Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 72 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
PERIODICO , DEL <40DI ERMO. Nùm. 272. Domingo 1'.’ do Diciembre An 1878. S ia Bu'og- o y 3 » tas Stf Italia v.u la y Candi ¡a. Circular en Josusdel Monte. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. las nuevas tarifas al irá fleo que por dichas lincas tiene lugar. Esto sin perjuicio del derecho de revisión de las tarifa« que estalVeoo el Reglamento de 10 de Diciembre de 1858 y de la facul tad do las Compañías de establecer tar fas de aplicación mas bajas que las máximas ó legales. Segundo. Qu-1 se apruebe el decreto de V. E. de 18 do Julio último por el cual se concedió á las Compañías una última próroga basta el 31 de Di ciembre próximo para presentar los proyectos de tarifas, previniendo :i V. E. respecto á las Compañías que en dicha fecha no las hayan.presentado, lo baga por ellas la Inspección Gene al de Obras Públicas do esa Isla remitiéndolo á 1« aprobación con los informes que prescribe laór den de 27 de Abril de 1871. Tercero. Que las Compañías quo presenten sus proyect* s de tarifas .. . unificadas ántes del 31 de Diciembre próximo do servido expedir con fecha c e boy e «,guien e berán B0(. inftírmjldoa y rorü tidon separadamente Keal lecieto. piopues a < e _ n1Uf' 10 ! e ¡y á medid i quo vayan ultimándose sus rospocll Ultramar, de acuerdo con el Consejo de Mitas-ex|(edi(!n\e,faciéndolo así desdo luego con el tros, Vengo en c ..ceder a D Luciano 1 ero* do , )|o ,ft ¿om nil| do Cárdenas y Jácaro que va b Acevedo, como recompensa de los servicios ex-, ha pi.c,9Cllt> (lo. y cnarto. Que remita V E. copia iraord.nar.oa que presto durante la guerra en a ()e ,oa docnmontov ro.|a.¡vosaJ proyecto redactado Isla de Cuba, los honores d * Jefe Hupenor de ¡ ft eonii,ion do lo3 reprU,tanles de osas Administración, libres de gasti.s. liado en 1 a- Pompan aa de Ferrocarriles sobre clasificar on lacio a ocho ( e i ov iem jic i e mi <>c loen n os i |flS llierean05ftg y. (|e |llrt disposiciones generales para la percepción de los derechos de tantas á cuyo proyecto se refiere la Inspección general d*> Obras Públicas en su oficio de 5 de Junio de 1877 COMO GEHEUL HE U ISL A III! ÜJI1A. SECRETARIA. Por el Ministerio de Ultramar se dice al Exorno. Sr. Gobernador General lo que sigue: ‘Excmo. Sr.—S. .V. el Rey [q. I). g.j se lia £••1; cuando á su juicio, por ser primera materia, j Herrera, Alvarez y Marsella, propuso que para según loa precedentes eatabl •«■idos, el atoro de- evitar dudas en lo sucesivo, se adicionasen las biú hacerse d avalín, por no tener pal lid id - indicadas partidas, la 520 agregando siempre terminada en el A anee!; v en su virtud suplió - (pie exceda de 50 |i § de esta materia, y la 521 ron al Director General do II ie enda ¡pie, se sir- \ terminando—Como también las de mezcla de viese anular e' mencionado aforo.— Das Depon- se !a, siempre que no excedan del 50 p§ de es-dencias de Aduanas sostuvieron la procedencia tu materia. ( (informe la Dirección de Hacien-d.el aforo practicado la Junta de Arancelóse n da con la anterior propuesta, el Gobernador Ge-cuya opinión se coi tormó la delegada mi >a lia neral remite el asunto á la resolución do V. E batía del Banco lii puno t!, i¡ nal, acoidó por con carta oficial de ti de Enero último; y pasudo | mayoría de votos, que e ata o reclamado e tá á informe del Comité Delegado del Banco llis-I bien hecha, peí o (pie di b s darse cuenta al <*■'- paúo Colonial, lo emite con fecha 18 de Julio bierno, i dic/indo la conveniencia il refoiinar a mauiíestando (pie de acuerdo con !u opinión de citada partida 278, en umdogí t.con las procedo* - su J unta d¡ legada, y lo disi nenio portado Aran-íes, rebajan 'o mi 5(1 por cíenlo a bis soinlireros celes de (uha, se halla en completa conformidad deque se trata, c lando vengan ilesa* malos, sin j con la ecision de la Dirección de Hacienda.— i ¡botes, forros, cintas, ni badanas, devolviendo al j La ¡Sección no vé inconveniente en que se apene-interesado lo que se lo cobrara demás, si i si 'o be lo propuesto en el asunto, esto es, la adiei n setenta y ocho. — Alfonso.— El Ministro de Ultramar, .José Elduayen.” Y dispuesto por ¡S. E, el cumplimiento el preinserto Real Decretoicon fecha de a\er, de su órden se publica en la Gaceta á sus efectos y para general conocimiento. Habana 30 de Noviembre de 1878. li. Galbis. l*o lírica. I). Faustino Miranda, se servirá presentarte en esta Secretaría eo día y hora hábiles, ¡tara quo pueda enterársele de un asunto do su particular iuterés. Habana 29 do Nov.embre do 1878. li. Qalbis. Obras Públicas, Por el Ministerio do Ultramar con fecha 27 de Octubre próx rno pasado se comunica á este Gobierno General la Real órden siguiente: el cual debe remitirse con los informes que sobre él se hayan emitido para resolver lo que proceda. —De Real órden lo digoá V. E. para su conoci-mien'o y efectos consiguientes.» Y dispuesto por 8 E. su cumplimiento en 18 del actual se publica en la Gaceta para gene ral conocimiento. Habana 27 de Noviembre de 1878. El Secretario del Gobierno General, Jl. Galbis. Inspección Generatila Telègrafi». acordara.V. E. y <li | cii.-á dolé desde luego «le la multa impuesta, resolviendo de conlormid d con ésto dictámen la Dirección de Hacienda en 21 de Diciembre último.—Nace 'a duda objeto del expediente, de que, en los Aranceles vigentes en Cuba no hay partida alguna que.determinadamente comprenda á los sombreros sin armar y por tanto sin ribetes, forros, cintas ni badanas. A pesar.de que existen siete partidas referentes á sombreros, ninguna de ellas es de (strictaaplicación al caso presente, pues tratan de las di ver «as clases de sombreros según la materia, pero todos hechos ó armados.— En t 1 supuesto pare- ue las nd cadas partidas 520 y 521 del Arancel de la Isla de uba.— Esa adiéiou en mida altera el espíritu del Arancel mismo; y realmente no habría necesidad de modificar las citadas parti-(1 s, pues según asegúrala Junta, siempre se lian aforado los efectos á que se refieren de la manera que se propone; poro desdo el momento en que lian surg do dudas sobre su inteligencia, dudas fundadas en su tenor literal, la Sección cree eonveniente, 5í fin de evitar perjuicios y entorpecimientos al Comercio, así como dilaciones, en la administración de la renta, sé fije definitivamente el texto genuino de las referidas parti- c.e que te habían aforado alguna vez loa efectos ¡ das; y en tul sentido es de dictámen que pueden á que el expediente alude, por la partida 238, redactarse en los términos propuestos por la Jun-nie.rocr.ia, baratillo, bisuteiía, juegos y juguetes j ta de Aranceles y aceptadas por el Banco llispa-y artículos de fantasía en general, no t, rifados no Colonial y la Dirección G neral do Hacienda Por el Ministerio de Ultramar se comunica a) Exorno Sr. Gobernador General con fecha 11 de Oe (ubre Vittimo la R. O. siguiente. Hay un timbre que dicu:—Gobierno General de la Isla do Cuba, Secretaría, Telégrafos.—Hay un sello que dice:—Ministerio de Ultramar.—Número . . 11331.— Rxcmo. Sr.— En vista de la instancia que ba «Exento. Sr.—Examinadas las Memorias de i presen lado en este Ministerio <1 Oficial Io do S*c-Obras Públicas do esa I-da correspondientes á los J (.¡on de Telégrafos do esa Isla, I). José Mariano N* -pcí'iódoa de 1835 GG á 1872 73 inclusives que i rey, solicitando tres meses de próroga á la licencia V. E. remito con su carta minv 10G7 do 29 de i quo para restab'eeor su salud en la Península le fué ¡Setiembre del año último, y oido el dictámen ele la Sección primera de la Junta Consultiva de Caminos,Caualosy Puertos S M. el Rey (q. D.g.) de ¡ cuerdo con el mismo, se ha servido disponer, Primer : que las ex resa as Memorias de Obras Públicas están r. elactadas con tocia extensión y detalle, demostrando laboriosidad y celo en el Inspector de Obras Públi* as de esa Isla D. Antonio Maria Jáudenes que tas ha redactado, lo que ha sido visto con agrado por S. M.; Segundo: que atendiendo á que desde 1872-73 van ya trascurridos cinco años económico! y que la utilidad de estas Memorias para la Adm nistracion depende e:i gran parto de que se refieran á un periodo pioximo, ordene V. E. á la Inspección General de Onras Púb icas la terminación d > ¡as Memorias Iquo pan concedida por R. O. de 14 de Agosto último, S. M. e! Iíoy [q. D. g.j se ha servido acceder á los deseos del interesado. Y acordado por S. E. su cumplimiento en 8 del que espira, de órden del limo. Sr. Diretor Goneral 'leí ramo se publica en la Gaceta para general conocimiento. II n han a 29 de Noviembre do 1878,—P. el Inc-pector General.—P. Franco. Dirección General de Hacienda. Por el Minia*erio de Ultramar so comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 8 do Noviembre actual y bajo el núm. 2770 la Real órden siguiente: «Excmo. Sr.—S. M el Rey [q. D, g.] se ha correspondiente á los expresados cinco años des ¡servido expedir con fecha de hoy el i i ¿guien te de ti (ie.1873 74 al de 1877 78 remitiendo, á ajReal de reto.—A propuesta del Ministro de mayor brevedad posible. Tercero: que siendo el t Ultramar, de acue do con el Consejo de Miivs-mejor sistema de conservación de las carreteras | tros, Vengo en conceder á D. Rufino Luis Lope? con | eones, camineros fijos, contratándose los de Sagredo, Tesor ro General de Hacienda dé 1: Isla de Cuba, eymo recompensa de los extraordinarios servicios que prestó durante la guerra, materiales para el firme ya machacados y (raspo fados á ios pinitos en que han ele emplearse, procuto V. E en el más breve término p¡ s ble hacer extensivo este sistema á todas las carrete- los honores de Jefe Superior de Administración, libres de i as'oe. Duelo en Palacio á ocho ele ras de esa Isla en susti ucion del que ahora se j Noviembre do mi) oelioch ntós setenta y ¡ elio.-eigñe, removiendo para ello los obs’áculos que El Ministro de Ultramar, Jo é Elduayen,—De dificulten,au planteamiento y proponiendo el ma- Real ó* den lo comunico á V. E. para su conocí yor haber que deban disfrutar los peones, cnputu- . miento y efectos ¿prreapondjflülW» ces y camineros, si lóí qtra tieuén actualmente no fueran stificientes para que el poisonal sea in-telijente, labe rioso y fijo como es necesario para cbleucr el maj'or resultado en la conservación en este A*anee); los cuales pagaban al avalúo l-1, 23,29 y 37,por ciento según producción y ban-• lera.Desdo luego se observa, que la partida c tada no gu *rda armonía ni analogía alguna con las 272 á 278 que se refieren á sombreros; y que lo más natural ser a comprender éstos, cuando no están armados, en cualquiera délas indica Jas partidas. Boro corno en el expediente se acredita que luí'* éndolo así, se perjudicaría notablemente á la —V. E. no obstante resolverá con S. M lo mas acertado.—Y habiéndose conformado S. M. el Rey [q. D. g ] con el preinserto dictámen, lia tenido á bien resolver de acuerdo con el mismo. —De Real órden ío comunico á V. E. para eu conocimiento y efectos correspondientes --Dios guarde á Y. E. muchos años. Madrid 27 de Octubre de 1878. Elduayen.« Y acordado su cumplimiento en 18 ael presente mes se publica en la Gaceta para general industria, pues casi puedqn c neiderarse los cas- j conocimiento, y como confirmación del acuerdo eos sin armar como primera materia y además ias cintas y otros adornos pagan ya á su intro-lueiou los derechos correspondientes; de mullera que si,á los cita ’os t ascos se les fijase un irn ¡in.-sto análogo al de los sombreros armados; se roe irgaria enormemente la mercancía, el Consejo ni) vé inconveniente en que se apruebe lo propuesto por la Dirección de lia- ieiol-i, con lo cual está imbien conforme la Junta delegada del Banco de 16 de Octubre del año próximo pasado, que adicionó las partidas 520 y 521 del Arancel vigente, tal como consta en la página 79 del apéndice. Habana 20 de Noviembre de 1878. Mariano Cando VUlaamil. Por el Ministerio de Ultramar se ba comunicado con fecha 27 de Octubre último al Excmo. Hispano Colonial.—Si así se resolviese por V. E. ¡ Sr. Gobernador General la Real órden siguien— considera también equitativo el Consejo que so te: devuelvan á los interesados las cantidades que «Excmo. Sr. —Remitido á informe del Con-se les hayan cobrado de más, ¡mes la resolución 3ejo de Estado el expediente relativo á los dere-podria estimarse como aclaratoria ó de iuterpi e- dios de importación que debe satisfacer el car-tíicion del Arancel, y es sabido que, á esta clase: bou vegetal, la Sección de Ultramar de este alto ¡le disposiciones se Íes dá en general fuerza ó Cuerpo se ba servido emitir su dictámen con fe-fecto retroactivo.—En sumo, acreditada la con- cha 4 de Octubre en los términos siguientes: — \cniencia de modificar ó adicionar la partida 278 del Arancel, el Consejo cree aceptables los términos en que se propone hacerlo; y por tanto es de dictamen que puede aprobarse la indicala modificación en In forma acordada por la Dirección de Hacienda, mandando devolver á lo-inleresados las cantidades que hayan satisfecho le m s por la introducción de los efecjtos á que el expediente se refiere.—Yr habiéndose- conformado S, M. el Rey (q. D. g,) con el prcins* rto «Excmo. Sr. Con Leal órden comunicada por el Ministerio del digno cargo de V. E. en 23 de Julio último, se remitió á informe de esta Sección el expediente instruido acerca de los derechos que debe satisfacer el carbón vegetal á iu introducción en Cuba. A consecuencia de una instancia de los Sres. Catalá y Arcli del comercio de la Habana, s ¡licitando que se fijasen los dtíiechos que por importación debía abonar el c.irbon vegetal; el Director General de ILiciend i icu-erdo 1 resolvió por Decreto de 2G de Agosto últ mo, j conformami se con el parecer unánime de la c¡ ¡1)111III- Y acordado pbr S. E. en cumplim'én'ó en' esta lecha'se publica en ía Gaceta para ' geúera! conocí fnren'tó. llábana, Noviembre 29 d'e 1S78. Mariano Gando Vil'aamit. p r el expresado sistema, Y enalto: que se auto-lice á V. E. para que ordene la impresión de la, jMenioria de 1865* GG á 1872-73, remitiendo cin-! For el Ministerio de Ultramar se ha comu-cuentu ejemplares á este Ministerio y los que ; Meado con fecha 27 de Octubre ú timo, al Exce-neun necesarios á las Islas de Paerto-Iiico y Fi i lentísimo Sr. Gobernador General la Real órden pinas para conocimiento de aquellas autoridades i 8¡¡t iente: Supe i úrea y dé los Ingenieros qdé sirven dichas ¡ «Exorno. Sr.—Vista la caria oficial de V. E. jjrovincias,—De Real orden lo d'goáV. E. pata número- 768 do 8 de Setiembre último, con ía su conocimiento y efectos^ cónsiguientce.» I qué acompaña un ejemplar de la «Gaceta» de ja Y d «puesto por S. K, su cumpl miento con ; Habana que contiene él decreto expedido i or ese lecha 18 d 1 actual hci ublicaon la.Gaceta Oficial Gobiern /Genera' creando una Uomisiou cncar-parage eral conocimiento, gada de estudiar 'a reforma dél Arancel vigente - Habana 27 de Noviembre de 1878. El Secretario del Uob erno General, 11. Gatbis. Con fecha 27 de Octubre último se comuni ca ni Ex mo. Sr. Gobernador General la R. O. sign i èri e: O •Excm Sr rnitid • por V. E. —Examinado e ex ediente recoil un carta núm. 942 del 22 y solicitando la aprobación á. lo practicado en el asunto, el Rey (q. D. g) lia tenido á l ien acce cler á lo solicitado, y resolver qtm manifestando á V, E. su Real agíanlo se le recomiende, así como á la expresada Comisión, la mayor acti vidad en el deeempePo de tan urgente é importante servicio.—De Real órden lo comunicoá V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes. Dios guardo á V. E. muchos años.—Madrid 27 imen, ha t nido á bien resolver ele con el mismo.—Lo que de Real orden eo á V. E. para su cono ¡miento y efectos ¡ o- I Junta de Aranceles que el expresado artículo pa-rrespondiéntes.— Dios guarde á V. E. muchos j gara el 4, 6 y 8 por 1Ü0 sobre su valor, sin epi-inos.—Madrid 27 de Oetu nv ¡le 1878. -Ebluayen. b irgo de que la Jauta delegada en la Habana del Y acord ulo su cumpl miento eu 18 del mes ! Banco Hispano Colonial propuso, que debia abo-actuol-se publica eo 11 G irebi.para conocimiento ! luir por ¡a partida 233 de avalúo, que es la apli-¿eneí'al y en párt..cuTar del conietxio y dep.-n- j cada á 16s artículos que no tienen pariólaconoci-Icncia-de A'lnanas, por cuan o en virtud ¡le la j da, aun cuando no sean análogos á la misma íleaí disppei ion trascrita queda .modilictda la Remitid > el expediente á la re olucion de \. E. partida 278 del Arancel vigente, en el sentido ron car a oficial del Gobernador General de 19 de.que se rebaje un ¿úpor ciento á los sombre- de Enero último, y pasado á informe del Comité ros .que se introduzcan desarinndbs sin libeles, [delegado en e ta Coito <‘el Banco Hispano Co-„oi;iv>8 ni badanas, j ionial, lo emitió en el sentido de que, aceptaba llábana 20 de Noviembre de 1878. Mariano Cando Yülaami!. Por el Ministerio de Ultramar se ha coimi-ni -ado al Excmo. Sr. Golo. iindor Gen ral la (leal órden siguiente: «Exe'rnó.‘Sr.—Vista la c *rt i oficial de V. E. núm. 800 dé 21 de Setn-mhro último ñan'do'un* ejemplar de la G meta que Decreto dé ese'Gobierno Gene':al concediem fiaiiqniciu de derechos iiraiiceinrios al ganado y la resolución -que se estimára oportuna, teniendo en cuenta quo so trataba de un ar ículo de pri m ni ne- e id.nl.-JLa Sección estima, que después de lo actúalo en el exjiediente, se ha.de-mostrad'j la c¡ nveni ncia de fi ar al carbón ve g tal los dérec' 03 que propoi e la Junta deArap: ceb s, y que nc6| ta el t o.ni é delegado en esta Có te ¡bit Bañe > Hispano Coirnial, jiues sobre 1, aeoinpn-j (|0 gc r ai.álogo aquel a¡ ticulo á los compren idos contieno el e)1 p, partl)|H y¿-¿ quo be refiere á mercería, baratillo y «4ros efectos no tarifados-tn el Arancel, saltaría demasiado recargado el carbón, si so de Julio último relativo al cu:.- plimi uto de las de Octubre dé 1878.—Elduayen. ó deno-* do! Go' rer o : cerca de la regnlgri-í.cior. ; Y acordado «u cumplimiento en 18 del p.ie-y tmili' ticioo de bis tar ias Jejos forro-carriles de gente, se publica en la Gaceta oficial para neue- c«á Isla,—Récultando queda falta, «fe cunq linden, to j br parte dé las compañías de ferrp -carriles de-eca Isht'á la'ótden suprema do 27 de Abril de 1874 y las dicta as con pos eiíorid d con el pru-•'pioób.otb, ño rc'con con 'mas c usas que da oposi-cíoñ distfemátiea do dichas Compañías á las referidas urde es pues todas ellas tienen ios-elementos -eufie. e tes | ara él Cálculo dé las tarilas.—-Resnl-lando que algunos (le dic as compañías creen deber aprovechar la (casion para presentar á la ¡■probación super or tarifas mucho nms elevadas •quo las que rcspect vamento so aprobaron a ba-•isé Va fc'ineesloii ce'sús lincas. Y visto el de re- ral conocimiento. ,IIabaua,20 de Noviembre de 1878. Mariano Cando VUlaamil. Por el Ministerio do Ultramar se lía comunicado con fecha 27 de Octubre último la Real órden siguiente: «Excmo. Sr.—Remitido á inf rme del Consejo de Esta lo el expédiénte instruido con motivo del aforo de uha partida de cascos de sombreros en-la Aduana de la liaban 1, el Consejo en pleno en comunicación de 9 del actual so lia servido, emitir su ilustrado dictámen en loa térmi- to de \ . E. de 1« do Julio último relativo á esleí Uos s guientes:—Excmo, Sr_Con Real órden asunto, o. Mil Roy [-,. I >. g.] se ba ser vico, dis-, comunicada por el Ministerio del digno cargo de ponei: -1 micro. Que V. E. haga presente á esas j Y. E. en 6 de Julio último, so remitió á informe Cotiipaiiias d ^ ferro- arriles que el Gobierno no j de este Consejo en pleno ol expediente formado máquinas que sé importen en las provincias de j .,i>|íoí«hc ella parti*la, cuando se trata de un i úértó-l rmcipo y Saniiágo do^t nba; él Rey, a8ant0 dé primera necesidad, y que principal-C'l- D. g.] ha tenido a bien upronar dicho ^tícrc‘j mc.nte af cti á las clases pobres ó desvalidas — id, etleargando se manifieste a V. E de. cuenta J Qotl , 8ttt mo Htieacion no se alteran’ eustancial de bis medidas adopta as, de acuerdo con e¡ i njeute 011 nada los Aranceles vigentes; y como C uisejo de Administración y í tiéccum general co|, e||¡18 se Halla también conformo oí Raneo dé Uaciénda, para evitar os.fraudes que pud.e- u¡ Q Colonial, la Seoci 11 ere *, que 110 hay ran intentarse. I e. Real orden o comunico a ¡[(C0 venic,ite en decretarla desde luego; y por V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes—Bi*'S guarde á V. E.’ muchos años — Madrid 27 dé Octubre de 1878.—Elduayen.» Y acordado su cumplimiento en 18 del presénte mes, se publica en la Gaceta para conocimiento general. Habana 20 de Noviembre dé 1878. Mariano Cuntió VUlaamil. Por el Ministerio de Ultramar se ha connin'caih> al, Excmo, 8r. Gobernador General con fecha 27 de Octubre último la Real órden si- g tente: «Excmo. Sr. —Remitido á informe del fon-sejn ¡lo Estado el expediente relativo á modifica- ¡ A rancel página 93. ción de las partidas 520 y 521 del Arancel de| Habana 20 de Noviembre de 1878. tanto es de dictámen que procede aprobar lo propuesto en el asunto por la Dire c!on General de Hacienda de la Isla.—Y habiéndose- cotí formado S. M. el Rey (q. D. g.) con el preinserto dictámen, lia teñid* á bien resolver de acuerdo con el mismo.- De Real órden lo comunico á V. E. para su conocimiento y efectos correspon-dientes.—Dios gnaideáV. E. muchos años.— Madrid Octubro 27 de 1878: —Eldu. yen.” Y acordado sil cumplimiento en 18 del mes actual} so publica dicha Real disposición eu la Gaceta para general conocimiento y como apro-batori t ¡'e la medida dictada en 9 de Octubre del año anterior y que cons'a en el aj éndice del ac propone ¡hora elevar ni rebajar las tarifas,: por reclamación niááhiV s, sino simplemente el darles la forma fija ¿Id comerc o ] revenida de unidad y kil metro con expresión de la parte correspondiente al peaje y al Iras ] orto y unificar las correspondientes á las d fe-rentos 'secciones ó líneas de cada Compañía, de modo que 110 resulte alteración Bcnsible tn el p roducto de la red de cada compañía aplicando de los Sres. Allende y Compa-de la Habana contra el aforo hecho en aquella Aduatu de una partida de cas- i cós do eombreros. Eu instancia d*3 21 de Noviembre último expusieron 1 s interesados, que se lea habían aforado en la Adnana 58 docenas de cascos de fieltro para sombreros por la pa tida 278 del Arau~ Aduanas que tratan de cintas de seda y algodón, la Sección de Ultramar de este alto Cuerpo se lia servido emitir su dictámen con fecha Io de Oc-tuore do lé78 ten los térrninòs siguientes. — Excmo Sr. — Con Real órden comunicada por el Ministerio del digno cargo de V. E. en 23 de Julio último; se remitió á informe de esta See ci -n el e Mariano Cando Villuamil. Subdireccion.—Sección 2? lientas. El Excmo. Sr. Director General se ha servido «cordar la subasta del terreno que ocupó ol antiguo Teatro do Santiago do Cuba cuya superficie es de 1693 motios 2G centímetros cuadrados. Linda por ... , , .... . . ! ol E-to con la ralle de BarrAcones, por el Gesto • eon *H°.u " r,".*í“¡:r.í! *» *>i— .*■ 1». - «»«»}«»*■ «................... »« las pai tifias o20 y 521 del Arancel de Luha, que ! do |.l8 ensas corresj ondientes A las manzanas tratan de las cintas de seda y algodón J.a Juu- {construidas hasta las calles de San Basilio y el ta de Aranceles de la Isla, apropósito de un aloro hecho á efectos introducidos por los Sres1 Ayuntara ento respectivamente. Según tasación hacha por el Sr. Ingeniero Jefe del 59 distrito de obras públicas ne ha lijado el valor de cuatro pcf-o.3 on oro a cada metro cuadrado. La (abasta del terreno tendrá efecto en dos lotos ó seccionen señaladas con los números uno y dos de 8J9 metros 13 cnntiraetri s cuadrados onda una, ascendiendo su valor según tasación ¡í 3396 pesos 52 centavos on 010, La subasta tendrá lugar simultáneamente on la Administración Económica do esta Provincia Morc-ideres 2 y on la do Santiago de Cuba, ol din 4 do Enero del «ño próximo venidero a las 12 do la mañana, ante las respectivas junta de subastas y bajo el pliego, de condiciones que á continuación se expresa. llábana- lf> «lo XuTirnrbiu «Je I,t Cnli I*'— rector. del Campo. El pliego do condiciones se publicó en la Gace-do los dias 29 y 30 do Noviembre último, GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE LA HABANA. RELACION de los Municipios que corresponden íl esta Provincia con expredon del número de habitantes qm* 1 ada uno rompíende y de (‘enrejales (pie debe elegir con arreglo al artículo 35 de la Ley. æ Le corr«sp»ude I engir- ^3 «o -s a »-à Partid« judicial- PUEHI.0S. a Ji Si) fc— fc-i Los 7 tie la.. Hat* ina 200829 1 ñ 25 30 Cerro Mui ialino 619(1 1 3 10 13 Guanabacoa 28377 1 f» yo 25 Uuanabe?... Regla Managua 11331 4811 1 1 4 2 13 9 17 11 Sí Mf .lei Rosario. 8350 1 3 12 15 Jaruco 14974 1 4 15 19 6113 1 3 10 13 Oasigua. 3872 1 O 8 10 S. José de las Latos 6942 1 10 12 Jaruco tí. A ntnulo de Rio Blanco 4375 1 0 9 11 Aguacate. 2148 1 2 7 9 .1 ibaeoa 2141 1 2 7 M Buinoa 4223 1 0 9 11 f lieiuoal 7076 1 3 11 14 Qulviean tí. Antonio de las 6307 1 3 10 13 Vegas 3784 1 2 8 10 Bejucal La Salud 4543 1 2 9 n Batalmiió 02“2 1 3 10 13 Saúl? (le las Vegas 1990(1 1 5 16 21 El Cano 2123 1 2 7 9 Balita 2812 1 2 7 y . • Güines 20929 1 6 16 21 Melena del tínr.... 3795 1 2 8 10 Güines Sun Nioolrts 0145 1 8 10 13 La Catalina 4425 1 2 9 a Nueva Paz 7115 1 3 11 14 Madruga «7707 1 3 11 14 tí. A ntonío de lo 1 Baños 12821 1 4 14 18 S. 4. Jelui Baña». -! Güira de Melena. 9850 1 3 13 16 Alquizar 7437 1 3 11 14 _1 .Seiba dnl Agua.... 3174 1 2 8 lo Habana 29 de Noviembre de 1878.—El Gobernador» Arderías.. SEGUNDA SECCION. Contaduría frenerai de Hacienda. Administración Dconómica de la Proviucia du la abana. Consumo de Ganados. Debiendo proóedéi’so á la subasta del Consumo de Ganados de la jurisdicción Municipal que se expresa, bajo el tipo que se indica, y* con sujeción al pliego.general de condiciones publicado en la Gaceta del dia lOde Marzo último, que estará de manifiesto en la Administrao on Económica de esta Provincia y en.la Colecturía do Rentas de Guanabacoa, lo hago saber por medio de este anuncio para la debida publicidad. Dicha Sabas’a tendrá lugar el dia que sede-termina, á las doce en punto de la mañana siendo simultánea en la expresada Administración y en la Colecturía de Rentas respectiva á que pertenece él cotfsilmo por el cimi se abre licita ció tú ' 1 ' - ' * : 1 * * . -v "U m*. •; Vi- : i- ri Distrito municipal. L'ipo para la subasta. Mártes 24 dé Diciembre de 1878. Guanabacoa—... ...... $19.850 oro al año. Habana 23 de Noviembre de 1878 —El Jefe Económico, ffedefico. ’l'éa lo.. .Debiendo procederseá la subasta del Consumo de Ganados de la, jurisdicción Municipal que se expresa, bajo el tipo.que. se: indica y con sujeción til pliego general do condiciones publicado en la Gaceta del dia 10 de Marzo último, que estará do manifiesto en la Administración Eco uórilicu dé esta Provincia y en la Co ecturia de Reutasl de Isla de Pinoselo hagosííber por medio de este anunció para la debida publicidad. Dicha subasta tendrá lifgar el dia quo se determina á las doce en punto de la mañana siendo simultánea en la expresada Administración y Colecturía respectiva á que pertenece el consumo por el cual se abre licitación. Distrito Municipal.. Tipo para la subasta. Lúnes 23 de Diciembre do 1878. Isla de Pinos ..... $1500 oro al año. Habana 23 de Noviembre'dé 1878.—El Jefe Económico, Federico /bado. Capitación do esclavos. Habiendo sido infructuosas la.) diligencias practicadas para hacer efectivos los reciboR quo por osle ramo están adeudando los Sres. quo á continuación so oxpresau, so los avisa por esto mooio para qi.o pasen á satisfacer sus «deudos a la oficina Recaudadora establecida en la calle de las Virtudes númoio 2; teniendo entendido quo do nó verificarlo, se pro-oóJéiá con arreglo á Instrucción. .......... Nombro«. Dá Dolores Rayo, Herederos do D Antonio Cervantes, Herederos do D? Isabel Orriau, Peí feote Hernández, Salvador Sánchez, D? Monsorrute Matamoros, Miguel f’nstelt, Carmen Prado, Justa del Prado, Juan (diiardioltt, M. J. do Araoz, R*tperlina Romero, Eiuardo Rodríguez, Marcelina Diuz, Juan J, llenera, Adelaida Serpa, Cailota Cliirnyo, Josefa González, Era’ienoo rab.tlloro, lilvira Cerero, Hoioderos de D. Antonio llcrrera, Dolores García, Concepoion do la Cátnara, Acá Ejarnandez, Teresa
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 272-289, Diciembre de 1878 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1878-12 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (72 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000611 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000611 |
Digital ID | chc99980006110001001 |
Full Text |
PERIODICO
, DEL <40DI ERMO.
Nùm. 272.
Domingo 1'.’ do Diciembre An 1878. S ia Bu'og- o y 3 » tas Stf Italia v.u la y Candi ¡a. Circular en Josusdel Monte.
PARTE OFICIAL.
PRIMERA SECCION.
OFICINAS SUPERIORES GENERALES.
las nuevas tarifas al irá fleo que por dichas lincas tiene lugar. Esto sin perjuicio del derecho de revisión de las tarifa« que estalVeoo el Reglamento de 10 de Diciembre de 1858 y de la facul tad do las Compañías de establecer tar fas de aplicación mas bajas que las máximas ó legales. Segundo. Qu-1 se apruebe el decreto de V. E. de 18 do Julio último por el cual se concedió á las Compañías una última próroga basta el 31 de Di ciembre próximo para presentar los proyectos de tarifas, previniendo :i V. E. respecto á las Compañías que en dicha fecha no las hayan.presentado, lo baga por ellas la Inspección Gene al de Obras Públicas do esa Isla remitiéndolo á 1« aprobación con los informes que prescribe laór den de 27 de Abril de 1871. Tercero. Que las Compañías quo presenten sus proyect* s de tarifas .. . unificadas ántes del 31 de Diciembre próximo do
servido expedir con fecha c e boy e «,guien e berán B0(. inftírmjldoa y rorü tidon separadamente
Keal lecieto. piopues a < e _ n1Uf' 10 ! e ¡y á medid i quo vayan ultimándose sus rospocll Ultramar, de acuerdo con el Consejo de Mitas-ex|(edi(!n\e,faciéndolo así desdo luego con el tros, Vengo en c ..ceder a D Luciano 1 ero* do , )|o ,ft ¿om nil| do Cárdenas y Jácaro que va b Acevedo, como recompensa de los servicios ex-, ha pi.c,9Cllt> (lo. y cnarto. Que remita V E. copia iraord.nar.oa que presto durante la guerra en a ()e ,oa docnmontov ro.|a.¡vosaJ proyecto redactado Isla de Cuba, los honores d * Jefe Hupenor de ¡ ft eonii,ion do lo3 reprU,tanles de osas
Administración, libres de gasti.s. liado en 1 a- Pompan aa de Ferrocarriles sobre clasificar on lacio a ocho ( e i ov iem jic i e mi <>c loen n os i |flS llierean05ftg y. (|e |llrt disposiciones generales
para la percepción de los derechos de tantas á cuyo proyecto se refiere la Inspección general d*> Obras Públicas en su oficio de 5 de Junio de 1877
COMO GEHEUL HE U ISL A III! ÜJI1A.
SECRETARIA.
Por el Ministerio de Ultramar se dice al Exorno. Sr. Gobernador General lo que sigue: ‘Excmo. Sr.—S. .V. el Rey [q. I). g.j se lia
£••1; cuando á su juicio, por ser primera materia, j Herrera, Alvarez y Marsella, propuso que para según loa precedentes eatabl •«■idos, el atoro de- evitar dudas en lo sucesivo, se adicionasen las biú hacerse d avalín, por no tener pal lid id - indicadas partidas, la 520 agregando siempre terminada en el A anee!; v en su virtud suplió - (pie exceda de 50 |i § de esta materia, y la 521 ron al Director General do II ie enda ¡pie, se sir- \ terminando—Como también las de mezcla de viese anular e' mencionado aforo.— Das Depon- se !a, siempre que no excedan del 50 p§ de es-dencias de Aduanas sostuvieron la procedencia tu materia. ( (informe la Dirección de Hacien-d.el aforo practicado la Junta de Arancelóse n da con la anterior propuesta, el Gobernador Ge-cuya opinión se coi tormó la delegada mi >a lia neral remite el asunto á la resolución do V. E batía del Banco lii puno t!, i¡ nal, acoidó por con carta oficial de ti de Enero último; y pasudo | mayoría de votos, que e ata o reclamado e tá á informe del Comité Delegado del Banco llis-I bien hecha, peí o (pie di b s darse cuenta al <*■'- paúo Colonial, lo emite con fecha 18 de Julio bierno, i dic/indo la conveniencia il refoiinar a mauiíestando (pie de acuerdo con !u opinión de citada partida 278, en umdogí t.con las procedo* - su J unta d¡ legada, y lo disi nenio portado Aran-íes, rebajan 'o mi 5(1 por cíenlo a bis soinlireros celes de (uha, se halla en completa conformidad deque se trata, c lando vengan ilesa* malos, sin j con la ecision de la Dirección de Hacienda.— i ¡botes, forros, cintas, ni badanas, devolviendo al j La ¡Sección no vé inconveniente en que se apene-interesado lo que se lo cobrara demás, si i si 'o be lo propuesto en el asunto, esto es, la adiei n
setenta y ocho. — Alfonso.— El Ministro de Ultramar, .José Elduayen.”
Y dispuesto por ¡S. E, el cumplimiento el preinserto Real Decretoicon fecha de a\er, de su órden se publica en la Gaceta á sus efectos y para general conocimiento.
Habana 30 de Noviembre de 1878.
li. Galbis.
l*o lírica.
I). Faustino Miranda, se servirá presentarte en esta Secretaría eo día y hora hábiles, ¡tara quo pueda enterársele de un asunto do su particular iuterés. Habana 29 do Nov.embre do 1878.
li. Qalbis.
Obras Públicas,
Por el Ministerio do Ultramar con fecha 27 de Octubre próx rno pasado se comunica á este Gobierno General la Real órden siguiente:
el cual debe remitirse con los informes que sobre él se hayan emitido para resolver lo que proceda. —De Real órden lo digoá V. E. para su conoci-mien'o y efectos consiguientes.»
Y dispuesto por 8 E. su cumplimiento en 18 del actual se publica en la Gaceta para gene ral conocimiento.
Habana 27 de Noviembre de 1878.
El Secretario del Gobierno General,
Jl. Galbis.
Inspección Generatila Telègrafi».
acordara.V. E. y |
Format | Image |
Archive | chc99980006110001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1