Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
GACETA LA HABANA PERIODICO OFICIAL* DEL GOBIERNO. Ti ú m 838 Domingo »? ti« Octnuibre «I© i»76. Xueatr.» Si'fliir i <1©1 Rosario.—(Circular en Jesnn Maria y José.) PARTR OFICIAL. -- -i 1*111 MERA SECCION. OFICINAS SlIPEUrOUEa GENERALES. GOBIERNO GENERAL DE LA ISLA DE CUBA. HACIENDA. Consecuente á lo dispuesto en el artículo 2° del Decreto do este Gobierno General fecha l9 de Abril de 1875 y de acuerdo con lo propuesto por la Dirección General de Hacienda, he tenido por conveniente resolver lo que sigue. I9 Los contribuyentes al 15 p.g en oro ó su equivalente en billetes del Banco Español, podrán hacer efectivas sus cuotas en oro; y I03 que pretieran satisfacerlas en billetes lo harán con el aumento de 110 p.g durante la primera quincena del próximo mes de Octubre. 29 El mismo tipo regirá para las demás rentas acerca de las que exista autorización especial para hacer el abono do los respectivos adeudos en oro ó su equivalencia en billetes del Banco Español. Este Gobierno General fijará oportunamente el tipo que deba regir en lo sucesivo. Babona 29 de Setiembre de 1876. Joaquín Jovellar. SECRETARIA. No habiendo tenido resultado la segunda subasta celebrada el dia 31 de Julio último en la Secretaría del Gobierno Geuoral y en la Tenencia 4« Gobierno de Nuevitas para contratar el servicio de comunicación á los faros de Punta de Prácticos y Mattrnillis el Exorno. Sr. Gobernador General se lia servido disponer que se repita dicha subasta bajo el mismo tipo y pliego de condiciones que sirvió para la anterior, (publicada en la Gaceta de 10 de Junio próximo pasado,) fijándose el dia sei« del próximo mes de Gctuüre 4 las dope de su mañana para íu celebración, que tendrá lugar un los mismos puntos que la anterior. Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta oíioial para general conocimiento. Habana Setiembre 10 de 1876. H. J(uiz Jlfartiner. V El Teniente Gobernador de Colon ha dirigido á este Gobierno General, con oficio del actual la relación que sigue: Ilel'ie'toa de los milicianos que por no hab rse presentado han de sir capturados. N? del sorteo. NOMBRES Y APELLIDOS. 4 IJ. Pedro Ci sanova. 10 .... Desiderio Carballo Zamora. p2 ... Rafael Martinez. 13 .... Fauct lioso Pi ri y Per»¡s. }5 ... José María Rico Pardo. Iti .... S intiago Mqgica Coi tazar, i?)) .... Fernando Durera Gonzalez, 21 .... Gregorio Suarez García. 27 .... Miguel Mendicarla. 28 .... Gabmo Prado Sardinal. 2S| ... Juan Enrique Acosta. 48 ... Miguel Noria Alvarez. 62 ... Joié Caneño. 58 ... Ramón Ca.ianova Hernández. 69 .... Facundo Almeida Travieso. GO ... Alejo Gomez Sardina. G8 ... Narciso Ruiz Ganda. Juan Rivero Gonzalez. Lucio Campano Luviu. 76 .... Fructuoso de Leon y Leon. 78 ... Agrtpiuo Sardiñ* y Oepepo. 7£| ... José J. de Armas. 80 ... Eusebio Casas Angulo. 81 ... Florencio Rodriguez Rodriguez. 82 ... Francisco Martinez García. 85 ... Paulino Amador y Suarez. 87 ... Eduardo Yaklés y Santa María. 90 ... Domingo Mato Gonzalez. 97 D. Francisco Gomez Oquendo. 102 ... Francisco Mendez Diaz. 118 ... Fulgencio Mérida. 123 ... Pedio Joaquin Zamora. 126 ... Marcos Gomez Sardina. 162 ... Alberto Omacbi Toiices . 174 ... José María Otero y Otero. 176 ... Joéó del Cárruen Marquez. 17b V Lips Areas Carrazcq. }8t ... Manuel Vargas Garcia, 199 .., Leon Bello y Leou. 204 ... Manuel Puurou Alfonso. 207 ... Antonio Alonso Estevez. 211 ... Narciso Imbas Cairo. 220 ... Luis Bacallao Aeosta. 225 ... José liamoa Rodriguez. 226 ... Rafael Rodriguez Cepero. 227 ... Mauuel Sosa Santiagua. 299 ... Celedonio Sardiña Dauiel. 284 ... Lino Fernandez Iglesia. 235 ... Teófilo García Hernandez. 236 ... Manuel de J. Martinez Morales. 237 ... Amados Prado y Ramos. 239 .... Juan Basilio Z díala Telleria. 210 José A- Hernandez Espinosa. 241 Ramon Murtinez. 244 .... José Rivero y Castro. 245 ... José Antonio li uno Fdruauddz. 216 ... Teodoro Diaz Mendez. 219 .... Cayetano Ortega Barrios. 253 ... Julian Marrero y Pino. 25t .... dosé Lino Octameudi. 256 ... Roberto Santa María Expósito. 257 ... Cirios Perez. 258 ... Desiderio Madruga. 259 ... Bernardo García Sardina. 260 .... Mauuol Abrou. 263 ... Angel Oliva y Diaz. 266 ... Antonio Rovira Castro. . 267 ... Andrés Sardina Daniel. 272 ... Juan Delgado Castillo. 274 ... Fernando Rivero. 275 .... José Figueroa Capote. 276 ... Cirios Alvarez Campo. 280 ... Fraucisco Armas Nudez. 285 ... Alejo Arcona Sualwomu 286 ... Antonio Hernández Gómez. 287 ... Casimiro Palei zuela Vabiee. 290 ... Benito Márquez Curbelo. 292 .... José >v ardiñ 1 Alvarez. 295 .... Julián Guarnan Fernandez. 297 ... José Simeón Díaz. 298 .... Ramón Menendez A'onso. 300 ... Rafael Cruz Mam z. 304 .... Jo.-é María Peiez Luzardo. 305 .... Joaquín Eehevarrieta Mugica. 309 ... Ramón Cordov éz y ñau lez. Colon y Setiembre 19 de 1876.—El Coronel Presidente.—Isidro Walls.—Hay una rúbrica Y de órden del limo. Sr. Secretario General se publica per diez días consecutivos, á fin de que los Srua. Gobernadores y Teniente i Gobernadores de esta Iría, dispongan la captura de los menciouados individuos, y su leaj'síon á la autoridad de Colon á toa efectos correspondientes. Habana 13 de Setiembre (le 187G.—El Jeiu do la Sección, Fernando Fragoso. Inspección «eneial «1« Obras Pftbliwm. El Exento. Sr. Gobernador Genera! por acuerdo del dia 21 de Agosto próximo pasado y teniendo en cueuta las razones expuestas por el Sr. ingeniero Jefa de segunda cla-e del Cuerpo de Caminos y Jefe del primer Distrito D. Ricardo Galbis, a-i como lo manifestado por estaluspec-ciou genera!, ha tenido á leen conceder al expre-do Sr. Galbis su baja definitiva en el servicio da esta Isla, según lia solicitado, y autorizar á esta dependencia p«ra qu « ínterin se dispone de mus personal, agregue el segundo distrito al primero, encargando.-'© por ahora de ia Jefatura de ámbos el Ingeniero de la misma ciase D. Francisco Quiñones que lo es del segundo con residencia en esta Capital, todo á reserva de lo que sobre estos extremos disponga el Gobierno Su; rento. En virtud <le lo expuesto, el expresado D. Francisco Quiñones se lia hecho cargo del primer Distrito en 21 del qus cursa, cesando D. I Rmurdo Galbis, que es baja cmi la misma techa en (Bta Lia. Lo que se publica en la Gacela oficial para los ef-etos consiguientes. Habana 2> de Setiembre de 1876 —El Impudor general, Antonio. M. Jdadenes. CAPITANIA GENERAL DE L A SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA. E-tado Mayor. Eustaquio Solorzaua, sargento segundo licenciado del regimiento de la Runa, se prtsen-tará en la Sección 6J de! E. M. do esta Capitanía General, para enterarle do un asunto que le interés». Habana 26 de Setiembre do 1876.—El Brigadier Jete de E. M., Pedro de. Cuenca. Paulino García Gallego, soldado licenciado del batallón voluntarios movilizados catalanes, número 3 se presentará en la Sección 6.53 del E. M. de esta Capitanía General, para enterarle de un asunto que le interesa. Habana 25 do Setiembre de 1876.—El Brigadier Jefe do E. M. Pedro de Cuenca. Martin Cabrufiga l’ate, soldado licenciado do! bataliou voluutarios catalanes se presentará por si ó por persona que le represente en la Sección 6.35 del E. AI. do esta Capitanía Geue-ral para enterarle de un asunto que le interesa. Habana 25 «le Setiembre do 1876.—El Brigadier Jefe de E. M,, Pedro de Cuenca. RELACION de los individuos de tropa de los cuerpos de Infantería de este Ejército que han fallecido en las techas que so citan con expresión Je los alcances que resultan en sus ajustes fin.des. Mv° Orden Mis. Hb9 29 Soldado...IPablo Suarez Vigil............ Antonio Navarro............... Estéban Vera Alonso......... .. Marcelino taño Pino............. Joaquin Alvarez Salgado....... Manuel Hernandez Alvarez...... Francisco Garcia Tamayo....... Valentin Marccllaii Mora...... Lorenzo Riottilo Moiidinga..... ¡Corneta. ...ÍJacobo de Cárdenas Luz..... (Soldado..¡Victoriano Louzano Roman...... Laureano Morrei o ltubio...... Juan Alora Martinez... ..... Pablo Sanchez Martinez........ Rafael Perea Hernandez........ Ramon Amador Márquez. ........ Angel Roque Basado ........... Paulino Hernandez Pizarro..... J usto Mesa Hernandez.......... Joaquin Maura Hernandez -...... Alarcelo Quesada Cruz......... Francisco Santa Ana Pordomo ... Juan Peroz Galindo......-..... Antonio Rojas Valenzuela...... Ramon Gonzalez Gutierrez...... Félix Alamo Oann-jo........... Faustino Verges Aleudez....... Oreaeencio Gonzalez y Gonzalez. José Sanchez Hernandez...... ... ¡Justo Hernandez Fornaudez......... Cabo 29...Antonio Pendas Garcia.......... Otro'..... Soldado. Sebastian Castellano Alvarez..... GabinoGuzmau Lugo............. losó Barrios Vallo............ losó Hartos Torres............ José Acosla Fajardo........... Pablo Ramos García............ Rafael Diaz Galindo........... Nazario Palenzuola Palonzuela.. Lino Borjes Perez............. Alejandro Gil Peccr........... Gervasio Aronsiva Mojei.a .... José Cordero Garrido.......... Nicolás Bao/. Alanpierre...... IJ uan García Royos............ ¡Antonio González del Pino..... ¡Francisco de la O Ramos...... ¡José Moreno Alburquequo...... Nombres de los padres. •Iacinto y Magdalena.....! Incógnito y Martina..... José y Manuela........... Antonio y Alercedes......i Blas y Alanuela.......... José y Rafaela........... Francisco y Tula........ José y Florencia......... Francisco y María de Jesus Agustin y Alarcela....... Amonio y Rita............ Juuu y Encarnación....... Antonio y Alercedes...... Julian y Carmen.......... Antonio y Alaria......... Francisco y Rosario...... J uan y Alunaría......... Antonio y Francisca...... Francisco y Lorenza...... I Alan nel y María....... Antonio y Ventura........ Benigno y Antonia........ Casimiro y Remigia....... Félix y Alaría........... Félix y María........... Atúreos y Rita........... Floros y María........... José y Alaría............ Ignacio y Dominga........ Juan y María.... ....... Antonio y Feliciana...... J uan y Alaría.......... josé y Pastora....,...... Celerino y Angola........ José y Alaría........... ¡José y Dolores ......... Andrés y Juana........... Francisco y Frar,cisca... Pablo y Doloros......... Alanuol y Rafaela...... Juan y Concepcion........ Agustin y Nieves......... José y Ana............... Zacarías y Casimira...... Ambrosio y María......... Antonio y Rosalía........ Francisco y Rosalía..... [José y Lorenza.......... Naturaleza. Fecha del fallecimiento. Pueblo ' Prove? -Día -| Ales. ¡Año Cuba. Habana. Artemisa. Bayamo. P. Príncipe Las Lajas. Habana. Principo Jibacoa. Cuba. S. Cristóbal Al. del Sur. Palacios. Güines. Mangas. C.del Agua Palacios. |S. Cristóbal Qujvican. Corralnuv9 Palos. Candelaria. Guamu tas. Palmilla. O. Atocha. Alacranes. Corralfalso Matanzas. Cuba. 4 12 18 15 13 17 23 29 24 12 10 Itii 23 i 24¡J unió J ulio Oglo. O tiro. Abril Obro. Nbie. Obre. Fuer. Jd. Marz. Id. 24 ¡J unió 13 í Al ayo 5 Id. Id. Id. Id. Id. 1(1 !J unió 3 ¡Alayo 31 ¡Dbro. 4: Alayo 19! Id. 1875 31 21 2 L 19 Cabañas. Palacios. Camarones Güines. Corral 11 ti v9 Güines. Palmilla. Palacios. Paso Real. B. Honda. 1 La Salud. 1 Matanzas. ¡Cimarrones | Aguacate Habana. Id. Abrí Mayo J unió 5.1 Abril 30 ¡Mayo Abril Id. Aiayo Id. Abril 31¡ Aiayo 281 Id. 30l Id. 19] Fbro. 23 Abril 25 Id. Ib! id. 20 20 7 19 10 1870 1875 Bille; s. ALCANCES. PS. ;CS 351 81 448¡37 o5b 3í¡ 325 18 183 43 432:70 240 OO 169 90 827'33 475 54 82140 127 70 559J7 8' 13 2l¡ 10 5Í45 29 2 24 10 23 33 11 87 1¡47 5 30 .... ooi Oro. ALCANCES. Ps. j(. 18 93 10 71 19Í68 di Observaciones, 10 54 55 4485 73 52 130Í88 40 71 17 12 361 20j 15 10 14 01 142 ""¿¡20 4 ¡06 ....25- 2*20 ""7 2o 6134 338 J linio Mayo Marz. Abril 2l¡Mayo' 13 8bre. 1874 Tola!..,............ 100,00 5075:28 99 62' 741'36. guarden y hagan guardar, cumplir v ejecutar la preseute ley en todas sus partos.—Dado en P. -l itio á tros do Julio do mil < c'tocientos setenta v sois.—Yo el Rey.—El Ministro de la Guerra, Fraucisco de Ceballos.—De Real órden comunicada por el Sr. Mininistro de la Guerra io traslado á V. E. para su cono, imiento y demás if c-tos.” Lo que traslado á Y. E por ¡i en cumplimiento do lo que se previene so sirve reeomen-dir á los Juzgados y demas cuntí os dependieu-(tientos de su autoridad la puntual oh-erv. n a de dicha ley, para los ciertos ds preferencia en , ia provisión de los destinos que se coneed» 11 á * las clases de tropa 6 individuos' do sus familias, eu el « aso do defunción de aquellos. Y dada cuenta al Tribunal Pleno, te ha tervido acordar de conformidad con el l ino, rr. Et-cal, quedar enterado y que t-o circulo á los Jueces á los linos qre corresponda é indica ¡S. E. acusando Y. S. recibo. Dios guarde á Y. S. mip boa años.— Habana 23 do Setiembre de 1876.—E. S. A.—Lto. José Francisco de Ulano. tír. Juez de primera instancia de....... Administración Principal da Rentas. Recaudación.—Impuesto do guerra. Loe Srce. contribuyentes por el subsidio Je guerra sobre la Industria y el Comercio al por mayor comprendidos en la clase primera de la it.rifi, cuya noraenc’atura so dotada al pié, se i-ervirán acudir á satis!¡roer sus respectivas cuotas correspondientes al primero, se lindo y tercer trimestres del présenlo ¡ ño natural, á la re -caudacion calle de San Nicolás núm. 85 del, 1. 0 al 10 del próximo mes de Octubre y horas desde las siete de la mañana hasta la, una de la t míe; advirtióndolos que en cumplimiento de lo acortado por la Superioridad, re loa liará la boniíi-eion del medio por ciento, y á loa que no acidan i satisfacer en el citado plazo, que es improrogu-ble,-se les cobrará á domicilio con el recargo de loa | or ciento. Los recibos (le esto implícalo se bucen (f'ee-tivo9 precisamente en melifico, van sus. ritos por el recaudador 1). Gerónimo Miinurí Rodríguez ó intervenidos, visados y sellados por la Administración Principal. Habana 27 de Setiembre d- 1876.—El Ad-lubiistrudor Princij a!.—Jote del Campa. Clase l.“4 de la tarifa 1.a—Capitalistas que se ocupan en el giro y descuento de letras, negocios de hinca,comt-ra-venta y remisión de géneros y frutos, armadores de buques ó navieros y lefaecionistas de lincas. Empezando cu 19 del próximo Octubre el 49 trimestre del presente año nal mal, I» D ive-ciou General de Hacienda se ha servido acord r en consonancia con lo que prev'eue el artículo 19 de la instrucción de 19 de Abril de 1875, que los Ayuntamientos de la Isla cotniem eu desde e1 mencionado dia la r» cnudiiciou del impuesto del 15 p.§ que al citado periodo corresponde. Habana 28 do Setiembre do 1876,—E! Ad-rainÍBtradortPriucipal, José del Campo. Lo que de oroeñ (lo 8. E. se puouoa en la Gaceta otiuial a un uo qué llegue a conocimiento do los legítimos ñoveueros quien podran hacer la correspondieu te reclamación en la Caja de la Sub-Inspecciou de infantería. —Habana 20 do Setiembre de 1876.—El Brigadier Jefe do E. AL — Pedro de G uenca. Dirección Ci enera «le Hacienda de a Isla de Culta. Habiéndose suscitado du las acerca de la forma en que deben satisfacer lo? impuestos del 10 y 15 p. § I“8 sociedades anónimas, be tenido por conveniente acordar la publicación de las siguientes reglas á las ouales las mencionadas empresas deben ajustarse. 1. =* Los Bancas y A'macenes do depósito de azúcar de esta Capital continuarán como hasta ahora abonando Ips expresados impuestos por las utilidades que arrojen sus balancee. 2.95 Las demas empresas constituidas por aciones no comprendidas en la regla anterior; pegaráu los impuestos del 10 y 15 p. g por las cuotas municipales que abonen á los respectivos Municipios. 3.08 Para llevarlo á efecto, los Ayuntamientos procederán desde luego á practicar la liquidación que á cada empresa corresponda, con la necesaria separación de años y conceptos á que las cantidades pertenezcan; en la inteligencia deque la cuota que por el concepto de industria deben satisfacer las empresas ferrocarrileras será adeudada al Municipio dentro de cuya jurisdicción radique ia estación principal, abouaudo además por separado á éuo y á cada uno de los municipios que atraviese la línea-férrea y en los cuales tenga edificios la empresa, la cuota que por concepto de fincas urbanas pertenezca. 4? Para la liqaidacion de que se trata en el artículo anterior, se admitirá á las expresadas emproeas los recibo« de las cantidades que basta la fecha hayan abonado á los respectivos municipios por cuenta de ambos impuestos. 58 Los Ayuutaníontoa exigua 1 á las empresas el pago de las eautidades que resulten adeudar dentro del plazo de quince dias después de la publicación de esto Decreto, con.luido el cual sin resultado, procederán desde luego á emplear la vía ejecutiva du apremio. Uabaua 28 de Setiembre de 1876. José Cdnooas del Caslilto, Sub-direccion, Yucantes doi plazas du marinero de la falúa de la Aduana de Matánzas con el sueldo anual de cuatrocientos pesos cada una. el Exorno. Sr. Director General se ha servido acordar quo los que deseen obteuerlas y sean matriculados de mar, podrán presentar su« solicitudes eu la Sub-direccion de Hacienda durante % el término de veinte dias á coutar desde la publicación do este anuncio. Habana '28 de Setiembre de 1876.—Fidel Guerra. SEGUNDA SECCION. Audiencia Pretorial - o la Habana. Secretaría. Circular.—El Excmo. Sr. Capitán General coa fecha 27 de Agosto último trascribe al Excmo. ó limo. Sr. Presidente I» siguiente ley. “Exorno. Sr.—El Excmo. Sr. Ministro da la Guerra eu 3 do Julio último me comunica la Real ór leu siguiente:—Excmo. Sr.—Con fecha de hoy, S. M. se ha dignado expedir yo* este Ministerio el Real Decreto siguiente.— L). Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey constitucional «ia Esyañu. A todos los que la presento vieren y entendieren sabed: que las Cortes ban decretado, y Nos sancionado lo siguiente.—Artículo 19—mas fuerzas militares de mar y tierra y los Cuerpos de Voluntarios que bajo cualquier denominación hayan contribuido ávencer la última insurrección carlista así como los que hayan defendido eu aeeiou de guerra el órden social y los quo en la Isla de Cuba y eu las Islas FJ'pinas combaten ó hayan couiuatido contra los enemigos de la integridad nacional merecen bien (1o la patrio.—Art 29—En las hojas de servicios de los Generales, Jefes y Oficiales, en las licencias do las clases de tropa que hayan militado ó militen en dichas fuerzas y no tengan nota alguna disfavorable ^e consiguará la clau- sula de ‘ Benemérito, de la Patria.” “A los individuos <¡ue bailándose eu oi mismo caso se huyan rerirado ya del servicio, se los expedirá por la autoridad competente una certificación ó ¡ di| loma que contenga dicha cláusula siempre' que lo solicite.—Artículo 39—Desde la promulgación de estt Ley y sin peí juicio de los dere- j chos otorgados por otras anteriores, serán preferidos los licenciados de las clases de tropa eu general y especialmente los comprendidos eu . los aitículos anteriores, siempre que acrediten ' buena conducta para todas las vacantes que resulten en los destinos siguiente*: Piones camineros, carteros y peatones ó conductores de la eorresp ndencia publica, celadores y ordenanzas de telégrafos, guardas ó tobré-guardas de montes, individuos de loa resguardos de lar rentas y los impuestos, expendedores de tabaco y administradores subalternos de loterías, alcuides de las cárceles de distrito judicial, vigilantes ó celadores de los ferrc-carriles, ordenanzas porteros y (ualesquiera otros, dependientes de las «jfioinas del Estado, Ayuntamientos diputaciones provinciales, juzgados de primera instancia ¿■municipulen Exceptúause . únicamente de lo dispuesto en este articulo, los que se hallen físicamente imposibilitados para el servicio á jue hayeii de ser destinados, ó no reúnan las condiciones de capacidad que ex ja la legUlacon especial del ramo respectivo.—Aitículo 49—Sin embargo de lo dispuesto en el articulo anterior la« viudas de individuos de las c'ases de tropa murrios en campaña, á falta de estas las hijas, y en último térra no las hermanas de los mismos individuos, lenuráu derecho de preferencia sobre cualquiera c tras peisonas á desempeñar Rs tx-jienuuiíss de tabaco y las administraciones subalternas do loterías siempre que acrediten buo-na conducta y reúnan los requisitos que exijau los reglamentos ú ordenanzas ds (fichad reman —Art. 59—El Gobierno dictará las disposiciones necesarias para o1 cumplimiento de ei-ta ley. Ror t uto: Maudunos á tolos los Tribunales, Justicias, Jefes, Gobernadores y demas AutoiiJales así civil.s como militares y eclesiásticas, de cualquier clase y dignidad, que Conformo á lo dispuesto por d Excmo. Er. Director general de Hacienda, do acuerdo con la Administración Principal de Ronda, se saca á subasta el impuesto extraordinario sobre el consumo de ganado en los distritos monicipah s que se expresan á continuación, bajo los tipos que se indican y con sujeción al pii uro do ei n liciones uno se inserta al pié He esle anuncio. Dichas subastas tendrán lugar en los ohas que se expresan á las u'ooe en punto do la mañana, siendo simultáneo en esla Administración Principal y en las localidades respectiva« á que pertenezca el consumo, por el cual ee ubre licitación. Tipos señalados para Distrito municipales. la subasta. Dia 16 de üctnbro de 1876. Jibara y llolguin........... $7121 oro al año. Dia 17_de Octubre de 1876. isla^de^Pinos............... $1300 oro al año. Dia 18 do Octubre do 1876. Bijucal..................... $2928 oro al año. Uubana 19 de Setiembre de 1876.—El Administrador Principal, José del Campe. Pliego de condiciones para el remate er. subasta pública del impuesto sobre consumo de ganado. la Las subastas se verificarán simultáneamente en el mismo dia y hora, eu la Administración Principal de Rentas y en la dependencia del ia mo de !a localidad respectiva, ante las juntas compuestas en la Habana por el Administrador Principal de Rentas, del Letrado Consultor de Hacienda, del Contador Je la indic-nla dependencia y (leí Oficial del Negociado respectivo que actuará corno Secretario,y eu bis locales, del Administrador ó Colector, del Contador, de! Promotor Fiscal del Juzgado, asistiendo también un oficial de la Administración ó escribiente do la Colecturía que actuará como Secretario. 2? El contrato se liará por dos anos que se contarán desde el dia en que obtenga su ¡a.sesión el rematante, prtva la prestación de la fianza que determina la condición 13. Nn se admitirán proposiciones que no se ajusten á'.tncdelo que ee acompaña, que no exceda del t po señalado en el anuncio y con la cual no su acompañe la carta de pago del depósito de (iue habla la condición 6:.1 49 Para ser rematador se necesita no tener incapacidad lega', ni ser deudor á la Hacienda. 51! Puedeu hacerse proposiciones, pero cu pliego separrdo á uno ó mas distritos municipales exi rosando en los sobres cuales sean estos. 6^ Pura la presentación de las proposiciones, es requisito indispensable acompañar carta
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 233-257, Octubre de 1876 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1876-10 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000585 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000585 |
Digital ID | chc99980005850001001 |
Full Text |
GACETA
LA HABANA
PERIODICO OFICIAL* DEL GOBIERNO.
Ti ú m 838
Domingo »? ti« Octnuibre «I© i»76. Xueatr.» Si'fliir i <1©1 Rosario.—(Circular en Jesnn Maria y José.)
PARTR OFICIAL.
-- -i
1*111 MERA SECCION.
OFICINAS SlIPEUrOUEa GENERALES.
GOBIERNO GENERAL DE LA ISLA DE CUBA.
HACIENDA.
Consecuente á lo dispuesto en el artículo 2° del Decreto do este Gobierno General fecha l9 de Abril de 1875 y de acuerdo con lo propuesto por la Dirección General de Hacienda, he tenido por conveniente resolver lo que sigue.
I9 Los contribuyentes al 15 p.g en oro ó su equivalente en billetes del Banco Español, podrán hacer efectivas sus cuotas en oro; y I03 que pretieran satisfacerlas en billetes lo harán con el aumento de 110 p.g durante la primera quincena del próximo mes de Octubre.
29 El mismo tipo regirá para las demás rentas acerca de las que exista autorización especial para hacer el abono do los respectivos adeudos en oro ó su equivalencia en billetes del Banco Español.
Este Gobierno General fijará oportunamente el tipo que deba regir en lo sucesivo.
Babona 29 de Setiembre de 1876.
Joaquín Jovellar.
SECRETARIA.
No habiendo tenido resultado la segunda subasta celebrada el dia 31 de Julio último en la Secretaría del Gobierno Geuoral y en la Tenencia 4« Gobierno de Nuevitas para contratar el servicio de comunicación á los faros de Punta de Prácticos y Mattrnillis el Exorno. Sr. Gobernador General se lia servido disponer que se repita dicha subasta bajo el mismo tipo y pliego de condiciones que sirvió para la anterior, (publicada en la Gaceta de 10 de Junio próximo pasado,) fijándose el dia sei« del próximo mes de Gctuüre 4 las dope de su mañana para íu celebración, que tendrá lugar un los mismos puntos que la anterior.
Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta oíioial para general conocimiento.
Habana Setiembre 10 de 1876.
H. J(uiz Jlfartiner.
V
El Teniente Gobernador de Colon ha dirigido á este Gobierno General, con oficio del actual la relación que sigue:
Ilel'ie'toa de los milicianos que por no hab rse presentado han de sir capturados.
N? del sorteo.
NOMBRES Y APELLIDOS.
4 IJ. Pedro Ci sanova.
10 .... Desiderio Carballo Zamora. p2 ... Rafael Martinez.
13 .... Fauct lioso Pi ri y Per»¡s.
}5 ... José María Rico Pardo.
Iti .... S intiago Mqgica Coi tazar, i?)) .... Fernando Durera Gonzalez,
21 .... Gregorio Suarez García.
27 .... Miguel Mendicarla.
28 .... Gabmo Prado Sardinal.
2S| ... Juan Enrique Acosta.
48 ... Miguel Noria Alvarez.
62 ... Joié Caneño.
58 ... Ramón Ca.ianova Hernández.
69 .... Facundo Almeida Travieso.
GO ... Alejo Gomez Sardina.
G8 ... Narciso Ruiz Ganda.
Juan Rivero Gonzalez.
Lucio Campano Luviu.
76 .... Fructuoso de Leon y Leon.
78 ... Agrtpiuo Sardiñ* y Oepepo.
7£| ... José J. de Armas.
80 ... Eusebio Casas Angulo.
81 ... Florencio Rodriguez Rodriguez.
82 ... Francisco Martinez García.
85 ... Paulino Amador y Suarez.
87 ... Eduardo Yaklés y Santa María. 90 ... Domingo Mato Gonzalez.
97 D. Francisco Gomez Oquendo.
102 ... Francisco Mendez Diaz.
118 ... Fulgencio Mérida.
123 ... Pedio Joaquin Zamora.
126 ... Marcos Gomez Sardina.
162 ... Alberto Omacbi Toiices .
174 ... José María Otero y Otero.
176 ... Joéó del Cárruen Marquez.
17b V Lips Areas Carrazcq.
}8t ... Manuel Vargas Garcia,
199 .., Leon Bello y Leou.
204 ... Manuel Puurou Alfonso.
207 ... Antonio Alonso Estevez.
211 ... Narciso Imbas Cairo.
220 ... Luis Bacallao Aeosta.
225 ... José liamoa Rodriguez.
226 ... Rafael Rodriguez Cepero.
227 ... Mauuel Sosa Santiagua.
299 ... Celedonio Sardiña Dauiel.
284 ... Lino Fernandez Iglesia.
235 ... Teófilo García Hernandez.
236 ... Manuel de J. Martinez Morales.
237 ... Amados Prado y Ramos.
239 .... Juan Basilio Z díala Telleria.
210 José A- Hernandez Espinosa. 241 Ramon Murtinez.
244 .... José Rivero y Castro.
245 ... José Antonio li uno Fdruauddz. 216 ... Teodoro Diaz Mendez.
219 .... Cayetano Ortega Barrios.
253 ... Julian Marrero y Pino.
25t .... dosé Lino Octameudi.
256 ... Roberto Santa María Expósito.
257 ... Cirios Perez.
258 ... Desiderio Madruga.
259 ... Bernardo García Sardina.
260 .... Mauuol Abrou.
263 ... Angel Oliva y Diaz.
266 ... Antonio Rovira Castro.
. 267 ... Andrés Sardina Daniel.
272 ... Juan Delgado Castillo.
274 ... Fernando Rivero.
275 .... José Figueroa Capote.
276 ... Cirios Alvarez Campo.
280 ... Fraucisco Armas Nudez.
285 ... Alejo Arcona Sualwomu
286 ... Antonio Hernández Gómez.
287 ... Casimiro Palei zuela Vabiee.
290 ... Benito Márquez Curbelo.
292 .... José >v ardiñ 1 Alvarez.
295 .... Julián Guarnan Fernandez.
297 ... José Simeón Díaz.
298 .... Ramón Menendez A'onso.
300 ... Rafael Cruz Mam z.
304 .... Jo.-é María Peiez Luzardo.
305 .... Joaquín Eehevarrieta Mugica.
309 ... Ramón Cordov éz y ñau lez.
Colon y Setiembre 19 de 1876.—El Coronel Presidente.—Isidro Walls.—Hay una rúbrica
Y de órden del limo. Sr. Secretario General se publica per diez días consecutivos, á fin de que los Srua. Gobernadores y Teniente i Gobernadores de esta Iría, dispongan la captura de los menciouados individuos, y su leaj'síon á la autoridad de Colon á toa efectos correspondientes.
Habana 13 de Setiembre (le 187G.—El Jeiu do la Sección, Fernando Fragoso.
Inspección «eneial «1« Obras Pftbliwm.
El Exento. Sr. Gobernador Genera! por acuerdo del dia 21 de Agosto próximo pasado y teniendo en cueuta las razones expuestas por el Sr. ingeniero Jefa de segunda cla-e del Cuerpo de Caminos y Jefe del primer Distrito D. Ricardo Galbis, a-i como lo manifestado por estaluspec-ciou genera!, ha tenido á leen conceder al expre-do Sr. Galbis su baja definitiva en el servicio da esta Isla, según lia solicitado, y autorizar á esta dependencia p«ra qu « ínterin se dispone de mus personal, agregue el segundo distrito al primero, encargando.-'© por ahora de ia Jefatura de ámbos el Ingeniero de la misma ciase D. Francisco Quiñones que lo es del segundo con residencia en esta Capital, todo á reserva de lo que sobre estos extremos disponga el Gobierno Su; rento.
En virtud |
Format | Image |
Archive | chc99980005850001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1