Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
/ Ä S \ ! Múm. 1 o 4= PERIODICO OFICéM, DEL £ PARTE OFICIAL PRIMER J SECCION, OFICINAS SUPERIORES GEN ÉRALES. Mtártes l. oJdo Boero de 1858.-La Crcuncision del Señor. Circular en la Merced. Capitanía General dp,la siempre piel Isla de Cipa. ESTAD» MAYOR. Seccon 5* Circular.—El Excho. Sr. Subsecretario del Ministerio de ’a Gutrr; me dice eu 9 de Novi m bre último, lo siguieut: «Exorno. Rr.—AI piblicarse en'circular general de 8 de Octubre róxirno pasa lo la re,so- i Habana 19 de Diciembre <!<■ 1877.—El Subdirector general de Hacienda, Fidel (Juera. E1 pi ego de < ondici me* re pullicó en a Oaceta de Jos d as 27, 28 y 29 dui corri« nte, - ■( >li A xi'.VV.UÌ'* Contaduría General de Hacienda. también los sol’os conUpondieníes y un piie/o D. J >sé .iaria Morejou apareo» debiendo á de papel del sello 8. 3 tu blanco para expedir 1» Reat Hacienda, ia cantidad de 1600 i e-la certificación como"« liante. P°r réditos de un <«">-« a . r.nn oí oro. O SO eonip-. Jante. por réditos de un emifo de 600 peso» d? calimi ibro qu^íiw presente será sallado unpoes'ii nn).« i. u. .> . . -. [Ral on tocias 1 alhojas que pnt«jiga. cita p 8 * El libro Q-ie ;fl rn-esA D. Salvador Ma íruga aparece debie i lo á la Re .l Hacienda la cantidad de 2.678 ce davos; i eses 20 , - . . „ , f-------------------v-..««uo ow peso» ae captal|c-e.tavo8, pvró uto do uu censo de 812 pesos 80 jHibio quí,tí presente será sellado mpues o sobre la Hmienda de han Runon, y se ¡ centavos sobre tierras de Sao Agustín de Varlo- anniK m i At,.V,~ o- - ’ — - • * - 8.1 or este anuncio á dicho Sr., u here icios 4 indique satisfaga Secretaria. Del u’un. 17 i. 58. Los cuentadantes D. Antonio'María Eco-vedo, Administrado que fué de ’a Administra-eion de lv-ntas de c st i capita1.' D. Jo e Maria Venr ua. Ordonadir ue l’ago-, D Juau Tn --—- •... LJLy J oXJ ¡ ~ w — v" * vo nVUl \/ , „ Clta P' r ‘ He anuuuo á dicho Sr., su i epresentari- veuto, y se cita libro queje presente á ser relie- te ó heredaos, á tín de que aafsfagt ia expresa- i -«presentante ó "*»u da suma en e¡ término no sexto d*n, ó en' otro i ‘a expresada «¡fota en el término de sexto dia,*6 . - »t...v»um'Selr9 caso la Administraron proceder,i á su cobro por 6,1 o ro «.aso 1 i Adm n:-tra-'ji’on pr-*o-*iierá á su taino.eu a ias que no loyiayaa tenido, basta el la vía *jecutiva de auremio. . obr > oor ia via ej.-cut va de. arremim letal de que se compon« . Habana 21 de Diciembre do 1877.— El A !- ¡ Habana 21 de Diciembre d- 1877 —El Ad- 4- Los que ost$¡ habilitados del año ministrador—f\ 8.. Carlos di Lro->. i.¡m, ..j no.-. • - anter.or uo hayan libado toras sus hijas, “ —. - —n- « — v vu»« X . ujilio. ■ i i « . i, « 1 A ImiMJst a i¡ r de a Aduana de este id erto nuacton de la certiacacuíü del ano anterior, l,ln ;..íx*__i . i •> '. - serin s..íiaKi1i«»a.%» ------ ' ,. gfeu pretootaráu á la instarmi; de que se halda en < l primer párrafo un sello es Libros de Comercio, de á 50 centavos y evitando hacerlo del pliego de papei «lei sello 8 ° tn blanco, pues á contilo feus-«. y en cuya R al órnen se corroboraban La íaeulla lea que competer á las Aucohdidesin litare«”. si gan las oidenjnzas oei Ejército y l¡<. Real órdon de 11 de MÍ'o de 1801, < onfot me á las r« glaa que contiene ¿ circular de 22 de Fo brero d«-l año actual, orjó d insertarse la pr:-vencic n hecha a! Conseja Supremo do la Guerra eu eí tra lado que seje dii ij:ó «le la previ ada t, „ ,, A,' '“"7 '1‘U; ser iu rehabilitados para las hoja» que les D. Manuel Romero, Aon ilustrador d Renta. ¿, (J 1 Ue Trinidad, y D. José Antonio Qn jaco, Adm,. ¡ a ¿ Quedarán iucnws en las multas se-mstrad.ir de Rentas de Matauzus o en su delecte ~ , , ^ - decreto ya referido, o señalado no tuviesen ______Bebidos. , .. „ . ímb’TV'n i Hab t na Diciemi re 24-de' 1877.—El Admi- soluto.;,a,», dutrnas por el Ir,huí,a, de Cao, ; u;8tra,io . s Urlos e Leon_ del Reino, cujas de sus respe tivas resprnsabi I ’ I i dad es. Urbana 10 de Dieiemb. e 'de 1877 —Cdrios de flojas. tesoreria General de Hacienda. DELACION de los pagos verifiotdo* ou est»Tesorería acmal y con arrolló á la dtstrlbi Genera!, durante los di, ^:^u^0n,,ÍAdjMtl ,a sajuincepu del prosonoo mes.' is, 21, 27, 29 y 30 del szxiï&t. « il.*«..*M ein uiar de 8 d«^ Octnbrt [q. D. g. ] otte îrio q>)e todas las Autoridad« s vención i-e ifcüeie, so repetida eircub r s forma: E Con». j-> - o también < u« nt¡; . • t? cortectio; es que i «u| instruir contra Oí « iap ¡ador, según la n-¡:'< > de 22 jo F« brtro n t n vo, de no ci muí < a cías á a Autolìdi (L de J f c u m o' D.re.tt r nera «i« cujus cu o -e. r> -vquieu e.—De R > Ministro de 1, Oue conot m ente.» ' Y ,a A*omnnit'o adii ñ r á la í irrida de 28 crii herí«. Di e ra o 20 ,r Dici mime V o« ímid eran Jo el R del extremo d que ta! pre Ipuservido disponer que I e .tioda adi-.i ip.rda t-n st» r-rlffio de la (iutrra d,«ra avhi, 8ferio de toda? las g a 6 « ausas que manie del Ejérjito ô -u» i.sin,:-. uufia d-- lu R-al prdru «. cualando en lo tue s'il cta-me, te las pr: v eu-il, iu>rev< uf.tuio t ir t-j, oi/ii/foy pr« vi ci; o 1- n a U tr niil g ». Mj- e • uni u jn «muni- u }«oro, tir. il « ¿o i V. E. SfC ior, del Tesrro.—L1! T. N9 101 F. 772. E; cuentadante D. Hici-uor de la O trtiua \ er. ff, def cío su apoderado ó persona competen t.t mó ite autómata pan re ir. sentarle, se eervi-ráulpílstr por esta Contaduría General en e! término de 15 dias y en hora h b pí¡c^o'.,de ri-pvro« ds fu ro->pon i'ünlíientb « lá cuanta <íei T«s rodil Ma/zo de 1875, corno A-lmini.-tta-i. qug füé en ai Hab «na ■le Hojas. , pt>ra rec< jef ui sa'd idad, corns nies <i( r ci-í Routai u«J|a época nicho fuíic oí ari;«. 10 c DLicúibre d«r 1877.— Cáiio Administración Principal do acatas. ra su • orci.i y comí; i'aii’iit/i O nera ÏAjn a ju st i'S-i « 2^-.- i' .v ñu > con- ■-Ta .¡i Ne oc a de Ili o as. Ei el e e ■ eoi» «jec- v • s u ido D. C irci- Ga cu o ■ Un c 18480 s iico imp t ¡u lo. de-e o caus-t lo «> tra-iftcion, d ¡oia n o de in o «S Rc-fao!,» sìtn .»*!«> en « pif ; >«* de Q i i an. juris-«J.cciou d B-.juca , e ha ispu st « 1 e ¡r te de b r ,- oi'vo’i-C'ì iend a eie to ion ; r» metà-c I I o Sireccion GJrai do Hacienda. El Excmo. Sr. da fe ha servi o uc primera sgrupacioiJ J rsé Maria oarga.lo de liqui lari »-sia nuda l le Ha< i.n-que el Síndico de a el Rio, e i |il impues o duranti el igublrront it.il que riyii! 1874, si. bug del 5 p.§ sobre el 2? senior tre del ¡,fn cargo d i li ¿ui !«r I bro por el ref ii lo tenn’id«)s por ios 2?, 8?, 4a y 5a, ó industry, pr íVsm Lo que de ór Mico i a¡a generaíno miento. Habana 21 ufa mbrode 1871, H iter ra cioos pernii*i tes de co-í n,,to y que iin tidu ««x c - «le las hlrupecioni 8 liacas rú tieni, comercio, ai t«is y ofici-. s. o- ri. E. te annucia a’ pú- ! los t-rr nos á la- d ce d : ia db'z ; <>" : 1 •.d'rfaerf* de'T- til J n ta ■ sumí -t ' , con dl - g o. a-1 ello t ía d R U baci 1) em . - ; ■ t is -.icJSri-Adm istiî -8’ n ci < t á m > e Be u 12 18 Ramo de Capitácioii de Esclavos.. Matrícula de este I npuesf-para el año de 1878 O >n ar ego al artícu'o 7. ° déla Iu-truc ! cion de 80 Je Diciembre iié',L872, est-> Adminis 1 tracion llené fjuair la matr'cu a correspi ndier. t» ai año «ntranto da 1878, para realizar sobre ella ei cob:o de esto iapuesb. E i c msecuencia de ci eña disposición, lo d leño• de tecAcs avec:n -,1os en la jarisdic | cion de psta ca. ita1, s « s rv án p’eieu'ar i n e» ta oÜLiüa, entresue o< de ¡a Aduan i * Vieja, la relai jou dnp i o da de loa cpg posean, desdo e dia 2 de En ro a 31 de mimo, que es el p’a zo que á dicho lio te come ! Ijos - :u«s lo d ue ío (lijen "^^yain verificar’c qm- arán snj -tos á ai j« n ‘ .2*aes y perjuicio ijU «a instru don del • .t i o prescribe. En j>8 pláüil m e h « m - mignar preciar n-enr«; «;l iiomb «* y os dos ^«a,lidus del ducñ -le 1 >s esclavos. i estos st v : rail c- Alo?, el dtber d sus ¡«osee 1« i >», « s a-re «ii «r!-. 'ebiiiamente á i pr« seiit: c i: d« :¡ti plauü a». Eu e caso de ti ácro-Mf -.daya en a olí na. se expresar ' ' ialuár—1—— ” - -----1 de cua’quiera de ambos ie in »tra«i r.—José del TuTrum La f, 11 u ■•nfos < bogara « la ofioina à girar los recibi po- Ih tot «hd - d el impitesto corno si os esci# ri . cuv- -r «n ■ o- rcad is. Tarn « « ri deboi tener presente los inten sa >. s peij.ncii B que «te uo presentar las plaui umpo ' j]H8 ¡celaiaturias se les puedeu seguir, cuti ... , oi : o el no pi di-r ot orgai escii uras <ie venti. Ji-is terreno e ba«ca h 8<>uc-.. i ; - .5 1 tra«-la- ion de domicili - etc., si no justifican con cab J mna, oche tay r,-oso rdelos q dich-.m-, a entacV)J (Jel recibo, eUàago del ùltima emo «bau Ratiel.,» Ini laudo por e! N rie ce j ^ ^ que^e haya pue8t0 a! tìol r0. GUERRA. A don Francisco Echavarría, habilitado del 29 Batallón do Arti loria de á pié, por aloances do licenciados......................... 4 don Alejandro Deorte, i i.-del Regimiento de Montaña, por id... Al Jote representante do irilantoría, por alcances de licenciados dol 15 y 25 del presento mos.......................................... V don Juan Feliu, contratista de loza............. .............. A don Viconte Fernandez, por medicinas........................... \ don Tomás Martínez Pefialver, habilitado do la piaña mayor de Artillería, por Labens de Enero último............................1 t don isi'iro SeisdeUos, por nloin del personal do ¡a Subdiroccion do la Guardia Civil, remonta y montura .......................... \ don Casimiro Roura, por haberos do Enero del Cuerpo do «Sanidad militar...............•............................. ........ il idom ídem, por pagas adolantadas ........... ................. > don Kisardo Porez, habilitado del lor. tercio de la Guardia Civil, por alcances de lioenc'ados ..................................... i. don <gustiu Dieguez, idom de la compañía de Obreros, por habe-, res do Marzo último........................................... don Salva lor Badía, idem del Batallón do Ingenieros, por hube res del mes de Diciembre de 1876. ........................... A don Casimiro Roura, idem del cuerpo de Sanidad militar, por rae-! dias pagas adelanta'las, reintegro do un pus jo y suol lo del instrumentista.del Parquo................. .....:.......... ..... A don Fernand > Cuei vo, para atenciones del depósito de prisioneros de guerra, mes de Octubre último............................. don Nicolás Martínez, sueldo do Enoro último del personal de Generales, J efes y Oficiales de comisiones net ir “““ plazos... PLATA. BILLETS. Posos, j Gts. ¡Pesos (Cts. 33651. 3688,! 43400i 5039! 22000 284331 213 46 60 693 66! 134 62 s y reem-¡ t.............................................. ................11124671 06 A don Joaquín Gironel, Jefe rcpivsentante de Oab .¡¡oría, por ouen- ta de haberes do Enero último del depósito central.............. don Benito Sainz, habilitado del estado mayor d¿ plazas y reser ___j . r* ■ 100 0 ... ■ ÏM dfenSaato-D-omingo, p >(. hahér.«! “"r’J*. •uí ju., Ä-Biurwü, por Kletn d~i^7 ' Mi,yo último! 1356G 700 5889 3060 mismo que , por el Es - Habaur 21 de Diciembre do 1877,-miuistni or.—P. S., ( arlos de Icón. -El Aci- Coiínc ue ganado. El Excmo iflJir <'tor General 4e !'acien, da se ha servuli Jpo i< r «o proctd-a |á las subastas do los coraos do gánalos de jas jur -dicciones mun‘q'«a qus se expresan á contó nuaii'-n, bajo ell 1 que se indica y con sujeción a! ; liego dlouit c.oni'S que sj inserta i l pié Je este- a oiP. Dichas buRís tendrán 'ugar en el dia que ?e expresa á Joco en punto de la mañana, si indo siinuíiáj en ia Admioistracloide Rentas de e ,ta eii» y en las localidades respectivas á que pertfí 3R el ciusumo por el c al ee abre licitacio Di t rito i mu/palei. T«poB para laFu^a-'a 4 de Enero do 1878. Jiguan y dice on Cienfueg-s Ji«vi n K H ab ani El S il Fid i j uteri E- ppCj Gaceta dall ris lic- Jir.s- 705 oro al año. 18775’50 oro al ano. el centro del >ngémo y camir o del conduce al pobla«to «je San F Iip te con el cam no de a abanó, por el Oes e con i-i ingenio «Do’o es» y por el Sur cor teire- „ i . nos de Alo que’ a v otr«>:, tasado» en 5b879 pe-os Í¡'.n e eí, editóte ijocutu-o seguido contra 58 c -otav s vio, e i cuyos terrei os h; y u «a par- ' j?n ”31lUl'11 ^ • de »evm en cobro de 6311 pesos te de potrero, ot.*a sembrada, ot a preparad» ¡ a- ce’)favos en oro que a-leuda á la Hacienda, ra sembrar y el re-Po que está arieadiula es m- ^utstraciou na di pue-lose saquen apú-ceptible de toda cla-e de cu'tiv. ag ario; p idieu- J 10PB0! a®Ja cua,ro cabal,eiíus ce caña en el m 10 los que (leseen tomar t arte en la sub sta acu- Set,,(* °‘ * r.iU!.‘*°* L"J f °i,c®j c;ou obleado en el 011 á esta Adraiuis-ia.dou de Rema- á etiL rarse l’art"jO Guanajayab j-irisdiccioit de Cárdena«, do 1¡ s noticias facnituiivas que obran enelix o- ^ ca !tr0 Caoabe ía; d tierra lasque cmtiene il «tiente si 1. creen necesario. ‘ l etrer a anexo nombrado 1 ib «Delicia?» i a] Cu- J?,ierro de co i,liciones. carach', ta alas iaa primeras e» la cantidad de 1“ Las proposiciones se haián en t li.-gos 3200 pesoa oro y laa demás á 2000 pesos oro ca* cerrados y i o se adn.itiia airguna que no cubra 1 u im !’ J’J° 0 P 1WK0 condiciones á conti-e1 imp >) te de ¡a tasación. nuacum. .... 24 Pan* poder tomar parte en la subasta . ac ó tend'á efecto «’• cs’a Admim trillos licitad«wes a ¡omoañ-iran el pliego de propo-4 “tíDia9 Huero próximo á las Bici( n la <sarta de pag> cu ¡ acredite haber «!o; o- a rabtl níS aiJ° a Junta de subasta, sitado eu las Arcas ael Tesoro el b p. § del precio de la tus ¡ci'jii. 8*1 Serán de cargo del rematador todos los gastos de anuncios, e entura y demás ba«ta j o-nerse en po-esion de los tenenos. 4? E imptiirte da la subasta será .-at tfccho en etta A 'ministracion a« coi talo eu el érmirio de ocho (lias sigu e tes a' en que se a. ruebe ia subast >, p sados los cuaba io h.ibeisi v ri tiendo el pago, S3 perderá el depósito hecho pan tomar parte cu ía subasta Mcd-do de proposición. D. N......N.....vecino de......Calle de...... número......e-,t ra to del anuncio peb ca o en ia Gaceta d* 1 dia......y de las r-oi dvo m.-- cs- t blecides m el 11 -go «le 1 s mi vi a , b cu pro-posiaíiiin para «aíúbasta >e cu ;¡v>*• t * * d s ci-ba-i ciÍub och-n'a y ?c s co d*. 1 s «le tieria de; intento «San R dad,» »Jua i-> *n eh partí«to de Quivi-cau, jurisdicción de i’> juca:, en la caiítlda-i de (en letra) pesos oro parados al ontado, c bligán- ¡AaA Á « > 1 l’ ^ 1 « A.T*M«."-r«n Jn- " - — •’ ' — _____^.av», J/Ol l’ACIIl UU1 Jl del cuerpo «ie telegrafistas do campaña .......................I Por fletamiento on Julio del guaico «Estrella» ........... ........! A don Ramón Madrigal, habilim ¡o de la brigada Sanitaria, por al-j canees de cumplidos yr vestuario................................ A don Ildefonso L. Mgarra, por alquileres de una casa hospital < n¡ Gibara [distribución anterior] ............................... | expresano Sr., por haberes del cuerpo de Administración Militar; dol raes de Enero último...........................i,......; 25925 Al idem, por medias pagas................ ........................ ¡ 691 Al idem, por alquileres de la casa hospital militar de Gibara (fin! efeoio)............................................................. Al i tem, por alquilores del almacén de provisiones de Diego de Avila.I Al idem, por idem de Tunas de Zaz» ................................ Al idem, ídem por idem de Guantánamo............................... ti idem, idem por atenciones de Setiembre del Hospital Militar de| Santipgo de las Vegas......... ....................................|. Al idom, por idem idem de Puerto Principe..........................í Al idem, por idem de Cuba, Baya mu, Tunas, Tánatn->, Puerto-Padre, Jiguani, Ciego do Avila, P. Suriano, Moron, Muyarí, Guantánamo, Baracoa ó Isla do Pinos................................. A don Tomás Uria, contratista, rosto do lo consignado en distribución ......................................... ...... ........... A los Sres. Porta y Corop.,por idom i.iom........... .............. A don Fernando Dominicos, por resto do haberes de Diciembre (distribución anterior)........................... ....... .Al idom, por haberes de la p ana mayor do Ingenieros, Enero último........................ 98 02 341 4483¡ 44700I 49 2500 ..... 103761 25000Ì... 50C00... 261 40 mes Pliego de condiciones. 1.95 Las preposiciones se harán en pliegos cerrados y uo 6e admitirá ninguna qu*> no cubra las d >s tercer:,6 partes de la tasación. 2.83 Para po ler tomar parle en la suba-tu, los licitadores deberán acompañar al p’iego de pioposiciones !acarta de jalo que acredire habar d.-positudo eu las arcas dti Tesoro o! 5 p. § ie valor de la lasaciou. 3. 56 b'erán de cargo del rematador les garlos de escritura, anuncios y demás hasta poner-se en i o-es ou Ue ios terreuns y frutes. 4. p E imperte de la subasta ingresará en la aja de e»ta A Iministracion al contado on e! ó mino de 8 Jias siguientes al en que sí apruebe la r-ubasta por 11 Ex« ino. Sr. D:r ctor Üeuer.d de Ilaci inda, pasudos los cuales y no ha ie«)«!«.» ver tic do el pago, perderá el interes;i- ..................................................! 7825 A los Sres, Satná y Comp.. resto de lo consignado eri distribución....- 65000 A don José Román do la Luz, por haberes de Enero del cuerpo de: estado mayor del Ejéroit-*, seccioD, archivo y cuerpo jurídico; militar..................................................... ; Al idem, gratificación que le corre-iponde por la Gran Cruz de San¡ Fernando y raciones de caballos al Exorno. Si. < apitan General. ¡ Al idem, por sueldo do un Teniente < uditor recién llegado de la Península y el de un Oficial de la Sección de archivo......... A don Cristóbal Piñeiro, por haberos y raciones do embarcaciones; menores de Setiembre y Oetubro úhímo......i..................; 7569 A don Salvador Zulueta, por a quitaros de una casa frlmacon en Trinidad ............................ ........ A don Antonio Feruandez, habilitado del tere 12 13944 466 302, 24 4263, ................................ v..,. a^iuer tercio «ie la Guardia Civil, or alcances do cumplidos, ganaJo, re monta .y montura del mes de Marzo..... A don Ricardo Perez, habilitado del primer tercio de lu Guardia; Civil, por ganado, remonta y montura..........................¡ 2524 A don Miguel llvarez, apoderado do don José Mar inez, por alquileres Jo casas en Oionfuogos ocupadas por el Batallón de Simancas............................................................ A don Francisco Bosque, por sueldo do un Brigadier de cuartel yl ---------- ' 14 Hermenegildo................... .................. 1 _ jnto do Ma-| ___________..vi.-i.io.uui’e para licenciados.. A don Angel B anco, habilítalo del 2? tercio Ue la Guardia por ganado, remonta y montura de Marzo último........... A dun Felipa Arenas, ( fieial 19 do Administración mil lar, cruces de San 0...................... do i Luis Oánovas, Jefe representante del 29 R-,«< riña, por cuenta de haberes de Noviambri i r> Civil, 266;.,. 395 731 50 4492 „„ i.*, vi.» ci pugu, pernera el ínteres;)- trasportes y provisiones do esta plaza..., do el de¡ ósit'j hecho (ara tomar parte en la su- A don Fernando Balbueno, para atenciones d bus'». «le Novi» rubre de 1877. rector General de Haeienda.-«- i o, ondi:Jones so pubi co en 23 lei i o rente. E Expo. Sr Di ree or G eneral de ÌTa--ier-se ha divido (S. oner se proceda á la su1 aR f®de! colimo « gai alo de la jur sdíc ion Chimici pal |ue setxpresa á continuación, bajo el tij o que) i in-<i y con suj«-c:ou ni pliego de condicicudque sioserta a1 ¡ ié de este anuncio. Dicha ub sttendrá lugar en el dia que se ex r s.', J las tee en punto de la nru ñ na. cose á cumplir l is expresadas c-n li« iones. Fe«;h« y firma. Neg «ciado Je 'Lotos tinibrador. L'bros de Ccmcrci «. Llega1« la é, oca n que «Bb n prese"'-arse á lu re hab li' en a el - el«* h- libios m. los Co-m rciantis i « tmus . io lade< m r a -Bes, o hace-aber »1 i áb c - ue e«-.. Ad.im tracion teña : lo- meso? e En aro y Febr ro d 1 ño <.!<« 1878 para qtte [««ga lugar a ¡u, I. , d ¡ ieudo 1 «s interesa:! es fiijets.r-e á I" *ig itnic 1. p K mu retaco al presentar á la reha bilitflcion dpi sello su ibfo diario Jo ve.iceirá » ;omp: fiando una insíauciu en pape! del f ello su basra. Hub -na Diciembre 7 de 1877.—I?. S. de Leon. poi- o ¡Setiembre del líos-! k -Çdr- MoJe’o de proj mio on. 8. ° , soliciLn o!o con expresión de su ñor bre ó razón soc a!, punto en que esté establecido, giroá qof-’6 dedique, fojas que contiene el li ■ , - i , , . •• i bro, el ijaítíro do seEot ighal á las bejat coi;- end(>fl -4i á,). i n la Administración dv líec« t^a a(jIiei,, uidau«’o de "ex jre^r si es al p*,r s uo estac’,nda> ■ n a «o^u ida« ep • * mayor, por mayor y menor, ó por menor, t-nic n lo ?u? ™ O nsuuio p r el cual se abro,qafla Jr/meras.i-oa de 75 ctníi-nos de pe?ei¡; ¡a segunda 50 ídem; y la tercer ah' idem: han de acompañar también la li cúdadH Gobierno y la matricula de ía Con a urfe del Exento. Apuntamiento que d« termo e^!a el tute de' giro ó la certificación expedida lfi012’50 oro al afir. ) o■W Administración en el uño »ntui r y pital de madera........................................ .... A don Manuol S. Fuños, para idem de la Pirotéonia militar...... A don Enrique Diaz, idem del hospital de San Ambrosio .......... 1 don Aniceto Ehjaldo, por acémilas...... ...-...................1 A don Sixto BuUrea, Jefe representante del arma do infantería, por alc inces de licenciados [«listribucion anterior] .......... i) y \r remno de !a e lla de .. á. don Ignacio Arzolo, por alquileres de los h mpitulos de Guanta- ‘ 1........... ________' .f ..'«.«•. 1..... ñamo, mea de Enero á Junio del presente año............... ...... A don Romualdo Bori, autorizado por don Gregorio Quintana, por alquileres de una casa en Uaibarien [«listribucion anterior]. A don Santiago Torrijas, pagador del material de ingenieros para atenciones de las mbras do la Comandancia de la Habana...... y añas B-tua i-b en i l partido de Goanajayabo * «i«»» m«-:—--------------- juns licc. >u d Ovnlenaa, on la caritiJad de..... ( erra) | esos « ro pagados 31 contado, obligándose á cumplir aprobado que sea, las condiciones expresadas en e. pliego de referencia. Habata.........Fecha y firma. 49941. 900uf. número......enterado de* auuncio pubiicido en ia G»cet>* oíicat del Jia.......y de !t-s c ndi- eiónts 0t:tabl(cid<«‘8 en >1 plit go de loe mismos, lia • preposición per 1* sul a-ta do los terrenos mi parido do Goanajayabo, A don Mariano Navarro, para alecciones dolía Maestranza de O mlenas, en la canil lad de...... tilloría..................... A don Isidro Oliva, por acémilas ......................... 8000;.... 111041 17: 204¡ 1315! 90, 5610 81! Ecitacio-i. Di etri t > ninnici Tq o para ¡a subasta. Juév- s de E icro de 1878. Trinidad y >' «IIS' intus........ $ í Negociado Bie íes de' Estado. Doña Ana González de Chavez, aparece do biendt) á la Real Hacienda la cantidad de 3675 pesos.por ró titos dé un censo de 1500 peros de cace ta!, impuest a s >br . el hatillo nombrado Nues-tr . tíeñota d«. I CaimeD, y ee cita por este aaun-c o á oicba s ñora, tu re| rerentanteó hete leio1, h fin deque satisfaga ia expresada suma, ó en otro ca o «a Administración procele.K al cobro por la vm ejecutiva d» aprim o. Habana 24 do Diciembre de 1877.—El Adminis trador.—P. S., Cdrlos de León. cor Total....................... OBLIGACIONES CIVILES. A don Nicasio Alvarez, material d>) la Inspección de mina?, respondiente al mes do J unió último ................... . A don Antonio Valdés Amoroso, por anticipes do material de telé-i grafos..................................................' Al Contador de la casa de Dementes, asignación del mes do Oc ¡ tubro......................................... ....... |. A don José de Castro, habilitado del cuerpo de policía, por alquiler de una casa........... ............................... .. A don Domingo I. Cuba, Administrador dol hospital de San Felipe y Santiago........... ............................... ..1 10000!. I 8000; .i. 539930 86 i 11691!.. 76011 83 2000 1133 340- 17991 To*h1 .......................... .... 2340, 301G 48 32 30 75 37 Habana Noviembre 30 do 1877.— El Tesorero General, Luis do Sagrodo.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 1-27, Enero de 1878 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1878-01 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000600 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000600 |
Digital ID | chc99980006000001001 |
Full Text |
/
Ä
S
\ !
Múm. 1 o
4=
PERIODICO OFICéM, DEL
£
PARTE OFICIAL
PRIMER J SECCION,
OFICINAS SUPERIORES GEN ÉRALES.
Mtártes l. oJdo Boero de 1858.-La Crcuncision del Señor.
Circular en la Merced.
Capitanía General dp,la siempre piel Isla de Cipa.
ESTAD» MAYOR.
Seccon 5*
Circular.—El Excho. Sr. Subsecretario del Ministerio de ’a Gutrr; me dice eu 9 de Novi m bre último, lo siguieut:
«Exorno. Rr.—AI piblicarse en'circular general de 8 de Octubre róxirno pasa lo la re,so-
i
Habana 19 de Diciembre li A xi'.VV.UÌ'*
Contaduría General de Hacienda.
también los sol’os conUpondieníes y un piie/o D. J >sé .iaria Morejou apareo» debiendo á de papel del sello 8. 3 tu blanco para expedir 1» Reat Hacienda, ia cantidad de 1600 i e-la certificación como"« liante. P°r réditos de un <«">-« a . r.nn
oí oro.
O SO
eonip-. Jante. por réditos de un emifo de 600 peso» d? calimi
ibro qu^íiw presente será sallado unpoes'ii nn).« i. u. .> . . -. [Ral
on tocias 1 alhojas que pnt«jiga. cita p
8 * El libro Q-ie ;fl rn-esA
D. Salvador Ma íruga aparece debie i lo á la Re .l Hacienda la cantidad de 2.678 ce davos;
i eses 20
, - . . „ , f-------------------v-..««uo ow peso» ae captal|c-e.tavo8, pvró uto do uu censo de 812 pesos 80
jHibio quí,tí presente será sellado mpues o sobre la Hmienda de han Runon, y se ¡ centavos sobre tierras de Sao Agustín de Varlo-
anniK m i At,.V,~ o- - ’ — - • * -
8.1
or este anuncio á dicho Sr., u here icios 4 indique satisfaga
Secretaria.
Del u’un. 17 i. 58.
Los cuentadantes D. Antonio'María Eco-vedo, Administrado que fué de ’a Administra-eion de lv-ntas de c st i capita1.' D. Jo e Maria Venr ua. Ordonadir ue l’ago-, D Juau Tn
--—- •... LJLy J oXJ ¡ ~ w — v" * vo nVUl \/
, „ Clta P' r ‘ He anuuuo á dicho Sr., su i epresentari- veuto, y se cita
libro queje presente á ser relie- te ó heredaos, á tín de que aafsfagt ia expresa- i -«presentante ó
"*»u da suma en e¡ término no sexto d*n, ó en' otro i ‘a expresada «¡fota en el término de sexto dia,*6
. - »t...v»um'Selr9 caso la Administraron proceder,i á su cobro por 6,1 o ro «.aso 1 i Adm n:-tra-'ji’on pr-*o-*iierá á su
taino.eu a ias que no loyiayaa tenido, basta el la vía *jecutiva de auremio. . obr > oor ia via ej.-cut va de. arremim
letal de que se compon« . Habana 21 de Diciembre do 1877.— El A !- ¡ Habana 21 de Diciembre d- 1877 —El Ad-
4- Los que ost$¡ habilitados del año ministrador—f\ 8.. Carlos di Lro->. i.¡m, ..j no.-. • -
anter.or uo hayan libado toras sus hijas, “
—. - —n- « — v vu»« X . ujilio. ■ i i « . i, « 1
A ImiMJst a i¡ r de a Aduana de este id erto nuacton de la certiacacuíü del ano anterior,
l,ln ;..íx*__i . i •> '. - serin s..íiaKi1i«»a.%» ------ ' ,. gfeu
pretootaráu á la instarmi; de que se halda en < l primer párrafo un sello es Libros de Comercio, de á 50 centavos y evitando hacerlo del pliego de papei «lei sello 8 ° tn blanco, pues á contilo
feus-«. y en cuya R al órnen se corroboraban La íaeulla lea que competer á las Aucohdidesin litare«”. si gan las oidenjnzas oei Ejército y l¡<. Real órdon de 11 de MÍ'o de 1801, < onfot me á las r« glaa que contiene ¿ circular de 22 de Fo brero d«-l año actual, orjó d insertarse la pr:-vencic n hecha a! Conseja Supremo do la Guerra eu eí tra lado que seje dii ij:ó «le la previ ada
t, „ ,, A,' '“"7 '1‘U; ser iu rehabilitados para las hoja» que les
D. Manuel Romero, Aon ilustrador d Renta. ¿, (J 1
Ue Trinidad, y D. José Antonio Qn jaco, Adm,. ¡ a ¿ Quedarán iucnws en las multas se-mstrad.ir de Rentas de Matauzus o en su delecte ~ , , ^ - decreto ya referido,
o señalado no tuviesen ______Bebidos.
, .. „ . ímb’TV'n i Hab t na Diciemi re 24-de' 1877.—El Admi-
soluto.;,a,», dutrnas por el Ir,huí,a, de Cao, ; u;8tra,io . s Urlos e Leon_
del Reino, cujas de sus respe tivas resprnsabi I ’
I i dad es.
Urbana 10 de Dieiemb. e 'de 1877 —Cdrios de flojas.
tesoreria General de Hacienda.
DELACION de los pagos verifiotdo* ou est»Tesorería acmal y con arrolló á la dtstrlbi
Genera!, durante los di,
^:^u^0n,,ÍAdjMtl ,a sajuincepu del prosonoo mes.'
is, 21, 27, 29 y 30 del
szxiï&t. « il.*«..*M
ein uiar de 8 d«^ Octnbrt
[q. D. g. ] otte îrio q>)e todas las Autoridad« s
vención i-e ifcüeie, so repetida eircub r s forma: E Con». j-> - o también < u« nt¡; . • t? cortectio; es que i «u| instruir contra Oí « iap ¡ador, según la n-¡:'< > de 22 jo F« brtro n t n vo, de no ci muí < a cías á a Autolìdi (L de J f c u m o' D.re.tt r nera «i« cujus cu o -e. r> -vquieu e.—De R > Ministro de 1, Oue conot m ente.»
' Y ,a A*omnnit'o adii ñ r á la í irrida de 28 crii
herí«.
Di e ra o
20 ,r Dici mime
V o« ímid eran Jo el R
del extremo d que ta! pre Ipuservido disponer que I e .tioda adi-.i ip.rda t-n st» r-rlffio de la (iutrra d,«ra avhi, 8ferio de toda? las g a 6 « ausas que manie del Ejérjito ô -u» i.sin,:-. uufia d-- lu R-al prdru «. cualando en lo tue s'il cta-me, te las pr: v eu-il, iu>rev< uf.tuio t ir t-j, oi/ii/foy pr« vi ci; o 1- n a U tr niil g ». Mj- e • uni u jn «muni- u }«oro, tir. il « ¿o i V. E.
SfC ior, del Tesrro.—L1! T. N9 101 F. 772. E; cuentadante D. Hici-uor de la O trtiua \ er. ff, def cío su apoderado ó persona competen t.t mó ite autómata pan re ir. sentarle, se eervi-ráulpílstr por esta Contaduría General en e! término de 15 dias y en hora h b pí¡c^o'.,de ri-pvro« ds fu ro->pon i'ünlíientb « lá cuanta <íei T«s rodil Ma/zo de 1875, corno A-lmini.-tta-i. qug füé en ai Hab «na ■le Hojas.
, pt>ra rec< jef ui sa'd idad, corns nies
con-
■-Ta .¡i
Ne oc a de Ili o as.
Ei el e e ■ eoi» «jec- v • s u ido D. C irci- Ga cu o ■ Un c 18480 s iico imp t ¡u lo. de-e o caus-t lo «> tra-iftcion, d ¡oia n o de in o «S Rc-fao!,» sìtn .»*!«> en « pif ; >«* de Q i i an. juris-«J.cciou d B-.juca , e ha ispu st « 1 e ¡r te de b r ,- oi'vo’i-C'ì iend a eie to
ion ; r» metà-c I I o
Sireccion GJrai do Hacienda.
El Excmo. Sr.
da fe ha servi o uc primera sgrupacioiJ J rsé Maria oarga.lo de liqui lari »-sia nuda l
le Ha< i.n-que el Síndico de a el Rio, e i |il impues o duranti el igublrront
it.il que riyii! 1874, si. bug
del 5 p.§ sobre el 2? senior tre del ¡,fn cargo d i li ¿ui !«r I bro por el ref ii lo tenn’id«)s por ios 2?, 8?, 4a y 5a, ó industry, pr íVsm Lo que de ór
Mico i a¡a generaíno miento.
Habana 21 ufa mbrode 1871, H iter ra
cioos pernii*i tes de co-í n,,to y que iin tidu ««x c - «le las hlrupecioni 8 liacas rú tieni, comercio, ai t«is y ofici-. s. o- ri. E. te annucia a’ pú-
! los t-rr nos á la- d ce d : ia db'z ; <>" : 1 •.d'rfaerf* de'T- til J n ta ■ sumí -t ' , con dl - g o. a-1 ello t ía d R U baci 1) em
. - ; ■ t is -.icJSri-Adm istiî -8’ n ci < t á m > e Be u 12 18
Ramo de Capitácioii de Esclavos.. Matrícula de este I npuesf-para el año de 1878
O >n ar ego al artícu'o 7. ° déla Iu-truc ! cion de 80 Je Diciembre iié',L872, est-> Adminis 1 tracion llené fjuair la matr'cu a correspi ndier. t» ai año «ntranto da 1878, para realizar sobre ella ei cob:o de esto iapuesb.
E i c msecuencia de ci eña disposición, lo d leño• de tecAcs avec:n -,1os en la jarisdic | cion de psta ca. ita1, s « s rv án p’eieu'ar i n e» ta oÜLiüa, entresue o< de ¡a Aduan i * Vieja, la relai jou dnp i o da de loa cpg posean, desdo e dia 2 de En ro a 31 de mimo, que es el p’a zo que á dicho lio te come !
Ijos - :u«s lo d
ue ío (lijen "^^yain verificar’c qm- arán snj -tos á ai j« n ‘ .2*aes y perjuicio ijU «a instru don del • .t i o prescribe.
En j>8 pláüil m e h « m - mignar preciar n-enr«; «;l iiomb «* y os dos ^«a,lidus del ducñ -le 1 >s esclavos.
i estos st v : rail c- Alo?, el dtber d sus ¡«osee 1« i >», « s a-re «ii «r!-. 'ebiiiamente á i pr« seiit: c i: d« :¡ti plauü a». Eu e caso de ti ácro-Mf -.daya en a olí na. se expresar ' ' ialuár—1—— ” - -----1
de cua’quiera de ambos ie
in »tra«i r.—José del
TuTrum La f, 11
u ■•nfos < bogara « la ofioina à girar los recibi po- Ih tot «hd - d el impitesto corno si os esci# ri . cuv- -r «n ■ o- rcad is.
Tarn « « ri deboi tener presente los inten sa >. s peij.ncii B que «te uo presentar las plaui umpo ' j]H8 ¡celaiaturias se les puedeu seguir, cuti
... , oi : o el no pi di-r ot orgai escii uras |
Format | Image |
Archive | chc99980006000001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1