Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
PERIODICO OFICIA!. DEL. GOBIERNO. Núm. 284r, Miércoles 1? de Diciembre de 1880.—San. Eligió ob. y santa Natalia viuda.—Circular en Santa Ter esa. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENEIÜL DE LA ISLA DE CUBA, SECRETARIA. El Excrao. Sr. Gobernador General, teniendo en cuenta la circunstancia de que en un tiem po relativamente largo no estará todavía terminada la formación del censo general de los que fueron esclavos, así como la necesidad de que en breve plazo se expidan las certificaciones de que trata el artículo 45 del Reglamento de 8 de Mayo próximo pasado para la ejecución de la Ley de 18 de Febrero, se ha servido disponer que, en consonancia con lo prescrito por el artículo 2. ° de la propia Ley, la Junta Central Protectora de Libertos extienda también cert ficaciones de dicha clase con datos del padrón cerrado en 15 de Enero de 1871, sin exijir á los que hubieren adquirido los siervos con posterioridad á esa fecha, ó sea después de inscritos éstos en ese padrón, inás comprobante de actual derecho de patrona to que el último título de dominio délos miemos, la cédula del antiguo esclavo ó cualquier otro documento fehaciente; quedando modificado en este sentido el decreto de 19 de Agosto sobre la materia. Igualmente se ha servido S. E. disponer que loa Notarios extiendan en forma de simple certificación y en papel del sello 11. ® todo documento que soliciten los patronos con objeto de que sirva de comprobante en los casos á que se alude, por haber adquirido esclavos, mediante instrumento público, después de formado el repetido padrón. Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 29 de Noviembre de 1880. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Sección de Política.—Personal. l?or el Ministerio de Ultramar, y bajo el nú-merod685, se comunica al Exorno. Sr. Gobernador General, la Real órden siguiente: “Excmo. Sr.:—Para la plaza de Oficial quinto de Administración, que resulta vacante en la Secretaria del Gobierno Civil de la provincia de Matanzas, de esa Isla, por ascenso de D. José de Giles, y dotada con el sueldo anual de trescientos pesos y ochocientos de sobresueldo, S. M. el Rey (q. D. g) ha tenido á bien uombrar á D. Antonio Pérula,—-He Réal órden lo digo á Y. E. para su conocimiento y efectos correspondientes. —Dios guarde á Y. E. muchos años.—Madrid 26 de Octubre de 1880.—Sánchez Bustillo.” Y acordado su cumplimiento por S. E. con fecha diez y seis del actual, de su órden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 25 de Noviembre de 1880. Joaquín Carbonell. Por el Ministerio de Ultramar, y bajo el número 1680, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real órden siguiente: “Excmo. Sr.:—S, M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á bien disponer se haga presente á V. E., como de su órden lo ejecuto, la utilidad de que se forme y publique mensualmente en el Diario Oficial de esas provincias un Indice de las Leyes, Reales decretos, Reales órdeues, circulares y Reglamentos que se inserten en dicho Diario Oficial, así como de las disposiciones dictadas y publicadas por Y. E., en uso de las facultades quo le competen, y que la redacción de este Indice se acomode á la del que se forma para la “Gaceta de Madrid.”—De Real órden lo digo á V. E. para los efectos oportunos.—Dios guarde á Y. E. muchos años.—Madrid 15 de Octubre de 1880.—Sánchez Bustillo.” Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta para conocimiento de los Centros á quienes corresponda el cumplimiento de la preinserta disposición. Habana 29 de Noviembre de 1880. Joaquín Carbonell. nmL1 Política.— Viee~Peal Patronato. Por el Ministerio de Ultramar se comunica con fecha 9 de Octubre próximo pasado, al Excelentísimo Sr. Gobernador General, la Real órden que sigue: “Excmo. Sr.:—S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien prorogar por tre3 meses la licencia que por enfermo viene disfrutando en la Península el Medio Racionero de la Catedral de la Habana, D. Tomás Ubierna.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real órden en 11 del actual, de su órden se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento. Habana 27 de Noviembre de 1880. Joaquín Carbonell. Por el Ministerio de Ultramar se comunica COn fecha 26 de Octubre próximo pasado, al Excelentísimo Sr. Gobernador General, la Real ór-Ceu siguiente: “Excmo. Sr.:—S. M. el Rey (q. D. g.) ha te-n'do ábien conceder autorización para permane- en la Península desde el dia en que termino 1 ‘a ucencia que por ese Gobierno General le fué anticipada, hasta el correo del 20 de Noviembre Próximo, al Canónigo de Merced de la Santa glcsia Catedral de Santiago de Cuba, D. Anto-ni° Berjan.” Y ac°foado por S. E. el cumplimiento de la P nserta Real órden en 16 del actual, se publi- toiento * tìaceta 0ficial Para general conoci- Habana 27 de Noviembre de 1880. Joaquín Carbonell. * fc <1 P fi OS- CO fc 0 H 0 o 0 æ (t b H 0 fi 0 N « < g 0 P « 0 g « g e o <g <3 -8 --i ¡3 s e g i « -o g g V 4 *3 4 "I 'gi « -su £ j «O *5 to I ■»a i §5; i Ó « <*51 Si « ; -s GG H Se O pp P3 OO PP O I Soo 8 fi -5 gs • «o OD s t- OO 5¡ 3 fe» : oo i gs $ Í2 g ZÜ-8. a ggs . ■grf-S-g fe | g e « co I-2' « W i o * 0 e K R 0 o h o s o H a a o _ i dS <©> SI 05 fi- ! co fi- 1 os -S a s . O 05 : «5 m ■ eH s— s. s s 03 LC O : . CO CO t- CT. C5 -H H O CO O fi- O 05 fi» <M CO gfi ; 00 ü O CO Hf» OO CO 00 H CO 00 05 05 »O 00 co O co . 01 H nwcccococonOîocomooiococo t- o • M 05 t> CO IO CO 'O O r te C5 C^ t- O CO co oo . rH fit 03 H^ociooH'OOHOM^^eiî 1(0 X) * rH (M CO Ol CO CO Hft LO O C5 rt rH T|t CO TH : oo O V CO LO O CO 00 th rn CO 05 . <M fi Ah C5 rH (M : ..... ... rH rH : Cta 05 Hjt'M C5005NN.a5COtr 05 rH rH CO O : *>• CO C5 l> O ^ T}t N M 05 05 fi- fi.NN O 00 • t- é COCO'UOHC5 0 0 05 10^CO IÍ5 H O fi- 1(0 : 00 o COONHHLÌW'OOOr rH CO rH fi» rH CO . r-i t -T=3 t— 8 000^í<010l'.-ílt-0350 C'I rH fi- . io un : o 05 05 CO Htt HH l?5 -r . 05 S t>* rH rH CO fi- : co Ah rH (M <M ; Cts • • -SB ■H I S-, S ; : ; : : Ah ; ; 1 ! i ; ; 1 -2 co • : • • ; • : : ; • . I CD O I rH CO o : ¿ rH • • • un . io : LO 05 : 8 05 : , i s • 05 X CM . $ « ; A, : . 1 • il 3 rn : • : 05 • ; ; ; ; co : co : • 1 O l> • • • rH 1 05 . 05 w co : : : i> : : : • . . Q o ; ■H | W o : . «co • i . : : • . • fi- « fi- • M ¡ ; ;h ; ; ; ; • o • • 0 gft # ^ : cS ¡ 6 • ! • ? 71 - CM . * I S ^ fi (M 05 CO H (M • (M : • • • KO 05 00 : 05 „ • N fi N CD CD N .O • • ! • LO CO CO . 05 M CO CO H H CO (N C* : O : > • fi- 05 r - : fi- § -rf- LC 00 <M »C5 rH iT5 .CO • • . • rH 1- co . LO Oi fi- oi ih ; th : • co CM : V Ah co . : * • Tt< GO . co S O fi- LCÎ —f gf <05 Tft 05 »O : o rH : <o un : 05 .8 COCOCO<XMMiOCOif5CCO • 05 CO 00 : (M CO . o CO^COfiHfitOCOtOlM • 00 CO (M O fi- • fi- I fi’Î 05 tOOfi^ tOlOCO , (M 05 tC5 a X g* : oo 8 MMCOOOfitMOCOO : co tfi co <M 05 • co «j (M fi LO CO ri CO H rH ’ • a o un . un 8 Tf rH • • 00 o : ^ i*5 : * ; 1—1 j j Cts CO-HififiCOfiCÛHCOCOO ! 05 (M CO 05 rH : <n »C5 O LO fi- CM 05 05 CO O? OO Ol . r-, 00 00 (M (M . : os rH CO O'i (M CM IÍ5 fi- fi» CO 05 Ù!5 ; CO Hit o O gf 05 : 4 fi OC Ol O r d H if5 (M LO fi gf gf jO ■ rfl œ O NNCÎHOOCÛHQHtQQ * ifi05i>pgiicocoo&cot-.co ; 1Í5 00 O Ol : co : cm S- OCCfiNtA • g* o : « _B ! Ah fi- : 05 rH rH • rH 03 cS H ce «P.—1 © « 03 -O a > ! •'■Si' p i i 2 Q~ S : o . o : co . un : fi . ©1 - o Ifi M »fl (N p. O Ci 05 05 X CO CO *"■< HOt^OW^CO l> N M 3C I> H1 H H • co h o dm co ; (M m h o • h< x ©i h< : co ; : :n oo : : • co .o . . » as h . . CCC5—‘HtQOCCXXXXX uO Tjt co H -}- Víí tú OO X t-h rH H< X tH »—I <M r-i l- iO r- ©d i» fi CO Ht rH LO X x co oo IO ©1 CO CO H H< co ; co co v—• . <M fi O : ri co ,0 rH I LO co fi ©d rH ©1 K5 fi o rH LO ©ì •siflïma aa moi «tHCOCO ’t O OO'f CCCOCOHLOrHH N N CO Ot ^ rH rH tH rH rH CN lO « Tri 9 P fi «g • o -g PO pg cd -g o E-1 ——i ca SC -g PO E-i c4 Pi E-1 3 H Se w se e Cd sa •-» se ■H ed s- r. sa : ^ : ^ : V r *. oc ; :»o : : 05 CM fi- . 34 : o . LO • • • . LO fi- 05 OO • 1 = 00 »f? r-(NfiCO(M : C5 O LO oo . LO x 00 • l'I rH 00 05 LO CO oo fi- LO . . X . N®CS . CM (M 05 • 00 fi- CO CD 05 • ' H • h* 05 05 : CM 05 ôd J CO fi- fi- a : ntt : th cm . 00 co • rH : : i -H CO rH : s a : : ; ; ; : j ; 1 ; • •: •ë .t 11 ; : ; : • oo O 00 CM : : | j j J ; ; 00 rH o o • co 05 • * • LÍ5 TH, » • • • • • • l- X 11 : j : • : • • : : : ■ : : co • (M <M > s s I <M -t C<3 O I C-l T—t : so es C3 50 l- T : t-. 50 : 03 . CM 50 sa H se o l-H o H se 11 si : oo : ^ ; .05 . o : : : : : i i : : : | X fi* rn o ; C5 iO O H . if5 H W it -rH rH rH ; ; .o» : o • : . : : : co • <m : : : . : :w : S • : : : % "è li 2 % ; co : rH ; Hit <M th co t <M 05 o o O co (M CO —I 05 CO -f CO o co co * * ! rf C5 : ^ l eS g ci 03 KS ■§1 o bO g ^22 li OO c3 -r* 3 > l! OQ rH o • : S 3 : j I s.s<5 : $'3 03 □ _a w » w j ISsàlJj co t— 00 oo rH rH P P WW Sdg co SK 63 LO CS ce Q. m o> 1 KO rft CO th ; i ; j ; rH ; co : î ; ; fi- rH rH (M : H< ; H . • : : co : : x : : 1 05 rH I 00 ; á t : : Ht : : cm : : 1 ON 1 05 * j •3 k to it- : : : t- : . ■** • : rn 0 : LO Od od : fi- î CM . - • Ht . ! H • . 05 0 • 00 GO 0 • c £ cm ;o : : : c^i • * * rH CO • O O 0 : A rit , fi» a a • a . • « Ol CO‘ H • fi • H.| g : ; : : : i-! : 0 h-' : j VI : 00 : fi- : : : 00 : : ; : : : ; 1 CO Ht • rH © 3 3 OC • rH . : :t- . i : - : : * 1 OC Od . H- T ed S 4 (N fi H (N O gt 0 Ht : : co 0 rn O LO : fU sa Hî V . Tt< CO : ’-D . . CS 1Í5 0 t- en . Od 00 O »£5 KO 00 ; L« ; oc ; : th co fi- 05 : H » 2 5 fifi CO CO » rH art J • X <M Od H" . & ‘ rH La c- • • • n os tn M 00 oc >-i O r un rH -fi ; : 04 Ht rH O O 0 : E- - *5* • a • 0 OC c'd : f (H s rH CM th M sa C3 S • ; ; : m U « a n -g Ui CO m O --1 : . : : : * • • • • « * rn ; ! rH © S a : ; ; ; i * * â I l à • • l cd 1 Q. rt : : : : ! ! I I l l i Z l . l. H {5 ! I a * ! ! • • , t • a .. : : fi fi CO -r . se ! Si : . cm : : : : : : . (M X x « « 3 10 : «0 : ; • • Ht O co' : O I- •a « a a : ; t- : .* co . X 00 00 : I r P rt< : 00 : : • • ; ;oo ; ;fi ; C5 fi rH • co • - a a » • rH • X X . \ 1 ^ s 1 * * : ! à II ! ! • M * • OQ : x : x : • : C5 00 : : : : . : 05 CM : co sa S f? . rtt .00 . • • rH H « 05 (M . CM HS Ht 00 LO -X rt< : : x ko : hi • * x • r-t lO : co « 2 CO rtt 00 fi- (M co • co • . CM <. fi X • 05 l G* fi Ht fi. lO X • • • • Od CC r lo 2 ,9 8 LT- Ht <M . . a H irt o • CH r O. rH : : • • a • • • • a • • • CM Od O 80 1 <M g*t i rH CO I * rH CO co ¡ • *5* tH a ^ !.. * Od Od » < ej * ^ â , î ! ! ! l J • • UJ X i » : • • • i I : H COCO : Ht * “ rH : ; co : : ; : LO fi : ^d U O ce S ■p CO TH LO 05 : ^ o. P rl : i • ! * * « J I ; 5G sa SZ5 © © g s sa OG « © P4 a ^ ■=> 0 g : i • i ; I CC X 1 05 Ht 1 : co 1 . uO CO 0 G0> —H S ^ ë -S <ip , m 0 1 Ah 11 j j [ j n] 11 il H 0 co tH tH : ©i 0 < « PQ O O ë ©,îîeî!S!:<,c,î'H'HOcot~co • o\ • œm^iNc-LooooooooiMo : co i I Ht ©1 1 05 ©1 1 ; x 1 : od I H Eh © Eh CG O CG © Ah & 2 S S 0 ’~l M 05 00 05 •’ » : IH IO 50 O -O ■ 0 co en .o oí 5o co co 00 : 01 : 00 m h co ® h m -ch ; oí ; 690108 838144 • LO : x : 0. : x : ^ . rH 1 co 2 ü- O CO O »C5 un H H O 05 O 00 • ro Od CO fi 05 X GO H1 05 »C5 CO CO CM ! fi- ! I 05 X 1 H 05 1 O X u U « w Q i t Subsidio 1 guora 8 oa V Ai ?SS2!S3!':000<:otoca*ôi«,v«o • <n • T)<05 05Tti : ai ' M 50 O CM Ol-JJ t-- t- CO O ; 01 - ~ rt rH H 000 rH grt . r-H ; rH rH ; rH ; 123789 167437 : °o 1 : x : ^ . a 2 O p M X O fi 00 O 0 O H fi ao -X • - fi 05 X. CO O X g^t 05 lO Ht 05 CM ! O ! un X Ht CM 1 :S ' •1 s©-1 —i r\ m O S Ai jjtìoqr-cncjOcococ-OHico -cm • í2lfr^Il2SSE210 tH05O5-^ ¡o? : t- no -cm H HNiOO 00 50 H ^ :Ïh ■ HMHâsto Pi M ^ . 3 : CM rH II- : : 566319 670706 ; : x : x • Hi : 0 • rH . i : ri • ¿ ; hi : ; io : : ' 1 05 i-rt ! x x 1 00 : 1 0 . - s H -=5 •< « H « c? s 1 Q. a S S S? 3! S ;05 îr50 50 «h co 0.« • î2îîi~92î? .t-ooHooioaoi : SSS3Î2E: -' voîoa-c-oieo«> : XOOKSrHfi.- H CO N ! K5 rH - . X X CO fi 10 05 05 rH 05 (M rH • S : fi • fi ; gl i ■ 2 : : :oc-h : IS?§ : m . rH • »■S > V a 1 Ah 2 S iS Sr 12 P — n *o 0 co' .a 00 • «NHioN» : . H H H CD )Q 05 O Ht- CO X X Ht • ;32"H;3l>’“'co *-* rn : fi x gf ÇO 05 X H O X 05 : °o • rH : ^ • x : od *saiibia aa moi 3<5222!-î;«o'»g05cLo5c^-. CO KO rf Ht LO rH HH ; rH « 445 491 : x : ^ n < fi j 42 V :o : <m . ; : ; : - \ \ : •rH .fi » . . . ! 00 ! I ! Î l X 05 X X 1 £ : «*5 © GG © PP 1 CL a M n — h p: co . • : © h co ia : : : £2 £2 * 2 : : ; « « ce c-i ; • ; co co o -^i ... : .—1 : -. : Ht • : • • < « î- ! ! • • • x x H X rH »O X : 55819; PQ æ H 0 b m ei > : : : : : : : : • i • : : : : 1 : : - - s pp H- »5 H BP Eh X sa V H 2 - • •••••!!* •**••• . .• » « • • • • • « a . a « * J 33! I ¡3 333 3 333* • : 0 • cc : co . ©1 4 : ô . x ;s 1 O Eh OQ « -c 05 X X CO CO : ’ • H If5 H H • • 00 rH rH ! : i 3 ! î .*.-.■• l l 1 »O LO X X rH S j OG ïæ H PP E— 1 pf: PG ; to <! fi i < ! ¿ • : -n ; «M • : : •.th • co : . ! : i : : 3 : : : 1 X rH 1 Ht C5 IS i w • 1 . a- ■ S 12250 4819 5849 848 3700 2287 765 30518 12205 18312 co i Ig »q 0 H 1 3 3 * : : : : 3. ; : • • • • *. 3 3 : ; ; w 0 O» H H PP se © M © Í ^ j 1 b i . © i ( P- : j i j : j i j ! i f f j j ! :'x . x 3 rH : co . x 3 rH 0 PQ m p ' 1 ! Buques. fi fi Kî Ol CO . î Ht • * Ht * * rH oí rn r-t : : : : : 3 : ! ! 3 I 3 3 * X fi fi fi a ^ ai < fi 'd i : : 3 3 : 3 î : : .n : : Ò rH X X 1 0 : 1 x . < Q NH GÔ © ed s 1 Q. a fi 3 rH 3 . 3 05 fi ; 3 • -OO : . fi . • . fi 0 : : : : 05 co r ;h ; • ; co • ; • *00® ; CO • • t- 3 • • • a iH • • « a • 1 • a a 3 • • • a • • • . . « 5884 i 3268 »0 • rH l ©d : P sa 0 0 3 30 ; CO : 3 3 r-t 3 ; 3 x r-t 3 ; •05 - 05 . . «rH a . • 05 10 • X fi Ht rH : r * ^ < CO üe si s 1? 0 b ■© s S’ £ noce co OifliflHiOio . co lo x : Ht LO x LO'r-t Ht LO r-t fi • KO fi X x fi h. x ©a 05 0 01 co : x x Ht •: CO H H H |> H Cd rH - rH rH rH rH * 3 57907 79821 :co : S . rH : s* 1 -P © PP -C PS Buques. ■0X0 fi X X 05 CS H Hi ; —t (M O ; H* CO *H CO CH - HH - 3 X X 50 05 05 tH ©d : :05 }Z5 © ai <! fi i ? i GC » s 2 G. a H- ©d : rn. : ; : : : : : co : : - - :»o : : : : : . s : : : 1662 848 Ht ; -H • x : © H 3 : : : : : : . : : • LC5 • • • • • * O 05 10 x 1.58 te 0 HH O g Z b —3 V P 1 Ah r-t (M (M : fi : rH . fi 3 O ; ; . ; OOXCO • X «Od .Ht .rH . • • . lo x 3co :—i :<m : 3 : • ; rH rH • 3 3 ! Il', 4040 7501 • rH : x :x 03 V S lo fi ch ; ch 3rH ; ch ,od ; : : 3 ©1 • a . • . . » • • • • • • • • * a . • • • • • • rH fi Ht X r ' • 3 PG : ! : : : : : : 5« —H -H (SS —H Habana Matánzas Cuba Cárdenas Cienfuegos Casilda Sagua Nuevitas Manzanillo I Caibarien Gibara Zaza Baracoa Guantánaino Santa Cruz En 1878 En 1877 ; oô 90 ^2 v*e> = -J “g1 oc 3E —H BÚ » X M » (=» C=t ' j3 UJ oa M © 88 r-S « fi- « « fi Eh fi CO fi fi H T—t < le fi < w g I—t V u w so § « Ah e sa J5- 0 e H fi 0 fi fi a t, c Q ◄ fi ? fi C 0 en O É-< o co o o co ^ P- <M co 00 CO 05 LO <M 05 CO rn CM 2 "I 5 Hft (M 05 (M 00 Hit O ^ rH *H o oo C5 co co oo £ > > co t- o co oo co CO rH CO 05 (M Hf 00 b-N h- 00 00 rH rH P P 00 O s Pi fi fi 3 ï I i . « • g % » pq •s o H ì> (fi © E—l (fi W (fi )-4 fi) à. EL SECRETARIO SUB DIRECTOR, Cayetano G. Navettes.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 284-301, Diciembre de 1880 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1880-12 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000635 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000635 |
Digital ID | chc99980006350001001 |
Full Text |
PERIODICO OFICIA!. DEL. GOBIERNO.
Núm. 284r,
Miércoles 1? de Diciembre de 1880.—San. Eligió ob. y santa Natalia viuda.—Circular en Santa Ter
esa.
PARTE OFICIAL.
PRIMERA SECCION.
OFICINAS SUPERIORES GENERALES.
GOBIERNO GENEIÜL DE LA ISLA DE CUBA,
SECRETARIA.
El Excrao. Sr. Gobernador General, teniendo en cuenta la circunstancia de que en un tiem po relativamente largo no estará todavía terminada la formación del censo general de los que fueron esclavos, así como la necesidad de que en breve plazo se expidan las certificaciones de que trata el artículo 45 del Reglamento de 8 de Mayo próximo pasado para la ejecución de la Ley de 18 de Febrero, se ha servido disponer que, en consonancia con lo prescrito por el artículo 2. ° de la propia Ley, la Junta Central Protectora de Libertos extienda también cert ficaciones de dicha clase con datos del padrón cerrado en 15 de Enero de 1871, sin exijir á los que hubieren adquirido los siervos con posterioridad á esa fecha, ó sea después de inscritos éstos en ese padrón, inás comprobante de actual derecho de patrona to que el último título de dominio délos miemos, la cédula del antiguo esclavo ó cualquier otro documento fehaciente; quedando modificado en este sentido el decreto de 19 de Agosto sobre la materia.
Igualmente se ha servido S. E. disponer que loa Notarios extiendan en forma de simple certificación y en papel del sello 11. ® todo documento que soliciten los patronos con objeto de que sirva de comprobante en los casos á que se alude, por haber adquirido esclavos, mediante instrumento público, después de formado el repetido padrón.
Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta para general conocimiento.
Habana 29 de Noviembre de 1880.
El Secretario del Gobierno General,
Joaquín Carbonell.
Sección de Política.—Personal.
l?or el Ministerio de Ultramar, y bajo el nú-merod685, se comunica al Exorno. Sr. Gobernador General, la Real órden siguiente:
“Excmo. Sr.:—Para la plaza de Oficial quinto de Administración, que resulta vacante en la Secretaria del Gobierno Civil de la provincia de Matanzas, de esa Isla, por ascenso de D. José de Giles, y dotada con el sueldo anual de trescientos pesos y ochocientos de sobresueldo, S. M. el Rey (q. D. g) ha tenido á bien uombrar á D. Antonio Pérula,—-He Réal órden lo digo á Y. E. para su conocimiento y efectos correspondientes. —Dios guarde á Y. E. muchos años.—Madrid 26 de Octubre de 1880.—Sánchez Bustillo.”
Y acordado su cumplimiento por S. E. con fecha diez y seis del actual, de su órden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 25 de Noviembre de 1880.
Joaquín Carbonell.
Por el Ministerio de Ultramar, y bajo el número 1680, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real órden siguiente:
“Excmo. Sr.:—S, M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á bien disponer se haga presente á V. E., como de su órden lo ejecuto, la utilidad de que se forme y publique mensualmente en el Diario Oficial de esas provincias un Indice de las Leyes, Reales decretos, Reales órdeues, circulares y Reglamentos que se inserten en dicho Diario Oficial, así como de las disposiciones dictadas y publicadas por Y. E., en uso de las facultades quo le competen, y que la redacción de este Indice se acomode á la del que se forma para la “Gaceta de Madrid.”—De Real órden lo digo á V. E. para los efectos oportunos.—Dios guarde á Y. E. muchos años.—Madrid 15 de Octubre de 1880.—Sánchez Bustillo.”
Lo que de órden de S. E. se publica en la Gaceta para conocimiento de los Centros á quienes corresponda el cumplimiento de la preinserta disposición.
Habana 29 de Noviembre de 1880.
Joaquín Carbonell.
nmL1 Política.— Viee~Peal Patronato.
Por el Ministerio de Ultramar se comunica con fecha 9 de Octubre próximo pasado, al Excelentísimo Sr. Gobernador General, la Real órden que sigue:
“Excmo. Sr.:—S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien prorogar por tre3 meses la licencia que por enfermo viene disfrutando en la Península el Medio Racionero de la Catedral de la Habana, D. Tomás Ubierna.”
Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real órden en 11 del actual, de su órden se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento.
Habana 27 de Noviembre de 1880.
Joaquín Carbonell.
Por el Ministerio de Ultramar se comunica COn fecha 26 de Octubre próximo pasado, al Excelentísimo Sr. Gobernador General, la Real ór-Ceu siguiente:
“Excmo. Sr.:—S. M. el Rey (q. D. g.) ha te-n'do ábien conceder autorización para permane-
en la Península desde el dia en que termino 1 ‘a ucencia que por ese Gobierno General le fué anticipada, hasta el correo del 20 de Noviembre Próximo, al Canónigo de Merced de la Santa glcsia Catedral de Santiago de Cuba, D. Anto-ni° Berjan.”
Y ac°foado por S. E. el cumplimiento de la P nserta Real órden en 16 del actual, se publi-
toiento * tìaceta 0ficial Para general conoci-
Habana 27 de Noviembre de 1880.
Joaquín Carbonell.
*
fc
<1
P
fi
OS-
CO
fc
0
H
0
o
0
æ
(t
b
H
0
fi
0
N
«
<
g
0
P
«
0
g
«
g
e
o
|
Format | Image |
Archive | chc99980006350001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1