Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
^?JT7jrT?rt - T T -U -• » - ■ ■' ï •' lu- T ;‘ >. liV *' PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Nùm- 208 PARTE OFICIAL. PRIMERA. SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALAS. O i' >! U Cftlg,, ■ ' : (’ i" 01 MióYbcrfes 1? do Setiembre de ltìSO-Saii (Til ab. y sayita Verena— Circular en el Santo Angel- M—r t‘l Instituto y Observatorio de Marina de San Fernando. *■ j ~v *’• r* ¡ t:s:. ‘ •• j * * | . dd Arzobispado de Santiago de ■ . «>' ' • '■ ! 7 : < • íAnuncios astrmomicos, eque- debe/ji insertarse en los Calendarios correspondientes.-fil año 188:1. <•• m ; ce : : POSICION ; GEOGRÀFICA DEL CASTILLO DEL AIoÚRÍi DE Sa.NTIAÚÓ DE CuÚA. G0B1B8S0 GE.VBIM DE LA ISLA DE Ct!BA( Decreto. I Visto el expediente instruido á consee cuencia ele demanda establecida ante la Sala de lo Contencioso del Exento. Consejo' d-Administracion, por I). Antonio Jo ve: * y Puig, contra la resolución de este Gobierno General dé veinte y dos de Junio último, que desestimó la instancia del interesado, tr. la cpie solicitaba que se lo admitiese como opositor á la Cátedra de Patología-Médica. Visto el expediente gubernativo de ¡su referencia. Resultando: que contra la resolución mencionada se interpuso por Jover y Puig demanda, que en la Sala del Consejo fue presentada el ocho de Julio y aparece redacta- i gg da en legal forma. _ ! S Considerando: qge la disposición áclnii- a nistrativa contra la cual se recurre, caujsa estado y como dictada en caso particular, es de la que pueden inferir agravios recla-mables en la vía contenciosoJadministrativa V que la demanda se ha presentado en legal forma y tiempo hábil: de conformidad con lo propuesto por la mencionada Sección de lo Contencioso, lie tenido á bien declarar admisible la demanda interpuesta y en su consecuencia designo al Abogado Fiscal D. José María Melendez para que represente en ella á la Administración. Habana 25 de Agosto de 1880. Ramón Blanco. Latitud...... Longitud: i... 19°' 57' 43" X. 4h 38“ 48/ 3 al Q. del, Observatorio de San Fernando. los N. al- : NOTAS:-—H Las letras H. M. que están á la cabeza de las columnas en que se dáu las horas de ortos y ocasos del Sol y de la Luna, son respectivamente iniciales de las voces horas minutos-, y las M. T. que estáu á la derecha de los números de las mismas columnas, lo son de 1 is voces mañana ó madrugada, tarde y noche, que con ellas respectivamente se quiere significar: en la inteligencia que, cada una de estas iniciales ca lifica la hora á que va unida y á todas las.siguientes, hasta que se encuentra otra. No deba estrañarse que ~1 guir s dias deje de salir ó ponerse la Luna, pues este fenómeno es debido á su retardo diario. 2a—Las horas de los ortos y ocasos del Sol y de li Luna se refieren al momento en que el limbo superior (eentro) del astro toca en apariencia al horizonte; suponiendo que este es perpendicular al e3tremo del radio de una esfera de que es círculo máximo el ecuador terrestre. anuncio dé lo vd-ias en que el Sol llega al Zenit, que se halla en su respectivo lugar, significa que la declinación del Sol llega, en el trascurso J del dia, á ser igual á la latitud geográfica del Morro de Santiago de Cuba. ■ ' ■'1 Horas de tiem/oo medio civil d que se verifican los Ortos y Ocasos del Sol y de la Luna en Santiago de Cuba, el año 1881. SECRETARIA. Política.—Asuntos Judiciales. Por el Ministerio de Ultramar se comunica con fecha 12 de Julio último, al Excmo. Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Cpn esta fecha digo al Director general de Gracia y J usticia de este Ministerio lo que sigue:—limo. Sr.:—Nombrado I). Gerardo Alvarcz Prida, Abogado con domicilio en esa isla, por Real orden ele 24 de Enero último para el cargo de Registrador de la propiedad de Manzanillo, de cuarta clase, en el territorio de la Audiencia de Puerto-Príncipe, y habiendo dejado trascurrir con exceso el plazo de tres meses, que para obtener el título señala el art. 402 del Reglamento general para la ejecución de la Ley Hipotecaria, S .M. el Rey [q. D. g.] se ha servido disponer que con arreglo á lo dispuesto en el artículo 416 del citado Reglamento, se considere al interesado como renunciante, quedando sin efecto el nombramiento hecho á su favor.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real orden en 9 del actual, se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento. Habana 16 de Agosto de 1880. Joaquín Carboncll. ENERO. tri » 1 l/l i ; . . te* y.\ . FEBHEKO. oo Esa m MARZO. SOL X/UIsTA.. La SOL. XjXJTST^. La SOL ILtrjNrA- Ortos. Ocaso?. - - Ortos. Ocasos, S Ortos. Ocasos. Ortos. Ocasos. Ortos. Ocasos. Ortos. Ocasos. IL Al, 11 M. H. M. H. AI II. M. H. Ai. H. M. 11. Al. H M. H m.Ih Al. 11 M. 6 35 5 33 7 30M 7 1N 1 6 36 5 52 8 21 Al 8 47 N i 6 20 6 5 6 53AI 7 27 N 6 36 5 33 8 20 8 G 2 6 35 5 53 9 2 9 45 2 6 19 6 6 7 34 8 25 C 36 5 34 9 6 9 7 3 6 35 5 53 9 42 10 41 3 6 19 6 6 8 1G 9 22 6 36 5 34 9 49 10 6 4 6 35 5 54 10 23 11 36 4 6 18 6 6 8 59 10 18 6 37 5 35 10 28 11 2 5 6 34 5 54 U 6 12 30 5 6 17 6 7 9 45 11 13 6 37 5 36 11 7 11 56 6 6 34 5 55 11 51 * * 6 6 16 6 7 10 32 12 7 6 37 5 36 11 46 12 50 7 6 34 5 56 12 33 l 23 Al 7 6 15 6 7 11 21 12 57 6 37 5 37 12 27 * * 8 6 33 5 56 1 27 T 2 14 8 6 15 6 8 12 11 * * 6 37 5 38 1 ' 9T 1 4tAI 9 6 33 5 57 2 17 3 4 9 6 14 6 8 1 2 T 1 45 Al 6 ■38 5 38 1 51 2 37 10 6 32 5 57 3 9 3 50 10 6 13 6 8 1 53 2 29 6 38 5 39 2 42 3 29 11 6 32 5 58 4 0 4 33 11 6 12 G 9 2 44 3 10 6 38 5 49 3 31 4 19 12 6 31 5 58 4 51 5 13 12 6 11 6 9 3 35 3 49 6 38 5 40 4 22 5 7 13 6 31 5 59 0 42 í> 51 13 6 10 C 9 4 25 4 26 6 38 5 41 5 14 5 53 14 6 30 5 59 6 32 6 27 14 6 10 6 10 5 16 5 2 6 38 5 42 6 5 6 35 15 6 30 6 0 7 22 N 7 3 15 0 9 6 10 6 8 5 38 6 38 5 42 6 56 N 7 14 16 6 29 6 0 8 14 7 38 10 6 3 6 10 7 1N 6 14 6 38 5 43 7 46 7 51 17 6 28 6 1 9 6 8' 14 17 6 7 6 10 7 56 6 53 d 38 5 44 8 36 8 26 18 6 28 G 1 10 1 8 53 18 6 6 6 11 8 53 7 34 6 38 5 44 9 26 9 1 19 6 27 6 1 10 59 9 35 19 6 5 6 11 9 53' 8 20 6 38 5 45 10 17 9 36 20 6 26 6 2 11 58 10 21 20 6 4 6 11 10 53 9 10 6 38 5 46 11 10 10 13 21 6 26 6 2 12 59 11 12 21 6 ,4 6 12 11 53 10 5 6 38 5 46 12 C 10 52 ' 22 6 25 6 3 * * 12 9 22 6 3 6 12 12 50 11 4 6 38 5 47 * * 11 36 23 6 25 6 3 1 5 9 AI 1 11 T 23 6 9 6 12 * * 12 6 6 38 5 47 1 5 AI 12 24 24 6 24 6 3 2 57 2 15 24 6 1 6 12 1 44AI 1 9 T G 38 • 5 48 2 7 1 20 T 25 ¡6 23 6 4 3 51 3 21 25 6 0 6 13 2 34 2 12 6 37 5 49 3 10 2 21 26 ¡6 22 6 4 4 41 4 25 26 5 59 6 13 O O 20 3 13 6 37 5 49 4 12 3 27 27 6 22 6 5 5 27 5 27 27 5 58 6 13 4 4 4 12 6 37 5 50 5 11 4 35 28 6 21 6 5 6 11 6 28 28 5 57 6 13 4 45 5 11 6 37 5 51 0 5 42 29 5 56 6 14 5 27 »i 9 6 36 5 5 L 6 51 6 46 N ...» 30 5 56 6 14 |6 8 7 7 N 6 30 5 52 7 39 7 48 .. q 1 01 5 55 6 14 6 51 8 4 12 13 14 15 16: 17 18 OCTUBRE. «a -ai esa CKt **»!•’, L ; í. , SOL. Ortos. Ocasos. j Ortos. Ocasos. H, Al. TI . AI. H M. H AI. 5 51 5 49 l 12 T 12 40 N 1 5 51 5 48 2 1 * * 2 5 51 5 47 2 48 1 42 Al 3 5 51 5 46 3 33 2 44 4 5 52 5 45 4 17 3 45 5 5 52 5 44 5 0 4 46 6 te 52 5 43 5 44 5 46 7 15 53 5 42 6 30 N 6 46 8 5 53 5 42 7 18 7 46 9 5 53 5 41 8 8 8 44 10 5 53 5 40 9 0 9 41 11 0 54 5 39 9 52 10 33 12 5 54 5 38 10 44 11 23 13 5 54 5 38 11 36 12 8 14 5 OD 5 37 12 26 12 49 15 55 5 36 * . * 1 28 T Í6¡ 5 55 5 35 1 16M 2 4 17 5 56 5 35 2 5 2 40 i8 5 56 5 34 2 51 3 15 19 5 56 5 33 3 43 3 51 20’ 5 57 5 33 4 35 4 28 21 5 57 5 32 5 27 5 9 22 5 58 5 31 6 23 5 53 23 5 58 5 31 7 20 6 42 N 24 5 58 5 30 8 19 7 35 251 5 59 5 29 9 18 8 32 26 5 59 5 29 10 15 9 33 27 6 0 5 28 11 8 10 34 28 6 0 5 27 11 58 11 35 29 6 0 5 27 12 45 12 35 30 6 1 5 26 1 29 T * * 1 - NOVIEMBRE. ei ! g S DICIEMBRE. sor, vi (=) sor rrrj : Òrtòè. Ocasos. Ortos. Opasos. Ortos. Ocasos. Ortos. H. M. fl M. H. M. H. AI. H. M. II. AI. TL AI. ¡6 1 5 26 2 12 T 1 35M 1 6 19 5 20 2 17 T 6 5 25. 2 54 2 34 2 6 19 5 20 3 1 6 2 5 25 3 37 3 32 3 6 20 5 20" 3 49 6 3 5 24 4 21 4 31 4 6 21 Ó 20 4 38 6 3 ? 24 5 8 5 30 5 6 21 5 20 5 30 0 4 5 24 5 57 6 29 6 6 22 5 21 6 23 N 6 4 5 23 6 48 N 7 27 7 6 23 5 21 7 16 6 5 5 23 7 41 8 22 8 6 23 5 21 8 9 6 5 5 22 8 34 9 13 < 9!6 21 5 21 8 59 6 6 5 22 9 26 10 0 10 6 24 5 22 9 49 6 6 5 22 10 17 10 44 11 6 25 5 22 10 37 6 7 5 21 11 7 11 24 12 6 25 5 22 11 25 6 8 5 21 11 56 12 1 13 6 26 5 23 12 14 6 8 5 21' 12 45 12 37 14 6 27 5 23 6 9 5 21 * * 1 12 T 15 6 27 5 24 1 4 AI ¡6 9 5 20 1 34M 1 47 16 6 28 5 24 1 56 6 10 5 20 2 24 2 23 ¡7 6 28 5 24 2 51 0 }} 0 20 3 16 3 2 18 6 29 5 25 3 49 6 11 5 20 4 10 3 45 19 6 30 5 25 4 49 6 12 5 20 5 7 4 32 20 6 30 5 26 5 50 6 12 5 20 6 7 5 25 21 G 31 5 6 49 6 13 5 20 7 7 6 22 N 22 6 31 5 27 7 45 6 14 5 19 8 6 7 23 23 6 32 5 27 8 37 6 14 5 19 9 3 8 26 24 6 32 5 28 9 25 6 15 5 19 9 55 9 29 25 6 32 5 28 10 10 6 16 5 19 10 44 LO 30 26 6 33 5 29 10 53 6 16 5 19 11 29 11 30 27 6 33 5 29 11 35 6 17 5 19 12 12 12 28 28 6 34 5 30 12 17 6 17 5 20 12 53 * * 29 C 34 5 31 l 0 T 6 18 5 20 1 34 r l 26 Al 30 6 35 5 31 1 46 = 31 6 35 5 32 2 34 Ocasos.' II. M. 23 M 20 18 15 10 3 53 39 20 58 10 34 11 >9 11 44 12 19 12 56 1 36' 2 20 10 5 6 10 15 N 20 9 22 10 22 11 21 12 19 * + 1 15 M 2 12 3 9 Horas de tiempo medio civil d que se verifican las fases de la Luna, en Santiago de Cuba, el año 1881. Dia.. .7 15 23 29 Dia. ..5 14 ABllIL. por el Ministerio de Ultramar se comunica, cou fecha 19 de Julio último, al Excmo. Sr. Gobernador Geueral, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Vista la instancia elevada por D. Manuel Loroto y Parche!, Juez do primera instancia quo era de Cebú, cu Filipinas, y actual mentó electo para igual cargo cu el distrito Norte de Santiago de Cuba, solicitando que, prí-via justificación facultativa, se reforme la Real orden de 18 de Junio último y se acceda á la ampliación de licencia que tiene solicitada, ó, de no haber lugar á ella, que se le declare cesante, S. M. el Rey (q. D. g) se ha servido denegar la próroga solicitada, dejar sin efecto el preci'ado nombramiento y declarar cesante con el haber ^ Aue por clasificación le corresponda á 1). Manuel; ¿ TJü^eto y Rarcliet.” ^ acordado por S. E, sq cumplimiento en 17 delmetual, se publica cu la Gaceta Oficial pura general conocimiento. Habana 24 de Agosto de 1880. ' Joaquín Carbonell. £ SOL. Ortos. H. M. 85 9 5 10 i 5 115 1215 13 5 14] 5 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ¡5 28 5 29 5 30 ! 5 Política. Por el AJinisterio de Ultramar se comunica, cou fecha 25 do Mayo último, al Eterno. Sr. Gobernador General, la Real órden siguiente; “Excmo. Sr.:—El Rey (q. D. g.) de conformidad con lo propuesto por V. E- en su carta oficial, núm. 2970, de 24 do Enero úl'imo, remitiendo còpia del expediente sobre privilegio para la impresión y venta de calendarios, ha tenido á bien disponer que así quo termine el expresado privilegio concedido á D. Enrique E. lleinen, se declare libre la publicación de los Almanaques en esa Isla, seguí, se halla establecido en la Península y eq Puerto-Rico; pero entre tanto que sp aiqparp al intciesadp en sus derechos eu la forrqa correspondiente y como recomendó en su informo .el Consejo de Administración.—Es asimismo la voluntad de S. M. se haga presento á Y. E. la conveniencia de publicar un Almanaque oficial en esa Isla cou los dat'~8 astronómicos que, acerca de la misma, suministro el Observatorio de San Fernando, y que á su debido tiempo se remitirán á V. E. para su inserción en la Gaceta de la Habana.—De Real órden lo digo á V. K. para su conocimiento y demás efectos correspondientes.” Y acordado por S. E. su cumplimiento con fecha 19 de Junio último, so publica en la Gaceta para general eonocimi mto, con los anuncios astronómicos que ha remitido á la Comandancia General de Murimi de este Apostadero, el instituto y Observatorio do Marina de San Fernando pura su inserción en los Caléndanos de esta Isla, correspondientes al año pn'xirr.o venidero. Habana 21 do Agosto < e. 1880. Joaquín Carbonell. 54 53 52 51 50 49 49 48 47 46 45 45 44 43 42 41 41 40 39 38 38 37 36 35 35 34 33 33 32 31 Ocasos. II. Al. 14 15 15 15 16 16 16 16 17 17 17 17 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 21 21 21 22 23 23 23 Lvnsr-A.. Ortos. II. Al. 7 36M 8 23 9 12 10 2 10 54 11 45 42 36 26 T 16 7 58 51 46 43 Ocasos. II. AI. 0N 9 9 05 10 48 11 37 12 23 8 45 9 46 10 45 U 41 12 31 * 43 N 6 '¡7. i7 8 10 11 12 18M 1 1 ¡2 43 23 O O 45 28 14 3 3 ló 6 7 8 37 5 AI 45 23 59 35 U 49 30 15 5 59 58 1 3 5 6 T 4 2 58 55 51 48 43 N 37 MAYO. SOL. LUISTA.. Ortos. Ocasos. ! Ortos, i Ocasos. 3 H. Al. H. Al. H. 5 5 5 5 5 6 5 7 5 8 9 10 11 12 13 5 14 5 15 5 16 5 17 5 18 5 19 5 20 5 21 .5 22 5 23 5 24 5 25 5 26¡5 27 5 28 5 29 5 30 5 31 5 31 30 30 29 28 28 27 27 26 26 25 25 24 24 24 23 23 23 22 22 22 21 21 21 21 20 20 20 20 20 20 23 24 24 25 25 25 26 26 26 27 27 28 28 28 29 29 80 30 30 31 31 32 32 33 33 33 34 34 34 35 35" AI. TI. AI. i 3 Al 9 29 N 10 16 11 0 11 41 12 19 12 55 * * JUNIO. LXJKTA. Ortos. 7 8 45 9 36 10 28 11 18 12 8 12 53 1 47 T 1 2 39 32 28 28 30 33 N 35 34 28 16 1 3 1 5 6 7 8 9 10 11 ¡12 12 43 * * 2 ¡2 Q O A 4 ¡5 . 6 7 8 9 11 12 12 57 31 AI 6 43 23 6 54 48 47 50 55 59 0 0 0 1 4 4 !0 •7 8 23 AI 2 43 25 9 56 . 46 37 29 . 20 1 53 T 22 4H 44 40 35 29 H. 15 2 5 3 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 . 5 5 5 5 AI. Ocasos. Ortos. | Ocasos. II. Al ’24 12515 12615 27 5 2 LN j 28 5 10 129 5 56 30 5 38 I.J.. 20 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 22 22 22 22 23 23 23 ¡6 6 6 10 6 |6 6 6 6 6 ¡6 6 6 6 6 0 0 6 6 6 6 6 6 jÜ 6 6 6 te te 6 36 36 36 37 37 38 38 38 39 39 39 39 40 40 40 41 41 4L 41 42 42 42 42 43 43 43 43 43 43 43 H. Al . H. AI 21 28 ENERO. Uuarto creciente á las 3 y 5 minutos de la mañana, en Aries. Luna llena á las 6 y 30 minutos de la mañana, en Cáncer. Cuarto menguante á las 3 y 44 minutos de la mañana, en Escorpio. Luna nueva á las 7 y 44 minutos de la noche,! en Acuario. FEBRERO. Cuarto creciente á las 7 y 50 minutos de la noche, en Tauro. Luna llena á la 1 y 20 minutos de la madruga-j da en Leo. Cuarto menguante á las 2 y 26 minutos de la tarde en Sagitario. Luna nueva á las 6 y 29 minutos de la mañana,! en Piscis. M 1 RZO. Día. ..7 ¡Cuanto creciente á las 2 y 58 minutos de la tar-¡Dia...l de, en Géminis. 15 Luna llena á lás 5 y 33 minutos de la larde, en Virgo. 22|Cuarto menguante á las 10 y 26 minutos de la noche, en Capricornio. 29 Luna nueva á las 5 y 28 minutos de la en Aries. JULIO, Dia. ..4;Cuarto creciente á las 12 y 13 minutos del dia, i en Libra. 11 j Luna llena á las 9 y 10 minutos de la mañana, J en Capricornio 1( ¡Cuarto menguante á las 12 y 30 minutos de la noche, en Aries. 251 Luna nueva á las 12 y 16 minutos de la noche, en Leo. ¡ AGOSTO. Dia. ..2jOuarto creciente á las 11 y 39 minutos déla | noche, en Escorpio. 9|Luna llena á las 4 y 3 minutos de, la tarde, en Acuario. 16 Cuarto menguante á las 11 y 54 minutos de la mañana, en Tauro. 24 Luna nueva á las 3 y 42 minutos de la tarde, i n Virgo, tarde, SETIEMBRE. Cuarto creciente á las 8 y 59 minutos de la mañana, en Sagitario. 7¡Luna llena á las 11 y 36 miufltoS de la noche, ! en Piscis, 15 Cuarto menguante á tas 2 y 58 minutos de la t I madrugada, en Géminis. 2-3 Luna nueva á las 6 y 51 minutos de la mafia- 30 11 Al 10 17 N 10 53 11 28 12 3 12 38 9 U) 1 10 50 11 39 ¡12 29 20 T 14 11 11 14 18 20 17 N 6 10 ¡7- 58 ¡8 ABRIL. Dia. ..6 Cuarto creciente á las 10 y 51 ir.bultos de laj mañana, en Cáncer. lljLuna llena á las 6 y 46 minutos de la mañana, en Libra. y 34 minutos de la i r. 21 Cuarto menguante á las 4 mañana, en Acuario. 29 10 41 11 23 12 3 12 43 16 Al1 56 41 32 | 29 32 38 45 49 52 Dia...7 14 22 na, en Libra. Cuarto creciente á las 10 y tarde, en Capricornio. 45 minutos de la Luna nueva á las 5 y 2Ì minutos de la mañana, en Tauro. OCTUBRE. Luna lleua á las 8 y 55 minutos de la mañana, en Aries. Cuarto menguante á las 9 y 22 minutos de la , noche, en Cáncer. Luna nueva á las 9 y 28 minutos de la noche, en Libra.- 29 Cuarto creciente á las 11 y 43 minutos de la . ¡ noche, en Acuario. 110 51 11 49 ¡12 45 MAYO. Dia...6¡Cuarto creciente á las 5 y 40 minutos de la wa- ¡p)¡a- .5, Luna llena á ¡ ñaua, en Leo. 131 Luna llena á las 5 y 20 minutos de la tarde, en j Escorpio. 201Cuarto menguante á las 10 y 3 minutos de la j ! mañana, en Acuario. 27 Luna nueva á las 6 y 32 minutos de la tarde,!! en Géminis. * T 21AI 2 8 53 41 32 23 15 6 56 45 40 T 35 30 24 16 6 53 36 N 16 53 28 Dia...4 12 18 26 13 21 28 JUNIO. Cuarto creciente á las 10 y 16 minutos de la noche, en Virgo. Luna llena á la 1 y 53 minutos de la madruga da, en Sagitario. Cuarto menguante á las 4 y 15 minutos de la tarde, en Piscis. Luna nueva á las 9 de la mañana, en-Cáncer. Dia. ..5 13 20 27 NOVIEMBRE. las 8 y 59 minutos de la noche, en Tauro. Cuarto menguante á las 5 y 58 minutos de la tarde, en Leo. Luna nueva á las 11 y 18 minutos de la mañana, en Escorpio. Cuarto creciente á las 6 y 58 minutos de la mañana, en Piscis. DICIEMBRE. Luna llena á las 12 y 10 minutos del dia, en Géminis. Cuarto menguante á las 3 y 1 minuto de la tarde, en Virgo. Luna nueva á las 12 y 3 minutos de la noche, en Sagitario. Cuarto creciente á las 3 y 38 minutos de la tarde, en Aries. Entrada del Sol en los signos del Zodiaco en Santiago de Cuba, el ano 1881. JULIQ. ]£8 =F Ortos. Ocasos. Ortos. I Ocasos. AGOSTO. SOL. S : Ortos. H. M. EL AL H. AL H. M.! 9 10 11 12 13 i’4 Vo 16 17 18 19 20p 21 ¡5 22 5 23 24 25 26 5 27 5 28 5 2915 3015 31 ¡5 24 24 24 25 25 . 25 26 26 26 27 27. 27 28. 28 29 29 29 30 30 30 31 31 32 32 n 33 33 33 34 . 34 34. 43 43 44 44 44 44 44 43 43 43 43 43 43 43 43 43 42 42 42 42 41 41 41 40 40 40 .39 39 39 38 38 9 33NÍ10.3N 10 22 10 37 11 12 1113 J12. 3. :1151 12 58 12 32 A 54T * H. 1 5 Al. ¡3 ,|b. te Ï 9 55 57 .0 0 56 47 N 35 1U 10 O ,10 42 11 24 12 7 12 52 * 3!) AI ¿8 19 10, 1 52 41 30 19 8 58 19 M 12 11 ,.¡ 15 22. 30 30 39 39 3,5 4 5 5 5 6 5 7 5 8 5 i 9 5 ¡10 5 11 5 ¡12 5 13 5 ¡14 5 10 38 11 34 12 30 115 16 17 18 1 2 3. ;4. 4 5 ¡tí 6 7 8 8. 9 26 T 19 20 12 3 50 35 15 f>4 30 N 27 5 39 14 5 5 5 5 5 20 5 21 5 22 5. ] 23 5 24,5 125 5 . 26 5, ¡9..59. 28 5 29 5 30 5 31 5 35 35 36 36 36 37 37 37 38 38 38. 39 39 39 39 40 40 40 41 41 41 41 42 42 42 43 43 43 43 44 44 Ocasos. H. Al 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 I; 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 37 37 30 36 35 35 34 33 33 32 32 31 3ó 30 29 2« 27 27 26 25 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 Ortos. Ocasos. S H. AI. H. M. 10 50Al 11 41 12 41 41 T 42 42 1 39 3 33 4 23: 5 9 6 53 N 7 8 9 1 2 4 4 5 6 7 • 7 ja- 36 te 19 10 3 10 48 11 36 12 25 10 30 N- 11 13 12- 1 12 55- * . * 1 2 [2 3 4 5 6. .17. B 10 35 11 32 16 AI 7 57 48 38 27 ■l6 5 55 46 40 55 Al 0 0 13 18 21 23 • --22 10 21 11 18 12 14 8 T 59 48 I 33 ■ ite 54 31 6 41 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 U 12 13 14 15 16 17 18 19] 2" SETIEMBRE. SOL. Ortos. ¡ Ocasos. LUNA. Día 19 de Enero, Sol en Acuario. Dia 18 de Febrero, Sol en Piscis. | Dia 20 de Marzo, Sol en Aries. Primavera. | Dia 19 de Abril, Sol en Tauro. ¡ Dia 20 de Alayo, Sol en Géminis, Dia 21 de Junio, Sol en Cánoer. Estío. H. AI. H. M. |*21 5 122 5 23 5 •24 5 ¡25 16N'26 52 27 30 12 58 10 48 28 29 30 44 44 44 45 45 45 45 46 46 46 46- 46 • 47 47 47 47 48 48 ■ .48-48 48 49 49 49 49 49 50 50 • 50 ; 50 16 15 14 13 12 11 10 9 9 8 7 tí 5 •í 3 c 1 0 5, -59 59 58 57 56 55 54 53 52 51 50 49 Ortos. Ocasos. H. AI. 12 31 AI 1 ¡3 ¡4 4 5 6 7 7 8 9 29 T 26 19 10 57 42 26 ION 55 41 29 H, Al. n 44 n 12 44 * * 1 48 u 2 52 57 1 Dia 22 de Julio. Sol en Leo. Dia 22 de Agosto, Sol en Virgo. Dia 22 de Setiembre, Sol en Libra. Dia 23 de Octubre, Sol en Escorpio: Dia 21 de Noviembre, Sol en Sagitario. Dia 21 de Diciembre, Sol en Capricornio. Cu menda. Otoño.. Invierno- Cuatro Estaciones. La Piimavera entra el dia 20 de Marzo á las 6 y 10 El Otoño el 22 de Setiembre á las 4 y 46 minutos de la minutos de-la mañana. El Estío el 21 de Junió á las 2 y 24 minutos de tarde. la ma-l ¡El Invierno el 21 de de la mañana. Diciembre á las 10 y 56 minutos 3 5 ¡6 7 8 9 10 10 19 11 10 12 1 12 52 * * 1 2 3' 4 5 5 6 7 ¡8 9 4 3 AI 83 22 ; 11 1 51 42 35 ■31 27 10 25 11 23 '12 19 3 4 5 4 2 10 59 11 52 12 42 Dias en qm el Sol llega al zenit. • ‘: El 19 de Mayo. El 23 de Julio. ECLIPSES DE SOL Y DE LUNA. Eclipse parcial de Sol, invisible en Santiago de Cuba.-El eulipse principia, eu la tierra, á 9 horas, 20 m. 4\ tiempo medio astronómico de San er lugar qus lo vé se halla en la longitud da 110° 34! al E de San Fernando, y latitud 1 2 2 (3 ,!4 j 4 ¡ 5 |5 6 ¡7 7. te 9 i Mayo 27. Fernando, y e p inoer lugar qus lo vé se liana 011 la ionauuci üj I1UU 34’ al E de Han temando, y lítitud 39° 13' N. El medio del eclipsa se verificará, en la tierra, á 11 horas, 23 m. T, tiempi ra -xlio astronómico de San 29 ¡ ¡ Fernando, y el lugar que verá la máxima fase en el horizonte se halla eu la lougitud de 19° 26' al E de San 12 53 30 6 41 17 53 31 12N 56 46 39 10 37 ¡11 38 i ¡ Fei'imudo, y latitud 68° 19' N. _ El eclipse termina* en la tierra, á 13 horas 27 ni. 0, liempo medio astronómico de San Fernando, y el último lugar qu* lo vé si halla en la longitud de 88° 21' al O de San Fernando, y latitud 46° 21' N; Valor de la máxima fase aparente, parala tierra eu general, 0,740: tomando como unidad el diámetro ! del Sol. _ • ... • # ' Este eclipse será visible en parte de Asia y de-11 Atnénca del Norte, en el estrecho de Behering y eu e ARir Polar Artico. Junio 11 y 12.—Eclipse total de Luna, visible en Santiago de Cuba. Principio.del eclipse á las 12 y 7 inins. de la noche del dia 11. Principio dei eclipse total á la 1 y 19 milis, do Ja nyidrugada dèi dia 12. Aledio del eclipse á la 1 y 50 inins. de Ja madrugada. Fin del eclipse total á las 2 y 30 mina, de la madrugada. Fiu del eclipse á las 3 y 33 milis, de la mañana. El principio de este eclipse será visible en casi toda la América Septentrional, en la Meridional, en parte de Africa, cu la nueva Zelanda, en gran parte del Océano Pacífico, en el Atlántico y en el Alar Polar Antàrtici. uoi vi ».
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 208-233, Septiembre de 1880 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1880-09 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000632 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000632 |
Digital ID | chc99980006320001001 |
Full Text | ^?JT7jrT?rt - T T -U -• » - ■ ■' ï •' lu- T ;‘ >. liV *' PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Nùm- 208 PARTE OFICIAL. PRIMERA. SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALAS. O i' >! U Cftlg,, ■ ' : (’ i" 01 MióYbcrfes 1? do Setiembre de ltìSO-Saii (Til ab. y sayita Verena— Circular en el Santo Angel- M—r t‘l Instituto y Observatorio de Marina de San Fernando. *■ j ~v *’• r* ¡ t:s:. ‘ •• j * * | . dd Arzobispado de Santiago de ■ . «>' ' • '■ ! 7 : < • íAnuncios astrmomicos, eque- debe/ji insertarse en los Calendarios correspondientes.-fil año 188:1. <•• m ; ce : : POSICION ; GEOGRÀFICA DEL CASTILLO DEL AIoÚRÍi DE Sa.NTIAÚÓ DE CuÚA. G0B1B8S0 GE.VBIM DE LA ISLA DE Ct!BA( Decreto. I Visto el expediente instruido á consee cuencia ele demanda establecida ante la Sala de lo Contencioso del Exento. Consejo' d-Administracion, por I). Antonio Jo ve: * y Puig, contra la resolución de este Gobierno General dé veinte y dos de Junio último, que desestimó la instancia del interesado, tr. la cpie solicitaba que se lo admitiese como opositor á la Cátedra de Patología-Médica. Visto el expediente gubernativo de ¡su referencia. Resultando: que contra la resolución mencionada se interpuso por Jover y Puig demanda, que en la Sala del Consejo fue presentada el ocho de Julio y aparece redacta- i gg da en legal forma. _ ! S Considerando: qge la disposición áclnii- a nistrativa contra la cual se recurre, caujsa estado y como dictada en caso particular, es de la que pueden inferir agravios recla-mables en la vía contenciosoJadministrativa V que la demanda se ha presentado en legal forma y tiempo hábil: de conformidad con lo propuesto por la mencionada Sección de lo Contencioso, lie tenido á bien declarar admisible la demanda interpuesta y en su consecuencia designo al Abogado Fiscal D. José María Melendez para que represente en ella á la Administración. Habana 25 de Agosto de 1880. Ramón Blanco. Latitud...... Longitud: i... 19°' 57' 43" X. 4h 38“ 48/ 3 al Q. del, Observatorio de San Fernando. los N. al- : NOTAS:-—H Las letras H. M. que están á la cabeza de las columnas en que se dáu las horas de ortos y ocasos del Sol y de la Luna, son respectivamente iniciales de las voces horas minutos-, y las M. T. que estáu á la derecha de los números de las mismas columnas, lo son de 1 is voces mañana ó madrugada, tarde y noche, que con ellas respectivamente se quiere significar: en la inteligencia que, cada una de estas iniciales ca lifica la hora á que va unida y á todas las.siguientes, hasta que se encuentra otra. No deba estrañarse que ~1 guir s dias deje de salir ó ponerse la Luna, pues este fenómeno es debido á su retardo diario. 2a—Las horas de los ortos y ocasos del Sol y de li Luna se refieren al momento en que el limbo superior (eentro) del astro toca en apariencia al horizonte; suponiendo que este es perpendicular al e3tremo del radio de una esfera de que es círculo máximo el ecuador terrestre. anuncio dé lo vd-ias en que el Sol llega al Zenit, que se halla en su respectivo lugar, significa que la declinación del Sol llega, en el trascurso J del dia, á ser igual á la latitud geográfica del Morro de Santiago de Cuba. ■ ' ■'1 Horas de tiem/oo medio civil d que se verifican los Ortos y Ocasos del Sol y de la Luna en Santiago de Cuba, el año 1881. SECRETARIA. Política.—Asuntos Judiciales. Por el Ministerio de Ultramar se comunica con fecha 12 de Julio último, al Excmo. Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Cpn esta fecha digo al Director general de Gracia y J usticia de este Ministerio lo que sigue:—limo. Sr.:—Nombrado I). Gerardo Alvarcz Prida, Abogado con domicilio en esa isla, por Real orden ele 24 de Enero último para el cargo de Registrador de la propiedad de Manzanillo, de cuarta clase, en el territorio de la Audiencia de Puerto-Príncipe, y habiendo dejado trascurrir con exceso el plazo de tres meses, que para obtener el título señala el art. 402 del Reglamento general para la ejecución de la Ley Hipotecaria, S .M. el Rey [q. D. g.] se ha servido disponer que con arreglo á lo dispuesto en el artículo 416 del citado Reglamento, se considere al interesado como renunciante, quedando sin efecto el nombramiento hecho á su favor.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real orden en 9 del actual, se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento. Habana 16 de Agosto de 1880. Joaquín Carboncll. ENERO. tri » 1 l/l i ; . . te* y.\ . FEBHEKO. oo Esa m MARZO. SOL X/UIsTA.. La SOL. XjXJTST^. La SOL ILtrjNrA- Ortos. Ocaso?. - - Ortos. Ocasos, S Ortos. Ocasos. Ortos. Ocasos. Ortos. Ocasos. Ortos. Ocasos. IL Al, 11 M. H. M. H. AI II. M. H. Ai. H. M. 11. Al. H M. H m.Ih Al. 11 M. 6 35 5 33 7 30M 7 1N 1 6 36 5 52 8 21 Al 8 47 N i 6 20 6 5 6 53AI 7 27 N 6 36 5 33 8 20 8 G 2 6 35 5 53 9 2 9 45 2 6 19 6 6 7 34 8 25 C 36 5 34 9 6 9 7 3 6 35 5 53 9 42 10 41 3 6 19 6 6 8 1G 9 22 6 36 5 34 9 49 10 6 4 6 35 5 54 10 23 11 36 4 6 18 6 6 8 59 10 18 6 37 5 35 10 28 11 2 5 6 34 5 54 U 6 12 30 5 6 17 6 7 9 45 11 13 6 37 5 36 11 7 11 56 6 6 34 5 55 11 51 * * 6 6 16 6 7 10 32 12 7 6 37 5 36 11 46 12 50 7 6 34 5 56 12 33 l 23 Al 7 6 15 6 7 11 21 12 57 6 37 5 37 12 27 * * 8 6 33 5 56 1 27 T 2 14 8 6 15 6 8 12 11 * * 6 37 5 38 1 ' 9T 1 4tAI 9 6 33 5 57 2 17 3 4 9 6 14 6 8 1 2 T 1 45 Al 6 ■38 5 38 1 51 2 37 10 6 32 5 57 3 9 3 50 10 6 13 6 8 1 53 2 29 6 38 5 39 2 42 3 29 11 6 32 5 58 4 0 4 33 11 6 12 G 9 2 44 3 10 6 38 5 49 3 31 4 19 12 6 31 5 58 4 51 5 13 12 6 11 6 9 3 35 3 49 6 38 5 40 4 22 5 7 13 6 31 5 59 0 42 í> 51 13 6 10 C 9 4 25 4 26 6 38 5 41 5 14 5 53 14 6 30 5 59 6 32 6 27 14 6 10 6 10 5 16 5 2 6 38 5 42 6 5 6 35 15 6 30 6 0 7 22 N 7 3 15 0 9 6 10 6 8 5 38 6 38 5 42 6 56 N 7 14 16 6 29 6 0 8 14 7 38 10 6 3 6 10 7 1N 6 14 6 38 5 43 7 46 7 51 17 6 28 6 1 9 6 8' 14 17 6 7 6 10 7 56 6 53 d 38 5 44 8 36 8 26 18 6 28 G 1 10 1 8 53 18 6 6 6 11 8 53 7 34 6 38 5 44 9 26 9 1 19 6 27 6 1 10 59 9 35 19 6 5 6 11 9 53' 8 20 6 38 5 45 10 17 9 36 20 6 26 6 2 11 58 10 21 20 6 4 6 11 10 53 9 10 6 38 5 46 11 10 10 13 21 6 26 6 2 12 59 11 12 21 6 ,4 6 12 11 53 10 5 6 38 5 46 12 C 10 52 ' 22 6 25 6 3 * * 12 9 22 6 3 6 12 12 50 11 4 6 38 5 47 * * 11 36 23 6 25 6 3 1 5 9 AI 1 11 T 23 6 9 6 12 * * 12 6 6 38 5 47 1 5 AI 12 24 24 6 24 6 3 2 57 2 15 24 6 1 6 12 1 44AI 1 9 T G 38 • 5 48 2 7 1 20 T 25 ¡6 23 6 4 3 51 3 21 25 6 0 6 13 2 34 2 12 6 37 5 49 3 10 2 21 26 ¡6 22 6 4 4 41 4 25 26 5 59 6 13 O O 20 3 13 6 37 5 49 4 12 3 27 27 6 22 6 5 5 27 5 27 27 5 58 6 13 4 4 4 12 6 37 5 50 5 11 4 35 28 6 21 6 5 6 11 6 28 28 5 57 6 13 4 45 5 11 6 37 5 51 0 5 42 29 5 56 6 14 5 27 »i 9 6 36 5 5 L 6 51 6 46 N ...» 30 5 56 6 14 |6 8 7 7 N 6 30 5 52 7 39 7 48 .. q 1 01 5 55 6 14 6 51 8 4 12 13 14 15 16: 17 18 OCTUBRE. «a -ai esa CKt **»!•’, L ; í. , SOL. Ortos. Ocasos. j Ortos. Ocasos. H, Al. TI . AI. H M. H AI. 5 51 5 49 l 12 T 12 40 N 1 5 51 5 48 2 1 * * 2 5 51 5 47 2 48 1 42 Al 3 5 51 5 46 3 33 2 44 4 5 52 5 45 4 17 3 45 5 5 52 5 44 5 0 4 46 6 te 52 5 43 5 44 5 46 7 15 53 5 42 6 30 N 6 46 8 5 53 5 42 7 18 7 46 9 5 53 5 41 8 8 8 44 10 5 53 5 40 9 0 9 41 11 0 54 5 39 9 52 10 33 12 5 54 5 38 10 44 11 23 13 5 54 5 38 11 36 12 8 14 5 OD 5 37 12 26 12 49 15 55 5 36 * . * 1 28 T Í6¡ 5 55 5 35 1 16M 2 4 17 5 56 5 35 2 5 2 40 i8 5 56 5 34 2 51 3 15 19 5 56 5 33 3 43 3 51 20’ 5 57 5 33 4 35 4 28 21 5 57 5 32 5 27 5 9 22 5 58 5 31 6 23 5 53 23 5 58 5 31 7 20 6 42 N 24 5 58 5 30 8 19 7 35 251 5 59 5 29 9 18 8 32 26 5 59 5 29 10 15 9 33 27 6 0 5 28 11 8 10 34 28 6 0 5 27 11 58 11 35 29 6 0 5 27 12 45 12 35 30 6 1 5 26 1 29 T * * 1 - NOVIEMBRE. ei ! g S DICIEMBRE. sor, vi (=) sor rrrj : Òrtòè. Ocasos. Ortos. Opasos. Ortos. Ocasos. Ortos. H. M. fl M. H. M. H. AI. H. M. II. AI. TL AI. ¡6 1 5 26 2 12 T 1 35M 1 6 19 5 20 2 17 T 6 5 25. 2 54 2 34 2 6 19 5 20 3 1 6 2 5 25 3 37 3 32 3 6 20 5 20" 3 49 6 3 5 24 4 21 4 31 4 6 21 Ó 20 4 38 6 3 ? 24 5 8 5 30 5 6 21 5 20 5 30 0 4 5 24 5 57 6 29 6 6 22 5 21 6 23 N 6 4 5 23 6 48 N 7 27 7 6 23 5 21 7 16 6 5 5 23 7 41 8 22 8 6 23 5 21 8 9 6 5 5 22 8 34 9 13 < 9!6 21 5 21 8 59 6 6 5 22 9 26 10 0 10 6 24 5 22 9 49 6 6 5 22 10 17 10 44 11 6 25 5 22 10 37 6 7 5 21 11 7 11 24 12 6 25 5 22 11 25 6 8 5 21 11 56 12 1 13 6 26 5 23 12 14 6 8 5 21' 12 45 12 37 14 6 27 5 23 6 9 5 21 * * 1 12 T 15 6 27 5 24 1 4 AI ¡6 9 5 20 1 34M 1 47 16 6 28 5 24 1 56 6 10 5 20 2 24 2 23 ¡7 6 28 5 24 2 51 0 }} 0 20 3 16 3 2 18 6 29 5 25 3 49 6 11 5 20 4 10 3 45 19 6 30 5 25 4 49 6 12 5 20 5 7 4 32 20 6 30 5 26 5 50 6 12 5 20 6 7 5 25 21 G 31 5 6 49 6 13 5 20 7 7 6 22 N 22 6 31 5 27 7 45 6 14 5 19 8 6 7 23 23 6 32 5 27 8 37 6 14 5 19 9 3 8 26 24 6 32 5 28 9 25 6 15 5 19 9 55 9 29 25 6 32 5 28 10 10 6 16 5 19 10 44 LO 30 26 6 33 5 29 10 53 6 16 5 19 11 29 11 30 27 6 33 5 29 11 35 6 17 5 19 12 12 12 28 28 6 34 5 30 12 17 6 17 5 20 12 53 * * 29 C 34 5 31 l 0 T 6 18 5 20 1 34 r l 26 Al 30 6 35 5 31 1 46 = 31 6 35 5 32 2 34 Ocasos.' II. M. 23 M 20 18 15 10 3 53 39 20 58 10 34 11 >9 11 44 12 19 12 56 1 36' 2 20 10 5 6 10 15 N 20 9 22 10 22 11 21 12 19 * + 1 15 M 2 12 3 9 Horas de tiempo medio civil d que se verifican las fases de la Luna, en Santiago de Cuba, el año 1881. Dia.. .7 15 23 29 Dia. ..5 14 ABllIL. por el Ministerio de Ultramar se comunica, cou fecha 19 de Julio último, al Excmo. Sr. Gobernador Geueral, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Vista la instancia elevada por D. Manuel Loroto y Parche!, Juez do primera instancia quo era de Cebú, cu Filipinas, y actual mentó electo para igual cargo cu el distrito Norte de Santiago de Cuba, solicitando que, prí-via justificación facultativa, se reforme la Real orden de 18 de Junio último y se acceda á la ampliación de licencia que tiene solicitada, ó, de no haber lugar á ella, que se le declare cesante, S. M. el Rey (q. D. g) se ha servido denegar la próroga solicitada, dejar sin efecto el preci'ado nombramiento y declarar cesante con el haber ^ Aue por clasificación le corresponda á 1). Manuel; ¿ TJü^eto y Rarcliet.” ^ acordado por S. E, sq cumplimiento en 17 delmetual, se publica cu la Gaceta Oficial pura general conocimiento. Habana 24 de Agosto de 1880. ' Joaquín Carbonell. £ SOL. Ortos. H. M. 85 9 5 10 i 5 115 1215 13 5 14] 5 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ¡5 28 5 29 5 30 ! 5 Política. Por el AJinisterio de Ultramar se comunica, cou fecha 25 do Mayo último, al Eterno. Sr. Gobernador General, la Real órden siguiente; “Excmo. Sr.:—El Rey (q. D. g.) de conformidad con lo propuesto por V. E- en su carta oficial, núm. 2970, de 24 do Enero úl'imo, remitiendo còpia del expediente sobre privilegio para la impresión y venta de calendarios, ha tenido á bien disponer que así quo termine el expresado privilegio concedido á D. Enrique E. lleinen, se declare libre la publicación de los Almanaques en esa Isla, seguí, se halla establecido en la Península y eq Puerto-Rico; pero entre tanto que sp aiqparp al intciesadp en sus derechos eu la forrqa correspondiente y como recomendó en su informo .el Consejo de Administración.—Es asimismo la voluntad de S. M. se haga presento á Y. E. la conveniencia de publicar un Almanaque oficial en esa Isla cou los dat'~8 astronómicos que, acerca de la misma, suministro el Observatorio de San Fernando, y que á su debido tiempo se remitirán á V. E. para su inserción en la Gaceta de la Habana.—De Real órden lo digo á V. K. para su conocimiento y demás efectos correspondientes.” Y acordado por S. E. su cumplimiento con fecha 19 de Junio último, so publica en la Gaceta para general eonocimi mto, con los anuncios astronómicos que ha remitido á la Comandancia General de Murimi de este Apostadero, el instituto y Observatorio do Marina de San Fernando pura su inserción en los Caléndanos de esta Isla, correspondientes al año pn'xirr.o venidero. Habana 21 do Agosto < e. 1880. Joaquín Carbonell. 54 53 52 51 50 49 49 48 47 46 45 45 44 43 42 41 41 40 39 38 38 37 36 35 35 34 33 33 32 31 Ocasos. II. Al. 14 15 15 15 16 16 16 16 17 17 17 17 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 21 21 21 22 23 23 23 Lvnsr-A.. Ortos. II. Al. 7 36M 8 23 9 12 10 2 10 54 11 45 42 36 26 T 16 7 58 51 46 43 Ocasos. II. AI. 0N 9 9 05 10 48 11 37 12 23 8 45 9 46 10 45 U 41 12 31 * 43 N 6 '¡7. i7 8 10 11 12 18M 1 1 ¡2 43 23 O O 45 28 14 3 3 ló 6 7 8 37 5 AI 45 23 59 35 U 49 30 15 5 59 58 1 3 5 6 T 4 2 58 55 51 48 43 N 37 MAYO. SOL. LUISTA.. Ortos. Ocasos. ! Ortos, i Ocasos. 3 H. Al. H. Al. H. 5 5 5 5 5 6 5 7 5 8 9 10 11 12 13 5 14 5 15 5 16 5 17 5 18 5 19 5 20 5 21 .5 22 5 23 5 24 5 25 5 26¡5 27 5 28 5 29 5 30 5 31 5 31 30 30 29 28 28 27 27 26 26 25 25 24 24 24 23 23 23 22 22 22 21 21 21 21 20 20 20 20 20 20 23 24 24 25 25 25 26 26 26 27 27 28 28 28 29 29 80 30 30 31 31 32 32 33 33 33 34 34 34 35 35" AI. TI. AI. i 3 Al 9 29 N 10 16 11 0 11 41 12 19 12 55 * * JUNIO. LXJKTA. Ortos. 7 8 45 9 36 10 28 11 18 12 8 12 53 1 47 T 1 2 39 32 28 28 30 33 N 35 34 28 16 1 3 1 5 6 7 8 9 10 11 ¡12 12 43 * * 2 ¡2 Q O A 4 ¡5 . 6 7 8 9 11 12 12 57 31 AI 6 43 23 6 54 48 47 50 55 59 0 0 0 1 4 4 !0 •7 8 23 AI 2 43 25 9 56 . 46 37 29 . 20 1 53 T 22 4H 44 40 35 29 H. 15 2 5 3 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 . 5 5 5 5 AI. Ocasos. Ortos. | Ocasos. II. Al ’24 12515 12615 27 5 2 LN j 28 5 10 129 5 56 30 5 38 I.J.. 20 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 22 22 22 22 23 23 23 ¡6 6 6 10 6 |6 6 6 6 6 ¡6 6 6 6 6 0 0 6 6 6 6 6 6 jÜ 6 6 6 te te 6 36 36 36 37 37 38 38 38 39 39 39 39 40 40 40 41 41 4L 41 42 42 42 42 43 43 43 43 43 43 43 H. Al . H. AI 21 28 ENERO. Uuarto creciente á las 3 y 5 minutos de la mañana, en Aries. Luna llena á las 6 y 30 minutos de la mañana, en Cáncer. Cuarto menguante á las 3 y 44 minutos de la mañana, en Escorpio. Luna nueva á las 7 y 44 minutos de la noche,! en Acuario. FEBRERO. Cuarto creciente á las 7 y 50 minutos de la noche, en Tauro. Luna llena á la 1 y 20 minutos de la madruga-j da en Leo. Cuarto menguante á las 2 y 26 minutos de la tarde en Sagitario. Luna nueva á las 6 y 29 minutos de la mañana,! en Piscis. M 1 RZO. Día. ..7 ¡Cuanto creciente á las 2 y 58 minutos de la tar-¡Dia...l de, en Géminis. 15 Luna llena á lás 5 y 33 minutos de la larde, en Virgo. 22|Cuarto menguante á las 10 y 26 minutos de la noche, en Capricornio. 29 Luna nueva á las 5 y 28 minutos de la en Aries. JULIO, Dia. ..4;Cuarto creciente á las 12 y 13 minutos del dia, i en Libra. 11 j Luna llena á las 9 y 10 minutos de la mañana, J en Capricornio 1( ¡Cuarto menguante á las 12 y 30 minutos de la noche, en Aries. 251 Luna nueva á las 12 y 16 minutos de la noche, en Leo. ¡ AGOSTO. Dia. ..2jOuarto creciente á las 11 y 39 minutos déla | noche, en Escorpio. 9|Luna llena á las 4 y 3 minutos de, la tarde, en Acuario. 16 Cuarto menguante á las 11 y 54 minutos de la mañana, en Tauro. 24 Luna nueva á las 3 y 42 minutos de la tarde, i n Virgo, tarde, SETIEMBRE. Cuarto creciente á las 8 y 59 minutos de la mañana, en Sagitario. 7¡Luna llena á las 11 y 36 miufltoS de la noche, ! en Piscis, 15 Cuarto menguante á tas 2 y 58 minutos de la t I madrugada, en Géminis. 2-3 Luna nueva á las 6 y 51 minutos de la mafia- 30 11 Al 10 17 N 10 53 11 28 12 3 12 38 9 U) 1 10 50 11 39 ¡12 29 20 T 14 11 11 14 18 20 17 N 6 10 ¡7- 58 ¡8 ABRIL. Dia. ..6 Cuarto creciente á las 10 y 51 ir.bultos de laj mañana, en Cáncer. lljLuna llena á las 6 y 46 minutos de la mañana, en Libra. y 34 minutos de la i r. 21 Cuarto menguante á las 4 mañana, en Acuario. 29 10 41 11 23 12 3 12 43 16 Al1 56 41 32 | 29 32 38 45 49 52 Dia...7 14 22 na, en Libra. Cuarto creciente á las 10 y tarde, en Capricornio. 45 minutos de la Luna nueva á las 5 y 2Ì minutos de la mañana, en Tauro. OCTUBRE. Luna lleua á las 8 y 55 minutos de la mañana, en Aries. Cuarto menguante á las 9 y 22 minutos de la , noche, en Cáncer. Luna nueva á las 9 y 28 minutos de la noche, en Libra.- 29 Cuarto creciente á las 11 y 43 minutos de la . ¡ noche, en Acuario. 110 51 11 49 ¡12 45 MAYO. Dia...6¡Cuarto creciente á las 5 y 40 minutos de la wa- ¡p)¡a- .5, Luna llena á ¡ ñaua, en Leo. 131 Luna llena á las 5 y 20 minutos de la tarde, en j Escorpio. 201Cuarto menguante á las 10 y 3 minutos de la j ! mañana, en Acuario. 27 Luna nueva á las 6 y 32 minutos de la tarde,!! en Géminis. * T 21AI 2 8 53 41 32 23 15 6 56 45 40 T 35 30 24 16 6 53 36 N 16 53 28 Dia...4 12 18 26 13 21 28 JUNIO. Cuarto creciente á las 10 y 16 minutos de la noche, en Virgo. Luna llena á la 1 y 53 minutos de la madruga da, en Sagitario. Cuarto menguante á las 4 y 15 minutos de la tarde, en Piscis. Luna nueva á las 9 de la mañana, en-Cáncer. Dia. ..5 13 20 27 NOVIEMBRE. las 8 y 59 minutos de la noche, en Tauro. Cuarto menguante á las 5 y 58 minutos de la tarde, en Leo. Luna nueva á las 11 y 18 minutos de la mañana, en Escorpio. Cuarto creciente á las 6 y 58 minutos de la mañana, en Piscis. DICIEMBRE. Luna llena á las 12 y 10 minutos del dia, en Géminis. Cuarto menguante á las 3 y 1 minuto de la tarde, en Virgo. Luna nueva á las 12 y 3 minutos de la noche, en Sagitario. Cuarto creciente á las 3 y 38 minutos de la tarde, en Aries. Entrada del Sol en los signos del Zodiaco en Santiago de Cuba, el ano 1881. JULIQ. ]£8 =F Ortos. Ocasos. Ortos. I Ocasos. AGOSTO. SOL. S : Ortos. H. M. EL AL H. AL H. M.! 9 10 11 12 13 i’4 Vo 16 17 18 19 20p 21 ¡5 22 5 23 24 25 26 5 27 5 28 5 2915 3015 31 ¡5 24 24 24 25 25 . 25 26 26 26 27 27. 27 28. 28 29 29 29 30 30 30 31 31 32 32 n 33 33 33 34 . 34 34. 43 43 44 44 44 44 44 43 43 43 43 43 43 43 43 43 42 42 42 42 41 41 41 40 40 40 .39 39 39 38 38 9 33NÍ10.3N 10 22 10 37 11 12 1113 J12. 3. :1151 12 58 12 32 A 54T * H. 1 5 Al. ¡3 ,|b. te Ï 9 55 57 .0 0 56 47 N 35 1U 10 O ,10 42 11 24 12 7 12 52 * 3!) AI ¿8 19 10, 1 52 41 30 19 8 58 19 M 12 11 ,.¡ 15 22. 30 30 39 39 3,5 4 5 5 5 6 5 7 5 8 5 i 9 5 ¡10 5 11 5 ¡12 5 13 5 ¡14 5 10 38 11 34 12 30 115 16 17 18 1 2 3. ;4. 4 5 ¡tí 6 7 8 8. 9 26 T 19 20 12 3 50 35 15 f>4 30 N 27 5 39 14 5 5 5 5 5 20 5 21 5 22 5. ] 23 5 24,5 125 5 . 26 5, ¡9..59. 28 5 29 5 30 5 31 5 35 35 36 36 36 37 37 37 38 38 38. 39 39 39 39 40 40 40 41 41 41 41 42 42 42 43 43 43 43 44 44 Ocasos. H. Al 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 I; 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 37 37 30 36 35 35 34 33 33 32 32 31 3ó 30 29 2« 27 27 26 25 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 Ortos. Ocasos. S H. AI. H. M. 10 50Al 11 41 12 41 41 T 42 42 1 39 3 33 4 23: 5 9 6 53 N 7 8 9 1 2 4 4 5 6 7 • 7 ja- 36 te 19 10 3 10 48 11 36 12 25 10 30 N- 11 13 12- 1 12 55- * . * 1 2 [2 3 4 5 6. .17. B 10 35 11 32 16 AI 7 57 48 38 27 ■l6 5 55 46 40 55 Al 0 0 13 18 21 23 • --22 10 21 11 18 12 14 8 T 59 48 I 33 ■ ite 54 31 6 41 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 U 12 13 14 15 16 17 18 19] 2" SETIEMBRE. SOL. Ortos. ¡ Ocasos. LUNA. Día 19 de Enero, Sol en Acuario. Dia 18 de Febrero, Sol en Piscis. | Dia 20 de Marzo, Sol en Aries. Primavera. | Dia 19 de Abril, Sol en Tauro. ¡ Dia 20 de Alayo, Sol en Géminis, Dia 21 de Junio, Sol en Cánoer. Estío. H. AI. H. M. |*21 5 122 5 23 5 •24 5 ¡25 16N'26 52 27 30 12 58 10 48 28 29 30 44 44 44 45 45 45 45 46 46 46 46- 46 • 47 47 47 47 48 48 ■ .48-48 48 49 49 49 49 49 50 50 • 50 ; 50 16 15 14 13 12 11 10 9 9 8 7 tí 5 •í 3 c 1 0 5, -59 59 58 57 56 55 54 53 52 51 50 49 Ortos. Ocasos. H. AI. 12 31 AI 1 ¡3 ¡4 4 5 6 7 7 8 9 29 T 26 19 10 57 42 26 ION 55 41 29 H, Al. n 44 n 12 44 * * 1 48 u 2 52 57 1 Dia 22 de Julio. Sol en Leo. Dia 22 de Agosto, Sol en Virgo. Dia 22 de Setiembre, Sol en Libra. Dia 23 de Octubre, Sol en Escorpio: Dia 21 de Noviembre, Sol en Sagitario. Dia 21 de Diciembre, Sol en Capricornio. Cu menda. Otoño.. Invierno- Cuatro Estaciones. La Piimavera entra el dia 20 de Marzo á las 6 y 10 El Otoño el 22 de Setiembre á las 4 y 46 minutos de la minutos de-la mañana. El Estío el 21 de Junió á las 2 y 24 minutos de tarde. la ma-l ¡El Invierno el 21 de de la mañana. Diciembre á las 10 y 56 minutos 3 5 ¡6 7 8 9 10 10 19 11 10 12 1 12 52 * * 1 2 3' 4 5 5 6 7 ¡8 9 4 3 AI 83 22 ; 11 1 51 42 35 ■31 27 10 25 11 23 '12 19 3 4 5 4 2 10 59 11 52 12 42 Dias en qm el Sol llega al zenit. • ‘: El 19 de Mayo. El 23 de Julio. ECLIPSES DE SOL Y DE LUNA. Eclipse parcial de Sol, invisible en Santiago de Cuba.-El eulipse principia, eu la tierra, á 9 horas, 20 m. 4\ tiempo medio astronómico de San er lugar qus lo vé se halla en la longitud da 110° 34! al E de San Fernando, y latitud 1 2 2 (3 ,!4 j 4 ¡ 5 |5 6 ¡7 7. te 9 i Mayo 27. Fernando, y e p inoer lugar qus lo vé se liana 011 la ionauuci üj I1UU 34’ al E de Han temando, y lítitud 39° 13' N. El medio del eclipsa se verificará, en la tierra, á 11 horas, 23 m. T, tiempi ra -xlio astronómico de San 29 ¡ ¡ Fernando, y el lugar que verá la máxima fase en el horizonte se halla eu la lougitud de 19° 26' al E de San 12 53 30 6 41 17 53 31 12N 56 46 39 10 37 ¡11 38 i ¡ Fei'imudo, y latitud 68° 19' N. _ El eclipse termina* en la tierra, á 13 horas 27 ni. 0, liempo medio astronómico de San Fernando, y el último lugar qu* lo vé si halla en la longitud de 88° 21' al O de San Fernando, y latitud 46° 21' N; Valor de la máxima fase aparente, parala tierra eu general, 0,740: tomando como unidad el diámetro ! del Sol. _ • ... • # ' Este eclipse será visible en parte de Asia y de-11 Atnénca del Norte, en el estrecho de Behering y eu e ARir Polar Artico. Junio 11 y 12.—Eclipse total de Luna, visible en Santiago de Cuba. Principio.del eclipse á las 12 y 7 inins. de la noche del dia 11. Principio dei eclipse total á la 1 y 19 milis, do Ja nyidrugada dèi dia 12. Aledio del eclipse á la 1 y 50 inins. de Ja madrugada. Fin del eclipse total á las 2 y 30 mina, de la madrugada. Fiu del eclipse á las 3 y 33 milis, de la mañana. El principio de este eclipse será visible en casi toda la América Septentrional, en la Meridional, en parte de Africa, cu la nueva Zelanda, en gran parte del Océano Pacífico, en el Atlántico y en el Alar Polar Antàrtici. uoi vi ». |
Format | Image |
Archive | chc99980006320001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1