Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tseca* PERIODICO LA HABANA. 3E CÍOBIEItMO. Nú «r 3^3 % Juéves Ï? de Hoviembre de 1877.-ta Fiesta de Todos ¡os Santos,—Circular en Selen. PARTE OFICIAL PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. gobierno general de la isla de cuba. HACIENDA. Aprobada por el Gobierno de S. M. en 18 de Junio último la tañía ñja del 30 p.g en la cual están incluidas las goletas y demás embar-ciciones que se dedican al cabotaje, así como las lanchas que se emplean en la carga y descarga en los puertos, y uo habiendo, la mayor parte de los dueños de la» ci'ad s embarcaciones, satis cho aun lo que les corresponde por la expresada contribución en el presente semestre, con*or mandóme co i lo propuesto por la Dirección G neral de Hacienda, he*resuelto lo siguiente: 19 Se con ede un plazo de quince dias, contados desde la publicación de este Decreto, p ira que los dueñ s de las mencionadas embarcaciones que se encuentren en descubierto por la contribución del 30 p.g , acudan á 1« s respectivos Ayuntamientos á > atislacer sus adeudos. £9' Una vez terminado dicho plazo, las Capitanías de Puerto de la Isla no des Hacharán, fmp diéndoles el tráfico de cabotaje y la carga y descarga en lo3 puertos, las embarcaciones cuyos dueños ó representantes no les presenten el recibo que acredite haber satisfecho, en el pu to en que estén matriculadas, las cuotas que por la mencionada contribución les corresponda. S9 Igual requisito se exigirá en los semestres sucesivos, después de trascurridos los t cinta primeros dias do estar abierto el pago. Lo que se pub'ica para genera! conocimiento. —Habana 31 ce Octubre de 1877. Joaquín Jovellccr. «Mr. Lahaye lia con¿truido en el ingenio «Cnurcelles» pu trapiche de ocho cilindros, que di ó durante todo el año pasado excelentes residía ¡o?,- pero su autor teñí • aun que comp etirlo con algunas modifi. aciot e«. La marcha de este trapiche fué comprobada por vanos miembros de la comisión. Vds. decidieron que la petición de Mr. Lahaye, de dejar pa«-a el año que viene la entr ga de la prima, uo podía tomarse eu considerador). Habíais becho uu voto que ligaba al Cuii8“jo y lo habéis obedecido. Pero ¿es esta razón para dejar á les inventores que pue- ■SRGt^Ut ftKñ T. 207. F. G107. Contaduría General de Hacienda. Sección de- T- Boro.—L. M.—N9 80.—F. S07. ■er e on su den dotar al nai-i con resultados superiore.-? «Mr. Lahaye no es el único que hayal 'atentado obtener la prima que ha llamado el con curso de numerosos inveutore«. Los tíre». Miguen y Rouart han h cho también ensayos, que hau dado las mas bellas esperanza». «L '8 bagazos pasados por el trapiciie después oe ia imbibición con el instrumento inventado por ellos, d^cou de 18 á 25 por 100 de «-u peso, y el jngjextraído «le ts‘os bagazos, que soto pesaba oes ó tr e grados del areó«netro de Baurné á la sJ'ida dtl trapicha, despees de !a El cuentadante D. Vito Montar defecto so apode ado óp r.»o tr autor zada-pua repta se «tar ’«-, pe ?« sar por esta C'«litad urh» ge« e ¡d « n el quince lias y bo-a y hábil 4 re« oj-r «r1 r paros de su rerp msa til d ii orre á la cuenta de' Te «mo <l< 1 me- -•<«• Mu como Administrador de Id ut sil M i fué eu ¡ q u.ell • é *><■», Habana 26 de Octubre de 1877.—P. S., Solano pa- I de «i« r» a > -1 e 18 7 í tai z «s (fie 'viran «o h i o p i en o sp'omln IT Loa cuentadantes. D. José Román y D. Nicolás Rorel'ó ó en su defecto, sus apoderados ó htred-róa, s» servirán pasar por esta Cornadura* en el término «Je 15 días, y en hora y dia hábil á ncojer unos piieges de reparos, de aua respectivas res| o"8ahilid»f’es correspondientes alas cuent»0 de Santo Doming) del mes de Febrero de ISO». II liana jCuis tolano. 17 de G .thro de 1877.—P. S., T. número 218. F. 647. «I ;t i eparo7.—-T. i. 11 imbibición, pesaba ocho gtad >s de densidad | existentes ántes de ia imbibición, lo que j..ra«ba que la presión por tuerte que sea, deja «un par- ; tes intacta1, qoe el i finimento de los Sres SECRETARIA. Mignon y i o mrt sabe a'cauzar. «Por lo dtmás, S'ts., no haréis correr n ligan tieigo á ’a Bacie ida, de la C voniy. Los 100000 trancos d > la prima que acal ais d- conceder á Mr. Dnchassaing, entrarán este ano en las ate «s del Te. oro per e ni’smo hecho je la invención. Nueve ingenios han adoptado ya el sistema. A‘e¡ Lindo que la rafra de 1877 debe dar h s miamos resultados que la de 1875, 300 Secreta«í-t.—Negoi i•« ’o F. 1). Juan T ujiilo v G .errer«-, fecto, -u apoderad«» ó h- ratero-, a sentirse en eata Oontuduríi, en e quince dias y en b r.r y dia hábil, j liego de repares de su responsab bdad corres-p n líente á ¡a cuenta del me:, de Setiembre del año 1867, de *a Aduanado é»ta caoba'. Iltln ni 29 de Octubre de 1877.—P. tí., Lu:s S laño. ó en >u de- - feorvírá'i p; e-I tórni il « do á reojer uu millonea de kilógraims «le orñissirén tratados Anuncio y sesiones «del Cons jo General de Guadalupe, haciéndose llamamiento al convenio qu9 te ubre e¡ n la | rima «le cien mil Irán «os liar» el inventor de mi nuevo proc« diruieuto de fabricar azúcar en 11 Gua lalupe, autilla francesa. GUADALUPE Y DEPENDENCIAS. Nueva prima de 100000 francos. El C «mujo general «le Guadalupe «mi la región do 13 de Diciembre de 1876 decidió se con fiera t i nmntor he un nuevo procedimiento « e «xtraeoon «leí jugo «te la «'ana. o «lo lubrica« i n de azúcar, una primado 100000 bancos.^ Esta prima se concederá al industrial que obtenga «le la caña un rendimiento «le 14 por 100 de azúcar turbim do, « a decir, en j au s. Los gastos «le cualquier naturaliza que ocasione la aplicación de. nuevo procedí miento en un ingenio ordinario, 7) «m uno «le aparato, no habrán «le exceder de 40 [ or 100 de la u ay «r Utili lad real zud o Loa experinu nt< s durarán cuatro año-: 1877. 1878, 1879 y 1880. E«lo8 eiperimentos se hará«i en Guad «lape ñor los cuida le s de una Comisión, cuyos miem-bres serán nombra«.os por el Gobernaior. Las solicitudes deberán dirigirse al Director de) interior áJBrs e-Tene, (Guadalupe;) Todos loa gastoa de trasportes y de instalación de 'os aparatos desdi adosá los experimento«, serán por cuenta de 1 s coucuirentes á la prima. por 'a imbibición, y darán según vuestras cornisones, y los experimentos hechos eu las diversa» f.br cts en que Be ha pía tuado, mas de 1,50 por 100 mas del rendimtero ord■ ’• ari >. Aho-a, 1.50 «le 300 millones «tan 4.500,000 kilogramos, que á 2 franco« los 100 ki os pagados á la salida, hateo 90000 francos. L i cifra de 300 millones de kilos ha aumenta lo eu las zafras pr b .bl««s efectuadas en los m emo» «turante el »ñ.»1875. «Estos ingenio« sou: «A* Iroussier,» «Beauport,» «Clugnv,» «BU -« het,» «Marly,» «Duchas-saing,» «Oouruelu s,» «Zé-va lo. » y *1 ingenio de «Tierra Baja » «Votando una nueva piima ele 100000 frau-cr s por caía aumento de rendimiento «¡elp tr 100 además de los rendimientos obt« nidos por la imbibición, creareis graud. s lecur. os pira el TVsoro, sin exponerlo t nnigüu sinsabor, y com- T. 216—Folio 616. L is cuerdadantea D. José Roman y D. Niet las Ros -lió, y eu su defect «, sus apoderados 6 her. deroi, se, ervirán presentarse en eata Contaduría en el término dt quince días y en hora y dia hábil, á r.c jer unos pliegos de reoaros do sus re.pe<t vaa respetabilidades coi respondí«, l.-t«8 á las cuent ia de tíanto Domingo dn mes de Enero «tei año 1865. Habana 20 de O tubre de 1877.—P. O, Luis So'ano. poetareis la medida llama ia ásalvar el país.» I «Proj ougo, añade un miembro, que la prima aca también concedida al que por un pioceli-, míenlo cualquieia, aumente en 8 francos el vu-I lord«; lo« 1000 kilos de caña, sin que h s gastos ! de ) rodncciou pasen de 10 por 100 del piecio del producto obtenido » El S". Presidente anuncia que, c-m arreglo al reglamento va á consultar al Consejo jara, saber si la jiiopoeuion se Minien consideración, pues «jn este caso habrá lugtr demandarla al exámeu de unaComniou. GUADALUPE Y DE ‘ENDENCIAS.—CONSEJO GENERAL. T.219 F. 6107. Los cuentadantes D. José Roman y D. Nicolás Rose ló, ó en su deferto, sm apode ad >8,fo serv'ráji p «sar por esta Oon'aduría en e! término de quince día», m hora y día hábil, á recojer un« s pliegos de réf aros de « u « tespectiv s respon sabih'iadea correspondientes á la cuenta de Santo Domingo del m°s de Diciembre de 1864. Habata 16 de O-itubro de 1877.—l’.. S.tLuis Solano„ Los cuentadantes D. Jofó Roman y D. Manual L >p«z de tí «grado, ó en su detecto, sus apn-d.-ráelas ó heredero», se servirán presentarse en etta Contaduría, ««« e' término de 15 diss, y eu hora y dia hábd, á recojer ritos pliegos de reparos de au« reapect vas responsabilidades, c'»rres-pondienLiS á.las cueutis le Santo Domingo, do los nueve p'ómeros diae dei mes de Jubo del año de 1865. Habana 18 de Octubre de 1877.—P. 8., Luis Solano. yéndose el 75 p. § de su valor total en la forma i iguiente: Número de premios, Importe de los premios. de....................... $ 200000 ............. 50060 ........ .... 250C0 1 1 de 1 de................... .... 2 de 10000.................. 10 de 5000................... 115 de 1000 .................. 680 «le 500................... 9 aproximaciones de 1000 pesos cada utta j ara la decena del núm. que obtenga el pr mió maye r........... 2Iiem de 4 500 pesos cada una para e! núm. anterior y no-terior ai de los 50000 pesos................. 20000 50000 115000 3¿0000 9000 1000 L. T. número 101. F. 772. El cuentidat te D. S ilvador Soianes, yen fu d. fecto su apoderado ó per oaa competeute-mente autorizada para representarle, so servirán pasar por esta Contaduría Genera1 en el término «le 15 «has y en dia y hora hábi pliego de reparos de su test pómpente á las ementas de! 821 premios. 810000 Precio da los billetes.—El entero 40 pesos: o! me lio 20 pesos: ti vigésimo 2 pesos: y el cuai-«tragÓ8Ímo 1 peso. Lo que se avi.-a al publico p ira general inteligencia.—ILibuna, Octubre 25 de 1377.—El Administrad >r Principal, Manuel Nomino. Administración local de Adnanas. En el ««xpe liento de apiern o segni lo por hábil á recejar un eftt A .ruin s'r.tcioa contra D. Manuel Pórtala, mnsabililad corres-j Capitán del bergantín español «J «ven Gabriel,» Tesoro del mes da en cob o de la muda que se le imouso. se ha Jun'o de 1875, como Administra 'or de Bmtaa j d'Spo« sto el rem.te de dic to bu ¡u de C árdenas que f ié en aquella época. Habana 13 de Ü.tobre de 1877.—P. Luis Solado. uso, so ha se halla va- 8, T. 215 F. 649. T. 211.-F. 615. El cuentadante 1). Manue1 Romero ó en su ■ lefecto su apod« ra«lo, so Hervirá pasar por esta Contaduría eu el término do quince diaa, en hora y d a hábil, á recejor un plieg o de reparos Los cueniadantes D. José Roma i y D. Manuel López Sagrado ó en su defecto sna apoderados se servirán | a3a«- p «r esta Contaduría en el término de quiuce días y en hora y día hábil á i en« jer unos pliegos Je i opar< s «le sus tespactiva« reapousabilida les, correapou líenle« á las ouei.tad de Santo Domiugo del mea «le Noviembre del año 1M(;4. Hihmaltí de Octubre de 1877.— P. tí. Luis Solano. ¡ rudo en les ro v trines de Sin Antonio tn Gua-j nabaco«, .«-eñaiando para el auto el dia 12 «leí i entrante me» á la« 12 de au mañana eu el mu -lie de caballería, cuyo buque ae rematará p >r loa d s tercios de los llOO p«nos o o en q te fué valorado p r la Marina, ó a« au 734 pesos oro, eu el cs’aio en que hoy re encuentra, llenándose o i e! a to las mismas condiciones y forinalida les aaum-iadas a iteriorumnte. Habana 30 Je Octubre de 1877.— Mariano V. Malo. Tesorería General de Hacienda. Habiendo sufrido extravío la carta de page e su rerponsal ilidad, como Administrador que expedida por esia Tesoreria general en 6 «le Di- filé do la !)• politati i. correspeu lienta al mes Habana 11 de O.tubre dì U77.—1’. tí., Soavi o. le Rentas de T'inida 1 de Febrcr « «le 1867. (Continuará.) Dirección General de Hacienda. Súb Dirección. Sesión ordinaria do 1876. Nueva prima de 100000 francos. Extracto del proceso verbal de la sesión 59 «tei 28 de Noviembre de 1876.—Proposición pata establecer una nueva i rima de 100000 francos. Dispuesto por el Exorno. Sr. Director General de Hacienda, se saquen á pública subasta las ob'a« de reparación de la casa que ocupa la> Administración do Trinidad, b jo el pliego de condiciones que ae halla de manifiesto en la Administración de Rentas de esta capital, se luí' e saber al público, á fin de que lo« que deseen tomar parte en la subasta, ae presenten eu la referida Administración,fita en el edificio conocido por «Aduana Vieja,» á las 12 del ri¿ 15 de Noviembre próximo, tu cuyo dia y lmry debeiá tener efecto el remate eu isla ciudad y en la de Trinidad- Habana Octubre 19 de 1877.—El Sub- i-rictor, Fidel Guerra. Número 142 F. 253. Los cuentadantes D. Julián Recio, Colector que f é «le la Aduana «le Caibarian. D. Manuel García, Colector do la idem "de idem. D. Joaqubi Soler, Administrador de la Depositaría de Hacienda de Trinidad. D. Miguel Rnbert«, Administrador de la Aduana de Casilda. D. Manuel R mi r >, Adnvnitrador <’e la Depositaría de Hacen la «le Trinidad, y D. Auge! Cancela, Intervento-de Mario», ó en su defecto, sita a «oderad« s ób-ie'e os, se-' serviráu presentarse en esta Couta luiíu, en el cit mbre de 1875 en e' concepto «le «l)¡ p»ó»itóa por Retemiones» á favor «le doña Fermina Fer nandez Pimr i o • v dor de 59 yesos 37 centavos billet s «tel Bauco E«paño ; se hace público por medio del presente parió lito ofi i «al por nueve dias consecutivos para que la persona en cuyo poder se encuentre el referido documento se sirva } rusentarlo en este Centro ó se expongan en el mismo las reclamaciones «pre pudieran promoverse contra el aludi io crédito antes de procíder.-e á la declaración di nulidad de la tarta de pago « x raviaday exped ciou del dupliea-do ó cortití. a lo que corresponda.—Habana y Octubre 30 de J877.—Luis de Sagrcdo. El Sr. Presidente dá lectura de la proposición siguiente quo quedó depositada eu la oficina. «írí opongo al Consejo general establecer una nueva prima, que se c« needera al inventor de un modo de extracción do L s jugos, ó de f«br -cacica del azúcu-, que dé un rendimiento sup«-rior ai obtenido por el proceiimient > de imbi-bicio». v La friura será do 100000 francos por tala rendimiento «le l por 100 además dei reudirni.n-to obtenido por la m'iiutcio «. Como para la primera prima, los ga»'oa de iustrl eion y de (Xploticiou uo pasarán col 40 per 100 ae ia mayor utilidad obtenitlr.» Firn ado.— L. Vallcton. término de 8 «bas y rn hora y «lia hábi , á r* c'«-jer distintos «Fabo« absol t «r o »del Tr bunil d Cuent« s d«l K i «o, reunid« a e«» 1 «■ d tu« tes-(«ectiv 8 respo isab'lulndes. Haben 18 d‘i Oc*‘cIrr«; «I«.- 1877. Luis So ano. tí Lo tíre». 1). Ramon González y don Gabriel Espinosa Depoá'ariry Coutidorilo Vila la-a se serríi-áa pr- Sintarse en cata Tesorería g metal ri el t'rn'.itjo «le nueve «lias, ó participar á ia misma su residencia jara que se los noli pie y p ledan contestar repirou puestos po> el Tr b na' de Cue 'tis de’ Re.no eu la« «leí T\so-'O corr s¡ on«l «-nt« »1 me« «le Julio «le 1866, f re aupr.e t«. «le 1865 á 1866, y I860 á 1867. IItbiua. 20 di Octubre de 1877.—I.uis de S gn do. El sábado -3 de* del próximo Niiviembro á las doce da su mañana, ae rem itaráu en loa al-naceues «le esta A luana, 20 k'los pasamanería de s «la c lidos en piona de comiso que resultó de exceso al despachar la hoja 5067 del vapor español «Carolina» valorados en 308 pesos 25 centavos. El tipo para abrir e) remate es la tasación y no se admitirá postara que dejo de cubrirla. Para tener d'trecho á licitares uece arío de- po1 itar en la caja de esta Administración el 5 por i00 «le su valor, y los Imitadores presentarán el recibo que el Cajero I03 expida al oficial encargado del remate que tomará nota para «-u cumplimiento, en el rr i-uno dia de verificado a )UjI se hará el pago d «fimtivo, y sé retirarán de les Almacenes los « íefetos ren a a Joa, y si atí uo se ven ticas» el depósito previo quedará á beneficio «le ¡a Ilicien la, y se rematarán aquellos nuevamente cuando re acuerde, sin preferencia ni derecho alguno del rematadoi. Habana Octubre 26 de 1877.—Mariano V. Malo. .RELACION de los pagos verificados en eala Tesorería General durante ol dia de la la distribución acordada en la primera quincena del presente mea. fecha arreglo a y con Consumo de ganado. El Excmo. Sr; Director General de Hacienda se ha servido d aponer fe proce la á la su« as-i ta del consumo de ganad « de la jurisdicción j muniúpal que re expresa á continuación bajo el j tipo í«ue se in«)ica y con sujeción al p'iego de condiciones que se inserta al pié de este anun-I ció. Dicha subasta tendrá lugar en el dia que se expresa á las doce en punto de la mañana, s'en-¡ do simultánea en la Administración de Rentas de esta ciudad y en la locali - ad respectiva á que pertenezca el consumo por el cual se licitación. Distrito municipal. 'ñpo para la subasta. GUERRA. A don Jaime Prat, apoderado de D. Francisco Soto por alquileres de una casa hoairltal en Bayamo...... ......................... Al idem por trasportes del vapor Cántabro, meses de Enero y Febrero del corriente añ«r............................................ A don Cristóbal Piíioiro, por haberes y raciones de armada, mes de: Junio último................................................ A don José Sueno, habilitado del primer batallón de artillería de ál pió............................................................ A don Agustín Dieguez, habilitado de la compañía de Obreros de artillería por haberes de Abril último ......................... A don Luis Cánovas, habilitado del tercer batallón infantería de¡ Apoya ’a :a | roposm on, se dá la pa'abra A tu autor para que Ja «Lsorrol.e. Lútie» 5 de Noviembre de 1877. Mat za »illoy su jurisdiciou.... S 1823oro al año Se expresa así: Sfñ'TFs: «Acabáis de discernir para e! Sr. Duchas-I saing la primi de 100000 fréneos á que teníi «letecho. Dos comisión«-* «ompuestas de hombres competenti s han reconocido y probado, que la aplicación hecha por ol Sr. Duchafsaing del ¡ sistema de imbibición elevará el rendimiento de ¡ nuestras cañas maade 1.50 por 100 del rendí- ¡ miento obtenido hasta abora. En prueba de loa « progreses obtenido- por ei sistemi de imbibi-| cien, tienen Vds. la insta'ucien costosa que no: titube ro í en h «cer .rr gran número de uues- « tms industriales, y, no b-y uno «pie no teDga ! ¡ue felicitai se por haberlo adoptado en su iu-geuio. «Pero, con el Sr. Dnchassaing tienen Vds. .otros inventores, q«ie 8<-¡o el tiempo de instalar su modo «le extraedme de' jugo, ó de fati rie i-cion de íizúea*, los han impedido presentar fu HBttm-i á exámeu ce la Comisión no«nbra Ja por el Gobernador. Habana 16 de Octubre de 1877 —E' Sub-Director general de Ilacenda, Fidel, Guerra. El pliego de condicionas Fe publicó en la Gaceta del 19 y 20 de Ovtubre último. Príncipe ..................................................... A don Fernando Balbueno, para atenciones del hospital de madera. Al idorn para la Brigada de trasportes do Administración Militar.. A don Rafael M inguillon, por alquileres de una casa en Ciego do Avila al servicio de hospitales........................... A dou José Urrutia, habilitado de la academia de cadetes, por) haberos de Abril último........................................... A don Ramón Herrera, por trasportes............................ Total. Ccmisiou espec al. Oro. Plata. Billetes. Pesos. Cts Pet«os. Cts. Pesos. Cts. 330 321 72 1 3789 96 1311 42 2246 4f * 3729 29 1810 25000 0000 618 05 1000 85 4180 39 20000 67282 31 1000 2140 E! viernes 2 de Noviembre próximo á las doce de su mañana se rematarán en los almacenes de esta Aduai a, en d«as lotes, los siguientes efectos: 115 kilos en 40 piezas pop’ims caídas eu pena de cjuiíso, por resultar de exceso en la hoja 3224 del vapor «Diego» y valóralas en 328 peses 85 centavos oro. 25 docenas mantas «le punto de estumb-e caidas e i pena de comiso por resultar de exceso en la hoja 4879 del vapor «Carolina» valoradas cu 16 peso?. El tipo para abrir el remate es la tasación y no 83 admitirá pastura que deje de cubrirlo. Para tener derecho á licitar es neo«'sario depositar en la caja de esta Administración el 5 por 100 de suveior, y los lie: tadores presentarán el recibo que el cr-juro les expida a' oficial encarga lo uel remate que tomará nota fiara su cumplimiento; en el mismo dia de verileado aquel se hará el pago definitivo, y se retirarán de los almacenes los efectos rematados, y si arí no se verificase el depósito previo quedará á benefi-li r de la Hicien ¡a, y se rematarán aquellos nuevamente cuando te acuerde, sin preferencia ni derecho alguno del rematador. Habana Oolubre 25 de 1877.—Mariano V. Malo. Alcaldía Cerrog-i íiisata da la Habana. Habana 10 de Octubre de 1877.—El Tesorero General, Luis deSagredo. D. Arnioni » Vargas y D. Fernando González, hau solicitado permiro de esta Alca día (Jor-i regimien o para «mitri u«ar la marca de tabacos ! denominada -‘Los dos Amibos,” para e' uso de I su f b - ci sira « n la calie fie Factoría i úm 49. L > q ie de ó^den Je1 Lino. tír. A'ca de Cor-I reffiUor, so anuncia f or m »ho de la G-«« e a oti-c al, en virtud «Je ■ x«s ir otra con el. título de ‘•For dos amigos,” para que, el propi ta io do ella ó los que sa crean con crracho á reclamar, o :urr-n á ia Secretati t «le este Cpnegimiento, e i »I precis«; térn ino de oiez días, á coniar disile la fecha de e ti publicación. liaban» O tabre 2« de 1877.—El Secreta- Los Sres. D. José Rodríguez Barcaza y D. Jacinto Deheso, Adminiiralor y Contador pie respectivamente fueron do contribncic u&s de esta ciudad ó sus apoderados, se servirán compart-cer fti e! término de nueve dias d spues del tercer anuncio en la S'cretaiíade la Di«coion g«?-ncral do Hoc en la y horas hábiles de despacho nara instruirse dtl fallo d ctadopor el Excm<>. Sr. D rcCor general tn el expediente de visita girada á la Administración que estuvo á su cargo, eu el que por comisión especial actúa ti Jefe que suscribe, en el concepto, «fue transcurrido ditli > término, continuarán los procedimientos para llevar áeficto dicho falle. Habana 26 de Ociu-bre de 1877.—Cvyetano Palau. £l ministracion Principal de Doterias. Aviso al público. E sábado 3 del mes de Noviembre á las 12 en punto de la mañana, se introducirán en sus respectivos globos después de un conteo general y exárnen escrupuloso, las 810 bolas de los núme ros que se extrajeron en e' anterit r eorteo, que con ¡as 26190 que exríten en los mismo« «lobo-« se completan las 27000 de que se compone el strleo ordinario número 1C04, así como las 81«J bolas de los premios relativos á di lio torteo, que coa las once aproximaciones, hacen el tntal de 821 premien. El lúaes 5 del mismo, á las 7 en ponto de la mañana, se verificará el referido sorteo. Durante los seis primeros dias á la celebra cion del mencionado sorteo po irán pas r á es a Administración los Ste-. suscritores á recojer Í03 b Hi tes que leugan suscritos, coi respondí« lile» ul sorteo número 1005, en la inteligencia de que j a«ad > dicho término, se dispondrá «ie ellos. Bo que se hace público para general inteligencia; Hibana 26 de Octubre de 1877.—El Almi uistrador Principa!, ManuelRom.-no. rio, R. de Echavurria. De»de e! dia^ 5 dei en'ran'e mes te dará prin< i¡ io á la venta de lo« 270 j0 billetes «le que Compone el sorteo ordiaarl« número l«r05, l istribu «e que «-e ba de celebrar Á las siete de la mañana del día 22 de Noviembre del corriente año, uiatribu D. Pablo y D Félix Oodii.a, han solicitado permiso de esia A cnl> í« Co regimiento t ura ma*riculer la mar« a de tabaorsdenomina la «Fú r de Inglaterr » para ol nao de su íhbrita rita E -tredfi núm. 53. L r que de ó den de« limo. Sr. Alca'de Cor-reg¡«j<.«r, se anuncia por medio «le 1* ti; ceta oli-cial, á tín de que los du« ñ s de marcas j uedan ixammar el dueño d la q«ie se | releud» matricular, y el que s «crea con desecho á oí onerse, puedan hic«r sus reclamaciones en la Sfcretuiía de este Corregimiento eu el preciso término de 10 «lia« á contar desde ía fecha de esta publicación. Habana 20 de Uctnbre de 1¿77.—El Serreta» rio,'—Ramón de Echa oarría r w ry-
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 343-285, Noviembre de 1877 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1877-11 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000598 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000598 |
Digital ID | chc99980005980001001 |
Full Text |
tseca*
PERIODICO
LA HABANA.
3E CÍOBIEItMO.
Nú «r 3^3
% Juéves Ï? de Hoviembre de 1877.-ta Fiesta de Todos ¡os Santos,—Circular en Selen.
PARTE OFICIAL
PRIMERA SECCION.
OFICINAS SUPERIORES GENERALES.
gobierno general de la isla de cuba.
HACIENDA.
Aprobada por el Gobierno de S. M. en 18 de Junio último la tañía ñja del 30 p.g en la cual están incluidas las goletas y demás embar-ciciones que se dedican al cabotaje, así como las lanchas que se emplean en la carga y descarga en los puertos, y uo habiendo, la mayor parte de los dueños de la» ci'ad s embarcaciones, satis cho aun lo que les corresponde por la expresada contribución en el presente semestre, con*or mandóme co i lo propuesto por la Dirección G neral de Hacienda, he*resuelto lo siguiente:
19 Se con ede un plazo de quince dias, contados desde la publicación de este Decreto, p ira que los dueñ s de las mencionadas embarcaciones que se encuentren en descubierto por la contribución del 30 p.g , acudan á 1« s respectivos Ayuntamientos á > atislacer sus adeudos.
£9' Una vez terminado dicho plazo, las Capitanías de Puerto de la Isla no des Hacharán, fmp diéndoles el tráfico de cabotaje y la carga y descarga en lo3 puertos, las embarcaciones cuyos dueños ó representantes no les presenten el recibo que acredite haber satisfecho, en el pu to en que estén matriculadas, las cuotas que por la mencionada contribución les corresponda.
S9 Igual requisito se exigirá en los semestres sucesivos, después de trascurridos los t cinta primeros dias do estar abierto el pago.
Lo que se pub'ica para genera! conocimiento. —Habana 31 ce Octubre de 1877.
Joaquín Jovellccr.
«Mr. Lahaye lia con¿truido en el ingenio «Cnurcelles» pu trapiche de ocho cilindros, que di ó durante todo el año pasado excelentes residía ¡o?,- pero su autor teñí • aun que comp etirlo con algunas modifi. aciot e«. La marcha de este trapiche fué comprobada por vanos miembros de la comisión. Vds. decidieron que la petición de Mr. Lahaye, de dejar pa«-a el año que viene la entr ga de la prima, uo podía tomarse eu considerador). Habíais becho uu voto que ligaba al Cuii8“jo y lo habéis obedecido. Pero ¿es esta razón para dejar á les inventores que pue-
■SRGt^Ut ftKñ
T. 207. F. G107.
Contaduría General de Hacienda.
Sección de- T- Boro.—L. M.—N9 80.—F. S07.
■er e on su
den dotar al nai-i con resultados superiore.-?
«Mr. Lahaye no es el único que hayal 'atentado obtener la prima que ha llamado el con curso de numerosos inveutore«. Los tíre». Miguen y Rouart han h cho también ensayos, que hau dado las mas bellas esperanza».
«L '8 bagazos pasados por el trapiciie después oe ia imbibición con el instrumento inventado por ellos, d^cou de 18 á 25 por 100 de «-u peso, y el jngjextraído «le ts‘os bagazos, que soto pesaba oes ó tr e grados del areó«netro de Baurné á la sJ'ida dtl trapicha, despees de !a
El cuentadante D. Vito Montar defecto so apode ado óp r.»o tr autor zada-pua repta se «tar ’«-, pe ?« sar por esta C'«litad urh» ge« e ¡d « n el quince lias y bo-a y hábil 4 re« oj-r «r1 r paros de su rerp msa til d ii orre á la cuenta de' Te «mo |
Format | Image |
Archive | chc99980005980001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1