Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
» *r wwttagawsew^-jTïïtii'giitriraaü» GACETA PE il IODICO ©FICI Al« »Eli èrtili S58 Í Mien olfs 1? «le IVoviemlxe tic 1í«7<!, La Fi sta tic Ttxirs Ics Satitos-Cirru-ar«» 1st M'TfCil. PAttTlä (3 Pi CI AL. PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPEIUORES GENERALES. dOBlKKNO GENERAL DE LA ISLA DE CUBA. Kn vista del expediente instruido sobre las atribuciones quo corresponden al Iltuo. 8r. Alcalde (Jorrogidor di esta capital y al Sr. Jefe do Policía de la misma, tomando en considera-cioii lo que do él rosul'a, y lo dispuesto en el Decreto de esto Gobierno do 28 de Abril de 187-1 aprobado | or (.tro del Supremo de la Nación, he tenido por conveniente resolver: l’iimero. Que quedo en fu fuerza y vigor el artículo 5? «leí Rea! Decreto de 30 de Enero de 1806, nuo trata «le las atribuciones del Gobernador Político, conformo a 1* resolución de ¿8 de Abril ya. citarla y que se publicó eu la Ga yeta do 1? de Mayo siguiente. Segundo. Que se entiendan derogados los ¡„tí „los 10 y 22 del Decreto do 11 de Julio de 1875, por el que se creó el Batallón de orden Público; quedándolo también la disposición de 7 do Setiembre del mismo año, eu cuanto so opoica á lo preceptuado en el referido arGoulo ¿9 cl.d Real Decreto de 30 de Enero do 1860 Tercero. Que so comunique esta resolución «1 Corregimiento y Jefatura »le Policía, publicándose en la Gaceta oficial para geueral conocimiento. Habana 31 de Octubre de 1876. JuveVar. Hacienda. Consecuente con lo dispuesto on el artículo 19 del Decreto de e,te Gobierno General fecha ]9 de Abril «le 1875 y de acuerdo con lo propuesto por la Dirección general de Hacienda, he tenido por conveniente resolver lo que sigue: 19 Los contribuyentes al 15 p. § en oro ó su equivalente en billetes del Banco Español podrán hacer efectivas sus cuotas en oro; y loe que pretieran satisfacerlas en billetes, lo harán con el aumento de 110 p. g durante la primera quincena del próximo mes de Noviembre. . 29 El mismo tif o regirá fiara las demas rea tus acerca de lasque exista autorización especial paia hacer el abono de los respectivos adeudos eu oro ó su equivalente en billetes del Banco Español. Este Gobierno General lijará oportunamente el tipo que deba regir en lo tucesivo. Habana 30 de Octubre de 1876. Joaquín Jovellar. ce hoy al Capitán General de Castilla la Nueva lo siguiente:—He dado «menta á S. M. el Rey (q. L>. g.) de la comunicación de V. E. fecha 11 dol actual en la que participa á este Ministerio que el Comandante de infantería en situación de reemplazo en esta Córte D. Teodorico Feijoó y Mendoza se halla en Francia sin la debida autorización, y no se lia presentado á responder á los cargos que 'e resultan en la causa que se lo sigue, por cuyo motivo ha dis-puo.-to V. E. la baja del iutoresado cu las nóminas de reemplazo. Enterado S. M, ha tenido á bien aprobar la disposición de V. E. y resolvor que el expresado Jefe sea dado de baja definitiva cu el Ejército, y que se publiquo esta resolución en la Gaceta oficial á fin de que llegando á conocimiento de todas las autoridades Civiles y Militares no pueda el interesado apaiocer en parte alguna con un carácter que ha perdido con arreglo á ordenanza y ordeños vigentes, quedando no obstante sujeto á la responsabilidad en que haya podido incurrir y al resultado de la causa quo so le instruye.—De Real orden comunicada por dicho Sr. Ministro lo traslado á V, E. para su conocimiento.» Y de orden de dicho Exorno. Sr. Oapilan Gene-í’al se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento.—Habana 2C de Octubre de 1876.-El Brigadier Jefe de E. M., Pedro de Cuenca. Administración Principal de Sentar. ACTA.—En la ciu'lad «le la Habana á los mil ocho - 29 di is del mes «le Octubre dt cientos setenta y seis, reunidos en el local donde f o ee't’bran los eoi tees de la Real Lotería, y b: jo la Presidencia del Sr. D. Fidel Guerra Sun director de H icienda, por delegación del Kxemo. Sr. Director general de II ciemla, e' Sr. D, Antonio Jimemz Ortiz, Contador genera!,-el que susciibe Administrador Principal de Rentas que actúa c uno S crefario, el Sr. D. Aci-clo l’iñ t, Director del Ikmeo i ,pañol de esta ciudad, l.m Sro?. i». Gal»'úd A m en á bar y D. Juan Franti:-c» Tabernil a v voca les uel Consejo de Di ree ion del misino, D.Jo.-ó Ranú n de lluro, C> mador, Caveda. Secretario, I), Dirección Oencral de XSacienda «Por el Ministerio de Ultramar con fecha 5 del mes actual y bajo el número 2200 se ha comunicado al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: «Excmo. Sr.—Enterado el Rey [q. D. g.] de la carta de V. E. número 74 7 lecha 4 do Agosto último, remitiendo copia del restableciendo el descuento del cinco por ciento sobro las asignaciones y sueldos de empleados, que creó el de 24 de Novienbre do 1869, desde el momento en que termine el de diez por ciento establecido por ese Gobierno General en 28 de Abril de 1874; se lia servido S. M. aprobar aquella medida y que se í V. E. cuide se haga la iuvita- D. Eugenio Ce N;.vas Emilio Aloye no, Cajero del referido Estableci-mieiiti; los Síes. Concejales del Excmo. Ajuntamiento D .luán Tora y a, i). Juan A. Bahioucdo D. Manuel Madrazo y D. Joaquín Fabro, se dió lectura al Decreto dei Excmo. Sr. Gobernador General A cha 31 «leí mes de Julio próximo pasado que reformt el de nueve «le Agosto de mil ochocientos setenta y cu:.tro on la fiarte relativa á las personas quo deben concurrir á la quema pública do los billetes que se rtcanden por la contribución extraordinaria del diez por ciento sobre las rentas, sueldos y emolumentos, por haber cesado la Comisión Ejecutiva y Excina. Junta de la Deuda que antes asistían á dicho acto, seguidamente y en una mesa colocada ante el público, se precedió al r cuento de los billetes, cuya quema púdica se dispuso por la Dirección General de Liayieuda decreto en 26 dei comente mes, y paia cuyo acto fueron invitados eos de los espectadores y acercándose los tres. D. Gabriel Gabás y D. Antonio Rodríguez, se Levó á cabo la operación, resultando un total de treinta mil ciento sesiona y tr«s billetes de todas séries y valores, cuyo importe ¡ scend'a á trescientos veinte y un mil ciento diez y seis pesos con noventa y cinco centavos; concluido el recuento fueron rociados los billetes fuego SECRETARIA. Sección de Fomento. Comercio.—Habiendo acudido al Excmo Sr. Gobernador General D. EumSn JuliáD. J’ablo Pdttersi n, D. José Vietorin Martínez, D. Nicolás Tarichey D, Manuel T. liuiz en solicitud de que los fuere admitida la renuncia que respectivamente hacían del cargo de corredores ue comercio que venian tjerciendo en esta plazo, S. E. lia tenido á bien admitirles la expre-laiu renuncia.-Lo «jue ee publica en la Gaceta para general conocimiento, y áfiu «I s que los su-getos referidos no puedan desempeñar el citada eargo. Habana 21 de Octubre de 1876. H. liuiz Martínez. Habiendo al udido ni Excmo. Sr. Gobernador Geiieml D. Manuel Vezqutz délas lleras, 1>. Andrés Loureiro y D. Francisco Mayol eu Hilieitud «le pie so les admita la renuncia que se8|ietlivameiite han presentado del caigo de Corredores de Comercio «fue desempeñaban en ceta plaza, 8. E. ee ha servido acceder á la citada pretensión admitiéndoles iu renuncia expresada. Y se publica on la Gaceta para geueral conocimiento y á fin de «ue loa sugetos mencionados no pued.iu ejercer el referido cargo. Ilabaua 23 de Octubre le 1876. Ji. liuiz Martínez. El Excmo. Sr. Gobernador general con fecha 14 «ie los corrientes se lia servido disponer qoe en lo sucesivo el« ven sus instancias á este '«obitrno por conducto «»«1 Colegio «le Correde-fts, ios que renuncien el cargo «ie tales. Y «lo orden «le S. E. se publica eu la Gaceta para general conocimiento. Habana 21 de Octubre de 1876. It. liuiz Martínez. Los licenciados del Ejército y Armada que deeoeu ocupar plazas do Celadores y Ordenanzas del Cutrpo do Telégrafos, podrán presumar sus instsucias acompañadas de los documentos que acrediten haber servido, eu la Inspección geno-r“l de) rumo, á lili de proveer eu dichos individuos las vacantes «fue ocurran. Uubuua 20 de Octubre «Je 1876. li. liuiz Martínez. cion correspondiente al Clero, para que como con un liquido inflamable y se les dió as demás clases del Estado, contribuya en pro- basta que quedaron completamente reducidos porción á sus haberes.—De Real orden lo digo á ácunzas. Con lo cual el ¡ár. Presidente dió per Y. E. para su conocimiento y demás eüectos.» I terminado el acto disf otreudo ee levantase lu Y acordado su cumplimiento por S. E. en ‘ presente Retaque firmó con todos loa tíren«. expre-28 del presente, se publica en la Gaceta para sadosy conmigo el Seeietario de que certifico.— general inteligencia. ¡ Fidel Guerra.—Antonio Jioiem z Ortiz.—Acia- Habana 30 de Octubre de 1876.—El Direc- cío Pina.—Gabriel de Amenabar.—Francisco tor General, José Cánovas del Castillo. Por el Ministerio de Ultramar y bajo el número 2153 con fecha 26 de Setiembre último se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente’/ “Excmo. Sr.—He «lado cuenta al Rey (q. D. g.) de la carta núm. 783 de ese Gobierno General de Tai»«milla.—Eugenio de Navas Caveda.— Juan Torayu.— Juan A. Baldonado.—Joaquín Fufare.—-Manuel M ad razo.—Emilio Moya no.— José Ramon de lluro.—Antonio Rodrigutz.— Daniel Gabás.—José del Campo, Secretario. E» sopiti. liubaua O tabre 30 do 187G.-José del Campo A unn ch>. No habiendo tenido efecto el remate de los fecha 24 d# Agosto último, en la que se acom- , solares 1, 2, 3, 4, 5, C y 7 de Ja manzana 4 délos parla el balance de los sorteos de la Lotería de esa Isla números 971 al 976 inclusive; y en su vista ha tenido á bien S. M. disponer se diga á Y. E. haber visto con satisfacción el resultado que arroja el expresado balance, y que espera de su reconocido celo, continúe fomentando con asiduidad el progreso de tan valiosa renta.—De Real orden lo digo á Y. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y acordado por 8. E. su cumplimiento en 22 del pree^ nte se publica en la Gaceta para general inteligencia. Habana 30 de Octubre de 1876.—El Director General, José Cánovas del Castillo. Sub-Direceion general. Debiendo prestar declaración en expediente gubernativo que se sigue en averiguación de r.n libro muestrario de billetes, remitido por el Banco Español de esta capital en Marzo de 1873 á la Administración de Rentas unidas de Nue-vitas, los Administradores «fue desde osa fecha hasta la separación de las líenla», estuvieron á su frente, como asimismo los que con posterioridad estuvieron hecho cargo de la de Aduana; y cuyos domicilios se ignora, se les convoca por el presente anuncio para que á la mayor brevedad se sirvan presentarse en el Neg ciado de Asuntos generales, á fin de prestar dio lia declaración. 1). Ildefonso Muñoz líuva cuba.—D. Gabriel Araza.—D. Francisco Lambo».—D. Manuel Velazquez de Ocon.-D. Rafael do Lara. D. Manuel López Gamundi.—D. Andrés Rodríguez Barroso. Habana 27 de Octubre Me 1376.—Fide Gwrra. SEGUNDA SECCION. O.iiiariiiriu »'«inri i <lc Ilaelenda. terrenos «lo las i- uridlas, el Exorno. jSr. Director general de ilacierula se lia servido disponer se saquen nuevumnte á subasta bajo el pliego de condiciones que á continuación se i-xoresa v demás q ie establece el reglamento de 11 «le Mayo de 1866, «leb t udo-tener lugar esta al «lia 14 «le Noviembre próximo á las 12 de su mañana en el despaih > del 8r. Administrador l’ruieipai de Jimias, ante 1« s señor, g que componen la Junta «la subaam, con as stenma del Oficial del Negociado de Bienes del Estado que actuará cuino S icre ario. llabai a y Octubre 21 de 1876.—El Administrador, José del Campo. Núm. de la \ manzana. |j Núnt.Uol ji emar. Si. to t-O io ÛO co co CO Ob k- CO K/ O O K) Oü O u> co O Cb Qo O« 13 —I IO c.* IO Ot IO Cil to «O* Crt -I CO —I Oü •^1 IO 1+- QJ» O Cn O O O p cc -o Pfï c 10 Ci .<1 O Ci O p ~ï P K—1 4* •—i h-t —T GO GO GO O 7075 i •M C'T O to b-1 sfc» co 1—* CO 1+i* y vi O VJ - * f-o ' £ b CO Ob ►f-— 1 l O 1-0 Cb ; Q Vu 'V G ci rH § £ te CO to CO CD a. O IO CSJ CO Gü O —T CM VJ R -■ a rt- Q ® ® i IO CO CO CO CO GO Cb to O Cb -I h- srl 1: i j m 1 q -, O o ££ T) Zl o O a 2 O =>. 3 o; EL ^ 2- ^ p" o" sti ‘ i. * P c. c 2. =: «s — *"i O T s*- . o O • Gracia y Justicia. D. Joaquín Marty, Colector que fué de Colon, ó quien lo represénte con poder legal, se presentará en esta Contaduría general para un a-uuto de su Ínteres, eniotidieudo que de no ha-1 cerlo en el téi mino de quince «lias podrá reeu -tai le per juicio. Habana JI de Octubre de 1876.—A. June-! nez Ortiz. - oN SO K> *-* **t . P g 2, te 5 “ o _ • i-Lt U «J . f-\ ® 5* • o o a à ; B o.g'^g'eo.Sfí e.1' ? ? c-‘ Y ¡La ° --- -i — „ 2 p a. p a. » ^ O CZ ” œ ib; Don José Ignacio IYñalver y Acevedo, so servirá | regentarse en la Secretaría de esteGo- ! hierno General, Sección de Gracia y Justicia en ! „ , ....... a„ din i,i„. i . ■ ■ J. ruez v Guz.mau, o nersona que la represente ee y horas de oficina para comunicarlo una R‘ al "n,í -y, ^ i , , Li.rtn („ .ii. » orden del vn„i.i„,5„ .u TT.ir-m«r f ,l.« lf; ! fcrvna «.resentarse « n es a Contadimu en «lia y | noia hábil para enterarle «ie un asunto que le len deI Ministerio de Ultramar fecha fiotiembre próximo jia-ado que lu concierno. Habana Oitubre 25 de 1376. R. liuiz Maitmez. J)9 Vtnaucia García viuda do D. José Go-■ I á p. — o o ai 2 & p g - o g' • p 3 r~ . 1 v P Oí « P cr ; Cu p P- CD » &. Ct> P — r- » * c> ^ | muros». Habana 7 do Octubro de 187tj.—El Conta-I dor geueral, A. Jimenez Ortiz. * ^ B9 O O ** P ^ — , . P — Ce PcC* 1 r_. & p ■ O & r fi O- 1 O p Capii mía General de la Siempre fiel Isla de Cuba. Estado Mayor. SECCION 5^ ^3» P'ií •s ^ O — f» g ¡t i» ^ — o p. p. S- g 2 p ■ „O 2 * • SL ? 5“ P O pr : p p> o p c. a> ¡3 c-f- *-í » o cc C5 ¡3" P ¿L í^f 30 p ® 2 ^srs o r E. -o ' «o S. ® _ O G § ' o- c-« ^ 2. p -i . .-~ H, o n. ® vi O ■-C ü g O M 2? rx i-i Q > IO r~I •>5 Ü K r-i b jr 72 o > rH <r^ 3? S. 2.04 El importe del valor de lo s solares sc verificará precisamente eu oro, así como el depósito de 5 p.g fiara tomar parte en ol remate. 3.Para «jue puedan ser admitidas las proposiciones contenidas en los pliegos habrá do incluirse eu lo? mismos la carta de pago que acredite haber dopo-itado eu la Tesorería General una cuntida I equivalente al 5 p.§ do la tasación del solar. También podrá presentarse dicha cariado pago, con p< sterioridad á la presentación del pliego, ó en el acto de abrirse la subasta. 4*? Constituida la Junta para la subasta en el uig.tr pret'j «do y en el dia y hora señalados, el 8r. Presidente declarará abierta la subasta pero no se procederá á la apertura de pliegos hasta que baya tra-currido media hora la eual se destinará á recibir estos y las cartas de pago del previo depósito y á facilitará los Imitadores las noticias que les convengan, pasado «sto tiempo uo Be admitirán masproposicioues proeediéndose á la apertura de cuantos pliegos se hubiesen presentado, y rechazando ios defectuosos se examinarán por la Junta los demas, adjudicando provisionalmente el solar ó solaros al autor do la proposición mas ventajosa. 5. En el caso do que resulten dos ó m».s proposiciones iguales y no hubiere otra mas ven tajosa, ee abrirá una licitación que no excederá do quince minutos por pujas á la llana y sola mente entre los autores de las misma--, haciéndose la adjudiiacion en favor del que mas ventajas ofrezca. 6. El primer plazo «lol importo del remate, ca«o de no pagar al cantado, se abonará en el término «le K-s ocho «lias siguientes al «u que pe apruebe « 1 remate por el Excmo. Sr. Director General de Hacienda, y los nueve reatantes oti iguales «lias do los años siguientes, mediante la formalizado i «le pagate» «fue suscribirá el compì- olor, quedando hipotecados á la responsabilidad de los pagos el solar ó eo'arej reí pectivos y las obra« que en él se ejecuten en cumplimiento de lo preve iiilo en la ¡egla 7. a de I: s aprobadas por Real órdeu de diez de Julio «le mil ochocientos sesenta y cuatro. 7. a L ib anuncios relativos á este remate y demos gastos quo se originen, los abonará e! rematador en lu Dirección de la Gaceta, los de medida,acotamiento y honorarios del arquitecto en 'a Administración principal de Rentas. Modelo de proposición. D. N. N.....vecino de......calle de...... i úmero....enterado del anuncio publicado en la Gaceta oficia! del dia...y de las condicio- nes establecidas eu el pliego de las misma?, hace proposiciones parael remate «leí solar (ó los solares) 1, 2, 3, 4, 5. 6 y 7 de la manzana 4 de los tirreuos de las murallas de esta Capital eu la cantidad de (en letras) pesos oro, obligándoseá cumplir, laaobligaciones expresadas y demás que lija «1 Reglamento, así con ios gastos de escritura, medula y otrosque so originen. Habana.......fecha y firma. Acordado por la Sub-Direceion General de Hacienda que en el «lia 7 del próximo Noviembre á las 12 de su mañana se subasten en pública licitación las obras de reparación que han de practicara » en la casa núm. 50 de la calle de O-Reilly de esta capital perteneciente á Bienes Embargados, cuyas obras se lian presupuestado en 1187 pesos y 10 centavos oro, se anuncie al público para que les que deseen interesarse en la subasta, puedan tomar los datos y noticias que les convengan en las Oficinas de Bienes Embargados calle do Mercaderes núm. 2, donde se hallan de manifiesto el presupuesto y pliego de condiciones. Habana 27 de Octubre de 1876.—El Administrador Principal de Rentas,—José del Campo. ciendá, y se rematarán de nuevo aquéllos cuando so acuerde, sin preferencia ni derecho alguno «leí rematador. Habana, Octubre 30 de 1976.—Manuel Camacho. Administración Principal de Aduanas, El viérnes 3 de Noviembre próximo, á las once de su mañana, se rematarán en los almacenes de esta Aduana los siguientes efectos: 12 Piezas tejido de algodón de 12 kilos en percal teñido de negro, y tre3 piezas tejido de al"odon de 10 kilos, en Warandol valoradas en 40 pesos oro, en total. El sábado siguiente 4, y á la misma hora, so rematarán en el Garonero de Regla «le los Si-es. Ramírez, dos cachuchas, valoradas en 14 pesos oro; cuyos géneros y embarcaciones lian caído en pena de comiso por estarse alijando fraudulentamente en el muelle de la Puntilla eu Regla. " El referido viérnes serán rematados también eu dichos almacenes: 23 docenas peines de búfalo’á 2 pesos una 52 id. id. de asta á 50 centavos una... 17 Id cepillos de dientes á 2 ps. una... 34 kilos botones de huesos á 2 pesos mazo. 46 26 34 24 j D. Ramón Cuesta y López, se presentará en esta Contaduría por tí, ó por medio de apo-! iterado para enterarle de un asunto que le cou-¡ «.jeme, bien entendido quo si pasasen quine , El Excmo. Sr. Sub-Secretario del Ministerio de 1 P^nte p ublicación sin verificarlo - I ílluPdT'oSb re de MW.-X Jimnet ”*>*■■» V»• «•»«* «Excmo. Sr.—JüSr. Ministro de la Guerra di- Ürt z. Pliego «1o condiciones. 1.a Las proposiciones se liarán en pliegos cerrados según previene el artículo 9. ° del lie- Total, oro.......... ” 130 cuyos artículos lian caído en pena de comiso por -esultar no estar declarados, en la hoja número 6492 presentada por los Sres. Ayard Paleia y compañía. El mismo día á las 12 en el almacén de avernas, 20 sacos maiz á favor del mejor postor, y caídos en pena de abandono. En el mismo dia en los almacenes: 4 kilos 300 gramos, cristal en J 0 vasos. 30 idem porcelana blanca, cu 2 docenas de tazas, y cinco docenas platos valoradas en 9 pesos oro, caídas en pena de abandono. El tipo para abrir el remate es la tasación, y no se admitirá postura que «leje de cubrirla, para tener derecho a la licitación es necesario depositar en la caja de esta Administración, el 5 p.g de su valor, y los lidiadores presentarán el reí-ibo que el cajero les expida, al oficial encargado del remate que tomará nota pata su cumplimiento. En «1 mismo dia de verificado aquel, se liara el pago definitivo y se retirarán de los almacenes los efectos rematados; si asi no se verificase, el depósito previo quedará á beneficio de la Ha- fu dciiiHñois «le Mu-ina dol Apostadero «le ísí llili.iua, Acordado por la Junta Económica én sesión de 25 del actual la subasta parcial «lu efectos de ferretería fiara acopio de un me , el 8r. Ordenador del Apostadero lia dispuesto tenga lugar ante la indicada Junta á las 12 horas del día 6 de Noviembre próximo bajo las condiciones que se insertan á continuación. Lo que se noticia al público para que llegue á conocimiento de los que (leseen tomar parte en dicho acto. 1 abana 26 de Octubre de 1876.—José .López y Martin. (La rolado i de efectos y pliego jecoral clones se {»abocaron en la Gaceta do los dias 29 y 31 de Octubre último.) Acoi-flado por la Junta Económica en sesión do 25 dol actual la subasta do piedras do sillería pa-Vn las obras del Arsenal; ol Sr. Ordenador dei Apostadero ha.dispuesto tenga lugar , ante la indicada J unta el dia 6 do Noviembre proxilno ú la una y media de su tarde bajo las condiciones quo so insertan á continuación. Lo que so noticia ai público para fue lloguo á conocimiento do los que deseen tomar parto en ilieho acto. Habana 27 de Octubre de 187(5. -José López Martin. (Jontaduría de Acopios dol Arsenal do la Habana. Pliego de condiciones bajo los cuales so saca a publica subasta la adquisición de novecientas setenta y seis piedras do sillonas necesarias para las obras ce este Arsenal. Condiciones facultativas. 19 (jas piedras de sillería, cuya adquisición se subasta aeran entregadas por el rematante cu las cantidades y coa las dimensiones siguientes: 44 sillar ss de 1‘30 m. larvo 0 70 ancho y 0-55 gr.so. 220 id. F20 » 0'70 » 0 5 5 » 356 id. 0-90 )» OJO » 0‘55 332 id. 1'20 » O'.SS » 0-55 )) 21 id. F20 » 1-20 » 0'55 j) 29 La calidad de h piedra ha do ser igual on sm composición, formación, aspecto, j'estructura ¡i i:, de la cantora det Vedado y su resistencia ¡i ¡a fractura «le seis kilogramos por centímetro onadiado, adoptado al décimo. 39 El precio tipo fijado por La Marina, es al de ocho pesos oro por piedra término medio. Condiciones Administrativas. 49 La licitación tendrá lugar por inotiio do p ie-go cerrado ante la corporación que se designe, el dia y hora que oportunamente so anuncie haciéndose la adjudicación a lavóme! mejor postor. 59 Las proposiciones que se hagan habrán de contraerse precisamente u la forma y concepto del modelo a junto; siendo desechadas las «pie no se-hallen exactamente arregladas a! mismo, excedan do: Lipo fijado ó que las bajas ofrecidas se expresen en distinta unidad.(».fracción de unidad que la del precio-tipo consignado. 69 8e solíala como garantía para tomar parto en la licitación la cantidad de doscientos pesos y como üauza definitiva para responder «icl exacto cumplimiento dol contrato la do seiscientos cuyas sumas deberán imponerse ;on la Tesorería Central de Hacienda publica do esta isla en metálico ó su equivalente en papel admisible. 79 El rematante deberá haber remitido y entregado en osle Arsenal cu ol sitio queso le desin-ue dentro del plazo de dos meses «juntados desde la fecha «le la ¡idjudicaciim, todo el material objeto de cs'.a contrata. 89 y o rifi ciará dicha ívmjaion y entrega con ¡as formalidades y con la documentación que esta prevenida, la cual girará eu ol órdeu correspondiente pura su libramiento y pago. 99 Dicho pago so verificará:por medio «¡o i¡bra- mietiti ) expedido contra li t Tosoroiía . Central de 1 fía- cionda , do esta Isda on me tabeo o su equivale ute ou billetes del Banco Espaitt» 1 de esta |i liaza con ol ¡iu* mento fijado por cl Gobie filO fiara 1: i focha ( in ( [UO tenga lugar. 10. Deberá el esentisi ;u extraer inraodia tain on- te del Arsenal los sillares que le fací •i}n roch azai ion por -.consecuencia del ji ¿conocí mio ut" fácil Ita« ivo que lui i do practicarse y d io uo rorilf carlo «o pro co- tieni à depositarios en 1 a plaza pi» r su eu. mta y ri enge. IL Serán do cuenta ■dol contratista tot io« Jos gas tos que deba sufragar por Ja adjudicación de osle servicio, los que se originen por la conducción y entrega do este material en el Arsenal, los do publicación en la Gaceta, extracción de ¡o» desechados y todos los demás que se ocas oren hasta su recibo definitivo. 12. -»i el asentista dejase de entregar el todo ó parte «leí material rematado en ei plazo fijado un la condición 79 incurriiá en la pena de pérdida «le Ja fianza que será adjudicada á favor do la Hacienda. 13. No se devolverá dicha fianza, sin que piu-viameuta justifique et useutisia haber sati.-.i'-clm a la Ilación ia la contribución de medio por ciento did importo del libramiento que se Jo expida 11. Además do las condiciones anteriores, regirán para este contrato y su pública licitación, cu todo aquello que no se hallo modificado por los mismos, la legislación vigente sobre contratos públicos. Arsenal de la Habana 20do Octubre de 1870.-— Emilio Colombo.— Vto. Bno,, José «lo Fajares, Modelo de proposición. D. N. N. vecino «le.:....(sociedad ó compañía tal) por propia y.exclusiva representación (ó a nombre de........' hace presente: que impuesto dei anuncio y pliego de condiciones publicaros en !.•> Gaceta do la Habana [de tal fecha] para su bastar el suministro de la pleura do sillería necesarias para las obras del Ai señal de esto 'Apostadero, ofrece tomar á su eargo este servicio con estricta sujeción al citado pliego de condiciones con la baja do tanto por ciento (en letra) [ó al precio fijado como tipio.j Fecha y firma dol proponen te,
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 258-283, Noviembre de 1876 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1876-11 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000586 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000586 |
Digital ID | chc99980005860001001 |
Full Text |
»
*r
wwttagawsew^-jTïïtii'giitriraaü»
GACETA
PE il IODICO ©FICI Al« »Eli
èrtili S58
Í Mien olfs 1? «le IVoviemlxe tic 1í«7. g.) de la comunicación de V. E. fecha 11 dol actual en la que participa á este Ministerio que el Comandante de infantería en situación de reemplazo en esta Córte D. Teodorico Feijoó y Mendoza se halla en Francia sin la debida autorización, y no se lia presentado á responder á los cargos que 'e resultan en la causa que se lo sigue, por cuyo motivo ha dis-puo.-to V. E. la baja del iutoresado cu las nóminas de reemplazo. Enterado S. M, ha tenido á bien aprobar la disposición de V. E. y resolvor que el expresado Jefe sea dado de baja definitiva cu el Ejército, y que se publiquo esta resolución en la Gaceta oficial á fin de que llegando á conocimiento de todas las autoridades Civiles y Militares no pueda el interesado apaiocer en parte alguna con un carácter que ha perdido con arreglo á ordenanza y ordeños vigentes, quedando no obstante sujeto á la responsabilidad en que haya podido incurrir y al resultado de la causa quo so le instruye.—De Real orden comunicada por dicho Sr. Ministro lo traslado á V, E. para su conocimiento.»
Y de orden de dicho Exorno. Sr. Oapilan Gene-í’al se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento.—Habana 2C de Octubre de 1876.-El Brigadier Jefe de E. M., Pedro de Cuenca.
Administración Principal de Sentar. ACTA.—En la ciu'lad «le la Habana á los
mil
ocho -
29 di is del mes «le Octubre dt cientos setenta y seis, reunidos en el local donde f o ee't’bran los eoi tees de la Real Lotería, y b: jo la Presidencia del Sr. D. Fidel Guerra Sun director de H icienda, por delegación del Kxemo. Sr. Director general de II ciemla, e' Sr. D, Antonio Jimemz Ortiz, Contador genera!,-el que susciibe Administrador Principal de Rentas que actúa c uno S crefario, el Sr. D. Aci-clo l’iñ t, Director del Ikmeo i ,pañol de esta ciudad, l.m Sro?. i». Gal»'úd A m en á bar y D. Juan Franti:-c» Tabernil a v voca les uel Consejo de Di ree ion del misino, D.Jo.-ó Ranú n de lluro, C> mador,
Caveda. Secretario, I),
Dirección Oencral de XSacienda
«Por el Ministerio de Ultramar con fecha 5 del mes actual y bajo el número 2200 se ha comunicado al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente:
«Excmo. Sr.—Enterado el Rey [q. D. g.] de la carta de V. E. número 74 7 lecha 4 do Agosto último, remitiendo copia del restableciendo el descuento del cinco por ciento sobro las asignaciones y sueldos de empleados, que creó el de 24 de Novienbre do 1869, desde el momento en que termine el de diez por ciento establecido por ese Gobierno General en 28 de Abril de 1874; se lia servido S. M. aprobar aquella medida y que se í V. E. cuide se haga la iuvita-
D. Eugenio Ce N;.vas
Emilio Aloye no, Cajero del referido Estableci-mieiiti; los Síes. Concejales del Excmo. Ajuntamiento D .luán Tora y a, i). Juan A. Bahioucdo D. Manuel Madrazo y D. Joaquín Fabro, se dió lectura al Decreto dei Excmo. Sr. Gobernador General A cha 31 «leí mes de Julio próximo pasado que reformt el de nueve «le Agosto de mil ochocientos setenta y cu:.tro on la fiarte relativa á las personas quo deben concurrir á la quema pública do los billetes que se rtcanden por la contribución extraordinaria del diez por ciento sobre las rentas, sueldos y emolumentos, por haber cesado la Comisión Ejecutiva y Excina. Junta de la Deuda que antes asistían á dicho acto, seguidamente y en una mesa colocada ante el público, se precedió al r cuento de los billetes, cuya quema púdica se dispuso por la Dirección General de Liayieuda decreto en 26 dei comente mes, y paia cuyo acto fueron invitados eos de los espectadores y acercándose
los tres. D. Gabriel Gabás y D. Antonio Rodríguez, se Levó á cabo la operación, resultando un total de treinta mil ciento sesiona y tr«s billetes de todas séries y valores, cuyo importe ¡ scend'a á trescientos veinte y un mil ciento diez y seis pesos con noventa y cinco centavos; concluido el recuento fueron rociados los billetes
fuego
SECRETARIA.
Sección de Fomento.
Comercio.—Habiendo acudido al Excmo Sr. Gobernador General D. EumSn JuliáD. J’ablo Pdttersi n, D. José Vietorin Martínez, D. Nicolás Tarichey D, Manuel T. liuiz en solicitud de que los fuere admitida la renuncia que respectivamente hacían del cargo de corredores ue comercio que venian tjerciendo en esta plazo, S. E. lia tenido á bien admitirles la expre-laiu renuncia.-Lo «jue ee publica en la Gaceta para general conocimiento, y áfiu «I s que los su-getos referidos no puedan desempeñar el citada eargo.
Habana 21 de Octubre de 1876.
H. liuiz Martínez.
Habiendo al udido ni Excmo. Sr. Gobernador Geiieml D. Manuel Vezqutz délas lleras, 1>. Andrés Loureiro y D. Francisco Mayol eu Hilieitud «le pie so les admita la renuncia que se8|ietlivameiite han presentado del caigo de Corredores de Comercio «fue desempeñaban en ceta plaza, 8. E. ee ha servido acceder á la citada pretensión admitiéndoles iu renuncia expresada.
Y se publica on la Gaceta para geueral conocimiento y á fin de «ue loa sugetos mencionados no pued.iu ejercer el referido cargo.
Ilabaua 23 de Octubre le 1876.
Ji. liuiz Martínez.
El Excmo. Sr. Gobernador general con fecha 14 «ie los corrientes se lia servido disponer qoe en lo sucesivo el« ven sus instancias á este '«obitrno por conducto «»«1 Colegio «le Correde-fts, ios que renuncien el cargo «ie tales.
Y «lo orden «le S. E. se publica eu la Gaceta para general conocimiento.
Habana 21 de Octubre de 1876.
It. liuiz Martínez.
Los licenciados del Ejército y Armada que deeoeu ocupar plazas do Celadores y Ordenanzas del Cutrpo do Telégrafos, podrán presumar sus instsucias acompañadas de los documentos que acrediten haber servido, eu la Inspección geno-r“l de) rumo, á lili de proveer eu dichos individuos las vacantes «fue ocurran.
Uubuua 20 de Octubre «Je 1876.
li. liuiz Martínez.
cion correspondiente al Clero, para que como con un liquido inflamable y se les dió as demás clases del Estado, contribuya en pro- basta que quedaron completamente reducidos porción á sus haberes.—De Real orden lo digo á ácunzas. Con lo cual el ¡ár. Presidente dió per Y. E. para su conocimiento y demás eüectos.» I terminado el acto disf otreudo ee levantase lu Y acordado su cumplimiento por S. E. en ‘ presente Retaque firmó con todos loa tíren«. expre-28 del presente, se publica en la Gaceta para sadosy conmigo el Seeietario de que certifico.— general inteligencia. ¡ Fidel Guerra.—Antonio Jioiem z Ortiz.—Acia-
Habana 30 de Octubre de 1876.—El Direc- cío Pina.—Gabriel de Amenabar.—Francisco
tor General, José Cánovas del Castillo.
Por el Ministerio de Ultramar y bajo el número 2153 con fecha 26 de Setiembre último se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente’/
“Excmo. Sr.—He «lado cuenta al Rey (q. D. g.) de la carta núm. 783 de ese Gobierno General
de Tai»«milla.—Eugenio de Navas Caveda.— Juan Torayu.— Juan A. Baldonado.—Joaquín Fufare.—-Manuel M ad razo.—Emilio Moya no.— José Ramon de lluro.—Antonio Rodrigutz.— Daniel Gabás.—José del Campo, Secretario. E» sopiti.
liubaua O tabre 30 do 187G.-José del Campo
A unn ch>.
No habiendo tenido efecto el remate de los
fecha 24 d# Agosto último, en la que se acom- , solares 1, 2, 3, 4, 5, C y 7 de Ja manzana 4 délos
parla el balance de los sorteos de la Lotería de esa Isla números 971 al 976 inclusive; y en su vista ha tenido á bien S. M. disponer se diga á Y. E. haber visto con satisfacción el resultado que arroja el expresado balance, y que espera de su reconocido celo, continúe fomentando con asiduidad el progreso de tan valiosa renta.—De Real orden lo digo á Y. E. para su conocimiento y demás efectos.”
Y acordado por 8. E. su cumplimiento en 22 del pree^ nte se publica en la Gaceta para general inteligencia.
Habana 30 de Octubre de 1876.—El Director General, José Cánovas del Castillo.
Sub-Direceion general.
Debiendo prestar declaración en expediente gubernativo que se sigue en averiguación de r.n libro muestrario de billetes, remitido por el Banco Español de esta capital en Marzo de 1873 á la Administración de Rentas unidas de Nue-vitas, los Administradores «fue desde osa fecha hasta la separación de las líenla», estuvieron á su frente, como asimismo los que con posterioridad estuvieron hecho cargo de la de Aduana; y cuyos domicilios se ignora, se les convoca por el presente anuncio para que á la mayor brevedad se sirvan presentarse en el Neg ciado de Asuntos generales, á fin de prestar dio lia declaración.
1). Ildefonso Muñoz líuva cuba.—D. Gabriel Araza.—D. Francisco Lambo».—D. Manuel Velazquez de Ocon.-D. Rafael do Lara. D. Manuel López Gamundi.—D. Andrés Rodríguez Barroso.
Habana 27 de Octubre Me 1376.—Fide Gwrra.
SEGUNDA SECCION. O.iiiariiiriu »'«inri i |
Format | Image |
Archive | chc99980005860001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1