Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 108 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
PERIODICO OFICIAL. DEL GOBIERNO. iSrtTM. 233 Miércoles 1? de Octubre de 1879.-Bl Santo Angel Oustóclio de Espaiia y San Remigio—Circular ©n San Felipe. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENERAl HE IA ISLA DE CUBA- SECRETARIA. Sección de Fomento.—Negociado de Instrucción Pública. Excmo. Sr.—El Eximo. Sr. Gobernador General por Decreto de 22 del actual, se ha servido conceder el plazo improrógable de cuatro meses para que los que se encuentren ejerciendo el arte de herrar y el de albeitería sin título alguno que los autorice se provean de dicho documento eu la forma prescrita en la Gaceta Oficial de esta capital del dia 10 de Noviembre última en la inteligencia que ninguno podrá aeguir ejerciendo la mencionada profesión una vez espirado el plazo. Al propio tiempo ha dispuesto S. E. se encargue á V. E. como tengo el houor de efectuarlo, inserte esta circular en el Boletín Oficial de esa provincia á fin de que lie gue á conocimiento de todos. Lo que de orden de S. E. se publica en la. Gaceta para los efectos espresados. Habana, 29 de Setiembre de 1879. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Usemos. Sres. Gobernadores Civiles de la3 seis provincias de esta Isla. Ignorándose el domicilio de las personas que á continuación se expresan y con el fin de poderles enterar de las resoluciones recaídas en los asuntos que á su gestión se han incoado, se suplica á las mismas se sirvan presentarse en dia y hora hábil de oficina en la Secretaría del Gobierno General, Negociado de Asuntos Ge nerales. RELACION. Sres. D. Santiago Fardo y Fonce de León.—D. Cirios García Mendoza y Gastón.—D. Enrique Setiem. —D. Ramón de Armas y Sánchez.—D. Miguel Ber-nardino Herrera.—D. Cárlos Vasseur y Agüero.—D. Enrique Félix Tolosa.—D. Ramón Francia.—D. José N. Maceo.—D. Juan Rodríguez Auseaume.—D. Francisco Valdés Rodríguez.—D. José Agustín Sánchez y Morejon.—D. Ramón Allenda.—D. Ramón Gómez del Olmo.—D. J osé Arrate y 1). Nicolás Olmos.—Da María Camejo de Rojas.— Da Higinia García.—D!! Irene Navarro, viuda de Jácome.—Morena libre, Inés Cruz. Habana Setiembre 24 de 1879. Carbonell. Negociado de Orden Público y Pulida. El Exorno. Sr. Gobernador General ha dispuesto que mientras dure el estado de guerra en Santiago de Cuba, se exija el relreado de la cédala de vecindad, para dirigirse á dicha provincia, para salir de ella y para trasladarse de-utt término muuieipal á otro, dentro do la misma. Y de árdea de S. E. se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento. Habana, Setiembre 27 do 1879. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Capitanía General do la siempre fiel Isla de Cuba. ESTADO MAYOR. Secion 1.08 El Excmo. Sr. Capitán General ha tenido por conveniente conceder ingreso como alumnos en la Academia de Infantería y Caballería de esta Isla á los diez aspirautes que lo tenian solicitado y han resultado aprobados en el exámen sufrido cuyos nombres se espresan eu la relación quo empieza con D. Mariano Moreno y Albauz y termina con D. José Manuel Urrutia. De orden de S. E. se publica en la Gaceta Oficial para conocimiento de los interesados. Habana, Setiembre'27 de 1879.—El Brigadier Jefe de E. M.—P. A.—El Corouel Teniente Coronel Comandante de E. M.—José Barra-juer. Relación que se cita. Paisano.—D. Mariano Moreno Albauz. Otro.—D. José Echevarría Limo.ita. Sargento 2o. Meliton Cebiau Fuente. Cabo 2. ° Luis Quintana Cortina. Artillero.—Antonio García Aliaga. Paisano.—Don Francisco Bajes Valera. “ Don Vicente del Rio Ortiz. “ Don Juan Vallés Hernández. u Don Juan Romero Martin. “ Don José Manuel Urrutia. Habana, 27 de Setiembre de 1879.—El Brigadier Jefe de E. M.—P. A.—El Coronel Teniente Coronel, Comandante de E. M.—José Ba-Tniqiier. Inspección General ¿c Obras Públicas. Dispuesto por la Superioridad se saque á púdica subasta el acopio do piedra necesario en los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste, °»yo presupuesto de contrata es de once mil novecientos veinte y un pesos, diez y siete centavos en ai'°) bajo el pliego de condiciones aprobado al cto, que á continuación se inserta, he resuel-to señalar el dia 18 del próximo mes de Octubre pera que á las 12 del dia tenga lugar dicho acto el local que ocupa esta Inspección general (Cuarteles núm. 4) donde se hallan de manifios-,0 l°a documentos del proyecto. Las proposiciones deberán presentarse en pliego cerrado y con estricta sujeción al modelo R (junto, incluyéndose en ellas la carta de pago fiue acredite haberse depositado en la Tesorería general de Hacienda la cantidad do doscientos cincuenta pesos en metálico ó su equivalente en la» especies que señala el referido pliego de condiciones, como garantía para tomar parte en la licitación. La falta de cualquiera de estos requisitos se- rEAL AUDIENCIA I>E LA HABANA.-Secretarfa. ESCALAFON GENERAL de funcionarios de la carrera judicial y del Ministerio fiscal de Ultramar,—(Continua.) CARRERA JUDICIAL. a CÎ O? es § Tr. s* NOMBRES. Jueces de D Instancia de ascenso. 1 D. Manuel Vidal y Gonzalez... 3|D. Demetrio Santaella y fanales. 4¡D. Estanislao Chavez............ 5 D. Pablo Martinez Sauz........... 6 D. Manuel Loreto y Perol)et..... 7 D. José Velazquez y Sanchez..... 8 D. Manuel Gonzalez Nandin. 9 D. Severino Prieto y Pereira ... ....... 10 D. Francisco Viialta y Ruiz........ 11 D. Francisco Martí y Correa........ 121D. José Gutierrez Mensaque......... 13 D. Francisco Belmonte y Cárdenas... 14 D. Fermín Jimenez y Gonzalez Mascarás ......................... ...... D. Antonio Peña y Entrala.......... 15 16 17 18 19 20 D. José Lopez Palma........ ü. Antonio tfuzman Paluchi. D. Juan Stuyk y Reig....... D. Prudencio Martin........ D. Emilio Martinez Cardenal. Jueces de 1? Instancia de entrada. D. José Gamarra y Gutierrez D. Belisar'o Alvarez y Céspedes.. D. José Ignacio Beyens y Somera. D. Gregorio Martinez de Cepeda.. D. Mariano Canencia y Castellanos.. 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 4i; 47 6 Ib Vicente Fortuño del Gregorio.. 7 D. Juan Manzano Vázquez .... 8¡D. José Gregorio Ledon....... y D. Manuel López Lago.......... 10 D. Federico Meruéndano y Arias.. 11 D. Alejandro Laurel .y Rodríguez.. 12 I). Manuel Baños y Minguellas. 13 D. Valeriano Márcos Gómez....... 14 D. Joaquín Beneito y Perez...... 15 D. Salomé Cosculluela y Murillo... 16 D. Pedro Daza y Carrillo........ 17 D. Miguel Alvarez Moreno..... 18 D. Alfredo Heraso y Pizarro.. 19 D. Luis Benito y Perez....... D. Miguel Antonio Bustelo.......... D. José García Lara................ 1). Cárlos Quintín de la Torre y Cobian. D. Jorge Morían y Gasque........... D. Francisco Enriquez Villanueva... D. Diego del Rio y Pinzón . ....... D. Antero García Soto.............. D. Antonio Sierra y Gato........... D. Juan Jimenez Bersabé............ D. Cristóbal Cabello y Moedano..... D. Eduardo Rodríguez Morini........ D. José María Larrazábal y Alvarez de Toledo..................... D. Juan Manuel Gallego Aurioles.... D. Felipe Torcuato Tarie........ D. Daniel Calleja é Isasi....... D. Mariano Garcia Meriel. D. José Gabriel Rodriguez y Perez D. Tomás Santiyau y Macarrón....... D. Francisco Noval y Martí. ... . D. José Varía Espino y Mauzano ... D. Claudio Fábregas............. D. Fernando de Palma y Palma.... D. Guillermo Bernai y Bernai.... D. Francisco de Sanjeuís........ .. D. Arístides Alvarez Borbolla y Puma- rino............................. D. Emilio Colmenares............... D. Ricardo Diaz Galvan............. D. Robustiano Echaúz............... D. Cayetano Vida................... D. José Diz Romero ................ D. Pascual Savall y Dronda. .* .... D. Manuel J. Adriaensens y Leroux... D. Antonio Fernandez Cañete........ CARGO que desempeñan 6 su situación. FECHA del primer nombramiento en la respectivo categoric. FECHA de la posesión. Dia Mes. Afio. Dia Mes. Año. Cesante 30 Enero 1862 12 1862 Idem 19 vi arzo 1868 8 J alio 1868 Idem 4 Diciembre.. 1873 24 1874 Juez de Bataan 30 Noviembre. 1875 13 1876 Idem de Camarine —Norte 27 Idem..., 1875 13 1876 Idem oe Cebú 27 Idem 1875 4 Abril 1876 Idem de Nueva Ecija 3 Julio 1876 3 1876 Auxiliar de la clase de segundos de la Direcciou de Gracia y J usticia 24 Mayo 1877 6 1877 Jaez del distrito Sur de Matanzas.... 4 Idem 1877 16 1877 Idem id. Oeste de Puerto-Príncipe... 6 Junio 1877 11 Agosto 1877 11 Idem 1877 30 1 Ä77 17 Mayo.., .... 1878 3 1878 17 Idem........ 1878 8 1878 1? Agosto * 1878 6 Setiembre... 1878 Juez del distrito Este de Puerto Prín- cipe 30 Setiembre... 1878 10 Noviembre. 1878 1? 1878 1? 1878 Iden del distrito Norte de Matanzas. 15 Noviembre. 1878 22 Enero 1879 Auxiliar de la clase de segundos de Íe Dirección de Gracia y Justicia rj-] Mir|Í5*t,erio fifí Ultramar 28 Febrero..... 1879 1? Marzo 1879 14 Marzo 1879 30 1879 15 Julio 1879 » 20 Abril 1852 26 Abril 1852 8 Mayo 1870 15 Mayo 1870 27 Abril 1873 26 Junio 1873 14 Agosto 1842 5 Setiembre... 1842 5 Febrero 1855 1? Marzo 1855 28 Agosto 1864 5 Noviembre.. 1864 29 Idem 1865 14 M arzo 1807 9 Setiembre... 1867 31 Octubre 1«G7 4 Octubre 1867 15 Noviembre. 1867 Juez de Santa Clare ~ 5 Diciembre.. 1868 15 Febrero 1869 15 Febrero 1869 7 •Junio 1869 8 Mayo 1870 22 Idem 1871 17 Junio 1871 6 Agosto 1871 11 VI ayo 1872 8 Diciembre.. 1872 4 Febrero 1873 4 Marzo 1873 12 Enero 1873 9 Abril 1873 20 Junio 1873 16 Octubre 1873 9 Noviembre. 1874 4 Febrero 1875 Auxiliar de la clase de terceros de la Dirección de Gracia y Justicia del 12 Abril 1875 12 Abril 1875 12 Mayo 1875 30 Junio 1875 Idem de San Juan de los Remedios. 12 Julio 1875 13 Setiembre... 1875 6 Diciembre.. 1875 15 Febrero 1876 27 Noviembre. 1875 18 Idem 1876 27 Idem 1875 IV Marzo 1876 27 Idem 1875 2 Idem 1876 27 Idem 1875 9 Idem 1876 17 Enero 1876 15 Idem 1876 17 Idem... — 1876 20 Idem 1876 27 Noviembre. 1875 10 Abril 1876 18 Octubre 1876 3 Diciembre.. 1876 Idem de Guanabacoa 21 Noviembre. 1876 1? Marzo 1877 23 VI ayo 1877 16 Julio 1877 22 Junio 1877 4 Setiembre... 1877 8 Agosto ... 1877 15 Idem 1877 Idem de Mavagüez 7 Setiembre... 1877 10 Diciembre.. 1877 Idem de San" Antonio de los Baños.. 6 Febrero 1878 8 Abril 1878 20 Diciembre.. 1877 20 Mayo 1878 23 Julio 1878 16 Setiembre... 1878 Idem de Sagua la Grande 23 Idem 1878 4 Octubre 1878 30 Idem 1878 30 Idem 1878 23 Idem 1878 1? Diciembre.. 1878 15 Noviembre. 1878 10 Idem 1878 15 Idem 1878 10 Enero 1879 29 Idem 1878 20 Marzo 1879 3 Marzo 1879 20 Idem 1879 25 Abrd 1879 30 Mavo 1879 Idem de Zamboanga 15 Julio 1879 » 1 » » MINISTERIO FISCAL—Fiscales de Audiencia. Fiscal de la Audiencia de la Habana. 26 Enero 1870 26 f Marzo 1870 10 Mayo 1874 1? Julio 1874 Idem id. de Puerto-Príncipe, electo.. 22 Julio 1874 18 Noviembre. 1874 Idem id. de Puerto-Rico, activo 14 Mayo 1875 15 Junio 1675 Idem id. de Manila 9 Noviembre. 1875 22 Enero 1876 OBSERVACIONES. Antigüedad como Promotor de término. Id. id. Id. id. » Antigüedad como Auxiliar déla clase de segundos de la Dirección de Gracia y Justicia del Ministerio de Ultramar. Adquirió esta categoría con arreglo al decreto de 2 de Mayo de 1869 y al Real decreto de 12 de Abril de 1875, Antigüedad como Promotor de término, » .dquirió esta categoría con arreglo al decreto de 2 de Mayo de 1869 y al Real decreto de 12 de Abril de 1875. » Electo. i comisión. Tiene categoría superior como Oficial de Sección que lia sida del Ministerio de Gracia y Justicia-Id. Antigüedad como Promotor de término, . id. id. Antigüedad como Promotor de ascenso en la Península. En comisión. Antigüedad como Promotor de Hacienda en la Península. Antigüedad como Promotor de ascenso. » Id. id. Id. id. Adquirió esta categoría con arreglo al decreto de 2 do Mayo de 1869 v al Real decreto de 12 de Abril de 1875. )) Antigüedad como Promotor de ascenso. )) )) » » )) )> » Antigüedad como Promotor do ascenso. Electo. Real decreto de 23 de Mayo de 1879. diencia de la Habana. Continuará. rá causa do nulidad de la proposición que se presente; siendo nulas también aquellas que excedan del importe del presupuesto de contrata. Si en el acto de la subasta se presentaren dos ó más proposiciones iguales, se abrirá una licitación verbal entre sus autoi es por solo diez minutos. Habana Setiembre 25 de 1879.—El Inspector general interino, Francisco Quiñones. Modelo de proposición. D. N...N...vecino de.........enterado del anuncio inserto en la Gaceta oficial del dia...y de las condiciones y demás requisitos que se exigen para la subasta del acopio de piedra en los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste, á que se refiere dicho anuncio, se compromete á tomarlo á su cargo bajo el pliego de condiciones publicado por la cantidad de....[la cantidad se expresará en letra.] Fecha y firma. Pliego de condiciones que además de las generales aprobadas por Real Decreto de 25 de Diciembre de 1867, deberá rejir para el acopio de la piedra necesaria para la reparación de los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste. Artículo 1. ° El contratista se obliga á acopiar la piedra necesaria para la reparación de los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste, de conformidad con el presupuesto del expresado acopio, bajo las siguientes condiciones: 1? El contratista deberá tener acopiada y depositada en los expresados kilómetros la cantidad de pitdia presupuestada durante el término de seis meses á contar desde el dia en que se le adjudique la subasta 2? La piedra será de la cantera denominada de «Mariano» para los kilómetros 12 y 13 y del potrero de I). Cárlos García para el kilómetro 14, puntos que se encuentran próximos á la carretera del Oeste ú otras que podrá fijar el Ingeniero Jefe del distrito si así se juzgara conveniente, no pudiendo por este concepto hacer reclamación alguna al contratista. 3^ La piedra deberá estar limpia de tierra ú otras impurezas, y sus dimensiones no excederán de 0,25 metros los mayores cabezotes y los menores ó ripios no tendrán ménos de 0,02 metros de lado. 4? El trasporte se efectuará en carretas de la propiedad del contratista y se depositará en los puntos que se le desigue á ámbos lados de la carretera, en los paseos, formando malecones de 10 metros de largo y 1,50 metros de ancho y un metro de altura, procurando esté perfectamente estivada sin formar más huecos que los necesarios por causa de la irregularidad de la piedra. 5? Los abonos se harán por mediciones mensuales verificadas por el Ingeniero encargado del servicio ó funcionario en quien este delegue, á cuya medición deberá esta' presente el contratista ó persona que autorice por escrito para que conste su conformidad. 6^ Los pagos se harán en oro ó en billetes del Banco Español de la Habana con la bonificación que el Excmo. Sr Gobernador General hubiese dispuesto en el mes en que teDga lugar el acopio de piedra, por medio de libramientos expedidos por la Ordenación general contra la Tesorería Central, con arreglo á lo dispuesto polla Superioridad, sobre pagos de rentas, in.pues-tos y derechos del Estado, cuyos libramientos serán expedidos eu virtud de las certificaciones que en cada mes extienda el Ingeniero encargado del servicio. 7* i? El contratista para respoudor al cumplimiento de estas condiciones, depositará en Arcas Reales en calidad de fianza la suma de qui uientos pesos eu oro ó su equivalente en papel de la deuda consolidada, ó en acciones del Banco Español de la Habana, al tipo de cotización en plaza en el dia eu que se constituya la fianza, la cual le será devuelta al terminar el acopio á quo se refieren estas condiciones, ti de la certificación quo expedirá el Iugeuiero Jete del Distrito, resulta que las ha cumplido tatisfactoriamente. 8? Para hacer proposiciones á la subasta será preciso acompañar una carta de pago que acredite haber depositado en Arcas Reales la cantidad de doscientos ciucuenta pesos en metálico, ó su equivalente en papel de la deuda cou-solidada del Estado ó en acciones del Banco Español de la Habana, al tipo de cotización en plaza en el dia en que se verifique el depósito, cuya carta de pago devolverá el ¿residente de la subasta á todos los postores cuyas proposiciones no hayan sido admitidas, reservando la correspondiente al postor preferido para formar parte de la fianza definitiva citada en el arlículo anterior. 9^ Es obligación del contratista ejecutar cuanto sea necesario para el exacto cumplimiento de estas condiciones además de las generales aprobadas por Real Decreto de 25 de Diciembre de 1867 aun cuando no se hallen expresamente estipuladas en este pliego, siempre que sin separarse de su espíritu ó recta interpretación lo disponga por escrito el Ingeniero Jefe del Distrito. 10. Los gastos de anuncios que ocasione la licitación serán abonados par la persona á quien se adjudique el acopio. Habana Setiembre 25 de 1879.—El Inspector general ínter no, Francisco Quiñones. Obispado de la Habana. Pede vacante.—Secretaría. Encargado interinamente por el M. I. Sr. Vicario Capitular, Gobernador del Obispado, Sede vacante, el Oficial de esta Secretaría, Pbro. D. Alfredo V. Caballero, del despacho de los asuntos cementeriale.- que veniau despachándose por la Mayordomía Tesorería de cementerios de esta ciudad y de la Diócesis, se anuncia al público de orden de S. S. I. para general conocimiento; en la inteligencia do que prestará dicho servicio en esta Secretaría de Cámara y Gobierno para mayor comodidad del público. Habana, 26 de Setiembre de 1879.—L. To• Tibio Martin, Secretado. Contaduría General de Hacienda. Negoc:ado de Habilitación. D. Pantaleon Rosendo y D. Juan Setieu, se servirán presentarse en esta Contaduría, en dia y hora hábiles para enterarles de un asunto que les concierne. Habana 24 de Setiembre de 1879.—El Contador General, Luis Solano. SEGUNDA SECCION. Adm nistracion Económica de la Provincia. Negociado del Persona1. Resultando vacante en esta oficina una plaza de escribiente dotada con el sueldo anual de 400 pesos, he acordado en esta fecha y con arre glo á lo dispuesto por el Excmo Sr. Gobernador General en su decreto de 5 de Mayo último, la publicación en la Gace‘a y Boletin Oficial de esta provincia para que los que deseen hacer oposi ion á dicha plaza se presenten en esta Administración provistos de un certificado del Alcalde del barrio en que estén avecindados, en el que se acredite su buena conducta, y en caso de que hayan servido al Estado presenten también documentos que lo acrediten. El plazo para la presentación de las solicitudes de los aspirantes, es el de ocho dias á contar desde la publicación del presente anuncio. Las oposiciones tendrán lugar en esta oficina el dia 4 del entrante á las 4 de la tarde. Habana, 25 de Setiembre de 1879.—Primo Ortega. Negociado de Esclavos. Col esta f<¡cha be dispuesto que desde el dia ocho del presente quede abierto ol cobro del impuesto sobre capitaoiou de esolavos correspondiente al primer semestre del aflo aotual y por el término fie un mes á contar desde dicha fecha el quo trascurrido so procoderá al oobro por la vía de apremio. Lo queso anuncia al público para general conocimiento en la inteligencia de que la rocaudaoion de dicho impuesto se halla establecida en la calle de las Virtudes número 2; y estando prohibido el cobro á domicilio será nulo todo recibo satisfecho fuo-ra de la recaudación. Habana 5 de Setiembre de 1879.—El Jefe Económico, Primo Ortega. Negociado de Alcances. Los Sres. D. Miguel Manfredi, D. Joaquín Gal-vez y D. Domingo Olaris, por sí ó por persona que legítimamente los represente, se servirán presentarse en osla Administi ación y Negociado antedicho, á enterarse de un asunto que les concierne, y de no verificarlo en el término de diez dias qne al efeoto so les señala, so les irrogarán los porjuicios á quo •uoiere lugar. Habana 17 de Setiembre de 1879,—El Jefe Económico, Primo Ortega.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 233-289, Octubre de 1879 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1879-10 |
Coverage Temporal | 1870-1879 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (108 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000621 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000621 |
Digital ID | chc99980006210001001 |
Full Text | PERIODICO OFICIAL. DEL GOBIERNO. iSrtTM. 233 Miércoles 1? de Octubre de 1879.-Bl Santo Angel Oustóclio de Espaiia y San Remigio—Circular ©n San Felipe. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENERAl HE IA ISLA DE CUBA- SECRETARIA. Sección de Fomento.—Negociado de Instrucción Pública. Excmo. Sr.—El Eximo. Sr. Gobernador General por Decreto de 22 del actual, se ha servido conceder el plazo improrógable de cuatro meses para que los que se encuentren ejerciendo el arte de herrar y el de albeitería sin título alguno que los autorice se provean de dicho documento eu la forma prescrita en la Gaceta Oficial de esta capital del dia 10 de Noviembre última en la inteligencia que ninguno podrá aeguir ejerciendo la mencionada profesión una vez espirado el plazo. Al propio tiempo ha dispuesto S. E. se encargue á V. E. como tengo el houor de efectuarlo, inserte esta circular en el Boletín Oficial de esa provincia á fin de que lie gue á conocimiento de todos. Lo que de orden de S. E. se publica en la. Gaceta para los efectos espresados. Habana, 29 de Setiembre de 1879. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Usemos. Sres. Gobernadores Civiles de la3 seis provincias de esta Isla. Ignorándose el domicilio de las personas que á continuación se expresan y con el fin de poderles enterar de las resoluciones recaídas en los asuntos que á su gestión se han incoado, se suplica á las mismas se sirvan presentarse en dia y hora hábil de oficina en la Secretaría del Gobierno General, Negociado de Asuntos Ge nerales. RELACION. Sres. D. Santiago Fardo y Fonce de León.—D. Cirios García Mendoza y Gastón.—D. Enrique Setiem. —D. Ramón de Armas y Sánchez.—D. Miguel Ber-nardino Herrera.—D. Cárlos Vasseur y Agüero.—D. Enrique Félix Tolosa.—D. Ramón Francia.—D. José N. Maceo.—D. Juan Rodríguez Auseaume.—D. Francisco Valdés Rodríguez.—D. José Agustín Sánchez y Morejon.—D. Ramón Allenda.—D. Ramón Gómez del Olmo.—D. J osé Arrate y 1). Nicolás Olmos.—Da María Camejo de Rojas.— Da Higinia García.—D!! Irene Navarro, viuda de Jácome.—Morena libre, Inés Cruz. Habana Setiembre 24 de 1879. Carbonell. Negociado de Orden Público y Pulida. El Exorno. Sr. Gobernador General ha dispuesto que mientras dure el estado de guerra en Santiago de Cuba, se exija el relreado de la cédala de vecindad, para dirigirse á dicha provincia, para salir de ella y para trasladarse de-utt término muuieipal á otro, dentro do la misma. Y de árdea de S. E. se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento. Habana, Setiembre 27 do 1879. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Capitanía General do la siempre fiel Isla de Cuba. ESTADO MAYOR. Secion 1.08 El Excmo. Sr. Capitán General ha tenido por conveniente conceder ingreso como alumnos en la Academia de Infantería y Caballería de esta Isla á los diez aspirautes que lo tenian solicitado y han resultado aprobados en el exámen sufrido cuyos nombres se espresan eu la relación quo empieza con D. Mariano Moreno y Albauz y termina con D. José Manuel Urrutia. De orden de S. E. se publica en la Gaceta Oficial para conocimiento de los interesados. Habana, Setiembre'27 de 1879.—El Brigadier Jefe de E. M.—P. A.—El Corouel Teniente Coronel Comandante de E. M.—José Barra-juer. Relación que se cita. Paisano.—D. Mariano Moreno Albauz. Otro.—D. José Echevarría Limo.ita. Sargento 2o. Meliton Cebiau Fuente. Cabo 2. ° Luis Quintana Cortina. Artillero.—Antonio García Aliaga. Paisano.—Don Francisco Bajes Valera. “ Don Vicente del Rio Ortiz. “ Don Juan Vallés Hernández. u Don Juan Romero Martin. “ Don José Manuel Urrutia. Habana, 27 de Setiembre de 1879.—El Brigadier Jefe de E. M.—P. A.—El Coronel Teniente Coronel, Comandante de E. M.—José Ba-Tniqiier. Inspección General ¿c Obras Públicas. Dispuesto por la Superioridad se saque á púdica subasta el acopio do piedra necesario en los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste, °»yo presupuesto de contrata es de once mil novecientos veinte y un pesos, diez y siete centavos en ai'°) bajo el pliego de condiciones aprobado al cto, que á continuación se inserta, he resuel-to señalar el dia 18 del próximo mes de Octubre pera que á las 12 del dia tenga lugar dicho acto el local que ocupa esta Inspección general (Cuarteles núm. 4) donde se hallan de manifios-,0 l°a documentos del proyecto. Las proposiciones deberán presentarse en pliego cerrado y con estricta sujeción al modelo R (junto, incluyéndose en ellas la carta de pago fiue acredite haberse depositado en la Tesorería general de Hacienda la cantidad do doscientos cincuenta pesos en metálico ó su equivalente en la» especies que señala el referido pliego de condiciones, como garantía para tomar parte en la licitación. La falta de cualquiera de estos requisitos se- rEAL AUDIENCIA I>E LA HABANA.-Secretarfa. ESCALAFON GENERAL de funcionarios de la carrera judicial y del Ministerio fiscal de Ultramar,—(Continua.) CARRERA JUDICIAL. a CÎ O? es § Tr. s* NOMBRES. Jueces de D Instancia de ascenso. 1 D. Manuel Vidal y Gonzalez... 3|D. Demetrio Santaella y fanales. 4¡D. Estanislao Chavez............ 5 D. Pablo Martinez Sauz........... 6 D. Manuel Loreto y Perol)et..... 7 D. José Velazquez y Sanchez..... 8 D. Manuel Gonzalez Nandin. 9 D. Severino Prieto y Pereira ... ....... 10 D. Francisco Viialta y Ruiz........ 11 D. Francisco Martí y Correa........ 121D. José Gutierrez Mensaque......... 13 D. Francisco Belmonte y Cárdenas... 14 D. Fermín Jimenez y Gonzalez Mascarás ......................... ...... D. Antonio Peña y Entrala.......... 15 16 17 18 19 20 D. José Lopez Palma........ ü. Antonio tfuzman Paluchi. D. Juan Stuyk y Reig....... D. Prudencio Martin........ D. Emilio Martinez Cardenal. Jueces de 1? Instancia de entrada. D. José Gamarra y Gutierrez D. Belisar'o Alvarez y Céspedes.. D. José Ignacio Beyens y Somera. D. Gregorio Martinez de Cepeda.. D. Mariano Canencia y Castellanos.. 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 4i; 47 6 Ib Vicente Fortuño del Gregorio.. 7 D. Juan Manzano Vázquez .... 8¡D. José Gregorio Ledon....... y D. Manuel López Lago.......... 10 D. Federico Meruéndano y Arias.. 11 D. Alejandro Laurel .y Rodríguez.. 12 I). Manuel Baños y Minguellas. 13 D. Valeriano Márcos Gómez....... 14 D. Joaquín Beneito y Perez...... 15 D. Salomé Cosculluela y Murillo... 16 D. Pedro Daza y Carrillo........ 17 D. Miguel Alvarez Moreno..... 18 D. Alfredo Heraso y Pizarro.. 19 D. Luis Benito y Perez....... D. Miguel Antonio Bustelo.......... D. José García Lara................ 1). Cárlos Quintín de la Torre y Cobian. D. Jorge Morían y Gasque........... D. Francisco Enriquez Villanueva... D. Diego del Rio y Pinzón . ....... D. Antero García Soto.............. D. Antonio Sierra y Gato........... D. Juan Jimenez Bersabé............ D. Cristóbal Cabello y Moedano..... D. Eduardo Rodríguez Morini........ D. José María Larrazábal y Alvarez de Toledo..................... D. Juan Manuel Gallego Aurioles.... D. Felipe Torcuato Tarie........ D. Daniel Calleja é Isasi....... D. Mariano Garcia Meriel. D. José Gabriel Rodriguez y Perez D. Tomás Santiyau y Macarrón....... D. Francisco Noval y Martí. ... . D. José Varía Espino y Mauzano ... D. Claudio Fábregas............. D. Fernando de Palma y Palma.... D. Guillermo Bernai y Bernai.... D. Francisco de Sanjeuís........ .. D. Arístides Alvarez Borbolla y Puma- rino............................. D. Emilio Colmenares............... D. Ricardo Diaz Galvan............. D. Robustiano Echaúz............... D. Cayetano Vida................... D. José Diz Romero ................ D. Pascual Savall y Dronda. .* .... D. Manuel J. Adriaensens y Leroux... D. Antonio Fernandez Cañete........ CARGO que desempeñan 6 su situación. FECHA del primer nombramiento en la respectivo categoric. FECHA de la posesión. Dia Mes. Afio. Dia Mes. Año. Cesante 30 Enero 1862 12 1862 Idem 19 vi arzo 1868 8 J alio 1868 Idem 4 Diciembre.. 1873 24 1874 Juez de Bataan 30 Noviembre. 1875 13 1876 Idem de Camarine —Norte 27 Idem..., 1875 13 1876 Idem oe Cebú 27 Idem 1875 4 Abril 1876 Idem de Nueva Ecija 3 Julio 1876 3 1876 Auxiliar de la clase de segundos de la Direcciou de Gracia y J usticia 24 Mayo 1877 6 1877 Jaez del distrito Sur de Matanzas.... 4 Idem 1877 16 1877 Idem id. Oeste de Puerto-Príncipe... 6 Junio 1877 11 Agosto 1877 11 Idem 1877 30 1 Ä77 17 Mayo.., .... 1878 3 1878 17 Idem........ 1878 8 1878 1? Agosto * 1878 6 Setiembre... 1878 Juez del distrito Este de Puerto Prín- cipe 30 Setiembre... 1878 10 Noviembre. 1878 1? 1878 1? 1878 Iden del distrito Norte de Matanzas. 15 Noviembre. 1878 22 Enero 1879 Auxiliar de la clase de segundos de Íe Dirección de Gracia y Justicia rj-] Mir|Í5*t,erio fifí Ultramar 28 Febrero..... 1879 1? Marzo 1879 14 Marzo 1879 30 1879 15 Julio 1879 » 20 Abril 1852 26 Abril 1852 8 Mayo 1870 15 Mayo 1870 27 Abril 1873 26 Junio 1873 14 Agosto 1842 5 Setiembre... 1842 5 Febrero 1855 1? Marzo 1855 28 Agosto 1864 5 Noviembre.. 1864 29 Idem 1865 14 M arzo 1807 9 Setiembre... 1867 31 Octubre 1«G7 4 Octubre 1867 15 Noviembre. 1867 Juez de Santa Clare ~ 5 Diciembre.. 1868 15 Febrero 1869 15 Febrero 1869 7 •Junio 1869 8 Mayo 1870 22 Idem 1871 17 Junio 1871 6 Agosto 1871 11 VI ayo 1872 8 Diciembre.. 1872 4 Febrero 1873 4 Marzo 1873 12 Enero 1873 9 Abril 1873 20 Junio 1873 16 Octubre 1873 9 Noviembre. 1874 4 Febrero 1875 Auxiliar de la clase de terceros de la Dirección de Gracia y Justicia del 12 Abril 1875 12 Abril 1875 12 Mayo 1875 30 Junio 1875 Idem de San Juan de los Remedios. 12 Julio 1875 13 Setiembre... 1875 6 Diciembre.. 1875 15 Febrero 1876 27 Noviembre. 1875 18 Idem 1876 27 Idem 1875 IV Marzo 1876 27 Idem 1875 2 Idem 1876 27 Idem 1875 9 Idem 1876 17 Enero 1876 15 Idem 1876 17 Idem... — 1876 20 Idem 1876 27 Noviembre. 1875 10 Abril 1876 18 Octubre 1876 3 Diciembre.. 1876 Idem de Guanabacoa 21 Noviembre. 1876 1? Marzo 1877 23 VI ayo 1877 16 Julio 1877 22 Junio 1877 4 Setiembre... 1877 8 Agosto ... 1877 15 Idem 1877 Idem de Mavagüez 7 Setiembre... 1877 10 Diciembre.. 1877 Idem de San" Antonio de los Baños.. 6 Febrero 1878 8 Abril 1878 20 Diciembre.. 1877 20 Mayo 1878 23 Julio 1878 16 Setiembre... 1878 Idem de Sagua la Grande 23 Idem 1878 4 Octubre 1878 30 Idem 1878 30 Idem 1878 23 Idem 1878 1? Diciembre.. 1878 15 Noviembre. 1878 10 Idem 1878 15 Idem 1878 10 Enero 1879 29 Idem 1878 20 Marzo 1879 3 Marzo 1879 20 Idem 1879 25 Abrd 1879 30 Mavo 1879 Idem de Zamboanga 15 Julio 1879 » 1 » » MINISTERIO FISCAL—Fiscales de Audiencia. Fiscal de la Audiencia de la Habana. 26 Enero 1870 26 f Marzo 1870 10 Mayo 1874 1? Julio 1874 Idem id. de Puerto-Príncipe, electo.. 22 Julio 1874 18 Noviembre. 1874 Idem id. de Puerto-Rico, activo 14 Mayo 1875 15 Junio 1675 Idem id. de Manila 9 Noviembre. 1875 22 Enero 1876 OBSERVACIONES. Antigüedad como Promotor de término. Id. id. Id. id. » Antigüedad como Auxiliar déla clase de segundos de la Dirección de Gracia y Justicia del Ministerio de Ultramar. Adquirió esta categoría con arreglo al decreto de 2 de Mayo de 1869 y al Real decreto de 12 de Abril de 1875, Antigüedad como Promotor de término, » .dquirió esta categoría con arreglo al decreto de 2 de Mayo de 1869 y al Real decreto de 12 de Abril de 1875. » Electo. i comisión. Tiene categoría superior como Oficial de Sección que lia sida del Ministerio de Gracia y Justicia-Id. Antigüedad como Promotor de término, . id. id. Antigüedad como Promotor de ascenso en la Península. En comisión. Antigüedad como Promotor de Hacienda en la Península. Antigüedad como Promotor de ascenso. » Id. id. Id. id. Adquirió esta categoría con arreglo al decreto de 2 do Mayo de 1869 v al Real decreto de 12 de Abril de 1875. )) Antigüedad como Promotor de ascenso. )) )) » » )) )> » Antigüedad como Promotor do ascenso. Electo. Real decreto de 23 de Mayo de 1879. diencia de la Habana. Continuará. rá causa do nulidad de la proposición que se presente; siendo nulas también aquellas que excedan del importe del presupuesto de contrata. Si en el acto de la subasta se presentaren dos ó más proposiciones iguales, se abrirá una licitación verbal entre sus autoi es por solo diez minutos. Habana Setiembre 25 de 1879.—El Inspector general interino, Francisco Quiñones. Modelo de proposición. D. N...N...vecino de.........enterado del anuncio inserto en la Gaceta oficial del dia...y de las condiciones y demás requisitos que se exigen para la subasta del acopio de piedra en los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste, á que se refiere dicho anuncio, se compromete á tomarlo á su cargo bajo el pliego de condiciones publicado por la cantidad de....[la cantidad se expresará en letra.] Fecha y firma. Pliego de condiciones que además de las generales aprobadas por Real Decreto de 25 de Diciembre de 1867, deberá rejir para el acopio de la piedra necesaria para la reparación de los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste. Artículo 1. ° El contratista se obliga á acopiar la piedra necesaria para la reparación de los kilómetros 12, 13 y 14 de la carretera del Oeste, de conformidad con el presupuesto del expresado acopio, bajo las siguientes condiciones: 1? El contratista deberá tener acopiada y depositada en los expresados kilómetros la cantidad de pitdia presupuestada durante el término de seis meses á contar desde el dia en que se le adjudique la subasta 2? La piedra será de la cantera denominada de «Mariano» para los kilómetros 12 y 13 y del potrero de I). Cárlos García para el kilómetro 14, puntos que se encuentran próximos á la carretera del Oeste ú otras que podrá fijar el Ingeniero Jefe del distrito si así se juzgara conveniente, no pudiendo por este concepto hacer reclamación alguna al contratista. 3^ La piedra deberá estar limpia de tierra ú otras impurezas, y sus dimensiones no excederán de 0,25 metros los mayores cabezotes y los menores ó ripios no tendrán ménos de 0,02 metros de lado. 4? El trasporte se efectuará en carretas de la propiedad del contratista y se depositará en los puntos que se le desigue á ámbos lados de la carretera, en los paseos, formando malecones de 10 metros de largo y 1,50 metros de ancho y un metro de altura, procurando esté perfectamente estivada sin formar más huecos que los necesarios por causa de la irregularidad de la piedra. 5? Los abonos se harán por mediciones mensuales verificadas por el Ingeniero encargado del servicio ó funcionario en quien este delegue, á cuya medición deberá esta' presente el contratista ó persona que autorice por escrito para que conste su conformidad. 6^ Los pagos se harán en oro ó en billetes del Banco Español de la Habana con la bonificación que el Excmo. Sr Gobernador General hubiese dispuesto en el mes en que teDga lugar el acopio de piedra, por medio de libramientos expedidos por la Ordenación general contra la Tesorería Central, con arreglo á lo dispuesto polla Superioridad, sobre pagos de rentas, in.pues-tos y derechos del Estado, cuyos libramientos serán expedidos eu virtud de las certificaciones que en cada mes extienda el Ingeniero encargado del servicio. 7* i? El contratista para respoudor al cumplimiento de estas condiciones, depositará en Arcas Reales en calidad de fianza la suma de qui uientos pesos eu oro ó su equivalente en papel de la deuda consolidada, ó en acciones del Banco Español de la Habana, al tipo de cotización en plaza en el dia eu que se constituya la fianza, la cual le será devuelta al terminar el acopio á quo se refieren estas condiciones, ti de la certificación quo expedirá el Iugeuiero Jete del Distrito, resulta que las ha cumplido tatisfactoriamente. 8? Para hacer proposiciones á la subasta será preciso acompañar una carta de pago que acredite haber depositado en Arcas Reales la cantidad de doscientos ciucuenta pesos en metálico, ó su equivalente en papel de la deuda cou-solidada del Estado ó en acciones del Banco Español de la Habana, al tipo de cotización en plaza en el dia en que se verifique el depósito, cuya carta de pago devolverá el ¿residente de la subasta á todos los postores cuyas proposiciones no hayan sido admitidas, reservando la correspondiente al postor preferido para formar parte de la fianza definitiva citada en el arlículo anterior. 9^ Es obligación del contratista ejecutar cuanto sea necesario para el exacto cumplimiento de estas condiciones además de las generales aprobadas por Real Decreto de 25 de Diciembre de 1867 aun cuando no se hallen expresamente estipuladas en este pliego, siempre que sin separarse de su espíritu ó recta interpretación lo disponga por escrito el Ingeniero Jefe del Distrito. 10. Los gastos de anuncios que ocasione la licitación serán abonados par la persona á quien se adjudique el acopio. Habana Setiembre 25 de 1879.—El Inspector general ínter no, Francisco Quiñones. Obispado de la Habana. Pede vacante.—Secretaría. Encargado interinamente por el M. I. Sr. Vicario Capitular, Gobernador del Obispado, Sede vacante, el Oficial de esta Secretaría, Pbro. D. Alfredo V. Caballero, del despacho de los asuntos cementeriale.- que veniau despachándose por la Mayordomía Tesorería de cementerios de esta ciudad y de la Diócesis, se anuncia al público de orden de S. S. I. para general conocimiento; en la inteligencia do que prestará dicho servicio en esta Secretaría de Cámara y Gobierno para mayor comodidad del público. Habana, 26 de Setiembre de 1879.—L. To• Tibio Martin, Secretado. Contaduría General de Hacienda. Negoc:ado de Habilitación. D. Pantaleon Rosendo y D. Juan Setieu, se servirán presentarse en esta Contaduría, en dia y hora hábiles para enterarles de un asunto que les concierne. Habana 24 de Setiembre de 1879.—El Contador General, Luis Solano. SEGUNDA SECCION. Adm nistracion Económica de la Provincia. Negociado del Persona1. Resultando vacante en esta oficina una plaza de escribiente dotada con el sueldo anual de 400 pesos, he acordado en esta fecha y con arre glo á lo dispuesto por el Excmo Sr. Gobernador General en su decreto de 5 de Mayo último, la publicación en la Gace‘a y Boletin Oficial de esta provincia para que los que deseen hacer oposi ion á dicha plaza se presenten en esta Administración provistos de un certificado del Alcalde del barrio en que estén avecindados, en el que se acredite su buena conducta, y en caso de que hayan servido al Estado presenten también documentos que lo acrediten. El plazo para la presentación de las solicitudes de los aspirantes, es el de ocho dias á contar desde la publicación del presente anuncio. Las oposiciones tendrán lugar en esta oficina el dia 4 del entrante á las 4 de la tarde. Habana, 25 de Setiembre de 1879.—Primo Ortega. Negociado de Esclavos. Col esta f<¡cha be dispuesto que desde el dia ocho del presente quede abierto ol cobro del impuesto sobre capitaoiou de esolavos correspondiente al primer semestre del aflo aotual y por el término fie un mes á contar desde dicha fecha el quo trascurrido so procoderá al oobro por la vía de apremio. Lo queso anuncia al público para general conocimiento en la inteligencia de que la rocaudaoion de dicho impuesto se halla establecida en la calle de las Virtudes número 2; y estando prohibido el cobro á domicilio será nulo todo recibo satisfecho fuo-ra de la recaudación. Habana 5 de Setiembre de 1879.—El Jefe Económico, Primo Ortega. Negociado de Alcances. Los Sres. D. Miguel Manfredi, D. Joaquín Gal-vez y D. Domingo Olaris, por sí ó por persona que legítimamente los represente, se servirán presentarse en osla Administi ación y Negociado antedicho, á enterarse de un asunto que les concierne, y de no verificarlo en el término de diez dias qne al efeoto so les señala, so les irrogarán los porjuicios á quo •uoiere lugar. Habana 17 de Setiembre de 1879,—El Jefe Económico, Primo Ortega. |
Format | Image |
Archive | chc99980006210001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1