Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 106 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
P E ft IODICO OFICIAL PEL GOBIERNO. Vini 78. Domingo (Páscua do Resurrección) a? de Abril de 1877.— San Venancio obispo y mártir y Santa Teodora virgen y mártir. VAU'i K ^FiVAAL I'BIM ELECCION. OFICIN Ari é O P15 HIOR133 GEN' E R A. LES GOBIERNO GENERAL DE LV ISLA DE CUBA. SECRETARIA. por el Ministerio de Ultramar a comunica á e3t® Gobierno General, cou tocoa Id de Enero prúximo pasado, la Real órden Siguiente*: (tffixenno. Sr.—No tablóndoe'e pre»«--niado el ¿vndante 3. * de Obras Públicas J). >~'nr'1 I’crez feaatbo £ servir la plaza pa'-a qm roTii.rado por V S. y cournuJo ¿rdeu de 2/ de Agosto ultimo. ¡i* V. !2. cuenta en t¡u curta*uúm. £20 c cié íbre próximo pasade; M. M. el He 18. Las disposiciones de la Admirrá Dación para obligar a¡ contratista a' eufuffiimiento de su compromiso serán eje-cu iva?, quedándole derecho p.*ra dirijir fus reclaraHciones ; or la vi i c< nitenoíora. II baña Fuero i de 1377.—E Ingeniero J* fe, Francisco Quiñones. Modelo de proposición. d 1 se V;,i aeivido ordente fe deciar de Ultramar á dicho Ay io ü'goáV. E. piara su orrnspoudieutes » . ionlndo p or E. e¡ i m. rta Rea i ótico en 8 umi, se -. uLlica en la G i d conoeiniieBtó. buui 20 ¡e .Marzo de i i ; Secretario d< 1 Ge1, JR. Rut.. ba¡¡ unti o n o violaci i í'uó or i a Real lo quo rii s 4 do m- >1- V-d- *: Ci K--' — ¡Je lvial i miento y i). N...N....vecino de........tu te-ado anuncio publicado en la Gaceta oñoial da........y de las cou ii nones que se exijeu para la adjudicación en pública subasta dèi servieio de t u ministro ruáis para el. ganado del Ramo de Obras Public as eu el 2. * Distrito, s* con p oc lítete á tomar por su cuenta die e contráte» ¡ <¡r a «anuda i ce..... «la ien-g» baj*. 1«6 co - vautado su residencia, internándose al tener aviso déla pre3 encía do mi columna y dieron por resultado la destrucción de una ranchería donde tu ó ccijida la familia del titulado capitán Manuel ltoyes, haciendo prisionero un hombre, una mujer y 3 monore-, ocupando una vaca con su ternera, puercos, 2 muías, un caballo, numerosas aves y otros efectos. Después de comido el primer rancho seguí mi marcha por Sabanilla, disponiendo que las guerrillas de Tunas y fuerza do Santander siguiera costeando la«oriiia izquierda después de haber batido una partida que me hostilizaba desde por la mañana. La tuerza mencionada batió en Dos Ríos cerca del rio Con-tramaent.ru ai enemigo, destruyéndole el cuartel denominado la Victoria-, destruyendo sus estancias. Seguí al Paso Naranjo acampando en la Yuraguama sin novedad. grito con 2 caballos y destruyendo aigi í‘or nuestra parte un muerto"y un hendo. Coronel Mella con la tercera guerrilla batió el 17 ¡i una partida de 61 hombres á caballo, que se supone sea la de Pancho Jiménez, en las Nuevas de Joto u; dejando 2 caballo« muertos con monturas y bridas; de nüostra parte 2 caballos heridos. Una emboscada dei batallón de la Corona hirió el 18 en Buenos-Aires,¡i un insurrecto que logró fugarse, dejando eu nuestro poder una tercerola. El 19 so presentaron á indulto en el ingenio «Adela» 2 hombres, 9 mujeres y 17 niños. La compañía destacada eu el Mamey, quitó el 16, 3 bueyes á 2 insurrectos. Fuerza del destacamento de la Colonia, voluntarios No quedándome más que una ración y en la lmposilnli- de c.unajuaní, aprehendieron á un soldado’desertordel dad de ponerme en comunicación cou las fuerzas de Ba- batallón do las Navas diet o oes aprobad, e para ti rir a, del prop •per-te. este rti»3L'. xrecba y Habana M»rar> 23 v« 1877. El Secreten y. o del Gobierno G:,era' i?. Muu Martire. Ei Exom*). Sr. Ministro tri - f'..- .Ir 1° mp:i tut otito dt CKj F* fcrero pi óx - is mo Sr. G LerUüdor G rora! I-j TJt >1101 iii tíá' * ! jX ino. Sr.;—Viet* lain tabe'ii * 7. •ruó Genera', i 1 o*- i.mrn 1? de ó». . 1 i, D. : i -o 1 , quo V. E ; fili te 0 . .j 3, -é f i fie ^ ;0Uib e Martinez. A. y L i. jj lUCíliü 11 írortituv * ¡id hü V:fio r Sc;’U!i : viso CÓfnutirado pr r el Pr ’ >0 3, » uuuvral do E-tado de ta R -públ c ta G • ..aio, bu sido c augurado : ó llanta j mate e potrio le Rio-H-Cha para ei cotiicroic it rí -i < exurior y uè Cabot jo Lo que de 6id«û del Excmc. Sr. dor General se insert« eu la G i rota cimic'to del Cimeiclo de estai la. Hab -na 20 de Merzo de 1877. El Seereano, It. Ruiz Martinez. G berm« para cd tu ■ar, con •e al E; - quo Bl- 0 'Vn’.cn- ; ¡MJltîIfCÔ ' 1 su car> : róxitno ■ io A 1 s •> Ver m) A lid o li d:f!ì>< e sa I ri tù a ; ) culi ì.ìj-o à yamo que no doblan aun haber llegado, bajé á Algodones, alrlitéudouie ti CtK-uiu el üfif.mo día, llegando ei siguiente lia reorganizar y raeionnr tni columna.— Entre ia correspondencia ocupada, hny documentos qu* comprueban existe comuni aclon por los Inádentes de Ji-¿uaní, la cual remito si Jefe do b Briggda y a! Comandante i-enerui do Cuba. —Orgia:*3 las unev aniente ruis fuerza a .fcilgo «obre Barajogue y Msr *rl- Abrió, cuj.-a z<> 8a, togun las noticias que Le ró-ribidu, pudiera ¿cr atacada por las fuerzas de Maeeo.—El rs:'litado de mi última operación ha rido hacer 2 prisioneros útiles, cojiendo 3 mujeres, una muchacha y 4 mentores; 2 caballos, uno además queee mató,2muías, um vaca,unaturnera, numerosas avof. y t armamentos) destruyendo varis- estancias, un taller de zapatería y ei cuartel de la Victoria; sin novedad por nuestra parto.—Todo ¿o quo tengo oí honor de participar á V. E. para ni couocimreuW, Incluyén-ócle ia reiaclon de prleionaros.» Ei 19 fuó aprehendido un uegro por eaclavos de la dotación del ingenio «Urbusa.» • Ei 13 se preeeutaron ii indulto en Llanadas 6 hombros r mujeres y 3 niños; el 2U lo hicieron 2 negros ca el ingenio Belen; 6 hombres con maoheter, 4 ranoeres y 4 niños en el ingenio' Adela» y 2 hombres también coa machete en Bueña-Vista. El Coronel Buarez Vald'j con fuerza dePisarro, barrió ei 19 una parí ida de uno» 50 caballos eu Manacte do Bailamot-a. haciéndole 8 heridos, uno de eiio« el titulado Teniente Coronel Rodrigues, que dejó su caballo con equi no y el diario de operaciones, durante el úrego es r ■' ’ ’ - • - -- •• •• • -scoitu ds ie P.tuóho 1 presentó un hombre armado, Sargento de I AoloîŸ, cl ciaai msnifeatd que la p"irrida ers Jlmener, Roîoff y Bodricoiez-. v cao !o.n i eean preuentarse y no lo En el Ingenio “San duito un negro y al Coroael Vaiti is d hômj.vj iaO P.ZLACIOjr C2 Í3 6IÌA. Acorda lo quo fo íaqi e h pública tubera e ÉUiTiiriietro de maiz para loa bueyes del eerviei> de Obras Públicas del 27 distrito, carretera d* ] iuar del Rio A ¡a (Jolome, ee ba señalado el di. 6 de Abril próximo A las doce de su niañam paiv la celebrícioa du la uiíbio1'. euyo acto tendrá lu^far en la Secretaría dol G'ibíorup Gene ral,bajo las eondicionOi ijue preacríbe «I p ieg géueral pan* los contratos Je Ooraa Púb icae j Iae que A eoutiuuaeion se insertan. El tipo que hadeseivir parala «'judie«-«ion es el de 8 y medio pe^os eu uro por i .mega Las proposiciones se iiaiáu eu pliego serrado cuu arreglo al modelo que aparece ni j ié, acompañado de !a carta de pag * que i sr* din haber depositado cu arcas del Estado la cruti-tiud de troicieutos pesos in metálico. 8i resultaran dos ó más propuoii i anea iguales, se j roeeder.i entro i-u^ autores á mu va lio-taoiou abierta que duiará dioK minutos. El Storotarío del Gobierno Genera), Rafael Jims Ala tinez. Pliego de condiciones que además de las ge neta es, deberán rejir en la lont.ratíi d«' stmonntro de uiaiz p>0’ a el ganado dt 1 2. c Lisuitode ObrasPúbbcae. (Pinavdel Rio.) q.» Será cbluffcíon de! contratista entregaren los | untos de obra que se designen dentro del segundo Distrito, el i.tunero de Jauegar de mais que se pulan con quiuce dias de anticipación. 2. 95 El número de bueyes que actualmente trabajan en el Distrito es de cuarenta y nueve bueyes y tres mulos dedicaos al sorvicio de !a carretera de Pinar <7el Kio á la Coloras. 8. p Si este número se alterase, así como las obras á que re dedicare ei ganado, no ton drá el contratista derecho A reclamar por esta causa aumento eu el precio estipulado. 4. » El maiz que tuininistre deberá ser siempre seco, Bino y deí liam do d i - primera, y el peso de cada fanega ur bajará d" n ieve ar-icbas coa paja y tusa en t¡em¡ o de Invia. 5. ® O >u arreglo á lu costumbre del pais, ¿ida mil mi'ZO'-cas se ejnsiderarán como una fanegr, sumpre que reüua coudtcicnes de peso y calida i que seríala el attículo 4,* 6. p A cada buey se le a-i/ua au setenta mazorcas diarias y treinta á cada mulo; pero ea caso de que quedare algún sobra me á tind-mea, co podiá exijir el contratista que e le a jom; «ico lo que realmente cóusuina o| ganado. 7. p Ei el cOQíratista falta e a. ^uriJiLiBtro en todo ó en parte ó si el maíz no ii eso ds reci» oc se comprará á su costa el oece .. io baña, eo.naletsr el pedido 'pie e LabieSe il* ¡o. ti* n do dé eu cneQta loe gaslos que e o'u aéa por ; ;e curaylim'eiiío. 8. p i.6 duración de. 6f < ta do su^nejudnacio . -t e i'O de Ió73. J. e P r* lía-fir pro popí..; iC'.ndieiou in hspeu-aoln ac ed i :j a Ai cas iivslhí do t& 0401 -laa l e. OB en metálico qu© sé • . pastores eayao p'oposioiót -. i- servándose ut c< rrerpo:. , ara forra- r parre uw la n¿ ¿i>, L* lianza de ¡i u i ti va ¡ y,¡ rn i'áto.'üel úoatruto, sar. •» > oro 11. La tb>aza prestad • re dovolvít i minru o¡ contrato, bí ei a ijudic..tarn'. hub cumplido satisfactoria naco te. 12. El importe r!©! m oz con umi'ío lo te el me-, se acreditará en las ci entae del ma nió me», y el cabio lo hará el < ontratista [ Ot medio de libramientiis i ue ejep-o lira á bu favor iü Ordenacioo general de Pago»- contra la Administración do ContribucioucB de Pinar del Rioó cOutra la Tesoreríi Genera1, con arregio i lo die¡ Uaeto por 11 S perioridad sobre pagos doien'as, impuestas y derech >b d, i Estado. Los pagos ¡re ver ficaráu en oro á ( recio de con- a s.» . j ;-.i ul sai vmio de Utiramar t i :* . , y»o-H> hab.enJo c imp '1 c v e. » >s s-'-.a Í-Ü s que 80a itecela isccr t h ctiv.i él aecé »so á I Jtanien-» c-)0 que pa.-ó á esa I ¡a, no tie. e der-'.l i rvar rise íIbcí a » -De Seal ór ten le vr. E. ¡ a a su cúDOjim.ento y'tfíelos b rrc^oii-:i»)o; í s.A Y acordado por S. E. el campi oni-nto de a pre na rta H» ai orden en 28 de Enero próxi »io renerai conocimiento. llábana 20 0e Marzo de 1377. El Secretario d-.l Gobierno Geae^al, J¿, RuíMartínez. CU***. J_>.2,nCD -J-. Idem ..... Parco..... Ciro...... Litui cu... Blanco..... Blanca..... Blanco..... Parda-.... Otra...... ïiisni..... ¿Tambre*. yatyrrtlidad. iguez, y cau ;»>:, ju ii-vectos üe- t lincea r» er temor. Rafael1' .»a ha pr« • rutado i ía-oaal Valdba a homj.ví ard ido y montado, una laitier y S niños. La compañía da Alu ado ha heomo p.isk desor ter y reoolJiio ftmiiia. Salvador ÌFMnseca Cabrera. Bayamo. Francisco Rlwra Cteneros. Pahua Soriano. Carman. Evangéliste. Juan Bt: de Isa Meivcdes. D: Maanela Benitez Fernandez. Maausi Reyes Benitez. Juana Ruyes Bt»mtss, José Reyes Benitez. Rafaela Argote. Andrea Rosa García Rafaela Pompa Gámbara. F. Uay iO. 'ayo dos Bi-os. », zr — ^ 5 oho.; si coal dies que ©ata y 5a de Orlante a W ór ¿enes do i’oreira taviervn fa go o! ai es Cucarra.pcrdjoudo Jigaaní. 14. F.Ingenio Viejo. F. do Na rank». Bayamo. Id Id. Sq Mabuello ee ila preoentai© con y av:a n y aaunl-óionés un negro procedente -lo !n parti da da &• rafia Ban-che. do Pori).ri t rvieròs fa go gaatc y 7-à.u.riardo her.To c. titolando t^aa— tilio. E'. 21 p«g5 fao:;o el euomtgo A Ics calliveralia del ingemo •■aab-arano ’ y ai *r i aoa^ario faorza dei ds.tia-cammto, Movlliaa.loj yladotaaioa, leu hirj iaegoapael dttide una smìwiiaia, lograudo tucirie.y coitar e. incendio sin quo a péli ai tenga pérdida la naca. Un el lógtìiiio “Zaza’' hubo fa ero ca»;ia; on el corto ide. Ademas efectuaudolo to de Sagun dúos más, todo en las Lo-muortb y vori. »del batallen alcanzó á ia ado Coronel íro herido al amos y otro baiif ios reo-isrt06 y 2 prt- trujo a índuV-au nog.-o u> a.‘o Ay ,dan- Camandaneta General del Centro.Ampliados lo« | detall« delag operaciones practicadas por la columna dol Teniente Coronel Aguilera ea ol territorio de «eta j Comandancia General y la de las Tunas, que constan . . - ¡ era ol extracto anterior, resulta que #« han caucado en pasado. 6© pública en-la Gaceta uH dat para I ellas ai enemigo seis muertos y 16 prisionero»; »e le -» ----1 - I han ocupado lé armas de fuego y mucha» blancas y 23 entre caballo» y mulos, recosiendo ademir» tras uiñoj y destruyendo numerosas estancias y siembra». La primera Guerrilla, volante y fuerzas de Jiberos, ~ “ Ti: de cañ t, lográndolo cortarlo en aoga^da aia perdida por podarse aprovoohar ma llo cañaveral quo sa quemó, En efdla da hoy »a han prca«nrimo & indulto < medio», 2 hermanos procedent«5 da ia partida da ». arri- Fjércilo de Cuba.—Estado Mayor fieneral SiRraoto do loe partos oüeia'ee recibido» desda «I dia 14 al 28 dn Marzo de 18/7, do operaciones praa lleudas antoriormontb Ejército. por las fuerzas de este Qamandemcia General de Cuba.— En !ft del fuerte de la Maestra (Cobre) fueron atacados por 5 insurrectos armados 3 soldados de! destacamento, los cuales se defendieron con tal decisión, que hicieron huir á aquellos, quitándoles varios sacos con viandas. En Janeo (Baracoa) ae han presentado á indulto 2 hombres armados. En la noche del 26 de Febrero hizo fuego una partida de 40 hombrea sobre el poblado dol Congo, mientras otros incendiaban los cañaverales abandonados en aquellas Inmediaciones. La columna dol Coronel Miret salió en »u persecución, batió un grupo insurrecto de 10 hombres ti cal «rilo que ae dlrijlan ti la Sierra y eu lo» reconocimientos que practicó en la desembocadura del rio Guá, destruyó varias páilas y otros elementos de fabricación de eal, platanales, maíz y otras siembras. La misma columna'en operaciones sobre la Sierra lia tenido diferentes fuegos con el enemigo, al que causó algunas bala«, entre ellas 3 heridos vistos; ocupó 2arrnas de fuego, herramientas, más de 590 arrobas de maiz y otroa muchos efectos, quemando y destruyendo un campamento y numerosas estancias, bohíos y siembras. Comandancia General de líoloaln.—El tír. Brigadier D. José Valera, Comandante General de este Distrito, ha dirijido en 12 del actual al Exorno. Sr. General en Jefe la siguiente comunicación: «Habiendo sabido por un presentado, procedente del campo enemigo que el cabecilla Maceo reconcentraba sus fuerzas sobre Barajagua, donde habla ordenado eoii-currb'ran todos los hombres útllej que habla mandado reclutar en estajurisdiccion, reuní en 4 del actual las fuerza« que tenía disponibles, organizando una columna con objeto de ir & su encuentro, batirlo y evitar viniese sobre esta zona de cultivo, pues según habla manifestado dicho presentado, el enemigo intentaba atacar el convoy de San Pedro dé Cacocun. Dictó nria instrucciones para laseguridad y defensa de la zona poniendo eu movimiento, con objeto de verificar continuos reconocimientos, todas las fuerzas disponibles de Ejército y Voluntarios de los poblados, emprendiendo el día 5 ia marcha parala Cuaba desdo donde me dirijí porCamasan á Ba-goano, acampando en los Hatos-Viejos. Al alguien tedia dispuse qne una fuerza de 300 hombros, compuesta de guerrillas y del primer batallón de la Habana., verificase un extenso reconocimiento sobre el Gramal y estancias de Rancho-Nuevo donde te»iia su asiento la guerrilla insurrecta titulada de Baejuauo al mando del Teniente titulado José Ramón Ramírez, obteniendo por resaltado dispersar por completo dicha partida, quemándole eu rancharía y destruyéndole extensas siembras, enjrendo 2 armamento© y municiones. Beguí mi marcha 4 Tacámara donde acampé sin novedad. Ei dia 7 :-:nfru!ml marcha sobre Barajagua. empacando a cor dos» ea reconosimleutos por San Gerónimo, hicieron al «ue-itrigo un herido qne se croe ser el cabecilla Cirilo, y le ocuparon un caballo. Ei dia 13 faé pasado »orlas armas en Fuerte- Príncipe el Sargento primero desertor de Artillaría, hecho prisionero, Enrique Riquei Rizo. Comandancia General do la Trocha.—Fuerja del batallón de Victoria persiguiendo una partida enemiga en la zona de Naranjo, la batió y arrojo do alia, coi isu ■ dele cinco caballos; habiéndosele presentado después i y hombrea ó tiles con otro» 7 caballos, ü armas de fuego, 11 machetes, municiones, 9 mujeres y 11 niños. En la noche del 10 un grupo insurrecto de 20 hom- «urrecto, ocupando varios efectos, bres, vaildc»« de la oscuridad, robaron dos ó tres casas j ¿;| jq ae presentaron en la zona del Jíbaro 4 hom- Aguada extrema# del poblado t,e Moron, huyendo al »er dcacn. ¡ , 4 mujores y 7 niños: el 15 lo verificaron en dioho bier*2"-. poblado 19 hombres, 2 »Je ellos con annss, y el 10, tres Cna fra/cojon de Ñápeles dió muerte á ou explora-1 fjombres armados en Saucti-SpírltuB. dor enemigo, ocupándolo un cabalio con montura, lio, loa cuales manifiestan qne hoy solo .cuno este cabecilla 18 blancos, 2 desertores y 19 negros, total 39; que en el Solxirucal yens cercanías no haTquodado una tola familia; qne no es deidble el hambre qne pasan y el espante en que están. Coman tanda General ds SanctíSpirltu*.—Una • fracción del batallón <le Vergara reoojié en la Campana ; una mujer y u»i nido, presentándoseleáindulto un hombre. Ea «l Jibaro lo efectuaron el 13, tí hombres úti-; 1«, 3 mujeres y 3 niños; en Bamio un hombre sin armas; otro 3 las fuerzas de Bacuinos y 4 más en Cabalguen. Una fracción del batallón de Sagua ha hecho prisionero a! titulado Prefecto de las Lomas, Evaristo Madrigal. La cuarta guerrilla volante en operaciones por fean i Felipe, ia Luna y Peregi', haroeojldo fi hombres Otiles, 14 mujeres, 4 niños y 5 canarios. Fuerza de Vergara al mando del Teuiente Coronel Ballabriga ha hecho en hw Salvas Bautistas3prisionero» con armas La tercera compañía del mismo Cuerpo, en reconocimientos por Buena vista, h z > un muerto fl un grupo lu- .igei’o nee Con. ocup^------- — - ... tiroteo.— Est».1. mLûio dia dh-pUEc véna’as* mi derecijí. un externo roteano! rni-sot© por ! x-í»ianie sobra Agnados-Verdes y Ioni.quo c» hai i trata ecrá », ö jirin o- b> v» ' e ■' la sub ir ti ó íc ; roe » -yo»eirá át» no i can a»)ix iei.tc :il rem tuza defiliti: Vá. ita 0.1 ■ :ir el . de t»-. ¡Oí Ivb que ocupaba, dispnee hiciera;! es 41: paros de ea-■ ocupándolas mi va»aturdía destiti - 4c algnn mU t sobre la evita ominabaa ODzer^/an 90 ruda miga nacía astaao acampana cu .»»a AS dial»». Establecí mi campi mentó-- : Mejias don-Ie ruó po-ilizado continuamente por aigu» J gftíp* enemigoe-. Domite:-, do comido ol printer janoi: hombrea daguorrillas y cí©nra9gos_ ne fimieutosobre Barajagua», Eituac re- Icio :. von ta losa que yo ©cupab i, ture-ion del grueiio dal eit r.iicise debía estui"acampa m tura atacarlo ou cui Mia orzas tso¿ dial r que 500 erifleau- - .un roco-■i m-r'-.a .e¿ua de la i objetó «le reco-neml ¿ o q : :« sega a , en »11 _»o punto, ; o nuble, n rycono-ivlsron _n tiroteo ¿ inilK- Ga v. 2Á-i. rilMado ,1 enemi.qo reconociendo lost iminos do obeerva .do un ¿• i i,r. pero ein migo que habió, retirado, . j. ocbároc lu r.ocba maima, » -úraatc t-oda feria por peo teños g» ilei raí 1 oiviencio udo hc-í-La » ..ir » c»A: peres r que j i oontvamarcbai- tro y ia ausencia dei ¿ruejo CLomigo rae iue pudiera haber bfcjado ai f a uto y me «Bri :4cdo. n.a 6 por ni uiicmlgo, ocupándolo un nrxa tercerola y un machete. Otra fracción dol Rey sorprendió i tres insurrectos en los montes de Fuentes dando muerte ánuo de elios, al que se. ocupó una tercerola í’eabody y una cartera con municiono». En Naranjo se presentó A Indilt© ol 11 una mujer eon cuatro niños; el 15 le hloieroii >u Marroquí dos hombre» cou dos caballos y un mulo; ei IB otro hombro, una mujer y dos niños on el memo punto, y un matrimonio con 6 niños en Chambas y ol ifl dos montados d la columna Naranjo, procedentes de una partida de 10, á la cual *e persigue, efectuániolo el 21 en Iloyos un desertor, dos negros v un muclucho. Una fracción deí segundo do Nápoles ocupó una tercerola á5 insurrectos móntalos, en la Concepción. Entre las torres 35 y 30 Norte, pasaron en la no-che-del 21 la Trocha ocho ó diez hombres de vanguardia á retaguardia. Fuerza á las órdenes del Ceronel Correa tuvo fuego oineo veces consecutivas e! 20 eon una partí la sóbrela.» lomas de Jatibonico en la jurisdicción de Sancti-Spíri-tus, hadándole tres muertos y ten leudo por nuestra parto dos heridos leves. Coma tdanc’a Genera/ ds Remedios.—Reconocimientos practicados en la Siorr) de Jatibonico por fuerza del batallón »le Pizarra, han dado por resultado matar A un insurrecto y eo.or ocho caballos, trece yeguas y un mulo, presentándose 14 hombre», uno armado; il mujeres y 14 niños. En Itabo lo han vorificado4 hombres, 3 mujeres y 4 niños, un hombre en Mayajigaa, otra en Ca i bar leu, 7 en el Ingenio Adela y 4 eoá Camilo eu Remate. Una fracción dala Ruina ha hecho un prisionero herido en Alunado y recojido 3 mujeres, 2 niños y 3 ca- ri’ 8o ha eojldo la corre»ponden»?la de Pancho Jiménez y nn armamento. Fuerza del batallón de Villa-Clara han recojido en San Múreos 8 mujeres y 8 nlño3. Una fracción dol batallón de Vetgara batió fi una partida de 20 Insurrectos montados, eojDn.dole 4 caballos y mímulo con monturas y recojiendo 10 persona ', entre mujeres y niños. En Ig-uará so han presentado á indulto 7 hombree y £ mujeres; el 10 lo efectuaron en el Jíbaro 5 hombref útiles, uno eon armas, 2 mujeres y 5 niños; el 17 en el mismo punt > los titulados Capitanes D. José Pérez y D. Plácido Lugonesy Sargento 1? Francisco Gómez, todos " luz En ft ¡nublazón y Musalo se han presentado un desertor do las Navas y un paisano; on Caoulguan e, con armas. 'do las Navas y un paisano; on Cab.ugi titulado Ayudante Secretarlo do Roloff, D. Mari ario Hernández, con un rewolver, 2 m is con armas, 3 sin ellas y 3 mujeres; en Iguará un hombre sin anuas y otro en los Guayos. En Cayo Infierno se han hecho 3 prisionero» y en Cabaiguan se han presentado á indulto 8 hombres cod 5 armas y 2 caballos. Fuerzas do Cortés en operación por Monte Oscuro, han hecho prisionero ft un desertor de Antequeru y recojido una mujer, 7 niños, un armamento y 2 caballos, teniendo por su parte un muerto. A fuerza de la zona de Jobo»! so han presentado un hombre, tres mujeres y 6 niño». Comandancia. General de Trinidad.—Los partes recibidos da esta Comandancia General no arroja n hecho alguno ni euc-ueutro con el enemigo, á pesar de] fraccionamiento y constante movilidad de las fuerzas que en ella operan. Comandancia General de Santa Clara.—Reconoci- La segunda guerrilla sorprendió el 13 á la escolta de Cecilio Gonzalez en la Seibtta (Clénaj;..) haciéndole 6 muertos, do los que fueron identificadoj 1, rosultando ser 2 de ellos desertores y otro el titulado Prefecto Trujillo Armas, recojiendo una mujer; por nu otra paite un herido. Fuerzas al mando dol Comandante U laua dieron muerte el 15 á 2 insurrectos ile la puitida o a Juan Luiz, recorieudo un armamento y vanos efectos. En Ojo de Agua se han presentado á ii duito 6 fuerzas del batallón de Trinidad tí hombre» co i 2 anuas de fuego y en ólquiab© lo ha efectuado otro también armado. Fuerzas del batallón do Holguin y e; o&lloría de la Reina han hecho 2 prisión aros cou anua- municiones y caballos, procedentes de la partida de Don nguez. Por fuorzas del Coronel Vázquez fué i -ndo y hecho prisionero el titulado Teníante Panfilo Pt szy batida tu partida de 11 individuos on Quemado O: se le ha presentado & indulto un hombre ec San Juan de las Veras ol titulado Pre. D. A atóalo Turmiño cou armas y 6 indi\ dos útiles. Fuerzas del batallón de Leon bau b: mas fi un grupo insurrecto, causándolo u cuitando por nuestra parte herido un Ofi El Teniente Coronel Moljne con fuer. d6 Trinidad y Voluntarlos da Canjaronc partida de 12 hombres que manda el ti' Agulrre, haciéndole nn innerfo y prBii titulado Teniente Corooel Mivxüniuano mió. Cbntmu.uaiio la peroerueioa vo.vió ws de H muña i pxiían, a ia que h-zo 2 x. Aonefoj, todoe cíe calor. En ia roña deOamirones se hau pree to 7 iaáurfoaooa; en Agnadn de Pnea ero Cidvo; en ia Trocha do danta Tereeueí til to do Oeoiiio Gonzalez, deserto; de la Ga- -cita Civil con tercerola, rewmlwr y mnnlclonoa, 4 borní roe máa y tí inqjerej; al Brigadier Camino un hombre con anana y municiones; al Comandante Umiuua 4 lw mV»rea y otro niña á fuerzas do oobalie^ía do Borbr.n. Fuerza-) de iaa Loman han hecho ai e". manígo2 ntuo too y j p.fijio.varoj y ocupando 3 armamento: ohaniug-ton úfijos, ití iuúUloi y otroa efoctoe, pre-c. ludoeolo A indmtj s Hombrea, 3 majorca y varios uifio» Fuerza dei oatallon de Gibara on rece -címientoe por iTO.aao.is, hizo prisionero herido á un nc. .o coa. armas y uunicioae». Coáuouaüdo ol Teniente Coronel Molí, coa fuerza» de bu oatai.on y Voluatariou de Ojo de A a la perno cucáon de ia partidaAguirro, oompuestay. solo deí hombres, ¿ib mserteá au íítuladp Aiforez .la indo Mar-reú, Ayudante de dicho cabecilla. Ya no quee »a más que batey au práctico y sigue la persecución. Un. embosca--da dei batallón do Puerto-Principe hizo 3 prn .aiieroa cerca del Bagá. Fuorza» de Alba de Termes dlerou muerte el 18 til tltahrdo Prefectodllverio Moreira, ooupáudoleun rewolver. A lft columna de Alcalde Muyor se presentó á Indulto el 18 un desertor del batallón de Cortes cou 2 armamentos y 70 cartuchos, habiendo tenido que dar muerte & uno de aus compañeros, cuyo caiáver fuó habido, y herir al otro que logré huir. A la columna de Tarragona lo han efectuado también 2 negros en Palma Larga. Una compañía de Pocrto-Príncipe batió en la Seiba á una pequeña partida, á la que tomó ei campamento ó hizo un prisionero urmudo, rocojlendo además una mujer. Eu Bagá se ha-presentado á indulto un negro escia-vt>; un hombre en ei ingeulo «Portugalcte;» 3 cou armas y municione» en el Ingenio “Eaperanza»» y 4 cou 3 arma» y municiones en el ingenio «Destino.» También lo han verificado el 21 en el destacamento de la Jtíierra cu. titulado riubprefecto Antonio Diaz y otro m e. Una fracción de Alba de Tormos hizo un herido y 2 prisioneros al enemigo. A otra fracción del Orden se han presentado á indulto 3 personas blanca», entre ellas 2 hombre» üiilo», y en oi poolado de la «Soledad» lo ha efectuado también un nombre. Una fracción del batallón de Trinidad dió muerto ö. un Insurrecto que acompañaba al cabecilla Agulrre. Fuerzadel batallón de Leon recojló ea las Loma» 3 mujeres y varios niños, además de 70 sudaderos de junco que estaban escondidos. Unos guerrilleros dol mismo Cuerpo dieron muerto á un negro y recojleron 2 negras. En ia Línea so lian presentado á Indulto 2 hombrea con armas y municiones. Brigada ue Rksbrva,—El loso presentó A InduL to en Aivaroz un negro oon armas y municiones. Una emboscada cerca do Caimito hizo fuego ca la aoohedel ltí á.uu grupo de 3 rebeldes, ocupándole un armamento Reinington; á las 10 do la noche del 21, sola insurrectos armados pegaron fuego á las caeos y alguno» cañaverales do uu sitio do cultivo de caña deuommado “Modelo,” compuesto de una casa pequeña de tabla y 6 oohios de guano, sin maquinaria alguna y al ouldado de m solo cuino, siendo sofocado á las 4'dela mañane. Fuerza de Guardia Civil de Ouevitas que salló en su persecución, los alcanzó, rescató lo» efectos robados y siguió & aquella en dirección de Gramalale». Una columna que penetró el 19 en la Ciénaga ha tenido 2 voces fuego eon el enemigo, ha íéndoio 2 muertos y ocupándole un armamento y va los efectos, destruyendo además 5 grandes casorios, 3 canoas y siembra». Cuartel General en Santa Clara 23 de Marzo de I8» 7. Argento Martínez do Campos.—Hay un sello quodice: — Ejército de operaciones de Cuba. —E. M G.—Es oópia. —El Brigadier Jefe de E. M., Pedro d¿ Cuenca. mientos practicados en la zona de Manicarugua por fuer-balios. , i zas del batallón de Baza »lesde el dia 2 al 9, han dado Fuerza del destacamento del Centeno hizo un muer- J p0r resultado hacer al enemigo 4 muertos y un prisionero y uu prisionero al enemigo, recojiendo uu arma- 3 r0j recojer 12 familias, 2 caballos, 2 armas de fuego y mentó, una mujer y 2 niños y destruyendo 2 rano herías. » municiones y destrui r algunas siembras y ranchos. Fuerzas de ¡a Comandancia General, sorprendieron en f p,a m¡«ma fuerza reeojió un niño en operaciones por Juan de Vera el rancho del ti ulado Comandante Mar- - e¡ cafetal González y Loma Mala, tinez, Jeto de comunicaciones de Carrillo, logrando os-j En el destacarae'nto de María Rodríguez ee preson-caparse aquel y recojióndose su familia. j taron el 10, 2 mujeres eon 3 niños; en el do Viajacas una En las Vegas se han presentado A Indulto tres insur-«mujer y en el de Gavtlancito 2 hombres, rectos. . * A ias once de la uoehe del dia 12 se declaró fuego en Eu Potrerillo ha sido apenen dido un soldado de- j e] ingenio de 8au Nicolás (Cien fuegos,) «leudo extln-aertorcasiexánime; eu las Jiquimas un negro eon ar- í guido en seguida por fuerza de Guardia Civil dá Leibubo mamencoy municiones y en Seborucal cuatro mujeres, j y qa ja Guerrilla del Damují, habiéndose quemado par-cinco niños y tres caballos. ¡ te de la casa de bagazo. El 11 se notó fuego, que se cree intencional, en !cn=ca- ¡ Coronel Vázquez batió á una partida de 20 hombreó ñaverales del ingenio * Prudencia,” quemándose tres de en ¡a Zon» de Quemado Grande, recojiendo 8 negros, ó aquellos. Ei mismo dia se principió .4 cortar y moler la caña quemada y si no lluevo podrá moler«;» tola eu rres d»as con muy poca pérdida Se han presentado á indulto en Bueña-Vista 3 hombres v nueve entre mujeres y liños; ea el ingenio «Ad*-la» 5 hombres, 3 mulares y > niño»; en Jatibonico,8 hombro», una mujer y 4 niños eu el Remate, ó hombre» una uiuíor.y un niño, y en el Seborucal 3 hombm con anua v caballo. Fuerza* de ia Corona dió -muerto en la madrugad* o el 13 er. ei Seborucal a! titu!ado Tesorero Antonio Iteran, copón-loto el rewolvw, njacb<t». 3 caballee y eorrespon-deíid.i, prefsntfiudoielfí A Indilto 2 hombros con armo« y caballo». En Jatibonico rs han recrildo una fsm.lin, ün arpa amento y 3 caba'lot. en I . asar _____„ . . . aegro, tos 2 prlsiotiero; Ec Itabo ee han prerontad» i induit©® borstr«: Vamiarasnas lo «fe^rtuó ei mismo dia* an te, 'ozo Colorado un hombre, tina mujer y un niño; én < un insurrecto con arma» en Jiquiabo. Cartagena ocupó un arm* grupo insurrecto en Monto- de Olios ds menor edad. Fuerza del batallen fie mentó y 2 sombreros a un ; Carlina. A! Jefe de la línea de ¡fragua la Cbtc-a -re presentó á Indulto On negro. El 14 lo verificó <m lae Lajas ei cabo-cllia Ramón de Loon y ea ía Movida- un esrtaro. ■gp el ingenio Sin ^.ntofilo ¡Santo '..ara,) so ha “ ‘ . ificante, rin in 8-mado un cañaverai con pórdída !r.;ir ■varlMinf ntt nt*'fo í/neai poder * I da d A toron i indulto SEGUNDA &F.CT;-Contaduría ..al le 3s: lacda. ado Comandar» te v ¿'■»res Tuiusyo, Capitan Z>. Encarnaidrir Ite -a 2 prisionero* e-gn arma* y pa- i. . C .r.oa y un _____no 2 hombres. Ea la noche del 15 a.! 18, uc; psrtidaaa 2n á 30 hr-rc ros ooturnio algunos robos 83 ti Furiai, Aguada 6o Mo -„fi correspoadeucia cpjida y por las > dol prisionero, me enteró de la ouilstoncia go un lalJ?r na zanatoria en ia márgon lzqui rdadel Cauto, dependiente fie ia Prefectura de Santa Rita, don »le una partida ue une* ¿10 hombres esperaba para hostilizarla;» lu reunión eíi la Ya va de dos coluniaaa nuestras que .-egun confidencias do Jlgoaní debian concurrir desde dicno punm v las Vueltas.—Acto seguido establee» convemeutemehro míe fuerzas con objeto ae protejer oí paso del no co las G’oerrillas y destruir al mismo tiempo el tcllor,-lo que ee consiguió, ocapándoles bastantes pieles y efectos pro-ou- piós *de= tenería.—Mientras esto se verificaba dispuse , , tj u■ Srewnoelratentos sobre loe montes de mi derecha, donde trata o su eiquivaiecto eu billeteudei Banco En- noticias de los prisioneros quedaban algunas ia- pea-ól. | pjTlia» en JAS estancias per más que la mayoría habia le- bris i-X/uro-ao x»^ ya y Tairnayaboa. ' Se ha presentado 6 indulto ri 11 en Pozo Coiorado un hombre nrócei zo en Itabo ores már, Una a» boscada de___________ haclSndole 2 muertos vistos, t-. riendo por nuestra parte 2 contemos. Otra Beccioji cl8 las ISTavas tuvo fuego con la misma 1 Vi5«Ulc*aU -jb ifiuuuw — aa c-i j. cedènte de ia partidi de Garrulo y el 13 lo ilici ritulaùo Risicete dt» la Piolra con 4fiom- aecclou de Santo Domingo cayo el 13 en una ernie C»irr Ilo. sin eml*o-rjo ¡le Io cucì batte A òste, a zona rie Qi e! 14 al titilli Capitan D ilionero* c-m efectuó el n on armas en » date rr-na de Ban Gii en epars- lenca por e] loXamajuaní, eu la JuriBaiod ¡a de Item> safio 2 m ìertos al enemigo ocup indole sus ■jO Ci iö El Jote c-irso del r! dios, fii hecfio 2 ¡n lertos al oaem ar»namentos y caballos. Fuerza dfil ly.talioa de Ca-rtapeca batid el 15 duna partida de 5-3 hombros en potrero «BnonaFísta,» haciéa-de.e un muorto v varios heridos; t-.-niondo pror nnestoa p-ir-to heridos ci Capitán que mandaba ia fuerza y 3 soi-cl idoz. Fuerza da! rniarno Cuerpo ocupó una carabina Ro-mington á un grupo du 8 rebeldes. A fuerza.! de! (»atollen de Trir Trinidad se ban preeen- HB HpB todo el K á ¡ndultr» >iu hombre y 2mmeres; á fuerzas de partida á ¡a que causó baja.,, teüeqdo j>or cu patee un i caballería do la Reina lo han bochó 4 hombres más; en muerto y uu herido. » Abren»; so hu pro; catado un negro, haciéndolo otro á Voluntarios de Camajuaaíhioisron el 13 un muerto f»_u»rras de caballería de Borbon: 4 insurrectos con 2 ¡>r-á úh grupo de 4 insurrectos en montos de Ha Lechuga^, • mamontos bn e» ingenio «Carolina,» y al Comandante ocupándole una carabina y nat bandolera con munido- » Unlnua ol titulado Oficial Jóse González, un Sargento, 2 neat , , . I cabos y nu negro esclavo con 5 armamentos Remlnglon Ei 15 se presentaron á indulto en Mamey 3 mujeres . coB carteras y municiones. Se han presentado 5 indulto y 7 niños; e! 18, 3 hombres y un niño; y en Jobo Rosado ' 3 uegros más en diferentes puntos, si 10 4 hombias, uno con arsnss; una mujer y uu niño I Fucrzuo del batallón de Leon ban hecho prisione-en el R8matf,.y un hombre r ia mujer del difunto Teso- J ro3 a[ titulado Subprefecto de bau Blás, Cecilio Noa y al reto Peres -jtg 3 niños eu B»tena Vista. ' oracticaute Rafael Fortuondo, recojiendo además 3 inu- Tres eotófciñias del batallón de las Navas con el Tés- jers3 y jo niños, niente Cor<^* Fuentes, enoperadftn combinada en el Fuerza del botallon dcCßrdonaa batió á una partida centro del SjBprucai, batieron á uuapartiiia casmiga do en territorio de ia Jurisdicción da Remedios, haciéndole 59 horilbresTwmiadole el campam^Eto, causándole al- ' un mocito y uu herido, teniendo por nuestra parte otro ganas bajas^ítre ellas 2 pririonojn^ recojiendo Un ne- herido. Secretara. Los Sres. que á çontuit'ac'On 'Us heredi-roe 6 apoderad« e; fe }» esta Co taduría General de lisci* lia bibil, y término de 15; para <.. de lo - f.ii.os absolutorios alelados ral de C lentia del Ksino cu distiiD pectivns respors&hiíidados: I*. plácido B anco Onsariet Geic-ral de Ilae endi. D. Franci-co hamirez Form uiptrador de K ntsa de Siiitisg ) c D José M iría Q i j-<DO, Ad.r i de MrtstiZi'8. D Cabria’ Ve’a y Apousa, C Principi lie L tejías. D. M'iiuet Ro n> ra y Gonza!, ralor »ro R-ntae de Trinid-d. D. R mon Ioarrifi», id. id. i i. D -lu*-u Q runs. Inspect r <b HubatJtt U do M«rzo de lb7. ez 0 tie. 8* expresan ó rfaonurán eu la en hora y •]ps trusiiido >r el Trihu-i de sus ree- b C»‘ntad->r lez, Admi-Cuba. Strador id. tador de lu , AJmiLia- ,*eeVi.)F. “-2ÍI *J l/fl/S* Almlnlnt.-aoloa yrlaúl?3l do .satas. cci .r c’è Bit r¡* r eraba-g» los 0 ■>** ,audi 08. L i Administr.-iCioQ P.-; DCj al 1 Ron CB idq ■o a en púb ña falacia p l » i * lu» •■1. iicío (B Vu s se ex, r-san á fontina. 5 CI* 1 n, 6 FCla- Cf R xistcntes en e Depó?itorumi ic p 1 i "i i hid °, load© fe he Ihm de m.it,ifienii V li Ch , ¡i-1 ‘ t* r. 1 il log a-» « l dia 15 de Abril próx !,UO k 1 . s ti .ce fie so mañana en la»» o;icin»8 de la Sece >1 ie B te- u< s Embargados é lucsctailos , ca» le < Marcai le» número 2 y á la vez en la j \ In. ■ IU I r i • aci ion do Rentas de Trinidad. 1 —*• —El arrendamiento será por t'cnoi; oind ** finido despuea de trascurridos lot» ii\» primores meses. 2®—So adjud'earán indiridualmt te,*x e¡ -toa lea que eu la Relación nomimi .«i ím.i n para ser arrendados jautos ai qoehii 2ro mijo-res proposiciones, prefir.éadose si quo las Luga
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 78-102, Abril de 1877 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1877-04 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (106 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000591 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000591 |
Digital ID | chc99980005910001001 |
Full Text |
P E ft IODICO OFICIAL PEL GOBIERNO.
Vini 78.
Domingo (Páscua do Resurrección) a? de Abril de 1877.— San Venancio obispo y mártir y Santa Teodora virgen y mártir.
VAU'i K ^FiVAAL
I'BIM ELECCION.
OFICIN Ari é O P15 HIOR133 GEN' E R A. LES
GOBIERNO GENERAL DE LV ISLA DE CUBA.
SECRETARIA.
por el Ministerio de Ultramar a comunica á e3t® Gobierno General, cou tocoa Id de Enero prúximo pasado, la Real órden Siguiente*:
(tffixenno. Sr.—No tablóndoe'e pre»«--niado el ¿vndante 3. * de Obras Públicas J). >~'nr'1 I’crez feaatbo £ servir la plaza pa'-a qm roTii.rado por V S. y cournuJo ¿rdeu de 2/ de Agosto ultimo. ¡i*
V. !2. cuenta en t¡u curta*uúm. £20 c cié íbre próximo pasade; M. M. el He
18. Las disposiciones de la Admirrá Dación para obligar a¡ contratista a' eufuffiimiento de su compromiso serán eje-cu iva?, quedándole derecho p.*ra dirijir fus reclaraHciones ; or la vi i c< nitenoíora.
II baña Fuero i de 1377.—E Ingeniero
J* fe, Francisco Quiñones.
Modelo de proposición.
d 1
se
V;,i
aeivido ordente fe deciar de Ultramar á dicho Ay io ü'goáV. E. piara su orrnspoudieutes »
. ionlndo p or E. e¡ i m. rta Rea i ótico en 8 umi, se -. uLlica en la G i d conoeiniieBtó.
buui 20 ¡e .Marzo de i i ; Secretario d< 1 Ge1, JR. Rut..
ba¡¡ unti o n o
violaci i í'uó or i a Real lo quo rii s 4 do m-
>1- V-d-
*: Ci K--'
— ¡Je lvial i miento y
i). N...N....vecino de........tu te-ado
anuncio publicado en la Gaceta oñoial da........y
de las cou ii nones que se exijeu para la adjudicación en pública subasta dèi servieio de t u ministro ruáis para el. ganado del Ramo de Obras Public as eu el 2. * Distrito, s* con p oc lítete á tomar por su cuenta die e contráte» ¡ <¡r a «anuda i ce..... «la ien-g» baj*. 1«6 co -
vautado su residencia, internándose al tener aviso déla pre3 encía do mi columna y dieron por resultado la destrucción de una ranchería donde tu ó ccijida la familia del titulado capitán Manuel ltoyes, haciendo prisionero un hombre, una mujer y 3 monore-, ocupando una vaca con su ternera, puercos, 2 muías, un caballo, numerosas aves y otros efectos. Después de comido el primer rancho seguí mi marcha por Sabanilla, disponiendo que las guerrillas de Tunas y fuerza do Santander siguiera costeando la«oriiia izquierda después de haber batido una partida que me hostilizaba desde por la mañana. La tuerza mencionada batió en Dos Ríos cerca del rio Con-tramaent.ru ai enemigo, destruyéndole el cuartel denominado la Victoria-, destruyendo sus estancias. Seguí al Paso Naranjo acampando en la Yuraguama sin novedad.
grito con 2 caballos y destruyendo aigi í‘or nuestra parte un muerto"y un hendo.
Coronel Mella con la tercera guerrilla batió el 17 ¡i una partida de 61 hombres á caballo, que se supone sea la de Pancho Jiménez, en las Nuevas de Joto u; dejando 2 caballo« muertos con monturas y bridas; de nüostra parte 2 caballos heridos.
Una emboscada dei batallón de la Corona hirió el 18 en Buenos-Aires,¡i un insurrecto que logró fugarse, dejando eu nuestro poder una tercerola.
El 19 so presentaron á indulto en el ingenio «Adela» 2 hombres, 9 mujeres y 17 niños.
La compañía destacada eu el Mamey, quitó el 16, 3 bueyes á 2 insurrectos.
Fuerza del destacamento de la Colonia, voluntarios
No quedándome más que una ración y en la lmposilnli- de c.unajuaní, aprehendieron á un soldado’desertordel dad de ponerme en comunicación cou las fuerzas de Ba- batallón do las Navas
diet o oes aprobad, e para ti rir a, del prop •per-te.
este rti»3L'. xrecba y
Habana M»rar> 23 v« 1877.
El Secreten
y. o
del Gobierno G:,era' i?. Muu Martire.
Ei Exom*). Sr. Ministro
tri -
f'..- .Ir 1°
mp:i tut otito dt CKj F* fcrero pi óx - is mo Sr. G LerUüdor G rora! I-j
TJt >1101 iii tíá' * ! jX ino. Sr.;—Viet* lain tabe'ii
* 7. •ruó Genera', i 1 o*- i.mrn 1? de ó». . 1 i, D. :
i -o 1 , quo V. E ; fili te 0
. .j 3, -é f i fie ^ ;0Uib e
Martinez. A. y L i. jj lUCíliü
11 írortituv * ¡id hü V:fio r
Sc;’U!i : viso CÓfnutirado pr r el Pr ’ >0 3, » uuuvral do E-tado de ta R -públ c ta G • ..aio, bu sido c augurado : ó llanta j mate e potrio le Rio-H-Cha para ei cotiicroic it rí -i < exurior y uè Cabot jo
Lo que de 6id«û del Excmc. Sr. dor General se insert« eu la G i rota cimic'to del Cimeiclo de estai la. Hab -na 20 de Merzo de 1877.
El Seereano,
It. Ruiz Martinez.
G berm« para cd tu
■ar, con •e al E; -
quo Bl-
0 'Vn’.cn- ;
¡MJltîIfCÔ '
1 su car>
: róxitno
■ io A 1 s
•> Ver m)
A lid o
li d:f!ì>< e sa I ri tù a ; ) culi ì.ìj-o à
yamo que no doblan aun haber llegado, bajé á Algodones, alrlitéudouie ti CtK-uiu el üfif.mo día, llegando ei siguiente lia reorganizar y raeionnr tni columna.— Entre ia correspondencia ocupada, hny documentos qu* comprueban existe comuni aclon por los Inádentes de Ji-¿uaní, la cual remito si Jefe do b Briggda y a! Comandante i-enerui do Cuba. —Orgia:*3 las unev aniente ruis fuerza a .fcilgo «obre Barajogue y Msr *rl- Abrió, cuj.-a z<> 8a, togun las noticias que Le ró-ribidu, pudiera ¿cr atacada por las fuerzas de Maeeo.—El rs:'litado de mi última operación ha rido hacer 2 prisioneros útiles, cojiendo 3 mujeres, una muchacha y 4 mentores; 2 caballos, uno además queee mató,2muías, um vaca,unaturnera, numerosas avof. y t armamentos) destruyendo varis- estancias, un taller de zapatería y ei cuartel de la Victoria; sin novedad por nuestra parto.—Todo ¿o quo tengo oí honor de participar á V. E. para ni couocimreuW, Incluyén-ócle ia reiaclon de prleionaros.»
Ei 19 fuó aprehendido un uegro por eaclavos de la dotación del ingenio «Urbusa.» •
Ei 13 se preeeutaron ii indulto en Llanadas 6 hombros r mujeres y 3 niños; el 2U lo hicieron 2 negros ca el ingenio Belen; 6 hombres con maoheter, 4 ranoeres y 4 niños en el ingenio' Adela» y 2 hombres también coa machete en Bueña-Vista.
El Coronel Buarez Vald'j con fuerza dePisarro, barrió ei 19 una parí ida de uno» 50 caballos eu Manacte do Bailamot-a. haciéndole 8 heridos, uno de eiio« el titulado Teniente Coronel Rodrigues, que dejó su caballo con equi no y el diario de operaciones, durante el úrego es r ■' ’ ’ - • - -- •• •• • -scoitu ds
ie P.tuóho
1
presentó un hombre armado, Sargento de I AoloîŸ, cl ciaai msnifeatd que la p"irrida ers Jlmener, Roîoff y Bodricoiez-. v cao !o.n i eean preuentarse y no lo En el Ingenio “San duito un negro y al Coroael Vaiti is d hômj.vj iaO
P.ZLACIOjr C2 Í3 6IÌA.
Acorda lo quo fo íaqi e h pública tubera e ÉUiTiiriietro de maiz para loa bueyes del eerviei> de Obras Públicas del 27 distrito, carretera d*
] iuar del Rio A ¡a (Jolome, ee ba señalado el di.
6 de Abril próximo A las doce de su niañam paiv la celebrícioa du la uiíbio1'. euyo acto tendrá lu^far en la Secretaría dol G'ibíorup Gene ral,bajo las eondicionOi ijue preacríbe «I p ieg géueral pan* los contratos Je Ooraa Púb icae j Iae que A eoutiuuaeion se insertan.
El tipo que hadeseivir parala «'judie«-«ion es el de 8 y medio pe^os eu uro por i .mega Las proposiciones se iiaiáu eu pliego serrado cuu arreglo al modelo que aparece ni j ié, acompañado de !a carta de pag * que i sr* din haber depositado cu arcas del Estado la cruti-tiud de troicieutos pesos in metálico.
8i resultaran dos ó más propuoii i anea iguales, se j roeeder.i entro i-u^ autores á mu va lio-taoiou abierta que duiará dioK minutos.
El Storotarío del Gobierno Genera), Rafael Jims Ala tinez.
Pliego de condiciones que además de las ge neta es, deberán rejir en la lont.ratíi d«' stmonntro de uiaiz p>0’ a el ganado dt 1 2. c Lisuitode ObrasPúbbcae. (Pinavdel Rio.)
q.» Será cbluffcíon de! contratista entregaren los | untos de obra que se designen dentro del segundo Distrito, el i.tunero de Jauegar de mais que se pulan con quiuce dias de anticipación.
2. 95 El número de bueyes que actualmente trabajan en el Distrito es de cuarenta y nueve bueyes y tres mulos dedicaos al sorvicio de !a carretera de Pinar <7el Kio á la Coloras.
8. p Si este número se alterase, así como las obras á que re dedicare ei ganado, no ton drá el contratista derecho A reclamar por esta causa aumento eu el precio estipulado.
4. » El maiz que tuininistre deberá ser siempre seco, Bino y deí liam do d i - primera, y el peso de cada fanega ur bajará d" n ieve ar-icbas coa paja y tusa en t¡em¡ o de Invia.
5. ® O >u arreglo á lu costumbre del pais,
¿ida mil mi'ZO'-cas se ejnsiderarán como una fanegr, sumpre que reüua coudtcicnes de
peso y calida i que seríala el attículo 4,*
6. p A cada buey se le a-i/ua au setenta mazorcas diarias y treinta á cada mulo; pero ea caso de que quedare algún sobra me á tind-mea, co podiá exijir el contratista que e le a jom; «ico lo que realmente cóusuina o| ganado.
7. p Ei el cOQíratista falta e a. ^uriJiLiBtro en todo ó en parte ó si el maíz no ii eso ds reci» oc se comprará á su costa el oece .. io baña, eo.naletsr el pedido 'pie e LabieSe il* ¡o. ti* n do dé eu cneQta loe gaslos que e o'u aéa por
; ;e curaylim'eiiío.
8. p i.6 duración de. 6f
< ta do su^nejudnacio . -t e i'O de Ió73.
J. e P r* lía-fir pro popí..; iC'.ndieiou in hspeu-aoln ac ed i :j a Ai cas iivslhí do t& 0401 -laa l e. OB en metálico qu© sé •
. pastores eayao p'oposioiót -. i- servándose ut c< rrerpo:.
, ara forra- r parre uw la n¿
¿i>, L* lianza de ¡i u i ti va ¡ y,¡ rn i'áto.'üel úoatruto, sar.
•» > oro
11. La tb>aza prestad • re dovolvít i minru o¡ contrato, bí ei a ijudic..tarn'. hub cumplido satisfactoria naco te.
12. El importe r!©! m oz con umi'ío lo te el me-, se acreditará en las ci entae del ma nió me», y el cabio lo hará el < ontratista [ Ot medio de libramientiis i ue ejep-o lira á bu favor iü Ordenacioo general de Pago»- contra la Administración do ContribucioucB de Pinar del Rioó cOutra la Tesoreríi Genera1, con arregio i lo die¡ Uaeto por 11 S perioridad sobre pagos doien'as, impuestas y derech >b d, i Estado. Los pagos ¡re ver ficaráu en oro á ( recio de con-
a s.» . j ;-.i ul sai vmio de Utiramar t i :* . , y»o-H> hab.enJo c imp '1 c v e. » >s s-'-.a Í-Ü s que 80a itecela isccr t h ctiv.i él aecé »so á I Jtanien-» c-)0 que pa.-ó á esa I ¡a, no tie. e der-'.l i rvar rise íIbcí a » -De Seal ór ten le vr. E. ¡ a a su cúDOjim.ento y'tfíelos b rrc^oii-:i»)o; í s.A
Y acordado por S. E. el campi oni-nto de a pre na rta H» ai orden en 28 de Enero próxi
»io
renerai conocimiento.
llábana 20 0e Marzo de 1377.
El Secretario d-.l Gobierno Geae^al,
J¿, RuíMartínez.
CU***.
J_>.2,nCD -J-.
Idem .....
Parco.....
Ciro......
Litui cu...
Blanco.....
Blanca.....
Blanco.....
Parda-....
Otra......
ïiisni.....
¿Tambre*.
yatyrrtlidad.
iguez, y cau ;»>:, ju ii-vectos üe-
t lincea r» er temor.
Rafael1' .»a ha pr« • rutado i ía-oaal Valdba a homj.ví ard ido y montado, una laitier y S niños.
La compañía da Alu ado ha heomo p.isk desor ter y reoolJiio ftmiiia.
Salvador ÌFMnseca Cabrera. Bayamo. Francisco Rlwra Cteneros. Pahua Soriano.
Carman. Evangéliste. Juan Bt: de Isa Meivcdes. D: Maanela Benitez Fernandez.
Maausi Reyes Benitez. Juana Ruyes Bt»mtss,
José Reyes Benitez. Rafaela Argote.
Andrea Rosa García Rafaela Pompa Gámbara.
F. Uay
iO.
'ayo dos Bi-os.
», zr — ^ 5
oho.; si coal dies que ©ata y 5a de Orlante a W ór ¿enes
do i’oreira taviervn fa go o! ai es Cucarra.pcrdjoudo
Jigaaní.
14.
F.Ingenio Viejo. F. do Na rank». Bayamo.
Id
Id.
Sq Mabuello ee ila preoentai© con y av:a n y aaunl-óionés un negro procedente -lo !n parti da da &• rafia Ban-che.
do Pori).ri t rvieròs fa go
gaatc y 7-à.u.riardo her.To c. titolando t^aa—
tilio.
E'. 21 p«g5 fao:;o el euomtgo A Ics calliveralia del ingemo •■aab-arano ’ y ai *r i aoa^ario faorza dei ds.tia-cammto, Movlliaa.loj yladotaaioa, leu hirj iaegoapael dttide una smìwiiaia, lograudo tucirie.y coitar e. incendio sin quo a péli ai tenga pérdida la naca.
Un el lógtìiiio “Zaza’' hubo fa ero ca»;ia; on el corto
ide. Ademas efectuaudolo to de Sagun dúos más, todo en las Lo-muortb y vori.
»del batallen alcanzó á ia ado Coronel íro herido al amos y otro baiif ios reo-isrt06 y 2 prt-
trujo a índuV-au nog.-o u> a.‘o Ay ,dan-
Camandaneta General del Centro.Ampliados lo« | detall« delag operaciones practicadas por la columna dol Teniente Coronel Aguilera ea ol territorio de «eta j Comandancia General y la de las Tunas, que constan . . - ¡ era ol extracto anterior, resulta que #« han caucado en
pasado. 6© pública en-la Gaceta uH dat para I ellas ai enemigo seis muertos y 16 prisionero»; »e le
-» ----1 - I han ocupado lé armas de fuego y mucha» blancas y 23
entre caballo» y mulos, recosiendo ademir» tras uiñoj y destruyendo numerosas estancias y siembra».
La primera Guerrilla, volante y fuerzas de Jiberos,
~ “ Ti:
de cañ t, lográndolo cortarlo en aoga^da aia perdida por podarse aprovoohar ma llo cañaveral quo sa quemó,
En efdla da hoy »a han prca«nrimo & indulto < medio», 2 hermanos procedent«5 da ia partida da ». arri-
Fjércilo de Cuba.—Estado Mayor fieneral
SiRraoto do loe partos oüeia'ee recibido» desda «I dia 14 al 28 dn Marzo de 18/7, do operaciones praa
lleudas antoriormontb Ejército.
por las fuerzas de este
Qamandemcia General de Cuba.— En !ft del fuerte de la Maestra (Cobre) fueron atacados por 5 insurrectos armados 3 soldados de! destacamento, los cuales se defendieron con tal decisión, que hicieron huir á aquellos, quitándoles varios sacos con viandas.
En Janeo (Baracoa) ae han presentado á indulto 2 hombres armados.
En la noche del 26 de Febrero hizo fuego una partida de 40 hombrea sobre el poblado dol Congo, mientras otros incendiaban los cañaverales abandonados en aquellas Inmediaciones. La columna dol Coronel Miret salió en »u persecución, batió un grupo insurrecto de 10 hombres ti cal «rilo que ae dlrijlan ti la Sierra y eu lo» reconocimientos que practicó en la desembocadura del rio Guá, destruyó varias páilas y otros elementos de fabricación de eal, platanales, maíz y otras siembras.
La misma columna'en operaciones sobre la Sierra lia tenido diferentes fuegos con el enemigo, al que causó algunas bala«, entre ellas 3 heridos vistos; ocupó 2arrnas de fuego, herramientas, más de 590 arrobas de maiz y otroa muchos efectos, quemando y destruyendo un campamento y numerosas estancias, bohíos y siembras.
Comandancia General de líoloaln.—El tír. Brigadier D. José Valera, Comandante General de este Distrito, ha dirijido en 12 del actual al Exorno. Sr. General en Jefe la siguiente comunicación:
«Habiendo sabido por un presentado, procedente del campo enemigo que el cabecilla Maceo reconcentraba sus fuerzas sobre Barajagua, donde habla ordenado eoii-currb'ran todos los hombres útllej que habla mandado reclutar en estajurisdiccion, reuní en 4 del actual las fuerza« que tenía disponibles, organizando una columna con objeto de ir & su encuentro, batirlo y evitar viniese sobre esta zona de cultivo, pues según habla manifestado dicho presentado, el enemigo intentaba atacar el convoy de San Pedro dé Cacocun. Dictó nria instrucciones para laseguridad y defensa de la zona poniendo eu movimiento, con objeto de verificar continuos reconocimientos, todas las fuerzas disponibles de Ejército y Voluntarios de los poblados, emprendiendo el día 5 ia marcha parala Cuaba desdo donde me dirijí porCamasan á Ba-goano, acampando en los Hatos-Viejos. Al alguien tedia dispuse qne una fuerza de 300 hombros, compuesta de guerrillas y del primer batallón de la Habana., verificase un extenso reconocimiento sobre el Gramal y estancias de Rancho-Nuevo donde te»iia su asiento la guerrilla insurrecta titulada de Baejuauo al mando del Teniente titulado José Ramón Ramírez, obteniendo por resaltado dispersar por completo dicha partida, quemándole eu rancharía y destruyéndole extensas siembras, enjrendo 2 armamento© y municiones. Beguí mi marcha 4 Tacámara donde acampé sin novedad. Ei dia 7 :-:nfru!ml marcha sobre Barajagua. empacando a cor dos»
ea reconosimleutos por San Gerónimo, hicieron al «ue-itrigo un herido qne se croe ser el cabecilla Cirilo, y le ocuparon un caballo.
Ei dia 13 faé pasado »orlas armas en Fuerte- Príncipe el Sargento primero desertor de Artillaría, hecho prisionero, Enrique Riquei Rizo.
Comandancia General do la Trocha.—Fuerja del batallón de Victoria persiguiendo una partida enemiga en la zona de Naranjo, la batió y arrojo do alia, coi isu ■ dele cinco caballos; habiéndosele presentado después i y hombrea ó tiles con otro» 7 caballos, ü armas de fuego,
11 machetes, municiones, 9 mujeres y 11 niños.
En la noche del 10 un grupo insurrecto de 20 hom- «urrecto, ocupando varios efectos, bres, vaildc»« de la oscuridad, robaron dos ó tres casas j ¿;| jq ae presentaron en la zona del Jíbaro 4 hom-
Aguada extrema# del poblado t,e Moron, huyendo al »er dcacn. ¡ , 4 mujores y 7 niños: el 15 lo verificaron en dioho
bier*2"-. poblado 19 hombres, 2 »Je ellos con annss, y el 10, tres
Cna fra/cojon de Ñápeles dió muerte á ou explora-1 fjombres armados en Saucti-SpírltuB. dor enemigo, ocupándolo un cabalio con montura,
lio, loa cuales manifiestan qne hoy solo .cuno este cabecilla 18 blancos, 2 desertores y 19 negros, total 39; que en el Solxirucal yens cercanías no haTquodado una tola familia; qne no es deidble el hambre qne pasan y el espante en que están.
Coman tanda General ds SanctíSpirltu*.—Una • fracción del batallón |
Format | Image |
Archive | chc99980005910001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1