acta certificad 1 por duplicado de las cuates una se elevará ai Jefe supe-
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 103-129, Mayo de 1872 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1872-05 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000557 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000557 |
Digital ID | chc99980005570001001 |
Full Text |
~
nrii
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO.
103
t Miércoles 1? de Mayo «le ¡M'¡. San Felipe y Santiago apóstoles. Circularen San ¡Virolas.
PARTE OFICIAL.
PRIMERA SECCION.
II TOINAR SUPERIORES CiENKRAI.ER.
« miir.iiivo su i'i:Riou i*o utico
de la provincia «le Cuba.
SECRETARIA.
Por el Ministerio de Ultramar se comunicó á este Gobierno Superior político en 11 de Marzo próximo pasado la Real orden siguiente:
“Exemo. Sr.—Teniendo presento las observaciones que por conducto del Ministerio de Estado han hecho el Embajador de S. M. en París y el Cónsul de España en Amheres sobre la frecuencia con que en diferentes puntos de Europa se embarcan armas y municiones con destino á la isla de Cuba y con el objeto de impedir el peligro quo pudiera haber en permitir el envío de estos artículos que pueden servir para aumentar los medios de resistencia de los insurrectos, S. M. el Rey (Q. D. G,) se lia servido resolver que quede en suspenso la facultad de importación de los artículos á que se reliere la partida 352 del arancel de Cuba, así como de los cartuchos y cápsulas, mientras dure el estado de guerra en la isla de Cuba.”
Y acordado por S. E. su cumplimiento en 2 del actual de orden Superior se publica en la GacetftiQticial para general conocimiento.
Habana Abril 27 de 1872.—El Secretario, Hamon MaiKa de Araiztegui.
Inspección general de Obras Públicas.
m
Isla de Cuba.—Puerto de Sagua la Grande.
Provincia marítima de San Juan do los Remedios.
El 1. ° de Junio próximo debe encenderse una luz de puerto situada en la punta de la Ranchería, que es la de barlovento de la “Boca de Sagua” distante 84 metros de la orilla del mar y sostenida por un mástil de madera.
Aparato dióptrico de luz fija, blanca.
Alcance en el estado ordinario de la atmósfera, 8 millas y media.
Latitud 23° 5' 2" N.
Longitud 73° 40' 54O. de San Fernando. Elevación del foco luminoso so-1 bre el nivel del mar en ma- >17,24 metros.
reas bajas..................j
Id. id. sobre el terreno....... 14,19 id.
La casa del torrero es rectangular, de manipostería con aristones y cornisa de ladrillo, y está al pié del mástil |
Format | Image |
Archive | chc99980005570001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1